Está en la página 1de 8

AL

1803
DERECHO
Universidad de Antioquia · Facultad de Derecho y Ciencias Políticas · Boletín electrónico Nº 1 · agosto 1 de 2005

Nuevo boletín electrónico en la Facultad


Con el fin de fortalecer los información sobre el acontecer de la que consideren de interés para
sistemas de información y misma, los proyectos y las iniciativas publicar, a consultarlo en la página
generar mayores espacios de de sus diferentes estamentos.
web, a suscribirse a lista de correos a
retroalimentación entre la la que se distribuye y a realizar sus
Hoy se entrega a la comunidad el
comunidad académica, se ha
primer número de este boletín, que aportes a través de la Oficina de
definido en la Facultad de anteriormente circulaba impreso
Derecho y Ciencias Políticas, Comunicaciones de la Facultad
con una periodicidad semestral. Se
elaborar un boletín electrónico (14-302), teléfono 2105854, E-mail:
invita a todos los integrantes de la
de carácter quincenal, en el que Facultad a hacerse partícipes del derecho@derecho.udea.edu.co,
estará consignada la mismo, a compartir la información http://derecho.udea.edu.co.

Vl Encuentro Nacional de Estudiantes de


Ciencia Política y carreras afines
Los estudiantes del pregrado en extranjeros María Luisa Revilla
Ciencia Política de la Universidad de Blanco de la Universidad
Antioquia, con el acompañamiento Complutense de Madrid (España) y
de estudiantes de derecho, de la Klaus Bodemer, Director del Instituto
Facultad y del Instituto de Estudios de Estudios Iberoamericanos de
Políticos, vienen organizando el VI Hamburgo y profesor de la
Encuentro Nacional de Universidad de Hamburgo
Estudiantes de Ciencia Política y (Alemania).
carreras afines que se realizará
entre el 28 y el 30 de septiembre en el Para este Encuentro se están
Alma Máter, con el fin de continuar recibiendo ponencias de estudiantes
generando espacios de reflexión de ciencia política o áreas afines
acerca de esta disciplina, el rol que interesados en el tema, hasta el
debe cumplir en un contexto de crisis próximo 31 de agosto. Los criterios
de lo político y de la política, dando para la recepción de ponencias se
cuenta de las problemáticas pueden consultar en la página web
nacionales e internacionales que http://derecho.udea.edu.co
merecen análisis politológicos e
interdisciplinarios. Mayores informes:
Oficina de comunicaciones (14-302)
Este evento, además de contar con Teléfono 2105858
la presencia de reconocidos Celular 300 8030608.
estudiosos de la ciencia política en el E-mail:
ámbito nacional, contará con sexto_cp@mitra.udea.edu.co
participación de los profesores sexto_cp@hotmail.com

