Está en la página 1de 11

18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

Psicología USP Servicios on Demand


Imprimir versión ISSN 0103-6564
Español
Psicol. USP vol.16 no.3 São Paulo Sept. 2005
SciELO Analytics
http://dx.doi.org/10.1590/S0103-65642005000200005
Google Académico H5M5 (
DOSIS: CARL GUSTAV JUNG 2017 )
Artículo

Portugués (pdf)
El paradigma junguiano en el contexto de la
metodología cualitativa de investigación1 1
Portugués (FDPE)

Artículo en formato xml

Artículos relacionados
The Jungian paradigma dentro del contexto de la Cómo citar este artículo
investigación cualitativa
SciELO Analytics

Curriculum ScienTI
Le paradigme jungien dans le cadre de la méthodologie Traducción automática
cualitativo de recherche
Indicadores

Enlaces relacionados

Compartir

Eloisa MD Penna2
Más información
Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo
Sociedad Brasileña de Psicología Analítica Más información
Asociación Brasileña de Psicoterapia
Permalink Permalink

RESUMEN

El artículo discute el paradigma junguiano y sus interfaces con la metodología cualitativa de investigación y la
ciencia posmoderna. Primero, se delinean los presupuestos básicos de la ciencia moderna y su evolución hacia la
concepción actual de la ciencia posmoderna. Se presentan las raíces filosóficas y epistemológicas del pensamiento
de CG Jung y las principales características del método cualitativo, con la finalidad de contextualizar el método
junguiano de investigación de la psique en el panorama de la investigación cualitativa. La Psicología Analítica de
CGJung es presentada a partir del concepto actual de paradigma, que comprende tres elementos fundamentales,
ontología, epistemología y metodología, articulados de forma consistente y coherente. Así, el método es
necesariamente resultante de la ontología y de la epistemología. De esa forma, a partir de las nociones de
totalidad, consciente e inconsciente colectivo y personal, el conocimiento deriva de la posibilidad de acceso al
inconsciente por la vía del símbolo. El método de investigación psicológica se da por la aprehensión de los símbolos
y su comprensión, que resulta del procesamiento simbólico realizado por el investigador.

Palabras clave: psicología de Jung. Investigación cualitativa. Ciencia. Símbolo.

ABSTRACT

El artículo discute the Jungian paradigm and su interfaz con una investigación cualitativa y la modernización
moderna. En primer lugar, las bases básicas de la modernidad moderna se explican y la evolución hacia el actual

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 1/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

concepto de la modernización moderna. La filosofía y las epistemologías de la conciencia del pensamiento y la


principal característica de un método cualitativo se describe para contextualizar el método de la metodología para
investigar la psique dentro de una investigación científica cualitativa. El análisis psicológico de la CGJung se basa
en el concepto actual del paradigma, que se relaciona con tres dimensiones elementales, - ontología, epistemología
y metodología, y se ha interconectado en una coherencia coherente y coherente. Los resultados obtenidos de las
perspectivas ontológicas y epistemológicas.

Palabras clave: psicología de Jung. Cualitative research. Ciencia. Symbol.

RÉSUMÉ

El artículo discute le paradigme jungien et ses interfaces avec la méthodologie cualitativa de recherche y la ciencia
postmoderne.D'abord sont tracés les présupposés de base de la ciencia moderne et so évolution para la concepción
courante de la science postmoderne. Y en el caso de que se produzca un cambio en la calidad de la información y
de la comunicación. La psicologie analítica de CG Jung est présentée a partir del concepto courant de paradigme
qui entienden trois éléments de base - ontologie, épistémologie et méthodologie - articulés d'une façon consistente
y logique. De ce fait, la méthode est nécessairement résultant de l ' ontologie et de l 'épistémologie. De cette
forme, a partir de los notions de totalité, concience et inconscient, collectif et personal, la connaissance est
résultante de la posité d'accès à l'inconscient par moyen du symbole. La méthode d'enquête psychologique est
nnée pour l'appréhension des symboles et de leur compréhension, qui résulte du traitement symbolique exécuté
par le rechercheur.

Etiquetas: Psicología jungienne. Recherche cualitativo. Ciencia. Symbole.

Considerando el creciente interés por parte de la comunidad académica en conducir investigaciones basadas en la
Psicología Analítica, nuestro objetivo es discutir las bases epistemológicas y metodológicas del paradigma
junguiano y sus interfaces con el modelo científico posmoderno y con los métodos cualitativos de investigación.

La aplicación de la Psicología Analítica a la investigación científica abre posibilidades de actuación profesional, que
van más allá de la práctica clínica, y constituye un desafío de la práctica junguiana a ser enfrentado. La perspectiva
simbólica arquetípica como forma de comprensión de la realidad nos habilita a investigar los fenómenos en los
contextos individual y colectivo.

El modelo junguiano se desarrolló predominantemente en la dirección de la formación de analistas, privilegiando la


aplicación de la teoría a la psicoterapia. Cuando se habla de método junguiano, generalmente, se entiende método
psicoterapéutico. Jung, sin embargo, además de eximio psicoterapeuta, fue, antes, un gran pensador, que
construyó una teoría psicológica inédita, tanto en términos ontológicos como epistemológicos y metodológicos, lo
que nos permite hablar de un nuevo paradigma científico.

La comprensión de las interfaces del paradigma junguiano con la metodología cualitativa de investigación y con la
ciencia posmoderna requiere algunas consideraciones preliminares, aunque breves, sobre la concepción de la
ciencia moderna, sobre los orígenes de la Psicología Analítica de CG Jung y sobre el concepto de la ciencia moderna
paradigma. Tales consideraciones apuntan a contextualizar el pensamiento junguiano y la metodología cualitativa
de investigación, para que sea posible discutir la integración entre ambos.

Las concepciones de ciencia moderna y posmoderna


La concepción de ciencia, vigente hasta mediados del siglo XX, es heredera del racionalismo cartesiano, del
iluminismo y del positivismo lógico de Augusto Comte, siendo denominada ciencia moderna. Esta es caracterizada
y orientada, predominantemente, por las funciones de pensamiento y sensación de la conciencia conocedora y por
un punto de vista extrovertido en su abordaje de los fenómenos.

