Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
CASO PRACTICO GRUPO 2
Integrantes : Profesor:
Esteban Garaicoa
Alex Anchala Ing. Eduardo Cueva
Alex Perez
Christian Chavez
Antonio Taco

Carrera: Curso: Fecha de presentación del trabajo:


Ingeniería Automotriz 8
Lunes 24 de septiembre del 2018

1. Describa brevemente los mecanismos de transferencia de conocimiento. Utilice el caso de


ejemplo para ilustrar como podían haber cooperado las empresas DuPont y Azko.

 Acuerdo de licencia: entre ambas organizaciones podían haber llegado a un acuerdo desde el comienzo
para utilizar las patentes de cada una y empezar a producir el kevlar
 Cooperación tecnológica: entre ambas empresas pudieron haber trabajado en conjunto en un proyecto
de I + D para generar las tecnologías necesarias que satisfagan a ambas partes
 Asistencia Técnica: Dupont pudo haber pedido asistencia técnica a Azko para desarrollar el NMH antes
de que Azko se interesara por el kevlar
 Creación de empresa: ambas empresas pudieron fusionarse para agrupar sus conocimientos y
comenzar con la producción eficiente del kevlar
 Alianza tecnológica: desde el principio ambas empresas podían unirse en un “joint venture” o unión
temporal con el fin de transferir las capacidades de ambas, combatir costos, beneficios o recursos de
manera conjunta.
 Fusión y adquisición: cualquiera de las dos empresas pudo comprar a la otra con el fin de adquirir sus
conocimientos en base a la rentabilidad del kevlar
 Compra venta de bienes y equipos: Dupont o Azko podían haber comprado las patentes del otro o el
secreto industrial con el fin de comenzar la producción del kevlar
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

2. Describa el ciclo de vida de los productos. Utilice un producto fabricado con Kevlar para
ilustrarlo

También podría gustarte