Está en la página 1de 18

PowerShape 2017 1.

Introducción

1. Introducción
Introducción a PowerShape
PowerShape es un software de Modelado CAD, que comprende de un Módulo Central
para modelado de modelos de alambre, de superficies y de sólidos además de varios módulos
especializados. Estos son: Modo Drafting (generador de planos detallados), Modo
Toolmaker (para el diseño de moldes), Modo Electrodo (asistente para el modelado de
electrodos sólidos).
Nota: Algunos de los módulos especializados son opcionales.

Entorno PowerShape

 Para abrir PowerShape, hacer doble clic en el ícono .

Una vez que se ha cargado el programa, la pantalla aparece de la forma siguiente.

PowerShape 2017 3
1. Introducción PowerShape 2017

PowerSHAPE carga automáticamente un nuevo modelo para poder trabajar. El nombre (en
este caso NEW_MODEL_1) es el que aparece en la esquina superior izquierda.

Este modelo se puede Guardar con un nuevo nombre o incluirlo en un modelo guardado que
se puede abrir para trabajar con éste. Se tiene la posibilidad de tener varios modelos abiertos
y los datos pueden ser copiados de un modelo a otro.

La pantalla se divide en 7 zonas principales:

1) Barra de Menús.-

Todo lo que está dentro de PowerShape se puede controlar desde las opciones de los menús,
éstas se expanden desde la Barra de Menús, que aparece siempre en la parte superior de la
ventana del software.
Al pulsar en una opción se abre el consiguiente submenú, que contiene comandos y más
submenús. Las opciones aparecen difuminadas cuando no están disponibles para la ventana
activa o para los objetos seleccionados. Las flechas muestran que existen más opciones en
ese submenú. Si la opción es seguida de tres puntos suspensivos … se abre un cuadro de
diálogo para escoger las preferencias e introducir los detalles.
En la mayoría de los casos, las funciones que están disponibles desde el Menú Principal
también lo están desde alguna de las barras de herramientas.

 Seleccionar el menú Fichero, utilizando el botón izquierdo del ratón.

Este menú contiene una lista de las operaciones disponibles.

4 PowerShape 2017
PowerShape 2017 1. Introducción

2) Barra de Herramientas Principal.- Está siempre visible y aparece por debajo de los
menús despegables, incluye las siguientes secciones:

 Administración de modelo y fichero: , abrir el nuevo modelo,


abrir un modelo existente, importar fichero de datos, guardar modelo seleccionado e
imprimir.

 Edición estándar: , cortar selección, copiar selección, pegar


desde el portapapeles, pegar atributos a la selección y borrar.

 Opciones de modelado: , deshacer, rehacer, color de la


entidad, modo modelado y modo drafting (desplegable).

 Creación de objeto: ,
crear/abrir un dibujo, plano de trabajo, línea, arco, curva, cifras de cota, superficie,
sólido, operaciones con sólidos, assembly, asistentes y conectar a varios dispositivos.

Estos íconos cuando se pulsan abren un formulario o alteran la elección de los íconos de
comandos situados a la izquierda de la zona de gráficos. El dibujo del ícono representa la
acción que ejecutará.

Si se desplaza el ratón sobre los íconos un segundo, aparecerá la descripción de los mismos

 Seleccionar el ícono Línea .

El menú de la parte izquierda muestra las opciones para la creación de líneas.


Cuando uno de estos íconos se selecciona aparece un menú en la parte izquierda de la
pantalla. El menú muestra todas las opciones para la creación del tipo de objeto seleccionado.

3) Barra de Herramientas de Ediciones Generales.-

PowerShape 2017 5
1. Introducción PowerShape 2017

Aparece automáticamente cuando se inicia el programa. Las barras de herramientas


correspondientes a los íconos de creación de objeto aparecen o se ocultan dependiendo de las
funciones en uso. La Barra de Herramientas Reparación del Modelo y la Barra de
Herramientas Análisis del Modelo se pueden seleccionar al colocar el puntero sobre el ícono

de la Barra de Herramientas de Ediciones Generales, .

4) Ventana del Modelado. Es la zona de trabajo de la pantalla. La ventana del modelado


puede contener una ventana de modelado o varias ventanas independientes que se
superponen.