La racionalidad destaca el pensamiento lógico como una de las características fundamentales de la producción
científica. El empirismo destaca la observación como la herramienta metodológica básica para la adquisición de
conocimiento. La concepción materialista de los fenómenos, en que la realidad es considerada en su aspecto
material y externo al sujeto, confiere una actitud predominantemente extrovertida al científico. El empirismo lógico
positivista es el fundamento básico del método científico adoptado en esta concepción de la ciencia y el énfasis en
la cuantificación de los datos recogidos está afinada con la visión racional y materialista de la ciencia.

La ciencia moderna, a partir del siglo XIX, adquiere estatuto de promotora exclusiva de conocimiento serio,
confiable y verdadero en la cultura occidental y es "vista como la más alta y más característica hazaña de la cultura
humana" (Cassirer, 1944/1997, p. 337).

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 2/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

En este contexto, el conocimiento científico debe ser producido por medio de métodos de investigación con alto
nivel de confiabilidad, que garanticen objetividad, previsibilidad, fidedignidad y generalidad.

Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, toma cuerpo un movimiento importante en la filosofía de la
ciencia, que dará origen a los métodos cualitativos de investigación, estableciendo las raíces de la ciencia
posmoderna. Las bases del pensamiento científico moderno son cuestionadas y criticadas por Carl Popper y
Thomas Kuhn, que son algunos de los principales articuladores de una nueva metodología científica.

Según Tarnas (2001), a lo largo del siglo XX, se observa una crisis epistemológica y metodológica en la ciencia
occidental, que cuestiona el pensamiento científico moderno y Prigogine (1996) evalúa que, en ese período,
estamos en el punto de partida de una nueva racionalidad , en que la ciencia ya no se identifica con la búsqueda de
certezas absolutas.

Los primeros gérmenes de este cambio, sin embargo, datan del siglo XVIII, con la filosofía kantiana, cuyos
fundamentos rompen con la tradición cartesiana. En el pensamiento de Kant se encuentran los primeros intentos
de relativización de los métodos científicos de carácter racional, empírico y lógico y, en el panorama occidental,
varios movimientos filosóficos se suceden en esa dirección, desde Kant hasta los días actuales. Sin embargo, la
ciencia occidental permaneció adherida a la tradición cartesiana en sus vertientes iluminista, positivista y
tecnicista, mientras que la filosofía y el arte se adhirieron a las vertientes neo-kantianas y románticas.

La filosofía romántica está en la raíz de la psiquiatría dinámica que dio origen a la psicología profunda ya la
Psicología Analítica de CG Jung.

El movimiento que cuestiona las bases del pensamiento científico moderno y resulta en la concepción de la ciencia
posmoderna se caracteriza por la "des dogmatización de la ciencia" (Santos, 2000) y sus principales características
de la posmodernidad, de acuerdo con Hauke (2001), son : pluralidad de puntos de vista, diversidad de
epistemologías y métodos, aceptación de paradojas y contradicciones, inevitabilidad de imprecisión e
incertidumbre, énfasis en la relatividad de los parámetros y en la polivalencia de significados, concepción de verdad
transitoria y relativa, valorización del autoconocimiento y, por consiguiente, de la subjetividad en la adquisición y
en la producción de conocimiento e integración de la individualidad en la colectividad. Como veremos más
adelante, muchas de esas características ya estaban presentes en las formulaciones de la psiquiatría dinámica y en
la Psicología Analítica.

El cuestionamiento de los presupuestos básicos de la ciencia moderna conduce a un proceso de reformulación en el


método científico, dando origen a una vertiente en la ciencia que privilegia la metodología cualitativa de
investigación. En la segunda mitad del siglo XX, vemos las metodologías cuantitativas y cualitativas que se utilizan
paralelamente, pero en algunas áreas todavía prevalecen los métodos cuantitativos basados en la epistemología de
la ciencia moderna.

La Psicología Analítica
La Psicología Analítica de CG Jung está fuertemente influenciada por la filosofía de Kant y los filósofos románticos
alemanes, por la metodología de la psiquiatría dinámica y por la necesidad de la práctica clínica cotidiana de Jung.
"El problema que ocupaba el primer plano de mi interés y de mis investigaciones era el siguiente: lo que pasa en el
espíritu del enfermo mental. (Jung, 1961/1981, 108).

La psiquiatría dinámica es un movimiento dentro de la medicina europea que despunta a mediados del siglo XVIII
(Ellenberger, 1970), calcado en la preocupación por la comprensión y el tratamiento de las enfermedades
mentales, reuniendo conocimientos médicos y filosóficos. Las bases epistemológicas y metodológicas de la
psiquiatría dinámica se afinan con el método dialéctico neo-kantiano y con las concepciones de la filosofía
romántica. Es decir, la psiquiatría dinámica es un movimiento que revoluciona la mentalidad médica en cuanto al
abordaje de la enfermedad mental y anticipa, en varios aspectos, la concepción de la ciencia y la investigación
actuales.

Charcot, con sus estudios e investigaciones, concluye que " había factores desconocidos y poderosos de curación
que la medicina del futuro debe aprender a controlar " (Ellenberger, 1970, p. 764). Con eso, la hipótesis de la
génesis psíquica de la enfermedad mental comienza a ser considerada y la noción de inconsciente es rehabilitada.
Con Pierre Janet, surge la propuesta de una comprensión psicológica de los síntomas mentales y la preocupación
con transformaciones más duraderas, ya que los métodos sugestivos presentaban resultados muy efímeros. La
psiquiatría dinámica propone una psicopatología más comprensiva que descriptiva y resalta la importancia de
considerar al ser humano en su subjetividad, más que en su generalidad.

A partir de las proposiciones de la psiquiatría dinámica, a principios del siglo XX, surge una vertiente psicodinámica
en la medicina, integrando psiquiatras, neurólogos y filósofos, que da origen a los métodos psicoterapéuticos
actuales. En este panorama científico-cultural, el psicoanálisis de Freud representa la primera elaboración y
sistematización de estudios e investigaciones conducidos a partir de los presupuestos de la psiquiatría dinámica. La
Psicología Analítica de CG Jung es también heredera de esa tradición, aunque más vinculada a la filosofía romántica
que al psicoanálisis de Freud.

