Está en la página 1de 110

Historia

de la Lengua 2015
Gramática histórica del español

Dr. Javier González

Apuntes



HISTORIA DE LA LENGUA - 2015

Unidad I – Evolución de Vocales y diptongos latinos ................................................................. 1


Fonética Histórica ........................................................................................................................... 1
Niveles del latín ......................................................................................................................................................... 1

Fonética del castellano medieval ..................................................................................................... 3


Vocales Latinas ............................................................................................................................... 3
Sistema cuantitativo ................................................................................................................................................. 3
Sistema Tímbrico ...................................................................................................................................................... 4

Evolución de las vocales latinas en castellano ................................................................................. 4


Vocales tónicas ......................................................................................................................................................... 4
Diptongos .................................................................................................................................................................. 4
Triptongos latinos tónicos ........................................................................................................................................ 5
Vocales pretónicas .................................................................................................................................................... 6
Diptongos pretónicos ............................................................................................................................................... 6
Vocales postónicas ................................................................................................................................................... 7

Unidad II – Articulación Yod ..................................................................................................... 9


Definición ....................................................................................................................................... 9
Formación de la Yod ...................................................................................................................... 10
Clases de Yod ................................................................................................................................ 11
Yod primera ............................................................................................................................................................ 11
Yod segunda ............................................................................................................................................................ 11
Yod tercera .............................................................................................................................................................. 14
Yod cuarta ............................................................................................................................................................... 15

Unidad III – Evolución consonantes iniciales latinas ................................................................ 17


Consonantes iniciales simples ....................................................................................................... 17
Consonantes iniciales simples que se conservan ................................................................................................... 17
Consonantes iniciales simples que se transforman ............................................................................................... 19
Consonantes iniciales simples que se pierden ....................................................................................................... 20
Pérdida de la F inicial latina .................................................................................................................................... 21

Consonantes iniciales agrupadas ................................................................................................... 22

Unidad IV – Evolución consonantes interiores latinas ............................................................. 25

Consonantes Interiores simples .......................................................................................... 25


Oclusivas sordas intervocálicas ..................................................................................................... 25



Lenguas romances Orientales ................................................................................................................................ 25
Lenguas romances Occidentales ............................................................................................................................ 26
Sardo ....................................................................................................................................................................... 26
Desarrollo del proceso de lenición ......................................................................................................................... 26

Consonantes fricativas intervocálicas ............................................................................................ 28


Consonantes nasales y líquidas ..................................................................................................... 28

Consonantes agrupadas ...................................................................................................... 29


Consonantes Dobles / Geminadas antevocálicas ........................................................................... 29

Unidad V – Evolución grupos consonánticos interiores latinos ................................................ 31


Consonantes Interiores agrupadas ................................................................................................ 31
Dos consonantes agrupadas ................................................................................................................................... 31
Tres consonantes agrupadas .................................................................................................................................. 36

Unidad VI – Evolución consonantes finales ............................................................................. 39


Introducción ............................................................................................................................................................ 39
Cómo evitan estas lenguas las consonantes finales .............................................................................................. 39
Consonantes finales que caen ................................................................................................................................ 40
Apócope Medieval .................................................................................................................................................. 42

Unidad VII – Evolución de los grupos secundarios o romances castellanos. ............................. 43


Grupos Romances ......................................................................................................................... 43
Grupo L + Consonante ............................................................................................................................................ 44
Consonante + L ....................................................................................................................................................... 44
Consonante + Oclusiva sorda - Sonoriza ................................................................................................................ 45
Oclusiva sorda + consonantes - Sonoriza ............................................................................................................... 45
Oclusiva sonora ....................................................................................................................................................... 45
Consonante Doble + Consonante ........................................................................................................................... 45
Consonante + Nasal ................................................................................................................................................ 46
C + N - C + M ......................................................................................................................................................... 46
Nasal + Líquida ........................................................................................................................................................ 46
Grupos de Oclusivas ............................................................................................................................................... 47

Unidad VIII – Cambios fonéticos esporádicos castellanos ........................................................ 49


Cambios fonéticos esporádicos .............................................................................................................................. 49

Unidad IX – Morfología histórica ............................................................................................ 53


Pérdida de las declinaciones ......................................................................................................... 53
Casos ....................................................................................................................................................................... 54
Declinaciones .......................................................................................................................................................... 54
Género .................................................................................................................................................................... 55

El sustantivo ................................................................................................................................. 55
Caso sincrético ........................................................................................................................................................ 55

Unidad X – El adjetivo ............................................................................................................. 59


Características ............................................................................................................................... 59
Grados del adjetivo ................................................................................................................................................. 59
Lenguas romances .................................................................................................................................................. 60

Formación Nominal ....................................................................................................................... 61


Distintos procedimientos para la formación nominal ........................................................................................... 61
Formación nominal en lenguas romances ............................................................................................................. 61
Generación de adjetivos ......................................................................................................................................... 62
Formación por Sufijos o Prefijos ............................................................................................................................. 62
Sufijos en doblete ................................................................................................................................................... 62
Formación mediante prefijos ................................................................................................................................. 63
Sustantivos parasintéticos ...................................................................................................................................... 63
Formación de sustantivos por composición .......................................................................................................... 63
Compuestos por yuxtaposición .............................................................................................................................. 63
Compuestos por elipsis ........................................................................................................................................... 63

Unidad XI – El pronombre ....................................................................................................... 65


Características ............................................................................................................................... 65
El Pronombre Personal .................................................................................................................. 65
Conservación simplificada de la declinación .......................................................................................................... 65
Evolución ................................................................................................................................................................. 66
Paso del latín a las lenguas romances. ................................................................................................................... 68
Posición enclítica de los pronombres personales .................................................................................................. 68
Circunstanciales de compañía pleonásticos en formas pronominales ................................................................. 69

El Pronombre Posesivo .................................................................................................................. 69


El Pronombre demostrativo .......................................................................................................... 71
Los pronombres indefinidos .......................................................................................................... 71
El pronombre interrogativo ........................................................................................................... 72
El artículo ...................................................................................................................................... 73
Teoría de Gazdaru: ................................................................................................................................................. 73

El adverbio .................................................................................................................................... 75

Unidad XII – El verbo .............................................................................................................. 79


Simplificación de la conjugación latina .................................................................................................................. 79
Formas perifrásticas ............................................................................................................................................... 79



Desinencias. ............................................................................................................................................................ 81

Dialectología .......................................................................................................................... 85
Definición ..................................................................................................................................... 85
Dialectos históricos ....................................................................................................................... 87
Avance de las cinco lenguas hacia el sur durante la reconquista castellana ........................................................ 88

Dialectos del castellano ................................................................................................................. 89


Otros dialectos ........................................................................................................................................................ 90
Andaluz ................................................................................................................................................................... 90
Dialectos puente entre distintas variedades .......................................................................................................... 92

Español americano ........................................................................................................................ 93


Primera etapa ......................................................................................................................................................... 93
Segunda etapa ........................................................................................................................................................ 97
Tercera etapa .......................................................................................................................................................... 97
Importancia de las lenguas indígenas .................................................................................................................... 98
Léxico de origen indígena ....................................................................................................................................... 99
Influencia de morfosintaxis .................................................................................................................................... 99
Influencia de fonética ........................................................................................................................................... 100
Rasgos característicos del español americano ..................................................................................................... 101
Morfo sintaxis ....................................................................................................................................................... 102
Vocabulario ........................................................................................................................................................... 103


Unidad I – Evolución de Vocales y diptongos latinos

Fonética del castellano medieval. Evolución de las vocales latinas en castellano. Vocales abiertas y
cerradas en latín vulgar. Evolución de las vocales tónicas, pretónicas y postónicas. Evolución de
diptongos. Acentuación.


Fonética Histórica

1. Se estudia en relación a un Punto de partida (Latín) y a uno de Llegada (Castellano


actual) pero lo que se toma en consideración son los Pasos intermedios.

2. Leyes fonéticas (s.XIX): clima positivista. Positivismo pretende aplicar a todos los
fenómenos de la realidad las pautas de las ciencias naturales y físicas (pautas regulares)

3. Los positivistas pretenden aplicar esta regularidad a las conductas humanas. Las leyes
del mundo físico son regulares porque rigen la material. Las conductas humanas se
rigen por el espíritu, que es libre, y por lo tanto no tienen leyes necesarias y universales.

4. Las leyes lingüísticas marcan una pauta, pero no deben considerarse universales.
Todas pueden tener excepciones.

5. El positivismo no considera excepciones, sino segundas y hasta terceras leyes de


aplicaciones más restringidas.

Niveles del latín

1. Punto de referencia en la gramática histórica: el latín. No existió un solo latín. Se deben


distinguir tres niveles:

a. Latín Clásico o literiario: No cuenta para la gramática histórica, porque nunca


fue una lengua viva, sino que es una lengua artificial para utilizar en
determinados contextos (poesía, literatura, el foro discurso historiográfico o
filosófico y en la escuela).

b. Latín familiar o coloquial: latín hablado de la gente culta. Rara vez se escribía,
salvo en las cartas.

c. Latín vulgar / sermorusticus: Latín de la gente no culta. Es oral por definición.


Testimonios: ‘graffitis’ en las paredes o baños, campañas políticas, obras de


Historia de la Lengua 2015 1


temple realista que imiten el habla baja, el teatro, testimonios de gente no culta
pero que escribe por distintos motivos, gramáticos (ej: el apéndice de Probo).

2. Las lenguas romances derivan del latín oral, tanto el vulgar como el familiar. Son
producto de la formación paulatina del habla. En cada región se dan diferentes
variantes y deformaciones que derivan en las distintas lenguas romances.

3. El latín clásico no es anterior al vulgar, sino que el vulgar es incluso más viejo que el
clásico. Latín clásico y vulgar derivan del latín arcaico.

LATIN CLASICO TARDÍO /


BAJO LATÍN

LATIN ARCAICO LATIN CLASICO

“Congelamiento”
SIGLO + V

EVOLUCIÓN
LATIN VULGAR TARDÍO

LATIN VULGAR FAMILIAR


a. Latín arcaico: Casi no se conservan testimonios, salvo algunas inscripciones y


testimonios de autores o de la lengua judicial.

b. Latín clásico: ‘CONGELADO’. Fórmula para fijar un latín inamovible.

c. Latín vulgar / familiar: El latín arcaico sigue evolucionando durante la etapa


del latín clásico, de manera paralela.


2 Historia de la Lengua 2015

Fonética del castellano medieval

Ṡ ≠ Z - SS ≠ S – El castellano perdió esta oposición pero las demás lenguas la conservan

Š ≠ Ž- x [sh] ≠ g /j

Palatal (muxer ≠muger / mujer)

Ŝ ≠ Ẑ - ç [ts] ≠ z [ds] (CORAÇON ≠ FAZER)


dental dental
sorda sonora

1. Estas oposiciones no sobrevivieron en el castellano moderno. Las oposiciones se


definieron a favor de la solución sorda. Sólo quedó la “s” sorda. Los demás casos
tuvieron una reacomodación del punto de articulación/oclusión.

a. La palatal sorda evolucionó a una gutural aspirada Ŝ > χ

b. La dental sorda dejó de ser africada y pasó a ser fricativa interdental sorda

2. Oposición B/V:

a. Latín – b (bonus)

b. v: [u] – Evolución [v] – Se ostula que en cierta época se pronunció como labio
dental que solamente en el siglo XII (influencia vasca) se empezó a pronunciar
bilabial. Otros creen que siempre fue bilabial.

3. Solamente dos lenguas romances tienen la pérdida de la f inicial latina: El castellano y


el gascón, ambos cerca del área vasca. Como en castellano pasó también con la -v, que
se asimila a la bilabial. Se cree que se debe al sustrato vasco (Algunos dicen que
aparentemente sus ríos no tenían flúor y se les caían los dientes).


Vocales Latinas

Sistema cuantitativo

ā ē ī ō ū - LARGAS – Cantidad – Duración más larga. Mejor articulación.


LATÍN CLASICO

ă ĕ ĭ ŏ ŭ - BREVES – Menor articulación, menos perfecta.


Historia de la Lengua 2015 3


Sistema Tímbrico

1. Latín vulgar: Nunca distinguió largas y breves, sino cerradas y abiertas (relación con el
timbre)

a. Larga – cerrada (.) – Mejor articulación

b. Breve – abierta (c) – Más relajada


Evolución de las vocales latinas en castellano

Vocales tónicas

ī ĭ ē ĕ ā ă ŏ ō ŭ ū LATÍN CLASICO



ị į ẹ ę ą ǫ ọ ų ụ LATÍN VULGAR

i e ie a ue o u CASTELLANO

Diptongos

1. Se originan también en italiano (más restringida – sílaba libre), con exepciones.

a. ī ficu- (no se consignan los casos) > higo


b. ĭ mitto > meto
c. ē stell- > estrella
d. ĕ herb- > hierba
e. ā aratr- > arado
f. ă latr- > lado
g. ŏ forte > fuerte
h. ō cognosco > conozco
i. ŭ bucca > boca
j. ū muru > muro


4 Historia de la Lengua 2015

2. El diptongo ie que proviene de una e breve tónica, en determinados contextos, luego
monotonga en i. Allí tenemos:

a. e – breve

b. una diptongación en ie

c. Paso final que es una monotongación en i

3. Los contextos donde pasa este paso ulterior son dos:

a. En las terminaciones diminutivas ello – ella

b. En el Cantar del Mio Cid, no se decía Castilla sino Castiella

Castella (con e breve tónica) > Castiella > Castilla

Ocurre porque la e del diptongo se encuentra entre dos articulaciones muy


cerradas, (entre una yod y una ll) que obligan a cerrar mucho el paladar. En
medio de toda esa cerrazón hay que abrirlo para articular la e del diptongo. La e
no tiene la fuerza para resistir la presión cerrante del fonema que la precede y
que la sucede. Naturalmente esa e tiende a debilitarse, a no lograr abrirse y
finalmente a desaparecer

c. Cuando la vocal e –breve se encuentra en posición de hiato (dos vocales que


concurren pero no forman diptongo, son dos sílabas) con otra vocal. tiene que
ver con palabras como meus.

i. meu > mieo > mio

diptongación inicial desaparece la e

ii. iudaeu- > iudeu- > judieo > judío

diptongo ae equivale a una e breve

Triptongos latinos tónicos

ae > ę > i - caelum > caelum > cielo

oe > ẹ > e - poena > pẹna > pena

au > ou > o - auru > ouro > oro


semivocal w contagia la cerrazón a la a


Historia de la Lengua 2015 5


Vocales pretónicas

ī ĭ ē ĕ ā ă ŏ ō ŭ ū

i e a o u
1. Las dos áes no tienen en realidad una distinción tímbrica clara por lo que se
asimilan en una.

2. Las de los extremos se conservan.

3. En las seis del medio es donde ocurren las diferencias. No hay diptongos.

4. Ejemplos

a. ī b e r n u s (es un adjetivo) que luego perduró como sustantivo.

b. c ĭ r c a r e > cercar

c. s ē c u r u > seguro

d. s ĕ p t i m a n a> semana

e. c ā n t a r e > cantar

f. l ă v a r e > lavar

g. d ŏ l o r e > doler

h. c ō r o n a > corona

i. s ŭ s p e c t a r e > sospechar

j. m ū t a r e > mudar

Diptongos pretónicos

1. El diptongo ae da como resultado una e breve (o abierta).

• Ejemplo: s a e c u l a r e > seglar (también da secular, pero es un cultismo).

2. El diptongo oe da como resultado una e cerrada (o larga)

• Ejemplo: p o e n i t e n t i a > penitencia

3. El diptongo au también monotonga en o

• Ejemplo l a u d a r e > loar


6 Historia de la Lengua 2015

• A veces puede monotongar en a, cuando hay una silaba posterior con otra u, y
entonces se disimilan. Ejemplo: augustu - la primera u, para diferenciarse de la
segunda se disimila > agustus > agosto

• La disimilación es un fenómeno por el cual dos sonidos iguales o próximos se


diferencian, esa diferenciación puede ocurrir porque uno de esos dos sonidos
cambia a otro o porque desaparece. Por ejemplo el latín rotundus, como la u
tónica es breve y la terminación –us termina siempre en –o, en español tendría
que haber dado rodondo, entonces la primera o disimila, se vuelve e y ésta le da
luz, la descomprime de tanta o.

• En Augustus directamente se va la u. augustus > agustus > agosto

Vocales postónicas

ī ĭ ē ĕ ā ă ŏ ō ŭ ū

e / -(*) a o
(*) Cuando la vocal es final, esa vocal puede caer.

A diferencia de los casos anteriores se tiene en cuenta las desinencias, porque al


tratarse de vocales postónicas muchas veces están en posición final y se tiene
que indicar bien el final de la palabra, sobre todo en los verbos en sus formas
conjugadas.

1. ī (i larga)

a. v i g i n t ī > veinte (primero se acentúa sin diptongo ve-ín-te) y luego se


diptonga.

b. Verbo imperativo v e n ī , aquí la vocal cae > ven

2. ĭ (i breve)

a. v ĕ n ĭ t (3ra persona singular del presente, tanto la i como la e son breves) >
(la ĕ diptonga en ie tónica, y la ĭ postónica se abre en e) > viene

3. ē (e larga)

a. a m ē s (subjuntivo presente segunda persona) > ames



Historia de la Lengua 2015 7


4. ĕ (e breve)

a. p a t ĕ r > padre

b. l e v a r ĕ > llevar (cae la vocal final). Llevar, en este caso además del triple
nombre de casticismo, popularismo y patrimonialismo, habría que agregar
un cuarto: leonismo, ya que es una palabra leonesa)

5. ā (a larga)

a. c a n t ā (imperativo) > canta

6. ă (a breve)

a. t r i g i n t ă (numeral) > treinta (medieval con hiato)

7. ō (o larga)

a. o c t ō > ocho

8. ŏ (o breve)

a. l e g ŏ (primera persona del verbo legere) > leo

9. ŭ (u breve)

a. c a n t a m ŭ s (primera persona plural) > cantamos

10. ū (u larga)

a. m a n u > mano

b. f r u c t u > fruto


8 Historia de la Lengua 2015

Unidad II – Articulación Yod
La articulación yod en español: concepto, causas, descripción y efectos. Las cuatro clases de yod en
castellano.


Definición

1. Yod es el nombre Semivocal del alfabeto hebreo que la utilizamos en fonética histórica
para referimos también en nuestra lengua a una articulación que puede ser:

a. semivocálica o

b. semiconsonántica

2. Es muy parecida a la vocal i, pero es mucho más cerrada aunque se escriba como una i y
pueda parecer una i.

3. Ejemplos:

a. miedo – Yod – entre una consonante y una vocal - Semivocal

b. seis – Yod – entre una vocal y una consontante - Semiconsonante

c. morir – Es la única vocal i

4. La diferencia de sonido entre semivocal y semiconsontante es secundaria, el


comportamiento es igual.

5. Por qué hay que distinguirla. La yod es mucho más cerrada. En Latín puede haber pero
en castellano nunca es intervocálica y nunca es interconsonántica

6. Tan cerrada es que la cerrazón no cabe en sí misma y se funde a los fonemas cercanos,
desborda los límites de la propia yod y entonces se contagia esta cerrazón a los fonemas
cercanos. Este efecto de contagio de la cerrazón de la Yod sobre los fonemas cercanos se
denomina inflexión. Los fonemas inflexionan, es decir que reciben en contagio la
cerrazón propia de la yod. Ahí vemos que no todos se contagian de la misma manera.
No inflexionan de la misma manera las vocales que las consonantes cercanas a la yod:

a. Las vocales inflexionan cerrándose. Reciben en contagio la cerrazón de la yod

b. Las consonantes palatalizan o asibilan (se vuelven sibilantes)


Historia de la Lengua 2015 9


Formación de la Yod

1. La Yod es un producto típico del bajo latín. En el latín clásico hay algo parecido pero
sólo en posición intervocálica....

2. Se forma a partir de tres fenómenos.

a. Diptongación de lo que en latín es clásico un hiato. Ejemplos

• Latín Clásico: DORMÍO, hay un hiato, la i no es una yod no es una


semivocal porque hay otra sílaba, es una vocal plena.

• Pero en Latín vulgar o en bajo latín el hiato desaparece y se genera un


diptongo como diríamos en español DOR MIÓ, la i pasa a ser una yod.

• A veces no es necesario que se escriba con i: LANCÉA, se empieza a producir


la cerrazón de la e, y termina pronunciándose como i (lancia) y aparece la
Yod.

b. Vocalización de una gutural agrupada con otra consonante. Ejemplos:

• FACTU- > FAITO > FEITO > FECHO > HECHO

i. Vocaliza gutural c en i FAITO

ii. Luego tiene lugar un proceso según las inflexiones que provoca la yod. A
la vocal más cercana la cierra: a en e. FEITO

iii. La consonante más cercana la palataliza: FECHO

iv. VER ALGO DE LA CLASE ANTERIOR QUE NO TENGO: HECHO

c. Síncopa de una consonante (Pérdida de un sonido intermedio que no sea inicial


ni final):

• CANTAUI (CANTAVI) > CANTAI > CANTEI > CANTÉ

i. Cae la uau: CANTAI

ii. La i es ahora una Yod. Si la Yod aparece entre una vocal y la nada, es lo
mismo si apareciera entre una vocal y una consonante. Es una
semiconsonante. Ej. en castellano la palabra muy. Entonces cierra a la
vocal más cercana a: CANTEI

iii. …. CANTÉ.