Espíritu Crítico y Compromiso Social


AL DERECHO
2
Avanzan los procesos de
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Facultad de Derecho
autoevaluación y revisión curricular
y Ciencias Políticas
La Facultad ha venido adelantado académicos y la reforma
sus procesos de autoevaluación curricular, pudo sintetizar del
con miras a la reacreditación del mismo foro el día martes 5 de abril
Alberto Uribe Correa
Rector pregrado de Derecho, Sede en el Aula Taller del Museo.
Medellín y la reforma curricular.
CONSEJO DE FACULTAD Así mismo, se está preparando un
Con respecto a la autoevaluación documento sobre prioridades de
Marta Nubia Velásquez Rico en días pasados las comisiones, formación, producto de la
Decana
que cuentan con participación discusión realizada el 20 de junio
activa de profesores, estudiantes en el Facultad. Hoy lunes 1 de
Joege Iván Duque Gutiérrez y egresados, presentaron un agosto de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.,
Vicedecano informe a la coordinación del se realizará en el aula 14-324, la
proceso, que actualmente está discusión sobre el horizonte
revisando los documentos con el ocupacional de los futuros
María Isabel Lopera Vélez
Jefa Departamento fin de elaborar un informe consoli- egresados del pregrado de
de Formación Universitaria dado de los mismos que será derecho.
devuelto a las comisiones para
que realicen los ajustes pertinen- El cronograma para continuar con
María Cristina Gómez Isaza
Jefa Centro de Investigaciones tes. Así mismo, se está trabajando las discusiones es:
Jurídicas en la elaboración de las encues- Taller sobre plan de estudios:
tas que próximamente se aplica- Agosto 22, 29
rán a estudiantes con el propósito Septiembre 5, 12, 26.
Pilar Estrada González de realizar una prueba piloto y Ta l l e r s o b r e e s t r a t e g i a s
Jefa Departamento de Prácticas
saber que ajustes necesita. didácticas:
Octubre 3, 10, 24
Tulio Elí Chinchilla Herrera Por su parte, en lo que concierne
Representante de los Profesores a la revisión curricular, la comisión Se invita a todos los integrantes
encargada del proceso se ha de la Facultad a hacerse
venido reuniendo con el fin de partícipes de estos talleres que se
Francisco Zuluaga Tobón
Representante de los Egresados discutir diversos aspectos realizaran en el aula 14 -324, de
relacionados con el pregrado. 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Inicialmente se elaboró un
OFICINA DE COMUNICACIONES documento que recoge las Tanto los documentos como las
reflexiones sobre el objeto del ponencias presentadas por los
Comunicadora programa, el cual se construyó a estamentos pueden ser
Elvira Yannett Ángel Franco partir de las ponencias consultados en la página web de
presentadas por los la Facultad, en el link de
Bloque 14, oficina 302 coordinadores de áreas reacreditación.
Teléfonos 210 58 58 - 210 58 54
Derecho@derecho.udea.edu.co académicas, de los estudiantes y
http://derecho.udea.edu.co de los egresados en el foro sobre Mayores informes con las
dicho tema, realizado en el profesoras Ana Victoria Vásquez
auditorio de Ingeniería, el Cárdenas y Águeda Torres Marín,
miércoles 16 de marzo de 2005; y coordinadoras del proceso de
a partir de los consensos que la acreditación y reforma curricular,
Comisión del Factor 4, en la oficina 14-419, E-mail:
relacionada con los procesos proyecto@derecho.udea.edu.co

Espíritu Crítico y Compromiso Social


AL DERECHO
3
La Facultad rindió homenaje a los
organizadores del INVESTIGANDO 2005
El Consejo de Facultad rindió propuestos, el INVESTIGANDO comité académico; Carmen Rosa
homenaje a los estudiantes 2005 se ha instituido como la fase Ortiz, Ángela Velásquez Montoya e
o r g a n i z a d o r e s d e l inicial de una labor permanente I v á n S e p ú l v e d a S a l a z a r,
INVESTIGANDO 2005: Encuentro en pro de la construcción de la integrantes del comité de logística;
Nacional de Estudiantes de comunidad académico-jurídica Patricia Tobón Yagarí, integrante
Derecho, por su liderazgo, su nacional. del comité de finanzas, Angélica
trabajo riguroso, su Folleco Eraso, integrante del
compromiso decidido y su comité de comunicaciones,
incansable entrega, puestos Andrés Clavijo Rangel,
al servicio de este evento que Beatriz Suaterna Hurtado,
dejó muy en alto el nombre de Carlos Javier Bernal
nuestra dependencia. Martínez, César Alejandro
Quiceno Orozco, Cristian
El Encuentro que se llevó a Zapata Chavarria, Danny
cabo en la Universidad de Alexánder Granda Jaramillo,
Antioquia, entre el 11 y el 13 Edgar Acosta Melo, Edward
de mayo pasados, contó con Páez H, Edwin Gómez
la participación de de 241 Muñoz, Fabián Carreño
asistentes de 35 Torres, Genny Alexandra
universidades del país, dentro Recibieron moción de Ocampo Ramírez, Leandro
de los que se destacan los reconocimiento Bayron Rojas Arango Posada, Liliana María
estudiantes del pregrado de Uribe, coordinador general; Juan Lenis Tangarife, Maritza Holguin
derecho de la Sede Seccional de Camilo Mejía Walker, coordinador Ortiz, Norman Bejarano Restrepo,
Bajo Cauca. académico; Adriana del Pilar
Sergio Marín Cano, Silvia
Barrero Garzón, coordinadora de
logística; Donna Samanda Consuelo Fernández Muñoz,
Tanto el comité organizador, como Stephen Uribe Leal y Hugo Hernán
los participantes, evaluaron como Merchán Díaz, coordinadora de
comunicaciones; Natalia Restrepo Muñoz Muñoz, integrantes del
“muy satisfactorios” los resultados comité de apoyo y la estudiante de
Ruíz, coordinadora de finanzas,
académicos obtenidos y la Universidad de Medellín Ana
Dorian Juliet Gómez Osorio, Diana
coincidieron en afirmar que tras el Milena Montoya Ruiz por el apoyo
María Restrepo Rodríguez y Diana
cumplimiento de los objetivos Melissa Paredes, integrantes del brindado.

