OBJETIVO
A. INTRODUCCIÓN
1. GENERALIDADES
2. NOMBRE DE LA OBRA
3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Departamento : La Libertad.
Provincia : Trujillo.
Distrito : Trujillo.
Localidad : Huerta Grande.
4. CLIMA Y ENTORNO:
Clima de tipo árido sémicálido con ausencia de precipitaciones durante todas las estaciones
del año
Su temperatura se define:
Meses de verano: La temperatura oscila entre 25 °C a 18°C
Con variación de precipitación entre 10 a 7 l/m2
1
Se encuentra a 48msnm metros sobre el nivel del mar.
5. CAPACIDAD
6. SERVICIOS BÁSICOS:
● Taller de Mecánica.
● Kioscos 1,2,3.
1
● Gimnasio con Vestidores, Duchas,
Almacenes.
● Construcción de 03 Escaleras.
● Taller de Mecánica
● Kioscos.
● Taller de Quimica
Reforzamiento incluye
Rehabilitación
● Pabellón A (3 niveles)
● Pabellón B (2 niveles)
● Pabellón C (2 niveles)
● Pabellón D (2 niveles)
● Pabellón E (2 niveles)
● Pabellón F (2 niveles)
● Pabellón G (2 niveles)
● 04 Escaleras
● 02 laboratorios(Biología y Fisica)
● Taller de Electricidad, techo liviano.
● Taller de Carpintería, techo liviano.
● 02 Dpto.de Educ. física+ ofic.de arte y de
psicología.
● Guardianía
● Caseta de bombeo
1
● Gradas mayores de 5 pasos
● Barras Paralelas (Pasamanos)
● Cerco Perimétrico a demoler para
ingresos
● Ingreso Principal Monumentalizado
● Cerco Nuevo tipo 780.
● Cerco Transparente Tipo Reja en ingreso
principal
● Cerco a Reforzar y Rehabilitar
● 04 nuevos ingresos específicos
● Instalaciones Sanitarias Generales
Exteriores
● Instalaciones Eléctricas Exteriores+ Red
de Data.
● Movimiento de tierras Masivo.
C. UBICACION ESPECÍFICA
1
Vista aérea del terreno
1. ZONIFICACION
La institución educativa San Juan conserva su zonificación de origen, presenta una zona
de aulas, una zona de talleres y Laboratorios, una zona de deportes (cancha de futbol,
Losas deportivas, coliseo) y una zona de CEBA. (Educación nocturna).
La zona de aulas se encuentra emplazada en la parte suroeste del terreno, da frente a la Av.
Salvador Lara está conformada por 6 pabellones. Los pabellones están dispuestos
alrededor de dos espacios o patios (Patio de Honor y Patio Secundario).
La zona de deportes está emplazada en dos sectores del terreno; en la parte suroeste se
encuentra el Gimnasio y una Plataforma Deportiva, colindantes con la Av. Salvador Lara y
La Calle Tirado. En la parte noreste colindante con la Av. Salvador Lara, la Calle la
Constancia y la Calle agricultura, se encuentran 3 losas deportivas, una cancha de futbol
con pista atlética, un coliseo techado, los servicios higiénicos, vestuarios.
La zona de talleres y Laboratorios se encuentra emplazada en la parte suroeste del terreno
colíndate con la Calle la Constancia y La Calle Agricultura, está conformada por Taller de
Carpintería, Taller de Mecánica, Taller de Mecánica y Soldadura, taller de Arte y Música,
Taller de Electricidad, laboratorio de Química, Laboratorio de Física y Laboratorio de
Biología.
1
2. DESCRIPCION DEL PROYECTO
Los Accesos
El ingreso principal a la institución se da por la Av. Salvador Lara mediante una estructura
metálica a manera de pórtico de ingreso hacia un pasaje cercado por los Pabellones D y F
entrando hacia la Izquierda, y los pabellones B y G hacia la mano derecha. Al terminar esta
ruta se accede al Patio de Honor que se encuentra cercado por los Pabellones A, B, C, y
D. Por la entrada del patio de Honor hacia la izquierda se observa la entrada hacia la Zona
Deportiva cercado por reja metálica.
