Está en la página 1de 141

3 3

Los “casos de policía” en la


Justicia Federal Argentina en
la ciudad de Buenos Aires
El pez por la boca muere

Lucía Eilbaum

07-139-044 - 141
copias

3 3
4 4

Primera edición: Editorial Antropofagia, julio 2008.


www.eantropofagia.com.ar

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. No se permite la reproducción


total o parcial de este libro ni su almacenamiento ni transmisión por cualquier
medio sin la autorización de los editores.

4 4
5 5

Índice
Prefacio ........................................................ 7

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Capítulo 1: El objeto, los problemas y el campo . . . . . . . . . . . . . . . 21


El primer impacto: enigma y novedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
La distancia: campos, academias y viajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
El Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Hacer contactos en el campo judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Las categorías: traducir y conversar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña: el espacio, la


estructura y el proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
El espacio y la organización del Poder Judicial en la ciudad . . . . . . . . . . 31
La estructura y los papeles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
El espacio y la estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Entre lo inquisitivo y lo acusatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
La defensa en la instrucción: una presencia difusa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Las dos secuencias: escrita y oral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas . . . . . . . . . . . . 57


Los “casos de policía” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
La Policía Federal Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Los ojos en la calle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
La consulta: la concepción del expediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Los primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
El embrión del expediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Cosiendo versiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
La declaración indagatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales entre


“Judiciales” y policías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Los “casos políticos” y la reputación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
La renovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
La particularización de la reputación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Orientar el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
“Forum shopping” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
5

5 5
6 6

“Que lo suelte la Cámara” ....................................... 87


“Queremos un buen turno” ....................................... 89
Los despachos y los objetos ....................................... 91
Intercambios y sociabilidad ....................................... 92

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99


La Comisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
La creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
El trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
La gestión político-administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
La gestión político-judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
La visibilidad de la Comisión: condiciones del éxito . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

Capítulo 6: Ver, oír y sentir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117


La ventaja de la oralidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
La presencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
El cuerpo del acusado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Ser inocente o decirse inocente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
El feeling del defensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
El cuerpo de la policía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
El oráculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Conclusiones: Lo trucho: El pez por la boca muere . . . . . . . . . . . 133


Lo trucho y su técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Lo trucho y la escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Lo trucho y la oralidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Lo trucho y la policía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

6 6
7 7

Prefacio
A mediados de los años 90 fui invitado a participar de una reunión en una uni-
versidad pública, en Río de Janeiro, con el propósito de discutir sobre algunas
cuestiones relativas a la seguridad pública. Allí encontré a varios colegas bra-
sileños, pero, para mi sorpresa, también a una investigadora argentina, Sofía
Tiscornia, con quien mantuve en la ocasión, también para mi asombro, prolí-
feras interacciones académicas. La razón de esa sorpresa y de esa empatía fue
muy simple: de todos los presentes, y de todos los colegas que en esa época
se interesaban por los temas de las instituciones de justicia penal y seguridad
pública, sólo nosotros dos éramos antropólogos que habíamos realizado largas
etnografías respecto de aspectos del sistema de justicia penal, en especial, de
la policía. La coincidencia de esta perspectiva teórica-empírica-metodológica
permitió el rápido establecimiento de un terreno común que, sin excluir a otras
perspectivas y metodologías, rápidamente nos acercó.
Enseguida quedó claro que había significativas semejanzas y también dife-
rencias expresivas entre los dos objetos empíricos de nuestras investigaciones.
Las diferencias se debían, en gran parte, a las representaciones de la isonomía
jurídica, de la igualdad ante la ley, de la necesaria y públicamente exigible
universalidad de los derechos civiles, fuertes en la sociedad argentina, muy
ambiguas en Brasil. En relación a las semejanzas, instituciones policiales y ju-
diciales distantes de la sociedad, volcadas a sí mismas, más próximas al Estado
que a la sociedad, con modelos jurídicos que están cerrados epistemológicamen-
te a la crítica y distantes de la postura teórica y metodológica de las ciencias
sociales. En ambos países, la ausencia de buenas etnografías sobre el sistema
de justicia penal ha impedido el desarrollo de un conocimiento más profundo
del sistema, laguna que nuestros grupos tenían la pretensión de llenar parcial-
mente.
Otra semejanza también nos unía como cientistas sociales y antropólogos:
cierta ambición de que el conocimiento obtenido con las investigaciones acadé-
micas pudiera tener efectos prácticos, sea en la crítica a los saberes judiciales
y policiales, sea en el perfeccionamiento de las relaciones entre las institucio-
nes y la sociedad y sus grupos organizados. Aquí también ciertas diferencias
nos distinguían: había, por la fuerza de las peculiaridades históricas nacionales,
diferencias entre la forma en que nuestros saberes académicos podrían ser apro-
vechados. En Brasil, cierto interés que la antropología despierta en la sociedad
en general y en las instituciones del Estado y sus funcionarios, comprobado
por las dimensiones y el peso institucional de nuestra Asociación Brasileña de
Antropología, por ejemplo, que se opone, en Argentina, a un gran distancia-
miento y desconfianza que ese saber produce, en especial, ante las instituciones
represivas del Estado.
7

7 7
8 8

8 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Estas afinidades, sin embargo, enseguida resultaron en sinnúmero de idas y


venidas nuestras de Brasil a Argentina y viceversa, en eventos de mayor o menos
significación, en los que fuimos desarrollando mecanismos para permitir una
lenta y gradual, pero siempre progresiva, familiarización con estilos, modos de
vida, lenguaje y formas de actuar, pensar e investigar. Habiéndose iniciado por
un contacto individual, la experiencia fue prontamente incorporando alumnos
y colegas del Equipo de Antropología Política y Jurídica de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y del Núcleo Fluminense
de Estudos e Pesquisas de la Universidade Federal Fluminense, en congresos y
seminarios y, un poco después, en publicaciones conjuntas.
Son ejemplos de los dividendos de esta cooperación internacional la contri-
bución de Sofía Tiscornia, tanto en las clases que dictó en el Curso de Especia-
lización en Políticas Públicas de Justicia Criminal y Seguridad Pública (desde
el 2000) y en el Programa de Pos-grado de Antropología, ambos de la UFF,
como en sus participaciones en las Reuniones Brasileñas de Antropología, de
Antropología del Mercosur, de la Asociación Latinoamericana de Antropología
y en las reuniones de sus congéneres argentinas, en que nosotros, y nuestros
colegas y alumnos, expusimos y discutimos nuestros trabajos, intensificando la
cooperación científica y expandiendo el terreno común del diálogo académico,
de modo de establecer un flujo continuo de colaboraciones conjuntas.
Se editaron y se encuentran en preparación colecciones con la colaboración
de alumnos e investigadores de los dos grupos 1y algunas contribuciones de auto-
res argentinos vinculados al Equipo de Antropología Política y Jurídica fueron
incorporadas en la Revista Antropolítica, del Programa de Pos-grado en An-
tropología de la UFF 2.
Para que esta cooperación alcanzase niveles complejos de institucionaliza-
ción, sin embargo, fue indispensable que una de las colaboradoras más destaca-
das de Sofía Tiscornia en Argentina decidiese trasladarse a Niteroi, para realizar
su curso de Maestría en la UFF. Se trata de Lucía Eilbaum, la autora de este
libro premiado, del cual escribo el prefacio. Con incomparable delicadeza, com-
petencia, aplicación y ahínco, Lucía elaboró, entre un sinnúmero de proyectos
que redundaron en recursos para el NUFEP y para el PPGA de la UFF, el
proyecto de intercambio entre el Programa de Pos-grado en Antropología de la
Universidad Federal Fluminense y el Doctorado de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires, que fue integrado también por otras
instituciones argentinas (el Programa de Pos-grado en Antropología Social de
la Universidad de Misiones) y brasileñas (el Programa de Pos-grado en Antro-
pología Social de la Universidad de Brasilia y el Programa de Pos-grado en

1 Tiscornia, Sofía (org.) 2004. Burocracias y violencia: estudios de antropología jurídica, Equipo
de Antropología Política y Jurídica, Buenos Aires: Editorial Antropofagia.
2 Tiscornia, Sofía. 2004. “Detenciones Policiales y muertes administrativas”, En: Revista Antro-
politica, ICHF-PPGA/UFF, N◦ 16, Niterói, p. 55-63.

8 8
9 9

Prefacio 9

Derecho de la Universidad Gama Filho), apoyado por la CAPES y por la Se-


cretaría de Política Universitaria. Otro convenio se sumó a éste, en 2005/2007,
apoyado por la CAPES y por la Secyt, entre el Equipo y el NUFEP/UFF.
A medida que ese intercambio se intensificaba, también nos desarrollábamos
institucionalmente, pues son estos convenios, entre otros, los que han permitido
un flujo continuo de estudiantes y profesores de nuestras instituciones, con
el extremo provecho para todos los involucrados, como se desprende de los
resultados que venimos recogiendo.
Pero no hay que negarlo: el gran esfuerzo comparativo se desarrolla con
lentitud. Por razones que aún es temprano para comprender acabadamente,
el trabajo de campo de antropólogos de nuestro grupo en Argentina apenas
se inicia, y viceversa. Por eso, asumen destacada relevancia los dos premios
ganados por Lucía Eilbaum, con su trabajo sobre la policía y la justicia federal
de la ciudad de Buenos Aires. El primero, en el concurso ABA/Ford de Derechos
Humanos, en el 2006 3, y el segundo, este Premio Eduardo Archetti que premió
texto originado a partir de la tesis de Maestría de Lucía 4, sobre tema afín.
En este trabajo, cuya realización fue apoyada con una beca nota 10 de la
FAPERJ, Lucía identifica, describe, analiza e interpreta con claridad y distan-
ciamiento, aspectos críticos del sistema de justicia criminal argentino, en sus
distintas tareas de producción de verdades, policiales y judiciales, vinculadas
a propósitos no siempre transparentes. Nótese que el sistema judicial fue, re-
cientemente, modificado, para introducir procedimientos orales, que vinieron
a sumar formas rituales judiciales presenciales al proceso penal. De forma se-
mejante a los rituales de la justicia penal brasileña estudiados por nosotros,
marcados por una profunda inquisitorialidad, que se expresa en la absoluta
preferencia por procedimientos sigilosos y escritos, todo el sistema se ofrece a
la crítica de las más recientes propuestas de democratización de las institucio-
nes de justicia penal y seguridad pública. Como en Brasil, aparentemente, esas
son las instituciones que más se resisten, en Argentina, a las transformacio-
nes y al control transparente que los vientos democráticos parecen traer para
América Latina.
Esperanzados, sin embargo, los colegas del Equipo siguen haciendo sus et-
nografías y, nosotros, desde nuestro lado, en el NUFEP, también. Pretendemos
continuar encontrándonos periódicamente. Los trabajos se van acumulando y

3 Eilbaum, Lucía. 2006. O Corpo do acusado: escrita, oralidade e direitos na Justiça Federal
Argentina na cidade de Buenos Aires. En: Grossi, M.; Heilborn, M.L. y Zanotta Machado, L.
(orgs.) Antropologia e Direitos Humanos, Ed. Florianópolis: Nova Letra, v.4, p. 243-302.
4 Eilbaum, Lucía. 2006. “Quando o peixe morre pela boca. Os casos de polícia na Justiça Federal
na cidade de Buenos Aires”, Tesis de Maestría, Programa de Pós-graduação em Antropologia,
Universidade Federal Fluminense.

9 9
10 10

10 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

estoy seguro de que, en breve, el horizonte de la comparabilidad y de la equi-


valencia será elevado, creándose un sólido campo de cooperación internacional,
que podrá expandirse, inclusive, para otras regiones de América Latina.
¡Aguardemos las buenas noticias y, en especial, las nuevas etnografías de
Lucía Eilbaum y de sus colegas!
¡Felicitaciones, Lucía!

Roberto Kant de Lima


Pesquisador 1-A do CNP
Bolsista Cientista do Nosso Estado da FAPERJ
Evaluador del Consejo de Investigaciones Científicas
y Técnicas da Argentina - CONICET.

10 10
11 11

“Mientras no alcances la verdad, no podrás corregirla. Pero si no la corri-


ges, no la alcanzarás. Mientras tanto, no te resignes”.
Del Libro de los Consejos
(Citado por el escritor José Saramago,
en Historia del cerco de Lisboa)

11 11
12 12

12 12
13 13

Agradecimientos
Este texto es resultado del apoyo, dedicación y cariño de muchas personas. A
todas ellas, les agradezco haberlo hecho posible.
A todas las personas –jueces, secretarios, fiscales, defensores, abogados, em-
pleados, imputados y sus familiares– que se dispusieron a conversar conmigo
y a ser acompañados en sus actividades durante esta investigación. A todos
ellos por la dedicación de tiempo y, sobre todo, por la disposición para el in-
tercambio de ideas y opiniones. Agradezco especialmente a Daniel Rafecas, por
su generosidad y dedicación.
A mis padres, Marily y Roberto, por el apoyo incondicional y la infinita
confianza para incentivarme a emprender aventuras con toda la libertad del
mundo, siempre sabiendo que estarían a mi lado. A mi hermano, Nicolás, por
ser mi incondicional compañero de esas iniciativas. Saber que cuento con su
apoyo de forma ilimitada, en cualquier lugar y momento, es todo lo que necesito
en los momentos difíciles.
A Lenin Pires, porque, sin su incondicional apoyo, incluyendo las innumeras
lecturas, este trabajo hubiera sido imposible. Su generosidad y entusiasmo fue-
ron y son infinitos, así como lo es el amor y la pasión con los que compartimos
todos nuestros momentos.
A Sofía Tiscornia, por haberme iniciado en el mundo de la Antropología,
con generosidad y cariño infinitos. Su orientación y compañerismo son dos
incentivos permanentes para desarrollar este “oficio”. A su estímulo constante
debo todo mi trabajo.
A Roberto Kant de Lima, mi querido director, por el apoyo y confianza
demostrados, otorgando de forma constante oportunidades para desarrollarme
profesionalmente. No tengo palabras para expresar el valor de todo lo aprendi-
do, profesional y humanamente con él.
A todos mis grandes amigos, que desde Buenos Aires u otras ciudades, me
apoyaron a la distancia. A Marina, Andrea, Dahlia, Pilar y Verónica por los
infinitos e incondicionales años de amistad. A Natalia, María, María José, Lau-
ri, Alejandro, Felipe y Julián, por el enorme cariño, la diversión y el apoyo. A
Vero, por la confianza y el entusiasmo permanentes. A todos, por aguantar mis
ausencias en la comunicación a distancia. A Roxi, porque con su generosidad
y amistad, fue, es y será mi familia en Río de Janeiro. A mis amigos de ese
nuevo mundo carioca, por apoyarme siempre en ese emprendimiento lleno de
emociones y desafíos. Agradezco especialmente a Fabio Reis Mota, Lúcio Pin-
ho Duarte, Vivian Ferreira Paes, Brígida Renoldi, Gabriela Escotto, Rosy de
Oliveira y su familia.
Al Equipo de Antropología Política y Jurídica, por brindar un espacio de
discusión y crecimiento intelectual y profesional, que siempre será para mí un
13

13 13
14 14

14 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

marco de referencia. Especialmente, a Carla Villalta, María Pita y Josefina


Martínez. Al Núcleo Fluminense de Estudos e Pesquisas de la Universidade
Federal Fluminense, por haberme recibido de forma generosa, en un ambien-
te profesional estimulante y divertido. En el mismo sentido, al Programa de
Pós-graduação em Antropologia de la Universidade Federal Fluminese, por el
apoyo durante el Curso de Maestría.
Agradezco especialmente a los profesores Marco Antonio da Silva Mello,
Michel Misse, Luís Roberto Cardoso de Oliveira, Maria Stella Amorim, Paulo
Gabriel Hilu da Rocha Pinto, por el interés y estímulo sobre mi trabajo.
A la FAPERJ/Brasil, por la concesión de la beca que me permitió desarrollar
este trabajo.
Al Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico
y Social, por permitir la publicación de este texto, a través de la iniciativa
“Premio Eduardo Archetti”.

14 14
15 15

Introducción
En este trabajo, propongo describir y analizar el tratamiento otorgado por la
Justicia Federal Penal, en la ciudad de Buenos Aires, a las causas que ingresan
por la actuación preventiva de la Policía Federal Argentina (PFA). Para ello,
describo las rutinas llevadas a cabo por los funcionarios de esa Justicia para
realizar tal actividad. A su vez, para entender mejor esas rutinas, desarrolladas
en un campo altamente regulado, exploro las tramas de relaciones sociales
establecidas entre los agentes judiciales (jueces, fiscales, secretarios, defensores)
y entre éstos y los policías.
Para abordar estos objetivos, el trabajo acompaña casos y relatos con el obje-
tivo de describir la secuencia a través de la cual los distintos actores del sistema
dan cuerpo al proceso jurídico. La metodología utilizada incluyó observaciones
de actos judiciales (en especial, audiencias de juicio oral y declaraciones), la
realización de entrevistas formales, charlas informales y la lectura y análisis de
causas judiciales.
Subsidiariamente, describo el proceso de creación e intervención de una co-
misión de fiscales. Ésta fue creada para investigar la organización, por determi-
nados grupos de la PFA, de intervenciones que resultaban en la fabricación de
flagrancias 1, con ingreso al Poder Judicial. Ese tipo de procedimiento policial
fue denominado por la Comisión como “procedimientos policiales fraguados”.
El trabajo de la Comisión y el mío sobre ésta permitieron focalizar en un uni-
verso de casos que pude seguir de forma sistemática. Además, la intervención
de la Comisión en las causas judiciales presentó algunas particularidades inte-
resantes para este análisis. Entre otras, la opinión unánime de los agentes de
que la introducción de la oralidad facilitó el descubrimiento y la investigación
de ese tipo de procedimiento policial. Partiendo de esta opinión de los agentes
en relación al trabajo de la Comisión, trabajé sobre sus diferentes percepciones
sobre la lógica escrita y oral de producción de una verdad jurídica.
Entretanto, la cuestión propuesta para esta etnografía no se centra exclusi-
vamente en los casos trabajados por la Comisión, sino en una serie de rutinas,
prácticas y relatos de los agentes judiciales, relativos a su trabajo con las causas
que ingresan en la Justicia Federal Penal, a través de la actuación policial.
Las preocupaciones relativas a estas cuestiones son deudoras de un conjunto
de orientaciones teóricas y de experiencias etnográficas de antropólogos que

1 La flagrancia es una categoría legal. Según el Código Procesal Penal Argentino (CPPA), hay
“flagrancia cuando el autor del hecho es sorprendido en el momento de cometerlo o inmediatamente
después; o mientras es perseguido por la fuerza pública, por el ofendido o el clamor público; o
mientras tiene objetos o presenta rastros que hagan presumir vehementemente que acaba de
participar en un delito.” (Artículo 285 del CPPA).

15

15 15
16 16

16 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

desarrollaron investigaciones dentro del campo de la Antropología del Dere-


cho. En gran medida, fue gracias a esas orientaciones que, como antropóloga,
conseguí orientar mi trabajo en el campo jurídico. Tal campo puede ser pen-
sando como un espacio empírico organizado por reglas jurídicas que orientan
en gran parte las prácticas y representaciones de los actores. En este sentido, es
un campo de producción de saber fundamentalmente dogmático y normativo
(Kant de Lima, 1983:98).
Al momento de comenzar esta investigación, me encontraba bastante fami-
liarizada con el lenguaje jurídico y con una forma de mirar y de representar los
problemas sociales propia de los abogados. Por un lado, porque nací en el seno
de una familia de abogados y estudié Derecho por dos años, hasta que decidí
dedicarme exclusivamente a la Antropología en la Universidad de Buenos Aires.
Por otro lado, porque, como antropóloga, trabajé junto a muchos abogados.
Durante esas experiencias, en los intercambios de ideas y opiniones con ellos,
comenzaba a percibir cómo nuestras perspectivas diferían en las formas de
orientar la mirada sobre las mismas cuestiones. Mis colegas abogados solían
bromear sobre la representación de que “el antropólogo relativiza todo”. Yo,
me sorprendía con cierta forma rígida de ver las cosas por parte de ellos. Me
llamaba la atención la apelación a valores que tenían como referencia un pla-
no normativo. Esta representación, no sólo se daba en relación a las normas
jurídicas, pues muchas veces eran críticos del sistema jurídico argentino. De
modo más general, se podía observar también en su opinión sobre cómo las
cosas deberían ser o funcionar. En esa interlocución, la mayoría de las veces
informal y cotidiana, la manera en que los abogados presentaban sus opiniones
me resultaba muy convincente, pues la argumentación en sí misma se mostraba
coherente (Kant de Lima, 1983:99). Dentro de ese esquema argumentativo, las
opiniones jurídicas no presentaban grandes contradicciones, sorprendiéndome
el hecho de que mis compañeros siempre tuvieran una opinión formada sobre las
cosas. En ese sentido, las certezas jurídicas se chocaban con mis relativizaciones
o cuestionamientos sobre por qué las cosas eran de tal modo.
Al comenzar de forma más sistemática la investigación para este trabajo,
como desarrollo en el Capítulo 1, realicé entrevistas con agentes judiciales. En
el papel de investigadora, pude explorar otros aspectos de ese saber jurídico
que no había percibido como alumna de Derecho o como compañera de trabajo
de abogados. Desde esa posición, no me interesaba contraponer mis opiniones
con las de ellos, sino entender la forma en que describían y pensaban su propia
actividad o, en otras palabras, entender “cómo dan sentido a aquello que hacen”
(Geertz, 2003:270). Desde esa perspectiva, como sugestivamente señaló Marcel
Mauss en relación a la magia, el derecho se mostró “no sólo como un arte
técnico –de hacer– sino también como un tesoro de ideas” (2003:175). O sea,
en cuanto una técnica que basaba sus prácticas en un conjunto de conocimientos

16 16
17 17

Introducción 17

y representaciones sobre su propio quehacer, que, a su vez, orientaban a este


último, en la práctica.
Mi rol como investigadora de un área externa al Derecho me posibilitó pre-
guntar y repreguntar sobre una primera exposición más normativa del mundo.
Esa técnica básica de la antropología permitió que, muchas veces, mis interlocu-
tores encarasen conmigo una reflexión crítica de algunos aspectos del sistema,
poniendo en perspectiva algunas de las certezas iniciales. En esa interlocución
y en la observación de situaciones y espacios de funcionamiento de la Justi-
cia, también percibí una etiqueta y una serie de normas sociales vinculadas a
las jerarquías y a las formas de sociabilidad propias de ese mundo. Éstas no
se mostraron necesariamente vinculadas a las reglas jurídicas, sino a formas de
dialogar e interactuar entre los actores, a estilos de decoración de los despachos,
a modos de recreación, entre otros aspectos.
A partir de esas experiencias, una cuestión que fue quedando cada vez más
clara fue que el campo jurídico es un campo aislado del social. A diferencia de
las teorías positivistas del derecho, que lo representan como un sistema cerrado
y coherente de normas abstractas, numerosos estudios antropológicos han de-
mostrado que el derecho forma parte de la realidad local y está informado por
valores sociales y culturales propios de ésta (Foucault, 1995; Malinowski, 1991;
Moore, 1978; Geertz, 2002; Kant de Lima, 1983, Tiscornia, 2006). Desde esa
perspectiva, el derecho se constituye como un saber local. Los espacios donde
se activa, la jerarquía y los papeles de sus agentes, la organización, las formas
de dirigir el trabajo y las teorías y representaciones sobre esas dimensiones, son
algunas de las particularidades que hacen del derecho un “oficio local” (Geertz,
2002:249).
Estudios de Antropología del Derecho muestran la variedad de formas de
operar de los derechos locales. Tribunales en la Filipinas funcionan en la terraza
de la casa del juez (Frake, 1972). El sistema jurídico entre los Yakan, también
en las Filipinas, es exclusivamente oral (Frake, 1972). Entre los Chagga de los
Montes Kilimajaro, la primera instancia de administración de conflictos está
formada por un grupo de hombres patricios (Moore, 1977). La forma de tratar
un homicidio es diferente en Nuerlandia, donde se juzga a través del mecanismo
de la vendeta (feud) (Evans-Pritchard, 2002), en Brasil donde se realiza a través
de un jurado de legos (Kant de Lima, 1983; Figueira, 2007) y en Buenos Aires
donde se juzga por un Tribunal de tres jueces profesionales (Sarrabayrouse,
1998).
Esa diversidad en los modos de pensar y organizar las prácticas jurídicas y
la administración de conflictos sugiere un campo fructífero para el desarrollo
de estudios comparativos en el área de la Antropología del Derecho (Kant de
Lima, 1991; 2001). Este trabajo en particular, a pesar de no ser el producto
de una comparación sistemática, se benefició de los dos años de experiencia

17 17
18 18

18 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

de estudio e investigación en la Universidad Federal Fluminense, en Niteroi


(Brasil). De esta forma, la posibilidad de contrastar rasgos del sistema policial
y judicial brasileño con el argentino me permitió enriquecer mi propia visión,
bien como el trabajo de campo sobre el problema de investigación.
Al mismo tiempo, esa variedad cultural sugirió la importancia de recorrer y
describir los espacios, la estructura, la organización y los papeles de la Justicia
Federal en la ciudad de Buenos Aires, así como de otras instituciones que se
constituyeron en personajes de este trabajo por participar de la administración
institucional de los conflictos.
Así, la organización y estructura de este trabajo responden a estas preocu-
paciones y perspectivas teóricas y metodológicas. En el Capítulo 1, presento
el proceso de construcción del objeto y del problema de investigación. En un
segundo momento, describo la metodología utilizada y cuestiones referidas a
mi experiencia de trabajo de campo. El objetivo es mostrar que las formas de
presentación en el campo y de establecer los contactos no fueron momentos
previos al inicio de la investigación, sino parte de ella. Al final, se mostraron
muy fructíferos en términos de conocimiento del campo empírico investigado.
En el Capítulo 2, expongo las características generales de la organización
del sistema de Justicia Penal en la ciudad de Buenos Aires, en especial de
la Justicia Federal. Luego, describo los aspectos centrales de la estructura y
funcionamiento del proceso penal federal, resaltando aquellos rasgos destacados
por los agentes como propios de un sistema procesal “mixto”.
En el Capítulo 3, presento las características de los “casos de policía”, así
llamados por los agentes de la Justicia Federal porteña. Sobre ellos centré la
investigación. Luego, caracterizo brevemente a la Policía Federal Argentina.
Ésta es la institución a través de la cual, en la ciudad de Buenos Aires, ingresa
a la Justicia la mayor cantidad de flagrancias. Por último, describo diferentes
estilos de trabajo entre los agentes judiciales y los policías y la forma en que
van constituyendo el cuerpo del expediente.
En el Capítulo 4, presento una visión sobre las tramas de relaciones sociales
entre los actores. Para ello, de forma breve, contextualizo política y socialmente
las representaciones sobre la Justicia Federal en la ciudad. Luego, explico las
categorías a partir de las cuales me fue presentada una clasificación particular
sobre los actores en el ámbito judicial. Por último, describo las formas en que
se tejen las tramas de relaciones entre “judiciales” y policías.
En el Capítulo 5, presento el proceso de creación de una Comisión de Fiscales
destinada a investigar un tipo de irregularidad policial, denominada “procedi-
mientos policiales fraguados”. Describo su forma de intervención en el campo
político y judicial, a fin de mostrar cómo, en ese caso, se activaron las tramas
de relaciones descritas en el Capítulo 4.

18 18
19 19

Introducción 19

En el Capítulo 6, derivado de la experiencia de trabajo de la Comisión de


Fiscales, analizo las percepciones de los agentes judiciales en torno a las diferen-
cias entre la lógica escrita y oral de organización y funcionamiento del proceso
penal. Luego, describo cómo esas diferencias pueden influenciar en el trabajo
judicial con la policía.
Por último, las Conclusiones tienen como objetivo reflexionar sobre las ca-
racterísticas que fueron descriptas sobre el Poder Judicial, en relación a valores
y cuestiones presentes fuera de él. Trabajo esa vinculación a través de una
discusión sobre la categoría de “lo trucho”.

19 19
20 20

20 20
21 21

Capítulo 1: El objeto, los problemas y el campo

El primer impacto: enigma y novedad


Los primeros pasos de mi investigación tenían como eje central el análisis de
los procedimientos fraguados, como un tipo especial de procedimiento a través
del cual la policía articulaba, bajo una aparente legalidad, prácticas ilegales.
Ya hacía algunos años que estaba investigando otras formas de intervención
policial que comprendían distintas prácticas institucionales y grupos sociales 1.
Sin embargo, al conocer esta modalidad de actuación policial la observé con
curiosidad y asombro. Me parecía una novedad.
En julio del 2002, me encontraba trabajando en la Defensoría del Pueblo
de la ciudad de Buenos Aires. Un cierto día entregaron, por correo, un sobre
dirigido a la Defensora, firmado por un conjunto de fiscales de la Procuración
General de la Nación. Se identificaban como miembros de la “Comisión de Fis-
cales Investigadora de Procedimientos Policiales Fraguados”. El sobre contenía
un informe de casos que habían sido denominados por la Comisión como pro-
cedimientos policiales fraguados, identificados por ésta a partir de un patrón
sistemático de organización policial.
Según ese documento, tales procedimientos se resumían así: alguien vincula-
do con la policía entraba en contacto con una persona desconocida, en general
en plazas o estaciones de tren. Rápidamente le ofrecía alguna changa. Si la per-
sona aceptaba, la llevaba en un auto hasta el lugar de la changa o la invitaba a
un bar a comer una pizza o tomar una cerveza. Una vez en el auto o en la mesa
del bar, el desconocido se alejaba para hacer una llamada telefónica, dejando a
la otra persona cuidando de un bolso o simplemente dentro del auto. Durante
ese lapso de tiempo, llegaban autos de la policía. Los policías requisaban a la
persona y eventualmente al auto. Invariablemente encontraban droga, armas,
explosivos, planos para asaltar un banco, medias de mujer y otros elementos
incriminatorios. A partir de ese momento, la policía seguía las reglas procesales
correspondientes: leía los derechos del detenido, le cubría la cara, convocaba
a dos testigos y daba aviso al juzgado de turno. Al día siguiente, el hecho se
publicaba en los diarios, promoviendo el operativo exitoso de la policía. En
la Justicia, se abría una causa por el delito de tenencia de droga o de armas,
tentativa de asalto a un banco u otro tipo penal referido a la escena descripta.
Recibido aquel primer informe, junto con la directora del Instituto de Estu-
dios e Investigaciones de la Defensoría y con una abogada del mismo, arreglamos

1 Los resultados de estas investigaciones se encuentran publicados en Tiscornia, Sofia (org.), 2004.

21

21 21
22 22

22 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

una entrevista con uno de los integrantes de la Comisión que había adjuntado
su tarjeta profesional. En esa ocasión, este funcionario, que aquí llamaré Rai-
mundo Silva, 2 nos brindó gran cantidad de datos sobre el asunto que estaba
investigando. Esta situación se repitió a través de numerosos encuentros. De
alguna forma, el objeto de una posible investigación se presentaba frente a mí,
con un universo de casos ya delimitado –los fraguados, tal como los definía la
Comisión–, y con un informante clave interesado en compartir y difundir su
trabajo.
Durante esa entrevista, escuché la primera historia entre los casi cien casos
que conocería más tarde. Se trataba de la historia de un señor, de sobrenombre
Poca Vida. El relato comenzaba un día en que Poca Vida estaba con dos
hermanos bolivianos, en la plaza San Cayetano. Aquel día apareció un hombre
que les ofreció como changa un trabajo de mudanza. Los tres amigos aceptaron
la propuesta. Subieron al auto de aquel hombre y fueron hasta el centro de
la ciudad. El hombre estacionó enfrente de un banco y les pidió que esperaran
mientras él llamaba por teléfono al dueño de las cosas que había que mudar. Los
tres esperaron en el auto, sentados en la parte trasera, cuando de repente llegó
la policía. Tras requisar el auto, los policías secuestraron tres armas de guerra,
una media de mujer y un plano para asaltar el banco. Enseguida, se inició una
causa por tentativa de asalto y tenencia de armas de guerra. Los imputados
pasaron seis meses en la cárcel, hasta una intervención informal de la Comisión
que llamó la atención del fiscal de la causa sobre los “hechos”, resultando en el
pedido de libertad de los tres. Con la declaración de inocencia de los acusados, se
inició, en otro juzgado, una causa para investigar a los policías que, finalmente,
fue archivada. El operativo fue publicado en dos diarios bajo el título “Robo
Frustrado” y “Caen antes de asaltar un banco” 3.
Dos noticias en los diarios informando sobre la tentativa de robo a un banco,
tres personas presas durante seis meses sin entender muy bien por qué, dos
familias presentándose permanentemente ante el juzgado para reclamar por la
inocencia de los acusados, integrantes de la Comisión que decidieron presen-
tarse ante el fiscal de la causa, un fiscal que revirtió su postura en la causa y,
finalmente, la absolución de los acusados y el pedido de investigación de los po-
licías. Todos esos elementos de la historia fueron registrados en mis anotaciones
de campo.
De alguna forma, esas notas de campo funcionaron más tarde como la me-
moria de mi sensación inicial de sorpresa. Ésta surgía, sobretodo, en relación al

2 Raimundo Silva es el personaje de la novela Historia del Cerco de Lisboa de José Saramago. El
señor Raimundo Silva es un corrector de pruebas de una editorial, que comete un pequeño error
voluntario durante la corrección de un texto sobre la historia de la conquista portuguesa sobre
Lisboa. El error, un simple “no” en medio de una frase, establece una cuña en el sentido de los
hechos consagrados en la Historia.
3 Diarios La Nación y Crónica, 5/02/1999.

22 22
23 23

Capítulo 1: El objeto, los problemas y el campo 23

alto de grado de organización de ese tipo de práctica policial. Imaginaba gru-


pos de policías montando una escena: dibujando planos de asalto, guardando
máscaras para disimular los rostros de los asaltantes, seleccionando personas,
inventando historias, organizando los operativos de acuerdo a los turnos judi-
ciales, la llegada de los medios con máquinas fotográficas y los jefes policiales
haciendo declaraciones públicas sobre la peligrosidad de los detenidos, en fin,
con numerosas noticias reproduciendo esos hechos y todos nosotros leyéndolas
en el marco de lo que en los últimos años se llamó, en Argentina, “clima de
inseguridad ciudadana”. 4
Ahora bien, si pretendía que esa práctica policial fuese un objeto de investi-
gación antropológica debía salir de esa indignación. De cierta manera, tenía que
transformar la sorpresa inicial en preguntas que me ayudasen a entender cómo
funcionaba ese tipo de procedimiento. Y para eso me sentía muy apegada a la
mirada de la propia Comisión. Continuando en esa línea, mis preguntas como
antropóloga corrían el riesgo de apenas escribir en el lenguaje de las ciencias so-
ciales –a partir de sus categorías, valores y herramientas– lo que los integrantes
de la Comisión escribían y accionaban en el lenguaje y las técnicas jurídicas.
Por otra parte, esa cercanía con la perspectiva de la Comisión no me permitía
un distanciamiento del problema, importante para la investigación antropológi-
ca. Ese apego suponía de mi parte una posición política sobre la “inocencia” de
los acusados y sobre la responsabilidad de los policías. Dimensión esa que, aun-
que fuera legítima, perdía la dimensión antropológica que permitiese entender
cómo se definían y legitimaban esos procedimientos en el campo jurídico.
En ese estado de cosas, una nueva definición del problema se vio favorecida
por mi distanciamiento del contexto inmediato de la investigación. En marzo
de 2004, viajé a Brasil, con el objetivo de realizar el Curso de Maestría en
Antropología en la Universidade Federal Fluminense. En ese contexto, parti-
cipé de investigaciones en el Núcleo Fluminense de Estudos e Pesquisas de
esa Universidad, coordinado por Roberto Kant de Lima. Estas actividades me
permitieron repensar muchas de las cuestiones iniciales de mi investigación.

La distancia: campos, academias y viajes


El viaje ha sido considerado una práctica constitutiva de la etnografía (Mali-
nowski, 1984; Evans Pritchard, 1990; Appadurai, 1986; Clifford, 1997). Salir,
permanecer lejos del lugar de origen, de lo que es conocido y familiar, se de-
finió como la fuente de contacto con personas, objetos, ambientes y estilos de

4 Aproximadamente desde fines de 1997, emergió, en las grandes ciudades argentinas, un discurso
mediático y político alarmado con el aumento de la delincuencia y centrado no sólo en la cantidad
de delitos registrados, sino, y sobretodo, en el aumento de la “sensación de inseguridad ciudadana”,
distinguiendo entre “seguridad objetiva y subjetiva”, respectivamente (Eilbaum, 2002).

23 23
24 24

24 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

vida diferentes. Como sugiere Appadurai, “desde fines del siglo XIX, la teo-
ría antropológica se apoyó en la práctica de ir a algún lugar, preferentemente,
geográfica, moral y socialmente distante del centro teórico y cultural del antro-
pólogo” (1986:356).
En ese sentido, la antropología se fue constituyendo como una disciplina
que requería el traslado, el movimiento y la distancia a otro lugar, pues era
la distancia geográfica la que justificaba la distancia cultural. El viaje pasó
a formar parte del método de investigación etnográfica. Ello no quiere decir
que el viaje literal sea una condición indispensable para la producción de co-
nocimiento antropológico. De la misma forma que el distanciamiento con el
objeto de investigación es un artificio metodológico, porque el propio objeto es
una construcción del investigador, la distancia social y cultural no se consigue
exclusivamente a través de la distancia geográfica.
Es curioso porque cuando pensaba esta cuestión siempre la relacionaba con
la práctica de hacer “antropología en casa”, ya que nunca había experimentado
los efectos de un viaje teórico y académico, junto a una distancia geográfica y
cultural del campo. Quiero decir: siempre viví la distancia que “separaba” la
etapa del trabajo de campo de la fase de la reflexión y de la escritura como una
distancia fundamentalmente simbólica y metodológica del campo a la universi-
dad, pero sin las implicancias de salir de la cultura más amplia. La experiencia
de salir del país de origen, pero manteniendo el campo empírico en éste, me
ofreció la posibilidad de una distancia cultural cualitativamente diferente en
diversos ámbitos. No sólo en la propia cotidianeidad en otra sociedad y cultura
académica, sino también en las formas en que se pensaban, en las diferentes
sociedades, instituciones como la Policía y la Justicia.
Desde el punto de vista teórico, estar en otra cultura académica me posibilitó
el acceso a diversas lecturas y perspectivas conceptuales y metodológicas, que
me permitieron una nueva relación con el material recolectado hasta ese mo-
mento. Una perspectiva que me ayudó mucho, característica de la antropología
brasileña, fue el fuerte énfasis en el trabajo etnográfico. Así, esa perspectiva fue
sugerente para empezar a descentrar la mirada focalizada en los procedimientos
fraguados como una especificidad y a preguntarme por las formas de trabajo
de los agentes judiciales en las causas ingresadas por la actuación policial de
modo general. A través de ello, eventualmente, conseguiría entender cómo los
fraguados eran posibles dentro de la rutina judicial.
En este contexto, ya había abandonado una orientación de la investigación
dirigida a entender cómo los fraguados funcionaban dentro de la policía. La
decisión final por las formas de trabajo de y en la Justicia fue una opción que
se debió al interés etnográfico surgido durante el mismo trabajo de campo. Lo
que me interesaba era indagar cómo se desarrollaba el proceso de construcción
de una versión jurídica a través de la rutina de trabajo de los funcionarios

24 24
25 25

Capítulo 1: El objeto, los problemas y el campo 25

judiciales y, al mismo tiempo, la percepción de éstos sobre la actividad conjunta


con la policía. Pero, también hubo otro motivo que me orientó a centrarme en
la Justicia y no en la Policía.
En Buenos Aires, se han producido pocos trabajos que, desde la antropolo-
gía, hayan realizado una etnografía de las prácticas en la PFA. 5 Por mi parte,
cargaba con un relativo rechazo de la época de la tesis de grado. Mi objeti-
vo inicial había sido realizar trabajo de campo en algunas comisarías de la
ciudad. Intenté avanzar en esa dirección a partir de contactos con algunos po-
licías o ex-policías, pero mis pretensiones no fueron correspondidas. La única
forma de acercarme de forma más sistemática a ese campo fue acompañando
un programa de policía comunitaria, llamado “Al Servicio de la Comunidad”
(Eilbaum, 2004). Éste consistía, fundamentalmente, en reuniones periódicas,
abiertas y públicas, entre vecinos de un barrio y las autoridades policiales, en
las respectivas comisarías. Más allá de ese acceso, lo cierto es que diferentes ti-
pos de argumentos fueron obstaculizando el ingreso a otros ámbitos del campo
policial, evidenciando una tradición secreta y hermética de manejo de la infor-
mación pública. La PFA no se mostraba dispuesta a la observación pública de
sus rutinas (Eilbaum y Sirimarco, 2006).
Fue curioso porque mi experiencia en Brasil me estaba acostumbrando a un
trato menos distante con los policías. Por un lado, porque en la Universidad que
estudiaba, mi director de tesis coordinaba un Curso de Especialización destina-
do a policías civiles y militares 6. En muchas ocasiones presencié las clases y, en
muchas otras, conversé con ellos en el bar de la Universidad, en la fotocopiado-
ra, en el estacionamiento, en los pasillos. Se mostraban abiertos e interesados
en el intercambio de opiniones y experiencias. Por otro lado, participé de un
proyecto de investigación sobre una política de reforma de la Policía Civil del
Estado de Río de Janeiro, llamado “Programa Delegacia Legal”. El trabajo con-
sistió fundamentalmente en realizar observaciones en diferentes delegacias del
Estado de Río, acompañando los turnos de los policías 7.
Para mí, este contacto fue muy novedoso desde el punto de vista empírico.
La forma de organización de las policías brasileñas, las formas de trabajo, las
rutinas formales e informales, las representaciones de los policías y sobre la
policía funcionaron como puntos de contraste muy útiles. Éstos me ayudaron

5 Una de las etnografías más acabadas en relación a las prácticas policiales en esa institución es
el trabajo de Mariana Sirimarco (2006). Su investigación empírica refiere a la etapa de ingreso y
formación de los policías.
6 Me refiero al “Curso de Especialização em Políticas Públicas em Segurança Pública e Justiça
Criminal”, realizado en la Universidad Federal Fluminense.
7 Las delegacias son las sedes descentralizadas de la Policía Civil o Judicial, donde se reciben
las denuncias de los ciudadanos y las flagrancias llevadas por la Policía Militar. La investigación
mencionada se llamó “Práticas policiais, ‘direitos humanos’ e os processos de construção de cida-
dania: Um estudo sobre o Programa Delegacia Legal”, fue coordinada por Roberto Kant de Lima
y contó con apoyo financiero de la FAPERJ.

25 25
26 26

26 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

a organizar el material empírico sobre el sistema penal en Buenos Aires desde


una perspectiva comparada. No obstante, podría decir que lo que más me llamó
la atención fue el contrapunto entre una tradición que ocultaba para sí los
espacios y prácticas propios de ella y otra que se abría con mayor facilidad para
mostrar lo que hacía. Las posibilidades de acción del antropólogo se mostraban
diferentes en uno y otro lugar.
Paralelamente, mi trabajo de campo con los agentes judiciales en Buenos
Aires, a través de observaciones de ceremonias jurídicas y de entrevistas, estaba
avanzando sin dificultades. Había encontrando en ese campo una actitud abierta
y receptiva. Así, el trabajo de campo, completado entre los meses de mayo y
julio de 2005, me permitió acceder a muchas informaciones sobre las rutinas
judiciales, así como sobre las tramas de relaciones sociales entre los diferentes
actores.