A raíz del INVESTIGANDO


surge semillero de investigación en Caucasia
A raíz de su participación en el investigación sociojurídica, para temática que trabajará el grupo
INVESTIGANDO 2005: que la comunidad alcance sus será la de derechos Humanos y
Encuentro Nacional de fines propuestos, al igual que la Medio Ambiente.
Estudiantes de Derecho, los realización de las metas políticas
El semillero está conformado por
estudiantes del pregrado de del Estado colombiano; referente
los estudiantes Diana Eva López
Derecho del Bajo Cauca a la infinidad de problemáticas y
Giraldo, Edwin Arturo Monterrosa,
constituyeron el Semillero de fenómenos sociales, que Gustavo Herrera, Hernán David
Investigación Bio-Sociojurídica revisten prioridad de solución Jaraba Y., John Edison Mora,
de la U. de A. - Bajo Cauca, con el dentro de las necesidades de José Luis Muentes, Luz Mery
objetivo de “modificar de forma ésta, en especial la comunidad Ruíz, Mario Fabian Bucheli,
eficaz la realidad social, por medio del Bajo Cauca y su zona de Rubiela Ángel Gutiérrez, Verónica
de normas instrumentales influencia, en búsqueda de Guzmán Muñoz y Yul Jorge
inducidas a partir de la mejorar su calidad de vida”. La Arango Muñoz.

Espíritu Crítico y Compromiso Social


AL DERECHO
4

El pregrado en Ciencia Política


cuenta con semillero de investigación
El pasado 14 de julio inició investigación y el trabajo en equi- Al Semillero se accede de manera
actividades el semillero de po como una estrategia para la voluntaria, a partir de un interés y
investigación de Ciencia Política, creación de comunidad académi- de una motivación por el
el cual está integrado por catorce ca en un sentido interdisciplinar. conocimiento y por las dinámicas
jóvenes entre los que se
encuentran estudiantes de en las que haya oportunidad para
ciencia política, de derecho y de la libertad, la creatividad y la
periodismo, bajo la coordinación socialización permanente de las
del profesor Luis Alfredo experiencias.
Atehortúa Castro de la Facultad
de Derecho y Ciencias Políticas. Mayores informes sobre el grupo y
la metodología de trabajo con el
El semillero tiene entre sus propó-
profesor Luis Alfredo Atehortúa
sitos crear un espacio extracurri-
cular, abierto y voluntario, de refle- Castro, coordinador del pregrado
xión y de trabajo académico en el en Ciencia Política, en la oficina
que los estudiantes asuman la 14-425, teléfono 2105870.

