Está en la página 1de 4

Mejores médicos

www.villamedicgroup.com Página | 1
Tu éxito, nuestro éxito

ESSALUD 2018 – PERLAS & PEPAS – PARTE 4


301) Tumor de Wilms: niño + masa abdominal palpable. 321) Churg – Strauss: Infiltrados nodulares no cavitados +

302) Ondas P en ECG de morfología variable: Taquicardia eosinofilia.

auricular multifocal. 322) Wegener y Churg-Strauss: tratamiento con ciclofosfamida y

303) En EPOC: contraindicados los beta bloqueantes no corticoides.

selectivos. 323) Supervivencia media del carcinoma broncogénico tipo

304) Prematuro + LCR hemorrágico: Hemorragia ventricular. microcítico (Oat Cell): menor de 1 año.

305) TAC craneal: Primera prueba a realizar ante sospecha de 324) Destrucción de todo el acini: déficit de alfa – 1 – antitripsina.

hemorragia subaracnoidea. 325) Carcinoma de células renales: también llamado Tumor de

306) Agente causal de Coriorretinitis en VIH: Citomegalovirus. células claras, Tumor de Grawitz o Tumor del internista.

307) Uveítis posterior en inmunocompetentes (no VIH): 326) Carcinoma de células renales: varón + dolor en flanco + masa

Toxoplasma gondii. abdominal + hematuria.

308) Artritis reumatoide: osteopenia yuxtaarticular o en banda. 327) Seminoma estadío II B: resección + RT. El seminoma es uno

309) Manifestación extraarticular más frecuente de la artritis de los tumores más radiosensibles .

reumatoide: anemia. 328) Cáncer seminomatoso: AFP normal. HCG en la mayoría de

310) Enfermedad de Paget: factor de riesgo de osteosarcoma. los casos normal.

311) Síntoma más frecuente en la enfermedad de Paget: dolor. 329) Peutz – Jeghers: melanosis perioral + poliposis

312) Osteosarcoma: metáfisis de huesos largos (fémur, húmero y gastrointestinal + hamartomas + cáncer GI o ginecológico.

tíbia). 330) TAC: estructuras óseas más blanquecinas (más

313) Osteosarcoma: Tumor radiorresistente. radiodensas).

314) Metástasis: no en epiteliomas basocelulares. Sí en 331) Adenocarcinoma de vesícula: vesícula con pared engrosada

espinocelulares. por ecografía y microlitiasis.

315) LLC: astenia + adenopatías + linfocitosis + sombras de 332) Hepatocarcinoma: cáncer hepático primario. En ecografía

Gümprecht alteraciones en el parénquima hepático.

316) LLC: infecciones por gérmenes capsulados (Streptococcus y 333) Factores favorecedores de hepatocarcinoma: hepatitis B y C,

Haemophilus). cirrosis alcohólica, aflatoxinas y anticonceptivos.

317) Enfermedad de Hodgkin: células de Reed – Sternberg (no 334) Metástasis hepáticas: cáncer de colon. Metástasis óseas:

patognomónicas). cáncer de próstata.

318) Ensanchamiento mediastínico superior (4T): Teratoma, 335) Tumoración en fosa supraclavicular con disfagia en aumento:

Tiroides, Timoma, Terrible linfoma. cáncer de esófago.

319) Bronquitis crónica: Tos y expectoración más de tres meses al 336) Esófago de Barret: lesión premaligna que predispone a

año durante 2 años consecutivos. adenocarcinoma esofágico. Diagnóstico AP.

320) Capacidad de difusión: 􀀇 enfisema. No en la bronquitis 337)


3
PBE: > 250 PMN / mm en líquido ascítico.

crónica.

Página | 2 www.villamedicgroup.com
Mejores médicos
338) Helicobácter pylori: relacionado con la presencia de úlcera 356) S. Guilláin – Barré: pérdida de fuerza ascendente + arreflexia

péptica. + infección gastrointestinal previa.

339) Hepatitis crónica persistente: infiltración de espacios portales 357) Atrofia y parálisis de músculos temporal y masetero: Lesión

por mononucleares, sin traspasar el espacio portal. del V par craneal.

340) Metástasis en leptomeninges: cáncer de mama. Metástasis 358) Meningitis asociada a alcohólicos y ancianos: Listeria

cerebral: cáncer de pulmón. monocytogenes.

341) Pericarditis aguda: dolor pleurítico que mejora con la 359) Aumento del nivel de proteínas en LCR: criterio de apoyo para

sedestación, inclinado hacia delante. el diagnóstico de Guillain-Barré (no es criterio necesario).

342) Hipoglucemia facticia por sulfonilureas: niveles normales de 360) Descerebración: Lesión en mesencéfalo. Decorticación:

proinsulina y elevados de péptido C. Lesión en diencéfalo.

343) Nervio criminal de Grassi: curvatura mayor del estómago. 361) Síndrome de West: Espasmos en flexión + Hipsarritmia en

344) Paciente DM – No Insulinodependiente con glucemia > 600 + EEG.

cetonuria + coma: coma hiperosmolar. 362) Pulso femoral débil y carotídeo potente: Coartación de aorta.

