Está en la página 1de 8

ESPECIFICACIONES DE AJUSTE A TEXTOS PARA GENERAR NUMERACIÓN EN EL SISTEMA

RESEARCH SUPPORT SYSTEM − RS21

Juan Carlos Rincón A.


Correo electrónico j_rincon@hotmail.com
Celular (57) 300 2099256
Versión 2.0 – 05 de Septiembre de 2014

El siguiente instructivo indica cómo debe ser ajustado un archivo de texto2 para que pueda ser
procesado por RS2. El sistema está diseñado para realizar citación APA de cualquier libro, y
citación canónica de la obra de Platón, Aristóteles, Kant y Husserl. Para ello, los archivos texto
que se procesen con RS2 deben tener unas características particulares. Se expone a
continuación dichas características para citación APA (sección número 1) de cualquier texto,
de los clásicos griegos (2), en particular Platón (2.1) y Aristóteles (2.2), de Kant según la
edición de Wilhelm Weischedel (3) y de E. Husserl según la notación de Husserliana (4).

1 Citación APA

La citación APA funciona para todos los libros cargados en RS2. El sistema busca los números
en cada página. Todos los textos que se suban al sistema deben contar con el número de
página en una línea aparte del texto. RS2 es capaz de reconocer dichos números bien sean
arábigos o romanos. Para RS2 un libro puede tener incluso los dos tipos de números en sus
páginas. Por ejemplo, algunos libros utilizan numeración romana para las páginas de la
introducción, prefacio, prólogo, etc., y numeración arábiga para el resto de páginas.

Tómese la página impresa de un libro:

1
Este instructivo se ha elaborado gracias a los aportes de miembros del grupo de investigación Filosofía y
Enseñanza de la Filosofía de la UPN.
2
Los archivos deben estar en formato texto, extensión .txt, codificados UTF-8 o LATÍN. Para una información
detallada de cómo codificar un archivo texto, favor examinar el documento “Convertir archivos a UTF-8” que
se encuentra en el siguiente recurso electrónico: https://docs.moodle.org/all/es/Convertir_archivos_a_UTF-
8.

Es de notar que un archivo en formato Adobe PDF (extensión .PDF) puede ser convertido a texto, mediante
procesamiento óptico de caracteres (Optical Character Recognition − OCR). Convertir un archivo PDF a texto
(.TXT) se escapa del alcance del presente documento.

1
Resaltado en rojo se encuentra el número de la página. En este caso, se encuentra al principio
de cada página. Una vez digitalizado el texto y sometido a reconocimiento óptico de caracteres
(OCR − Optical Character Recognition), se genera un archivo texto así:

BANQUETE 257

cosas, sino que continuamente se renueva y pierde otros elementos, en su


pelo, en su carne, en sus huesos, en su

La numeración de la página debe quedar en una línea aparte para que RS2 pueda reconocerlo.
El ejemplo del texto anterior ajustado y listo para ser subido y procesado por RS2 es:

BANQUETE

257

cosas, sino que continuamente se renueva y pierde otros elementos, en su


pelo, en su carne, en sus huesos, en su

RS2 reconoce de igual manera un número romano: Si en lugar del número 257 del ejemplo
anterior se encontrara CCLVII, el sistema reconoce la cadena de caracteres “CCLVII” como el
número de página. El número reconocido será usado para citar automáticamente el texto.

2 Citación Canónica de Clásicos Griegos

El esquema de citas para los clásicos griegos obedece a traducciones comúnmente aceptadas,
como el caso de H. Stephanus realizada en 1578. RS2 es capaz de realizar citas de la obra de
Aristóteles y Platón.

2.1 Obra de Platón

Los diálogos platónicos se citan en MLA. Dentro del texto se escribe, entre paréntesis, el
nombre del diálogo y el número canónico de la cita. Una cita válida es "qué son los filósofos y
qué son los no-filósofos" (República VI 484a). Para que RS2 pueda producir este tipo de citas,
se requiere ajustes en el archivo de texto que alimenta al sistema.