5) Barra de Herramientas de Vistas. Proporciona el acceso rápido a las vistas más


utilizadas.-

6 PowerShape 2017
PowerShape 2017 1. Introducción

6) Barra de Estado.-

Está siempre en la zona inferior de la ventana de gráficos. Proporciona una breve descripción
de las entidades que están bajo el cursor así como también algunas de las opciones de la
configuración actual como puede ser, por ejemplo, activar plano de trabajo, activar/desactivar
rejilla, posición del cursor, abrir la calculadora, tolerancia general.

7) Barra de Herramientas Niveles.-

Se utiliza para añadir objetos a un nivel, muestra los íconos de los niveles empleados y
nombrados. Sí se mueve el ratón encima del ícono numerado, el nombre del nivel se muestra.

Barra de Herramientas
Todas las barras de herramientas, también se pueden activar o desactivar desde el menú
despegable Vista, seleccionando y haciendo clic
sobre el nombre de la barra de herramientas para marcar ‘ ’ o desmarcar la selección.

PowerShape 2017 7
1. Introducción PowerShape 2017

Opciones de PowerShape
Desde el menú Herramientas – Opciones…, la ventana que se despliega permite configurar
y modificar las configuraciones por defecto.
Las opciones se almacenan en varias categorías principales, que se acceden haciendo clic
sobre el símbolo .

Al modificar estas opciones se puede cambiar la forma de trabajar y se pueden guardar estos
cambios para que se utilicen cada vez que se abra PowerShape. Como alternativa se pueden
realizar los cambios sólo para esta sesión.

8 PowerShape 2017
PowerShape 2017 1. Introducción

Sistema de unidades
Al arrancar PowerShape, las unidades por defecto que están asociadas con la versión del
software son seleccionadas. Aquí se utilizan milímetros (mm).
Se pueden modificar inmediatamente las unidades después de arrancar el software, pero no
después de haber creado cualquier entidad. PowerShape no convierte los valores entre los
sistemas de unidades; de esta forma hay que seleccionar una conjunto apropiado de valores
por defecto (milímetros o pulgadas).
Para modificar las unidades antes de iniciar el trabajo, por ejemplo de Métricas a Imperiales:

 En Opciones seleccionar General - Unidades y tolerancias.


 En la casilla Estándar desplegar el menú y seleccionar ANSI, observar
que el sistema de unidades cambia, seleccionar de nuevo ISO.
 Aceptar.

PowerShape 2017 9
1. Introducción PowerShape 2017

Botones del ratón


Cada uno de los tres botones del ratón ejecuta operaciones distintas. Al utilizar Alt, Ctrl o
Shift, estas operaciones se pueden ampliar como se explica a continuación.

Botón Izquierdo: Selección


Este botón es utilizado para seleccionar elementos de los menús despegables, opciones en los
formularios, introducir datos y seleccionar partes del modelo.

Botón Medio o de rueda: Movimientos dinámicos


Zoom: Mantener pulsada la tecla Ctrl y el botón/rueda del medio para acercar o alejar la
vista moviendo el ratón hacia adelante y hacia atrás.
Zoom en Recuadro: Al mantener pulsada la tecla Ctrl, Shift y el botón/rueda, seleccionar
una zona con un recuadro para realizar el zoom dentro de él.

10 PowerShape 2017
PowerShape 2017 1. Introducción

Modo Pan: Mantener pulsada la tecla Shift con el botón/rueda del ratón en la dirección en la
que se desee ver.
Modo Rotar: Mantener pulsado el botón/rueda y mover el ratón, la rotación es centrada en la
esfera que aparece y se mueve junto con la orientación de los ejes que aparece en la esquina
inferior izquierda de la pantalla. Si la opción Rotación de la vista está marcada
(Herramientas - Opciones - Vista), esta girará hasta que se vuelva a hacer clic.

Botón Derecho: Menús Especiales

Cuando se pulsa este botón aparece un nuevo menú. Si no hubiese nada bajo el cursor,
aparecería el menú Vista. Por ejemplo, si se hace clic sobre una línea, entonces aparecería el
menú de líneas.

Ejercicio 1: Controles del ratón


En este ejercicio se abrirá un modelo guardado y después se modificarán las vistas con los
botones del ratón.

 Hacer clic en Fichero - Abrir….


