Está en la página 1de 405

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN
CONSTRUCCIÓN

CREACIÓN DE LA CARRERA TÉCNICO


UNIVERSITARIO EN INSTALACIONES
DOMICILIARIAS

Trabajo de titulación presentado en conformidad a los requisitos para obtener el


título de Constructor Civil.

Lorena Maribel Jeria Mora


Cristian Andrés Vargas Cárdenas

Profesor Guía: Sr. Homero Villegas Núñez.


Ingeniero Constructor, MBA.

Punta Arenas, Chile


2008
i
A nuestros padres y hermanas.

ii
ÍNDICE

CAPÍTULO I “INTRODUCCION”

1.1. OBJETIVOS…………………………..…………………………….……….….....4

1.1.1. OBJETIVO GENERAL…………………...………………….……….....4

1.1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………….…………..4

CAPÍTULO II “JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO”

2.1. RAZONES PARA CREAR UNA CARRERA TÉCNICA……….…….….….....7

2.1.1. SITUACION ACTUAL………………………………………….…..…...7

2.2. FRANQUICIA TRIBUTARIA “SENCE”…………………...…………….….…..17

2.3. TÉCNICO EN INSTALACIONES DOMICILIARIAS………..……….…….….17

2.4. IMPACTO EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS………………….………..18

2.5. IMPACTO EN LA INSTITUCIÓN…………………………………….………....19

2.6. IMPACTO EN LOS EGRESADOS DE LA CARRERA……………….………19

2.6.1. EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES……………….………...19

2.6.2. DINAMISMO DEL MERCADO LABORAL………………….…..…...20

2.7. PERFIL DE EGRESO DEL TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INSTALACIONES

DOMICILIARIAS…………………………………………………….……….…...…...20

2.6.1. CARACTERISTICAS ACADEMICAS…….………………….……….20

2.6.2. COMPETENCIAS GENERALES……………………..……..………..21

2.6.3. COMPETENCIAS ESPECIALIZADAS……………………….………21

iii
2.6.4. CARACTERISTICAS PERSONALES Y ACTITUDINALES……..…22

2.6.5. CAMPO OCUPACIONAL……………………………………….……..22

CAPÍTULO III “ESTUDIO TÉCNICO DE LA CARRERA”

3.1. HORAS DE CLASES……………………………………………………....…….25

3.2. PERFIL ACADÉMICO…………………………..…………………….…………28

3.3. PERFIL DEL ALUMNO..…..…………………………………………….………29

3.4. LICENCIAS DE INSTALADOR AUTORIZADO..…………….……….……….29

3.5. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………….………..30

3.6. ELABORACIÓN DE LA MALLA CURRICULAR…………………….………..30

3.7. ÉNFASIS EN LOS TALLERES……………..……………………….………….33

3.7.1. DIAGRAMAS DE SECUENCIAS DEL DESARROLLO DE LOS

TALLERES………………………………………………….………………….34

3.7.2. TALLER INSTALACIONES ELÉCTRICAS…………....…………….35

3.7.3. TALLER DE INSTALACIONES DE GAS, AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO……………………………………….…………………..37

CAPÍTULO IV “ESTUDIO ECONOMICO DE LA CARRERA”

4.1. UBICACIÓN FISICA DE LOS LABORATORIOS…………….…………….....42

4.2. LABORATORIO DE ELECTRICIDAD…………………………….………...…44

4.3. LABORATORIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y GAS….…...45

4.4. EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS………………………………….……48

4.5. PRESUPUESTO EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS………….………49

iv
CAPITULO V “ESTUDIO FINANCIERO DE LA CARRERA”

5.1. DETERMINACIÓN DE LOS FLUJOS DE INGRESOS Y EGRESOS…...…51

5.1.1. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE INGRESOS………....51

5.1.2. IDENTIFICACION Y CUANTIFICACION DE EGRESOS………....53

5.1.3 IDENTIFICACION DE LAS INVERSIONES……………….……..….55

5.1.4. RESUMEN………………………...……………………….…………...56

CAPITULO VI “COMENTARIOS Y CONCLUSIONES”

6.1. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES………………..……….……………….58

BIBLIOGRAFÍA…..…………………………………………………….……………..61

ANEXOS

ANEXO Nº1

TIPOS DE LICENCIAS DE INSTALADORES AUTORIZADOS

ANEXO Nº2

BIBLIOGRAFIA EXISTENTE EN LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

ANEXO Nº3

PROGRAMAS DE ESTUDIO

ANEXO Nº4

DETALLE DE MATERIALES A UTILIZAR POR LABORATORIO

v
ANEXO Nº5

CODIGOS SENCE

ANEXO N°6

MANUALES

vi
RESUMEN

El siguiente trabajo consiste en la realización de una propuesta y evaluación


económica de la carrera técnica “Técnico en Instalaciones Domiciliarias”. Para
este fin se analiza la situación actual de la Escuela Tecnológica de la
Universidad de Magallanes y sus carreras en funcionamiento y futuros
proyectos.

Estadísticamente se concluye que las carreras alcanzan un máximo en el


número de alumnos y al cabo de cierto tiempo este decrece, por lo que se logra
establecer ciclos de vida ideales de cada carrera, cuyo número oscila alrededor
de los 5 años (5 ingresos). Además de todo lo expuesto, como justificación de
este proyecto, se consideró importante analizar la distribución de la inversión en
Punta Arenas, representando el área Vivienda un porcentaje importante dentro
de ella, ya que en este rubro las instalaciones domiciliarias significan un 7% y
un 20% del presupuesto total de viviendas y departamentos, respectivamente.

Establecida la necesidad de crear una carrera e identificado el nicho, la


presente tesis entrega a la Universidad los antecedentes técnicos y económicos
requeridos para su creación, presentando un análisis financiera y flujo de caja,
proyectado a un horizonte de 4 años.

vii
SUMMARY

This thesis consists of a proposal and economic evaluation of the major


University of Magallanes’ Associate’s Degree in Housing Utilities. To this end we
analyze the current state of the University’s Technical School”, its current majors
and future projects.

Statistically we conclude that all majors reach a peak in popularity and after a
time the quantity of students decreases, which is why we established ideal life
cycles of about five years for each major. In addition, to justify this project it was
important to analyze the distribution of government spending in Punta Arenas
city, where housing receives a large percentage of the total investment, and
housing utilities are 7% and 20% of the complete budget for houses and
apartments, respectively.

After having established the necessity of creating a new major and identifying its
economical viability, this thesis provides the University of Magallanes with the
technical and economic information necessary for its creation by presenting
financial and cash flow analysis, projected over four years.

viii
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

La creación de la carrera “TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS”, tiene la finalidad de formar un técnico
profesional de nivel universitario en la especialidad de instalaciones
domiciliarias, tanto sanitarias como eléctricas y de gas, y que cuente con los
permisos necesarios que otorgan los organismos correspondientes a estos
servicios, que le permitan gestionar las distintas instalaciones de una edificación
con énfasis en la coordinación y control de cada una de ellas en particular y la
integración de todo el conjunto en general.

El entorno nacional, y por supuesto el regional, ha ido modernizándose


fuertemente en muchos aspectos, llevando a las organizaciones, públicas y
privadas, a asumir un rol de vanguardia y desarrollo. Es así, como el comercio,
la industria, los servicios, pequeñas y medianas empresas enfrentan el desafío
de ingresar y/o mantenerse en ambientes muy competitivos, ya sea por la
variedad de los oferentes o por las exigencias, cada vez más crecientes, de los
consumidores. Las oportunidades y amenazas del entorno se hacen más
complejas en una economía de libre mercado.

Esto ha obligado a las empresas e instituciones, con o sin fines de lucro,


a buscar la excelencia, por tanto, les es imperioso profesionalizar sus mandos
medios, generándose, en el último tiempo, un aumento de la demanda por
Técnicos de Nivel Superior. Por su parte, los egresados de enseñanza media,
jóvenes y adultos, han visualizado en la educación técnica, especialmente la
impartida por universidades, una oportunidad para acceder a mejores empleos
y/o ascensos en sus actuales trabajos (estudiantes trabajadores), ya que éstas

2
carreras son vespertinas (preferentemente), económicamente alcanzables, de
menor duración y no requieren de la aprobación de la Prueba de Selección
Universitaria (P.S.U.).

En el caso de esta nueva carrera, sería una opción válida y atractiva para
jóvenes egresados con especialidades afines de liceos técnico-profesionales,
como el Liceo Industrial “Armando Quezada A.” e Instituto Don Bosco, con las
especialidades de Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas,
respectivamente, y por que no, para trabajadores de la construcción que hayan
aprendido el oficio por experiencia, que quieran ampliar sus conocimientos y no
tengan un documento que certifique sus competencias.

Actualmente, existen 230 instaladores de gas1, 309 instaladores


eléctricos2 y 94 instaladores de agua potable y alcantarillado3 (datos
actualizados a Marzo de 2008), autorizados en nuestra región, lo que significa
que hay una oferta limitada con respecto a los instaladores autorizados (menos
de 1.000 en total) para una población en crecimiento de aproximadamente
150.000 personas (sólo en Punta Arenas), lo que se ve aumentado debido a
que en Magallanes no existe una institución facultada para certificar
competencias, ofreciendo un mercado que no se saturará de profesionales
rápidamente, además de que no hay precedentes en el país de profesionales
que cumplan con las tres certificaciones simultáneamente.

La Universidad de Magallanes, ubicada en la Región de Magallanes y


Antártica Chilena, fue creada en 1981 como sucesora de la sede que la ex
Universidad Técnica del Estado fundó en Punta Arenas en 1961 y centra su

1 Fuente: Oficina Regional SEC


2 Fuente: Oficina Regional SEC
3 Fuente: www.siss.cl
3
accionar en los Campus Universitarios de la ciudad de Punta Arenas y Puerto
Natales.

Las actividades de docencia, Investigación y Extensión se realizan a


través de sus 4 Facultades, las que imparten 22 carreras de pregrado y 16 de
nivel técnico, con una matricula superior a los 3000 alumnos, quienes reciben
una preparación de alto nivel de excelencia académica con énfasis en su
desarrollo integral1.

1.1. Objetivos

1.1.1. Objetivo General:

Crear una carrera técnica de nivel superior en el área de las


Instalaciones Domiciliarias (agua potable, alcantarillado, gas y electricidad) en
la Universidad de Magallanes.

1.1.2. Objetivos Específicos:

• Crear una metodología de análisis para la creación de nuevas carreras


técnicas universitarias.

• Diseñar los programas de estudio y la malla curricular para la carrera


Técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias.

• Diseñar un laboratorio para la realización de las asignaturas prácticas.

1
Fuente: www.umag.cl
4
• Realizar una evaluación económica para la implementación de la carrera
Técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias.

5
CAPÍTULO II
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

6
2.1. RAZONES PARA CREAR UNA NUEVA CARRERA TÉCNICA

2.1.1. Situación Actual

Actualmente la Universidad de Magallanes imparte 10 carreras


técnicas, de las cuales 7 pertenecen al área de la ingeniería. En la tabla N° 2.1
se observa la relación del número de alumnos en los últimos 10 años,
considerando carreras que actualmente ya no se imparten, pero que se ponen a
modo de ejemplo para graficar el descenso en la matrícula a medida que pasan
los años.

7
TABLA Nº2.1.: ALUMNOS MATRÍCULADOS DE CARRERAS TÉCNICAS
LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

Nº DE ALUMNOS MATRICULADOS

CARRERA 1997 2002 2007


Técnico en Prevención de Riesgos 17 31 24
Técnico en Construcción M/ Obras Civiles 40 45 56
Técnico en Procesos Industriales, Plan
Común 19 9 2
Técnico Agropecuario 1 1 1
Técnico en Computación e Informática 44 62 25
Técnico en Recursos Acuáticos 5 16 16
Técnico en Administración 51 33 1
Técnico en Electrónica 28 25 1
Asistente Judicial 45 32 6
Técnico en Mantención Mecánica 22 0 0
Técnico Forestal 13 0 0
Técnico Administración de Servicios
5 15 0
Turísticos, Plan Común
Técnico Administración de Servicios
14 2 0
Turísticos, M/ Agencia de Viajes
Técnico Administración de Servicios
7 5 0
Turísticos, M/ A Hotelería y Restaurant
Técnico en Administración de Empresas, M/
52 2 15
Informática

(Fuente: www.sid.umag.cl)

8
De la tabla Nº 2.1 podemos concluir que el número de alumnos por
carrera ha ido disminuyendo progresivamente a través del tiempo, pero sin
embargo, todas ellas comenzaron a funcionar con su capacidad completa. En el
caso de la carrera Técnico Universitario en Construcción, ocurre una situación
diferente, ya que se llenan las vacantes año tras año. La explicación a esto se
fundamenta en la gran expectativa e interés que genera el rubro construcción
en la región, provocado por las grandes construcciones de los últimos años
(Hotel Casino, Hospital Regional, Supermercado Líder, Mall Pionero, etc.), y por
la gran inversión gubernamental en esta área.

De la generalidad podemos deducir que ocurren dos fenómenos


importantes:

1. La gran mayoría de las carreras tienen un número inicial de años


en que su cantidad de alumnos matriculados es cercana al máximo.

2. Al pasar de un cierto número de años, los alumnos matriculados


disminuyen.

Esto se explica por una saturación del mercado, y la perdida de interés


en la carrera. Esta importante conclusión nos llevan a pensar que la
Universidad debiera ser capaz de ofrecer carreras técnicas diferentes,
innovadoras y de corto ciclo de duración (no mas de 5 generaciones), lo que
nos podría asegurar un alto número de alumnos matriculados constantemente
en el tiempo, como también, el reciclaje de alumnos.

9
Por un lado, es importante detectar la pertinencia de crear una carrera,
pero por otra, y no menos importante, es establecer cual carrera es la
apropiada. En la tabla N° 2.2 podemos observar que del 100% de los fondos de
inversión en la región, correspondientes a UF 1.159.182, un 21,3% se destina a
Vivienda (UF 246.991), significando aproximadamente un quinto del monto
invertido en la región, lo que trae consigo de manera lógica, una necesidad de
demanda en mano de obra calificada.

TABLA N° 2.2.: DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN REGIONAL

ÁREA INVERSIÓN
SILVOAGROPECUARIO 1%
VIVIENDA 21%
TRANSPORTE 17%
MULTISECTORIAL 14%
EDUCACION Y CULTURA 13%
SALUD 12%
ENERGIA 7%
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 7%
DEPORTES 3%
INDUSTRIA, COMERCIO, FINANZAS Y TURISMO 3%
DEFENSA Y SEGURIDAD 2%

Fuente: “El Magallanes”, 20 de Enero de 2008

10
GRÁFICO Nº 2.1.: DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN REGIONAL

Distribución Ejecución del Presupuesto Regional


por Sectores, al 31 de Diciembre de 2007

3% 3% 2% 1%
7% 21%
7%

12%
17%

13% 14%

SILVOAGROPECUARIO
VIVIENDA
TRANSPORTE
MULTISECTORIAL
EDUCACION Y CULTURA
SALUD
ENERGIA
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
DEPORTES
INDUSTRIA, COMERCIO, FINANZAS Y TURISMO
DEFENSA Y SEGURIDAD

Evaluando el presupuesto real de obras realizadas en Punta Arenas y


Santiago, se pudo obtener valiosa información de la incidencia de la partida
“Instalaciones” en el mismo.

11
TABLA Nº2.3.: INCIDENCIA DE LA PARTIDA “INSTALACIONES” EN UN PRESUPUESTO

MONTO OBRA
MONTO MONTO % %
OBRA GRUESA Y
TOTAL INSTALACIONES INCIDENCIA PROMEDIO
TERMINACIONES

VIVIENDAS "LA
MOLINERA",
$ 814.401.758 $ 51.093.404 $ 763.308.354 6,27
PUNTA
ARENAS
7,19
"50
VIVIENDAS,
RÍO SECO", $ 443.830.208 $ 36.021.935 $ 407.808.273 8,12
PUNTA
ARENAS
DEPTOS. DE
SOLTERO
GUARNICIÓN $ 407.010.050 $ 82.156.650 $ 324.853.400 20,19
DE PUNTA
ARENAS 20,15
EDIFICIO
"PUERTA DEL
$ 1.551.622.950 $ 312.140.250 $ 1.239.482.700 20,12
GOLF",
SANTIAGO

12
GRÁFICOS Nº 2.2.: INCIDENCIA DE LA PARTIDA “INSTALACIONES”
EN UN PRESUPUESTO

INCIDENCIAS VIVIENDAS "LA M OLINERA"

6,27%

93,73%

MONTO INSTALACIONES
MONTO OBRA GRUESA Y TERMINACIONES

INCIDENCIAS "50 VIVIENDAS, RÍO SECO"

8,12%

91,88%

MONTO INSTALACIONES
MONTO OBRA GRUESA Y TERMINACIONES

13
INCIDENCIAS "DEPTOS. DE SOLTEROS
GUARNICIÓN DE PUNTA ARENAS"

20,19%

79,81%

MONTO INSTALACIONES
MONTO OBRA GRUESA Y TERMINACIONES

INCIDENCIAS "EDIFICIO PUERTA DEL GOLF"


SANTIAGO

20,12%

79,88%

MONTO INSTALACIONES
MONTO OBRA GRUESA Y TERMINACIONES

14
En viviendas básicas que otorga la Ilustre Municipalidad de nuestra
ciudad, se observa que para 50 unidades existe un presupuesto de UF 1.825
destinados para la partida de Instalaciones, en un presupuesto total de UF
22.486, incluyendo materiales y mano de obra. Ésta cifra significa el 8,12% del
presupuesto total (Costos Directos). En el caso de viviendas de inmobiliaria, con
la clase media alta como mercado objetivo, se tiene que para 42 unidades, UF
2.588 son destinados a Instalaciones, en un presupuesto total de UF 41.261,
significando un 6,27% de ésta última cifra (paridad UF al día 31/01/08).

De estos datos podemos concluir que en el caso de viviendas, sin


importar el valor final de venta, la incidencia promedio de las instalaciones
oscila en un 7%, de la misma manera, en edificios de departamentos, esta cifra
significa aproximadamente un 20% del presupuesto total. Además, se puede
ver que el tema de las instalaciones tiene un espacio considerable dentro de un
presupuesto, por lo que, al tener mano de obra especializada en el área,
aseguramos una mayor calidad en los trabajos realizados, con el consecuente
ahorro en materiales y horas hombre al optimizar los recursos supervisados y
administrados por nuestro Técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias

Actualmente, en Punta arenas a nivel de enseñanza media los colegios


Don Bosco, y Liceo Industrial ofrecen a sus alumnos alguna especialidad del
área, sin embargo, la permanencia de estas peligran debido al bajo interés de
los alumnos en preferirla. Uno de los motivos argumentados, es la poca
conexión y carencia de continuidad con las Universidades, lo que podría
revertirse en fortaleza, al crear y establecer vínculos que aseguren una
continuidad en sus estudios. Con esto se aseguraría un porcentaje de alumnos
provenientes de estos establecimientos.

15
Las inversiones del MECESUP le han dado un plus a la Universidad
aumentando en los últimos 7 años notablemente su superficie, mejorando la
implementación de laboratorios y apoyando el perfeccionamiento de profesores.
Todo esto en directo beneficio de los alumnos, haciendo más atractiva la idea
de continuar estudios superiores en ella, debido a que constantemente se están
presentando nuevos proyectos para obtener fondos, de manera de mantener
una mejora continua en el tiempo, tanto de la calidad académica como de las
instalaciones.

Si bien las carreras de pre-grado universitarias representan a la hora de


elegir una notable preferencia entre los postulantes, las oportunidades y
ventajas que ofrecen los programas técnicos universitarios son también
alternativas dignas de tomar en cuenta, ya que cada día las empresas
necesitan más mano de obra calificada y, en algunos casos, sus rentas superan
las de carreras universitarias que están saturadas.

Además, las carreras técnico-profesionales cuentan con una serie de


beneficios, como por ejemplo su corta duración, que varía entre los dos y tres
años; ofertas en todas las áreas del conocimiento; los aranceles son mucho
más bajos que los de pre-grado universitarios; no es requisito el puntaje
obtenido en la PSU; y pueden realizarse a través de franquicia tributaria
SENCE. (Ver Anexo Nº5: Códigos SENCE)

16
2.2. FRANQUICIA TRIBUTARIA “SENCE”

Un plus a esta carrera es ofrecer cada asignatura como módulos


independientes para que, a través del SENCE, ofrecerlos a las distintas
empresas del rubro de la construcción, como una herramienta para capacitar a
sus trabajadores y especializarlos en el área que estimen conveniente o, tras
cursar todos los módulos, obtener el título de Técnico Universitario en
Instalaciones Domiciliarias. Esto es posible previa formalización del CFT de la
Universidad de Magallanes.

NOTA: Cuando se oficialice el CFT, la OTEC de la Universidad de


Magallanes podrá tramitar los códigos SENCE, ya que no se sigue el mismo
procedimiento de los cursos de capacitación.

2.3. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INSTALACIONES DOMICILIARIAS

La carrera de Técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias de la


Universidad de Magallanes tiene por objeto formar Técnicos de Nivel Superior
para que se desempeñen en el campo de la Construcción, tanto en
organizaciones públicas como privadas.

Dicha carrera, además, formará un técnico profesional de nivel


universitario en la realización de instalaciones, tanto sanitarias como eléctricas
y de gas, que pueda postular a la obtención de licencias de instalador
autorizado que otorgan las superintendencias de cada servicio, que le permitan
diseñar e instalar las distintas instalaciones de una edificación con especial

17
importancia en la coordinación y control de cada una de ellas en forma
particular y general.

El conjunto de disciplinas consideradas en el Plan de Estudios de la


Carrera, permite formar técnicos de nivel superior capaces de participar
activamente en la proyección y ejecución de las distintas instalaciones,
pudiendo incluso formar sus propias empresas.

2.4. IMPACTO EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS

El mercado regional se caracteriza por la presencia de importantes


empresas constructoras, tanto nacionales como regionales, que en su afán de
alcanzar estándares internacionales de calidad en sus trabajos, buscan
profesionalizar su mano de obra, siendo más atractivo un profesional técnico
que abarque tres especialidades a la vez, cumpliendo con un perfil ideal para
desempeñarse como Capataz o Supervisor de los tres tipos de instalaciones.
Por lo tanto, las características de esta carrera se adaptan a las exigencias de
ese mercado.

Como bien se sabe, las instalaciones conforman una parte importante del
presupuesto de un proyecto de viviendas.

18
2.5. IMPACTO EN LA INSTITUCIÓN

Como existen carreras similares a ésta, pero no iguales, se pueden


atraer estudiantes desde distintas regiones, no sólo de la nuestra. Además,
debido a su formación podrán ejercer en todo el país, lo que serviría para darse
a conocer en otras ciudades, y por lo tanto, significaría un mayor ingreso para la
Universidad.

2.6. IMPACTO EN LOS EGRESADOS DE LA CARRERA

Los interesados en la carrera “Técnico Universitario en Instalaciones


Domiciliarias” buscarían satisfacer los siguientes aspectos:

2.6.1. Expectativas de los estudiantes:

Los alumnos interesados en este tipo de carrera buscan satisfacer sus


expectativas laborales en el corto plazo, y por tanto, demandan carreras de
corta duración, pero que tengan directa relación con el mundo del trabajo
aplicadas a lo que realmente se necesita en terreno. Además, que dicha
carrera les permita acceder a nuevas alternativas educativas y profesionales.

19
2.6.2. Dinamismo del mercado laboral:

El mercado laboral de los egresados de esta carrera sería muy variable


respecto a funciones a realizar y compensación económica ofrecida, debido al
amplio espectro que cubren estos profesionales, pudiendo desempeñarse tanto
en empresas constructoras como contratista o particular. Es por ello, que
diseñar carreras diferenciadas en el campo de la construcción permite ofrecer
nuevas alternativas de educación superior a la demanda siempre creciente por
carreras técnicas de nivel superior.

2.7. PERFIL DE EGRESO DEL TÉCNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS

El perfil de egreso del Técnico Universitario en Instalaciones


Domiciliarias de la Universidad de Magallanes se explica a través de las
siguientes características:

2.7.1. Características académicas

La formación del Técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias de


la Universidad de Magallanes se logra a través de la entrega de sólidos
conocimientos técnicos y operativos, en el marco de una visión humana
integral. La formación académica tiene por objeto proporcionar al alumno una
sólida preparación teórica-práctica, a través de un Plan de Estudios orientado a
la adquisición de conocimientos técnicos y desarrollo de competencias
laborales, relacionadas directamente con su campo ocupacional.

20
2.7.2. Competencias generales

Los aspectos laborales tienen relación con el ejercicio práctico del


Técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias, se espera que este técnico
de nivel superior sea socialmente responsable de los efectos de su
comportamiento laboral, tanto al interior de la empresa como hacia el entorno
en el cual se proyecta su acción.

El objetivo central de la actividad laboral del Técnico Universitario en


Instalaciones Domiciliarias es realizar y gestionar el diseño y ejecución de
proyectos sanitarios, gas y electricidad en el Área de la Edificación, con énfasis
en las disciplinas de Administración y Gestión a nivel técnico, complementado
con el manejo de programas computacionales aplicables en el rubro.

2.7.3. Competencias especializadas

Los objetivos específicos que busca la formación académica son los


siguientes:

Desarrollar en los alumnos, una marcada orientación hacia los


procedimientos y operación de actividades administrativo-constructivas que
realizan las diferentes organizaciones, tanto públicas como privadas. Su
especialización estará dirigida a la proyección organización y dirección de las
instalaciones domiciliarias, como también para cooperar eficientemente con el
personal profesional y directivo de la construcción.

21
Entregar un marco teórico–práctico que capacite a este técnico de nivel
superior para aplicar procedimientos modernos de análisis y aplicación de los
conocimientos de procesos constructivos, a objeto de prepararlo para describir
y analizar la información cuantitativa que se utiliza en la toma de decisiones
empresariales.

2.7.4. Características Personales y Actitudinales

Las características personales del técnico Universitario en Instalaciones


Domiciliarias de la Universidad de Magallanes están definidas por condiciones
personales, habilidades técnicas y aptitudes para desarrollar funciones y tareas
en actividades complejas y que requieren del trabajo en equipo y del manejo
eficiente de técnicas comunicacionales. Esto requiere que el egresado de esta
carrera deba desarrollar habilidades y capacidades para ejecutar idóneamente
sus funciones laborales, como también que logre consolidar un sólido sistema
de valores y un comportamiento ético acorde con su rol social.

2.7.5. Campo Ocupacional

El técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias, de la Universidad


de Magallanes, se distingue por su versatilidad funcional y está preparado para
actuar eficientemente en empresas públicas y privadas; de cobertura nacional o
regional; en pequeñas, medianas y grandes empresas, y, en general, en
cualquier organización del área de la construcción que requiera del manejo,

22
aplicación e interpretación de la información relacionada con las instalaciones
domiciliarias y el libre ejercicio d la actividad como contratista.

23
CAPÍTULO III
ESTUDIO TÉCNICO DE LA CARRERA

24
3. ESTUDIO TÉCNICO DE LA CARRERA

Es de esperar que nuestros técnicos abarquen una parte importante en el


mercado de la construcción, tanto de contratistas como de trabajadores en
empresas constructoras, teniendo como objetivo mejorar considerablemente la
calidad de las instalaciones, agregando un enfoque profesional, sobre todo a la
ejecución de estos trabajos.

3.1. HORAS DE CLASES

La carrera de Técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias tiene


una duración de cuatro semestres (dos años) en los que se entregan tanto los
conocimientos teóricos como los prácticos necesarios para ejercer; dándole un
especial énfasis a la realización de laboratorios o talleres en los que se lleven a
cabo instalaciones reales, con materiales e instrumentos utilizados actualmente
en el área de la construcción. Además, cada semestre consta de 24 horas
semanales, tanto de teoría como de laboratorio y ejercicios, pudiendo variar la
proporción de acuerdo al semestre en que nos encontremos.

25
TABLA 3.1.: DISTRIBUCIÓN HORAS

SEMANALES

HORAS HORAS HORAS


SEMESTRE
TEORÍA EJERCICIOS LABORATORIO

Semestre I 14 2 8
Semestre II 18 6 0
Semestre III 6 2 16
Semestre IV 14 4 6

Se detalla cuántas horas semestrales posee cada asignatura incluida en


la malla curricular:

26
TABLA Nº3.2.: DESCRIPCIÓN DE HORAS Y ASIGNATURAS POR
SEMESTRE

T.E.L. TOTALES
ASIGNATURA
TEORÍA EJER. LAB. TEORÍA EJER. LAB.
Matemáticas I 4 2 0 76 38 0
Mecánica de sólidos 2 0 2 38 0 38
SEMESTRE I

Computación 2 0 4 38 0 76
Normas y
Reglamentos de 4 0 0 76 0 0
instalaciones
Dibujo e
Interpretación de 2 0 2 38 0 38
planos
14 2 8 266 38 152
Matemáticas II 4 2 0 76 38 0
Electrotecnia 4 2 0 76 38 0
Instalaciones de Gas 2 0 0 38 0 0
SEMESTRE II

Administración 2 0 0 38 0 0
General
Taller de 2 0 0 38 0 0
Comunicaciones
Instalaciones de
Agua Potable y 4 2 0 76 38 0
Alcantarillado
18 6 0 342 114 0
Construcción
2 0 0 38 0 0
General
Instalaciones 4 2 0 76 38 0
Eléctricas
SEMESTRE III

Taller de 0 0 2 0 0 38
Instalaciones de Gas
Taller de
Instalaciones 0 0 4 0 0 76
Eléctricas
Diseño
Computacional de 0 0 4 0 0 76
Instalaciones

27
Taller de
Instalaciones de 0 0 6 0 0 114
Agua Potable y
Alcantarillado
6 2 16 114 38 304
Control de Riesgos 2 0 0 38 0 0
Operacionales
Cubicación y
4 2 0 76 38 0
SEMESTRE IV

Presupuesto de
Instalaciones
Programación de
2 2 0 38 38 0
Obra
Proyectos de
Instalaciones 4 0 2 76 0 38
Domiciliarias
Proyecto de
2 0 4 38 0 76
Aplicación
14 4 6 266 76 114
TOTALES 988 266 570

3.2. PERFIL ACADÉMICO

El profesor de asignaturas teóricas debe cumplir con el siguiente perfil:

- Debe ser un profesional acorde y contar con amplios


conocimientos y experiencia en la asignatura a dictar.

- Pueden ser Constructores Civiles, Ingenieros en Construcción,


Ingenieros Eléctricos, para las asignaturas de especialidad.

- Deben aplicar la pedagogía al realizar sus clases, demostrando,


sobre todo, vocación en las materias en que se desempeñan.

28
- Debe contar con conocimientos de acuerdo a los avances
tecnológicos que se presentan en el área de las instalaciones.

3.3. PERFIL DEL ALUMNO

El alumno que opte por estudiar esta carrera deberá cumplir con el
siguiente perfil:

- Presentar interés y conocimientos básicos en las áreas que abarca


esta carrera, como haber egresado de liceos técnico-profesionales de
especialidades afines.
- Personas que se desempeñen en el área de la construcción o en
las áreas de las instalaciones sanitarias, gas o electricidad, que deseen seguir
perfeccionándose.

- Personas que no sean del área de la construcción e instalaciones,


pero que deseen conocer e interiorizarse acerca de esta carrera y su vida
profesional.

3.4. LICENCIAS DE INSTALADOR AUTORIZADO

Los titulados de esta carrera optarán a las siguientes licencias de


instalador autorizado

29
- Gas: Clase 2
- Electricidad: Clase C
- Agua Potable y Alcantarillado: Ejecutor.

La descripción y detalle de los tipos de licencia y sus requisitos de


obtención y renovación se detallan en el Anexo 1.

3.5. BIBLIOGRAFÍA

Dentro del universo de libros que ofrece la Biblioteca de la Universidad


de Magallanes, existe una gran cantidad de textos útiles, tanto para ser
utilizados por los alumnos de las carreras técnicas en general, como para los
estudiantes de nuestra carrera. Estos textos se detallan en el Anexo 2.

3.6. ELABORACIÓN DE LA MALLA CURRICULAR

La Malla Curricular de la carrera “Técnico Universitario en Instalaciones


Domiciliarias” fue desarrollada con las materias bases que se estipulan para
todas las carreras técnicas de la Universidad de Magallanes de la Facultad de
Ingeniería, es decir, consta de las asignaturas comunes de Matemáticas,
Computación, Taller de Comunicaciones y Control de Riesgos Operacionales.

Para determinar las asignaturas, y contenidos de las mismas, incluidas


en ésta malla, nos basamos en los conocimientos y experiencia adquiridos al
cursar la carrera de Construcción Civil, además de la adición de complementos

30
extraídos, como referencia, de mallas de carreras similares, tanto de nuestra
universidad como de otros establecimientos, las que nos otorgaron las
directrices necesarias para diseñar la malla curricular final.

31
FIGURA Nº 3.1: MALLA CURRICULAR “TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INSTALACIONES DOMICILIARIAS”

I MATEMÁTICA I MECANICA DE SÓLIDOS COMPUTACIÓN


NORMAS Y REGLAMENTOS
DE INSTALACIONES
DIBUJO E INTERPRETACIÓN
DE PLANOS
4-2-0 2-0-2 2-0-4
4-0-0 2-0-2

II MATEMÁTICA II ELECTROTECNIA INST. DE GAS


ADMINISTRACION TALLER DE INST. DE AGUA
4-2-0 4–2–0 GRAL. COMUNICACIONES POT. Y ALCANT.
2–0–0
2-0-0 2-0-0 4–2–0

CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES TALLER DE TALLER DE TALLER DE INST DE


DISEÑO
GRAL ELÉCTRICAS INST. DE GAS INST. ELECTRICAS COMPUTACIONAL AGUA POT. Y
III 2–0–0 4–2–0 0–0–2 0-0-4 DE INST.
ALCANT.
0–0–6
0–0–4

IV CONT. DE RIESGOS CUBICACION Y PRESUPUESTO PROGRAMACION DE PROYECTOS DE INST PROYECTO DE


OPERACIONALES DE INSTALACIONES OBRA DOMICILIARIAS APLICACIÓN
2– 0–0 4-2-0 2-2-0 4-0-2 2-0-4

32
3.7. ENFASIS EN LOS TALLERES

Otra cualidad que se le quiere dar a esta carrera es el enfoque curricular


basado en competencias laborales. Es por ello, entre otras cosas, que se
destinan más del 30% de las horas a los laboratorios, correspondiendo el III
semestre, casi en su totalidad, a los talleres y agregando en cada asignatura
horas dedicadas a la ejercitación simulando situaciones reales para aplicar lo
aprendido en la teoría, entregándole al alumno las competencias necesarias
para enfrentarse al mundo laboral y haciendo más atractiva ésta carrera frente a
las demás ofertas del mercado.

Los talleres se realizarán en dependencias de los Departamentos de


Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Construcción, siguiendo una secuencia
lógica durante el avance de los módulos de cada asignatura práctica. Ésta
secuencia se indica en los siguientes esquemas:

33
3.7.1. DIAGRAMAS DE SECUENCIAS DEL DESARROLLO DE LOS
TALLERES.

FIGURA Nº 3.4.: DESARROLLO DE LOS TALLERES

34
3.7.2. TALLER DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

- PASO 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES

En este paso el alumno será capaz de reconocer los materiales, equipos


y herramientas que utilizarán durante el desarrollo del taller, como distintos tipos
de alambres, canalizaciones, artefactos, protecciones, luminarias,
amperímetros, tierras, alicates, etc. Se familiarizarán con las propiedades de
cada uno de ellos, sus beneficios y desventajas y que material ocupar según
sea el caso.

- PASO 2: CONEXIONES

Acá, el alumno será capaz de reconocer y realizar todos los tipos de


conexiones y aislaciones que se pueden realizar en una instalación eléctrica,
como uniones con conectores, aisladas, soldadas con cautín, etc., de acuerdo
al tipo de instalación y tipo de cable o alambre.

- PASO 3: CIRCUITOS

En este paso el alumno será capaz de realizar circuitos sobrepuestos,


para apreciar bien el lugar de cada componente, y circuitos embutidos, para
practicar el cableado en las canalizaciones. Realizará circuitos con artefactos
mixtos, desde la acometida hasta la llegada al artefacto, de manera que logre
una preparación adecuada para concretar una instalación eléctrica.

35
FIGURA Nº 3.2.: DESARROLLO TALLER DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS

SALA

PASO 3
PASO 2
PASO 2

PASO 1

PASO 4
PASO 4

36
3.7.3. TALLER DE INSTALACIONES DE GAS, AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO.

- PASO 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES.

En este paso el alumno será capaz de reconocer todos los materiales,


equipos y herramientas que utilizará durante el desarrollo del taller, como
distintos tipos de cañerías, cuidados especiales, equipos de corte para
cañerías, pegamentos para cementar, nuevos materiales introducidos en el
área, etc. Se le explicarán las propiedades de cada uno de ellos, sus beneficios
y desventajas y que material ocupar según sea el caso.

- PASO 2: CORTES DE TUBERÍAS

En este paso se le enseñarán las distintas formas de cortar tuberías y


practicará sobre despuntes, de manera que el alumno sea capaz de cortar
perfectamente los distintos tipos de tuberías.

- PASO 3: RECONOCIMIENTO DE FITTINGS

En este paso el alumno será capaz de reconocer los distintos tipos de


fittings que existen, de distintos materiales, cuáles son sus usos, cuál
corresponde a cada tipo de cañería, nomenclaturas, etc.

37
- PASO 4: TIPOS DE UNIONES

En este paso el alumno será capaz de reconocer todos los tipos de


uniones que existen: roscada, soldada, termofusionada, electrofusionada, y
cementada, como también en que tipos de cañerías se llevan a cabo. Realizará
uniones con despuntes, de manera que practique cada una de las técnicas y
logre perfeccionarse en este tema.

- PASO 5: CONEXIÓN DE ARTEFACTOS

Previo a la ejecución de una red completa, se necesita practicar en los


paneles individuales la instalación de artefactos. En esta etapa el alumno será
capaz de instalar los distintos tipos de ellos que existan en las instalaciones de
agua potable, alcantarillado y gas.

- PASO 6: REALIZACIÓN DE TRAZADO

En este paso el alumno será capaz de materializar una red domiciliaria


de agua potable, alcantarillado y gas. Se le entregará a cada grupo un plano
con un trazado (isométrica) para que lo lleven a cabo utilizando los paneles
móviles para práctica del laboratorio, de modo que apliquen todo lo aprendido
en el laboratorio y en las asignaturas teóricas.

38
FIGURA N° 3.3: DESARROLLO TALLER DE INSTALACIONES DE
AGUA POTABLE, ALCANTARILLAADO Y GAS

Pañol de Oficina Lab.


Herramientas Austro-Umag
CASILLEROS
CASILLEROS

MESON MESON

GRUPO 1 GRUPO 2

MESON MESON

GRUPO 3 GRUPO 4
MESON

El espacio físico en el que se desarrollan los pasos 1, 2, 3, 4 y 5, es una


sala que constará de mesones que podrán ser utilizados en los laboratorios de
instalaciones y soldadura, tanto de Técnicos Universitarios en Instalaciones

39
Domiciliarias como de Ingeniería en Construcción. El paso 6 que se desarrollará
en la zona del taller de maderas, no entorpecerá a éste, debido a que los
paneles que se utilicen en el trazado serán móviles, es decir, se podrán apilar
todos juntos en un sector del recinto una vez terminada cada clase.

40
CAPÍTULO IV
ESTUDIO ECONOMICO DE LA CARRERA

41
4.1. UBICACIÓN FISICA DE LOS LABORATORIOS

En la malla curricular se aprecia que la carrera se divide en tres grandes


áreas:

• Instalaciones Eléctricas
• Instalaciones de Gas
• Instalaciones de Agua Potable y Alcantarillado

Ellas, a su vez, podemos agruparlas en dos sub-áreas, según afinidades:

1. Taller de Instalaciones Eléctricas


2. Taller de Instalaciones de Gas, Agua Potable y Alcantarillado

Esta clasificación crea la necesidad de contar con dos recintos diferentes


para cada sub-área, disponiendo para ello, del actual laboratorio de Electricidad
del Departamento de Ingeniería Eléctrica, según autorización del director de
Departamento del momento, y del laboratorio de Suelos, Hormigones, Madera y
Soldadura del Departamento de Ingeniería en Construcción, según autorización
del Director de Departamento. De acuerdo a parámetros básicos, se verá si los
recintos propuestos, cumplen con los requisitos que se definen a continuación.

42
a. Ubicación

Los recintos deben ubicarse al interior del campus de la Universidad de


Magallanes, Facultad de Ingeniería.

FIGURA Nº4.1.: UBICACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA


UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

b. Superficie

De acuerdo a encuestas realizadas a liceos que imparten educación


técnico-profesional, se estima que no es ambiciosa suponer una cantidad de 20
a 30 alumnos, por ingreso el primer año. Si se consideran 2 m2 por alumno, se
debe contar con una superficie máxima de 60 m2. Esta cifra en particular se
supone para mantener la comodidad de cada individuo dentro del espacio total
de trabajo y no estar en condiciones de hacinamiento.

43
c. Infraestructura

Cada sub-área tiene diferentes requerimientos que cumplir, por lo que,


ambos recintos a utilizar debieran contar, básicamente, con lo siguiente:

• Ventilación

• Calefacción

• Servicios Básicos, como electricidad, agua y gas.

• Iluminación

A continuación se muestra el análisis de cada sub-área.

4.2. LABORATORIO DE ELECTRICIDAD

Al analizar el actual laboratorio de Electricidad vemos que este cumple


ampliamente con nuestros parámetros establecidos, lo que se aprecia en la
tabla Nº 4.1.

44
TABLA Nº 4.1.: REQUERIMIENTOS DE HABITABILIDAD DE LOS
LABORATORIOS

PARÁMETRO REQUERIDO DISPONIBLE


Superficie ( m2) 60 233.20
Ventilación 8% 8.5%
Calefacción (BTU/m2) 650 670
Electricidad Si Si
Agua Si Si
Gas Si Si
Iluminación 400 lux 450 lux
Ubicación Faculta de Ingeniería Faculta de Ingeniería

4.3. LABORATORIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y GAS

Actualmente no existe en la Universidad un recinto habilitado para este


fin. La carrera de Ingeniería en Construcción no dispone de talleres para esto,
pero cuenta con un laboratorio de Suelos y Hormigones bastante amplio, el cual
mediante una adecuada remodelación, podría habilitarse para este fin. Este
laboratorio, es el único recinto disponible en la Universidad de Magallanes que
podría disponerse para este estudio.

La distribución del actual Laboratorio de Suelos y Hormigones se


muestra en la figura Nº 4.2.

45
FIGURA Nº 4.2.: PLANO SITUACIÓN ACTUAL LABORATORIOS

El Laboratorio modificado de acuerdo a las necesidades establecidas en


el proyecto, se muestra la figura Nº 4.3.

FIGURA Nº 4.3: SECTOR A AMPLIAR

46
FIGURA Nº 4.4: REMODELACIÓN DEL PRIMER NIVEL

FIGURA Nº 4.5: AMPLIACIÓN DEL SEGUNDO NIVEL

(Fuente: Sandro Espinoza P. y Claudio Hernández M. (2007). Remodelación


y ampliación de dependencias del laboratorio de Ingeniería en Construcción
Universidad de Magallanes. Título: Técnico Universitario en Construcción.
Punta Arenas: Chile.)

47
En base a esto, se elaboró la tabla Nº 4.2, en la que se muestra el
cumplimiento de los requerimientos de este Laboratorio Modificado

TABLA Nº 4.2.: REQUERIMIENTOS DE HABITABILIDAD DEL


LABORATORIO AMPLIADO

Parámetro Requerido Disponible


Superficie ( m2) 60 125.22
Ventilación 8% 8.5%
Calefacción ( BTU/m2) 650 670
Electricidad Si Si
Agua Si Si
Gas Si Si
Iluminación 400 lux 450 lux
Ubicación Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería

4.4. EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS

Cada sub-área tiene asociado un requerimiento en equipamiento


diferente, por lo que su análisis debe hacerse por separado. Entenderemos por
equipamiento, las necesidades de mobiliario, materiales, herramientas y
equipos. El detalle todo lo anteriormente nombrado se encuentra en el Anexo 4.

(Fuente: Patricia González Z. (2008). Implementación de laboratorios para la


carrera Técnico Superior en Instalaciones domiciliarias. Título: Técnico
Superior en Construcción. Punta Arenas: Chile.)

48
4.5. PRESUPUESTO EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS

Para equipar los laboratorios existentes con todo lo necesario para el


funcionamiento de la carrera se debe hacer una inversión detallada en Anexo 4.

49
CAPÍTULO V
ESTUDIO FINANCIERO DE LA CARRERA

50
5.1. DETERMINACIÓN DE LOS FLUJOS DE INGRESOS Y EGRESOS.

El criterio metodológico indica la siguiente secuencia:

1º Identificar, los elementos con que se cuenta actualmente y los que se


necesita adquirir, que puedan implicar egresos.

2º Calcular el monto del ingreso y/o egreso de operación.

3º Precisar los ingresos y egresos en función del tiempo en que se va a tener la


entrada o la salida de dinero.

A continuación se muestran Cuadros esquemáticos, los cuales servirán


de base para estructurar los flujos de ingresos y egresos de operación del
proyecto.

5.1.1. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE INGRESOS

Se identifican dos tipos de ingresos:

1. Arancel Básico
2. Arancel Anual

Los ingresos dependerán de la cantidad de alumnos que se matriculen


cada año. En la siguiente tabla se describen cuántos ingresos se proyectan y de
cuántos alumnos cada uno:

51
TABLA 5.1.: CANTIDADES DE ALUMNOS EN EL HORIZONTE PROYECTADO.

RENDIMIENTOS
AÑO APROBADOS REPITEN DESERC.
AÑO 1 0,7 0,2 0,1
AÑO 2 0,8 0,1 0,1

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO


AÑO INGRESO REPITEN DESERC. REGULAR REPITEN DESERC. TITULADOS TOTAL

2008 25 0 0 0 0 0 0 25

2009 25 5 3 18 0 0 0 48

2010 25 6 3 35 2 2 14 68

2011 25 6 3 22 4 4 30 56

2012 0 6 3 22 2 2 17 30

2013 0 1 1 4 2 2 17 8

2014 0 0 0 1 0 0 3 2

2015 0 0 0 0 0 0 1 0

52
A continuación se esquematizan los Ingresos definidos para el horizonte
determinado de funcionamiento de la carrera.

TABLA Nº 5.2.: INGRESOS

INGRESOS

TOTAL
AÑO BÁSICO UTM ANUAL UTM AJUSTE UTM TOTAL M$
UTM
2008 70,75 707,5 62 716 24.699
2009 134,425 1344,25 118 1360 46.928
2010 191,7325 1917 169 1940 66.934
2011 159,612 1596 140 1615 55.720
2012 85,6075 856 75 866 29.886
2013 22,074 221 19 223 7.706
2014 4,4148 44 4 45 1.541
2015 0,88296 9 1 9 308

5.1.2. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE EGRESOS

Una vez analizados los ingresos que se obtendrán a un horizonte


determinado, corresponde calcular los gastos en que se incurre debido al
funcionamiento de la carrera.

53
TABLA Nº 5.2.: EGRESOS

EGRESOS
AÑO INSUMOS MARKETING INSUMOS LAB. TOTAL TOTAL UTM
2008 $ 111.250 $ 5.865.000 $0 $ 5.976.250 173,24
2009 $ 213.125 $ 5.865.000 $ 500.000 $ 6.578.125 190,69
2010 $ 214.250 $ 5.865.000 $ 500.000 $ 6.579.250 190,73
2011 $ 152.175 $ 5.865.000 $ 500.000 $ 6.517.175 188,93
2012 $ 82.375 $0 $0 $ 82.375 2,39
2013 $ 28.725 $0 $0 $ 28.725 0,83
2014 $ 11.870 $0 $0 $ 11.870 0,34
2015 $ 4.999 $0 $0 $ 4.999 0,14

En los Insumos se consideraron 10 Discos Compactos vírgenes por


alumno y por semestre a un valor de $100 cada uno, un plumón para pizarra
cada dos semanas por profesor a un valor de $500 cada uno y considerando la
tabla de cantidades de profesores por año.

En el caso de Insumos de Laboratorio, de las cantidades totales


determinadas como Inversión Inicial, se estimó que un 20% de ésta,
aproximadamente, se destinaría a la reposición de materiales de laboratorio
durante los años con ingresos de alumnos.

54
TABLA Nº 5.3.: EGRESOS

EGRESOS

NÚMERO NÚMERO PERSONAL BÁSICOS ADMISIÓN TOTAL


AÑO
HRAS ADJ J/C ADJ.UTM J/C. UTM TO. UTM UTM UTM UTM
2008 1260 0 237 0 237 40 90 367
2009 2520 0 481 0 481 80 90 651
2010 2520 0 481 0 481 80 90 651
2011 2520 0 481 0 481 80 90 651
2012 1470 0 277 0 277 80 90 447
2013 262,5 0 43 0 43 80 90 213
2014 52,5 0 2 0 2 40 90 132
2015 0 0 -8 0 -8 40 90 122

5.1.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES

Los egresos en un proyecto los forman tanto los gastos como las
inversiones. En este caso, la inversión más significativa sería la inicial,
destinada a implementar un laboratorio que cumpla con todas las necesidades
de infraestructura, materiales y equipos que requiere la carrera.