El pregrado de Derecho de Medellín


Proyecto de trabajo de grado ganó
también tendrá Semilleros
convocatoria de la
A partir del 12 de septiembre de 2005, los estu- Vicerrectoría de Investigación
diantes del pregrado de Derecho de Medellín
podrán inscribirse en los semilleros de investiga- Los estudiantes Lorenzo Tumbé Almendra y
ción que abrirá el Centro de Investigaciones Jurí- Gloria Milena Espinosa Espinosa, del pregrado
dicas, y que tendrán como metodología la discu- de Derecho de Medellín, ganaron la convocatoria
sión, cada quince días, de textos y lecturas asig- del Fondo para apoyar los trabajos de grado en
nadas previamente por los profesores coordina- los programas de pregrado, de la Vicerrectoría
dores y de los que quedarán una serie de proto- de Investigación, con el proyecto “Concepto de
colos. territorio indígena a la luz del pensamiento
jurídico del pueblo Guambiano”. La próxima
La programación de los semilleros será fijada en
la página web http://cij.udea.edu.co y en la car- convocatoria de este fondo se realizará en el mes
telera del Centro. de octubre a través de la página web y de las
carteleras de la Vicerrectoría de Investigación y
Mayores informes en el Centro de Investigacio- del Centro de Investigaciones Jurídicas.
nes Jurídicas, oficina 14-311, tel 2105860.

EPM reconoció como el mejor a trabajo de investigación


realizado por estudiantes de la Facultad
En el marco de su aniversario rez Grisales, dirigidos por el profe- parte del grupo de estudio en Dere-
número cincuenta Empresas sor Fabián Gonzalo Marín Cortés, cho Administrativo, liderado por el
Públicas de Medellín abrió una con el trabajo denominado “Los profesor Marín y que se reúne quin-
convocatoria a algunas Universi- servicios públicos domiciliarios en cenalmente, los días sábados
dades de la ciudad para participar el contexto de los derechos funda- entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m.,
en la elaboración de una investiga- mentales”, el cual fue evaluado
en la Facultad de Derecho y Cien-
ción jurisprudencial sobre servi- como el mejor de los que se pre-
cios públicos domiciliarios. sentaron a la convocatoria, gra- cias Políticas.
cias a su excelencia académica y
Por la Facultad participaron Ana a su rigor profesional. Este trabajo será publicado por
María Moncada Zapata, Luis Octa- El Consejo de Facultad reconoció EPM en una revista especial de
vio Giraldo y Richard Steve Ramí- la labor de este equipo, que hace conmemoración de su aniversario.

Espíritu Crítico y Compromiso Social


AL DERECHO
5

Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas


beneficiario de beca Fulbright
El profesor Gabriel Ignacio Norteamericano y a partir del 6 de
Gómez Sánchez, vinculado a la agosto iniciará sus estudios de
Facultad de Derecho y Ciencia doctorado.
Políticas disfruta desde el 11 de
julio de la beca otorgada por la El Grupo de Investigación
Comisión Fulbright, para realizar Derecho y Sociedad, dirigido por
su doctorado en Sociología del el profesor Gómez pasó a ser
Derecho: Área Estudios en
coordinado por la profesora María
Justicia, en la Universidad Estatal
de Arizona, Estados Unidos. Cristina Gómez Isaza, directora
del Centro de Investigaciones
El profesor viajó el pasado 17 de Jurídicas; por su parte la Maestría
julio a Estados Unidos. Durante en Derecho, que también estaba
los primeros veinte días realizará bajo su coordinación, pasó a ser
el curso preacadémico de dirigida por el profesor Vicente
Introducción al Derecho Jaime Ramírez Giraldo.

