Está en la página 1de 3

RESISTENCIA DE MATERIALES

TAREA SEMANA 1
NOMBRE: Estructura de la materia.

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:

 Contenidos de la semana 1.

 Recursos adicionales de la semana 1:

o Glosario - estructura de la materia.


o De la estructura atómica a las propiedades de los materiales.

INSTRUCCIONES: lea atentamente y luego responda.

1) De acuerdo a la ley de Hooke ¿cuál


es el peso máximo que puede
soportar una balanza que cuenta
con un resorte con una constante
de fuerza (k) de 6 x 104 N/m, si el
desplazamiento máximo permitido
por diseño es de 2,8 cm?

2) En una cuerda elástica de 1 cm de diámetro, se encuentra colocada una masa de 10 kg y se


encuentra estirada a una longitud de 80 cm; cuando se le agregan 4,5 kg más, la cuerda
alcanza una longitud de 83,5 cm y al agregar 2 kg más, la cuerda se rompe. Calcule la
constante del resorte de la cuerda y luego determine cuál es el rango de su límite elástico
(esfuerzo necesario para alcanzar ruptura), suponiendo que el diámetro de la cuerda es
constante. Justifique su respuesta de acuerdo a los conceptos aprendidos.

3) Es conocido que los metales (así como cualquier material) se expanden con el calor. En un
modelo de esferas y resortes para dos materiales (A y B) con diferente coeficiente de
expansión térmica, al calentar ambos materiales hasta la misma temperatura, A se expande
más que B, ¿a qué parámetro del modelo se debe esta diferencia? Justifique su respuesta.
4) Observe la siguiente imagen que corresponde a la geometría de una celda unitaria de un
metal hipotético y luego conteste:

Metal hipotético

a) ¿A cuál de los siete sistemas cristalinos pertenece este metal hipotético?

b) Y ¿a cuál de las 14 redes cristalinas de Bravais pertenece?

5) Observe las propiedades del níquel (Ni) puro:


 Elemento metálico.
 Es un buen conductor del calor y de la electricidad.
 Tiene buena resistencia a la oxidación y corrosión.
 Presenta esquemáticamente el siguiente defecto:

Suponga Ud. que un estudiante compañero suyo le comenta que, dadas las propiedades
del níquel y el dibujo esquemático, este metal presenta un defecto de tipo Schottky.
Luego, explique por qué su compañero identificó incorrectamente el tipo de falla o
defecto cristalino, considerando las características de la estructura cristalizada en los
materiales, en este caso, del níquel puro.
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Resuelve problemas numéricos en los que se involucra la ley de Hooke. 3,0


 Aplica el modelo de esferas y resortes frente a diferentes situaciones de 1,0
los materiales.
 Caracteriza la estructura cristalizada de los diversos materiales. 2,5
 Relaciona las fallas de la estructura cristalizada con las propiedades de 2,5
los materiales.
 Puntaje total 9

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tarea1).

También podría gustarte