El Campo
En la antropología clásica, el campo fue definido a través de delimitaciones
espaciales –las Islas Trobriand o Nuerlandia–. Los territorios de los pueblos
estudiados se tornaban lugares empíricos privilegiados para el trabajo de cam-
po. Éste era definido por el traslado físico del antropólogo hacia esos espacios
de fronteras definidas, la permanencia por un período prolongado, aislado de
la sociedad de origen, el dominio de la lengua nativa, la interlocución con in-
formantes claves, entre otros preceptos metodológicos (Evans-Prtichard, 1978;
Malinowski, 1984).
Con la incorporación progresiva de nuevos campos de investigación, las for-
mas metodológicas de abordar esos campos se fueron transformando. De esta
forma, el campo pasó a definirse, ya no como un espacio, sino como producto
del contacto entre diferentes relaciones, prácticas sociales y narraciones que
lo constituyen como tal. Así, éste podía, no sólo ser un lugar, sino también
un objeto (Bonnot 2002), un texto (Comaroff 1992), o una situación social
(Gluckman 1980).
En el caso de esta investigación, el campo se fue definiendo por un conjunto
de relaciones y prácticas de la Policía y de la Justicia Penal, que podían ar-
ticularse a través de diversos procedimientos, en las causas judiciales y en las
decisiones formuladas en ellas. Fue por eso que mi trabajo de campo incluyó es-
pacios y fuentes diversas: los textos jurídicos –expedientes, leyes, reglamentos–,
los organigramas institucionales, los pasillos y despachos de Tribunales, los chis-
mes judiciales, las entrevistas formales y las charlas informales con jueces, de-
fensores, fiscales, secretarios, abogados penalistas e instructores, la observación
de ceremonias jurídicas, que, a su vez, posibilitaron conversaciones informales

26 26
27 27

Capítulo 1: El objeto, los problemas y el campo 27

con acusados, sus familiares y con los actores judiciales que participaban en
esas situaciones.
Todas estas fuentes empíricas me proveyeron informaciones sobre el proble-
ma de investigación, pues constituían formas materiales y simbólicas de hablar
sobre los modos de operar y de concebir el funcionamiento de la Policía y de
la Justicia Penal. Leer causas judiciales, por ejemplo, se mostró una buena vía
para entender las formas en que se expresaban las interpretaciones y decisiones
jurídicas sobre los acontecimientos que ingresaban al sistema penal. Las catego-
rías y el lenguaje, así como el modo de construir los argumentos, evidenciaron
una lógica formal y técnica de construcción de los acontecimientos y clasifica-
ción de los actores del proceso. Este abordaje también mostró la predominancia
de la escritura sobre las formas orales incorporadas al sistema a partir de la
reforma procesal nacional de 1992 (Capítulos 2 y 6).
Por su parte, la lectura de los textos jurídicos resultó insuficiente, por ejem-
plo, a la hora de identificar las tramas de relaciones sociales entre los funciona-
rios judiciales y entre éstos y los policías. En ese punto, fueron más productivas
las charlas en los pasillos entre una audiencia y otra, o incluso las entrevistas
con los agentes. Éstas también se revelaron como una fuente interesante gra-
cias a la interacción con interlocutores reflexivos y, muchas veces, críticos del
sistema. En gran medida, este texto es una organización y sistematización de
los diversos relatos escuchados durante el trabajo de campo, resaltando las
múltiples perspectivas presentadas por los actores.
La combinación de esas diversas técnicas metodológicas (lecturas, observa-
ciones, charlas) me permitió un abordaje más integral del problema de inves-
tigación. Esta cuestión, que puede parecer una obviedad metodológica, tuvo
una relevancia mayor en el caso de la Justicia, cuyo funcionamiento se articula
sobre una fuerte base normativa. Es decir, el campo judicial se mostró como un
espacio estructurado a partir de normas que regulan las formas de proceder de
los agentes, así como de un cuerpo de “doctrina”, tal como se denominan las
opiniones de los juristas. Evidentemente, eso no quiere decir que las prácticas
de los funcionarios coincidieran con esas normas, pero sí que éstas funciona-
ban como marcos de referencia para las acciones y discursos de aquellos que,
cotidianamente, decidían sobre situaciones específicas.
De esta forma, adoptar diferentes estrategias de abordaje permitió visualizar
diversas dimensiones de las formas de operar de la Justicia Penal, evitando una
perspectiva presa del contraste entre lo que las normas dicen y lo que sucede
en la práctica. Por eso, mi intención al leer leyes y textos jurídicos, al revisar
reglamentos y traducir normas, no fue establecer contrastes con las prácticas,
sino considerar esos objetos como parte del material de campo a ser analizado.
En ese sentido, mi objetivo fue entender las formas en que, localmente, se
operaba y se representaba el derecho.

27 27
28 28

28 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Hacer contactos en el campo judicial


Las estrategias de campo mencionadas presentaron sus particularidades cuando
fueron puestas en acción. Me interesa mencionar aquí algunas de ellas, no como
obstáculos o demoras para el inicio de la investigación, sino como parte de ella.
Es decir, las formas de contacto con mis interlocutores, así como las reglas
de etiqueta e interacción que, como antropóloga, debía seguir en el campo,
también me hablaron acerca de las lógicas sobre las cuales se fundamentaba el
funcionamiento del sistema.
Planear el trabajo de campo con los agentes judiciales resultó una actividad
productiva en términos de entender las lógicas de interacción en el interior de
la Justicia. Tener un contacto previo, llamar en nombre de alguien o apelar a
un conocido en común, fueron vías que me permitieron acceder a una entrevis-
ta, presenciar audiencias y, muchas veces, tener acceso a datos informales. De
alguna forma, el vínculo común garantizaba una confianza básica. Esto pare-
cía evidenciar que, más importante que conocer directa o personalmente a un
funcionario, era conocer a alguien que lo conociera y permitiera la vinculación.
Las entrevistas con los funcionarios, por ejemplo, fueron concertadas a través
de un tercero: un pariente, un compañero de trabajo, una amiga alumna del
entrevistado, una abogada amiga. A su vez, ya en el campo, se abrieron nuevos
contactos porque los funcionarios que fui conociendo me facilitaron el acceso a
otros colegas.
Conociendo y siendo presentada por diferentes personas, que ocupaban posi-
ciones estructurales e ideológicas distintas dentro del campo, me fui moviendo
entre las tramas de relaciones que clasificaban y delimitaban grupos dentro de
la Justicia. Circulando entre ellas, fui tejiendo mis propias tramas sobre las
cuales se basó el trabajo de campo.

Las categorías: traducir y conversar


A pesar de no haber sido el único, Evans-Pritchard insistió en la necesidad
de aprender el idioma nativo como exigencia de un trabajo de campo exitoso
(1978:312). Comprender las categorías que nuestros informantes utilizan en su
día a día es una exigencia para que nos reconozcan como interlocutores válidos
y, por lo tanto, para “conversar” con ellos (Geertz, 2003:24).
Desde mi mirada antropológica, el derecho apareció como un campo de sa-
ber caracterizado por un lenguaje técnico y una experiencia de formación y
socialización bajo normas específicas. De esa forma, entender lo que el derecho
“me decía” supuso un trabajo de comprensión y traducción de las categorías
que informaban y orientaban las acciones y decisiones de los actores que parti-
cipaban de ese mundo especializado. En ese sentido, el trabajo de campo junto

28 28
29 29

Capítulo 1: El objeto, los problemas y el campo 29

a agentes del sistema penal y abogados exigió aprender un conjunto de catego-


rías técnicas, así como una jerga específica utilizada para describir una cierta
realidad. Ese lenguaje operaba en dos niveles.
En primer lugar, las categorías del derecho podrían analizarse como “con-
ceptos de experiencia distante” (Geertz, 2003:88) para quien no pertenece a
ese mundo especializado. Como categorías exclusivas de un grupo de profesio-
nales capacitados técnicamente para su uso. Así, para un no especialista, ese
lenguaje presenta cierto grado de abstracción de la realidad y es difícil asociar-
lo a experiencias personales. Era común en los discursos de los jueces, fiscales
o abogados, el uso de términos técnicos –indagatoria, procesamiento, falta de
mérito–, que pocas veces eran explicados para los no especialistas. Esa referen-
cia a términos técnicos y números de leyes no apareció sólo como una cuestión
de forma, sino también como evidencia de un modo normativo de mirar el
mundo social o, por lo menos, de manifestarse sobre éste a partir de la posición
ocupada en el sistema.
En segundo lugar, para los especialistas, el lenguaje jurídico forma parte
de su discurso cotidiano. Así, términos como culpable, inocente, delito, causa,
prueba, lejos de ser categorías abstractas, representan y definen una realidad 8.
En los tribunales, por ejemplo, escuché a los empleados diciendo “llegó un 79”
refiriéndose a una persona acusada de matar a otra 9.
El lenguaje policial también ofreció una serie de términos específicos de ese
grupo profesional. Usados por los policías de forma naturalizada, para mí, que
no estaba acostumbrada y no compartía los códigos de ese grupo, esas ca-
tegorías resultaban extrañas. Existía una jerga específica para referirse a las
propias actividades (manyamiento, por ejemplo) 10, así como a algunas perso-
nas: elemento, masculino, femenino fueron categorías usadas para denominar
al sospechoso de un delito.
Reparar en estos lenguajes, no sólo permitió que me entendiera mejor con mis
interlocutores, sino también que comprendiera las representaciones acerca de
las realidades envueltas en sus actividades. Hablar de una persona a través del
número de un artículo del Código Penal o llamarla sustantivándola por medio
de un adjetivo (un masculino) se presentaron como señales de una forma de
operar del campo jurídico que mostraba una tendencia a cosificar a las personas
y sus acciones. En este sentido, fue interesante observar esas cuestiones, no
sólo como exigencias metodológicas, sino también como parte del problema de
investigación.
Por último, estar atenta al uso del lenguaje también me hizo pensar sobre las
formas específicas de transmisión del conocimiento (Barth, 2000). Esas formas

8 En este nivel podrían entenderse como “categorías de experiencia cercana” (Geetz, 1997:89).
9 De acuerdo con el Código Penal Argentino, el artículo 79 penaliza el homicidio.
10 El manyamento se refiere a una práctica policial, o una “ley no escrita”, como decían los
policías, que consiste en identificar a los delincuentes a través de su aspecto personal.

29 29
30 30

30 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

técnicas o formales muchas veces resultaron crípticas, pero al mismo tiempo


colocaron a mis interlocutores especializados frente a la necesidad de explicitar
y explicar las categorías que, al formar parte de su universo cotidiano, estaban
muchas veces naturalizadas. En ese sentido, el esfuerzo explicativo de muchos de
ellos me ayudó a entender especificidades técnicas y procedimientos presentes
en los relatos narrados.

***

En este primer Capítulo, me interesó exponer el proceso de construcción


del objeto y del problema de investigación. Ese proceso se vinculó a variadas
experiencias personales, teóricas y metodológicas. Todas ellas imprimieron a la
investigación el rumbo del que este trabajo es el producto final. Luego, presenté
algunas reflexiones sugeridas a partir del trabajo de campo. Principalmente,
acerca de cómo las formas de acceso me permitieron ir conociendo más sobre el
propio objeto, al mismo tiempo que sugerían nuevas preguntas y formulaciones
del problema. En ese sentido, fue importante ir al campo sin mantener una
relación terca con el objeto. Pues, como llamó la atención Malinowski, no sólo
“la vida real nunca se ata rígidamente a las reglas” (1984:54), sino que también
existen “imponderables” que pueden cambiar la dirección de la investigación. El
texto aquí presentado debe mucho a una actitud atenta a esos imponderables,
como parte de mi práctica etnográfica.

30 30
31 31

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña: el espa-


cio, la estructura y el proceso

El espacio y la organización del Poder Judicial en la ciudad


Hacer trabajo de campo en Buenos Aires supuso para mí un extrañamiento
de sus calles, rutinas, flujos y geografía. Un día decidí dedicarme a recorrer el
llamado centro de la ciudad y sus alrededores. Gracias a ese trabajo percibí un
espacio social y político diferenciado. Observé, por ejemplo, que los tres poderes
nacionales se localizan formando una suerte de triángulo geográfico entre tres
plazas. Comencé por el vértice de la Plaza de Mayo, donde me encontré con
la mayoría de las dependencias del Poder Ejecutivo Nacional: la Casa Rosada,
el Ministerio de Economía, la Dirección General Impositiva, el Ministerio de
Relaciones Exteriores, el Banco de la Nación. Alrededor de la plaza, también
localicé a la Legislatura de la ciudad, la Municipalidad, la Catedral y el anti-
guo Cabildo. Del otro lado, continué por el micro-centro, recorriendo la zona
financiera (Bolsa de Valores, casas centrales de los bancos, casas de cambio).
Dejé la Plaza de Mayo, y siguiendo por la Avenida de Mayo, llegué al vértice
legislativo: la Plaza de los Dos Congresos, rodeada por la Cámara Nacional de
Diputados y por la Cámara Nacional de Senadores.
Cerré el triángulo con la Plaza Lavalle, unida a la Plaza de Mayo a través
de la Avenida Diagonal Norte y a la Plaza de los dos Congresos a través de la
Avenida Callao. En esta área, conocida como Tribunales, encontré a la mayoría
de las oficinas judiciales de la Justicia Nacional. Eran, aproximadamente, un
total de ocho manzanas. Además de los edificios específicos del Poder Judicial,
me llamó la atención la presencia de bares con un público predominante de
abogados; de saco y corbata los hombres, de tálleur las mujeres, ambos con
maletines, y en algunas ocasiones, acompañados por sus clientes. Muchos de
los bares, con nombres afines a la especialización profesional: “El Foro”, “Fo-
jas Cero”, “Ulpiano” 1, “Cátedra Jurídica” y “Tribunales Plaza”. Junto a ellos,
observé también un conjunto de librerías y editoriales de libros jurídicos: “Ad
Hoc”, “La Ley”, “El Derecho”, “Librería del Jurista”, “Doctrina Jurídica” y
“Hamurabi” 2.

1 Ulpiano fue un jurista romano de la época Clásica famoso por su definición de justicia: “Justicia
es dar a cada uno lo que es suyo”.
2 Hammurabi fue el rey babilónico conocido por la producción de un código de leyes escrito. La
característica más conocida del Código de Hammurabi fue el establecimiento de la pena del talión,
reconocida popularmente por el “ojo por ojo, diente por diente”.

31

31 31
32 32

32 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Distinguir los edificios de las dependencias judiciales me fue facilitado gracias


a la presencia, en el frente de ellos, de placas de bronce del Poder Judicial y
de la bandera nacional, flameando al lado de cada placa. Misión más difícil
fue, durante el trabajo de campo, localizar, en el interior de éstos, a la sala
específica buscada, pues las referencias comenzaban a diluirse.
Delante de la Plaza Lavalle, encontré al edificio más llamativo: el Palacio
de Justicia. El “palacio” es una construcción antigua que ocupa una manzana
entera. Además de su arquitectura imponente, supe que su importancia resi-
día en que sus paredes abrigan –en el cuarto piso– a la jerarquía más alta del
Poder Judicial: la Corte Suprema de Justicia. En otros pisos, también encon-
tré tribunales de menor jerarquía, de diferentes materias del derecho (Civil o
Penal).
A pesar de haber circulado muchas veces por el área, sólo logré ubicarme
bien después de conocer la lógica de organización del Poder Judicial, pues la
distribución de los edificios sigue las distinciones de trabajo entre éstos. Esa ló-
gica se organiza a partir de criterios que definen la “competencia” de cada juez,
esto es, en qué tipo de conflictos interviene. El Poder Judicial argentino dis-
tingue sus tribunales en diferentes “justicias”: civil (y dentro de ésta, familia),
comercial, laboral, contencioso administrativa (para tratar ciertos conflictos
que involucran al Estado) y penal. En general, encontré las oficinas correspon-
dientes a esas materias en diferentes edificios que agrupaban a los juzgados de
cada una, pudiendo ocupar más de un edificio, pero siempre en la misma área
de la ciudad.
En este aspecto, la Justicia Penal Nacional es diferente, porque algunas de sus
dependencias no se encuentran en la zona de Tribunales. Esta Justicia se divide
en dos fueros: el fuero federal y el fuero “ordinario”. En oposición al “ordinario”,
el fuero federal también es llamado “de excepción”. Mientras los tribunales
ordinarios tratan los “delitos comunes” (lesiones, robo, hurto, homicidio) 3, el
fuero “de excepción” trabaja con las violaciones a las “leyes especiales” (ley de
drogas, ley de marcas, delitos contra la administración pública, entre otras).
Los juzgados “ordinarios”, en su mayoría, se concentran en el Palacio de
Justicia. Los restantes se distribuyen básicamente en tres edificios de la zona
de Tribunales. Las fiscalías y defensorías públicas correspondientes se ubican
en edificios cercanos al Palacio; algunos de ellos coincidentes con sus juzgados.
El área también incluye a la Cámara de Apelación en lo Criminal y la Cámara
de Casación Penal, instancias inmediatamente inferiores, en asuntos penales, a
la Corte Suprema de Justicia. Según esta ubicación, la Justicia “ordinaria” se
encuentra cerca de los órganos judiciales de mayor jerarquía, al mismo tiempo

3 El fuero ordinario, en Buenos Aires, incluye a la Justicia Nacional en lo Criminal de Instrucción


(49 juzgados), los Tribunales Orales en lo Criminal (30 Tribunales), para delitos con una pena
mayor a tres años y a la Justicia Nacional en lo Correccional (14 juzgados), para delitos con una
pena menor a ese período.

32 32
33 33

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 33

que sus reparticiones se distribuyen en espacios diferenciados. El fuero “de


excepción”, en cambio, presentó una espacialidad diferente.

Un espacio diferenciado: la Justicia Federal


A diferencia de esa distribución concentrada en la zona de Tribunales, aunque
dispersa en diferentes edificios, la Justicia Penal Federal está reunida en un
edificio único, localizado en el barrio de Retiro, aproximadamente a treinta
cuadras del Palacio de Justicia. Para trasladarse de un área a la otra, además
de colectivos públicos, hay combis del Poder Judicial, destinadas especialmente
para el trasporte de abogados que procuran causas en diferentes fueros 4.
Continuando mi recorrido, avancé desde el área de Tribunales, hasta la parte
de la cuidad conocida como El Bajo, por ser el límite de la ciudad con el
río. A partir de ese límite, se dice que la ciudad “sube”. Una vez en El Bajo,
en dirección sur, vi el comienzo del área de Puerto Madero, zona portuaria
recientemente reciclada donde se concentran algunos de los restaurantes más
caros de la ciudad y oficinas de renombre.
En dirección norte, pasando el Hotel Sheraton, llegué a la Plaza Retiro. Atra-
vesando la plaza, divisé dos estaciones de tren y la única Terminal de ómnibus
de la ciudad. Me asombró el frenético movimiento de personas, colectivos y
taxis. Entre una y otra estación de tren, hay un espacio destinado a la venta
ambulante, lo que no excluye que ésta se extienda de forma independiente por
las veredas.
En otra lateral de la plaza, la opuesta a la ciudad, atravesando una ancha
avenida, donde circulan predominantemente camiones y ómnibus, el tránsito
de personas disminuye notablemente. No vi más vendedores ambulantes, ni
comercios. El área tiene un aspecto desolado y silencioso.
En una dirección, vislumbré el movimiento dedicado al transporte de carga
y descarga de mercaderías. En la dirección opuesta, me llamaron la atención
tres grandes edificios, alineados y con la misma estructura arquitectónica. De
derecha a izquierda, corresponden al “Edificio Libertad” perteneciente a las
Fuerzas Armadas, a “Comodoro Py” 5, donde funciona la Justicia Federal y a
otro edificio del Poder Judicial, conocido como “Inmigrantes” debido al nombre
de la avenida donde se localiza. Los tres edificios fueron construidos durante la
época del gobierno de Juan Domingo Perón. La arquitectura se asemeja a los
edificios europeos de la época fascista, con líneas rectas, estructura rectangular
y vertical y con aspecto austero. Cerca del área, me indicaron la Dirección
4 Los abogados que “procuran” causas o “hacen procuración” son aquellos que tramitan causas
en Tribunales.
5 Comodoro Py fue un español que perteneció a la Marina Argentina durante los años 1843 y
1884, año de su muerte. Participó en la mayoría de las guerras y otras situaciones bélicas ocurridas
en Argentina entre aquellos años, que, a propósito, no fueron pocas.

33 33
34 34

34 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Nacional de Fabricaciones Militares, la Secretaría de la Marina y la Dirección


Nacional de Migraciones.
Me concentré en el edificio de la Justicia Federal. Éste está separado de la
vereda por una gran reja, seguida de una escalinata que conduce a la puerta
principal. Además de esa entrada, hay una puerta lateral destinada a la circu-
lación de los presos. A diferencia de todos los otros edificios del Poder Judicial,
para ingresar a la Justicia Federal, por la entrada principal, tuve que atra-
vesar un detector de metales, custodiado por policías federales, uniformados.
También, a diferencia de los edificios del área de Tribunales, rodeados de ba-
res y comercios, éste sólo tiene, en el último piso, su propio restaurante. En el
entrepiso, también encontré un kiosco y una fotocopiadora. Todos parecían fun-
cionar como lugares de encuentro de los funcionarios de la Justicia, abogados
y clientes.
En la planta baja, al lado de la vigilancia, observé un mostrador de informa-
ciones, donde se podía preguntar por el Juzgado buscado. Pocas veces, durante
el trabajo de campo, vi personas informándose en ese mostrador. Pensé, enton-
ces, que más útil sería saber de antemano el piso de la sala, pues la orientación
del edificio es, fundamentalmente, vertical.
Para circular, descubrí dos tipos de ascensores, uno para los miembros del
Poder Judicial y otro para personas “de afuera de la casa”. En cada piso, hay
un pequeño hall general, que conduce a las salas de cada Juzgado, separado por
una puerta de vidrio. Usando el ascensor público, se desciende al hall general.
En cambio, usando el particular se desciende del otro lado de la puerta. Ésta
solía estar cerrada, aunque sin llave. El único piso en que me dijeron que la
puerta permanecía cerrada era en el primero, donde se ubicaba la Cámara de
Casación Penal, el órgano con la máxima jerarquía en el edificio.
En todos los pisos, atravesando la puerta, a la primera persona que veía
siempre era a un policía federal, también uniformado, sentado atrás de una
pequeña mesa. En la pared de atrás, estaban señalizadas las salas, para cada
una de las direcciones. En la puerta de cada sala estaba indicado el número
del Tribunal, Secretaría, Fiscalía o Defensoría, junto con los nombres de sus
titulares.

La estructura y los papeles


La Justicia Federal está compuesta por el fuero en lo Penal Económico y por
el fuero en lo Criminal y Correccional Federal 6, ambos destinados a juzgar
los delitos ocurridos en territorios federales y aquellos contra “la soberanía y
seguridad de la Nación” 7.

6 También incluye a tres juzgados de Ejecución Penal, que tramitan las causas ligadas a las
personas presas en cárceles del Servicio Penitenciario Federal.

34 34
35 35

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 35

A partir de la reforma procesal penal nacional de 1992, la estructura del


fuero se separó en dos instancias. La primera conteniendo a los juzgados de
instrucción; la segunda, a los Tribunales Orales Federales (TOF). A cada una
de ellas le correspondieron sus respectivas fiscalías y defensorías. En la primera
instancia, los juzgados de instrucción fueron destinados a investigar las causas
penales y, en la segunda, los Tribunales Orales a juzgarlos, por medio de una
ceremonia oral y pública.

El juzgado de instrucción
Los juzgados de instrucción federales están dirigidos por un juez titular. El car-
go que le sigue en jerarquía es el de secretario, siendo que cada juzgado tiene
dos Secretarías. Continuando en orden decreciente, siguen el pro-secretario ad-
ministrativo, el oficial mayor, el escribiente, el escribiente auxiliar y el auxiliar.
Este último conjunto es agrupado comúnmente bajo el nombre de “los emplea-
dos del juzgado”, a quienes no se les exige el título de abogados. También hay
una figura por fuera de la estructura formal: el “meritorio”. En su gran mayo-
ría, los meritorios son estudiantes de derecho y se caracterizan por trabajar en
forma voluntaria y gratuita. Al mismo tiempo que el “meritorio” representa el
último grado de la jerarquía, constituye el primer paso en la carrera judicial 8.
El secretario apareció como una de las figuras centrales del juzgado. Tratar
con él parecía fundamental para entender lo que pasaba al interior del mismo.
Cada secretario trabajaba con la delegación informal del juez. Esa delegación
de funciones era percibida como una transmisión de confianza. La confianza,
como base de la delegación, era vinculada también con las responsabilidades
trasmitidas. Era el secretario el que conocía las causas y coordinaba y dirigía
las actividades de los empleados; distribuía las causas entre éstos y establecía
los criterios de actuación. Además, supervisaba o preparaba las sentencias para
la posterior revisión del juez y, en muchos actos procesales, refrendaba la firma
del titular del juzgado. En todos los oficios incluidos en un expediente, debajo
de la firma del juez, aparecía la firma del secretario precedida de la frase “Ante
mí”. Ésta otorgaba validez formal al acto procesal.
El grado de delegación variaba según el estilo de cada juez. Sin embargo,
era siempre el secretario quien, conversando con los empleados, estaba infor-
mado sobre las causas. El juez, en tal caso, imprimía las orientaciones generales

7 Como mencioné en la Introducción, este trabajo se centró en el fuero Criminal y Correccional


Federal.
8 En su etnografía sobre la Justicia Penal en Buenos Aires, Maria José Sarrabayrouse (2004) relata
que cuando había una vacante en el juzgado, el meritorio era ascendido al nivel más bajo de la
jerarquía, pero ya formando parte de la estructura formal y, por lo tanto, cobrando un salario.
También menciona que, durante la etapa liminar de meritorio, era frecuente que los empleados y
funcionarios hicieran una “vaquita” destinada a recompensar su trabajo voluntario.

35 35
36 36

36 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

(importancia a la investigación de algún delito específico, criterios más-o-menos


restrictivos para la libertad de los detenidos), firmaba lo que tuviera que firmar
y, así, se dedicaba y trabajaba los casos de su interés.
Los secretarios que conocí eran abogados, entre 25 y 35 años, que venían
ascendiendo en la carrera judicial. En nuestras charlas, muchos de ellos enfati-
zaron haber aprendido a “ser secretarios” en la propia práctica de Tribunales,
muchas veces recuperando la experiencia de trabajo durante la época de meri-
torios. Ese saber se reivindicaba en el momento en que el secretario distribuía
las causas entre sus empleados, otorgando aquellas consideradas más impor-
tantes para aquel empleado con “oficio” –“o sea, que sabe prácticamente qué
hacer cuando llega una causa”. De esta manera, la forma de trabajo se iba
construyendo a través de la experiencia personal y en el espacio de autonomía
en relación al juez. Como veremos en el Capítulo 3, eso implicaba diferentes
estilos de organización de un juzgado por parte de cada secretario.
A su vez, la autonomía del secretario no excluía la autonomía de cada emplea-
do. Cuando llegaba un caso al juzgado, el secretario, de acuerdo con criterios de
experiencia y habilidad, lo atribuía a un empleado (o dos) para que instruyese
la causa. Por eso, los funcionarios nombrados que, de hecho, investigaban el
caso y proveían las informaciones necesarias para la decisión en esa instancia
eran llamados “instructores”. En todos los juzgados, había estantes identifica-
dos con los nombres de los empleados para guardar los expedientes bajo su
responsabilidad. Era raro que un abogado, o inclusive un empleado de una fis-
calía o defensoría, preguntara por el juez cuando quería averiguar algo sobre
una causa. Lo más frecuente era que conversara con el empleado que llevaba
“su” causa o, eventualmente, con el secretario.

El Tribunal Oral
Los Tribunales Orales Federales están compuestos por tres jueces, uno de ellos
designado presidente del Tribunal. Cada Tribunal tiene una secretaría y un
cuerpo de empleados. En este caso, también era el secretario quien conocía las
causas y recibía los expedientes provenientes de los juzgados de instrucción,
los leía y los encaminaba para los jueces o directamente les contaba el caso,
dependiendo del estilo de cada Tribunal. En esa lectura previa, analizaba si
el caso presentaba alguna nulidad debida a un error procesal proveniente de
instrucción (Capítulo 3). Si descubría algún error de ese tipo, elaboraba una
“declaración de nulidad” que discutía con el Tribunal. Si, al contrario, estaba
todo correcto, con el auxilio de los empleados, hacía las notificaciones para las
partes y los testigos. También tenía la responsabilidad de llevar la agenda del
Tribunal con las fechas de las audiencias.

36 36
37 37

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 37

Ya en la audiencia, los tres jueces siempre estaban presentes. La ceremonia se


realizaba bajo la dirección del presidente del Tribunal, principalmente a través
de su control de la palabra. Él moderaba la discusión, presidía el interrogatorio
del acusado y de los testigos, daba la palabra al fiscal y a la defensa y recibía
los juramentos y declaraciones, pues las preguntas y respuestas debían dirigirse
a él 9. Bajo esta forma de comunicación, podía también no aprobar aquellas pre-
guntas que consideraba “impertinentes o que no conducían al esclarecimiento
de la verdad” 10. A fin de mantener el orden en la sala de audiencias, contaba con
el “poder de policía y disciplina”, pudiendo expulsar, por “razones de orden,
higiene, moralidad o decoro”, a cualquier persona que perturbara el decorrer
de la audiencia, inclusive al acusado 11. Por último, controlaba el tiempo de las
sesiones, decidiendo en qué momento y hasta cuando eran interrumpidas 12. Los
otros dos jueces mantenían una posición menos activa. Sin embargo, interve-
nían en los interrogatorios formulando preguntas y podían solicitar cualquiera
de las otras medidas al presidente.
El secretario del Tribunal Oral estaba siempre presente en las audiencias.
Permanecía sentado en una mesita al lado del Tribunal, localizada en un ni-
vel más bajo. Durante las audiencias que observé, cumplía un papel activo y
protocolar: anunciaba la entrada del Tribunal (cuando todos los asistentes de-
bíamos ponernos de pie), exponía las pruebas al acusado o a los testigos (por
ejemplo, cuando tenían que reconocer una foto o la propia firma, el secretario
se levantaba y acercaba el material hasta la silla de la persona que declaraba).
También leía ciertos fragmentos del expediente por solicitación de las partes o
del Tribunal.
Otra función del secretario era llevar el acta del debate, donde escribía infor-
maciones formales sobre la audiencia: lugar y fecha, nombre del Tribunal, del
fiscal y del defensor, los datos personales del acusado, nombre los testigos, enu-
meración de las pruebas. Las únicas partes de la audiencia anotadas en las actas
eran aquellas que la defensa o el fiscal solicitaban para que “consten en actas”.
Aunque estaba permitido, en las audiencias que presencié nunca se solicitó la
grabación o versión taquigráfica de toda o de alguna parte de la audiencia.

9 Esta situación generaba muchas confusiones, porque las personas que declaraban parecían acos-
tumbradas a responder mirando directamente para la persona que preguntaba. A pesar de que
observé Tribunales más flexibles, esta situación suscitó sinnúmero de retos por parte del presiden-
te: “diríjase al Tribunal”, “responda al Tribunal”, “mire para el Tribunal”.
10 Artículo 375 del CPPA.
11 Los jueces también tienen la facultad de poner multas y días de arresto (artículo 375 del
CPPA). Una regla para evitar eso ordena que todo el mundo debe “permanecer en silencio y de
forma respetuosa”, sin provocar “disturbios o manifestar opiniones o sentimientos” (artículos 364
del CPPA). A pesar de haber presenciado pedidos enfáticos de orden, nunca los jueces aplicaron
sanciones formales.
12 Los intervalos de las audiencias son llamados “cuartos intermedios”. Pueden durar pocos mi-
nutos (20 o 30) y también pasar para otro día.

37 37
38 38

38 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Una vez finalizado el debate oral, el Tribunal se reunía en sesión secreta para
decidir sobre el caso. La única persona autorizada para estar presente, además
de los tres jueces, era el secretario. En la sesión, se decidía por la absolución
o condena del acusado y, en el último caso, por la pena. Tiempo más tarde,
se realizaba una nueva audiencia para leer la sentencia públicamente. Para
la elaboración de la sentencia, las anotaciones del secretario eran importantes
porque era el único registro escrito de lo sucedido durante el debate oral.
En la sentencia, cada juez emitía su voto. O sea, expresaba su decisión sobre
el caso. Para eso, cada uno de ellos podía trabajar con un relator de sentencia,
cuya función principal era escribir el voto de su juez. En general, esto sucedía
cuando uno de los jueces votaba en disidencia de los otros. Cuando había una-
nimidad, el secretario presentaba un “proyecto de sentencia” único para lectura
y eventuales correcciones de los jueces.

Las partes: el Ministerio Público 13


En la estructura judicial argentina, las fiscalías y defensorías oficiales dependen
del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio Público. Este órgano cuenta con
presupuesto propio y autonomía funcional frente al Poder Ejecutivo. Se divide
en Ministerio Público Fiscal (MPF) y Ministerio Público de la Defensa (MPD).
El primero, bajo la cabeza del Procurador General de la Nación, reúne a todas
las fiscalías; el segundo, bajo el Defensor General de la Nación, incluye a las
defensorías oficiales 14.
En la estructura del proceso penal, el MPF y el MPD son pensados en oposi-
ción, pues la función del segundo es defender a las personas de las acusaciones
del primero. De esta forma, el MPF representa al poder acusador del Estado
y el MPD a una contrabalanza, ofrecida por el mismo Estado, como garantía
de los derechos del acusado. Según este esquema, se dice que la función de la
defensa es contradecir las afirmaciones del MPF.
En la práctica, ese esquema se mostró mucho más flexible. Frente a los casos
particulares, sobre todo en la etapa del juicio oral, antes de llegar a la audiencia,
existía una comunicación fluida entre ambos, acordando, en muchos casos, una
estrategia conjunta. Inclusive la ley prevé mecanismos para suspender el juicio,
basados en el acuerdo entre fiscal y defensa 15. De la misma manera, en algunos
de los casos que acompañé, el fiscal retiró la acusación y pidió la absolución del

13 En este trabajo, sólo me refiero a la defensa y a la fiscalía, y no al querellante, que representaría


a la víctima particular de un delito, porque en los casos que seguí esa figura no estuvo presente.
14 El Procurador General y el Defensor General son designados por el Presidente de la Nación.
A su vez, ellos proponen al Presidente una terna de candidatos para ocupar los cargos inferiores.
La decisión del presidente debe ser aprobada por dos tercios del Senado.
15 Me refiero al juicio abreviado. Para el año 2005, en el fuero penal, 62 % de los casos se resolvía
a través de este procedimiento (Informe de la Procuración General de la Nación, 2005).

38 38
39 39

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 39

acusado 16. En muchas de las audiencias, observé también una relación amigable
en las conversaciones entre ellos, comentando, por ejemplo, la dirección del
juicio durante los intervalos.
En el ámbito penal federal, la estructura de cada uno de los dos Ministerios
aparece como un espejo de la estructura de los juzgados. Es decir, hay fiscalías y
defensorías que intervienen ante el fuero en lo Correccional y Criminal Federal,
algunas que actúan ante los juzgados de instrucción, otras ante los Tribunales
Orales Federales, y así sucesivamente. Cuando un caso pasa de la etapa de
instrucción para la etapa de juicio, no sólo cambia de juez, sino también de
fiscal y defensor.
En esa estructura, sin embargo, me llamó la atención una diferencia impor-
tante, también reproducida en otros fueros. Mientras que el número de fiscalías
se corresponde uno a uno con el número de juzgados y Tribunales, las defen-
sorías guardan una proporción inferior. A los doce juzgados de instrucción del
fuero penal federal, corresponden cuatro defensorías y sólo una para los seis
Tribunales Orales Federales. Desproporción ésta reconocida por secretarios,
jueces, fiscales y defensores, como una evidencia de la gran desigualdad en la
distribución de los recursos y también del papel menos activo de la defensa en
relación a la acusación, esto es, a las fiscalías.
Un argumento expuesto para explicar esa desigualdad estructural fue el de
que, mientras las fiscalías intervienen en todos los casos, representando la per-
secución y acusación del Estado, la defensoría oficial sólo lo hace en casos en
que el acusado no designa defensor particular. Sin embargo, esa explicación se
debilitaba al considerar el alto porcentaje de actuación de la Defensoría Oficial
en la Justicia penal. Estadísticas del año 2002 mostraban que la proporción de
causas con actuación del defensor oficial era de nueve a una.
Esa distribución desigual del número de defensorías se reproduce en el in-
terior de cada una de ellas. Mientras que todas las fiscalías tienen dos fiscales
(un titular y un adjunto), las defensorías ante los juzgados de instrucción tie-
nen sólo un defensor titular. La única defensoría con un defensor titular y un
adjunto es la que actúa ante los seis Tribunales Orales. Conocí también a otros
defensores que dependían directamente de la Defensoría General y que, oca-
sionalmente, podían ser designados para actuar en el fuero federal, debido al
exceso de trabajo de los defensores fijos. Probablemente, por todas estas ra-
zones los funcionarios bromeaban diciendo que los defensores oficiales son “los
primos pobres del sistema”.

16 Sobre una amplia jurisprudencia, algunos Tribunales entendían que cuando el fiscal retiraba
la acusación, el Tribunal debía acatar la solicitación de absolución.

39 39
40 40

40 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

El espacio y la estructura
Conocer la estructura de la Justicia Federal fue fundamental para comprender
el movimiento de las causas y la jerarquía entre las etapas de un caso. Por eso,
es importante aquí retomar la descripción del edificio de la Justicia Federal,
pues la lógica espacial organizaba, muchas veces, el discurso de sus agentes.
Como mencioné, para ubicar una dependencia específica fue importante pa-
ra mí saber el piso de la misma, pues el edificio muestra una distribución y
señalización predominantemente verticales. Los juzgados de instrucción, por
ejemplo, están en el tercer piso y los Tribunales Orales en el séptimo. Esa ubi-
cación señalaba también el pasaje de una instancia para la otra. Formalmente
ese pasaje desde instrucción a juicio se denomina elevación a juicio. También
era frecuente escuchar, en los Tribunales Orales, que las causas “subieron” pa-
ra la segunda instancia o “bajaron” para la primera. En este caso, el espacio
representaba la jerarquía y secuencia del proceso.
Esta lógica espacial se reproducía con las defensorías y fiscalías, pues, a
diferencia de la Justicia “ordinaria”, ambas están reunidas en el mismo edificio
junto con los Tribunales de primera y segunda instancia. Así, cuando el fiscal
pedía un expediente o el juzgado necesitaba la firma del fiscal, en el juzgado
decían que la causa “subió” o “bajó” dependiendo de la ubicación de la fiscalía
en relación al juzgado.
Según esta descripción, a diferencia de otros fueros, en el Federal Penal, la
distribución espacial centraliza a la mayor parte de sus actividades y relaciones
en un mismo espacio. Los jueces de primera y segunda instancia, los jueces
de Cámara, los fiscales y los defensores trabajan en un espacio común, pero
separados y representados de acuerdo con la estructura vertical del edificio. Ese
espacio fue creado a partir de 1992, cuando la Justicia Federal fue separada del
área de Tribunales y de la cotidianeidad de la ciudad. Esa mudanza se debió
a la creación de los nuevos tribunales, resultado de la reforma procesal penal
nacional de ese año.

Entre lo inquisitivo y lo acusatorio


“Increíblemente en el ámbito federal, nosotros seguimos teniendo un sistema
que es un sistema mixto, no termina de ser un sistema acusatorio, porque
el juez de instrucción sigue siendo el director del proceso. Al fiscal, en este
modelo, en tanto no se le delegue la instrucción, no se le dan mayores
posibilidades de intervenir. Es un sistema donde todavía perduran ciertos
resabios inquisitivos. Entonces, la etapa preparatoria, que es la etapa de
instrucción, es una etapa donde el juez tiene un enorme señorío y las partes
están en un segundo plano”. Entrevista con una Defensora Oficial

40 40
41 41

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 41

El sistema procesal penal argentino es considerado por los juristas y los agen-
tes judiciales como un “sistema mixto” o “inquisitivo reformado”. La reforma
de 1992 introdujo elementos propios de los modelos procesales de tradición acu-
satoria, en un sistema definido anteriormente como “inquisitivo puro”. El más
importante de ellos fue el juicio oral, público y contradictorio (Sarrabayrouse,
1998; Renoldi, 2003). A partir de ese cambio, se crearon los Tribunales Orales
para actuar en la etapa de juicio, permaneciendo los juzgados de instrucción
como la primera instancia para la investigación del caso y para la decisión sobre
la elevación, o no, a juicio oral.
Así, a partir de la reforma, el proceso se dividió en dos etapas: la etapa de
instrucción (o preparatoria) y la etapa de juicio, una consecutiva a la otra.
Contrariamente a la segunda etapa, pública, oral y contradictoria, la primera
es caracterizada como secreta y escrita. Por eso, se dice que el sistema es mixto:
una primera etapa inquisitorial –herencia del sistema anterior–, seguida de una
etapa de corte acusatorio. También se dice que es mixto porque, inclusive en
la etapa acusatoria, predominan prácticas inquisitivas.
Bajo esta perspectiva, en las entrevistas, la reforma y sus resultados fueron
representados en términos evolucionistas. Los argumentos destacaban las ca-
racterísticas inquisitivas como aún perdurando –“un resabio”–, en un sistema
que todavía no llegó a ser acusatorio, resultando en un sistema “híbrido”. Se-
gún esta argumentación, la reforma parecía haber fracasado en su objetivo de
conducir al sistema hacia “formas más racionales y modernas”. Frente a ello,
los “resabios inquisitivos” eran interpretados como una regresión a formas me-
dievales caracterizadas por “el secreto, la escritura (. . .) y la monolítica verdad
inquisitiva” (Bovino, 2000).
De esa forma, la caracterización como un sistema “mixto” no se presentó
tanto como una combinación de formas, sino como un punto intermedio en el
camino entre lo inquisitivo y lo acusatorio. Según esta visión crítica, algunos
agentes resaltaron los varios momentos del funcionamiento del sistema en que
el primero predomina sobre el segundo. Especialmente, en relación a los papeles
del juez, del fiscal y del defensor, en el proceso penal.

El fiscal y la instrucción: funciones mezcladas


Fiscal de Cámara: como toda cosa híbrida no sirve. Hay un sistema que
es el sistema tradicional que se usa en Francia y en España, el sistema
continental, que es el del juez de instrucción. Hay otro sistema que es el
de Inglaterra, EEUU; el anglosajón, y que es más moderno y que tiene su
razón, es decir, un juez no puede ser juez y parte. Por lo tanto, el juez tiene
que seguir siendo juez imparcial y tiene que haber una parte que es el fiscal y
otra parte que es el defensor. Porque lo cierto es que, cuando yo era juez, yo

41 41
42 42

42 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

quería tener resultados, entonces, uno deja de ser justo, inconscientemente,


porque los dos roles a la vez son imposibles.
L: ¿qué era “tener resultados”?
F: claro, yo iba a buscar todo lo que pudiera jorobar al tipo, o iba a darle
más valor a aquello que lo jorobase. En cambio, si soy fiscal y hay un juez que
es de garantías en el medio, el juez autorizará al fiscal u ordenará no hacer
las cosas que violan o puedan menoscabar alguna garantía constitucional.
El que tiene que controlar eso es el juez, no es el fiscal.

El principal aspecto que, según los agentes, enfatiza el carácter inquisitivo


del sistema es la falta de distinción entre la figura de quien investiga y de quien
decide. Caracterizado por los secretarios, fiscales e, inclusive, por los mismos
jueces, como “director del proceso”, “dueño de la investigación”, “amo y señor
del procedimiento” o “inquisidor”, el juez de instrucción es la figura que conduce
la investigación y decide si el acusado será, o no, juzgado en audiencia oral y
pública.
La tensión radica en que sea la misma persona la que investiga y decide, en
tanto esa indistinción contradeciría la noción de imparcialidad de la decisión,
tal como previsto en el “modelo anglosajón, más moderno (. . .) en que el juez no
puede ser juez y parte”. En esa “cosa híbrida (. . .) de nuestro sistema tradicio-
nal”, el juez no aparece como un tercero neutral o, por lo menos, su neutralidad
está comprometida. Aunque no sea formalmente, termina interviniendo como
parte en el proceso.
El juez de instrucción reúne un conjunto de atribuciones a partir de las
cuales decide el destino de la causa. Él decidía si una persona quedaba o no
detenida, solicitaba medidas de prueba, llamaba y escuchaba a los testigos,
interrogaba al acusado, solicitaba pericias, pedía los allanamientos. Con esas
acciones, orientaba el rumbo de la investigación partiendo de los hechos que,
en los casos que acompañé, la policía presentaba en el juzgado (Capítulo 3).
El juez también podía ordenar el secreto de sumario, cuando consideraba que
“la publicidad del mismo ponía en peligro el descubrimiento de la verdad” 17.
Por las mismas razones, también podía ordenar que el acusado permaneciera
sin comunicación, a excepción de entrevistas con su defensor.
Una vez instruida la causa y reunidas las pruebas, el juez articulaba el ma-
terial recolectado en una argumentación fundando los pasos a seguir: el pasaje
para la etapa de juicio (procesamiento), el cierre definitivo a favor del acusado
(sobreseimiento), el cierre provisorio porque aún las pruebas eran insuficientes
para acusar (falta de mérito) o el archivo. También se daba una posibilidad
informal para aquellas causas consideradas de “poca importancia”: “dejarlas

17 Artículo 204 del CPPA. El mismo artículo establece que las causas sean públicas para las
partes (fiscal, acusado, querellante y defensores) y “siempre secretas para los extraños”.

