Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

NOMBRE : “Conozcamos al Señor de los Milagros”

JUSTIFICACIÒN : QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE


LOS MILAGROS COMO PARTE DE LA CULTURA RELIGIOSA DE SU PATRIA, CONOZCAN SU
HISTORIA, COSTUMBRES, TRADICIONES Y APRENDAN A AMAR Y RESPETAR AL HIJO DE DIOS.

DURACIÒN : 17 DE OCTUBRE

CONTENIDO TRANSVERSAL: EDUCACIÒN EN VALORES O FORMACIÒN ÈTICA

SELECCIÒN DE CAPACIDADES E INDICADORES DE LOGRO POR ÀREAS Y COMPETENCIAS

ÀREAS CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADORES


PS Participa en las diferentes actividades y eventos Participa con interés y
religiosos de su comunidad. devoción en la festividad del
Señor de los Milagros de su
comunidad.
C Comprende y explica diferentes situaciones de textos
leídos de su tradición cultural respondiendo a Conoce correctamente la
preguntas y argumentando sus respuestas sobre lo historia del Señor de los
leído. Milagros.

Utiliza adecuadamente diversos materiales propios de Recorta y ordena


la expresión plástica y otros recursos del medio. correctamente las imágenes
del Señor de los Milagros.

M Establece en colecciones de objetos la relación entre Identifica claramente numero


número y cantidad. y numerales con elementos
característicos de esta
festividad.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADE ESTRATEGIAS RECURSOS TEMP.


“Conozcamos  Observarán la imagen del Señor de los Lámina.
al Señor de Milagros y describirán lo que ven.
los Milagros” Hoja de
aplicación 17

Tijera

Témpera

Pincel
 Responderán a las preguntas:
¿Conocen ésta imagen?
¿Dónde la han visto?
¿A quienes podemos observar? Goma
¿Quién pintó ésta imagen?
 Escucharán la historia del Señor de los
Milagros Colores
 Recortarán imágenes y pegarán
donde corresponde dentro del anda Papel oropel
en gráfico.
 Identificarán elementos
característicos de ésta fecha. Turrón,
hábito, velas, detente, flores, etc.

 Conocerán cómo obtenemos el color


morado mezclando témperas y
pintando el hábito que usan los fieles
del Señor de los Milagros.
 Reforzarán número y numeral en casa
empleando elementos característicos
de esta fecha.
 Pegarán en casa una estampita del
Señor de los Milagros y la decorarán
con trozos de papel oropel.
 Asistirán al recorrido procesional que
realizará el 18 la
imagen del Señor de los Milagros en
su comunidad y luego comentarán en
clase todo lo observado.

También podría gustarte