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 3/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

Según Clarke (1993), Jung anticipa las proposiciones de Carl Popper y Thomas Kuhn, principales articuladores de la
metodología cualitativa de investigación, y comparte las ideas de la física cuántica, principalmente las
proposiciones de Heisenberg y Bohr, en cuanto a la relatividad e incertidumbre del conocimiento. En concordancia
con Nietzsche, Jung critica la exigencia de objetividad que excluye la subjetividad en los métodos científicos,
declarando que el conocimiento y el autoconocimiento son indisociables y condicionados por la psique del
investigador.

Ellenberger (1970) considera a Jung uno de los pioneros en la investigación del inconsciente y precursor del
método interpretativo en la psiquiatría dinámica del siglo XX, con la prueba de asociación de palabras y la
interpretación simbólica del material psíquico. En el hospital Bürgholzli, "por primera vez en la historia de la
psiquiatría, material ilusorio es tratado como más que cosas ininteligibles y examinado como algo digno de
interpretación" (Clarke, 1993, pág. 27).

"Wehr (1988) caracteriza el trabajo de Jung" como una línea de investigación psicológica que ocupó su espacio en
el canon cultural, fue más allá de sí misma y forma un puente para otras disciplinas "(p. 489), y lo identifica como
uno de los primeros a practicar la interdisciplinariedad en la búsqueda de conocimiento.

Von Franz (1975/1992) lo considera pionero en la investigación de los fenómenos psicológicos por la concepción de
un inconsciente espontáneo y creativo y por su forma de investigar el material inconsciente. Según la autora, "la
comprensión junguiana del inconsciente marca el fin del racionalismo científico del siglo XIX" (p.14).

Las ideas de Jung, sin embargo, fueron duramente criticadas y combatidas por la comunidad científica hasta
mediados del siglo XX. En cuanto a esa incomprensión y desaprobación, Von Franz (1975/1992) evalúa que:

El crecimiento de su influencia se encuentra aún en sus etapas iniciales; de aquí a treinta años
podremos, con toda probabilidad, discutir su obra en términos muy diferentes de los actuales (...) Jung
estaba a tal punto al frente de su época que las personas sólo poco a poco comienzan a alcanzar sus
descubrimientos. (Von Franz, 1975/1992, página 11)

Byington (información verbal)3 considera el psicoanálisis de Freud un mensaje apropiado a la mente occidental del
siglo XX, la psicología de Jung, una propuesta para ser entendido en el siglo XXI; Tarnas (2001) sitúa a Jung entre
los formadores de la mentalidad posmoderna.

La Psicología Analítica trascendió el ámbito de la psicoterapia y se ha aplicado en otras áreas del conocimiento,
tales como pedagogía, sociología e historia comparada de las religiones, entre otras.

El trabajo de Eric Neumann demuestra que la "teoría de los arquetipos se está volviendo de forma gradual y
creciente, la base de una nueva antropología general" (Von Franz, 1975/1992, p. 109), según Von Franz
(1975/1992) . Según Neumann (1949/1989), la investigación de las etapas arquetípicas de desarrollo, aplicada a la
historia de la humanidad, "proporciona una mejor orientación psicológica en varias disciplinas, por ejemplo, la
historia de las religiones, la antropología, el folclore, y otras" Neumann, 1949/1989, p. XVII).

De acuerdo con Nagy (1991), la Psicología Analítica puede ser considerada hoy un sistema filosófico que va más
allá de la psicoterapia. Wehr (1988) sugiere que la psicología de CG Jung trasciende las fronteras de la psicoterapia
y se constituye un cuerpo teórico aplicable a la investigación en varios campos fuera de la psicoterapia. Progoff
(1985) considera a Jung uno de los pioneros del enfoque holista del ser humano y defiende la aplicación de la
Psicología Analítica a la sociología.

La teoría de los arquetipos fue más allá de la acumulación y clasificación de datos empíricamente recogidos o
experiencias fenomenológicas, presentando una hipótesis audaz y, inicialmente, de carácter especulativo, pero
destinada a explicar una amplia gama de fenómenos que se encontraban excluidos de la investigación científica.

Es necesario subrayar, sin embargo, que el valor y el reconocimiento de la psicología junguiana permanecen,
estrechamente asociados al método psicoterapéutico como área de mayor concentración, hasta hoy, de estudios e
investigaciones. Sin embargo, para que su aplicabilidad realmente se extienda más allá del ámbito clínico es
necesaria la formulación de una metodología de investigación propia de ese paradigma.

El método de investigación de la psique propuesto por CG Jung comprende características del pensamiento
dialéctico, fenomenológico, hermenéutico, asociativo, analítico e imagético. Las premisas de la Psicología Analítica
son concordantes con la noción actual de paradigma y con la metodología cualitativa de investigación en muchos
aspectos (Penna, 2003), demostrando mayor sintonía con la concepción de la ciencia actual que con la concepción
de la ciencia de principios del siglo pasado . Esto justifica, en gran parte, las resistencias e incomprensiones en
relación al pensamiento de Jung, sobre todo en la primera mitad del siglo XX, cuando aún prevalecían los patrones
positivistas de cientificidad.

El concepto de paradigma y la metodología cualitativa


El término "paradigma", originalmente, significa modelo o ejemplo (Abbagano, 1999), habiendo sido utilizado por
Platón, en el primer sentido, y por Aristóteles, en el segundo. En Platón, el término paradigma tiene el sentido de
modelo, siendo asociado al arquetipo como "modelos perfectos, eternos, inmutable de los objetos existentes en el
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 4/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

mundo natural que son copias de esos modelos". En Aristóteles, paradigma equivale a ejemplo (Japiassu &
Marcondes, 2001).

La noción de paradigma fue rehabilitada e insertada en el panorama de la filosofía de las ciencias, en 1962, por
Thomas Kuhn en su libro "La estructura de las revoluciones científicas", en el que critica la ciencia positivista y es
duramente criticado por la comunidad científica de la época. Sus principales críticas se refieren al método empírico
cuantitativo, destacando la estrechez de sus límites y la exigencia de una objetividad imposible de ser mantenida o
incluso alcanzada. Thomas Kuhn es criticado por defender una visión relativista de ciencia, negar la existencia de
criterios objetivos para la evaluación de teorías y, principalmente, por defender la fuerte influencia que factores
psicológicos y sociales ejercen en cualquier tipo de investigación y evaluación que se quiera hacer.