42 42
43 43

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 43

morir”. O sea, ubicarlas en un rincón del juzgado y no hacer nada. La ventaja


en relación a un archivo –me explicaba un secretario– era que en el último caso
era necesario, como mínimo, llamar al acusado, verificar algunas de las infor-
maciones y justificar la decisión. Desde su punto de vista, “dejarla morir”, al
contrario, no implicaba pérdida de tiempo.
Frente a ese cuadro de poderes, el fiscal aparecía como una figura sin mucha
intervención en el proceso. A pesar de que su posición corporificase la acusación
del Estado, cuando la investigación era asumida por el juez, su papel quedaba
relegado a un segundo plano.

La delegación de. . . poderes


Fiscal: Hubo una tendencia a que la investigación se delegue en los fiscales.
Pero como no se animaron a hacerlo, lo dejaron como una cosa híbrida: “al
fiscal, pero si se lo da el juez, sino no”. Y hay juzgados que delegan todo,
será porque están convencidos de que el que investiga tiene que ser el fiscal,
pero ¿qué pasa? En ese juzgado se están mirando las caras, no hacen nada.
Y hay otros juzgados que no: “no, yo soy el juez de instrucción, yo no voy
a despegarme de mis funciones, de mis poderes, yo no voy a delegar nada,
que el fiscal haga lo de siempre”. Que, a propósito, nunca se supo lo que
hacía.
L: ¿algunos casos los trabajaban conjuntamente?
F: bueno, sí, en general, los fiscales conocen los casos, se les daba vista, los
chamuyaban. Siempre hay un entre-entre, que no es conveniente, porque se
ponían de acuerdo: “bueno, vos no me traigas muchas cosas, no me des vista
y yo no te apelo”. No es que se coimeaban, pero la pasaban bien, “no me
vengas con problemas”.

Para muchos de mis interlocutores, una reforma que se pretendiese de tenden-


cia acusatoria debería haber removido esa estructura de poderes caracterizada
por el monopolio del juez de instrucción en la investigación de los casos. De
hecho, eso mismo se hizo con la intención de otorgar más relevancia al papel
investigador de los fiscales. Sin embargo, la mayoría de los agentes afirmó que
fue realizado de una forma “híbrida”, “tímida”, “a mitad del camino”, “ni una
cosa ni la otra”, ni inquisitivo ni acusatorio.
La reforma estableció que la delegación permaneciera sobre la discrecionali-
dad de cada juez, siendo obligatoria para las flagrancias sin prisión del acusado
y en los casos “NN” (con autor no identificado) 18. Acostumbrados con una tra-
dición en la que contaban con el “señorío” del proceso, “resabio inquisitivo
terrible, muy arraigado en nuestra estructura”, era previsible que los jueces no

18 Artículos 196 y 353 bis del CPPA.

43 43
44 44

44 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

delegasen, fácilmente, sus atribuciones. Aunque haya aumentado en los años


posteriores a la reforma, en la práctica, la delegación continuaba siendo míni-
ma. En el fuero federal, en 1997, fue delegado el 4% de las causas, aumentando
para el 14% en el 2000 19.
Los porcentajes muestran un progresivo aumento en la delegación, lo que
podría interpretarse como un éxito gradual de la reforma sobre la estructura
anterior. Es posible. No obstante, cuando focalicé en las razones de la delega-
ción, se abrió un abanico de motivos que no siempre obedecían a una convicción
acusatoria de división de funciones, ni por parte de quien delegaba ni por parte
de quien recibía.
Como la delegación es facultativa, la decisión dependía del criterio de cada
juez. Por eso, una característica destacada recurrentemente fue la discrecionali-
dad de cada juzgado, resultando en que “cada uno delegue cuando tiene ganas”.
Como decía aquel fiscal, “hay juzgados que delegan todo y hay juzgados que no
delegan nada”. También había juzgados que delegaban dependiendo de su eva-
luación de las causas: delegaban aquellas “poco importantes”, las “aburridas” y
las causas “que le interesan al juez permanecen con él”. También hay juzgados
que no “delegan todo” por criterios administrativos. Ello porque entendían que
“delegando todo” se obstaculizaba la investigación, pues la fiscalía se llenaba
de trabajo; las causas se acumulaban y no se resolvía nada.
Otro criterio importante para la decisión de delegar se basaba en las rela-
ciones personales entre el juez (o secretario del juzgado) y el fiscal correspon-
diente. Cuando la relación entre ellos era amigable, “chamuyar”, mantener “un
entre-entre” o acordar, era un buen camino para distribuir el trabajo. En esos
casos, la relación también podía moverse según un acuerdo básico: “un turno
te delego, otro no”. Al contrario, cuando la relación era tensa la delegación era
vista como una forma de castigo o, al menos, de demostrar quién mandaba en
el proceso. Eso sucedió en un juzgado con causas que regresaron de la instancia
superior (la Cámara) dando razón a la apelación del fiscal: “si el fiscal apeló
la decisión del juzgado, ahora que trabaje e investigue él”, decía el secretario
del juzgado tras la decisión de delegar ese conjunto de expedientes. La sanción
también se daba en el sentido contrario: no delegando. Eso sucedía cuando un
juez percibía que el fiscal estaba teniendo mucho protagonismo y, entonces,
quería restringir sus oportunidades de “aparecer”.
En mi opinión, en estas diversas actitudes, por un lado, aparecía una mo-
tivación que obedecía a criterios administrativos de organización del trabajo
jurídico procesal. Por otro lado, estaba presente la representación de la dele-
gación de atribuciones como una delegación de poder. Esa delegación era vista

19 La proporción es menor que en el fuero de instrucción (11% en 1997 y 18% en 2000) y que en
el fuero correccional (10% en 1997 y 20% en 2000). Fuente: Estadísticas del Ministerio Público.

44 44
45 45

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 45

por algunos como una pérdida que muchos jueces no estaban dispuestos a so-
brellevar. Según esta percepción, la posesión de la investigación era considerada
como un espacio de poder.
Al mismo tiempo, la variedad de razones y circunstancias que llevaba a un
juzgado a decidir sobre la delegación de la investigación reforzaba la imagen
de discrecionalidad de los jueces en esta etapa del proceso. En el fuero federal,
esa discrecionalidad no respondía a normas impersonales. Al contrario, se des-
arrollaba en un mundo de relaciones personalizadas, donde los jueces conocían
a los fiscales y viceversa. En este sentido, el cambio estructural en relación a
la delegación, más que haber alterado una tendencia acusatoria o inquisitiva,
parecía haber ofrecido una vía para activar las relaciones personales sobre las
que funciona el sistema (Capítulo 4).

Otros momentos
Algunos agentes identificaron otros momentos en la relación entre jueces y fis-
cales como muestras del énfasis inquisitivo del sistema. Decíamos que el sistema
es considerado mixto porque la etapa inquisitiva es seguida de una etapa acu-
satoria. Sin embargo, algunos agentes consideraron que ese mosaico temporal
entre modelos es más complejo, porque, inclusive, la etapa acusatoria presenta
características de tradición inquisitiva. En gran parte, porque los jueces del
Tribunal Oral tienen la atribución de solicitar medidas de prueba. Esta otra di-
mensión de un sistema mixto me fue explicada por un secretario de un Tribunal
Oral, con el siguiente ejemplo:

“Supongamos un caso de un padre que mata al hijo y que a fojas 100 del
expediente está la partida de nacimiento que acredita el vínculo. Ahora, si no
es el fiscal quien la incorporó como prueba, un juez de tradición acusatoria
no considera el vínculo comprobado. Por lo tanto, absolución. Así también
se valoran, o no, los dichos de un testigo dependiendo de si éste fue traído
por un fiscal o por el juez. En este sistema la interpretación de esa decisión
es que se trata de un juez que no busca la verdad. Por eso, la mayoría de los
Tribunales pide pruebas porque entienden que el conocimiento de la verdad
los autoriza a hacer eso. Y la verdad es que se trata de un padre y de un
hijo, no importa quien pidió la prueba.”

Esta atribución nuevamente reúne en la figura de los jueces a quien decide


e investiga. Además, permite clasificar a los estilos de trabajo de los jueces en
más-o-menos acusatorios o más-o-menos inquisitivos, en relación a la forma de
conducir las audiencias en el juicio oral. Algunos Tribunales dejaban que el
fiscal condujera los interrogatorios y “no preguntan nada”, y otros Tribunales
“preguntan hasta que el tipo se contradice. Termina diciendo hasta lo que no

45 45
46 46

46 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

quería decir sólo para que no le pregunten nada más. Preguntas minuciosas,
inquisitivas”. De esta forma, en el escenario de la audiencia oral, se reproducía
la tensión de una figura que concentraba el poder de investigar e inquirir y, al
mismo tiempo, de decidir y juzgar.
En esta dinámica, el control de la audiencia quedaba en las manos del Tribu-
nal. No sólo para cuidar de las reglas de procedimiento, aprobando o rechazando
la solicitación de prueba y las preguntas realizadas. En ese papel, el Tribunal
cuidaba de la buena conducción del proceso y de las garantías del acusado. Sino
también, y sobretodo, porque le fue atribuida la posibilidad de ofrecer prueba
e interrogar al acusado y a los testigos.

La defensa en la instrucción: una presencia difusa


Un secretario de un juzgado federal estaba explicándome cómo es el pro-
cedimiento en la etapa de instrucción, mencionando la delegación del juez
al secretario, el trabajo del secretario y del fiscal. Llevábamos, aproxima-
damente media hora de charla, cuando de repente me llamó la atención la
falta de referencia al defensor y al acusado. . .
L: y al acusado, ¿qué papel le toca en todo esto?
S: ¿qué acusado? –respondió irónicamente, para volver a retomar la expli-
cación. La verdad es que, en la etapa de instrucción, ¡se podría prescindir
del acusado! Porque su declaración se repite en la audiencia del juicio oral.
No necesitás de él, porque las audiencias en instrucción son prácticamente
inexistentes.
L: ¿y la defensa no interviene?
S: muy poco. La presencia de la defensa es muy poca. No investiga, sobreto-
do en la etapa de instrucción. Puede pedir alguna medida de prueba, pero
muy poco. El momento del acusado es el juicio oral. Ahí él expone, debe
convencer al juez de su inocencia, presenta testigos y todo eso.

Si, en la etapa de instrucción, el fiscal tiene un papel aleatoriamente relevan-


te, dependiendo de la decisión de cada juzgado, todos los agentes coincidieron
en afirmar que, en esa etapa, la defensa tiene un papel estructuralmente se-
cundario. Desde el punto de vista del procedimiento, todas sus intervenciones
deben ser aprobadas por el juez (solicitación de pruebas, por ejemplo). De he-
cho, al leer los expedientes, era evidente la poca intervención del defensor. Una
secretaria de un juzgado me explicaba que eso se vinculaba con que, a diferen-
cia de otros fueros en los cuales los actos del proceso son realizados a partir de
la iniciativa de las partes, en el fuero penal nacional todo se realiza “de oficio”,
o sea, a partir de la iniciativa del Estado, sin el consentimiento del acusado (y
de su defensor) o de la víctima. Pero, escuché también otras explicaciones.

46 46
47 47

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 47

Si bien ser asistido por un defensor, además de un derecho del acusado, es un


deber, porque nadie puede ser sometido a juicio sin la asistencia de un abogado
defensor, como ya vimos, los recursos materiales en las defensorías eran más
escasos que en los juzgados y fiscalías y los defensores oficiales intervenían en
la mayoría de los casos. Según los defensores, y también fiscales y secretarios,
esa desproporción estructural entre defensa y acusación respondía al papel po-
co importante atribuido a los defensores –oficial o particular– en la etapa de
instrucción. Muchos coincidieron también en que esa “deficiencia” de recur-
sos disminuía todavía más las posibilidades de una intervención más activa y
dedicada.
El primer contacto del defensor oficial con su asistido 20 se daba pocos minutos
antes de la declaración indagatoria, considerada el primer acto de defensa del
acusado. Era en ese momento que también conocían la causa, hojeando rápida-
mente el expediente. Como la decisión de declarar es optativa, en ese encuentro
los defensores fundamentalmente asistían al defendido sobre esa decisión. En
casi todos los casos, debido también a las rápidas circunstancias en que el de-
fensor se contactaba con el caso, la recomendación era para no declarar, por lo
menos en esa primera llamada. A su vez, como no declaraban, en la mayoría
de las declaraciones, los defensores tampoco estaban presentes y sólo algunas
veces asistían al inicio del acto (“se hacen presentes”).
La declaración del acusado en esta etapa preliminar al juicio era una de las
pocas oportunidades del defensor para aparecer en el proceso. Por lo tanto, con
la decisión de no declarar, la intervención de este funcionario era “casi nula”
y, como consecuencia, la participación del acusado se mostraba muy limitada.
Calificado como personaje “prescindible”, “sujeto necesario, pero pasivo”, el
acusado sólo cumplía la función de hacer andar al sistema en función de la
acusación pública contra él. Un ex-secretario de un juzgado federal me explicaba
que, de hecho, la etapa de instrucción era un período para que el acusado “esté
a la expectativa y vea qué es lo que se hace con él”. Reafirmaba, así, su carácter
de espectador del proceso, más conectado con las vicisitudes de éste que con el
propio hecho o conflicto al que le dio lugar.

“Un” momento para el acusado y su defensa: el juicio oral


Durante una semana seguí el juicio oral del caso C&B, acusados por tenencia
de droga. Tiempo más tarde, tuve una entrevista con la Defensora Oficial
de ambos. En esa ocasión, me explicaba cómo ella entendía la relación entre
el juicio oral y el papel de la defensa.
Defensora: la bondad del juicio oral, como viste claramente en la causa
C&B, es que ahí se produce la inmediación de la prueba y el confronte y
20 También llamado “pupilo”.

47 47
48 48

48 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

la dialéctica de los contrarios, digamos, entre fiscal y defensor que pueden


someter, a los órganos de prueba, todo tipo de preguntas y repreguntas.
Te debes acordar en ese caso que los testigos civiles decían que no habían
visto nada, algunos ni siquiera habían estado en el momento del hecho,
otros no reconocían las firmas que aparecían como de ellos, y que no eran
de ellos. En otros casos ni siquiera se encontraba a los testigos. Acá hay
una discusión procesal muy interesante. Hay una cierta tendencia en los
Tribunales a incorporar por lectura. Y justamente el papel de la defensa es
controlar la incorporación de la prueba.
L: y la defensa, ¿puede incorporar por lectura?
D: por supuesto, pero por una cuestión estratégica. Pero es evidente que,
por norma general, un defensor tiene que oponerse a la incorporación por
lectura de prueba de cargo. Esto es el abecé de la defensa. Nosotros decimos
que el principio general es que, si no fue sometida en algún momento a
contradicción de la defensa, no puede ser incorporada a la causa como si
hubiera sido confrontada. Pero acá está el tema de cómo los magistrados
valoran, interpretan y aplican las normas, si en un sentido garantista o en
un sentido restrictivo. 21

Algunos agentes concordaron con las palabras de esta defensora afirmando


que el juicio oral era “el” momento del acusado. Otros opinaron apenas que
era una “amortización” de la falta de participación en la etapa anterior. No
obstante, con más o menos énfasis, los agentes coincidieron en que, en relación
a la etapa de instrucción, la audiencia oral era una oportunidad para una mayor
intervención de la defensa y, a través de ella, del acusado.
En la etapa de juicio oral, antes de la audiencia, se destinaba un período
para que el defensor y el fiscal “ofrecieran prueba” sobre el caso; generalmen-
te, citación de testigos o peritos. Las solicitaciones pasaban por la aprobación
del Tribunal, pudiendo no aceptarlas por considerarlas impertinentes o sobrea-
bundantes 22. También podía suceder que ninguno de ellos presentara pruebas,
manifestando que se conformaba con las pruebas de instrucción.
En las audiencias, el fiscal y la defensa interrogaban a los testigos y al acu-
sado, de forma consecutiva. Las preguntas también estaban sujetas a la consi-
deración y aprobación de los jueces. Éstos eran siempre los primeros en hacer
las preguntas, seguidos por el fiscal en el caso del acusado y, en el caso de los
testigos, por el fiscal o por la defensa dependiendo de quien haya solicitado esa
declaración.
Ahora bien, aquellos agentes que consideraron que la participación de la
defensa aumentaba moderadamente en el juicio oral argumentaron también que,

21 Interpretar las normas en un sentido garantista refiere a hacerlo considerando ampliamente


las garantías procesales del acusado (Capítulo 4).
22 Artículo 355 del CPPA.

48 48
49 49

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 49

a pesar de que en esa etapa la defensa tuviera más espacio para ofrecer prueba e
interrogar testigos, lo ya “hecho” en instrucción tenía un gran peso en el juicio
oral. Por un lado, porque los dichos de los testigos estaban siempre siendo
enfrentados con lo que ya habían manifestado en el juzgado de instrucción. Por
otro, porque las pruebas producidas en la primera etapa eran (re)incorporadas
en este “nuevo” momento. La consideración directa de éstas en el juicio oral es
lo que se llama “incorporación por lectura”.

Las dos secuencias: escrita y oral


Las etapas de instrucción y de juicio se presentaron como momentos consecu-
tivos: una etapa característicamente inquisitiva, escrita y secreta, seguida de
una formalmente acusatoria, oral y pública. No obstante, como estamos vien-
do, la etapa del juicio oral presenta rasgos inquisitivos. Fundamentalmente, en
relación al papel del Tribunal, porque éste conservó poderes para investigar
(interrogar, producir prueba). Había también otra característica que, según los
agentes, hacía de la etapa de juicio un momento inquisitivo: la presencia de
lo producido en la etapa anterior. Esa presencia se materializaba en los expe-
dientes escritos que “subían” del juzgado de instrucción hacia el Tribunal Oral.
Fueron varias las imágenes que me ayudaron a percibir esa presencia.

El cuerpo del expediente


Durante mis primeras incursiones al área de Tribunales, me llamó la atención
la cantidad de carritos que se trasladaban de un edificio al otro, cargando expe-
dientes. En el interior de los edificios, en el caso de la Justicia Federal, también
me encontré en los pasillos con personas alzando paquetes con varios expedien-
tes atados entre sí. Fue también cuando se materializó en imágenes el discurso
de que las causas “subían” y “bajaban” de una instancia para la otra, de la
fiscalía a la defensoría, de la defensoría al juzgado, del juzgado para la Cámara.
Una vez dentro de los juzgados, resultaron abrumadores los estantes llenos de
papeles. También fue común ver, en algún rincón, un empleado pinchando y
cosiendo los expedientes 23. Eso se hacía cada vez que se adjuntaba cualquier
tipo de “escrito jurídico” a la causa.
Escrito jurídico es el nombre que recibían las presentaciones, solicitaciones,
decisiones, cuestionamientos, denuncias o cualquier otro papel producido bajo
las reglas de escritura del derecho procesal. Debía ser realizado según una serie
de formalidades, sin las cuales el escrito carecía de validez (encabezado, firma,

23 Esa práctica dio origen a la categoría pinche para llamar a los empleados de baja jerarquía,
que, entre otras tareas, se dedican a pinchar, coser y foliar expedientes.

49 49
50 50

50 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

sellos, etc.). Una vez cosido, éste integraba el expediente y se le asignaba un


número de foja consecutivo al último escrito incorporado 24.
La presencia física del expediente se reforzó con algunas categorías que escu-
ché en boca de los agentes. Una que despertó mi interés fue cuando hablaban
de los “cuerpos” de un expediente. “La causa tiene dos cuerpos”, “el fiscal llevó
el segundo cuerpo de la causa X”, “pidieron fotocopias del tercer cuerpo”. A
través de éstas y otras frases similares, el expediente parecía cobrar vida. Quedé
todavía más intrigada por esa presencia cuando supe que cuántos más cuerpos
tenía una causa, más importante se consideraba o, por lo menos, se entendía
que tenía más trabajo incorporado.
Un ex-secretario me contaba que, cuando era oficial de Justicia, competía
con un colega amigo para ver quién hacía el expediente más grande sin hacer
nada. Pedían informes, datos, todo relacionado con la causa, pero que no servía
para mucho. Así, llegaban al juzgado carpetas y carpetas con documentación.
Cuando decidían parar, habían producido un expediente de once, doce cuerpos.
“Competíamos demostrando una cosa que era evidente: ¿qué tenías en esos
cuerpos? Nada. ¿Qué prueba tenías ahí? Ninguna”. Esa práctica era conocida
en la jerga judicial como “fulbito”: “un oficio para acá, un oficio para allá, dos
o tres años, cuatrocientas fojas de actuación”. Muchos fueron los agentes que
enfatizaron este carácter altamente burocratizado del sistema, según el cual la
cantidad de papeles se transformaba en un símbolo de trabajo y productividad.
Por fin, llegué a las audiencias de juicio oral. Supuse que el expediente escrito
iría “perdiendo cuerpo”. No obstante, uno de los objetos que inmediatamente
me llamó la atención, sobre las mesas del Tribunal, del defensor y del fiscal,
fueron los cuerpos de los expedientes producidos en la etapa de instrucción.

La escrituración de lo oral
Secretario de juzgado federal: el juicio oral debiera tener, idealmente, la
lógica de un partido de fútbol: el juez observando, las dos partes jugando.
No importa el entrenamiento que tuvieron, cuánto entrenaron, con quién.
Son ellos dos en el partido. Y el juez debería ir al juicio de la misma manera
que vas a ver un Boca vs. River, sin saber nada. Pero acá es una cultura
escrita, los jueces leen el expediente antes, necesitan tener el expediente ahí
y haberlo leído. Por eso el juicio oral, la mayor parte de las veces, es vacío,
es una reproducción de instrucción. Tienen que tener todo escrito.
L: ¿eso está formalmente permitido?

24 Los escritos se presentaban siempre en la “Mesa de Entradas” de los juzgados o fiscalías. Una
vez entró en la sala de una fiscalía, una mujer con algunos papeles en la mano. Como la empleada
estaba ocupada, le avisó: “ya te recibo”. Creí que estuviese refiriéndose a atender y conversar con
la mujer. Sin embargo, se refería a la recepción de losescritos.

50 50
51 51

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 51

S: sí, se contempla en las normas procesales, en la incorporación de decla-


raciones por escrito. Eso depende mucho del defensor: si se quiere ir rápido,
puede incorporar por escrito. Si no, no acepta.

Cuando un caso llegaba a la etapa de juicio oral, era porque el juez de instruc-
ción había considerado que la prueba producida en esa instancia era suficiente
para elevar el caso a juicio. En esa etapa, el objetivo de la reforma del proce-
so penal fue que toda la prueba de la fase de instrucción fuera re-producida
durante el debate oral. Eso me ayudó a entender las palabras de aquella defen-
sora que decía que, en esa etapa, se produce la inmediación de la prueba, “el
enfrentamiento y la dialéctica de los contrarios”, porque el defensor y el fiscal
tienen la oportunidad de argumentar acerca de la prueba a su favor, bien como
de contra-argumentar por la prueba desfavorable, posibilidad que no tuvieron
durante la etapa escrita de instrucción.
Sin embargo, en las audiencias, no siempre la prueba era reproducida de
forma oral y contradictoria. Porque, con el acuerdo del fiscal y de la defensa,
se incorporaban al debate declaraciones, pericias u otras pruebas que habían
sido producidas durante la instrucción. Esas pruebas llegaban inscriptas en los
cuerpos del expediente. La incorporación de las mismas se realizaba a través
de su lectura.
Claro que en pocos casos se leían las declaraciones. La mayoría de las veces
que asistí a esta solicitud de las partes, quien pedía la incorporación por lectura
mencionaba el número de foja en el expediente de instrucción y, tras oír el ruido
del pasar de las páginas, el presidente del Tribunal aprobaba la incorporación.
Eso sucedía así porque se hacía con el acuerdo de las partes y porque se presu-
ponía que todos conocían el expediente. Por lo tanto, era mejor para ahorrar
tiempo en la audiencia. Esta forma leída de reiterar la prueba producida en la
instrucción se oponía a una de las pocas ventajas que los agentes reconocieron
en la introducción de la oralidad: ver, oír y sentir las declaraciones (Capítulo
6).
Observé también otra forma en que la prueba de instrucción se inmiscuía
en el debate. Revisando mi cuaderno de campo de audiencias orales, percibí
cuán común era que el Tribunal o las partes se refiriesen, en los interrogatorios
orales, a las declaraciones que constaban en el expediente.

Buenos Aires, 9 de octubre de 2003. Primera audiencia del juicio oral contra
C&B, acusados de “tenencia de estupefacientes con fines de comercializa-
ción”. Se trata de paquetes de marihuana encontrados en una caja de choco-
lates, dentro de la cartera de una mujer, en el auto en que fueron detenidos.
Las pruebas producidas en instrucción son declaraciones testimoniales y la
pericia química sobre la droga. El secretario anuncia la entrada del Tribu-
nal: “Todos de pie”. El mismo funcionario lee el requerimiento de elevación

51 51
52 52

52 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

a juicio del fiscal de instrucción (. . .). El presidente del Tribunal llama a B,


uno de los acusados. Primeras preguntas personales (. . .).
J: ¿Usted ya conocía al chofer del auto (Mario)?
B: no.
J: ¿conversó con él en el auto?
B: casi nada.
J: ¿de qué conversaban?
B: no me acuerdo.
El juez leyó una parte de la declaración en instrucción de B: “preguntado
sobre si conocía a Mario, responde que sí (. . .)”.
B: lo conocí en ese momento.
J: pero en su declaración anterior usted dijo que lo conocía.
B: es que ahí hay cosas que yo no dije.
J: ¿y por qué firmó?
B: tenía que firmar.
J: ¿fue amenazado?
B: no.
J: ¿y por qué firmó?
B: porque quería irme de ahí (del juzgado).

En mis notas de campo sobre otras audiencias orales, registré varias situa-
ciones en que, cuando surgían contradicciones, lo primero que hacía el Tribunal
era remitirse a la declaración de instrucción. Aparecía una fuerte insistencia en
confirmar lo que ya había sido manifestado y escrito en la etapa anterior. Así,
durante la audiencia, se leían fragmentos de declaraciones de los acusados o de
testigos de la etapa anterior. Casos, por ejemplo, en que durante la declaración
de un testigo, el Tribunal preguntaba nuevamente sobre lo que persona estaba
diciendo en ese momento: “Usted está diciendo que cuando llegó al lugar la
droga estaba encima del baúl del auto. Sin embargo, en su declaración en la
sede policial, Usted dijo que vio al policía sacando la droga de la cartera. En
definitiva, ¿qué es lo que Usted vio?”. 25
Tiempo después de ese registro de campo, leyendo sentencias de Tribunales
Orales también vi que aparecía constantemente la referencia a la lectura de la
declaración del imputado en instrucción: “Ante este Tribunal Oral, XX hace uso
de su derecho a negarse a declarar, por lo tanto, se dio lectura a las declaraciones

25 Los testigos del procedimiento policial declaraban en sede policial, pudiendo también poste-
riormente declarar en el juzgado. Al contrario, como la policía no puede tomar declaración al
acusado, las declaraciones del acusado eran siempre en sede judicial. Otra diferencia entre el acu-
sado y los testigos es que, en su declaración, el acusado tiene derecho a mentir. Entonces, las
contradicciones o incoherencias no implican sanciones. Como los testigos están obligados a “decir
la verdad”, si mienten, podrían ser acusados porfalso testimonio.

52 52
53 53

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 53

que prestara ante el juez de instrucción a fojas 100, 101, 102. En aquella ocasión,
manifestó que . . ..”.
En muchos casos, esa dinámica de retomar las declaraciones anteriores me
fue explicada como una estrategia de trabajo de las partes. Como el juicio oral
sucedía varios meses después del hecho juzgado, muchos testigos respondían
que no se acordaban de lo ocurrido. Esto sucedía sistemáticamente con las
declaraciones de los policías, que argumentaban que en todos esos meses habían
participado de millares de hechos semejantes (Capítulo 6). Ante esa situación,
los defensores leían las actas de las declaraciones previas como una forma de
“refrescar la memoria”. 26 Un segundo motivo de la defensa para leer las pruebas
de instrucción eran los problemas surgidos en relación a la “forma” en que se
habían tomado las declaraciones anteriores. En el caso de los testigos, en sede
policial y en el caso del acusado, en el juzgado. Cosas escritas que no fueron
dichas, actas que no fueron leídas antes de firmar, falta de consulta con un
abogado, amenazas explícitas y miedos implícitos de contradecir la versión
policial, fueron todos problemas atribuidos a la forma escrita de producción de
la prueba de instrucción. De esa forma, en algunos casos, la constante mención
a esas pruebas era, en realidad, una intención de la defensa por impugnarla.
Frente a esas características, lo que sucedía en las audiencias, más que el
“contradictorio entre las partes”, parecía un enfrentamiento entre las dos eta-
pas: instrucción y juicio, escritura y oralidad 27. Interesada en esta cuestión,
indagué sobre ella en varias entrevistas. Algunos funcionarios se refirieron a
la representación ya citada de “un partido de fútbol”: los jueces del Tribunal
deberían ir a la audiencia sin leer el expediente. El argumento se sustentaba en
que, leyendo la prueba de la acusación, los jueces se formaban una “convicción
previa” sobre el caso y, así, la finalidad de la audiencia oral era “sólo corroborar
lo que viene en el expediente”. De esta forma, se prescindía del objetivo teórico
del juicio oral, esto es, la construcción de una “verdad”, producto del debate.
Otros funcionarios discordaron de ese punto. Argumentaron que los jueces
debían conocer el expediente porque “uno tiene que poder confrontar lo que se
declara con lo que ya fue dicho; tiene que buscar las contradicciones. Si uno no
leyó lo que las personas dijeron antes, llega a la audiencia y te cuentan cualquier
historia. El juez no puede llegar virgen”. Según esa representación, la lectura y
conocimiento del expediente escrito se vinculaban con la capacidad del Tribunal
para hacer preguntas. Si el Tribunal leyó la causa, iba a poder interrogar. Si
no conocía el expediente, era un Tribunal que dejaba hablar y cedía mayor
espacio para que preguntara el fiscal. Según me explicaba un secretario de un

26 En el caso del relato de campo, el hecho había ocurrido en mayo del 2002 y la audiencia fue,
debido a un pedido de urgencia de la defensa, en octubre del 2004.
27 En el caso del imputado, incluso está contemplado en el CPPA que, caso se contradiga con
lo que consta en el expediente, el Tribunal debe llamar la atención sobre las contradicciones y
ordenar la lectura de la declaración anterior (artículo 375).

53 53
54 54

54 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

TOF, esta última actitud no tenía que ver con un perfil acusatorio de los jueces,
sino simplemente con que no habían leído el expediente. De esta forma, en mi
opinión, la escritura y el rol inquisitivo, explícitamente característicos de la
etapa de instrucción, aparecían también asociados en la etapa oral.
Estas diferentes opiniones sobre la lectura previa del expediente se articularon
en un punto común. Todos afirmaron que esa suerte de contradictorio entre
la etapa de instrucción y la etapa de juicio era un enfrentamiento desigual
entre escritura y oralidad. Lo que se producía en la etapa de instrucción era el
puntapié a partir del cual se basaba “la búsqueda de las contradicciones”, bien
como “la convicción en la verdad del expediente”. La instrucción era el punto
de partida. El juicio oral podía revertir lo que ya había sido hecho (Capítulos 5
y 6), pero era siempre la instrucción, escrita, la etapa que formaba la opinión
y guiaba los interrogatorios y el desarrollo del juicio 28.
La metáfora reiteradamente usada para explicarme esto fue la de un “pa-
quetito atado”. Cuando, en el juzgado de instrucción, se elevaba el caso para
el juicio oral, los cuerpos del expediente subían al Tribunal Oral. La informa-
ción en ellos contenida guardaba los datos que dieron inicio al caso, la prueba
producida a través de la investigación y la interpretación de la misma en la
decisión del juez o del fiscal. De esa forma, ese “paquetito” presentaba una
versión coherente y cerrada del proceso, conforme la información producida en
la policía y en el juzgado de instrucción. Versión esa que quedaba inscripta en
los cuerpos del expediente.
Como las etapas anteriores al juicio eran escritas, lo que las personas decla-
raban se fijaba en el papel. No obstante, eso no se realizaba de forma textual,
pues no era una versión taquigráfica del discurso del declarante. El empleado
que tomaba la declaración transcribía y/o resumía lo que la persona decía 29. A
través de esa función intermediaria, posicionada entre el discurso de la persona
y el papel, lo que era dicho sobre los hechos se trasformaba en un relato; una
versión posible entre otras, pero autorizada por su inscripción en el expediente.
Esa inscripción en el papel también permitía que los registros de esas de-
claraciones fueran retomados durante las etapas posteriores. En función de esa
posibilidad que ofrece la escritura, en las audiencias orales, las partes y el Tribu-
nal consultaban sus copias del expediente y confrontaban la versión escrita con
la versión oral. Sin embargo, se trataba de un juego desigual. En ese confronto,
lo inscripto estaba dotado de un valor mayor. Uno de los motivos era que el
soporte de esa inscripción no era cualquier papel. Todo escrito jurídico que sale

28 De eso se derivaba también la clasificación de los juzgados de instrucción como posiciones de


mayor poder que el TOF, “donde existen posibilidades de hacer cosas”. De hecho, a pesar de que
el sueldo de un juez federal fuera menor que el del un juez de Tribunal Oral, supe de casos de
jueces que, teniendo la opción de ambos cargos, optaron por el primero.
29 Por eso las trascripciones presentaban una forma indirecta: “preguntado sobre. . ., el acusado
dijo que. . .”.

54 54
55 55

Capítulo 2: La Justicia Federal porteña. . . 55

de una oficina judicial, al ser producido dentro del sistema público, cuenta con
lo que se llama fe pública. Es decir, presunción de verdad (Capítulo 3).
En las entrevistas, cuando conversaba sobre la introducción del juicio oral
y público, los agentes me decían que, en nuestro sistema, lo que efectivamente
acabó sucediendo no fue un juicio oral. Fue un “debate cero”, un “juicio leído”
o una “parodia de juicio oral”. Las cosas se hacían como si fuesen orales, pero en
la práctica se transformaban en otra cosa (escrita). Fueron varias las situaciones
en que, en las audiencias orales, se recurrió a la técnica de lectura. El secretario
leía el requerimiento de elevación a juicio, leía partes de las declaraciones de
instrucción, leía las pruebas incorporadas por lectura y también, al final del
juicio, la sentencia del Tribunal 30. También era insistente la referencia a las
pruebas escritas de la etapa de instrucción, el enfrentamiento de lo inscripto
con lo dicho, la búsqueda de las contradicciones y la convicción del Tribunal
en las informaciones que llegaban a través de un “paquetito atado”. Con esos
ejemplos, las críticas al juicio oral siempre fueron atribuidas al predominio de
la escritura sobre la oralidad.
En este sentido, el monopolio de la investigación y de la decisión en manos del
juez de instrucción, la reproducción de esa doble función en algunas atribuciones
del Tribunal Oral, la desigualdad estructural y la poca presencia de la defensa,
junto a la predominancia física y valorativa de la técnica escrita sobre la oral,
fueron las explicaciones que obtuve por parte de los agentes, al preguntar sobre
por qué caracterizaban nuestro sistema como un sistema mixto. En la visión
de ellos, todos esos elementos eran “resabios inquisitivos que todavía perduran
(. . .) en un sistema que no llega a ser acusatorio”.
En el caso de la Justicia Federal Penal, en la ciudad de Buenos Aires, esa
estructura mixta se desarrolla en un espacio diferenciado de las otras ramas
del derecho y del fuero penal “ordinario”. El edificio destinado a ella concen-
tra en sí mismo los diferentes actores que dan vida a esa estructura: jueces,
secretarios, fiscales, defensores, empleados. En ese espacio, éstos se distribuyen
verticalmente, muchas veces de acuerdo con la jerarquía de sus funciones. Como
describí, esas funciones responden a una estructura de normas que atribuye a
cada uno su papel. Sin embargo, esa distribución también responde a criterios
de relaciones personalizadas, que, como veremos más adelante, muchas veces
pueden modificar los papeles institucionales (Capítulo 5).

***

Los procedimientos, las reglas, la estructura y las representaciones sobre y


del derecho se corporizan en lo que la literatura especializada llama cultura ju-
rídica (Berman, 1996; Merryman, 1969; Salás, 1992; Kant de Lima, 1991) 31. En

30 En las audiencias que asistí, ni el fiscal, ni la defensa leyeron los alegatos finales.

55 55
56 56

56 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

contraste con la tradición anglosajona, la cultura jurídica argentina es conside-


rada parte de la tradición jurídica occidental, específicamente de la tradición
inquisitorial del proceso penal (Kant de Lima, 1991, 1998, Lage, 1999, Bovino,
1995, Tiscornia, 2004).
A partir de 1992, la reforma procesal penal transformó al sistema en un siste-
ma “mixto” o “inquisitivo reformado”. Porque su estructura, procedimientos y
reglas presentan una secuencia de etapas inquisitivas y acusatorias. Sin embar-
go, según evaluaron los agentes, la tradición jurídica que continúa informando
al sistema es inquisitiva 32: una primera etapa escrita, un juez de instrucción que
investiga y decide, un defensor con poca presencia, un Tribunal que produce
prueba e interroga, un juicio oral leído. Todo ello inscripto en los cuerpos de
expediente.
De alguna forma, la tradición inquisitorial está demostrando ir más allá del
modelo estructural. Una abogada me explicaba que a ella no le gustaba po-
ner etiquetas a las herramientas legales: “eso es acusatorio, aquello inquisitivo,
porque acusatorio o inquisitivo son metodologías de trabajo del sistema. Para
hablar de acusatorio o inquisitivo es necesario ver cómo funciona cada herra-
mienta”. Lo que hace de una cultura jurídica más-o-menos inquisitiva, entonces,
no es tanto el sistema legal, sino las formas en que se opera ese sistema y las
representaciones sobre el mismo, arraigadas a una tradición jurídica específica.
Al mismo tiempo, el sistema sólo se pone en acción a través de los eventos
que, al ingresar en él, se convierten en “casos”. En este sentido, el sistema
judicial, además de estar organizado por reglas y tener una estructura interna
propia, es, siguiendo la metáfora de Sally Falk Moore (1977:161), “un animal
burocrático, cuya comida son los casos”. Para ello, necesita relacionarse con
otros grupos o instituciones, como la policía, que lo alimentan con la materia
que será procesada.
En el próximo Capítulo, describo el tipo de casos en el que centré el estudio.
El objetivo es mostrar cómo ellos son procesados por el Poder Judicial. Se trata
de casos llevados por la policía a través de sus actividades de prevención.

31 Según la definición de Harold Berman, una cultura jurídica abarca a “los procedimientos, las
reglas y los valores jurídicos que orientan las prácticas de las instituciones y de las personas que
legislan, administran, negocian, deciden y efectúan otras actividades y que tienen como referencia
principal al sistema legal” (1996:14).
32 La distinción entre sistema y tradición jurídica se basa en Merryman (1969:1-2). Según ese
autor, el sistema legal es un set de instituciones legales, procedimientos y reglas, y una tradición
legal es un set de actitudes arraigadas e históricamente condicionadas sobre la naturaleza del
derecho, la rule of law, la organización y operatividad adecuadas al sistema y al modo en que la
ley es o debería ser aplicada, estudiada, perfeccionada y enseñada (1969:1). Según él, la tradición
legal es el lazo entre el sistema legal y la cultura de la cual es una expresión; “ella pone al sistema
legal en perspectiva cultural” (1969:2).

56 56
57 57

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas con-


juntas

Los “casos de policía”


“Tiene que ver con la expectativa que uno tiene del funcionamiento de
Tribunales, de la pretensión de que Tribunales admita y resuelva todos los
casos sin distinguir cualitativamente. Y lo que pasa es que cuántos más casos
hay, menos casos se resuelven. Eso se ve mucho en materia de drogas, con los
casos de consumidores. Con los casos de los delitos contra la administración
pública pasa lo mismo. En la medida en que no privilegies los casos más
importantes garantizas la impunidad de los grandes choreos porque esos son
casos complicados. Los jueces, o los arreglaban, o no tienen muchas ganas de
investigar, o no tienen tiempo para investigar, o no tienen empleados, y los
grandes casos en general tienen grandes abogados, que permanentemente
hacen planteos y demoran y la causa se va o el empleado que la lleva se va
a otro juzgado. En fin. Es muy difícil luchar contra eso, aún un juez probo.
En fin, va pasando eso y Tribunales termina siendo lo que es: está todo el
mundo corriendo para todos lados, atendiendo lo urgente que no siempre es
lo importante. Los únicos temas que salen más o menos, no digo que salgan
bien, digo que se resuelven, es cuando hay un detenido porque tenés un tipo
ahí”.
Entrevista con un ex-secretario de un juzgado federal.

Mi mirada sobre la Justicia Federal nació a partir del interés previo sobre las
flagrancias que la policía lleva a la Justicia Penal. Por eso, haciendo trabajo
de campo en la Justicia Federal me centré en el trabajo desarrollado en ese
tipo de causas 1. Sin embargo, algunas de las personas que entrevisté insistieron
en que el fuero federal era más conocido por otro tipo de causas. Comentaban
que “a ese fuero todo el mundo le da importancia por el manejo que tienen las
causas políticas y no por el manejo que tienen las causas de policía” (Capítulo
4). Las causas de policía, como las definieron los agentes, aparecieron como un
universo específico de casos. El tipo de delito, la vía de ingreso, el tratamiento
y la posición que ocupaban en el trabajo del juzgado los distinguían de otras
causas; las políticas, aquellas que daban trascendencia al fuero federal.
Estadísticas disponibles indicaban que, en 1999 y 2000, del total de causas con
autor identificado, el 77 % ingresaron por prevención policial y el resto por otras
1 También acompañé casos tramitados ante el fuero de instrucción y correccional.

57

57 57
58 58

58 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

vías (denuncias en la Cámara, en comisarías o Superintendencias de la Policía) 2.