3. Cuando la Yod cierra a las vocales precedentes puede suceder que esa vocal no
diptongue. Porque las que diptongan son las tónicas abiertas. Si yo digo que la


10 Historia de la Lengua 2015

articulación Yod cierra a esa vocal, una vocal que de suyo tendría que diptongar por ser
abierta, al cerrarse por la inflexión por contacto con la Yod, puede dejar de diptongar.
Pero esto ocurre a veces, no siempre. A veces diptonga igual y a veces lo hace en
algunas variedades dialectales y en otras no. Ej. oculum, la yod cierra la o y quedo ojo,
en cambio en mozárabe (jarchas) quedó huellos.


Clases de Yod

1. Según Menéndez Pidal hay cuatro clases de Yod.

Yod primera

Ty - Cy > Ç [ts] - Z [ds] > C/Z [ɵ]

Provocan una asibilación en una africada dental sorda en una africada dental sonora, en
un estadio medieval, y modernamente en una interdental fricativa, que se escribe como
c o z y se pronuncia como una th inglesa. Ejemplos:

FŎRTIA > FORÇA > FUERÇA > FUERZA

a. Si cerrara la vocal o, no debería diptongar y quedar en FORÇA, pero la cerrazón


de las vocales puede ocurrir.

b. No cerró y diptongó en FUERÇA

DURĬTIA > DUREÇA > DUREZA

MĬNACIA > MENAÇA > AMENAZA

Yod segunda

Ly - C’L - G’L - T’L > LL > X [š] > J [x]

La yod se produce a partir de una L +Yod o de una serie de situaciones de síncopas (la
síncopa es el fenómeno por el cual un fonema intermedio desaparece). El apóstrofo
indica que en medio de las consonantes había una vocal que hace síncopa, es decir que
se va, y al caer esa vocal por síncopa, esas consonantes que antes estaban separadas
pasan a ser un grupo, y en el seno de esas consonantes agrupadas se produce la
generación de la yod. Ejemplos:



Historia de la Lengua 2015 11


FŎLIA > FOLLA > FOXA > FOJA > HOJA (≠ fŏrtia)

a. La o breve debería volverse o cerrada y no diptongar, debería dar foja. En este


caso sí cerró en o.

b. Palataliza a la l en ll

APĬCŬLA > APĬCLA > APECLA > ABECLA > ABEILA > ABELLA > ABEXA > ABEJA (de
abejita)

a. Caso de Síncopa: cae la u y queda APĬCLA.

b. Queda una i breve tónica que pasa a e – APECLA

c. Queda una p entre dos vocales. Las sordas guturales intervocálicas en español
sonorizan. ABECLA

d. Gutural agrupada vocaliza ABEILA. Así aparece la Yod semivocal.

e. La Yod va a palatalizar a la L. ABELLA

f. La palatal se ensordece en ABEXA

g. La pronunciación , finalmente, con cambio de punto de articulación ABEJA

Cuesta trabajo reconocer en el trabajo final el diminutivo final, porque apicula es


abejita, no abeja, tiene la termina –icula, iculum de los diminutivos. En latín abeja es
apis.

REGŬLA > REGLA > REILA > RELLA > REXA > REJA

a. Caso de Síncopa: cae la u y queda REGLA. Podríamos decir que queda ahí, una cosa
sujeta regular es una cosa sujeta a las reglas, pero esto es un semicultismo, la
palabra castiza sigue evolucionando.

b. Vocaliza la G. REILA

c. La Yod va a palatalizar a la L. RELLA

d. La palatal se ensordece en REXA

e. La pronunciación , finalmente, con cambio de punto de articulación REJA


12 Historia de la Lengua 2015

VӖTŬLU- > VӖCŬLU- > VECLO > VEILO > VIEILO > VIELLO > VIEXO > VIEJO
(Equivalencia acústica) Menéndez Pidal la pone pero la T no es una gutural. Pone esta
palabra como ejemplo pero podría no corresponder, porque esta palabra no refleja lo
que pasa con el grupo TL, es una palabra muy especial. Se sabe que en el “apendix
probit” (con una lista de palabras mal pronunciadas por los romanos) que en latín
vulgar se decía vetulu en lugar de veculu,(las dos sordas oclusivas) por el fenómeno de
equivalencia acústica, fenómeno por el cual el hablante reemplaza una consonante por
otra que tiene algún rasgo en común. (Ej. los paisanos que dicen almóndiga en lugar de
albóndiga)

a. Por equivalencia acústica: VӖCŬLU

b. Caso de Síncopa: cae la u y queda VECLO.

c. Gutural agrupada vocaliza VEILO.

d. Diptonga la e VIEILO.

e. La Yod va a palatalizar a la L. VIELLO

f. La palatal se ensordece en VIEXO

g. La pronunciación , finalmente, con cambio de punto de articulación VIEJO

Subclase:

Ny - GN – NG + ĕ > Ñ = (NG + vocal) (Palatalizan en Ñ)

VINEA- > VINIA > VIÑA

a. En Latín clásico no hay Yod, se pronuncia vi-ne-a. Pero en latín vulgar se


pronuncia vinea y aparece la Yod. VINIA

b. La Yod va a palatalizar a la N. VIÑA

PUGNU- > PUINO > PUÑO

a. Gutural agrupada con otra consonante vocaliza. PUINO

b. La Yod va a palatalizar a la N. PUÑO


Historia de la Lengua 2015 13


REGNU- > REINO

a. Aquí se queda en un resultado intermedio

b. Gutural agrupada con otra consonante vocaliza. REINO

c. Tendría que haber seguido y haber dado REÑO, pero quedó en REINO.

TANGӖRE > TANIER > TAÑER

a. Gutural agrupada con otra consonante vocaliza. TANIER

b. La Yod va a palatalizar a la N. TAÑER

Yod tercera

Gy - Dy > Y = desaparecen las consonantes, queda la Yod sola.

FÁGEA > FAGIA > FAYA > HAYA

a. Pero en latín vulgar se cierra y diptonga en fagea y aparece la Yod. FAGIA

b. Cae la g FAYA

c. HAYA

RADIU > RAYO

a. Cae la d RAYO

Vy - By - My > BI - MI > Y

PLUVIA > LLUVIA

a. Palataliza la P en L y queda . LLUVIA

b. Aunque se escriba con “v”, se realiza bilabial

RUBEU- > RŬBIO > ROYO

VINDEMIA > VENDIMIA


14 Historia de la Lengua 2015

Yod cuarta

1. Tiene que ver con la vocalización de vocales agrupadas. La que más influye en la
evolución de la lengua. Muy importante porque vincula a todas las lenguas románicas
occidentales. Se divide en dos grandes grupos:

a. OCC: Norte-Oeste del paralelo latitud norte 44 (Del genovés, Emiliano hacia el
NO).

b. OR: Del toscano (italiano) hacia abajo y al oriente.

2. Existen tres diferencias:

a. Sonorización de las sordas oclusivas intervoc. LUPUS > OCC: LOBO (cast.) > OR:
LUPO (ital.)

b. OCC: plurales sigmaticos. OR: plurales vocálicos (i/e)

c. Yod 4: existe en las lenguas OCC y no en las OR.

3. Estos rasgos provienen de un sustrato común península ibérica – Galicia – Norte de


Italia: los CELTAS.

a. Españoles: CELTÍBEROS

b. Francia: GALOS TRANSAPLINOS.

c. Nor. Italia: GALOS CISALPINOS.

CT / UL > VOCALIZAN > CH (PALATALIZAN)

LŬCTA- > LUITA > LUCHA (≠ it. CT: C se asimila a la t= TT).

TRUCTA- > TRUITA > TRUCHA

NŎCTE- > NOITE > NOCHE

MULTU- > MUITO > MUCHO

X [ks] > X [š] > J [x] (la x al ser ks también es una gutural agrupada)

AXE- [akse] > AISE > EISE > EXE [eše] > EJE


Historia de la Lengua 2015 15


Ry - Sy - Py // GR > i + cons. > e + cons. = METATESIS SIMPLE.

Metátesis simple: un fonema que cambia de lugar.

Metátesis reciproca: dos fonemas que intercambian sus lugares.

i. MATERIA > MATEIRA > MADEIRA > MADERA


metátesis sonoriza

ii. BASIU- > BAISO > BEISO > BESO


metátesis cierra

iii. (beiso debería haber palatalizado: bexo > bejo. Portug: beijo[š])

iv. SAPIAT > SAIPA > SEIPA > SEPA


metátesis Yod impide sonorización

v. ĬNTEGRU- > INTEIRO > ENTERO


i breve pretónica vocalización


16 Historia de la Lengua 2015

Unidad III – Evolución consonantes iniciales latinas

Evolución de las consonantes iniciales latinas en castellano. Consonantes iniciales simples: oclusivas,
nasales, fricativas que se conservan, fricativas que se transforman, fricativas que se pierden. La F-
inicial latina. Líquidas. Consonantes iniciales agrupadas: consonante + -R-; sorda + -L-; S- líquida o
impura: grupo QU- + vocal.


Consonantes iniciales simples

Consonantes iniciales simples que se conservan

1. Oclusivas iniciales simples:

a. PӖTRA > PIEDRA

b. TECTU- > TECHO

c. CAUSA > COSA (c + a/o/u = c guttural)

2. Oclusivas iniciales sonoras:

a. BASIU > BESO

b. DŎMINA > DUEÑA / DOÑA (doña Claudia: no diptonga porque el acento se pone
en el nombre)

c. GŬLA > GOLA (garganta) (G+ a/o/u = gutural)

3. Nasales:

a. MARE > MAR

b. NŎSTRUM > NUESTRO

c. MULTUM > MUCHO

d. NOVEM > NUEVE

4. Vibrante:

a. RADĪCE > RAÍZ

5. Lateral:

a. LANA > LANA

6. Fricativas: Pueden conservarse, transformarse o perderse.



Historia de la Lengua 2015 17


Entre las que se conservan está, por ejemplo la “S”

a. SOLE > SOL

b. SŎMNU- > SUEÑO

Menéndez Pidal también coloca entre las que se conservan, de una manera discutible, la
“V” (labiodental)

a. VACCA > VACA

b. VĬRĬDE > cae la segunda VERDE

Pero ¿podemos decir que esto se haya conservado? No, es más bien un engaño de la
ortografía. ¿Nosotros pronunciamos esa “v” como en el latín vulgar? No, porque ha
pasado de labiodental a bilabial. En castellano no existe la labiodental. Se puede
suponer que hasta un punto de la Edad Media existió, pero en el castellano moderno no
existe. A veces este paso de la labiodental a la bilabial se refleja en la ortografía,
ejemplos:

a. VOTUM > VOTO en el sentido de promesa (singular)

b. VOTA (plural, conjunto de promesas) > BODA (no solo se pronuncia bilabial
sino que se escribe con “b”, y sonorización de la “t” intervocálica)

c. VERRERE > BARRER

d. VULTŬRE > VUITŬRE > VUITRE > BUITRE

i. Cuando se encuentra UL (Yod cuarta) vocaliza la L VUITŬRE

ii. Cae la u breve átona VUITRE

iii. Luego BUITRE

iv. La Yod cuarta no llegó a palatalizar la T. Porque esta T al formar grupo


con la R, esta R de alguna manera inhabilita la palatización de la T en CH.
Si se hubiera conservado la Ŭ y la T hubiese seguido intervocálica, se
habría palatalizado.

e. VERMICULU > VERMICLO > VERMEILO > VERMELLO > VERNEXO > BERMEJO

i. Acá tenemos la terminación diminutiva que es de la Yod segunda (como


apicula). Cae la u VERMICLO

ii. La I breve según la norma se abre en e, y la Gutural agrupada, vocaliza la


gutural, VERMEILO


18 Historia de la Lengua 2015

iii. Luego la Yod palataliza la L en LL VERMELLO

iv. Ensordece VERNEXO

v. Por último ponemos la b larga y el sonido palatal cambia el punto de


articulación y se hace gutural BERMEJO

vi. Vermiculu es gusanito: Molusco del cual se extraía la tinta roja. (alimaña
bermeja)

Consonantes iniciales simples que se transforman

1. Fricativas: También está la “S” inicial, que en algunos casos se transforma.

a. Puede palatalizar.

S > X [š] > J [x] =

i. SYRINGA > XERINGA > JERINGA (Syringa: Instrumento musical)

ii. SUCU- > XUGO > JUGO

iii. SAPONE > XABON> JABÓN

Algunos dicen que este fenómeno de la S que se palataliza en posición inicial es


influencia del árabe.. No es un fenómeno exclusivamente castellano. Se da
también en palabras italianas Es un fenómeno puramente románico que se da
ocasionalmente. Ejemplos italianos

i. SIMPLU > SCEMPIO

ii. SIMIA- > SCIMMIA

b. La “S” puede convertirse en Ç

S > Ç [c]

i. SERRARE > ÇERRAR

ii. SUBSUPRARE > ÇOZOBRAR

2. C inicial latina: [k] se modifica

a. C > CH

i. CUCCU- > CHICO


Historia de la Lengua 2015 19


ii. CIMĬCE > CHINCHE

iii. CICERO > CHICHARO (no perduró) cicero > ciceron

Consonantes iniciales simples que se pierden

1. Fricativas

a. GELI / J > Y pueden evolucionar de dos maneras:

i. Se pueden conservar como Yod inicial si sigue vocal tónica

• GÉLU- > YELO (> hielo) = H antietimológica (*)

• JÁCET > YACE

• JAM > YA

ii. Se pierde si sigue vocal átona.

• Transformamos en el verbo derivado de (*)

GELÁRE > ELAR (> HELAR) = H antietimológica

• JECTÁRE > ECTARE (rubro CT Yod 4) > ECHAR

• JANUARIU- > JANARIO > JANAIRO > JANEIRO > ENERO

a. Yod 4 – ua > a JANARIO

b. La Yod hace metátesis JANAIRO

c. Cierra a la a > JANEIRO

d. Cierra a la otra a más lejana y se cae la j > ENERO

2. Podemos indicar aquí lo que pasa con la H inicial latina, se pierde en el castellano
medieval:

a. HOMINE > OMINE > HOMBRE

b. La h latina se restituye por un prurito de fidelidad etimológica recién en los siglos


de Oro, siglo XVII, (Ej:Cobarrubias en 1611 (intento de diccionario etimológico))

c. En relación con esto, hay palabras que en latín no llevan haches. Cuando se
empezaron a reintroducir las h iniciales latinas, se entusiasmaron tanto con las
haches que las terminaron poniendo donde no iban.


20 Historia de la Lengua 2015

d. En medieval las U iniciales se pronunciaban B. Pusieron la H para distinguir:

i. ŎVO > (o breve diptonga) UEVO > HUEVO

ii. ŎSSU > UESO [beso] > HUESO

e. Se entusiasmaron con las H y las colocaron donde no había nada que distinguir:

i. ORPHANU > UERFANO (>huérfano) = no era necesaria la H, porque no


existe la palen la palabra original.

Pérdida de la F inicial latina

1. En algún momento temprano de la Edad Media (s. X- XI) se empieza a aspirar, y esa
aspiración finalmente desaparece también, enmudeciendo, este segundo paso tiene que
haber ocurrido en el siglo XVI, ya en tiempos del siglo de oro. La manera de graficar
tanto la aspiración como el enmudecimiento es mediante la H.

a. FÉMINA > HEMBRA > HEMBRA

b. FILIU > HIJO > HIJO

c. FACTUM > HECHO > HECHO

2. Hay algunos casos en los que la f inicial se conserva:

a. Si lo que sigue es un diptongo (quiere decir q en latín había una o ó e breve, el


diptongo es en lengua romance):

i. FŎCUS > FUEGO con f conservada, aunque en algunas formas dialectales


existió en la Edad Media la forma HUEGO, con h aspirada.

ii. FӖRA > FIERA

b. Cuando forma grupo con consonantes FR – FL:

i. FRIGIDUS > FRIO (cae las dos consonantes intervocálicas)

ii. FLORE > FLOR

c. Hay algunos casos en los que pese a no seguir diptongo y a no formar grupo
consonántico igual se conserva:

i. FĬDE > FEDE > FEE > FE

ii. FOEDUS > FEO (cae la d)

iii. FALLĬTARE > FALTAR


Historia de la Lengua 2015 21


3. La desaparición de la f latina y su reemplazo por una aspiración y luego
enmudecimiento, se debe a un sustrato vasco porque de todas las lenguas romances
solo afecta a dos, por estar ubicadas en torno a los vascos, en los Pirineos:

a. Castellano

b. Gascón (dialecto francés)

4. Este fenómeno hay que estudiarlo concomitantemente junto con la desaparición de la v


labiodental y reemplazo por la bilabial (solo en cast). El hecho de que en castellano
hayan desaparecen las dos articulaciones labiodentales: la f y la v (labiodental sorda y
sonora, sugiere una realidad, que es que en la lengua vasca había un rechazo a las
articulaciones labiodentales. Simplemente en esa lengua no tenían esas letras.

5. Gregorio Salvador hace una explicación bizarra, que postula que a vascos se les caían
los dientes muy temprano porque en los ríos de la zona hay poco flúor. A esto habría
que responderle que para que tenga validez habría que hacer dos estudios paralelos,
uno posible y costoso que sería si en el resto del plantea hay otros ríos sin flúor y ver si
allí también eliminaron las labiodentales, otro estudio imposible porque no dice nada
que hoy en día los ríos vascos no tengan flúor, ya que cómo se sabe si en épocas de la
conquista romana o en la de formación del castellano tampoco haya habido flúor en ese
rio.

6. En el siglo de oro, se ve que cuando hay una h no se puede hacer sinalefa. (Ver
Garcilaso: En tanto que de rosas…. en el verso por no hacer mudanza en su costumbre, no
se puede hacer sinalefa: la h todavía se aspiraba. Garcilaso era Toledano, y allí como en
Andalucía la aspiración de la h perduró mucho más que en Castilla. También pudo haber
voluntad arcaizante en la lengua a utilizar.


Consonantes iniciales agrupadas

1. Grupo de Consonante + R se conserva:

a. PRATU > PRADO

b. TRAERE > TRAER

c. CREDERE > CREER

d. CRUDELE > CRUEL

i. En algunos casos CR puede evolucionar de forma distinta:


22 Historia de la Lengua 2015

1. CRASSU- > GRASO (hay una sonorización, es raro porque la c
inicial ni simple ni agrupada sonoriza)

2. CREPARE > CREBAR > QUEBRAR (Aquí hay otra anomalía,


significa estallar, quebrar)

a. primero sonorización de la p en b

b. Metátesis la primera r va a parar después de la b.

c. Utilizamos Qu para mantener el sonido gutural de la c

e. BRACCIU > BRAZO

f. DRACONE > DRAGÓN

g. GRAN > GRAN

h. FRENU > FRENO

2. Grupo SORDA + L > evolucionan en LL (palataliza)

a. PLENU- > LLENO

b. PLANU- > LLANO

c. CLAMARE > LLAMAR

d. CLAVE > LLAVE

e. FLAMMA > LLAMA

f. Excepciones:

i. FLACCIDU- > LACIO

3. Grupo SONORA + L: Puede conservarse o caer la primera consonante y quedar L sola:

a. BLANDU- > BLANDO

b. GLOBO > GLOB

c. BLASTEMARE > LASTIMAR (caída de la primera consonante)

d. GLATIRE > LATIR

e. GLIRONE > LIRÓN


Historia de la Lengua 2015 23


4. S LIQUIDA ( o s impura). Es característica del latín: Inicial + consonante. El castellano
añade una prótesis, una -E protética (el italiano hace lo contrario. Si no puede, inventa:
AESTIMARE > STIMARE)

a. STARE > ESTAR

b. SCRIBERE > ESCRIBIR

c. SCOLA > ESCUELA

En esto el castellano se comporta exactamente como la antítesis del Italiano, que le


gusta esta “s” líquida que se las inventa, al punto tal que algunas palabras que en latín
empezaban con vocal, en italiano produce aféresis de esas vocales (las quita) para que
empiece con la s:

a. aestimare en italiano stimare

b. Hispania en Italiano Spagna


24 Historia de la Lengua 2015

Unidad IV – Evolución consonantes interiores latinas

Evolución de las consonantes interiores simples latinas en castellano. Oclusivas sordas


intervocálicas: importancia del conocimiento de su comportamiento evolutivo para la
clasificación de las lenguas romances. Oclusivas sonoras intervocálicas. Fricativas sordas
intervocálicas. Fricativas sonoras intervocálicas. Nasales. Líquidas. Evolución de las consonantes
dobles o geminadas en castellano: oclusivas, fricativas, nasales. Casos de -RR-, -LL- y -NN-.

Consonantes Interiores simples


Oclusivas sordas intervocálicas

1. Es un tema importante porque el comportamiento de las oclusivas sordas intervocálicas


sirve para clasificar las lenguas romances en orientales y occidentales.

2. Según la evolución de estas sordas (p t k – c seguida de a/o/u) y según el tipo de plural


que se adopte las lenguas romances se dividen en orientales, occidentales y Cerdeña.

