Está en la página 1de 4

MEMORIA DESCRIPTIVA

VIVIENDA EN LA PROVINCIA DE PIURA / DISTRITO CATACAOS

GENERALIDADES

La presente memoria tiene por objeto describir las características de un Proyecto


denominado Vivienda unifamiliar, con la finalidad de obtener la Licencia de
Construcción respectiva.

UBICACIÓN DEL PROYECTO

El Proyecto se construirá en la Mz. 84 Lote 39, Distrito de Catacaos – Piura.

LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS DEL TERRENO

Son los siguientes:


 Por el frente, con Pasaje de la misma urbanización con 12.00
ml.
 Por la derecha, con predio Ana María con 25.00 ml.
 Por la izquierda, con los lotes Nº 37 y 38 de la Mz 84 con 25.00 ml.
 Por el fondo con el lote N° 42 de la Mz 84 con 12.00 ml.
 El terreno cubre un área total de 167.50m²

PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS

De acuerdo a la Ubicación del Lote, la Zonificación que le corresponde es Residencial


de Baja Densidad (R-2), teniendo por lo tanto los siguientes Parámetros Urbanos:

Parámetros Proyecto
Urbanos
 Usos Unifamiliar Unifamiliar
 Densidad Bruta 500 Hab/Ha 467 Hab/ha
 Coeficiente de Edificación 1.80 1.58
 Área Libre 40.00 % 40.19%
 Altura Máxima 03 pisos 03 pisos
 Retiro mínimo frontal 02 metros 4.05 metros
 Estacionamiento 1 c/.02 viv = 02 und 04 unidades

CALCULO DE LA DENSIDAD NETA DEL PROYECTO

 El número de habitantes del edificio es:


- 01 Vivienda de 06 dormitorios: 01 vivienda x 05 pers. = 05 hab.
TOTAL = 5 PERSONAS

DENSIDAD NETA = 5 per x 10,000 = 298.51 hab/Ha


167.50 m2
CALCULO DEL COEFICIENTE DE EDIFICACION DEL PROYECTO

La Vivienda cubre las siguientes áreas techadas:


Áreas Techadas en Vivienda
Piso Área Neta Áreas Voladizos A. Techada
Comunes Total
Primer Piso 111.81 0.00 0.00 111.81
Segundo Piso 111.87 0.00 0.00 111.87
Total 223.68 0.00 0.00 223.68

COEF. EDIFICACION = AREA NETA = 223.68 m2 = 1.34


AREA DE LOTE 167.5

CALCULO DEL AREA LIBRE DEL PROYECTO

AL = A.terreno-A.tech.1ºpiso x100% = 167.50 – 111.81 x 100% = 33.25%


A. terreno 167.50

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Proyecto denominado: Vivienda Unifamiliar, está compuesto por 01 Casa, 01 Área


para 01 Estacionamiento y Áreas comunes como son el Ingreso, el Pasillo, y la
Escalera de Acceso a las habitaciones, dispuestos de la siguiente manera:

 Primer Piso:
Casa: Ingreso, Estacionamiento 01, Sala, Comedor, cocina, SS.HH.
privado, 02 Escalera de acceso al 2° piso, 02 Dormitorios con closet,
patio y lavandería con patio tendal.
 Segundo Piso:
Casa: Hall, Estudio, 03 Dormitorios con closet, 02 SS.HH., Dormitorio
principal con Walking closet y SS.HH. privado, Escalera de acceso a la
azotea.
 Azotea: Azotea.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO A EJECUTARSE

 Muros de ladrillo tipo K.K. en aparejo de soga.


 Columnas con zapatas y vigas de amarre de concreto armado.
 Techos de losa aligerada.
 Pisos de cerámica nacional.
 Puerta metálica enrollable y puerta metálica de una hoja batiente y ventanas
con sistema directo, en SS.HH. puertas contra placadas de madera (cedro o
similar).
 Revestimientos, tarrajeo frotachado y pintura lavable.
 Baños nacionales blancos con cerámica nacional de color.
 Instalaciones eléctricas, corriente monofásica empotrada.
 Instalaciones sanitarias, agua y desagüe empotradas
 CONCRETO:
Cimientos corridos C.H +30%PG 1:10+30%PG
Sobrecimientos 1:8+25%PM
En general para el resto fc=210 kg/cm2
 ALBAÑILERÍA FM=55kg/cm2
 ACERO fy=4,200kg/cm2
 CARGA DE TRABAJO DEL TERRENO T=1.0kg /cm2
(VERIFICAR EN OBRA)
 RECUBRIMIENTOS LIBRES
Vigas chatas, vigas peraltadas, columnas
4.0cm
Aligerado 2.5cm
Zapatas 7.5cm (encofrado)
10cm (sin encofrar)
Vigas de cimentación 7.5cm (sin encofrar)
LONGITUDES MINIMAS DE ANCLAJES Y TRASLAPES DE ARMADURAS