Tómese como ejemplo la página nro. 257 del libro impreso “Diálogos III” de Platón, editado
por Gredos en 1988:

2
Nótese (resaltado en rojo) la ubicación de la numeración de la página (257) y la numeración
de H. Stephanus (208a y la “e”). Una vez digitalizada la página y sometido a OCR (Optical
Character Recognition), se genera un archivo texto así:

BANQUETE 257

cosas, sino que continuamente se renueva y pierde otros elementos, en su


pelo, en su carne, en sus huesos, en su sangre y en todo su cuerpo. Y no sólo en
el cuerpo, sino e también en el alma: los hábitos, caracteres, opiniones,
deseos, placeres, tristezas, temores, ninguna de estas cosas jamás permanece
la misma en cada individuo, sino que unas nacen y otras mueren. Pero mucho
más extraño todavía que esto es que también los conocimientos no sólo nacen
unos y mueren otros en nosotros, de modo que nun- 208a ca somos los
mismos ni siquiera en relación con los conocimientos, sino que también le
ocurre lo mismo a cada uno de ellos en particular. Pues lo que se llama
practicar existe porque el conocimiento sale de nosotros, ya que el olvido es la
salida de un conocimiento, mientras que la práctica, por el contrario, al
implantar un nuevo recuerdo en lugar del que se marcha, mantiene el
conocimiento, hasta el punto

3
La numeración de la página debe quedar en una línea independiente para que RS2 pueda
reconocerla. Así mismo, se debe completar la numeración a borde de página correspondiente
a H. Stephanus. Por ejemplo, si solo aparece “e” se debe colocar el número de página H.
Stephanus a la cual pertenece, así “207e”. El ejemplo del texto anterior ajustado para que RS2
lo pueda reconocer sería:

BANQUETE

257

cosas, sino que continuamente se renueva y pierde otros elementos, en su


pelo, en su carne, en sus huesos, en su sangre y en todo su cuerpo.

207e

Y no sólo en el cuerpo, sino también en el alma: los hábitos, caracteres,


opiniones, deseos, placeres, tristezas, temores, ninguna de estas cosas jamás
permanece la misma en cada individuo, sino que unas nacen y otras mueren.

208a

Pero mucho más extraño todavía que esto es que también los conocimientos
no sólo nacen unos y mueren otros en nosotros, de modo que nunca somos los
mismos ni siquiera en relación con los conocimientos, sino que también le
ocurre lo mismo a cada uno de ellos en particular. Pues lo que se llama
practicar existe porque el conocimiento sale de nosotros, ya que el olvido es la
salida de un conocimiento, mientras que la práctica, por el contrario, al
implantar un nuevo recuerdo en lugar del que se marcha, mantiene el
conocimiento, hasta el punto

Otro ejemplo se puede encontrar en la siguiente página, resaltada en cuadros rojos los
elementos a cambiar en el archivo de texto:

4
El texto sin modificar, luego del reconocimiento óptico de caracteres:

DIÁLOGOS 258

Cuando hube escuchado este discurso, lleno de admiración le dije: —Bien,


sapientísima Diotima, ¿es esto así en verdad? Y ella, como los auténticos
sofistas, me contestó: c —Por supuesto, Sócrates, ya que, si quieres reparar en
el amor de los hombres por los honores, te quedarías asombrado también de
su irracionalidad, a menos que medites en relación con lo que yo he dicho,
considerando en qué terrible estado se encuentran por el amor de llegar a ser
famosos «y dejar para siempre una fama inmortal» 109. Por esto, aún más
que por sus hijos, están dispuestos a d arrostrar todos los peligros, a gastar su
dinero, a soportar cualquier tipo de fatiga y a dar su vida. Pues, ¿crees tú

La numeración de la página debe quedar en una línea independiente y se debe completar. El


ejemplo del texto anterior ajustado para que RS2 lo pueda reconocer y generar la citación
canónica es:

DIÁLOGOS

258

Cuando hube escuchado este discurso, lleno de admiración le dije: —Bien,


sapientísima Diotima, ¿es esto así en verdad? Y ella, como los auténticos
sofistas, me contestó:

5
208c

—Por supuesto, Sócrates, ya que, si quieres reparar en el amor de los


hombres por los honores, te quedarías asombrado también de su
irracionalidad, a menos que medites en relación con lo que yo he dicho,
considerando en qué terrible estado se encuentran por el amor de llegar a
ser famosos «y dejar para siempre una fama inmortal» 109.

208d

Por esto, aún más que por sus hijos, están dispuestos a arrostrar todos los
peligros, a gastar su dinero, a soportar cualquier tipo de fatiga y a dar su
vida. Pues, ¿crees tú

Es importante notar que la división que se haga del párrafo debe coincidir exactamente con
los puntos seguidos y aparte del párrafo original. Solo así se logra fidelidad en las citas
generadas por RS2.

