Está en la página 1de 75

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

I.- RESUMEN EJECUTIVO

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

II.- INFORMACIÓN BÁSICA DE


INGENIERÍA

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

02.01.- ANTECEDENTES

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

02.02.- INVENTARIO VIAL

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

III.- EXPEDIENTE TÉCNICO

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.01 MEMORIA DESCRIPTIVA

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.02 ESPECIFICACIONES
GENERALES Y TÉCNICAS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.03 METRADOS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.03.01 RESUMEN DE
METRADOS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.03.02 JUSTIFICACION DE
METRADOS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04 COSTOS Y PRESUPUESTOS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.01 MEMORIA DE COSTOS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.02 RESUMEN DE
PRESUPUESTO

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.03 ANALISIS DE GASTOS


GENERALES

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.04 PRESUPUESTO

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.05 ANALISIS DE PRECIOS


UNITARIOS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.06 ANALISIS DE SUB


PARTIDAS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.07 RELACION DE INSUMOS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.09 COSTOS DE ALQUILER DE


EQUIPO

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.10 RELACION DE EQUIPO


MINIMO

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.11 RENDIMIENTO DE
TRANSPORTE Y DISTANCIAS
MEDIAS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.12 PROGRAMACION DE
OBRA

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

03.04.13 CRONOGRAMA DE
DESEMBOLSOS

AHS CONSULTOR
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA – IVP CALCA

V.- PLANOS

AHS CONSULTOR
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

I. RESUMEN EJECUTIVO

1.- ANTECEDENTES

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de


Infraestructura del Transporte Descentralizado PROVIAS DESCENTRALIZADO
tiene previsto realizar el Mantenimiento Rutinario del Camino Vecinal:
QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA de 25.00 Km., Dicho camino vecinal fue
Rehabilitado por PROVIAS DESCENTRALIZADO en el año 2006, Así mismo
indicamos que en este tramo no se ha realizado ningun tipo de mantenimiento
periódico, de emergencia o con equipo mecánico; aclarando que este tramo
después de la rehabilitación tiene un mantenimiento manual rutinario realizado
por pobladores del lugar agrupados en la Asociaciones de Mantenimiento,
quienes son los encargados de realizar dicho mantenimiento manual
actualmente.
En este contexto, el Municipio Provincial de Calca, en Coordinación con el IVP
CALCA a través de un Consultor realiza la Elaboración del Expediente Técnico
Mantenimiento Rutinario de la Carretera Vecinal: QUEBRADA - ABRA
BELLAVISTA de 25.00 Km.

2.- OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Entre otros los objetivos principales del proyecto son:


 Mantener las condiciones de transitabilidad de la carretera, brindando
seguridad y comodidad a los usuarios y consecuentemente mejorar la
calidad de vida de los pobladores de la zona.
 Restablecer las características geométricas y estructurales a la carretera,
por haber sufrido deterioro como consecuencia de las precipitaciones
pluviales, incremento del tráfico y desgaste por el tiempo de uso.
 Mejorar la fluidez del tránsito, agilizando el transporte de pasajeros y carga
entre los centros poblados.
 Dinamizar las actividades económicas importantes de la zona, ofreciendo
una carretera más accesible, acortando los tiempos de viaje y abaratando
los costos de transporte.

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

 Generar empleo temporal para los pobladores de la zona durante el tiempo


de ejecución de los trabajos de mantenimiento.
 Mejorar el nivel de vida de los pobladores de la zona con mejores
servicios de transporte que les permitan acceder a diversos servicios
sociales básicos (salud, educación, etc.). En general, la rehabilitación de
la carretera permitirá el desarrollo socioeconómico de las poblaciones
beneficiarias, cuyo anhelo clamoroso es desde hace muchos años.
 Ampliar la frontera ganadera de la zona, ofreciendo vías más seguras y
accesibles, abaratando los costos de transporte.
 El objetivo fundamental de la presente ejecución de las obras será
devolver las características geométricas y estructurales de la vía, puesto
que éstas han sido dañadas por las fuertes lluvias y el tráfico, donde se
ejecutarán las partidas consideradas en el Expediente Técnico.

3.- NORMATIVIDAD UTILIZADA.

La Elaboración del Expediente Técnico Mantenimiento Rutinario del Camino


Vecinal QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA, se realizo tomando como referencia:
 Normas para el Diseño de Caminos Vecinales, elaborado por el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, en el año 1970.
 Manual de conservación de carreteras no pavimentadas de bajo volumen de
tránsito.

4.- UBICACIÓN DEL PROYECTO.

El Tramo : QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA, de 25.000 Km.