3. El límite sería el Paralelo 44 de Latitud Norte. que más o menos pasa entre los límites
La Emilia-Romaña y la Liguria hacia el norte, Toscana y Marcas hacia el sur. Otros dicen
que la línea va entre La Spezia en el Tirreno y Rímini en el Adriático.

Lenguas romances Orientales

1. Italiano (base Toscana)

2. Todos los dialectos italianos del sur.

3. El dálmata (extinguido a comienzos del s. xx).

4. Rumano.

5. Características:

a. No sonorizan las sordas oclusivas intervocálicas

b. Hacen sus Plurales vocálicos.


Historia de la Lengua 2015 25


Lenguas romances Occidentales

1. Todos los dialectos del norte de Italia: Genovés, piamontés, lombardo,Emiliano, véneto).

2. La lengua romance de suiza (retoromance – reto por Retia que es el nombre romano de
Suiza, o también llamado romanche).

3. Provenzal

4. Francés

5. Franco provenzal

6. Catalán

7. Castellano

8. Gallego-portugués.

9. Características:

a. Sonorizan las sordas oclusivas (en el castellano además se vuelven fricativas)

i. P > B (>b fric) vida

ii. T > D (>đ)

iii. C > G (>g)

b. Hacen sus Plurales Sigmáticos

Sardo

1. Decimos que el sardo es distinto porque Cerdeña, además de ser una isla (más
conservadoras) está justo en el límite de la división mencionada, está cerca del toscano
pero también del francés y el catalán.

2. Características

a. No sonoriza las sordas, (igual que las orientales), pero

b. hace los plurales con –S. (igual que las occidentales)

Desarrollo del proceso de lenición

1. El proceso de lenición no se detiene en la sonorización.

a. Lat. AMATU- > AMADO (≈amađo). No solo sonorizó sino que se volvió fricativa.


26 Historia de la Lengua 2015

b. En algunos lugares hay un paso más: > AMAO : T > D > D > Ø – Fenómeno
condicionado por el sustrato de la lenición celta.

2. Cuando la sorda oclusiva no es intervocálica, sino que está entre vocal y semivocal, no
sonoriza:

a. CAPIO > CAIPO > QUEIPO > QUEPO

Yod 4ta metátesis cierra la a

3. Italiano - lengua oriental. No sonoriza. En algunas palabras sí: scudo, recivere, etc.:
contaminación de los dialectos del hombre. Uso del toscano como lengua literaria.
Adquisición de vocabulario no toscano. S XX: influencia del romano a partir de los
medios de comunicación (radicados en Roma).

4. Catellano: ¿que pasa con las palabras que ya tenian oclusivas sonoras intervocalicas en
el latín?: Se hacen fricativas o caen:

a. CREDERE > CREER

b. AUDIRE > OIR D – Puede caer o hacerse fricativa

c. CRUDERE > CRUDO

d. PLAGA > LLAGA

e. CASTIGARE > CASTIGAR G – Puede caer o hacerse fricativa

f. FUMIGARE > HUMEAR

g. LITIGARE > LIDIAR Originalmente era pelea de toros.

Nivel culto: judicial

h. CABALLU- > CABALLO B : Bilabial no cae, se hace fricativa

i. FABA > HABA

j. RIBUS > RÍO

k. GINDIVA > ENCÍA

l. AESTIVOS > ESTÍO B labiodental cae o se hace bilabial

m. NAVE > NAVE

n. LEVARE > LLEVAR

o. NOVA > NUEVA



Historia de la Lengua 2015 27


Consonantes fricativas intervocálicas

1. S: se conserva. EM: sonora. Modernidad: sorda.

2. F: puede conservarse o sonorizar > V labiodental (a la larga va a ser bilabial), o puede


conservarse como inicial, aspirarse y convertirse en –H.

a. PROFUNDUS > PROFUNDO

b. PROFECTUS > PROVECHO

c. STEPHANUS > ESTEVAN > ESTEBAN

d. TRIFOLIUM > TREBOL

3. G + E/I : CAE:

a. LEGERE > LEER

b. MAGISTRU- > MAESTRO

c. REGE- > REE > REY (Disociación. La segunda se vuelve yod) (> it. RE)

d. GREGE > GREE > GREY


Consonantes nasales y líquidas

1. En general se conservan:

a. FUMU > HUMO

b. AMARE > AMAR

c. LUNA > LUNA En galaico-portugues no pasa, sino que cae:

d. BONUS > BUENO LUA, BON, DOOR.

e. DOLORE > DOLOR

f. CAELUM > CIELO

g. ORA > HORA

h. FĔRA > FIERA

i.


28 Historia de la Lengua 2015

Consonantes agrupadas
Consonantes Dobles / Geminadas antevocálicas

1. (Expresión equivocada – Concepto doble en grafía, no fonema. Representa no dos fonemas


sino uno solo reforzado: El primero es un paso implosivo y el segundo explosivo)

2. En su mayoria se simplifican en castellano. (en italiano no pasa):

a. CIPPU- > CEPO

b. GEMMA > GEMA

c. ABBATE > ABAD

d. FLAMMA > LLAMA

e. MITTERE > METER

f. GRŎSSUS > GRUESO

g. ABDUCERE > ADUCIR

h. CRASSUS > GRASO

i. PECCATU > PECADO

j. BUCCA > BOCA

k. ACCESUS > ACCESO (se conserva la grafía, pero son dos fonemas ≠)

l. FĔRRU > HIERRO (se conserva la grafía para marcar la vibrante múltiple)

m. TĔRRA > TIERRA

n. VALLE > VALLE (se conserva la grafia. La doble L palataliza).

o. PANNU- > PANNO > PAÑO


Historia de la Lengua 2015 29



30 Historia de la Lengua 2015

Unidad V – Evolución grupos consonánticos interiores latinos

Evolución de los grupos consonánticos interiores latinos en castellano: -S-, -L- y -R- +
consonante; nasal + consonante. Casos de asimilación. Casos de cambio de la segunda
consonante. Casos de vocalización de la primera consonante. Casos de consonante + -L- o -
R-; labial + dental; oclusiva + dental. Grupos de tres consonantes. Consonantes +
semivocales.

Consonantes Interiores agrupadas

Dos consonantes agrupadas

1. Cuando las consonantes del grupo interior pertenecen a distintas sílabas,


generalmente se conservan ambas, porque el segundo elemento se comporta como
inicial.

2. Por lo tanto todos aquellos grupos de R + consonantes se suelen conservar.

a. SERPENTE > SERPIENTE

b. PŎRTA > PUERTA

c. CIRCU > CIRCO

d. CŎRVU > CUERVO

e. ERBA > HIERBA

f. FORMICA > HORMIGA

g. CŎRDA > CUERDA

h. TORNARE > TORNAR

3. Ocurre algo parecido en N + Consonante, también se suele conservar

a. FUNGU > HONGO

b. QUINQUE > CINCO

4. Ídem M + consonante

a. TĔMPUS > TIEMPO

b. LAMPADA > LAMPARA


Historia de la Lengua 2015 31


5. Ídem L + consonante

a. ALTUS > ALTO

b. FALSUS > FALSO

c. ALBA > ALBA

d. CALDUS > CALDO

e. ALGA > ALGA

f. ULMUS > OLMO

6. Ídem S + consonante

a. VESPA > AVISPA

b. RESPONDERE > RESPONDER

c. CŎSTA > CUESTA

d. MUSCA > MOSCA

7. Algunos de estos grupos producen un fenómeno de asimilación (es el contagio que una
articulación produce sobre otra próxima de modo tal que esta segunda pasa a igualarse
a la primera). En RS, vamos a observar que la S contagia su articulación a la R, la asimila,
y una vez que tenemos la doble S, se simplifica en una S sola:

a. RS > SS > S

i. ŬRSUS > OSSO > OSO

ii. VĔRSUS > VIESSO (medieval – verso es un cultismo)

iii. Un compuesto a partir de la preposición VERSUS, en latín es ADVERSUS.


Los discursos de Cicerón son PRO o ADVERSUS. Todavía hoy perdura en
la clasificación de los discursos forenses. ADVERSUS originó también
una palabra castiza que se usa poco, pero está vigente: AVIESO. No se
usa como preposición sino como adjetivo: actitud aviesa, mirada aviesa,
esto es una mirada torva, una actitud que hace suponer hostilidad.

iv. DORSUS en italiano para indicar algo que uno lleva encima ADOSO, y de
allí viene un verbo INDOSARE. DORSO es la parte superior, y la espalda,
hablamos de columna dorsal.

b. MB > M

i. PLUMBUS > PLOMO


32 Historia de la Lengua 2015

ii. LUMBUS > LOMO

iii. PALUMBA > PALOMA

iv. En italiano no asimila, queda MB.

8. Hay otros grupos que se palatalizan. La palatalización es un resultado ulterior, primero


se empieza en una asimilación: MN asimila en NN, pero como NN termina en una palatal
Ñ, ocurre acá un segundo paso, en lugar de simplificar en N, palataliza en Ñ:

a. MN > NN > Ñ

i. AUTUMNU > OTONNO > OTOÑO

ii. DAMNU > DANNO > DAÑO

iii. Incluso puede ocurrir este fenómeno cuando la M y la N no forman


grupo, sino que tienen una I o una vocal breve en el medio:

iv. DOMĬNA > (cae la i) DOMNA > DOÑA

v. Según como esté ubicada en la palabra en la cadena fónica, si está


ubicada en una posición tónica la o breve diptonga y queda DUEÑA, si
está ubicada en una posición átona no diptonga y entonces queda DOÑA.
Por eso DOÑA siempre acompaña a un nombre y es en ese nombre
donde cae el acento. Ej. Doña María, si saco el María y queda solo
Domina, hago caer el acento en domina y queda entonces DUEÑA. A
veces el fenómeno de la tonicidad no basta con enfocarlo en la palabra
aislada, eso se llama fonética sintáctica, porque el resultado fonético
depende de algo de más arriba, de algo que va más allá de la palabra
aislada.

b. SC + E/I > Ç - Palataliza en una Z sorda (Ç)

i. MISCERE > MEÇER

ii. FLORESCERE > FLOREÇER

iii. PISCE > PEÇE (>PEZ)

iv. FASCE > HAÇE (> HAZ)

9. Asimilan:

a. NS > SS > S:

i. ANSA > ASSA > ASA


Historia de la Lengua 2015 33


ii. SENSUS > SESSO > SESO

b. NF > FF, En castellano medieval también se podía asimilar este grupo. En la


Edad Media coexistieron las dos formas y finalmente se terminó imponiendo la
etimológica.

i. INFANTE- > IFFANTE

ii. INFERNU- > IFFERNO

c. A veces en estos grupos consonánticos puede vocalizar la primera consonante:

i. ALTERŬ-

1. > (cae la e) ALTRO

2. > (vocalización de la primera consonante) AUTRO

3. > (la u es una uau semivocal que empieza a cerrar a la a) OUTRO

4. > (monotonga en o) OTRO

ii. ALTARIU-

1. > (Yod 4 se desplaza por metátesis después de la a) ALTAIRO

2. > (empieza a cerrar la a) ALTEIRO

3. > (vocaliza la L) AUTERO

4. > (monotonga en o) OTERO

iii. TALPA >

1. > (vocaliza la L) TAUPA

2. > (monotonga y cambia de género) TOPO

10. Grupos de CONS + R: la primera consonante se comporta como intervocálica:

a. SORDA + R vamos a tener Sonora + R, se sonoriza como intervocálica:

i. CAPRA > CABRA

ii. APRILE > ABRIL

iii. PATREM > PADRE

iv. PETRA > PIEDRA

v. LACRIMA > LAGRIMA

b. SONORA + R: Puede conservarse el grupo o puede llegar a caer la sonora:


34 Historia de la Lengua 2015

i. EBRIUS > EBRIO (Ebrius en latín es un comparativo, es más ebrio,
entonces lo que es más ebrio o muy ebrio en latín, en español es
simplemente ebrio, hay una readecuación de los grados)

ii. CUADRU- > CUADRO

iii. Con el grupo GR puede conservarse o caer la sonora:

1. NIGRU- > NEGRO

2. PIGRITIA > PEREZA

3. INTEGRU- > ENTERO

11. CONSONANTE SORDA + L: la consonante se comporta como intervocálica y sonoriza

i. DUPLARE > DOBLAR

ii. ECCLESIA > IGLESIA

12. LABIAL + DENTAL: Asimilación en TT y luego simplifica en T

a. PT > TT > T

1. SCRIPTUM > ESCRITO

2. SĔPTEM > SIETE

13. PS > SS > S Asimilación en SS y luego simplifica en S

a. IPSE > ÉSE

b. GYPSU- > (G seguida de vocal tónica hace Yod) YESSO > YESO

14. X latina (cuenta como dos consonantes [ks] en un solo grafema). Se comporta como
yod 4, va a terminar en un resultado palatal

a. DIXI [ks] > DIXE [š] > DIJE

i. En realidad hay un paso intermedio. Si tenemos DIXI [DIKSI] con gutural


agrupada, entonces aparece la Yod, >DEISI cierra la e y palataliza la s>
DIXI [š]

b. MAXILA [maksilla] > vocaliza la gutural MAISILLA > la yod cierra la a y


palataliza la s -MEIXILLA > MEJILLA

c. Hay excepciones en los que la x se mantiene como doble fonema pero esos son
cultismos.

Historia de la Lengua 2015 35


Tres consonantes agrupadas

1. MBR – NTR –STR : Se conservan

a. NOVEMBRE > NOVIEMBRE

b. INCONTRARE > ENCONTRAR

c. CASTRARE > CASTRAR

d. El grupo STR en la Edad Media podía asimilarse en SS:

i. NOSTRUM > NUESSO

ii. VOSTRUM > VUESSO

USTED:

1. VUESSA MERÇED

2. > Apócope del pronombre posesivo Vuessa VUMERÇED

3. > Caída intervocálica de la M VUERÇED

4. > Apertura de la E VUARÇED

5. > Fenómeno combinado de simplificación y metátesis. La


consonante Ç también es doble, equivale a ts, entonces se
produce una metátesis st y además se va a simplificar VUAÇED >
VUASTED

6. > Se simplifica en VUSTED > USTED

7. Pasó este proceso porque es una palabra muy frecuente y de uso


muy general y entonces sufrió este desgaste y transformación,
proceso intenso y más agudo que otras palabras.

8. El vossa merced gallego/portugués es el origen del vosse


portugués

2. RCT – NCT: Simplifican con caída de la C y quedan dos grupos de dos consonantes. La
C intercalada es muy poco afín a los hábitos articulatorios romances:

a. RCT > RT: tomando el participio del verbo torcere

i. TORCTUM > TUERTO (que quiere decir Torcido)

b. NCT > NT:


36 Historia de la Lengua 2015

i. QUINCTUS > QUINTO

ii. SANCTUS > SANTO

iii. PUNCTUS > PUNTO

3. X + CONS > S + CONS (Se toma como grupo de tres consonantes ya que la x es doble)

a. SEXTA (hora sexta)> SIESTA

4. NX > NS

a. ANXIA > ANSIA

5. CONS. + PL / FL / CL > CONS + CH (Palatalizan)

a. AMPLUS > ANCHO

b. INFLARE > HINCHAR

c. MANŬCŬLA > MANCLA > MANCHA

6. FFL > LL (puede palatalizar en LL pero a veces no o hace)

a. AFFLARE > HALLAR

b. RESUFFLARE > RESOLLAR


Historia de la Lengua 2015 37



38 Historia de la Lengua 2015

Unidad VI – Evolución consonantes finales

Evolución de las consonantes finales latinas en castellano. Tendencias generales de las


lenguas romances. Nasales finales; -S y -X finales; -T, -D, -C, -R y -L finales. Consonantes
finales secundarias o romances castellanas. Apócope medieval.

Introducción

1. El latín vulgar tiene una tendencia muy marcada a evitar las consonantes del final al
final de la palabra, frase o sintagma. Y esta tendencia que contrasta con el latín clásico la
heredaron las lenguas romances, pero cada lengua lo hace en distintos grados y fuerzas.
También en poesía por razones rítmicas, para que encaje bien el endecasílabo., o una
voluntad de terminar en dicción aguda, un tipo de estrofa donde cada tantos versos
tiene que terminar en agudo y mucho más en poesía cantada.

+ +/- -

ITALIANO CASTELLANO FRANCES


(prácticamente no hay
PORTUGUES PROVENZAL
palabras que terminan
RUMANO CATALAN
en consonante)

Cómo evitan estas lenguas las consonantes finales

a. Caída de lsa consonantes finales

i. AMANT > AMAN (3ra persona del latín)

ii. NOVEM > NUEVE

iii. ALIQUOD > ALGO

b. Añadir a la consonante final una vocal paragógica: No pasa en castellano


pero si en italiano:


Historia de la Lengua 2015 39


i. CANTANT > cast. CANTAN, pero en italiano quiere también evitar la
n, como no la puede hacer caer porque quedaría CANTA, entonces
agrega una o y queda it. CANTANO

c. Metátesis: Manda la consonante final al medio de la palabra. En general la


metátesis se verifica con la r final, pero no es regla, es indicio.

i. SEMPER > SIEMPRE

ii. QUATOR > CUATRO

Consonantes finales que caen

1. M - Consonante más débil en posición final. En métrica es la consonante latina que más
rápido, cuando se mide un verso latino, aparece una m final y la palabra siguiente
empieza con vocal se puede practicar la Sinalefa entre esas dos palabras aunque haya
una m en el medio. Esto quiere decir que la m final de la primera palabra no se
pronunciaba y esto debía de ser tan fuerte, que incluso en el latín clásico, culto, literario
que es donde rigen las leyes de la métrica ya había penetrado. Conclusión, la m es la
consonante más débil, es probable que se resolviera como una breve nasalización de la
vocal breve. No se puede saber con certeza, pero se puede deducir esta posibilidad. En
castellano puede resolverse de dos maneras:

a. Cae: Se toman como ejemplo palabras indeclinables. Por ejemplo

i. NOVEM > NUEVE

ii. IAM > YA

iii. SUM > SO(Y) =

1. [Y no pertenece al vb. Sino que es el adv. Medieval IBI (ALLI)

2. STO IBI > ESTOY ALLI

3. Luego se aglutino a la forma verbal y se perdió el concepto de su


origen].

b. Se convierte en la otra nasal que es un poco más resistente: N (sobre todo en


los monosílabos).

i. CUM > CON

ii. QUEM > QUIEN


40 Historia de la Lengua 2015

2. N - Puede caer o conservarse:

a. Cae en español:

i. NON > NO

b. En italiano puede caer (en la negación al responder No) o conservarse

i. It. NO / NON (cuando esta seguido de verbo)

c. [Monosílabos: evolución fonética muy sujeta al ritmo de la frase – no evolucioan


solos sino de acuerdo a la palabra tónica que lo sostiene].En este caso del
italiano, evoluciona de dos maneras distintas. Cuando mantiene el acento por sí
mismo pierde la n final, cuando no lo tiene porque va unido a un verbo y el
acento va en el verbo, la pierde.

3. S - Teniendo en cuenta que el español pertenece a la Romania occidental, y que en ésta


los plurales son en s, de modo tal puede deducirse de este principio, que el castellano
conservará las s finales. (≠ R. Or: it. NOI / VIENI). Ejemplos:

a. Plurales sigmáticos

b. Invariables: NOS > NOS

c. Formas verbales que terminan en s - 2da sg: CANTAS > tu CANTAS

4. X – Simplifica en S:

a. Invariables: SEX > SEIS (Guturales agrupadas>yod)

5. T – Cae: El castellano rechaza la dental sorda final.

a. AMAT > AMA

6. D – Cae: (Las D finales que tenemos vienen de T INTERMEDIA LATINA: VERITATE >
VERDAD):

a. AD > A

b. QUID > QUE

7. C – Cae

a. Pérdida del demostrativo HIC, HAEC, HOC.

b. NEC > NI

c. SIC > SÍ

Historia de la Lengua 2015 41


d. AD HIC > AHÍ

8. R - Se resuelve por metátesis, pasando la R a la mitad de la palabra:

a. SEMPER > SIEMPRE

b. INTER > ENTRE

Apócope Medieval

1. Fenómeno por el cual hasta el s. XIII algunas palabras en castellano perdian sus
vocales finales que para el castellano como lo vemos hoy no quedan bien.

a. SIET > SIETE

b. SANT > SANTO

c. PRINCEP > PRINCIPE

d. PART > PARTE

e. GRAND > GRANDE

f. NUEF > NUEVE

g. DULC > DULÇE

h. COM > COMO

i. NOCH > NOCHE

2. S. XIII: A ALFONSO EL SABIO (X) no le gustaban estas terminaciones antietimológicas.


Dispuso que se restituyeran todas las vocales finales y que se escribiera con estas.

3. Algunas quedaron como estaban (cuando las consonantes finales eran más suaves):

a. SOL (≠ sole)

b. PAN (≠ pane)


42 Historia de la Lengua 2015

Unidad VII – Evolución de los grupos secundarios o romances
castellanos.

Concepto de grupo romance. Causas de su formación; su relación con la sonorización de las
oclusivas sordas intervocálicas. Intercalación de sonidos o epéntesis. Distintos ejemplos de
grupos romances.