TABLA Nº 5.4.: INVERSIONES

INVERSIONES

AÑO UTM M$

2008 -381 (13.130)


2009 0 -
2010 0 -
2011 0 -
2012 0 -
2013 0 -
2014 0 -
2015 253 8.710.491

55
5.1.4. RESUMEN

Al unir todos los datos presentados anteriormente, se obtiene un cuadro


resumen explicativo con las posibles ganancias.

TABLA Nº 5.5.: CUADRO RESUMEN

CUADRO
RESUMEN
NÚMERO NÚMERO INGRESOS EGRESOS INVERS. FLUJO FLUJO
AÑO
ALUMNO TITULADOS UTM UTM UTM UTM M$
0 -381 -381 (13.130)
2008 25 0 716 540 0 176 6.077
2009 48 0 1360 842 0 519 17.897
2010 68 14 1940 842 0 1099 37.901
2011 56 30 1615 840 0 775 26.750
2012 30 17 866 450 0 417 14.374
2013 8 17 223 214 0 9 325
2014 2 3 45 133 0 -88 (3.039)
2015 0 1 9 122 253 139 4.797

TABLA Nº 5.6.: RESUMEN

TASA 12%
VAN PROYECT. $72.541.181
T.I.R. 108%
ALUM. MIN. 16

56
CAPITULO VI
COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

57
COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

Pudimos observar que las carreras técnicas presentan un máximo de


alumnos en sus primeros 3 años, para luego comenzar a decaer la matrícula.

La Universidad de Magallanes necesita estar constantemente ofertando


carreras innovadoras y novedosas, acordes a las necesidades actuales del
mercado.

El ciclo de vida de una carrera técnica no debe superar los 5 años, ya


que en una ciudad relativamente pequeña, el mercado se satura rápidamente
provocando una pérdida de interés en la carrera.

La necesidad laboral actual obliga a reorientar los programas curriculares


basándolos en competencias laborales.

La Universidad de Magallanes cuenta actualmente con todo el cuerpo


docente necesario para dictar esta carrera.

El codificar por SENCE los módulos de la malla curricular de las carreras


técnicas es un plus que la Universidad debiera aprovechar, representando una
buena alternativa de financiamiento para las empresas, por lo que, sería una
buena idea, que UMAG Capacitación y ETEC trabajaran en forma conjunta para
competir en el mercado.

El costo de codificar SENCE una carrera técnica de 22 módulos es de 22


UTM.

58
Si la ETEC funcionara como CFT (Centro de Formación Técnica), la
codificación SENCE podría transformarse en un solo código por el total de la
carrera.

Observando el aumento de infraestructura que han tenido las


instituciones educacionales de nuestra región los últimos años, podemos
deducir que la competencia se hace cada día más fuerte, por lo que es de vital
importancia mantener una oferta atractiva y diferente a lo que las demás
Universidades e Institutos pueden ofrecer.

Podemos decir que nuestra carrera corresponde a un área con potencial,


debido al gran “boom” constructivo que se ha observado en nuestra región los
últimos años, además de la gran inversión gubernamental que se lleva el área
“Vivienda”, justamente el área en que se especializa nuestro técnico.

Según lo analizado, se puede concluir que las instalaciones constituyen


un ítem de gran relevancia económica en un presupuesto, representando un 7%
en viviendas y un 20% en edificios, por lo que nuestros técnicos serían de gran
importancia al momento supervisar, otorgando un trabajo de mayor calidad y
con la consecuente optimización de recursos.

Con respecto al 7% de incidencia de las instalaciones en viviendas, en


comparación de un 20% en edificios de departamentos, podemos decir que esta
diferencia se debe mayormente a las instalaciones especiales que debe llevar
un edificio, como son las redes secas y húmedas, bombas para elevar el agua a
los pisos superiores, mayores diámetros de tuberías y fittings, etc.

59
De la Evaluación Económica se obtiene que de una inversión de 381
UTM, considerando 4 ingresos de 25 alumnos cada uno, se puede obtener una
ganancia de 3.046 UTM, lo que no deja de ser atractivo.

También de la Evaluación Económica podemos concluir que al traer los


flujos futuros al presente se aprecia que el VAN de $72.541.181, al ser positivo
y mayor que cero indica que estamos en presencia de un proyecto rentable. Se
obtiene una TIR de 108%, la cual, es atractiva para cualquier inversionista por
representar un proyecto que genera utilidades o beneficios sobre el mínimo
esperado y en un corto período de tiempo. Para calcular la TIR se utilizó una
tasa base de 12% por representar esta cifra la mínima rentabilidad que se
podría obtener en otras alternativas de inversión. Además, se calculó que el
ingreso mínimo de alumnos necesarios para generar beneficios es de 16 por
año (escenario pesimista).

Por todo lo anterior podemos concluir que el proyecto que se está


presentando es una buena alternativa de inversión para la Universidad de
Magallanes, por ser rentable y de corta duración.

60
BIBLIOGRAFÍA

61
BIBLIOGRAFÍA

• Libros

- Brieva A. (1991). Normativa general de instalaciones sanitarias y


pavimentación. 3º Edición. Santiago, Chile.

- Chile, Ministerio de Obras Públicas. (2004). Reglamento de instalaciones


domiciliarias de agua potable y alcantarillado. Santiago, Chile: MOP.

- Fuentes J. (1994). Instalaciones sanitarias: diseño, ejecución de


instalaciones interiores de agua potable. Santiago, Chile. Teleduc.

- Manual técnico Polifusión S.A. (2005). [s.d.].

- Boletín técnico línea sanitaria Vinilit. [s.f.]. [s.d.].

- Celis J. y Fuentes J. (2001). Instalaciones de gas en baja presión.


Santiago, Chile.

- Celis J. y Fuentes J. (2001). Instalaciones de gas natural. Santiago,


Chile.

• Páginas Web

www.sec.cl

SEC. En Licencia de instalador de gas, recuperado el 05 de marzo de 2007, de


http://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,184364&_dad=portal&_schema=PO
RTAL

SEC. En Certificación de competencias laborales, recuperado el 05 de marzo


de 2007, de
http://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,2256824&_dad=portal&_schema=PO
RTAL

SEC. En Licencia de instalado eléctrico, recuperado el 05 de marzo de 2007, de


http://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,74364&_dad=portal&_schema=POR
TAL

62
SEC. En Normas técnicas sector electricidad, recuperado el 05 de marzo de
2007, de
http://www.sec.cl/portal/page?_pageid=33,782364,33_794365&_dad=portal&_s
chema=PORTAL

www.siss.cl

SISS. En Aplicable a Instalaciones Domiciliarias de Agua potable y


Alcantarillado (IDAA), Resolución exenta N°2244 modifica RIDAA, recuperado
el 8 de marzo de 2007, de http://www.siss.cl/propertyvalue-1819.html

SISS. En Competencias profesionales y no profesionales, Competencia de


profesionales y no profesionales en Ingeniería Sanitaria, recuperado el 8 de
marzo de 2007, de http://www.siss.cl/propertyvalue-1819.html

www.inacap.cl

INACAP. En Gas e instalaciones sanitarias, recuperado el 18 de marzo de


2007, de http://www.inacap.cl/tportalvp/index.php?t=39&i=2&cc=7270&tm=2

INACAP. En Técnico en construcción, recuperado el 18 de marzo de 2007, de


http://www.inacap.cl/tportalvp/index.php?t=39&i=2&cc=7273&tm=2

INACAP. En Electricidad industrial mención instalaciones eléctricas, recuperado


el 18 de marzo, de
http://www.inacap.cl/tportalvp/index.php?t=39&i=2&cc=7227&tm=2

INACAP. En Electricidad industrial mención proyectos eléctricos, recuperado el


18 de marzo, de
http://www.inacap.cl/tportalvp/index.php?t=39&i=2&cc=7225&tm=2

www.teleduc.cl

TELEDUC. En Instalaciones sanitarias, recuperado el 18 de marzo de 2007, de


http://www.alejandria.cl/teleduc/sanitarias.htm

63
www.ceacchile.cl

CEACC. En Diplomados área construcción, recuperado el 10 de abril de 2007,


de
http://www.ceacchile.cl/cursos/fonta.asp

www.asiva.cl

ASIVA. En Cursos por área, recuperado el 12 de abril de 2007, de


http://www.asiva.cl/px_asiva/site/edic/base/port/area_cons.php

ASIVA. En Electricidad y electrónica, recuperado el 12 De abril de 2007, de


http://www.asiva.cl/px_asiva/site/artic/20060810/pags/20060810133910.php

ASIVA. En Instalaciones eléctricas domiciliarias, recuperado el 12 de abril de


2007, de
http://www.asiva.cl/px_asiva/site/artic/20060822/pags/20060822161447.php

www.duoc.cl

DUOC. En Técnico en instalaciones eléctricas, recuperado el 2 de junio de


2007, de http://www.duoc.cl/carreras/constru/con_tec_electr.htm

DUOC. En Técnico en construcción, recuperado el 2 de junio de 2007, de


http://www.duoc.cl/carreras/constru/con_tec_constr.htm

www.registrocdt.cl

REGISTRO CDT. En Reglamento de instalaciones interiores de gas,


recuperado el 5 de junio de 2007, de
http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/uploads/docTec/Calefaccion,%2
0Cl_DS222-
96,%20Reglamento%20de%20Instalaciones%20interiores%20de%20gas.pdf

www.vinilit.cl

VINILIT. En Productos, recuperado el 5 de junio de 2007, de


http://www.vinilit.cl/detalle.php

64
POLIFUSION. En polifusión S.A., recuperado el 5 de junio de 2007, de
www.polifusion.cl

www.umag.cl

UMAG. En Técnico universitario en construcción, mención obras civiles,


recuperado el 13 de junio de 2007, de
http://www.umag.cl/admision/2008/carrera.php?idcar=31

UMAG. En Ingeniería civil en electricidad industrial, recuperado el 13 de junio


de 2007, de
http://www.umag.cl/admision/2008/carrera.php?idcar=1

www.sence.cl

SENCE. En Formación y capacitación, recuperado el 28 de junio de 2007, de


http://www.sence.gob.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=562&IDI=44

SENCE. En Capacitación para sus trabajadores, recuperado el 28 de junio de


2007, de
http://www.sence.gob.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=518&IDI=49

SENCE. En Tramitaciones de curso, recuperado el 28 de junio de 2007, de


http://www.sence.gob.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=613&IDI=56

• Proyectos y Tesis

- Patricia González Z. (2008). Implementación de laboratorios para la


carrera Técnico Superior en Instalaciones domiciliarias. Título: Técnico
Superior en Construcción. Punta Arenas: Chile.

- Sandro Espinoza P. y Claudio Hernández M. (2007). Remodelación y


ampliación de dependencias del laboratorio de Ingeniería en
Construcción Universidad de Magallanes. Título: Técnico Universitario en
Construcción. Punta Arenas: Chile.

65
• Artículos de diario

- Inversión Regional 2007. (2008, 20 de enero). El Magallanes.


Contratapa.

66
ABREVIATURAS

- PSU: Prueba de Selección Universitaria

- SEC: Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

- SENCE: Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

- UF: Unidad de Fomento.

- MECESUP: Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior.

- CFT: Centro de Formación Técnica.

- Etc: Etcétera.

- M2: Metro Cuadrado.

- KG: Kilogramo.

- KW: kilowatt.

- OTEC: Organismo Técnico Ejecutor de Capacitación.

- NCh: Norma Chilena.

- Of: Oficio

- ISO: International Standardization Organization.

- DIN: Instituto Alemán para la Estandarización (Deustcher Industrie


Normen - Normas de la Industria Alemana).

- ANSI: American National Standards Institute (Instituto de Estándares


Nacional Americano)

- GEMA: Gente, Equipos, Materiales y Ambiente.

67
ANEXO 1

DESCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE LAS


CERTIFICACIONES SEGÚN
ESPECIALIDAD

1
A.1.1. GAS

FIGURA Nº 1: LICENCIA INSTALADOR AUTORIZADO DE GAS

Las instalaciones de gas requieren ser efectuadas por personal técnico calificado que
esté acreditado ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y
cuente con la licencia requerida de acuerdo a la complejidad del tipo de instalación.

Tipos de Licencia:
Los titulados de esta carrera podrán obtener la licencia Clase 2 de instalador de gas
autorizado, cuyas facultades se describen a continuación

Licencia Clase 2: Pueden realizar las tareas contempladas para la Licencia Clase 3
además de instalación de redes de distribución de gas licuado en media presión,
2
instalaciones interiores de gas licuado y gas natural en media presión y
almacenamiento de cilindros de gas licuado con capacidad igual o inferior a 6.000 kg.

Además, existe la licencia Clase 1 y Clase 3,a las cuales no se podrá acceder
directamente a través de este plan de estudios, pero se describen a continuación.

Licencia Clase 3: Sólo pueden realizar instalaciones interiores de gas en baja presión,
cuya potencia total instalada sea igual o inferior a 60Kg.

Licencia Clase 1: Quienes la portan están capacitados para realizar las labores
estipuladas en las licencias clase 2 y 3, además de poder realizar instalaciones de
producción, almacenamiento, transporte y distribución de gas, especialmente, las de
gas de ciudad, gas licuado o gas natural, así como instalaciones interiores de gas en
alta presión y almacenamiento de cilindros de gas licuado con capacidad superior a
6.000 kg.

Requisitos:

Los interesados en obtener o renovar su licencia de instalador de gas deberán


demostrar la posesión del título profesional universitario o técnico requerido para la
obtención de los tres tipos de licencia que se otorgan:

Licencia Clase 1:

- Título de ingeniero civil o ingeniero de ejecución, en las especialidades de


mecánica o química, o profesionales con titulo equivalente reconocido.

Licencia Clase 2:

- Título de ingeniero civil o ingeniero de ejecución en otras especialidades a las


de la Licencia 1 que acrediten que en su plan de estudios se contemplaron
materias relacionadas con combustión, termofluidos y equipos productores de
calor.

- Título de instalador de gas obtenido en una universidad, instituto profesional,


centro de formación técnica o en un establecimiento de enseñanza media
técnico-profesional.
- Aprobación de examen de competencia ante la SEC, en el caso de quienes no
posean título técnico o profesional.

Licencia Clase 3:

- Titulo de técnico universitario con mención en construcción o instalaciones.

- Título de instalador de gas en una universidad, instituto profesional, centro de


formación técnica, o establecimiento de enseñanza media técnico-profesional.

3
- Aprobación de examen de competencia ante la SEC, en el caso de quienes no
posean título técnico o profesional.

A.1.2. ELECTRICIDAD

FIGURA Nº 2: LICENCIA DE INSTALADOR AUTORIZADO DE ELECTRICIDAD

Las instalaciones eléctricas requieren ser realizadas por personal técnico calificado que
pueda responder respecto de la calidad y seguridad del trabajo realizado. Quienes
mejor pueden garantizar lo anterior son los instaladores eléctricos acreditados ante la

Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que cuentan con la licencia


que certifica que cuentan con las competencias necesarias para realizar el tipo de
instalación requerida.

Tipos de Licencia:

La SEC entrega cuatro tipos de licencias (A, B, C y D), según el grado de conocimiento
necesario para el diseño y mantenimiento de la instalación.

De acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo Nº 92 de 1983 y sus


modificaciones, la SEC entrega cuatro tipos de licencias (A, B, C y D) para instaladores
eléctricos, según el grado de conocimiento necesario para el diseño y mantenimiento
de la instalación.

Los titulados de esta carrera podrán obtener la licencia Clase C de instalador de


eléctrico autorizado, cuyas facultades se describen a continuación

4
Clase C: Permite realizar instalaciones en baja tensión. Incluye:

- Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 100 kW de


potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y
subalimentador de 10 kW de potencia por fase.

- Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión con un máximo de


50 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y
subalimentador de 10 kW de potencia por fase

- Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de


potencia total instalada, sin alimentadores

- Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de


5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.

- Para esta licencia se requiere ser titulado de Técnico Electricista, o su


equivalente, en algún centro de estudios superiores.

Además, existe la licencia Clase A, Clase B y Clase D, a las cuales no se podrá


acceder directamente a través de este plan de estudios, pero se describen a
continuación.

Clase A: Para realizar instalaciones de alta y baja tensión, sin límite de potencia
instalada. Para esta licencia se requiere título de Ingeniero Civil Electricista, Ingeniero
de Ejecución Electricista, o equivalentes.
Clase B: Permite ejecutar instalaciones de baja tensión, con 500 kW máximo de
potencia instalada. Incluye:

- Instalaciones que conllevan riesgo de explosión o incendio o que sirven para


espectáculos públicos o de diversión.

- Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 100 kW de


potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y
subalimentador de 10 kW de potencia por fase.

- Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión con un máximo de


50 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada alimentador y
subalimentador de 10 kW de potencia por fase.

- Instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de


potencia total instalada, sin alimentadores.

- Instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de


5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.

5
Para esta licencia se requiere ser titulado de Técnico Electricista, o su equivalente, en
algún centro de estudios superiores.

Clase D: Permite realizar instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo


de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores; e instalaciones de calefacción
y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin
alimentadores. Para esta licencia se necesita un título en la especialidad de
electricidad en algún centro de estudios superiores.

Adicionalmente, aquellas personas formadas en el oficio a través de la práctica,


pueden acceder a algunas universidades que están evaluando las Competencias
Laborales, es decir, certificando que estas personas son idóneas para hacer trabajos
eléctricos, aunque no tengan estudios formales.

3.2.3. AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

El Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y Alcantarillado


(RIDAA), Decreto MOP 50 del 2004, indica en sus artículos 9° y 33°, quienes están
facultados para proyectar y construir instalaciones domiciliarias de agua potable y
alcantarillado. Se citan dichos artículos:

- Artículo 9°: “Los proyectos y construcción de instalaciones domiciliarias deben


ser ejecutadas por Ingenieros Civiles, Arquitectos, Ingenieros Constructores,
Constructores Civiles. También podrán intervenir en el ámbito de la
construcción los profesionales y técnicos a que se refiere el Artículo 33°”.

- Artículo 33°: “Las instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado


serán proyectadas y ejecutadas por los profesionales de la construcción a que
se refiere el artículo 9° de este Reglamento. También podrán intervenir en el
ámbito de la construcción, los profesionales técnicos especialistas dentro de su
área específica de conocimientos, en las materias que legalmente no
correspondan en forma exclusiva a determinados profesionales. Esta calidad de
profesional o técnico especialista se acreditará mediante certificados expedidos
por las entidades o institutos profesionales reconocidos por el Estado”.

6
ANEXO 2

BIBLIOGRAFÍA PARA LA CARRERA


“TÉCNICO UNIVERSITARIO EN
INSTALACIONES DOMICILIARIAS”

7
3.3.1. LIBROS

- “Manual de energía, electricidad y gas natural”, Alejandro Sáez Carreño, 2003.

- “Nuevo código eléctrico: Decreto N° 91”, Carlos A. González Moya, 1991.

- “Electricidad, Instalaciones interiores en baja tensión”, Norma de la


Superintendencia, 1977.

- “Manual de normas y criterios para proyectos de instalaciones eléctricas”,


Ministerio de Obras Públicas, 1968.

- “Análisis físico-matemático de redes eléctricas”, Guillermo García Talavera,


1998.

- “Manual de instalaciones electromecánicas en casas y edificios”, Gilberto


Enríquez Harper, 2000.

- “Manual de instalaciones eléctricas residenciales”, Pedro Camarena, 2000.

- “Manual práctico de instalaciones eléctricas”, Gilberto Enríquez Harper, 2002.

- “Instalaciones eléctricas en las edificaciones”, Alberto Guerrero Fernández,


1992.

- “Instalaciones eléctricas: Guía rápida”, Limusa Noriega, 2000.

- “Introducción al proyecto eléctrico”, Jorge Valenzuela, 1982.

- “Manual práctico de instalaciones eléctricas, domésticas de granjas e


industrias”, H. P. Richter y W. Creighton, 1986.

- “El ABC del alumbrado y las instalaciones eléctricas en baja tensión”, Gilberto
Enríquez Harper, 2000.

- “Guía práctica para el cálculo de instalaciones eléctricas: basada en las normas


técnicas para instalaciones”, Gilberto Enríquez Harper, 2001.

- “Guía práctica para el diseño de instalaciones eléctricas residenciales,


industriales y comerciales”, Gilberto Enríquez Harper, 2002.

- “Manual de instalaciones eléctricas residenciales e industriales”, Gilberto


Enríquez Harper, 2002.

8
- “Disposiciones reglamentarias normativas: En relación con el diseño, la
construcción y la puesta en servicio”, Cámara Chilena de la Construcción, 1992.

- “Ingeniería de aguas residuales”, George Tchobanoglous, 1995.

- “Handbook of natural gas engineering”, Donald L. Katz, 1959.

- “The aplication of combustion principles to domestic gas burner design”, Howard


Richard Neil Jones, 1989.

- “Instalaciones sanitarias: diseño, ejecución de instalaciones interiores de agua


potable”, Jacinto S. Fuentes, 1994.

- “Usos del cobre: instalaciones sanitarias”, Jacinto S. Fuentes y Denis Osorio,


2001.

- “Plomería: un manual de herramientas”, John G. Miller, 1969.

- “Plomería: Guía de estudio para diseño e instalaciones”, Robert L. Reinsch,


1966.

- “Biblioteca del instalador de gas”, Ángel Luis Miranda Barrera, 1996.

- “Normativa general de instalaciones sanitarias y pavimentación”, Amador


Brieva, 1982.

- “Instalaciones en los edificios: Instalaciones de agua, aparatos sanitarios y


desagües, calefacción y acondicionamiento”, Charles Merrick Gay, 1974.

- “Agua potable: Requisitos”, Instituto Nacional de Normalización, 1984.

- “Reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable, de alcantarillado y


manual de normas técnicas”, 1982.

3.3.2. PROYECTOS Y TESIS

- “Análisis técnicos de las exigencias que deben cumplir las instalaciones


interiores”, Marcos Canales. 2000.

- “Especificación técnica para la unión domiciliaria de alcantarillado y cámaras”,


Francisco Fernández, 1997.

- “Supervisión de redes de gas natural”, Victor Gallardo, 1996.

- “Usos de tuberías de polietileno en el sistema de distribución de gas natural”,


Elías Gómez, 1998.

9
- “Elementos sanitarios, agua y alcantarillado domiciliario”, Héctor Marusich,
1978.

- “Utilización y operación del gas natural y gas licuado de petróleo”, Andrea


Sánchez, 1999.

- “Uniones domiciliarias de alcantarillado”, Adolfo Ulloa, 1995.

- “Estudio de la pérdida de carga en tuberías de gas natural”, Héctor Cárcamo,


1981.

- “Proyecto para calefacción y red de gas natural en población prototipo”, Julio


Flores, 1979.

10
ANEXO 3

PROGRAMAS DE ESTUDIO

11
DETALLE DE PROGRAMAS ASIGNATURAS DE LA CARRERA “TÉCNICO EN
INSTALACIONES DOMICILIARIAS”.

- PRIMER SEMESTRE

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : MATEMÁTICA I
1.3 CÓDIGO : MAT 1411
1.4 REQUISITOS : INGRESO
1.5 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 4-2-0
1.6 SEMESTRE :I

2. OBJETIVOS GENERALES

Proporcionar al alumno de un buen dominio a nivel de conocimiento,


comprensión y aplicación de los elementos matemáticos básicos como el algebra,
teoría de conjuntos, relaciones y funciones, funciones trigonométricas, números
complejos y geometría analítica para su normal desenvolvimiento en las asignaturas de
la especialidad.

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1 ALGEBRA ELEMENTAL


3.1.1. Expresiones algebráicas.
3.1.2. Potencias
3.1.3. Raíces
3.1.4. Productos notables
3.1.5. Factorización
3.1.6. Expresiones algebraicas racionales
3.1.7. Resolución de ecuaciones de primer y segundo grado.
3.1.8. Sistemas de ecuaciones lineales en dos y tres incógnitas
3.1.9. Problemas de planteo

3.2. FUNCIONES REALES


3.2.1. Nociones básicas
3.3.2. Gráfica de funciones
3.3.3. Tipo de funciones (Constante, lineal, cuadrática, exponencial y
logarítmica)
3.3.4. Algebra de funciones
3.3.5. Composición de funciones y funciones inversas.

12
3.3 ELEMENTOS DE GEOMÉTRIA EUCLIDEANA

3.3.1. Ángulos
3.3.2 Triángulos
3.3.3 Semejanza y congruencia de triángulos
3.3.4 Teoremas de geometría euclidiana
3.3.5 La circunferencia
3.3.6 Polígonos

3.4. ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍCAS

3.4.1. Ángulos, sistemas de medidas


3.4.2. Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
3.4.3. Circulo goniométrico.
3.4.4. Gráficos de las funciones: seno, coseno y tangente.
3.4.5. Identidades trigonométricas.
3.4.6. Ecuaciones trigonométricas
3.4.7. Teoremas del seno y del coseno
3.4.8. Aplicaciones.

3.5. ELEMENTOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

3.5.1. Distancia entre dos puntos


3.5.2. Pendiente de una recta
3.5.3. La ecuación de la recta.
3.5.4. Rectas paralelas y perpendiculares
3.5.5. Distancia de un punto a una recta.
3.5.6. Ecuaciones de la circunferencia
3.5.6. Lugares geométricos

3.6. NÚMEROS COMPLEJOS

3.6.1. Difusión y representación gráfica de los complejos


3.6.2. Operatoria con números complejos
3.6.3. Conjugado de un complejo
3.6.4. Potencia y raíces de complejos

4. METODOLOGÍA

4.1. Clases expositivas apoyadas con equipo audiovisual y multimedia, en las


cuales los alumnos toman de lo expuesto por el profesor.
4.2. Trabajo grupal para resolver guías de ejercicios proporcionadas por el
profesor, bajo la supervisión de este, en la modalidad de taller.

13
5. SISTEMA DE EVALUACION

5.1 Pruebas globales.


5.2 Examen.
6. BIBLIOGRAFIA

6.1. HOWARD E. TAYLOR – TAYLOR – THOMAS L. WADE


“CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL”, ED. LIMUSA – WILEY, 1992.

6.2. TOM APÓSTOL


“CALCULUS”, VOL. I, ED. REVERTE S.A., 1999.
6.3. HAASER – LA SALLE – SULLIVAN
“ANÁLISIS MATEMÁTICO”, VOL. I, ED. TRILLAS, 1990.
6.4. SERIE SHAUM’S
“TEORIA DE CONJUNTOS Y TEMAS AFINES”, ED. Mc. GRAW-
HILL,1991.
6.5. N. PISKUNOV
“CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL”, ED. MONTANER Y SIMON,
1983.
6.6. PROTTER – MURRAY
“CALCULO Y GEOMETRÍA ANALÍTICA”, ED. ADISON WESLEY, 1986.
6.7. SERIE SHAUM’S
“CALCULO SUPERIOR”, ED. Mc. GRAW-HILL, 1991
6.8. W. FULKS
“CALCULO AVANZADO”, ED. LIMUSA, 1984.
6.9. L.P. VANCE
“ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA MODERNA”, ED. ADDISON WESLEY,
1986.
6.10. ALLENDOERFER Y OAKEY
“FUNDAMENTOS DE MATEMATICA UNIVERSITARIA”, ED. Mc.
GRAW-HILL, 1973
6.11. LEHMANN, CHARLES
“ÁLGEBRA”, ED. LIMUSA WILEY, 2004.
6.12. SERIE SHAUMS’S
“FUNDAMENTOS MATEMÁTICAS SUPERIORES”, ED. Mc. GRAW-
HILL.1970.

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : MECANICA DE SÓLIDOS
1.3 REQUISITOS : INGRESO
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 2-0-2
1.5 SEMESTRE :I

14
2. OBJETIVOS GENERALES

Entregar al alumno una visión general de las leyes físicas, especialmente de la


mecánica, estimulando su conocimiento intuitivo frente a los fenómenos de la
naturaleza, con el fin de contribuir a estructurar una forma de pensamiento que le
permita formar criterios para discernir en su futuro desempeño laboral, sobre los
aspectos y circunstancias que puedan derivar en situaciones de riesgo.

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. INTRODUCCION
Fenómenos de la naturaleza, medición y sistemas de unidades.
3.2 Relaciones funcionales.
3.3 Relación entre desplazamiento, velocidad y aceleración.
3.3.1 Movimiento rectilíneo.
3.3.2 Movimiento de Caída Libre.
3.3.3 Movimiento de proyectiles.

3.4 Concepto de Fuerza y Momento. Resultantes de un sistema de fuerza.


3.5 Ley de Gravitación Universal de los Cuerpos.
3.5.1 Concepto de masa y peso.
3.5.2 Centro de gravedad, Centro de Masa y Centroide.
3.6 Leyes del movimiento de Newton.
3.6.1 Fuerza de roce.
3.6.2 Fuerzas distribuidas. Presión estática y dinámica.
3.6.3 Ley de flotación de los cuerpos.

3.7 Estática de cuerpos rígidos.


3.7.1 Diagrama de cuerpo libre.
3.7.2 Condiciones de equilibrio.
3.7.3 Armaduras

3.8 Energía
3.8.1 Tipos de energía, trasformación y balance
3.8.2 Potencia.
3.8.3 Breves sobre el escurrimiento de fluidos.
3.8.4 Breves sobre el calor y la electricidad.
3.8.5 Máquinas, Regla de Oro de la Mecánica: Palancas, sistemas de
transmisión de movimiento, otras.

3.9 Generalidades sobre Esfuerzo y deformación.


3.10. Laboratorio

3.10.1Determinación de Relación Funcional entre variables presentes en

15
fenómenos físicos.
3.10.2 Movimiento de Caída Libre y de Proyectiles.
3.10.3 Equilibrio de fuerza y determinación práctica del centro de gravedad.
3.10.4 Ley de flotación de los cuerpos. Comprobación y utilidad práctica.
3.10.5 Comprobación experimental de la ley de las palancas, de 1ero, 2do, y de
3er Orden.
3.10.6 Determinación de las transformaciones de energía en una máquina
herramienta.
3.10.7 Circuito eléctrico básico y mediciones de voltaje, electricidad y potencia.
3.10.8 Determinación experimental de transferencia de calor y variación de
temperatura.
3.10.9 Ensayos de Esfuerzos.

4. METODOLOGIA

4.1. Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

5.1 Cátedra : 2 pruebas parciales

5.2 Laboratorio: Informes de experiencias en grupos. El informe deberá estar


formado por lo menos por las siguientes partes, en el orden y con las ponderaciones
porcentuales que se indican:
- Objetivo de la experiencia. (5%)
- Descripción escrita y esquemática de la
Experiencia (5%)
- Presentación de datos obtenidos. (5%)
- Tratamiento, cálculo y análisis de datos de
laboratorio. (15%)
- Presentación de resultados. (10%)
- Presentación de resultados. (10%)
- Comentarios sobre los datos de laboratorio y sobre
los resultados obtenidos, en forma individual por cada
integrante del grupo. (20%)
- Conclusiones sobre los resultados, en forma
individual para cada integrante del grupo. (40%)
La nota de cada laboratorio se obtendrá de ponderar el
informe en un 80%, y la participación del alumno en el
laboratorio en un 20%.

16
6. BIBLIOGRAFÍA

6.1 Apuntes de clases


6.2 Cualquier texto de física General y de Estática de la Biblioteca, que le
acomode utilizar como apoyo al alumno.

1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.1. ASIGNATURA : COMPUTACIÓN
1.2. REQUISITOS : INGRESO
1.3. Nº HRS. SEMANALES (T-E-L) : 2-0-4
1.4. SEMESTRE : I

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de identificar los distintos elementos


componentes de un equipo computacional, conocer y utilizar sistemas operativos,
poder comunicarse electrónicamente a través de correo electrónico y navegar a
través de internet y manejar software como Word, Excel y Power Point.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:


2.2.1. Diferenciar y clasificar la configuración de un equipo y una red computacional.
2.2.2. Utilizar el computador interactuando con el sistema operativo Windows.
2.2.3. Utilizar las herramientas más utilizadas del paquete de Microsoft Office.
2.2.4. De obtener información a través de Internet e intercambiar esta información con
lugares remotos.
2.2.5. Mantener contacto con otras personas en lugares remotos a través del correo
electrónico.

17
3. UNIDADES PROGRAMATICAS

3.1. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

3.1.1. Instalación del Sistema Operativo Paso a Paso usando particiones en


el disco duro
3.1.2. Configuración personalizada de Windows
3.1.2.1. Escritorio
3.1.2.2. Barra de tareas
3.1.2.3. Menú de inicio
3.1.2.4. Teclado
3.1.2.5. Fecha y hora, etc.
3.1.3. Herramientas Windows:
3.1.3.1. Scandisk
3.1.3.2. Defragmentador
3.1.3.3. Programador de tareas, etc.
3.1.3.4. Instalación de antivirus. Importancia y Actualización
3.1.3.5. Opciones del panel de control
3.1.3.6. Manejo de carpetas y archivos
3.1.3.7. Trabajo con discos y CD
3.1.3.8. Interfaz DOS

3.2. PROCESADOR DE TEXTO WORD

3.2.1. Instalación de Microsoft Office Paso a Paso


3.2.2. Definiciones sobre elementos de la Interfaz
3.2.2.1. Menú principal
3.2.2.2. Barra de herramientas
3.2.2.3. Barra de desplazamiento
3.2.2.4. Barra de estatus
3.2.2.5. Área de trabajo (documento nuevo)
3.2.3. Configuración de Word
3.2.3.1. Directorio de inicio
3.2.3.2. Plantilla de documento 1
3.2.3.3. Historial de archivos recientes, etc.
3.2.4. Creación y edición de archivos
3.2.4.1. Copiar
3.2.4.2. Pegar
3.2.4.3. Cortar
3.2.4.4. Tipo de letra
3.2.4.5. Alineación
3.2.4.6. Formato de párrafos
3.2.4.7. Guardar, Guardar como, etc.
3.2.5. Configuración de página e impresión
3.2.6. Creación de tablas
3.2.7. Inserción de figuras y dibujo de figuras
3.2.8. Inserción de fórmulas matemáticas

18
3.3. PLANILLA DE CALCULO EXCEL

3.3.1. Definiciones sobre el menú principal y las diferencias con Word


3.3.2. Configuración Excel
3.3.2.1. Directorio de inicio
3.3.2.2. Historial de archivos recientes, etc.
3.3.3. Definiciones sobre los formatos de números y caracteres
3.3.4. Definiciones sobre las fórmulas y las funciones de Excel
3.3.5. Definiciones sobre las celdas y sus operaciones
3.3.5.1. Direcciones absolutas y relativas
3.3.5.2. Cortar y pegar, etc.
3.3.6. Creación de gráficos
3.3.7. Configuración de página e impresión
3.3.8. Inserción de datos desde y hacia documentos de Word

3.4. DISEÑO DE PRESENTACIONES EN POWER POINT

3.4.1. Descripción de la interfaz y la diferencia con el Word y Excel


3.4.2. Configuración de Power Point: carpeta de inicio, historial de archivos
recientes, etc.
3.4.3. Creación de diapositivas utilizando plantillas
3.4.4. Inserción de objetos traídos desde Word y Excel
3.4.5. Animación de las diapositivas
3.4.6. Enlaces con otros programas

3.5. MANEJO DE INTERNET

3.5.1. Descripción y definiciones de la Red Internet


3.5.2. Descripción y definiciones de una Intranet
3.5.3. Configuración del Navegador Explorer
3.5.4. Utilización de los buscadores: Google, Lycos, Altavista, etc.
3.5.5. Tipos de documentos en la Web (pdf, postscript, html, gif, etc.)
3.5.6. Descarga de archivos
3.5.7. Creación de páginas WEB con html usando distintos editores:
Editplus, Cutehtml, etc.
3.5.8. Cómo convertir un documento Word en html

3.6. COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRICO

3.6.1. Definiciones sobre el correo electrónico


3.6.2. Descripción de las herramientas de un programa de correo
3.6.3. Configuración del programa de correo MS-Outlook
3.6.4. Envío y recepción de mensajes con archivos atachados
3.6.5. Protección contra los virus enviados por correo

3.7. ACTIVIDADES DE LABORATORIO

19
3.7.1. Las Unidades 3.1 a 3.7 se reforzará con ejemplos en el laboratorio y
guiando a los alumnos en la realización de ejercicios relacionados
con la teoría. Se debe señalar los problemas y errores más
habituales que ocurren durante la instalación y desinstalación del
software.

4. METODOLOGIA

4.1. Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.

5. SISTEMA DE EVALUACION

5.1. La parte teórica se evaluará con 2 pruebas escritas.


5.2. La parte práctica sobre la utilización del software se evaluará con pruebas
desarrolladas en una sesión de laboratorio utilizando el programa que
corresponda con ponderación de 70%.
5.3. La parte práctica de Power Point se evaluará con una presentación por parte
del alumno en un tema a libre elección con ponderación de 10%.
5.4. Se deberá exigir la entrega de un informe en un tema a libre elección que sea
desarrollado con el software enseñado con una ponderación de 20%.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. “Guía Práctica Windows 2000”, Pardo Niebla M., Editorial Arrayán.
6.2. “La Biblia de Office 2000”, Martín Mindi, Editorial Arrayán.

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : NORMAS Y REGLAMENTOS DE
INSTALACIONES
1.3 REQUISITOS : INGRESO
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 4-0-0
1.5 SEMESTRE :I

20
2. OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar el curso el alumno deberá manejar y comprender toda la reglamentación y


normativa que rige a las instalaciones sanitarias, de gas y eléctricas.

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. Agua potable y Alcantarillado


3.1.1. “Reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado”
(R.I.D.A.A). Fecha de Publicación: 28.01.2003. Texto incluye últimas modificaciones
realizadas por: Decreto MOP N° 752 del 21.07.2003, publicado el 20.11.2003 y Decreto
MOP N° 130 del 20.02.2004

3.2. Gas
3.2.1. D.S. Nº66, del 19/07/2007 (reemplaza a decreto 222).

3.3. Electricidad
3.3.1. D.S. Nº 92, publicado en el D.O. el 30/06/1983.
3.3.2. NCh 4/2003: Electricidad, Instalaciones de consumo en baja tensión, de
Octubre de 2003.
3.3.3. Resolución exenta Nº 28 de Fecha 28/02/2008, que establece el
PROCESO STAR “REGISTRO DE REDUCCIÓN DE VOLTAJE EN BARRAS
DE SS/EE ELÉCTRICAS.
3.3.4. Resolución exenta Nº 1607 de 2005, Establece periodicidad de 10 años
para el mantenimiento de medidores eléctricos que no sean de tipo electrónico.
3.3.5. NSEG 8.75, “Electricidad tensiones normales para sistemas e
instalaciones”: Estipula los niveles de tensión de los sistemas eléctricos.
3.3.6. NCh 10.84: Indica los procedimientos a seguir para la puesta en servicio
de una instalación interior.

4. METODOLOGÍA

Clases expositivas apoyadas con equipo audiovisual y multimedia, en las cuales


los alumnos toman apuntes de lo expuesto por el profesor.

5. SISTEMA DE EVALUACION

5.1 Pruebas globales.


5.2 Examen.

6. BIBLIOGRAFIA

Los mismos reglamentos, normas y decretos nombrados en las Unidades


Programáticas.

21
1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE
PLANOS
1.3 REQUISITOS : INGRESO
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 2-0-2
1.5 SEMESTRE :I

2. OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar el curso el alumno estará en condiciones de:


- Identificar planos de acuerdo a normalizaciones vigentes.
- Dibujar croquis de:
- Dibujo Mecánico
- Dibujo de Instalaciones
- Dibujo Arquitectónico
De acuerdo a las Normas existentes (ANSI, DIN, NCH)
3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. Introducción al Dibujo Técnico.


3.1.1. Definición
3.1.2. Diferencia entre Dibujo Técnico y Artístico
3.2. Concepto de Normalización
3.2.1. Normas chilenas
3.2.2. Normas extranjeras
3.2.3. Confección de una norma

3.3. Formatos Normalizados, Series, Rotulados (DIN, ANSI)


3.3.1. Escalas (DIN, ANSI)

3.4. Líneas fundamentales usadas en Dibujo Técnico


3.4.1 Tipos de líneas
3.4.2. Uso de las líneas

3.5. Perspectivas
3.5.1. Isométrica
3.5.2. Bimétrica
3.5.3. Clinogonal
3.5.4. Puntos de Fuga
3.5.5. Cubo isométrico

3.6. Deducción de vistas

22
3.6.1. Sistema de Proyección.
3.6.2. Sistemas ISO E e ISO A.
3.6.3. Deducción de vistas por puntos.
3.6.4. Vistas normalizadas
.
3.7. Acotamiento
3.7.1. Sistema de medidas.
3.7.2. Definición de acotamiento.
3.7.3. Formas de acotado.
3.7.4. Simbología normalizada

3.8. Cortes
3.8.1. Definición de cortes.
3.8.2. Tipos de cortes.

3.9. Rugosidad
3.9.1. Concepto fundamental.
3.9.2. Rugosidad DIN.
3.9.3. Rugosidad ANSI.
3.10. Tolerancias
3.10.1. Diferencias admisibles.

3.11. Dibujo de Instalaciones


3.11.1. Fundamento Dibujo de Instalaciones Eléctricas.
3.11.2. Fundamento Dibujo de Instalaciones de Gas.

3.12. Dibujo de Tuberías


3.12.1. Líneas fundamentales.
3.12.2. Simbología.
3.12.3. Deducción de vistas.
3.12.4. Código de colores.

3.13. Dibujo de Arquitectura


3.13.1. Vistas principales.
3.13.2. Simbología.

4. METODOLOGIA

4.1. Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.


4.2. Realizar dibujos como ejercicio y como ejemplos para poner en práctica la
teoría.

5. SISTEMA DE EVALUACION

23
5.1. La parte teórica y práctica se evaluará con 2 pruebas escrita, incluyendo dibujos
como ejercicio.

5.2. Se realizarán ejercicios clase a clase, que en su conjunto formarán una nota
parcial.

- SEGUNDO SEMESTRE

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : MATEMÁTICA II
1.3 REQUISITOS : MATEMÁTICA I
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 4-2-0
1.5 SEMESTRE : II

2. OBJETIVOS GENERALES

Dotar al alumno de un buen dominio a nivel de conocimiento, comprensión y


aplicación de los tópicos matemáticos básicos como el cuerpo de los números reales,
inecuaciones y valor absoluto, funciones, trigonometría, geometría analítica,
progresiones, sumatoria, inducción matemática y teorema del binomio, números
complejos, polinomios, límites y continuidad, derivadas y antiderivadas

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1 NÚMEROS REALES


3.1.1. Números reales. Cuerpo ordenado y completo.
3.1.2. Inecuaciones.
3.1.3. Valor absoluto. Ecuaciones con valor absoluto.

3.2. INDUCCIÓN, SUMATORIA Y TEOREMA DEL BINOMIO


3.2.1 Inducción matemática completa
3.2.2 Sumatoria. Definición, propiedades y operatoria.
3.2.3 Teorema del binomio de Newton

3.3 SUCESIONES
3.3.1 Sucesiones

3.3.1. Progresiones: aritmética, geométrica y armónica

3.4 POLINOMIOS

24
3.4.1. Definición, igualdad y grado de un polinomio
3.4.2. Operatoria con polinomios
3.4.3. Algoritmo de la división, teorema del resto
3.4.4. Raíces de un polinomio. Factorización de un polinomio

3.5. LIMITE Y CONTINUIDAD


3.5.1. Concepto de límite
3.5.2. Propiedades de los límites
3.5.3. Límites trigonométricos
3.5.4. Continuidad

3.6. DERIVADA
3.6.1. Concepto de derivada
3.6.2. Interpretación de la derivada
3.6.3. Reglas de derivación
3.6.4. Regla de la cadena
3.6.5. Derivadas de orden superior

3.7. CÁLCULO INTEGRAL


3.7.1 Integral indefinida. Propiedades. Métodos de integración
3.7.2. La integral definida.
3.7.3. Aplicaciones de la integral definida. Cálculo de áreas, volúmenes y
longitud de una curva.

4. METODOLOGIA

4.1. Clases expositivas apoyadas con equipo audiovisual y multimedia, en


las cuales los alumnos toman apuntes de lo expuesto por el profesor.
4.2. Trabajo grupal para resolver guías de ejercicios proporcionadas por el
profesor, bajo la supervisión de este, en la modalidad de taller.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

5.1. Pruebas globales


5.2. Examen

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. HOWARD E. TAYLOR – TAYLOR – THOMAS L. WADE


“CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL”, ED. LIMUSA – WILEY.1992.
6.2. TOM APÓSTOL
“CALCULUS”, VOL. I, ED. REVERTE S.A.1999.
6.3. M. SPIRAK
“CALCULOS”, ED. REVERTE
6.4. SERIE SHAUM’S

25
“TEORIA DE CONJUNTOS Y TEMAS AFINES”, ED. Mc. GRAW-HILL,
1991.
6.5. N. PISKUNOV
“CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL”, ED. MONTANER Y SIMON,
1983.
6.6. PROTTER – MURRAY
“CALCULO Y GEOMETRÍA ANALÍTICA”, ED. ADISON WESLEY,1986.
6.7. SERIE SHAUM’S
“CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL”, ED. Mc. GRAW-HILL, 1991.
6.8. L.P. VANCE
“ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA MODERNA”, ED. ADDISON WESLEY,
1986.
6.9. ALLENDOERFER Y OAKEY
“FUNDAMENTOS DE MATEMATICA UNIVERSITARIA”, ED. Mc.
GRAW-HILL, 1973
6.10. SERIE SHAUMS’S
“FUNDAMENTOS MATEMÁTICAS SUPERIORES”, ED. Mc. GRAW-
HILL.1970.
6.11. AYRES FRANK
“MATEMATICAS FINANCIERAS” ED. Mc. GRAW-HILL, 1988.
6.12. LINCOYAN PORTUS G
“MATEMATICAS FINANCIERAS” ED. Mc. GRAW-HILL, 1997.
1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.3. ASIGNATURA : TALLER DE COMUNICACIONES
1.4. REQUISITOS : INGRESO
1.5. Nº HRS SEMANALES (T-E-L) : 2-0-0
1.6. SEMESTRE : II

2. OBJETIVOS GENERALES

Desarrollar habilidades comunicacionales (orales, escritas y corporales) que permitan


al futuro profesional comunicarse efectivamente en su ámbito laboral y social

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. La Comunicación Humana


3.1.1. La comunicación: Procesos, modelos y audiencia
3.1.2. La comunicación lingüística: función individual y social
3.1.3. Actos y situaciones de habla

26
3.2. Técnicas de expresión oral
3.2.1. Foros
3.2.2. Debates
3.2.3. Focus group
3.2.4. Discursos
3.2.5. Juicios sobre temas de interés
3.2.6. Dinámicas grupales (de presentación, de intercambio, de análisis, de
creación colectiva, etc.)

3.3. Procesos, Instrumentos y Técnicas de expresión escrita


3.3.1. El mensaje escrito (Presentación, estructura, Redacción, Ortografía
acentual, puntual y literal, sinonimia, antonimia, homonimia,
concordancia, Vocabulario y Propiedad)
3.3.2. Solicitud
3.3.3. Memorándum
3.3.4. Carta
3.3.5. Oficios
3.3.6. Informes
3.3.7. Ensayos
3.3.8. Autobiografías
3.3.9. Recetas e instructivos
3.3.10. Boletines
3.3.11. Periódicos sencillos
3.3.12. Correo electrónico
3.3.13. Listas de interés virtuales y/o presenciales

3.4. Técnicas de expresión corporal


3.4.1. Teatro mudo
3.4.2. Mimos
3.4.3. Teatro de sombras

4. METODOLOGIA

4.1. Talleres
4.2. Exposiciones orales
4.3. Técnicas de redacción y reescritura
4.4. Fichas
4.5. Análisis de documentos
4.6. Dramatizaciones
4.7. Demostración y devolución de procedimientos

5. SISTEMAS DE EVALUACION

5.1. Pruebas
5.2. Evaluaciones de exposiciones, considerando pautas adhoc.

27
5.3. Evaluación de informes, usando escalas de apreciación descriptiva.
5.4. Autoevaluaciones y evaluaciones de pares, usando listas de chequeo.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. Berlo, David. “El proceso de la comunicación”. Ed. El Alínco, 19°


impresión, Buenos Aires, 1997
6.2. Hernández, Enrique. “Introducción a la lingüística del texto”. Ed. Espasa
Calpe, Madrid, 1982
6.3. Cerezo, Manuel. “Texto, contexto, situación” Ed. Paidós, Barcelona,
1994.
6.4. Echeverría, R. “Ontología del lenguaje”. Ed. Dolmen, Santiago de Chile,
1994.
6.5. Lewandowski, T. “Diccionario de lingüística”. Ediciones Cátedra S.A.
Madrid, 1982.
6.6. Real Academia Española. “Ortografía”. Madrid, Aguirre, 1974.
6.7. Real Academia Española. “Gramática de la lengua Española.” Ed.
Espada Calpe, Madrid, 1992.