Podemos observar que las críticas pronunciadas por Kuhn se asemejaron mucho a las críticas de Jung, ya en 1896,
cuando éste declara por primera vez que el presupuesto materialista y racionalista de la ciencia contiene premisas
demasiado estrechas para el conocimiento de la vida humana (Jung, , 1983), principalmente ante la hipótesis del
inconsciente. En 1912, Jung ya consideraba el método experimental insuficiente e inadecuado para la investigación
del inconsciente (Jung, 1912/1980).

Según Mazzotti y Gewadsznajder (1998), "para Kuhn, la investigación científica está orientada no sólo por teorías,
en el sentido tradicional de este término (conjunto de leyes y conceptos), sino por algo más amplio, el paradigma,
y que constituiría una" la teoría ampliada "(p.24).

Tarnas (2001) apunta el concepto kuhniano de paradigma como una de las características principales del
pensamiento posmoderno, "reflejando una conciencia crítica de la naturaleza esencialmente interpretativa de la
cultura" (Tarnas, 2001, p. 424) contemporánea, que no se satisface más con la simple constatación de los hechos,
pero desea comprenderlos e interpretarlos críticamente.

Los métodos cualitativos de investigación proponen un enfoque comprensivo e interpretativo de los fenómenos. La
mayoría de los autores consideran que toda investigación es interpretativa, guiada por un conjunto de creencias y
sentimientos sobre el mundo, que orienta el modo en que los fenómenos deben ser investigados (Denzin & Lincoln,
1998; Guba, 1990; Lincoln & Guga, 1985) .

La articulación de esas transformaciones, en los paradigmas científicos actuales, surge principalmente en las
ciencias humanas, pues, según Denzin y Lincoln (1998), "el comportamiento humano diferentemente de los
objetos físicos no puede ser comprendido sin referencia a los significados y propósitos atribuidos por los humanos a
sus actividades "(p. 107)4

Sin embargo, los primeros golpes contra la ciencia positivista fueron desferidos por la Física con Einstein,
Heisemberg, Bohr y Pauli, además de otros físicos contemporáneos.

La Física fue pionera en la proposición de la relatividad de los parámetros científicos, del principio de la
incertidumbre, de la imposibilidad de objetividad pura y de la transitoriedad de la verdad en las investigaciones
científicas.

Sólo a partir de la década de 1970, la investigación cualitativa comienza a ser definida y realmente practicada en
las ciencias humanas. Según Denzin y Lincoln (1998), por más de dos décadas una revolución metodológica se fue
dando en las ciencias sociales hacia un enfoque interpretativo y cualitativo de los fenómenos.

La palabra cualitativa implica un énfasis en procesos y significados que no son rigurosamente


examinados o medidos (si se miden), en términos de cantidad, intensidad o frecuencia. Investigadores
cualitativos enfatizan la relación íntima entre el investigador y lo que se estudia, y los límites locales de
la investigación. Ellos buscan respuestas a cuestiones que enfatizan cómo se crea y significa la
experiencia. En contraste, estudios cuantitativos enfatizan la medida y análisis de relaciones causales
entre variables y no los procesos. (Denzin & Lincoln, 1998: 8)

La investigación cualitativa se caracteriza como un enfoque interpretativo y comprensivo de los fenómenos,


buscando sus significados y finalidades. Esta metodología se basa en una perspectiva epistemológica en la que el
conocimiento resulta de procesos dinámicos que fluyen dialécticamente. Del principio de la relatividad, de la
complementariedad y de la incertidumbre deriva una concepción de verdad relativa y temporal. Desde el punto de
vista metodológico, los fenómenos se consideran en función del contexto en que se investigan; tanto la objetividad
como la subjetividad son consideradas, siendo que la intersubjetividad se configura como la mejor posición posible
del investigador ante el conocimiento y de su objeto de investigación. La metodología cualitativa de investigación
es el resultado de un movimiento que evalúa y critica el método científico moderno. Esta propuesta exige del
investigador coherencia y consistencia epistemológicas, participación personal con la investigación y, sobre todo,
una actitud crítica y ética frente al conocimiento ya las comunidades social y científica a que pertenece. La
producción de conocimiento científico, en el contexto de la investigación cualitativa, apunta no sólo a la descripción
de los fenómenos, sino, principalmente, a la comprensión e interpretación de la realidad investigada.

El paradigma junguiano: perspectivas ontológicas y metodológicas

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 5/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

El método de investigación de la psique, propuesto por CG Jung, será analizado a partir del concepto actual de
paradigma. De esta forma, pretendemos hacer una sistematización del método junguiano en el contexto de la
metodología cualitativa de investigación.

El paradigma es considerado como una red de premisas epistemológicas y ontológicas que, a pesar de su veracidad
o falsedad última, se vuelven autovalidadas "(Bateson, 1972: 314) y configuran procedimientos metodológicos
compatibles.

Según Denzin y Lincoln (1998), la noción de paradigma implica tres elementos fundamentales: ontología,
epistemología y metodología, que deben estar entrelazados de forma consistente y coherente. La perspectiva
metodológica de un paradigma se define en estrecha conexión con las perspectivas ontológica y epistemológica
adoptadas por el científico. El método es un indicador del modo en que el conocimiento se construirá dentro de un
paradigma.

En el paradigma junguiano, la perspectiva ontológica se refiere a la naturaleza de la realidad, considerando las


concepciones de mundo, ser y psique. La noción de totalidad y unidad y diversidad constituye el pilar básico de
esta perspectiva. Se trata de una totalidad dinámica que contiene elementos diversos.

El mundo, para Jung, está concebido en sus aspectos subyacentes y manifiesto. La noción de unus mundus ,
tomado de la filosofía medieval, da dinamismo al conjunto y parte del microcosmos y el macrocosmos.

El ser humano es considerado una totalidad eco-bio-psico-social, incluyendo consciente e inconsciente (Penna,
2003). El hombre como microcosmos es parte integrante del macrocosmos, el cual comprende las esferas del
inconsciente colectivo y de la conciencia colectiva.