Ubicación Política:
Departamento : Cusco
Provincia : Calca
Distrito : Yanatile

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

Coordenadas UTM y Altitud:

COORDENADAS UTM
ALTITUD
DESCRIPCION
msnm
NORTE ESTE

INICIO Km. 0+00


8596699 795711 1214
QUEBRADA

FIN Km. 25+00


8599639 795888 2128
ABRA BELLAVISTA
ACCESO A LA ZONA EN ESTUDIO :

La vía de acceso que se dispone para llegar desde la Ciudad del Cusco a la
zona del proyecto es:
• Por Carretera Departamental Asfaltada Cusco – Calca : 50.00 Km.
• Por Carretera Departamental Asfaltada Calca – Quellopuito : 20.00 Km.
• Por Carretera Departamental BICAPA Quellopuito - Quebrada: 105.00 Km.

5.- DESCRIPCION DE LA RUTA.

El tramo de carretera QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA, ubicado en el distrito de


Yanatile, Provincia de Calca, Region del Cusco, se inicia en el en la Av. Calca
con el Jr. Isaias Zuniga Olarte, donde se inicia nuestro tramo continua con el
lugar denominado Llaullipata que es la comunidad que abarca desde el Km.
0+300 al Km. 1+500, prosigue la Cominidad de Ipal desde el Km. 1+50 al Km.
4+55, prosigue la Comunidad de Pasto Grande desde el Km. 4+55 al Km. 6+300,
prosigue la Comunidad de Arenal desde el Km. 6+30 al Km. 11+00, prosigue la
Comunidad de Santa Cruz del Km. 11+00 al Km. 17+10, El tramo de la carretera
en su mayor longitud recorre por lugares de pendientes medianas y altas, el
ancho de la plataforma varía de 3.10 a 6.00 m, siendo el ancho promedio de 3.50
m.; asi mismo el tramo se encuentra entre las altitudes que varian desde los 1183
msnm hasta los 2128 msnm.
En el tramo de la carretera existen obra de drenaje como Alcantarillas, Tajeas,
Badenes, Muros; asi mismo se tienen bien ubicadas las señalizaciones, en el
tramo tambien existen hitos kilometricos. Es necesario la ejecución de la obra de
Mantenimiento Rutinario, por haber sufrido muchos daños en la temporada de
lluvias pasadas y porque la via ha cumplido con el periodo de diseño establecido
en el Expediente Tecnico.

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

6.- CONDICION ACTUAL DE LA VIA.

El tramo de carretera QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA, la situacion actual de la


via, indicamos que presenta una superficie abierta con pérdida progresiva de
material por el paso de vehículos y la presencia de las agua de lluvias que
discurren por la superficie de la vía como consecuencia de la pérdida del bombeo
por desgaste; así mismo, desde que fue rehabilitado este tramo de carretera,
hubo un incremento del índice medio diario del tráfico, influenciando al deterioro y
desgaste del afirmado.
El estado actual en que se encuentra la superficie de rodadura, el mismo que ha
sufrido deterioro por el efecto erosivo de las aguas pluviales que discurren por la
superficie de la vía como consecuencia de la pérdida del bombeo por desgaste;
así mismo, desde que fue rehabilitado este tramo de carretera, hubo un
incremento del índice medio diario del tráfico, influenciando al deterioro y
desgaste del afirmado.
Se puede apreciar que por sectores, la superficie de rodadura presenta baches,
encalaminados y principalmente la capa de afirmado colocado ha sufrido
desgaste, reduciéndose considerablemente su espesor, así mismo indicamos que
en varias partes del tramo el pasto ha invadido los bordes y el medio de la vía, en
otros tramos existe perdida de finos, apareciendo solo las gravas y piedras que
dificultan el tránsito.

7.- DESCRIPCION DEL PROYECTO.

El proyecto de Mantenimiento Rutinario del Camino Vecinal QUEBRADA - ABRA


BELLAVISTA, considera el Escarificado, reconformado y compactado del material
existente en la superficie de la plataforma.

8.- MONTO DEL PROYECTO.

El presupuesto de obra total asciende a la suma de S/. 71,356.63 (SETENTA Y


UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS 63/100 NUEVOS SOLES).

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

9.- PLAZO DE EJECUCION.

El plazo de ejecución será de 15 días calendario.

10.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 El tramo en estudio fue rehabilitado el año 2006, desde entonces por el


tiempo de uso y el incremento del tráfico, corroborado por el efecto erosivo
de las aguas, se ha deteriorado la superficie de rodadura de la carretera,
dificultando el normal tránsito vehicular. Siendo muy necesario la
reconformación de la superficie de rodadura de todo el tramo, teniendo en
cuenta que esta vía ya cumplió con su vida útil.
 El grado de compactación que debe alcanzar la capa de rodadura o
pavimento, corresponde al 95% de la máxima densidad seca
 En la ruta existen varios puntos de agua, se servirán como fuentes de agua y
que podrán emplearse durante el desarrollo del Proyecto.
 El nivel de pobreza extrema, evidencia el estado de abandono de los
pobladores de la zona, viviendas de un solo ambiente donde confluyen
cocina, comedor y dormitorio, Distrito catalogado como extrema pobreza.
 La zona selva, donde se desarrolla esta trocha carrozable, está entre los
1183 a 2128 m.s.n.m., por lo que se recomienda tomar las precauciones del
caso para considerar rendimientos tanto de equipos como de personas.