1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2. ASIGNATURA : ELECTROTECNIA
1.4. REQUISITOS : MECANICA DE SÓLIDOS
1.5. Nº HRS SEMANALES (T E L) :4–2–0
1.6. SEMESTRE : II

2. OBJETIVOS

Esta asignatura es una de las más importantes, porque en ella se explicarán los
principios básicos que debe conocer todo instalador electricista. Al término de este
curso el alumno dominará conceptos básicos que lo llevarán a realizar cálculos de
líneas de corriente continua y alterna, condensadores y transformadores. Además, esta
asignatura acercará al alumno a todos los elementos que se pueden encontrar a la
hora de realizar, mantener o reparar una instalación eléctrica, mostrando las funciones
principales y las posibilidades de conexión que se pueden encontrar y realizar.

28
3. UNIDADES PROGRAMATICAS.

3.1 ELECTROTECNIA

− Ley de Ohm y acoplamiento de resistencias.


Leyes de Kirchhoff.
Potencia y energía en corriente contínua.
Electromagnetismo.
Inducción electromagnética.
Circuitos de corriente alterna.
Circuitos de corriente alterna con condensador.
Potencia y energía en corriente alterna.
Corriente alterna trifásica.
Distribución de la energía eléctrica y transformadores monofásicos.
Transformadores trifásicos.
Máquinas de corriente alterna asíncronas.
Máquinas de corriente alterna síncronas.
Convertidores estáticos.

3.2 CÁLCULO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS

− Cálculo de líneas de corriente contínua.


Cálculo de líneas de corriente alterna monofásica.
Cálculo de líneas de corriente alterna trifásica.
Cálculo de cortocircuitos y dimensionado de protecciones.
Instalaciones en edificios destinados a viviendas.

3.3 APARAMENTA ELÉCTRICA

− Conceptos generales
Clasificación general de la aparamenta eléctrica.
Dispositivos de protección.
Pequeño material para instalaciones eléctricas.
Contactores.
Relés de mando y aparatos auxiliares.
Automatización por contactores.
− Automatización programada.

4. METODOLOGIA

4.1. Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

5.1 Cátedra : 2 pruebas parciales


29
5.2 Laboratorio: Informes de experiencias en grupos. El informe deberá estar
formado por lo menos por las siguientes partes, en el orden y con las ponderaciones
porcentuales que se indican:
- Objetivo de la experiencia. (5%)
- Descripción escrita y esquemática de la
Experiencia (5%)
- Presentación de datos obtenidos. (5%)
- Tratamiento, cálculo y análisis de datos de
laboratorio. (15%)
- Presentación de resultados. (10%)
- Presentación de resultados. (10%)
- Comentarios sobre los datos de laboratorio y sobre
los resultados obtenidos, en forma individual por cada
integrante del grupo. (20%)
- Conclusiones sobre los resultados, en forma
individual para cada integrante del grupo. (40%)
La nota de cada laboratorio se obtendrá de ponderar el
informe en un 80%, y la participación del alumno en el
laboratorio en un 20%.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. “Circuitos eléctricos”, Edminister J. c1997.


6.2. “Circuitos, dispositivos y sistemas”, Smith R., 1968.
6.3. “Electricidad industrial”, Dawes Ch., 1982.
6.4. “Fundamentos de ingeniería eléctrica”, Fitzgeralg y Higginbotham., 1980.
1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : INSTALACIONES DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO
1.3.- REQUISITOS : INGRESO
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) :4–2–0
1.5.- SEMESTRE : II

2. OBJETIVOS GENERALES

A través del conocimiento y aplicación de los diferentes temas que involucran, las
instalaciones sanitarias, entregar las herramientas para formar un criterio profesional al
respecto.

30
3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. Instalaciones sanitarias.


3.1.1. Importancia vital de las Instalaciones Sanitarias
3.1.2. Instalaciones domiciliarias y de agua potable,
3.1.2.1. Normas
3.1.2.2. Estructura General de un arranque domiciliario.
3.1.2.3. Medidores domiciliarios de agua potable.
- Importancia
- Tipos y características
3.2.3.4. Desarrollo de un proyecto domiciliario.
- Normativa
- Consideraciones técnicas
- Materiales
- Bases y métodos de cálculo
- Desarrollo de un proyecto
- Presupuestos
- Planos proyectos
3.1.3. Instalaciones domiciliarias de alcantarillado
3.1.3.1. Normas
3.1.3.2. Estructura general de una unión domiciliaria
3.1.3.3. Desarrollo de un proyecto domiciliario
- Normativa
- Permisos
- Consideraciones técnicas
- Materiales
- Métodos de cálculo
- Desarrollo de un proyecto
- Presupuestos
- Planos de proyecto
4.2.4.4. Contrato de evaluación de residuos líquidos industriales.
3.1.4. Redes de agua potable y Alcantarillado
3.1.4.1. Estructuras general de las redes.
3.1.4.1.1. Agua potable
- Tuberías
- Válvulas
3.1.4.1.2. Alcantarillado
- Colectores
- Cámaras de inspección
3.1.4.2. Normas y Materiales
3.1.4.2.1. Agua potable
3.1.4.2.2. Alcantarillado
3.1.4.3. Consideraciones para diseñar redes.
3.1.4.4. Métodos de inspecciones de redes.
3.1.4.4.1. Agua potables
3.1.4.4.2. Alcantarillado
3.1.5. Soluciones sanitarias particulares

31
3.1.5.1. Alcantarillado
3.1.5.2. Agua potable

4. METODOLOGIA

4.1. Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.


4.2. Clases de ejercicios para reforzar la teoría.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

5.1. Dos pruebas parciales de la cátedra.


5.2. Controles de ejercicios clase a clase.
5.3. Exámen.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. “Guía práctica de Fontanería” Tomo I: Agua-gas; Tomo II: Cocinas y cuartos de
baños; Juan Carlos Gil Espinosa, Isabel Fraile Nogales, Ed. Cultural S.A.,
España, 1996.
6.2. “Uso del cobre: instalaciones sanitarias”; Jacinto Fuentes Rojas; ProCobre;
1993.
6.3. “Gasfitería: Curso de capacitación laboral”; Ed. CAPYS Ltda., Concepción;
2003.
6.4. “Hágalo usted mismo, Tomo III: Fontanería”; William Collin Sons; Ed. Ediciones
del Prado, 1998.

1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : INSTALACIONES DE GAS
1.3.- REQUISITOS : INGRESO
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) :2–0–0
1.5.- SEMESTRE : II

2. OBJETIVOS GENERALES

Capacitar las normas de instalación de gas licuado y natural a Técnicos en


Instalaciones.

32
3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. Instalaciones de Gas


3.1.1. Ley D.F.L. 66 (Reemplaza decreto 222) Aprueba Reglamento de
Instalaciones Interiores y Medidores de Gas. Publicación en el Diario Oficial:
19.07.2007
3.1.2. Ley Servicios de gas.
3.1.3. Normativas Técnicas

4. METODOLOGIA

4.1. Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.


4.2. Clases de ejercicios para reforzar la teoría.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

5.1. Dos pruebas parciales de la cátedra.


5.2. Controles de ejercicios clase a clase.
5.3. Exámen.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. “Instalaciones de gas en baja presión (gas licuado)”; Jacinto Fuentes Rojas; Ed.
ProCobre; 1999.
6.2. “Instalaciones de gas natural”; Jacinto Fuentes Rojas; Ed. ProCobre; 1999.
6.3. “Guía práctica de fontanería, Tomo I: Agua-Gas”; Juan Carlos Gil Espinosa,
Isabel Fraile Nogales; Ed. Cultural S.A.; 1996.
6.4. “Biblioteca del instalador de gas”, Ángel Luis Miranda Barrera, 1996.

1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS
1.3.- REQUISITOS : INGRESO
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) : 2 – 0 – 0
1.5.- SEMESTRE : II

2. OBJETIVOS GENERALES

Entregar al alumno una base conceptual que permita identificar los principales efectos
económicos asociados a cualquier decisión propia como futuro profesional, así como a

33
las grandes decisiones de la autoridad económica nacional. Entregan además
conceptos básicos de una empresa como unidad básica de una empresa como unidad
básica del sistema productivo dentro de la sociedad.

La asignatura entrega los conceptos básicos de una empresa como unidad básica del
sistema productivo dentro de la sociedad. Permitiendo identificar las funciones que
están implícitas en el concepto Administración. Se le da la importancia que
actualmente tienen las herramientas computacionales, como apoyo a las actividades
administrativas.

Promover una actitud reflexiva y metódica para analizar problemas económicos.


Identificar los principales elementos y variables que afectan el comportamiento
económico tanto de los productores como de los consumidores.
Identificar las variables que determinan el Ingreso Nacional y del nivel general de
precios en el corto plazo.

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. Introducción al estudio de la economía.

3.1.1. El problema económico


3.1.2. La organización para enfrentar el problema económico
3.1.3. Los agentes económicos y el circuito económico en una economía moderna.
3.1.4. Metodología de la Ciencia Económica
3.1.5. Análisis Económico y Política Económica

3.2. Análisis Microeconomía.

3.2.1. Teoría del comportamiento de los consumidores.


3.2.2. Conceptos de mercado, oferta y demanda.
3.3.3. La curva de demanda y el punto de equilibrio, elasticidad de un
producto.
3.3.4. El comportamiento de los productores
3.3.5. Teoría de los Costos: costos económicos (de oportunidad), vs. costos
contables, costos Medios y Marginales, costos de corto y largo plazo.
3.3.6. Equilibrio monopólico y otras situaciones de competencia imperfecta.
3.3.7. Análisis de oferta y demanda de factores. Determinación de la renta de
la tierra, los salarios y el precio del capital.
3.3.8. Elementos del Teorema del Bienestar. Eficiencia Económica y Bienestar
Social.

3.3. Análisis Macroeconómico.

3.3.1. Medición del Producto y el Ingreso


3.3.2. Ahorro, Consumo, Inversión y Gasto Público (Las Cuentas Nacionales)
3.3.3. El multiplicador Keynesiano.
3.3.4. Los impuestos

34
3.3.5. La Política Fiscal
3.3.6. El dinero y la Política Monetaria.

3.4. Elementos de Comercio Internacional y Desarrollo Económico.

3.4.1. Beneficios y Costos del comercio internacional.


3.4.2. Teoría de las ventajan comparativas
3.4.3. El tipo de cambio y los aranceles
3.4.4. Determinación del nivel de ingreso en el largo plazo, la inversión, la
mano de obra, la tecnología y otros aspectos.
3.4.5. Conceptos de Desarrollo Económico.

3.5. Conceptos básicos.

3.5.1. El contexto social. Problemas básicos de organización. Marco en el que


se desarrolla la empresa.

3.5.2. La empresa unidad económica básica. Concepto empresa. Los


recursos de la empresa, tipología de empresas, la empresa como sistema.
3.5.3. La disciplina administrativa. El concepto administración. Definiciones y
enfoques de la Administración. Principios.
3.5.4. El Administrador. Rol. Proceso de toma de decisiones. Tipología de las
decisiones. Decisiones e Información.

3.6. Áreas funcionales de la empresa.

3.6.1. Organización. Concepto. Organigrama de una empresa. Organizaciones


formales e informales.
3.6.2. Comercial. Conceptos. Investigación de mercado. Segmentación del
mercado. Estrategias de comercialización.
3.6.3. Finanzas. Conceptos. Mercado de Capitales. Las decisiones financieras
(corto y largo plazo). Planificación y control financiero.
3.6.4. Personal. Conceptos. Políticas de personal. Selección de personal.
Desarrollo de personal.
3.6.5. Producción. Conceptos. Tipos de producción. Organización de la
producción, tipología de las decisiones en producción. Sistemas de información
para el control de la producción. Modelos y técnicas.
3.6.6. Informática conceptos. La función informática y el procesamiento de
datos. Organización de la Informática en la empresa. Sistemas de información
basadas en el computador.
3.6.7. Interrelación entre las áreas funcionales. Estrategias de negocios.
Introducción al planteamiento estratégico.

4. METODOLOGIA

4.1. Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.


4.2. Clases de ejercicios para reforzar la teoría.
35
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

5.1. Dos pruebas parciales de la cátedra.


5.2. Exámen.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. “Cambios económicos: la experiencia chilena 1973-1983”, Ed. Andrés Bello,


Bardon A., Carrasco C.
6.2. “Economía de empresas”, Ed. El Atenero, Cohen K. y Cyert R.
6.3. “Teoría microeconómica”, Fondo de cultura económica, 1986. C.E. Ferguson.
6.4. “Macroeconomía”, Ed. McGraw Hill, 1990. Dorbunsh R. y Fisher S.
6.5. “Teoría microeconómica”, Ed. Ariel, 1979. Henderson J. y Quant R.
6.6. “Introducción a la economía positiva”, Ed. Vicensvives,1971. Lipsey R.
6.7. “Economía”, Ed. McGraw Hill, 1996. Samuelson P.A.
6.8. “Economía”, Ed. McGraw Hill, 1992. Wonnacott y Wonnacott.

- TERCER SEMESTRE

1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1.3.- REQUISITOS : ELECTROTECNIA
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) : 4 – 2 – 0
1.5.- SEMESTRE : III
2. OBJETIVOS GENERALES

El curso tendrá como objetivo entregar al alumno las bases técnicas y normativas
que se deben aplicar para proyectar y ejecutar instalaciones eléctricas interiores de
alumbrado.

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.2. Instalaciones eléctricas


3.2.1. Concepto general de instalaciones eléctricas e instalaciones eléctricas
interiores.
3.2.2. Empalmes, tipos, clasificación, disposiciones normativas.
3.2.3. Tableros, conceptos generales, clasificación, especificaciones técnicas,
disposiciones normativas.
3.2.4. Alimentadores, dimensionamiento, especificaciones técnicas,
disposiciones normativas.

36
3.2.5. Materiales y sistemas de canalización, tipos de conductores para
instalaciones, capacidad de transporte.
3.2.6. Circuito de alumbrado.
3.2.7. Alumbrado de viviendas, locales comerciales, industriales, recintos
asistenciales y educacionales, disposiciones normativas.
3.2.8. Elaboración de proyecto de instalación interior de alumbrado, planos y
memorias de cálculo.

4. METODOLOGÍA

4.1. Clases expositivas apoyadas con equipo audiovisual y multimedia, en las


cuales los alumnos toman apuntes de lo expuesto por el profesor.
4.2. Creación de los proyectos de instalaciones supervisados por el profesor en el
transcurso del semestre.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN.

5.1. Pruebas parciales


5.2. Proyecto
5.3. Examen

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. NORMAS Y CIRCULARES S.E.C.


6.2. STREETER, V.L. Y WYLIE E.B. “Mecánica de los fluidos”. Edición McGraw –
Hill, 2000.
6.3. Catálogos de productos

1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : CONSTRUCCIÓN GENERAL
1.3.- REQUISITOS : INGRESO
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) : 2 – 0 – 0
1.5.- SEMESTRE : III

37
2. OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar la asignatura los alumnos tendrán las herramientas fundamentales y


previas relacionadas con la construcción en general, como los procesos y
secuencias constructivas. Además, conocerán los distintos tipos de materiales con
sus características físicas y aplicaciones en la construcción.

3. UNIDADES PROGRAMATICAS

3.1. Historia.
3.2. Organización en la Construcción.
3.2.1. Necesidades.
3.2.2. Proyecto.
3.2.3. Construcción y profesionales que intervienen.
3.3. Glosario de términos comunes
3.4. Manejo de Personal.
3.5. Materiales de Construcción.
3.5.1. Procesos de elaboración
3.5.2. Clasificación, tipos y usos:
- Cales
- Yesos
- Ladrillos
- Cementos
- Maderas
- Materiales varios
3.6. Aplicaciones de los Materiales de Construcción
3.6.1. Características, componentes, dosificación y colocación de:
- Hormigones de cemento
- Morteros de cemento
- Elementos prefabricado
3.7. Obras Gruesa
3.7.1. Definiciones básicas:
- En obras civiles
- En edificaciones

3.7.2. Sistemas Constructivos


3.7.3. Procedimientos constructivos

3.8. Terminaciones
3.8.1. Tipos de terminaciones

4. METODOLOGÍA

4.1. Clases expositivas apoyadas con equipo audiovisual y multimedia, en las cuales
los alumnos toman apuntes de lo expuesto por el profesor.
38
4.2. Trabajos de investigación que originen informes escritos, que incentiven la
observación y en el alumno.
4.3. Confección de maquetas, que conllevan el estudio exhaustivo de los planos de
arquitectura e instalaciones.
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN.

5.1. Pruebas parciales

5.2. Trabajos de investigación

5.3. Exposición

5.4. Examen

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. GUZMÁN, EUCLIDES. “Curso elemental de edificación”. Tomo I, II y III, 1979-


1997.
6.2. ENCARGO DE OBRAS. “Tecnología de la construcción”. Ediciones CEAC.
6.3. ENCARGO DE OBRAS. “Administración técnica de la obra”. Ediciones CEAC.

1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : TALLER DE INSTALACIONES DE
AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO
1.3.- REQUISITOS : INSTALACIONES DE AGUA
POTABLE Y
ALCANTARILLADO
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) : 0 – 0 – 6
1.5.- SEMESTRE : III

2. OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar la asignatura los alumnos serán capaces de realizar físicamente una


instalación, tanto de agua potable como de alcantarillado, utilizando los distintos
39
tipos de materiales que se utilizan actualmente en el mercado. Además, podrán
llevar a cabo inspecciones, reconocer y reparar posibles defectos en dichas
instalaciones.
3. UNIDADES PROGRAMATICAS

3.1. Introducción de las herramientas que se utilizarán.


3.2. Tipos de uniones
3.2.1. Soldadura en cañerías de cobre
3.2.2. Fabricación de hilos en cañerías tipo valco
3.2.3. Uniones pegadas en tubos de PVC
3.3. Realizar los tres tipos de uniones.
3.4. Realización de plantas de agua potable y alcantarillado, de acuerdo a planos
entregados.
3.5. Chequeo de hermeticidad mediante pruebas indicadas en el R.I.D.A.A.

4. METODOLOGÍA

4.1. Clases totalmente prácticas con laboratorios que se desarrollarán de manera


que los alumnos estén en contacto con los materiales y herramientas que
utilizarán en su vida profesional y realizando trabajos con trazados reales en
paneles deslizables.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN.

5.1. Se evaluarán los avances de cada clase con notas parciales.

5.2. Nota final del proyecto completo.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. Manual de la Universidad “Instalaciones de Agua Potable y Alcantarillado”.

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : DISEÑO COMPUTACIONAL DE
INSTALACIONES
40
1.3.- REQUISITOS : DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE
PLANOS
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) : 0 – 0 – 4
1.5.- SEMESTRE : III

2. OBJETIVOS GENERALES

Al término de la asignatura el estudiante estará capacitado para entender, leer y


dibujar un plano de cualquier obra de arquitectura y/o edificación o sección de esta.

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. UNIDAD TEÓRICA.


3.1.1. Se revisarán y explicarán:
3.1.2. Formatos de planos
3.1.3. Escalas de planos
3.1.4. Tipos de planos, de emplazamiento, de arquitectura general, de
ingeniería, de detalles constructivos, de instalaciones, etc.
3.1.5. Técnicas de representación, tipos de líneas para distintas expresiones,
sistema de acotados, disposición de vistas, tramas para achurados y/o
sombreados.
3.1.6. Simbologías para distintas materialidades y mobiliario.

3.2. UNIDAD DE EJERCITACIÓN.


3.2.1. Se realizarán ejercicios prácticos durante la clase, para que el alumno
aplique los conocimientos teóricos enunciados anteriormente, a través
de un ejemplo común dado por el profesor.
3.2.2. Se iniciarán con la representación de uno o dos recintos para terminar
con la representación de una edificación menor, tipo vivienda de hasta
120 metros cuadrados.

3.3. UNIDAD DE DIBUJO COMPUTACIONAL.


3.3.1. Corresponde a la enseñanza del programa computacional para dibujo
asistido por computador, denominado AUTOCAD.

Se revisaran y explicaran:
• Identificación del ambiente del programa y herramientas del dibujo
computacional.
• Elaboración de un dibujo a partir de un requerimiento.
• Sistema de definición de líneas por capas y colores, para una impresión
ordenada de acuerdo a estándares de dibujo.
• Se pondrá especial énfasis en el dibujo en perspectivas, como el
isométrico.

41
1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : TALLER DE INSTALACIONES DE
GAS
1.3.- REQUISITOS : INSTALACIONES DE GAS
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) : 0 – 0 – 2
1.5.- SEMESTRE : III

2. OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar la asignatura los alumnos serán capaces de realizar físicamente una


instalación de gas, utilizando los distintos tipos de materiales que se utilizan
actualmente en el mercado. Además, podrán llevar a cabo inspecciones, reconocer
y reparar posibles defectos en dichas instalaciones.

3. UNIDADES PROGRAMATICAS

3.1. Introducción de las herramientas que se utilizarán.


3.2. Tipos de uniones
3.2.1. Soldadura en cañerías de cobre
3.2.2. Uniones mediante fittings en tuberías de acero.
3.3. Realizar ambos tipos de uniones.
3.4. Realización de una planta de gas, de acuerdo a planos entregados.
3.5. Chequeo de hermeticidad mediante pruebas indicadas en el D.S. N°66.

4. METODOLOGÍA

4.1. Clases totalmente prácticas con laboratorios que se desarrollarán de manera


que los alumnos estén en contacto con los materiales y herramientas que
utilizarán en su vida profesional y realizando trabajos con trazados reales en
paneles deslizables.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN.

5.1. Se evaluarán los avances de cada clase con notas parciales.

5.2. Nota final del proyecto completo.

42
6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. Manual de la Universidad “Instalaciones de Gas”.

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : TALLER DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
1.3 REQUISITOS : ELECTROTECNIA
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 0-0-4
1.5 SEMESTRE : III

2. OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar la asignatura los alumnos serán capaces de realizar físicamente una


instalación eléctrica, utilizando los distintos tipos de materiales que se utilizan
actualmente en el mercado. Además, podrán llevar a cabo inspecciones, reconocer y
reparar posibles defectos en dichas instalaciones

3. UNIDADES PROGRAMATICAS

3.1.6. Laboratorio.
3.1.6.1. Conductores eléctricos, preparación de conductores para
ejecutar conexiones, soldadura y aislación de conductores.
3.1.6.2. Canalización de conductores, alambrado, interruptores de un
efecto. Dos efectos, de combinación, tierra de servicio y de
protección.
3.1.6.3. Lámparas de alumbrado fluorescente, ejecución de
conexiones, estudio de su funcionamiento.
3.1.6.4. Protecciones de instalaciones eléctricas interiores, fusibles,
disyuntores, interruptores diferenciales.
3.1.6.5. Mediciones de resistencia de aislación y resistencia de puesta
a tierra.

4. METODOLOGÍA

4.1. Clases totalmente prácticas con laboratorios que se desarrollarán de manera


que los alumnos estén en contacto con los materiales y herramientas que

43
utilizarán en su vida profesional y realizando trabajos con trazados reales en
paneles deslizables.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN.

5.1. Se evaluarán los avances de cada clase con notas parciales.

5.2. Nota final del proyecto completo.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. Manual de la Universidad “Instalaciones Eléctricas”.

- CUARTO SEMESTRE

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : PROYECTOS DE INSTALACIONES
DOMICILIARIAS
1.3 REQUISITOS : TALLER DE INSTALACIONES DE AGUA
POTABLE, ALCANTARILLADO, GAS Y
ELÉCTRICAS
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 4-0-2
1.5 SEMESTRE : IV

2. OBJETIVOS GENERALES

Que el alumno sea capaz de proyectar y diseñar las instalaciones de una vivienda.
Además, mediante una simulación de un proyecto real, se requerirá toda la
documentación necesaria para hacer válidas estas instalaciones frente a los
organismos correspondientes.

3. UNIDADES PROGRAMATICAS

3.1. Realización completa de un proyecto de:


3.1.1. Agua potable
3.1.2. Alcantarillado
3.1.3. Gas
3.1.4. Electricidad

44
4. METODOLOGÍA

4.1. Clases totalmente prácticas con laboratorios que se desarrollarán de manera


que los alumnos estén en contacto con los materiales y herramientas que
utilizarán en su vida profesional y realizando trabajos con trazados reales en
paneles deslizables.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN.

5.1. Se evaluarán los avances de cada clase con notas parciales.

5.2. Nota final del proyecto completo.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. Manual de la Universidad “Instalaciones de Agua Potable y Alcantarillado”.


6.2. Manual de la Universidad “Instalaciones de Gas”.
6.3. Manual de la Universidad “Instalaciones Eléctricas”.
6.4. “Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y Alcantarillado”
(R.I.D.A.A.). 2004.
6.5. D.S. Nº 66. (Reemplaza decreto 222) Aprueba Reglamento de Instalaciones
Interiores y Medidores de Gas. Publicación en el Diario Oficial: 19.07.2007

6.6. D.S. Nº 92. Dictado con fecha 13.05.83. Publicado en el D.O. del 30.06.83

1. IDENTIFICACION

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2.- ASIGNATURA : CONTROL DE RIESGOS
OPERACIONALES
1.3.- REQUISITOS : INGRESO
1.4.- N° HRS SEMANALES (T-E-L) : 2 – 0 – 0
1.5.- SEMESTRE : IV

2. OBJETIVOS GENERALES

Entregar una visión general sobre los tipos de riesgos a que se están expuestas
las empresas de bienes y servicios, dar a conocer técnicas de prevención,
evaluación y control de exposiciones a perdidas, de manera que el profesional
este en condiciones de implementar y poner en marcha programas de control
de riesgo operacional.

45
3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1.- Información general.


3.2.- Definición de empresa
3.2.1. Esquema básico.
3.2.2. Conceptos básicos: visión, misión, valores, etc.
3.2.3. Finalidades.
3.2.4. Empresa sistema GEMA.
3.2.5. La empresa y los accidentes.

3.3.- Accidentabilidad en Chile


3.3.1. Regiones fuera de Magallanes.
3.3.2. En Magallanes
3.3.3. Demandas judiciales por accidentes.
3.4.- Prevención de riesgo.
3.4.1. Objetivo.
3.4.2. Técnicas de reconocimiento, evaluación, control.
3.4.3. Elementos que intervienen en los accidentes.
3.4.4. Ley de causalidad.
3.4.5. Factores personales, factores de trabajo.
3.4.6. Accidentes, incidentes.
3.4.7. Investigación.
3.4.8. Inspecciones planeadas, informales.

3.5.- Normativa legal vigente.


3.5.1. Ley 16.744.
3.5.2. Comités paritarios.
3.5.3. Derecho a saber.
3.5.4. Condiciones sanitarias y ambientales básicas del lugar de
trabajo.
3.5.5. Código del trabajo.

3.6.- Control de pérdidas.


3.6.1. Definiciones.
3.6.2. Incidentes, accidentes en control de pérdidas.
3.6.3. Derroches, perdidas producto de GEMA.
3.6.4. Costos, efectos, proporción, origen.
3.6.5. Heinrich, Bird.
3.6.6. Seguros.

3.7.- Modelo causal.


3.7.1. Causa inmediata, causa básica.
3.7.2. Acción subestandar, condición subestandar.
3.7.3. Origen de lo errores.
3.7.4. Teoría del dominio.
3.7.5. Técnicas investigación accidentes, incidentes.

46
3.8.- Riesgo.
3.8.1. Definiciones.
3.8.2. Tipos de riesgos.
3.8.3. Clasificación de riesgos.
3.8.4. Magnitud de los riesgos.
3.8.5. Valores esperados de la pérdida.
3.8.6. Matriz de pérdida.
3.8.7. Modelo de control.

3.9.- Principales técnicas de análisis de riesgo.


3.9.1. PHA.
3.9.2. WHAT – IF.
3.9.3. HAZOP.
3.9.4. FMEA.
3.9.5. FTA.

4. METODOLOGÍA

Clases Expositivas apoyadas con equipos audiovisual y multimedia, en las cuales


los alumnos toman apuntes de lo expuesto por el profesor

5. SISTEMA DE EVALUACION

5.1.- Pruebas parciales.


5.2.- Examen.

6. BIBLIOGRAFIA

• Ley 16.744. “Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales"

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : CUBICACIÓN Y PRESUPESTO DE
INSTALACIONES
1.3 REQUISITOS : ADMINISTRACIÓN
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 4-2-0
1.5 SEMESTRE : IV

47
2. OBJETIVOS GENERALES

El alumno será capaz de confeccionar e interpretar un Presupuesto relativo al ramo


de la Construcción, considerando los distintos conceptos de costos y que éste debe
considerar, además deberán poseer los conceptos y mejorar las herramientas para
cubicar con cierta exactitud tanto las instalaciones que les competen, como otras
partidas como las de hormigones y excavaciones.

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. INTRODUCCIÓN.
3.1.1. Generalidades del ramo.
3.1.2. Alcances y objetivos.

3.2. CUBICACIONES. CONOCIMIENTOS PREVIOS.


3.2.1. Conceptos geométricos fundamentales.
3.2.2. Tipos de Medición.
3.2.3. Superficies regulares e irregulares
3.2.4. Volúmenes regulares e irregulares.

3.3. ANTECEDENTES PREVIOS AL PROCESO DE CUBICACIONES.


3.3.1. Planos de arquitectura
3.3.2. Planos de cálculo.
3.3.3. Plano de instalaciones.
3.3.4. E.E.T.T.

3.4. CUBICACION
3.4.1 Excavaciones
3.4.2. Hormigones
3.4.3. Alcantarillado.
3.4.4. Agua Potable fría y caliente.
3.4.5. Gas.
3.4.6. Fuerza y alumbrado.
3.4.7. Calefacción.

3.5. DIFERENTES CONCEPTOS.


3.5.1. Organización esquemática de la industria de la construcción.
3.5.2. Conceptos de productividad.
3.5.3. Concepto de eficiencia.
3.5.4. Costo unitario.
3.6. RENDIMIENTOS
3.6.1. Factor tiempo.
3.6.2. Rendimiento hombre/día
3.6.3. Rendimiento material.
3.6.4. Rendimiento equipo.

48
3.7. ANTECEDENTES PREVIOS AL ESTUDIO DEL PRESUPUESTO.
3.7.1. Convenios laborales.
3.7.2. Bases administrativas.
3.7.3. Bases especiales.

3.8. ANÁLISIS
3.8.1. Precio unitario.
3.8.2. Instalación de faenas.
3.8.3. Gastos generales.
3.8.4. Leyes sociales.

3.9. PRESUPUESTO
3.9.1. Concepto.
3.9.2. Presupuesto oficial.
3.9.3. Presupuesto suma alzada.
3.9.4. Presupuesto a serie de precios.
3.9.5. Presupuesto por administración (honorarios).
3.9.6. Sub – contratos.
3.9.7. Relación cubicaciones y precios.
3.10. CÁLCULO DE PRESUPUESTO.
3.10.1. Diferentes ejemplos de obras y edificaciones.

4. METODOLOGIA

Teoría
- Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.

Ejercicios
- Entrega a los alumnos de un plano de una vivienda para realizar el presupuesto de
las instalaciones.
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

- Pruebas globales.
- Ejercicios: informes escritos parciales según avance del proyecto clase a clase.

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : PROGRAMACION DE OBRA
1.3 REQUISITOS : CONSTRUCCIÓN GENERAL
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 2-2-0
1.5 SEMESTRE : IV

49
2. OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar el curso el alumno deberá estar capacitado para aplicar las técnicas de
planificación tales como Sistema GANTT, CPM, PERT, PROGRAMACION
RITMICA, SISTEMAS MODIFICADO, etc., para lograr una mejor eficiencia en la
productividad en la ejecución de una obra.

3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. Introducción.
3.1.1. Generalidades del ramo.
3.1.2. Alcances y objetivos.
3.1.3. Definiciones

3.2. PROGRAMACIÓN DE OBRAS.


3.2.1. Métodos de programación.
3.2.2. Algunos principios para programar.
3.2.3. Metodología a seguir en el trabajo de programación, límites de la
programación.

3.3. SISTEMA GANTT.


3.3.1. Principios básicos del método.
3.3.2. Ventajas y desventajas.

3.4. CPM
3.4.1. Lista de actividades y tablas de secuencia.
3.4.2. Representación de una red:
- Actividad en la flecha
- Actividad en el nodo

3.4.3. Definición de las holguras y su cálculo.


3.4.4. Métodos de control del CPM.

3.5. PERT
3.5.1. Generalidades y definiciones.
3.5.2. Diferencias con sistema CPM.
3.5.3. Determinación de los tiempos.
3.5.4. Cálculos de probabilidades de cumplimiento.

3.6. CPM – COSTO


3.6.1. Definiciones, ejemplos y cálculo
3.7. PROGRAMACIÓN RÍTMICA.
3.7.1. Aplicaciones del sistema.
3.7.2. Determinación de los tiempos.
3.7.3. Representación gráfica.
50
3.7.4. Curvas de avance.
3.7.5. Curvas de personal.

3.8. CONTROL DE PROGRAMAS.


3.8.1. Control de avance de las obras.
3.8.2. Ajustes y reprogramación.

4. METODOLOGIA

Teoría
- Clases expositivas con material de apoyo audiovisual.

Ejercicios
- Entrega a los alumnos de un plano de una vivienda para realizar el presupuesto de
las instalaciones.
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

- Pruebas globales.
- Ejercicios: informes escritos parciales según avance del proyecto clase a clase.

6. BIBLIOGRAFÍA

6.1. “Administración integral de proyectos”, Ed. Colegio de ingenieros de Chile, 1988.


Arriagada Gustavo.
6.2. “Planificación de obras”, Facultad de Física y Matemáticas, Departamento de
Obras Civiles, 1976.
6.3. “Administración de proyectos, un sistema integral”, sin Editorial, Guilof Daniel.
6.4. “Planificación y control de obras de construcción”, Ed. Paraninfo, 1988, Santana
Gerardo.

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CARRERA : TECNICO UNIVERSITARIO EN


INSTALACIONES DOMICILIARIAS
1.2 ASIGNATURA : PROYECTO DE APLICACION
1.3 REQUISITOS : III SEMESTRE
1.4 N° HRS. SEMANALES (T-E-L) : 2-0-4
1.5 SEMESTRE : IV

51
2. OBJETIVOS GENERALES

Entregar algunas técnicas para poder desarrollar un proyecto relacionado con el área
de la construcción, el cual se traduzca en la elaboración de una solución constructiva
real.
3. UNIDADES PROGRAMÁTICAS

3.1. Introducción a la formulación y preparación de proyectos.


3.2. Definición del (los) objetivo(s) del proyecto y la planificación de su desarrollo.
3.3. Definición del programa de trabajo.

4. METODOLOGIA

Una vez determinado el tema, desarrollar el proyecto con la cooperación del Profesor
Guía, de manera de ir avanzando sistemáticamente y entregar avances periódicos.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

- Avances.
- Evaluación final: Defensa del Proyecto.

52
ANEXO 4

DETALLE DE MATERIALES A UTILIZAR


POR LABORATORIO

53
4.1. MATERIALES

MATERIALES PANELES PARA USO LABORATORIO A. POTABLE Y ALCANTARILLADO

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


6 Unidad Madera 1” x 2” x 3,20 pie $ 4.617
6 Unidad Madera 2” x 2” x 3,20 pie $ 8.845
6 Unidad Plancha Trupan 12 mm x 1,52 m x 2,44 m $ 66.533
24 Unidad Visagra Piano 1 mt. C/Tornillos $ 27.022
6 Unidad Brazo Articulado 10" Fe $ 3.645
6 Unidad Tornillo tipo Volcanita 6 x 1 1/4" x 100 Unid. $ 4.034
6 Unidad Mano Obra Paneles $ 240.000
$ 353.696

MATERIALES PARA EL USO DE LABORATORIOS DE ELECTRICIDAD

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


200 ML Alambre de 1,5 mm Rojo $ 23.980
200 ML Alambre de 1,5 mm Verde $ 23.980
200 ML Alambre de 1,5 mm Blanco $ 23.980
6 Unidad Soldadura Estaño C/Resina 1,2 mm. 60/40 $ 28.785
6 Unidad Pasta Soldar $ 4.957
10 Tira PVC Conduit de 16 mm. $ 5.672
15 Unidad Caja Plastica Derivacion PVC Rectangular $ 2.301
15 Unidad Tapa Caja Derivacion Electrica $ 486
15 Unidad Salida Caja PVC Conduit $ 911
150 Unidad Abrazadera PVC Conduit $ 3.645
15 Unidad Interruptor 9/12 Embutido $ 8.430
15 Unidad Interruptor 9/15 Embutido $ 12.256
15 Unidad Interruptor 9/24 Embutido $ 11.189
15 Unidad Enchufe Embutido $ 8.479
15 Unidad Base Recta de Loza Con Tornillos $ 7.361
30 Unidad Roseta de Madera $ 1.944
15 Unidad Interruptor Automático 6 Amperes $ 35.790
15 Unidad Calota P/Interruptor Automático de 1 Circuito $ 19.851
5 Unidad Moldura Tipo Legrand de 20 mm. $ 3.548
10 Unidad Curva P/Moldura Tipo Legrand $ 3.143
10 Unidad TEE P/Legrand $ 3.386
10 Unidad Caja de Conexión P/Legrand $ 8.126
5 Unidad Enchufe Embutido P/Legrand $ 3.937
5 Unidad Bases para fluorescentes $ 3.712
5 Unidad Ballas doble de 40 Watt $ 30.392
10 Unidad Partidor de 40 Watt $ 1.613
54
5 Unidad Canoa Doble de 2 Tubos de 40 Watt $ 54.287
10 Unidad Tubo Fluorescente de 40 Watt $ 6.588
5 Unidad Interruptor Diferencial de 25 Amperes $ 79.864
5 Unidad Enchufe Triple Sobrepuesto $ 6.865
5 Unidad Caja de Acero de 5/8" $ 1.743
2 Unidad Tubo de Acero de 5/8" 3 Metros $ 5.171
2 ML Barra Coperwell $ 5.134
$ 441.504

MATERIALES PARA EL USO DE LABORATORIOS DE INST. DE AGUA POTABLE

Materiales en PVC HIDRAULICO


Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
12 Tira Tubería Hidráulica Presión 20 mm Cem. $ 20.344
5 Pieza TEE 20 mm. Cem $ 690
5 Pieza TEE Reduccion25 x 20 Cem. $ 1.100
5 Pieza TEE HI 20 x ½” $ 1.375
5 Pieza TEE HI HI ½” x ½” $ 2.170
5 Pieza Codo 20 mm. 90° Cem. $ 515
5 Pieza Codo 20 mm. 45° Cem. $ 663
5 Pieza Codo HI 20 x ½” 90° $ 917
5 Pieza Codo HI HI ½” 90° $ 768
5 Pieza Curva 20 mm. 90° Cem. $ 1.103
5 Pieza Curva 20 mm. 45° Cem. $ 840
5 Pieza Tapa Gorro 20 mm. Cem. $ 365
5 Pieza Tapa Gorro HI ½” $ 1.043
5 Pieza Tapa Tornillo He ½” $ 778
5 Pieza Copla 20 mm. Cem $ 307
5 Pieza Copla HI HI ½” $ 795
5 Pieza Niple HE HE ½” $ 523
5 Pieza Buje Corto 20 x 25 mm. Cem. $ 223
5 Pieza Buje Reducción Largo 20 x 25 mm. Cem. $ 818
5 Pieza Buje Reducción HE HI ¾” x ½” $ 575
5 Pieza Salida de Estanque 20 x ½”. $ 3.232
5 Pieza Terminal HE 20 x ½” $ 442
5 Pieza Terminal HI 20 x ½” $ 502
5 Pieza Unión Americana de 20 mm. Cem. $ 5.320
6 Pieza Llave de Paso de 20 mm. Cem. $ 8.112
5 Pieza Abrazadera Hidráulica de 20 mm. $ 340
6 Pieza Adhesivo PVC 700 ml. S/Rapido. $ 11.244
6 Pieza Lubricante Para PVC 500 Grs. $ 7.278
$ 72.381

55
Materiales en Polipropileno (VALCO)
Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
3 Pieza Tuberia Polipropileno 20 mm $ 9.399
6 Pieza Codo 20 mm. $ 1.279
6 Pieza Codo Con soporte de 20 x ½” HI $ 2.111
6 Pieza Codo Con soporte de 20 x ½” HE $ 1.979
6 Pieza Codo Reducción de 25 x 20 mm. $ 3.118
6 Pieza Niple de 20 mm. $ 876
6 Pieza TEE 20 mm. $ 1.716
6 Pieza TEE de 20 x 20 x 20 mm. $ 1.890
6 Pieza TEE de 20 x 20 x ½” $ 2.526
6 Pieza TEE de 20 x 20 x 25 mm. $ 3.717
6 Pieza TEE de 20 x 25 x 20 mm. $ 3.228
6 Pieza Copla 20 mm. $ 1.009
6 Pieza Copla Omega 20 mm. $ 1.700
6 Pieza Conectores 20 mm. X ½” CU $ 2.041
6 Pieza Conector 20 HE C/ Arosello x ½” CU $ 3.714
6 Pieza Union Americana 20 mm x 20 HE C/ Arosello $ 3.042
6 Pieza Union Americana 20 mm. x 20 HI $ 3.667
6 Pieza Terminal 20 mm. X ½” HE $ 1.417
6 Pieza Llave Paso ½” HI x ½” HI (Rosca NPT) $ 10.498
6 Pieza Abrazadera 20 mm Simple $ 320
6 Pieza Tapón 20 mm. X ½” HE $ 1.684
6 Pieza Bushing 32 mm. X 20 mm. (Buje) $ 2.880
6 Pieza Teflón $ 1.441
$ 65.250

Materiales en Polifusion PCR


Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
12 ML Tubería Tipo R-3 20 mm. $ 33.054
6 Pieza Codo 90° Fusión/Fusión 20 mm. $ 834
6 Pieza Codo 45° Fusión/Fusión 20 mm. $ 1.047
6 Pieza TEE 90° Fusión/Fusión 20 mm. $ 1.206
6 Pieza TEE Reducción 90° Fusión/Fusión 20 mm. $ 1.410
6 Pieza Copla Fusión/Fusión 20 mm. $ 870
6 Pieza Unión Americana 20 mm. $ 3.060
6 Pieza Copla Red. Fusión/Fusión 20 x 16 mm. $ 1.296
6 Pieza Cruz Fusión/Fusión 20 mm. $ 1.524
6 Pieza Tapa Fusión/Fusión 20 mm. $ 840
6 Pieza Omega Fusión/Fusión 20 mm. $ 6.678
6 Pieza Pasatubo Fusión/Fusión 20 mm. $ 3.237
6 Pieza Abrazadera 20 mm. $ 444
6 Pieza Codo Fusión/HI 20 x ½” HI $ 5.268

56
6 Pieza Codo Fusión/HE 20 x ½” HE $ 9.093
6 Pieza TEE Fusion/HI 20 x ½” HI $ 6.594
6 Pieza Llave de Bola 20 mm. $ 16.644
6 Pieza C. Electrofusion 20 mm. $ 23.340
6 Pieza Copla Fusión/HI 20 x ½” HI $ 5.880
6 Pieza Copla Fusión/HE 20 x ½” $ 9.720
6 Pieza Unión Americana Fusión/HI 20 x ½” $ 14.316
6 Pieza Union Americana Fusion/HE 20 mm. $ 16.281
$ 162.636

Materiales en Cobre (Fitting Bronce)**


Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
2 Tira Tuberías de ½” $ 34.109
2 Tira Tubería de 3/8” $ 26.183
6 Pieza Curvas HI HI $ 11.832
6 Pieza Curvas HE HE $ 6.288
6 Pieza Curvas SO SO $ 4.554
6 Pieza Curvas SO HI $ 5.538
6 Pieza Codo SO HE $ 4.644
6 Pieza Codo HI HI $ 10.782
6 Pieza Terminal SO HI $ 10.491
6 Pieza Terminal SO HE $ 2.436
6 Pieza TEE SO SO SO $ 3.237
6 Pieza TEE SO SO HI $ 2.904
6 Pieza TEE HI HI HI $ 7.908
6 Pieza Válvulas compuerta soldar $ 17.724
6 Pieza Válvulas de bola paso completo roscada $ 10.488
6 Pieza Válvulas de retención horizontal rocada $ 13.866
6 Pieza Válvulas de retención “Y” rocada $ 11.814
6 Pieza Válvula retención vertical roscada $ 11.130
6 Pieza Tapon macho HE $ 3.062
6 Pieza Tapa HI $ 4.008
6 Pieza Llaves de paso compacta soldar $ 11.544
6 Pieza Llaves de paso liviana soldar $ 12.972
6 Pieza Llaves de paso manguera angular $ 11.556
$ 239.070

57
MATERIALES PARA EL USO DE LABORATORIOS DE INST. DE ALCANTARILLADO

Materiales en PVC Sanitario Gris


Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
6 Unidad Pegamento Adhesivo S.Lento 250 CC $ 10.403
2 Tira Tuberia Sanitaria Gris 40 mm. $ 8.286
2 Tira Tuberia Sanitaria Gris 50 mm. $ 10.471
2 Tira Tuberia Sanitaria Gris 75 mm. $ 15.936
2 Tira Tuberia Sanitaria Gris 110 mm. $ 28.238
6 Pieza Codo Sanitario Gris 40 x 45° $ 1.894
6 Pieza Codo Sanitario Gris 50 x 45° $ 2.050
6 Pieza Codo Sanitario Gris 75 x 45° $ 3.808
6 Pieza Codo Sanitario Gris 110 x 45° $ 8.154
6 Pieza Copla Sanitario Gris 40 mm. $ 1.643
6 Pieza Copla Sanitario Gris 50 mm. $ 2.010
6 Pieza Copla Sanitario Gris 75 mm. $ 3.237
6 Pieza Copla Sanitario Gris 110 mm. $ 8.238
6 Pieza Reducción Sanitario Gris 50 x 40 mm. $ 2.238
6 Pieza Reducción Sanitario Gris 75 x 50 mm. $ 2.898
6 Pieza Reducción Sanitario Gris 110 x 50 mm. $ 5.484
6 Pieza Reducción Sanitario Gris 110 x 75 mm. $ 6.476
6 Pieza TEE Sanitario Gris 40 x 40 mm. $ 3.186
6 Pieza TEE Sanitario Gris 50 x 40 mm. $ 3.418
6 Pieza TEE Sanitario Gris 75 x 40 mm. $ 4.796
6 Pieza TEE Sanitario Gris 75 x 75 mm. $ 6.268
6 Pieza TEE Sanitario Gris 110 x 40 mm. $ 9.136
6 Pieza TEE Sanitario Gris 110 x 75 mm. $ 10.110
6 Pieza TEE Sanitario Gris 110 x 110 mm. $ 13.700
6 Pieza TEE Doble Sanitario Gris 75 x 40 x 40 mm. $ 6.099
6 Pieza TEE Doble Sanitario Gris 75 x 50 x 50 mm. $ 8.724
6 Pieza TEE Doble Sanitario Gris 110 x 40 x 40 mm. $ 16.212
6 Pieza TEE Doble Sanitario Gris 110 x 50 x 50 mm. $ 15.240
6 Pieza TEE Doble Sanitario Gris 110 x 75 x 75 mm. $ 20.487
6 Pieza TEE Registro Sanitario Gris 40 mm. $ 10.884
6 Pieza TEE Registro Sanitario Gris 50 mm. $ 12.288
6 Pieza TEE Registro Sanitario Gris 75 mm. $ 13.194
6 Pieza TEE Registro Sanitario Gris 110 mm. $ 19.424
6 Pieza Tapón de Registro Sanitario Gris 40 mm. $ 4.488
6 Pieza Tapón de Registro Sanitario Gris 50 mm. $ 5.772
6 Pieza Tapón de Registro Sanitario Gris 75 mm. $ 14.598
6 Pieza Tapón de Registro Sanitario Gris 110 mm. $ 16.032
6 Pieza Tapon Gorro Sanitario Gris 40 mm. $ 1.708
6 Pieza Tapon Gorro Sanitario Gris 50 mm. $ 1.908
58
6 Pieza Tapon Gorro Sanitario Gris 75 mm. $ 2.634
6 Pieza Tapon Gorro Sanitario Gris 110 mm. $ 3.624
6 Pieza VEE Sanitario Gris 40 x 40 mm. $ 3.159
6 Pieza VEE Sanitario Gris 50 x 50 mm. $ 4.780
6 Pieza VEE Sanitario Gris 75 x 75 mm. $ 8.338
6 Pieza VEE Sanitario Gris 110 x 110 mm. $ 18.522
6 Pieza Esquinero Sanitario Gris 75 x 40 x 40 mm. $ 9.660
6 Pieza Esquinero Sanitario Gris 110 x 40 x 40 mm. $ 17.106
6 Pieza Esquinero Sanitario Gris 110 x 50 x 50 mm. $ 19.026
6 Pieza Abrazadera Sanitaria Gris 40 mm. $ 894
6 Pieza Abrazadera Sanitaria Gris 50 mm. $ 1.092
6 Pieza Abrazadera Sanitaria Gris 75 mm. $ 2.883
6 Pieza Abrazadera Sanitaria Gris 110 mm. $ 3.711
2 Pieza Pileta Inyectada PVC Gris 110 x 50/40 mm $ 5.392
2 Pieza Pileta Inyectada PVC Gris 110 x 75 mm. $ 5.940
2 Pieza Soporte PVC Cuadrado 110 mm Sin Rejilla $ 1.624
2 Pieza Rejilla PVC Pileta de 4” Redonda Negra $ 946
$ 448.465