Entre las causas de policía, en el ámbito federal, la más frecuente era tenencia
de estupefacientes. Según los funcionarios de los juzgados, aproximadamente
entre el 85 y el 90 % correspondía a ese tipo de delito. Dentro de ese universo,
el 95 % era tenencia de droga de poca cantidad. Otro delito recurrente era
la violación a la ley de marcas (por ejemplo, tenencia de CD’s truchos) y, en
menor medida, porte de armas, falsificación de documentos de instituciones
nacionales y, todavía con menos frecuencia, tentativa de estafa. En relación a
la ley de drogas, también había operativos de secuestro de grandes cantidades,
pero no eran causas que ingresaran por prevención policial, sino por denuncias
particulares o, sobretodo, por tareas previas de investigación de la policía o de
otra fuerza de seguridad.
Las causas de policía fueron presentadas por los agentes en un segundo pla-
no en relación a aquellas consideradas “causas importantes”, “grandes casos”,
aquellas “que dan trascendencia al fuero” y que, en general, se vinculan con
denuncias contra funcionarios o ex-funcionarios públicos. Como ese tipo de ca-
sos otorgaba cierta relevancia y visibilidad para quien llevara la causa, eran
casos requeridos dentro del juzgado. Al contrario, “nadie quería los causas de
policía”. En parte, porque esas causas eran también aquellas que ocupaban el
día a día en los juzgados y que, a pesar de ser “causas simples, que no exigen
mucha complejidad”, requerían una atenta dinámica de trabajo. En este sen-
tido, demandaban una activa presencia cotidiana, aunque fueran causas poco
visibles públicamente.
Centrando la atención en estos casos, conocí una segunda clasificación: “cau-
sas con detenidos”, “causas sin detenidos” y “causas NN” (autor no identifi-
cado). Las primeras eran aquellas con autor identificado, pero que, durante la
etapa de investigación y de juicio, éste permanecía preso. Ese período, llamado
“prisión preventiva”, es como una precaución del sistema para prevenir la fuga
del supuesto autor antes de ser juzgado. Se trata de un período liminar entre la
detención y la sentencia. En la práctica, los criterios para decidir si el acusado
permanecía o no en prisión preventiva dependían del tipo de delito, de las ca-
racterísticas personales y sociales del detenido y, en mayor medida, del criterio
subjetivo de quien decidía 3.
Identificadas en la carátula de la causa con una “D”, la prioridad dada a
las causas con detenidos tenía como objetivo acelerar la tramitación y reducir
el tiempo de prisión. Al mismo tiempo, en los juzgados, “nadie quiere que in-
gresen esas causas” porque “traen presos y el preso te impone otro ritmo, te
impone otra responsabilidad, otras cosas”. Igual, a pesar del ritmo acelerado y

2 Nuevamente era diferente del foro ordinario, donde las causas ingresadas por esa vía represen-
taban el 40 % y las ingresadas por otras vías el 60 %.
3 Formalmente los criterios están regulados en el CPPA. Sin embargo, los mismos son motivo de
debate jurídico (Parenti y Pellegrini, 2005).

58 58
59 59

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 59

de la responsabilidad exigida, esas causas que entraban como flagrancias eran


consideradas “poco complejas”. En general, se trataba de tenencia de droga de
poca cantidad, siendo clasificadas como casos de “consumidores” 4. En éstas,
una estrategia de trabajo común era lo que se conocía como “resoluciones plan-
cha”. Se trataba de una resolución de sobreseimiento modelo, según la cual la
persona era absuelta, pero se le recomendaba la realización de un tratamiento
psicológico, médico o educativo. La única actividad que requerían esas resolu-
ciones era modificar los nombres de los acusados y la cantidad de droga, de
acuerdo a cada caso. Después, salían impresas, como planchas, una detrás de
la otra, esperando la convalidación del fiscal para cerrar el caso.
La relativa fluidez con que se resolvían estas causas podía trabarse. Eso su-
cedió, por ejemplo, cuando un fiscal no aprobó la decisión del juzgado de inter-
pretar una situación como un caso de consumo. En lugar de apoyar la decisión,
el fiscal apeló la plancha, demorando el cierre del caso. De todos modos, en
otros casos, conocí otra salida para estas situaciones, conocida como “P.A.M.”.
El fiscal de turno firmaba “Por Ausencia Momentánea” y pasaba la causa para
la fiscalía de al lado para que ese nuevo fiscal firmara el sobreseimiento. De esta
forma, el primer fiscal no convalidaba un criterio con el cual no concordaba,
pero “no jodía al juzgado”.
Las causas “sin detenidos” eran la contra-cara de las anteriores: el autor
había sido identificado, pero, según la evaluación del juzgado, éste no debía
permanecer detenido hasta el juicio o alguna otra decisión, sino en la llamada
“libertad condicionada”. El tipo de trabajo era parecido con el de las causas
anteriores. Sin embargo, el ritmo de los trámites y decisiones era más pausado.
Las causas “NN” no representaban mucho trabajo jurídico, pues el autor no
había sido identificado y tampoco se desarrollaban tareas de investigación para
identificarlo. En el ámbito federal, esas causas representaban cerca del 2 % del
total. Según la ley, el juez debía delegarlas a la fiscalía. Por lo tanto, no eran
causas que, en los juzgados, demandaran mucha atención. De todos modos,
no siempre eran delegadas, ya que, previamente a eso, el juzgado las podía
archivar. A diferencia de los expedientes con autor identificado, que tenían más
de mil fojas, las causas “NN” eran de volumen pequeño. Sólo presentaban la
versión policial del hecho, la notificación al fiscal y, enseguida, la decisión de
archivo.
Así, por demanda de trabajo y por cantidad, aunque no por prestigio, “ur-
gentes pero no importantes”, los casos de policía eran “los únicos temas que

4 El criterio de la ley de drogas para distinguir comercio de consumo de drogas es si la tenencia


afecta a terceros, pero la ley no fija la cantidad para establecer esa diferencia. Por eso, dependía
de cómo el funcionario clasificara el caso en cada uno de esos tipos.

59 59
60 60

60 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

salen más o menos”. O sea que obtenían algún tipo de tramitación relativamen-
te rápida. ¿Quién es esa policía que, en la ciudad de Buenos Aires, alimenta de
casos a la Justicia Penal?

La Policía Federal Argentina


En Argentina, cada provincia cuenta con una policía propia para los delitos
llamados “comunes”. En esos territorios, la Policía Federal Argentina (PFA)
interviene exclusivamente ante delitos federales. A diferencia, en la ciudad de
Buenos Aires, por ser la sede de la capital del país, la PFA es la única policía
que cumple funciones de seguridad y de investigación para cualquier tipo de
delito. Ésta responde a las directivas del Poder Ejecutivo Nacional 5.
Según su Estatuto, la PFA cumple funciones “judiciales y de seguridad”. Las
primeras están dirigidas a la averiguación y represión de los delitos, dentro
de las atribuciones del Código Procesal Penal y otras normas procesales. En el
cumplimiento de estas funciones, se somete a las resoluciones del Poder Judicial
en relación a las “actividades de averiguación de los delitos y determinación
de la culpabilidad” (búsqueda de medios de prueba para el descubrimiento,
persecución y detención de sus autores y partícipes). Las llamadas funciones
de seguridad incluyen un amplio espectro de misiones. Por un lado, “proteger
a los funcionarios, empleados y bienes de la Nación, conservar los poderes de la
Nación, el orden público y constitucional y el libre ejercicio de sus instituciones
políticas”. Por otro, “mantener el orden público, preservar la seguridad pública y
prevenir el delito, velar por la moralidad pública y por las buenas costumbres en
cuanto puedan ser afectadas por actos de escándalo público”. La PFA también
es la institución responsable por el control y emisión de pasaportes y de la
cédula de identidad, así como de los llamados “archivos policiales” que incluyen
al prontuario, archivos personales, patronímicos y dactiloscópicos.
En fin, en la ciudad de Buenos Aires, la PFA concentra las funciones de
prevención e investigación de delitos y los asuntos relativos a la identificación
personal. A diferencia de otras ciudades del mundo, donde esas funciones son
competencia de instituciones distintas, en Buenos Aires, la misma autoridad
opera en la calle, interviene en las flagrancias, actúa como auxiliar de la Justicia
en la investigación de los mismos y lleva el registro de los antecedentes de las
personas.

5 Cuando la ciudad ganó su autonomía, en 1994, se debatió mucho sobre las posibilidades de
traspasar las funciones de la PFA en la ciudad para una institución bajo el dominio municipal.
Después de más de diez años y cambios de gobierno a nivel nacional y municipal, ni gobernantes,
ni legisladores ni jefes de la Policía llegaron a un acuerdo acerca de cómo sería ese traspaso de
poderes.

60 60
61 61

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 61

Los ojos en la calle


Secretaria federal: la policía actúa por sí misma. Vos viste todo lo que
Zaffaroni dice respecto de la selectividad que hay respecto de eso 6. La policía
es la que elige a través de las órdenes que le imparte el Ministerio del Interior
qué es lo que se persigue y qué es lo que no. De hecho, vos ves fluctuaciones.
En mis cuadernos de consultas tengo estadísticas: qué delitos entraron, si
estamos a mitad o principio de mes, en qué época del año estamos, si es
otoño, si es verano, si es primavera, si la policía tiene que salir a cerrar
estadísticas o no, porque también la policía sale a hacerte cosas, porque
le exigen hacer estadísticas porque tiene que aumentar el índice de causas.
Hay veces que la policía ¡es inconcebible! Te trae detenidas cinco personas y
un cigarrillo en el piso. Claro ¡aumentó el número de detenciones por droga!
Que es mentira porque la verdad es que la droga la encontraron tirada en
el piso.
L: ¿cómo trabajan eso en el juzgado?
S: yo soy crítica, pero también entiendo que la policía tiene que hacer pre-
vención policial, que la policía tiene que marcar presencia en su jurisdicción
y que eso conforma a los vecinos. Para mí la calle es muy compleja.
L: ¿desde el juzgado se le dan las órdenes a la policía?
S: hasta que el caso llega al juzgado no. La policía son los ojos de lo que
sucede en la calle. Por lo tanto, seleccionan lo que les ordenan seleccionar
y te traen su mirada de las cosas.

Fueron muchas las veces que los empleados de los juzgados insistieron en
que ellos procesaban lo que la policía “les llevaba” desde la calle al juzgado.
La distinción entre estos dos espacios fue representada como una separación
de instituciones, funciones y dominios diferentes. Desde esa perspectiva, los
empleados del juzgado y de la fiscalía tenían control sobre las acciones de la
policía desde el despacho del Poder Judicial, pero no podían y, en la opinión
de muchos, no debían, trabajar en la calle. Ese era dominio policial. Los “judi-
ciales” no andaban en patrullero y no salían a buscar casos. Trabajaban en el
juzgado para, desde allí, dar las órdenes necesarias.
Como veremos, la verificación de la consulta telefónica de la policía por parte
del juzgado y el expediente escrito eran las principales armas judiciales para
controlar a la policía. Una secretaria de un juzgado me explicaba que, de hecho,
los casos que presentaba la policía a la Justicia Federal eran tan parecidos entre
sí que los años de experiencia te iban enseñando cada una de las modalidades.

6 Raúl Eugenio Zaffaroni es un famoso jurista que escribió Tratados y Manuales de Derecho Penal
y Procesal Penal. Actualmente, es juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Muchos de
sus artículos presentan una visión crítica de la actuación de la policía.

61 61
62 62

62 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Y, así, aunque no siempre las distinciones entre la calle y el juzgado fueran muy
claras, se reconocía unánimemente que el dominio de la calle era de la policía.
A diferencia de los Tribunales, centralizados en el centro de la ciudad, la poli-
cía organiza su dominio de forma descentralizada, abarcando todos los barrios
de la cuidad. Ese dominio se ejerce a partir de una estructura verticalizada.
La PFA está comandada por una Jefatura y Sub-Jefatura, ambos cargos de-
signados por el presidente de la Nación. A éstos, le sigue el nivel de Super-
intendencias. A partir del 2004, hubo una reformulación de los nombres y de
la estructura de estas últimas, reduciéndolas de doce para cinco: Seguridad
Metropolitana, Investigaciones Federales, Federal de Bomberos, Interior y Bie-
nestar y Administración. La mayoría de estas Superintendencias funciona en
el Departamento Central de Policía, cerca del centro de la ciudad. Después,
siguen las Direcciones 7, las Divisiones y los Departamentos.
A partir de ese nivel comienza la descentralización geográfica. El nivel más
bajo de la estructura policial es la comisaría. En Buenos Aires, hay 53 comisa-
rías. Cada una de ellas, identificada con un número, cubre un área que incluye
diferentes barrios de la ciudad. A su vez, las comisarías se distribuyen en siete
Circunscripciones, coordinadas por la División General de Comisarías, vincu-
lada a la Superintendencia de Seguridad Metropolitana. Las comisarías están
comandadas por un comisario titular y dos subcomisarios, uno jefe operativo y
el otro jefe administrativo. El tercer nivel está integrado por los llamados “servi-
cios”, formados por cuatro oficinas: Administración, Policía Judicial, Asistencia
Social y Servicios. El jefe de Servicios coordina los Servicios Interno, Externo,
de Brigadas, de Guardia, de Comunicaciones y Generales. Los únicos servicios
que ejercen actividades en la calle son los Servicios de Brigadas y Externo.
La diferencia entre estos dos es que, en el Externo, los policías usan uniforme
y andan en patrullero; son los policías que se pueden identificar en la calle.
Los de Brigadas están vestidos de civil y andan en autos no identificados; o
sea, no son visiblemente reconocibles como policías. Con esa caracterización,
se dedican especialmente a tareas de investigación, aunque también realizan
actividades de prevención. De hecho, una de las principales funciones de las
brigadas es el control local de la llamada población marginal del barrio. A
través del cobro de cánones, en dinero o en especie (sexo, droga, información,
entradas gratis), mantienen el control sobre prostitutas, quinieleros, dueños de
hoteles y prostíbulos, vendedores ambulantes, distribuidores de droga. Con ese
intercambio, esos grupos se aseguran no ser detenidos y un desarrollo de sus
actividades, no siempre legales (Eilbaum, 2004).
Por su parte, las Superintendencias de Investigaciones y de Drogas Peligro-
sas también ejercen un dominio espacial sobre toda la ciudad. Sus actividades

7 Hay dos Direcciones autónomas de las Superintendencias: Asuntos Jurídicos y Asuntos Internos.

62 62
63 63

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 63

incluyen la investigación de posibles delitos. Su personal está formado por bri-


gadas que recorren la ciudad, de civil y en autos sin identificación policial.
La Justicia, especialmente la Justicia Federal, se relaciona con la policía de
dos formas. Una, a través de las tareas de investigación que la policía “propone”
al juzgado y de aquellas que el juzgado ordena a la policía como “fuerza auxiliar
de la Justicia”. En este papel, desarrolla desde tareas de inteligencia hasta el
traslado de notificaciones y otras diligencias tendientes, en palabras del CPP,
a “la determinación de la culpabilidad”. La otra, a través de las flagrancias,
porque la policía debe dar aviso de su intervención al fuero correspondiente,
dependiendo del tipo de delito.
En la Justicia Federal, el vínculo se establece principalmente con el Departa-
mento de Seguridad Pública (hasta el año 2000, denominado Leyes Especiales),
con el Departamento de Drogas Peligrosas y con las brigadas de las comisarías.
La relación con estas últimas se da fundamentalmente por la intervención en las
flagrancias, pues en la mayoría de los casos los juzgados no les delegan tareas
de investigación.
Para el ejercicio de las funciones de investigación y de prevención, los policías
federales cuentan con variadas facultades: detener una persona para identifi-
carla y requisarla y realizar inspecciones y control de vehículos, conductores y
personas extranjeras. También pueden entrar en “establecimientos públicos y
comercios, centros de reunión y diversión y demás lugares abiertos al público”.
Están autorizados a intervenir con esas atribuciones en casos en que sospechen
que ocurrió u ocurrirá un delito. Para todas esas actividades, los policías no
precisan autorización judicial previa. Tampoco la necesitan para actuar en las
flagrancias. 8
En cambio, existen otras situaciones en que la policía necesita una autoriza-
ción judicial antes de intervenir. Eso sucede cuando quiere entrar y requisar un
lugar privado. Para ello, debe llamar al juzgado correspondiente y explicar los
motivos por los cuales sospecha que en aquel lugar encontrará elementos incri-
minadores de un delito. Por ejemplo, por el movimiento de personas que entran
y salen de una casa, sospecha que en ese lugar se vende droga o se ejerce la
prostitución. Evaluando los fundamentos de la sospecha, el funcionario judicial
responsable autoriza, o no, la intervención policial. En esos casos, la autoriza-
ción se emite a través de una orden de allanamiento, que, como lo definió un
fiscal, es “siempre una orden de confianza”.
Entonces, sea porque tienen que dar aviso al juez ante una flagrancia, porque
tienen que pedir autorización para ciertas tareas de investigación o auxiliar

8 Algunos abogados me comentaban que, en la práctica, la definición de flagrancia era difusa, ya


que era la policía quien definía el momento de flagrancia. Por ejemplo, la policía presentaba como
flagrancia un caso de un ladrón al que detuvo dos horas después del delito, dentro de una casa.
De esta forma, aunque la detención fuera después del hecho, el policía evitaba la autorización
judicial requerida para ingresar en lugares privados.

63 63
64 64

64 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

a los juzgados y fiscalías en las misiones de investigación, la policía está en


permanente contacto con la Justicia.

La consulta: la concepción del expediente


Diálogo 1
Policía 1: buenos días, doctor.
Secretario 1: buenos días, oficial.
P1: aquí el inspector PG de la comisaría 79◦ . Tenemos un masculino con
tenencia de estupefacientes en la intersección de las calles Pasteur y Para-
guay.
S 1: ¿cómo se llama la persona?
P 1: A.C.M.
S 1: ¿qué elementos fueron secuestrados?
P 1: cinco gramos de marihuana. ¿Procedemos de rigor?
S1: de rigor, oficial.
Diálogo 2
Policía 2: buenas tardes, doctor. Aquí el oficial de servicio de la comisaría
89◦ .
Secretario 2: buenas tardes.
P2: tenemos dos personas detenidas por infracción a la ley 23.737 9.
S2: ¿a qué hora fue la detención?
P2: 18 horas.
S2: ¿cómo se llaman los detenidos?
P2: JP y MG
S2: ¿edad?
P2: 25 y 28 años.
S2: ¿cómo fueron los hechos?
P2: detectamos a uno de los detenidos vendiéndole al otro sustancias ilícitas
en la calle Godoy Cruz.
S2: ¿qué elementos fueron secuestrados?
P2: 90 sobres en el bolso de JP y cinco en el bolsillo de MG.
S2; ¿encntraron algo más?
P2: 43 CD’s truchos en el bolso de JP.
S2: ok, que los dos permanezcan presos, sin comunicarse, hasta nuevas ins-
trucciones.
(Luego, el secretario ordenó la lectura de los derechos, el examen médico
legista, fotografías, solicitación de antecedentes de reincidencia, pericia de
la droga y fotografías de los elementos secuestrados).

9 Referido a la Ley de Drogas.

64 64
65 65

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 65

El dominio espacial de la policía sobre la ciudad se superpone al dominio


temporal de la Justicia Federal. En la ciudad de Buenos Aires, cada juzgado
federal estaba de turno durante quince días cada seis meses. En ese período,
recibía todas las actuaciones iniciadas por la policía en toda la ciudad –por
prevención o denuncia en comisaría–, así como de las otras fuerzas de seguri-
dad federales (Gendarmería Nacional, Prefectura Nacional, Policía Aduanera,
Policía Aeronáutica) 10.
El turno de quince días de cada juzgado se dividía, a su vez, en siete días
para cada una de las dos secretarías. En esos siete días, durante las 24 horas, el
secretario debía estar disponible para recibir las llamadas de la policía y de las
otras fuerzas de seguridad. Éstas tenían los números de teléfono del juzgado,
del celular funcional del secretario y, en algunos casos, de su celular particular.
Durante un turno, se realizaba un promedio de trescientas cincuenta llamadas.
Así, cuando la policía intervenía en una flagrancia daba aviso al juzgado de
turno. Ese procedimiento, de hecho, no era exactamente un aviso. Se llama-
ba “consulta policial” porque el funcionario judicial que atendiese la llamada
debía decidir si la persona quedaba detenida o no. Por eso, los funcionarios
decían que era una forma de control sobre lo que la policía hacía en la ca-
lle. Se trataba también del primer contacto que el juzgado tenía con el hecho
que se transformaría, o no, en una causa judicial. Con los datos que el policía
informaba, el funcionario decidía los pasos a seguir: la detención o no de la per-
sona, la realización de pericias, la comunicación de los detenidos, entre otros
procedimientos.
A partir de los años de experiencia trabajando en la Justicia y de la repetición
de casos similares, muchos secretarios me contaban que, en general, la consulta
terminaba siendo un cliché, ya que las situaciones se reiteraban una atrás de la
otra y el juzgado daba siempre las mismas instrucciones. Un secretario, incluso,
me decía que hasta su mujer sabía el “versito de memoria”. Sin embargo, ciertas
distinciones en las formas de repetir el “versito”, en mi opinión, eran indicativas
de diferentes estilos de trabajo entre los secretarios.
El primer diálogo citado al inicio respondería a lo que se conoce como “lla-
mado de constancia”, “un atiendo y corto”. O sea, el policía daba informaciones
mínimas sobre el caso, notificaba al juzgado y actuaba “de rigor”, “de estilo”,
según las instrucciones que, por experiencia, imaginaba que serían solicitadas,
pero que no eran explicitadas. Una secretaria de un juzgado me explicaba que,
de hecho, los casos que presenta la policía en la Justicia Federal son tan pare-
cidos que los años de experiencia le fueron enseñando cada una de sus moda-
lidades. “Lo que no conocés te lo podes imaginar. Porque, a pesar de que no

10 Este sistema era diferente del fuero “ordinario”, en el que, a cada juzgado, le correspondía un
conjunto fijo de comisarías y dependencias de la PFA.

65 65
66 66

66 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

hayas estado en la calle, diez años de lectura de expedientes revela que no son
muy diferentes unos de otros”, decía.
El segundo diálogo representaría una forma más incisiva de tomar conoci-
miento e instruir la actuación de la policía. Primero, a través de preguntas
más detalladas sobre la situación de la detención: hora, circunstancia, edad,
nacionalidad del(os) detenido(s). Enseguida, a través de la enumeración de
los procedimientos, marcando claramente, no sólo lo que debía realizarse, sino
también lo que se exigiría a la hora de enviar las informaciones policiales al
juzgado. Algunos secretarios, inclusive, me mostraron un cuaderno –o “libro de
consultas”– donde anotaban los datos básicos sobre cada llamada para poder
llevar un registro escrito de las mismas.
Esos cuidados (pedir el detalle de las informaciones o llevar un cuaderno de
control) eran presentados como herramientas útiles a la hora de confrontar lo
que la policía había dicho con lo que escribía. Ese material escrito, por ella
producido, llegaba al juzgado a través del denominado “sumario policial”.

Los primeros pasos


En el caso del diálogo número 2, citado anteriormente, intervinieron los inspec-
tores de la brigada de la comisaría 89◦ . Después de la llamada, relataron, en el
sumario policial enviado al juzgado, que habían observado un intercambio de
objetos pequeños entre JP y MG, que evidenciaba una situación de venta de
drogas. Declararon que

“se observó circulando por la calle Paraguay en la intersección con Godoy


Cruz, siendo aproximadamente las dieciocho horas del corriente, a dos per-
sonas de sexo masculino en actitud sospechosa, llamando la atención que
uno de los sujetos estuviera con un bolso, de donde sacaba ciertos objetos”.

Según el sumario, los policías se acercaron, pidieron los documentos de JP y


de MG, revisaron sus ropas y el bolso de JP. Tal como relataron para el secreta-
rio por vía telefónica, encontraron 95 envoltorios con droga y 43 CD’s truchos.
Convocaron a dos personas que estaban en la calle para que interviniesen como
testigos de la confección del acta de detención y del acta de secuestro de los
objetos 11. En el acta de detención, además de informaciones básicas (hora, lu-
gar, policías), los funcionarios completaron, a mano, el nombre, edad, dirección
y número de documento de JP y de MG. En el acta de secuestro, agregaron la
descripción de los objetos secuestrados: los envoltorios de droga, los CD’s, el
bolso, la billetera y los billetes que tenía JP. Enseguida, los testigos y los dos
11 Esa exigencia fue el resultado de un cambio legislativo (Capítulo 5). La regla es diferente para
jueces y fiscales, pues ellos pueden prescindir de testigos, siendo asistidos por sus respectivos
secretarios.

66 66
67 67

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 67

detenidos “acompañaron” a los inspectores a la comisaría. Una vez allí, los pri-
meros declararon sobre el procedimiento y firmaron las actas correspondientes.
Los segundos firmaron la lectura de derechos y fueron alojados en la celda de
la comisaría. Mucho más tarde, uno de los policías llamó al juzgado de turno,
produciéndose el diálogo citado anteriormente.
Según las instrucciones del secretario, el oficial de servicio de la comisaría sacó
las fotografías de los acusados y del material, pidió el examen del médico legista
de la comisaría y sacó las huellas dactilares de ambos. Solicitó el prontuario al
Departamento de Documentación Personal de la PFA y la ficha de reincidencia
a la Dirección Nacional de Reincidencia del Ministerio de Justicia. Después de
esperar seis horas, llegaron esas informaciones, constatando que JP ya tenía
un “pasaje” por la misma comisaría que había hecho la detención. Ninguno de
los detenidos tenía antecedentes penales en la Justicia. El policía envió para
pericia un sobre con la cocaína que tenía JP (la vendida) y otro con la droga
en posesión de MG (la comprada). Todos esos actos se registraron en diferentas
actas, con el sello de la PFA y la firma y sello del inspector responsable y del
comisario de la seccional. El material escrito fue reunido, formando el sumario
de prevención o, como llamado informalmente, sumario policial.
El inspector llamó nuevamente al secretario del juzgado para obtener nue-
vas instrucciones. El funcionario pidió que llevasen a los presos al juzgado a la
mañana del día siguiente, para tomarles la declaración indagatoria. Hasta en-
tonces, dispuso que permanecieran sin comunicación. Con esa decisión, ordenó
el cierre del sumario y pidió que “se elevaran las actuaciones”. A las ocho de
la mañana del día siguiente, después de pasar la noche en la comisaría, los dos
detenidos fueron conducidos al edificio de la Justicia Federal.

El embrión del expediente


L: en las flagrancias, ¿el sumario policial puede usarse como prueba?
Fiscal: las pruebas de la policía y las judiciales tienen el mismo valor y
así se las toma. ¿Qué pasa? La intervención inicial ante el hecho delictivo
generalmente es de la policía. Esta actuación de la policía es tomada co-
mo prueba en el sumario. La actuación de la Justicia es sólo después del
hecho delictivo. Entonces, el sistema judicial se alimenta de aquello que la
policía le hace llegar y de cómo se lo hace llegar. Y todo lo que la policía
incorpora al sistema, el sistema presume que es legítimo. El sistema judicial
está previsto y estructurado para funcionar a partir de cómo lo alimenta el
sistema policial. Digamos que, normalmente, todo lo que la policía hace se
toma como verdadero.
L: en otras entrevistas me comentaban que el juicio oral cambió un poco
eso.

67 67
68 68

68 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

F: sí, en el juicio oral muchas veces se le otorga una mayor credibilidad a


la versión del imputado si dice que “algo está fuera de lugar”. Pero hasta el
momento de llegar al juicio oral lo que funciona es el expediente escrito y,
en ese expediente escrito, lo que está escrito es verdad.

Como vimos, en la calle, los policías registraban lo realizado confeccionando


las actas correspondientes y, una vez en la dependencia, producían otras infor-
maciones: declaraciones testimoniales, examen médico, fotos, huellas dactilares,
búsqueda del prontuario, entre otras. Así, en las flagrancias, la policía producía
la etapa inicial de la causa y la registraba por escrito en el sumario policial.
Las únicas comunicaciones orales que los funcionarios judiciales tenían con la
policía eran dos consultas telefónicas. La primera, ya mencionada, para recibir
las instrucciones iniciales y la segunda para conferir lo ya realizado y, en la
mayoría de los casos, obtener la autorización para cerrar el sumario y elevarlo
al juzgado. Como vimos, esas llamadas telefónicas eran actos formales y así
quedaban registradas en el sumario. Leyendo un expediente, una secretaria me
mostraba cómo la policía registraba por escrito la consulta judicial: “en la ciu-
dad de Buenos Aires, Capital Federal –ahí describían lo ocurrido– habiéndose
realizado consulta por vía telefónica con la secretaria interviniente, quien, ante
los pormenores, dispuso la prisión del detenido”. Al final, cerraban así: “siendo
que aprobó lo actuado”. También era común que la policía presumiera, antes
de la consulta, cuáles serían las instrucciones solicitadas y, así, adelantara el
trabajo. Por eso, muchas veces la consulta funcionaba más como un registro y
convalidación posterior de lo que ya había sido realizado.
Como funcionarios del Estado, todo papel emitido o reconocido por los po-
licías, a través de la firma y el sello correspondientes, se transforma en un
“instrumento público”. La particularidad de ese instrumento es que otorgaba fe
pública a su contenido. Esto implica dos características: autenticidad y vera-
cidad. De alguna forma, la fe pública es una creencia del sistema en la validez
y veracidad de lo que es producido o pasa por las manos de sus agentes. En
función de esa particularidad, se presume que el sumario policial es legítimo
y verdadero. Para demostrar lo contrario, que “algo está fuera de lugar”, la
versión del acusado es insuficiente. Incluso porque, a diferencia de la policía,
éste, en su declaración indagatoria, está legalmente autorizado a mentir.
Dotado de fe pública, ingresado en la Justicia e incorporado en el expediente,
el sumario policial cumplía dos papeles fundamentales. Primero, registrar por
escrito la situación de la detención, las observaciones de la policía, los motivos
de su intervención y cualquier otra circunstancia del operativo que construyera
el “hecho” por el cual el acusado sería, o no, procesado. En el juzgado, el juez
podía considerar que ese hecho no constituía un delito y, así, cerrar el caso,
bien como reclasificar el hecho como otro delito. Pero, si concordaba, el hecho
por el cual el caso sería procesado, juzgado y/o apelado era aquel inscripto

68 68
69 69

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 69

por la policía en el sumario. Segundo, como decía aquel fiscal, “las pruebas
de la policía y las judiciales tienen el mismo valor y así se las toma”. Una
vez incorporadas al expediente, todas las informaciones del sumario policial
actuaban como pruebas del caso. De esta forma, en la causa se introducían
pruebas producidas por un órgano administrativo, de forma escrita y sin que
hayan podido ser contra-argumentadas.
Tiempo atrás, como atenuante de este rasgo inquisitivo, se había prohibido,
con gran resistencia de la corporación policial, que se interrogara al acusado en
la sede policial 12. Así, la versión del acusado sólo aparecía en el momento del
interrogatorio judicial, cuando ya había sido construida la primera hipótesis
de culpabilidad. El acusado debía, entonces, defenderse de ella y revertir las
acusaciones promovidas por la policía, siempre con la intermediación de quien
instruyera la causa.
En las flagrancias, el valor probatorio del sumario policial era aún mayor
porque difícilmente sería producida más prueba por parte de la Justicia. “Sólo
cuando hay cosas que merecen ser traídas al juzgado se estudian más fino, pero
sino nosotros trabajamos mucho con la versión de la policía, eso es verdad”,
me decía un secretario. Según éste, el resguardo para ello era que la versión
policial era controlada por las instrucciones previas del juzgado.
Básicamente, lo que se pretendía controlar desde el juzgado eran las diferen-
tes versiones entre lo que el policía describía en la consulta y lo que llegaba
informado en el sumario. En los casos que acompañé, por ejemplo, faltó canti-
dad de droga u otro tipo de objetos secuestrados, o incluso la policía informó
telefónicamente que había tres personas detenidas, siendo que después una de
ellas figuraba como testigo. También en las actas de detención y de secuestro
podía haber errores o podían faltar datos.
Ahora, los secretarios que trabajaban de esa forma reconocían también las
dificultades de ejercer un control estricto sobre la actividad de la policía. Por
un lado, porque siete días de la semana, 24 horas por día, atendiendo cerca de
400 consulta, “al quinto día ya no querés saber nada más de control”. Por otro,
porque siguiendo la oposición entre la calle y el juzgado, reconocían que “el
verdadero control sería ir a la comisaría”. Como entendían que eso era física y
materialmente imposible, buscaban otras maneras de ejercer el control.
Esos modos alternativos estaban relacionados con estilos personales de los
secretarios, en su forma de comunicarse con los policías. A veces, con un tono
irónico en la respuesta: “yo trato de poner un control porque yo sé que, al
preguntarle al policía, o al hacer que tenga que contarme el cuentito, por lo
menos se tiene que tomar el esfuerzo de inventarlo, y de inventarlo bien porque

12 Esto era una antigua reivindicación policial. Ya los viejos Manuales institucionales alertaban
que el mayor obstáculo de la ley procesal era que la policía no pudiese interrogar al acusado. El
argumento defendido era que “investigar sin interrogar era ejercer la adivinación” En: Compendio
de Ciencia Policial, 1979.

69 69
70 70

70 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

yo me voy a acordar cuando me cuente el segundo: ¡¿pero cómo otro igual?!


Pero qué casualidad. Y dígame, ¿usted siempre secuestra marihuana? ¿Nadie
tenía cocaína hoy? Esas ironías yo, a veces, las dejo deslizar”, me decía un
secretario federal. Otras veces, un modo prolijo y metódico ayudaba al control,
como me explicaba esta secretaria: “Yo tomo la precaución de anotar todo:
quién me llama, a qué hora me llama y todo lo que me dicen. Porque, más de
una vez, cuando uno verifica lo que está en el expediente con lo que te dijeron
en la consulta, hay cosas que son diferentes. Me gusta ser prolija”.
Esos diferentes estilos de trabajo parecían personalmente definidos por los
distintos secretarios. Los criterios y exigencias formales se combinaban con
estas formas personales de desarrollar el trabajo. Un modo irónico, una adver-
tencia administrativa o la reputación de un estilo exigente constituían formas
de llamar la atención sobre posibles irregularidades, posibilitando que “la cau-
sa continúe su curso”. Cuando las irregularidades no afectaban el curso de la
causa, el sumario se transformaba en un expediente.

Cosiendo versiones
Cuando el sumario policial del caso de JP y de MG llegó al juzgado, fue designa-
do a uno de los empleados. El pinche preparó la carátula con las informaciones
básicas y cosió el sumario. A partir de ahí, comenzó la producción estrictamente
judicial del expediente. Actas certificando las medidas realizadas, solicitación
de medidas, sus resultados, notificaciones al fiscal y a los abogados defensores.
Cada movimiento realizado en la causa generó aproximadamente cinco docu-
mentos diferentes. Entre ellos, durante la tarde de ese día, fue registrada la
presentación del abogado defensor de JP y de un señor que manifestaba ser
el padre de MG. También fue recibida la pericia preliminar de la sustancia
secuestrada, confirmando que se trataba de cocaína.
Al día siguiente, llegaron los dos detenidos para tomarles declaración inda-
gatoria. El empleado llamó a MG, mientras JP esperaba su turno, en otra
sala, bajo custodia policial. Al inicio del acto, el empleado, sentado frente a
la computadora, con el expediente en la mano, leyó a MG los hechos que le
eran imputados, tal como los había registrado la policía: “haber sido detenido
el pasado 25 de agosto a las 18 horas, en la calle Godoy Cruz, intersección con
Paraguay, por parte del personal policial de la comisaría 89◦ de la PFA, oca-
sión en que se encontraba junto con JP. En esa oportunidad, fue secuestrada la
cantidad de cinco ravioles de papel glasé metalizado de diferentes colores, con
cocaína en su interior, los que fueron encontrados en el bolsillo del pantalón
de MG”. El empleado enumeró las pruebas que apoyaban los hechos. Antes de
darle la palabra a MG, y como era parte del ritual, informó sobre su derecho

70 70
71 71

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 71

de negarse a declarar sin que ello pudiera ser usado en su contra, explicando
que “el silencio no implica presunción de culpabilidad”. 13
MG aceptó declarar. Comenzó su declaración haciendo un relato de su versión
de los hechos 14: “Yo fui a la calle Godoy Cruz porque unos amigos me dijeron
que ahí podía encontrar droga. Por eso, me encontré con JP. Le pedí que me
diera cuatro ravioles, pero él me quiso dar cinco. Me los dio en ese momento y
no me cobró nada. Me dijo que al otro día arreglábamos”. Después del relato
el empleado le hizo algunas preguntas:

Empleado: ¿de dónde conoce a JP?


MG: de vista, del barrio, porque cerca hay una canchita donde jugamos al
fútbol. Ya lo vi algunas veces por ahí.
E: ¿de dónde JP sacó la droga?
MG: de la billetera.
E: ¿estaba en la mochila?
MG: no me acuerdo.

Como en todos los casos de drogas, el empleado le preguntó a MG si era


consumidor y si estaba dispuesto a hacer un tratamiento. MG respondió que sí 15.
El empleado leyó el acta de la declaración. MG no hizo ningún cuestionamiento
y la firmó. Finalizada esa declaración, el policía trajo a JP.
Éste entró en la sala, acompañado de su defensor particular. Se leyeron los
hechos según la versión policial y se enumeraron las pruebas, aclarando sobre
el derecho de permanecer en silencio. Al igual que MG, JP decidió declarar.
Contó que aquel día había vuelto del trabajo y, aproximadamente dos horas
más tarde, salió de nuevo para buscar el auto en el taller. A las pocas cuadras
de la casa, encontró, debajo de un camión, los sobres con la droga. Fue en ese
momento que se encontró con MG y le ofreció droga. Esta vez, el empleado fue
más incisivo con sus preguntas:

E: ¿dónde tenía la bolsa con la droga?


JP: en mi mochila.
E: ¿qué más tenía en la mochila?

13 Artículo 298 del CPPA.


14 Ese relato se llama “descargo”, pues se entiende que es una defensa de las acusaciones hechas
contra él.
15 Posteriormente, el secretario del juzgado me explicó que siempre preguntan eso porque la ley
de drogas prevé la posibilidad de suspender la causa, sin consecuencias jurídicas, y ordenar, bajo
custodia, una medida curativa (internación en un centro de rehabilitación) y/o una educativa
(charlas psicológicas). Esa decisión, me explicaba el secretario, es posible sólo si el imputado
afirma que quiere rehabilitarse del consumo de drogas. Por eso, siempre se le pregunta si es
consumidor y si está dispuesto someterse a un tratamiento. De todas formas, también se realiza
un estudio médico para confirmar si la persona es consumidora.

71 71
72 72

72 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

JP: zapatos de trabajo, una toalla, una bandera de Boca, una bufanda y
los CD’s.
E: ¿su billetera estaba en la mochila?
JP: no, creo que estaba en la campera, porque de ahí saqué los sobres para
MG.
E: ¿qué estaba haciendo en el lugar donde fue detenido?
JP: pasaba por ahí, por esa calle, estaba yendo al mecánico. (. . .)
E: ¿de qué marca es su auto?
JP: Renault 19.
E: ¿cual es el número de la patente?
JP: no me acuerdo.
E: ¿cómo era el camión donde encontró la droga?
JP: era un camión viejo, abandonado. Siempre está ahí.
E: ¿cómo sabía que había droga en los sobres que encontró?
JP: abrí el sobre azul y probé. Es que yo también consumo.
E: ¿por qué estaba con su mochila si ya había vuelto del trabajo?
JP: porque quería llevarle los CD’s a mi hermana. Nos íbamos a encontrar
en la pizzería Continental.
E: usted ya dijo que es consumidor de droga, ¿cierto?
JP: sí.
E: ¿está dispuesto a hacer un tratamiento?
JP: sí.
El empleado leyó el acta de la declaración. El defensor y JP acordaron con
la versión inscripta. Con la firma de JP, se cerró la declaración.

Una vez finalizadas ambas declaraciones, el empleado decidió que MG per-


maneciera en libertad condicionada, por lo que le pidió un domicilio para hacer
las notificaciones necesarias. JP, en cambio, quedó bajo prisión preventiva y fue
conducido a la Unidad Penitenciaria, en principio, hasta la eventual realización
del juicio oral.
Todas las acciones y decisiones fueron debidamente notificadas. Por parte
del fiscal no hubo ninguna iniciativa, pues la investigación había quedado a
cargo del juzgado. La defensa oficial designada para MG tampoco intervino,
pues no solicitó ninguna medida de prueba, ni cuestionó las decisiones toma-
das. En cambio, la defensa particular de JP, posteriormente a la indagatoria,
solicitó que, como prueba, se verificase la existencia del camión donde JP había
encontrado la droga. El secretario me explicó que negó esa solicitación “por-
que no le servía para nada, porque el imputado ya había confesado que había
entregado la droga a MG”. Aproveché la ocasión para preguntarle en función
de qué criterios aceptaba o rechazaba la solicitación de pruebas, qué era lo que
servía y lo que no servía en una investigación de ese tipo. Me explicó que esa

72 72
73 73

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 73

selección, bien como las acciones realizadas durante la instrucción del caso es-
taban orientadas por los hechos presentados por la policía: “JP vendió droga a
MG”. A partir de esa hipótesis, se escuchaban los descargos de los imputados,
guiados por sus posibles aportes en relación a aquella hipótesis.
También me explicó que, a partir de los relatos de los acusados, se podían ve-
rificar nuevos datos por ellos aportados. Cuando JP mencionó que estaba yendo
a buscar el auto de su esposa, estaba incorporando un nuevo dato, ausente en
la versión policial. Por eso, el empleado entendió que era necesario corroborar
esa versión. Llamó al taller mencionado por JP y comprobó que, en realidad,
nadie había dejado un auto Renault 19. A pesar de que ese dato no fuera fun-
damental para la acusación, el secretario me explicó que generó una actitud de
desconfianza general sobre toda la versión de JP. De hecho, fue curioso que,
mientras el secretario me releía los dichos de JP, registrados en el acta de la
indagatoria, los representaba con un tono irónico, como si el acusado estuviera
inventando una historia.
Las otras pruebas producidas desde el juzgado, tales como el informe médico,
el psiquiátrico y el socio-ambiental, además de trazar el perfil personal de los
imputados también ayudaron a verificar las informaciones aportadas por ellos.
Fue el caso del informe médico de JP sobre el grado de adicción a las drogas.
En su declaración, JP había manifestado que consumía cocaína, siendo ese el
motivo por el cual se interesó por levantar del piso la bolsa con la droga. Sin
embargo, el análisis médico verificó que JP no consumía cocaína. El secretario
me explicaba que, de hecho, el análisis no fue pedido “como una prueba de
acusación, sino para ayudarlo, sólo que la prueba le dio para el otro lado.
Porque si yo veo droga en el piso –explicó el secretario– no la levanto. La
versión de ‘ah. . .yo no sabía qué hacer y la guardé en el bolso y vino un amigo
y le di unos sobres’ no es verosímil”.
En fin, el conjunto de esas pruebas sustentó la versión sobre la cual se fun-
damentaría la posterior elevación a la etapa de juicio oral. Esa versión partía
fundamentalmente del sumario policial. A la luz de la lógica de los hechos pre-
sentados en éste, la palabra de los acusados, en sus respectivas declaraciones,
debía ser verosímil. Por eso, como vimos, lo que generalmente se buscaba en
sus dichos era verificar las informaciones policiales. Por medio de preguntas que
“pueden parecer una estupidez”, se buscaba que el propio imputado confirma-
ra la versión de la acusación. Y, como vimos, la oportunidad para ello era la
declaración indagatoria.

La declaración indagatoria
L: cuando en la indagatoria el acusado dice que hay algo que no quieren
poner, ¿cómo se hace?

73 73
74 74

74 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Secretaria federal: en general, la verdad es que uno debiera hacer lo que dice
el código que es ponerlo y poner que se niega a firmar.
L: ¿el código dice eso?
S: sí, dice eso (sonríe) 16. En esos casos tratás de ser respetuoso. Si no lo
quiere poner, no lo quiere decir, aunque vos lo escuches, bueno, no lo ponés.
Obviamente hay un límite: si lo que te está diciendo es que la policía le
pegó y desfiguró al otro imputado, no hay ninguna posibilidad de que no lo
diga. Pero cuando es simplemente que la policía lo empujó, vos le preguntás
“¿usted lo quiere decir?” y, si no lo quiere decir, no lo forzamos. En general
le decimos, “bueno, mire, espere, paremos acá y hable con la defensoría”. Y
que el defensor lo aconseje, y sino lo aconsejamos nosotros.
L: ¿vos lo podés usar como prueba?
S: no, si él no lo dice no. Lo que no declara no está en el expediente, lo que
no está en el expediente no existe. (. . .)
L: ¿cuál es el papel o la actitud de los defensores?
S: en general, la gran mayoría no va a las indagatorias. En parte, supongo,
porque, como los sumarios en general no están instruidos de la mejor mane-
ra, a veces la declaración del imputado contribuye a convalidar algo que la
defensa quiere cuestionar. Porque, es cierto que la indagatoria es el primer
acto de defensa material de la persona, es la primera vez que le dicen: “mire
usted está acusada de tal cosa”. Es la primera vez que puede acceder a esa
información y explicarte “no, mire, esta es una mirada distinta porque yo
no tenía esto acá, esto estaba allá”. Te puede dar una serie de explicacio-
nes. Pero, si vas a declarar tenés que tener una buena estrategia porque si
vos vas a inventar o vas a tergiversar la verdad tiene que ser una cosa más
elaborada. Tenés que provocar que, a partir de tu declaración, se produz-
ca prueba que provoque una mirada distinta sobre el expediente y a veces
la defensoría no quiere hacer eso en lo inmediato porque no cuenta con el
tiempo suficiente, porque no ve el expediente sesudamente, porque tienen
poca gente, es un poco y un poco. Por eso, muchas veces, les aconsejan a
los acusados que no declaren.

