Está en la página 1de 20

MARCO NORMATIVO DE

HUELGAS MAGISTERIALES
BASE NORMATIVA:
 Ley N.° 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio público esencial.
 Decreto Supremo N.° 017-2007-ED, Reglamento de la Ley N.° 28988
 Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial
 D.S. N.° 004-2013-ED, Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial
 Decreto Supremo N.° 008-2006-ED, Lineamientos para el seguimiento y control de la labor
efectiva de trabajo docente en las IEs públicas
 Resolución de Contraloría N.° 249-2007-CG, Guía metodológica para la ejecución de la
veeduría del proceso de elaboración de las planillas únicas de pago y la verificación de los
descuentos efectivos por los días no laborados en el sector educación a nivel nacional
R.J. Nº 1344-2008-ED, Normas Técnicas sobre Descuentos por Tardanzas, Inasistencias,
Huelgas o Paralizaciones y Permisos de Personal
PAGO POR LABOR EFECTIVA
El literal d) de la Tercera Disposición Transitoria de la Ley Nº
28411 “Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto”,
establece:

“...El pago de remuneraciones sólo corresponde como


contraprestación por el trabajo efectivamente realizado,
quedando prohibido, salvo disposición de Ley expresa en
contrario o por aplicación de licencia con goce de haber de
acuerdo a la normatividad vigente, el pago de remuneraciones
por días no laborados…”.
FLUJOGRAMA DE DESCUENTO CON REPORTE MENSUAL

Director de II.EE. registra la incidencia por inasistencia, tardanza, permiso.

Reporta consolidado de asistencia mensual a la UGEL/DRE, cada fin de mes, DS. Nº 008-2006-ED

La Oficina de personal consolida los reportes de asistencia

Equipo de planillas ejecuta descuento en el mes


próximo al registro de la incidencia
FLUJOGRAMA DE DESCUENTO POR HUELGA O PARALIZACION
Director de II.EE. registra la incidencia por huelga o paro Informe de supervisión de
incidencias de huelga o
paralización a cargo del
Reporta a la UGEL/DRE, dentro de las 24 horas de producido la huelga o Especialista en Educación de
paralización UGEL/DRE

Oficina de personal de la UGEL/DRE consolida reportes

Equipo de planillas ejecuta en el mes de pago, el descuento por huelga o


paralización
CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DEL DESCUENTO
R.J. Nº 1344-2008-ED
El descuento por inasistencia, huelga o
paralización equivale a una treintava parte de
su remuneración mensual por cada día

El descuento de las remuneraciones por los días


no laborados se contabiliza incluyendo sábados
domingos y feriados.

Debe registrar el numero de días en el campo


Huelga o paralización del Sistema Único de
Planillas
RESPONSABILIDADES

DOCENTE
El personal deberá asistir a su centro de labores.
La omisión al
cumplimiento de la
DIRECTOR DE LA IE responsabilidades es
Remite dentro de las 24 horas, a la UGEL o DRE, la considerada como falta
relación del personal que ha incurrido en la interrupción grave.
del servicio, para que se efectúen los descuentos. La Contraloría General de la
República a través del OCI de los
Gobiernos Regionales realiza la
DRE O UGEL verificación del descuento efectivo
Director de la UGEL o DRE , aplicará descuento de las en las planillas del personal por los
días no laborados y determina las
remuneraciones del personal por los días no responsabilidades penales y
laborados, así como, las sanciones que hubiere por administrativas por la no ejecución
abandono del cargo del personal. de los referidos descuentos.
FALTAS GRAVES
Se considera como una falta grave :

 Permitir el cierre del local escolar


 Impedir el ingreso de alumnos, padres de familia y
docentes al local escolar.
Directores y  Facilitar el local escolar para reuniones de carácter
Subdirectores sindical
 Permitir el proselitismo político y/o sindical en las
instituciones educativas.
 No informar oportunamente la inasistencia del personal
para el descuento de la planilla.
FALTAS GRAVES

Se considera como una falta grave :

 Abandonar el cargo, inasistiendo injustificadamente al


centro de trabajo por más de tres (3) días consecutivos
Profesores o cinco (5) días discontinuos en un período de dos (2)
meses.