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

II. INFORMACION BASICA DE INGENIERIA

2.1.- ANTECEDENTES

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de


Infraestructura del Transporte Descentralizado PROVIAS DESCENTRALIZADO
tiene previsto realizar el Mantenimiento Rutinario del Camino Vecinal:
QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA de 25.00 Km., Dicho camino vecinal fue
Rehabilitado por PROVIAS DESCENTRALIZADO en el año 2006, Así mismo
indicamos que en este tramo no se ha realizado ningun tipo de mantenimiento
periódico, de emergencia o con equipo mecánico; aclarando que este tramo
después de la rehabilitación tiene un mantenimiento manual rutinario realizado
por pobladores del lugar agrupados en la Asociaciones de Mantenimiento,
quienes son los encargados de realizar dicho mantenimiento manual
actualmente.
Frente a estos acontecimientos, se ha previsto proporcionar una partida
económica con la finalidad de restablecer la transitabilidad de la carretera y
contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las zonas
rurales, también la de proteger las inversiones hechas en la rehabilitación de los
caminos a través del mantenimiento con Equipo Mecánico de las carreteras
vecinales, garantizando el acceso a los grandes, medianos y pequeños centros
de producción y consumo, creando condiciones para la reactivación de la
economía regional.
En este contexto, el Municipio Provincial de Calca, en Coordinación con el IVP
CALCA a través de un Consultor realiza la Elaboración del Expediente Técnico
Mantenimiento Rutinario de la Carretera Vecinal: QUEBRADA - ABRA
BELLAVISTA de 25.00 Km.

Año de la Última Rehabilitación.


La Rehabilitación del Camino Vecinal: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA, se
realizo el año 2006.

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

Entidad que Financio la Ultima Rehabilitación.


La entidad que financio la Rehabilitación del Camino Vecinal: QUEBRADA -
ABRA BELLAVISTA fue PROVIAS DESCENTRALIZADO.

Espesor del Afirmado considerado en la Rehabilitación:


Se considero 15 cm.

Actividades de Mantenimiento Rutinario.


Las actividades de Mantenimiento Rutinario del Camino Vecinal: QUEBRADA -
ABRA BELLAVISTA, se realiza desde el año 2006, las actividades que se
realizan son: Limpieza de Calzada, Bacheo, Desquinche, Remoción de
Derrumbes, Limpieza de Cunetas, Limpieza de Alcantarillas, Limpieza de Zanjas
de Coronación, Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua, Reparación de
muros secos.

Nombre del tramo: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA


La ejecución de los trabajos de Rehabilitación fue el año 2006 y el nombre del
tramo: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

2.2.- INVENTARIO VIAL.

El inventario vial del tramo: QUEBRADA – ABRA BELLAVISTA, se ha realizado


recorriendo el tramo en estudio desde el punto de inicio QUEBRADA (Km. 0+00),
hasta el final ABRA BELLAVISTA (Km. 25+00), tomando nota de todas las obras
de arte existentes, enfatizando su ubicación, sus características geométricas y
constructivas. Indicamos que se ha realizado el Inventario vial de acuerdo a lo
siguientes formatos que se adjuntan:
• Formato Nº 01 :. Datos Generales.
• Formato Nº 02 : Topografía
• Formato Nº 03 A – 03 B: Pavimentos
• Formato Nº 04 : Fuentes de agua, DME.
• Formato Nº 05 : Drenaje y Obras de Arte
• Formato Nº 06 : Plazoletas de cruce y señalización -
• Formato Nº 07 : Panel fotográfico
• Inventario de Centros poblados
• Inventario de Puntos Críticos.

2.2.1- Conclusiones y Recomendaciones:


Para realizar el Inventario Vial se tuvo que recorrer todo el tramo en estudio,
indicamos que la superficie de rodadura ha sufrido deterioro por el efecto erosivo
de las aguas pluviales que discurren por la superficie de la vía como
consecuencia de la pérdida del bombeo por desgaste; así mismo, desde que fue
rehabilitado este tramo de carretera, hubo un incremento del índice medio diario
del tráfico, influenciando al deterioro y desgaste del afirmado.
Se puede apreciar que por sectores, la superficie de rodadura presenta baches,
encalaminados y principalmente la capa de afirmado colocado ha sufrido
desgaste, reduciéndose considerablemente su espesor y en otros existe pérdida
de finos apareciendo solo las gravas y piedras que dificultan el tránsito; por tanto
recomendamos se realice el Mantenimiento Ruinario mecanizado en este tramo.