Materiales en PVC Sanitario Blanco (Union Anillo de Goma)


Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
2 Tira Tuberia Sanitaria Blanca 40 mm. $ 9.013
2 Tira Tuberia Sanitaria Blanca 50 mm. $ 11.355
2 Tira Tuberia Sanitaria Blanca 75 mm. $ 17.380
2 Tira Tuberia Sanitaria Blanca 110 mm. $ 31.701
6 Pieza Codo Sanitario Blanca 40 x 45° $ 2.388
6 Pieza Codo Sanitario Blanca 50 x 45° $ 3.196
6 Pieza Codo Sanitario Blanca 75 x 45° $ 4.648
6 Pieza Codo Sanitario Blanca 110 x 45° $ 8.928
6 Pieza Codo Sanitario Blanca 40 x 87,5° $ 1.870
6 Pieza Codo Sanitario Blanca 50 x 87,5° $ 3.110
6 Pieza Codo Sanitario Blanca 75 x 87,5° $ 5.540
6 Pieza Codo Sanitario Blanca 110 x 87,5° $ 11.607
6 Pieza Codo Registro Sanitario Blanco 50 mm. $ 11.712
6 Pieza Codo Registro Sanitario Blanco 75 mm. $ 23.040
6 Pieza Codo Registro Sanitario Blanco 110 mm. $ 38.364
6 Pieza Copla Sanitario Blanca 40 mm. $ 3.092
6 Pieza Copla Sanitario Blanca 50 mm. $ 3.692
6 Pieza Copla Sanitario Blanca 75 mm. $ 5.728
6 Pieza Copla Sanitario Blanca 110 mm. $ 9.404
6 Pieza Reducción Sanitario Blanca 50 x 40 mm. $ 2.578
6 Pieza Reducción Sanitario Blanca 75 x 50 mm. $ 4.214
6 Pieza Reducción Sanitario Blanca 110 x 50 mm. $ 6.788
6 Pieza Reducción Sanitario Blanca 110 x 75 mm. $ 7.812
59
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 40 x 40 mm. $ 4.076
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 50 x 40 mm. $ 4.245
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 50 x 50 mm. $ 5.378
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 75 x 40 mm. $ 7.450
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 75 x 50 mm. $ 7.908
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 75 x 75 mm. $ 8.939
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 110 x 40 mm. $ 9.735
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 110 x 50 mm. $ 11.042
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 110 x 75 mm. $ 12.521
6 Pieza TEE Sanitario Blanca 110 x 110 mm. $ 15.269
6 Pieza TEE Doble Sanitario Blanca 75 x 40 x 40 mm. $ 11.760
6 Pieza TEE Doble Sanitario Blanca 75 x 50 x 50 mm. $ 12.654
6 Pieza TEE Doble Sanitario Blanca 110 x 40 x 40 mm. $ 17.802
6 Pieza TEE Doble Sanitario Blanca 110 x 50 x 50 mm. $ 17.910
6 Pieza TEE Doble Sanitario Blanca 110 x 75 x 75 mm. $ 24.360
6 Pieza TEE Registro Sanitario Blanca 75 mm. $ 15.318
6 Pieza TEE Registro Sanitario Blanca 110 mm. $ 20.091
6 Pieza Tapon Gorro Sanitario Blanca 40 mm. $ 1.764
6 Pieza Tapon Gorro Sanitario Blanca 50 mm. $ 2.010
6 Pieza Tapon Gorro Sanitario Blanca 75 mm. $ 2.490
6 Pieza Tapon Gorro Sanitario Blanca 110 mm. $ 3.246
6 Pieza VEE Sanitario Blanca 40 x 40 mm. $ 5.730
6 Pieza VEE Sanitario Blanca 50 x 50 mm. $ 6.876
6 Pieza VEE Sanitario Blanca 75 x 75 mm. $ 11.814
6 Pieza VEE Sanitario Blanca 110 x 110 mm. $ 20.919
6 Pieza Esquinero Sanitario Blanca 75 x 50 x 50 mm. $ 12.912
6 Pieza Esquinero Sanitario Blanca 75 x 75 x 75 mm. $ 13.200
6 Pieza Esquinero Sanitario Blanca 110 x 50 x 50 mm. $ 14.598
6 Pieza Esquinero Sanitario Blanca 110 x 110 x 40 mm. $ 20.502
6 Pieza Esquinero Sanitario Blanca 110 x 110 x 50 mm. $ 21.024
6 Pieza Esquinero Sanitario Blanca 110 x 110 x 110 mm. $ 21.024
6 Pieza Pileta Blanca PVC 110 x 50/40 mm $ 12.681
6 Pieza Pileta Blanca PVC 110 x 75 mm $ 17.586
$ 621.990

MATERIALES PARA CAMARAS DE ALCANTARILLADO

Cantidad Unidad Descripcion


2 Unidad Cámara prefabricada Diam. 0,60 x 0,40 m. $ 30.000
$ 30.000

60
MATERIALES PARA EL USO DE LABORATORIOS DE INST. DE GAS

Materiales para Inst. con Galvanizado


Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
2 Unidad Tubería de ½” $ 12.869
1 Unidad Tubería de ¾” $ 10.371
6 Unidad Tee galv. De ½” $ 2.176
6 Unidad Codo galv. De ½” $ 1.614
6 Unidad Niple ½” $ 1.662
6 Unidad Tapagorro ½” $ 2.103
6 Unidad Curva HE/HE Galv. ½” $ 8.424
6 Unidad Codo HI/HE Galv. ½” $ 1.998
6 Unidad Cruzeta ½” $ 7.803
6 Unidad Válvula bola PN 25 ½” $ 15.160
6 Unidad Válvula compuerta ½” $ 13.916
6 Unidad Válvula de bola manilla corta ½” $ 15.201
6 Unidad Valvula de compuerta liviana ½” $ 11.337
$ 104.633

Materiales en Cobre (Fitting Bronce)**


Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
6 Pieza Copla HI HI $ 7.794
6 Pieza Codo SO SO $ 2.524
6 Pieza Codo SO HI $ 5.080
6 Pieza Codo HI HE $ 10.638
6 Pieza Hilos cortos $ 6.285
6 Pieza Tapon macho HE $ 3.062
6 Pieza U americana SO SO $ 9.792
$ 45.175

61
4.2. ARTEFACTOS

ARTEFACTOS PARA USO LABORATORIO AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


1 Unidad Inodoro $ 52.054
1 Unidad Lavamanos $ 43.562
1 Unidad Pie de ducha 70 x 70 cm $ 19.289
1 Unidad Urinario $ 25.285
1 Unidad Lavaplatos $ 20.278
$ 160.467

Accesorios para la Instalacion de Artefactos


Cantidad Unidad Descripcion TOTAL
1 Unidad Kit Reparaciones Fitting Universal WC $ 6.142
1 Unidad Llave Angular ½” C/ Flexible WC $ 2.105
1 Unidad Sello Antifuga WC $ 1.086
1 Unidad Perno Anclaje (2) WC $ 380
1 Unidad Desagüe 1 ¼” c/ rebalse Lavamanos $ 2.272
1 Unidad Sifon 1 ¼” Lavamanos Salida Curva $ 1.183
1 Unidad Sifon 1 ¼” Lavamanos Salida Recta $ 1.235
1 Unidad Conector de Goma 40 x 32 mm Lav. $ 196
1 Unidad Llave Monomando Inc. Flexibles $ 10.485
1 Unidad Desagüe 1 ½” Recep. Ducha $ 3.864
1 Unidad Sifon de Recep. Ducha 1 ½” $ 1.353
1 Unidad Conector de Goma 50 x 40 mm $ 219
1 Unidad Llave Mezcladora C/ Ducha Teléfono $ 15.223
1 Unidad Llave Urinario c/flexible Incluye Sifon $ 23.199
1 Unidad Desague 1 ½” Lavaplato $ 3.653
1 Unidad Sifon 1 ½” Con Rebalse Lavaplato Salida Curva $ 1.542
1 Unidad Sifon 1 ½” Con Rebalse Lavaplato Salida Recta $ 1.565
1 Unidad Llave Mezcladora Cuello Cisne Lavaplato $ 11.395
$ 87.098

ARTEFACTOS PARA USO LABORATORIO DE GAS

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


1 Unidad Cocina $ 96.672
1 Unidad Calentador $ 68.990
1 Unidad Calefont $ 97.403
1 Unidad Termo $ 125.000
$ 388.065

62
4.3. MOBILIARIO

MOBILIARIO ELECTRICO

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


6 Unidad Masisa 16 mm $ 66.588

MOBILIARIO AGUA POTABLE

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


6 Unidad Mesas $ 360.000
30 Unidad Sillas $ 255.000
1 Unidad Closet $ 70.000
3 Unidad Estantes $ 270.000
2 Unidad Pizarras $ 22.204
12 Unidad Enchufes $ 180.000
$ 1.157.204

4.4. EQUIPOS

EQUIPOS ELECTRICIDAD

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


1 Unidad Amperímetro de AC $ 17.745
1 Unidad Tester Digital $ 16.870
$ 34.615

EQUIPOS AGUA POTABLE; ALCANTARILLADO y GAS

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


2 Unidad Bombas de Presion $ 79.780
2 Unidad Manometro $ 6.190
$ 85.970

63
4.5. HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS PARA USO LABORATORIO DE ELECTRICIDAD

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


3 Unidad Alicate Universal 8" con Aislación $ 6.450
3 Unidad Alicate Cortante 8" con Aislación $ 6.510
3 Unidad Desatornillador de Paleta 6" $ 6.493
3 Unidad Desatornillador de Paleta 3" $ 5.070
3 Unidad Desatornillador de Cruz $ 3.870
3 Unidad Desatornillador Busca Polo $ 2.242
3 Unidad Cuchillo Cartonero $ 5.783
3 Unidad Cautín Eléctrico de 150 Watt $ 14.611
$ 51.029

HERRAMIENTAS PARA USO LABORATORIO A.P.; ALCANTARILLADO Y GAS

Cantidad Unidad Descripcion TOTAL


3 Unidad Gramil Universal 20, 25 y 32 mm. $ 858
3 Unidad Tenazas 20 mm. $ 8.769
3 Unidad Tijera Corta tubos $ 28.035
3 Unidad Maquina Fusión Manual de 75 a 110 mm. $ 294.000
3 Unidad Dados Fusión de 16 mm. $ 15.840
3 Unidad Dados Fusión de 20 mm. $ 14.070
3 Unidad Dados Fusión de 25 mm. $ 15.780
3 Unidad Dados Fusión de 32 mm. $ 20.940
3 Unidad Dados Fusión de 40 mm. $ 26.040
3 Unidad Dados Fusión de 50 mm. $ 41.580
3 Unidad Dados Fusión de 63 mm. $ 54.600
3 Unidad Dados Fusión de 75 mm. $ 62.280
3 Unidad Dados Fusión de 90 mm. $ 96.600
3 Unidad Dados Fusión de 110 mm. $ 175.800
3 Unidad Dados Fusión de125 mm. $ 208.440
3 Unidad Maquina Fusionadora para dados de 16 a 63 mm. $ 172.070
3 Unidad Tornillo mecánico $ 114.890
3 Unidad Nivel $ 20.315
3 Unidad Destornillador de paleta $ 5.070
3 Unidad Destornillador de cruz $ 3.870
3 Unidad Lima plana $ 8.970
3 Unidad Alicate tipo abrazadera de manguera $ 11.834
3 Unidad Alicate ajustable $ 18.570
3 Unidad Caiman $ 4.859
3 Unidad Llave ajustable $ 15.423
3 Unidad Llave inglesa $ 11.732

64
3 Unidad Llave de lavatorio $ 9.444
3 Unidad Curvatubos $ 25.057
3 Unidad Expandidor $ 19.436
3 Unidad Curvatubos Para Tubos De Desague $ 28.966
3 Unidad Huincha $ 3.546
3 Unidad Sierra metálica $ 17.669
3 Unidad Lija $ 816
$ 1.556.167

65
ANEXO 5

CODIGOS SENCE

66
5.1. FRANQUICIA TRIBUTARIA SENCE

Aquellas empresas que tributen en primera categoría e imponen a sus trabajadores, el


Gobierno de Chile ha implementado el beneficio tributario SENCE, que consiste en el
descuento de su tributación anual de los montos invertidos en capacitación con un tope
del 1% del total imponible de todos los trabajadores en un año. Para acceder a este
beneficio las empresas deben capacitar a través de organismos técnicos conocidos
(OTEC) y certificados bajo la norma NCh 2728 of 2005 – ISO 9001 2005, y cumplir con
todos los requisitos establecidos por la normativa.

Las OTEC (Organismo Técnico Ejecutor de Capacitación) informan al SENCE su oferta


de cursos disponibles los cuales, previo cumplimiento de requisitos establecidos, se le
asigna una codificación SENCE, la cual es única y exclusiva. El valor máximo por hora
franquisiable es de $4.000, cuyo monto puede bajar dependiendo del nivel de ingresos
del trabajador.

Para profundización con mayor detalle de estos temas, los cuales no son pertinentes a
esta tesis, se sugiere visitar la página web: www.sence.cl.

La Universidad de Magallanes recibió su certificación NCh 2728 of 2005 – ISO 9001


2005, el 04 de Septiembre de 2006, siendo reconocida como una OTEC. Para
proceder al beneficio tributario de todos los cursos pertenecientes a la malla curricular
de una carrera técnica, se exige ser además, un Centro de Formación Técnica (CFT),
trámite que ésta Universidad está ya en su proceso final. Debido a esto la carrera
Técnico Universitario en Instalaciones Domiciliarias se postula como la primera en
funcionar bajo esta modalidad, siendo necesario, por lo tanto, codificar todos sus
cursos.

5.1.1. FORMATO FORMULARIO CÓDIGOS SENCE

En el punto siguiente se adjunta un formato de los formularios necesarios para


completar este proceso de codificación.

67
FORMULARIO SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE
MÓDULO DE FORMACIÓN TÉCNICA CON ENFOQUE
DE COMPETENCIAS LABORALES

(Debe completar todos los campos para que este documento sea aceptado)
(Para completar este documento, leer las instrucciones que se encuentran en el Anexo)

Código (Uso Sence):


C F T - - -

1. IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA:

R. U. T.
-

Nombre:

2. AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN:



Fecha

(DD/MM/AA)
Decreto Exento Ministerio de Educación Nº Fecha
Resolución Exenta que autoriza el módulo (anexar a esta
solicitud)

3. IDENTIFICACIÓN DE LA SEDE

Domicilio
AVEN CAL OTRO (escribir) NOMBRE
IDA LE PASA
JE

NÚMERO

VILLA NOMBRE OFICIN NÚMERO


A
Ciudad Comuna Región

68
4. NOMBRE DE LA CARRERA TÉCNICA:

5. NIVEL DEL PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA, EN LA CUAL SE UBICA EL


MÓDULO DE FORMACIÓN TÉCNICA:

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4

6. IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO:

MÓDULO Nº NOMBRE

7. PERFIL DE INGRESO DEL PARTICIPANTE:

8. APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS:

Aprendizajes Esperados Contenidos

69
9. TIPO DE INSTRUCCIÓN PRESENCIAL:

Individual Grupal Alternacia Dual Otro


(especificar)

10. DURACIÓN DEL MÓDULO EN HORAS PEDAGÓGICAS:

11. CURRICULUM DEL DOCENTE:

11.1. Datos personales

R.U.T. Nombres Apellido Paterno Apellido


Materno

Nacionalidad:
Fecha de nacimiento (DD/MM/AA):
Título:

11.2. Experiencia laboral

11.3. Experiencia Docente

11.4. Perfeccionamiento laboral y docente

70
12. MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS:

Descripción Cantidad

13. INFRAESTRUCTURA:

14. EQUIPAMIENTO:

Descripción Cantidad

El presente módulo forma parte de la carrera técnica conducente al


título de
__________________________________________________________
____________

__________________________________________________________
____________,

aprobado por el Ministerio de Educación por Resolución Exenta


que se anexa.

71
FIRMA Y TIMBRE
División de Educación Superior
Ministerio de Educación

FECHA:

INFORMACIÓN REQUERIDA POR SENCE

1. N° REGISTRO DEL C.F.T. EN EL REGISTRO NACIONAL DE ORGANISMOS


TÉCNICOS DE CAPACITACIÓN:

2. NÚMERO DE PARTICIPANTES:

3. DURACIÓN DEL MÓDULO EN HORAS CRONOLÓGICAS:


T P

4. COSTOS DEL MÓDULO:

4.1 Personal docente


4.2 Medios y materiales didácticos
4.3 Materiales de consumo
4.4 Infraestructura
4.5 Equipamiento
4.6 Gastos generales y administrativos
4.7 Utilidad
4.8 Valor total del módulo
4.9 Valor efectivo por participante

72
DECLARACIÓN REPRESENTANTE LEGAL C.F.T.

DECLARO ESTAR EN CONOCIMIENTO Y HABER DISEÑADO LA PRESENTE


ACTIVIDAD, DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN LA LEY 19.518,
AL REGLAMENTO ESPECIAL CONTENIDO EN EL DECRETO SUPREMO Nº186,
DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, DE FECHA 3 DE
SEPTIEMBRE DE 2002; Y AL INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR FORMULARIO
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE MÓDULO DE FORMACIÓN TÉCNICA CON
ENFOQUE DE COMPETENCIAS LABORALES, QUE HA DISPUESTO EL SERVICIO
NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO.

NOMBRE DEL(LOS) FIRMA DEL(LOS) REPRESENTANTE(S)


REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES) LEGAL(ES)

ANEXO

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR FORMULARIO


SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE MÓDULO DE FORMACIÓN TÉCNICA CON
ENFOQUE DE COMPETENCIAS LABORALES.

Los Centros de Formación Técnica, que pretendan impartir Módulos de Formación en


Competencias laborales conducentes a títulos técnicos de nivel superior con cargo a la
franquicia tributaria establecida en el artículo 36 de la ley Nº19.518, del Ministerio del
Trabajo y Previsión Social, deberán hacerlo de acuerdo a lo señalado en Reglamento
Especial sobre esta materia, contenido en el Decreto Supremo Nº186 de fecha 3 de
septiembre de 2002, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

El formulario Solicitud de Inscripción de Módulo de Formación Técnica con Enfoque de


Competencias Laborales debe ser llenado de acuerdo a las siguientes indicaciones:

1. Identificación del Centro de Formación Técnica:

Indicar número de R.U.T. y nombre completo del Centro de Formación Técnica, de


acuerdo al Decreto de reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.

2. Autorización del Ministerio de Educación:

Indicar número y fecha de la Resolución Exenta que autoriza el módulo de formación


técnica con enfoque de competencias laborales. Adjuntar fotocopia del documento.

3. Identificación de la sede:

73
Indicar los datos de la sede, en la cual se impartirá el módulo, de acuerdo a lo
estipulado en la Resolución Exenta del Ministerio de Educación.

4. Nombre de la carrera técnica:

Indicar el nombre completo de la carrera, de acuerdo a la Resolución Exenta emitida


por el Ministerio de Educación.
5. Nivel del plan de estudio de la carrera, en la cual se ubica el módulo:

Se debe expresar el nivel en el cual se encuentra el módulo respecto de la totalidad de


la carrera.

6. Identificación del módulo:

Indicar el nombre del módulo, el cual debe corresponder al señalado en la Resolución


Exenta del Ministerio de Educación.

7. Perfil de ingreso del participante:

Anotar las actitudes, conocimientos y habilidades que debe poseer el participante para
integrarse al módulo.

8. Aprendizajes esperados y contenidos:

Identificar los aprendizajes que debe poseer el participante al concluir el módulo y los
contenidos correspondientes.

9. Tipo de instrucción presencial:

Señalar el tipo de instrucción presencial que se impartirá. Por ejemplo, individual,


grupal, alternancia (individual y grupal), dual (en C.F.T. y en empresa), etc.

10. Duración del módulo en horas pedagógicas:

Indicar el número total de horas pedagógicas que comprende el módulo.

11. Curriculum del docente:

11.1. Indicar los datos personales del docente que impartirá el módulo.
11.2. Indicar la experiencia laboral, señalando empresa(s) y función(es) que
desempeñó afine(s) al módulo que impartirá.
11.3. Indicar la experiencia docente y los cursos impartidos, relacionados con el
módulo que ejecutará.
11.4. Respecto del perfeccionamiento laboral y docente, indicar la institución donde
se realizó y el nombre del curso.

74
12. Medios, materiales didácticos y de consumo:

Describir y cuantificar cada uno de los medios y materiales didácticos, y materiales de


consumo (transparencias, diapositivas, videos, maquetas, libros, manuales, cuadernos,
lápices, papelería, insumos para actividades prácticas, etc.), que utilizarán el docente
y/o los participantes.

13. Infraestructura:

Indicar y describir la infraestructura; salas de clases, talleres, laboratorios, terrenos de


práctica, etc., que se utilizarán durante la ejecución del módulo.

14. Equipamiento:

Indicar y cuantificar los equipos, máquinas, herramientas, instrumentos, etc., que


usarán el docente y/o los participantes durante la actividad.

INFORMACIÓN REQUERIDA POR SENCE:

1. Número De Registro en el Registro Nacional de Organismos Técnicos de


Capacitación:

Indicar el número de Registro que posee el C.F.T., en el Registro Nacional de


Organismos Técnicos de capacitación.

2. Número de participantes:

Indicar el número de participantes. Se acepta un máximo de 30 participantes por


módulo.

3. Duración del módulo en horas cronológicas:

Indicar la cantidad de horas cronológicas teóricas y prácticas que comprende el


módulo, debiendo ser números enteros.

4. Costos del módulo:

Las actividades del módulo de formación deben ejecutarse bajo costos razonables y
apropiados, según lo estipula el artículo 35º de la Ley 19.518. Los valores presentados
en los diferentes ítems, deben ser coherentes con lo descrito en los puntos
correspondientes a cada uno de ellos y deben ser expresados en moneda nacional.

75
4.1. Costo personal docente:
Indicar el costo originado exclusivamente por concepto de pago de docente(s),
por la acción de impartir el módulo de formación.

4.2. Costo medios y materiales didácticos:


Indicar el costo que signifique la preparación y/o impresión de los medios y
materiales didácticos que se requerirán para la realización de las actividades del
módulo.

4.3. Costo materiales de consumo:


Indicar el costo que signifique la utilización de los materiales de consumo, tanto
útiles de escritorio y papelería, como todos aquellos insumos necesarios para la
ejecución de las actividades prácticas de cada clase.

4.4. Costo infraestructura:


Indicar el costo de arriendo y/o uso de las salas, laboratorios o talleres
correspondiente al periodo de ejecución del módulo.

4.5. Costo equipamiento:


Indicar el costo del arriendo y/o uso de equipos, instrumentos, herramientas, etc.,
correspondiente al periodo de ejecución del módulo.

4.6. Gastos generales y administrativos:


Indicar el costo de administración inherente al módulo propuesto, como
secretaría, promoción u otros.

4.7. Utilidad:
Indicar la utilidad que se espera obtener con la ejecución del módulo.

4.8. Valor total del módulo:


Corresponde a suma de los ítems 5.1 al ítem 5.7, inclusive.

4.9. Valor efectivo por participante:


Indicar el resultado de dividir el valor total de la actividad (ítem 4.8) por el número
total de participantes indicado en el punto número 3 de esta solicitud.

El SENCE se reserva la facultad de solicitar al Centro de Formación Técnica la


información y/o documentación que estime pertinente y necesaria, para validar y
aceptar los costos indicados.

Monto imputable a la franquicia tributaria:

De acuerdo al artículo 20 del Decreto Supremo Nº186, de 2002, Reglamento Especial


de la Ley Nº19.518, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, relativo a los módulos
de formación en competencias laborales conducentes a títulos técnicos impartidos por
los Centros de Formación Técnica, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

76
deberá fijar cada año el gasto máximo posible por beneficiario imputable a la franquicia
tributaria, por concepto de dichos módulos.

De acuerdo a la Resolución Exenta Nº2605, del Servicio Nacional de Capacitación y


Empleo, de fecha 16 de marzo de 2004, el monto máximo para el año 2004 es de
$190.000 por trabajador, estableciéndose, además, que el precio efectivo que los
contribuyentes paguen a los Centros de Formación Técnica por concepto de módulos
de formación en competencias laborales no podrá ser superior al valor que dichos
Centros dispongan para los clientes que no hacen uso de la franquicia tributaria.

La solicitud debe incluir una declaración firmada por el Representante Legal o


mandatario del Centro de Formación Técnica, que señale estar en conocimiento y
haber diseñado el módulo de acuerdo a las normas establecidas en la Ley 19. 518, y
al Reglamento Especial, contenido en el Decreto Supremo Nº186, del Ministerio de
Trabajo y Previsión Social, de fecha 3 de Septiembre de 2002, y al Instructivo para
completar Formulario Solicitud de Inscripción de Módulo de Formación Técnica con
Enfoque de Competencias Laborales.

La solicitud debe incluir, además, una constancia de autorización del módulo por parte
del Ministerio de Educación.

El formulario debe ser presentado en duplicado, en la plataforma de atención de


público de la dirección regional del SENCE, correspondiente a la región donde se
encuentre la sede del CFT en la cual se impartirá el módulo.

77
ANEXO 6

MANUALES

78
MANUAL PARA TALLER DE
INSTALACIONES DE GAS NATURAL
• CALCULO DEL DIÁMETRO DE CAÑERÍAS EN BAJA PRESIÓN

Al trabajar en las instalaciones interiores de gas natural, se deben tener presentes los
siguientes valores y fórmulas que hacen posible el cálculo del diámetro de cañerías en
baja presión:

Presión inicial: (Pi) = 1,8 kPa Æ 180 mm columna de agua, aprox. 1 mm columna de agua
= 10 Pascal, aprox

• NORMA CHILENA

Para las instalaciones interiores la Norma Chilena permite una pérdida de gas natural de
120
Pascal, aproximadamente 12 milímetros columna de agua.
Este valor equivale, aproximadamente, al 6,5 % de la presión inicial de cálculo.

• NORMA INTERNACIONAL

Las normas internacionales recomiendan una pérdida de presión aceptable de un 10% de la


presión inicial en baja presión.

La fórmula que permite realizar el cálculo del diámetro de la cañería se deriva a partir de la
relación de Pole modificada:

Donde:

El factor de fricción K

El factor de fricción K está calculado en tablas que proporciona el Reglamento de


Instalaciones de Gas.

2
• Para elegir el factor de fricción se escoge estimativamente el primer factor que aparece en la
siguiente tabla:

El coeficiente tiene relación directa con el tipo de gas a considerar. Este coeficiente se
obtiene conforme a la siguiente tabla:

TIPO DE GAS COEFICIENTE


Natural 0,0011916
Licuado 0,0017621
Manufacturado: • 0,00053417
Región Metrop. • V
Región • VIII Región
0,00045736
0,00053417

Un ejemplo práctico es el siguiente problema:

Calcular el diámetro de una cañería que debe abastecer un consumo de gas natural con potencia
de 57 Mcal/hr., con una longitud de 20 metros y una caída de presión de 120 Pascal.

Reemplazando en la formula se tiene:

3
Luego:

El calor teórico calculado se debe comparar con los calores normalizados, debiendo ser
mayor o igual al calculado.

De acuerdo con la tabla para cañerías de cobre tipo “L” y “K”, el diámetro interior real
será de:

ADAPTACIÓN DE LA RED INTERIOR DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO A GAS NATURAL

Para realizar las adaptaciones de redes de GLP a GN, se debe verificar que las
instalaciones existentes estén conforme con la normativa vigente.

La conversión residencial implica modificar la red interior de la instalación, mediante


cambios e inserciones de cañerías y accesorios. Estas modificaciones se ejecutan
entre la válvula de servicio y los artefactos. La válvula de servicio está ubicada antes
del regulador o medidor.

• ALTERNATIVAS EN EL TENDIDO DE CAÑERÍAS

Dos alternativas se presentan respecto al tendido de cañerías desde el regulador de servicio a los
artefactos:

A. Aumentar el diámetro de la cañería. Como el gas natural tiene menor poder


calorífico que el gas licuado, implica entregar mayor volumen de gas natural, a fin de
obtener la misma potencia en los artefactos como cocina, calefón, termo, calefactor, etc.

PODER CALORÍFICO
GAS NATURAL GAS LICUADO
3
9 500 kcal/ m 22 400 kcal/m3

B. Instalar el regulador Rj, que recibe una presión de entrada (Pe) de 4 bar (400-200
Kpa), con una presión de salida (Ps) de 35 milibar (3.5 Kpa), que está dentro del rango
definido de baja presión.

Recordando que la baja presión está definida hasta 50 milibar (5 Kpa).


Para ser posible la adaptación es necesario considerar la instalación de dos reguladores R,-
R2.

4
Por lo tanto la disponibilidad de caída de presión entre el regulador R1 y R2 es de 1700
Pascal.

Supongamos que la instalación propuesta en el ejemplo, el tendido de cañerías y conexión de


elementos de medición y regulación de gas desde la salida del RISER hasta acoplarse a la RED
EXISTENTE en el domicilio estén a una distancia de 65 metros.

Para lo cual consideraremos en forma práctica que la instalación de gas licuado hubiese
tenido una pérdida de 150 pascal, como volumen de gas natural requerido para
reemplazar al gas licuado es de 2,36 veces mayor, tomaremos esta misma relación para
determinar la caída de presión para el gas natural:

• 31 Mcal/h: 22, 4 =1,38 m3/h GLP


• 31 Mcal/h: 9, 5 = 3,26 m3/h GN

3,26:1,38 = 2,36

• 22400 Kcal. : 9500 Kcal = 2,36; factor que indica la cantidad más de volumen
que circulará por la red cuando sirva al GN.

De esta manera los 150 pascal asumido en GLP se multiplican por el factor determinado 2,36 y
la caída aceptada sin mayor cálculo para la instalación existente para funcionar con GN será:

150 x 2,36 = 354 pascal

Como se disponía de 1700 pascal entre el regulador R1 – R2, la di f e r e n c i a para


determinar el diámetro en la preconversión será: Los 354 pascal más 150 pascal
considerados para permitir un eventual crecimiento en el consumo de la instalación.

1700 - (354 + 150) = 1196 se aproxima a 1200 pascal

Al ingresar a la tabla PERDIDA DE CARGA EN TUBERÍAS DE COBRE TIPO «L» PARA


GAS NATURAL (Diámetro 3/4") en la columna POTENCIA MCAL/H se encuentra una
pérdida de 549 pascal que es inferior a la caída de presión disponible de 1200 pascal, lo
que confirma el diámetro de 3/4".

También se podría realizar una interpolación de aproximación con las TABLAS de 1/2» y 3/4» lo
que determinaría dos tramos, uno de 3/4» y otro de 1/2».

55 Metros de 3/4" = 465 pascal


10 metros de 1/2" = 524 pascal
989 pascal

5
Pero para beneficio del usuario es mejor la primera solución, la cual le permitiría una
ampliación de consumo sin requerir modificar diámetros. Y técnicamente es más
consecuente salir desde el RISER con 3/4" y llegar a la RED EXISTENTE con 3/4" ya que ésta
tiene ese diámetro en el punto de conexión.

6
7
8
9
10
11
• PRESIONES DE SERVICIO

De acuerdo a nuestra normativa vigente, las Empresas deberán entregar las presiones
de servicio con las tolerancias que se indican en la siguiente tabla.

GAS MANUFACTURADO GAS LICUADO GAS NATURAL


REGIÓN VIH REGIÓN V REGIÓN
PRESIÓN METROPOLITA
1,35kPa 1,40 kPa 1,55 kPa 2,70 kPa (270 1,8 kPa (180
NOMINAL (135 mm.c.a) (140 mm.c.a) (155 mm.c.a) mm.c.a) mm.c.a)

PRESIÓN 0,67 kPa 0,70 kPa 0,77 kPa (77 2,2 kPa (220 1,5 kPa (150
MÍNIMA (67 mm.c.a) (70 mm.c.a) mm.c.a) mm.c.a) mm.c.a)

PRESIÓN 2,03 kPa 2,1 kPa 2,33 kPa 3,3 kPa (330 2,2 kPa (220
MÁXIMA (203 mm.c.a) (210 mm.c.a) (233 mm.c.a) mm.c.a) mm.c.a)

Estas presiones se deben medir en el punto de entrega a la instalación interior, cuyo suministro
se desea controlar, pudiendo ser a la salida del medidor o del regulador.

Control de la presión de servicio

Al realizar el control de la presión de servicio a una instalación interior, se debe cumplir lo


siguiente:

• Regulando el consumo entre el 5% y el 10% de la potencia instalada, la presión controlada no


podrá ser superior a la presión máxima de servicio.

• Regulando el consumo al total de la potencia instalada, la presión controlada no podrá ser


inferior a la presión mínima de servicio.

¾ INSTALACIÓN INTERIOR EN BAJA PRESIÓN


ADAPTACIÓN DE GAS LICUADO A GAS NATURAL

La demostración práctica del cálculo de la adaptación de una instalación interior de gas licuado
a gas natural se presenta a través del siguiente ejemplo, mostrando inicialmente el procedimiento
de determinación de los diámetros funcionando con GLP.

Luego, se demuestra que estos diámetros obtenidos permiten que la instalación funcione con
gas natural.

12
INSTALACIÓN DE GAS LICUADO

L=12 mt

POTENCIA INSTALADA
ARTEFACTO CANTIDAD POT • ARTEFACTO POTENCIA
TOTAL
Calefón 1 20 Mcal/hr 20 Mcal/hr

Cocina 1 8 Mcal/hr 8 Mcal/hr

Calefactor 1 3 Mcal/hr 3 Mcal/hr

TOTAL 31 Mcal/hr
36,05 kW

• DETERMINACIÓN DE LOS DIÁMETROS DE UNA INSTALACIÓN INTERIOR DE


GAS LICUADO

Los cálculos, en la determinación de los diámetros de las cañerías, se realizan desde el


regulador de simple etapa, ubicado en el abastecimiento (nicho) del gas licuado, hasta el
artefacto conectado a mayor distancia del lugar de inicio de la instalación.

El regulador de simple etapa puede ser un equipo de cilindros de 45 kg o de estanque. El


artefacto ubicado a mayor distancia puede ser un calefactor, como el indicado en el esquema.

13
CALCULO DE DIÁMETROS EN CAÑERÍAS DE COBRE TIPO «L»

De la fórmula entregada anteriormente en «cálculo del diámetro de cañerías en baja presión»:

y de las tablas que proporcionan el factor de fricción K y su coeficiente, se pueden calcular los
diámetros en cañerías de cobre tipo L:

14
El valor del diámetro encontrado se aproxima al valor más cercano del diámetro interior
real otorgado por la tabla CAÑERÍAS DE COBRE TIPO "L" Y "K".

En este caso se aproxima al valor 1,994cm de diámetro interior real, dado en la columna
Tipo "L".

El valor señalado en la columna TIPO "L", determina el diámetro de la designación co-


mercial.

Por lo tanto:

Los diámetros de los siguientes tramos se calculan aplicando la fórmula anterior y realizando
las respectivas equivalencias en la tabla mencionada.

15
Considerando la adaptación de esta instalación de gas licuado para que funcione con gas
natural, se hace necesaria la instalación de dos reguladores, uno al inicio de la instalación de
gas y otro a la llegada del artefacto.

El primer regulador se calibra a una presión de 3,5 kPa (3.500 Pascal). El segundo
regulador se calibra a una presión de 1,8 kPa (1.800 Pascal).

MEMORIA DE CALCULO DE DIÁMETRO INSTALACIÓN INTERIOR RESIDENCIAL DE


GAS LICUADO EN BAJA PRESIÓN CAÑERÍA DE COBRE TIPO «L»

TRAMOS LONGITUD PIT DIÁMETRO EN CAÍDA DE PRESIÓN EN Pa.


m Mcal/ti KW PULGADA
PARCIAL ACUMULADA PUNTO
1-2 12 31 36,05 3/4 36 36 2
2-3 6 11 12,79 1/2 14 50 3
3-4 7 3 3,49 3/8 4 54 4

16
¾ JUSTIFICACIÓN DE DIÁMETROS PARA INSTALACIÓN FUNCIONANDO CON
GAS NATURAL

17
El valor del diámetro encontrado se aproxima al valor 2.604 cm de diámetro interior real, dado
en la columna Tipo "L" otorgado por la tabla CAÑERÍAS DE COBRE TIPO "L" y "K".

CAñERÍAS DE COBRE TIPO "L" y "K"

Designación Tipo "L" Tipo "K"


comercial Diámetro Diámetro
interior cm interior cm
3/8" 1,092 1,022

1/2" 1,384 1,340


3/4" 1,994 1,892
1" 2,604 2,528
1 1/4" 3,212 3,162
1 1/2" 3,824 3,762
2" 5,042 4,976
2 1/2" 6,262 6,186
3" 7,480 7,384
4" 9,920 8,598

MEMORIA DE CALCULO DE DIÁMETRO INSTALACIÓN INTERIOR RESIDENCIAL DE


GAS NATURAL EN BAJA PRESIÓN CAÑERÍA DE COBRE "L"
Tramos Longitud P I T Diámetro en Caída de Presión en Pa Punto
m Pulgada

Mcal/h KW Parcial Acumulada


1-2 12 31 36,05 1" 21 21 2

2-3 6 11 12,79 1/2" 31 52 3


3-4 7 3 3,49 3/8" 9 61 4

18
Considerando la adaptación de esta instalación de gas licuado para que funcione con
gas natural, se produce una falta de diámetro importante en el tramo 1-2, ya que
para el gas natural se requiere 1" en vez del 3/4" existente en la instalación de GLP. En
otros diseños las diferencias de diámetros pueden afectar a más de un tramo.

Al trabajar en las instalaciones de baja presión, se debe tener presente que se pueden
dar tres condiciones.

Instalaciones diseñadas para trabajar con GN


Instalaciones de GLP convertida a GN
Instalaciones de GM convertida a GN

Para una mejor comprensión definiremos los reguladores de uso residencial y reguladores
rara artefactos, de la siguiente forma:

Rl = Regulador domiciliario, que se instala al ingreso de la instalación para permitir


^reconvertir una instalación de GLP a GN. Este regulador entrega una presión de 35 milibares
(3,5 KPa)

R2 = Regulador para artefactos que se instala antes del artefacto en una instalación de GLP
convertida a GN, para bajar la presión de 35 milibares (3,5 KPa) a 18 milibares (1,8 KPa).
R3= Regulador empleado al ingreso de una instalación diseñada para GN. Este regulador
entrega una presión de 20 milibares (2 KPa) para tener una caída de presión máxima
equivalente al 6% para que el artefacto reciba aproximadamente 1,8 KPa.

Para las instalaciones diseñadas para gas natural, la presión inicial entregada por el regulador
(R3) es de 20 milibares (2 KPa), de esta presión disponible se permite una caída máxima de
presión de 120 pascal para el dimensionamiento de la red interior.

19
¾ CALCULO DEL DIÁMETRO DE CAÑERÍAS EN MEDIA PRESIÓN

En los cálculos de los diámetros de cañerías en media presión, se deben recordar los
siguientes conceptos, valores y fórmulas:

20
PERDIDA O CAÍDA DE PRESIÓN

Se define la pérdida o caída de presión


como la diferencia de los cuadrados de las
presiones absolutas, medida en kPa2 .

* Este es un valor aproximado, considerando sólo para los efectos de estudio del manual.
Por lo tanto, no es un dato oficial.

VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN DEL GAS:

El Reglamento de Instalaciones Interiores de Gas, N° 222 del 25 de Abril de 1996, establece


que la velocidad de circulación del gas en baja presión debe ser inferior a 5 m/seg . Para el gas
en media presión señala que la velocidad de circulación debe ser de 40 m/ seg , en todos
los puntos de la instalación.

Estas restricciones tienen como objetivos:

• Procurar que los ruidos no alcancen niveles excesivos.

• Prevenir la erosión en las tuberías.

Esta fórmula utilizada para media presión, expresa el resultado con alto grado de aproximación.
(Existe, en rigor, un efecto por la presión interior).

Para que la Potencia de Cálculo Total esté medida en m3/hr se debe dividir la PCT por el

21
Poder Calorífico superior del gas en cuestión.

El Poder Calorífico del gas natural y del gas licuado del petróleo tiene los siguientes valores.

Gas Natural 9,5 Mcal/m3

Gas Licuado del Petróleo 22,4 Mcal/m3

La aplicación de lo anterior se demuestra en el siguiente ejemplo:

• De acuerdo con la tabla "Cañerías de cobre tipo Ly K", el diámetro interior real de la
tubería de 4" es de 9.920 cm.

Procedimiento para calcular la red de alimentación en media presión para Gas Natural

En las instalaciones en media presión se pueden presentar tres casos:

• Red que alimenta a un conjunto de edificios

• Red que alimenta un edificio con batería de medidores colocados en la planta baja.

• Red que alimenta un edificio con los medidores colocados piso a piso.

22
El procedimiento de cálculo de la red de alimentación se explica a continuación considerando
este último caso:

Procedimiento

* Designar los tramos a dimensionar.

* Acotar los tramos designados, a través de un rango establecido, con dos letras o dos
números sucesivos, tomando como referencia principal, cualquier nudo donde se produzca
una derivación.

* Medir la longitud de los tramos

* Determinar las potencias instaladas por cada tramo, desde los reguladores de 2a etapa,
hasta el de 1a etapa.

* Determinar Impotencia instalada total (pit) de cada tramo, de acuerdo con el número de
instalaciones que abastece.

* La pit se debe afectar por un factor de simultaneidad (fs) que determina la Potencia
de Cálculo Total (PCT).

* El factor de simultaneidad se obtiene de las tablas diseñadas por SC o por las fórmulas
que éste mismo organismo recomienda.

En el siguiente ejemplo se detallan los pasos del procedimiento descrito:

Dimensionar para un edificio la red de distribución de gas natural en media presión, en

23
cañería de cobre tipo "L", con los siguientes datos:

Datos :

• El edificio tiene 4 pisos

• Cada piso tiene 4 departamentos

Cada departamento tiene una potencia instalada de:

1 cocina x 8 Mcal/hr = 8 Mcal/hr = 9,3 kW


1 calefón x 20 Mcal/hr = 20 Mcal/hr = 23,26 kW
1 calefactor x 3 Mcal/hr = 3 Mcal/hr = 3,49 kW

Potencia Instalada por Departamento = 31 Mcal/hr = 36,05 kW

24
Aplicación del procedimiento

• Determinación de la potencia instalada total ( pit):

- Potencia instalada por departamento = 31 Mcal/hr

- Potencia instalada por piso = 4 Dptos x 31 Mcal/hr = 1 2 4 Mcal/hr

- Potencia instalada total del edificio = 4 pisos x 124 Mcal/hr = 496 Mcal/hr

• Determinación de Impotencia instalada por tramo :

-Tramo 1-2 = 496 Mcal/hr

-Tramo 2-3 = 496 Mcal/hr

-Tramo 3-4 = 372 Mcal/hr

-Tramo 4-5 = 248 Mcal/hr

-Tramo 5-6 = 124 Mcal/hr

• Cálculo del factor de simultaneidad:

De acuerdo con los artefactos existentes, se utilizará la siguiente fórmula:

Para determinar el factor fs de la fórmula anterior, se aplica:

Donde:
a, b, c = parámetros dependientes de los artefactos conectados.

En nuestro ejemplo:

a = 1,01
b = 0,75
c = 2 3

Sustituyendo los valores en la fórmula de fs, se tiene:

25
Luego, fs= 0,26

Por lo tanto, en f 's se tiene que:

De acuerdo al desarrollo anterior, se puede determinar el factor de simultaneidad por cada


tramo, completando la siguiente tabla:

TRAMO fs
1 -2 0,34
2-3 0,34
3-4 0,37
4-5 0,42
5-6 0,54

Determinación de la potencia de cálculo total (PCT),por tramo:

Determinación de los diámetros:

El cálculo se inicia desde el regulador de primera etapa hasta el último piso.

El último piso, el más alejado del regulador de primera etapa, requiere que el gas llegue
con la presión y el caudal establecido por la normativa, para asegurar un eficiente
funcionamiento.

26
Otros tramos:

Cálculo del diámetro y pérdida de carga

Empleando la fórmula para calcular diámetros en media presión, se tiene: Tramo 1-2

Aproximando este valor al diámetro interior real, mayor o igual que el entregado por la tabla
CAÑERÍAS DE COBRE TIPO "L" y "K", se tiene una equivalencia de 1,384 cm.

27
Por lo tanto, el diámetro de la designación comercial es 1/2"

Disponible = 6.255 -4.463 = 1.792 kPa2

Los siguientes tramos se calculan aplicando las dos fórmulas anteriores, realizando sus
respectivos reemplazados y equivalencias en la tabla mencionada.

28
Todos los datos anteriormente obtenidos se agrupan en la tabla siguiente:

29
CONVERSIÓN DE ARTEFACTOS PARA USO CON GAS NATURAL

Para ejecutar la conversión se requiere que el artefacto mantenga la potencia nominal para la
cual fue diseñado.

Para conservar la potencia nominal en el artefacto, es preciso tener presente los


conocimientos acerca de la teoría de la conversión.

¾ TEORÍA DE LA CONVERSIÓN

• PODER CALORÍFICO

Los valores del poder calorífico, en los gases manufacturados y licuados, respecto del
¿as natural, son todos distintos entre sí.

Por lo tanto:

Ejemplo:

Si se convierte de gas manufacturado a gas natural, variará la cantidad de gas a


combustionar, reduciendo el flujo volumétrico a consumir.

Del mismo modo, si la conversión es de gas licuado a gas natural, se trata del proceso in-
verso, por lo cual se debe aumentar el flujo volumétrico a consumir. De esta forma es
posible mantener invariable la potencia del artefacto.

30
• DIÁMETRO DE LOS INYECTORES

Para poder variar la cantidad de gas a combustionar que llega al quemador, se interviene el
artefacto, de manera que pueda entregar el flujo de gas necesario para mantener su
potencia nominal. Esto significa variar diámetros de inyectores, pasos en válvulas y otros
elementos.

• PRESIÓN DE TRABAJO

Las presiones de trabajo están, dadas en el « Reglamento de Instalaciones interiores de


Gas» y sus modificaciones y son para el G.N.

- Presión Mínima: 1,5 KPa (150 mm c.a.)

- Presión Nominal: 1,8 KPa (180 mm c.a.)

- Presión Máxima: 2,2 KPa (220 mm c.a)

La presión de trabajo contribuye en la cantidad de gas que llega al quemador y en la


cantidad de aire absorbido por el venturi.

• ESTABILIDAD DE LA LLAMA

La estabilidad de la llama se refiere a su capacidad de permanecer en el lugar adecuado sin


que se apague.

La mezcla gas/aire (combustible/ comburente) emerge de la cabeza del quemador a una


velocidad dada.

La llama en su combustión, se propaga hacia el quemador, también a una velocidad dada.


Para que la llama adherida al quemador quede en equilibrio, es necesario que ambas ve-
locidades sean aproximadamente iguales, dentro de ciertos límites.

• Presión crítica

Si se aumenta la presión del combustible, aumenta también la presión y la velocidad de


salida de la mezcla. En un momento dado, la llama se desprenderá debido a que la velocidad
de salida de la mezcla es mayor que la de propagación de la llama. A este fenómeno se le
denomina «presión crítica» o «límite de soplado».

• Velocidad crítica

Si se disminuye la presión del gas o se aumenta el aire primario, se puede llegar a un


punto tal en que disminuyen la presión y la velocidad de la mezcla. Cuando esto ocurre, la
velocidad de la mezcla es menor que la velocidad de propagación de la llama,
originando el retroceso de la llama hasta el inyector.

31
El límite, a partir del cual se produce este fenómeno, se denomina «velocidad crítica»
o «límite de calado».

Este fenómeno es muy frecuente en quemadores de gases de alto contenido de hidrógeno


(primera familia), ya que con este elemento aumenta enormemente la velocidad de
propagación de la llama.

• Resumiendo...
Si se produce el soplado o desprendimiento de la llama, será consecuencia del exceso
de presión en la alimentación del gas. Si se produce el retroceso de la llama hasta el
inyector, será debido al exceso de aire primario en la mezcla.

Estabilidad de la llama en los quemadores de mezcla en boquilla y de premezcla.

En los quemadores de mezcla en boquilla la llama tiende a ser muy estable. Sin embargo,
pueden surgir problemas cuando:

• La cantidad de aire que se entrega es mucho mayor que la requerida, especialmente


para llamas reducidas.

• La llama que se pretende obtener es más pequeña que el mínimo que permite el
quemador.

• El disco difusor o la forma de suministro del aire presentan defectos.

CONCEPTO DE AIRE PRIMARIO Y AIRE TEÓRICO

• El aire primario es el que se combina con el combustible antes de llegar a la cabeza


del quemador, formando una mezcla.

El aire teórico es el que precisa cada combustible para arder de manera correcta y
completamente.

GENERALIDADES

Existe una gran variedad de quemadores de mezcla en boquilla, donde la principal diferencia
radica en la forma de inyectar el gas, para que se mezcle con el aire y se forme la llama.
Son ampliamente utilizados en la industria debido a que:

• Estos quemadores son más seguros para grandes capacidades

• Las características de la llama ofrecen un mejor control.