Nueva vinculación de profesoras a la Facultad:


Continúa la política de relevo generacional
Luego de haber ganado el generacional y con el Ariza, egresadas de la
concurso público de méritos compromiso de que deben iniciar, Universidad Nacional, quienes
Universidad de Antioquia 200 en un periodo máximo de dos inicialmente serán profesoras en
años, por medio del cual el Alma años, su formación doctoral, se los programas regionalizados.
Máter ha venido vinculando a integraron a la Facultad las
profesores menores de 28 años, profesores Fátima Esparza A estas dos profesoras les damos
con el fin de realizar un relevo Calderón y Franceline Delgado la más cordial bienvenida.

La Asociación de Abogados de la Universidad


de Antioquia designó nueva Junta Directiva
La Asociación de Abogados de la Universidad de Walker, tesorero; Hugo Hernán Muñoz Muñoz, fiscal;
Antioquia reunida en Asamblea General de Álvaro Hernán Ruiz Oviedo, Amanda Judith Duque
Asociados, el día 2 de junio de 2005, eligió a los Ocampo, Domingo Alexánder Mesa Mora, Gilberto
integrantes de la Junta Directiva, la cual se reunió en de J. Higuita Taborda y John Eduard Yepes García,
Asamblea Ordinaria para definir cargos. suplentes.

La Junta quedó conformada de la siguiente manera: Asociación de Abogados de la Universidad de


Francisco Zuluaga Tobón, presidente; Juan Antioquia
Guillermo Herrera Gaviria, vicepresidente; Mariano E-mail: abogados@quimbaya.udea.edu.co ,
José Guerra Díaz, secretario; Juan Camilo Mejía http://asociaciondeabogados.udea.edu.co

Espíritu Crítico y Compromiso Social


AL DERECHO
6

DE TODOS
DE LA VICEDECANATURA DE LA COORDINACIÓN DE POSGRADOS

Nuevo Vicedecano: Desde el 11 de julio de 2005 Nuevo Coordinador general de posgrados y


asumió como Vicedecano de la Facultad el maestría: Recientemente asumió la
profesor Jorge Iván Duque Gutiérrez, en Coordinación General de Posgrados y Maestría el
reemplazo a la profesora Ana Victoria Vásquez profesor Vicente Jaime Ramírez Giraldo, en
Cárdenas, quien se dedicará al proceso de reemplazo del profesor Óscar Rodas Villegas
autoevaluación, a las investigaciones que tiene en quien retoma sus labores académicas. Al profesor
curso y a adelantar las gestiones pertinentes para Ramírez le brindamos todo nuestro apoyo y al
el inicio de su doctorado en Ciencia Política. profesor Rodas le agradecemos su labor, la cual
La Facultad agradece a la profesora Ana Victoria merece todo nuestro reconocimiento.
su desempeño como Vicedecana y le desea, al
igual que al profesor Duque, muchos éxitos en
sus nuevas tareas. DEL CONSULTORIO JURÍDICO

DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Nueva Coordinadora del Consultorio Jurídico