CONSULTOR: AHS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 1.0 - Datos Generales

1.0 Datos Generales:


Ubicación Política:
Distrito(s): YANATILE

Provincia(s): CALCA

Departamento: CUSCO

Ubicación Geográfica:
Inicio:
Progresiva: 0+00

Cota: 1214 m.s.n.m.

Coordenada: 8596699 N 795711 E


Fin:
Progresiva: 25+00

Cota: 2128 m.s.n.m.

Coordenada: 8599639 N 795888 E

Clasificación del Camino (ruta): CAMINO VECINAL CV-3

Tiempo promedio de recorrido


vehicular en el tramo: 1.00 Horas

Velocidad promedio: 30.00 km/h

Cruce de centros poblados:


Progresiva Nombre
0+00 QUEBRADA
0+300 A 1+500 COMUNIDAD DE LLAULLIPATA
1+500 AL 4+550 COMUNIDAD DE IPAL
4+550 AL 6+300 COMUNIDAD PASTO GRANDE
6+300 AL 11+00 COMUNIDAD ARENAL
11+00 AL 17+10 COMUNIDAD SANTA CRUZ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 2.0 - Topografia
Tipo de terreno Plano: P Ondulado: O Accidentado: A Escarpado: E

Progresiva Tipo de Ancho Superf. Pendiente % Observaciones /


Derrumbes
Del Km Al Km Terreno Rodadura c/50m Máx. Mín. Comentarios

0+000 1+000 A, 4.00 12.86% 3.21%


0+000 0+050 A 6.00
0+050 0+100 A 6.00
0+100 0+150 A 4.30
0+150 0+200 O 4.25
0+200 0+250 O 3.70
0+250 0+300 O 3.75
0+300 0+350 A,O 3.60
0+350 0+400 A,O 3.70
0+400 0+450 A,O 3.60
0+450 0+500 A,O 3.50
0+500 0+550 A,O 3.55
0+550 0+600 A,O 3.60
0+600 0+650 A,O 3.70
0+650 0+700 A,O 3.80
0+700 0+750 A,O 4.00
0+750 0+800 A,O 4.00
0+800 0+850 A,O 3.80
0+850 0+900 A,O 3.70
0+900 0+950 A,O 3.80
0+950 1+000 A,O 3.70
1+000 2+000 A, O 3.51 8.33% 0.33%
1+000 1+050 A, O 3.70
1+050 1+100 A, O 3.70
1+100 1+150 A, O 3.50
1+150 1+200 A, O 3.60
1+200 1+250 A, O 3.60
1+250 1+300 A, O 3.60
1+300 1+350 A, O 3.70
1+350 1+400 A, O 3.50
1+400 1+450 A, O 3.60
1+450 1+500 A, O 3.40
1+500 1+550 A, O 3.40
1+550 1+600 A, O 3.40
1+600 1+650 A, O 3.50
1+650 1+700 A, O 3.50
1+700 1+750 A, O 3.40
1+750 1+800 A, O 3.40
1+800 1+850 A, O 3.50
1+850 1+900 A, O 3.40
1+900 1+950 A, O 3.40
1+950 2+000 A, O 3.30

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO, TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 2.0 - Topografia
Tipo de terreno Plano: P Ondulado: O Accidentado: A Escarpado: E

Progresiva Tipo de Ancho Superf. Pendiente % Observaciones /


Derrumbes
Del Km Al Km Terreno Rodadura c/50m Máx. Mín. Comentarios

2+000 3+000 A, O 3.40 5.74% 1.10%


2+000 2+050 A, O 3.30
2+050 2+100 A, O 3.50
2+100 2+150 A, O 3.40
2+150 2+200 A, O 3.30
2+200 2+250 A, O 3.10
2+250 2+300 A, O 3.20
2+300 2+350 A, O 3.40
2+350 2+400 A, O 3.40
2+400 2+450 A, O 3.50
2+450 2+500 A, O 3.40
2+500 2+550 A, O 3.40
2+550 2+600 A, O 3.50
2+600 2+650 A, O 3.60
2+650 2+700 A, O 3.40
2+700 2+750 A, O 3.50
2+750 2+800 A, O 3.50
2+800 2+850 A, O 3.40
2+850 2+900 A, O 3.40
2+900 2+950 A, O 3.40
2+950 3+000 A, O 3.30
3+000 4+000 A 3.61 10.50% 0.62%
3+000 3+050 A, O 3.30
3+050 3+100 A, O 3.50
3+100 3+150 A, O 3.40
3+150 3+200 A, O 3.50
3+200 3+250 A, O 3.40
3+250 3+300 A, O 3.40
3+300 3+350 A, O 3.50
3+350 3+400 A, O 3.80
3+400 3+450 A, O 3.90
3+450 3+500 A, O 4.10
3+500 3+550 A, O 4.15
3+550 3+600 A, O 4.00
3+600 3+650 A, O 3.80
3+650 3+700 A, O 3.70
3+700 3+750 A, O 3.45
3+750 3+800 A, O 3.40
3+800 3+850 A, O 3.60
3+850 3+900 A, O 3.40
3+900 3+950 A, O 3.50
3+950 4+000 A, O 3.40