En la etapa de instrucción, la citación para la declaración indagatoria debe


realizarse cuando “el juez considera que existe motivo suficiente para sospechar
que una persona participó de la realización de un delito” 17. Ante esa sospecha,
se convoca al acusado para que dé su versión sobre los hechos que se le imputan.
Por eso, se considera el primer acto de defensa del imputado. Es cuando toma

16 Después de la entrevista, consulté al CPPA al respecto. En el artículo 301, establecía que


cuando “quien declara quiera concluir o enmendar algo, sus manifestaciones serán consignadas
sin alterar lo escrito”.
17 Artículo 294 del CPPA. Cuando el acusado está preso, la citación debe ser dentro de las 24
horas posteriores a la detención, prorrogable por otras 24 horas.

74 74
75 75

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 75

contacto con la acusación: “Usted está acusado de tal cosa”. En las flagrancias,
esa “tal cosa” eran los hechos inscriptos en el sumario policial. Era la versión
que existía (en el expediente) y a partir de la cual el imputado podría decir “yo
no tenía esto acá, esto estaba allá”. Desde esa perspectiva, debía convencer al
instructor de que “se produzca prueba que provoque una mirada distinta sobre
el expediente”.
En ocasión de una declaración indagatoria deben estar presentes el acusado,
el juez y el secretario. También pueden estar el defensor y el fiscal. Teóricamente
no puede estar nadie más. Así, a diferencia de la declaración del imputado en el
juicio oral y público, en la etapa de instrucción el acto es secreto. La declaración
indagatoria también debe ser tomada por el juez titular del juzgado.
Sin embargo, siguiendo la cadena de delegación informal, éste transfería esa
tarea al secretario que, a su vez, la transfería a los empleados. Esta delega-
ción informal era reconocida unánimemente por los agentes del sistema. Todos
coincidieron en que era material y físicamente imposible que el juez y/o el
secretario estuvieran presentes en todas las indagatorias. Lo que sucedía en
algunas ocasiones era que el secretario, y poquísimas veces el juez, entraran a
la sala, se presentaran, hicieran alguna pregunta y se retiraran. El objetivo de
ese pasaje era que el acusado conociera al secretario o al juez y que éstos vieran
al acusado, sus gestos y su corporalidad (Capítulo 6).
Ahora bien, cuando yo leía los expedientes, siempre me parecía como si la
declaración efectivamente hubiera sido tomada ante el juez y el secretario. El
formulario del acta se iniciaba con el lugar y la fecha de la declaración, seguida
de la frase: “comparece ante S.S. (Su Señoría) y Secretario Autorizante, una
persona. . .”. Por eso, aunque no hubieran estado presentes y sólo pasaran por
unos instantes, entendí que lo que no podía faltar de ningún modo era la firma
de ambos. Si faltase, la declaración podía declararse nula. De alguna forma, la
falta del requisito formal de la firma tornaba evidente la ausencia que todos
conocían y aceptaban debido a la rutina y dinámica de trabajo. De ese modo,
no importaba si el juez o el secretario estaban presentes, o no, porque lo que
valía en el expediente escrito eran sus firmas. Era como si éstas corporificasen
su presencia.
Durante la declaración, tampoco era obligatorio que el acusado estuviera
acompañado de su abogado defensor y, de hecho, en los casos de flagrancias
que acompañé casi nunca los defensores oficiales estuvieron presentes en ese
acto. Los imputados también podían negarse a declarar. Pero, incluso, en los
casos en que el acusado se negó a declarar, siempre se le leyó el hecho que le
era imputado. Una secretaria me comentaba que, para ella, eso era así porque
el objetivo principal de la indagatoria era justamente que la persona supiese y
entendiese de qué estaba siendo acusada, más allá de lo que tuviera que decir
al respecto.

75 75
76 76

76 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Generalmente la declaración se desarrollaba como un diálogo entre el funcio-


nario y el acusado, cuyo producto final era el acta confeccionada por el primero.
Los funcionarios no tomaban notas de forma íntegra, sino que hacían una re-
inscripción de lo que decía el acusado y de lo que le preguntaban. Las formas
de registro podían ser más-o-menos textuales. Éstas diferían de acuerdo con
el estilo personal de cada empleado y de algunas orientaciones más generales
del secretario: intentar mantener los términos que usaba el acusado, escribir
mientras la persona hablaba, escribir después de cada respuesta, entre otras.
Como fue mencionado en el Capítulo anterior, las transcripciones siempre se
hacían de forma indirecta: “preguntado sobre. . .respondió que. . .”.
Finalizada la declaración, el funcionario leía el acta, o se la entregaba al
acusado para que la leyese. Éste podía pedir que se agregaran, sacaran o modi-
ficaran determinadas frases. De cualquier modo, en las flagrancias que observé,
pocas veces los acusados pidieron que se cambiara alguna parte.
En función de esa forma de registro, siempre que leía las actas de las inda-
gatorias, me parecía que se trataba de un momento muy formal. El acusado
hacía su relato de los hechos y, después de escucharlo, el funcionario formulaba
las preguntas. Sin embargo, las declaraciones que asistí y las posteriores char-
las con acusados y secretarios, me mostraron que el desarrollo de la situación
respondía a una interacción más fluida que aquello que aparecía en la versión
escrita. Así, la parte del acta que figuraba como un relato espontáneo de la
persona sobre los hechos iba siendo, en gran medida, guiada por las preguntas
del instructor. Así, percibí que, en la versión escrita del imputado, aparecían
como parte de su relato aspectos de la situación que él no habría considerado
a no ser por la orientación del funcionario.
Lo que él dijo, lo que dijo “y no quiere poner” y lo que dijo y se le sugería
no decir, formaban parte de la dinámica de la indagatoria, que, finalmente,
quedaba inscripta en el expediente como la versión del imputado. En relación a
esto, un aspecto que me llamó la atención de la charla con la secretaria citada
al comienzo fue la forma en que ella presentó la relación entre lo que se dice y
lo que se escribe. La secretaria decía que, cuando el imputado decía algo que
contradijera la versión de la policía, a veces se le preguntaba si “¿usted lo quiere
decir? y si no lo quiere decir no lo forzamos”. En ese caso, “decir” eso quería
decir escribirlo en el acta. Al tomar nota, lo que se decía quedaba inscripto en
el expediente. Según esa visión, al quedar inscripto en el expediente, pasaba a
existir. Si por algún motivo el imputado no quería decir o escribir alguna parte
de su versión, su palabra perdía valor. “Aunque uno la escuche”, ésta sólo tenía
algún valor cuando era colocada en el papel.
En las condiciones de la declaración indagatoria aquí descriptas, la posibi-
lidad de presentar una versión “que provoque una mirada diferente sobre el

76 76
77 77

Capítulo 3: Los “casos de policía”: tareas conjuntas 77

expediente” dependía en gran medida de la asistencia del defensor. Como mar-


caba la secretaria, los defensores oficiales, por diferentes motivos (poco tiempo,
lectura superficial del expediente, poca gente), acababan aconsejando a los
imputados no declarar. En mi opinión, esa decisión de no exponerse frente a
circunstancias que eran vistas como adversas al imputado, mostraba una vi-
sión del momento de la indagatoria como un espacio de acusación. En éste le
cabía al imputado rebatir la versión que le era impuesta. Por eso, tal vez, en la
opinión de aquella secretaria, sólo con una buena estrategia de defensa se “pue-
da inventar o tergiversar la verdad”. Esa verdad del expediente era presentada
como la versión de la acusación. Rebatirla era “cosa más elaborada”.

***

En la ciudad de Buenos Aires, la Policía Federal Argentina alimenta de ca-


sos de policía a la Justicia Federal. Durante mi investigación, la gran mayoría
de estos casos fueron situaciones en que los policías encontraron a una perso-
na in fragranti, vendiendo, comprando o consumiendo droga. Esas situaciones
respondían a un esquema de trabajo típico, que comenzaba con la consulta
telefónica del policía al juzgado de turno. Conocedores de las instrucciones que
cada secretario daría para el caso, muchos policías adelantaban la producción
del sumario policial, hasta el momento de enviarlo al juzgado, cuando se ini-
ciaba el expediente judicial. La versión del sumario orientaba al instructor en
los pasos futuros. Generalmente, en estos casos, esos pasos se reducían a la
citación del imputado para declaración indagatoria. Esa era la primera opor-
tunidad que éste tenía de conocer la versión oficial que le era imputada y de
defenderse de ella. No obstante, la versión policial no era una versión fácil de
rebatir. Dotada de fe pública, no sólo constituía la hipótesis de la acusación
judicial, sino que también se presumía verdadera. Además, esa versión policial
se repetía de forma casi textual entre un caso y otro.
En los casos que acompañé, la posibilidad de rebatirla se vinculó con irregula-
ridades evidentes a los ojos del juzgado, o bien que fueron puestas en evidencia
por alguien externo a la causa, pero con legitimidad pública y con una “es-
trategia más elaborada” para cuestionar la versión inscripta en el expediente.
Esa estrategia se mostró más dependiente del conocimiento de las tramas de
relaciones sociales entre los funcionarios judiciales y entre éstos y los policías,
que del dominio de la técnica jurídica. En el próximo Capítulo, presento una
descripción de esas tramas de relaciones, especialmente en caso de la Justicia
Penal Federal.

77 77
78 78

78 78
79 79

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales en-


tre “Judiciales” y policías

Los “casos políticos” y la reputación


Ser juez federal en la ciudad de Buenos Aires abrigó, durante cierto tiempo, una
tensión: si, de un lado, representaba una posición de prestigio y poder, de otro,
esas características se materializaron, en la práctica, en una serie de eventos
que exacerbaron de forma tal ese poder que acabaron imprimiendo al fuero
federal una reputación negativa. Ésta nació en una determinada época política
de la Argentina, conocida como “era menemista”, en referencia al nombre del
presidente de la República en el período 1989-1999. El sobrenombre también
afectó al Poder Judicial, especialmente a la Corte Suprema de Justicia y a la
Justicia Federal. La primera conocida como “Corte adicta” y con “mayoría
automática”. La segunda como “justicia menemista”. El interés del gobierno en
mantener un vínculo estrecho con los jueces federales radicaba en que, en ese
fuero, se tramitan los llamados “casos políticos”: corrupción, malversación de
fondos, denuncias contra militares que actuaron durante la dictadura militar,
entre otros.
A su vez, como mencioné en el Capítulo 2, en 1992, se crearon en el fuero
federal seis Tribunales Orales. Además de esa nueva estructura, por iniciativa
del presidente y con aprobación del Senado –con mayoría oficialista–, se abrie-
ron seis vacantes para el cargo de juez federal, pasando a haber doce juzgados
de instrucción. Los nuevos jueces fueron designados por el presidente, también
con aprobación del Senado. El apoyo presidencial y oficialista en la designación
fue el puntapié inicial para un intercambio de favores entre los “jueces afines” y
el gobierno, incluyendo privilegios materiales y simbólicos a cambio de ciertos
beneficios en las decisiones judiciales en los casos relacionados al gobierno.
A los privilegios propios de la posición de juez, los “federales” se acostumbra-
ron con una serie de prácticas que los distinguían de otros jueces. Hasta hace
pocos años atrás, por ejemplo, todos los jueces federales tenían protección po-
licial, estuviesen o no bajo amenaza. Algunos de los jueces tenían por lo menos
tres custodios, cuyas funciones principales eran las de chofer familiar y asador
durante los fines de semana. En una charla con un funcionario de la Secretaría
de Seguridad, éste comentaba que muchos de esos personajes eran incapaces
de “tocar un peso”, pero que adoraban ese tipo de distinciones. En lugar de
esconderlas, las mostraban con orgullo. En ese contexto, se fue generando un

79

79 79
80 80

80 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

clima de impunidad que culminó con jueces involucrados en grandes escándalos


públicos. 1
A pesar de que esos acontecimientos hayan cerceado mucho el prestigio pú-
blico de ser juez federal, dentro del Poder Judicial permaneció una valoración
positiva que asociaba ese cargo a la posesión de una importarte cuota de poder.
Continuó siendo, por lo tanto, un cargo altamente apreciado y disputado. En
parte, ese poder se relacionaba justamente con que, por sus manos, pasan las
decisiones de los “casos políticos”. Opiniones como “salir en los diarios, estar
en las fotos, en la primera tapa; ¡eso es lo que más hacen!” parecían reflejar las
visiones más críticas sobre la representación de muchos funcionarios acerca de
la actividad de los jueces federales. Según esta visión, la prueba de eso eran los
escasos juicios y condenas que había en ese fuero.
Además, era evidente que los “casos políticos” llamaban la atención de los
medios y que involucraban a los jueces en relaciones políticas y de poder. Por
eso, mucho más que el trabajo jurídico, la exposición pública sobre esas cau-
sas fue un elemento importante en la construcción de la reputación de cada
juez. Los jueces federales dejaron de ser figuras anónimas y se transformaron
en personajes públicos, conocidos popularmente. Ya hace tiempo que, en la
Argentina, dejó de ser extraño ver a los jueces en la televisión declarando sobre
los casos “calientes”, o en operativos policiales bajo su dirección.
Todos esos elementos contribuyeron con una reputación genérica de la Jus-
ticia Federal porteña como un fuero asociado al escándalo, la exacerbación
mediática y las intrigas políticas. El punto más crítico en la opinión pública
sobre esas asociaciones fue la tensión entre éstas y la imagen del rol del juez
como un tercero imparcial en la administración judicial de los conflictos.

La renovación
Los escándalos públicos finalmente resultaron en la destitución y/o renuncia de
algunos jueces federales, dejando cuatro vacantes libres para ese cargo. Después
de cerca de tres años, en el 2004, asumieron tres nuevos jueces. Estas desig-
naciones fueron vistas por algunos funcionarios como una “renovación” de la
Justicia Federal. Percibida por algunos con mayor convicción y por otros con
más esperanza, la incorporación de nuevas figuras pareció trasmitir la imagen
“de que en la Justicia Federal soplan nuevos aires”, tal como me dijo un fiscal
del fuero. Sin embargo, ese tipo de expresión solía finalizar con cierto escepti-
cismo, un sutil “vamos a ver”, fundado en el temor de que el espíritu renovador
fuera “absorbido por la corporación”.

1 Para más informaciones sobre estos casos, consultar en libros de periodismo de investigación
como “La Injusticia federal” (2005) de Juan Gasparini y “Justicia. Era Kirchner. La construcción
de un poder a medida” (2005) de Pablo Abiad y Mariano Thieberger.

80 80
81 81

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 81

Esa esperanza con la renovación del sistema, colocada en la incorporación


de nuevos personajes, así como el recelo sobre las viejas prácticas corporativas,
evidenció, en mi opinión, el carácter personalista atribuido al funcionamiento de
esa Justicia. Así, en la visión de algunos agentes, los cambios recientes fueron
caracterizados como una renovación con “una nueva composición de jueces
que están aportando su estilo personal. Son otros tiempos”. Este tipo de frase
parece reflejar que los cambios, más que a aspectos estructurales, están ligados
a los estilos personales de cada funcionario. En ese contexto, durante el trabajo
de campo, la designación de nuevos jueces me ofreció un buen espacio para
conversar sobre las identidades particulares construidas al interior del fuero.

La particularización de la reputación
Abogado penalista, ex-secretario federal: A mí lo poco que me va bien es
porque soy amigo de todo el mundo. La formación me ayuda un montón,
lo poco que pude estudiar y prepararme sin duda que me ayuda, pero en
Argentina no hay un debate jurídico muy fino. No hay espacio para los
grandes virtuosos, bueno, yo tengo esa convicción.
L: ¿qué es ser amigo de todo el mundo para que te vaya bien?
A: que te vaya bien: vos me llamás hoy a la mañana y me querés venir a
ver a la tarde y me decís el tema. Yo voy a Tribunales, y con un dato te
averiguo todo: quien te denunció, porque te denunció, quién es el fiscal, qué
medidas se hicieron, qué medidas se van a hacer, quién lleva la causa, quién
es el primo del que lleva la causa, con quién coge el que lleva la causa. En
fin, vos llegás a la tarde a verme y yo soy Gardel porque ya sé todo. Y
tampoco creas que yo soy famoso, pero Tribunales es un microclima muy
particular. Digamos, yo no soy famoso, pero me conoce todo el mundo y yo
conozco a todo el mundo y no es que sea Luis Miguel. Un tipo conocido,
que no tiene fama de garca, ante la duda le das una mano, porque otro día
lo vas a necesitar. Se va dando una cosa medio amateur digamos. Después
podes ganar o no, pero vos me venís a ver y vos vas a estar mucho más
tranquila, si yo soy el sobrino del juez que si yo no lo conozco, o si soy el
concuñado o si tenemos la misma novia, o si vamos juntos a ver a Huracán.
En Argentina pasa mucho porque es un microclima muy pequeño.

Las imágenes de micro-clima, micro-universo, mundo pequeño, espacio re-


ducido, fueron muchas veces evocadas por los entrevistados para hablar sobre
el fuero federal. Éste era reconocido por sus agentes como un fuero pequeño.
En la época, estaba compuesto por doce juzgados de primera instancia y seis
Tribunales Orales Federales, además de las fiscalías y defensorías. Dentro de

81 81
82 82

82 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

ese “micro-universo”, las reputaciones de y entre sus miembros se producían


de forma cercana y personalizada.
Así, si para alguien que operaba con la Justicia desde afuera del fuero, como
este abogado, resultaba importante “ser amigo de todo el mundo para que te
vaya bien”, desde adentro fue destacado, como me dijo una secretaria federal,
que “lo importante en Tribunales no es conocer a las personas, sino que las
personas te conozcan”. En las dos sugerencias, prevalecía la idea de que, para
manejarse bien en ese mundo, era esencial el conocimiento personalizado de los
actores del sistema. No como un conocimiento individualizado, sino como una
trama en la que se iban tejiendo las relaciones entre los agentes (Kant de Lima,
1995). En este sentido, no sólo se trataba de conocer quién llevaba la causa,
sino también “quien es el primo del que lleva la causa, con quien coge el que
lleva la causa” y otros datos que formaban parte de una construcción relacional
de los agentes. Al mismo tiempo, “que te conozcan” significaba saber con quién
uno trabajaba, con quién se llevaba bien y con quien no, quién lo designó u
otros conocimientos de ese tipo 2.
Sobre ese conocimiento relacional se construía, dentro del mundo jurídico,
una reputación particular de cada juzgado y de sus funcionarios. En los casos
de algunos jueces federales, esa reputación fue alimentada por los escándalos
de repercusión pública ya mencionados. Sin embargo, en el interior del Poder
Judicial la construcción de la reputación trascendía los casos famosos. En tal
caso, los escándalos públicos confirmaron las percepciones e impresiones que
los agentes iban construyendo en la rutina de trabajo y de sociabilidad dentro
del fuero. Esa identificación estaba habilitada por la pertenencia común al
mismo espacio. Ésta permitía el conocimiento de sus personajes a partir de un
saber cotidiano, producto del “estar ahí”, en los pasillos y en los despachos de
Tribunales.
En parte, ese saber cotidiano se fundamentaba en la trayectoria académica
de los funcionarios. Pero, medida, no tanto en términos de posiciones dogmáti-
cas o ideológicas, sino de vínculos personales. Por ejemplo, si uno había escrito
el prólogo del libro de otro, o si pertenecían a una misma cátedra en la Uni-
versidad. De todas formas, esa asociación entre los vínculos académicos y las
posiciones en Tribunales era sólo una parte de la construcción del saber acerca
de las relaciones en ese mundo.
El fundamento más relevante se producía al interior del fuero. Consistía en
la identificación y clasificación de los agentes en ciertos estilos de trabajo. Con
esta noción no sólo me refiero a los modos formales de desarrollar el trabajo y
al contenido de las decisiones tomadas, sino también a las formas de conducirse

2 En la etnografía citada anteriormente sobre la Justicia Penal, Maria José Sarrabayrouse describe
la vinculación entre las designaciones de empleados y las nominaciones de funcionarios con las
relaciones de parentesco, los vínculos políticos y el intercambio de favores.

82 82
83 83

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 83

en el ambiente profesional, de relacionarse con la policía, de decorar las oficinas


de trabajo y de mantener lazos de sociabilidad.

Orientar el trabajo
Secretaria federal: (. . .) vos como juez tenés que garantizar que la prueba
haya sido recolectada con imparcialidad, no tiene que caber dudas. Mirá,
ahora en este turno entró un chico al que yo creo que la policía le armó el
procedimiento. Lo que es claro es que el pibe tiene mucho ruido y es un
chico que zafó porque a la policía le declararon la nulidad de un procedi-
miento en un caso de un homicidio y es obvio que el chico tiene ruido y
no me cabe la menor duda de que estaba vendiendo droga y todo, pero la
policía recogió la prueba mal. Y la verdad es que es un chico que te provoca
una reacción bastante. . .bastante fea. Es un prepotente, pero bueno son las
reglas del juego. Yo no voy permitir que eso me impida ver que si está mal
la recolección de prueba, si uno efectivamente puede sospechar que está ar-
mada como él dice, y bueno lo lamento, será en otra ocasión. Si las personas
en esas condiciones van a perder ante la ley, que pierdan bien. No les demos
motivos para decir que pierden y que pierden mal. Que pierdan bien. Yo
pienso eso para todas las causas. Pero yo creo que en muchos juzgados, en
los tribunales caneros, no se permiten dudar, le creen a la policía y le creen
a la policía y no les importa nada. Y a mí me parece que no.
L: y el chico ¿qué decía?
S: él dice: “a mí la policía ya me conocía porque ya me hizo otros proce-
dimientos, esos policías me tienen bronca. Antes de revisarme y sacarme
afuera en presencia de testigos me llevaron al baño, me apretaron en el ba-
ño y me pusieron falopa, 3 me sacaron afuera y ahí fue cuando vinieron los
testigos”. Y, efectivamente, los testigos dicen que la policía entró primero al
baño con él. A lo mejor, la droga era de él y no es que la policía se la puso,
pero también es cierto que la policía hizo mal el procedimiento. Mirá, un
juez canero, con los que también me ha tocado firmar, te dice: “sí, mirá, no
te preocupes, la cana se la puede haber puesto pero éste tiene ruido y segu-
ramente, si no fue ésta, fue otra”. Bueno a mí me parece que uno no puede
tolerar eso: si el pibe tiene ruido, si tiene efectivamente falopa, entonces no
había ninguna necesidad de hacer las cosas por izquierda, porque haciendo
las cosas por derecha estaba bien hacer el procedimiento.

“Garantistas” y “caneros” fueron dos categorías que reiteradamente apare-


cieron en los relatos de los agentes para distinguir dos formas de orientar el
trabajo por parte de un juzgado o Tribunal, o bien de sus titulares.
3 Término informal para referirse a droga.

83 83
84 84

84 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

El término “garantista” está relacionado con las garantías procesales concedi-


das al acusado (principio de inocencia, derecho de defensa, derecho a permane-
cer en silencio, entre otras). Cuando se declina de esa forma –garantista–, se usa
para caracterizar una forma de interpretar esas garantías de forma ventajosa
para el acusado.
El término “canero” deriva de los dos sentidos atribuidos a la palabra “cana”:
como policía y como prisión 4. En oposición a “garantista”, parte de su sentido
también está asociado a la categoría política de “mano dura”, pues ambas
refieren a una afinidad ideológica con la policía.
En ese contexto, “garantistas” y “caneros” funcionaron como categorías de
acusación (Misse, 1999). Es decir, eran identidades atribuidas a los otros y no
auto-imputadas. Ninguno de los agentes se definió a sí mismo como “canero” o
“garantista”, pero con esas categorías fueron descriptos y clasificados los estilos
de otros fiscales, jueces o secretarios, así como de todo un juzgado o fiscalía.
Al mismo tiempo, estas categorías no fueron presentadas de forma conflictiva.
O sea, hubo un consenso, no sólo en el sentido otorgado a ellas, sino también
sobre las personas a las que les eran atribuidas. Ese consenso en la clasificación
de una fiscalía o de un juzgado como “garantista” o “canero” se basaba en la
reputación de cada uno al interior del fuero. Ésta se construía a partir de la
circulación de un conocimiento sobre los modos informales de trabajo, así como
sobre las decisiones jurídicas en los casos particulares.
Pensemos en el caso que contó la secretaria, citado más arriba. Un joven pre-
so, por una flagrancia, cuya versión en la declaración indagatoria se contradijo
con la versión presentada por la policía en el sumario policial y en la consulta
telefónica. Los policías manifestaron que el chico tenía droga en su bolsillo y
que lo encontraron dentro de un bar en Almagro. El chico dijo que no tenía
la droga y que la policía se la puso en el bolsillo, en el baño del bar. Los dos
testigos afirmaron que vieron a los policías yendo al baño con el chico, antes de
ser llamados para testimoniar. Los antecedentes incluidos en el sumario policial
informaban que el chico ya había circulado por los pasillos de la Justicia Penal,
acusado de homicidio, pero que no fue procesado porque la causa había sido
anulada por una irregularidad policial.
Las decisiones a ser tomadas se movían en un espacio libre para la inter-
pretación de las normas, que podía depender del estilo de trabajo de quien
llevara el caso. Éste presentaba dos versiones y algunos pocos elementos que
permitían aproximarse a una u otra tendencia. Una versión estaba inscripta en
el sumario, cuyo contenido tenía fe pública. Otra, la versión oral de la declara-
ción indagatoria. Según la visión de la secretaria, el chico podría haber estado
usando su derecho a mentir. Además, se mostró antipático y prepotente. Sus

4 Por ejemplo, “ahí viene la cana” o “Fulano cayó en cana”, respectivamente.

84 84
85 85

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 85

antecedentes tampoco no lo favorecían, pues no sólo había estado involucrado


en un homicidio, sino que había “zafado”.
El peso de la “verdad” atribuido a la versión del imputado o a la versión
policial definiría en gran medida la decisión. Como mencioné en el Capítulo 3,
en las flagrancias, no se acostumbraba a producir prueba más allá del sumario
policial. La investigación posterior sólo se desarrollaba en casos excepcionales,
si la “estrategia del acusado es muy elaborada”. Pero, al mismo tiempo, esa
decisión no dependía exclusivamente de esa interpretación. También estaba
orientada por una ideología acerca de los fines últimos del sistema. “Si va a
perder, que pierda bien” o “si no hizo ésta, hizo otra” resumirían dos actitudes
posibles.
La primera, priorizando el respeto a las garantías procesales. El chico podría
haber sido prepotente y “tener ruido”, pero tenía derecho a un proceso legal, a
que la prueba se recogiese legalmente, a ser juzgado por el hecho del sumario
y no por otro anterior, a ser considerado inocente antes del juicio, entre otras
garantías. Según esta visión, se entendía que el sistema debía penalizar a las
personas, siempre garantizando ciertos resguardos. Uno de ellos era mantener
una actitud atenta y controladora de la actuación de la policía.
La segunda enfatizaba la acusación y el castigo. La dimensión del hecho que
sería juzgado se perdía en relación a la historia del acusado. Desde esta pers-
pectiva, haber “zafado” una vez jugaba como una prueba en contra. Por un
lado, porque esa visión demostraba la circulación por el llamado “mundo cri-
minal”. Por otro, porque no haber sido procesado en función de la actuación
irregular de la policía era leído como “una deuda abierta con el sistema”. Esa
deuda debía saldarse. Al mismo tiempo, esa actitud suponía una desconfianza
en la palabra del acusado, basada en el presupuesto de que se usaría el dere-
cho a mentir. Como contra-cara, la versión policial se presumía “verdadera” y
aparecía como la base de la acusación.
Las dos formas de dirigir el caso me ayudaron a entender, respectivamente,
los sentidos otorgados a las categorías “garantista” y “canero”. Ser identificado
con esta última insinuaba una actitud de confianza y cercana a la actividad
policial. En contraste, ser clasificado como “garantista” sugería una actitud
de mayor celo en relación a la actividad policial, muchas veces, incluso, de
desconfianza.
El sentido de ambas se complementaba con la identidad atribuida a cada juz-
gado en relación a la decisión sobre la libertad o no del detenido. La tendencia
de un juzgado a decidir por la prisión del detenido, sea en el período entre la
detención policial y la indagatoria, sea durante todo el período antes del jui-
cio, era identificada como “canera”, en la vertiente de “cana” como prisión. Al
contrario, un juzgado que “no deja a nadie preso” era considerado el extremo

85 85
86 86

86 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

del “garantismo”. En este sentido, era una clasificación que comenzaba a cons-
truirse desde el momento de jura en el cargo. Me contaba una secretaria que
cuando un funcionario asumía como secretario uno de los principios de la jura
era que, ante la duda, se optaría por la libertad del imputado. Decía ella que,
a la salida de la ceremonia, los antiguos secretarios bromeaban con los nuevos:
“y, Doctor, ¿qué hace ante la duda?”. Algunos reafirmaban el juramento, otros
confesaban sus temores: “ante la duda, ¡preso!”.
En las flagrancias, vimos que el juzgado orientaba a la policía en las acti-
vidades previas al ingreso formal del caso en la Justicia. En este aspecto, la
clasificación referida también estaba asociada a las formas de trabajar con la
policía. Así, la distinción entre juzgados “caneros” y “garantistas” se vinculaba
con la constitución de lazos entre los funcionarios judiciales y los policías.

“Forum shopping”
Los casos en la Justicia Federal ingresan por tres vías. Cuando se presenta
la denuncia ante la Cámara Nacional de Apelaciones Criminal y Correccional
Federal o ante una fiscalía, o bien cuando entra por vía policial. En este caso,
puede ser por un hecho de flagrancia o por una denuncia hecha en la comisaría.
El sistema de distribución de los casos para su tramitación en el Poder Judicial
es diferente en las dos primeras situaciones y en la última. Cuando una denuncia
ingresa a través de la Cámara o de la fiscalía, el juzgado que trabajará la causa
se sortea. Cuando el caso ingresa por vía policial, el juzgado correspondiente es
el que está de turno, de acuerdo con el cronograma de turnos judiciales previsto
para cada año. Éste se distribuye previamente a través de las Órdenes del Día
de la PFA, que llegan a todas las oficinas policiales 5.
Cuando me explicaron este sistema de distribución de las denuncias, algunos
agentes presentaron críticas en relación a que los hechos que llegaban a través
de la policía no fueran también sorteados, porque, al permanecer en el juzgado
de turno, era posible saber de antemano qué juez tramitaría el caso. Por lo
tanto, en los casos que no requerían una denuncia inmediata, o bien en las
investigaciones que la policía realizaba por un tiempo prolongado, se podía
elegir el momento de presentar el caso para que “caiga en el juzgado del juez
amigo, que uno sabe cómo va a decidir, en fin, que te cae bien”. Esta práctica es
reconocida públicamente en Tribunales y recibe el nombre de “forum shopping”.
En relación a la actividad de la policía, el “forum shopping” presentó dos
aspectos. Uno vinculado a las tareas de investigación; otro a las actividades
de prevención. En ambos casos la posibilidad de elegir se relacionaba con el

5 Las Órdenes del Día de la PFA son comunicados internos diarios donde se informan los pases a
retiro, las altas y bajas, los casamientos de las mujeres (porque ellas cambiaban de apellido), las
festividades y otras novedades administrativas.

86 86
87 87

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 87

conocimiento policial sobre los estilos de trabajo identificados con cada juzgado.
Si al interior del Poder Judicial era sabido que los juzgados “X” e “Y” eran
“garantistas” y que tales otros eran “caneros”, los policías también trabajaban
con un mapa relacional de las identidades de los juzgados. Las coordenadas de
ese mapa estaban unidas por las tramas de relaciones que los policías construían
en su interacción de trabajo con los agentes de Tribunales. Era, por lo tanto,
un saber empírico constituido a partir de los contactos formales e informales
entre estos actores.

“Que lo suelte la Cámara”


Ex-secretario federal: Cada vez que había una investigación, salíamos a bus-
car gente más técnica o de las dependencias específicas, cosa que molestaba,
muchas veces, a las comisarías que querían hacerse fuertes en los barrios.
L: ¿la justicia puede encargar tareas de investigación a las comisarías?
Ex-S: sí, sí. Cada comisaría tiene una brigada que es como la caballería del
comisario o del subcomisario, son los que manejan el dinero, las relaciones
criminales en la jurisdicción y son los operadores en la calle. Ellos siempre
quieren que las investigaciones pasen por su barrio.
L: ¿por qué no se recurría mucho a las brigadas de comisaría?
Ex-S: por ejemplo, te planteo un caso: caso típico de drogas. En la esquina
se secuestra droga a una bandita y uno de ellos dice que el que vende es Juan
Pérez que vive a la media cuadra. Entonces, los de la brigada te escriben
en el sumario ese hecho. Al segundo o tercer día te elevan el sumario y te
llaman: “doctor, ¿qué vamos a hacer con Juan Pérez que vive a la media
cuadra?”, “Quédese tranquilo que yo me encargo”, decía yo. Ahí termina el
diálogo. Entonces, lo que ellos querían era voltear a Juan Pérez ahí. “Yo me
encargo” era: “a ver, División de Narcotráfico quiero saber quién es Juan
Pérez”. Entonces a los quince días, tal vez, te viene un informe que dice que
Juan Pérez no es nadie, es un pibe que toca rock. Entonces si la comisaría
me volvía a llamar le decía que no, que ya tenía a otro trabajando el caso.
Pero, otro juzgado ¿qué hace?: “Ah, ¿Juan Pérez? Sí, eléveme un informe”.
Al día siguiente orden de allanamiento y detención de Juan Pérez. Preso
por narcotráfico. Porque encuentran droga, no importa la cantidad y el tipo
está preso. Encuentran un juez como aquel famoso por la frase: “que lo
suelte la Cámara”. Lo mete preso y por lo menos se va a comer uno o dos
meses en cana.
En relación a las tareas de investigación, era frecuente que la policía co-
menzase a investigar un caso y cuando considerase que tenía alguna prueba,
o cuando necesitara una autorización judicial para alguna actividad, presenta-
ra la investigación ante la Justicia. Esa presentación no era aleatoria. Estaba

87 87
88 88

88 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

orientada por el conocimiento de los estilos de trabajo de los juzgados. Un


juez que acostumbraba a acatar los pedidos de la policía y era públicamente
reconocido por eso, aparecía como una buena opción para conseguir, por las
razones que fueran, dejar a Fulano preso. El juez ratificaba la versión policial
y, si estuviera equivocado, “que lo suelte la Cámara”, en cuanto una instancia
superior y una decisión posterior. En parte, esa actitud se fundamentaba en la
confianza y en la autonomía otorgada a la actuación policial.
Las diferencias de actitud de los jueces o secretarios para emitir autoriza-
ciones para la policía eran reconocidas entre policías y funcionarios. Mientras
algunos de ellos daban una especie de “carta en blanco”, confiados en el crite-
rio policial, otros analizaban previamente la investigación policial y evaluaban
la pertinencia de otorgar la autorización. Una instructora me contaba que el
secretario del juzgado orientó a todos los empleados a mantener un buen trato
con la policía. Cuando le pregunté qué significaba eso, me dio el ejemplo de un
allanamiento:

“Por ejemplo, si hay que pedir un allanamiento, el secretario nos dice que lo
pidamos ‘por favor’ y si la policía está con mucho trabajo y no puede hacerlo,
decir ‘bueno, ¿cuando será que Usted puede hacerlo?’. Dar ese margen para
pedir ayuda de la policía. Él siempre critica a los juzgados que tienen un tono
autoritario, que llaman a la policía y le ordenan hacer los procedimientos en
el momento que ellos necesitan. De alguna forma yo creo que tiene razón,
porque cuando llamás con ese tono de voz están bien dispuestos y terminan
haciendo el allanamiento cuando uno lo necesita. En el otro caso, hay como
mala voluntad”.

El tono podía ser autoritario o gentil. Lo cierto era que en el transcurso de una
causa la solicitación de procedimientos, así como su autorización, se mostraron
como bienes de intercambio entre policías y judiciales. De un lado, la policía
necesitaba la autorización formal del juez para hacer una actividad en el marco
de una investigación en curso. De otro, el juzgado necesitaba a los policías para
realizar procedimientos en sus propias investigaciones. En ese contexto, la forma
y el ritmo en que se desarrollaba la investigación era, en parte, el producto de
la negociación recíproca entre los policías y los funcionarios judiciales.
Por eso, ese saber sobre los estilos de trabajo de los juzgados también era
recíproco. O sea, los funcionarios judiciales conocían los estilos de trabajo de las
reparticiones de la PFA y preferían algunas de ellas sobre otras. En el caso re-
ferido, por ejemplo, el ex-secretario manifestó explícitamente que no le gustaba
trabajar con la brigada de la comisaría y que prefería hacerlo con la Superinten-
dencia de Drogas, porque “era más eficiente”. Otros funcionarios preferían otras
fuerzas de seguridad, como la Gendarmería Nacional. En algunos casos, esas
preferencias se debían a vínculos personales o profesionales, como, por ejemplo,

88 88
89 89

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 89

dar clases en las escuelas de la institución. Así, junto con la explicación inme-
diata de que la preferencia se debía a un mayor profesionalismo de una fuerza
o repartición en relación a otra, indagando un poco más, en muchos casos,
las preferencias de asociación profesional se mostraron orientadas por los lazos
personales. Éstas eran sugeridas como, al fin de cuentas, la única posibilidad
de ejercer un control sobre el desempeño de los agentes de seguridad.

“Queremos un buen turno”


En contraste con las investigaciones en curso, podríamos suponer que en las
flagrancias la policía tendría menos margen para elegir el juzgado con el que
iría a trabajar. Pues la flagrancia no permanecía en el tiempo como una in-
vestigación. Ésta era presentada como un instante en que la policía, durante
actividades de prevención, “descubre”, “observa” o “percibe” la comisión de un
delito, tal como los policías lo explicaban en sus declaraciones.
Sin embargo, esa sería una visión parcial de las cosas. La policía no actúa
cada vez que sospecha de un delito ni tampoco avisa al juzgado sobre todas
las situaciones en las que interviene. Además, las flagrancias no siempre son el
resultado de la sospecha sobre la comisión de un delito, sino de otras relaciones
o motivaciones ajenas a esas circunstancias particulares. O sea, ni la flagrancia
ni cualquier otro delito son eventos que la policía “encuentra” en la calle. Son
construcciones posteriores, producto de la actividad de criminación de la policía
(Misse, 1999) 6. En función de ésta, la policía inscribe su versión de los eventos
en el sumario que eleva al Poder Judicial. Es ese recorte el que entra en el
expediente y sobre el cual se construyen las decisiones posteriores de la causa.
Considerando eso, resultó más fácil entender las oscilaciones en el número de
consultas sobre flagrancias durante los diferentes turnos judiciales. Por qué en
julio de 2005 hubo noventa consultas por tenencia de droga y quince días des-
pués el número aumentó para cuatrocientas consultas, por ejemplo 7. De hecho,
sólo entendí esas diferencias cuando relacioné esas oscilaciones con los agen-
tes que estaban de turno, considerando su reputación y estilos de trabajo. Era
reconocido por muchos agentes que, según la conformación anterior del fuero
federal, los turnos de dos juzgados específicos recibían como regla notablemente
más consultas que otros dos.
La clasificación entre juzgados “garantistas” y “caneros” tenía mucho que ver
con esta cuestión. La mayor cantidad de consultas se daba durante los turnos
de juzgados con marcada tendencia a dejar presos –en “cana”–, a las personas

6 Michel Misse (1999) llama la atención sobre esta distinción. Según él, criminación es la tipi-
ficación de un evento como delito (crime, en portugués). Denomina incriminación cuando esa
tipificación se atribuye a una persona.
7 Datos ofrecidos por el secretario de un juzgado federal.

89 89
90 90

90 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

detenidas por la policía. Al contrario, en los juzgados que solían ordenar la


libertad del detenido y citarlo posteriormente a la indagatoria, el número de
consultas disminuía aproximadamente en un 70 %.
Al mismo tiempo, como fue mencionado en el Capítulo 3, los secretarios te-
nían diferentes estilos para trabajar con las consultas policiales. Las consultas
de constancia –“¿procedemos de rigor?”– otorgaban más autonomía a la in-
tervención policial en la calle. En ese caso, las informaciones inscriptas en el
sumario eran los únicos datos que tenía el juzgado para construir la versión
oficial. No había confrontación posible entre lo conversado telefónicamente y
lo escrito en el papel. En cambio, en las consultas en que los secretarios explo-
raban con más detalle las circunstancias de la detención, éstos podían ejercer
un mayor control de la actividad policial. En ese marco, esos diferentes estilos
influían también en las preferencias de trabajo por parte de la policía.
Como mencionado, el fuero federal de instrucción es un fuero relativamente
pequeño. Doce juzgados y veinticuatro secretarios. Ese conocimiento que definía
las preferencias por las formas de intervención de cada uno se fue construyendo
en la experiencia de trabajo de los policías con cada juzgado. Sin embargo, esa
experiencia no era el único medio de conocimiento sobre esos diferentes estilos.
Había también canales informales de adquisición de ese saber.
Cuando los secretarios me contaban sobre las oscilaciones de las consultas
entre los turnos de diferentes secretarías y juzgados, la explicación “natural”
era que “en el fuero federal todo el mundo sabía que los juzgados A y B eran
garantistas y todos los demás caneros”. Pero, indagando un poco más, fue
posible entender mejor cómo “todo el mundo sabía” sobre esas identidades.
Así, según me contaban los funcionarios, la dinámica de un turno solía co-
menzar con una primera llamada de un comisario. El objetivo era conocer los
“criterios de actuación” durante ese período. Esos criterios se referían a la for-
ma de hacer los procedimientos en relación a determinados delitos, al momento
en que se espera que se dé aviso al juzgado, a las medidas a ser realizadas, entre
otros. Algunos secretarios respondían “haga lo que tenga que hacer. Estos son
mis teléfonos. Durante el turno, Usted me llama”. Otros acordaban previamente
criterios básicos de intervención policial que permitían una consulta telefónica
posterior a la realización de ciertas medidas. De alguna forma, este llamado
inicial era un modo de acordar cómo se establecería el trabajo conjunto. La
forma en que se respondiera a estas preguntas sugería a los policías cómo sería
la orientación del juzgado y, sobretodo, el grado de autonomía en relación a su
trabajo.
Según un secretario, la forma de esa primera llamada se repetía en todos
los policías de forma casi textual. La conversación se iniciaba con la frase:
“queremos un buen turno, doctor”. A partir de la respuesta del funcionario,
la policía organizaba su forma de trabajo durante el turno. Claro que esas

90 90
91 91

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 91

relaciones no se construían exclusivamente a través de llamadas telefónicas.


También observé la construcción del vínculo entre policías y judiciales en otros
espacios.

