Está en la página 1de 2

La luz de válvulas existe para compensar la dilatación de los metales desde que está

fría hasta que calienta. POR ESO LA LÚZ DE VÁLVULAS SE MIDE CON EL MOTOR FRÍO.

Bien, la luz de válvulas se debe regular dándole lo que indica el manual, CON
TOLERANCIA HACIA ARRIBA, o sea, si el valor es 0,12 mm se le puede dar 0,125 o
0,13 pero no 0,10.

¿por qué razón MÁS luz que lo recomendado no es tan malo y MENOS luz que la
recomendada SI lo es?

Una válvula se calienta con la combustión y se enfría el pequeño ratito que se


encuentra cerrada (el momento en que puede transferir el calor hacia la tapa).

Si le damos menos luz, la válvula caliente no alcanza a cerrar, o permanece cerrada


menos tiempo del que fue diseñado por los fabriantes. Y AHI ES CUANDO CORRE
PELIGRO DE QUEMARSE. porque no le alcanza el tiempo para sacarse el "calor" de
encima.

Si le damos más luz de la recomendada (estamos hablando de décimas de mm) lo que


va a pasar es que abra algo menos de lo nominal, el motor pierda potencia sobre todo
en alto régimen. Pero no se van a quemar.

Por eso la luz es mayor en las de escape (0.15) que en las de admisión (0.12), porque
las de admisión se enfrían un poquito con la mezcla aire -combustible fresca que entra.
Las de escape no tienen esa suerte y sufren más la temperatura.

La leva abre la válvula empujándola y el resorte que tiene la cierra. Cuando empezás a
subir las rpm, la válvula tiende a "flotar. Esto es, queda como "suspendida" abierta
hasta que el resorte la trae de vuelta. La dinámica del funcionamiento es bastante
compleja y excede el alcance de este foro.

Para evitar eso, se trató de que las válvulas abrieran el menor tiempo posible. una de
los grandes avances fue la duplicación de válvulas (que es una de las diferencias a
favor de la tw respecto a la ybr). eso hace que tengas que abrir la "mitad" cada válvula
para que entre mezcla/salga gas quemado (según de cuáles se trate).

Para aumentar la velocidad de ingreso de mezcla hay dos grandes avances: 1. la


inyección (ahí tiene la ybr una ventaja) y la turbocompresión.

Pero para aumentar la velocidad de salida de los gases de escape, lo único que se
puede hacer es no obstaculizarles el paso (con silenciadores, catalizadores y caños
diversos). Y de ahi el escape libre.

Por eso los motores trajeron primero UNA válvula de admisión y UNA de escape, luego
UNA v.a. y DOS v.e. y ahora los modelos deportivos y no tanto(por ejemplo todos los
motores que dicen "16V") traen DOS v.a. y DOS v.e.
No es bueno cambiar el escape sin antes comprobar que el silenciador o la retención
de gases sea la adecuada!. Obviamente en un motor modificado, seguramente
debemos cambiar también el escape…

También podría gustarte