2.2 Obra de Aristóteles

La citas canónicas de las obras de Aristóteles difiere un poco de la citación de los diálogos
platónicos pues incluye, a diferencia de la obra platónica, el número del capítulo. Lo anterior
lo ilustra la cita "Otros, entre ellos mismos, dicen que los principios son diez, los enumerados
según la serie (de los opuestos)" (Metafísica I 5, 986a20). Donde “5” es el capítulo. Según lo
anterior, para la citación canónica (por ejemplo la cita “980b” que aparece en la página 70 del
libro de Metafísica) aplican las mismas condiciones que para la obra de Platón referenciadas
en la sección anterior (dejar el número de página independiente en una sola línea, completar
la cita o número o letra a borde de página, etc.), añadiendo una característica particular para
reconocer el número de los capítulos. En este caso es necesario aislar en una sola línea, la
palabra capítulo y el número del mismo.

Tómese por ejemplo el libro “Metafísica” de Aristóteles, de la editorial Gredos primera


edición, segunda reimpresión de 1994. Encontramos en la página 69:

Al ser digitalizada y procesada en formato texto se obtiene:

Capítulo primero
(EL CONOCIMIENTO DE LAS CAUSAS Y LA SABIDURÍA)'

6
Todos los hombres por naturaleza desean saber. Señal de

En este caso, para que RS2 reconozca que en dicho punto inicia un capítulo, se debe cambiar la
palabra primero por “1”, pues es lo que RS2 usará para la citación. El texto que RS2
reconocerá es:

Capítulo 1
(EL CONOCIMIENTO DE LAS CAUSAS Y LA SABIDURÍA)'
Todos los hombres por naturaleza desean saber. Señal de

RS2 reconoce la palabra Capítulo independiente de si se encuentra en mayúsculas o


minúsculas. Se debe asegurar que la cadena “Capítulo 1” se encuentre sola en una línea, sin
texto adicional. Por ejemplo, un texto que RS2 no puede reconocer es “Capítulo 1 (EL
CONOCIMIENTO DE LAS CAUSAS Y LA SABIDURÍA)'”

3 Citación Canónica de la obra Kant

La citación de Kant se hace siguiendo a la edición de Wilhelm Weischedel. En esta edición las
tres obras centrales de Kant tienen una abreviatura: Crítica de la razón pura (Krv), Crítica de la
razón práctica (Kpv) y Crítica del juicio (KU).Para citar dentro de un artículo se coloca la
abreviatura de la obra a citar, el parágrafo, el volumen, y la página. Por ejemplo: (KU §65 vol. 8
485) o (Kpv §40 vol.2 140). Si se toma la página 112 del libro Critica del Juicio (KU), se
encuentra:

Al pasarlo a formato texto:

§ XXXIII
Segunda propiedad del juicio del gusto
El juicio del gusto no puede determinarse por medio de pruebas, como si
fuera en un todo, puramente subjetivo.

En la obra de Kant es necesario asegurar que cada número de parágrafo quede con el símbolo
“§” y el número del mismo en una línea independiente, es decir, sin texto adicional, según el
anterior ejemplo. Adicional, para el caso de la obra de Kant, la numeración de cada página
requiere del ajuste descrito en la sección de este documento titulada “1. Citación APA”.

7
4 Citación Canónica de la obra Husserl

La obra del maestro Edmund Husserl se cita según la colección Husserliana. El número XXIII
de la Husserliana se titula “Phäntasie, Bildbewusstsein, Erinnerung. Zur Phänomenologie der
anschaulichen Vergegenwartigungen. Texte aus dem Nachlass (1898-1925)”, y se cita como
Hua. XXIII. La cita bibliográfica referencia la obra Husserliana, el número del libro, el
parágrafo (opcional) y la página. Un ejemplo de estas citas es: «La fantasía (…) se opone a la
percepción y la postulación intuitiva del pasado y el futuro como verdadero, en otras palabras,
a todos los actos que postulan algo individual y concreto como existente» (Hua. XXIII, § 1.p. 4).

La obra de Husserl denominada Husserliana requiere de las mismas condiciones de


procesamiento del texto que las descritas para la obra de Kant. Es necesario asegurar que
cada número de parágrafo quede con el símbolo “§” y el número del mismo en una línea
independiente, es decir, sin texto adicional, y que se cumpla con el ajuste descrito en la
sección titulada “1. Citación APA” de este documento.

También podría gustarte