Además del acceso principal se plantean 4 nuevos ingresos dos de estos nuevos ingresos
dan hacia la Av. Salvador Lara una para el C.E.B.A. y otra para el ingreso hacia las losas
deportivas y la cancha de futbol. Las dos restantes dan hacia la Calle La Constancia uno
para La Piscina existente y el otro Para acceder al Coliseo y cancha de futbol.
El Patio de Honor
Es el espacio principal del conjunto. Este espacio, en tres de sus lados, está enmarcado por
las columnatas y los pasadizos techados del primer nivel y los pasadizos a manera de
grandes terrazas del segundo y tercer nivel, de este modo los pabellones y pasadizos se
constituyen en tribunas del estrado que se encuentra en la parte posterior. El Patio consta
de una gran plataforma tratada en concreto con figuras de cemento de colores.
Los Pabellones
La intervención en los 7 pabellones consiste en reforzamiento y rehabilitación. El
reforzamiento de las edificaciones se realizará mediante placas adosadas que en el proceso
constructivo no ocasionarán daños a la estructura existente y permitirán una mejor facilidad
de trabajo. La rehabilitación considera cambio de pisos, puertas y ventanas, así como muros
tarrajeados y pintados.
Pabellón A (3 Pisos)
1 nivel: En la parte central del primer nivel presenta 06 Aulas + 01 Taller de Arte y Música+
02 almacenes
2 niveles: Consta de 08 aulas
3 niveles: Consta de 06 aulas
Pabellón B (2 Pisos)
1 nivel: Consta de Sub Dirección de Formación Académica +oficinas de T.M. + oficina T.T.,
O.B.E. + oficina T.T. + oficina T.M.+ 02 Aulas
2 nivel: Consta de 04 aulas + departamento de matemáticas.
Pabellón C (2 Pisos)
1 nivel: Consta de 03 aulas + aula de Video.
2 nivel: Consta de 04 aulas + aula de religión.
Pabellón D (2 Pisos)
1 nivel: Sala de Profesores y atención al Padre, Aula de Idiomas, CC1, CC2, CC3
2 nivel: Aula de Ciencia Tecnología y Ambiente, CTA, Sala de Banderines, Coordinación de
actividades
Pabellón E (2 Pisos)
1 nivel: Consta de una Biblioteca con una ampliación a su sala de lectura, deposito de
Libros, atención, oficina.
1
2 nivel: Consta de 02 aulas, aula de municipio escolar.
Pabellón F (2 Pisos)
1 nivel: Consta de una CRT 1 y CRT 2.
2 nivel: Consta de una CRT 3,01 aula, almacén general.
Pabellón G (2 Pisos)
1 nivel: Consta de una Zona Administrativa cuenta con mesa de partes, computo, tesorería,
actas y certificados.
2 nivel: Consta de una 02 aulas y departamento de Ciencias Naturales.
Coliseo
Consta de graderías, servicios higiénicos, escenario con una losa central para usos
múltiples.
Laboratorios
Cuenta con 03 laboratorios de Física, Química y de Biología.
Talleres
Taller de Mecánica
Taller de Carpintería
Taller de Mecánica y soldadura
Taller de Electricidad
CEBA
1 nivel: Consta de un modulo de 02 aulas 01 aula de computo, secretaria + dirección+ sh.
2 nivel: Cuenta con un modulo de 3 aulas y sala de profesores
Gimnasio
Consta de un área rectangular con depósito de equipo deportivo, vestidores, duchas, con
salida a la plataforma deportiva que se le ha incluido graderías, cuenta con un servicio
higiénico que abastece al gimnasio
Pasadizos y Escaleras
Los pasadizos techados y sin techar se rehabilitan nivelando su superficie y preparándola
para el cambio de sus pisos por cerámico de alto tránsito rugoso y antideslizante o cemento
pulido según sea el caso.
Losas Deportivas
El área deportiva cuenta con 3 losas de 18 m x 30 m conformadas por paños cuadrados de
concreto de 3 m por lado como máximo.
Plataformas y veredas
El tratamiento de las plataformas y veredas como áreas de estar y superficies de circulación
peatonal, se realiza con paños de concreto semi-pulido de acuerdo a formatos múltiplos de
1.50 m x 3.00 m o 3.00 m x 3.00 m.
Cancha de Futbol
Consta de una cancha de fútbol de 90.00 m x 45.00 m acabada en grass sintético, una pista
atlética de 4 carriles.
1
.