Está en la página 1de 1

Interdependencia positiva.

La intención de organizar al alumnado para que trabaje de forma cooperativa


es promover un tipo de aprendizaje diferente
del que se da tradicionalmente en las aulas
donde la gestión se centra en la actividad del
profesorado y en su control absoluto sobre los
procesos que se dan. Lejos de estimular
aprendizajes estrictamente individuales fruto
de la interacción entre el alumno y el docente
(o los recursos que este proporcione), el
trabajo cooperativo busca aprendizajes
nacidos de la interacción entre los chicos y
chicas que constituyen un verdadero equipo
de trabajo. Se usa el término interdependencia
positiva para definir aquella situación en que el
aprendizaje de los diferentes componentes del
grupo depende de las acciones que realice
cada uno de los miembros del equipo. Así
cada chico, cada chica, es consciente de que
su aprendizaje depende del aprendizaje de los
demás integrantes y, a la vez, que el
aprendizaje del resto de compañeros depende
de su propio aprendizaje.

Para estructurar sólidamente la interdependencia positiva se debe poner


atención en que los esfuerzos de cada componente sean indispensables para
el éxito del grupo: necesito lo que están haciendo los demás, necesitan eso
que yo estoy haciendo.

Ramon Grau. http://www.xtec.cat/~rgrau/treballcooperatiu/interdependencia.htm

También podría gustarte