 Seleccionar el modelo golf-fin de Escritorio \ PowerSHAPE_Data \
psmodels_n_dgk y pulsar Abrir.

Al abrir el modelo aparece en la Vista superior (+Z) .

PowerShape 2017 11
1. Introducción PowerShape 2017

La barra de herramientas de vista, en el lado derecho de la ventana de gráficos, puede


separarse en 3 zonas, vista estándar, dinámica y sombreado.

 Seleccionar la vista ISO 1 .

El modelo está ahora posicionado en una vista isométrica, de 4 disponibles. Los elementos
del modelo que son Superficie o Sólido pueden ser sombreados en lugar de aparecer como
modelo de alambre para proporcionar una mejor claridad del modelo.

 Desde la barra de herramientas de vista seleccionar el menú Vista


sombreada.
 Al colocar el cursor sobre el ícono Vista sombreada se despliegan

las diferentes opciones .

 Desde las opciones disponibles seleccionar Sombreado Resaltado .

12 PowerShape 2017
PowerShape 2017 1. Introducción

Las superficies han sido sombreadas para que aparezca el modelo con toda su superficie
completa. El modelo de alambre también se puede mostrar si se necesita. Se puede rotar el
modelo dinámicamente para ver la parte inferior del mismo.

 Mantener pulsado el botón medio y mover el ratón para ver la parte


inferior.
 Mantener pulsada la tecla Shift y el botón medio y desplazar el ratón
para obtener una mejor vista del modelo.

Ahora es posible ver con claridad la parte inferior del modelo. Existen distintas opciones que
se pueden seleccionar para ver el modelo. También hay varias teclas de acceso directo que se
pueden utilizar.

PowerShape 2017 13
1. Introducción PowerShape 2017

Resumen de la manipulación de la vista con el ratón.

Manipulación de la Botones del ratón y teclas

vista

Modo Rotación Botón Central

Rotar sobre X Shift + Alt + Botón Izquierdo

Rotar sobre Y Shift + Alt + Botón Central

Rotar sobre Z Shift + Alt + Botón Derecho

Modo Pan Shift + Botón Central

Acercar / Alejar Ctrl + Botón Central

Zoom ventana Ctrl + Shift + Botón Central

Reajustar Vista F6

 Seleccionar Vista - Única (del Modelo).

Las teclas de acceso directo para las vistas están listadas, por ejemplo, Ctrl+1 es para la vista
ISO 1. Activar la tecla Bloq Num en el teclado, y utilizar los números con la tecla Ctrl para
modificar las vistas.

Resumen de la manipulación de la vista con Ctrl + teclado numérico.

ISO 4 Vista desde atrás (+Y) ISO 3

7 8 9

14 PowerShape 2017
PowerShape 2017 1. Introducción

Vista por la izda.(-X) Vista por arriba (+Z) Vista por la derecha (+X)

4 5 6

ISO 1 Vista por delante (-Y) ISO 2

1 2 3

Vista por abajo (-Z)

 Seleccionar Vista desde atrás (+Y).

Aparece otra vista.

 Seleccionar la vista ISO 1 y Vista sombreada .

Seleccionar y Blanquear Entidades


Para poder llevar a cabo modificaciones o reposicionar entidades individualmente, primero
debe ser capaz de separar e identificar los elementos seleccionados.
Si una entidad ha sido seleccionada con el botón izquierdo del ratón ésta se muestra de color
amarillo. Si un recuadro es “dibujado” sobre un grupo de entidades, todas serán
seleccionadas (la configuración por defecto no requiere que una entidad sea completamente
encerrada por el recuadro).
Para seleccionar más de un elemento de un grupo, la tecla Shift se mantiene pulsada mientras
se seleccionan individualmente las entidades para añadirlas a la selección. Para cambiar un
elemento seleccionado a deseleccionado (y viceversa) mantener la tecla Ctrl pulsada
mientras hace clic con el botón izquierdo del ratón sobre las entidades.

Barra de herramientas de Selección.-

Hay opciones en la barra de herramientas de Selección que permiten seleccionar globalmente


todos los elementos de un tipo en particular, tales como Alambre, Superficies, Sólidos,

Superficies y/o Sólidos, Componentes, Mallas y Nubes .