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO, TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 2.0 - Topografia
Tipo de terreno Plano: P Ondulado: O Accidentado: A Escarpado: E

Progresiva Tipo de Ancho Superf. Pendiente % Observaciones /


Derrumbes
Del Km Al Km Terreno Rodadura c/50m Máx. Mín. Comentarios

4+000 5+000 A, O 3.40 5.86% 0.22%


4+000 4+050 A, O 3.40
4+050 4+100 A, O 3.60
4+100 4+150 A, O 3.50
4+150 4+200 A, O 3.55
4+200 4+250 A, O 3.65
4+250 4+300 A, O 3.60
4+300 4+350 A, O 3.70
4+350 4+400 A, O 3.50
4+400 4+450 A, O 3.40
4+450 4+500 A, O 3.10
4+500 4+550 A, O 3.20
4+550 4+600 A, O 3.30
4+600 4+650 A, O 3.40
4+650 4+700 A, O 3.20
4+700 4+750 A, O 3.10
4+750 4+800 A, O 3.20
4+800 4+850 A, O 3.40
4+850 4+900 A, O 3.50
4+900 4+950 A, O 3.40
4+950 5+000 A, O 3.30
5+000 6+000 A, O 3.60 7.80% 0.48%
5+000 5+050 A, O 3.30
5+050 5+100 A, O 3.60
5+100 5+150 A, O 3.80
5+150 5+200 A, O 3.60
5+200 5+250 A, O 3.70
5+250 5+300 A, O 3.70
5+300 5+350 A, O 3.75
5+350 5+400 A, O 3.60
5+400 5+450 A, O 3.60
5+450 5+500 A, O 3.50
5+500 5+550 A, O 3.50
5+550 5+600 A, O 3.60
5+600 5+650 A, O 3.80
5+650 5+700 A, O 3.50
5+700 5+750 A, O 3.40
5+750 5+800 A, O 3.30
5+800 5+850 A, O 3.70
5+850 5+900 A, O 3.80
5+900 5+950 A, O 3.60
5+950 6+000 A, O 3.60

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO, TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 2.0 - Topografia
Tipo de terreno Plano: P Ondulado: O Accidentado: A Escarpado: E

Progresiva Tipo de Ancho Superf. Pendiente % Observaciones /


Derrumbes
Del Km Al Km Terreno Rodadura c/50m Máx. Mín. Comentarios

6+000 7+000 A, O 3.67 7.65% 2.04%


6+000 6+050 A, O 3.60
6+050 6+100 A, O 3.80
6+100 6+150 A, O 3.60
6+150 6+200 A, O 3.60
6+200 6+250 A, O 3.70
6+250 6+300 A, O 3.70
6+300 6+350 A, O 3.70
6+350 6+400 A, O 3.60
6+400 6+450 A, O 3.60
6+450 6+500 A, O 3.80
6+500 6+550 A, O 3.80
6+550 6+600 A, O 3.70
6+600 6+650 A, O 3.80
6+650 6+700 A, O 3.60
6+700 6+750 A, O 3.70
6+750 6+800 A, O 3.70
6+800 6+850 A, O 3.60
6+850 6+900 A, O 3.60
6+900 6+950 A, O 3.50
6+950 7+000 A, O 3.60
7+000 8+000 O 3.55 8.22% 2.30%
7+000 7+050 O 3.60
7+050 7+100 O 3.60
7+100 7+150 O 3.50
7+150 7+200 O 3.50
7+200 7+250 O 3.40
7+250 7+300 O 3.50
7+300 7+350 O 3.50
7+350 7+400 O 3.60
7+400 7+450 O 3.50
7+450 7+500 O 3.50
7+500 7+550 O 3.50
7+550 7+600 O 3.60
7+600 7+650 O 3.60
7+650 7+700 O 3.50
7+700 7+750 O 3.40
7+750 7+800 O 3.30
7+800 7+850 O 3.60
7+850 7+900 O 3.70
7+900 7+950 O 3.80
7+950 8+000 O 3.70