La noción de realidad psíquica, formulada por Jung, confiere estatuto empírico al psiquismo (Tarnas, 2001), dando
sustancia a la experiencia interior. El mundo y el ser humano son definidos por su calidad simbólica. De esta forma,
el ser humano es un ser simbólico, que vive en una dimensión simbólica. De acuerdo a Cassirer (1944/1997), el
hombre es un "animal symbolicum" , que ya no vive en un universo puramente físico. El universo humano es
simbólico, estamos ante una nueva dimensión de realidad: la dimensión simbólica. Esta abarca los aspectos
biológicos, ambientales, culturales (socio-históricos) y espirituales, integrándolos en un todo único y típico. La
psique constituye una totalidad que incluye el ámbito inconsciente, relacionado a los fenómenos del mundo
subyacente, y el ámbito consciente, relativo a los fenómenos del mundo manifiesto.

La concepción romántica de una realidad subyacente interfiriendo en la realidad manifiesta y la noción de una
totalidad integral movida por patrones organizadores, es decir, arquetipos fuera del control de la conciencia (Bohm,
2001), constituyen la base de la ontología junguiana, que hoy comienza a ser aceptada por otros paradigmas.

La perspectiva epistemológica, a su vez, se refiere a las posibilidades y límites del conocimiento y la relación entre
el investigador y el objeto a ser conocido.

En la Psicología Analítica, el conocimiento equivale a la conciencia, y el conocimiento y el autoconocimiento son


inseparables. El proceso de adquisición y construcción de conocimiento es un proceso de ampliación de la
conciencia, denominado por Jung, proceso de individuación. Se trata de un proceso gradual y constante de
integración de aspectos del inconsciente y del mundo en la conciencia, buscando la integración en la comunidad
humana y en sí mismo, en un movimiento de creciente complejidad y diversidad. "La individuación es el convertirse
en uno consigo mismo, y al mismo tiempo, con toda la humanidad, en que también nos incluimos" (Jung,
1929/1987, p. 103).

Posibilidades y límites del conocimiento


La epistemología junguiana se concentra principalmente en la posibilidad y en los límites de acceso al inconsciente.
La posibilidad de acceder al mundo subyacente (inconsciente) reposa en la hipótesis de que éste se expresa en la
realidad manifiesta (consciente).

De acuerdo con Cassirer (1944/1997), la única forma de conocer al ser humano es a través de sus
manifestaciones, que son "los hilos que tejen la red simbólica de la experiencia humana" (Cassirer, 1944/1997,
página 48) .

Para Jung, el inconsciente no es pasible de un contacto directo; se da a conocer sólo por medio de la conciencia,
que constituye el punto de partida de todo conocimiento en Psicología.

La psicología como ciencia se relaciona, en primer lugar, con la conciencia; a continuación, trata de los
productos de lo que llamamos psique inconsciente, que no puede ser directamente explorada, por estar
a un nivel desconocido, al que no tenemos acceso. El único medio de que disponemos, en este caso, es
tratar los productos conscientes de una realidad, que suponemos originarios del campo inconsciente,
ese campo de 'representaciones oscuras' al que Kant, en su Antropología, se refiere como un mundo a
la mitad. Todo lo que conocemos acerca del inconsciente nos fue transmitido por el propio consciente.
La psique inconsciente, cuya naturaleza es completamente desconocida, siempre se expresa a través
de elementos conscientes. No se puede ir más allá de ese punto. (Jung, 1935/1981, p.3)

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 6/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

El inconsciente, aunque no sea pasible de observación directa, puede ser investigado y conocido indirectamente,
por medio de sus manifestaciones simbólicas arquetípicas.

El fenómeno psíquico investigado por la Psicología Analítica es el símbolo, que constituye la única clave posible para
el conocimiento, pues "siempre expresamos a través de símbolos las cosas que no conocemos" (Jung, 1928/1985,
p 114).

El símbolo es el canal a través del cual el mundo subyacente y el mundo manifiesto se encuentran. Él congrega el
ámbito personal y el ámbito colectivo, la dimensión histórica y la dimensión universal de los fenómenos psíquicos,
y se sitúa como el elemento o el fenómeno a ser aprehendido por la conciencia, pudiendo ser comprendido, cuando
se elabora.

En el caso de las mujeres, en el caso de las mujeres, en el caso de las mujeres, por el ego y realiza la
transformación de material inconsciente en material consciente.

Según Jacobi (1957/1986), la capacidad de la psique de formar símbolos, llamada función trascendente, es una
función compleja, operada por la psique por medio del mecanismo de autorregulación, que une a los pares de
opuestos en una síntesis y crea una comunicación entre consciente e inconsciente.

La distinción entre el arquetipo en sí y la manifestación arquetípica es esencial para la metodología de investigación


de la Psicología Analítica.

Cuando el arquetipo aparece en el aquí y ahora del espacio y del tiempo, pudiendo ser, de algún modo, percibido
por el consciente, hablamos, entonces, de símbolo. De esta forma, cada símbolo es también un arquetipo, pero eso
no quiere decir que un arquetipo sea idéntico a un símbolo. Cuando existe una constelación psíquica general o una
posición adecuada del consciente, él (arquetipo) está siempre dispuesto a aparecer como símbolo (Jacobi,
1957/1986, p. 72).

El símbolo, por lo tanto, es el fenómeno psíquico que permite el acceso al inconsciente, haciendo posible el
conocimiento. El símbolo, como manifestación del arquetipo, se sitúa en el umbral de la posibilidad de
conocimiento, pues el irquétipo, en sí, está fuera de los límites del conocimiento.

Desde el punto de vista individual, el conocimiento del ser humano se da por intermedio de sus manifestaciones
subjetivas, como sueños, fantasías y síntomas. Desde el punto de vista colectivo, el conocimiento de lo humano se
da por sus manifestaciones colectivas, es decir, culturales, tales como en la mitología, el folclore, el arte, los
acontecimientos históricos y sociales.

En la Psicología, la psique es tanto sujeto como objeto del conocimiento, y ese es un punto crucial en la discusión
de la relación que se establece entre la conciencia conocedora y el objeto del conocimiento. Jung consideraba ser
ese el gran desafío en la búsqueda de métodos en Psicología. En este sentido, cabe destacar las especificidades de
la relación entre sujeto y objeto en la investigación junguiana y resaltar la dinámica entre subjetividad y
objetividad del investigador.