PowerShape 2017 15
1. Introducción PowerShape 2017

Hay también un Filtro de selección donde se puede discriminar entidades usando una
combinación mas específica de criterios de búsqueda, tales como el tipo de alambre, el color,
el estilo de línea, etc.

Si una o más entidades son seleccionadas, estas pueden ser retiradas temporalmente de la
ventana de modelado mediante la selección de la opción Blanquear en el menú local. Si se
requiere eliminar temporalmente las entidades no seleccionadas de la ventana de modelado y
mantener las seleccionadas, aplicar Blanquear Excepto. Para regresar todas las entidades a
la zona de gráficos seleccionar Desblanquear. Los elementos desblanqueados estarán
seleccionados (de color amarillo). Es preferible utilizar las teclas de acceso directo para este
proceso.

Ctrl + J=Blanquear Ctrl + K=Blanquear Excepto Ctrl + L=Desblanquear

 De la barra de herramientas de Selección, seleccionar la opción


Seleccionar todos los modelos de alambre .
 Pulsar la tecla Supr para eliminar permanentemente todas las entidades
alambre seleccionadas del Modelo.
 Seleccionar la superficie superior del modelo, el alambre cambia a color
amarillo.

16 PowerShape 2017
PowerShape 2017 1. Introducción

 Pulsar Ctrl + J para eliminar temporalmente la superficie de la zona de


gráficos, como se muestra a continuación.

 Pulsar Ctrl + L para regresar la superficie blanqueada como el elemento


seleccionado.

 Pulsar Ctrl + K para mantener la superficie superior en la zona de gráficos


y eliminar temporalmente todos los demás elementos.

El modelo necesita ser cerrado.

 Pulsar Ctrl + L para regresar las superficies blanqueadas, hacer clic sobre
cualquier parte de la ventana de modelado para deseleccionar los
elementos.
 Seleccionar Fichero - Guardar como... y archivar en Escritorio \ “# de
carnet” nombrar lab1.

Al seleccionar Guardar como… se despliega el formulario.

PowerShape 2017 17
1. Introducción PowerShape 2017

 Pulsar Guardar.
 Seleccionar Fichero - Exportar…

Al seleccionar Exportar se despliega la ventana.

 Seleccionar Desconocido y pulsar Siguiente.

18 PowerShape 2017
PowerShape 2017 1. Introducción

 Seleccionar Tipo - Documento Adobe Acrobat (*.pdf), archivar en


Escritorio \ “# de carnet”, pulsar Guardar y Finalizar.

 Seleccionar Fichero - Cerrar.

El modelo nombrado lab1 se cierra y deja abierto el NEW_MODEL_1 para trabajar con éste
si fuese necesario. Este modelo necesita estar cerrado para salir de PowerShape. Para cerrar el
modelo y salir del programa a la vez, seleccionar la opción Salir.

 Seleccionar Fichero - Salir.

PowerShape 2017 19
1. Introducción PowerShape 2017

Aparece un mensaje para preguntar si se desea guardar los cambios.

 Pulsar No.

PowerShape ha sido cerrado.

Los archivos *.psmodel y *.pdf creados en laboratorio se subirán en el aula virtual de la


asignatura en Tareas de la Guía 1.

Modelos de PowerShape
Los modelos de PowerShape pueden constar de una combinación de distintos tipos de
entidades, los principales son: planos de trabajo, alambres, superficies, sólidos y mallas.

Modelo de alambre
Los elementos modelo de alambre incluyen líneas, arcos, curvas, puntos, texto,
dimensiones, etc. Estos pueden ser de 2D o 3D y son esenciales para el dibujo de planos
detallados (Drafting) y además para crear la mayor parte de los tipos de superficies y sólidos.

Superficies
Las superficies pueden ser creadas desde el modelo de alambre, directamente como formas
primitivas estándar, o por conversión de un modelo sólido. Una superficie es como una piel
estirada a través de los lados de una red modelo de alambre. Un modelo 3D creado con
superficies se comporta como una forma hueca.

Sólidos
Los sólidos son creados directamente desde el modelo de alambre, como formas primitivas
estándar, o por conversión de una selección de superficies. Un modelo 3D creado como un
sólido se comporta como una masa cerrada.

20 PowerShape 2017

También podría gustarte