Está en la página 1de 3

TALLER- Cambio de aceite de horquilla y retenes

Dificultad: 3
Introducción

Antes de empezar, debemos advertir que para realizar esta operación son necesarios algunos útiles
especiales. El más utilizado es el instalador de retenes: sin él podemos dañar el retén nuevo.
Por otro lado, para las horquillas de doble cartucho se hace necesario un compresor de muelle: es
imposible comprimir el muelle sin esta herramienta!

Afortunadamente ambos útiles son genéricos, no son exclusivos de las marcas, y podemos
comprarlos a un precio razonable en cualquier comercial de recambios de automoción. Si no vamos a
realizar esta operación frecuentemente, será entonces necesario calcular el coste de las herramientas
necesarias y decidir si vale la pena hacerlo nosotros mismos o acercar la moto a nuestro
concesionario habitual.

El cambio de aceite de la horquilla es recomendable hacerlo cada dos años, es una operación que la
gran mayoría descuida y debido a que el aceite se degrada progresivamente, no nos damos cuenta
de que la horquilla delantera funciona mal ya que nos vamos acostumbrando dia a dia. Es como la
barriga, no te das cuenta que tienes mas hasta que tienes mucha!

Por otro lado, el cambio de retenes debe realizarse cada vez que tengamos una fuga de aceite. Las
fugas pueden venir provocadas por una picada de una piedra en la barra (por lo que deberiamos
reparar la barra llevandola a cromar de nuevo), por un retén endurecido por el paso del tiempo o por
un pellizco con las bridas que se ponen para verificar el recorrido de la horquilla.

Material necesario

Recambios Herramientas
-Aceite de horquilla de la densidad recomendada - Juego de llaves fijas
por el fabricante. - Compresor de muelle
- Retenes nuevos (originales) -Instalador de retenes
- Guardapolvos (originales) - Jeriguilla de nivel o en su defecto cinta métrica
Documentación
- Pares de apriete de la zona delantera de la
moto
-Nivel y cantidad de aceite

Procedimiento para horquillas invertidas

Como parte previa, es necesario levantar la rueda delantera con un caballete de pipa de dirección.
Desmontar la rueda delantera y, en caso de ser necesario por poca accesibilidad a los tornillos de las
tijas, desmontar la parte delantera del carenado. Anotar los reglajes de suspensión y aflojar todos los
reguladores a su posición más blanda, incluida la precarga del muelle.

1. Aflojar el tapón de la botella para facilitar su 2. Una vez la barra este suelta, aflojar el tapón de la botella
extracción posteriormente. [A] totalmente.
Aflojar los tornillos prisioneros del manillar [A], tija
superior [B] y tija inferior [C]. Con un movimiento de
torsión, tirar de la barra hacia abajo. Dependiendo de la
cantidad de suciedad que tenga saldrá más o menos
facilmente.
3. Instalar el compresor del muelle y roscar las tuercas hasta 4. Sujetar la tuerca de bloqueo del tapón [A] mientras afloja el
que el tapón sobresalga por encima de la pletina del tapón [B].
compresor.

5. Extraer la arandela [A], el casquillo [B], la aguja del 6. Vaciar el aceite de horquilla en un contenedor apropiado.
regulador de extensión [C] (según modelo de horquilla) y el Tirar del hidraulico [A] un mínimo de 10 veces para extraer
muelle de horquilla [D]. todo el aceite de la horquilla.

D C B A

7. Extraer el guardapolvos [A] con la ayuda de un 8. Extraer el casquillo de la barra interior [A], el casquillo de la
destornillador de punta plana con mucho cuidado de no rayar barra exterior [B], la arandela [C] y el retén de aceite [D].
la barra interior. Retirar el circlip con el mismo destornillador, Sustituir el retén de aceite (introducirlo con cuidado de no
y tirar fuertemente de la barra superior mientras sujeta en un pellizcarlo con la barra), y montar la arandela y los dos
tornillo de banco la barra inferior para separar ambas barras. casquillos en el orden inverso al desmontaje.

B A

9. Montar las dos mitades de la barra e introducir el retén de 10. Con la horquilla totalmente comprimida, verter la cantidad
aceite [A] con el instalador de retenes [B]. Golpear de aceite recomendada por el fabricante. Tirar del vástago del
firmemente hasta que el retén quede correctamente hidraulico varias veces para extraer el aire de la barra.
instalado. Colocar el circlip y el guardapolvos nuevo en su
posición original.
11. Compruebe el nivel de aceite (valor del fabricante) con la 12. Coloque el muelle en el interior de la barra. Compruebe
cinta métrica. Mida desde el extremo superior de la barra que la distancia del extremo del vástago [C] a la tuerca de
hasta el nivel del aceite con la barra totalmente comprimida. fijación del tapón de la barra [B] es el indicado por el
Añada/extraiga aceite según sea necesario. fabricante. En el caso contrario, no podremos ajustar el
reglaje de extensión correctamente.

13. Colocar el compresor de muelle, sujetar la tuerca de 14. Apretar el tapón de la botella al par de apriete
fijación del tapón con una llave fija e instalar el tapón. especificado por el fabricante.
Verificar el estado de la junta tórica [B]. Sustituir en el caso
de que presente grietas o esté reseca. Aflojar el compresor
de muelle.

Procedimiento para horquillas convencionales

Como parte previa, es necesario levantar la rueda delantera con un caballete de pipa de dirección.
Desmontar la rueda delantera y, en caso de ser necesario por poca accesibilidad a los tornillos de las
tijas, desmontar la parte delantera del carenado. En el caso de que disponga de regulación de muelle
e hidráulicos, anotar los reglajes de suspensión y aflojar todos los reguladores a su posición más
blanda, incluida la precarga del muelle.

Seguir los pasos descritos anteriormente excepto los nº 3, 4, 12 y 13.

Notas:

• El procedimiento descrito anteriormente puede diferir ligeramente de una horquilla a otra, por
lo que es posible que encuentres alguna diferencia en tus barras.
• Asegurate de tener toda la información necesaria (cantidad de aceite, nivel de aceite, tipo de
aceite, pares de apriete) antes de empezar la operación. Puedes preguntarlo en tu
concesionario/taller habitual o importador de la marca.
• Ten en cuenta que si se aumenta el nivel de aceite la horquilla tendrá mas tendencia a hacer
topes, mientras que si lo disminuyes (añades mas aceite) tendrá menos tendencia a hacer
topes.
• Consulta nuestro artículo técnico de suspensiones para más información acerca del
comportamiento de las suspensiones.

También podría gustarte