Grupos Romances

1. Son los Grupos Consonánticos no latinos. Se forman a partir de la caída de una vocal
breve pretónica o postónica interna que provoca que consonantes que antes estaban
separadas formen un grupo consonántico nuevo.

2. Evolucionan de una forma distinta a las latinas, según los siguientes pasos:

a. Sonoriza la sorda intervocálica, y solo después

b. Cae la vocal, para producir la formación del grupo romance

3. Ejemplos:

a. DOMÍNĬCU- > DOMINĬGO > DOMINGO

i. (Porque si hago >DOMINICO la C deja de ser intervocálica, por lo tanto


no puede sonorizar para llagar a >DOMINGO)

ii. Cuando hay 2 breves pre o pos tónicas internas cae la más próxima al
acento.

b. CĂBALLĬCÁRE > CABALLĬGAR > CABALGAR

4. En algunos casos la vocal no cae, por analogía con una palabra de la misma familia:

a. MATŬRÁRE > MADŬRAR [ > MADRAR ]

b. MATŪRUS > MADURO => La U tónica es larga, por lo tanto no puede caer.

5. En algunos casos la caída de la vocal se adelanta, impidiendo la sonorización:

a. SOLĬTÁRIU- > SOLĬTAIRO > SOLĬTEIRO > SOLTERO ≠ SOLŬTÁRE > SOLTARE

6. Una vez que cae la vocal el grupo consonántico puede mantenerse, o si luego de la
caída de la vocal quedan agrupaciones intolerables para el habla castellana, hay varias
soluciones (sin leyes fijas). Ej.: Dos soluciones para el mismo problema:


Historia de la Lengua 2015 43


a. VĔNĔRIS (DIES) > VIENRES > VIERNES (el día de Venus)

b. VENIRE HABEO > VENIRE HE > VENIRÉ > VENRÉ > VENDRÉ (D porque la N
alveolar la facilita)

c. CATĔNÁTU- > CADĔNADO > CADNADO > CANDADO Solución medieval:


(>CANNADO > CAÑADO)

Grupo L + Consonante

1. Entre la L y la consonante hay que suponer la vocal que se cae.

2. L Solidaria con R - L es un fonema íntimamente solidario de otro fonema: R. De modo


tal que los enroques y los intercambios recíprocos entre /l/ y /r/ son muy frecuentes:

a. PÁLLĬDUS > (cae la i) PALDO > (se acomoda en r) PARDO

b. Pero puede ocurrir lo contrario, en un grupo de consonante + R puede dar


consonante + L

i. ROBŬRE > (cae la u breve) ROBRE > ROBLE (aquí opera el fenómeno de
disimilación, hay dos r, la inicial y la de la última sílaba, entonces
terminan diferenciándose -DISIMILACION: diferencia 2 sonidos = o ≈
próximos.)

3. L Solidaria con N:

a. ĬLĬCINE > (cae la segunda i y la primera se hace e) ELCINA > (La l muta en n)
ENCINA

b. Al revés:

i. ÁNĬMA > (cae la i) ANMA > ALMA

Consonante + L

1. Varias opciones:

a. Puede conservarse (descontada la sonorización):

i. POPŬLOS > POBŬLO > (diptonga la o breve y cae la u) PUEBLO


44 Historia de la Lengua 2015

b. Puede hacer metátesis:

i. SIBĬLARE > SIBLAR > SILBAR >(puede someterse a un extraño proceso de


palatalización donde se palataliza el grupo BL y también la S inicial)
CHILLAR (doble palatalización)

c. Puede dar un resultado palatal que puede ser CH o LL

i. CÁPŬLA > (cae la u) CAPLA > (se palataliza pl en Ch) CACHA

d. Puede dar J (YOD 2º):

i. OCŬLUS > OCLO > OILO > OLLO > OXO > OJO

Consonante + Oclusiva sorda - Sonoriza

1. Cuando se tiene una Consonante + oclusiva sorda, esta oclusiva va a sonorizar en su


equivalente, según el punto de articulación que sea. Ejemplo:

a. BONĬTATE > (sonorizan las t) BONĬDADE > (Cae la I y la e final BONDAD

b. COMĬTE > COMĬDE > COMDE > (es difícil pronunciar bilabial+dental, entonces
queda) CONDE

c. MANĬCA > MANĬGA > MANGA

Oclusiva sorda + consonantes - Sonoriza

1. RECŬPĔRARE > RECOBĔRAR > RECOBRAR

a. ¿Por qué no sonoriza también la C? Porque se percibe que es una palabra


compuesta con un prefijo, y que la verdadera inicial de la palabra es la C,
entonces no se comporta como intervocálica sino como inicial.

Oclusiva sonora

1. Cuando en latín la oclusiva ya es sonora, se conserva:

a. SOLĬDARE > SOLDAR

b. LIBĔRARE > LIBRAR

Consonante Doble + Consonante

1. En este caso la doble se simplifica:

a. LITTĔRA > LETRA



Historia de la Lengua 2015 45


Consonante + Nasal

1. Grupo SN Se conserva:

a. ASĬNU- > (Cae la i) ASNO

b. ELEMOSYNA > LIMOSNA

C + N - C + M

1. Pasan a Z + N - Z + M (Porque la vocal breve suele ser una vocal anterior que exige
cambio del punto de articulación de la gutural).

a. DECIMU- > (diptonga la e y cae la i) DIEZMO

b. DURACIMU- > DURAZNO

Nasal + Líquida

1. En el grupo de Nasal + líquida se suele intercalar una oclusiva sonora.

2. M + R (intercala B)

a. HOMĬNE > HOMNE > HOMRE > HOMBRE

b. SEMĬNARE > SEMNAR > SEMRAR > SEMBRAR

c. LUMINE > LUMNE > LUMRE > LUMBRE

d. La R puede ya estar dada en el propio grupo original del latín:

i. HUMĔRUS > HOMRO > HOMBRO

ii. MEMŎRARE > MEMRAR > MEMBRAR

3. M + L (intercala B)

a. TEREMULARE > (disimilación de la r, la primera desaparece) TEMŬLARE >


TEMLAR > TEMBLAR

4. N + L (Con la N se intercala una D, xq el punto de art. Coincide con la N)

a. INGENĔRARE > ENGENRAR > ENGENDRAR

5. N + R (a veces no intercala D, sino que hace metátesis)

a. VĔNĔRIS (DIES) > VIENRES > VIERNES (el dia de Venus)

b. GENĔRU > YENRO > YERNO



46 Historia de la Lengua 2015

Grupos de Oclusivas

P‘D

B‘T BD > UD (>D)

V‘T

Ejemplos:

1. RÁPĬDU- > (Sonoriza la P) RABĬDI > (cae la i) RABDO > (vocaliza la b, que es labial como la
u) RAUDO

2. DÉBITA > Sonoriza la T DEBĬDA > Cae la i DEBDA > DEUDA

3. CIVĬTATE- > Sonorizan las T y la V pasa a B por su propia pronunciación CIBĬDADE > cae la i
CIBDAD > cae la b larga CIUDAD

4. CŬBĬTU- > (La u breve tónica da o, sonoriza la T) COBĬDO > cae la i COBDO > vocaliza la b
COUDO > CODO

C + VOC. + T > Z + D > Z

1. RECĬTARE > RECĬDAR > REZDAR > REZAR




Historia de la Lengua 2015 47



48 Historia de la Lengua 2015

Unidad VIII – Cambios fonéticos esporádicos castellanos

Cambios fonéticos esporádicos castellanos: asimilación, disimilación, diferenciación,
metátesis, epéntesis, analogía, etimología popular, ultracorrección, equivalencia acústica,
etc. Cultismos castellanos. Concepto y evolución fonética particular. Voces latinas de doble
resultado: castizo y cultista. Semicultismos.

Cambios fonéticos esporádicos

No responden a leyes fonéticas fijas sino a toras causas menos definibles o imprevisión. Si
bien no responden a leyes generales, se los puede clasificar:

1. Asimilación: Igualación de dos sonidos próximos distintos mediante el contagio de uno


al otro, haciéndolo igual de manera total o parcial:

a. IPSE > ESSE > ESE


ASIMILACIÓN TOTAL
b. URSO > USSUS > OSO

2. Disimilación: Diferenciación de dos sonidos semejantes o iguales que son próximos

a. CARCERE > CÁRCER > CARCEL

b. ARBORE > ÁRBOR > ÁRBOL

c. ROTUNDUS > RODONDO > REDONDO - (Posible falsa analogía con prefijo “re”)

d. HISPANIONE > ESPAÑON > ESPAÑOL


DISIMILACIÓN PARCIAL

Muchas veces no modifica un fonema, sino que lo elimina:

a. PROPRIU > PROPIO

b. ARATRUS > ARATRO > ARATO > ARADO

3. Metátesis: Cambio de lugar de un sonido dentro de la palabra.

a. Sencilla: Cambio de un solo sonido

i. INTEGRARE > ENTREGAR

ii. CREPARE > CREBAR > QUEBRAR



Historia de la Lengua 2015 49


b. Recíproca: Intercambio de dos sonidos semejantes en sílabas contiguas.

i. PARABOLA > PARABLA > PALABRA

ii. it: PARABOLA > PARAOLA > PARAULA > PAROLA

4. Analogía: Influencia de una palabra sobre la otra, de modo que el hablante mediante el
sonido realza un parentesco o semejanza entre ambas palabras, que puede ser real o
imaginario.

a. PRIMARIUS > PRIMERO

b. POSTREMUS > POSTRERIUS > POSTRERO

c. LUNAE DIES > *LUNE > LUNES

d. MARTIS DIES > MARTES

e. MERCURII DIES > *MERCOLE / MIERCORE > MIÉRCOLES

f. JOVIS DIES > JUEVES

g. VENERIS DIES > VIERNES

h. NUEVE > *NUEVECIENTOS

i. CUATRO > CUATROCIENTEOS

j. CONMIGO - *SINMIGO (Lógicamente correcto, pero no habilitado por el uso)

5. Epéntesis: Añadido de sonido

a. Prótesis: Al comienzo de la palabra:

i. PACIFICARE > APACIGUAR

b. Epéntesis en el medio de la palabra

i. TUA > TUYA

ii. TOMUS > TRUENO

c. Paragoge: Al final de la palabra. No hay en el castellano actual.

6. Aféresis: Quitar un sonido al principio de la palabra.

a. ELEMOSYNA > LIMOSNA


50 Historia de la Lengua 2015

7. Síncopa: Quitar un sonido de la mitad de una palabra

a. DOMINICUS > DOMINGO

8. Apócope: Quitar un sonido al final de una palabra

a. BUONO > BUEN

9. Etimología Popular: Cruza de dos palabras en base a una supuesta relación


etimológica:

a. νεκρομαντεια > necromantia > nigromantia> negromancia


adivinación por confusión con magia negra
los muertos niger

10. Ultracorrección: Corrección de un error que no existe.

a. *BALADO por BACALAO

b. *ERUDICCIÓN por ERUDICIÓN

c. *CARIE por CARIES

11. Equivalencia acústica: Confusión de sonidos que tienen rasgos en común: (reemplaza
una consonante por otra de características similares)

a. *GUENO en lugar de BUENO


b y g son oclusivas sonoras

b. *AGUELO en lugar de ABUELO

c. *ALMÓNDIGA en lugar de ALBÓNDIGA


b y m son bilabiales

d. *MONDIOLA en lugar de BONDIOLA

e. CESAR
En algunos casos se aceptan

f. CEJAR ambos resultados

12. Otros: (Estos estaban en los apuntes de Claudia pero en otro lado, lo puse aquí)

a. Doblete lingüístico, cuando hay una palabra popular y un cultismo. Pueden


significar cosas distintas. Ejemplo monetario y monedero. El resultado castizo
suele ser referir a algo más concreto. Dígitum = dígito y dedo.


Historia de la Lengua 2015 51


b. Palabras castizas, populares patrimoniales: Implican una evolución
diacrónica que evolucionó paulatinamente del latín por evolución oral, del
habla popular que comienza hablando latín y andando el tiempo se va
deformando hasta que termina generando una palabra romance

c. Cultismo: Fenómeno culto, escrito y voluntario. Calco sincrónico instantáneo.


No se da en un proceso. Puede ser oral de una lengua oral culta, alguien que
sabe latín y que quiere importar del latín al español una palabra, y así no sufre
los mismos cambios fonéticos que sufre la palabra castiza porque no hay una
deformación fonética por el habla.


52 Historia de la Lengua 2015

Unidad IX – Morfología histórica

Morfología histórica del nombre y del adjetivo en castellano. Flexión del sustantivo.
Tendencia de las lenguas romances a la perífrasis y pérdida de los casos. Teoría de la
supervivencia del acusativo. La flexión nominal bicasual del francés medieval. La
declinación nominal del rumano. Teoría de Demetrio Gazdaru. Reducción de las
declinaciones y los géneros. Pérdida del género neutro y su asimilación al femenino y al
masculino.

Pérdida de las declinaciones

1. Es la primera gran diferencia en el paso del latín a las lenguas romances. La mayoría de
las lenguas occidentales tienen declinaciones. ¿Por qué se perdieron las
declinaciones? Existen dos teorías:

a. Porque se relajaron fonéticamente las desinencias: Mala pronunciación de los


fonemas finales de la palabra, y ya no dejaba claro a qué caso se refería la
palabra. Se tuvo que salvar este problema con el uso de preposiciones.

b. Las preposiciones existieron desde siempre. En el latín tardío se empezó a


abusar de las preposiciones, incluso cuando el caso ya marcaba. Por economía
lingüística, ya no hacía falta el uso de la declinación.

c. No se puede corroborar: Causas concomitantes, proceso de retroalimentación


mutua.

2. Menéndez Pidal: ¿Por qué no paso lo mismo con el final de los verbos? ¿Por qué
perdimos solo la declinación y no también la conjugación como el inglés?

a. Verbo: la palabra que designa a una acción. Y esta conlleva en su propio


significado la idea de cambio, evolución. Se ejecuta un proceso. Es lógico que la
palabra que designa un cambio, cambie ella misma de forma al pasar de un
tiempo a otro. ≠ No todos los verbos expresan un proceso (ser, permanecer).

b. Sustantivo: Sustancia. Algo que permanece, que no está sometido a ningún


cambio. Es lógico que no cambie su forma. ≠ No todos los sustantivos expresan
una acción (Cambio, proceso, mutación).


Historia de la Lengua 2015 53


c. Proceso más amplio que afecta a todas las lenguas indoeuropeas. En todas hay
una tendencia a reducir el número de casos. Mas arcaica, mayor complejidad
morfológica. Cuanto más casos, más arcaico.

d. El artículo aparece para acompañar al sustantivo en una época en que las


construcciones se vuelven más perifrásticas.

e. Latín: lengua más arcaica que el griego.

f. El griego se cristalizó en el griego clásico en una época en la que ya tenía solo


cinco casos y ya había introducido el artículo. En el caso del latín, esta evolución
justo coincidió con la formación de las lenguas romances.

Casos

1. El más débil es el Vocativo: Se asimila al nominativo.

2. Genitivo: (pertenencia, posesión, procedencia) porque se puede expresar mediante un


(unde: de + ab) (palabras que conservan el genitivo: los días de la semana , terremoto :
movimiento de la tierra, acueducto)

3. Dativo: doy el libro a la niña: objeto indirecto marcado como el término de la acción, el
lugar final en el que termina el libro (quo: ad + ac).

4. Acusativo y Ablativo: Se funden en uno solo porque son los dos únicos casos que
pueden usar preposiciones. Se usan las mismas preposiciones, pero cambia el
significado de esta dependiendo del caso.

5. Pero esto se termina confundiendo, y luego se pone todo el peso en la preposición.


Prevalece el más sencillo y prevalente: el acusativo. (os, as.. ≠ibus)

6. Nominativo (caso recto) y Acusativo (caso oblicuo). Acusativo: en ese confluyen todos
los casos que se eliminaron, excepto el vocativo que se asimilo al nominativo. En el
francés del s XIII todavía tienen que declinar (solo 2 casos).

Declinaciones

1. Cuarta

2. La quinta se asimila según las palabras. Algunas a la tercera, a la primera (dies: día).


54 Historia de la Lengua 2015

3. Primera en -a acoge algunas de la quinta y queda como la declinación castellana de
femeninos en tema -a (plural en s).

4. Segunda acoge a las de la cuarta y queda como la declinación en cast para los
masculinos para el tema -o (plural en s).

5. Tercera acoge a algunas de la quinta y queda como la decl masc o fem con tema -e o
tema consonante (plural es).

Género

1. Se simplifica el género: Lat: 3 > Cast: 2

2. NEUTRAS > MASCULINAS (templum > el templo)

3. NEUTROS CON PLURAL en –A > FEMENINO SG. (opera, plural de opus > la obra)

4. A veces una misma palabra neutra se puede considerar fem o masc,

5. LIGNUM sobrevivió en el cast de dos formas (en ambos casos es singular):

a. SG: LIGNUM > LEÑO

b. PL: LIGNA > LEÑA

Supuesto privilegio del acusativo latino en la declinación románica occidental. Demetrio


Gazdaru. Revista románica de la Unviersidad de la Plata No1 1968 – Pna 69-85


El sustantivo

Caso sincrético

1. Los sustantivos en las lenguas castellana y occidentales derivan de una forma latina que
llamamos caso sincrético, porque a medida que se fueron perdiendo los casos, fueron
confluyendo en una única forma en la que se concentraban todos los antiguos casos
oblicuos y que se distingue del nominativo.

2. Sin embargo, en los manuales de gramática histórica siempre se afirmó que los
sustantivos y adjetivos de las lenguas romances occidentales derivan del acusativo
latino. El problema que se plantea es dilucidar si nuestros nombres derivan del
acusativo o del caso sincrético, donde ya no se pueden distinguir.

3. Es evidente que la respuesta es ésta última, pero por algún motivo siempre se afirmó
que los nombres del Romance occidental derivan del acusativo. En cambio los nombres
del romance oriental derivan del nominativo, por eso nosotros decimos hombre que

Historia de la Lengua 2015 55


claramente deriva de un caso sincrético homine, en cambio el italiano uomo que
claramente deriva del nominativo homo.

4. La vieja explicación, que decía que los nombres en castellano derivaban del acusativo,
básicamente se apoyaba en la coincidencia total de forma entre el plural castellano con
el plural acusativo latino (Ej.: rosas > rosas).

a. Primera oposición a este argumento: la coincidencia solo se da el plural (rosam


> rosa, medicum > medico). Por lo tanto la s/as/os del plural castellano es un
morfema solamente de plural, no de acusativo. Porque si fuera un signo de
acusativo y si hubiese habido una voluntad comunitaria de conservar esa “s”
como signo de acusativo, con más razón se tendría que haber conservado la m
como morfema de acusativo singular, lo cual no ocurrió.

b. Por otro lado, solamente un uso más frecuente de un determinado caso, podría
conferirle a este caso una primacía tal como para que perdurara por sobre los
otros, y si se hace una estadística respecto de los casos más frecuentes del
español, que cubra la historia del español (Gazdaru toma El Cid por la Edad
Media, una novela ejemplar de Cervantes por la época clásica y la novela Nada
de Carmen Laforet por el siglo XX), allí se arroja que el caso más frecuente en el
español no es el acusativo sino el nominativo.

c. Por otra parte, y esto sería el argumento central, si uno aplica el ABC del
estructuralismo, en una estructura (lo es el sistema de casos) cada elemento se
define por oposición de los demás. Si yo sostengo que se pierden los casos, no
puedo afirmar paralelamente que se conserva un caso solo, o se conservan por
lo menos dos, o ninguno, si hay uno solo ya no es un caso determinado, ya hay
casos porque no hay otro al cual oponerse. Si se conserva una única forma, no
puedo llamarla más acusativo, porque no puedo oponerla a otra (nominativo,
genitivo, etc.), entonces esa forma no puede recibir el nombre de un caso
particular.

d. Finalmente de la “s” famosa del plural que coincide con la “s” plural acusativo de
latín, hay que recordar que el castellano es una lengua fuertemente influida por
dos sustratos: el sustrato céltico y el osco-umbro que viajó a la península
ibérica con los legionarios del sur de Italia y que no eran latinos, sino del centro
sur, latinizados, latín con fuerte sustrato osco. Tanto en el celta como en el osco
la s es morfema de nominativo y no de acusativo. Esta condición de la s de ser
morfema de nominativo en estos sustratos es también una de las explicaciones


56 Historia de la Lengua 2015

que se dan para tratar de dilucidar por qué en las lenguas de la romania
occidental los plurales se forman con s y no con vocal como el italiano o el
rumano, porque en toda la romania occidental está el sustrato celta y ésta tiene
el plural nominativo en s.

5. Todo esto nace de una confusión de los términos que nunca fue desarrollada. ¿A qué
nos estamos refiriendo cuando hablamos de Acusativo a una función o una forma?
Gazdaru cuando hace su estadística para ver cuál es el caso más frecuente sobre las
obras mencionadas, se refiere al acusativo y al nominativo como funciones, no como
formas porque en el español ya no hay formas, en cambio cuando habla sobre la “s” y de
la coincidencia de rosas/rosas se refiere a las formas.

