16. ¿Cuál de las siguientes 17. En tu opinión, ¿qué visión de 18. ¿Qué se puede inferir del
alternativas presenta un título don Juan muestra don Gonzalo en siguiente fragmento?
adecuado para el texto? el fragmento destacado en un Don Juan: Jamás delante de un
A La vida de doña Inés. rectángulo dentro del texto hombre mi alta cerviz incliné, ni he
B Las fechorías de don Juan. anterior? suplicado jamás,
C Un hombre que busca redención. A A un hombre osado y con fe. ni a mi padre ni a mi rey. Y pues
D Don Gonzalo: un ejemplo de B A un personaje avaro y usurero. conservo a tus plantas la postura en
padre. C A un personaje deshonrado y que me ves, considera, don
cobarde Gonzalo, que razón debo tener.
D A un hombre triste, solitario y A Don Juan valora a don Gonzalo
melancólico. tanto como a su padre y a su rey.
B Don Gonzalo ha vencido a don
Juan, demostrando su poder y
fuerza.
C Se entiende que don Juan ha sido
una persona sumisa durante toda
su vida.
D Hay un motivo muy importante
como para que don Juan se haya
humillado.
19. ¿Por qué don Juan se siente 20. En tu opinión, ¿cómo se puede 21. ¿Cuál de los siguientes refranes
atraído por doña Inés? calificar al personaje de don Juan representa la idea central del
A Porque es una mujer muy dentro del texto? texto?
hermosa. A Como un hombre cruel y A “A amor mal correspondido,
B Porque posee muchos talentos y despiadado, que goza con hacer ausencia y olvido”.
dones. sufrir a la gente. B “A mucho amor, mucho perdón”.
C Porque pertenece a una familia B Como un personaje sumiso, que C “Si me quiere, con esta cara; sino,
acomodada siempre da su brazo a torcer. vaya”.
D Porque es una mujer íntegra y C Como un personaje arrepentido, D “Corazón apasionado, no quiere
honesta. que busca la redención de su alma. ser aconsejado”.
D Como un personaje temeroso,
que se inclina ante sus enemigos.
22. ¿Cuál de las siguientes
alternativas interpreta los motivos
que don Gonzalo posee para no
aceptar la propuesta de don Juan?
A Don Juan es un personaje
engañoso, por lo cual significará un
mal para su hija.
B Don Gonzalo desea que el esposo
de su hija sea letrado, pero don
Juan no lo es.
C Don Gonzalo desea que su hija
jamás tenga esposo, pues es una
joven muy inocente.
D Don Juan no tiene riquezas, por
lo cual no podría mantener
adecuadamente a su hija.
Lee el texto y luego responde de la pregunta 23 a la 30.
Polémico debate: ¿A quién le pertenece la selfie del mono?
I. David Slater es un fotógrafo británico especializado
en retratar la vida silvestre. En 2011 se encontraba
en Indonesia y su objetivo era documentar
fotográficamente la vida de unos monos negros con
cresta, una especie que se encuentra en extinción. En
esta actividad estaba Slater cuando uno de los
animalitos, sin aviso previo, tras curiosear en el equipo
fotográfico del inglés, tomó una de sus cámaras y se
tomó a sí mismo unas cuantas fotos. Un autorretrato
fotográfico, para decirlo en nuestro idioma, aunque
últimamente hemos importado del inglés la palabra
selfie para nombrar tal actividad. Cuando el fotógrafo
logró recuperar su cámara, el monito había capturado
unas cientos de imágenes de sí mismo. La mayoría
estaba desenfocada o disparada para cualquier lado,
pero un grupo de ellas satisfacía todos los requisitos de
la técnica. Una en particular, que mostraba una hembra
sonriente, desató posteriormente toda una polémica en
torno de los derechos de autor. ¿Quién tiene los
derechos de la foto: el fotógrafo o el mono? El problema
surgió cuando la famosa enciclopedia en línea
Wikipedia comenzó a utilizar la fotografía sin la
autorización del fotógrafo y este le solicitó que dejara de
usarla, ya que consideraba que era de su autoría.