345) Tratamiento del hiperaldosteronismo primario por adenoma 363) Crisis de ausencia resistentes al tratamiento: Síndrome

suprarrenal: extirpación quirúrgica. Lennox – Gastaut.

346) Tratamiento de la hipercalcemia: inicialmente con suero 364) Agente causal de gastroenteritis aguda en niños: rotavirus.

salino para diluir y promover la calciuria. 365) Masa a nivel de epidídimo (por orden de frecuencia): 1.TBC

347) Causa más frecuente de hiperprolactinemia no fisiológica: 2.quiste 3.espermatocele 4.cáncer.

ingestión de fármacos. 366) Fenilcetonuria: aumento de ácido fenilpirúvico y/o ácido

348) Tiroiditis subaguda granulomatosa o de De Quervain: bocio hidroxifenilacético.

doloroso, taquicardia, temblor, infección vírica. 367) FA: anticoagular 3 semanas antes y 3 semanas después de

349) Tiroiditis aguda: tiroides muy doloroso, leucocitosis, infección la cardioversión.

bacteriana. Requiere drenaje y antibiótico. 368) No hay rentabilidad en pruebas preventivas si la fase

350) La cuerda del tímpano (7 LETRAS, 7MO PAR) pertenece al presintomática es corta.

VII par craneal. 369) Soplo sistólico + diastólico en recién nacido: ductus arterioso

351) Legionella pneumophila: neumonía con diarrea acuosa e persistente.

hiponatremia. 370) El Nº de historias clínicas con anamnesis correctas es un

352) S. de Felty: Artritis reumatoide de larga evolución + indicador de calidad “de de proceso”.

esplenomegalia + leucopenia con déficit de PMN. 371) Placenta previa: hemorragia roja abundante. Abruptio

353) Cefalea brusca muy intensa: Hemorragia subaracnoidea. placentae (DPPNI): hemorragia oscura y escasa.

Prueba diagnóstica inicial: TAC. 372) Dismenorrea + hemorragia uterina anormal: endometriosis.

354) Intoxicación por benzodiacepinas: coma, miosis, depresión 373) Factor pronóstico más importante del cáncer de mama:

respiratoria (similar a opioides). metástasis ganglionares.

355) Parálisis facial periférica: imposibilidad para cerrar el ojo, 374) Primípara con sangrado rojo en período expulsivo: sospechar

desviación de la comisura bucal y dificultad para la masticación. desgarro uterino.

www.villamedicgroup.com Página | 3
Tu éxito, nuestro éxito
375) Carcinomas medular de tiroides: cirugía (tiroidectomía) + RT 390) Intoxicación por opiáceos: miosis, hipotermia, depresión

+ QT. respiratoria y coma.

376) El hipocrecimiento más frecuente es la “Variante normal de 391) Si en mamografía lesión sospechosa de malignidad: biopsia,

talla baja”. no PAAF.

377) Hirsutismo de aparición brusca: tumor virilizante. 392) La activación de la vía clásica del complemento comienza con

378) Nunca dar placebo a pacientes terminales. la unión de C1q a sus ligandos.

379) Parotiditis: asociado en el 20 % de los casos con orquitis. 393) Enfermedad de Ebstein: atrialización del ventrículo derecho.

380) Tratamiento de candidiasis diseminada: anfotericina B 394) Cirugía de escoliosis idiopática si: curva de Cobb > 45º y

intravenosa. niños inmaduros con curva que progresa rápidamente.

381) Obstrucción pulmonar: disminución del índice de Tiffeneau. 395) Retinosis pigmentaria: reducción concéntrica del campo

382) Fiebre en picos y sudoración nocturna: brucelosis. visual con pigmento en la perifería retiniana.

383) Tratamiento de endocarditis sobre válvula protésica: 396) Desplazamiento de la curva de Hb a la izquierda: ↓
Vancomicina + Gentamicina + Rifampicina.
temperatura, ↓CO2, ↓2-3-DPG, ↑H+.
384) Neoplasias asociadas al SIDA: Kaposi y Linfoma no Hodgkin.
397) Capacidad inspiratoria: capacidad pulmonar total menos
385) Endocarditis infecciosa en ADVP: Staphylococcus aureus.
capacidad residual funcional.
386) Cryptosporidium: diarrea en paciente con SIDA.
398) Adenohipófisis: se origina en mesodermo.
387) Diagnóstico de certeza de Kala-azar por visualización directa
399) Prueba exacta de Fisher: muestras muy pequeñas. Compara
del parásito.
proporciones.
388) Shigelosis: diarrea sanguinolenta.
400) Rotura uterina: hemorragia escasa que no explica el shock
389) Enfermedad de Lyme: Borrelia burgdorferi. Eritema crónico
existente.
migratorio.

Página | 4 www.villamedicgroup.com

También podría gustarte