6. Todo radica en eso:

a. Si nosotros hablamos solo de formas podemos admitir Forma sincrética de los


casos de donde deriva el nombre castellano es una forma casi idéntica a la del
viejo acusativo. Porque en esa forma no está incluido el nominativo, en esa
forma se incluyen nada más que los casos oblicuos, e incluso en el latín tardío o
en etapas medievales, como en el francés, existían dos casos un caso oblicuo
donde el principal componente por su frecuencia pudo haber sido el antiguo
acusativo y el caso recto (antiguo nominativo).

b. Pero si hablamos de funciones, directamente ya no podemos mantener el


concepto del acusativo. Porque las funciones en español se determina por el
orden de las palabras o por el empleo de las preposiciones. En la etapa romance
no podemos ya hablar de forma acusativa.

7. El hecho de que haya una mayor frecuencia estadística de la función acusativa, tiene que
ver con que se haya impuesto la antigua forma acusativa. Pero en la etapa romance ya
no podemos hablar de forma acusativa, sino que hablamos de una única forma que no
es acusativa ni nada.

8. Todo esto viene por el contraste notorio que nosotros descubrimos con el nominativo,
sobre todo de las palabras de la tercera declinación imparisílaba. Queda claro que
nuestras formas no vienen del nominativo, porque allí se distingue del resto de los
casos. Nosotros decimos hombre y no homme, decimos lumbre y no lume, que debería
ser si deriváramos la palabra del nominativo. Pero en el fondo esta discusión es
bizantina, todos comprendemos de lo que estamos hablando y se complica
innecesariamente. Desde el año 68 para acá no se volvió a hablar del tema.


Historia de la Lengua 2015 57


9. El nombre español deriva entonces de un caso sincrético. El acusativo es más frecuente
en cuanto a función, pero no en cuanto a forma, porque ya no es forma acusativa sino
una forma única.


58 Historia de la Lengua 2015

Unidad X – El adjetivo
El adjetivo: género, grados, apócopes. Restos del ablativo comparativo. Nuevas formas
de comparativos y superlativos en castellano. Evolución de los numerales en
castellano: cardinales, ordinales, múltiplos, partitivos. Formación nominal en
castellano: palabras no sustantivas ni adjetivas habilitadas como tales; formación por
sufijos, prefijos, composición, yuxtaposición, parasíntesis.


Características

1. El adjetivo concuerda siempre en género, número y caso con el sustantivo al que


modifica. Si digo que se han perdido los casos para el sustantivo y el adjetivo acompaña
o coincide en caso al sustantivo que acompaña, va de suyo que, si se pierde el caso para
el sustantivo, se pierde para el adjetivo.

2. Coincide también en número y género. Pero si digo que de los tres géneros del latín
pasamos al español dos géneros, porque se pierde el neutro en los sustantivos, también
de la misma manera se pierde en los adjetivos.

3. De modo tal que los adjetivos de tres terminaciones en latín (altus,a,um) pasan a ser de
dos, solo masculino y femenino, y los que eran de dos pasan a ser de una (dulce). Los
que eran de una sola terminación siguen siendo de una.

Grados del adjetivo

1. En el latín clásico:

a. Comparativo de superioridad ior (altior) + 2º termino en ablativo

b. Superlativo: isimus (altisimus)

2. En el latín más familiar (pero correcto):

a. magis altus quam puer = 2º t: quam y el mismo caso del comparativo


(perífrasis)

b. satis altus/ maxime altus

3. En latín vulgar se diría Plus altus quam puer.

4. En el latín informal se usa más la perífrasis, en el latín literario se usa más la flexión.
(Menos palabras para decir lo mismo)


Historia de la Lengua 2015 59


Lenguas romances

1. En el superlativo, nosotros en español decimos altísimo, pero esta forma es un


cultismo. La forma romance, la forma castiza, la forma popular es “el más alto” o “muy
alto”. El “más alto” se usa para el superlativo absoluto.

2. En el comparativo, es interesante ver como nosotros, los portugueses, los rumanos


formamos nuestra perífrasis comparativo con el adverbio más, viene del magis, del
latín familiar. En cambio, las lenguas centrales utilizan la derivación del plus (franceses,
italianos). Esto quiere decir que, en las áreas laterales, extremas del impero, la lengua es
más conservadora. Las innovaciones se generan en las áreas centrales y tardan en llegar
o no llegan nunca a las áreas laterales. Lo que nos está diciendo esto es que las formas
más vulgares fueron más innovadoras respecto de las formas menos vulgares que eran
más viejas. Estas formas innovadoras prendieron en el eje central galo-itálico pero no
llegaron con fuerza para prender en las áreas marginales de la península ibérica.

3. Persisten comparativos y superlativos irregulares que provienen del latín que no se


construyen sobre la misma base del adjetivo positivo. Por ejemplo: Yo puedo decir en
castellano el comparativo de bueno, más bueno que, o el superlativo de bueno,
buenísimo. Pero en realidad existe “mejor” y “optimo”, o en el caso de malo, peor y
pésimo.

4. Hay otros superlativos que se forman con prefijos, que son propios del lenguaje juvenil:
rebueno, supergrande, recontrapesado. Y están también las aglutinaciones de prefijos.
Esto que parece coloquial y moderno ya se hacía en el latín. Ej. Participio factum, que es
un adjetivo también, significa hecho. Pero si está muy hecha se dice perfecta. Si es
durable para siempre perdurable. La gracia es muy abundante, superabundante: Allí
donde abundó el pecado, superabundó la gracia.

5. También podemos hacer superlativos con infijos, partículas que van en el medio, e
incluso con sufijos. Ej. Algo muy chico, digo chiquito. Utilizo el diminutivo, equivale a un
superlativo. Pero si lo quiero hacer todavía más enfático utilizo un infijo reduplicador
enfatizador y digo que es chiquitito. Y todavía en un lenguaje coloquial se puede seguir
reduplicando, como mecanismo expresivo de la lengua.

6. En castellano solamente podemos apocopar el masculino singular y en posición


antepuesta:

a. Un gran hombre (NO: Un hombre gran, sino un hombre grande – Este caso es
una excepción porque también se aplica en femenino).


60 Historia de la Lengua 2015

b. No podemos decir la *primer vez o la *primer semana, se tiene que decir la
primera vez o la primera semana.

7. En algunas frases en español podemos encontrar restos fósiles del ablativo del
segundo término de comparación, en aquellos casos cuando no lo expresamos con que
sino con de (expresión del antiguo ablativo). Nosotros decimos:

a. Más alto que Juan, o más alto que gordo (dos cualidades de una misma
persona), pero decimos

i. Esto cuesta más de 100 pesos. El de indica fósil ablativo

ii. O cuando construimos la expresión con un término neutro, cuando


decimos: “Es más alto de lo necesario.”


Formación Nominal

Distintos procedimientos para la formación nominal

1. Griego, latín, alemán: gran capacidad para generar nombres por yuxtaposición, por
síntesis. Las lenguas romances no usan mucho esto.

Formación nominal en lenguas romances

1. Tomar una palabra que no es un sustantivo y convertirla en uno. O convertir un


sustantivo de un tipo en otro (nombre propio convertirlo en sustantivo común: ej:
donjuán, apolo, venus, lazarillo, celestina). Capacidad de sustantivar cualquier tipo de
palabra (o sonido).

a. Adjetivos como sustantivos: avellana (en latín era un adj: abellana nux: nuez
avellana), invierno (tempus hibernum/hiems), estío (tempus aestium/aestas).

b. Adjetivos sustantivados anteponiéndole un artículo: el periódico, el estrecho,


el llano.

c. Participios:

i. pasados: la ida, la venida, el mandado, la posada, el puesto.

ii. presente: la corriente, el occidente, el adolescente, el amante, el


presidente.

d. Infinitivos: el cantar, el dormir, los decires, mi parecer.

e. Verbos conjugados: el pagaré, el pésame, el fallo. Conjugados en latín: el déficit.



Historia de la Lengua 2015 61


f. Adverbios: el bien, el mal, el no.

g. Preposiciones: el sobre.

h. Pronombres personales: el yo, el ello.

i. Conjunciones: los peros.

j. Sonidos: ‘un ay! detrás de otro’.

Generación de adjetivos

1. Bermejo viene de un sustantivo latino: vermiculus (tintura).

2. Todos los Participios pueden funcionar como adjetivo.

Formación por Sufijos o Prefijos

1. Estos deben marcar un significado (el comienzo de palabra al- no es un prefijo porque
no significa. No aporta significado nuevo, sino que es un artículo árabe agrupado).

2. Sufijos que pueden marcar ideas variadas:

a. -oso: indica cualidad: ‘tramposo’: alguien que posee la cualidad de hacer trampa.

b. -dor: ‘matador’: alguien que tiene la cualidad de agente de una acción.

3. La casi totalidad de los sufijos del español proceden del latín (no del griego y si hay
alguno entro a través del latín) y no de alguna otra lengua que hay podido entrar como
super estrato. Hay dos excepciones:

a. ARABE: SUFIJO –i como sufijo de procedencia. Gentilicio: Iraní, paquistaní,


marroquí. Sefaradí. Alfonsí (Alfonso el sabio: contexto árabe).

b. MAYA: sufijo -ECO -ECA: América central: guatemalteco, azteca, tolteca.

Sufijos en doblete

1. MONETARIUS > MONEDERO /> MONETARIO no son exactamente lo mismo.

2. Castizo: -ERO: Sgdo. mas concreto.

3. Cultismo: -ARIO: Sgdo. mas abstracto.


62 Historia de la Lengua 2015

Formación mediante prefijos

1. Todos son de origen latino, aunque en algunas palabras cultas puede aparecer el griego.
Existen distintos tipos de prefijación:

a. Preposicionales: Semánticamente es una preposición. Anteojo: Lo que está


delante del ojo.

b. Adverbiales: hace las veces de un adverbio que modifica al sustantivo que


acompaña. Antebrazo: La parte anterior del brazo.

Sustantivos parasintéticos

1. Tienen prefijo y sufijo):

a. Decoro > indecoroso.

b. Se pueden agrupar: Ultraindecoroso. Superindecorosisimo

Formación de sustantivos por composición

1. Unión de dos palabras que conservan su significado independiente pero que pueden
también presentar un significado nuevo. El acento cae en la segunda de las dos palabras
(y los accidentes de género y numero también): padrenuestro(s), claraboya,
sordomudo (tres sordomudas) [Exc: hijosdalgo].

Compuestos por yuxtaposición

1. Indican la idea suma de las ideas de sus términos: sordomudo (sordo+mudo). Las
palabras que se unen pueden ser de ≠ clases:

a. S+s: Altibajos, agricultura

b. S+adj: mediodía, bajamar

c. Vb+sust: pararrayos, quitasol, salvavidas, sacacorchos.

d. Vb+adv: catalejo.

e. Vb+vb: duermevela.

f. Correveidile.

Compuestos por elipsis

1. Expresa una idea nueva. Ej : Puntapié: acción agresiva que se ejecuta con la punta del
pie. Agridulce: mezcla de dulce y salado (no agrio). Bocacalle.


Historia de la Lengua 2015 63



64 Historia de la Lengua 2015

Unidad XI – El pronombre
Morfología histórica del pronombre castellano: pronombres personales, posesivos, demostrativos,
relativos, interrogativos e indefinidos. Formación del artículo castellano. Contracciones.
Morfología histórica de las partículas en castellano: adverbios, nueva formación adverbial,
preposiciones, conjunciones.


Características

1. El pronombre es lo que está en lugar de un nombre, pero también puede estar en lugar
de adverbios, etc. Subclase muy conservadora y regresiva.

2. Es el único nombre que conserva restos de la declinación. No todos. el personal.

3. Hay una clase de pronombre que conserva el género neutro (los demostrativos, y
hasta un punto los personales, porque puedo decir ello y eso es un neutro)


El Pronombre Personal

Conservación simplificada de la declinación

1. Si declinamos el pronombre de la primera persona singular:

a. Nominativo: YO

b. Acusativo: ME

c. Régimen: MI

2. No hay una raíz común que unifique las dos formas casuales, no tiene nada que ver la
base lexemática del nominativo con el acusativo: recordemos que una razón por la cual
desaparecían los casos era la relajación de las desinencias y al relajarse las desinencias
por descuido fonético desaparecían los casos ya que los casos residían en las
desinencias. En cambio, no puedo decir que el caso nominativo en YO resida en la O, o
que el acusativo de ME resida en la E, reside en toda la palabra porque la palabra es
toda distinta, no hay nada en común lexemáticamente entre YO y ME, son dos palabras
absolutamente distintas, no tienen una raíz que permanezca. Entonces es imposible que
una mera relajación fonética de la desinencia (además se trata de monosílabos) acarree
una pérdida de los casos. El caso permanece porque el caso reside en la palabra entera,
y las palabras enteras son muy distintas.


Historia de la Lengua 2015 65


Evolución

1. Primera singular

a. Nominativo: ĔGO > IEO > IO > YO

i. E tónica breve diptonga. Pero tenemos una Intervocálica gutural


sonora G que cae según la norma. Entonces el primer paso en la
evolución va a ser IEO

ii. Pero lo que sucede es que el acento va a tender a desplazarse hacia la


O porque esa forma se entiende como un monosílabo. (ieó)

iii. Al darse ese acomodamiento de la tonicidad el diptongo IE va a tender a


monoptonga en I, que al estar en posición inicial y junto a otra no es
vocal no es exactamente una vocal sino una semiconsonante, es decir
que no es una i sino una yod > YO.

b. Con respecto al caso Acusativo de la primera singular queda igual: ME = ME

c. Con respecto al caso Régimen, (Ablativo) MIHI > MI [Coexiste en latín clásico
una versión mi con i larga que da origen de nuestro pronombre].

2. Primera Plural: NOS > NOSOTROS

a. Caso Recto: Conservamos el NOS, agregando un reforzativo: -OTROS. Que


recién aparece a fines de la edad media. Durante toda la EM se usó solo nos para
el NOS y el VOS.

b. Caso Acusativo y dativo: Nos vieron. Nos dieron la razón.

c. Reaparece el nosotros para la forma régimen (contra nosotros, de nosotros.)

3. Segunda Persona singular:

a. Nominativo TU = TU [perdura el tu latino].

b. Ac: TE = TE

c. Régimen TIBI. Coexistía la forma contracta TI. De ésta deriva nuestro ti.

4. Segunda Persona plural:

a. VOS inalterado desde el latín hasta finales de la Edad Media cuando se le añade
el -OTROS.


66 Historia de la Lengua 2015

b. Se distingue el NOS del VOS, porque aquí se produce una pérdida de la v inicial
en el vos (‘os lo digo’), durante la edad media hasta el siglo XV se decía ‘vos lo
digo’.

c. Caso Régimen es la forma nominativa: con vosotros, contra vosotros.

5. Tercera persona: No hay pronombres de tercera persona personal en latín. Pero


sirvió como el Ille, illa, illud. Y allí también se conservan restos de la declinación, ya no
es lo mismo:

a. el caso nominativo El que viene de ille, Ella que viene de illa y Ello que viene
illud ,

b. que los pronombres acusativos lo y la que vienen de illum e illa con aféresis, es
decir con caída de la primera vocal,

c. y el pronombre dativo le que viene del dativo illi, también con aféresis con caída
de la primera vocal.

d. Y sus respectivos plurales.

6. Recordamos que en castellano medieval aparece mucho la palabra gelo, es una


construcción pronominal igual a se lo. Tenemos dos pronombres, un acusativo lo y un
indirecto. Desde cuándo se es un dativo de tercera persona:

a. Yo puedo decir: LE DOY LA TIZA, pero no puedo decir se doy la tiza, pero sí
puedo decir: SE LA DOY (le se transforma en se cuando está seguido de un
acusativo con l la o lo para evitar la cacofonía. Para disimilar las dos L: *LE LA
DOY)

b. Hay otra posibilidad para explicar el porqué utilizamos se en lugar de le, y es a


partir de la evolución fonética de la forma medieval. Esta forma medieval viene
del latín, reemplazamos por el dativo y el acusativo que corresponden en latín:

i. illi illum dedit = se lo dio.

ii. Illi illum se considera como una unidad y se empieza a evolucionar:

1. Aglutinación de ambas palabras: illiello

2. Aféresis lliello

3. Se simplifica, y la palatal con la yod se mantiene, pero bajo la


forma gelo incrementa la palatalidad de la articulación.


Historia de la Lengua 2015 67


4. En español hay una tendencia a que lo sonoro se ensordezca, y
aquí pasa lo mismo [xelo], en el mismo punto de articulación, es
un resultado intermedio que no está testimoniado por escrito.
Esto nos aproxima mucho más a la s.

5. De la palatal sorda x a la sibilante sorda, fricativas ambas, s hay


un paso. Equivalencia acústica, se cambia el punto de
articulación, pero se mantiene la fricación y el ensordecimiento.

c. Esto afecta a los que estudian español, ya que se tiene:

i. Se lo pone a si mismo (se reflexivo).

ii. Se lo pone a otro (pronombre de tercera).

Paso del latín a las lenguas romances.

1. Hubo en este paso un cambio revolucionario respecto de las formas y las funciones del
acusativo y del dativo.

a. En latín si encontramos una Forma en -e (me, te) siempre va a ser Acusativo. Si


encontramos Formas en -i siempre van a ser Dativas o ablativas, nunca
acusativos.

b. En castellano: Si yo digo Me ves (Ac) en cambio Me das tu birome (Dat), y La


misma forma en -e puede tener valor de OI o de OD. Lo mismo sucede en la
segunda persona: Te veo (OD) Te doy este papel (OI). La misma forma funciona
para ambos objetos.

c. Incluso podemos decir lo mismo pero un poco más forzado, para las formas en
-i, si admito que puede haber un acusativo construido con preposición, la misma
forma en -i puede valer como acusativo y como dativo: (Es una forma
enfatizante)

i. Me ves a mí (Ac. OD)

ii. Me das el lápiz a mí (Dat. OI)

d. Esta distinción entre terminaciones, en castellano se modifica: ‘Me’ tiene forma


acusativa pero que puede ser usado para el dativo.

Posición enclítica de los pronombres personales

1. Los pronombres personales pueden ir en posición enclítica: dígote, díjome, etc.



68 Historia de la Lengua 2015

2. Recordemos que en la Edad Media se podían apocopar estas formas: digot, etc.

3. Al Rey Alfonso el sabio no le gustaban estas formas apocopadas y solo se podía permitir
el apócope en las formas de terceras personas, en las formas con l: dixol, etc.

Circunstanciales de compañía pleonásticos en formas pronominales

1. En Francés hay circunstanciales de compañías razonables, avec moi, etc.

2. En Italiano también, pero existe conme y en forma arcaizante meco, teco.

3. En español tenemos las dos formas en una única solución. El italiano opta, nosotros lo
decimos simultáneamente: conmigo, contigo, el go es el cum latino, es una forma
pleonástica, reduplicamos la preposición. Esto ocurre en el español moderno solo en el
singular. En el medieval existía en las formas del plural connusco, etc.


El Pronombre Posesivo

1. Es sencillo explicarlo, con algún ajuste fonético es igual al latino. En castellano medieval
se usaba el pronombre personal con el artículo: La mi casa, el mi padre, los mis
hermanos.

2. Primera persona singular:

a. MEUM

i. MĔUM E breve debe diptongar porque es tónica >

ii. MIEO =. Para luego monoptongar >

iii. MÍO

b. Lo mismo sucede en MĔOS > MIEOS > MÍOS

c. Cuando el pronombre antecede al sustantivo se apocopa en MI (formula


moderna de lo que en la Edad Media era el mismo pronombre mío que se ponía
antepuesto: ‘Cantar del Mío Cid’.

3. En la segunda persona tenemos,

a. TŬUM > TOO > TO pl. TOS Fem: TUA pl. TUAS

b. SŬUM > SOO > SO pl. SOS Fem: SUA pl. SUAS

c. En ambos casos la primera de las dos úes es breve y tónica por lo tanto tiende a
abrirse en una o, la terminación -um siembre da o, entonces se tiene -oo, luego


Historia de la Lengua 2015 69


esta forma va a asimilarse en una sola -o. (Verso del Cid donde aparece el ángel,
lo to)

d. Posteriormente, hay que ver de dónde nace la forma nuestra con una “y”:

i. TUYO, SUYO: La YOD no está en la etimología latina. ¿No hay nada que
permite explicar de dónde salió? Tiene que ser una aparición bastante
temprana porque la U todavía no había mutado en O. Y para qué
aparición, es en realidad una Epéntesis (añadido de sonidos en la mitad
de la palabra), pero parece haber una exlicación:

ii. Acá estamos hablando de posesivos, que expresa la idea de pertenencia.


También expresa idea de pertenencia y se construye con la “y” que es
(genitivo singular del pronombre relativo) que también expresa
pertenencia. Hubo entonces un cruce entre e genitivo singular del
relativo y los posesivos posibilitado por la idea afín de pertenencia que
presentan ambas formas (cuius, eius, uius: forma que para los latinos se
relacionaba siempre a la posesión). Es una forma de analogía.