Wikimedia, la organización sin fines de lucro que IV. Y ahora, ¿qué pasa con el fotógrafo? Después de
gestiona esa enciclopedia, argumentó que la foto todo, la foto estaba en su cámara y, si bien no la
pertenece al dominio público y se negó a renunciar a su disparó él directamente, nadie puede negar el papel
uso. preponderante que tuvo en esta historia. No solo
II. La pregunta que surge, entonces, es la siguiente: estaba en el lugar adecuado, en el momento
¿Quién es el titular de los derechos de esa imagen y por apropiado, sino que además recuperó su propiedad,
qué? Hay tres opciones: 1) que el titular sea el mono o el revisó el material fotográfico obtenido y eligió las
dueño del mono; 2) que Wikimedia tenga razón y la fotos. Es innegable que tiene argumentos a la hora de
fotografía sea de dominio público, o 3) que el fotógrafo reclamar sus derechos.
tenga razón y que él sea el titular de la imagen. V. Como conclusión, en mi opinión, los derechos sobre
III. Analicemos muy brevemente cada uno de los casos. la titularidad de la imagen y su explotación económica
En primer lugar, si bien el mono fue quien disparó la pueden ser reclamados tanto por el dueño del mono
cámara, para el derecho de propiedad intelectual, la como por el fotógrafo británico.
titularidad sobre las obras (en este caso, una fotografía) Pero si el dueño no reclama por sus derechos,
solo puede recaer sobre una persona física, es decir, entonces la explotación comercial y económica de la
sobre un ser humano. En tal sentido, el mono no puede obra corresponde al fotógrafo exclusivamente y no a
ser el dueño de la foto. Asimismo, en el caso que nos Wikimedia, ya que la obra no pertenece al dominio
interesa, el mono vive en una reserva ecológica, por lo público.
que el Estado nacional o el provincial que lo tienen bajo Gustavo A. Sena
su cuidado podrían reclamar los beneficios de la foto de Fuente: http://goo.gl/8lRBsV (www.cronista.com). Texto
adaptado.
la misma manera que los derechos de un premio en una
competencia entre toros en la Rural de Buenos Aires se
otorgan a sus dueños.
23. ¿Qué características tiene una 24. ¿Cuál es la relación entre los 25. A partir de la lectura del
selfie? párrafos II, III y IV del texto leído? párrafo IV, ¿cuál es la importancia
A Son fotos de animales en su A El párrafo II plantea una opinión y del fotógrafo en el acontecimiento
ambiente natural. en los párrafos III y IV se explica los narrado?
B Es un autorretrato que muestra argumentos de ese planteamiento. A Su papel es preponderante,
el rostro del fotografiado bien B En el párrafo II se plantean dos debido a que tuvo la constancia de
centrado. soluciones a un problema y en los seguir al mono hasta conseguir
C Es una foto tomada a otra párrafos III y IV se explican los una foto de él.
persona, generalmente mostrando argumentos de cada una de ellas. B Su importancia radica en la
su sonrisa. C En el párrafo II se explica un capacidad de mostrar la naturaleza
D Es la foto de una persona, sin problema, en el párrafo III se señala y a los animales con características
importar el ángulo o posición en la solución y en el párrafo IV se de persona.
que se capte. explican los detalles de esta. C Tiene un rol fundamental en el
D En el párrafo II se plantea un suceso, pues gracias a su
problema y alternativas de asertividad y a que poseía una
solución, mientras que en los cámara, el mono se fotografió.
párrafos III y IV el autor explica su D Él efectuó un importante trabajo
postura personal. de edición de la fotografía, sin el
cual no se hubiera podido ver la
selfie con claridad.
26. ¿Cuál es el objetivo del autor 27. ¿Qué se puede inferir al leer el 28. ¿Cómo se puede describir al
del texto? siguiente fragmento? autor del texto?
A Informar acerca de un suceso, En primer lugar, si bien el mono fue A Él es una persona que simpatiza
relacionado con la fotografía del quien disparó la cámara, para el con el ambientalismo y la defensa
rostro de un mono. derecho de propiedad intelectual, de los animales.
B Presentar diversas soluciones la titularidad sobre las obras (en B El autor concibe los derechos de
ante una problemática de derechos este caso, una fotografía) solo propiedad desde una perspectiva
de autor, pero sin adherir a alguna. puede recaer sobre una persona universalista, ya que cualquier
C Mostrar diversas posturas ante el física, es decir, sobre un ser ser vivo puede poseerlos.
problema con los derechos de una humano. En tal sentido, el mono no C El autor tiene una perspectiva
selfie, manifestando su preferencia. puede ser el dueño de la foto. moderna, pues señala que los
D Exponer la problemática respecto A El derecho de autor es una derechos le pueden pertenecer
a la selfie de un mono y las conceptualización propia de la tanto
soluciones que se plantean como sociedad humana, de su cultura. a individuos como a colectivos.
respuesta sobre quién tiene los B El ser humano es la especie con la D Es una persona con un criterio
derechos de autor. mayor capacidad creativa, artística tradicional, pues para él, los
e intelectual sobre la Tierra. derechos de autor le pertenecen a
C Los animales no tienen intelecto, una
por lo cual no pueden poseer persona física y no a un colectivo,
derechos de propiedad de ningún agrupación o empresa.
tipo.