Los despachos y los objetos


La realización de entrevistas en los despachos de los agentes judiciales, espe-
cialmente de jueces, secretarios y fiscales, abrió una perspectiva que aún no
había abordado en relación al conocimiento de las categorías que clasificaban
diferentes estilos de trabajo. Durante las numerosas interrupciones telefónicas,
me entretenía haciendo una suerte de inventario de los objetos presentes en los
despachos de los funcionarios judiciales. En la medida en que fui circulando
por más oficinas también comencé a percibir la ausencia de ciertos objetos, en
contraste con los despachos ya visitados. Mis notas de campo dieron cuenta de
esas particularidades.
Sala 1: “Andando por los pasillos de Tribunales, identifiqué la fiscalía que
buscaba gracias a una placa dorada al lado de la puerta que indicaba el núme-
ro y nombre de su titular. Me presenté ante la Mesa de Entradas. Una joven
empleada me recibió y anunció que “el Doctor” demoraría algunos minutos y
que podía esperarlo en uno de los asientos ubicados frente al mostrador. Entre
los dos sillones, había una pequeña y angosta mesa cubierta por la bandera
argentina. En la pared, encima de ésta, un cuadro, regalo ofrecido por la Gen-
darmería Nacional. Detrás del mostrador, en un ambiente espacioso había tres
escritorios con computadoras donde trabajan los empleados. Uno de los protec-
tores de pantalla llevaba la inscripción “Fuerza, carajo!”. Pensé que estuviese
referido a un equipo de fútbol. Después de diez minutos de espera, llegó el fiscal.
Atravesamos el lugar de trabajo de los empleados y llegamos a su despacho.
A diferencia del otro espacio, éste tenía grandes ventanas. El fiscal se sentó
en su sillón de cuero negro y yo en una silla más pequeña, también de cuero.
Mi posición daba de frente para una de las tres bibliotecas de la sala. Delante
de los libros jurídicos, había una medalla de la PFA. Al lado, la imagen de la
Virgen María. En la biblioteca lateral, entre otros libros había una colección
de novelas policiales. En la de atrás, me llamaron la atención tres platos de di-
ferentes reparticiones de la PFA. Durante la entrevista, el fiscal me mostró dos
fotos exhibidas en uno de los estantes. Estaba junto a otros fiscales y policías
en dos “allanamientos” Cuaderno de campo, 20/05/05.
Sala 2: “Entré al despacho del secretario del juzgado. Éste me esperaba detrás
de un gran escritorio, con muchos expedientes. Los rincones de la sala también
estaban cubiertos de expedientes en el suelo. Me senté en una silla de cuero
verde. Él estaba sentando en una del mismo estilo, pero más grande y con
brazos. No había cruces religiosas, ni símbolos de las fuerzas de seguridad. En

91 91
92 92

92 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

los estantes, entre los libros jurídicos, se destacaba la edición verde de ‘La
verdad y las formas jurídicas’ de Michel Foucault. Cuando llegué, el secretario
estaba tomando mate”. Cuaderno de campo, 10/06/05.
Sala 3: “A través de un estrecho pasillo, pasé desde la Mesa de Entradas de
una fiscalía hasta el despacho del fiscal. Era junio, invierno en Buenos Aires, y
el fiscal, fumando su pipa, me recibió, en pulóver. En el perchero, descansaba el
saco del traje. Sólo lo iría a usar cuando lo acompañara a una audiencia. Apro-
vechó una interrupción en la entrevista para poner un CD de música clásica.
En los estantes había más CDs. También libros de derecho, novelas clásicas y
enciclopedias. Había también un banderín de un aniversario de la Gendarmería
Nacional”. Cuaderno de campo, 20/06/05.
A pesar de que los libros y símbolos religiosos me llamaron la atención, la
presencia más-o-menos notable de objetos de la corporación policial fue lo que
más despertó mi interés. La inscripción del logo de la Policía Federal Argentina,
de sus reparticiones o de la Gendarmería Nacional, en platos, ceniceros, gorras,
medallas, cuadros y otros objetos del tipo, como un gallo sentado arriba de una
jeringa, regalo de la División Drogas Peligrosas, apareció gradualmente en los
diferentes despachos. Con una presencia fuerte en los de los fiscales y un poco
más débil en los de los jueces y secretarios. ¿Qué significaba esa presencia?
¿En qué circunstancias se obtenían esos objetos? ¿De qué intercambios eran
producto?

Intercambios y sociabilidad
Fiscal: Cuando estaba en la Secretaría de Seguridad, yo tenía el control de
los estadios. Yo iba a los partidos que me gustaban y me veían la cara y me
dejaban entrar. Lo gracioso es que una vez adentro, te empezás a encon-
trar con jueces, secretarios, fiscales, empleados de Tribunales, una tribuna
entera.
L: ¡la tribuna del Poder Judicial!
F: claro. La policía distribuye entradas para los partidos; es muy normal.
Mire, en una época había jueces que vivían de la policía. Porque cada co-
misario tiene dos o tres restaurantes donde le dan una mesa y les dan todo.
Había jueces que decían: “hoy voy a la 93, ¿hay una mesita?”, –“hay una
mesita, eh, ah, eh, claro”. Cuando el tipo había torturado y necesitaba al-
guien: “hola, Doctor, ¿se acuerda de la mesita? Ahora el problema lo tengo
yo”. Entre eso, que es un extremo, y no ir nunca a comidas oficiales, hay
que encontrar un equilibrio.
L: ¿esas ofertas ocurren con frecuencia?
F: mire, si lo conocen, no le van a venir a ofrecer una mesita o una coima, ni
un favor. Es una cuestión de fama. A mí no me ofrecieron nunca una coima.

92 92
93 93

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 93

Yo no diría que no hay coima, pero a mí no me ofrecieron. Pero porque


saben que yo primero los casco y después haré la denuncia.

El intercambio de favores entre algunos policías y funcionarios judiciales era


una práctica frecuente. Ésta adquiría diferentes modalidades, encuadradas en
un sistema de prestaciones y contraprestaciones que involucraba el intercambio
de bienes materiales y simbólicos 8. En este sistema, los actores del intercambio
no eran las instituciones, sino sus miembros, que establecían entre sí vínculos
y mediaciones personalizadas. En este sentido, ni en el caso de la Policía ni
del Poder Judicial, participaban todos sus integrantes. Algunos porque, como
veremos, se auto-excluían de esas tramas de intercambio. Otros porque su posi-
ción institucional no los favorecía en esa iniciativa. En el caso de la policía, por
ejemplo, el intercambio era prácticamente exclusivo de los oficiales, en general
con jerarquía de comisario. Por parte del Poder Judicial, una característica pre-
dominante era la participación de los juzgados y fiscalías, pero no de la defensa
que “queda afuera de ese micro-universo”.
Entre los participantes, el intercambio podía iniciarse por cualquiera de las
partes. A partir de un primer puntapié, que podía ser más-o-menos formal,
comenzaba el ciclo de las contraprestaciones. En ningún caso, se trataba de
una obligación formal de retribuir el bien recibido. No obstante, implicaba la
contracción de deudas, si bien informales, también obligatorias (Mauss, 2003).
Como vimos, era frecuente que la policía llamara a los juzgados para acor-
dar criterios de actuación o dar aviso de las flagrancias. Pero había, además,
otra red de llamados que involucraban compromisos por fuera de las funciones
procesales establecidas. Ésta actualizaba las tramas de relaciones sociales pro-
pias del trabajo, reafirmando las identidades de los juzgados y de las fiscalías,
construidas en el desarrollo de las actividades policiales junto al Poder Judicial
(consultas telefónicas, allanamientos y otras tareas de investigación). Al mismo
tiempo, incluía en esas tramas a nuevas figuras a través de la creación de lazos
de compromiso y afinidad comprobados por medio del sistema de intercambio.

8 En este apartado, me baso en algunas de las formulaciones sobre el intercambio sugeridas por
Marcel Mauss y por Bronislaw Malinowski, en el Ensayo sobre el Don. Motivo y forma del inter-
cambio en las sociedades arcaicas ([1925], 2003) y Los argonautas del Pacífico Occidental ([1922],
1984), respectivamente. En el primer caso, a través de la comparación de diferentes sociedades co-
mo la Roma antigua, Polinesia, Melanesia o el Noroeste de los Estados Unidos, y, en el segundo, a
partir del trabajo de campo del propio Malinowski sobre la institución del kula entre los trobrian-
deses. En estas obras, ambos autores se dedican a reflexionar sobre las relaciones dereciprocidad
establecidas entre los miembros y grupos de una determinada sociedad y los vínculos de obliga-
toriedad y voluntariedad que suponen dichas relaciones, destacando, no sólo el carácter material,
sino sobretodo moral y simbólico involucrado en los intercambios.

93 93
94 94

94 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Fútbol, asados y souvenir


Cuando un juez o secretario asumía su cargo, era común que algún comisario
de las reparticiones que trabajaban con el fuero lo llamara para darle la bienve-
nida e invitarlo a algún evento social institucional. Esas invitaciones sucedían
también durante la permanencia en el cargo. Muchos de estos eventos consis-
tían en invitaciones para conocer las sedes de las reparticiones y los recursos de
trabajo policial, también para exponer una nueva tecnología o dar una vuelta
en helicóptero. Otro tipo de deferencia era invitar a un funcionario para dar
una conferencia sobre un tema específico. Una tercera, muy común, era la socia-
lización conjunta en las sedes recreativas de la PFA, organizando, por ejemplo,
partidos de fútbol. Al final de estas ocasiones los funcionarios judiciales eran
agasajados con un asado. Otras invitaciones eran para cenas o almuerzos en
las sedes sociales de la PFA, como el Círculo de Oficiales, donde funciona el
restaurante para oficiales 9.
La participación en todos estos eventos se materializaba en los souvenires
que la institución ofrecía a los funcionarios judiciales. Los objetos adquiridos
variaban con el asunto que daba origen al evento. Por ejemplo, una visita
institucional a la División Drogas Peligrosas había sido retribuida con el ya
referido gallo debajo de la jeringa.
A pesar de que aceptar esas invitaciones no formase parte de las obligaciones
de los agentes judiciales, la mayoría de los funcionarios pasó por alguna de esas
situaciones. Los funcionarios judiciales con los que conversé me presentaron esta
dimensión de la sociabilidad entre policías y judiciales siempre acompañada de
algún argumento explicativo y/o justificativo de la misma. Las posiciones fueron
variadas.
Algunos de ellos se mostraron muy críticos de esa especie de “promiscuidad”
entre judiciales y policías; sobretodo en relación a los jueces y otros integrantes
de los juzgados, y menos en relación a los fiscales. “Mantener a cada uno en su
lugar” resumiría bien el argumento de esa crítica. La representación del juez
como un tercero imparcial en el proceso se chocaba, en esta visión, con una
relación donde “los jueces están almorzando con los comisarios. Una cosa es
una relación de información, casi técnica diría. Y otra cosa es ese vínculo social
que, para mí, es nocivo para la administración de la Justicia”. Una secretaria
que se mostró muy crítica de esa situación, me comentaba que, en los diez años
en el cargo, fue sólo dos veces a comer un asado con policías. Fue la única forma
que encontró de visitar las dependencias que, profesionalmente, le interesaba
conocer.

9 Oficiales y Suboficiales de la PFA tienen espacios de recreación y diversión separados. Existe


un club y un “Círculo” –especie de club social–, para cada uno de esos grupos.

94 94
95 95

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 95

Otros funcionarios comentaron ese asunto tratando de entender su propia


práctica en contexto. Un ex-secretario planteaba la cuestión en estos términos:
“Ahora no me queda muy claro por qué lo hacía, porque, digo, ahora antes de
ir a comer un asado con un sargento o con un comisario me voy a cualquier otro
lado. Digo, si no estás en la joda, cuál es sentido, tiene mucho más sentido para
un tipo que es coimero, que hace negocios con la cana. Ahí sí, es comer un asado
con tu socio, un asado de camaradería. Sin embargo, lo terminás haciendo. En
su momento lo relativizas, le quitas importancia, por ahí es un esfuerzo tuyo
para justificar algo que en el fondo sabés que está mal, no que esté mal, pero
que no te gusta un carajo hacerlo, porque si te ven tus amigos te van a echar
de la barra. La verdad es que lo relativizás. La policía tiene una cosa, no sé si
seductora, pero que te impresiona mucho”.
De esta forma, enfatizaba que esos vínculos que se iban estableciendo con los
policías formaban parte de la dinámica del día a día, sin que necesariamente esos
eventos afectasen o alterasen la orientación del trabajo. No obstante, la rutina
de estar ahí, recibir a los policías en el juzgado, ir conociendo sus nombres,
saludarlos en los pasillos, iba generando una intimidad más-o-menos profesional
que podía guiar el sistema de intercambio y sus reciprocidades.

“Todo por dos pesos”


Conocí otra vía de relaciones, no ajena a la anterior, que en la mayoría de los
casos nacía de parte de los empleados judiciales. Estaba vinculada a un con-
junto de privilegios a los cuales la policía tiene acceso. Como fue mencionado
en el Capítulo 3, en la ciudad de Buenos Aires, la PFA reúne las funciones
relacionadas con la prevención e investigación de delitos y con la emisión de
documentación personal. A partir de las actividades derivadas de estas funcio-
nes, los policías actúan en el control del tránsito, emiten pasaportes, actúan en
la vigilancia y seguridad de los estadios de fútbol, cuidan del desarrollo de even-
tos públicos como recitales de música, entre otras. Al mismo tiempo, dominan
otros espacios, vinculándose con dueños de prostíbulos, restaurantes, hoteles y
otros servicios ubicados en las respectivas circunscripciones de los comisarios.
En ese cuadro, era muy frecuente escuchar comentarios sobre diferentes mo-
dalidades de una práctica muy común en Tribunales, relacionada a diferentes
pedidos por parte de los empleados judiciales a los policías. Una de las mo-
dalidades era llamar a un comisario conocido y pedirle entradas gratis para
partidos de fútbol o recitales de música. También era común activar a otro
comisario cuando un pariente o el mismo funcionario necesitaban tramitar el
pasaporte para viajar al exterior. Más común era eludir las multas de tránsito.
En fin, un conjunto de favores casi cotidianos, o como los definió un secretario,
“todo un mundillo de la truchada,del todo por dos pesos”.

95 95
96 96

96 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

No se trataba de grandes favores, sino de un universo de acciones sobre el


cual se iba afirmando un sistema personalizado de prestaciones y contrapres-
taciones, deudoras de esos favores. No eran necesariamente contraprestaciones
inmediatas, ni directas. Tenían más que ver con la construcción de un vínculo
de afinidad y cierta intimidad que podía ser activado en un determinado mo-
mento. Esas contraprestaciones por parte de los funcionarios judiciales incluían
pequeños favores en la tramitación de las causas (pasar por alto errores buro-
cráticos, conseguir autorizaciones, entre otros). Otra cuestión, más reciente, era
la solicitación de los comisarios para que sus hijos fueran recomendados para
cargos en el Poder Judicial. Finalmente, el ejemplo citado al inicio –“la mesita
de la 93 y el problema de la tortura”–, podría ser visto como un extremo de
una deuda abierta, basada en esa relación de obligación y confianza entre los
socios de un intercambio.
De esa forma, invitaciones a cenas, visitas institucionales, asados, partidos de
fútbol, deferencias en relación a favores rutinarios y designaciones, funcionaban
como bienes de intercambio entre policías y funcionarios judiciales. La parti-
cipación de los actores en estos intercambios eran elementos que contribuían
con la clasificación de los perfiles de los juzgados y fiscalías. A partir de ella, la
policía administraba su trabajo. Muchos funcionarios opinaron que los policías
“saben muy bien quién es quien” porque los mismos funcionarios judiciales lla-
maban para pedir entradas de fútbol, ir a un restaurante o acelerar el trámite
del pasaporte. Al mismo tiempo, muchos policías tenían otras estrategias in-
formales para mapear esas relaciones. Por ejemplo, “te van a ver a Tribunales,
te cuentan una historia, intercambian un chiste, y ven cómo reaccionas”.
Podríamos decir que existían ciclos de intercambios exitosos, en los cuales la
iniciativa de dar se correspondía con el acto de recibir y, posteriormente, de
retribuir (Mauss, 2003; Godelier, 1998) 10. En esos casos, los participantes po-
dían formar parte de una misma trama de relaciones sociales. Sobre la base de
esa afinidad común, se organizaba el trabajo durante los turnos, las tareas de
investigación y otras actividades formales. Pero también había otros intercam-
bios en los cuales el ciclo quedaba incompleto. Una invitación no correspondida
o el ofrecimiento de favores y la negativa posterior a un pedido funcionaban
como señales de las posiciones de ciertos funcionarios judiciales dentro el mapa
relacional. Como vimos, ese mapa tenía como clasificación básica las categorías
“garantistas” y “caneros”. Los primeros, más reactivos al intercambio de favo-
res y más afines a mantener un trato cordial y una distancia profesional. Los
segundos, al contrario, identificados como cercanos a la policía, a través de un
vínculo personalizado y amistoso.

10 En la obra ya citada, Mauss sugiere que el don consta de tres obligaciones: dar, recibir y
retribuir. Godelier reformula esta teoría, incoporando también la obligación de guardar el don
recibido (1998).

96 96
97 97

Capítulo 4: Entramados: relaciones sociales. . . 97

***

El sistema de intercambio y las identidades construidas por éste orientaban


en alguna medida el trabajo del Poder Judicial con la policía y viceversa. Las
formas de atender las consultas, de leer el sumario policial y de escuchar las
declaraciones estaban ligadas a las tramas de relaciones sociales entre policías
y judiciales. Hasta dónde se extendían esas tramas y cuál era su resistencia
dependían de una serie de factores ajenos, en la mayoría de los casos, a la
propia causa judicial.
En el próximo Capítulo, presento la historia de la creación y funcionamiento
de una Comisión de Fiscales de la Procuración General de la Nación creada
específicamente para rebatir ciertas versiones policiales. Las estrategias adopta-
das por la Comisión evidenciaron la forma en que se podían activar las tramas
de relaciones y sus efectos, en contextos políticos determinados.

97 97
98 98

98 98
99 99

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición

La Comisión
Raimundo Silva: Mi primera señal de alarma sobre los procedimientos fra-
guados fue cuando yo era secretario de una fiscalía ante un Tribunal Oral.
Estaba participando de un juicio oral contra un albañil desocupado, padre
de familia que vivía en la zona oeste del Gran Buenos Aires, que se llamaba
RM. Éste fue detenido en el hall de la estación Constitución con cuarenta
ravioles de cocaína, otros tantos cigarrillos de marihuana y otros elementos
que lo comprometían como una persona que estaba transportando droga
con fines de comercialización. En este caso me llamó la atención el perfil
de la persona, que no tuviera antecedentes, un hombre mayor de cincuenta
años, padre de familia. Y cuando leí la indagatoria me llamó la atención lo
descabellado que era lo que decía con respecto a lo que había hecho.
(. . .) Yo estaba todavía sedado por el manto burocrático y pensaba que
esa era una estrategia de las tantas para eludir la situación procesal. 1 La
cuestión es que no se me prendieron las alarmas hasta el momento del
juicio oral. Llega el día del juicio oral y ahí se produce el cortocircuito con
el statu quo, porque RM cuenta su historia y ahí es absolutamente creíble.
Es una experiencia dramática. La cuenta, desde su drama, desde lo que
sufrió, desde lo que vivió. Cuenta que desesperado por la falta de trabajo
iba a San Cayetano con la esperanza de que alguien lo contratase en la bolsa
de trabajo. La mujer le preparaba con mucho esfuerzo un sándwich, dice
que tenía los dos hijos esperándolo y que cayó en la trampa policial. Que
nunca había tenido antecedentes. Cuando cuenta esto, uno de los jueces del
tribunal oral le pregunta si estaba solo. Y RM le contesta que “no, estaban
mis compañeros: el Uruguayo, el Cordobés y Poca Vida”. El juez le pregunta
si no conoce los nombres: “no, sólo sé que se llaman así”, dice RM. Entonces,
el defensor pidió que se intente localizarlos en la zona de Liniers, en la zona
de San Cayetano. Sólo ubican a Poca Vida, pero ¿por qué? Porque cuando
van a la Iglesia el padre dice que Poca Vida estaba preso por robo con
armas. Entonces, es muy sencillo para un Tribunal ubicar a un detenido y
lo citan para declarar. Al día siguiente, se presenta en el juicio oral. Ese es un
momento cinematográfico, porque en la sala, con toda la ornamentación y
la carga simbólica de una sala de un Tribunal Oral Federal, en un momento
se abre la puerta y entra un sujeto de no más de un metro cincuenta, pesaría

1 Se refería a la estrategia del imputado cuando se declara inocente.

99

99 99
100 100

100 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

no más de 45 kilos, totalmente chupado, desgarbado, de 65 años, canoso,


escoltado por dos cancerberos de dos metros, que lo traen esposado. Le
sacan las esposas, lo sientan y le preguntan solamente qué había pasado
aquel día. No se le preguntó sobre su situación. Dice que aquel día él estaba
con su amigo RM y vino un patrón y como siempre pasa eligen a los más
fornidos y por eso él se quedó afuera.
La cuestión es que a partir de ese momento me alarmé por lo que estaba
sucediendo. Propuse al fiscal de la causa que pidiese la absolución y también
la denuncia de los policías. Como el fiscal hizo eso, la sentencia del Tribunal
dice que ellos no pueden hacer otra cosa que absolverlo, pero rechaza el
pedido para investigar a la policía. Esto es una actitud típica del corporati-
vismo judicial que se resiste casi permanentemente a tomar decisiones que
compliquen sus relaciones, sus amistades, sus lazos con la policía.

Raimundo Silva logró localizar la causa contra Poca Vida en un juzgado de


instrucción. Fue hasta éste y pidió hablar con el juez. “No está”, fue la res-
puesta del empleado de la Mesa de Entradas. Pidió, entonces, ver al secretario.
Tampoco estaba. Intentó hablar con el pro-secretario, pero estaba ocupado.
Conociendo las reglas del funcionamiento de los juzgados, solicitó conversar
con la persona que llevaba la causa. Una joven empleada lo atendió y le explicó
que la causa iba a ser elevada a juicio oral. Raimundo Silva pidió ver el expe-
diente. Estaba intrigado con la historia en él inscripta, aún sobre los efectos
de la imagen de aquel anciano acusado de “tentativa de robo a mano armada,
tenencia de armas de guerra y explosivos”. Sin embargo, el expediente había
bajado a la fiscalía. Al día siguiente, Raimundo Silva se dirigió a la fiscalía y, a
pesar de que el fiscal no estuviese, consiguió leer la causa. Leyó la declaración
indagatoria de Poca Vida y, enseguida, le llamaron la atención las semejanzas
con la versión contada por RM en la audiencia oral.
Esas semejanzas entre las versiones de RM y de Poca Vida, ambas en con-
traste con la versión de los policías, reforzaron su hipótesis de que se trataba
de causas armadas por la policía. La Plaza de San Cayetano, la oferta de una
changa, el sándwich en el bolso de RM, ropa de trabajo en la mochila de Po-
ca Vida, fueron elementos que Raimundo Silva compartió con otros fiscales y
defensores.
El resultado de esas charlas y sospechas conjuntas fue la elaboración de un
informe con trece casos que respondían a la misma modalidad. Diez de esos
casos habían sido presentados anteriormente por dos defensores oficiales del
fuero penal en diversos informes elevados al Defensor General, en 1998 y 1999.
La coyuntura política institucional, sin embargo, no los había ayudado para la
transformación de esa denuncia en un emprendimiento institucional. Los otros
tres casos eran las causas de RM, de Poca Vida y otro caso que tramitaba en
la fiscalía de Raimundo Silva.

100 100
101 101

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición 101

En el informe, se llamó la atención sobre un grupo numeroso de causas ini-


ciadas en diferentes dependencias policiales, en que se repetía un mismo “mo-
dus operandi”. Todas habían terminado con el sobreseimiento del acusado o
el archivo del expediente. En aquel primer informe, esa modalidad policial fue
denominada como “procedimientos policiales fraguados”. En él, se describieron
los patrones de funcionamiento con el objetivo de propiciar la identificación de
causas semejantes:

1. “Un hombre (“carnada”), tras ganarse la confianza de una persona con


escasa posibilidad de reacción –analfabeto, mendigo, inmigrante ilegal, de-
socupado, marginal (ebrio, drogadicto), retrasado mental– lo convence para
que lo acompañe, generalmente con la promesa de darle trabajo;
2. Se traslada en automóvil, taxi o remise junto con la víctima;
3. La lleva hasta el interior de una estación de tren, un centro comercial u otro
lugar público; o a las inmediaciones de un “objetivo”: banco, transporte de
caudales, “shopping”, supermercado, comercio, etc.;
4. En el trayecto, efectúa llamadas telefónicas, desde un celular o un teléfono
público;
5. Una vez en el lugar, deja sola a la víctima por unos instantes con cualquier
excusa;
6. Sobreviene inmediatamente el procedimiento policial, que se dirige directa-
mente a la persona, con resultado exitoso, seguido en casi todos los casos,
de la presencia inmediata de la prensa.
7. Indefectiblemente, la “carnada” desaparece de la escena sin dejar rastros ni
ser molestada por el personal policial.” 2

La denuncia de casos similares, con esa modalidad de procedimiento policial,


tenía dos antecedentes, además de los informes de los defensores oficiales ya
mencionados. En 1995, un policía de una comisaría de la PFA presentó, an-
te una organización de derechos humanos, una denuncia contra su jefe. Entre
otros motivos, debido a que ordenaba “fabricar procedimientos”. Manifestó que
el comisario decía reiteradamente para el jefe de la brigada: “Negro, tenemos
que inventar algo”. Esta denuncia fue publicada en el informe anual de la orga-
nización y generó numerosas noticias en los diarios 3. En esa época, la modalidad
policial fue conocida como “causas armadas”.
Entre 1996 y 1999, el diario de mayor circulación del país publicó una serie de
noticias informando sobre sentencias judiciales que “demostraban que la policía

2 Informe elevado a la Fiscalía, en abril del 2000.


3 EN: Informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en Argentina. Año 1996. (1997),
Centro de Estudios Legales y Sociales –CELS, Buenos Aires.

101 101
102 102

102 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

había arrestado a personas inocentes”. 4Se describía la misma modalidad que en


los casos anteriores. Un nuevo nombre le fue atribuido: “fabricación de causas”.
La denominación procedimientos policiales fraguados fue una categoría que
comenzó a ser utilizada a partir de la presentación del informe impulsado por la
Comisión. Así, fue acuñada para designar una modalidad de intervención poli-
cial ya conocida bajo los nombres de “causas armadas”, “fabricación de causas”,
“procedimientos falsos” o, más popularmente, “procedimientos truchos”.
Sin embargo, la incorporación de una nueva designación no fue sólo un matiz
del lenguaje. La nueva categoría tuvo efectos en la definición de un universo
específico de casos, en la forma de organización de las denuncias y en sus efectos.
De esta manera, los procedimientos fraguados fueron, por razones técnicas y
políticas, separados del universo de los procedimientos truchos.

La creación
En abril del 2000, Raimundo Silva elevó al titular de su fiscalía aquel primer
informe con los trece casos, sistematizando algunas de las modalidades más
comunes. Con el apoyo del fiscal titular, elevaron un oficio a la Fiscalía General
de Política Criminal y Servicios a la Comunidad de la Procuración General de la
Nación. Advirtieron sobre la “constatación incesante de procedimientos falsos
por parte de la PFA”, sugiriendo que la existencia de esa clase de procedimientos
debía ser alertada a todos los fiscales.
La Fiscalía General de Política Criminal y Servicios a la Comunidad era una
creación reciente en la época de los acontecimientos aquí relatados. Durante
la gestión de ese Procurador General, fueron creadas dos Fiscalías Generales
con el objetivo de incentivar un trabajo sistemático e integrado del Ministerio
Público Fiscal. Entre ellas, la Fiscalía General mencionada, desde la cual se
desarrollaron proyectos tendientes a la descentralización espacial del trabajo
de las fiscalías y a la centralización de los datos sobre los casos producidos en
una misma área 5. El objetivo era informatizar, por medio de un sistema único,
las informaciones de las causas y denuncias de cada fiscalía, a fin de institu-
cionalizar y sistematizar la circulación de la información que tradicionalmente
recorría los pasillos de Tribunales de forma personalizada.
En el contexto de esa política, llegó a la Fiscalía de Política Criminal el
oficio sobre los procedimientos fraguados. Dos empleados de esa dependencia
convocaron a Raimundo Silva para una primera reunión. En el encuentro, éste

4 Diario Clarín, 25 de mayo de 1999.


5 Al igual que los juzgados, las fiscalías están de turno durante 15 días en toda la ciudad de
Buenos Aires. Varios agentes criticaron esta definición temporal de la competencia, proponiendo,
alternativamente, que las fiscalías, no sólo interviniesen en un determinado territorio, sino también
que la sede de cada una fuera trasladada al área de actuación.

102 102
103 103

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición 103

contó detalles sobre cómo descubrió esa modalidad en las causas de su fiscalía,
sobre la posterior recopilación de otros casos y sobre la sistematización de los
patrones de armado de ese tipo de procedimiento. La reunión resultó en dos
decisiones. Primero, enviar un oficio a todos los fiscales informando sobre la si-
tuación referida en el informe y solicitando que informaran a la Fiscalía General
sobre la detección de casos con patrones semejantes a los descritos. Esa decisión
también fue informada al Procurador General. Dos días después, el Procurador
envió un oficio a todas las Cámaras del fuero penal y al jefe de la PFA para
que tomasen conocimiento de la situación. La segunda decisión fue crear una
comisión de fiscales destinada a investigar ese tipo de casos, fundamentalmente
a través de la centralización de informaciones sobre los mismos.
La creación de una comisión de fiscales ad hoc con fines de investigación espe-
cíficos era una medida experimentada por la Procuración sólo en dos ocasiones.
La primera destinada a la investigación del robo y adulteración de medicamen-
tos. Fue constituida por un grupo de fiscales conocido como “Los Centauros”.
La segunda experiencia se vinculó a la violencia en el deporte y fue constituida
por la mayoría de los fiscales que habían integrado la comisión anterior. Ambas
respondieron a coyunturas particulares en que esos conflictos habían adquirido
visibilidad pública.
La nueva comisión fue bautizada como “Comisión Investigadora de Proce-
dimientos Policiales Fraguados”. Estuvo integrada por Raimundo Silva, en esa
época secretario de una fiscalía, y por seis fiscales de los fueros federal y ordi-
nario. Los nombres designados surgieron fundamentalmente de las sugerencias
de Raimundo Silva, a partir de su experiencia en Tribunales y de aquella ad-
quirida durante la investigación preliminar a la elaboración del primer informe.
El criterio orientador se basó en la elección de fiscales que fueran, en palabras
de una asesora de la Fiscalía General, “comprometidos y democráticos, pero al
mismo tiempo respetados y con ascendencia en la corporación”.
El objetivo específico de la creación de la Comisión fue sustentar institucio-
nalmente a la investigación iniciada por Raimundo Silva. Sería él quien centra-
lizaría la información e impulsaría la investigación y eventual denuncia sobre
los casos detectados. La Fiscalía General brindaría su apoyo formal dándole
entidad legal a través de la Resolución de creación y abrigando el asunto en el
ámbito institucional. Por su parte, los fiscales de la Comisión legitimarían la
intervención como una acción colectiva de miembros de la corporación.
La Resolución de creación fue aprobada a fines de junio del 2000, en el
ámbito del expediente administrativo iniciado para los asuntos relativos a esa
investigación. En ésta, se informó sobre la centralización de los casos en manos
de la Comisión y los nombres de sus integrantes. También se estableció la
presentación, en el corto plazo, de un informe con los resultados obtenidos.

103 103
104 104

104 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Éstos deberían ser enviados a las Cámaras del fuero penal, al Defensor General
de la Nación, al Jefe de la PFA y al Ministerio del Interior.
A lo largo de su existencia, la Comisión sufrió una serie de altas y bajas en
su composición. A partir de su creación en junio del 2000, los fiscales origina-
les fueron desistiendo de participar por diversas circunstancias y razones. En
diciembre de 2002, el Procurador General “re-fundó” la Comisión con cuatro
nuevos integrantes. Hasta esa resolución, en los meses anteriores, sólo contó con
dos miembros.
Durante el transcurso del trabajo, quienes más pudieron dedicarse a esta
investigación fotocopiaron expedientes, registraron y organizaron los casos en
diferentes carpetas y los sistematizaron en cuadros y estadísticas. Esa informa-
ción fue incorporada en los informes periódicos entregados a la Procuración y
divulgados entre las instituciones mencionadas.
El trabajo pasó por momentos de poca visibilidad y por otros de mayor expo-
sición pública. Pero, para octubre de 2004, el asunto había alcanzado bastante
repercusión pública y, sobretodo, gran visibilidad en el ambiente judicial. Fue
durante ese mes que Raimundo Silva asumió un cargo en el Justicia Federal de
la Capital Federal, cubriendo una de las vacantes liberadas por las renuncias
y destituciones anteriores (Capítulo 4). A partir de ese momento, la Comisión
continuó existiendo, pero sin mucha repercusión. Entre otros motivos comen-
tados por sus adherentes, porque, después de cuatro años de trabajo, la mo-
dalidad policial de los procedimientos fraguados investigados por la Comisión
había casi desaparecido o, por lo menos, decían otros, “deben haber cambiado
una truchada por otra”.

El trabajo
A partir de la Resolución de creación, la Comisión adquirió perfil institucional.
El trabajo inicial consistió en la sistematización de las características de los
casos detectados: nombre de los policías y dependencias involucradas, tipo de
delito imputado, cantidad de armas, droga u otros objetos secuestrados, las
decisiones judiciales tomadas (absolución, condena, archivo, elevación a juicio),
la cantidad de personas detenidas, entre otros datos.
Los casos llegaron a las manos de la Comisión a través de fiscales, defenso-
res y también de organizaciones de derechos humanos, así como de personas
que, estando en la cárcel, supieron de la existencia de la Comisión. Otra vía
adoptada fue la búsqueda de casos a través de los diarios. La investigación y
sistematización de casos ya identificados había demostrado que todos ellos eran
publicados en la prensa escrita, especialmente en los diarios especializados en
noticias policiales. Con ese dato, se buscó consultar día a día los diarios de

104 104
105 105

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición 105

aquellos años que mostraban más cantidad de procedimientos ya denunciados


(desde 1997 hasta 2000) 6.
Una vez recibida la denuncia, la dinámica de trabajo consistió en buscar
y consultar la causa judicial para analizarla con más detalle. En el cuerpo del
expediente, fue necesario encontrar indicios que confirmasen la sospecha de que
se trataba de un procedimiento fraguado, de acuerdo con los patrones definidos
en los informes. Fue establecido por los fiscales que se incluyesen exclusivamente
casos con intervención de la PFA en la ciudad de Buenos Aires.
La causa judicial era leída con cuidado a fin de encontrar pruebas que obje-
tivasen las sospechas. De hecho, algunos casos fueron excluidos de la esfera de
la Comisión, porque, aunque se sospechase por una serie de elementos que la
causa estaba armada, no se desprendían, a partir del expediente, indicios que
probaran que el procedimiento era fraguado. En la perspectiva de los fiscales,
una intervención arriesgada en una causa que no siguiese los patrones defini-
dos por la Comisión, verificados con pruebas concordantes con éstos, podría
deslegitimar la actuación exitosa, ya consolidada en otras causas.
Los casos recopilados se difundieron a través de los sucesivos informes. Éstos
fueron una de las principales herramientas, no sólo para la divulgación del tra-
bajo, sino también para la intervención. En los informes también se sugirieron
tres posibles hipótesis acerca de las motivaciones policiales para producir este
tipo de procedimiento: el aumento de la “estadística policial” en relación a la
cantidad de intervenciones; la mejora de la imagen institucional a través del
impacto en los medios publicando operativos exitosos y el ascenso de los poli-
cías involucrados. Este último punto surgió como hipótesis tras reconstruir la
trayectoria institucional de los policías identificados en los casos. Se constató,
así, que muchos de ellos fueron ascendidos, inclusive, para ocupar cargos claves
en la institución.
Los informes producidos fueron el producto materialmente visible del tra-
bajo de la Comisión. A través de ellos, los fiscales dirigieron su actividad
en dirección a dos campos, articulados en una estrategia común: la gestión
político-administrativa y la acción político-judicial.

La gestión político-administrativa
Esta actividad dependió en gran medida de las coyunturas políticas. Específi-
camente, fue acompañando las diferentes gestiones en la Jefatura de la PFA,
en la Secretaría de Seguridad Interior, en el Ministerio del Interior y en la
Procuración General.

6 Colaboré con esa búsqueda y sistematización, a través de la lectura de los diarios Crónica,
Popular y La Nación correspondientes a los años mencionados.

105 105
106 106

106 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Como fue mencionado, la creación de la Comisión fue informada al Jefe de la


PFA. El contacto siguiente fue en abril de 2001, cuando el informe ya contaba
con cerca de 50 casos. La Comisión envió un oficio a la Dirección de Asuntos
Internos, informando sobre algunas causas judiciales iniciadas contra policías
federales por delitos vinculados a los procedimientos fraguados. Se solicitó tam-
bién el envío de los sumarios administrativos iniciados contra esos policías. Tras
la reiteración del oficio por falta de respuesta, la División no envió los sumarios
pero informó sobre su resultado. De los cuarenta y cinco sumarios, en cuarenta
y dos se sobreseyó a los policías y en los otros tres se aplicó, como sanción
disciplinar, veinte días de arresto.
Después de ese primer contacto, la Comisión envió los sucesivos informes
incorporando nuevos casos, pero sin resultados efectivos. Los policías denun-
ciados continuaron en actividad por un buen tiempo y muchos de ellos fueron
ascendidos.
Por otras vías, el trabajo de la Comisión fue adquiriendo visibilidad pública.
Por un lado, el asunto fue puesto en las manos de una periodista del diario de
mayor tirada del país, que anteriormente había publicado noticias sobre causas
armadas. Esa periodista instaló el asunto en las páginas del diario cada vez
que sucedía algún acontecimiento o decisión relevante sobre el mismo. Por otro
lado, la Comisión, a través de alguno de sus miembros, comenzó a ganar otros
espacios en los medios (diarios, revistas, televisión).

“Un cuerpo sin corazón”


Uno de los primeros momentos de mayor visibilidad fue en mayo de 2001, cuan-
do el entonces fiscal general de Política Criminal y Raimundo Silva intervinieron
en una discusión legislativa sobre la reforma del Código Procesal Penal. La re-
forma apuntaba a otorgar más atribuciones a las fuerzas de seguridad. Como
en muchas otras ocasiones, el proyecto nació como reacción a una coyuntura
específica. En este caso, la muerte de dos policías cuando intentaban impedir el
asalto a un comercio en el barrio de Once. Ante esa situación, el lobby policial
actuó, específicamente, en relación a la posibilidad de que la policía interrogase
al acusado y confeccionase las actas de detención y secuestro sin testigos, o sea,
sólo con la firma de los policías 7.
A través de los diarios, Raimundo Silva tomó conocimiento de la reforma y
de la tendencia favorable a aprobar las solicitaciones policiales. Así, junto con
el fiscal general de Política Criminal, pidieron una audiencia con la Comisión de
Legislación Penal de la Cámara Nacional de Diputados. A la semana siguiente se

7 La ausencia de testigos civiles estaba vigente en la época de la última dictadura militar. En el


régimen democrático fue modificada por la exigencia de dos testigos que no fueran policías.

106 106
107 107

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición 107

presentaron en la Cámara con copias del informe, en ese entonces con cincuenta
y cinco casos sistematizados.
Raimundo Silva y el fiscal general sabían que la situación no los favorecía. La
mayoría de los diputados había manifestado su acuerdo con la ampliación de las
atribuciones policiales, apoyando no sólo la presión de la corporación policial,
sino también la opinión de otro grupo de fiscales, reconocidos por la defensa de
facultades policiales flexibles. En los días previos, los diarios informaban sobre
el consenso alcanzado entre los diputados y daban por segura la aprobación de
la reforma en su conjunto.
Ante ese cuadro, Raimundo Silva y el fiscal acordaron una estrategia mínima.
Sólo reivindicarían que no se modificase el artículo que exigía la presencia
de testigos civiles en las flagrancias. En la reunión, Raimundo Silva hizo una
extensa exposición de los casos de procedimientos fraguados, enfatizando que
la mayoría de ellos habían sido descubiertos a través de las declaraciones de
los testigos del procedimiento. Finalizada la presentación, el presidente de la
Comisión de Diputados les preguntó “¿qué era exactamente lo que querían?”.
La respuesta fue clara: “no al 198” (el artículo que modificaba la exigencia
de los testigos). La réplica no se dejó esperar: “de acuerdo, sacamos el 198 y
seguimos adelante con el resto”.
En los diarios del día siguiente, la reunión fue ampliamente comentada. Las
intervenciones de Raimundo Silva y del fiscal general fueron presentadas en
oposición a la reivindicación de la policía y del otro grupo de fiscales. El líder
de este último alertó a los diarios sobre las dificultades de la policía para con-
seguir testigos y declaró que “a pesar de que parezca esquizofrénico escuchar
fiscales opinando diferente, yo continúo pensando que la policía debe actuar sin
testigos”. 8
Ese mismo día la reforma fue aprobada por amplia mayoría. Las atribuciones
policiales habían sido aumentadas, reduciendo las situaciones en que los policías
precisarían de autorización judicial para intervenir. La publicidad de la reforma
enfatizó la atribución de más poderes a la policía. Sin embargo, en palabras
de Raimundo Silva, la reforma resultó “un cuerpo sin corazón”, ya que la no
presencia de testigos era una cuestión vital para la policía.
A partir de esa intervención de los representantes de la Comisión, su ac-
tividad ganó mayor espacio público, a pesar de no haberse transformado en
un asunto de rutina periodística 9. Hubo otro momento central en la gestión

8 Diario Pagina/12, 30 de mayo de 2001.


9 Tiscornia y Sarrabayrouse (2004) también analizan este episodio, relacionando la particular co-
yuntura política y social de la época, caracterizada por la “hegemonía del discurso de la seguridad
urbana en términos de guerra, represión e intolerancia” (2004:72), con las posibilidades de “librar
microbatallas”, tal como “algunos funcionarios de la Comisión lograron mediante el cabildeo y la
documentación acumulada” (2004:73).

107 107
108 108

108 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

político-administrativa de la Comisión. Esta vez con menos presencia en los


medios.

“¿Está en el horno?”
En septiembre de 2003, los integrantes de la Comisión acordaron en enviar
una copia del informe, ya con setenta y seis casos, a la Secretaría de Seguri-
dad Interior. Esa versión detallaba al final del informe los nombres de los jefes
policiales responsables por los procedimientos, que continuaban en actividad.
Algunos días después, el fiscal general de Política Criminal y un miembro de
la Comisión tuvieron una entrevista con el Secretario de Seguridad de ese en-
tonces. Con el informe en manos, el Secretario preguntó por la situación de
cada uno de los comisarios involucrados. Parecía que la preocupación por un
posible escándalo mediático en relación a altos jefes policiales había llegado a
los pasillos del Poder Ejecutivo. Al día siguiente de la entrevista, un pequeño
recuadro en un diario de circulación media anunciaba el pase a retiro de cuatro
jefes. Ante esa decisión, el destino de los comisarios quedó en las manos de la
Justicia.
Menos de un año después, la Secretaría volvió a contactar a la Comisión,
pidiendo un nuevo resumen con todos los policías involucrados en los informes,
con detalle de la situación procesal de cada uno. Mientras en la Secretaría
decidían el futuro de los policías, una funcionaria de esa oficina llamó a uno
de los fiscales para preguntar por la situación de un policía: “El comisario
CB, ¿está en el horno?”, preguntó la funcionaria. El fiscal permaneció unos
segundos en silencio: “¿¿¿si está en el horno???”. “Sí –explicó la funcionaria–,
si hay que dejarlo afuera”. El fiscal recordó los cuatro casos en los que intervino
el comisario y rápidamente respondió: “sí, sí, ¡está en el horno!”. A la semana
siguiente, la PFA publicó una Orden del Día anunciando el pase a retiro del
comisario CB y de todos los policías mencionados en la lista del informe.
El pase a retiro de los policías “en el horno” apuntó a excluir a aquellos
involucrados en los delitos denunciados. En cierto sentido, la imagen de la
hoguera remitía a una intención de purificación de la institución. Como el
sistema de sanción de los policías es administrativo, no exige un proceso de
defensa contra las acusaciones. Si estaban en “el horno” ya estaban quemados.
Por lo tanto, debían ser excluidos para que el sistema continuase funcionando.
La lista enviada por los fiscales a la Secretaría de Seguridad fue el resultado
de la iniciativa de impulsar causas judiciales contra los policías involucrados.
Esa estrategia se desarrolló en el marco de la gestión político-judicial adoptada
por los fiscales. Principalmente, a partir de sus intervenciones siguiendo causas
específicas.