4. Entre los posesivos de primera y segunda para varios poseedores tenemos:

a. NŎSTRUM > NUESTRO, una o breve que diptonga, y con sus respectivos
femeninos y plurales.

b. En la segunda es distinto, en latín teníamos VESTER, VESTRUM > VUESTRO : [En


el latín oral tuvo que haber habido una forma VOSTRUM que fuera analógica
porque si no no podemos explicar vuestro].

c. En la Edad Media no se decía nuestro y vuestro sino vuesso, nuesso, es decir se


producía una asimilación del grupo STR en SS. De ahí esas expresiones vuessa
merced que terminó dando usted. Esto hasta comienzos del siglo de oro, pero en
el siglo XVII empezó a preferirse la forma etimológica y se volvió al nuestro y
vuestro.

5. Con respecto a la tercera persona se encuentra una de las mayores incomodidades del
castellano, porque tenemos

a. SUUS > SUYO: Para indicar la idea de que algo pertenece a ellos. Y esta palabra
es la misma que utilizamos para algo que pertenece a él. Entonces el Posesivo
SU puede indicar pertenencia tanto a singular como a plural. A esto se le suma el
uso en Usted y Ustedes. Puede ser la casa de él, de ellos, de ustedes, de usted. A
principios del siglo XX o fines del XIX, en las novelas era muy común que, si un


70 Historia de la Lengua 2015

señor se acercaba a una señorita y le pedía hablar al padre, le decía algo así
como: “¿Cuándo puedo hablar con su padre de usted?” Se duplicaba la expresión
posesiva.


El Pronombre demostrativo

1. Se perdió el pronombre hic, haec, hoc. (A González no le gusta cómo suena hic, haec,
hoc y amato, amatote). Había que encontrar algún sustituto para el demostrativo de
cercanía inmediata y estaba a mano: ESTE = de ISTA, ISTA, ISTUD [lat: ese = lejanía
intermedia]. Pasa entonces a determinar cercanía, nuestro Este.

2. Resolvimos el problema de la cercanía, pero nos queda vacío el casillero de la


intermedia porque no tenemos nada para determinar lo que no es ni cerca ni lejos,
entonces pasa a designar cercanía intermedia ESE = del demostrativo de identidad
IPSE. Con una asimilación del grupo ps en doble ss.

3. Podemos prescindir del demostrativo de identidad y utilizamos una forma sustituta


como él mismo.

4. Para designar lejanía, teníamos ille [lat: aquel], que en romance pasa a utilizarse como
artículo y como pronombre personal de tercera persona, entonces tenemos que AQUEL
viene de EQUM ILLE [lat: he aquí aquel]. La forma de aquel como equm ille tuvo tanta
aceptación en la lengua popular que se empezó a utilizar para reforzar algo que no hacía
falta reforzar. Por ejemplo, en la Edad media: Aqueste, aquese. Luego cae porque fue
una moda consumista pasajero.
Los pronombres indefinidos

1. De uso más esporádico. Se mantuvieron:

a. UNUS > UNO

b. TOTUS > TODO

c. ALTER, ALTERUM > OTRO

d. CERTUS > CIERTO

e. ALIQUEM > ALGUIEN

f. ALIQUEM UNUM > ALGUNO

g. ALIUD > AL

Historia de la Lengua 2015 71


2. Se perdieron:

a. NULLUS: perdura como adjetivo, pero no como pronombre, ya que decimos


NINGUNO.

b. NIHIL: Remplazado por NADA. (Lo primero que vemos si queremos ir hacia
atrás encontramos es desonorizar la d y tenemos nata que es el participio
femenino de nascor: nacer: nacida. Es raro que para expresar el no ser, lo no
existente, lo no nacido se utiliza una palabra en femenino que es lo que nació.
Para explicarlo hay que recurrir a un contexto más amplio, en una expresión
mayor:

i. Por qué el femenino, probablemente porque acompañaba a un


sustantivo femenino, porque el participio, de suyo, es un adjetivo.

ii. Viene de la expresión ‘res nata’: cosa nacida. Para que esta expresión
tenga el sentido de negación absoluta tiene que aparecer en el contexto
de una frase que tenga antes un non. Para evitar la doble negación que
en castellano admitimos pero que en la mayoría no se admite y no
admitida en latín [≈no me importa un rábano]. Se debería decir no
encontramos cosa nacida, por ejemplo. Con el tiempo la carga semántica
del non se desplazó al res nata, y finalmente a nata

1. En francés se desplazó al res (ac: rem)> rien.

2. En italiano una posibilidad es de nec gentem (ni gente, niente)


pero para decir que no hay nadie en italiano se dice nessuno.
Otra posibilidad es nec entem, con el participio de sum.

c. CUISQUE: cada (gr. Kata).

d. CUILIBET: quienquiera.
El pronombre interrogativo

1. Se conserva, pero se ha simplificado muchísimo.

2. En la Edad Media se conservaba bastante el qui. Recién en el s. XIV se remplazó por


QUIEN que viene del quem (quien no tiene plural hasta la edad moderna. Valía tanto
para sg como pl, es una rareza respecto de otras lenguas romances)

3. QUID > QUE

4. CUIUS > CUYO

5. QUALIS > CUAL



72 Historia de la Lengua 2015

El artículo

1. Tiene origen en ILLE, ILLA, ILLUD (lat. Aquel)

2. En latín no hay artículos esto es un rasgo de arcaísmo en las lenguas ide. (el latín es
lingüísticamente hablando más arcaico que el griego, aunque los momentos de su
esplendor y su desarrollo cultural estén invertidos).

3. Hay una tendencia propia de las ide. a generar el artículo en determinado momento de
la evolución. Pero esa aparición es un fenómeno más bien tardío.

4. Cuando el artículo aparece en latín se da en la circunstancia de que el latín está dejando


de ser latín y segmentándose en las lenguas romances. Esta coexistencia de dos
fenómenos: aparición del artículo y atomización del latín en distintas lenguas romances
nos puede inducir a establecer una relación causal que no es tal y llegar a concluir que
el artículo aparece como consecuencia de las lenguas romances o que la aparición de las
lenguas romances es la causa de la aparición del artículo. Pro no es así, el artículo habría
aparecido igual en el latín aunque no se hubiera segmentado como lo hizo, aunque no
hubiera ocurrido la caída del imperio y la incomunicación de las distintas provincias y
por lo tanto la evolución autónoma de cada latín regional que evoluciona en cada lengua
romance, aunque hubiera seguido siendo unitario estaba en el proyecto genético de la
lengua, da la circunstancia que ese momento coincidió con las circunstancias históricas
que provocaron la segmentación del latín en distintas lenguas.

5. Entonces una de las posibles causas de la aparición del artículo es que está en la
genética de las lenguas ide. En un momento de la evolución de las lenguas ide.
aparece.

6. Es común a todas las lenguas romances, todas las lenguas romances tienen artículo.

Teoría de Gazdaru:

1. ¿Por qué se da esta coincidencia? ¿Se puede establecer una causa concomitante que
explique por qué el nacimiento del artículo en latín ocurrió en el momento en que
ocurrió?

2. Gazdaru responde con una explicación plausible como causa secundaria pero no basta
para la explicación de la aparición del artículo en ese momento.

3. Dice que el artículo en el tardolatín o en el protorromance se genera a partir de los


demostrativos como consecuencia de la influencia del discurso religioso y bíblico del
naciente cristianismo porque el fenómeno coincide con el momento en que el

Historia de la Lengua 2015 73


cristianismo se difunde en el imperio, por lo tanto coincide con el momento en que se
generaliza la catequesis, la predicación y como sustento de esta predicación es el
momento en que surgen las primeras traducciones de la Biblia al latín (La primera de
ella es la llamada vetus latina)

4. Estas primeras traducciones de la Biblia al latín proporcionan el modelo lingüístico para


la catequesis y la predicación. Y estas primeras traducciones de la Biblia al latín son
traducidas desde el griego. Tanto del Nuevo Testamento como los del Antiguo
Testamento ya que los últimos estaban en griego y los del hebreo habían sido
traducidos al griego (septuaginta).

5. Siendo la Biblia un libro sagrado traduce literalmente, porque si no se traduce


literalmente se corre el riesgo de traicionar la palabra de Dios. Problema: en griego hay
artículos y en latín no. Por lo tanto, estas palabras que aparecen a cada rato no hay
manera de conservarlas en latín, y al no conservarlas ya no se está traduciendo tan
literalmente. Puede decirse que es un exceso de prurito, pero era respetar al extremo la
literalidad. Se propusieron entonces buscar un equivalente para latín de los artículos
griegos, los artículos griegos también derivan en pronombres. Y es verdad que para
esas épocas el demostrativo estaba lo suficientemente debilitado y desemantizado para
haber perdido buena parte de su semántica fuerte, por lo tanto los traductores
decidieron que esa era una palabra adecuada para traducir el artículo griego, porque ya
el significado fuerte demostrativo estaba delimitado y ya funcionaba en la práctica
como un mero acompañante del sustantivo y no agregaba mayor semántica con
significado diferencial (≈art).

6. Sobre el modelo de la lengua traducida se generó la lingüística de la catequesis y


evangelización, sobre todo después de la conversión de Constantino el grande y el
cristianismo se hace lengua del impero. Esa lengua con esos artículos para a ser la
lengua de la escuela. Pasa a ser un modelo y esa forma de hablar con demostrativos
atenuados ya casi artículos se convierte en la norma, con lo cual la difusión de los
artículos se asegura y termina siendo universal.

7. Esto viene a coincidir justo con el momento en que el latín empieza a disgregarse y
convertirse en francés, español, catalán, rumano, etc. Y así es la explicación del
nacimiento del artículo según Gazdaru. Según González no deja de ser una causa
secundaria, no puede erigirse en causa principal del fenómeno. Y aunque no hubiera
mediado el problema del lenguaje catequístico o bíblico, los artículos hubieran nacido
igual.


74 Historia de la Lengua 2015

8. En el caso del castellano no puede quedar duda de que el articulo castellano viene del
demostrativo latino ILLE, ILLA, ILLUD.

9. No faltaron quienes sostuvieron que el artículo castellano está emparentado con el


articulo árabe al. Esto es una etimología popular, no es verdad. La prueba de que no
deriva del artículo árabe está en que todas las palabras de origen árabe que
incorporamos al castellano incluyen el articulo dentro del sustantivo: decimos algodón,
alhaja, azúcar, almohada, el artículo al está incorporado al sustantivo, no se percibe ya
como artículo. Comparando con otras lenguas que tomaron los arabismos, las otras
lenguas prescindieron del artículo. Algodón-cotton, azúcar-sugar. En el castellano el al
no fue percibido como artículo. En el castellano el fenómeno de los artículos es tan
temprano y es tan hermano de los artículos de las otras lenguas romances donde no
hubo influencia árabe que no se sostiene esta hipótesis.

10. Recordemos también que en la Edad Media existían las formas ELO (illo), ELA (illa) para
el artículo masculino y femenino singular. El artículo Ela explica el porqué usamos el
delante de los sustantivos que empiezan en a-:

a. Cuado digo el agua, no quiere decir que sea masculino sino diríamos los aguas y
sin embargo decimos las aguas.

b. Cuando decimos el agua estamos utilizando el articulo medieval ela agua que
por un fenómeno de sinalefa que asimila la -a final a la a- inicial del sustantivo y
da la sensación de ser el artículo masculino el pero la forma el sigue siendo tan
femenina como ela.


El adverbio

1. Una buena parte de los Adverbios latinos se suelen conservar. Son palabras
indeclinables con mayor capacidad de supervivencia:

a. QUOMODO> COMO

b. CIRCA > CERCA

c. MAGIS > MAIS > MAS

d. TANTUM > TANTO

e. SIC (adv modo): se conservó como adverbio de afirmación (en latín no se


asentía con adverbio. de afirmación, sino que había que repetir el verbo de la
pregunta. Pero para enfatizar la afirmación de agregaba un adverbio de modo.

Historia de la Lengua 2015 75


CERTE VENIO (ciertamente vengo), VERE VENIO (verdaderamente vengo), SIC
VENIO (de este modo, en efecto vengo). Por economía lingüística pasó el peso
mayor de la afirmación del verbo al adverbio de modo. Bastó con decir Sí. Nos
quedamos sin adverbio de modo, entonces usamos una forma compuesta de sic:
AD+SIC > ASI

2. Adverbios conservados en la Edad Media, que luego se perdieron:

a. CRAS > MAÑANA

b. INDE > ENDE (adv indeterminado) que solo quedo fosilizado en la frase: por
ende

c. UBI > OVE (nosotros decimos donde que viene de unde y significa otra cosa)

d. IBI > Í (Puede ser locativo o temporal) Se conserva en la y de estoy, voy…

e. SUSO, YUSO (arriba, abajo) Se conserva en italiano (su, giu)

3. Adverbios resultados de composición:

a. Preposición más adverbio:

i. DE + INTRO > DENTRO

ii. DE + TRANS > DETRÁS

iii. IN TUNC ECCE > ENTONCES

iv. EX TUNC ECCE > ESTONCES (forma medieval)

v. DE EX POST > DESPUÉS

vi. DE POST > DEPUES (forma medieval)

b. conjunción + adverbio:

i. DUM + INTERIN > DOMIENTRE > DEMIENTRES > MIENTRAS

c. adverbio + adverbio:

i. IAM + MAGIS > JAMÁS

d. pronombre + verbo conjugado:

i. QUI + SAPIT (quién sabe) > QUIZÁS

e. pronombre + sustantivo (con un resto de declinación):

i. AC HORA (en esta hora) > AGORA > AHORA



76 Historia de la Lengua 2015

4. Formación de adverbio de modo:

1. En latín se formaba reemplazando la terminación del adj con -E (LENTUS > LENTE)
Perdura en algunos casos fosilizados en español: TARDUS > TARDE

2. Si eran de segunda clase por -TER (FIRMIS > FIRMITER).

3. Pero en general nuestros adverbios de modo optan por otra terminación: con –
MENTE:

a. Esto proviene del ablativo del sustantivo mens, mentis: MENTE, (el
ablativo indicaba circunstancial y en este caso de modo).

b. Los adverbios de modo terminados en mente del español, y del francés, del
italiano, del portugués ya que es un fenómeno panrománico se originan en
ablativo de modo latinos, pero esos ablativos de modo estaban restringidos
a aquellas expresiones que tuvieran algo que ver con la mente. Por
ejemplo, si quería decir algo que había sido hecho con mente rápida, decía
que alguien pensó rápida mente (separado, es decir con mente rápida:
sustantivo y adjetivo en ablativo). Esto, con el tiempo, se aglutinó y el
sustantivo mente pasó a ser como un mero sufijo de adverbio de modo.
Pero cuando se dio ese fenómeno ya no fue necesario que la acción tuviera
que ver con la mental porque ya se dejó de percibir que esa terminación
mente remitía al sustantivo mente, por eso puedo decir que alguien cruzó la
calle o atravesó el jardín rápidamente, sin referirnos a que lo hizo con mente
rápida, sino con pie rápido.

c. Igualmente, en conceptos más abstractos, por ejemplo, cuando digo: “Estas


cosas hay que hacerlas separadamente”, que significa hacer dos tareas sin
mezclar.


Historia de la Lengua 2015 77



78 Historia de la Lengua 2015

Unidad XII – El verbo
Morfología histórica del verbo castellano. Simplificación de la conjugación latina. Pérdida
de tiempos y formas. Creación de tiempos nuevos. Formas perifrásticas. Desinencias. El
infinitivo y las conjugaciones. El presente. El imperfecto. El perfecto y tiempos afines. El
participio pasado. El futuro y el condicional. Derivación verbal.

Simplificación de la conjugación latina

1. Al revés de lo sucedido con las declinaciones, la conjugación latina se conserva en todas


las lenguas romances muy bien. No es exactamente igual a la conjugación latina, sufre
modificaciones, pero no se puede decir que hubo una ruina de la conjugación de la
misma manera como sí la hubo en las declinaciones y de la misma manera que sí la
hubo en la conjugación misma como en otras lenguas indoeuropeas como el inglés.

2. Pero, de todos modos, alguna simplificación hubo continuando el proceso que el latín
había comenzado respecto del indoeuropeo. Ejemplo, el latín había perdido el dual,
había perdido el modo optativo que conserva el griego y que tenía el indoeuropeo, el
latín había perdido la voz media, que conserva el griego.

Formas perifrásticas

1. Las lenguas romances continuaron esa tendencia, y acentúan la tendencia a la perífrasis


que ya se observaba en el latín. Ejemplo: La Voz pasiva en latín se construye con
desinencias. En cambio, en español para esto se usa la perífrasis del verbo ser +
participio pasado: soy amado. En algún momento se reemplazó en el bajo latín el amato
por el amatus sum, que terminó en soy amado. El amatus sum ya en latín clásico
existía, no quería decir soy amado sino fui amado, la forma perifrástica de la pasiva era
solamente para los pretéritos, nosotros las generalizamos.

2. Pero también se pierden los futuros indicativos tipo amabo. En lenguas romances la
terminación -abo era demasiado parecido al -aba, sugiere una idea más de imperfecto
que de futuro y este futuro fue reemplazado por la perífrasis amare habeo, que en su
origen tenía un matiz, más que de futuro, de obligatoriedad, tengo que amar, estoy
obligado a amar. Pero basta un simple desplazamiento semántico para pasar de la
obligación a un futuro, porque la ejecución de una obligación necesariamente ocurre en
el futuro. De modo tal, que la idea de tener que amar, a la idea de amaré hay un paso.


Historia de la Lengua 2015 79


3. Se pierden los subjuntivos flexivos perfectos, tan típicos del latín que nosotros
reemplazamos por formas perifrásticos amaverim (haya amado) o el infinitivo
perfecto amavisse (haber amado).

4. Pero sobre la base de estos reemplazos que siempre consisten en reemplazar formas
flexivas por formas perifrásticas, se crean tiempos nuevos que en latín no existían, por
ejemplo, en latín no existía el condicional, y nosotros formamos el condicional
perifrástico según el modelo del futuro:

a. futuro: infinitivo + haber en presente

b. condicional: infinitivo + haber en imperfecto

5. También formamos el perfecto compuesto indicativo, para coexistir con amé,


formamos he amado con el verbo habeo + participio pasado (habeo amatum) y esto es
algo común a todas las lenguas romances que genera una serie de matices respecto del
empleo del amé y del he amado, que en determinadas áreas hispanoparlantes tiende a
perderse, entre ellas el rioplatense que no usa la forma compuesta y universaliza la
forma simple para todo. En cambio, en el noroeste argentino y en la zona andina sucede
lo contrario, se generaliza el he amado y casi no se usa el amé. El gallego no tiene
tiempos perfectos y la inmigración traslada el gallego al castellano.

6. Pretérito anterior es del español, no existía en latín, y no se usa actualmente.

7. Además de perderse y generarse modos y tiempos verbales, también se pierden algunas


formas que cuesta entender que quieren decir cuando estudiamos latín. Por ejemplo, el
supino. Se borraron también los imperativos futuros: amatote.

8. También se perdió el participio presente. Nosotros lo conservamos atrofiado, lo


tenemos como sustantivo o como adjetivo, no como verboide, no le podemos poner
complementos verbales. También hemos pedido el gerundivo.

9. Una cosa importante que hay que decir que es en los verbos, o en la conjugación verbal
es donde más se verifica la analogía como mecanismo de evolución fonética. Más allá
de las leyes de evolución fonética, muchas palabras evolucionan por analogía, por
contagio de unas sobre otras. Pero para que una palabra se contagie de otra en su
evolución fonética, el hablante tiene que percibir, con un grado de realidad, un
parentesco, una relación que una esas dos palabras, que las convierta en miembros de
una misma familia. Nada más a propósito para percibir eso que la conjugación verbal,
porque en la conjugación verbal, porque en la conjugación verbal las distintas formas,
tiempos, modos de un mismo verbo, se perciben como pertenecientes a una misma


80 Historia de la Lengua 2015

estructura y entonces unas formas influyen sobre otra dentro de la misma conjugación.
Ejemplo: Primera persona del verbo sentir. Se hace evolucionar según las normas
fonéticas sucede lo siguiente:

a. sentio

b. diptonga la e porque es breve tónica > sientio

c. tengo una t seguida por yod, es una yod primera, tendría que dar algo así como
> sienço o > sienzo

d. Pero no dio eso, sino que la yod no se comportó como yod y dio > siento, como
si no hubiera yod.

e. Esto se debe a que operó por analogía con las formas que no hay yod. Por
ejemplo: ille sentís, nos sentimus. En todos estos casos hay i no hay yod.
Entonces por analogía contagiaron a la primera persona e impidieron que acá
obrara el mecanismo de la yod primera. Esto es muy habitual en la evolución de
las formas verbales.

Desinencias.