 Interrumpir u oponerse deliberadamente al normal


desarrollo del servicio educativo.
FALTAS MUY GRAVES

Se considera como una falta muy grave :

Profesores  Incurrir en actos de violencia o causar grave perjuicio


contra los derechos fundamentales de los estudiantes
y otros miembros de la comunidad educativa y/o
institución educativa, así como impedir el normal
funcionamiento de los servicios públicos.
PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
PARA DOCENTES
Dirección Técnico Normativa de Docentes - DITEN

PROCESO ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO
Es el conjunto de actos y diligencias
conducentes a la verificación de la
existencia o no de responsabilidad
administrativa.
Dirección Técnico Normativa de Docentes - DITEN

NORMATIVIDAD

 Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial.


 D.S. N.° 004-2013-ED, Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
 R. V. M. N.° 091-2015-MINEDU, Normas que regulan el Proceso
Administrativo Disciplinario para Profesores en el Sector Público.
Dirección Técnico Normativa de Docentes - DITEN

INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS POR LAS


CPPADD

La investigación de las faltas graves y muy graves que


ameritarían sanción de cese temporal o destitución, están a
cargo de la CPPADD de la Instancia de Gestión Educativa
Descentralizada, la que califica las denuncias que les sean
remitidas, debiendo derivar a la autoridad competente las
que no constituyan falta grave o muy grave, para su
evaluación y aplicación de la sanción correspondiente, de ser
el caso.
Dirección Técnico Normativa de Docentes - DITEN

v FALTAS GRAVES O MUY GRAVES


INVESTIGA

CPPAD
Administrativa
SANCIONES
 Profesor Cese temporal
 Personal jerárquico Destitución
 Subdirector
 Director IE
 Especialista
en educación
Dirección Técnico Normativa de Docentes - DITEN

CONSTITUCIÓN Y CONFORMACIÓN DE LA CPPADD

Miembros:
:
CaracterísticasAdministrativa
 Preside: un representante de la
La conformación de la CPPADD es: DRE o UGEL
 Obligatoria  Secretario técnico: un
 Mediante resolución directoral representante, de la Oficina de
de la UGEL o DRE Personal, profesional en derecho,
 Integrada por tres (3) miembros quien desempeña funciones
titulares y tres (3) miembros manera exclusiva y tiempo
alternos completo para la Comisión.
 Un representante de los profesores
elegido entre los nombrados de la
jurisdicción.
Dirección Técnico Normativa de Docentes - DITEN

PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA DENUNCIA

Mesa de 24 HORAS Titular de la 24 HORAS 30 DÍAS Informe Titular de la DRE


Comisión
partes DRE o UGEL preliminar o UGEL
Administrativa
 Denuncia
 Informe OCI  Puede investigar 5 DÍAS
 Informe (Áreas antes de emitir Instauración
fiscalización y informe preliminar.
Resolución de
supervisión)
Archivo Instauración o no
instauración
Denunciante no es parte
del proceso administrativo
disciplinario y su
desistimiento no anula la
investigación.
Dirección Técnico Normativa de Docentes - DITEN

INICIO Y PLAZOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

Resolución Notificación de 05 DÍAS 40 DÍAS Titular de la


de la Resolución Descargos Informe Final
DRE o UGEL
Instauración Administrativa
de Instauración
NO
05 DÍAS
 Vacaciones. Excepcionalmente se
 Licencias por MP (05) días útiles. puede prorrogar hasta Sanción
 Renuncia. 05 días hábiles
 Reasignación y permuta Resolución de
Absolución sanción o
absolución

.
CONTACTOS

Nombres y Apellido Teléfono Correo


Tarsis Reyes castillo 6155800 anexo 26384 treyes@minedu.gob.pe

Victor Inga Aranda 6155800 anexo 27503 vinga@minedu.gob.pe

Henry Ulloa Benites 6155800 anexo 26636 julloa@minedu.gob.pe


GRACIAS

También podría gustarte