Los quemadores de mezcla en boquilla permiten una mayor estabilidad de la llama por
.as grandes variaciones de su capacidad.

En los quemadores de premezcla es más difícil mantener una llama estable, debido a las

32
grandes variaciones que presenta la capacidad del quemador.

En efecto, cuando la capacidad del quemador es muy reducida se produce el retroceso de la


llama, y cuando es muy amplia se produce el desprendimiento de ella.

Los quemadores de premezcla se utilizan cuando las capacidades son reducidas y cuando
se necesita una llama de gran intensidad.

En general son más sencillos y de menor costo, pero no permiten un buen control de la forma e
intensidad de la llama.

Normalmente la mezcla contiene aire teórico, pudiendo ser ligeramente pobre, (menos gas
que el aire teórico) o ligeramente rica (más gas que el aire teórico); en este caso, el aire
adicional requerido se debe suministrar en el hogar.

La forma de producir la mezcla puede ser mediante un mezclador tipo inspirador o at-
mosférico, y uno del tipo aspirador.
• Velocidad de propagación de la llama

A medida que sale mezcla inflamable por la cabeza del quemador, el frente de llama va
avanzando y quemando la mezcla.

La velocidad con que se propaga la llama depende de los siguientes factores:

• La naturaleza del comburente.

Los gases inertes, como el Nitrógeno, disminuyen la velocidad del comburente. En cambio el
Oxígeno aumenta la velocidad.

• La temperatura de la mezcla.

La velocidad de propagación de la llama aumenta si se eleva la temperatura de la mezcla.

• La proporción entre el combustible y el comburente


.
Cuando es el aire utilizado para desarrollar la combustión lo que constituye una acción
normal en todos los quemadores, se puede calcular la variación de la velocidad de pro-
pagación de la llama a través de la tasa de aireación primaria.

La tasa de aireación primaria (n) es el cuociente entre los volúmenes de aire primario y
el
teórico:

33
La siguiente tabla entrega los valores del aire teórico necesario para combustionar un
metro cúbico de combustible y los productos que de esta combustión resultan:

CONSTANTES DE LA COMBUSTIÓN DE ALGUNOS GASES EN m3

GAS FORMULA AIRE PARA LA COMBUSTIÓN PRODUCTOS DE LA


COMBUSTIÓN
02 N2 TOTAL CO2 H2O N2

Metano CH2 2 7,62 9,62 1 2 7,62

Etano C2H6 3,5 13,33 16,83 2 3 13,33

Propano C3H8 5 19,5 24,05 3 4 19,05

n-Butano C4H10 6,5 24,76 31,26 4 5 24,76

Oxi. de C. CO 0,5 1,9 2,4 1 - 1,9

34
Color de la llama

La llama generada por la combustión de un gas es correcta cuando en el centro presenta un


penacho, casi transparente. Allí se forma un cono de color azul o azul verdoso, según el gas.
Esta llama será corta y dura, de combustión rápida.

Si la llama arde de color amarillo y de aspecto alargado y débil, es una llama defectuosa. La
causa se debe a una mala regulación del aire primario.

Esta llama tendrá una combustión más lenta.

El color anaranjado de la llama, a veces puede inducir a error. En efecto, este color
generalmente es debido a la falta de aire; pero también el color anaranjado es producto de la
acumulación de elementos extraños en el interior del quemador, como el polvo. Este hecho es cir-
cunstancial y de fácil eliminación.

Longitud de la llama

La longitud de la llama, en ciertas ocasiones depende de la aireación. En otras, depende de la


potencia o del caudal suministrado por el quemador, sin dejar de considerar la constante
característica de cada gas.

35
La siguiente relación expresa la longitud de la llama de difusión estable:

L=K * P

Donde:

L : Longitud de la llama

P: Potencia calorífica

K: Constante o coeficiente experimental característico de cada gas:

Dependiendo de la separación «e» entre los orificios de salida de la cabeza del quemador, la
constante K se aplica en el estudio de las llamas denominadas de difusión o llamas blancas.

Este coeficiente «K» adopta los siguientes valores en función del espacio "e" en mm. Para los
gases, según la familia donde se encuentren encasillados.

FAMILIA DE VALORES DE "K" PARA e


GASES
e 0,3 mm 5mm 10 mm 15 mm
Primera familia 2,1 1,5 0,75 0,5

Segunda familia 2,4 1,7 0,85 0,6

Tercera familia 2 1,3 0,75 0,6

Detalle práctico:

Para un mismo gas y una misma potencia (P), la longitud de la llama (L) es
inversamente proporcional a la separación entre orificios (e).

CONVERSIÓN DE ACCESORIOS COMUNES

Existen algunos componentes de los artefactos que tienen funciones comunes y trabajan
bajo los mismos principios. Estos son:

• Los quemadores
• Los inyectores
• Los reguladores
• Los comburentes

36
QUEMADORES

Todos los quemadores utilizados para uso domiciliario son del tipo quemadores atmosféricos.
Estos quemadores funcionan del siguiente modo:

Una fracción de ese aire utilizado para provocar la combustión, se hace mezclar primero con el gas,
constituyendo el llamado aire primario.
El resto del aire, denominado aire secundario, lo recibe la llama directamente de la atmósfera.

En general, la forma constructiva de los quemadores varía de una marca a otra. Pero,
básicamente se componen de un inyector o una perforación calibrada.

Los inyectores poseen una sección que puede ser fija o graduable, por el que sale el gas a
presión con un caudal y una velocidad previamente calculados. Este gas es el llamado
fluido inductor.

Al pasar desde el inyector, el fluido inductor crea dentro del cuerpo del quemador, un vacío
(depresión o presión negativa) que produce la entrada del aire primario o fluido inducido
aspirado.

Un dispositivo regula el paso del aire primario. Este dispositivo puede ser un disco que al girar
se acerca o aleja del quemador, obstruyendo, más o menos, el flujo de aire.

En el mezclador del quemador se produce la turbulencia que asegura una mejor mezcla del gas
y el aire.

En la cabeza del quemador se produce la salida de la mezcla hacia la atmósfera y es en


ella donde tiene origen la o las llamas, según el número de orificios de salida de mezcla.

37
Los quemadores de los artefactos a gas deben cumplir con la condición siguiente:

La velocidad de la llama debe ser igual a la velocidad de salida de la mezcla combustible.

O bien:

Que los quemadores tengan un anillo de retención de la llama, para que no se produzca
levantamiento de la llama.

En caso contrario, y con mayor razón en la conversión de gas manufacturado a gas natural, se
tendrá que perforar y/o agregar anillo de retención de la llama al quemado. La razón de ello es
disminuir la velocidad con que el gas abandona el quemador.

En aquellos casos en que no sea posible lo anterior, el quemador deberá ser reemplazado por
otro.

INYECTORES

Para la conversión de gas licuado a gas natural, los inyectores de los quemadores como los
del piloto, deben tener mayor área transversal en la perforación, ya que es necesario que dejen
pasar mayor cantidad de gas para mantener los mismos requerimientos energéticos.

En el criterio conversión de gas manufacturado a gas natural, se requiere que el área


transversal de la perforación sea menor, ya que el poder calorífico es mayor.

Para estos efectos se pueden perforar los mismos inyectores de gas licuado al diámetro
necesario para gas natural.

38
En el caso de los inyectores de gas manufacturados, se deben encamisar y luego perforar al
diámetro necesario para gas natural, o reemplazar por otro inyector con el diámetro y la sección
transversal adecuada.

Además de intervenir los inyectores, en los artefactos que tengan regulación del paso de gas
también será necesario calibrarlo.

En todo caso, los artefactos deben ser convertidos al gas natural empleando sus respectivos
«Kit de conversión», utilizando los procedimientos especialmente creados para ello.

Cuando el Kit no exista, porque el artefacto sea muy especial o porque simplemente no fue
considerado, éste se podría convertir en un laboratorio. El laboratorio generará entonces
el procedimiento de conversión respectivo. A contar de ese momento el artefacto puede
ser convertido « in-situ», perforando los inyectores, práctica que durará hasta que se cree el Kit.
Si lo anterior tampoco es posible, entonces el artefacto se declarará «inconvertible».

REGULADORES

Dado que en el proceso de conversión un alto porcentaje de trabajos considera la utilización de


redes de gas licuado, será necesario entrar al domicilio con una presión mayor que la usual
para el gas licuado. Esto es, desde las matrices con presión de 400 kPa, el gas entra a la red
domiciliaria a través de un regulador antes del medidor, el que baja la presión a 5 kPa, presión
suficiente para vencer las pérdidas de carga en la red.

Por esta razón, y ya que los artefactos trabajan en su mayoría a 1,8 kPa, es que se hace
necesario agregar un regulador de artefacto para obtener la presión de servicio adecuada
en el artefacto.

En los casos en que los artefactos cuenten con reguladores y la calibración no alcance
la presión requerida será necesario reemplazar el resorte y luego calibrar, o bien, cambiar
el regulador.

COMBURENTE

Al realizar la conversión, sea de gas manufacturado o gas licuado a gas natural, se deberá
recalibrar el aire primario que entra al quemador, de acuerdo a un control visual de la
llama.

El control visual de la llama se realizará bajo el siguiente criterio:

• Si la llama es azul, entonces la combustión es completa. Esto significa que la


relación aire combustible de la mezcla es igual a la teórica y, por lo tanto, no
será necesario variar el aire primario.
• Si la llama es amarilla, entonces la combustión es incompleta. Esto significa que la

39
llama posee un exceso de combustible o falta de aire primario en la mezcla.

La solución es aumentar el aire primario hasta que la llama tome el color azul característico
de combustión perfecta.

Una forma práctica de verificar la calidad de la combustión es poniendo un elemento metálico


en contacto con la llama; si ésta es incompleta, a dicho elemento se le adherirá un carboncillo.

• Si la llama es roja o naranja, entonces la combustión es incompleta. En este caso, se


tiene un exceso de aire o falta de combustible, por lo que se debe disminuir la
regulación del aire primario.

Lo anterior se puede producir producto del polvo o partículas extrañas.

Para que el quemador retome su combustión completa, sólo bastará retirar estas partículas o
limpiarlas del polvo.

PROCEDIMIENTOS DE ADAPTACIÓN DE LOS ARTEFACTOS

INYECTORES

La forma más sencilla de quemar un gas, pero no lo más conveniente, es la de provocar


su; combustión a medida que va saliendo de orificios practicados en un tubo o cuerpo
especial, 1lamado quemador.

E l procedimiento de cálculo es el siguiente:

1.- Determinar la necesidad calórica del quemador.

En base a la fórmula de calentamiento de los cuerpos, se calcula la cantidad de calorías:

Donde:

Q Cantidad de calorías necesarias (kcal/hr)


P Peso del cuerpo a calentar (kg)
Tf Temperatura final del proceso (°C)
Ti Temperatura inicial del proceso (°C)
n Rendimiento o eficiencia del gas (0,75 = 75%)
t Tiempo de duración del calentamiento, según (min)
la necesidad del proceso

40
2.- Determinar el consumo en (m3/ hr) aplicando la siguiente formula:

Donde:

C Consumo en m3/hr
PC Poder calorífico del combustible

El poder calorífico del combustible se determina de acuerdo con la siguiente tabla:

GAS PC
Manufacturado 5000 kcal /m3
Natural 9500 kcal /m3
Licuado 22400 kcal/m3

El poder calorífico en los gases se mide en kcal/m3. En los sólidos y líquidos se mide en
kcal/kg.

3.- Determinar el número de inyectores que tendrá el quemador.

Este se logra aplicando la siguiente fórmula:

Donde:
N Número de inyectores
L Longitud del quemador
d Distancia entre inyectores

El número de inyectores a utilizar en el quemador está en función de:

41
• La longitud del quemador => si es del tipo lineal.
• Su circunferencia media => si es del tipo aro.

La distancia entre los orificios debe oscilar entre 8 mm. y 20 mm.


Una distancia menor restaría aire necesario a cada inyector.
Una distancia mayor dificultaría la propagación de la llama.

4.- Determinar el área de cada inyector.


Se calcula a través de la siguiente fórmula:

Donde:
A Área o superficie del inyector (mm2)
C Consumo de gas de cada inyector (m3/hr)
s Densidad relativa del gas
h Presión de trabajo del gas (mm.c. a)
K Coeficiente de descarga del inyector

El coeficiente de descarga del inyector se calcula de acuerdo con la siguiente tabla:

COEFICIENTE DE
DESCARGA
Tipo 1 0,84
Tipo 2 0,97
Tipo 3 0,67
Tipo 4 0,7
Tipo 5 0,651

Determinada el área del inyector, se calcula su diámetro.

De este valor depende la característica de la broca a emplear.

Para ello, se requiere la fórmula:

42
Ejemplo:

Determinar el diámetro de un inyector, cuyo quemador va a trabajar con gas natural, de


acuerdo con los siguientes datos:

• Volumen de agua a calentar : 100 1


• Temperatura inicial del proceso : 20° C
• Temperatura final del proceso : 100° C
• Tiempo de calentamiento exigido : 20 min.

1.- Se determina la necesidad calórica del quemador:

Aplicando los datos en la fórmula, se tiene:

2.- Enseguida se determina el consumo:

Sustituyendo los valores en la fórmula, se tiene

C = 32000
9500

C = 3,368 m3/hr

3.- Luego, se calcula el área del inyector


(Asumiremos un inyector tipo 1)

Efectuando los reemplazos en la fórmula, se tiene que:

A = 16,06 mm2

4.- Finalmente se determina el diámetro del inyector:

Aplicando la fórmula se tiene:

43
D = 4,5 mm.

ARTEFACTOS

De acuerdo al "Reglamento de Instalaciones Interiores de Gas", N° 222 del 25 de


Abril de 1996 y las modificaciones del Decreto N° 78 del 12 de Febrero de 1998.

• ARTEFACTO DE GAS O ARTEFACTO

Es el aparato fijo o portátil, que utiliza combustibles gaseosos, en el cual se realiza la


mezcla de gas con aire y la combustión subsiguiente.

44
• ARTEFACTO DE GAS DE USO COLECTIVO

Artefacto de gas utilizado en grandes cocinas colectivas, para las operaciones de


cocción, fritura, plancha, asado, gratinado y mantenimiento de temperaturas. También se
conoce como artefacto de uso industrial.

• ARTEFACTO DE GAS FIJO

Artefacto de gas cuyo diseño fue concebido para ser instalado en una posición permanente
en el tiempo.

• ARTEFACTO DE GAS PARA EMPOTRAR

Artefacto destinado a ser instalado en un armario, en un mueble de cocina o dentro de un


nicho ubicado en la pared o en condiciones análogas.

Esto hace que el artefacto de gas no necesariamente presente envolvente en toda su es-
tructura.
Para los efectos de su instalación, y según la forma de evacuación de los productos de la
combustión y de la admisión de aire comburente, los artefactos de gas se clasifican en
tipos, como sigue:

Para los efectos de su instalación, y según la forma de evacuación de los productos de la


combustión y de la admisión de aire comburente, los artefactos de gas se clasifican en
tipos, como sigue:

45
De acuerdo a cómo se suministrará el aire necesario para que los artefactos realicen
correctamente su combustión y cómo éstos productos, (CO, hhO, N2) que se generen
debido a la combustión misma del artefacto, deben de ser evacuados, está referido el

46
siguiente tema y tablas, que indican precisamente el suministro de aire y la ventilación
adecuada que los artefactos requieren cuando están operativos.

• VENTILACIÓN DE LOS RECINTOS CON ARTEFACTOS DE GAS

La ventilación de los recintos donde se encuentren instalados artefactos de gas, deberá


cumplir con las siguientes condiciones:

• Ventilación superior

• Estar ubicada a una altura mínima de 1,80 m sobre el piso.


• Ser utilizada para la salida del aire viciado.
• La sección libre mínima de salida del aire viciado debe ser de 150 cm2.

La ventilación debe ser siempre directa. Es decir, deberá descargar directamente al exterior a
través de una pared, o por el entretecho mediante un doble conducto, o por medio de un
conducto colectivo exclusivo para ventilación, que sirva a varias unidades en un edificio de
departamentos.

La salida de la ventilación debe estar siempre ubicada a una altura inferior a la de un


sombrerete de un conducto para artefactos tipo B, a no más de 60 cm. de cualquier parte
de dicho sombrerete y a 30 cm. del conducto correspondiente.

Asimismo, la salida de la ventilación debe estar ubicada a una altura igual o superior a 30
cm. sobre cualquier punto de un conducto para artefactos tipo C1.

• Ventilación inferior

• Estar ubicada a una altura máxima de 30 cm sobre el nivel del piso, tratando que su
ubicación no constituya una molestia para los ocupantes del recinto.
• Ser usada para proveer aire para la combustión a los artefactos de gas tipo A como a
los de tipo B.
• La entrada de aire puede ser directa desde el exterior, o indirecta a través de otros recintos.

La sección libre de entrada de aire desde el exterior debe ser de 150 cm2, exceptuándose para
las estufas de gas tipo B, donde regirá lo siguiente:

Volumen:

Los recintos donde se instalen estos artefactos deben tener un volumen mayor o igual
a 8 m3.

Ventilación:

El recinto debe disponer de una sección libre mínima de 100 cm2, y que reúna las características
señaladas en este texto. Si en el recinto hay instalado otro artefacto de gas, la sección libre
mínima será de 150 cm2.

47
Ventilación directa

La ventilación directa se logra introduciendo aire en un punto adyacente al artefacto de gas o en otro
punto ubicado adecuadamente respecto de él. Para lograr lo anterior se utiliza una de las
siguientes alternativas:

• Por pasadas a través de los muros exteriores.


• Por un conducto de ventilación individual, ya sea horizontal, ascendente o descendente.
• Por un conducto de ventilación colectivo.

• Es obligatoria en el caso de artefactos instalados que no precisen estar conectados


a un conducto de evacuación de los productos de la combustión.

• La entrada de aire debe estar ubicada a no menos de 30 cm de cualquier parte de


un conducto para artefacto tipo B o tipo C.

Asimismo, si la ventilación se logra por un conducto individual ascendente a un conducto


colectivo, su entrada de aire deberá estar ubicada siempre a una altura inferior a la de un
sombrerete de un conducto para artefactos tipo B, y a no menos de 60 cm. de cualquier
parte de dicho sombrerete.

Ventilación indirecta

La ventilación indirecta se logra por pasadas de aire a través de un muro interior que forma
parte de un recinto que tenga una ventilación directa al exterior. Dicho recinto no podrá ser
dormitorio, baño o cocina.

Tablas para determinar el suministro de aire y ventilación adecuada.

* Las cocinas, hornos, asadores o cualquier combinación de ellos para uso doméstico, se
instalarán en recintos con volumen mínimo de 5 m3.

48
* Los calefones y termos se pueden instalar en recintos de cocinas que tengan como
mínimo un volumen de 7 m3.

Se prohíbe la instalación de calefones y termos en salas de baño.

Se prohíbe la instalación de calefones o termos de gas en departamentos cuya superficie edificada


no sobrepase los 35 m2.

49
* INSTALACIÓN DE ARTEFACTOS

Se entiende por instalación de un artefacto a gas, al conjunto de elementos que inciden en la


correcta operación de éste.

La instalación incluye los requisitos que debe cumplir el recinto donde se instalará el arte-
facto, además del artefacto mismo y su montaje.

El montaje comprende fijaciones, conexiones para gas, agua y electricidad, conductos


para la toma de aire y evacuación de los productos de la combustión.

• UBICACIÓN DE LOS ARTEFACTOS A GAS

La ubicación de los artefactos a gas se debe efectuar teniendo en cuenta los siguientes
requisitos:

El lugar NO debe presentar condiciones de riesgo para las personas y cosas.

Evitar la exposición a corrientes de aire que puedan afectar el normal funcionamiento del artefacto.

El recinto debe cumplir con las capacidades de volumen y requisitos de ventilación exigidos.

50
Los artefactos diseñados para funcionar con gas licuado del petróleo, GLP, no podrán ser instalados
en subterráneos, pisos zócalos y otros, cuyo nivel permita la acumulación de mezclas explosivas
gas-aire.

• INSTALACIONES DE COCINAS, HORNOS, ASADORAS O COMBINACIONES.

En la instalación de cocinas, hornos, asaderas o cualquier combinación de ellos para uso


doméstico, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Ninguno de estos artefactos a gas podrá instalarse empotrado, con excepción de


los modelos aprobados para este fin.

Cada uno de estos artefactos a gas debe quedar nivelado. Se aceptará una pendiente
máxima de 1%.

La separación entre la cocina y los muebles debe ser a lo menos de 5 cm.

Cuando estos artefactos a gas se instalan a menos de 10 cm de muros de madera, se deberá


destinar una zona de protección.

La zona escogida debe estar protegida con un material que asegure una resistencia al
fuego. Dicha resistencia será equivalente o superior a la que proporciona una plancha lisa de
asbesto cemento de 5 mm. de espesor y con una dimensión tal que exceda, al menos, en 10 cm
la proyección del artefacto en todo su contorno.

Cuando estos artefactos a gas se instalan en espacios reducidos, como oficinas y


departamentos de ambiente único, los espacios deberán considerar una ventilación inferior y
una superior, de superficie mínima de 150 cm2 cada una.

La ventilación superior deberá comunicar con el exterior del edificio.

Cuando no sea posible colocar la celosía superior, ésta puede ser reemplazada por una
campana que conecte a un conducto exclusivo para la evacuación de los productos de la
combustión. Esta campana debe quedar sobre la cocina.

• INSTALACIÓN DE CALEFONES Y TERMOS.

Para la instalación de calefones y termos, se deberá cumplir los requisitos siguientes:

• Cuando los calefones se coloquen contiguos a tabiques o muros de madera, se deberá


destinar una zona de protección.

• La zona escogida debe estar protegida con un material que asegure una resistencia al
fuego. Dicha resistencia será equivalente o superior a la que proporciona una plancha lisa de

51
asbesto cemento de 5 mm. de espesor, y con una dimensión tal que exceda, al menos, en 5
cm. la proyección del calefón en todo su contorno.

Además, las fijaciones del calefón deben quedar incorporadas a las estructuras del tabique o
muro, coincidiendo con los ejes de los pies derechos y travesaños.

Estas fijaciones no podrán quedar fuera de la superficie definida por el alto y ancho del artefacto.

Se prohíbe instalar cualquier tipo de calefón o termo en dormitorios.

Los calefones o termos tipo B, se deberán instalar lo más cerca posible de patios de luz o
en recintos de cocinas, loggias, lavaderos, u otro lugar que permita una renovación adecuada
del aire ambiente para un correcto funcionamiento del artefacto; como asimismo, para una
buena evacuación de los productos de la combustión.

Se prohíbe instalar calefones tipo B sobre artefactos para cocinar o artefactos sanitarios, excepto
sobre el secador del lavaplatos.

Se podrán instalar calefones o termos tipo B en lavaderos o recintos similares, cuyo volumen sea
menor o igual a 7 m3, siempre que:

El recinto tenga como máximo tres muros y el cuarto lado esté abierto directamente al
exterior, al menos en un 50% de su superficie. La modificación de esta condición será
sancionada con multa.

En el recinto no se instalen más de dos artefactos.

Los calefones o termos tipo C se podrán instalar en cualquier recinto, excepto dormitorios y baños,
siempre que los conductos de succión y descarga directa al exterior queden a una distancia
mínima de 1 m de aberturas de edificios, medida entre las respectivas proyecciones verticales.

• INSTALACIÓN DE ESTUFAS DE GAS.

Para la instalación de estufas de gas, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Cuando las estufas a gas se coloquen contiguas a tabiques o muros de madera, se


deberá destinar una zona de protección.

• La zona escogida debe estar protegida con un material que asegure una resistencia
al fuego. Dicha resistencia será equivalente o superior a la que proporciona una
plancha lisa de asbesto cemento de 5 mm. de espesor, y con una dimensión tal
que exceda, al menos, en 5 cm la proyección de la estufa en todo su contorno.

• Las estufas tipo A, no se deben ubicar en dormitorios ni baños.

• Las estufas tipo B, no se deben instalar en dormitorios.

52
MEDIDORES DE GAS

Los consumos de las instalaciones, domésticas, comerciales e industriales, son controlados


por aparatos especiales llamados medidores.

El nombre de medidores proviene de la capacidad de medir los caudales que pasan pre-
cisamente a través de ellos mismos.

Generalmente, se emplean medidores volumétricos. En ocasiones se emplean los que están


basados en los sistemas denominados venturi.

Los medidores se pueden dividir de acuerdo al volumen de caudal que puedan medir:

- Los de menor capacidad se pueden considerar como medidores de uso doméstico.

- Los de mayor capacidad se incluyen en el tipo de medidores industriales.

Los medidores industriales pueden servir para las instalaciones en industrias como para otras
funciones, como en los controles en hospitales, establecimientos educacionales,
agroindustriales, comercio, etc.

Debe tenerse siempre en cuenta que si se emplea un regulador domiciliario, por ejemplo de
10 m3/hr, el medidor que se debe instalar, también debe ser de 10 m3/hr, (±10%)

• DISTRIBUCIÓN

Las empresas distribuidoras de gas venden el fluido a los usuarios por redes o envases.
Cuando la entrega del gas es por medio de redes, el consumo de los usuarios se controla a
través de medidores, que en la mayoría de los casos son del tipo volumétrico.

Para la ubicación de medidores en los proyectos de instalaciones interiores de gas, se debe


tomar en cuenta las disposiciones señaladas en el:

Reglamento de Instalaciones Interiores de Gas. N° 66 / 2007 y sus modificaciones.

1.- Los medidores de gas y los reguladores de presión asociados deberán instalarse en
gabinetes que cumplan con los requisitos siguientes:

a) Deberán ser para uso exclusivo de los medidores y de los reguladores de presión
asociados, asegurando el acceso directo a ellos.

b) Deberán construirse con material no quebradizo, no combustible o con una resistencia


a la acción del fuego correspondiente, a lo menos, a la clase F-120, señalada en la Norma
Chilena Nch 935/1, «Prevención de incendios en edificios -Ensayo de resistencia al fuego -
Parte 1, Elementos de Construcción en General».

53
c) La puerta del gabinete deberá tener una cerradura y ventilación superior e inferior
consistente en un área libre mínima efectiva de 200 cm2, cada una, hasta 4 medidores y de
400 cm2, cada una, sobre 4 medidores.

d) Entre el radier del gabinete y el nivel del terreno deberá haber una altura mínima de 5 cm.

e) Cuando en un gabinete se encuentren instalados 2 ó más medidores de gas, cada


medidor deberá llevar claramente indicado el número municipal de la casa o departamento
al que da servicio.

f) Las dimensiones de los gabinetes, para medidores de una capacidad máxima de 12 m3/hr
(siendo éstos los que mayoritariamente se utilizan), se indican en la tabla siguiente:

DIMENSIONES DE LOS NICHOS ( mm )


( dimensiones interiores libres mínimas )
CANTIDAD ALTURA ANCHO PROFUNDIDAD

1 590 600 360


Batería horizontal de"n" 590 500 • n + 200 360
medidores
Batería vertical de "m" 560 • m + 300 800 400
medidores

Batería mixta de "n" 560 • m + 300 500 • n + 200 400


medidores horizontales
y "m" verticales

g) Con respecto al nivel de piso terminado o radier del gabinete, los medidores deberán
quedar a una altura mínima de 5 cm sobre el piso terminado y una altura máxima de 180
cm, medidos con respecto a la base del medidor.

h) Para aquellos medidores que se encuentren en la cercanía de lugares con tránsito de


vehículos, además el gabinete, se deberá contemplar una protección adicional contra
impactos, tales como jardineras o barreras metálicas.

2. - Los medidores de gas y reguladores asociados deberán ubicarse de preferencia en el


exterior de edificios.

3.- Los medidores de gas licuado del petróleo podrán adosarse al muro de las viviendas, a
nivel de terreno, bajo la proyección vertical de aberturas cuya parte inferior se encuentre a 1
metro sobre la parte superior del gabinete.

Para el caso de medidores de gas de ciudad y gas natural, esta distancia será de:

54
• 6 m para baterías de cuatro o menos medidores
• 8 m para baterías de más de cuatro medidores.

Sólo se podrá instalar medidores de gas bajo ventanas, en patio de luz que tengan un cielo
abierto mínimo de 6 m2, hasta un máximo de dos medidores.

Esta superficie se deberá incrementar en 4 m2 por cada dos medidores adicionales.


4.- Para el caso de medidores de gas licuado y los reguladores de presión correspondientes,
se deberá tener presente lo siguiente:

a) No podrán instalarse cuando su proyección vertical se encuentre sobre una abertura que lo
comunique con un subterráneo, piso zócalo o recintos de características similares.

b) No podrán instalarse a menos de un metro de los límites de espacios que estén ubicados
bajo cota cero.

5.- No podrán instalarse medidores de gas a menos de un metro de las proyecciones


verticales de estacionamientos techados de vehículos.

6.- Las distancias mínimas de seguridad para los medidores de gas y reguladores
asociados, serán las siguientes:

a) 2 metros a aberturas que comuniquen con dormitorios o recintos donde existan fuegos
abiertos o eventuales fuentes de ignición.

b) 1 metro a cualquier otra abertura de edificios no contemplada en la letra anterior.

c) 1 metro a medidores de agua y eléctricos. No obstante lo anterior, los medidores de gas se


podrán ubicar adyacentes a los de agua, siempre que se separen con una pared imper-
meable, con una resistencia al fuego, de la clase F - 120.

d) Para el caso de medidores de GLP, 1 metro a tapas de registro de tuberías de


alcantarillado, a cámaras de alcantarillado y a piletas.

e) En el caso de líneas eléctricas, como se indica en la tabla siguiente:

LINEAS ELÉCTRICAS DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD


en m
Sobre Hasta
- 1000V 2
1000 V 15000V 6
15000 V - 20

55
REGULADORES DE PRESIÓN

Los reguladores de presión cumplen la función de:

• Permitir que el caudal del gas, que se suministra a la red de distribución, fluya hacia
la misma con el caudal y la presión adecuada y que se mantenga esta última constante
a pesar de las variaciones de aquel.

• Suministrar un caudal determinado (m3/hr o kg/hr) de un gas específico y a una


presión, también determinada, al artefacto o a los artefactos de consumo.

Los siguientes esquemas muestran un regulador de presión en corte para uso doméstico.

El funcionamiento del regulador se explicará a partir de estos esquemas.

El primero de los esquemas muestra la posición de cada uno de los componentes del regulador,
cuando no existe flujo de gas.

Como se puede observar, el gas penetrará al regulador de presión por la entrada señalada con
la letra E y debe escapar por la salida, señalada por la letra S, a una menor presión.

La tensión del resorte o muelle M actúa sobre la membrana P, unida por un sistema
articulado de palancas al platillo de cierre C.

Como no hay flujo de gas, no existe presión sobre el platillo de cierre, manteniéndose éste en la
posición de bloqueo, sobre su asiento, por medio de la tensión que el muelle M ejerce sobre el
mecanismo de palancas.

En el segundo esquema se observa el momento en que se hace circular gas.

El gas ocupa completamente el volumen de la cámara inferior del regulador, haciendo

56
presión sobre la membrana. Esta presión vence la tensión del resorte, provocando que el
sistema de palancas haga presionar el platillo de cierre sobre el asiento del mismo.

De esta forma se regula la entrada de gas, produciendo en la salida S del regulador, la


presión adecuada, según la tensión del resorte, calculado para la presión de trabajo deseada.

Encima del resorte se encuentra un disco ranurado, que puede girar mediante una rosca
interior del cuerpo del regulador.

Si al girar el disco ranurado, se presiona el resorte, entonces se está aportando una mayor
tensión. Por lo tanto, con la finalidad de poder vencer esa tensión, es necesario aplicar una
mayor presión de gas, acompañado de un mayor caudal, aumentando en forma directa la
presión de salida del gas.

Si se opera de forma inversa, entonces se debe disminuir la presión de salida. Así se tiene un
reductor de presión regulable.

Si el resorte de tensión no tiene dispositivo de regulación, entonces se tiene un regulador de


presión fija.

Por el orificio V se expulsa el aire contenido en la cámara superior del regulador, en el des-
plazamiento de la membrana.

Este orificio V se denomina también venteo, cumple una función anexa, de seguridad.

En este caso, los reguladores tienen doble resorte:

• Uno de ellos cumplirá la función de regulación de presión de salida del gas.

• El otro, la función de regulación de presión de seguridad.

En el supuesto que se origine un exceso de presión, el segundo resorte actuará subiendo el


platillo de asiento del resorte.

Esto permitirá que el exceso de gas generado, producto de la sobrepresión, pase de la


cámara inferior a la cámara superior del regulador, y desde allí, sea expulsado a la atmósfera
por el venteo.

De esta manera el regulador impide que la sobrepresión pase a la red de consumo.

Cuando los reguladores se encuentran en zonas cerradas, se debe colocar al venteo una
tubería que
salga al aire libre, para permitir que el exceso de gas efectivamente se difunda en la
atmósfera.

Esta acción preventiva evitará que se genere alguna situación de riesgo en la zona donde
se sitúa el regulador.

57
Existen también los reguladores de uso industrial de gran consumo.

La siguiente figura muestra en forma esquemática un regulador de uso Industrial.

El regulador de presión industrial consta de dos zonas principales:

• El cuerpo superior

• El cuerpo inferior.

El cuerpo superior sirve de alojamiento del resorte de presión.

El cuerpo inferior sirve de alojamiento al sistema de palancas articuladas que accionan el


obturador de gas.

Entre ambos cuerpos se sitúa la membrana. El resorte queda comprimido entre los platillos
metálicos. Su tensión se regula mediante un tornillo de cabeza poligonal que se fija en su
posición definitiva mediante una adecuada contratuerca.

El gas comprimido a alta o media presión, que penetra al regulador por la entrada, marcada
comúnmente por la palabra Inlet, se ve regulado en su caudal y presión, con mayor o menor
efectividad, por la acción del obturador.

Este obturador es accionado por el vastago unido a la membrana, a través de las palancas
articuladas.

De esta manera, la membrana queda en equilibrio entre la fuerza vertical descendente,


ejercida por el muelle y la fuerza vertical ascendente, originada por la presión del gas de la
cámara o cuerpo inferior.

58
Mediante el giro del tornillo de regulación, previo aflojamiento de la contratuerca, se
aumenta la acción de la membrana contra el gas y la presión de salida del gas del regulador.

El orificio de equilibrio sirve para la entrada y salida del aire existente en el cuerpo superior que sigue
el movimiento de la membrana.

De forma análoga al regulador doméstico, también el regulador de presión industrial presta la


función de desalojar al exterior las posibles alzas de presión.

Por lo tanto, se puede establecer que con un aumento o disminución de presión, se generará
necesariamente un aumento o disminución de caudal.

Esto se puede relacionar con la Proporción de Caudales en un mismo inyector, asimilándolo con el
paso de gas por un regulador, cuando concurren las mismas condiciones de presión, temperatura y
sección de paso.

REGULADORES DOMICILIARIOS PARA GASES TIPOB.

• CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR DEL REGULADOR TIPO B.

REGULACIÓN
Presión de entrada Pe 0,1 bar a 5 bar
Presión de salida Ps 9 mbar a 400 mbar
Diámetro de entrada DE 3/4"
Diámetro de salida DS 1 1/4"
Temperatura T° -30 °C a +60°C
3
Caudal Q 0 m /hr a 48 m/hr

SEGURIDADES

Puesta en seguridad (bloqueo) por : Venteo a la atmósfera por :

Exceso de caudal Presión de salida demasiado fuerte


(alivio)
Presión de salida demasiada baja Pequeña rotura del diafragma de
2° etapa
(alivio)
Presión de entrada demasiado baja

Rotura importante del diagrama de 2° etapa

59
60
• INSTALACIÓN

• DIMENSIONES

61
CARACTERÍSTICAS MODELOS DE REGULADORES
B6 B10 B25 B40 BCH30
Pe min. (bar) 0,5 0,5 0,5 0,7 0,8
Pe max. (bar) 4 4 4 4 4
Ps ( mbar) 20/35 20/35 20/35 20/35 300/35
3
Caudal (m /hr) 7,2 12 30 48 36
Pesos Ikg 2kg 2kg 2kg 2kg
Entrada 3/4"
Salida 1 1/4"

RANGOS DE CAUDAL (m3/hr)

Pe (bar) B6 B10 B25 B40 BCH30


5 7,2 12 30 48 36
0,8 a 4,0 7,2 12 30 48 36
0,7 7,2 12 30 48
0,5 7,2 12 30 40
0,4 6 12 28
0,3 5 12 25
0,2 4 10 18
0,1 3 7 13

• DESCRIPCIÓN DEL REGULADOR DOMICILIARIO TIPO B

El regulador domiciliario tipo B es definido como de acción directa y ajuste con un resorte de
alto nivel de perfomancias y de seguridad.

• Dos etapas de regulación permiten mantener la presión de salida constante,


cualquiera sea la variación de presión de entrada. El ajuste se hace en fábrica.

• Posee un seguro cuya función es cortar el gas cuando el caudal sea demasiado alto o
de presión de salida demasiado baja (consumo de gas demasiado importante o
cañería de salida rota), o en caso de presión de entrada demasiada baja (red
demasiado utilizada o cañería de entrada rota).

62
Un rearme manual permite la puesta en servicio después de la verificación del conjunto.

• Tiene un alivio ajustado en fábrica.

• Está protegido en la entrada por un filtro tamiz.

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR TIPO B

• Regulación

La regulación se realiza en dos etapas:

• Una primera regulación se efectúa entre el obturador de entrada (10) y el asiento (11).

La hermeticidad al cierre se obtiene gracias a la guarnición del obturador que se apoya sobre
el asiento. La regulación se realiza por el diafragma de la primera etapa (20) que recibe por
un lado la presión intermedia, y por el otro lado, el ajuste fijado por el resorte (21).

Esta primera regulación tiene como función el de suministrar la segunda etapa con una
presión constante.

• La segunda regulación se realiza entre el obturador de regulación (12) y el asiento (13).

La regulación se obtiene por el diafragma de segunda etapa (23) que recibe por un lado la
presión de salida, y por el otro lado, el ajuste fijado por el resorte (22).

Este resorte está ajustado en fábrica al valor deseado.

• Cierre

La hermeticidad al cierre se logra gracias a la guarnición del obturador (12) que se apo-
ya sobre el asiento (13).

63
• Seguridad

Luego del cierre del obturador de bloqueo (14), el obturador de la segunda etapa (12) está
totalmente abierto.

El aparato no puede ser puesto en servicio sin que se arregle la causa del defecto.

La puesta en servicio se realiza por la palanca de rearme (16) que tiene como función abrir el
obturador de bloqueo, dejando pasar el gas a la salida, lo que permite reponer la segunda
etapa en posición de regulación.

64
El obturador de bloqueo (14), acoplado al obturador de la segunda etapa (12), corta el gas en
los siguientes casos:

• Caudal demasiado fuerte o presión de salida demasiado baja:

El diafragma (23)baja, el obturador de regulación (12) se levanta y el obturador de seguridad (14)


(solidario) se cierra.

• Presión de entrada demasiado baja: Si la red suministra una presión demasiado baja y la
instalación está consumiendo gas, el obturador de la primera etapa (10) se abre
totalmente, pero no podrá mantener la presión intermedia.

El obturador de la segunda etapa (12) se abre totalmente debido a que está alimentado con una
presión intermedia demasiado baja, y el obturador de bloqueo (14) se cierra.

• Alivio

El alivio (17) se abre cuando la presión de salida supera su valor de ajuste. Esto puede
ser debido a las siguientes razones:

• Con caudal nulo, aumento de temperatura de la cañería de salida que provoca un


aumento de la presión. El alivio es preferible a un corte por máxima presión que
impondría la puesta en servicio e intervenciones de control periódicas.

65
• Fuga del obturador de la segunda etapa. El principio de regulación de dos etapas limita
el caudal de la fuga, ya que está alimentada por la presión intermedia y no por la
presión de entrada.

• Absorción sin corte de las sobrepresiones dadas a corte rápido de consumo o de


rearme rápido.

REGULADORES PARA ARTEFACTOS

• CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR DE LOS REGULADORES PARA ARTEFACTOS

66
CAÑERÍAS DE COBRE PARA EL TRANSPORTE DE GAS

Las cañerías de Cobre suelen ocuparse en el transporte de gas, independientemente de


la familia de gas a la que corresponda.

En la mayoría de las instalaciones sanitarias de edificios en construcción, las cañerías de


agua potable y gas, se colocan a un mismo tiempo y de manera paralela, puesto que el
punto final de distribución en cada caso, es el mismo artefacto calentador de agua.

De este modo, se ocupa menos espacio y el instalador puede usar los mismos materiales
y herramientas, con el consiguiente ahorro de mano de obra.

* VENTAJAS DE LA CAÑERÍA DE COBRE EN LAS INSTALACIONES A GAS

Algunas de las ventajas que presentan las cañerías de Cobre son:

• La cañería de Cobre es invulnerable a la eventual agresión que pudieran


presentar los distintos gases producto de su conformación química.

• La cañería de Cobre presenta un elevado punto de fusión (1083°C), lo que


permite que, en caso de incendio, la cañería tarde en fundirse.

67
• Esto impide que el gas contenido contribuya a alimentar el fuego, y es lo
suficientemente maleable para que resulte fácil taponar la conducción.

• La técnica empleada en la colocación de cañerías de Cobre para el transporte


de gas, es similar a la utilizada para las cañerías de Cobre para agua.

GENERALIDADES DE LAS CAÑERÍAS DE COBRE


Columnas ascendentes de gas (Matrices)

Dado que generalmente las matrices están situadas en el exterior de los edificios o patios de
luz, el cobre ofrece unas instalaciones más reducidas y estética, sin necesidad de tratamiento
superficial posterior, ofreciendo asimismo, una hermeticidad perfecta, debido a sus uniones
soldadas por capilaridad.

CARACTERÍSTICAS
CONCEPTO UNIDAD
Densidad 8,94 gr/cm3
Temperatura de fusión 1083°C
Conductividad térmica 0,70-0,87 cal/cm • seg • °C
Coeficiente de dilatación lineal 16,5 x 10-6
Calor específico 0,0952 kcal/kg-°C
Conductividad eléctrica 41-52 m/íímm2
Temperatura de fusión 1083 °C
Límite de fluencia 221-379 MPa*
Límite de ruptura 69-345 MPa
Dureza 110-50 Brinell

* MPa = 10 Kgf/cm2

PROPIEDADES DE LAS CAÑERÍAS DE COBRE

• EL COBRE CONSTITUYE UN MATERIAL DE ALTA SEGURIDAD EN CASOS DE


INCENDIOS.

Los metales de la familia del Cobre evitan la propagación de las llamas, impidiendo que se
extiendan por encima de cielos y paredes, o por debajo del piso. Evitan, también, la pro-
pagación de las llamas de un piso a otro. Tampoco se descomponen por el calor,
inhibiendo la producción de gases altamente venenosos.

68
• LAS CAÑERÍAS DE COBRE PUEDEN UNIRSE CON ACOPLAMIENTOS
PERFECTAMENTE ESTANCOS.

En los acoplamientos se usan soldadura blanda, soldadura de bronce, acoplamientos me-


cánicos y adhesivos.

En trabajos de gasfitería, en artefactos de baño y cocinas, los adhesivos eliminan la po-


sibilidad de dañar pinturas o papeles murales, ofreciendo una interesante alternativa en las
reparaciones de emergencia.

• LAS CAÑERÍAS DE COBRE SON FÁCILMENTE CONFORMABLES.

Esto significa que las cañerías de Cobre se pueden doblar, adaptándolas a las condicio-
nes de espacio disponible y, de esta manera, prescindir del uso de un alto número de uniones
y codos. Esta propiedad se traduce, finalmente, en un factor de economía de material y de
facilidad de instalación.

• EN COMPARACIÓN CON LAS CAÑERÍAS DE FIERRO, LAS CAÑERÍAS DE


COBRE CONSTITUYEN UN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN LIGERO.

El poder acoplarse por soldadura o adhesivos especiales, en vez de requerir uniones ate-
rrajadas, posibilita el uso de tiras de cañerías de Cobre con paredes mucho más delgadas
que las usadas en fierro, lo que alivia los pesos de transporte.

• LAS CAÑERÍAS DE COBRE SOLDADAS SON COMPLETAMENTE


IMPERMEABLES.

La permeabilidad de los tubos a productos químicos dañinos, es otra variable importante,


desde el punto de vista salud.

• LAS CAÑERÍAS DE COBRE Y DE ALEACIÓN DE COBRE TIENEN ALTO VALOR


RESIDUAL.

Después de desempotrarlas de las edificaciones en demolición, las cañerías de Cobre se


pueden vender como chatarras para ser recicladas como materia prima en la fabricación
de cañerías u otros productos nuevos. El cobre refundido obtenido de la chatarra, tiene la
misma calidad que el cobre primario refinado, de producción minera.
• LAS CAÑERÍAS DE COBRE Y LAS ALEACIONES DE COBRE OPONEN MUY
POCA RESISTENCIA AL PASO DE LOS FLUIDOS.

Poseen una muy alta calidad superficial, por lo que tienen una baja pérdida de carga. Al
mismo tiempo, las cañerías de Cobre como también las aleaciones de Cobre presentan
una alta resistencia a la corrosión, impidiendo la formación de depósitos de sales que
obstruyan el paso de los fluidos.

69
DIMENSIONAMIENTO DE CAÑERÍAS DE COBRE

• EN BAJA PRESIÓN

El procedimiento para dimensionar cañerías de Cobre en baja presión para gas natural, es
similar a los tratados con gas licuado o gas de ciudad.
Los valores máximos admisibles de pérdida de presión del gas, en las cañerías de cobre son:

VALORES MÁXIMOS ADMISIBLES


PERDIDA DE PRESIÓN DEL GAS
Matriz horizontal 50 Pascal

Matriz vertical 100 Pascal


Matriz interior 120 Pascal

Medido entre la salida del medidor y cada uno de los artefactos.

Los gases combustibles de cualquiera de las familias estudiadas, sufren una variación debido a
la altura, según estén situados los puntos de consumo.

Esta variación se traduce en un incremento o una disminución de presión, según la densidad del
gas.

Cuando los edificios tengan una altura superior a los 10 metros, se deberá considerar esta
variación en el cálculo de diámetro de cañerías.

El gas natural incrementará su presión al aumentar la altura de su columna de gas dentro de la


cañería.

La razón de ésto es:

La densidad del gas natural es menor que la del aire.

Lo mismo sucede con el gas de ciudad, que para proteger al artefacto instalado en altura se le
integra un regulador de presión. Este regulador de presión controla el exceso de presión de gas
y al mismo tiempo vela por el buen funcionamiento del artefacto.

Para compensar la pérdida de carga que se produce en las cañerías de acero, ya que sus
paredes internas presentan rugosidad, se emplea un diámetro corregido (D5), que es inferior al
diámetro real.

70
(D5) PARA CAÑERÍAS DE ACERO Y DE COBRE

DESIGNACIÓN Tubo de acero cm Cañerías de Cobre cm Cañerías de Cobre cm


COMERCIAL Tipo "L" Tipo "K"
3/8" 1,87 1,55 1,11

1/2" 6,25 5,08 4,3


3/4" 28,62 31,52 19
1" 100,8 114,73 103,25
1 1/4" 419,7 341,88 316,1
1 1/2" 945,8 817,69 753,52
2" 3383 3258 1125,05
2 1/2" 8721 9628,65 9058,36
3" 28735 23415,74 21951,21
4" 1118222 91318,22 90299,58

CAÑERÍAS DE COBRE TIPO "L" Y "K"


DESIGNACIÓN Tipo "L" Diámetro Tipo "K" Diámetro
COMERCIAL interior cm interior cm
3/8" 1,092 1,022
1/2" 1,384 1,34
3/4" 1,994 1,892
1" 2,604 2,528
1 1/4" 3,212 3,162
1 1/2" 3,824 3,762
2" 5,042 4,976
2 1/2" 6,262 6,186
3" 7,48 7,384
4" 9,92 8,598
5" 12,382 9,798
6" 14,846 12,206
8" 19,622 14,582

71
EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA FUERTE

La tarea de soldar está compuesta por operaciones que, en su conjunto, permiten obtener
un buen resultado si son realizadas de manera adecuada, ordenada y con precisión.

Entre las operaciones que son previas a la aplicación de la soldadura fuerte, se pueden
mencionar:

El corte a medida, el desbarbado, el recalibrado, la limpieza.


Estas operaciones se ejecutan del mismo modo como las que se realizan en las
operaciones para la soldadura blanda.

En cambio, las demás operaciones, como el aporte de calor, el punto de fusión en la


soldadura fuerte, tienen diferencias impórtanos en su ejecución, respecto de la
soldadura blanda.

Para obtener una buena soldada empleando la soldadura fuerte, conviene tener presente las
siguientes recomendaciones para su ejecución:

• Aplicar el decapante adecuado a fin de facilitar un mejor contacto entre las piezas a
unir.

• Calentar las piezas a unir a temperatura conveniente.

• Desarrollar con eficiencia el procedimiento de aplicación de la soldadura que asegure


una unión de calidad.

• Aplicar método de enfriamiento y de limpieza al término del proceso de soldar, para


eliminar los residuos de soldadura en la unión sellada.