La cuestión de la objetividad en los paradigmas científicos fue ampliamente discutida y debatida por Kant, después
por los filósofos románticos y por Nietzsche, que afirma la imposibilidad de objetividad, una vez que el
conocimiento producido por un pensador está inevitablemente impregnado de su personalidad. En el siglo XX, la
cuestión de la objetividad y de la subjetividad en la ciencia estuvo en el centro de los debates sobre criterios de
cientificidad en la formulación de métodos cualitativos de investigación.

Para Jung, el conocimiento también es, inevitablemente, fruto de la personalidad del investigador, que
necesariamente interfiere en el fenómeno observado. Así como una partícula atómica sufre la interferencia del
observador, también "el arquetipo se altera al hacerse consciente y ser percibido, y toma los colores de la
conciencia individual en la que aparece" (Jung, 1934/2002, p.17).

No se trata, sin embargo, de anular las diferencias entre sujeto y objeto, pues ello inviabilizaba la propia
posibilidad de conocimiento, ya que en ella está implícita la presencia del conocedor, el sujeto, y el conocido, el
objeto, mejor dicho, del desconocido a ser conocido.

La relación entre sujeto y objeto & - investigador y fenómeno & - es una relación dialéctica y simbólica, en que
sujeto y objeto participan activamente del conocimiento. Esta dialéctica debe ser balanceada de tal forma que se
eviten posiciones unilaterales. Si la subjetividad es desconsiderada, permanecerá inconsciente en el proceso de
conocimiento y, como tal, tenderá a proyectarse de forma automática y primitiva. Entre la objetividad y la
subjetividad, el máximo que se puede anhelar es una intersubjetividad, evitando tanto el 'subjetivismo' como el
'objetivismo'.

En ningún otro campo como en la psicología es requisito básico que el observador debe ser adecuado a
su objeto, en el sentido de ser capaz de ver, no sólo subjetivamente, sino también objetivamente. La
exigencia de que él deba ver sólo objetivamente está fuera de cuestión, pues esto es imposible.
Debemos estar satisfechos si no viene subjetivamente demasiado. (Jung, 1921/1991, página 26)

En este sentido, la metodología junguiana propone un método de investigación de los fenómenos que incluye tanto
una perspectiva subjetiva como objetiva de la realidad psíquica, y permite que se conduzcan investigaciones a nivel

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 7/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

personal y en el nivel colectivo. El método junguiano aplicado a la psicoterapia tiene como énfasis principal el
aspecto subjetivo y apunta a comprender la dinámica psíquica a partir de las manifestaciones individuales. La
aplicación del método junguiano a otros contextos condicionará el grado de prioridad en que los aspectos
subjetivos y objetivos serán enfatizados y cuáles son las manifestaciones que serán objeto de investigación.

Perspectiva metodológica: aprehensión y comprensión de los fenómenos


La perspectiva metodológica se refiere al modo en que el conocimiento sobre el mundo se adquiere y se acumula.
Los métodos cualitativos de investigación comprenden dos grandes etapas, que son: recolección de material o
aprehensión de los fenómenos a ser investigados y análisis del material o comprensión de los datos recolectados.

La aparición de un símbolo tiene el consentimiento de la conciencia, en el sentido de que, debido a los mecanismos
de autorregulación de la psique, el ego " deseos y necesidades " del mensaje contenido en el símbolo, aunque esto
no es garantía de comprensión.

El aspecto consciente del símbolo consiste en la forma reconocible de que el símbolo se reviste y por la cual es
captado por la conciencia que lo reconoce. Su aspecto desconocido representa el enigma a ser descifrado, que
constituye, justamente, aquello de que la conciencia se resiente en el momento. El símbolo es siempre algo
intrigante e instigador para la conciencia que lo vivencia; su carácter ambivalente y paradójico produce una
sensación simultánea de plenitud y vacío.

La presencia de un símbolo se manifiesta por la experiencia numinosa que provoca. En general, un evento
simbólico se considera significativo para el individuo, en el caso de símbolos individuales, o para la comunidad, en
el caso de símbolos colectivos. La justificación y la relevancia del fenómeno investigado es dada por el valor
simbólico de éste, tanto a nivel individual como colectivo y cultural.

El contexto en que el fenómeno también debe ser considerado en la investigación psicológica. El contexto más
amplio y general de un fenómeno psicológico cualquiera es el ámbito arquetípico y el contexto más estricto y
específico del fenómeno es el ámbito individual. Entre esos dos polos, hay gradaciones que deben ser observadas
de acuerdo con la situación y objetivo de la investigación en curso.

La aprehensión del fenómeno se da por la observación y auto-observación en la perspectiva simbólica arquetípica.


La observación se constituye por una experiencia viva de participación y diálogo entre observante y observado, en
que ambos son transformados por el proceso de conocimiento.

Los instrumentos de recolección de datos utilizados por la Psicología Analítica son aquellos que proporcionan la
mejor forma posible de detectar y recoger el material simbólico. Los instrumentos de investigación utilizados son
recursos proyectivos en general. Las técnicas expresivas favorecen la aprehensión de los símbolos. Sueños,
fantasía dirigida, la imaginación activa, relajación, meditación, dibujo, pintura, expresión corporal, juegos de rol,
Sandplay se utilizan para acceder a material inconsciente. Se puede, también, recurrir a cuestionarios y entrevistas
abiertas o semi abiertas, siempre que se formulen para captar contenidos conscientes e inconscientes.

En el caso de las mujeres, la mayoría de las veces, la mayoría de las veces, la mayoría de las veces, la mayoría de
las veces, La comprensión de los fenómenos, es decir, el análisis del material recogido es realizado por medio del
procesamiento simbólico, que constituye la herramienta indispensable para la mejor comprensión de los fenómenos
investigados. La integración de las funciones de la conciencia en ese proceso promueve una producción de
conocimiento de orden intelectivo, perceptivo, valorativo e intuitivo. De esta forma, más que un pensamiento
simbólico, como fue propuesto por Jung, se trata de un procesamiento simbólico del material.

Tal procesamiento se realiza, también, a partir de algunos parámetros que deben ser rigurosamente observados,
tanto en la aprehensión y en la comprensión de los fenómenos: la causalidad, la finalidad y la sincronicidad
presentes en los eventos simbólicos. De esta forma, la función transformadora del símbolo se efectúa, es decir, el
potencial transformador del símbolo se realiza y la transformación necesaria, exigida por la totalidad, es alcanzada.