Acero Anclaje Traslape


1/4 0.45 0.55
3/8 0.45 0.55
1/2 0.50 0.60
5/8 0.60 0.75

 ESPECIFICACIONES DE DISEÑO Y EDIFICACION


Reglamento nacional de edificaciones (NORMA E-020, E-0.60, E-070)
Normas de diseño sismo resistente E- 030
Parámetros de diseño sismo – resistente
Z-04, s=1.2, U=1.0, C=2.5, R=3

OBSERVACIONES
-Usar cemento tipo 1
 CARACTERISITICAS DE ALBAÑILERIA CONFINADA
Unidad (ladrillo artesanal)
Espesor minino .13 o .14 cm
Mortero tipo 1 1:4
Espesor juntas mortero mínimo =0.9cm
Máximo=1.5cm

CUADRO DE ACABADOS

Los ambientes que componen la Vivienda Unifamiliar tienen los siguientes acabados:
 Revestimientos de paredes: Son de tarrajeo frotachado, pintado con
pintura lavable a base de látex, en paredes interiores y exteriores.
 Cielos Rasos: Son de Mortero de cemento pintado con pintura blanca a
base de látex.
 Pisos: Son revestidos con cerámica nacional de color en la escalera,
baños, cocina, lavandería dormitorios y terrazas. En la Sala y pasillos se
ha dispuesto porcelanato.
 Contrazócalos: son de cerámica nacional de color con una altura de 0.10
mts., se disponen a lo largo del encuentro de todas las paredes con los
pisos.
 Aparatos Sanitarios: Son nacionales de color en los baños principal,
secundario y de visita. En el baño principal de ha previsto la instalación
de un inodoro tipo One Piece.
 Grifería: Son de bronce cromado para agua fría y con mezcladora de
agua fría y caliente en los lavatorios y las duchas.
 Repostero Bajo de Cocina: es de albañilería tarrajeada y revestida con
porcelanato, en el caso de la Mesa de Trabajo, es revestida con granito.
Las puertas del repostero son de plancha tipo MDF.
 Lavaderos: El Lavadero de cocina es de Acero inoxidable, el Lavadero de
Ropa es de Losa Vitrificada.
 Puertas: Las puertas interiores son de Tablero MDF con marco de Tornillo,
las puertas principales son de Tornillo machimbrado con marco de
Tornillo. Las cerraduras son del tipo perilla para las puertas interiores y
del tipo para empotrar en el caso de las puertas principales. Las bisagras
son del tipo capuchinas pesadas y aluminizadas.
 Ventanas: Son de vidrio crudo transparente de 6 mm. para las ventanas
que dan hacia la fachada principal y para las ventanas que dan hacia los
patios interiores.
 Mamparas, Son de Vidrio Transparente de 8 mm.
 Tomacorrientes e Interruptores: Las placas son del tipo Ticino serie
modus, color marfil, los cables utilizados son de cobre normalizado en el
calibre indicado en los planos respectivos.
 Carpintería Metálica: En los pasamanos de la Escalera y en las barandas
de las terrazas. Son de Tubo Negro de Ø2”, electro soldado, pintado con
pintura anticorrosiva y con acabado cromado.
 Porton de Ingreso: Son de tubo Negro cuadrado electro soldado y de las
dimensiones indicadas en los planos, con listones de madera pino y
pernos de sujeción. Son pintados con pintura anticorrosiva y acabado con
pintura esmalte. Los portones de las cocheras tendrán un sistema
levadizo automático con motor eléctrico.
 Sistema Eléctrico: La vivienda cuenta con 01 Tablero de distribución,
circuitos de alumbrado, tomacorrientes, calentadores, control de electro
bomba y sistema de puesta a tierra. Toda la red eléctrica se ha dispuesto
a través de tuberías de PVC y se han utilizado cables del tipo TW y THW.
 Sistema Sanitario: El Proyecto cuenta con 01 suministro independiente de
agua potable, 01 medidor, 01 Cisterna de 1.1 m3 c/u, y 01 Tanque
elevado tipo rotoplast de 0.6 m3 c/u ubicados sobre la azotea del edificio.
Para la instalación de las redes de agua fría se han utilizado tuberías tipo
PVC clase 10, para la red de agua caliente se han utilizado tuberías tipo
CPVC y para la red de desagüe se han utilizado tuberías PVC - SAL.

También podría gustarte