APLICACIÓN DEL DECAPANTE

El decapante es un producto utilizado para decapar, es decir, desoxidar la superficie de un


metal.

En la soldadura, se pueden distinguir tres métodos de aplicación del decapante:

• Decapante en polvo
• Decapante aplicado al metal de aporte
• Varilla revestida

72
Decapante en polvo

Los decapantes en polvos son los más comunes entre los que se comercializan. Este
método de aplicación consiste en diluir el decapante en agua, obteniendo una pasta que se
aplica con un pincel en las partes de contacto de la unión entre las piezas.

Si se recubre de pasta la parte interior del accesorio y la zona exterior de la cañería de


Cobre afectada por el calor, se evitará la oxidación externa y mejorará el aspecto exterior de
la unión.

Hay que evitar que penetre el desoxidante en la cañería de Cobre.

Decapante aplicado al metal de aporte

Este método consiste en aplicar el decapante directamente a la varilla del metal de aporte.

Al contrario del método anterior, el decapante no se convierte en una pasta.

Este procedimiento requiere una mayor especialización de los operarios.

El polvo decapante se adhiere sin mucha dificultad a la varilla de soldar cuando está
suficientemente caliente. La varilla así revestida se gira alrededor del collar de la unión,
previamente calentado, y se obtiene la fusión del decapante que penetra en el intersticio de
la unión, procediendo de este modo a la aleación del metal de aporte.

• Varilla revestida

Se encuentran en el mercado varillas de metal de aporte, revestidas de decapante


que, al aplicarlas a la unión calentada, actúan de forma similar a lo expuesto en el
procedimiento anterior.

• CALENTAMIENTO.

El montaje de la unión de piezas es una operación que antecede al calentamiento. Esta


operación se realiza del mismo modo como se ejecuta en la soldadura blanda.

Una vez realizado el montaje de la unión de piezas, se procede a la operación calentamiento.

73
Para conseguir que las piezas obtengan la temperatura de fusión del metal de aporte, es
necesario utilizar el soplete, empleando como combustible propano u oxiacetileno

Cuando se utiliza el oxiacetileno como combustible, se regula la llama del soplete para que sea
ligeramente reductora. A modo de reconocimiento, la llama presenta en el interior, un dardo
fino de color azul, cerca de la punta del soplete.

• PROCEDIMIENTO

El objetivo inicial es calentar la cañería de Cobre. Para ello, la llama se dirige hacia la
cañería, a unos 2 a 2.5 cm del accesorio.

La llama debe mantenerse en continuo movimiento, en sentido perpendicular al eje de la cañería


de Cobre, a fin de abarcar toda su circunferencia y evitar recalentamientos locales.

El calentamiento continúa hasta que el desoxidante comience a fundir.


Esta situación se reconoce cuando el desoxidante adquiere un aspecto tranquilo y
transparente, como si fuese agua. Cuando esto ocurre, se considera que la cañería de Cobre
tiene la temperatura adecuada.

Enseguida, la llama se debe dirigir sobre el accesorio.

El proceso continúa calentando el accesorio uniformemente, lo que se consigue con el


movimiento continuo de la llama.

La unión está a punto de calentamiento cuando el desoxidante tiene un aspecto tranquilo y


transparente, tanto sobre la cañería de Cobre como en el accesorio.

74
Dirigir la llama en ambos sentidos, en la dirección del eje de la unión, evitando siempre los
recalentamientos locales.

En el caso de cañerías de diámetros grandes, a veces se hace difícil calentar toda la unión. La
solución para obtener una temperatura adecuada en la zona de la unión es emplear un
soplete de varias bocas.

Es aconsejable también un ligero pre-calentamiento de todo el accesorio. Enseguida se


procede al calentamiento de la unión a soldar, siguiendo las mismas recomendaciones
anteriores para las cañerías de Cobre de diámetros normales.

Si fuera difícil llevar a la temperatura adecuada toda la unión simultáneamente, se debe


proceder a calentar y soldar una parte de la misma.

Si la temperatura es la adecuada, la soldadura es aspirada en los intersticios. Entonces el


soplete se debe desplazar al área adyacente para su calentamiento.

El procedimiento debe continuar hasta completar la operación en toda la circunferencia de la


unión.

El calentamiento no debe ser exagerado, puesto que se corre el riesgo de quemar el cobre,
haciéndolo frágil y poroso.

75
Procedimiento de aplicación de la soldadura

Es recomendable seguir el procedimiento que se indica:

Procurar mantener suficientemente alta la temperatura de la unión para provocar la fundición del
material de aporte.

Aproximar el hilo o la varilla del material de aporte al borde del accesorio.

Apartar la llama del hilo de la varilla durante la aportación.

Continuar calentando la cañería de Cobre y el accesorio, manteniendo siempre el movimiento


oscilante de la llama de uno a otro lado, a objeto de facilitar la penetración del material de
aporte en los intersticios de la unión.

Cerciorarse que, al alcanzar la temperatura adecuada, el material de aporte penetre


rápidamente en los intersticios de la unión, entre la cañería de Cobre y el accesorio. Este
fenómeno se denomina capilaridad.

Observar, cuando la unión se ha llenado, la formación de un cordón continuo de soldadura


alrededor de la cañería de Cobre, en el borde del accesorio. En este momento se debe
interrumpir el aporte.

Asegurarse, a través del control visual, que los intersticios estén completamente llenos. Se
puede realizar un control más preciso, midiendo la longitud del hilo de soldadura
consumido.

76
La siguiente tabla entrega el consumo de hilo de soldadura de 1,5 y 2,5 mm, en función del
diámetro del tubo a unir

Consumo medio lineal de hilo de aleación de soldadura fuerte, en función del


diámetro de la cañería de cobre a unir.

Al iniciar la soldadura de las uniones es recomendable seguir las siguientes


indicaciones:

• Aplicar la aleación de soldadura en la parte inferior de la unión.

• Aplicar enseguida la aleación de soldadura en las partes laterales de la unión.

• Aplicar finalmente, la aleación de soldadura en la parte superior de la unión.

De esta forma se asegurará que, al final de la operación, el aporte de soldadura se


haya efectuado en todo el desarrollo de la unión.

Si la derivación del accesorio está dirigida hacia abajo, es muy importante recordar lo siguiente:

• No recalentar el tubo, porque la aleación de soldadura podría escurrir fuera del accesorio,
a lo largo del tubo.

77
• Si el tubo se recalentara, se aleja la fuente de calor y se deja solidificar la aleación.
Después se reanuda la operación.

Observaciones

O Si la aleación de soldadura, en estado fundido, no se distribuye regularmente por los


intersticios de la unión y tiende a formar gotas sobre la superficie, entonces significa que
las superficies a soldar no están desoxidadas y no dejan que la aleación las moje, o que
no están suficientemente calientes.

O Si la aleación no penetra por los intersticios de la unión, pero escurre sobre la superficie
exterior, entonces se debe a un insuficiente calentamiento del elemento macho de la unión,
normalmente la cañería de Cobre y/o al recalentamiento del elemento hembra,
generalmente el accesorio.

O Cuando no se trate de soldadura capilar, sino de piezas de calderería, se debe utilizar


metales de aporte, cuyo punto de fusión sea todavía más elevado y que permitan el
sellado de las piezas a unir.

O Los desoxidantes son elaborados a base de bórax, en forma de pasta, y se aplican con
un pincel.

O Se debe evitar el exceso de decapante durante el proceso de preparación de la unión a


soldar.

SOLDADURA CAPILAR

Se habla de soldadura capilar, cuando el metal de las cañerías que se unen, no se funde.
En este caso, sólo se funde la aleación de aportación, denominada comúnmente "soldadura", la cual
penetra en la unión cañería-fitting o cañería-cañería, por el fenómeno de capilaridad.
Por efecto de la capilaridad, un líquido sube a través de un cuerpo poroso (ejemplo; el agua en un terrón
de azúcar, la parafina en la mecha de una lámpara, la tinta en el papel secante, etc.).
Este efecto se observa también en cañerías de diámetro pequeño. Cuanto más pequeño es el diámetro
de una cañería sumergida en un líquido, más asciende el líquido en su interior.
Por este mismo fenómeno, la soldadura al estado líquido, penetra y se extiende entre las piezas
de una unión (cañería-cañería, cañería-fitting).

78
La capilaridad se produce mejor cuanto menor y más regular es el espacio anular entre las piezas a
unir.

Por lo tanto, el perfecto ajuste entre las piezas a unir es de fundamental importancia para la
obtención de una buena soldadura (unión).

La fuerza de atracción capilar es tal que hace que la soldadura fundida penetre en la juntura,
cualquiera que sea la posición de ésta; la soldadura sube o baja sin la menor dificultad.

Esta es una gran ventaja de este procedimiento cuando se tiene que efectuar uniones en sitios
difíciles o de poca accesibilidad.

• ENFRIAMIENTO Y LIMPIEZA

Cuando haya terminado la soldadura, se pueden enfriar bruscamente las partes soldadas.
Esta operación se puede realizar con aplicaciones directas sobre las partes soldadas con
agua fría, lo que produce la separación de la mayor parte del bórax vitrificado.

Los residuos de desoxidante pueden ser eliminados con trapo mojado, si es soluble, o
con un cepillo metálico. Se realiza cuando la unión ya está fría.

Esta operación no es siempre necesaria, puesto que los desoxidantes normalmente


usados no corroen el cobre.
Es prácticamente imposible desoldar las piezas así soldadas sin deteriorarlas.

Las piezas que hayan sido soldadas anteriormente al estaño, no pueden ser soldadas con
este método, si no es utilizando soldaduras del tipo cobre-fósforo, y a la plata.

En ocasiones, el instalador debe decidir qué tipo de soldadura específica es la que corresponde
para un trabajo correcto.

79
A objeto de orientar esta decisión, se detallan los casos en la cual conviene usar soldadura
blanda o fuerte.

• Soldadura blanda

En:

• Instalaciones de agua fría y caliente. Calefacción y gas (natural o manufacturado).

• Colectores de agua residuales.

• Conducciones de aguas pluviales.

• Instalaciones para el transporte y distribución de fluidos a baja presión y temperaturas


inferiores a los 120°C.

• Soldadura fuerte

En:

• Instalaciones de gas y calefacción.

• Tuberías de gran diámetro Instalaciones para el transporte y distribución de fluidos en media


y alta presión, o elevada temperatura.

• En especial, cuando las especificaciones técnicas lo indiquen.

La soldadura fuerte es impuesta, en algunos casos, por la compañía distribuidora, o bien, por la
dirección técnica de la instalación.

LAS INSTALACIONES REALIZADAS CON MATERIAL DE COBRE SON LAS QUE


MEJOR SATISFACEN LAS EXIGENCIAS DE LOS PROFESIONALES DEL ÁREA.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El gas es un combustible que tiene un alto nivel de riesgo si las instalaciones no son adecuadas o
si no se toman las debidas precauciones cuando se manipula.

Los riesgos que el gas presenta son principalmente tres:

• Incendios
• Deflagraciones
• Intoxicaciones

80
• INCENDIOS

Los incendios producidos por el gas de un combustible son altamente peligrosos para el
hombre y para el ambiente que lo rodea.

El fuego, desprendido de los cuerpos en combustión, tiene gran intensidad luminosa y poder
calórico.

Los elementos necesarios para producir fuego son esencialmente tres:

• Combustible
• Comburente
• Calor

Combustible: Todo material susceptible de quemarse bajo condiciones determinadas.

Comburente: Todo agente que hace posible que el combustible arda en su presencia.
El comburente es el oxígeno del aire.

Calor: Es la energía necesaria para desencadenar el fuego.

Estos elementos forman el llamado triángulo del fuego. Según el tipo de combustible los
fuegos se clasifican en:

La inflamación de una mezcla gas combustible - comburente se propaga en el centro de la


mezcla a una velocidad que depende de:

• La composición de la propia mezcla,


• La temperatura,
• La presión,
• El estado de agitación.

También, a veces, de la forma y dimensiones del recinto ocupado por dicha mezcla.
La propagación se puede efectuar de dos formas:

• Por deflagración:

Si la velocidad de propagación es inferior a la del sonido.

81
• Por detonación:

Si la velocidad de propagación es superior o igual a la del sonido.

• DEFLAGRACIÓN

La propagación de la inflamación es debido al intercambio térmico entre la capa de la


mezcla que se encuentra en ignición, realizándose en ellas reacciones en cadena entre
moléculas.

En una deflagración, la velocidad de propagación depende de las características de la


mezcla combustible - comburente:
Composición + temperatura + presión inicial

Depende, también, de la forma y dimensiones del recinto donde tiene lugar la propagación.

La velocidad de propagación en una deflagración, oscila entre la velocidad de combustión en un


quemador de cocina (pocos centímetros por segundo) hasta el tope de la velocidad del sonido,
que es de unos 340 m/seg., en condiciones normales.

Si la velocidad de propagación se aproxima a la velocidad del sonido, la deflagración se


denomina explosión.

• DETONACIÓN

En la detonación, la transmisión de calor se produce debido a una onda de choque que comprime
bruscamente las capas gaseosas, provocando la autoinflamación de la mezcla.

La liberación de energía se produce en un tiempo mucho más reducido que en el caso de una
combustión por deflagración.

La velocidad de propagación en la detonación es constante y muy elevada. Esta


velocidad es siempre superior a la velocidad del sonido: entre 1 km/seg. y 4 km/seg.

En una detonación, la velocidad de propagación sólo depende de la:

Composición + temperatura + presión inicial

Las dimensiones y forma del recinto son factores independientes.

• La presión en el frente de la onda oscila entre 20 y 40 bares, por lo que los efectos de la
detonación son devastadores.

• Cuando el comburente es el oxígeno puro, todos los gases combustibles pueden


detonar.

82
• Siendo el aire el comburente en una proporción aire-gas, los límites, dentro de los
cuales puede producirse la detonación, son más estrechos y en algunos casos, ésta
no llega a producirse.

• Si bien las mezclas de metano y aire son incapaces de detonar, esta afirmación no
significa que una mezcla de metano y aire no pueda provocar daños, ya que puede
explosionar o autoinfiamarse dando lugar a frentes de presión.

• INTOXICACIONES

Debemos distinguir dos tipos de intoxicaciones:

• Las provocadas por efecto del gas propiamente.

• Las provocadas a causa de los productos de la combustión.

• INTOXICACIONES Y ASFIXIAS PROVOCADAS POR EFECTOS DEL GAS


PROPIAMENTE.

Todos los gases son asfixiantes.

En efecto, los gases al ocupar un mismo espacio que el aire de la atmósfera causan el
desplazamiento de éste y, en consecuencia, privan a las personas de respirar el oxígeno
necesario para vivir.

El grado de toxicidad de un gas combustible depende, en general de la cantidad de


monóxido de carbono (CO) que contiene. El monóxido de carbono es una sustancia
venenosa, ya que impide el transporte de oxígeno a los tejidos.

Si la fuga de un gas no contiene CO, entonces se producirá asfixia. Por el contrario, si el gas
contiene CO, se producirá envenenamiento. Esto se debe a que el CO que contiene actúa antes
de que se desplace el aire de la atmósfera.

• INTOXICACIONES PROVOCADAS A CAUSA DE LOS PRODUCTOS DE LA


COMBUSTIÓN.

Los principales productos de la combustión son:

• El dióxido de carbono (CO2).

• El monóxido de carbono ( CO).

83
Estos elementos son menos peligrosos cuando la ventilación del recinto es buena.

• Síntomas de intoxicación y medidas de emergencia

Los primeros síntomas de intoxicación se manifiestan por zumbidos en los oídos, opresión
en el pecho, sensación de asfixia, vómitos, temblores, aumento de pulsaciones, etc.,
seguidos de pérdida de fuerza en las piernas y brazos.

Los principios de intoxicación producen trastornos comparables a los que produce la em-
briaguez.
Si la intoxicación es grave, el individuo pierde el conocimiento.

Esta inconsciencia es peligrosa y debe sacarse al individuo de este estado, aunque sea
recurriendo a métodos violentos. Si persiste el estado comatoso, puede sobrevenir la
muerte.

Una intoxicación por CO impide el transporte de oxígeno a los tejidos. La insuficiencia de


oxígeno durante 10 minutos puede causar lesiones graves en el cerebro. Por consiguiente,
la condición indispensable para combatir el envenenamiento producido por el CO es
procurar la rápida renovación de la sangre.

En caso de intoxicación, además de recurrir a la asistencia médica, el procedimiento de


desintoxicación es el siguiente:

• Retirar a la víctima de la atmósfera contaminada, evitando su enfriamiento.

• Efectuar la respiración artificial, en el caso que la víctima haya perdido el co-


nocimiento.

• Procurar que la víctima respire aire puro cuando reaccione a la respiración artificial.

• Si decayera la respiración, será preciso que inhale aire oxigenado.

• Evitar que la víctima no duerma.

Además, la persona intoxicada:

• Podrá tomar café bien caliente, pero jamás alcohol.

• No deberá tomar aspirina ni otros estimulantes.

• Deberá estar en reposo sin dormir.

84
• PREVENCIÓN CONTRA EL FUEGO DE CLASE B (FUEGOS DE GASES)

La prevención consiste en adoptar las medidas necesarias para anular, o al menos disminuir,
el riesgo de incendio.

Cuando existe la posibilidad de desprendimiento de gas se deben tomar las siguientes precaucio-
nes:

• No provocar chispas ni proyectar material incandescente.

Las herramientas que se utilicen deben ser de material antichispas y los utensilios
de alumbrado deben ser los adecuados.

• Las instalaciones eléctricas y los equipos deben estar protegidos y en condiciones


conforme a la normativa vigente.

• Ventilar los locales donde se efectúen trabajos con tuberías, instalaciones o


aparatos que contengan gas.

• Evitar la entrada de aire en las tuberías.

• No fumar en el área afectada ni aproximar fósforos encendidos.

En el caso de que se detecte una fuga de gas, además de las precauciones antes citadas, se
tomarán las siguientes:
• Prohibir las maniobrar interruptores eléctricos, salvo en el caso que
sean antideflagrantes.

• Evitar conectar o desconectar tomas de corrientes.

• Interrumpir el suministro eléctrico del local, desde un punto de corte que


esté situado fuera del área comprometida con la fuga de gas.

• Procurar que no se produzcan chispas eléctricas intempestivas, como la


puesta en marcha automática de un motor.

• Evitar utilizar una llama para localizar una fuga; se debe emplear una
solución jabonosa.

• PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO

Para que se produzca el fuego son necesarios tres componentes: combustible, comburente y
calor.
Luego, si se consigue suprimir uno de estos componentes el fuego cesará, lográndose la extinción
del mismo.
Debido a lo anterior, todos los sistemas de extinción de incendios se basan en la supresión de
uno de los tres componentes.

85
Algunas consideraciones respecto a los fuegos son:

El fuego: Clasificación I

Si decidimos actuar para extinguir un fuego, debemos en primer lugar averiguar qué tipo de fuego
es el qué enfrentamos. Esto nos permitirá determinar el método de extinción que entregue
mayores garantías de éxito y que nos permita, además hacerlo con seguridad, es decir, sin
correr riesgos propios o a las demás personas.

En nuestro país la Norma Chilena N° 934, clasifica los fuegos en cuatro clases y le asigna a cada
clase un símbolo especial. Estos símbolos aparecen en los extintores y permiten determinar si el
extintor es el apropiado para el tipo de fuego al que se desea aplicarlo.

Estas clases son:

Los fuegos clase A son aquellos que se producen en materias combustibles comunes
sólidas, como madera, papeles, cartones, textiles, plásticos, etc. Cuando estos mate-
riales se queman, dejan residuos en forma de brasas o cenizas.

El símbolo que se usa es la letra A, en color blanco, sobre un triángulo con fondo verde.

Los fuegos clase B son los que se producen en líquidos combustibles inflamables, cómo
petróleo, bencina, parafina, pinturas, etc.

También se incluyen en este grupo el gas licuado y algunas grasas utilizadas en la


lubricación de máquinas.

Estos fuegos, a diferencia de los anteriores, no dejan residuos al quemarse.

Su símbolo es una letra B en color blanco, sobre un cuadrado con fondo rojo.

86
Los fuegos clase C son los que comúnmente identificamos como "fuegos eléctricos". En
forma más precisa, son aquellos que se producen en "equipos o instalaciones bajo
carga eléctrica", es decir, que se encuentran energizados.

Su símbolo es la letra C en color blanco sobre un círculo con fondo azul.

Cuando en un fuego de clase C se desconecta la energía eléctrica, éste pasará a ser A, B, o D,


según los materiales involucrados. Sin embargo, es con frecuencia muy difícil tener la
absoluta certeza de que realmente se ha "cortado la corriente". En efecto, aunque se haya
desactivado un tablero general, es posible que la instalación que arde esté siendo alimentada
por otro circuito. Por lo tanto, deberá actuarse como si fuera fuego C mientras no se logre
total garantía de que ya no hay electricidad.

Los fuegos clase D son los que se producen en polvos o virutas de aleaciones de metales
livianos como aluminio, magnesio, etc. Su símbolo es la letra D de color blanco en una
estrella con fondo amarillo.

Métodos de extinción

Si descubrimos un fuego y después de dar alarma, decidimos intentar apagarlo, lo


primero es decidir cuál es el método de extinción adecuado.

Recordemos que hay cuatro elementos que son necesarios para que exista fuego:

• Calor

• Oxígeno

• Combustible

• Reacción en cadena

Si cualquiera de estos elementos no existe, el fuego no puede continuar. Por lo tanto, los

87
métodos de extinción se basan en la eliminación de uno o más de los elementos del
fuego.

De acuerdo a esto los métodos de extinción son:

Por Enfriamiento

Este método está orientado a actuar en contra del calor. Se trata de bajar la temperatura a
un nivel en que los materiales combustibles ya no puedan desprender gases y vapores
inflamables.
Uno de los mejores elementos para lograr esto es el agua.

Por Sofocación

En este caso, actuamos para eliminar el oxígeno, con lo cual el fuego ya no puede
mantenerse.

Por dispersión o aislación del combustible

En este caso, tratamos de dispersar, aislar o eliminar el combustible. El fuego no puede


continuar, porque no tiene combustible que quemar.

Por inhibición de la reacción en cadena

Finalmente, al interrumpir la reacción en cadena, mediante ciertas substancias


químicas, el fuego tampoco puede continuar y se extingue.

Los extintores de polvo químico u otros, cumplen su finalidad mediante este método.

Extintores

Aunque parezca innecesario, la primera pregunta que tenemos que hacernos es la


siguiente:

¿PARA QUE SIRVE UN EXTINTOR?

Dado que usualmente se les llama "extintores de incendio", se podría pensar que ellos se
deben ocupar obviamente para apagar incendios. Sin embargo, esto no sólo es
erróneo, sino muy peligroso. En efecto, el extintor ha sido concebido sólo para combatir
principios de incendios, es decir, fuegos que recién comienzan. Si se intenta aplicarlos a
fuegos de grandes proporciones, no sólo serán inútiles, sino que se expondrá a quienes los
ocupen a riesgos graves y quizás fatales.
Un concepto muy importante relacionado con lo anterior es el tiempo real de descarga de un
extintor, es decir, cuanto tiempo nos durará el extintor funcionando desde que lo activemos. Si
pensamos que el extintor nos va a durar un tiempo indefinido, corremos el peligro de quedar
atrapados.
Como dato referencia, un extintor de polvo químico seco, de 10 kilos, se descarga aproxi-
madamente en sólo 1 minuto.

88
Los extintores están compuestos por:

• Un cilindro o recipiente en el cual está el agente extintor.

• Un sistema de válvula que cuando es accionado permite la salida del agente


extintor. Por lo común, hay una manija que acciona el sistema.

• Un gas que proporciona la presión suficiente para expulsar el agente. En


algunos casos, el mismo agente extintor proporciona esta presión.
Usualmente hay un manómetro que permite verificar la presión.

Ya sabemos que hay diferentes tipos de fuego. Debido a esto, hay también diferentes ex-
tintores, que contienen agentes apropiados para cada tipo de fuego.

• EXTINTORES DE POLVO QUÍMICO SECO (P.Q.S.)

Entre los extintores más comunes se encuentran los que contienen "polvo químico seco".
Estos actúan principalmente mediante reacciones químicas que inhiben la reacción en cadena.
Antes de usarlos nos debemos fijar en dos cosas:

a) Que el agente extintor sea apropiado para el fuego que deseamos combatir. En efecto,
hay P.Q.S. apropiado para fuegos A, B y C; otros son sólo para fuegos B y C.

b) Que el extintor tenga la presión adecuada. Para esto, observamos la aguja del
manómetro, que se mueve en zonas marcadas con colores.

Zona verde; indica que el extintor tiene presión suficiente y está por lo tanto operativo.

Zona roja; indica que el extintor no está operativo. Esto se debe, por lo común, a que
ya fue usado y no se recargó oportunamente o a que existe una fuga en la válvula y ha
perdido la presión.

Zona amarilla (en algunos extintores puede ser también una zona roja a la derecha de la
zona verde); quiere decir que hay una sobrepresión. Esto puede ser una falla del manómetro
mismo o tratarse de polvos extintores adulterados, que hacen que paulatinamente vaya
aumentando la presión. Sea como fuere, el extintor no está operativo.

Una de las consideraciones que se debe tener en cuenta al usarlos, es que el polvo deja
residuos en abundancia, cuya eliminación posterior es engorrosa, por lo cual no es
recomendable para lugares en que existan equipos delicados o productos de consumo.

• EXTINTORES DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2)

Sirven especialmente para los fuegos B y C. Aunque pueden ser usados también en fuegos A,

89
su efectividad será en este caso sólo relativa.

El anhídrido carbónico es normalmente un gas. En el interior del extintor, una gran


cantidad de gas se ha comprimido, a alta presión, por lo cual ha pasado al estado
líquido. Cuando se abre la válvula, el líquido sale al exterior y vuelve a convertirse en gas,
recuperando su volumen normal; para ésto, tiene que desplazar al aire, y en consecuencia, se
elimina el oxígeno, con lo cual el fuego no puede continuar. Se trata, por lo tanto, de una extinción
por sofocación.

Un efecto adicional es que al convertirse el líquido a gas, se produce una gran baja de
temperatura, motivo por el cual se le conoce también como "hielo seco". Esto tiene una
influencia adicional en la extinción del fuego, al actuar por enfriamiento.

Hay que ser muy cuidadoso al manipularlo, tomando la boquilla de descarga por la cual sale el
gas sólo mediante su empuñadura, para evitar quemaduras por frío.

EXTINTORES DE AGUA A PRESIÓN

Es uno de los más corrientes y simples. Su funcionamiento y operación es similar a los


P.Q.S., salvo en que el agente extintor es agua común y corriente.

La extinción se produce en este caso por enfriamiento.

Se utiliza sólo en fuegos A (papeles, géneros, maderas, etc.).

Por ningún motivo puede usarse en fuegos C (instalaciones con energía eléctrica), debido a que
el agua es conductora de la electricidad y la persona que lo maneja puede sufrir graves descargas.

• EXTINTORES DE ESPUMA

Estos extintores tienen en su interior agua y una cápsula con concentrado de espuma.
Cuando se activa, el gas expulsa el agua y la combina con el concentrado, formándose
millones de pequeñas burbujas. Esta espuma es capaz de crear una capa aislante sobre un
líquido inflamable, impidiendo que los vapores entren en contacto con el oxígeno del aire y
además enfriarlo. Por lo tanto, se trata de un método de extinción combinado.

Al igual que en los de P.Q.S y agua, vienen con un manómetro que nos permite verificar que
tengan la presión adecuada.

Otra consideración importante es que hay diferentes tipos de concentrados. Algunos, de


origen orgánico, tienen una duración limitada, lo que significa que pueden estar vencidos, en
cuyo caso se debe pedir al proveedor que los recargue. Los concentrados de origen
sintético, en cambio, tienen una vida útil ilimitada.

Debido a que la espuma también es conductora de la electricidad, no se deben utilizar en ruegos


C.

90
• EXTINTORES DE HALÓN

Estos extintores son relativamente recientes y están orientados a proteger bienes delicados o de
difícil reposición, como por ejemplo, equipos médicos, computadores, estaciones de televisión
o radio, museos, bibliotecas, etc.. Actúan básicamente por inhibición de la reacción en
cadena. Pese a su alta efectividad no se debe pensar en aplicarlo en todos los lugares y
fuegos. En efecto, su costo es muy alto, requieren una mantención muy cuidadosa, sus
componentes dañan la capa de ozono y pueden afectar a los seres humanos, los que
deben evacuar el área en que se ha aplicado hasta que el aire se haya renovado
adecuadamente.

Operación de extintores.

La operación de extintores juega un papel muy importante en el resultado de la acción a


combatir el fuego. Si se usan en forma incorrecta, un pequeño fuego que era per-
fectamente controlable puede convertirse en un siniestro de grandes proporciones.

Hay 10 fases fundamentales en la operación de un extintor:

1 Mantenga la calma. De lo contrario, su acción puede ser más peligrosa que el mismo
fuego.

2 Retire el extintor con cuidado, evitando golpearlo o golpearse con él, especialmente
en las manos o piernas.

3 Tome el extintor de la manilla al trasladarlo.

4 Una vez en el lugar y sólo en ese instante, retire el seguro. Si el equipo tiene
manguera, retírela del sistema que la sujeta.

5 Presione la manilla para que se inicie el proceso de descarga. Si suelta la manilla, se


interrumpirá la salida del agente extintor.

6 Dirija en lo posible el agente extintor hacia la base de la llama. De preferencia, haga


un movimiento de abanico horizontal y/o vertical, según la necesidad.

7 Completada la operación y haya o no extinguido el fuego, retírese del lugar para permitir
que otras personas continúen la labor.

8 No debe, correr, darle la espalda al fuego, ingresar a un recinto con gran cantidad de
humo ni descargar el extintor si no puede ver dónde va a lanzar el agente extintor.

9 Una vez usado, entregue el extintor vacío a quien corresponda, para que sea cargado y
quede operativo nuevamente.

10 Cada cierto tiempo, dedique algunos minutos para comprobar que los extintores de su
sector están operativos, de modo que ante una emergencia usted pueda usarlos sin
problemas. Si no es así, de cuenta a quien corresponda de inmediato.

91
MANUAL DE INSTALACIONES
SANITARIAS DE PVC
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
MANUAL DE INSTALACIONES DE AGUA
POTABLE CON CAÑERÍAS DE
POLIPROPILENO (TERMOFUSIÓN)
I.- GENERALIDADES

En la búsqueda de un sistema y producto confiable para la conducción de agua y otros


fluidos, capaz de soportar altas temperatura, presiones y superar los desafíos de las
uniones de tubos y fittings sin filtraciones o escapes, investigadores alemanes
desarrollaron un material llamado polipropileno copolímero random (ppr o tipo-3)

Este material en conjunto con su sistema de unión a través de la termofusión (fusión


molecular), dan como resultado un sistema de tuberías y fittings para conducción de fluidos
a altas temperaturas y presión bajo las condiciones más exigentes, garantizando una vida
útil de 50 años de uso continuo.

II.- CAMPOS DE APLICACIÓN

Este sistema de tuberías y fittings polifusión R-3 de POLIFUSION sa. Actúa en los más
variados campos de aplicación tales como:
* Redes de agua potable domiciliarias en edificios, casas, hospitales, hoteles, complejos
vacacionales.

* Industrias de alimentos y químicas, gracias a su atoxicidad y alta resistencia al ph


comprendidos en el rango de 1 a 14.
* Industria minera en todos sus procesos.
* Agricultura, invernaderos.
* Calefacción: instalación de matrices, conexiones de radiadores, calderas y sistemas
solares.
* Redes de aire comprimido

III.-PROPIEDADES DEL POLIPROPILENO COPOLÍMERO RANDOM, TIPO 3

2
3
IV.- NORMAS Y CERTIFICACIONES.

Las tuberías y fittings de la línea POLIFUSION S.A, R-3, fabricadas por POLIFUSION
S.A. cumplen con las siguientes normas y certificaciones de calidad:

Norma DIN-8077, relacionada con diámetros de las tuberías.


Norma DIN-8078, relacionada con las especificaciones y ensayos de las tuberías.
Norma DIN-16962, relacionada con dimensiones y ensayos de los fittings.
Norma Chilena 2556.C2000, relacionada con ensayos y especificaciones de las
tuberías.

CARACTERISTICAS DE LA MATERIA PRIMA Y SISTEMA POLIFUSION R-3

La materia prima de los tubos y fittings (polipropileno copolímero random), utilizada


por Pulifusión son de un alto peso molecular. La estructura particular de este
copolímero y el agregado de aditivos especiales aseguran una resistencia
mecánica elevada y una larga duración de vida útil. El bajo peso de los tubos, la
facilidad de puesta en obra y una completa gama de fittings y accesorios del
sistema Polifusion R-3 permiten realizar instalaciones reduciendo el tiempo de
mano de obra hasta un 50%.

En particular las tuberías Polifusion R-3 cuentan con un diseño especial de tres
capas con el exclusivo método de coextrusion, cumpliendo cada capa con una
función especifica:

4
5
VI.- ECONOMÍA DE ENERGÍA.

Gracias al uso del sistema Polifusión R-3, en remplazo de una red de tubos y fittings
metálicos para la conducción de agua caliente, se pueden obtener con el uso, dos
tipos diferentes de economía. Teniendo en cuenta que los usos se pueden realizar a
un régimen seudo-estacionario (baño, ducha, máquina de lavar, utilizando agua
caliente) o transitorio (lavado de manos o de pequeños objetos), En el primer caso,
una dispersión de calor limitado, reduce la dispersión pasiva en alrededor de un 20%
sobre tubos que no están aislados. En el segundo caso, una inercia térmica limitada
permite un consumo de agua bastante caliente aun sin que el tubo haya alcanzado
las condiciones de régimen. En este último caso, la economía de energía obtenida
utilizando el sistema Polifusión R-3 es entre un 15% a 20%

"CON LAS TUBERÍAS POLIFUSIÓN R-3 Y R-5 SE LOGRA MAYOR CANTIDAD DE


AGUA CALIENTE EN UN LAPSO MENOR DE TIEMPO CON EL CONSIGUIENTE
AHORRO DE ENERGÍA"

PORCENTAJE DE ECONOMÍA DE ENERGÍA EN RÉGIMEN TRANSITORIO.


S=Tiempo de
empleo en
segundos con un
consumo de 500
l/h

Largo de los tubos (m)

6
Tubos Largo Tubo Consumo Consumo
5OO L/h 360 L/h
m segundos segundos
Acero 2 3,70 5,00
4 7,30 10,30
6 11,30 15,20
8 14,90 20,10
10 18,40 24,40
Cobre 2 1,70 2,40
4 3,40 2,80
7 5,20 4, 20
8 7,00 10,60
10 9,00 14,30
Polifusión 2 0,90 1,30
R-3 , R-5 4 1,80 2,70
6 2,80 3,90
8 3,80 3,00
10 5,00 8,50

TIEMPO NECESARIO PARA QUE EL AGUA SEA CONSUMIDA A UNA T° DE 40° C

VII.-PRESIÓN v/s TEMPERATURA DEL SISTEMA POLIFUSION VIDA ÚTIL

Las curvas de regresión caracterizan el comportamiento de las tuberías a la presión en función de la


temperatura. En efecto, estas curvas definen la vida útil de un tubo en función de la tensión
tangencial a las paredes del tubo ( ) resultante de esta presión. La tensión tangencial está ligada a
la presión interna por la fórmula:

= esfuerzo tangencial en MPa.


(ver gráfico a continuación)
p = presión en bar.
d = diámetro exterior del tubo en mm.
s = espesor del tubo en mm.

7
Extrapolando la tabla anterior, los correspondientes a las temperaturas dan como
resultado máximos de uso los siguientes:

Temperatura °C. Vida útil Presión máxima En Coeficiente de


Uso continuo (*) bar seguridad
20 50 25,9 1,5
40 50 18,4 1,5
60 50 12,9 1,5
80 25 6,4 1,5
95 10 4,3 1,5

(*) Uso continuo significa un año de 365 días de 24 horas por día.

8
9
10
11
IX INSTALACIÓN DE TUBERÍAS

A- TUBERÍAS VERTICALES A LA VISTA


(Montantes y bajadas de agua fría o caliente)

Las tuberías deberán fijarse mediante abrazaderas inmovilizando la tubería,


llamadas punto fijo, cada tres metros, Como regla general las abrazaderas de
punto fijo se ubicarán lo más próximo a las tees o válvulas como sea posible. Entre
medio de los puntos fijos se colocarán puntos deslizantes o abrazaderas
deslizantes.

B- TUBERÍAS HORIZONTALES A LA VISTA.

Normalmente se podrán usar canaletas porta cables o fierro en U, para soportar las
tuberías.

12
13
14
15
16
17
18
*.- COEFICIENTE DE PERDIDAS LOCALES "k" DE LOS FITTINGS.

Las tablas indican la pérdida de carga Zen función de un coeficiente k =1, para agua a
10°C ( = 999,7 Kg/m3 ) y para diferentes valores de la velocidad de circulación.

19
20
XI.- RELACIÓN DE PRESIÓN Y F DE TRABAJO PARA EL AGUA.

21
XII.- TERMOFUSION, UNION MOLECULAR DE TUBERÍAS Y FITTINGS.

NOTA: En el caso de las tuberías R-5 aluminio, antes de fusionar se tendrá que usar la
herramienta rectificadora para suprimir la capa de aluminio del extremo del tubo
donde se realizará la termofusión.

22
*.- CURVADO DE TUBERÍAS.
Si fuera necesario curvar Las tuberías, tendrá que realizarse con una pistola de aire
caliente, no con llama directa y los radios máximos permisibles serán de 8 veces el
diámetro de la tubería,

23
XIII.-TUBERÍAS - FITTINGS – ACCESORIOS

24
25
XIV.- TABLA DE RESISTENCIA QUÍMICA POLIFUSION R-3, R-5.

26
27
28
29
TABLAS DE UTILIDAD:

30
31
MANUAL DE INSTALACIONES
ELECTRICAS
CAPITULO 1: TEORIA ELECTRICA FUNDAMENTAL

1.1. Generación de la corriente eléctrica

La corriente alterna se genera vía el principio de la inducción


electromagnética, vale decir considerando un conductor que se mueve en el
interior de un campo magnético y donde dicho conductor corta líneas de
fuerza en forma perpendicular.

El sentido de la corriente eléctrica generada por este sistema depende de la


dirección del movimiento relativo entre conductor y campo magnético. La
magnitud del voltaje alterno generado puede ser medido con un
galvanómetro, para el caso de magnitudes eléctricas pequeñas.
El voltaje o F.E.M inducida mediante este método fue estudiado por el físico
Michael Faraday, quien demostró matemáticamente que la tensión inducida
E , dependía de:
r
¾ el largo activo del conductor dentro del
r campo magnético B ( L r)
¾ la intensidad del campo magnético B debido a 1 imán natural ( B )
r
¾ la velocidad relativa entre conductor y campo ( v )

r
Luego se afirma que: E = funcion ( L , B , vr )

En la siguiente figura se muestra el principio antes descrito:

2
Esta explicación preliminar nos da las bases físicas de la generación
eléctrica alterna del tipo monofásica( un alambre que lleva corriente llamado
fase asociado al conductor de retorno denominado neutro).

En términos prácticos, la maquina eléctrica rotatoria que es capaz de


generar tensión es el alternador o generador sincrónico, el cual en vez de
considerar un conductor recto contempla un bobinado de N espiras que gira;
el campo magnético aquí es provisto por un electroimán es decir la misma
bobina móvil que es recorrida por corriente continua ( rotor o inductor), y la
tensión generada se ve reflejada en una segunda bobina estática
denominada inducido o estator. La presente idea expuesta puede aclararse
con la siguiente figura:

A esta altura se podrá intuir que los generadores eléctricos ( maquinas que
convierten energía mecánica en eléctrica), requerirán siempre de 2 fuentes
externas para su operación:

¾ Una maquina motriz que impulse el eje rotorico del generador ( motor
de combustión interna, turbina a gas o vapor, etc). La velocidad
mecánica en RPM de la maquina motriz tiene un efecto directo en la
frecuencia eléctrica entregada por el generador, según la siguiente
ecuación:

PP ⋅η
f = ( Hz )
60

3
Donde:
PP : son los pares de polos del rotor, del generador
η : es la velocidad mecánica medida en el eje con tacómetro( RPM)
f : es la frecuencia eléctrica de la señal de voltaje generado ( Hertz)

¾ Una excitatriz o fuente de tensión de corriente continua que alimenta


la bobina rotorica del generador, mediante anillos rozantes, de
manera de hacer circular corriente continua ajustable vía reóstato de
campo, para así poder generar campo magnético variable en
magnitud, donde sus líneas de campo cortaran las espiras de las
bobinas del estator.

El control de esta corriente incide directamente en la magnitud del voltaje


generado. Las ideas antes señaladas se grafican con los siguientes
esquemas:

4
Para la construcción del alternador trifásico se deberán agrupar 3 bobinas
estatoricas separadas entre si por 120º eléctricos y así obtener lo que se
conoce como el sistema trifásico equilibrado. La siguiente figura muestra al
generador trifásico como 3 circuitos monofásicos separados:

Las partes constituyentes de todo generador eléctrico sincrónico son:

El rotor, que es la parte giratoria del generador. El estator que es la parte fija
de la maquina; y el entrehierro que es la distancia entre rotor y estator.

La tensión generada por los alternadores en Chile comúnmente comprende


voltajes nominales máximos del orden de 12.000, 13.200, 13.800 hasta
15.000 V.

Los voltajes típicos asociados a las excitatrices se comprenden entre los 60


y 250V de corriente continua.

El generador trifásico como maquina eléctrica rotatoria, contempla 3 bobinas


estatoricas desfasadas 120º entre si. Si pudiésemos disponer en nuestras
manos de los 6 contactos o extremos, relativos a estas 3 bobinas del estator,
es posible construir 2 conexiones típicas a nivel de los sistemas trifásicos.
Estas conexiones se conocen con los nombres de:

¾ conexión estrella ( con y sin línea de neutro)


¾ conexión triangulo ( sin línea de neutro)

La siguiente figura muestra las 3 bobinas del estator y la conexión típica


entre bobinas, tipo estrella:

5
Si disponemos de un voltímetro de corriente alterna o de un multitester
digital en modo voltaje alterno, y medimos en paralelo los voltajes entre los
extremos de las bobinas, a este voltaje lo llamaremos tensión de fase VF .

Si la medición de voltaje se hace entre líneas externas ( RS, RT, ST), a


estos voltajes los llamaremos tensiones de línea o entre líneas VL .

En un sistema de generación en triangulo, se puede demostrar y ver que las


tensiones de fase y línea son iguales por estar en paralelo, en cambio la
relación entre las corrientes de fase y de línea están relacionadas por el
factor 3 = 1.732 .

Según lo antes citado, podemos citar las ecuaciones de corrientes y


tensiones para el generador conectado en triangulo:

VL = VF (tensión efectiva en Volts, medida con un Tester)


I L = 3 ∗ I F (corriente efectiva en amperes, medida con un Tester)

La mayoría de los generadores emplean la conexión estrella entre sus 3


bobinas del estator. Las relaciones matemáticas para la conexión estrella
son:

6
VL = 3 ∗ VF (tensión efectiva en Volts, medida con un Tester)
I L = I F (corriente efectiva en amperes, medida con un Tester)

Si para estas ultimas 2 ecuaciones, consideramos un valor de voltaje de fase


generado de 220V, el calculo nos entregara un voltaje entre líneas de 380V.
Este simple ejemplo muestra el origen de los valores de voltajes
monofásicos y trifásicos empleados en nuestro país, y que representa la red
de distribución en baja tensión.

Si pensamos ahora que este generador trifásico se encuentra en una central


de generación, y sus 4 terminales externos ( fase R, fase S, fase T, línea de
neutro) se cablean en forma aérea hasta el centro de la ciudad, nos daremos
cuenta que contamos con energía eléctrica trifásica , pero a su vez tenemos
tensiones monofásicas entre la línea de neutro y cualquiera de las 3 fases
existentes.

El mejor ejemplo de esto es ver la acometida o bajada de 2 conductores,


existente entre la postacion eléctrica y nuestros hogares ( 1 fase cualquiera
mas la línea de neutro, para clientes domiciliarios o residenciales).

Para clientes o comercios industriales, donde se manejen grandes niveles de


potencia, o se emplee una mezcla de maquinarias monofásicas como
trifásicas, las acometidas consideran 4 conductores ( es decir las 3 fases R,
S, T mas la línea de neutro).

De esta manera la red de distribución chilena en baja tensión se conoce


como 220V/380V a frecuencia estándar de 50Hz . Nuestra red de
distribución eléctrica en baja tensión considera además un quinto conductor
asociado al alumbrado publico de las calles. Basta con observar el tendido
eléctrico en las calles para poder identificar la red trifásica de distribución en
baja tensión.

Finalmente se puede señalar que todo sistema eléctrico de un país, se forma


de un conjunto de empresas generadoras de energía eléctrica, cuya finalidad
es producir, transportar y distribuir dicha energía. Este gran sistema eléctrico
entonces posee 3 partes, etapas o subsistemas eléctricos claramente
identificables, cuyo objetivo se resume de la siguiente manera:

• producción: subsistema compuesto por todas las centrales productoras


de energía eléctrica, cuya misión es generar la potencia que requiera el
país.
• Transporte: subsistema que parte desde los centros productivos y que
mediante líneas de transporte en muy alta tensión, conducen la energía
hasta las subestaciones de transformación de tensión ( transformadores
trifásicos).

7
• Distribución: redes que nacen desde el secundario de las subestaciones
reductoras de tensión y cuya misión es repartir y hacer llegar la energía
eléctrica a los abonados trifásicos como monofásicos.

Todo sistema eléctrico se caracteriza por su numero de fases, tensión de


servicio y frecuencia eléctrica de la red. La frecuencia de operación en toda
Europa y gran parte del mundo, con excepción de algunos lugares de
América es de 50 Hertz. Los voltajes de servicio normalizados, tanto para los
subsistemas de transporte y distribución, se señalan en la siguiente tabla
resumen:

El siguiente esquema muestra un esquema general de un sistema eléctrico:

8
1.2. Tipos de corrientes eléctricas y sus aplicaciones

Hoy en día y desde muchos años atrás, las fuentes de energía eléctrica
tienen por excelencia una simple clasificación, la cual es la corriente
continua y la corriente alterna. La corriente continua es aquella que
normalmente asociamos a pilas, baterías, celdas fotovoltaicas y otras. Este
tipo de corriente aun cuando se emplea menos a nivel industrial, no ha
podido ser eliminada ni reemplazada por la ampliamente usada corriente
alterna. Sus orígenes y principios de generación están mas ligados a los
efectos electroquímicos y a generadores de corriente continua. Entre sus
características se citan su sentido único o unidireccional que la han hecho
llamarse también corriente directa o DC, su frecuencia asociada es cero y
posee polaridad asociada.
En todo caso el estudio de la corriente continua no forma parte de este
curso, debido a que la energía empleada para instalaciones eléctricas
domiciliarias es la monofásica de corriente alterna.

Es en este punto que se hace necesario dar las justificaciones generales que
respaldan su uso masivo en generación, transporte y distribución de energía
eléctrica de grandes potencias. Se citan a continuación dichas ideas:

1. la tensión de corriente alterna puede elevarse o disminuirse con facilidad


empleando para ello transformadores que modifican los niveles de
tensión sin variar la frecuencia eléctrica.

2. Las tensiones de corriente continua no se pueden modificar fácilmente sin


una perdida considerable de potencia.

2. Las grandes cantidades de fuerza motriz deben transmitirse a alta


tensión. Para luego ser reducidas a valores utilizables y estandarizados
por los equipos eléctricos. Estos arreglos se logran con subestaciones o
transformadores reductores de voltaje.

3. Para obtener estos niveles de tensiones en corriente continua se


deberían emplear circuitos altamente complejos y de poca eficiencia.

4. La potencia a transmitir es igual al voltaje por la corriente, en donde el


conductor estará limitando el valor máximo de corriente que puede
emplearse, por esto se debe aumentar la tensión para poder transmitir
mayores niveles de potencia por los conductores y así disminuir las
perdidas de potencia en las líneas. Finalmente las corrientes elevadas
provocan calentamientos excesivos y grandes perdidas de potencia, es
por ello que la corriente de transmisión debe mantenerse al mínimo
posible.

9
1.3. El circuito eléctrico y las leyes físicas fundamentales

Se definirá a un circuito eléctrico simple, como una trayectoria cerrada en la


cual siempre deben existir una fuente de voltaje, una carga o elemento que
consuma energía eléctrica y finalmente a los conductores eléctricos que
transportaran la corriente a la carga con el fin que esta realice un trabajo.
Obviamente que se siempre se deberá contemplar como mínimo un
elemento interruptor que controle el paso de la corriente a la carga. Si se le
asocia un valor o grado de oposición a la carga denotado por su resistencia
eléctrica, y que no es mas que la dificultad que presenta al paso de la
corriente, podremos relacionar su funcionamiento con la famosa ley de Ohm
que es la ley elemental a conocerse para el análisis de circuitos eléctricos,
sean estos de corriente continua o alterna.

La ley de Ohm nos dice que la corriente que circula en un circuito es


proporcional a la tensión aplicada, pero inversamente proporcional a la
resistencia del circuito.