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO, TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 2.0 - Topografia
Tipo de terreno Plano: P Ondulado: O Accidentado: A Escarpado: E

Progresiva Tipo de Ancho Superf. Pendiente % Observaciones /


Derrumbes
Del Km Al Km Terreno Rodadura c/50m Máx. Mín. Comentarios

8+000 9+000 O 3.80 7.95% 1.49%


8+000 8+050 O 3.70
8+050 8+100 O 3.70
8+100 8+150 O 3.80
8+150 8+200 O 3.90
8+200 8+250 O 3.90
8+250 8+300 O 4.00
8+300 8+350 O 3.90
8+350 8+400 O 3.90
8+400 8+450 O 3.80
8+450 8+500 O 4.00
8+500 8+550 O 4.00
8+550 8+600 O 3.70
8+600 8+650 O 3.70
8+650 8+700 O 3.80
8+700 8+750 O 3.60
8+750 8+800 O 3.70
8+800 8+850 O 3.80
8+850 8+900 O 3.70
8+900 8+950 O 3.60
8+950 9+000 O 3.80
9+000 10+000 A 3.52 9.05% 1.06%
9+000 9+050 A 3.80
9+050 9+100 A 3.70
9+100 9+150 A 3.70
9+150 9+200 A 3.70
9+200 9+250 A 3.80
9+250 9+300 A 3.80
9+300 9+350 A 3.60
9+350 9+400 A 3.50
9+400 9+450 A 3.40
9+450 9+500 A 3.30
9+500 9+550 A 3.20
9+550 9+600 A 3.40
9+600 9+650 A 3.30
9+650 9+700 A 3.40
9+700 9+750 A 3.50
9+750 9+800 A 3.50
9+800 9+850 A 3.40
9+850 9+900 A 3.50
9+900 9+950 A 3.40
9+950 10+00 A 3.50

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO, TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 2.0 - Topografia
Tipo de terreno Plano: P Ondulado: O Accidentado: A Escarpado: E

Progresiva Tipo de Ancho Superf. Pendiente % Observaciones /


Derrumbes
Del Km Al Km Terreno Rodadura c/50m Máx. Mín. Comentarios

10+000 11+000 O 3.48 7.73% 2.79%


10+000 10+050 O 3.50
10+050 10+100 O 3.40
10+100 10+150 O 3.40
10+150 10+200 O 3.30
10+200 10+250 O 3.10
10+250 10+300 O 3.10
10+300 10+350 O 3.40
10+350 10+400 O 3.30
10+400 10+450 O 3.40
10+450 10+500 O 3.50
10+500 10+550 O 3.50
10+550 10+600 O 3.40
10+600 10+650 O 3.50
10+650 10+700 O 3.60
10+700 10+750 O 3.50
10+750 10+800 O 3.40
10+800 10+850 O 3.90
10+850 10+900 O 3.70
10+900 10+950 O 3.80
10+950 11+00 O 3.80
11+000 12+000 O 3.60 5.57% 0.94%
11+000 11+050 O 3.80
11+050 11+100 O 3.60
11+100 11+150 O 3.50
11+150 11+200 O 3.30
11+200 11+250 O 3.20
11+250 11+300 O 3.30
11+300 11+350 O 3.40
11+350 11+400 O 3.55
11+400 11+450 O 3.50
11+450 11+500 O 3.60
11+500 11+550 O 3.50
11+550 11+600 O 3.60
11+600 11+650 O 3.60
11+650 11+700 O 3.70
11+700 11+750 O 3.70
11+750 11+800 O 3.70
11+800 11+850 O 3.80
11+850 11+900 O 3.90
11+900 11+950 O 3.80
11+950 12+000 O 4.00

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO, TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 3.A - DAÑOS EN PAVIMENTOS
Ahuellamiento: A Baches: B Cruce de agua: C
Tipo Daño:
Erosión: ER Encalaminado: E Otros**: O

Daños Pavimento
Progresiva Tipo Dimensiones
Observaciones / Comentarios

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


0+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


1+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


2+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


3+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


4+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


5+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


6+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular
Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de
7+000 A, E, B, O material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado,
presencia de vegetacion en los bordes de la via.
Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de
8+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


9+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


10+000 A, E, B, O
material del pavimento, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


11+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

Ahuellamiento, encalaminado, presencia de baches y desgaste de


12+000 A, E, B, O
material del pavimento, afloran las piedras grandes del afirmado, regular

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 3.B - VERIFICACIÓN DE ESPESOR DE PAVIMENTO