1. Las desinencias del verbo en español, al igual que las del latín, puede agruparse en tres
grupos o clases:

a. Desinencias generales o de infectum

b. Desinencias de perfectum

c. Desinencias de imperativos

2. Para las desinencias de infectum que son las del tiempo presente, por ejemplo, nos
conviene tomar como paradigma, no el presente indicativo sino el del presente
subjuntivo:

a. amem > cae la m > yo ame

b. ames > igual que el latín > tu ames

c. amet > cae la t > él ame se produce coincidencia entre la primera y tercera
persona

d. amemus > se abre la u breve en o > - mos – nosotros amemos. Si en la primera


plural se agrega el enclítico -nos, hay que quitarle la -s.: amémonos. Pero con
todos los otros pronombres hay que mantenerla: amémoslo. Esta caída se


Historia de la Lengua 2015 81


produce para disimilar dos eses próximas, aunque, sin embargo, se dice
amémoslos, prueba de que la lengua es caprichosa.

e. ametis > se sonoriza la t intervocálica y la i postónica breve da e > amedes > la


d intervocálica cae amees > puede ser una disimilación améis / o pueden
asimilarse y quedar amés. Estas dos formas concurrieron en el español según
estas dos e se disimilaran en ei o se asimilaran en una e, prevaleció la primera
aunque en algunas regiones (como la nuestra) quedó la última. Hoy en día en
nuestro voseo tendemos a utilizar las formas tuteantes y no las voseantes, por
eso ahora no se escucha amés, cantés, sino ames, cantes, etc. De hecho, nuestro
paradigma voseante es un paradigma mixto, en algunos tiempos somos
voseantes, pero en otros somos tuteantes. Por ejemplo, en el futuro (aunque lo
usamos poco porque lo hacemos a través de la perífrasis voy a). Si vemos el
futuro de amar, tú amarás, si lo decimos en contexto voseante, decimos vos
amarás, pero en una forma voseante estricta tendríamos que decir vos amarés.
El pretérito perfecto simple, decimos saliste, viniste, etc. Sin embargo, es una
forma tuteante, la forma voseante sería con -s final. Es un problema de norma,
que hace que esa ley de la forma voseante no sea estricta y queda a medio voseo
y medio tuteo. En general son mixtos. Nosotros no percibimos el propio pero
percibimos los otros, por ejemplo el uruguayo que dice tú tenés. También los
pronombres, decimos te cansás, el verbo en voseante pero el pronombre es
tuteante.

f. ament cae la t > amen

3. Desinencias de imperativo

a. ama queda igual ama

4. amate > sonoriza la t amade > se produce un apócope, cae la e y queda amad y
también puede caer la d y queda amá, que es la forma de nuestro voseo.

5. Desinencias del Perfectum

a. amavi > síncopa de la “v” amai > la yod cierra la a amei > amé

b. amavisti > sincopa no solo de la v, sino de la sílaba vis> luego se abre la i final
en e > amaste

c. amavit > cae la t amavi > se corre el riesgo que la primera y la tercera terminen
en el mismo resultado, entonces en lugar de caer por síncopa la v (que es una
uau, una semivocal) cae la yod y queda amau > cierra la a en o amou > amó


82 Historia de la Lengua 2015

d. amavimus > sincopa de la sílaba vi y la u final se abre en o > amamos se
produce la incomodidad de que el presente es igual al perfecto y tiene que
determinarse por el contexto.

e. amavistis > síncopa de vi y la i breve se abre en e > amastes con e y sin


diptongo, la forma etimológica es vosotros amastes, así se decía en el Siglo de
Oro y así se debería decir en nuestro voseo, pero en nuestro voseo hemos
tomado la forma tuteante y por analogía con las formas presentes amáis, teméis,
en la forma del vosotros plural se reemplazó la e por el diptongo ei y queda
amasteis

f. amaverunt > sincopa de la sílaba ve, cae la t final. amaron

Manual Bibliografía para completar


Historia de la Lengua 2015 83



84 Historia de la Lengua 2015

Dialectología

Definición

1. Es una palabra de origen Griego: dialektos, que significaba lisa y llanamente lengua, no
tenía ninguna otra connotación. Distinguían las distintas modalidades del griego por
medio de esta palabra. Y no había ninguna característica dialectizante

2. Modernamente se empezó a oponer el concepto de dialecto al de lengua en base a una


serie de criterios que son muy confusos: ninguno de estos criterios es taxativo y
concluyente:

a. No tiene gramática autónoma. Es subsidiaria de la gramática de una lengua


que lo contiene.

b. No tiene valor de lengua oficial, sino familiar o de uso cotidiano., que no se


utiliza en la escuela, ni en la prensa, ni en la señalización pública.

c. Muchas veces se mantiene en los dominios de la oralidad.

d. Cultivo literario: Puede haber un cultivo literario oral, clásicas manifestaciones


folklóricas, leyendas, etc., pero la gran literatura está vedada al dialecto.

e. Criterio cuantitativo Menor cantidad de hablantes que una lengua.

f. No coincidiría nunca con el dominio lingüístico de toda una nación, sino que
sería un fenómeno acotado a una región, a una comarca, dentro de una nación.

3. Ninguno de estos criterios es taxativo ni concluyente, por eso hoy en día se tiende a
desterrar esta posición y a hablar lisa y llanamente de lenguas, en un plano de igualdad:

a. Como fenómeno lingüístico da lo mismo la cantidad de gente que la habla.

b. En cuanto a la autonomía gramatical, por ejemplo, las gramáticas castellana,


francesa o italiana dependen de la latina. Todas las lenguas pueden convertirse
en dialecto.

c. Lo del cultivo literario hemos visto como muchos de estos dialectos y de estas
lenguas han ido al cultivo de grandes géneros literarios. En España se ve claro
como por ejemplo el asturiano tiene un apreciable cultivo literario escrito.

4. De manera que estos criterios se muestran como insuficientes y tal vez la única manera
de diferenciar el concepto dialecto sea a través de un criterio relativo que una vez
adoptado permite que determinado código lingüístico sea denominado dialecto con

Historia de la Lengua 2015 85


respecto a otro código, pero sea tomado como lengua con respecto de otro. Es una
distinción meramente operativa a los fines del estudio histórico, pero no como una
propuesta de validez atemporal y sincrónica. Ej:

a. Catalán lo tomamos como lengua equiparable a otras lenguas. Pero como


dialecto con respecto al latín. Toda lengua es dialecto con respecto a otra
cosa. No todo dialecto es lengua, porque no todo dialecto genera a su vez
dialectos. Pero toda lengua en su devenir histórico fue una variedad apartadiza
de una lengua anterior.

b. Se puede decir que en un momento el castellano era un dialecto histórico y lo


refiere genéticamente al latín, pero se puede ir más lejos, pero puede decir que
fue una variedad dialectal innovadora del astur-leonés, y andando el tiempo se
invirtieron y hoy por hoy el leonés es un dialecto del castellano. Porque también
acá entran las variaciones de poder político. Quién impone sus normas a quién,
quién tiene el poder de imponer la normativa lingüística conjuntamente con el
poder político o el poder militar.

c. El gallego, que al igual que el catalán nadie duda de que es una lengua, hoy día
está muy castellanizado, porque por mucho tiempo fue menospreciado y
recupera su lugar recién en el siglo XX, entonces hubo que darle una ortografía y
una normativa, que en realidad vinieron del castellano. Por eso hoy en Galicia
parece un castellano que habla portugués con acento castellano, es un
portugués entendible a primera audición. Incluso entre lenguas se da este
fenómeno, la potencia del castellano es indudable.

d. La variedad dialectal española es muy pobre comparada con algunas otras


lenguas europeas (Por ejemplo: Italia, cuya superficie es menor a la de España,
tiene más de 60 dialectos)

5. En España el panorama es mucho más sencillo, porque hubo dos fenómenos históricos
que impidieron la generación de un mosaico de lenguas:

a. La invasión musulmana: Impidió que el bloque mozárabe se segmentara.

b. La reconquista castellana:

c. Estos dos fenómenos, estos dos movimientos barrieron con los incipientes
nacimientos dialectales que se estaban gestando, e implantaron una
uniformidad lingüística.


86 Historia de la Lengua 2015

d. En la zona sur hay un dialecto el mozárabe: dialecto romance de quienes vivían
bajo el dominio musulmán y bajo una lengua completamente distinta a la suya.
Pero no es lo mismo, vivir libres que vivir bajo el dominio de una civilización
totalmente distinta y que tiene como lengua de cultura a una lengua totalmente
distinta como es el árabe. Porque estar bajo la dominación árabe impide que el
bloque del dialecto mozárabe se fragmentara. La necesidad de mantenerse
unido frente al mundo árabe, no es solo política sino lingüística.

e. Pero cuando viene el movimiento contrario, cuando avanzan los castellanos


desde el norte, y avanzan no solamente con su poder militar y su organización
política avanzan también con su lengua, e implantan el castellano en los
hablantes de mozárabe. Antes no había posibilidad de mezcla entre el árabe y el
mozárabe, porque no tenían nada que ver. Sin embargo, cuando avanza el
castellano, que es hermano del mozárabe, el dialecto mozárabe se diluye en la
práctica del castellano y desaparece. Porque estos no veían al dialecto del norte
como algo ajeno a ellos, como algo distinto a lo que tenía que reaccionar. El
castellano se implante en todo el centro y sur aborta la posible permanencia del
mozárabe, que se habría sin duda segmentado y fragmentado en más dialectos.

f. De manera que, si se toma un país como Francia o Italia, uno puede ver, si uno
puede ejemplificar de una manera simplificadora se puede hacer una cuadrícula
para indicar los dialectos. En cambio, en España esto no sirve. Es a rayas
vertical, porque lo que hubo fue que los dialectos del norte al avanzar la
conquista bajaron como listones hacia el sur. Uno de esos listones es más
prominente que las otras: El castellano a medida que va bajado se ensancha y
cubre todo el sur del país. (Forma de botella)


Dialectos históricos

1. Se llaman Dialectos históricos, a aquellos que referimos genéticamente directamente al


latín, Son dialectos del latín peninsular, aunque el castellano en cierto modo fue un
dialecto del astur leonés

a. Gallego portugués

b. Astur-leonés

c. Castellano

d. Navarro aragonés

Historia de la Lengua 2015 87


2. Catalán (3 dialectos: barcelonés, valenciano, balear)

3. Podemos sumar un sexto dialecto histórico que es el Mozárabe, en toda la franja sur. Al
vasco que está superpuesto con el gallego y el navarro-aragonés, no lo consideramos
porque no es romance.

4. También podemos sumar un séptimo dialecto histórico: español judío/ ladino/


sefardí. (Ladino por latino). Es un fenómeno lingüístico extraordinario: Los reyes
católicos expulsaron a los judíos en el mismo año del descubrimiento de América y de la
toma de Granada. Estos judíos, que hablaban el castellano de la época, el castellano de
fines del siglo XV, emigraron hacia distintas partes de Europa: primero a Portugal y
después los van a echar también de allí, uno de ellos fue el famoso filósofo Espinosa que
terminó en Holanda. Se establecen en los Países Bajos, en Italia, en Marruecos, y en la
península Balcánica: Grecia, y también más al norte (Serbia, Croacia, Rumania) y en Asia
Menor y Tierra Santa, porque el sultán turco los acoge. Estos judíos de la diáspora
daban a España el nombre Sefard, y se llamaban a ellos mismos sefaradí o sefardí.
Estos judíos conservan el castellano, pero como las lenguas aisladas son más
conservadoras, este castellano que en España siguió evolucionando, en las comunidades
judías se cristalizó, se fosilizó hasta el día de hoy. En las pocas comunidades sefaradíes
mantienen el español de esa época, que es un elemento muy útil para el estudio
histórico del español. Estas comunidades están en retroceso, al igual que el idisch
(dialecto judío alemán, que tuvo el mismo proceso que el sefardí, es el alemán arcaico),
ya que el estado de Israel está fomentando, imponiendo el hebreo moderno en los
colegios, etc. Muchos romances castellanos que se perdieron se conservaron en la
diáspora judía gracias al sefardí.

5. PREPARAR PARA EL FINAL del libro de Alonso Zamora Vicente. Volumen de


Dialectología hispánica. 3 dialectos históricos (astur-leonés, navarro aragonés.
Mozárabe – Aprender diez o doce rasgos de cada uno que los distingan del
castellano. Suelen ser los mismos. Son 3 lenguas muy parecidas entre sí, frente al
castellano. Son muy conservadoras y se quedan en la mitad de la evolución. Vamos a
encontrar resultados que reflejan los puntos intermedios de la evolución del castellano.

Avance de las cinco lenguas hacia el sur durante la reconquista castellana

1. Los cinco dialectos del norte van a avanzar hacia el sur en franjas.


88 Historia de la Lengua 2015

2. El gallego es el más sencillo porque va bien recto y al avanzar genera Portugal y el
portugués. Hoy son distintas, originariamente lo fueron. El gallego de hoy en día es algo
intermedio entre el portugués y el castellano.

3. El catalán avanza por el otro lado, también casi en línea recta y genera el valenciano. El
catalán barcelonés y el catalán valenciano son dialectos del catalán.

4. No ocurrió tan directamente en el centro. Porque penas avanza la reconquista, Castilla


toma la primacía (antes el reino de león era el principal, pero luego castilla termina
fagocitando a León), va a ser una curva tipo botella y toda la extremadura es
castellanizada y no leonizada. Por otro lado el reino de Aragón va a ser independiente
de Castilla hasta los reyes católicos, la primacía de la reconquista la tiene Castilla. Así se
barra con el mozárabe y se genera en este vasto espacio dialectos del castellano, que a
lo largo de los siglos hace surgir modalidades dentro del castellano.


Dialectos del castellano

1. Riojano: Es viejísima y es una lengua puente entre el navarro-aragonés y el


castellano, muy influido por el vasco también.

2. Andaluz: Tomando como centro a Madrid hoy en día, de Madrid para abajo es la
zona meridional donde se habla la más importante variedad del castellano,
numéricamente hablando y su expansión trasatlántica. dialecto del castellano.

3. Murciano: Entre el Valenciano y el Andaluz.

4. Extremeño: Entre el leonés, el andaluz y el portugués.

5. Canario: Varios kilómetros afuera, que es rarísimo.

6. Castellano americano: Más lejos aún, que lo consideran como una sub-variedad del
andaluz.

7. Español filipino: Más lejos aún, que, aunque en retirada porque las filipinas
quedaron en poder de los norteamericanos. A diferencia de puerto rico, en las
filipinas barrieron con el español. Evidentemente no estaba muy arraigado. El
español era hablado solo por las clases dirigentes, porque el pueblo hablaba la
lengua autóctona. Las clases dirigentes por conveniencia o comodidad adoptaron el
inglés. Queda el cultivo del español como algo exquisito de algunos señores
conservadores y tradicionalistas.


Historia de la Lengua 2015 89


Otros dialectos

1. También el gallego tiene sus propios dialectos:


a. Occidental
b. Central
c. Oriental

2. En catalán hay tres variedades dialectales:


a. Barcelonés
b. Valenciano
c. Catalán Balear, de las islas baleares

Andaluz

1. Según algunas teorías es el origen del castellano americano y del canario.

2. Dentro del castellano, la variedad dialectal andaluza esta es mucho más innovadora en
lo fonético, no en lo morfológico, allí es conservador.

3. Tenemos que distinguir dos zonas:

a. Occidental, cuyo centro es Sevilla, que es la gran ciudad andaluza y que fue
reconquistada y repoblada más temprano por Fernando el Santo, primera mitad
del siglo XIII, el castellano se implantó más temprano y arraigó con otras
características más temprano.

b. En cambio, la zona Oriental, cuyo centro era Granada, repoblada doscientos


años más tarde, fines del siglo XV, el castellano que se implantó ya era otro.

4. El rasgo característico que las diferencia es el comportamiento de las “s” implosivas


(son aquellas que no son iniciales de palabras), estas “s” se aspiran, como en el Río de
la Plata.

5. Esto ocurre también en toda Andalucía, pero en la Andalucía occidental hay un paso
más ya que no se conforman con aspirarlas, sino que las hacen caer. Hay marcas como
pausas, apertura mayor de la vocal, etc., que son percibidas por los andaluces.

6. En la zona oriental se quedan en la aspiración, no dan el paso hacia la caída de la “s”.

7. Esta aspiración y potencial caída de la “s” implosiva, puede generar una serie de
catástrofes en cadena ulteriores en fonética de la palabra:

a. Puede ensordecer y aspirar la consonante siguiente. Por ejemplo: Los cascos


/ lojcajco/ lo caco. Pero en la zona oriental la aspiración de la “s” puede
contagiar a la gutural “c” que la transforma en “j” : [lojajo]

90 Historia de la Lengua 2015

b. Puede también desencadenar asimilaciones: reduplicación de la consonante
siguiente. Por ejemplo: En la zona occidental donde la “s” cae, termina con la
reduplicación de la “c”, [cacco]

c. El grupo “rn” es “nn”: cuerno/cuenno

8. Esta tendencia a la aspiración no se detiene allí. Es una influencia de la fonética árabe.


Por ejemplo:

a. Aspiran las j y las g. (la aspiración es más suave que la j). De ahí la
pronunciación andaluza que se ve también en el caribe. Lo tenemos como rasgo
cubano, portorriqueño, etc., pero viene de aquí.

b. En áreas muy rurales aspiran también la h inicial.

9. Otro gran rasgo es el seseo: Rasgo que comparte aún más con el español americano. Es
la pronunciación de la “c” y la “z” como si fuera “s”. (es universal en América igual que
en Andalucía). Hay algunos reductos marginales, cada vez más en retirada donde se
practica el fenómeno opuesto que es pronunciar como “z”, la “c” y la “s”, pero está mal
visto y no es norma culta, se considera vulgar.

10. Otro rasgo es la tendencia a perder la “n”, “l”, “r” en posición final. Ej El sol / er só

11. Neutralización de la oposición “l” / “r”.

12. Perdida de la “d” intervocálica, no es un fenómeno particular de Andalucía, es más


general a toda España. Y cuando es en femenino, directamente se asimila en una única
“a”.

13. Practican también un tipo de yeísmo. Más suave que el rioplatense. En Buenos Aires
practicamos un yeísmo muy fuerte. El andaluz puede llegar a decir “yuvia” (sonoro)
mucho más suave.

14. Otra es la fricatización de la africada ch. No pronuncia č sino š. muchacho>mushasho

15. Rasgos morfosintácticos (que son conservadores), y que a los españoles del resto de la
península los escandaliza:

16. Desaparición del vosotros. Y la generalización de ustedes, aún como plural de tú, único,
tanto de confianza como de respeto.

17. Ausencia de leismo.


Historia de la Lengua 2015 91


Dialectos puente entre distintas variedades

Hay otros dialectos que pueden considerarse puente entre distintas modalidades:

1. Extremeño: puente entre el leonés y el castellano andaluz.

a. Algunos rasgos son típicamente leoneses:

i. cerrar “o” y “e” finales en “u” e “i”.

ii. Conservar la “e” final latina (sede /rede).

iii. Conservar el grupo “mb” (lamer> lamber)

iv. usar posesivo con artículo (la mi madre)

b. Rasgos Andaluces:

i. Aspiración “s” implosiva,

ii. Aspiración la de la “j”.

iii. Aspiración ocasional de la “h”.

iv. Yeísmo reilado más suave que el porteño.

v. Neutralización l, r al final de sílaba.

2. Murciano: Es un dialecto puente, es como un centro de comunicaciones, porque Murcia


está entre Andalucía, Valencia y las estribaciones últimas del Castellano aragonés, entre
el Castellano Andaluz, el castellano aragonés y el Valenciano. A siempre oído parece
andaluz.

a. Todos los rasgos andaluces vistos, “s” aspiradas, seseo, etc. más

b. Algunos rasgos aragoneses como, por ejemplo:

i. Conservación de sordas oclusivas intervocálicas que no sonorizan:


acachar en lugar de acachar, pescatero en lugar de pescadero.

ii. Palatalización de la l inicial, llengua en lugar de lengua

iii. Verbos imperfectos en iba en vez de ia, entendiba.

iv. Diminutivo en ico en vez de ito.

3. Riojano: Puente entre castellano y el aragonés (pero tiene también muchos rasgos
vascos, porque está al lado de Navarra). Lengua de las glosas emilianenses. Lengua del
primer poeta de nombre conocido en lengua española que es Gonzalo de Berceo.

a. Se caracteriza por tener Hiatos donde el castellano tiene diptongos:


92 Historia de la Lengua 2015

i. Cohete > cuete

ii. almohada> almuáda.

iii. Maestro>maistro (son arcaísmos, de zonas marginales)

b. Conservan el griupo “lc “ahí donde el cast vocaliza la “l” y luego monotonga en
“o”

i. En lugar de sauce dicen > salce

ii. Cauce > calce.

iii. Hoz > falce

c. Tienden a acentuar etimológicamente los imperfectos plurales, a la manera


latina: amábamos > amabámos

d. Tienden a mantener la “e” final de los imperativos: Salide, subide

e. Influjo vasco: no distinguen entre condicional y el imperfecto subjuntivo y


confunden en el período hipotético el condicional con el subjuntivo.

f. Mojan la r : cažo. También mojan la tr: otžo (la rioja argentina la fundaron
riojanos españoles, y el castellano que se implantó fue el mismo y hay rasgos
que son los mismos).

4. Canario: Es un intermedio entre el andaluz y el americano caribeño. Tiene todos los


rasgos fonéticos del andaluz, pero con el cantito y algún vocabulario caribeño.


Español americano

Leer para el final Artículo GERMAN DE GRANDA, Sobre la etapa inicial en la formación del
español de América. Está en un libro de recopilación: Español de América, español de África,
hablas criollas hispánica, cambios, contactos y contextos.