Esta idea se concreta con su ecuación:

V
I=
R
Desde el punto de vista de la interconexión de elementos o cargas en un
circuito, se pueden citar 2 conexiones típicas, las cuales son: serie y
paralelo. Es en este punto que surgen necesariamente las leyes de
Kirchoff, que no son mas que leyes que rigen el comportamiento de los
circuitos serie y paralelos, desde el punto de vista de los voltajes, las
corrientes y las resistencias equivalentes.

En un circuito serie, se afirma que la corriente es única y que las caídas de


voltaje en los elementos siempre deben sumar el voltaje aplicado por una
fuente de tensión. Esto es lo que llamamos ley de kirchoff de tensiones.

En un circuito paralelo, se afirma que la tensión es única y que las corrientes


se dividen en los elementos . Esto es lo que llamamos ley de kirchoff de
corrientes.

Finalmente en todo circuito eléctrico debe existir un balance perfecto de las


potencias tanto entregadas como consumidas. Este concepto es el que
llamaremos teorema de tellegen.

Las ideas aquí expuestas serán aclaradas con un par de ejercicios de


calculo que nos permitirán emplear de manera correcta todas las leyes
señaladas.

10
1.4. Medición de parámetros eléctricos en circuitos de corriente
alterna

En todo circuito de corriente alterna es factible conocer los valores de


corriente, tensiones, potencias y factor de potencia involucrados. Dichos
parámetros eléctricos son medidos con los siguientes instrumentos
respectivamente:

Amperímetro, instrumento empleado para medir corriente eléctrica en


amperes
Voltímetro, instrumento empleado para medir voltaje o tensión en Volts
Wattmetro, instrumento empleado para medir potencia eléctrica útil en Watts
Fasimetro, instrumento empleado para medir desfase entre corriente y
tensión

Un amperímetro siempre se conecta en serie para el sensado de corriente.


Un voltímetro siempre se conecta en paralelo con la carga para medir
tensión. Un wattmetro se conecta en serie-paralelo para medir la potencia
consumida por la carga ( efecto combinado de medición de corriente
mediante bobina de corriente y medición de voltaje mediante bobina de
tensión).
El fasimetro se conecta de manera similar a un wattmetro, pero registra el
ángulo de desfase entre tensión y corriente y paralelamente el factor de
potencia.

El detalle asociado a los instrumentos de medida y sus conexiones de


trabajo se mostrara en clases con ejemplos presenciales en pizarra. En la
practica un instalador eléctrico maneja un multitester para el registro de
tensiones y una pinza o amperímetro de tenaza para el registro de las
corrientes. No es muy común contar con medidores portátiles de potencia y
factor de potencia, pero en los casos que se requiera se pueden adquirir en
los comercios del ramo. Si se maneja la técnica y se saben interpretar las
mediciones de corriente y tensión, se pueden deducir de modo teórico los
parámetros de potencia y factor de potencia, y en la mayoría de los casos se
encuentran inscritos a nivel de placa de trabajo de los dispositivos eléctricos.

1.5. La red de distribución eléctrica en baja tensión

En términos de nuestra realidad regional y de país podemos decir que la red


eléctrica de distribución trifásica en baja tensión, representada por los 5
conductores aéreos señalados en el párrafo final del punto 1.1, se encuentra
estandarizada en los siguientes valores:

¾ Red trifásica, 3 conductores mas neutro: 380V entre líneas a 50 Hertz


¾ Red monofásica, 1 conductor de fase mas neutro: 220V a 50 Hertz

11
En base a estos valores estándares país, se tiene que todos los consumos,
artefactos y maquinas eléctricas, deben cumplir con estos valores de voltaje
y frecuencia de operación a nivel de sus placas técnicas de trabajo, para que
de esta forma cumplan con un trabajo optimo y seguro.

En otros países o continentes, pueden trabajar con niveles de tensión y


frecuencias distintos a los nuestros, situación que se justifica en base al tipo
de maquinas que ocupan como generadores y a sus propias tecnologías y
estándares.

1.6. Potencia eléctrica y factor de potencia

La potencia en todo circuito de corriente alterna, sea este monofásico o


trifásico, representa una medida de velocidad con que se realiza un trabajo.
La unidad de medida de potencia eléctrica mas ocupada es el Watt. En la
practica si sabemos interpretar los datos de placa de un artefacto eléctrico
como: luminarias, calefactores, motores eléctricos, etc. Nos daremos cuenta
que existe una relación directa entre la potencia inscrita o demandada por la
carga, con respecto al nivel de corriente que esta consume. Dicha corriente
debe ser provista por las redes de distribución y por ende por las maquinas
generadoras.

A nivel de corriente alterna monofásica las ecuaciones de potencia eléctrica


son las siguientes:

Potencia activa P = VF ∗ I F ∗ cos ϕ , medida en watts (W)


Potencia reactiva Q = VF ∗ I F ∗ senϕ , medida en volt_amper_reactivo (VAR)
Potencia aparente S = VF ∗ I F , medida en volt_amper (VA)

La potencia activa o útil P , es la potencia que realmente se aprovecha para


efectuar un trabajo eléctrico. Ejemplos típicos para este caso son el
encendido de una ampolleta que transforma energía eléctrica en luz y calor,
el calefactor eléctrico que transforma la energía eléctrica en calor, etc.

La potencia reactiva Q , representa un trabajo eléctrico que aparentemente


no lo vemos como productivo y que contempla la transformación de la
energía eléctrica en formas de energía de campos eléctricos y magnéticos,
asociados a bobinas y condensadores . Ejemplos típicos para este caso son
el encendido de equipos fluorescentes no compensados, funcionamiento de
motores eléctricos, empleo de banco de condensadores para mejora del
factor de potencia, etc.

12
La potencia aparente S , es la potencia total de un sistema eléctrico y en
términos matemáticos es la suma vectorial de las potencias P y Q . En la
practica si medimos la tensión de la red monofásica y la multiplicamos por la
corriente efectiva del circuito medida con un amperímetro de tenaza,
obtendremos la potencia aparente.

Para las 3 ecuaciones citadas, VF representa el voltaje de fase que le llega a


la carga y que idealmente debería ser 220V.
I F representa la corriente exigida o consumida por la carga, medida en
amperes. ϕ denota el ángulo de desfase entre la tensión y la corriente;
Finalmente el termino cos ϕ representa el factor de potencia de la carga,
cuyo valor se encuentra comprendido en el intervalo 0 y 1.

En términos prácticos es relevante manejar y comprender el significado de


estas ecuaciones de potencia, ya que cuando se requiera hacer operar una
carga monofásica, se partirá de la base que se conoce la potencia inscrita de
la maquina o dispositivo, su tensión de trabajo, frecuencia eléctrica y valor
de factor de potencia explicito o implícito. Con esta información de placa ,
usted tendrá una estimación del valor de corriente que consumirá dicha
carga, y con dicha corriente se pueden proyectar las protecciones eléctricas
a emplear como a su vez los conductores eléctricos que transportaran
dichos valores de corriente de manera segura.

También en la practica se da que algunas cargas o maquinas eléctricas


traen inscrito su consumo de potencia en términos de potencia mecánica en
el eje.
Dichas unidades de potencia mecánica normalmente son el caballo de
potencia o el caballo de vapor, denotados por H.P o C.V respectivamente.
Las equivalencias que se manejan para transformar potencia mecánica a
eléctrica son las siguientes:

1HP=746W ; 1CV=736W

Cuando una persona es capaz de reconocer una carga eléctrica monofásica


o trifásica, y cuenta con la información de potencia eléctrica que consume el
artefacto o maquina, es posible cuantificar el valor de corriente consumida
por la carga.

El calculo asociado a las corrientes en una carga monofásica, se desprende


del despeje de la corriente en las ecuaciones de potencia mencionadas
anteriormente. De esta manera se tiene que la expresión de corriente para
cargas monofásicas es la siguiente:

P1Φ
I= = corriente monofásica en amperes efectivos (rms)
V ∗ cos ϕ

13
Esta corriente puede ser medida en terreno con un amperímetro de tenaza.
En esta ecuación, la potencia y voltaje serán conocidos, y el factor de
potencia puede venir inscrito explícitamente en la placa o en forma implícita
conociéndose el valor de la potencia aparente. Es en este punto donde se
hace necesario entregar una breve y concreta definición de lo que
representa el factor de potencia.

El factor de potencia matemáticamente no es mas que la relación entre la


potencia real y la potencia aparente de un circuito especifico, es decir:

P
F .P = cos ϕ =
S
En otras palabras es un factor o numero entre 0 y 1, que relaciona la
potencia activa de la carga con su potencia aparente. Desde esta visión
podemos pensar que una carga cualquiera tiene asociada las 3 potencias
antes mencionadas.

Con un FP=1, al reemplazarlo en las ecuaciones de potencia nos dice que la


potencia útil es máxima, la reactiva cero y por ende la potencia aparente es
realmente la misma potencia útil. Esto se da en cargas resistivas puras como
ampolletas o calefactores que no alteran el FP.

Si el FP=0.5, la potencia útil se reduce al 50%, y si fuese el FP=0 entonces


no existirá potencia aprovechable. Por ende se puede decir que en todo
sistema eléctrico se debería tender a tener un FP=1 idealmente.

Pero como esto es en la practica casi imposible, debido al efecto y presencia


de bobinas y condensadores en los equipos y maquinas, lo que nos queda
como tarea es tratar de mejorar dicho factor a un valor bueno. Actualmente
la empresa eléctrica multa a las instalaciones de fuerza cuando su factor de
potencia esta por debajo del valor de 0.97.

1.7. La energía eléctrica consumida y su costo asociado

La energía eléctrica consumida es la potencia por unidad de tiempo (hora),


que consume un artefacto eléctrico mientras permanece en funcionamiento;
su unidad de medida es el “Watt por hora” y comúnmente se emplea la
unidad KW-HORA.

El valor de la energía consumida se utiliza para determinar los costos


monetarios de energía eléctrica ocupada y son registrados o medidos por un
medidor de energía o comúnmente llamado medidor ( equipo de medida).
Dicho medidor en la practica no es mas que un motor monofásico cuya

14
velocidad de giro es proporcional al valor de la corriente que se esta
consumiendo o que el cliente demanda de la red eléctrica de distribución.

La ecuación empleada para el calculo de la energía consumida es la


siguiente:

EC = P ∗ t
Donde: EC : es la energía consumida en unidades de Kilowatt_hora
P : es la potencia asociada a los artefactos en Kilowatt
t : es el tiempo de funcionamiento de los artefactos en horas

Si ahora se multiplica la cantidad de los KW-H empleados en una instalación


por el valor del KW-H, se podrá tener una proyección de costos asociada a
una instalación por un periodo de 1 hora. Si a este valor se le multiplica por
24, se tendrá el costo diario, y si se multiplicase posteriormente por 30 se
obtendrá el costo mensual de la energía. Todo esto tomándose bien en
cuenta, que artefactos operaran por largos tiempos de operación y cuales de
forma intermitente. Este es un ejercicio que se puede corroborar con la
factura o boleta que extiende la empresa eléctrica a los consumidores.
Actualmente el valor del KW-H a nivel residencial es del orden de los $ 80.

Nota: Se considera discutir un ejemplo de calculo concreto a nivel presencial


junto a los alumnos a modo de comprender bien este concepto.

15
CAPITULO 2: EL CODIGO ELECTRICO CHILENO Y SUS NORMAS

2.1. El código eléctrico nacional

El código eléctrico es un texto o bibliografía, que contiene el conjunto de


normas de carácter reglamentario cuyo objetivo es el de regular las
operaciones que tengan relación con la energía eléctrica de baja intensidad,
dando su mayor énfasis a la protección de las personas como a cuidar el
medio ambiente en que se ha desarrollado una instalación interior.

Esta reglamentación también hoy en día se encuentra en formato digital, en


la pagina web de la superintendencia de electricidad y combustibles, cuya
dirección es la siguiente: www.sec.cl.

Este texto debe ser material obligado de consulta, para todas aquellas
personas que de preferencia elaboran, proyectan y ejecutan labores
eléctricas en el ámbito de la baja tensión que por norma no supere los
1000V.

Este texto se divide básicamente en 3 partes, las cuales son normas


eléctricas vigentes con fines muy específicos cada una. Dichas normas son
las que a continuación se detallan y cuyo objetivo será descrito mas
adelante:

¾ La norma eléctrica NCH ELEC.2/84


¾ La norma eléctrica NCH ELEC.4/2003
¾ La norma eléctrica NCH ELEC.10/84

Por la extensión que conlleva este código eléctrico, es que en este apunte se
entregaran las ideas mas generales y relevantes respecto del contenido de
cada una de las normas antes mencionadas. Sin perjuicio de esto se tiene
contemplado por lo demás, entregarle a los asistentes del curso una copia
digital de la normativa en disco compacto.

2.2. La superintendencia de electricidad y combustibles SEC

Bajo el amparo de la LEY Nº 18.410 del Ministerio de economía, fomento y


reconstrucción, con su ultima modificación llamada LEY 19.613 de Fecha
08.06.1999, se deja por escrito un proyecto de ley, estableciendo claramente
la naturaleza, objetivos y funciones de la SUPERINTENDENCIA DE
ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES, en donde la Junta de Gobierno de la
República de Chile ha dado su aprobación al Proyecto de Ley en cuestión.

La presente información fue extraída de la pagina web del SEC;


específicamente del link marco regulatorio / leyes / ley 18.410, que hace

16
referencia de una forma mas amplia a la creación de la superintendencia de
electricidad y combustibles.

De una manera muy breve y concisa se toman un par de artículos de la ley:

Artículo 1°. Créase la Superintendencia de Electricidad y Combustibles


como un servicio funcionalmente descentralizado, que se relacionará con el
Gobierno por intermedio del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción, en adelante el Ministerio. Su domicilio será la ciudad de
Santiago, sin perjuicio de las oficinas regionales que pueda establecer el
Superintendente en otras ciudades del país.

Artículo 2°. El objeto de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles


será fiscalizar y supervigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y
reglamentarias, y normas técnicas sobre generación, producción,
almacenamiento, transporte y distribución de combustibles líquidos, gas y
electricidad, para verificar que la calidad de los servicios que se presten a los
usuarios sea la señalada en dichas disposiciones y normas técnicas, y que
las antes citadas operaciones y el uso de los recursos energéticos no
constituyan peligro para las personas o cosas.

Esta institución tiene como sede central Santiago, pero en todas las
regiones de Chile existen oficinas del SEC regionales; inclusive también
existen algunas oficinas en provincias .

En nuestra región la oficina del SEC se encuentra en la calle Ignacio Carrera


Pinto Nº 684 de la ciudad de Punta Arenas. Su planta personal esta
compuesta de cuatro personas, con las siguientes funciones:

• 1 director regional
• 1 fiscalizador del área eléctrica
• 1 fiscalizador del área combustibles
• 1 administrativo

La actual superintendencia de electricidad y combustibles (SEC), solo ha


sufrido cambios a nivel de su nombre en el tiempo, ya que como organismo
data de hace unos 100 años ( 1904) y se llamaba en un principio dirección
general de servicios eléctricos, luego SEGTEL o superintendencia de
electricidad, gas y telecomunicaciones, para luego pasar a conocerse como
SEG o servicios de electricidad y gas, para finalmente conocerse como
superintendencia de electricidad y combustibles SEC.

El fono / fax del SEC es el: 061-222570, y su dirección de correo electrónico


es la siguiente:sec_parenas@sec.cl

2.3. La norma eléctrica NCH ELEC.2/84

17
Esta norma eléctrica esta referida a la elaboración y presentación de
proyectos. Su objetivo es establecer los alcances técnicos que deben
cumplirse cuando se elaboran y presentan proyectos relacionados con las
instalaciones eléctricas. Los cuales serán presentados e ingresados en las
respectivas oficinas regionales del SEC. Estos finalmente serán entregados
al ministerio de economía, fomento y reconstrucción. El alcance de esta
norma es aplicable a todas las instalaciones eléctricas que se construyan en
el país.

Todo proyecto de instalación eléctrica debe ser realizado por un instalador


eléctrico, autorizado en la clase que corresponda según el decreto Nº 92 del
reglamento de instaladores eléctricos o por las personas que posean títulos
en las profesiones, que indica dicho reglamento. Los detalles específicos de
esta norma se citaran en el capitulo 4 de este apunte.

2.4. La norma eléctrica NCH ELEC.4/2003

Esta norma eléctrica esta referida a las instalaciones interiores en baja


tensión. Su objetivo general esta centrado en establecer las condiciones
mínimas de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas
interiores con el fin de proteger a las personas que la operan y así preservar
el medio ambiente en que han sido construidas. Las disposiciones de esta
norma fueron creadas para ser interpretadas y aplicadas por profesionales
especializados. El alcance de esta norma se aplicara al proyecto, ejecución y
mantención de las instalaciones interiores cuyo voltaje máximo de operación
no exceda los 1000V. Los detalles específicos de esta norma se citaran en el
capitulo 3 de este apunte.

2.5. La norma eléctrica NCH ELEC.10/84

Esta norma eléctrica esta referida al tramite para la puesta en servicio de


una instalación interior. Su objetivo es entregar un procedimiento general
para la puesta en servicio de una instalación interior de electricidad. Su
alcance es de carácter obligatorio para la jurisdicción de nuestro país.

De manera general aquí se fija claramente los tramites previos como la


información que debe entregarse, antes de la puesta en servicio de una
instalación nueva. Aquí también se fijan los deberes y responsabilidades de
los instaladores que intervienen las instalaciones eléctricas, como las
responsabilidades de los propietarios de una instalación fuera de norma.

18
CAPITULO 3: INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES

3.1. La norma eléctrica NCH ELEC.4/2003

La presente norma fija ciertas exigencias en cuanto a las condiciones del


empalme, de alimentación y del montaje mismo. Para este efecto el código
eléctrico define los conceptos generales de la terminología mas empleada en
torno a la ejecución de una instalación eléctrica interior, los cuales de forma
general son:

♦ Empalme, tableros eléctricos y alimentadores


♦ Materiales eléctricos y sistemas de canalización
♦ Protección contra tensiones peligrosas
♦ Conceptos de puesta a tierra: tierra de protección y de servicio
♦ Instalaciones de alumbrado, fuerza y calefacción
♦ Sistemas de emergencia
♦ Instalaciones especiales en hospitales y servicentros
♦ Instalaciones en áreas peligrosas
♦ Instalaciones provisionales o de faena

En el CD adjunto al curso usted podrá informarse en detalle de todos estos


aspectos, pero a continuación se citaran los temas mas generales a esta
norma de una manera un poco mas practica y simple.

3.2. Tipos de instalaciones eléctricas

Partiremos definiendo el concepto de instalación interior como toda


instalación eléctrica construida dentro de una propiedad particular y para uso
exclusivo de sus ocupantes.

Se puede hablar de tipos de instalaciones eléctricas desde el punto de vista


de para que será usada la energía eléctrica. Según este concepto, podemos
clasificar a las instalaciones eléctricas en:
♦ Instalaciones de alumbrado: en donde la energía eléctrica se usa de
preferencia para iluminar recintos, sin excluir la posibilidad de que se la
emplee además para accionar artefactos electrodomésticos o maquinas
pequeñas conectadas mediante enchufes ( de alumbrado). Ejemplos
típicos de estas instalaciones son las instalaciones interiores domiciliarias
o residenciales, que son las que nos interesaran en este curso.
♦ Instalaciones de fuerza: en donde la energía eléctrica se usa de
preferencia para obtener energía mecánica y/o para intervenir en algún
proceso productivo del tipo industrial. Ejemplos típicos de estas
instalaciones son las instalaciones asociadas a un comercio trifásico,
como ser bodegas, talleres, mueblerías, plantas químicas, pesqueras,
plantas de procesamiento industrial en general, donde se manejen
niveles de potencias considerables.

19
♦ Instalaciones de calefacción: en donde la energía eléctrica se
transformara en energía calórica, con el objeto de variar la temperatura
ambiental de los recintos, calentar agua o preparar alimentos.

Las instalaciones eléctricas del tipo domiciliarias, además pueden ser


clasificadas en función del tipo de canalización que se emplee para su
ejecución. De acuerdo a esto podremos realizar instalaciones interiores de
los tipos:

• A la vista o sobrepuesta: en donde la canalización se puede visualizar


en el interior del domicilio.
• Semiembutida: en donde parte de las canalizaciones se aprecian a
simple vista y otra parte se encuentra escondida o normalmente a nivel
de entretecho.
• Embutida o escondida: en donde las canalizaciones no están visibles y
se distribuyen tanto en las paredes como en el entretecho.
• Subterránea: aquellas que van enterradas en el suelo.

Es importante aclarar que el concepto de canalización se refiere al conjunto


formado por conductores eléctricos y accesorios que aseguren su fijación y
protección mecánica.

Respecto a las instalaciones de alumbrado, que son las que nos interesan
en particular en este curso, podemos citar las siguientes ideas importantes:

• Las uniones o derivaciones que sea necesario realizar en los


conductores de un circuito de alumbrado siempre se harán dentro de
cajas. Las uniones deberán estar debidamente soldadas y aisladas.
• Los interruptores de comando de los centros de luz se montaran a una
altura comprendida entre 0,8 y 1,4 metros medidos desde el nivel de piso
terminado. Para efectos de estimación de potencia por circuitos, se
contemplara una potencia de 100W para los centros de alumbrado.
• Los enchufes se montaran a una altura comprendida entre 0,2 y 0,8
metros medidos desde el nivel de piso terminado. Para efectos de
estimación de potencia por circuitos, se contemplara una potencia de
150W para los enchufes, sean estos enchufes hembra simple o enchufes
hembra múltiples de hasta 3 salidas.
• Se prohibirá la instalación de tableros eléctricos en dormitorios, baños,
cocinas o lavaderos.
• La capacidad de consumo de corriente de los circuitos en que esta
dividida una instalación de alumbrado, se fijara en función de la
capacidad nominal de las protecciones eléctricas comerciales. Según
esto serán circuitos normales de alumbrado los de 10, 15, 16, 20, 25, 30,
32 o 40 amperes.
• Los conductores eléctricos de los circuitos, deberán dimensionarse de
modo tal que queden protegidos a la sobrecarga y al cortocircuito, por su
respectiva protección.

20
• Los circuitos de 10 amperes podrán usarse normalmente en instalaciones
de alumbrado de viviendas, locales comerciales pequeños, oficinas o
recintos similares.
• Los circuitos de 15 y 16 A podrán utilizarse para la iluminación de
recintos extensos que requieran niveles de iluminación altos.
• Los circuitos de 20 A se utilizarán en instalaciones en que la potencia
unitaria de los artefactos de iluminación, incluidos sus accesorios, sea
igual o superior a 300W.
• Los circuitos de 25 a 40 A se utilizarán en la iluminación de recintos que
requieran de concentración de grandes potencias puntuales, como por
ejemplo en campos deportivos, iluminaciones de efecto o similares.
• Se aceptarán circuitos de mayor capacidad que las indicadas, cuando se
justifique mediante un estudio técnico - económico la necesidad de dicha
capacidad.
• La cantidad de centros que es posible instalar en un circuito se
determinará
igualando la suma de las potencias unitarias de cada centro conectado a
él
con el 90% del valor nominal de la capacidad del circuito.
• Con el objeto de fijar la cantidad de centros que es posible conectar a un
circuito de alumbrado se considerará la potencia nominal de cada
artefacto de
iluminación, incluidos sus accesorios. Si en algún caso particular esta
potencia
no está definida se estimará una potencia por centro de 100 W.
• Para alumbrado de viviendas se proyectara a lo menos un circuito de 10
amperes por cada 70 metros cuadrados o fracción de superficie
construida. Además en todo circuito donde existan enchufes, estos
deberán estar protegidos por un protector diferencial. En viviendas de
superficie mayor a 70 metros cuadrados se podrán proyectar circuitos
mixtos de 10 amperes; pero deberá existir a lo menos un circuito de 16
amperes que proteja a enchufes instalados en cocina y baño.
• En cada habitación de la vivienda existirá a lo menos un portalámpara
que no se alimente mediante enchufes. Se proyectara un enchufe no
comandado por cada 9 metros de perímetro o fracción, en cada
habitación.

• El circuito que alimenta los artefactos instalados en el baño, deberán


estar protegidos por un diferencial. Los artefactos de alumbrado que se
instalen en la sala de baño deberán ser a pruebas de salpicaduras.

Estas son las ideas mas relevantes a nivel de una instalación de alumbrado.
Pero no son las únicas. Para mayor información, revisar el CD entregado.

3.3. Concepto de empalmes y accesorios asociados

21
Un empalme en términos simples contempla la conexión física a la red de
distribución eléctrica en baja tensión, con una vivienda o cliente residencial.
Para ello se debe considerar una acometida aérea o subterránea en dos
conductores ( fase y neutro) hasta el frontis o fachada de la vivienda a
alimentar con energía.
Los conductores de acometida consideran una protección o fusible aéreo
conectado al conductor de fase para proteger a la línea.

La línea debe llegar a un rack de fijación provisto de sus respectivos


aisladores.
Dicho rack debe estar firmemente fijado a la estructura de la vivienda. Los
conductores de acometida deben ser adecuados para intemperie e
inclemencias del tiempo, y obviamente aislados.

A nivel de rack se proyecta una unión o derivación, con el conductor de


bajada, el cual puede ir fijado a la fachada de la casa empleando conductor
del tipo caleco por lo general, o bien dicha bajada puede ir canalizada
mediante algún tipo de tubería porta conductores.

La línea de bajada es guiada hacia el equipo o caja de medida, la cual estará


provista de una protección eléctrica interna que protegerá al medidor. El
medidor de energía monofásica se encargara de registrar el consumo de
energía eléctrica de la vivienda, para efectos tarifarios. Posterior al equipo de
medida, la línea de alimentación ingresa al tablero eléctrico de la vivienda,
en donde se proyectaran las protecciones eléctricas necesarias para
resguardar los circuitos, en los cuales se halla proyectado la instalación
eléctrica interior. A continuación se muestra una secuencia fotográfica
ordenada respecto a lo antes descrito:

• Red trifásica de distribución en baja tensión 220/380 Volts


• Acometida monofásica protegida por fusible aéreo
• Detalle de rack, uniendo acometida con bajada monofásica
• Bajada eléctrica al equipo de medida o medidor monofásico
• Vista frontal de la caja de empalme sin su tapa

22
23
24
3.4. Los tableros eléctricos y sus componentes

Según la normativa eléctrica vigente, se definen a los tableros como equipos


eléctricos de una instalación, en donde se concentran los dispositivos de
protección y maniobras. Desde ellos, se pueden operar y proteger toda o
parte de la instalación. Constructivamente son gabinetes o armarios de
material incombustible y resistentes a la corrosión.

Todo tablero eléctrico, por simple que sea debería contar con sus lámparas
pilotos para indicar la presencia de energía. Dichos pilotos deben estar
asociados a seccionadores portafusibles que se conectan al alimentador del
tablero , y siempre aguas arriba de la protección general del tablero. Si el
tablero es metálico debe estar aterrizado a tierra.

El tablero debe contener las protecciones magneto térmicas y los protectores


diferenciales monofásicos de acuerdo a las cargas que deban proteger.
Deben estar presentes las barras de fase correctamente aislada, cuando se
la considere ya que muchas veces el alimentador entra directamente a la
protección general del tablero. Normalmente estas barras se ubican en la
parte superior del tablero. Deben estar presentes además las barras de
neutro y tierra en la parte inferior del tablero o a los costados derecho e
izquierdo. Normalmente en el comercio estas barras vienen con colores
representativos a los conductores de fase, neutro y tierra. Debe tenerse la
precaución al momento de adquirirlas de considerar el numero de
conductores que se conectaran a ella y sus secciones.

A nivel de tableros generales, se pueden contemplar la incorporación de


instrumentos de panel de los tipos analógicos o digitales, para tener así un
registro en línea de los parámetros eléctricos mas relevantes de la
instalación ( nos referimos a tensiones, corrientes, frecuencia, potencia
eléctrica, factor de potencia y/o algún tipo de registro histórico en el tiempo
apoyado por horometro). Esta indicación esta mas asociada a los tableros
generales trifásicos de fuerza.

Los tableros eléctricos, según su función y ubicación dentro de una


instalación pueden clasificarse de la siguiente forma:

• Tableros generales
• Tableros generales auxiliares
• Tableros de distribución
• Tableros de paso, tableros de comando y centros de control

En las siguientes figuras se aprecia una vista frontal de un tablero eléctrico


asociado a una instalación interior domiciliaria, en donde se aprecian las
protecciones eléctricas, los conductores eléctricos y las barras repartidoras
de neutro y tierra. Este tablero eléctrico es del tipo embutido.

25
Respecto a la clasificación de los tableros eléctricos se pueden citar las
siguientes ideas generales:

Los tableros generales son los tableros principales de una instalación


eléctrica, en donde se encuentran ubicados los dispositivos de operación y
maniobras que protegen sus alimentadores o subtableros. Debe entenderse
por alimentador, a todo conductor eléctrico que va entre el equipo de medida
de la instalación y el primer tablero de la instalación; o los controlados desde
el tablero general y que alimentan tableros generales auxiliares o tableros de
distribución.

Los tableros generales auxiliares son tableros alimentados a partir de un


tablero general y que protegen y operan subalimentadores que alimentan a
los tableros de distribución.

26
Los tableros de distribución son los tableros que operan los circuitos en
que esta dividida la instalación directamente. Estos tableros normalmente
deberían estar alimentados desde tableros generales auxiliares, o en su
defecto directamente desde el tablero general.

Tableros de paso, tableros de comando y centros de control, estos


tableros están orientados a aplicaciones especificas . El primero de ellos
contiene fusibles para proteger derivaciones, que debido a su capacidad de
transporte no pueden conectarse directamente a un alimentador. El segundo
posee elementos de protección y maniobra, que protege y opera de manera
simultanea, artefactos individuales o grupo de artefactos que pertenezcan a
un mismo circuito eléctrico.
Finalmente el centro de control esta destinado a la maniobra de por ejemplo
motores, de modo programado o no programado.

Dependiendo de la finalidad que se le de a la energía eléctrica, los tableros


pueden ser clasificados como:

• Tableros de alumbrado ( TDA)


• Tableros de fuerza (TDF)
• Tableros de calefacción (TDC)
• Tableros de control y señalización

En las siguientes figuras se aprecian las disposiciones reales de un tablero


de fuerza especifico a nivel industrial ,de modo de compararlos con los
tableros típicos para instalaciones domiciliarias:

27
En las siguientes figuras se muestran un par de esquemas unilineales de
protecciones eléctricas asociados a un tablero eléctrico, las cuales protegen
sectores específicos de una instalación eléctrica de un edificio ( también
conocido como diagramas unifilares):

28
A continuación se muestra un esquema didáctico que nos muestra la
distribución de circuitos de un tablero, considerando sus cargas típicas de
alumbrado:

29
Se contempla la facilitación de planos eléctricos en clases de laboratorio,
para
trabajar la interpretación y notación de los mismos, de acuerdo a proyectos
reales realizados en la región de Magallanes.

3.5. Conductores eléctricos y concepto de alimentadores

Concepto general de un alimentador:

Hablar de alimentadores no es mas que hablar de conductores eléctricos


que transportan corriente eléctrica. Pero los alimentadores como tal, en una
instalación eléctrica interior son aquellos que van entre el equipo de medida
y el primer tablero de la instalación. También se consideran alimentadores, a
los conductores controlados desde el tablero general y que alimentan
tableros generales auxiliares o tableros de distribución. En cualquier caso, la
corriente que circula por los alimentadores es normalmente la máxima
corriente de la instalación, y por ende sus secciones asociadas deben ser
bien proyectadas, de manera de evitar sobrecalentamientos en ellos por
exceso de corriente y además reducir la caída de tensión inherente a las
líneas.

De acuerdo a normativa, la sección mínima permisible para un alimentador


monofásico será de 2,5 mm 2 . En general, la sección de los conductores de
alimentadores y subalimentadores será tal que, la caída de tensión
provocada en dichas líneas cuando circule la máxima corriente de la
instalación, no supere el 3% de la tensión nominal de la alimentación.

Resistencia eléctrica de conductores:

En la actualidad la inmensa mayoría, por no decir el 100% de los


conductores eléctricos se fabrican de cobre, por razones de costo y por
presentar buenas características de conducción de la corriente eléctrica. Si
pensamos en un conductor eléctrico de cobre ( alambre o cable), del punto
de vista físico, sabremos que posee una sección circular en mm2 , un largo L
en metros y una resistividad especifica ρ de valor aproximado a 0.018. Si
estos parámetros se condensan en una ecuación, podremos decir que la
resistencia eléctrica de un conductor de cobre de largo L y sección S , viene
dado por:

ρ∗L
R= , donde R representa la resistencia eléctrica del conductor en ohm
S
(Ω )

30
La resistencia eléctrica representa el grado de oposición o dificultad que
presenta un conductor para transportar corriente eléctrica. Si hacemos
referencia a la universal Ley de Ohm se tiene que:

V
I= , donde I representa la corriente del circuito en amperes (A)
R

De esta ecuación se desprende que si se conoce el valor de tensión V que


se le aplica a una carga que puede ser por ejemplo una ampolleta, y se
conoce su resistencia, sabremos que corriente consume. Pero el detalle es
que aquí no se ha considerado el efecto resistivo de los conductores
eléctricos, y que en algunos casos es tan significativo que podría hacer
variar considerablemente la corriente del circuito y además el voltaje real que
le llega a la carga.

De esta forma si se desea saber cual es el verdadero valor de voltaje que le


llega a la carga, este no será necesariamente el voltaje aplicado por la
fuente de tensión, sino mas bien el voltaje aplicado menos las caídas de
tensión en las 2 líneas de conductores.

Caída de tensión en las líneas eléctricas:

Se puede definir que la caída de tensión total en las líneas ( 2 líneas, una de
ida y una de vuelta) viene dada por la siguiente ecuación:

ρ∗L
VP = 2 ∗ R ∗ I = 2 ∗ ∗ I ; que es voltaje de perdida total en las líneas en
S
volts

De la ecuación se aprecia que el voltaje de perdida total en las líneas, puede


reducirse modificando el largo o la sección de los conductores. Pero en la
mayoría de las aplicaciones el largo del conductor ya esta definido y es fijo,
por ende solo se podrá actuar sobre la sección o calibre de los conductores.

Empleo de conductores y sus corrientes admisibles:

La buena selección de un conductor eléctrico debe contemplar una


determinada capacidad de transporte de corriente en forma segura,
capacidad de soportar corrientes de cortocircuito, buena resistencia
mecánica y uso adecuado según las condiciones ambientales donde se
tenga que instalar.

Tomando como base a los conductores eléctricos usados en instalaciones


interiores y a la norma eléctrica nacional vigente, se entregaran a
continuación una serie de tablas de consulta frecuente, que nos permitirán
entender primeramente cuales son las condiciones de uso de ciertos

31
conductores desde el punto de vista ambiental, y en segundo lugar conocer
el orden de las corrientes admisibles en los conductores de acuerdo a sus
calibres o secciones métricas o AWG.

Cuando se habla de calibres o secciones de conductores métricas, nos


referimos a secciones cuyas unidades de medidas normalmente se dan en
mm 2 . En cambio cuando hablamos de secciones AWG, estamos haciendo
referencia a medidas de secciones bajo normas americanas.

La información que a continuación se entrega fue extraída del código


eléctrico chileno y esta asociada a la norma eléctrica vigente NCH ELECT
4/2003 que contempla el aspecto de las instalaciones interiores en baja
tensión, menores a 1000 Volts. Cabe citar que toda esta información se
encuentra complementada con el anexo 1, que muestra la especificación
técnica de los conductores en baja tensión según el catalogo de Schneider
Electric.

Tabla 1: Empleo de conductores aislados con secciones métricas (


mm2 )

Características y Condiciones de Uso de Conductores Aislados.


Secciones Métricas

32
Tabla 2: Empleo de conductores aislados con secciones AWG
Calibre americano, American Wire Gage

33
Tabla 2: Empleo de conductores aislados con secciones AWG
Calibre americano, American Wire Gage

34
Tabla 3: Corrientes máximas de transporte para conductores aislados
de sección métrica en mm 2

Intensidad de Corriente Admisible para Conductores Aislados


Fabricados según Normas Europeas. Secciones Milimétricas.
Temperatura de Servicio: 70º C; Temperatura Ambiente: 30º C.

De acuerdo a esta tabla los conductores de secciones métricas estas


divididos en 3 tipos de grupos, que hacen referencia a lo siguiente:

Grupo 1: conductores monopolares colocados en tubos

Grupo 2: conductores multipolares con cubierta común colocados en tubos,


cables
Planos, móviles o portátiles.

Grupo 3: conductores monopolares tendidos al aire libre

35
Tabla 4: Corrientes máximas de transporte para conductores aislados
de secciones AWG, Calibre americano, American Wire Gage

Intensidad de Corriente Admisible para Conductores Aislados


Fabricados según Normas Norteamericanas. Secciones AWG.
Temperatura Ambiente de: 30º C.

Grupo A.- Hasta tres conductores en ducto, en cable o directamente


enterrados.

Grupo B.- Conductor simple al aire libre. Para aplicar esta capacidad, en
caso de conductores que corran paralelamente, debe existir entre ellos una
separación mínima equivalente a un diámetro del conductor.
No obstante lo indicado en la tabla, las protecciones de cortocircuito de los
conductores de 2,08 mm2, 3,31 mm2 y 5,26 mm2, no deberán exceder de
16, 20 y 32 A, respectivamente

36
3.6. Protecciones eléctricas magneto térmicas y diferenciales

Hoy en día, cuando se hace necesario proteger las instalaciones eléctricas


interiores frente a problemas de sobrecarga o corto circuito, se nos habla del
empleo de protecciones eléctricas o de interruptores automáticos.

En la practica, cuando hablamos de protecciones eléctricas en general, nos


estamos refiriendo al empleo de dispositivos de corte de energía automática
producto de haberse presentado una situación anormal o de falla en una
instalación. Si nos avocamos a los orígenes de estas fallas debemos
necesariamente referirnos a los conceptos de sobrecarga y cortocircuito, los
cuales se definirán de forma simple como sigue:

Sobrecarga eléctrica: es una condición de falla en una instalación,


caracterizada por un incremento paulatino de la corriente nominal del
circuito, y que puede deberse a una anomalía permanente que se empieza a
manifestar ( fallas típicas de aislamiento) o por el contrario se puede deber a
una condición de falla transitoria de exceso de consumo, como por ejemplo
las corrientes de arranque de los motores eléctricos. En la practica tanto los
conductores como los receptores, deberían estar dimensionados para
admitir una carga superior a la normal durante un tiempo determinado y
razonable, sin poner en riesgo sus características aislantes.

Cortocircuito: es una sobrecarga que se manifiesta de manera violenta,


vale decir donde la corriente de cortocircuito es varias veces la corriente
nominal. Esta condición de falla instantánea normalmente se debe a
defectos de aislamiento o simplemente cuando entran en contacto directo 2
conductores de polaridades opuestas ( el positivo con el negativo en
corriente continua, la fase con el neutro en corriente alterna monofásica,
etc). Esta falla deberá aislarse rápidamente para salvaguardar los bienes de
la instalación, e incluso la seguridad de las personas.

En la practica, todo interruptor automático lleva de manera inherente a el,


dos protecciones independientes, las cuales son la magnética y la térmica.
Es en este punto en donde se puede comenzar a vislumbrar que toda
protección eléctrica trae asociada internamente los principios de
desconexión interna ya sea por su efecto magnético o térmico , que trae
incluido dentro de la protección como una sola unidad.

La protección automática magneto térmica, asociada a un interruptor


automático no es mas que la fusión del efecto magnético debido a una
bobina que se encuentra calculada y calibrada para provocar la apertura de
la protección cuando la corriente que circule por el circuito que se esta
protegiendo llegue al valor inscrito de trabajo fuera de la protección ( por
ejemplo 6 amperes, 16 amperes, etc). Entonces cuando se presenta una
sobrecarga paulatina y la corriente del circuito llega al valor inscrito en la

37
protección, la bobina interna ejercerá una fuerza magnética tal, que
provocara una desconexión mecánica por efecto magnético.
Por otra parte cuando se presente un cortocircuito o elevación brusca de la
corriente en un breve instante de tiempo, también se provocara una apertura
mecánica de la protección eléctrica pero esta será debido a la dilatación de
un par de bimetales que operan por temperatura.

La siguiente figura muestra la apariencia física de una protección eléctrica


magneto térmica y su incorporación en un tablero general tipo, a nivel
domiciliario.

De acuerdo al esquema tipo de tablero domiciliario mostrado, las letras en


orden alfabético hacen referencia a lo siguiente:

• Automático general, con el mayor valor de corriente nominal inscrita


• Automático para operar sobre el circuito de alumbrado
• Automático para operar sobre el circuito de enchufes
• Interruptor diferencial de 25 amperes por 30 mili amperes de
sensibilidad
• Regleta de neutro, para un buen ordenamiento de los conductores
• Tablero eléctrico de material incombustible y resistente a la corrosión

38
Toda protección magneto térmica trae inscrita el valor de corriente de
operación y el tipo de curva de trabajo, las cuales típicamente se clasifican
como sigue:

• Curva B, empleada en circuitos resistivos, para influencia de


transitorios de arranque o con gran longitud de cables hasta la carga
• Curva C, empleada en cargas mixtas y motores normales en
categoría AC3. Esta es la protección típica empleada en el ámbito
residencial
• Curva D, empleada en circuitos con transitorios fuertes y motores de
arranque prolongado.

Las normas IEC 947.2 y 898, fijan las características de disparo de las
protecciones de los interruptores automáticos. Finalmente se muestra una
curva típica de respuesta magneto térmica tiempo _ corriente:

39
Los protectores diferenciales, son interruptores automáticos diferenciales
de alta sensibilidad, que protegen a las personas contra fulminaciones
eléctricas. Esta protección esta constituida por un transformador diferencial
provista de 2 devanados primarios y uno secundario; además cuenta con un
relé diferencial que abre instantáneamente el interruptor.

En condiciones normales de funcionamiento, cada uno de los devanados


primarios del transformador es recorrido por la misma corriente. Cuando se
presenta una falla de aislamiento de los conductores o bien cuando la
persona entra en contacto con parte de la tensión en la instalación, se
provoca un desequilibrio en las corrientes que recorren las bobinas
primarias. Esto provoca una corriente inducida en el secundario, y si el valor
es del orden de los 25 mili amperes ( valor de corriente soportable por el
cuerpo humano), el rele hará actuar a la protección desconectándola en
fracciones de segundo.

El interruptor diferencial de alta sensibilidad representa hoy en día el mas


eficaz protector de las instalaciones monofásicas. Por esto mismo es que a
nivel de normativa eléctrica siempre se deben contemplar diferenciales en
los circuitos de enchufes. Paralelamente los diferenciales también actúan por
sobrecarga y cortocircuito, y su valor de operación esta inscrito en el cuerpo
mismo de esta protección. Debido a la alta sensibilidad de este dispositivo,
no requiere puesta a tierra.

En la siguiente figura se aprecia al protector diferencial comercial y su


esquema eléctrico interno de funcionamiento:

El esquema de trabajo del protector diferencial monofásico, que presenta la


norma eléctrica NCH 4/2003 es el siguiente:

40
De modo complementario se entrega información adicional sobre
protecciones eléctricas en el anexo 2. Aquí podrá encontrar las
características técnicas y valores comerciales mas empleados para
interruptores automáticos monopolar, bipolar, tripolar y tetrapolares.
Diferenciales monofásicos de 2 polos y trifásicos de 4 polos. Dicha
información fue extraída del catalogo de Schneider Electric.

3.7. Conceptos de puesta a tierra: tierra de protección y de servicio

En todo sistema eléctrico, siempre se hace necesario proteger los bienes de


la instalación como a su vez la seguridad de las personas que la operan.
Bajo esta perspectiva es que primeramente se cita el concepto de tierra de
protección, de acuerdo a la definición del código eléctrico nacional como
sigue:

La resistencia de tierra de protección, consiste en poner a tierra física


toda pieza conductora que en condiciones de falla pueda quedar energizada
para así evitar que las personas se expongan a tensiones de contacto
peligrosas. En la practica se dispone de un conductor de color verde que se
enviara a tierra física o suelo mediante una barra conductora de cobre
enterrada al piso, o una distribución de barras mediante una malla de tierra.
Este conductor físico estará presente en todos los circuitos de enchufes ,
artefactos metálicos de la instalación y en el tablero eléctrico mediante su
barra de tierra. Hoy en día la protección de las personas a choques
eléctricos se garantiza aun mas y esta normado mediante el empleo de
protectores diferenciales que complementan este concepto, frente a posibles
fallas. Según la norma eléctrica vigente NCH ELECT 4/2004, el valor de las
resistencias de puesta a tierra no deberán ser superiores a 2 ohm.

La resistencia de tierra de servicio, consiste en poner a tierra física el


neutro de una instalación o neutro de un transformador trifásico conectado
en estrella que alimenta a la instalación ( concepto de subestación). En el
conductor de neutro no se deben colocar protecciones ni interruptores salvo

41
que actúen sobre el neutro y las fases en forma simultanea, como es el caso
del protector diferencial.

En la practica se dispone de un conductor de color blanco que se enviara a


tierra física o suelo mediante una barra conductora de cobre enterrada al
piso, o una distribución de barras mediante una malla de tierra.

La sección del conductor de puesta a tierra de servicio estará en relación


directa con la sección de los conductores de acometida de la instalación,
vale decir del empalme mismo que alimenta la instalación ( ver información a
nivel de código eléctrico vigente).

Para toda instalación de gran envergadura y considerables valores de


potencia instalada, se acostumbra proyectar mallas de tierra cuyo calculo y
diseño no forma parte del presente apunte por su grado de complejidad y
cobertura técnica muy especifica.
En la practica la medición de resistencia de puesta a tierra puede efectuarse
con instrumentos de medición directa ( instrumento con sus electrodos de
enterramiento) o bien con instrumentos de medida indirecta ( medidores de
inducción tipo pinza de tenaza), el cual puede hacer la medición en torno al
conductor de tierra y/o neutro estando el sistema con energía.

3.8. Materiales eléctricos en general

La ejecución de toda instalación eléctrica domiciliaria en general, llevara


asociada consigo los costos por materiales requeridos para la ejecución de
la misma. Es en este punto que, la persona que va a desarrollar el trabajo
debe tener por lo menos un conocimiento general de los materiales
eléctricos que nos brinda el mercado.

Como la gama de materiales, marcas, proveedores y calidades son amplias,


solo se entregara a continuación en forma general un listado básico de los
elementos que deben considerarse en una instalación eléctrica nueva:

• Conductores de acometida para el empalme aéreo y su fusible


• Conjunto de pie de rack, tirafondos de fijación y sus aisladores
• Conductor paralelo tipo caleco con sus abrazaderas de hebilla y
roscalatas, para bajadas a caja de empalme; de forma alternativa se
deberán considerar conductores en tuberías plásticas o metálicas para
este finalidad. Se deben considerar abrasadoras con roscalatas de
fijación. No debe olvidarse que estos conductores de bajada representan
el alimentador de la instalación, y por ellos circulara la mayor corriente de
la instalación.
• Caja de empalme con su medidor o equipo de medida, mas la protección
eléctrica magneto térmica del equipo de medida. Considerar algún
sistema de boquillas o prensa de estopa para el ingreso de los
conductores al medidor.

42
• Tablero sobrepuesto o embutido, de una cierta cantidad de módulos. El
numero de módulos esta asociado a la cantidad de protecciones que
pueden ir dentro del tablero. Estos tableros podrán ser de los tipos
metálicos como en material plástico, con sus perforaciones predicadas
para el ingreso de los conductores mediante tuberías. El tablero deberá
contar con algún medio de fijación tipo riel metálico, en donde se puedan
insertar las protecciones de manera firme y segura mecánicamente.
• Regletas aisladas o barras metálicas de distribución de fase, neutro y
tierra dentro del tablero. Considerar boquillas de entrada de caja y
pegamento de PVC para un ingreso hermético y estético de las tuberías
plásticas al tablero. Si se emplease tuberías de acero considerar la
ejecución de hilos y fijación con turcas y contratuercas a nivel de entrada
de tableros.
• Considerar conductores de tierra de protección y servicio, desde las
barras de tierra y neutro del tablero. Estos conductores deben estar bien
dimensionados en calibre para asegurar una buena puesta a tierra a nivel
de cámara de registro. Junto a los conductores se requerirá la cámara de
registro en tubería de PVC con tapa; se deberá considerar una barra de
tierra de cobre con su abrazadera de fijación.
• A nivel de tablero se deben considerar la cantidad de protecciones
eléctricas magneto térmicas (ocupan 1 modulo cada una ) y el de
protectores diferenciales ( ocupan 2 módulos cada uno).
• A nivel de instalación interior deberán considerarse los metros de tubería
necesarios para canalizar la instalación en forma sobrepuesta o
embutida.
• A nivel de instalación interior deberán considerarse los metros de
conductores eléctricos necesarios y sus secciones, para cablear la
instalación de forma completa y adecuada a norma. Se debe proyectar
una instalación empleando la correcta codificación de colores para
conductores de fase , neutro y tierra ( rojo, blanco y verde). Este aspecto
no solo obedece a un orden o patrón determinado, sino que facilita la
mantención y solución de fallas en la misma.
• Se deben contemplar el numero de interruptores simples , dobles, triples
o de mas efectos que se requieran para el control de encendido de las
cargas. Se deben contemplar el numero de enchufes simples, dobles o
triples requeridos para la instalación. Estos materiales deben estar
certificados y aptos para operar a los valores de frecuencia y tensión
normalizada de la red eléctrica monofásica. De acuerdo a norma, los
materiales y equipos que se utilicen en estas instalaciones deberán ser
aptos para funcionar a frecuencia nominal de 50 Hz. Para las
instalaciones de consumo en baja tensión, los voltajes nominales serán
de 380/220 V, 500 V y 660 V. Para todo caso asociado a esta norma, el
limite de tensión será de 1000 V. No debe olvidarse que tanto
interruptores como enchufes , vienen limitados además en valor de
corriente, de manera de asegurar que los contactos metálicos no se
fundan.