UNIVERSITARIA Rural: En días pasados asumió el cargo de
Coordinadora del Consultorio Jurídico Rural la
profesora Laura Pastora Mesa Villegas, en
C o n v o c a t o r i a s p a r a v i n c u l a c i ó n d e
reemplazo del profesor Jorge Iván Duque
profesores: Actualmente el Departamento de
Formación Universitaria se encuentra Gutiérrez. Le damos la bienvenida a la profesora
adelantando cuatro concursos públicos de méritos Laura a este nuevo cargo en el Consultorio del
para vincular a igual número de profesores de que ya venía haciendo parte como asesora del
tiempo completo. Las áreas en las que se Municipio de El Retiro.
proveerán plazas son: Derecho Público (Derecho
Administrativo), Derecho de Familia, Gobierno y Convenio con ILSA: El Consultorio Jurídico
Asuntos Públicos, y Relaciones Internacionales. “Guillermo Peña Alzate” adelanta la firma de un
Informes sobre las condiciones, requisitos, convenio con el Instituto Latinoamericano de
calidades, perfil profesional y ocupacional, Servicios Legales Alternativos - ILSA, con el fin de
cronograma y criterios de selección, en la página brindar atención jurídica a la población
web de la Facultad http://derecho.udea.edu.co desplazada en lo concerniente a su problemática
específica. La sede será en la estación El Bosque,
Conformación del banco de datos de profeso- ubicada al frente del Parque de los Deseos.
res de cátedra: La Facultad, en cumplimiento del
Acuerdo Superior del 18 de febrero de 2003, por D E LA U N I DA D A D M I N I S T R AT I VA Y
medio del cual se expide el estatuto del profesor
FINANCIERA
de cátedra y ocasional, recibirá hasta hoy lunes 1
de agosto hojas de vida para conformar el banco
de datos de profesores de cátedra. Nuevo Coordinador de la UAF: En días pasados
se vinculó a la Facultad el profesor Carlos David
Cursos optativos: Con el fin de ofrecer a los estu- López Noriega como Coordinador de la Unidad
diantes la posibilidad de ampliar sus conocimien- Administrativa y Financiera, en reemplazo del
tos en áreas específicas, se invita a los estudian- profesor Carlos Mario Pérez Rengifo quien
tes interesados en cursos optativos que no se renunció a su cargo para vincularse a la Facultad
ofrezcan en la Facultad, a solicitarlos por escrito al de Ingeniería. Damos la bienvenida a Carlos
Departamento de Formación Universitaria. Cada David y le deseamos los mayores éxitos
solicitud debe ser firmada por un mínimo de quince profesionales a Carlos Mario, quien continúa
estudiantes interesados en el mismo. vinculado a nuestra Facultad como profesor de
cátedra.

Espíritu Crítico y Compromiso Social


AL DERECHO
7
DE LA COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN DE LA COORDINACIÓN DE BIENESTAR
UNIVERSITARIO
E l a c t o l e g i s l a t i v o p e n s i o n a l : L a
Especialización en Derecho de la Seguridad Saludarte: El próximo 22 de septiembre la
Social, con el apoyo de la Coordinación de Facultad realizará en conjunto con la Facultad de
Extensión, realiza hoy lunes 1 de agosto, la Ciencias Económicas y la Dirección de Bienestar
conferencia “El acto legislativo pensional”, a cargo Universitario el SALUDARTE, una jornada en la
de los profesores Ana María Zapata Pérez, cual se desarrollaran actividades lúdico
Humberto Jairo Jaramillo Vallejo y Juan Guillermo formativas, bajo las temáticas de apoyo
Herrera Gaviria. psicopedagógico y manejo del stress.

Diploma en responsabilidad civil: Están Torneo interfacultades: La Facultad participa


abiertas las inscripciones para el Diploma en activamente en este torneo, organizado por la
responsabilidad civil, evento internacional que Dirección de Bienestar de la Universidad de
realizará la Facultad a partir del 2 de septiembre, Antioquia, en el que se destaca la participación de
los viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados la Facultad en los torneos de fútbol, microfútbol,
de 8:00 a.m. a 12:00 m. Se sortearán cinco cupos voleibol, básquetbol, natación, ajedrez, tenis de
para estudiantes de pregrado, quienes deberán campo, tenis de mesa y ciclismo.
pagar la suma de $487.500, pues el costo del
mismo es de $1.950.000. Inscripciones para el Torneo interclases de microfútbol: El pasado
sorteo en la Oficina de Comunicaciones 12 de julio finalizó el torneo interclases de
(14-302). microfútbol, coordinado por los estudiantes Edwin
Márquez y Santiago Upegui, apoyados por la
Curso de capacitación a conciliadores en Coordinación de Bienestar Universitario de la
Derecho: La Facultad realizará a partir del 6 de Facultad.
septiembre el curso en conciliación “Mecanismos
para gestión de conflictos: una visión integral”, En este torneo participaron 16 equipos. El
dirigido a abogados y a estudiantes de último año campeón fue Verga hombres (integrado por
de derecho. El curso tendrá una intensidad de 120 estudiantes de últimos semestres) y el
horas y está abierto al público en general. subcampeón Canallas (estudiantes del cuarto
Informes en los teléfonos 2105858 o 2105865 semestre). El goleador fue Hart Antonio Grisales,
con 32 anotaciones, del equipo Media pa mil. La
Diploma en hermenéutica jurídica y teoría de valla menos vencida fue la de Juan David
las obligaciones: La Facultad está realizando, en Velásquez del equipo Pesqueros.
convenio con el Municipio de Medellín, el Diploma
en hermenéutica jurídica y teoría de las La Facultad felicita a los organizadores por su
obligaciones, el cual está dirigido a abogados de compromiso con el torneo, al igual que a los
la Oficina Jurídica del Municipio. integrantes de los equipos por su participación.