Primera etapa

1. Se propone abordar y dar una solución más orgánica al carácter andalucista o no del
español americano.

2. La Tesis andalucista: dice tradicionalmente que el castellano americano es una


variedad del andaluz, debido a que la mayoría de los primeros colonizadores provenían
de Andalucía, y como hay muchos rasgos coincidentes sobre todo fonéticas, se explicaba

Historia de la Lengua 2015 93


la tesis. En los registros de la Casa de Indias, de quienes pasaban a América en el siglo
XVI, los pobladores no provenían de una sola área, eran españoles de las distintas
familias lingüísticas y de distintas zonas, y hablaban distintas variedades y lenguas. Y
también venían europeos que no eran españoles (portugueses, italianos, alemanes),
otros decían que los permisos que daban tardaban años en acordarse y como los barcos
salían de Sevilla, y al afincarse allí, se producían matrimonios con andaluzas y la mujer
imponía la lengua al transmitirla a los hijos, por eso se habla de lengua materna.

3. Lo importante es que, según la tesis de German de Granda, esta coexistencia de


pobladores de distintas procedencias provocó un proceso de koineizacion. La koiné es
una lengua común que se forma a través de un proceso de acomodación lingüística, que
es la adaptación mutua entre las modalidades idiomáticas/lingüísticas diferentes entre
sí, manejadas por los hablantes con finalidades tendientes a una conveniente
integración social de esos hablantes, la necesidad de comunicarse en una comunidad
máximamente homogénea, y por lo tanto tiende a la eliminación de las diferenciaciones
grupales. Cuando hay hablantes con distintas modalidades lingüísticas, diatópicas,
diastáticas, socioculturales, etc., naturalmente para poder entenderse y configurar una
comunidad homogénea a partir de esos grupos que son heterogéneos en su origen, van
a tener que encontrar un habla común, se van a poner instantánea e instintivamente
como hablar más o menos igual. A eso se lama koineización, se busca esa modalidad
común capaz de anular o atemperar al máximo las diferencias con las heterogeneidades
lingüísticas de origen.

4. Para German de Granda el primer período está marcado x proceso de koineizacion. Por
el cual la heterogeneidad lingüística diatopica (≠lugares y dialectos) y diastrática
(≠niveles socioculturales) se homogeneiza en una modalidad común que llamamos
español de América y la tesis de de Granda es que esa koiné americana no coincide con
ningún dialecto peninsular especifico, tampoco con el andaluz, aunque tenga muchos
contactos con el andaluz que explica de otra manera y de un origen andaluz.

5. Cómo explica el supuesto andalucismo del español de América: Constata que durante el
siglo XVI había una mayoría de colonizadores de procedencia meridional, no andaluza
exclusivamente, los andaluces eran apenas el 37 %, pero si le sumamos un 16 % de
extremeños, 1% de murcianos y 1% canarios, se tiene una mayoría de hablantes de
modalidades meridionales que tienen más o menos iguales. Había un fuerte predominio
numérico de la modalidad lingüística meridional.

6. Los rasgos del español meridional que también verificamos desde el mismo Siglo XVI en
el español americano son:

94 Historia de la Lengua 2015

a. Aspiración o eliminación de la “s” implosiva

b. neutralización de l y r implosivas también

c. pérdida de d final y de la d intervocálica (verda < verdad / acabao < acabado)

d. aspiración de j, g y eventualmente de la h

e. el seseo

f. el yeísmo

g. la generalización de ustedes como único pronombre segunda plural en


desmedro de vosotros

h. ausencia casi total de leismo.

7. Pero, dice de Granda, que estos rasgos no están en el americano porque se hayan
transplantado de la modalidad meridional o andaluza, sino porque se impusieron en la
koneizacion por su condición de rasgos más simples. En todo proceso de koneizacion
operan dos mecanismos:

a. Simplificación En el proceso de koineización, la selección de los rasgos hace


que prevalezcan los rasgos más simples por el principio de economía lingüística.
Si tengo hablantes provenientes de distintas regiones y/o distintos niveles
socioculturales que tienen o utilizan distintos rasgos fonéticos, y tengo que
homogeneizar esa heterogeneidad de rasgos, los rasgos que van a prevalecer
son los más simples.

b. Nivelación: Este mecanismo no impone la prevalencia de los rasgos más


simples sino la prevalencia de los rasgos mayoritarios. Si los rasgos
mayoritarios no son además los más simples, se terminan imponiendo los más
simples. Es cierto que solo en una primera etapa los rasgos andaluces eran
mayoritarios, pero no se impusieron por mayoría, aunque fueran minoría se
hubieran impuesto igual, sino porque eran los más simples. Porque en las
oleadas siguientes sin mayoría siguieron imponiéndose. Aunque la primera
oleada suele ser la más fuerte y generalmente las siguientes se van adaptando,
hay excepciones por oleadas muy grandes: la Migración italiana (fines xix)
cambio no tanto la fonética, sino la entonación, fue cuatrocientos años después,
pero fue tan aluvional que se impuso.


Historia de la Lengua 2015 95


c. ¿Por qué decimos que estos rasgos se impusieron en América por ser los más
simples, y no necesariamente los mayoritarios? Todos estos rasgos consisten en
la eliminación de una diferenciación fonética:

i. Seseo: simplificar en un rasgo “s” lo que originalmente son dos sonidos


distintos en uno.

ii. Yeísmo: reducir oposición y/ll a una sola realización y.

iii. Neutralización r l

iv. Ustedes: simplificarla oposición de un plural de confianza y uno de


respeto.

v. Ausencia de leismo, anular la distinción de un objeto directo de persona


y el de cosa.

vi. Aspiración de las “s” o la j/g/h, es homologar estos cuatro fonemas en


una única realización simple.

d. La fonética andaluza meridional y americana es una fonética más simple que la


peninsular normativa.

8. Otro aspecto importante de la tesis de de Grande, es que dice que estos rasgos son
coincidentes entre América y Andalucía, pero no trasplantados. Lo que ocurre es que
Andalucía también fue un territorio colonizado lingüísticamente por pobladores
hispanohablantes que venían de distintas regiones en la reconquista. Es entonces
“coincidente con” y no necesariamente “hijo de” del proceso andaluz. En ambos casos
se dio la situación de un territorio reconquistado o conquistado que había que poblar, y
que fue poblado con hablantes de distintas modalidades que debieron homogeneizarse,
koineizarse, y en ambos casos se dio buscando los rasgos más simples.

9. En cierto modo Granda armoniza la tesis andalucista y la anti andalucista. De la


andalucista tiene el reconocer que el predominio numérico de población meridional en
la primera etapa del poblamiento americano pudo haber influido secundariamente en la
adopción de esos rasgos del español que coincide con los meridionales, y tiene de la
antiandalucista es que lo principal es la condición de rasgos simples.

10. Este proceso de koineización cubre la Primera Etapa para la formación del español
americano, aproximadamente el siglo XVI.


96 Historia de la Lengua 2015

Segunda etapa

1. En una segunda etapa que él llama Estandarización monocéntrica en algunas


regiones de América estos rasgos simples de la primera etapa fueron cediendo lugar y
en algunos casos hasta desaparecer frente a otros rasgos del castellano septetrional, del
castellano normativo, de la corte de Toledo y posteriormente de Madrid. El castellano
que hasta el día de hoy identificamos con el castellano peninsular. No todos los rasgos
simples de la primera etapa desaparecieron: El seseo no desapareció. El Usted no cedió
ante el vosotros y está en casi toda América, la casi ausencia del leísmo, y casi no hay
leismo en toda América. Sí retrocedió en

a. Aspiración o eliminación de la “s” implosiva

b. neutralización de l y r implosivas también

c. pérdida de d final y de la d intervocálica

d. aspiración de j, g y eventualmente de la h

2. Esta segunda etapa cubre los siglos XVII y XVIII. Se da sobre todo en las áreas
centrales: sedes de los grandes virreinatos: México y Perú y sus zonas de influencia. Se
da en estos lugares porque están las cortes virreinales, las universidades y los centros
de administración colonial que están manejados por funcionarios burócratas y por una
no desdeñable cantidad de nobles y clase hidalga española que viene a América con otro
nivel cultural y con otro tipo de pertenencia diastrática lingüística mucho más culta y
mucho más afín a la modalidad cortesana de la metrópoli toledana y ese español se
impone en la enseñanza, en la lengua de los documentos, en la misma habla de estos
funcionarios. Pero está circunscripto a estos lugares centrales, por eso en el Río de la
Plata esta segunda etapa es muy tardía, ya que el virreinato se creó cuarenta años antes
de la independencia. En el norte argentino recibieron el influjo de Perú. En Chile y en el
Caribe tampoco prendió. Lo que ocurre en estas regiones donde no prendió esta
segunda etapa es una vernaculización de la koiné de la primera etapa, se afirman
más los rasgos de la primera etapa, sería como una segunda etapa de las regiones no
centrales. El proceso de las regiones centrales algunos lo llaman un proceso de
hidalguización.

Tercera etapa

1. Está, por último, la tercera etapa, que comienza con las independencias de los países.
Abarca el Siglo XIX. A esta etapa se la llama Estandarización policentrica porque no a
una sola norma, sino que responde a distintas normas según cada país (no es lo mismo

Historia de la Lengua 2015 97


la mexicana, que la argentina o peruana). Están dadas por las consecuencias culturales
de la independencia que conllevaron a una fuerte hispanofobia y un rechazo a apegarse
a las normas lingüísticas de la antigua metrópolis. Luego cuando en la segunda mitad
del siglo XIX empieza el proceso de escolarización, genera que haya que fijar una norma
y cada país fija la suya.

2. El español americano se destaca por su impresionante unidad. En comparación por


ejemplo con la diferencia que hay entre dos pueblitos peninsulares a poca distancia.

3. Además de ser una Lengua homogénea, el español americano es una lengua


fuertemente Arcaizante o conservadora, debido a la distancia con el centro. [Mateo
Bártoli que dice las áreas marginales alejadas y/ o aisladas del centro de irradiación de
novedades lingüísticas son necesariamente arcaizantes.] Lo fue el latín español, el de
Portugal respecto del latín, y aquí con el español ocurre algo exactamente igual.

Importancia de las lenguas indígenas

1. No hay lenguas originarias porque el hombre no es originario de América, llegó de otros


lados, no hay pobladores o pueblos originarios.

2. El tema de las lenguas indígenas como sustrato del español fue también muy debatido.
Los colonizadores se encontraron con más de 3000 lenguas indígenas en América,
muchas de ellas emparentadas y muchas insignificantes, pero otras eran millonarias en
hablantes.

3. La Primera que encontraron fue el araguaco, que encontró Colón, en las islas del
Caribe.

4. Otras Lenguas importantes:

a. Caribe
b. Náhuatl (aztecas)
c. Maya quiche
d. Quechua (gran poder imperial)
e. Aimara
f. Guaraní
g. Araucano
5. Todas estas lenguas funcionaron como sustrato, pero siguen vivas funcionando como
adstrato, porque están vivas.

98 Historia de la Lengua 2015

6. Hay que tener cuidado de no caer en posiciones extremas:

a. Los Anti-indigenistas: no hubo ninguna influencia

b. Los Indigenistas: Lenguas indígenas son la clave para entender el español


americano. Por ejemplo, para Rudolf Lentz (chileno de origen alemán) todo el
español chileno en todos sus rasgos es explicable a partir del araucano.

7. Donde sí la influencia es innegable es en el léxico. En la morfosintaxis la influencia es


nula. En la fonética y en la entonación no es nula, pero es poco importante.

Léxico de origen indígena

1. El Indigenismo más antiguo es la palabra canoa (de la lengua caribe. La usa Colón en
1492. En 1493 Elio Antonio de Nebrija ya lo incluye en su diccionario)

2. Caribe: Cacique, piragua, tabaco, batata, patata, caníbal, sabana, enagua, tiburón,
hamaca, maíz, caoba, iguana, maní, ají, macana.

3. Nahuatl (o azteca): cacao, tomate, chocolate, chicle, hule, tiza, coyote, cuate, cacahuete,
ocelote.

4. Quichua: cóndor, vicuña, puma, guanaco, llama, coca, mate, pampa, puna, papa, carpa,
chacra, china (como mujer), yapa, pucho, poroto, choclo, tambo, chiripa, vincha, achura,
chasqui, quena, cancha, vizcacha, zapallo, yuyo.

5. Guaraní: tapir, tapioca, mandioca, ñandú, jaguar, ananá, yacaré, bagual, tucán, mucama,
mamboretá, tapera, cobayo, coatí, petunia, che (posesivo de 1 persona: mío)

6. Araucano (o mapuche): gaucho (según algunas teorías), poncho, malón, boldo (yuyo),
laucha.

Influencia de morfosintaxis

1. El sufijo -eco/-eca viene del náhuatl (ecatl) implica procedencia nacionalidad, por
ejemplo, en palabras como guatemalteco, azteca.

2. Guaraní: diminutivo i: patroní = patroncito. Sufijo cué (como nuestro prefijo ex):
maridocué = exmarido, Posesivo che = mi

3. Bolivia: tendencia a poner los verbos al final puede ser por influencia del quechua,
donde ese es el orden natural.

Historia de la Lengua 2015 99


Influencia de fonética

1. Áreas andinas (Bolivia): caída de las vocales interiores átonas y reforzamiento de


las eses: esto es muy característico del quechua. “Ests plbs” = estas palabras. En
Santiago del Estero: zona más quechuizada de la argentina (no llegan a elidir las
vocales, pero remarcan mucho las eses), porque fue fundada cuatro veces: en una de
estas fue repoblada con indios quechuas que vinieron del Alto Perú, por eso hay más
sustrato quechua en Santiago del Estero que las provincias del norte como Jujuy y Salta.

2. Otro fenómeno característico de las zonas quechuas y de las náhuatl es que se


pronuncian oclusivas algunas que en castellano son fricativas:

a. b g d intervocálicas.

b. /Verdad/

3. A tal punto se llega en ese fenómeno que algunos defensores a ultranza del hispanismo
dicen que no es un sustrato indígena sino un arcaísmo, tan arcaizante que remite a
épocas anteriores a la sonorización. (Es un poco exagerado)

4. El quechua no tiene cinco vocales sino tres: (a- i/e – o/u). El hablante nativo quechua no
siempre distingue entre i/e y o/u, porque aplica su sistema de tres vocales, por eso se
puede escuchar en Bolivia y Perú: veda=vida. Dolzora=dulzura.

5. R velar de Puerto Rico (a la francesa): Los hispanistas lo adjudican, sin pruebas, a un


fenómeno románico porque está en francés y en portugués. Pero no está en castellano y
por qué aparece precisamente en Puerto Rico. Pero por otro lado los indigenistas,
también sin mayores pruebas lo adjudican a un extraño sustrato antillano que no se ha
podido tampoco corroborar.

6. Influencia africana: La lengua africana de los esclavos influyó en la lengua de Curazao


e islas vecinas: el papiamento (Lengua mosaico con base criolla pero muy penetrada de
elementos castellanos. Castellano-portugués-holandés-lenguas africanas. La base es
fundamentalmente portuguesa, pero está en constante mutación. La influencia es mayor
en el aspecto lexical: conga, mambo, samba (brasileña), tango (teoría discutida),
matungo, mandinga (es una tribu africana, nosotros lo utilizamos como “diablo”, sería
una asociación entre lo diabólico y lo negro, de esa tribu).

7. Un crítico llamado Pedro Enrique Sureña. Dominicano, pero lo medular de su actividad


intelectual la desarrolló entre Buenos Aires y La Plata. Fue el primero que empezó a
matizar la tesis andalucista. Estableció hace muchos años una división del español


100 Historia de la Lengua 2015

americano en cinco zonas, que luego fueron criticadas en sus fundamentos, pero no en
su diseño geográfico, por lo cual se la sigue utilizando como la división más práctica

a. Sur de EEUU, México y América central continental [náhuatl, quiche y maya]

b. América insular del Caribe y las Antillas, norte de Venezuela y costa atlántica de
Colombia [arahuaco y caribe]

c. Zona andina: sur de Venezuela, costa pacífica de Colombia, Perú, Ecuador,


Bolivia, norte Chileno, Noroeste argentino [quechua y aimara]

d. Chile centro y sur [araucano]

e. Rio de la Plata: Argentina (salvo el noroeste), Uruguay, Paraguay [guaraní]

8. El fundamento de esta división son los sustratos indígenas, y esto fue lo criticado. Ya
que, si la influencia indígena fue mayor en el léxico, pero en el resto influye poco y nada,
es un problema fundar una zonificación del español americano sobre la base de un
elemento que no es determinante. En cada punto se detalló el sustrato definido por
Sureño, se destaca que reconocer un sustrato guaraní en el Río de la Plata es absurdo. Si
pensamos lo que es el español rioplatense y vemos los fenómenos que nos definen, por
ejemplo, el yeísmo rehilado, el único lugar donde no se usa es en Corrientes, donde está
el guaraní. Si decimos que dejamos de lado el yeísmo rehilado para el análisis, se deja de
lado la característica más importante del castellano rioplatense.

9. Completar con Zamora Vicente, Dialectos y el español americano.

Rasgos característicos del español americano

1. Seseo, en toda América

2. Yeísmo en casi toda América. El del Río de la Plata es el más extremo, es el que se llama
Yeísmo rehilado. Nosotros tenemos la coexistencia de dos posibles realizaciones de la y
y de la ll, ambas rehiladas, una sorda y otra sonora: Š Ž. A veces connota condición
sociolectal, la “y” sorda está menos bien vista que la sonora.

3. Aspiración de “s” implosiva: no está en toda América.

4. R mojada o Tr mojada

5. Caída d intervocálica


Historia de la Lengua 2015 101


Morfo sintaxis

1. Diferencia entre el español americano y el peninsular se nota en detalles tales como el


uso de los sufijos diminutivos: pajarico (caribeño), pajarito (río de la plata), pajarillo
(peninsular).

2. Hacer plurales sustantivos que son singulares: En el campo se dice “se fue para las
casas”/ “los pagos”/ “los campos”. Es un arcaísmo, en el español medieval se hablaba de
los palacios.

3. Poner femenino o masculino:

a. Ídolo/ídola (no está aceptado)

b. En el Rosismo: a la federala

c. En el norte, al que toca el bombo: Bombisto - al que toca el violín, violinisto - al


que hace bromas: bromisto

4. Usar los adjetivoss con valor adverbial:

a. Que te vaya lindo

b. Caminaban lento

c. Esto se hace muy fácil

5. El pronombre sujeto se interpone entre el interrogativo (arcaismo):

a. Caribeño: que dices tú: que tú dices

b. Arg: por qué vos queres eso, en lugar de decir por qué queres vos eso. Por qué
usted me dice tal cosa.

6. No hay leísmo y laísmo (Un poquito de leísmo hay en Paraguay y Chile)

7. Usar el “le” como dativo plural cuando el dativo se remite desarrollado: Le dije a mis
alumnos. Lo correcto es Les dije a mis alumnos:

8. Tendencia uso de “le” dativo plural Se lo dije: no: *se los dije (el se no tiene plural y yo
solo les dije una cosa). Cuando el dativo es plural hay una tendencia

9. Evitar que los pronombres enclíticos tomen la n del plural: *entiendanlon

10. Uso del Posesivo en lugar del pronombre personal: delante de mí / *delante mio

11. El americano tiende a anteponer el posesivo: “Como le va mi amigo” [ no está mal]

12. Otro error es coordinar el sujeto con el impersonal haber


102 Historia de la Lengua 2015

a. *Habían muchas personas

b. *Hubieron muchos

13. Universalización del perfecto simple (tendencia a la economía lingüística)

14. Incorrecto: Imperfecto subjuntivo como si fuera un pluscuamperfecto o perfecto


indicativo: Ejemplo

a. Y entonces desde el avión comenzamos a divisar la ciudad que fundó (NO:


fundara) Garay.

15. No confundir el condicional con el subjuntivo (de origen vasco)

16. Tenemos tendencia a los futuros perifrásticos. Vendré/ voy a venir…

17. Perifrásticas incoativas: Ej. Agarré y le dije / llegó y me dijo / largarse a llorar
/mandarse a mudar.

18. Uso de “saber” con el sentido de “soler”

19. Nomás, con el valor de allí mismo.

20. Habría que evitar el uso de “Recién” (apocope de recientemente) solo puede acompañar
adjetivos participios: recién casado. No se debe decir *lo vimos recién.

21. Che, es un vocativo universal, puede ser singular y plural.

Vocabulario

1. Arcaísmos:

a. Pollera en lugar de falda

b. Liviano en lugar de ligero

c. Lindo en lugar de bonito

d. Vidriera en lugar de escaparate

e. Retar en lugar de reprender

f. Frazada en lugar de manta

2. Andalucismos:

a. Amarrar por atar

b. Guiso por guisado

3. Leonesismos:

Historia de la Lengua 2015 103


a. carozo por hueso (de fruta)

b. Botar por arrojar

c. Pararse por ponerse de pie

4. Galleguismos:

a. Laja

b. Piola o piolín

c. Changador

d. Pedregullo

5. Italianismos: mayoría de las palabras del lunfardo son genovesas, suritálicas o


portuguesas del Brasil.

a. Pibe (forma apocopada de pibello)

b. Chau (que en el italiano también es hola)

c. Bochar

d. Bacan. Abacanado.

e. Dar una biaba

f. Piringundín (acriollización de perigordino: baile de Italia del norte, pero a su


vez es una italianización de un baile francés del Perigord. De baile paso a
significar el lugar donde se baila).


104 Historia de la Lengua 2015

También podría gustarte