Está en la página 1de 14

Epidemiología de la Diálisis Peritoneal en América Latina

1.1 INICIO

1.2 OBJETIVOS
1.3 AGENDA / Incidencia y prevalencia de IRCT en Latinoamérica

1.4 Afrontando el reto de la Enfermedad Renal en Latinoamérica


1.5 Incidencia de la IRCT en Latinoamérica, 2014

1.6 Incidencia de la IRCT en Latinoamérica, 2014


1.7 Prevalencia de la IRCT en Latinoamérica, 2014

1.8 Prevalencia de la IRCT en Latinoamérica, 2014


1.9 AGENDA / Utilización de la Diálisis Peritoneal en Latinoamérica

1.10 Porcentaje de utilización de la DP en el mundo, 1995


1.11 Prevalencia del tipo de TRR en el mundo, 2014

1.12 Prevalencia del tipo de TRR en Latinoamérica


1.13 Utilización de la Diálisis Peritoneal, la Hemodiálisis y el Trasplante
como TRR en Latinoamérica, 1992-2014

1.14 Utilización de la Diálisis Peritoneal, la Hemodiálisis y el Trasplante


como TRR en Latinoamérica, 1992-2014
1.15 Utilización de la Diálisis Peritoneal, la Hemodiálisis y el Trasplante
como TRR en Latinoamérica, 1992-2014

1.16 Prevalencia del tratamiento de la IRCT con Diálisis Peritoneal en


Latinoamérica, 2014
1.17 Porcentaje de uso de los diferentes tipos de Diálisis Peritoneal en
Latinoamérica, 2014

1.18 AGENDA / La Diálisis Peritoneal como una modalidad costo-efectiva


para la IRCT
1.19 Efectividad de la Diálisis Peritoneal como TRR

1.20 Evaluaciones económicas de las terapias dialíticas


1.21 Correlación entre el costo HD/DP y variables macroeconómicas

1.22 Costo de HD/DP en Latinoamérica y algunos factores relacionados


con encarecimiento de la DP en el mundo
1.23 Iniciativas SLANH-OPS para incrementar uso de DP

1.24 Iniciativas SLANH-OPS para incrementar uso de DP


1.25 ¿Por qué un curso de DP para la APS?

1.26 CONCLUSIONES
1.27 LITERATURA RECOMENDADA

1.28 ¡HAGA LA EVALUACIÓN!

También podría gustarte