D Los monos no tienen la capacidad
de efectuar obras de arte, sean
estas fotografías, musicales,
pictóricas, etc.
29. ¿Cuál de las siguientes 30. ¿Qué rol posee David Slater en
alternativas presenta una la polémica planteada en el texto
interpretación correcta a partir de anterior?
la lectura del texto? A Es quien ha desatado la polémica.
A No cualquier autorretrato B Es un defensor de los derechos
fotográfico puede considerarse de los animales.
como una selfie. C Lucha contra las grandes
B David Slater dispuso todo lo empresas como Wikimedia.
necesario, a fin de lograr que el D Es un promotor de las
simio se fotografiara. investigaciones del mundo animal.
C Solo se consideran selfies a
aquellos autorretratos de personas
y fotografiados por seres humanos.
D El principal interés por los
derechos de la selfie radica en la
posibilidad de adjudicarse un
inédito autorretrato animal.
Lee el texto y luego responde de la pregunta 31 a la 38.
31. Sobre la base de la lectura de la 32. Respecto al tratamiento de la 33. ¿Qué otro título sería ideal
infografía, ¿cuál de los siguientes migraña planteado en la infografía, ¿qué para esta infografía?
síntomas es el que más evidencia alternativa es correcta? A Causas, síntomas y
la presencia de migraña? A Todos los pacientes se tratan de la tratamientos de la migraña.
A Fiebre o vómito. misma manera. B Las consecuencias físicas y
B Repulsión hacia la luz y los ruidos. B Existen tratamientos para prevenir sociales de la migraña
C Un episodio de dolor de cabeza episodios y otros para disminuir el dolor. C El origen y la extensión de la
muy fuerte que nunca antes había C El tratamiento con profilácticos tiene migraña en el mundo.
experimentado. como objetivo aminorar el dolor agudo. D La migraña: una epidemia en
D Alteración en los movimientos, el D Para prescribir un tratamiento, el un mundo globalizado.
habla o la sensibilidad asociados al médico se enfoca en el tipo de migraña,
dolor de cabeza. o bien en cómo afecta
la vida del paciente.
34. ¿Cuál es el objetivo de la siguiente imagen, presente en la infografía leída?
A Graficar cuáles son los síntomas que más evidencian tener migraña.
B Presentar una secuencia de síntomas en la que se explica su orden de aparición.
C Aclarar al lector qué síntomas se presentan con mayor frecuencia al tener migraña.
D Explicar gráficamente las distintas etapas por las que pasa el paciente al tener migraña.
35. Respecto a la sección “¿Cómo 36. ¿Para qué tipo de público está 37. ¿Por qué se señala que la
prevenirla?” dentro de la infografía, enfocada esta infografía? migraña es una de las mayores
se puede interpretar que: A Para personas relacionadas con el causas de bajas laborales en el
A las personas que comen mucho mundo de la ciencia y la medicina. mundo?
tienen más predisposición a sufrir B Para personas que desean evitar A Porque muchas personas
migraña. enfermarse de migraña. mueren debido a ella, por lo
B las personas que sufren migraña C Para público en general que padezca o que disminuye la fuerza laboral.
no pueden asistir a fiestas o eventos no la enfermedad. B Porque afecta la vida normal
sociales. D Para personas que ya tienen un de las personas, motivando
C hay factores que provocan conocimiento respecto al tema. ausencias por razones médicas.
episodios de migraña por igual a C Porque se transmite
todas las personas. fácilmente dentro de las
D se podría evitar la migraña al empresas, por lo que aumentan
mantener un estilo de vida sin los casos.
grandes preocupaciones. D Porque las mujeres han
incrementado su presencia en el
mundo laboral y son ellas las
que más padecen migraña.
38. ¿Qué se puede inferir del
siguiente fragmento de la
infografía?
(…) Son muchos los nombres con los
que se conoce a este padecimiento
que afecta principalmente a
las mujeres y que no tiene una cura
definitiva. ¿Cómo tener una vida
normal cuando se padece?
A Al ser hereditaria, las personas
sufren migraña desde bebés.
B La migraña es una enfermedad
mortal, ya que no tiene cura.
C La migraña es contagiosa,
principalmente entre las mujeres.
D Las personas que padecen
migraña podrían tener una vida
normal.