Está en la página 1de 3

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

INSITITUTO CONTINENTAL
CARRERA PROFESIONAL
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

MODULO I:

GESTIÓN POR PROCESOS

DOCENTE :
Ing. Jack Erik LEYVA AGUILAR
ALUMNO :
Brayan David ALVARADO ROSARIO

Taller Construyendo un Programa de Gestión de la Calidad


TALLER 01
Visión:
Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos”
(McGraw Hill, 2000) como “el camino al cual se dirige la
empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para
orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a
las de competitividad”.

La Visión denominado como el SUEÑO de la empresa, es una


declaración de aspiración de la empresa a mediano o largo
plazo, es la imagen a futuro de cómo deseamos que sea la
empresa más adelante.

Su propósito es ser el motor y la guía de la organización


para poder alcanzar el estado deseado.

Preguntas frecuentes para elaborar la Visión:


 ¿Cuál es la imagen deseada de nuestra empresa?
Una empresa que facilite el acceso a los servicios,
completamente a la vanguardia con la tecnología.

 ¿Cómo seremos en el futuro?


Una empresa conocida a nivel regional por su alto valor
productivo.

 ¿Qué haremos en el futuro?


Cambiaremos la forma de compra de servicios, ahorrando
tiempo y dinero.

 ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?


Abarcar la mayor cantidad de empresas que brinden
distintos tipos de servicios, brindar promociones,
facilidades de pago.

Taller Construyendo un Programa de Gestión de la Calidad


Misión:
Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing,
2004) como “un importante elemento de la planificación
estratégica”

La Misión Describe el rol que desempeña actualmente la


organización para el logro de su visión, es la razón de ser
de la empresa.

Preguntas frecuentes para elaborar la Misión:


 ¿Quiénes somos?
Una empresa de la mano de distintas empresas locales
el cual permita con un solo acceso acceder a todas
ellas.

 ¿Qué buscamos?
Buscamos hacer la vida más sencilla de nuestros futuros
clientes, con nuestra amplia diversificación de
negocios y empresas socias.

 ¿Qué hacemos?
Unir los distintos servicios que ofrecen las empresas
locales y los cuales son necesarios para los clientes
potenciales.

 ¿Dónde lo hacemos?
Mediante una App y Website.

 ¿Por qué lo hacemos?


Por el actual crecimiento del pago electrónico,
ecommerce, y la alta demanda de uso de aplicaciones y
websites.

 ¿Para quién trabajamos?


Trabajamos para la gente, facilitándole el proceso de
acceso a los servicios

Taller Construyendo un Programa de Gestión de la Calidad

También podría gustarte