108 108
109 109

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición 109

Los posibles circuitos de una causa


Según consta en el sumario policial elevado al juzgado federal “X”, el 16 de
marzo de 1998, una brigada de la Superintendecia Ferroviaria de la PFA de-
tuvo a dos hombres que se encontraban en un auto en el estacionamiento de
la Estación Belgrano R de la ciudad de Buenos Aires. De acuerdo con el re-
lato policial, los suboficiales se acercaron para identificar a tres personas que
estaban en un vehículo porque les “pareció extraño puesto que el automóvil se
encontraba sucio y porque lo normal es que, una vez que alguien llega a la esta-
ción ferroviaria, descienda de los vehículos automotores y no que permanezca
en ellos”. Cuando se acercaron para identificarlos, siguiendo aún la versión po-
licial, los tres sujetos dispararon contra los policías. Uno de ellos logró escapar
y los otros dos fueron detenidos. En el acta de secuestro se registraron armas,
dos granadas y sobres con cocaína. La versión policial agregaba que el objetivo
de los detenidos era robar la boletería de la estación.
Una vez iniciada la causa en el juzgado “X”, dos días después de la detención,
se tomó la declaración indagatoria de los dos presos. Tras reunirse cinco minutos
con su defensor, ambos optaron por declarar. El defensor oficial y el fiscal del
caso presenciaron la indagatoria. El defensor era uno de los funcionarios que,
anteriormente a la creación de la Comisión, había advertido sobre la existencia
de causas armadas. El fiscal era miembro de la Comisión.
En la indagatoria, los imputados dijeron que no sabían que en el auto había
droga y armas. Los dos contaron la misma secuencia de acontecimientos en
relación a cómo llegaron al lugar y a cómo se desarrolló el supuesto enfrenta-
miento y la detención. Las dos versiones eran también similares a las historias
contadas en otros procedimientos identificados como fraguados. El fiscal solici-
tó al juez autorización para realizar pericias sobre las armas y para reconstruir
los hechos. También pidió que se cite a los testigos presentes en la estación de
tren. Los resultados de esas medidas indicaron que todos los disparos dieron en
la parte trasera del auto, o sea, ninguno de ellos salió desde su interior.
Ante estos resultados, el fiscal desistió de la acusación y solicitó la posterior
investigación de los policías actuantes. En julio de ese año, el juez resolvió
sobreseer a los imputados y ordenó la investigación de los policías. La denuncia
fue enviada a la Cámara. Por eso, se sorteó cual juzgado trabajaría la nueva
causa.
El expediente cayó en el juzgado federal “Y”. El fiscal correspondiente solicitó
al juez que le delegase la instrucción. Pidió también la citación a indagatoria
de los policías. Sin embargo, el juez se declaró incompetente porque entendió
que los delitos en cuestión correspondían al fuero ordinario y no al federal.
Así, la causa bajó a un juzgado de instrucción ordinario. Según la visión de
un fiscal que me contaría algunos detalles del caso, la causa cayó en un juzgado
de reputación “canera”. A su vez, la fiscal de la causa era conocida como “una

109 109
110 110

110 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

fiscal de derecha, conservadora, que le gusta más el shopping que ejercer el papel
investigativo”. Formalmente, la Comisión envió tres oficios aportando elementos
que contribuyeran para procesar a los policías. Reforzaron esto recordando
que el fiscal del juzgado federal anterior ya había pedido la indagatoria de los
policías.
Paralelamente al envío formal, el fiscal de la primera causa y otro fiscal del
fuero ordinario, ambos integrantes de la Comisión, se reunieron con la fiscal y
manifestaron su apoyo a la investigación. Sin embargo, en diciembre de ese año
la funcionaria pidió al juez el archivo de la causa. Argumentó que las pruebas
que llevaron a sobreseer a los acusados y el pedido de investigación de los
policías eran insuficientes para procesarlos. Los testigos coincidían en que “los
hechos habían sucedido de forma muy rápida” y, según la reconstrucción del
hecho, “la actuación de los policías coincidió básicamente con el relato de los
imputados en relación a la forma en que se desarrolló la detención”. En marzo
de 1999, el juez aceptó la solicitación y la causa fue archivada.
Los fiscales de la Comisión, preocupados con la causa, insistieron por medio
de varios escritos jurídicos para que ésta fuera desarchivada. Dos años después,
tuvieron éxito en su emprendimiento, cuando solicitaron que la causa fuera
derivada a otro juzgado. En éste se estaban reuniendo varios casos en que se
investigaba a policías de la Superintendencia Ferroviaria por los mismos delitos.
Esa estrategia había sido adoptada por los fiscales de la Comisión para avanzar
en las investigaciones contra los policías de forma conjunta y unificada.
El juzgado de esta “causa madre” era el “Z”. El juez titular, tiempo después,
fue denunciado por otro juez e indagado por el Consejo de la Magistratura
por haber beneficiado la situación procesal de dos policías acusados de tortura.
El secretario tenía reputación de “canero”, en el sentido de decidir mayorita-
riamente por la prisión de las personas detenidas por la policía. Sin embargo,
ninguno de ellos se encargó de la causa. A partir del momento en que la pri-
mera denuncia de investigación de policías llegó al juzgado “Z”, el secretario la
delegó a una instructora, con once años de experiencia en el fuero penal. “Esta
causa de policías es para vos”, le dijo el secretario, según su relato.
A partir de esa decisión, la instructora comenzó el trabajo de investigación
en la causa. Inmediatamente, el coordinador de la Comisión de Fiscales en-
tró en contacto con esta funcionaria, aprovechando que ya se conocían de la
Universidad. A través de los oficios de la Comisión, entonces, la instructora
fue reuniendo varias causas donde se investigaba a los mismos policías. Una
vez que juntó pruebas suficientes, citó a los policías para tomarles declaración
indagatoria.
Notificada esta decisión, comenzaron a recibirse en el juzgado llamadas de la
policía cuestionando la medida, aunque sin efectos en la resolución tomada. La
instructora me contaba que los abogados defensores de los policías interfirieron

110 110
111 111

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición 111

mucho en la causa, presentando recursos de queja y cuestionamientos, con el


objetivo de retardar el avance de la misma. Relató también que el abogado
de uno de los oficiales, reconocido como uno de los abogados más chicaneros 10
de Tribunales, llamaba al juzgado todas las semanas y presentaba recursos
diciendo que el juez debía desligarse de la causa “por enemistad manifiesta con
su defendido”. Cuando la instructora citó a los policías para la indagatoria, ese
abogado se presentó en el juzgado para justificar la ausencia de su defendido
por enfermedad. Ante eso, ya cansada de las interferencias del abogado, la
instructora envió a un médico legista para comprobar la justificativa. Según la
instructora, esta especie de batalla personalizada la incentivó a dedicarse con
absoluta pasión a la investigación de la causa.
Una vez superadas algunas de “las artimañas de la defensa” y tomadas las de-
claraciones indagatorias, se preparó el procesamiento de los policías. El abogado
de aquel oficial, como era de esperar, cuestionó la decisión. Como consecuencia,
la causa fue elevada a una de las Salas de la Cámara Criminal de Apelaciones,
para dirimir el cuestionamiento.
La Sala correspondiente se había pronunciado anteriormente confirmando el
procesamiento de policías en casos similares, inclusive manifestando enfática-
mente “la vergüenza que implica para el sistema que se produzcan esas prác-
ticas policiales ilegales tendientes a involucrar a personas inocentes en causas
penales”. Además, en la época de ese caso, había asumido un nuevo juez, re-
conocidamente “garantista”, no sólo por sus decisiones jurídicas, sino también
por su producción académica. La intervención de esa Sala fue bien recibida
por la instructora y por los fiscales de la Comisión, pues esperaban que, con
los antecedentes mencionados, confirmase el procesamiento. Sin embargo, las
expectativas se frustraron.
La Sala de la Cámara decidió confirmar el cuestionamiento del abogado de-
fensor. Éste pedía la nulidad de la declaración indagatoria porque el juez no
había estado presente. Supe por un fiscal de la Comisión que el juez respon-
dió diciendo que “efectivamente no estaba presente en la indagatoria, pues no
pueden pretender que esté presente en todas las indagatorias”. A su vez, el ca-
marista respondió nuevamente que “no se le exige que esté presente en las tres
horas de la indagatoria, sino que simplemente se presente en el acto, le haga
conocer a las partes que usted es el juez, se ponga a su disposición y después
se retire”. 11
10 Chicanero es una categoría usada para referirse a aquellos abogados que permanentemente
encuentran motivos, muy diversos, para presentar cuestionamientos y así demorar la resolución
de la causa. Según el diccionario, chicana proviene de la palabra francesa chicane y significa “1.
artimaña, procedimiento de mala fe, especialmente utilizado por alguna de las partes en un pleito.
2. broma”.
11 Como mencioné en el Capítulo 3, las declaraciones indagatorias siempre son tomadas por los
empleados y prácticamente nunca por el secretario o por el juez. Y esa es una práctica absolu-
tamente reconocida y consensuada por todos los agentes judiciales. Cuando conté este caso a un

111 111
112 112

112 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Con esa decisión de la Cámara, la causa bajó nuevamente al juzgado de


instrucción para que los policías fueran citados de nuevo y se tomaran las
indagatorias “con el juez presente”. Una vez reconstruido el caso, se volvió a
procesar a los policías. Después de más de dos años, la causa fue elevada a
juicio oral.
A raíz de la investigación de esa causa, la Cámara dictó una Resolución
felicitando al juez por el trabajo realizado. Le pregunté a la instructora sobre
los efectos de la resolución. Me dijo que para ella no fueron muchos, pero que
en los pasillos de Tribunales el juzgado fue reconocido como especialista en la
investigación de policías. Me explicaba también que “esa repercusión, de hecho,
no fue por la resolución de la Cámara, sino por haber sido la primera causa en
que se había procesado a policías de alta jerarquía. En aquel momento, eso no
era común”.

La gestión político-judicial
Como fue mencionado, paralelamente a la vía político-administrativa, el princi-
pal trabajo de la Comisión fue la intervención en las causas identificadas como
fraguadas y el impulso de causas contra los policías involucrados. Fue una tarea
delicada. Exigió el conocimiento personal de las relaciones al interior del mundo
judicial y entre éste y la policía. Un mapa de las tramas relacionales entre los
diferentes funcionarios para saber cuándo y cómo intervenir en las causas. Los
años de experiencia en las salas de Tribunales de los integrantes de la Comisión
se mostraron excelentes herramientas para saber conducirse entre esas tramas
de relaciones.
A partir de ese conocimiento adquirido, fue programada la estrategia de in-
tervención en el mundo judicial. En cuáles causas se intervendría, de qué forma,
con quién se presentarían. Todas esas decisiones dependieron en gran medida
de los actores de cada causa. La forma de intervenir adquirió básicamente dos
modalidades, no excluyentes. La intervención en la causa a través de denuncias
formales y el contacto por fuera del expediente. En gran medida, la elección y
la distinción sobre cómo intervenir se organizaron según la clasificación de los
funcionarios a partir de las categorías “garantistas” y “caneros”. A partir de ese
cuadro clasificatorio, se crearon expectativas sobre las posibles reacciones de
los funcionarios en relación a la intervención de la Comisión y a las decisiones
posteriores.
Al mismo tiempo, esa clasificación binaria fue puesta a prueba todas las
veces que los fiscales intervinieron, formal o informalmente, en las causas. El

secretario, me explicó que, seguramente, lo que había sucedido era que el juez se había olvidado
de firmar el acta de la declaración. Como esa firma corporiza la presencia del juez y del secretario,
sin ella sería formalmente imposible pasar por alto la ausencia del funcionario.

112 112
113 113

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición 113

caso relatado de la Sala de la Cámara, por ejemplo, frustró las expectativas


creadas en torno a una trayectoria académica “garantista”, pero que, en la de-
cisión concreta, se mostró estrictamente dogmática, provocando que la causa
retrocediese. En otros casos también las decisiones tomadas no apoyaron los
resultados esperados. Fue el caso de un juez de instrucción que sobreseyó al
acusado y solicitó la posterior investigación de los policías responsables. La
casualidad hizo que, en el sorteo, esa causa caiga nuevamente en su juzgado.
En esa ocasión, decidió el archivo del expediente, antes de citar a los policías
para tomarles declaración. En este contexto, los estilos de trabajo demostrados
y el grado de disposición frente a las intervenciones de los fiscales reordenaron,
en algunos casos, la clasificación sobre los agentes en función del grado dife-
rencial de “compromiso con la causa de la verdad y de la Justicia”, tal como
auto-representada por la Comisión.
Por su parte, el trabajo con las causas implicó una lectura del expediente
orientada a encontrar elementos que permitieran contradecir la versión policial
del sumario y, en algunos casos, las declaraciones de los policías. Si el imputado
había optado por declarar, se trató de rescatar su versión, dándole el apoyo
institucional y especializado de la Comisión. Además, como fue mencionado,
era importante que los elementos encontrados se encuadrasen en los patrones de
los informes, porque eso dio fuerza a un argumento basado en la sistematicidad
y repetición de la actuación policial en esos procedimientos.
En la mayoría de los casos, el carácter de fraguado se evidenció durante el
juicio oral. En un primer momento, previamente a la audiencia, porque por
iniciativa del defensor o del fiscal, a veces alertados por algún miembro de la
Comisión, se pidieron pruebas que no habían sido solicitadas en la etapa de
instrucción. En un segundo momento, durante la audiencia a partir del propio
desarrollo del debate.
En las audiencias, se pidió, por ejemplo, la declaración de testigos mencio-
nados por el acusado en su indagatoria pero que no habían sido llamados a
declarar en el juzgado. En esas declaraciones, algunos de los testigos contaron
que habían visto dentro del baúl del auto secuestrado, junto a la droga y a las
armas, ropa de trabajo o escobas de limpiavidrios. Otros declararon que cuan-
do se acercaron al lugar los objetos secuestrados ya estaban acomodados para
registrarlos en el acta, o bien que la prensa había llegado antes que la policía.
Otra medida solicitada en la etapa del juicio oral fue la averiguación de la
titularidad del arma secuestrada. En uno de los casos se descubrió que hacía
poco tiempo antes del procedimiento ésta había sido comprada por uno de los
policías en un comercio de armas. En algunas sentencias de Tribunales Ora-
les, en que se analizaron irregularidades del procedimiento policial, también se
expuso “la falta de afán investigador del juez de instrucción” por haber fun-
damentado el procesamiento del acusado sobre la versión policial, sin solicitar

113 113
114 114

114 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

que se verifiquen, por ejemplo, la titularidad de teléfonos celulares secuestrados


a los imputados.
Como vimos en el Capítulo 3, la versión del imputado y la policial eran, en
el trabajo judicial, diferencialmente valorizadas. La primera, autorizada legal-
mente a mentir, solía estar bajo sospecha de artimañas para “evitar la situación
procesal”. La segunda, con fe pública, no era examinada con mucha detención
y le era atribuido valor de verdad. En ese contexto, una buena estrategia para
legitimar una versión que cuestionara la versión policial fue evidenciar que no se
trataba sólo de la palabra del acusado, sino de un patrón sistemático reiterado
en muchos casos.
Al presentar más de cincuenta personas contando historias casi idénticas, se
abrieron más posibilidades para que la versión de un imputado fuera conside-
rada “verdadera”. Esa fue una de las principales funciones de la intervención
de la Comisión en las causas. Demostrar la sistematicidad, no sólo de la moda-
lidad del procedimiento “la historia del acusado”, sino también de los policías
involucrados. Por ello, todos los escritos jurídicos presentados llevaban consigo
los informes con todos los casos.
Previamente a la intervención formal, se desarrollaron contactos informales
y personales con los responsables de las causas. Fueron muchos los despachos
recorridos por los integrantes de la Comisión, entrevistándose con secretarios,
fiscales e instructores. Esa dinámica requirió que se activasen las relaciones
personales con los diferentes funcionarios: conocidos de Tribunales, alumnos de
la Facultad, colegas de la Universidad, entre otros lazos. Todos esos vínculos,
directos o mediados por terceros, orientaron las charlas y, en muchos casos, sus
resultados. En algunas ocasiones, también sucedió que el mismo fiscal de la cau-
sa (“el fiscal natural”) fuese un integrante de la Comisión, lo que evidentemente
facilitó el trabajo.
En todos los casos, las visitas a los despachos exigieron también el uso de
una etiqueta fundamental para obtener los resultados esperados (Elias, 1995;
Geertz, 2003). Respetar las jerarquías y los papeles de los interlocutores, elegir
el momento adecuado para intervenir, cuidar la forma de sugerir cierta orien-
tación de la causa, seleccionar una buena compañía para el encuentro, fueron
precauciones que, más tarde o más temprano, se demostraron esenciales en la
intervención de la Comisión.

La visibilidad de la Comisión: condiciones del éxito


Abogada penalista: lo que veías era una reacción distinta de los funciona-
rios. Veías las diferencias. Algunos Tribunales Orales que lo único que hacían
era absolver: “no hay mérito para una condena; listo absuelvo”. Otros que
decían “no hay mérito para condena y absuelvo pero además extráiganse

114 114
115 115

Capítulo 5: Inquiriendo a la inquisición 115

testimonios e investíguese a los canas”. Otros que decían “sólo sumario ad-
ministrativo”. Esto también depende de las reacciones de los operadores.
Ahí podías ver ideológicamente hasta dónde llegaban los jueces. Pero lo que
sí veías era una reacción distinta del Poder Judicial ante algo que debía
suceder desde hace muchos años pero que empezaba a tener visibilidad.
L: ¿pensás que esos jueces que dicen que se investigue a los policías antes
no lo hubieran hecho?
A: no, pero no por principismo. No es que sean ogros, malos, hijos de puta.
Algunos son. A otros les gusta ser Quijotes, hacen quijoteadas, son muy
principistas. Y hay un gran cúmulo de grises, que te dicen: “mire, en la
medida que haya espacio y me lo muestre, está bien, pero no me pidas. . .”.
Es lo mismo: “yo no voy a trabajar 12 horas, voy a trabajar 8”. Hay tipos
que quieren trabajar 4, otros te dicen 8 horas todo bien, 12 no. Bueno, esto
es lo mismo. (. . .) Hay un tema de socialización también: “mire, si yo tengo
que empezar a ir contra la corriente y esto va a significar que no me van
a invitar más a las reuniones, que en la asociación de magistrados voy a
ser minoría, no voy a hacerlo”. Es un tema de reglas, “estamos todos más
o menos para este lado, yo no quiero salirme de eso, si la corriente más
o menos va para acá, yo no quiero perder los privilegios”, no es que sean
privilegios terribles, sino el privilegio de pertenecer.
L: y cuando se hace público y la corriente se mueve para el otro lado como
con la Comisión de fraguados ahí. . .
A: sin duda, sin duda, ahí es políticamente correcto, estar en un Tribunal
Oral y decir esto me huele a fraguado. Y “no soy un vanguardista, el del
Tribunal de al lado lo hizo, el otro lo hizo, por ahí no llego a pedirle la causa
a los canas pero a absolver llego”. Llegan a eso y eso yo creo que sí se ve.

En este diálogo, esta abogada introdujo una nueva categoría de funcionarios,


aquellos “grises”, ni “Quijotes” ni “ogros”. A través de ésta marcó una carac-
terística también presentada por otros agentes judiciales en otros términos o
contextos. Una actitud estandarizada o burocratizada en las decisiones de los
agentes. No huir de la norma. Según esa visión, “nadar contra la corriente” no
era una actitud típica de los funcionarios judiciales, más acostumbrados a que
sus decisiones cuenten con el respaldo de la rutina burocrática y el respeto de
la forma legal.
Esa actitud se desarrollaba en el cuadro de una rutina de trabajo que, como
vimos en el Capítulo 3, recibía de la policía centenas de consultas y de flagran-
cias, cuyas características se repetían de forma casi idéntica. Tan semejantes
entre sí que, recordando la frase ya citada de una secretaria, “lo que uno no
conoce puede imaginárselo, porque, a pesar de que uno no haya estado en la
calle, ya tiene diez años de lectura de expedientes que no son muy diferentes
unos de otros”.

115 115
116 116

116 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

En mi opinión, uno de los rasgos más llamativos de la modalidad policial


de procedimientos fraguados fue su apariencia de verosimilitud. Las historias
contadas en las versiones de los policías y su ropaje formal respondían a los
patrones esperados por la rutina del Poder Judicial. Como también vimos en
el Capítulo 3, la rutina en relación a las flagrancias se repetía de un caso
para el otro: la recepción de las consultas telefónicas, el estándar básico de
medidas solicitadas, el sumario policial con la versión de los hechos, la citación a
indagatoria, imputados que se negaban a declarar y una rápida decisión judicial
sin mucha investigación posterior.
En ese contexto, las primeras intervenciones de la Comisión aparecieron como
acciones fuera de la rutina prevista. Podríamos decir que las causas no estaban
acostumbradas a recibir versiones de figuras externas a ellas. Sin embargo, los
fiscales de la Comisión se mostraron conocedores hábiles de la etiqueta y de
las relaciones dentro del Poder Judicial. En ese sentido, consiguieron organizar
una “estrategia más elaborada para tergiversar la verdad (del expediente)”.
Así, fueron progresivamente ganando visibilidad al interior de la Justicia, así
como en el espacio público por medio de noticias en los diarios. De esa forma,
en alguna medida, su intervención y sus solicitaciones se fueron rutinizando
dentro del sistema. Y eso permitió otro paso en sus conquistas. Los agentes
ya no debían “ir contra la corriente”. “Absolver inocentes” era políticamente
correcto.
Finalmente, aquella Resolución de la Cámara felicitando al juzgado que pro-
cesó a los policías por ser una de las primeras causas donde se acusó a oficiales
de alta jerarquía, apareció como otro punto de partida. Desde ese momento,
algunos agentes ironizaron acerca de que “ahora está casi de moda denunciar
a la policía por armar procedimientos”. Esa visión, en mi opinión, mostró la
singularidad de la decisión de ir contra la policía. Pues, a pesar de que se tra-
tara de corporaciones diferentes, los policías “son tipos que uno ve todos los
días, que conoce por el nombre, incluso que puede necesitar de ellos en otras
causas”. Esa perspectiva, al mismo tiempo que enfatizaba las relaciones perso-
nales, mostraba la complementariedad de papeles entre el Poder Judicial y la
policía. Complementariedad sobre la cual, como vimos, se construían las tramas
de relaciones y se desarrollaba un sistema de intercambio.
En ese contexto, la visibilidad adquirida por el problema planteado por la
Comisión –que ciertos grupos de policías armen flagrancias con determinados
rasgos– fue una de las condiciones del éxito de su estrategia. Existió también
otro factor de ese éxito, con el cual concordaron todos los agentes con los que
conversé. La introducción de la oralidad como una condición que posibilitó una
versión de los hechos diferente a aquella presentada en el sumario policial.

116 116
117 117

Capítulo 6: Ver, oír y sentir

La ventaja de la oralidad
L: ¿cómo trabajabas en el juzgado con las nulidades que llegaban de la
policía?
Ex-secretario: con eso el procedimiento por escrito es mucho más tranquilo.
Digamos, el procedimiento oral es mucho más eficaz porque permite repre-
sentarte seriamente qué fue lo que pasó. Hubo un caso que fue escandaloso,
el primer caso de una gran nulidad. El policía hizo tareas de inteligencia
para identificar una familia de colombianos que vivía en un lugar y le pre-
guntaron cómo hizo: “toqué el portero y pregunté si era ahí”. Y era obvio
que. . .si vos sos un narco y te toca el timbre un cana y te dice: “señor, ¿ahí
viven. . .?” Era una cosa burda así, y el tipo lo terminó diciendo en el juicio
oral porque no estaba preparado, nadie le había preguntado nunca cómo
había hecho. Le rompieron el orto, terminaron los narcos absueltos y el tipo
en cana. Y antes en el procedimiento escrito ponías: “discretas tareas de
inteligencia me permitieron saber” y ya está. Y ahora el Tribunal te dice:
¿qué son discretas tareas de inteligencia? Y vos ahí tenés que decir: vino un
vecino, me disfracé de heladero, en fin, tenés que decir algo. . .
L: ¿en el procedimiento escrito no citaban a declarar a los policías?
Ex-S: no, en general entregaban por escrito. Una cosa es interrogar a un
testigo y que después vos alegues por lo que está escrito en el papel y otra
cosa es que el tipo declare y tengas de un lado al fiscal y del otro al abogado
defensor. El abogado defensor te va a tirar a matar en cuanto te contradigas
con algo o no recuerdes algo. Por escrito pones: “hice tareas de inteligencia,
seguimientos” y ya está. En el juicio oral, al contrario: ¿A quién siguió?
¿Cuando lo siguió? ¿Qué vio? Acá te vuelven loco, al Tribunal Oral tenés
que ir muy bien armado. Ese fue el gran cambio de la oralidad, que una
cosa es ver el expediente y otra cosa es tener a los tipos ahí.

Como fue mencionado en el Capítulo 2, la reforma procesal penal de 1992 creó


una nueva etapa, consecutiva a la etapa escrita de instrucción, que fue la etapa
de juicio. Éste fue previsto para realizarse en audiencias, llamadas “debates”,
orales, públicas y que siguieran el principio del contradictorio. Vimos también
en ese Capítulo que la forma local en que se desarrolló ese cambio mantuvo, en
la etapa del juicio oral, el predominio de la escritura ya presente en la etapa
de instrucción. “Juicio leído” o “parodia de juicio oral” fueron algunas de las
imágenes usadas por los agentes judiciales para caracterizar esa nueva etapa.

117

117 117
118 118

118 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Sin embargo, todos ellos concordaron en resaltar una característica común,


entendida como la ventaja de la oralidad en contraste con el procedimiento
escrito. La posibilidad del contradictorio, “el confronte y la dialéctica entre los
contrarios, entre fiscal y defensor”. Esa oportunidad de juntar presencialmente
en una misma escena, tiempo y espacio, a todos los actores del proceso fue
presentada por los agentes como “el gran cambio de la oralidad”, pues permitiría
“representarse seriamente qué fue lo que pasó”. De esa forma, a los ojos de los
funcionarios, la gran ventaja era que se facilitaba un “mejor conocimiento de
la verdad de lo que efectivamente ocurrió”.
Como vimos, en las declaraciones tomadas en la etapa de instrucción era
raro que estuvieran presentes el fiscal y la defensa y siempre eran conducidas
por un empleado del juzgado. Las audiencias orales, en cambio, contaban con
la presencia obligatoria del fiscal, del defensor y de los tres jueces del Tribunal.
Esos actores eran imprescindibles para que el juicio oral fuera realizado. A
través de su actuación se desarrollaba un debate tendiente a representarse cómo
sucedió la versión inscripta en el cuerpo del expediente.
Las salas de audiencias de los Tribunales Orales de la ciudad de Buenos Aires
tienen una distribución espacial común a todas. En ellas, cada actor cuenta con
un espacio propio. En uno de los extremos de la sala, está la mesa de los tres
jueces. El presidente se sienta en el medio, con un juez a cada lado. Esa mesa se
ubica en un nivel más alto que el resto de los muebles. Bajando la tarima, a la
izquierda, hay una mesa para el secretario del Tribunal. Al lado, un poco más
alejado, se sienta el fiscal y su secretario o asistente. Enfrente de éste, se ubican
el defensor, eventualmente su asistente, y el acusado. De cara para el Tribunal,
hay un espacio destinado al público, separado de la escena del juicio por una
baranda. La cantidad de sillas depende del tamaño de la sala, pero en general
no son más de quince. De espaldas a los asientos, está la puerta de entrada a
la sala. Los únicos que ingresan por una puerta diferente son los jueces y el
secretario del Tribunal.
Dentro del espacio formal del debate, queda delimitado un rectángulo entre
el Tribunal, el fiscal, la defensa y la baranda. En éste, alejado de todos los
actores, pero, sobretodo, del Tribunal, hay una silla con un micrófono adelante.
La ubicación de ésta se enfrenta al Tribunal y queda de espaldas al público.
Está destinada para las personas que declaran en el debate: testigos, acusados
y peritos. 1
En las audiencias que observé, la mayor parte del tiempo, el debate trans-
curría interrogando y escuchando las declaraciones. El foco sólo se dirigía para
otro punto en los momentos de lectura por parte del secretario y durante los

1 Para una descripción de las salas de los Tribunales Orales, ver también Sarrabayrouse (1998),
en la ciudad de Buenos Aires, y Renoldi (2003), en la ciudad de Posadas (Misiones).

118 118
119 119

Capítulo 6: Ver, oír y sentir 119

alegatos finales del fiscal y de la defensa. De esa forma, el eje de la audiencia


se centraba en el “declarante”. Éste era el objeto de la indagación.
A través de las preguntas de los jueces, del fiscal y de la defensa se iba
construyendo una versión de lo sucedido. Como mencionado en los Capítulos
2 y 3, la orientación del interrogatorio estaba definida por la hipótesis de la
acusación inscripta en el expediente y, en las flagrancias, previamente en el
sumario policial. De hecho, lo primero que leía el secretario, al iniciarse el
debate, era el requerimiento de elevación a juicio, o sea, la solicitación de la
acusación. En ese sentido, no se trataba de un mecanismo de indagación en
busca del conocimiento de una verdad desconocida 2. Antes bien, era un método
de conocimiento que buscaba confirmar o rebatir la culpa del acusado sobre los
hechos y otras informaciones ya inscriptas en el expediente.
Era una técnica que, muchas veces, me recordó a aquella descripta por el
antropólogo inglés Evans-Pritchard (1978) para explicar el funcionamiento de
los oráculos entre los Azande, un pueblo del Sudán, en África Central. En su
etnografía, Evans-Pritchard describe las diversas formas de magia, adivinación
y brujería utilizadas entre los Azande para la averiguación de la verdad y la
consecuente explicación de ciertos fenómenos sociales. Entre ellas, describe el
funcionamiento de la institución del oráculo. Cuenta que éste es administrado
por personajes sociales de cierto prestigio y consultado en diversos asuntos:
averiguar la causa de una enfermedad, llevar a cabo una venganza, identificar
al responsable del uso de magia negra, entre otras. El sistema funciona a través
de preguntas que tienen por respuesta sí o no. La pregunta se realiza frente a un
ave a la cual se le suministra veneno en el pico. Dependiendo de la reacción del
ave a la respuesta ofrecida por el adivino, se establece la verdad de lo sucedido.
Si el ave muere, la respuesta se considera verdadera; si sobrevive, negativa. Es
en la reacción corporal y la receptividad a las preguntas formuladas que se
establece la creencia en las versiones testadas.
La necesidad de averiguar sobre un determinado asunto, la especialización
de los actores, las técnicas de formulación de las preguntas y los criterios de
interpretación “de la verdad”, aparecían como elementos que abrigaban una
forma de construcción de la verdad y de producción de conocimiento con una
significativa semejanza a la aquí descripta.
En la visión de los agentes, el “gran cambio de la oralidad” consistió en la
posibilidad de que la indagación se desarrollase con la presencia de las personas
y no exclusivamente a través del papel. Se trataba de una lógica de averiguación
de la verdad y construcción del conocimiento que involucraba dos técnicas de
comunicación: la escrita y la oral. Por eso, las ventajas atribuidas a la forma

2 En este sentido, ese mecanismo parece oponerse a aquel apuntado por Michel Foucault como
propio de la técnica de la indagación (enquête), en tanto esta última cuenta con una serie de
mecanismos que procuran “saber quién hizo qué cosa, en qué condiciones y en qué momento”
(Foucault, 1995:79).

119 119
120 120

120 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

oral de enjuiciamiento fueron siempre contrastadas con la producción escrita de


la etapa de instrucción y del sistema anterior a la reforma, totalmente escrito.
Desde esta perspectiva, la oralidad introdujo, en el dominio del expediente, el
cuerpo de las personas.

La presencia
Abogada penalista: Lo paradójico es que las instrucciones escritas, inquisiti-
vas, tienen por fundamento la idea de que son más seguras, menos fraguadas,
porque está todo escrito, todo refrendado, todo en actas. Y los fraguados
lo que mostraron es cómo vos podés refrendar y poner en acta un hecho
totalmente falso y que nada. . .como todo el mundo está mirando las forma-
lidades y dice “Ante mí”, nadie va a preguntar, ya viene, si está dado en el
expediente, está dado en el mundo, ya existe, no voy a preguntar por eso,
no voy a hacer más averiguaciones. Cuando la policía escribe las actas y
pone testigos que son todos falsos, por qué le crees a eso y no le crees a un
tipo que te viene a hablar.
L: ¿en el juicio oral esa lógica es diferente?
A: sí, la lógica es diferente: vos ponés el cuerpo, además no hay delegación,
están el fiscal, el defensor y el juez jugándose sus cargos, todo el tiem-
po, ponen el cuerpo de una forma distinta a estar escondidos atrás de un
expediente. Hay mucho más compromiso puesto en la interacción, en tus
palabras, en las cosas que estás mostrando. Los acuerdos a los que llegás
son mucho más comprometidos que si no te veo nunca, no te conozco. (. . .)
Que el juez y las partes estén en un lugar distinto para entender cuando
el testigo está diciendo algo y se está poniendo nervioso, tartamudea, se
contradice, es distinto a que se lea un acta del testigo, que la escribió otro
tipo, que tiene otra idea en la cabeza y que por más que te digan algo, yo
escribo más o menos lo que yo quiero.

La presencia física fue el principal aspecto marcado por los agentes para
caracterizar la diferencia entre la lógica escrita y la oral. Por un lado, la pre-
sencia de los agentes judiciales, representando su papel y “poniendo en juego”
su desempeño. Por otro, la presencia del acusado y de los testigos.
En oposición al expediente escrito, la audiencia oral permitió reincorporar
a la persona, anteriormente “escondida atrás del expediente”, sobretodo, de-
trás de la trascripción realizada por un tercero. La presencia personal en las
audiencias implicó una contextualización del discurso. Ofreció la posibilidad de
que ese discurso sea indagado, retrucado o reforzado, en el momento mismo
de su producción. De esa forma, lo que en la producción escrita aparecía como
un producto cerrado y autorizado, en la oral era una construcción que podía

120 120
121 121

Capítulo 6: Ver, oír y sentir 121

ir adaptando diferentes rumbos a lo largo de su desarrollo y que podía ser


corregida, hasta el momento de la decisión final. O sea, hasta volverse escrita
nuevamente.
Durante una entrevista, un fiscal de Tribunal Oral enfatizaba cómo un testigo
podía percibir cosas o aspectos distintos de una misma situación en momentos
diferentes. Considerando también que la audiencia de juicio oral sucedía varios
meses o años después del hecho originario, el fiscal me explicaba que esas dis-
tintas percepciones involucraban “juegos psicológicos de la capacidad amnésica
de las personas”. Por eso, no era extraño que declarasen una cosa en el juzga-
do y otra diferente en la audiencia. También me explicaba que la perspectiva
expuesta en el debate oral podía ser inducida por los diferentes interlocutores.
Es decir, la forma de la exposición de los hechos y el modo de formular las pre-
guntas por parte del fiscal, del defensor o del Tribunal influían en la exposición
oral de la persona que declaraba.
El discurso durante la “declaración” también dependía del contexto de su
enunciación. Como me decía un ex-juez de instrucción, “una cosa es declarar
delante de un tipo que está fumando en mangas de camisa y quiere terminar
la declaración porque tiene marcada otra o porque se quiere ir y otra cosa
es declarar en la sala de audiencia, delante del Tribunal y de las partes que
interrogan y ponen de manifiesto las contradicciones”. En esa visión, el ámbito
formal del juicio oral era percibido como un condicionante del discurso de las
personas, dejándolas más-o-menos cómodas para declarar.
Al mismo tiempo, esa contextualización del discurso a partir de la oralidad
se derivaba de una contextualización de la propia persona. Es decir, una cosa
era ver cuando “el testigo está diciendo algo y se está poniendo nervioso, tar-
tamudea, se contradice”, otra cosa era “que se lea un acta del testigo que la
escribió otro tipo”. En el último caso, la individualidad del declarante se perdía
detrás del papel, debido a la formalización y descontextualización propias de la
palabra escrita 3. La traducción e inscripción de su discurso por un tercero diluía
también su autoría y transformaba la propia palabra en un texto autónomo a
ella.

3 Las afirmaciones aquí expuestas en relación a las diferencias entre las lógicas escrita y oral de
comunicación me fueron sugeridas por la lectura de “La domesticación del pensamiento salvaje”
(1988) del antropólogo británico Jack Goody. En él, Goody analiza los cambios producidos en
las formas de comunicación y de producción del conocimiento a partir de la introducción de
la escritura. Destaca que ese cambio no se trata de un quiebre con la forma oral, sino de un
proceso de coexistencia donde cada técnica de comunicación otorga posibilidades diferenciadas.
Por eso, enfatiza que la escritura no es, ni el simple reflejo del habla, ni la simple transcripción
y fijación en el papel de la palabra oral, sino que la escritura transforma lo que fue hablado, así
como las formas orales. Goody identifica como características propias de la escritura a procesos
tales como abstracción, descontextualización, formalización y despersonalización de la información
transmitida (1988:26). Por eso, para Goody, la escritura posibilita una distancia que favorece una
relación más abstracta y generalizada con el producto creado (1988:160).

121 121
122 122

122 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

En cambio, la oralidad ofrecía la posibilidad de ver, oír y sentir a la persona


en su integridad. Se trataba de una capacidad desarrollada y perfeccionada
a lo largo de la experiencia de trabajo de los agentes. Un conocimiento que
apuntaba a extraer una “verdad” a partir del propio sujeto (Kant de Lima,
1995).
Esta forma de conocimiento no fue sólo asociada a la etapa del juicio oral,
sino también al acto de la declaración indagatoria en la etapa de instrucción.
En ambos casos se enfatizó la importancia de “estar ahí”, de conocer, ver y oír
al acusado.

El cuerpo del acusado


L: en algunas entrevistas me decían que en las indagatorias muchos dicen
que “son inocentes”, que “les pegó la policía”. ¿Cómo es eso?
Secretaria federal: y sí todos vienen y te dicen. . .no, no sé si todos vienen
y te dicen que son inocentes, no me parece. Igualmente yo estoy segura de
que muy pocas veces trajimos gente que sea inocente, que no tenga nada
que ver y que esté acá por error. Creo que muy pocas veces y que cuando
llega esa gente te das cuenta enseguida.
L: ¿cómo es que te das cuenta?
S: no sé, es de percepción. Supongo que como vos en tu actividad. . . mirá
con un chico pasó lo siguiente. Ese chico llegó y en la indagatoria dijo que
no tenía antecedentes. A nosotros la policía nos dijo que no tenía antece-
dentes. Yo fui a la indagatoria, lo escuché, salí de la indagatoria y le dije
al empleado que estaba escribiendo en la máquina, este chico tiene ante-
cedentes. Y me dice “no, si vinieron todos los informes y no tiene”. “Este
chico tiene antecedentes”, insistí. Entonces entré de vuelta y le pregunté:
“¿vos nunca tuviste una causa penal?”. Y se puso muy nervioso. Y me dice:
“no, bueno, no, no tengo antecedentes”. “Pero ¿tuviste alguna causa penal,
estuviste alguna vez en una comisaría, estuviste detenido por algo? ¿Algu-
na vez estuviste en una declaración?”. Entonces metió la pata y el abogado
lo quería matar, porque me dijo que sí, que había tenido una causa en tal
lado. Al día siguiente cuando llamamos para certificar, era una causa por
homicidio. Digamos la actitud corporal de una persona muchas veces te dice
y habla. Ese chico por supuesto que me decía “la policía me metió droga, yo
no tengo nada que ver, soy una persona que estaba en un mal momento en
un mal lugar, y soy inocente, soy inocente”. Yo la verdad no le creía nada
de lo que estaba diciendo y no le creía que no tuviera antecedentes.
Como fue mencionado, quien tomaba la indagatoria era quien instruía la
causa, por delegación del secretario y del juez. También vimos que la ausencia
de estos dos funcionarios era aceptada, pero que en algunos casos se exigía que,

122 122
123 123

Capítulo 6: Ver, oír y sentir 123

en el transcurso de la declaración, éstos se presentaran algunos instantes ante


el imputado. El objetivo era que éste conociera personalmente al juez o al se-
cretario. Al mismo tiempo, algunos secretarios me explicaron que consideraban
esa “pasada por la indagatoria” muy importante para su propio trabajo por-
que les permitía ver al imputado personalmente. Uno de ellos me comentaba
que siempre insistía para que el juez también pasara por algunas indagatorias
para que, en el momento de firmar la decisión, tuviera presente la imagen del
acusado.
La imagen personal, la actitud corporal, los gestos, el estado de ánimo –ponerse
nervioso o estar tranquilo, por ejemplo– aparecieron como indicios que permi-
tían leer a través de la persona, más allá de su discurso. “La actitud corporal
de una persona muchas veces te dice y habla”, decía la secretaria. Es sobre ese
decir corporal, gestual y emotivo que también se construía la creencia en la
versión del imputado.
Como vimos en el Capítulo 3, los interrogatorios tenían como base la versión
presentada por escrito por la policía. Ésta era la versión autorizada de la causa.
Era la que se le leía al imputado al comenzar la indagatoria, lo que éste tenía
que rebatir y a partir de donde se medían las posibles incongruencias o contra-
dicciones mencionadas por el imputado. De esta forma, lo que se confrontaba
en la etapa de instrucción era una versión escrita y autorizada, contra la ver-
sión oral del imputado. La primera estaba autorizada porque fue escrita por la
autoridad y porque contaba con fe pública. La segunda debía ser convincente,
pues las preguntas estaban dirigidas en función de una hipótesis previa.
Ser convincente era una tarea difícil. La historia contada debía adecuarse “a
las reglas de la sana crítica que regulan el proceso, del sentido común y de la
experiencia de vida”. Estos criterios aparecían así enunciados en las sentencias
de los Tribunales. En una de ellas, por ejemplo, un Tribunal consideró que el
imputado había mentido en la declaración indagatoria y resaltó, de la siguiente
forma, las contradicciones que lo llevaron a esa conclusión:

“La mendacidad del acusado se fortalece aún más cuando se advierte la


discrepancia manifiesta en la declaración indagatoria en esta etapa con lo
expuesto en el sumario, en la cual dice haber estado en la plaza Constitución
comiendo con unos amigos, mientras que en el debate oral dijo haber ido
allá con el objetivo de comprar aceite, carne y harina en el supermercado,
para lo cual tenía cuatro pesos. Resulta inverosímil lo alegado por GM,
que gaste $ 1,20 para ir desde su domicilio hasta Constitución y volver de
ahí para su casa, con el objetivo de comprar mercadería por la suma de
cuatro pesos (. . .). Las reglas de la sana crítica que regulan el proceso, las
del sentido común y la de la experiencia de vida permiten concluir que GM
es autor del delito imputado (. . .)” (Sentencia de TOF).

123 123
124 124

124 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Inconcebible, inverosímil, increíble, fueron algunas de las categorías usadas


en ésta y en otras sentencias para evaluar las pruebas y decidir sobre las mis-
mas. Escuché varias historias que, en la percepción de los agentes, no eran
convincentes. Recordando a JP, quien dijo que llevaba en su mochila 43 CD’s
truchos para regalárselos a la hermana. Otro acusado que dijo que había le-
vantado 1 kilo de cocaína sólo porque era consumidor. O, inclusive, otros como
RM y Poca Vida que dijeron que habían salido de la casa para buscar trabajo,
pero que terminaron en las manos de la policía.
Justamente, una cuestión interesante planteada por la investigación de los
procedimientos fraguados fue que las historias consideradas inverosímiles o in-
concebibles adquirieron legitimidad dentro del sistema. En la visión de muchos
agentes con los que conversé sobre eso, esa legitimación surgió a partir de la
demostración de que la versión inverosímil de un imputado se repetía de forma
casi idéntica a otras versiones inverosímiles de otros imputados. En mi opinión,
esta situación mostró que, para funcionar, el sistema exigía cierta rutinización
de las situaciones con las que trataba. En gran parte, era la repetición de un
caso con otro caso y, así sucesivamente, lo que transformaba a ciertas versiones
en verosímiles.
En esa evaluación de los agentes judiciales sobre la capacidad de convic-
ción de los imputados o acusados, éstos mencionaron dos particularidades que
permitían distinguir diferentes habilidades para construir una versión creíble.
Una de ellas era la distinción entre aquellos acusados que tenían anteceden-
tes y aquellos que no. La segunda se refería a la relación del imputado con su
defensor.