43
• Finalmente se deberán contemplar cajas de derivaciones, donde se
efectuaran los empalmes de los conductores. En esta etapa se deben
considerar las cintas aisladoras de los tipo de goma y plástica, mas
estaño , pasta de soldar, crisol y soplete, de manera de realizar
correctamente las uniones soldadas en las cajas de derivación.
• Finalmente deberán considerarse abrazaderas y roscalatas para la
fijación de las tuberías. Deben considerarse la fijación de las luminarias o
centros de luz, con sus bases rectas, lámparas colgantes, focos u otros.

La técnica de las instalaciones no es tan compleja en la practica; pero lo que


realmente nunca se debe olvidar es que la seguridad de una instalación
realizada, radica en lo bien que se desarrolle la técnica, con el
dimensionamiento correcto de los conductores y protecciones eléctricas, y
haciendo empleo de materiales debidamente certificados, para ofrecer
seguridad a quienes la habitaran.

El código eléctrico nacional dedica especial importancia a la norma


internacional CEI 529, que esta relacionada con el grado de protección de
carcazas y cajas de equipos y aparatos. A estos grados de protección se le
asignan los códigos IP ( que señala índice de protección). Estos grados de
protección se refieren básicamente a 2 aspectos:

• Protección a las personas frente a la posibilidad de alcanzar partes con


energía en el interior del equipo o aparato.
• Posibilidad de penetración de elementos extraños al equipo, tales como
cuerpos extraños, polvo, agua.

Este código IP, vendrá seguido de una secuencia de 2 a 4 cifras


consecutivas, que me indicaran claramente las potencialidades y
restricciones de uso de la caja. La información asociada a este tema se
encuentra tabulada en el apéndice 1, de la norma NCH 4/2003, que fue
entregada en formato pdf a nivel de CD.

Finalmente se entregaran una serie de fotos que complementaran este


apartado, referido a una visión general de los materiales eléctricos en una
instalación:

44
Instalación sobrepuesta en tubería tipo PVC conduit

Caja de derivación y tubería metálica de acero galvanizado a la vista

Instalación sobrepuesta en bandeja plástica DLP Legrand

45
3.9. Circuitos típicos de alumbrado, aplicaciones y esquemas

En este apartado se hará referencia a los circuitos típicos de alumbrado,


empleados a nivel de instalaciones interiores domiciliarias. Dichos circuitos
son conocidos comúnmente con los nombres que a continuación se detallan:

• Circuito de alumbrado 9/12 o de un efecto


• Circuito de alumbrado 9/15 o de dos efectos
• Circuito de alumbrado 9/24 o de combinación
• Circuito de alumbrado para equipos fluorescentes
• Circuito de enchufes en general

A continuación se citaran en forma especifica cada uno de ellos, entregando


una breve explicación en cuanto a su circuito y a sus aplicaciones , con un
respectivo esquema asociado, que no necesariamente será lo que se
bosqueje a nivel de planos. Es importante señalar que en las sesiones
destinadas a laboratorio, se contrastaran estos esquemas con sus
respectivos diagramas unilineales y con sus esquemas prácticos de
cableado. Veamos a continuación cada uno de estos circuitos:

• Circuito de alumbrado 9/12 o de un efecto: Este circuito, es el


esquema eléctrico básico mas simple que se puede implementar en un
circuito monofásico de corriente alterna. El circuito se compone de un
interruptor simple de 1 efecto conectado en serie con el conductor activo
de fase, para controlar el paso o interrupción de la fase hacia una carga
de iluminación.
El conductor activo de neutro se cablea directo a la carga de alumbrado.
Si consideramos que los conductores de fase y neutro llegan a la base
recta de una ampolleta, no interesara en la practica el orden de conexión
de estos conductores a nivel de base, ya que la corriente alterna no tiene
polaridad.

Pero debe dejarse en claro que el conductor de fase es el que lleva la


corriente. La identificación correcta del conductor de fase, cuyo
aislamiento debe ser de color rojo en el conductor, puede verificarse con
el empleo de un atornillador buscapolo. La aplicación del circuito esta
asociado al simple control de encendido y apagado de una carga de
iluminación, que puede por ejemplo ser una única ampolleta como
también muchas ampolletas en paralelo. Los interruptores de comando
de los centros de luz, se instalaran de modo tal que se pueda apreciar a
simple vista su efecto. Los interruptores se instalaran en puntos
fácilmente accesibles y su altura de montaje estará comprendida entre
0,8 metros y 1,4 metros medidos desde el nivel del piso terminado. La
siguiente figura muestra esta idea:

46
• Circuito de alumbrado 9/15 o de dos efectos: Este circuito representa
en la practica la unión de 2 circuitos 9/12, vale decir empleando 2
interruptores simples en los cuales la fase de alimentación se haga llegar
a ambos mediante un puente, podremos controlar el encendido y
apagado de 2 cargas de iluminación en forma independiente.
Nuevamente el conductor de neutro se hará llegar en forma directa a las
dos cargas a controlar. El esquema siguiente quiere mostrar el control de
2 centros de luz en base a 2 puntos de comando:

• Circuito de alumbrado 9/24 o de combinación: Este circuito se emplea


en escaleras y en pasillos de extensión larga. Aquí se emplean un par de
interruptores de 3 contactos cada uno, los cuales al ser instalados en
forma remota uno del otro, nos permitirán tener el control de encendido y
apagado de una carga de iluminación desde 2 puntos. Vale decir, puedo
encender y apagar una carga desde 2 posiciones alejadas. El siguiente

47
esquema muestra la disposición de control de un centro de luz, desde 2
puntos distantes, en donde cada interruptor es de 3 contactos:

• Circuito de alumbrado para equipos fluorescentes: Como su nombre


lo indica, este circuito particular fue creado para hacer funcionar equipos
fluorescentes sean estos de los tipos simples, dobles o de varios tubos.
Se debe tener claro que la operación de un equipo fluorescente es
controlada por un interruptor normal. El equipo en si es la suma de tubo,
porta bases, partidor y bobina o ballast. La teoría de operación de este
equipo hace referencia a la emisión de electrones desde un filamento al
otro; en dicho trayecto el haz electrónico choca con las paredes internas
del tubo, que están recubiertas de fósforo y dicho contacto entrega la luz
que percibimos de forma visual. El esquema unilineal de un equipo
simple se muestra a continuación:

• Circuito de enchufes en general: Un enchufe es un dispositivo de 3


terminales, en el cual sus extremos se conectan a los conductores de
fase y neutro. El terminal central es la tierra de protección del sistema.

48
Cuando se requiere energizar un enchufe, lo que se considera es solo
conectar estos 3 terminales desde una caja de derivación particular, pero
siempre en paralelo. Todo enchufe representara una fuente de tensión
alterna monofásica, con su conductor de tierra para proteger la vida de
las personas frente a posibles contactos peligrosos. Un enchufe sin el
terminal de tierra conectado, es una fuente potencial de riesgo para las
personas en particular. A nivel de normativa eléctrica vigente, a los
enchufes de alumbrado se les considera por convención una potencia
eléctrica asociada de 150 Watts. Este es un dato importante al momento
de proyectar instalaciones a nivel de planos. Los centros de luz o
ampolletas se le asocian potencia de 100Watts, aun cuando se empleen
valores reales inscritos menores. La altura de montaje de los enchufes
estará comprendida entre los 0,2 y 0,8 metros, medido desde el nivel del
piso terminado. La siguiente figura muestra un esquema de enchufes de
alumbrado que esta fuera de norma ( visualice los detalles):

49
CAPITULO 4: EL PROYECTO ELECTRICO

4.1 La norma eléctrica NCH ELEC.2/84

La presente norma hace referencia a otras normativas referidas con: dibujos


técnicos, simbologías, sistema de unidades y terminología técnica. Para este
efecto la norma esta centrada en los siguientes aspectos generales:

♦ disposiciones generales o alcances de los proyectos


♦ la memoria explicativa
♦ los planos eléctricos
♦ la simbología eléctrica de planos
♦ los cálculos justificativos

En el CD adjunto al curso usted podrá informarse en detalle de todos estos


aspectos, pero a continuación se citaran los temas mas generales a esta
norma de una manera un poco mas practica y simple.

4.2. Alcances referidos a los proyectos eléctricos

El desarrollo de un proyecto eléctrico en Chile, deberá en primer lugar


respetar las normas técnicas vigentes en el país. El conocimiento de las
mismas es obviamente crucial y es el punto de partida del mismo. Es por
esta simple razón que este curso en particular, obedeciendo a lo antes
señalado, invoca a las normativas eléctricas vigentes en el código eléctrico
de nuestro país.

Todo proyecto de instalación eléctrica, deberá realizarlo un instalador


eléctrico autorizado en la clase que corresponda de acuerdo a lo establecido
en el reglamento de instaladores eléctricos. Quienes tengan un titulo
profesional de acuerdo a lo que indica el reglamento antes citado, podrán
también realizar proyectos.

El ministerio de economía, fomento y reconstrucción, podrá revisar el estudio


técnico de todo proyecto de instalación eléctrica que se construya en el país.

El objetivo final de un proyecto desarrollado profesionalmente, será asegurar


que la instalación construida conforme a el, cumpla con lo siguiente:

• no presente riesgo para sus usuarios


• otorgue un buen servicio
• permita una mantención simple
• presente flexibilidad ante ampliaciones
• sea efectiva

50
Finalmente el estudio técnico de un proyecto eléctrico en cuestión, deberá
contener siempre a lo menos las siguientes 2 partes:

• la memoria explicativa
• los planos eléctricos

4.3. Memoria explicativa y sus alcances técnicos

Una memoria explicativa no es mas que una recopilación de información


variada respecto de la obra eléctrica en cuestión, que debe ser entregada
por escrito o en formato digital a la oficina del SEC regional, junto con los
planos del proyecto. Será requisito obligatorio la entrega de una memoria
explicativa, cuando la potencia total instalada de una instalación supere los
20KW declarados. Cuando el proyecto tiene asociado una potencia inferior a
este valor y además es relativamente simple, no se exigirá ésta y bastara la
expresión grafica de los resultados sobre el plano mismo.
Esta memoria debe ser entregada en formato A4 o hoja tamaño carta. Para
el caso especifico de esta memoria explicativa, la normativa eléctrica exige
entregar lo siguiente:

• la descripción de la obra
• los cálculos justificativos
• las especificaciones técnicas
• la cubicación de los materiales empleados

Se describirá de manera general en que consiste, o cuales son los alcances


técnicos de cada uno de estos puntos de la siguiente forma:

• la descripción de la obra: en este punto se debe indicar de forma breve


y concreta cual es la finalidad de la instalación y además cual es su
ubicación geográfica. Se acostumbra en este punto añadir toda la
información legal del dueño o mandante de la instalación, como nombre ,
Rut, representante legal si es que existe, giro, etc. Se acostumbra a
entregar una descripción general del funcionamiento de la obra,
indicándose las partes mas relevantes del proceso en cuanto a modo de
operación y orden de potencia consumida. Finalmente se da las líneas
generales de cual fue el criterio empleado para la elaboración del
proyecto.
• los cálculos justificativos: en este apartado se entregaran las
justificaciones matemáticas de las soluciones del proyecto, en cuanto a
las características eléctricas del sistema, valores de alimentación, tipo de
alimentación, mediciones realizadas en terreno como resistencia de
puesta a tierra, medición de caídas de tensión en los alimentadores,
calculo de iluminación en recintos, calculo de potencia instalada para

51
justificar las protecciones eléctricas proyectadas, etc. Se sobre entiende
que los datos adjuntos de cálculos y mediciones son fidedignos.

Este apartado es netamente técnico, y requiere por parte del instalador y/o
proyectista el dominio de la técnica o competencias profesionales en el área
eléctrica. A modo complementario se citara que los cálculos de caídas de
tensión en las líneas se obtienen de acuerdo a lo explicado en el apartado
3.5.

Para el calculo de nivel de iluminación, se entregara a continuación un


método simple para su obtención. El cual se definirá de la siguiente forma:

La normativa eléctrica chilena vigente, hace referencia a los cálculos de


iluminación requeridos de preferencia en locales comerciales e industriales,
exceptuándose de ellos los domicilios particulares. Si se parte de la base de
que en todo recinto, donde se desarrolle una labor especifica, en cada labor
en particular los niveles de iluminación exigidos son distintos. Pensando en
esto, el código eléctrico entrega tablas referenciales en donde se indican
los niveles mínimos de iluminación requeridos en recintos donde se efectúan
tareas de distinta índole.

Como es de suponer, existen distintos métodos teóricos para dar respuesta


a los cálculos de iluminación; Pero en todos ellos se encuentran
involucrados casi los mismos aspectos que pueden citarse de la siguiente
forma:

¾ La superficie a iluminar en unidades de metros cuadrados


¾ El nivel de iluminación requerido en el recinto, medido en lux ( en
tablas)
¾ El tipo de luminaria o artefacto empleado para iluminar el recinto, el
cual en
Base a información técnica de luminotecnia poseerá un flujo luminoso
Especifico medido en lúmenes
¾ Uno o mas factores asociados a reflectancia de suelo, paredes y cielo
raso;
¾ El numero de luminarias necesarias para cumplir con el nivel de
iluminación
Asociado al recinto de trabajo

A continuación se entrega una ecuación simple, pero no menos efectiva para


efectuar una buena proyección de nivel de iluminación en un recinto:

E∗S
H=
KN ∗ F

52
Donde cada parámetro indica lo siguiente:

E : es el nivel luminoso requerido por el recinto, en lux ( consultar tabla)


S : es la superficie a iluminar en unidades de metros cuadrados
K N : es un factor que en el peor de los casos vale 0.42 ( oscuridad)
F : flujo luminoso del artefacto elegido en lúmenes
H : numero de artefactos necesarios a instalar

La norma NCH.4/2003 nos entrega un par de tablas de consulta, para


conocer la exigencia de iluminancia mínima en unidades de Lux que debe
cumplirse, tanto para locales comerciales e industriales , como para locales
educacionales y asistenciales. A continuación se entregan dichas tablas:

Iluminancias Mínimas para locales Comerciales e Industriales

53
Iluminancias Mínimas para Locales Educacionales y Asistenciales

Ahora bien, así como aquí se entrego un método teórico para el calculo de
iluminación de un recinto, también esta tarea puede ser resuelta con el
apoyo de software dedicados. Hoy en día existen programas de proveedores
de luminarias que facilitan este trabajo. Esta información entregada
normalmente debe ser complementada con el flujo luminoso en lúmenes que
provee un cierto tipo de equipo de iluminación. Dicha información se
encuentra en los catálogos especializados de proveedores de luminarias.

• las especificaciones técnicas: se refieren a las características de


funcionamiento de la instalación, tanto dimensionales, constructivas y de
materiales si procede. Aquí puede adjuntarse por ejemplo las
especificaciones de materiales, certificaciones de seguridad y calidad.
Cuando el proyecte es simple, estas características podrían incluirse
como notas a nivel de planos, siempre en la medida de lo razonable.

• la cubicación de los materiales empleados: en este apartado se


detalla claramente cada uno de los equipos, materiales o accesorios que
compondrán la instalación terminada, indicándose las cantidades totales
empleadas.

54
4.4. Desarrollo de planos eléctricos

En los planos eléctricos de un proyecto, se mostrara de manera grafica la


forma constructiva de los tendidos de líneas, canalizaciones y componentes
asociados de acuerdo a la simbología eléctrica de planos.

Los planos eléctricos se dibujaran sobre papel en alguno de los posibles


formatos definidos por normas de dibujo técnico. En el plano de todo
proyecto eléctrico deberá mostrarse la ubicación geográfica de la instalación,
el diagrama de plantas con el detalle de trazados y componentes por
circuitos. Unido a esto se deberán entregar los cuadros de carga de
alumbrado, fuerza y calefacción según corresponda. En el plano se
contempla además el diagrama unilineal de protecciones y la rotulación de
información asociada al propietario o cliente, mas la clara identificación del
instalador.

Cuando la envergadura del proyecto lo amerite y se consideren múltiples


laminas, se deberán enumerar de modo correlativo todas como un conjunto.
A continuación se entregan los cuadros y tablas necesarios a conocer, para
la elaboración de planos. En primer lugar se entrega una tabla con los
formatos normales usados en la presentación de proyectos, con sus
dimensiones, identificación del formato y medidas de sus márgenes:

55
56
57
58
59
60
61
4.5. Simbología eléctrica de planos

Se entregan a continuación tres tablas de símbolos eléctricos para planos de


arquitectura. Estos son los símbolos que maneja la norma a la fecha.

62
63
64
CAPITULO 5: TRAMITACIÓN DE PUESTA EN SERVICIO DE UNA
INSTALACION

4.1. La norma eléctrica NCH ELEC.10/84

La presente norma eléctrica entrega un procedimiento general, para dar


cumplimiento a la puesta en servicio de una instalación interior de
electricidad, sea esta una instalación nueva por lo general. Sin desmedro de
lo anterior, aun cuando la instalación no fuese del tipo nueva, podremos
también encontrarnos con instalaciones con calificativos de independizacion,
reposiciones o instalaciones provisionales o de faena.

El alcance de esta norma es nacional y según la norma D.F.L Nº1 del año
1982 del ministerio de minería, le corresponderá al ministerio de
economía, fomento y reconstrucción, en adelante ministerio, controlar la
aplicación de esta norma, interpretar sus disposiciones y resolver los casos
no contemplados en ella. La presente ley aludida representa la ley general
de servicios eléctricos, en materia de energía eléctrica, y el detalle de sus
más de 150 artículos la encontrara en el CD adjunto entregado.

La norma NCH ELEC.10/84, contiene referencias a las dos anteriores


normas estudiadas ( 2/84 y la 4/2003 ). Para la aplicación de esta norma, se
dejan claramente señalados por escrito el significado de los siguientes
conceptos:
Instalación interior: es la instalación eléctrica construida dentro de una
propiedad particular y para uso exclusivo de sus ocupantes, a cual puede
estar ubicada ya sea a la intemperie como en el interior de edificios.

Instalador eléctrico: persona o profesional facultado para elaborar


proyectos y/o ejecutar instalaciones eléctricas, conforme a lo dispuesto en el
decreto supremo de economía, Nº 92 de 1983 ( se citara en el capitulo 6).

Puesta en servicio: es la conexión de la instalación interior al suministro de


energía eléctrica, de manera que permita el adecuado funcionamiento de
sus componentes y de los artefactos conectados a ella.

De forma general, la puesta en servicio de una instalación interior debe


comunicarse con 5 días hábiles de anticipación al ministerio,
acompañándose los antecedentes que exige esta norma. Tal comunicación
deberá estar firmada tanto por el propietario de la instalación como por el
instalador eléctrico autorizado.

65
4.2. Tramitación SEC

Cuando una obra nueva esta en construcción, el propietario de la obra


debería en primer lugar contactar a un instalador autorizado, para el
desarrollo del proyecto eléctrico en cuestión; dicho proyecto en teoría,
debería suponer de modo global además de la ejecución practica del mismo,
una tramitación de factibilidad de suministro, el desarrollo de planos
eléctricos de arquitectura y el detalle de memoria explicativa, con las
mediciones realizadas en terreno antes de entregar la obra, y luego de ser
entregada.

De acuerdo a la experiencia personal de tramitación y siempre tomando


como marco regulatorio, el procedimiento general asociado a la norma,
podríamos resumir los tramites secuenciales de la siguiente manera:

• Contactarse con el área de información técnica de la empresa eléctrica,


previo a la ejecución del proyecto, para ver factibilidad de suministro de
energía eléctrica para el nuevo servicio.
• Teniendo claro que existe factibilidad, se procederá al desarrollo del
proyecto en si, el cual contemplara el desarrollo de planos eléctricos en
papel, sean estos transcritos a mano o bien con apoyo de programas
computacionales para tal efecto, como lo es Autocad. Conjunto a esto, se
desarrollara una memoria explicativa de la instalación de acuerdo a lo
indicado en el capitulo anterior Nº 4.
• Una vez que los planos han sido ploteados, se procederá a sacarle las
copias necesarias para ser entregados según distribución, una copia para
el SEC, una o mas copias para el cliente, una copia para el instalador. El
numero de copias es relativo, pero deberían proyectarse por lo menos 3
copias sin considerar el original. Es importante destacar que los planos
posteriormente deben ser firmados por el cliente y por el instalador con
sus firmas en original para todas las copias. No se aceptaran planos con
las firmas fotocopiadas.
• La memoria explicativa debería en estricto rigor seguir la misma
mecánica asociada a los planos, aunque en la practica siempre debe
quedar una copia en el SEC.
• Se deberá además llenar el formulario de la declaración de instalación
eléctrica interior o anexo 1, cuyo formulario se encuentra en las oficinas
del SEC o bien se puede descargar en formato digital desde la web del
SEC. Deberán contemplarse por lo menos el llenado de 5 copias de este
formulario con las firmas en original por parte del cliente e instalador. En
la oficina del SEC quedara una copia, el instalador tendrá otra copia y el
cliente de acuerdo a los tramites que requiera podrá manejar por lo
menos un par de estos formularios de inscripción de la obra.
• Cuando se cuente con toda esta información, el instalador deberá realizar
un deposito a la cuenta corriente del SEC en el banco del estado,
cancelando un monto especifico de dinero, que estará en relación a la
potencia instalada que se esta declarando.

66
• El comprobante de deposito, mas la documentación antes citada se
entregara en secretaria del SEC, con el fin de hacer efectiva la
inscripción de la instalación interior. A la inscripción se le asociara un
numero de folio con su fecha de inscripción, mas un timbre que dice en
forma explicita que la inscripción no constituye aprobación por parte del
SEC. Esto es un detalle importante, ya que aun cuando se ha inscrito la
instalación, queda pendiente una fiscalización en terreno de la misma.

A continuación se muestra el formato tipo de la declaración de la instalación


eléctrica interior o anexo 1:

En dicha declaración se hace referencia a los datos de la propiedad, destino


de la propiedad, potencia instalada de la instalación, datos y firmas del
instalador como del propietario o cliente.

De igual manera se cita la norma D.F.L Nº1 en su articulo 148 del año 1982.
Este articulo es de importancia tanto para el instalador como para el cliente.
De manera concreta tal articulo explícitamente dice lo siguiente:

ARTICULO 148º No será requisito para poner en servicio nuevas


instalaciones eléctricas, la aprobación de éstas, pero deberán ser
comunicadas a la Superintendencia acompañando además los antecedentes
requeridos, según lo establezcan los reglamentos.

Es responsabilidad de los propietarios de todo tipo de instalaciones


eléctricas el cumplir con las normas técnicas y reglamentos que se
establezcan en virtud de la presente ley; el no cumplimiento de estas normas
o reglamentos podrá ser sancionada por la Superintendencia con multas y/o
desconexión de las instalaciones correspondientes, en conformidad a lo que
establezcan los reglamentos respectivos.

Podrán ejecutar instalaciones eléctricas, y en consecuencia firmar los planos


correspondientes, los que posean licencia de instalador eléctrico, o bien los
que posean título en las profesiones que determinen los reglamentos 238.

En el apartado referido al destino de la propiedad, se debe indicar


claramente para que va ser utilizado el recinto ( por ejemplo: casa habitación
o vivienda, taller, hotel, etc).

Otro importante detalle que no esta demás mencionar es que, cuando se


proyecta una instalación nueva con su estimación de potencia instalada, esa
potencia pasa a ser la misma que se va a declarar y que en conclusión es la
potencia total. Aquí a esta instalación se le asocia como cantidad de
instalaciones 1. La pregunta que cabe señalarse es cuando la potencia
instalada es distinta a la declarada. Bien ,si tomamos como referencia la
misma instalación nueva antes citada, y a futuro se va a aplicar una
ampliación en la misma, la potencia instalada es la que existe con

67
anterioridad, la potencia declarada será el nuevo valor de potencia que se
incorporara debido a la ampliación y finalmente la potencia total será
simplemente la suma de ambas.

Pensando ahora en el numero de instalaciones que se declararan, un caso


particular donde se declaran mas de una instalación podría ser la inscripción
de loteos o grupos habitacionales, donde el tipo de casa a entregar podría
representar a una instalación, y otro tipo de casas la instalación 2 ,por
ejemplo. En todo caso, la experiencia nos va entregando luces respecto de
las situaciones de duda que se nos presentes; y en el peor de los casos nos
podremos dirigir al SEC o a la empresa eléctrica para aclarar dudas
especificas.

68
Se adjunta de manera complementaria, la circular del SEC asociada a los
costos por inscripción de proyectos eléctricos:

69
4.3. Tramitación empresa eléctrica

Una vez que el proyecto eléctrico ha sido inscrito en las oficinas del SEC, se
debe acudir a la empresa eléctrica con el fin de hacer efectivo el pedido de
corriente. Tal pedido de corriente se formaliza llenando un formulario que es
provisto por Edelmag, en el cual se identifica la ubicación del inmueble, se
señala si es monofásico o trifásico y se detalla de manera general que tipo
de instalación es, cual es su potencia instalada y cual es el valor de la
protección general.

En dicho formulario deberán firmar tanto el instalador, como el propietario y


si corresponde también el consumidor de la energía eléctrica. Normalmente
en esta instancia, la empresa eléctrica solicita además una copia de la
escritura de la propiedad, contrato de arrendamiento o documentación
notarial relativa a la propiedad, con el fin de aprobar la existencia de uno o
mas empalmes en una propiedad que pudiese tener uno o mas roles de
avalúo, de acuerdo a la división del terreno.

El formulario de pedido de corriente finalmente, es un documento de solicitud


de conexión de un empalme nuevo a las redes de distribución eléctrica en
baja tensión ( 220/380 V). A continuación se muestra dicho formulario:

70
71
72
CAPITULO 6: REGLAMENTACIÓN DE COMPETENCIAS DE LOS
INSTALADORES

6.1. Reglamento de instaladores según decreto supremo Nº 92

El presente reglamento fue dictado con fecha 13.05.83 y publicado en el


diario oficial del 30.06.83. Este reglamento emana del ministerio de
economía, fomento y reconstrucción. El alcance de la reglamentación
siguiente esta dirigida a instaladores eléctricos de recintos de espectáculo
publico. Los alcances generales de este decreto se resumen básicamente en
cinco artículos, los cuales detallan lo siguiente:

ARTÍCULO 1º
Para poder proyectar, ejecutar y dirigir una instalación eléctrica se requiere
poseer la respectiva licencia de instalador eléctrico, que será otorgada por el
Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, con los requisitos y
condiciones que se establecen en el presente reglamento, o bien poseer
título en alguna de las profesiones que se indican.

Para poder realizar la mantención y supervigilancia de las instalaciones


eléctricas de los recintos de espectáculos públicos se requiere poseer la
respectiva licencia de electricista de recintos de espectáculos públicos, que
otorga el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción con los
requisitos y condiciones que se establecen.

ARTÍCULO 2º
El postulante que desee una licencia, deberá presentar al Ministerio una
solicitud con los siguientes antecedentes:

a)Nombre completo
b)Nacionalidad
c)Edad
d)Domicilio
e)Licencia a la cual postula
f)Número de cédula de identidad y gabinete
g)Certificado de antecedentes (para fines especiales)
h)Dos fotografías tamaño carné, con nombre completo y número de cédula
de identidad.
i)Certificado que acredite haber aprobado el examen de competencia a que
se refiere la letra b) del artículo 3º, en su caso.

ARTÍCULO 3º
El Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción otorgará las licencias
a que se refiere el artículo 1º:

73
a) A quienes acrediten ser egresados de la institución de enseñanza y en
las carreras que señala este decreto, mediante certificado omitido por la
correspondiente institución.
b) A quienes acrediten haber aprobado un examen de competencia ante la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Este organismo podrá
asimismo suscribir, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 18.803 y
en su reglamento, un convenio mediante el cual encomendará a una
persona jurídica de derecho privado la acción de apoyo consistente en
tomar el referido examen de competencia, pudiendo asimismo suscribir,
de conformidad a la ley, un convenio en virtud del cual una persona
jurídica, de derecho público o privado, tomará el mencionado examen.

ARTÍCULO 4º
A los postulantes que hayan entregado completa la solicitud a que se refiere
el artículo 2º, se les otorgará la respectiva licencia en un plazo no mayor a
quince días hábiles, a contar de la fecha de la presentación de la solicitud.

ARTÍCULO 5º
Las personas que deseen rendir el examen de competencia a que se refiere
la letra b) del artículo 3º se deberán presentar en la Superintendencia, en
donde se les informará la fecha en que se tomará el examen y, en su caso,
la persona jurídica que se encargará de la toma de dicho examen.

6.2. Respecto de las instalaciones eléctricas

ARTÍCULO 6º
Las instalaciones eléctricas se clasifican según el grado de conocimiento
necesario para su diseño y mantención en:

1. Instalaciones tipo “A”: son las de alta y baja tensión sin límite de
potencia instalada.

2. Instalaciones tipo “B”: son las de baja tensión con 500 kW máximo
de potencia instalada.

3. Instalaciones tipo “C”: son las que conllevan riesgo de explosión o


incendio, o que sirven para espectáculos públicos o de diversión.

Estas instalaciones se dividirán en dos categorías:

• Instalaciones tipo C1: de alta y baja tensión, sin límite de potencia


instalada.

74
• Instalaciones tipo C2: de baja tensión hasta 500 kW de potencia
instalada.

4. Instalaciones tipo “D”: son las de alumbrado en baja tensión con un


máximo de 100 kW de potencia instalada total y límites máximos para cada
alimentador y subalimentador de 10 kW de potencia por fase (2) y 100
metros de longitud.

5. Instalaciones tipo “E”: son las de calefacción y fuerza motriz en baja


tensión con un máximo de 50 kW de potencia instalada total y límites
máximos para cada alimentador y subalimentador de 10 kW de potencia por
fase (3) y 100 metros de longitud.

6. Instalaciones tipo “F”: son las de alumbrado en baja tensión con un


máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.

7. Instalaciones tipo “G”: Son las de calefacción y fuerza motriz en


baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin
alimentadores.

ARTÍCULO 7º
Para proyectar, ejecutar y dirigir la construcción de cada tipo de instalación
eléctrica que se indica a continuación será necesario:

1. Instalaciones tipo “A” y demás:


Poseer licencia de instalador eléctrico clase A o ser titulado en alguna
Universidad o Instituto Profesional autorizado de acuerdo a la norma legal
vigente, en alguna de las siguientes profesiones: Ingeniero Civil Electricista,
Ingeniero de Ejecución Electricista, o sus equivalentes respectivos, o que se
les haya reconocido por expresa disposición legal la equivalencia de su título
con alguno de los anteriores.

2. Instalaciones tipo “B”, “C2”, “D”, “E”, “F” y “G”:


Poseer licencia de instalador eléctrico clase B o ser titulado de Técnico
Electricista, o su equivalente (5), en alguna de las Universidades, Institutos y
Escuelas Técnicas autorizadas de acuerdo a la normativa legal vigente y
cuyo programa, para los efectos de este decreto, sea aprobado por el
Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

3. Instalaciones tipo “D”, “E”, “F” y “G”:


Poseer licencia de instalador eléctrico clase C o ser titulado de Técnico
Electricista, o su equivalente (6), en alguna de las Universidades, Institutos y
Escuelas Técnicas autorizadas de acuerdo a la normativa legal vigente y
cuyo programa, para los efectos de este decreto, sea aprobado por el
Ministerio de economía, Fomento y Reconstrucción.

75
4. Instalaciones tipo “F” y/o “G”:
Poseer licencia de instalador eléctrico clase D o título en la especialidad de
electricidad en alguna de las Universidades, Institutos y Escuelas Técnicas
autorizadas de acuerdo a la normativa legal vigente y cuyo programa, para
los efectos de este decreto, sea aprobado por el Ministerio de Economía,
Fomento y Reconstrucción.

Sólo para ejecutar instalaciones eléctricas tipos “F” y ‘G”, quedando de


consiguiente excluido de proyectarlas o dirigirlas. Poseer licencia de
instalador eléctrico clase E o título en la especialidad de electricidad en
alguna de las Universidades, Institutos y Escuelas Técnicas autorizadas de
acuerdo a la normativa legal vigente y cuyo programa, para los efectos de
este decreto, sea aprobado por el Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción.

ARTÍCULO 8º
Para realizar la mantención y supervigilancia de las instalaciones eléctricas a
que hace mención el artículo 6º y que se usen en recintos de espectáculos
públicos o de diversión, es necesario:

1. Instalaciones tipo “A” y demás:


Poseer licencia de electricista de recintos de espectáculos públicos clase A.

2. Instalaciones, tipo “B”, “C2”, “D”, “E”, “F” y “G”:


Poseer licencia de electricista de recintos de espectáculos públicos clase B.

3. Instalaciones tipo “D”, “E”, “F” y “G”:


Poseer licencia de electricista de recintos de espectáculos públicos clase C.

4. Instalaciones tipo “F” y/o “G”:


Poseer licencia de electricista do recintos de espectáculos públicos clase D
o E.

6.3. Respecto de las licencias de instalador eléctrico

ARTÍCULO 9º
Las licencias de instalador eléctrico, y las de electricista de recintos de
espectáculos públicos tendrán los mismos requisitos para su otorgamiento.
En cada una de ellas se indicará, además, la clase que tiene relación con el
tipo de instalación eléctrica en que se le autoriza trabajar.

Los requisitos para obtener estas licencias son el ser egresados de los
Institutos de Estudio que se indican o haber aprobado un examen, y el
criterio para indicar cada clase es el que se indica a continuación:

76
1. Requisito de egreso de algún instituto de estudio.

Clase A: para quienes sean egresadas de la carrera de Ingeniería Civil


Electricista o Ingeniería de Ejecución Electricista, o sus equivalentes, de
alguna Universidad o Instituto Profesional de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 7º Nº1 de este decreto.
Clase B y C: para quienes sean egresados de la carrera de Técnico
Electricista, o su equivalente (9), de alguna Universidad, Instituto o Escuela
Técnica de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7º Nos. 2 y 3 de este
reglamento.

Clase D y E: para quienes sean egresados de la especialidad de electricidad


de alguna Universidad, Instituto o Escuela Técnica de conformidad con lo
dispuesto en el inciso final del artículo 7º de este decreto.

2. Requisito de examen de conocimiento.

Clase A: para quienes aprueben las cuatro partes del examen.


Clase B: para quienes aprueben los conocimientos elementales, básicos y
medios.
Clase C: para quienes aprueben los conocimientos elementales y básicos.
Clase D: para quienes aprueben los conocimientos elementales.
Clase E: para quienes aprueben el punto 1 de la Primera Parte:
Conocimientos elementales, señalado en el artículo 11º.

ARTÍCULO 10º
Podrán además obtener la licencia correspondiente, las personas que
sustituyan el certificado de egreso, a que hace mención la letra a) del
artículo 3º, por el certificado de título. Debiendo en este caso cumplir
además con todos los demás requisitos que establece este reglamento para
los postulantes egresados.

En la actualidad, las personas que requieren acreditar una competencia


laboral con el objeto de obtener una licencia de instalador autorizado en la
clase que corresponda, no podrán efectuarla en Punta Arenas ya que aquí
no existen los organismos que certifiquen competencias laborales en esta
área, por el momento.

Pero pensando en esta necesidad, el organismo SEC nacional entrega un


listado de casas de estudio o universidades, en donde si se puede realizar
esta gestión. En la siguiente tabla se encuentra un listado de instituciones en
Chile, con sus contactos, teléfonos y ubicaciones dentro del país, las cuales
son organismos autorizados para acreditar competencias laborales en esta
area.

77
6.4. Respecto del examen para obtener licencia de instalador
ARTÍCULO 11º
El examen de conocimiento estará dividido en cuatro partes. Cada una de
ellas comprenderá las siguientes materias:

a) Primera parte “Conocimientos Elementales”. Se subdividirá en:

I.- Conocimiento de la Ley de Ohm.

• Conocimiento y aplicación de las medidas usuales en electricidad.


• Medición de Corriente, Voltaje y Aislación.
• Conocimientos elementales sobre las siguientes protecciones eléctricas:
Interruptores, Fusibles, Interruptores Automáticos (Disyuntores), Protector
Diferencial.
• Conocimiento de sistemas de partida de motores de corriente continua y
alterna.
• Interpretación de proyectos de Instalaciones Eléctricas y esquemas
unilineales.
• Conocimientos elementales de riesgos eléctricos y primeros auxilios.
• Conocimiento y aplicación de las normas técnicas en materias
especificas de su competencia.
• Conocimientos que demuestren experiencia práctica en trabajos
relacionados con la licencia que solícita.

II.- Teoría elemental sobre corriente continua y alterna: resistencia,


coeficiente de temperatura, conductividad, resistencias en serie, paralelo y
mixta. Ley de Ohm. Corriente, voltaje, potencia, factor de potencia.

• Mediciones de resistencia, corriente, voltaje, aislación, etc. en C.C. y C.A.


• Conocimientos elementales sobre funcionamiento de control de
máquinas eléctricas de corriente continua y alterna.
• Cálculo de coordinación de fusibles e interruptores automáticos. Relé
diferencial.
• Nociones elementales de puestas a tierra en baja tensión.
• Conocimientos y aplicación de la Ley, Reglamentos y Normas Técnicas,

78
en materias especificas de su competencia.
• Conocimientos que demuestren experiencia práctica en trabajos
relacionados con la licencia que solicita.

b) Segunda parte ”Conocimientos básicos”:

• Teoría básica o elemental sobre corriente continua y alterna, potencia,


resistencia eléctrica, conductores y aislación, conductividad, resistencias en
serie, paralelo y mixtas, coeficiente de temperatura.
• Conocimiento y aplicación de medidas usuales en electricidad.
• Mediciones de resistencia, corriente, voltaje, potencia y aislación.
• Cálculo y diseño de líneas de baja tensión en corriente continua y alterna,
con consumos concentrados o repartidos. Conocimiento de la Ley de Ohm.
• Conocimientos generales sobre funcionamiento y sistemas de control de
máquinas eléctricas de corriente continua y alterna para motores y
transformadores.
• Cálculo y coordinación de fusibles e interruptores automáticos.
• Instalación de protección diferencial.
• Cálculo y diseño elemental de puestas a tierra en baja tensión.
• Conocimientos básicos de elementos de seguridad y riesgos eléctricos.
• Conocimiento y aplicación de la Ley y de los Reglamentos y Normas
Técnicas en materias especificas de su competencia.
• Conocimientos que demuestren experiencia práctica en trabajos
relacionados con la licencia que solícita.
Podrán eximirse de esta materia aquellas personas que acrediten, mediante
certificado otorgado por el profesional o técnico con licencia, contratista o
propietario de la(s) obra(s), en que se muestre la experiencia.

c) Tercera parte “Conocimientos medios”:


• Cálculo de cualquier tipo de iluminación.
• Cálculo de cortocircuitos y especificación de capacidad de ruptura.
• Cálculo y diseño de líneas de baja tensión en corriente continua y alterna.
• Teoría general de funcionamiento y sistemas de control de máquinas
eléctricas de corriente continua y alterna; por ejemplo, motores,
generadores, transformadores, convertidores, y otros.
• Cálculo de protecciones, sistemas de control y coordinación de
protecciones.
• Teoría de corriente continua y alterna, resolución de todo tipo de circuitos
y determinación
de potencia, energía, pérdidas, y otros.
• Cálculo y diseño de puestas a tierra en baja tensión, como mallas de
tierra.
• Conocimientos generales sobre seguridad industrial y riesgos eléctricos.
• Conocimiento y aplicación de la Ley y de los Reglamentos y Normas
Técnicas en las materias específicas de su competencia.
• Conocimientos que demuestren experiencia práctica en trabajos

79
relacionados con la licencia que solícita.
Podrán eximirse de esta materia aquellas personas que acrediten,
mediante certificado otorgado por el profesional o técnico con licencia,
contratista o propietario de la(s) obra(s), en que se muestre la experiencia.

d) Cuarta Parte “Conocimientos Superiores”:

• Conocimientos de física.
• Conocimientos de evaluación técnico económica de proyectos.
• Conocimientos de ingeniería mecánica.
• Conocimientos básicos de resistencia de materiales.
• Conocimientos avanzados de ingeniería eléctrica, electrónica y
electromagnetismo.
• Conocimientos que demuestren experiencia práctica en trabajos
relacionados con la licencia que solícita.

Podrán eximirse de esta materia aquellas personas que acrediten, mediante


certificado otorgado por el profesional o técnico con licencia, contratista o
propietario de la(s) obra(s), en que se muestre la experiencia.

6.5. Respecto de las obligaciones de los instaladores

ARTÍCULO 13º
Son obligaciones prioritarias de los instaladores eléctricos de cualquier
categoría, las siguientes:

a) Velar por el fiel cumplimiento de las leyes, los reglamentos y


normas técnicas vigentes;

b) Son responsables ante el propietario que los contrate y el


Ministerio, del proyecto y/o la ejecución de las instalaciones eléctricas;

c) Comunicar al Ministerio dentro de un plazo de 48 horas, cualquier


cambio de domicilio, y

d) Atender los requerimientos que le formule el Ministerio, sobre


cualquier materia relativa a su ejercicio profesional, en los plazos y
condiciones que aquél fije.

ARTÍCULO 14º
Es privativo del Ministerio disponer inspecciones en las instalaciones
eléctricas, en cualquiera de las etapas de ejecución o de obra terminada,
para lo cual los instaladores y/o propietarios de las instalaciones deberán
otorgar las facilidades que les requiera el Ministerio.

80
6.6. Respecto de las sanciones

ARTÍCULO 15º
Sin que la enumeración sea taxativa, se considerarán infracciones sujetas a
sanción, especialmente las siguientes:

a) Que los proyectos y/o instalaciones ejecutadas no cumplan con las


leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes;

b) Usar y/o instalar productos eléctricos que no cuenten con el


certificado de aprobación correspondiente;

c) No comunicar oportunamente al Ministerio las nuevas


instalaciones eléctricas, o la modificación de las existentes, y

d) No atender los requerimientos que le formule el Ministerio, en uso


de sus facultades, dentro de los plazos y condiciones que aquél fije.

ARTÍCULO 16º
Las sanciones que contempla este reglamento se aplicarán de acuerdo al
reglamento de sanciones y según su gravedad, serán las siguientes:

a) Multa;

b) Suspensión temporal hasta por seis meses, y

c) Suspensión definitiva.

ARTÍCULO 17º
La multa consiste en la sanción pecuniaria que se aplica al infractor, que
podrá ser entre una y cinco Unidades Tributarias Mensuales.

La suspensión temporal hasta por seis meses, priva al infractor de todos sus
derechos para ejercer como instalador eléctrico o electricista de recintos de
espectáculos públicos.

La suspensión definitiva, importa la caducidad de los derechos para ejercer


las funciones de instalador eléctrico o de electricista de recintos de
espectáculos públicos.

81
CAPITULO 7: LA SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES

7.1. Ideas generales de la seguridad

En este apartado, se quiere dejar de manifiesto que el ámbito de seguridad


viene inserto de manera insistente en la norma eléctrica chilena. Es decir
,que todo trabajo eléctrico efectuado en el país, tomando como marco
referencial la normativa vigente ya es una practica responsable y profesional
para con el mandante o utilizador de las instalaciones.

Si recordamos los objetivos generales de la ley 4/2003, nos daremos cuenta


que todo el contenido técnico dentro de ella, esta orientado a salvaguardar la
seguridad de las personas, de los bienes y del medio ambiente.

Bajo esta perspectiva, podemos señalar sólo de manera mas concreta y


complementaria, como a nivel de la normativa técnica actual, estamos en
presencia de la cultura de seguridad, a la cual deberíamos tender cada una
de las personas que ejecutamos trabajos eléctricos como a su vez quienes
hacen uso de las mismas instalaciones.

La norma eléctrica vigente, resguarda la seguridad por ejemplo citando


algunos temas que ella abarca y que deben ser entendidos con claridad, a
partir de algunas ideas que a continuación se citaran:

• conocer y emplear materiales eléctricos certificados. Esto conlleva exigir


la certificación rotulada en los productos, y de no existir, exigir al
proveedor o distribuidor el o los certificados de control de calidad
pertinentes.
• Conocer e interpretar los códigos IP de los distintos accesorios o cajas,
para tener claro en que tipo de condiciones puede ser empleados y así
conocer sus limitaciones.
• Emplear conductores de buena calidad, aislamiento y a su vez entender
sus restricciones en cuanto a sus lugares de aplicación y limites de
corriente que pueden transportar.
• Conocer los aspectos de resistencia de puesta a tierra segura para las
personas, de manera de protegerlas de contactos directos e indirectos
que pueden afectar su integridad física.
• Manejar niveles de corrientes admisibles por el cuerpo humano, a modo
de conocer sus consecuencias y minimizar riesgos.
• Conocer la técnica de uniones soldadas y aisladas con materiales de
seguridad comprobada.
• Conocer y proyectar protecciones eléctricas, que den además de
operabilidad a la instalación, despeje real de fallas por sobrecarga y
cortocircuitos.

82
• En fin, apoyarse de la normativa vigente en todos sus ámbitos de la
técnica y de sus indicaciones, significa trabajar con seguridad.

83
CAPITULO 8: FISCALIZACIÓN DE LAS OBRAS ELECTRICAS

8.1. Concepto general de la fiscalización

El concepto de fiscalización de las instalaciones eléctricas, debe tener


necesariamente un enfoque dirigido a la fiscalización de los instaladores
autorizados que las ejecutan.

Todo instalador eléctrico que realice un trabajo responsable y con seguridad,


ya tendrá a su favor tranquilidad inherente y servicio eficiente a terceros.
Pero todo trabajo siempre será objeto de fiscalización. Toda instalación
eléctrica, por simple que parezca siempre debe estar en función a normativa
y con empleo de materiales certificados.

Tomando en cuenta la experiencia propia en este campo y unido esto a las


conversaciones con expertos, siempre las instalaciones eléctricas desde el
punto de vista de fiscalización pueden ser priorizadas de acuerdo al grado
de impacto o sensibilidad en la comunidad en general. Según esta idea,
podemos subdividir a las instalaciones en:

• Instalaciones con un alto impacto sobre la comunidad: en esta categoría


se pueden nombrar por ejemplo los locales de reunión de personas en
general, los recintos hospitalarios, los recintos educacionales, etc.
• Instalaciones con menor sensibilidad comunitaria, como ser casas
habitaciones por ejemplo.

En la practica toda instalación eléctrica realizada e inscrita en el SEC ,es y


será objeto de fiscalización. Las fiscalizaciones son normalmente del tipo
aleatorias y al azar, pero teniéndose muy en cuenta por parte de los
fiscalizadores que se debe tratar de abarcar el mayor espectro de
instaladores que se encuentren inscribiendo proyectos.

Siempre existirá una prioridad mayor en las instalaciones mas sensibles a la


comunidad. Aun cuando no se tiene un patrón 100% formal respecto de la
manera de coordinar las fiscalizaciones, la tendencia es que una vez que se
ha inscrito una instalación en el SEC, el instalador se acerque a los
fiscalizadores con el fin de poder coordinar fecha y hora de las revisiones de
una instalación. Dependiendo de la carga de trabajo de los fiscalizadores,
también existe una segunda modalidad en la cual el fiscalizador en un
momento cualquiera , podría llegar a inspeccionar un recinto y generar todas
las observaciones asociadas a la ejecución del trabajo.

Con posterioridad el fiscalizador y en particular el SEC, hace llegar todas


estas observaciones por escrito al instalador, de manera de normalizar los

84
aspectos que pudiesen estar fuera de norma. En este punto se establecen
plazos y es responsabilidad del instalador, normalizar estos aspectos y luego
acercarse a las oficinas del SEC para coordinar una nueva visita de
inspección.

85
Bibliografía consultada

• www.pdcocesa.cl
• www.schneider-electric.cl
• www.sec.cl
• código eléctrico chileno
• catalogo general bticino
• Guía profesional eléctrica de sodimac, edición 2
• Apuntes Inacap, área electricidad industrial
• Manual y catalogo del electricista 2001,Schneider Electric
• Electricidad, ing. Giuseppe Biasutti, escuela técnica de Barcelona
• Consultas a expertos
• Conversaciones con fiscalizadores SEC
• Instalaciones eléctricas en las edificaciones; Alberto Guerrero
• El ABC de las instalaciones eléctricas residenciales; Enríquez Harper
• Introducción al proyecto eléctrico; Jorge Valenzuela

86

También podría gustarte