El conocimiento se produce a medida que los aspectos del inconsciente o de la realidad existencial, antes
desconocidos, pasan a formar parte del sistema ego-conciencia, operando una ampliación de la conciencia, lo que,
en términos científicos, significa la producción de conocimiento, y para el desarrollo el individuo, el proceso de
individuación.

Resumiendo: el método de investigación de la Psicología Analítica se caracteriza por el procesamiento simbólico del
material investigado, utilizando la amplificación simbólica como medio a través del cual los aspectos desconocidos
del símbolo se hacen conocidos.

Conclusión
Los diversos aspectos del método de investigación psicológica, propuesto por CG Jung, aquí presentados,
demuestran que muchos son los puntos de aproximación entre el paradigma junguiano y las características de la
ciencia posmoderna y de la metodología cualitativa de investigación. Jung reafirma la paradoja y la contradicción

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 8/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

del ser humano y, también, su infinita complejidad y diversidad. Su psicología está alineada con una visión
integrativa y constructiva del conocimiento.

La diversidad, las contradicciones e incertidumbres de la actualidad exigen flexibilidad y rechazo de ortodoxias y


visiones unilaterales. La noción de la relatividad y transitoriedad de la verdad científica en la Psicología Analítica
debe ser subrayada. Observamos, en la obra de CG Jung, su convicción en cuanto a la imposibilidad de alcanzar la
verdad sobre la psique. El máximo que se consigue son "expresiones verdaderas" (Jung, 1929/1990, p. 324) en la
observación y comprensión de la experiencia psíquica.

La verdad se revela en la mayor aproximación posible que la conciencia humana puede alcanzar de lo desconocido.
La verdad, en la ciencia, puede ser considerada sólo una "hipótesis, momentáneamente, satisfactoria, pero no un
artículo de fe eternamente válido" (Jung, 1961/1981, p. 143). La aproximación entre consciente e inconsciente se
realiza por la función trascendente, que produce los símbolos, y la elaboración de éstos conduce la conciencia a lo
que hay de más verdadero y necesario, para ella, en el contexto actual.

A pesar de la relatividad, de la incertidumbre y de la desdogmatización del conocimiento y de la verdad, la ciencia


en la posmodernidad hace exigencias en cuanto a la ética del científico. En ese sentido, el paradigma junguiano
exige una actitud íntegra del individuo ante el mundo y consigo mismo. La integridad del ser humano es definida
por su actitud responsable y comprometida frente al conocimiento del mundo externo y su auto-conocimiento.
Considerando que cada individuo forma parte de un todo mayor, tanto en términos del inconsciente colectivo como
en relación a la conciencia colectiva (cultura), corresponde al ego participar, colaborar y comprometerse con la
totalidad. Su libre albedrío es tanto limitado por el ámbito colectivo como el influjo. La pasividad y / o la omisión
del individuo ante el conocimiento adquirido pueden ser desastrosas,

No hay razón para querer conocer más del inconsciente colectivo de lo que se logra por medio de
sueños e intuiciones. Cuanto más se sabe sobre él, mayor y más pesada la responsabilidad moral,
porque los contenidos del inconsciente se transforman en tareas y responsabilidades individuales tan
pronto comienzan a hacerse conscientes. (Jung, 1991: 389)

Tanto la arrogancia prepotente ante lo desconocido como la pasividad impotente ante la oportunidad de
conocimiento configuran una actitud irresponsable y antiética.

Desde el punto de vista ontológico, el paradigma junguiano se define por el presupuesto de la totalidad integral
que incluye las dimensiones consciente e inconsciente. Se basa en la concepción de un inconsciente arquetípico
como estructura psíquica básica y original, de la cual la conciencia emerge, y de un inconsciente personal que es,
apenas, relativamente desconocido. La noción de realidad psíquica confiere el estatus de fenómeno a las
manifestaciones psíquicas (Tarnas, 2001). De la dimensión simbólica del ser y del mundo resulta una concepción
ontológica en que lo único y lo típico se entrelazan y componen la totalidad.

Desde el punto de vista epistemológico, la premisa de un inconsciente inaccesible a la observación directa


constituye el principal desafío de la psicología junguiana. La perspectiva simbólica considera que el inconsciente se
vuelve accesible a través de sus manifestaciones. El conocimiento, entonces, es viable por intermedio de las
manifestaciones simbólicas. Como puente entre el mundo arquetípico, el mundo de la conciencia y el mundo
externo, el símbolo constituye el fenómeno psíquico aprehensible y comprensible. La función psíquica que crea los
símbolos es la función trascendente, que opera la aproximación entre consciente e inconsciente, a partir de la
necesidad actual de transformación de la totalidad. El conocimiento se da por un proceso natural y continuo de
integración gradual y creciente de elementos del inconsciente y del mundo existencial en la conciencia y el proceso
de individuación.

La investigación psicológica en la Psicología Analítica considera los fenómenos en su ámbito individual (sueños,
fantasías, experiencias personales) y colectivo (mitos, cuentos de hadas, acontecimientos sociales y políticos),
desde que revestidos de valor simbólico, sea para el individuo o la colectividad que los produce y los vivencia
psicológicamente.

Desde el punto de vista metodológico, el camino por el cual el conocimiento es alcanzado y viabilizado es el
procesamiento simbólico, que se da a partir de los parámetros de la causalidad, de la finalidad y de la eventual
sincronicidad, presentes en los eventos simbólicos.

La comprensión del fenómeno - símbolo - cubre los pasos de traducción, interpretación, desarrollo e integración de
lo desconocido a conocer la conciencia. La función psicológica que comprende los símbolos opera por asociaciones,
comparaciones, analogías y por la búsqueda de sentido e integración de lo desconocido en la conciencia. El
procesamiento simbólico pretende elucidar, enriquecer, ampliar y profundizar los significados ocultos del símbolo, a
fin de alcanzar su integración en la conciencia.

Concluyendo, el método de investigación de la psique en la obra de CG Jung es definido por la perspectiva


simbólica arquetípica que orienta el tratamiento metodológico dispensado al material psicológico, o sea, el
procesamiento simbólico.