Derecho laboral y seguridad social para no


abogados: El 25 de julio se inició el curso de
capacitación en Derecho laboral y seguridad
social para no abogados, dirigido a veinticinco
empleados de la U. de A. Este curso tiene una
intensidad de 60 horas. Esta capacitación la
realiza el área de Derecho Laboral de la Facultad,
bajo la coordinación académica de la profesora
María Rocío Bedoya Bedoya.

Capacitación en acciones constitucionales: En


las próximas semanas se dará inicio a un curso de
capacitación en acciones constitucionales, dirigido
a un grupo de abogados de ISAGEN, con una
intensidad 32 horas.

Espíritu Crítico y Compromiso Social


AL DERECHO
8
CALENDARIO ACADÉMICO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS - PREGRADOS MEDELLÍN

SEMESTRE 2005-1 SEMESTRE 2005-2


Finalización de clases: Curso de Inducción:
Julio 30 Septiembre 6, 7 y 8
Semana colchón: Oferta de cursos en web para antiguos e
Julio 31 a agosto 7 impresa para estudiantes nuevos:
Exámenes finales: Septiembre 9
Agosto 8 al 20 Asesoría y matricula:
Habilitaciones: Septiembre 12
Agosto 22 al 24 Entrega constancias preliminares:
Validaciones: Septiembre 14
Agosto 25 y 26 Inicio de clases: Septiembre 14
Finalización del semestre: Ajustes colectivos: Septiembre 15
Agosto 26 Finalización de clases:Última semana de enero de 2006
Finalización de semestre:Última semana de febrero de 2006

La Facultad celebró el día del Abogado


La Facultad celebró entre el 23 y 25 de julio el día del
abogado, organizado por la Coordinación de Bienestar de la
Facultad. Dentro las actividades realizadas se destacaron la
conferencia Implicaciones Políticas de la Reelección
Presidencial en Colombia, a cargo del profesor Juan Carlos
Arenas, la cual puede ser consultada en la página web de la
Facultad http://derecho.udea.edu.co, en el vínculo
descargas, y la tarde de integración en el Hipódromo los
Comuneros donde una de las carreras fue en honor al
pregrado de Derecho de la Universidad de Antioquia.

La Facultad agradece públicamente la deferencia del


Hipódromo los Comuneros por la invitación y la atención
recibida por todo el equipo, en cabeza de la comunicadora
Ana María Agudelo.

c ne
urídico j
c urídico

Agosto de 2005
Ciclo: “ La profesión de abogado”
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Agosto 5 Agosto 19
Matar un ruiseñor (1962) Nada más que la verdad (1991)
Dirigida por Robert Mulligan Dirigida por Roland Suso Richter
129 min / USA 125 min / Alemania
ne

Agosto 12 Agosto 26
Cabo de miedo (1991) La estrategia del caracol (1993)
Dirigida por Martin Scorsese Dirigida por Sergio Cabrera
128 min / USA 116 min / Italia, Colombia

Este ciclo se presentará a las 12:00 m., en el auditorio 10-222

Espíritu Crítico y Compromiso Social

También podría gustarte