Ser inocente o decirse inocente


Instructora: A mí me parece importante escuchar a la gente, la presencia
de la gente. Es necesario escucharlos porque de ahí te surgen las preguntas.
L: después de la indagatoria, ¿se hace alguna medida de prueba?
I: depende de lo que la persona diga en la indagatoria. Mirá, las personas
con antecedentes, la tienen más clara, ya saben lo que tienen que decir,
porque entran y salen millones de veces. Es típico en la justicia decir que
“me pusieron el arma, que la policía me pegó”, etc. Entonces, en general, las
indagatorias de personas con antecedentes, si el tipo dice que es inocente,
no llaman mucho la atención y no se hace mucho más. Pero si un tipo sin
antecedentes dice que es inocente, sin dudas, vas a prestar más atención.

Como vimos a partir de la cita anterior de una secretaria, no todos los agentes
concuerdan con que todos los acusados digan “que son inocentes y que la policía
les armó el procedimiento”. Aunque contrarias en esa apreciación, las opiniones

124 124
125 125

Capítulo 6: Ver, oír y sentir 125

de aquella secretaria y de esta instructora coinciden en distinguir entre personas


que “son inocentes” y personas que “dicen que son inocentes”.
“Ser inocente” parecía estar asociado a la “esencia” de una persona. En ese
sentido, es un estado que se presume verdadero, pues se presenta como inherente
a las características personales del acusado. Entre ellas, que sea la primera vez
que pasa por el sistema penal. Al contrario, “decirse inocente” se refiere a un
aspecto exterior a la persona. Como tal, se muestra susceptible de sospecha y
duda. Ese aspecto se asocia a acusados que ya conocen el sistema y, en función
de su experiencia, “saben como tergiversar la verdad”.
En la práctica, esa distinción entre decir que se es inocente y ser inocente
y entre tener o no antecedentes respondía a un saber de los agentes basado
en la experiencia de ver, oír y sentir a la persona que declaraba. La actitud
corporal y la forma de expresarse podían servir como evidencias, en la visión
de algunos agentes, de un dominio de la situación de la declaración propio de
quien ya pasó por ella, de quien “tiene ruido”. Secretarios y jueces identificaron
diferentes estrategias utilizadas. Una es “montar una escena de llanto”; otra
“culpar a la policía”: la policía ya me conocía, sabía que tengo antecedentes, la
policía me pegó, la policía me puso la droga, etc.
En todos los casos, esa clasificación de las personas por tener, o no, antece-
dentes evidenciaba una representación negativa del hecho de “tener una causa”
en la Justicia. Un instructor me explicaba que “el hecho de que una persona
llegue con un prontuario grande es una cosa que le juega en contra. Por ejem-
plo, te aseguro que ante la sospecha de que un procedimiento fue armado, si el
acusado tiene antecedentes, intuitivamente va a ser más difícil admitir que el
procedimiento era trucho”.
Estos relatos parecían evidenciar la sospecha acerca de que el acusado bus-
caba, en su declaración, simular o mentir. Durante una entrevista, un ex-juez
opinaba que uno de los grandes problemas del sistema procesal era la promi-
nencia otorgada a las actuaciones escritas. Sugería que, con la oralidad total
del proceso penal se lograría romper la lógica escrita que deshumanizaba el
proceso. De esa forma, decía que “sería mucho más difícil mentir y se perdería
la herramienta para la truchada”. Ser un trucho sería burlar de alguna manera
al sistema. La mentira apareció en esta visión de los agentes como la principal
herramienta de esa intención de burla.

El feeling del defensor


L: ¿es frecuente que el defensor vaya a ver al acusado a la cárcel?
Defensora Oficial: bueno, es una obligación. Es cierto que hay para todos
los gustos, como en todas las profesiones. El principal problema es cuando
el imputado no te llama porque, ya te digo, el gran desafío del defensor

125 125
126 126

126 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

oficial es establecer una relación de confianza. Como al defensor oficial uno


no lo eligió, el desafío es entablar un vínculo que permita que el imputado
sienta que esta persona está realmente para favorecer su posición procesal,
para hacer lo mejor desde la defensa técnica, y bueno, eso depende mucho
de la gente, de la apertura. En general, por lo menos en mi experiencia, yo
tengo un muy buen feeling con los imputados. Hay veces que tenés gente que
directamente no te quiere hablar, no quiere defenderse, no quiere hacer nada.
Y bueno claro que es más fácil para un imputado establecer una relación
con el defensor y para el defensor que el imputado confíe en que estás
para ayudarlo y en cierta manera establezca una relación más comunicativa.
(. . .)Yo voy a los centros de detención a hablar con mis defendidos. En ese
momento ya leíste el expediente y te terminás convenciendo, por el olfato
del defensor, de que hay algo extraño. Cuando fui a ver a C&B, me convencí
en seguida de que les habían armado la causa 4.

En las conversaciones con defensores oficiales, abogados y otros agentes, se


resaltó mucho que el defensor era quien “realmente sabía la verdad del acu-
sado”. Ese lugar de saber podía parecer una paradoja con la poca presencia
del defensor descripta en el Capítulo 2. Podríamos decir, el defensor sabía la
“verdad”, pero no encontraba espacio en el proceso penal para exponerla. Y
esto se fundamentaba en el rol pasivo del acusado y la baja legitimidad de su
versión de los hechos.
Sin embargo, también vimos en el Capítulo 2, que el juicio oral era un momen-
to de mayor presencia del defensor. Era la oportunidad que tenía para exponer
su saber. Mientras el defensor de primera instancia conocía y se reunía con su
defendido poco minutos antes de la indagatoria, el defensor de la etapa oral
contaba con un tiempo formal de quince días, pero que en la práctica eran, por
lo menos, dos años 5. Durante ese período, podía leer la causa y, principalmente,
conocer y conversar con su defendido.
De esa forma, el saber sobre los hechos se presentaba también como un cono-
cimiento sobre la persona. Ese conocimiento se basaba en la relación personal
que se establecía con el acusado. Involucraba un feeling, una relación de con-
fianza en que el acusado debía sentirse cómodo con su defensor para abrirse
ante él. Para eso, era importante conocerlo, verlo y escucharlo. Al contrario,
cuando el acusado no quería conversar con su defensor, no se predisponía a
verlo, no se abría, el trabajo se veía comprometido. Lo que el defensor intuía,
percibía con su olfato, no podía ser corroborado. Era difícil convencerse.

4 La entrevista con esa defensora fue realizada después de acompañar el juicio oral del caso
contra C&B, en el cual ella actuó como defensora oficial de ambos. Ese caso integró el informe de
la Comisión de Fiscales Investigadora de Procedimientos Policiales Fraguados.
5 Es el tiempo aproximado de demora para las audiencias del debate.

126 126
127 127

Capítulo 6: Ver, oír y sentir 127

En el caso de C&B, la defensora me contaba que fue a visitarlos a la cárcel.


C era un hombre delgado, de aspecto débil. B era bajo, un poco más fuerte y
corpulento. Se enteró en ese encuentro que era alcohólico. Los dos se dedicaban
a limpiar vidrios de autos en la calle. La defensora había leído previamente el
expediente de instrucción. Intuía, por una serie de elementos, que la policía
había armado la causa. Pero, fue sólo cuando los vio personalmente que se
convenció de ello.
Por su parte, en la etapa de instrucción, apareció una distinción de los agentes
entre los acusados que declaraban con defensor y aquellos que prescindían de
él. Un secretario me contaba que, de acuerdo con su experiencia de más de
diez años tomando declaraciones, los imputados que declaraban sin defensor
confesaban y asumían rápidamente lo que hicieron. Opinaba el secretario que
eso sucedía porque “el que se autodefiende es dueño de la verdad. Piensa: para
qué quiero defensor si la verdad me favorece y yo voy a decir la verdad de
corazón. Yo voy a ser exculpado”. Esta explicación apelaba a cierta convicción
interior de los acusados. Según ésta, quien prescindía de la asistencia técnica
del defensor, confiaba en su corazón.
La actitud de aquellos que iban a la indagatoria con el defensor o habiéndose
entrevistado previamente con él, era percibida de forma diferente. En general,
el defensor lo aconsejaba en la construcción de una versión apropiada que lo
beneficiara. Es lo que se conoce como la “estrategia de la defensa”.
En un caso, uno de los dos acusados llegó a la indagatoria y dijo que el
defensor le había aconsejado “decir toda la verdad”. Entonces, dijo que era
consumidor de droga y que estaba acompañando al otro acusado a comprar más
droga, porque este último vendía profesionalmente. La secretaria del juzgado
me decía que esa era “una estrategia de defensa pésima, porque, a pesar de
comprometer la verdad, uno no puede mandar al tipo a que escupa ese montón
de verdades”. En esa perspectiva, una buena estrategia de defensa debería estar
preparada para admitir la mentira. Incluso, “una buena estrategia muchas veces
debe prescindir de la verdad”, “debe jugar con aquello que sabe y con aquello
que muestra”. Muchos de los agentes admitieron que ese era el único juego del
defensor en el proceso penal. Saber esconder y saber mostrar en el momento
adecuado.

El cuerpo de la policía
Ex-fiscal: Cuando empezó a funcionar el juicio oral, los jueces de Tribunal
Oral que venían del Poder Judicial empezaron a descubrir en los juicios
orales a una policía de muchas mentiras. A veces mentiras sin sentido. Por
ejemplo, yo tuve un caso en un juicio oral donde agarraron a dos tipos
que estaban intentando robar un auto. Lo que ocurrió es que los policías

127 127
128 128

128 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

que los agarraron no eran los policías que figuraban en el procedimiento.


Es decir, el hecho había sido real, pero los policías que los agarraron eran
custodios de un político y el político se tenía que ir, entonces les dijeron a
los de la brigada que estaban por ahí “mirá pasó esto, esto y esto”. Entonces
aparecieron los de la brigada de la comisaría como los aprehensores.
L: ¿cómo supieron eso?
Ex-F: ahí está. Todo esto se descubrió en el juicio, donde se declaró la
nulidad de todas las actuaciones, todas las declaraciones falsas. Y se des-
cubrió porque enfrente había un colegio y declaró una maestra que había
sido testigo que dice “sí, pero estos policías no son los que los detuvieron,
fueron otros”. Y esto no salió por los detenidos, porque los detenidos, que
efectivamente estaban robando el auto, se negaron a declarar. En este caso
ocurrió que la policía, sobre base de hechos reales, falseó el sumario y ¿por
qué lo hacía? Porque estaban acostumbrados a que con el procedimiento
escrito todo lo que pasaba por el sumario estaba bien, entraba. Entonces
eran hasta pecados veniales, porque en realidad lo que estaban diciendo era
verdad pero hecho por otros.

En la etapa de instrucción, raras veces los policías actuantes en un proce-


dimiento eran llamados a declarar al juzgado. Sus declaraciones llegaban por
escrito, incorporadas en el sumario. Además, en la mayoría de los casos en que
eran citados, confirmaban lo que habían declarado de forma escrita 6. Sólo eran
nuevamente llamados a declarar en la audiencia oral.
Todos los agentes, “garantistas” y “caneros”, defensores y fiscales, coincidie-
ron en afirmar que la introducción de la oralidad brindó la oportunidad para
que el Poder Judicial viera las irregularidades de los procedimientos policiales,
“descubrir una policía de muchas mentiras”. Al acabar con la lógica “de un
papel sobre otro papel”, la oralidad permitió el contradictorio entre las partes.
El defensor y el fiscal preguntando, uno seguido del otro, sobre aquello que
ocurrió. De esa forma, lo que en la lógica escrita aparecía expuesto como una
secuencia coherente de hechos, en el interrogatorio oral se presentaba como un
conjunto de frases, muchas veces contradictorias con la versión escrita o entre
sí.
Una de las características que me llamó la atención sobre las declaraciones
de los policías en las audiencias orales fueron dos respuestas que se reiteraban
sistemáticamente de pregunta en pregunta y de policía en policía. “No recuerdo”
y “de rutina”.

6 Cuando la policía se presentaba, el empleado preguntaba: “¿Confirma la declaración realizada


en la sede policial?”. El policía confirmaba y se cerraba la declaración incorporando la anterior.
Un procedimiento similar sucedía con los testigos que ya habían declarado en sede policial.

128 128
129 129

Capítulo 6: Ver, oír y sentir 129

“Cuaderno de campo del juicio oral de C&B. Segundo día de la audiencia,


9 horas de la mañana, planta baja de Comodoro Py. Declaran los policías.
Una vez más reparo en la insistencia de los policías en responder que no
se acuerdan de nada. El secretario anuncia la declaración testimonial del
suboficial que participó de la detención (. . .).
Juez: ¿cuántas personas había en el auto?
Suboficial: no vi.
J: ¿cómo identificaron al auto?
S: no recuerdo.
J: ¿había más gente en los alrededores?
S: no recuerdo porque estaba mirando al auto que estaba siendo requisado.
J: ¿había otros policías uniformados?
S: no recuerdo, pero es muy probable porque es habitual que haya. Es muy
probable.
J: ¿quién requisó el auto?
S: el suboficial BH.
J: ¿requisaron a las personas?
S: no recuerdo. Pero si requisamos al auto, debemos haber requisado a las
personas, pues es lo más normal.
J (más impaciente): debe responder por el caso concreto, por favor, no por
lo que siempre hacen. En el caso concreto, ¿requisaron a las personas?
S: no recuerdo. (. . .).
El juez cada vez más impaciente le dio la palabra al fiscal y, enseguida, al
defensor. Pero la dinámica de preguntas y respuestas continuó igual.”
En otros testimonios, las explicaciones de los policías apelaron a los crite-
rios de actuación de las declaraciones escritas. Siempre expresadas a través
de fórmulas estandarizadas: “se observó un elemento sospechoso”, “demostró
nerviosismo”, “pareció extraño”, entre otras.
Una falla en la memoria, un acto de rutina, una fórmula, todos esos modos de
responder a las preguntas del Tribunal y de las partes incluían una evaluación
por parte de éstos sobre la verdad, o no, de la versión policial. Ver el rostro
del policía, la forma de responder “no recuerdo”, la actitud arrogante o calma,
eran aspectos que permitían “descubrir las mentiras aceptadas por un sistema
escrito”. Al igual que en el caso de los acusados, la presencia física del testigo
–policía o civil– se presentaba como el mejor método de “averiguación de la
verdad” (Foucault, 1995).

El oráculo
El proceso penal argentino fue definido como un sistema que busca “descubrir
la verdad”. Una de las tareas para esa misión es individualizar a los autores

129 129
130 130

130 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

y otros participantes de un delito. Una vez individualizados, el Código ordena


verificar una serie de características personales: “edad, educación, costumbres,
condiciones de vida, medios de subsistencia, antecedentes, estado de desarrollo
de sus facultades mentales, las condiciones en las que actuó, los motivos que
pudieron determinarlo para delinquir y demás circunstancias que revelen su
mayor o menor peligrosidad” 7.
La verificación de estas características se realiza a través de informes de pe-
ritos de disciplinas tales como psicología, servicio social, medicina, psiquiatría,
así como de informes burocráticos producidos por otras instituciones estatales
(Registro de Reincidencia, por ejemplo). La mayor parte de ese material se pro-
duce en la etapa de instrucción, siendo incorporado al cuerpo del expediente,
como pruebas en una causa.
Esas pruebas técnicas se realizan sobre el cuerpo del imputado. Sea a tra-
vés de su psique, sea explorando su estado físico con exámenes médicos o a
través de la indagación de su ambiente social y familiar, se extraen, a partir
del sujeto, informaciones tendientes a descubrir la verdad. Lo que los técnicos
ven, escuchan y perciben durante la producción de su conocimiento se vuelca
en informes escritos, que posteriormente son leídos por todos los actores del
proceso.
Sin embargo, en las charlas con los agentes judiciales, éstos resaltaron de
forma unánime que ellos se formaban o confirmaban su convicción sobre una
versión de los hechos en el momento de encontrase personalmente con el acusado
o con los testigos. La oportunidad de ver, oír y sentir, a través de la presencia
física de la persona, fue destacada como la posibilidad de, al final de cuentas,
“representarse seriamente lo que sucedió”, “conocer mejor la verdad de lo que
efectivamente ocurrió”.
Como vimos, esta percepción ya estaba presente en la importancia otorgada
a la pasada de los funcionarios por las indagatorias. Con la introducción de la
oralidad, esa importancia se extendió también a los testigos y peritos. Junto con
esa oportunidad, la reforma también incorporó la presencia física de todos los
agentes en el debate oral. Posibilitó, entonces, el enfrentamiento entre versiones
y la indagación de la persona desde diferentes posiciones.
Esa “gran ventaja de la oralidad” fue sugerida por los agentes como una
pieza fundamental para el descubrimiento de la verdad. Al final, permitió dis-
tinguir entre verdad y mentira. Las contradicciones surgían en el debate oral, la
persona reaccionaba a las preguntas, su estado de ánimo y su cuerpo hablaban
diferentes respuestas. Ponerse nervioso, tartamudear, no recordar, transpirar,
ser demasiado débil o demasiado fuerte, eran actitudes corporales, gestuales y
emocionales que ayudaban en la convicción propia de una mirada entrenada en
valorizar y autorizar diferentes versiones.

7 Artículo 193 del CPPA.

130 130
131 131

Capítulo 6: Ver, oír y sentir 131

De este modo, la reforma de 1992 introdujo una nueva forma de comunicación


que modificó en alguna medida a la anterior. La oralidad se presentó como un
elemento de “avance” y “desarrollo” hacia un modelo acusatorio. Como vimos
en el Capítulo 2, hizo eso dentro de un sistema dominado por la lógica escrita.
La única ventaja reconocida por los agentes a esa innovación fue la posibilidad
de una indagación presencial sobre acusados y testigos. La oportunidad de
extraer una verdad del propio sujeto. Porque, al final de cuentas, aquel que
mentía, aquel que “se mandaba truchadas”, fuera acusado o policía, moría por
la boca.

131 131
132 132

132 132
133 133

Conclusiones: Lo trucho: El pez por la boca


muere

Lo trucho y su técnica
En noviembre del 2005, la Secretaría Nacional de Cultura organizó en Buenos
Aires un “Ciclo de Debates sobre Temas Argentinos”. El primero de ellos estaba
dedicado a “Lo trucho”. La iniciativa de la Secretaría presentaba lo trucho como
un trazo de la cultura argentina. En la presentación, el secretario, un famoso
sociólogo argentino, explicó que “partimos de la hipótesis de que nuestra cultura
se ha deteriorado gravemente en los últimos veinte ó veinticinco años (. . .) El
primer panel sobre lo trucho es un modo de entrar –a través del lenguaje– a
una problemática muy seria, la deslegitimación de la ley. Si yo digo que me
mandé una truchada, la connotación es simpática, de picardía, de viveza. Está
ocultando un problema mucho más serio que es la violación, el no cumplimiento
de la ley. Por eso, la importancia de la palabra que se observa”.
Entre otros dos panelistas, la antropóloga Sofia Tiscornia fue invitada para
hablar sobre lo trucho. En su exposición discutió la perspectiva propuesta por
la Secretaría. Sugirió que “lo trucho es un efecto de la ley, no una desviación
de la ley. Ser trucho y hacer truchadas no es pararse de frente, impugnar
la ley. Antes bien, es enfrentarla agachándose, burlándose, haciendo trampa”
(Tiscornia, 2007) 1.
Trucho es un término popularmente usado en Argentina. Según me consta,
en el año 2004, este término y sus derivados truchada y truchar fueron incor-
porados en una reedición del Diccionario etimológico del lunfardo, de Oscar
Conde. Según ese diccionario, significa “falso, fraudulento”. En este sentido,
trucho se refiere a algo postizo, no genuino, pero que imita las característi-
cas del original. Un CD es trucho cuando es una grabación ilegal del original.
Un billete es trucho cuando es moneda falsa. Una firma es trucha cuando una
persona imita la firma de otra.
En el uso local, la palabra trucho tiene un plus de significado. No es única-
mente falsear o imitar un original. Es hacerlo con astucia. Exige dominar las
reglas de lo que fuera el original para poder imitarlo, para simular con éxito.
Así, no sólo las cosas son truchas. El término puede ser usado también para
referirse a una persona: “Fulano es un trucho” o “¡Que trucho que sos!”.
Cuando llamamos a una persona de trucha queremos decir que hizo una cosa
por otra, que en el fondo debía hacer las cosas de una forma y las hizo de otra.
1 En 2007, la Secretaría de Cultura publicó las exposiciones del panel mencionado.

133

133 133
134 134

134 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Sin embargo, no necesariamente queremos decir que estuviese equivocado. El


dominio de lo trucho no se define por lo correcto o lo incorrecto. Y, aunque
muchas veces involucre una trasgresión de la ley, el trucho no es percibido como
un delincuente. Es alguien que, para conseguir sus objetivos, no duda en burlar
ciertas reglas sociales. Así, el engaño, la mentira, la falsificación y el discurso
tramposo pueden ser importantes herramientas de este personaje.
En Argentina, muchas veces, el trucho es admirado porque consigue sus ob-
jetivos inmediatos. Y alcanza sus objetivos porque domina una técnica. Conoce
tan bien las reglas que sabe cómo engañarlas, cómo hacer trampa. Hasta, diría,
se vale de ellas, las utiliza. Por eso, no sólo tiene dominio de lo que ellas dicen,
sino también de lo que no dicen, de los espacios que dejan para la negociación,
para “arreglar” las cosas. Ser trucho es circular por los intersticios de la ley y
de la norma.
En alguna medida, el trucho confía en que el sistema no va a descubrirlo.
Confía en su técnica de simulación y de imitación del original, de la regla y
de la ley. Conoce los mecanismos de control. Sabe que, en Argentina, la legali-
dad “es una maraña de reglamentos, disposiciones, normas obsoletas, absurdas,
anacrónicas” que muchos desconocen (Tiscornia, 2007).

Lo trucho y la escritura
Recuerdo que, cuando estaba cursando la carrera de Antropología en la Univer-
sidad de Buenos Aires, un asunto recurrente en las charlas con mis compañeros
era bromear sobre la técnica de evaluación de los profesores. Pensábamos que
cuántas más páginas tuviera un trabajo, mejor sería la nota. Estábamos seguros
que el tamaño del trabajo era un punto a favor, más importante, tal vez, que
el contenido. Inclusive, sospechábamos que algunos profesores ni siquiera leían
los trabajos. Una mirada superficial y el peso eran suficientes para aprobar o
desaprobar el trabajo. Cosas de estudiante.
Sin embargo, esa sospecha fue especialmente comentada durante una disci-
plina en que la profesora exigía la entrega de trabajos semanales. Sistemática-
mente los devolvía sin marcas ni correcciones. Sólo un visto. Un compañero,
atrevidamente, quiso comprobar nuestras sospechas. Escribió un trabajo final
y en el medio del texto insertó el relato de un partido de fútbol: “Siguiendo a
Max Weber, Geertz entiende que el hombre es un animal amarrado a telas de
significado que él mismo tejió. En ese sentido, define la cultura como siendo
esas telas y su análisis (1989:4). El domingo pasado, Boca venció a River por
tres a dos. El partido fue un juego duro. Los jugadores del Azul y Oro hicieron
un buen trabajo, gracias a las orientaciones del nuevo director técnico. Los dos
goles de López fueron coronados por un penal de Batistuta. De esa forma, el
concepto propuesto por Geertz es semiótico. En ese sentido, la etnografía no

134 134
135 135

Conclusiones: Lo trucho: El pez por la boca muere 135

sería una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa
en busca del significado”. El trabajo continuaba con las historias de Cohen, el
jeque árabe y las ovejas. La nota fue diez. Todos pensamos que la trampa había
pasado.
Cuando comencé a investigar temas vinculados a la policía y a la Justicia me
acordé mucho de esta historia. La sensación de impunidad ante cierta descon-
fianza en el funcionamiento del sistema. Las cosas andaban. Tenían una rutina
que las volvía mecánicas, reproducibles por su forma y no por su contenido.
Respetando las formas, el sistema funcionaba.
Al tiempo de investigar en esa área, fui conociendo diferentes modalidades
de lo trucho. En el año 2001, acompañé una investigación judicial contra una
brigada de una comisaría por cobro de cánones. La investigación reunió un
conjunto de Órdenes del Día emitidas por la Jefatura de la Circunscripción
correspondiente a esa comisaría. Buena parte de ellas estaba destinada a in-
centivar la productividad del trabajo de los policías:

• Orden del Día, 22/03/98: “Con fines de conocimiento y cumplimiento de las


dependencias subordinadas a esta Circunscripción, por orden del subscripto,
se reitera el pedido para incrementar la cantidad de patrulleros, especial-
mente en los horarios nocturnos del fin de semana. Debiéndose incrementar
ostensiblemente la cantidad de detenidos”.
• Orden del Día, 2/05/98: “Labrar actas municipales en forma ostensible a
los vehículos que conversen con prostitutas”.
• Orden del Día, 7/05/98: “Se solicita el envío de las planillas de productivi-
dad semanales a la Sub-jefatura”.

La investigación realizada en el cuadro de la causa judicial mostró que esas


órdenes de los superiores provocaron la producción excesiva de actuaciones
por contravenciones. Muchas de las actas presentaban problemas; la mayoría
mal confeccionada porque faltaban datos. Las actas que tenían todos los datos
fueron sistematizadas por los empleados de la fiscalía encargada de la investiga-
ción. Ese trabajo demostró, por ejemplo, que en una misma dirección, entre las
seis y las ocho de la mañana, todos los días, diez hombres orinaban en la calle.
Además, mostró la repetición de los mismos nombres actuando como testigos.
Raúl López, por ejemplo, testimonió doscientas veces por venta ambulante en
diferentes direcciones. Otra cuestión llamativa fue la aparición de personajes
famosos que se ofrecían como testigos. Diego Maradona, Claudio Marangoni,
Leonardo da Vinci eran algunos de los amables ciudadanos que cumplían con
su obligación de testimoniar. Nuevamente, la truchada pasaba.
El trabajo de la Comisión de Fiscales sobre los “procedimientos policiales
fraguados” mostró también una modalidad de lo trucho que fue seleccionada
y sistematizada para su investigación (Capítulo 5). La producción reiterada de

135 135
136 136

136 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

procedimientos con características idénticas con ingreso en el Poder Judicial fue


una modalidad que tuvo amplio éxito hasta, por lo menos, la introducción del
juicio oral. Las historias eran construidas de tal forma que fueran verosímiles
de acuerdo a la rutina del sistema.
Las dos investigaciones evidenciaron rasgos de la forma de funcionamiento
de la Justicia Penal, particularmente en su relación con el trabajo policial 2.
Resaltaron, en especial, la predominancia de la escritura. “Un papel sobre otro
papel” se acumulaba en la burocracia judicial. La producción y recepción es-
crita de las informaciones del proceso conducían a una forma de conocimiento
propiamente judicial que, en lugar de posibilitar un análisis crítico del material,
lo presumía verdadero 3. Como vimos a lo largo de este trabajo, fueron muchas
las veces que los agentes enfatizaron que, según la lógica del sistema, lo que no
estaba en el expediente no existía y lo que estaba en él se presumía verdadero.
En ese sentido, la práctica de leer y producir expedientes, así como de en-
cuadrar los hechos presentados por la policía en categorías y procedimientos
predefinidos, producía un tipo de conocimiento formalizado y descontextuali-
zado. En mi opinión, ese conocimiento acostumbró al sistema y a sus agentes
a recibir un tipo determinado de historia. Por eso, es posible convencerse de
que la experiencia de leer expedientes permite imaginar lo que efectivamente
sucedió.
La policía formaba parte de esa construcción de la rutina judicial. Ella la ali-
mentaba de casos. Por lo tanto, sabía cómo presentar sus historias de tal forma
que fueran verosímiles. Que no saliesen de la rutina, que pasasen. Para ello, no
sólo conocía los procedimientos. Conocía también las rutinas y los estilos de
trabajo de los agentes. En el fuero federal de la ciudad de Buenos Aires, ese
conocimiento se facilitaba por su estructura pequeña. Las relaciones se estable-
cían de forma personalizada. Los agentes judiciales y los policías compartían
una cotidianeidad de trabajo, que, a pesar de estar separada y jerarquizada, era
complementaria. Junto a eso, formaban parte de un sistema de intercambios
materiales y simbólicos y participaban de situaciones de sociabilidad conjun-
tas. A partir de todos esos conocimientos, los policías aprendieron a disfrazar
lo trucho para que fuera verosímil.

2 A su vez, las dos investigaciones demostraron las posibilidades que existen para el develamiento
de las irregularidades del sistema, cuando se organizan estrategias tendientes a ello, así como
cuando existen coyunturas favorables y personas y/o grupos dispuestos a emprender esa tarea.
3 En este sentido, propongo una lectura diferente a la propuesta por Goody. En el trabajo ya
citado, este autor destaca que la técnica escrita actúa como un instrumento analítico que permite
la crítica y la reflexión analítica posterior. En cambio, en la oralidad –dice– el proceso crítico es in-
hibido y dificultado, a través de la retórica, la locuacidad, los trucos, que facilitan la manipulación
del público (1988:58-62). En mi opinión, en el caso de las formas de comunicación judiciales aquí
analizadas, la técnica escrita demostró más resistencia al análisis crítico y la revisión posterior,
quizás, porque como el propio Goody señala, en la escritura existe una única versión autorizada
(1988:212).

136 136
137 137

Conclusiones: Lo trucho: El pez por la boca muere 137

Lo trucho y la oralidad
Trucha, en su declinación femenina, tiene también otro significado. Es el nombre
de un pez y, en relación a tal, es usado en determinados contextos para referirse
a la boca. Cuando una persona queda pensativa y boquiabierta, o bien cuando
habla mucho se suele decir “¡cerrá la trucha!”.
En el caso analizado en este trabajo, hablar o abrir la boca fueron percibidos
como una forma de control judicial sobre la policía. Lo trucho funcionaba bien
en la etapa escrita, pero fue denunciado cuando se expuso en el juicio oral.
Esa denuncia puso de manifiesto un intersticio del sistema que anteriormente
permitía burlarlo, trampearlo.
De esa forma, la introducción de un cambio en el sistema alteró las rutinas
de los agentes y las formas de procesar las informaciones. La oralidad los obligó
a exponer su cuerpo, sus gestos y su oratoria de forma innovadora en relación
a la lógica escrita. Ese movimiento del sistema permitió, en la visión de los
agentes judiciales, reducir “el espacio para la truchada”.

Lo trucho y la policía
No siempre lo trucho se usa para objetivos considerados ilegales o ilícitos. Es,
más bien, una provocación de las exigencias de un sistema legal que no es fruto
del consenso, sino de una ley impuesta exteriormente, resultado de formulacio-
nes especializadas jurídica y legislativamente (Kant de Lima, 2000). Pero que es
también una fuente de sospecha, de arreglos secretos y excluyentes (Tiscornia,
2007; Kant de Lima, 1995).
Como señala Sally Falk Moore (1977), la Justicia necesita que otras ins-
tituciones la alimenten de casos. La PFA hace ese trabajo en el espacio de
autonomía entre el Poder Ejecutivo, del cual depende, y el Poder Judicial, con
el cual trabaja (Kant de Lima, 1995). Cumple las órdenes políticas del primero
y las exigencias burocráticas y formales del segundo. En este trabajo, vimos
que, en la visión de los agentes judiciales, el dominio por excelencia de la policía
era el espacio de la calle. En él, ésta tenía autonomía suficiente para elegir el
material que presentaría ante el sistema.
En las charlas con muchos agentes judiciales sobre su relación y percepción
sobre la policía, éstos mostraron una posición ambigua. Por un lado, demar-
caron la ocupación de posiciones sociales diferentes. Enfatizaron, no sólo la
distinción de papeles, sino también las diferencias socioeconómicas entre unos
y otros. Desde esa perspectiva, los policías pertenecían a la calle y los “ju-
diciales” al juzgado. Y estos dos espacios fueron presentados como dominios
separados, cada uno con reglas propias. A propósito, un secretario me decía
que ellos sólo procesaban lo que les llegaba de la policía, porque “nosotros no

137 137
138 138

138 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

salimos a levantar casos, no vamos en patrullero diciendo ‘éste puede tener


algo.’ Y ¡mejor que así sea!”. La opinión de que los empleados de Tribunales
no deben viajar en patrullero, ni ir a los operativos policiales, aunque no fue
unánime, fue varias veces mencionada. El fundamento residía en que, en ese
espacio, dominaban los policías.
Por otro lado, el dominio policial sobre la calle despertaba, en la visión de los
“judiciales”, cierta fascinación. Un ex-secretario reflexionaba sobre las múltiples
sensaciones que le suscitaba el contacto con la policía:

“La policía tiene una cosa de fascinación. La verdad no sé como definirlo,


porque yo no cambio mi vida por la de un cana ni en pedo, en cuanto
a confort, seguridad, pero el tipo tiene algo que vos no tenés, una cosa
más salvaje, no sé cómo explicarlo. El tipo vive cosas que vos no vas a
vivir nunca. Los canas tienen algo de velocidad, adrenalina, que despierta
fascinación (. . .). Tienen toda esa cosa, todo ese contacto directo con el
submundo, se cogen a todas las putas, se conocen todos los restaurantes,
se toman toda la falopa. A los chicos de Tribunales les fascina mucho la
cosa de la cana, cómo resuelven situaciones, son situaciones estimulantes,
de adrenalina, en fin. Una cosa medio rara. Pensá vos que el grueso de la
gente de Tribunales es de clase media, clase alta, y los canas son de clase
media baja. Acaba siendo seductor”.

Fascinación, adrenalina, seducción, atracción, calificaron la percepción de al-


gunos agentes judiciales sobre el trabajo policial. Esas opiniones que mostraban
esa especie de admiración se sumaron a otras que, a pesar de no ser tan en-
tusiastas, también presentaban una comprensión del trabajo del otro. Aunque
se admitiese que muchas veces los policías hacían las cosas mal, enseguida se
presentaban diversas explicaciones de por qué eso sucedía de ese modo. No
necesariamente se justificaba, pero se comprendía.
Algunas de esas sensaciones, recuerdan una actitud que el trucho despierta
en otras personas. Éste encuentra muchas veces la forma de burlar las reglas
que dificultan el funcionamiento de espacios de la vida cotidiana (conseguir
un crédito bancario, tramitar una visa, obtener una obra social, entre otros).
Esa burla exitosa suele despertar la admiración popular. “¡Yo no lo haría, pero
que bien que le salió!”, es una evaluación moral común frente a las truchadas
populares.
En cierta medida, la percepción de admiración y fascinación de parte de los
agentes judiciales con la actividad policial parecía reflejar una comprensión de
la división del trabajo entre las dos instituciones. Unos en la calle, los otros
en Tribunales, componían una convivencia muchas veces desigual y jerárquica,
pero complementaria.

138 138
139 139

Bibliografía
Appadurai, Adjun. “Theory in anthropology: center and periphery”. En: Comparative
Studies in Society and History, 1986.
Auge, Marc. Los no lugares. Una antropología de la sobremodernidad. Gedisa, Barcelona,
1998.
Barth, Fredrik. O guru e o iniciador e outras variações antropológicas. Rio de Janeiro:
Editorial Contratapa, 2000.
Berman, H. La formación de la tradición jurídica de Occidente, Fondo de Cultura Eco-
nómica, México, 1996.
Bourdieu, Pierre. Campo intelectual e projeto criador. En: Jean, Pouillon et al. Proble-
mas do Estruturalismo. Rio de Janeiro: Zahar, 1999.
Bovino, Alberto. “Procedimiento abreviado y juicio por jurados”. En: Revista de la Aso-
ciación de Ciencias Penales de Costa Rica, Año 12, N◦ 18, novembro 2000.
Clifford, James. Routes. Travel and Translation in the Late Twetieth Century. Cam-
bridge, Massachusetts, London, England, Harvard University Press, 1997.
Douglas, Mary. Estilos de pensar. Editoral Gedisa, Barcelona, 1998.
Eilbaum, Lucía. “La policía “al servicio de la comunidad”: tradición policial y vientos
de cambio”. En: Tiscornia, Sofía (org.) Burocracias y violencia: estudios de antropología
jurídica, Equipo de Antropología Política y Jurídica, Ed. Antropofagia, Buenos Aires,
2004.
—– e Sirimarco, Mariana. “Estudios sobre la burocracia policial y judicial, desde una
perspectiva etnográfica”. IN: Wilde, Guillermo e Schamber, Pablo (orgs.) Nuevas Orien-
taciones en la antropología metropolitana, Bs As, Editorial S/B, 2006.
Elias, Norbert. A sociedade da Corte. Lisboa: Editora Estampa, 1987.
Evans-Pritchard, Edward E. Os Nuer. Uma descrição do modo de subsistência e das
instituições políticas de um povo nilota, São Paulo, Editora Perspectiva, 2002.
—–. Bruxaria, Oráculos e Magia entre os Azande. Rio de Janeiro, Jorge Zahar Editores,
1978.
Fabian, Johannes. Time and the other. How anthropology makes its object. New York:
Columbia University Press, 1983.
Figueira de Vasconcellos, Luiz Eduardo. 2007. O ritual judiciário do tribunal do júri.
Tese de Doutorado, PPGA/UFF, Niterói.
Foote-Whyte, William. “Treinando a observação participante”. En: Zaluar, Alba. Des-
vendando Máscaras Sociais, Franciso Alves Editora, 1980.
Foucault, Michel. La verdad y las formas jurídicas, Gedisa, México, 1995.
Frake, Charles. “Struck by Speech: The Yakan Concept of Litigation” En: Nader, Laura
(org.) Law and Society, Aldine, Chicago, 1969.
Garapon, Antoine. Bem Julgar: ensaio sobre o ritual Judiciário. Lisboa, Instituto Piaget,
1997.

139

139 139
140 140

140 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Geertz, Clifford. “O saber local: fatos e leis em uma perspectiva comparativa”. En: O
Saber Local. Novos ensaios em antropologia interpretativa. Petrópolis, Vozes, 2002.
—–. “Do ponto de vista dos nativos: a natureza do entendimento antropológico”. En: O
saber local. Novos ensaios em antropologia interpretativa. Petrópolis: Vozes, 2002.
—–. “Uma descrição densa: por uma teoria interpretativa da cultura”. En: A interpretação
das culturas, LTC Editora, Rio de Janeiro, 2003.
Godelier, Maurice. El Enigma del don, Paidós Básica, Barcelona, 1998.
Goody, Jack. Domesticação do Pensamento Selvagem, Editorial Presença, Lisboa, 1988.
Kant de Lima, Roberto. “A Antropologia do Direito no Brasil”. En: Pesquisa Científica
e Direito, Editora Massangana, Recife, 1983.
—– A Policia da cidade do Rio Janeiro. Seus dilemas e paradoxos. Rio de Janeiro, Editora
Forense, 1995.
—– “Ordem pública e pública desordem: modelos processuais de controle social em uma
perspectiva comparada”. En: Anuário Antropológico/88, Ed. UnB, Brasília, 1991.
—– “A tradição inquisitorial”. En: Revista Brasileira de Ciências Sociais, Número 10, vol.
4, 1989.
—– “Carnaval, malandros e heróis: o dilema brasileiro do espaço público”. En: Gomes,
Laura Graziela, Barbosa, Lívia, Drumond, José Augusto (Orgs). O Brasil não é para
principiantes. Rio de Janeiro: FGV, 2001.
Lage, Lana. “O tribunal do Santo Ofício da Inquisição: o suspeito é o culpado”. En:
Revista de Sociologia e Política, n o 12, Curitiba, 1999.
Malinowski, Bronislaw. Crimen y Costumbre en la sociedad salvaje. Barcelona, Ariel,
1991.
—– . Os Argonautas do Pacífico Ocidental: um relato do empreendimento e da aventura
dos nativos nos arquipélagos da Nova Guiné Melanésia. São Paulo: Editora Abril, 1984.
Martinez, Josefina. “Prácticas violentas y configuración de verdades en el sistema penal
de Argentina”, En: Revista de Sociologia e Política, n o 12, Curitiba, 1999.
Mauss, Marcel. “Ensaio sobre a dávida”. En: Sociologia e Antropologia, Cosac & Naufy,
São Paulo, 2003.
—–. “Esboço de uma teoria geral da magia”. En: Sociologia e Antropologia, Cosac &
Naufy, São Paulo, 2003.
Merryman, John. The civil law tradition. An introduction to the Legal System of Western
Europe and Latin America, Stanford University Press, California, 1969.
Misse, Michel. Malandros, marginais e vagabundos. A acumulação social da violência no
Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, IUPERJ, 1999.
Moore, Sally Folk. Law as Process – an anthropological approach. London, Henley and
Boston, Routledge e Keang Paul, 1978.
—–.“Individual Interests and Organizational Structures. Dispute Settlements as ‘Events
of Articulation”’ En: Hannett (org.) Social Anthropology and Law, London Academic
Press, London, 1977.
Pita, María Victoria. “Violencia policial y demandas de Justicia: acerca de las formas
de intervención de los familiares víctimas en el espacio público”. En: Tiscornia, Sofía

140 140
141 141

Bibliografía 141

(org.). Burocracias y violencia. Estudios de antropología jurídica, Editorial Antropofagia,


Buenos Aires, 2004.
Renoldi, Brígida. “La autoridad de lo escrito. Etnografía de un juicio oral por narcotráfi-
co”. Tesis de Maestría en Antropología Social, Universidad Nacional de Misiones, Posadas,
Misiones, Argentina, 2003.
Salás, Denis. Du procès penal, Presses Universitaires de France, Paris, 1992.
Sarrabayrouse, María José. “Poder Judicial: transición del escriturismo a la oralidad”.
Tesis de Licenciatura en Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1998.
—– “La justicia penal y los universos coexistentes. Reglas universales y relaciones per-
sonales”. En: Tiscornia, Sofía (org.). Burocracias y violencia. Estudios de antropología
jurídica, Editorial Antropofagia, Buenos Aires, 2004.
Thompson, Augusto. O advogado da defesa II, Rio de Janeiro: Forense, 1992.
Tiscornia, Sofía. “Violencia policial. De las prácticas rutinarias a los hechos extraordina-
rios” En: Izaguirre, I. (comp) Violencia social y derechos humanos. Buenos Aires, Eudeba,
1998.
—–, Eilbaum, Lucía e Lekerman, Vanina. “Detenciones por averiguación de identidad.
Argumentos para la discusión sobre sus usos y abusos”, En: Tiscornia, Sofía (org.) Buro-
cracias y violencia: estudios de antropología jurídica, Equipo de Antropología Política y
Jurídica, Ed. Antropofagia, Buenos Aires, 2004.
—–, Sarrabayrouse, María José. “Sobre la banalidad del mal, la violencia vernácula
y las reconstrucciones de la historia”. En: Tiscornia, Sofía (org.) Burocracias y violen-
cia: estudios de antropología jurídica, Equipo de Antropología Política y Jurídica, Ed.
Antropofagia, Buenos Aires, 2004.
—– “Lo trucho”. En: AAVV: Debates en la cultura argentina 2005-2006. Tomo IV. Eme-
cé/Cultura Nación. Secretaría de Cultura. Presidencia de la Nación. Buenos Aires, 2007.

Fuentes
Abiad, Pablo e Thieberger, Mariano. Justicia Era Kirchner. La construcción del poder
a medida, Marea Editorial, Bs.As., 2005.
Informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en la Argentina 1996, Centro
de Estudios Legales y Sociales, Bs. As., 1997.
Código Penal y Código de Processo Penal de la Nación Argentina.
Ejes para una reforma del Ministerio Público, Centro de Estudios Legales y Sociales, Bs.
As., 2005.
Compendio de Ciencia de la Policía: Comisario Fentanes, Enrique, Ed. Policial, Bs. As.
Diario La Federal, editado por la División Comunicación Social de la PFA.
Estatuto Orgánico de la Policía Federal y Antecedentes, Biblioteca Policial, N o 112, Año
10, Bs. As., 1944.
Historia de la Policía Federal Argentina, Comisario. Rodríguez, Adolfo E.: Tomo VI, Ed.
Policial, Bs. As., 1975.

141 141
142 142

142 Los “casos de policía” en la Justicia Federal Argentina. . .

Gasparini, Juan. La Injusticia Federal. El ocultamiento de los jueces y la historia negra


de la SIDE en los sobornos del Senado, Edhasa, Bs. As., 2005.
Maier, Julio. Manual de Derecho Procesal Penal Argentino. Ed. Hammurabi. Buenos
Aires, 1989.
Revista Mundo Policial, editada por la Editorial Policial.

142 142
143 143

Se terminó de imprimir en Udaondo 2646, Lanús, Pcia. de Buenos Aires en julio de 2008.

143 143

También podría gustarte