Referencias

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 9/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

Abbagnano, N. (1999). diccionario de filosofía . En el caso de las mujeres. [ Enlaces ]

Bateson, G. (1972). Pasos hacia una ecología de la mente . NewYork: Ballantine. [ Enlaces ]

Bohm, D. (2001). La totalidad y el orden implicado y - una nueva percepción de la realidad . San Pablo: Cultrix. [
Enlaces ]

Cassirer, E. (1997). Un ensayo sobre el hombre: introducción a una filosofía de la cultura humana. En el caso de
las mujeres. (Trabajo original publicado en 1944) [ Enlaces ]

Clarke, J. (1993). En busca de Jung : histórico y las cuestiones filosóficas . De la ciudad de Buenos Aires. [ Enlaces
]

Denzin, NK, y Lincoln, SY (1998). El paisaje de la investigación cualitativa : teorías y problemas. London: Sage. [
Enlaces ]

Ellenberger, H. (1970). El descubrimiento de unconsciente: la historia y la evolución de la psi católica. USA: Basic
Books, Harper Collins. [ Enlaces ]

Guba, EG (1990). El diálogo de paradigma . Newbury Park, CA: Sage. [ Enlaces ]

Hauke, C. (2000). Jung y posmoderna : la interpretación de la realidad . London: Routledge Taylor & Francis
Group. [ Enlaces ]

Jacobi, J. (1986). símbolo arquetípico compleja en la psicología de CG Jung . San Pablo: Cultrix. (Trabajo original
publicado en 1957) [ Enlaces ]

Japiassu, H., y Marcondes, D. (2001). diccionario básico de la filosofía . Río de Janeiro: Jorge Zahar. [ Enlaces ]

Jung, CG (1980). Psicología del inconsciente. En Obras Completas de CG Jung (Vol. 7/1). Río de Janeiro: Voces.
(Trabajo original publicado en 1912) [ Enlaces ]

Jung, CG (1981). Fundamentos de psicología analítica. En Obras Completas de CG Jung (Vol. 18). Río de Janeiro:
Voces. (Trabajo original publicado en 1935) [ Enlaces ]

Jung, CG (1981). Memorias sueños reflexiones. Río de Janeiro: Nueva Frontera. (Trabajo original publicado en
1961) [ Enlaces ]

Jung, CG (1983). La zofingia lectures. En las Obras Completas de CG Jung (Suplementario, Vol. A). Londres:
Routledge y Kegan Paul. [ Enlaces ]

Jung, CG (1985). Naturaleza de la psique. En Obras Completas de CG Jung (Vol. 8/1). Río de Janeiro: Voces.
(Trabajo original publicado en 1928) [ Enlaces ]

Jung, CG (1987). La práctica de la psicoterapia. En Obras Completas de CG Jung (Vol. 16). Río de Janeiro: Voces.
(Trabajo original publicado en 1929) [ Enlaces ]

Jung, CG (1990). Freud y el psicoanálisis. En Obras Completas de CG Jung (Vol. 4). Río de Janeiro: Voces. (Trabajo
original publicado en 1929) [ Enlaces ]

Jung, CG (1991). Letras II (Gerhard Adler, seleccionado y editado). Londres: Routledge y Kegan Paul. [ Enlaces ]

Jung, CG (1991). Tipos psicológicos. En Obras Completas de CG Jung (Vol. 6). Río de Janeiro: Voces. (Trabajo
original publicado en 1921) [ Enlaces ]

Jung, CG (2002). Los arquetipos del inconsciente colectivo. En Obras Completas de C .G. Jung (Vol. 9/1). Río de
Janeiro: Voces. (Trabajo original publicado en 1934) [ Enlaces ]

Kuhn, TS (2001). La estructura de las revoluciones científicas. San Pablo: Perspectiva. (Trabajo original publicado
en 1970) [ Enlaces ]

Lincoln, YS, & Guba, EG (1985). la investigación naturalista . Newbury Park, CA: Sage. [ Enlaces ]

Mazzotti, AJA, & Gewandsznajder, F. (1998). El método en las ciencias naturales y sociales: investigación
cuantitativa y cualitativa. San Pablo: Pionera. [ Enlaces ]

Nagy, M. (1991). cuestiones filosóficas en la psicología de CG Jung . Nueva York: State University of New York
Press. [ Enlaces ]

Neumann, E. (1989). Los orígenes y la historia del sentido. London: H. Karnac Books. (Trabajo original publicado
en 1949). [ Enlaces ]

Penna, EMD (2003). Un estudio de la psique del método de investigación en la obra de CG Jung . En el caso de la
Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de Buenos Aires. [ Enlaces ]

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 10/11
18/12/2017 The Jungian paradigma dentro del contexto de la investigación cualitativa

Prigogine, I. (1996). El final de certezas . Sao Paulo: Editora UNESP. [ Enlaces ]

Progoff, I. (1985). la psicología de Jung y su significado social . Nueva York: Dialogue House Library. [ Enlaces ]

Santos, BS (2000). Introducción a una ciencia posmoderna . En el caso de las mujeres. [ Enlaces ]

Schinitman, DF (1996). Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad . De la Universidad de Chile. [ Enlaces ]

Tarnas, R. (2001). La epopeya del pensamiento occidental . En el caso de las mujeres. [ Enlaces ]

Von Franz, ML (1975/1992). CG Jung: su mito en nuestra época. San Pablo: Cultrix. [ Enlaces ]

Wehr, G. (1988). Jung - la biografía. Boston: Shambhala. [ Enlaces ]

Recibido: 8/12/2004
revisada y enviada el: 03/06/2005
Aceptado: 20/08/2005

1 Este artículo está basado en un trabajo presentado en el III Congreso Latinoamericano de Psicología de Jung, en
Salvador, en el año 2004.
2 R. Princesa Isabel, 1516 - CEP 04601-003 - Sao Paulo, SP. Teléfono / Fax 55354971. E-mail:
elopenna@uol.com.br
3 Seminario impartido por el autor en el curso de formación de analistas junguianos, la PRBS en 1989.
4 textos de cotizaciones consultados en Inglés han sido traducidas por el autor.

Todos los contenidos de esta revista, excepto dónde está identificado, está licenciado bajo una licencia Creative Commons
Reconocimiento

Av. Mello Moraes, 1721 - Bloque A, la habitación 202


campus universitario Armando de Salles Oliveira
05508-900 Sao Paulo SP - Brasil

revpsico@edu.usp.br

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642005000200005&lang=pt 11/11

También podría gustarte