Progresiva Espesor (m) Observaciones / Comentarios

0+000 0.05
0+250 0.05
0+500 0.05
0+750 0.05
1+000 0.05
1+250 0.06
1+500 0.05
1+750 0.06
2+000 0.06
2+250 0.06
2+500 0.06
2+750 0.07
3+000 0.06
3+250 0.06
3+500 0.06
3+750 0.06
4+000 0.06
4+250 0.06
perdida del espesor del Pavimento, esto se debe a los siguientes
4+500 0.07 factores, presencia de lluvias en la zona que desgastan el material
4+750 0.06 del pavimento, asi como falta de un adecuado mantenimiento
5+000 0.06 manual rutinario, tambien indicamos que desde la rehabilitacion
en el año 2006, en este tramo no se ha realizado ningun tipo de
5+250 0.06
mantenimiento con equipo ni mantenimiento periodico.
5+500 0.07
5+750 0.06
6+000 0.07
6+250 0.07
6+500 0.07
6+750 0.07
7+000 0.07
7+250 0.06
7+500 0.06
7+750 0.07
8+000 0.08
8+250 0.06
8+500 0.07
8+750 0.05
9+000 0.06
9+250 0.07
9+500 0.08
9+750 0.06

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 3.B - VERIFICACIÓN DE ESPESOR DE PAVIMENTO

Progresiva Espesor (m) Observaciones / Comentarios

10+000 0.07
10+250 0.08
10+500 0.07 perdida del espesor del Pavimento, esto se debe a los siguientes
factores, presencia de lluvias en la zona que desgastan el material
10+750 0.07
del pavimento, asi como falta de un adecuado mantenimiento
11+000 0.08 manual rutinario, tambien indicamos que desde la rehabilitacion
11+250 0.07 en el año 2006, en este tramo no se ha realizado ningun tipo de
11+500 0.07 mantenimiento con equipo ni mantenimiento periodico.
11+750 0.06
12+000 0.07

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 4.0 Canteras, Fuentes de Agua y Depósitos de Material Excedente

Acceso Fuente Propietario Foto*


Progresiva Lado Cantera Observaciones / Comentarios
(m) Agua de cantera Nº

0+00 D 200 X COMUNIDAD QUEBRADA


d
F 7 N
e
2+100 D 0 X COMUNIDAD IPAL o 3 º
l
t
5+180 D 0 X COMUNIDAD PASTO GRANDE o a 9
N
s l 6
º
11+580 D 0 X COMUNIDAD ALTO MUYUPAY

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
INFORME 5.0 - Drenaje y Obras de Arte
Tipo Mat. Obra Arte ó Drenaje Estado Operatividad
Alcantarilla: A Puente: P Tierra: T Madera: Mad. Bueno: B Limpia: L
Tajea: T Pontón: Ptn Mamp Piedra: M Piedra: P Regular: R Semi Obstr: S
Cunetas: C Badén: B Cº Simple: C TMC Malo: M Obstruída: O
Muro: M Cº Armado: CA Metálico: Met.

Progresiva Tipo Material Estado Operativ. Dimens.Daño Observaciones / Comentarios


2+42 B C,M B L BADEN CONSTRUIDO EL AÑO 2006
2+42 M M B L MURO CONSTRUIDO EL AÑO 2006
2+48 A CA, C, M,TMC B S ALCANTARILLA CONSTRUIDO EL AÑO 2006
3+18 B C,M R L TIENE FALLA CIRULAR
3+51 B C,M R L 1.2*0.7 TIENE FALLA
3+51 M M B L MURO CONSTRUIDO EL AÑO 2006
3+65 B C,M B L BADEN CONSTRUIDO EL AÑO 2006
3+65 M M B L MURO CONSTRUIDO EL AÑO 2006
4+365 B C,M B L BADEN CONSTRUIDO EL AÑO 2006
5+17 B C,M B L BADEN CONSTRUIDO EL AÑO 2006
5+25 T PVC B S CONTRUIDO POR LA A.R.V.
6+20 T PVC B L CONTRUIDO POR LA A.R.V.
6+720 B C,M R L TIENE DESGASTE Y HUECO
6+84 B C,M R L DESGASTADO
7+010 A CA, C, M,TMC B S ALCANTARILLA CONSTRUIDO EL AÑO 2006
7+24 T PVC B L CONTRUIDO POR LA A.R.V.
7+640 B C,M R L FISURAS Y DESGASTE
8+04 T PVC B L CONTRUIDO POR LA A.R.V.
8+07 B C,M B L REQUIERE MURO EN LA SALIDA
8+24 T PVC B L CONTRUIDO POR LA A.R.V.
9+35 B C,M B L BADEN CONSTRUIDO EL AÑO 2006
9+35 M M B L MURO CONSTRUIDO EL AÑO 2006
9+64 B C,M B S REQUIERE LIMPIEZA
9+64 M M B L MURO CONSTRUIDO EL AÑO 2006
10+110 B C,M R L FISURADO, REQUIERE MURO
10+41 B C,M B L REQUIERE MURO EN LA SALIDA
10+590 B C,M R L FISURADO, REQUIERE MURO
11+30 B C,M B L BADEN CONSTRUIDO EL AÑO 2006
11+30 M M B L MURO CONSTRUIDO EL AÑO 2006
11+67 B C,M R L BADEN FISURADO
11+67 M M B L MURO CONSTRUIDO EL AÑO 2006

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO: TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Mantenimiento Rutinario de la Carretera : Quebrada - Abra Bellavista.

INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 6.0 - Plazoletas de Cruce y Señalización
Preventiva: P Reglamentaria: R
Señalización:
Informativa: I Postes Km: KM

Plazoleta Cruce Señalización


Progresiva Observaciones / Comentarios / Detalles
Dimensiones Lado
8+50 10.00*2.00 Izquierda

EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO, TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA.


EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

3.01.- MEMORIA DESCRIPTIVA

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de


Infraestructura del Transporte Descentralizado PROVIAS DESCENTRALIZADO
tiene previsto realizar el Mantenimiento Rutinario del Camino Vecinal:
QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA de 25.00 Km., Dicho camino vecinal fue
Rehabilitado por PROVIAS DESCENTRALIZADO en el año 2006, Así mismo
indicamos que en este tramo no se ha realizado ningun tipo de mantenimiento
Rutinario, de emergencia o con equipo mecánico; aclarando que este tramo
después de la rehabilitación tiene un mantenimiento manual rutinario realizado
por pobladores del lugar agrupados en Asociaciones de Mantenimiento, quienes
son los encargados de realizar dicho mantenimiento manual actualmente.
En este contexto, el Municipio Provincial de Calca, en Coordinación con el IVP
CALCA a través de un Consultor realiza la Elaboración del Expediente Técnico
Mantenimiento Rutinario de la Carretera Vecinal: QUEBRADA - ABRA
BELLAVISTA de 25.00 Km.
El proyecto de Mantenimiento Rutinario del Camino Vecinal QUEBRADA - ABRA
BELLAVISTA, considera el escarificado, reconformación y compactado de la
rasante.

3.1.1.- SITUACION ACTUAL DEL CAMINO.

El tramo de carretera QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA, ubicado en el distrito de


Yanatile, Provincia de Calca, Region del Cusco, se inicia en el en la Av. Calca
con el Jr. Isaias Zuniga Olarte, donde se inicia nuestro tramo continua con el
lugar denominado Llaullipata que es la comunidad que abarca desde el Km.
0+300 al Km. 1+500, prosigue la Cominidad de Ipal desde el Km. 1+50 al Km.
4+55, prosigue la Comunidad de Pasto Grande desde el Km. 4+55 al Km. 6+300,
prosigue la Comunidad de Arenal desde el Km. 6+30 al Km. 11+00, prosigue la
Comunidad de Santa Cruz del Km. 11+00 al Km. 17+10,
El tramo de la carretera en su mayor longitud recorre por lugares de pendientes
medianas y altas, el ancho de la plataforma varía de 3.10 a 6.00 m, siendo el
ancho promedio de 3.50 m.; asi mismo el tramo se encuentra entre las altitudes
que varian desde los 1183 msnm hasta los 2128 msnm.

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

En el tramo de la carretera existen obra de drenaje como Alcantarillas, Tajeas,


Badenes, Muros; asi mismo se tienen bien ubicadas las señalizaciones, en el
tramo tambien existen hitos kilometricos.
Es necesario la ejecución de la obra de Mantenimiento Rutinario, por haber
sufrido muchos daños en la temporada de lluvias pasadas y porque la via ha
cumplido con el periodo de diseño establecido en el Expediente Tecnico.

3.1.2.- ULTIMAS INVERSIONES.

Dicho camino vecinal fue Rehabilitado por el Provias Descentralizado en el año


2006, asi mismo indicamos que en este tramo no se ha realizado ningun tipo de
mantenimiento Rutinario, de emergencia o con equipo mecánico; aclarando que
este tramo después de la rehabilitación tiene un mantenimiento manual rutinario
realizado por pobladores del lugar agrupados en Asociaciones de Mantenimiento,
quienes son los encargados de realizar dicho mantenimiento manual actua
lmente.

3.1.3.- OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Entre otros los objetivos principales del proyecto son:


 Mantener las condiciones de transitabilidad de la carretera, brindando
seguridad y comodidad a los usuarios y consecuentemente mejorar la
calidad de vida de los pobladores de la zona.
 Restablecer las características geométricas y estructurales a la carretera,
por haber sufrido deterioro como consecuencia de las precipitaciones
pluviales, incremento del tráfico y desgaste por el tiempo de uso.
 Mejorar la fluidez del tránsito, agilizando el transporte de pasajeros y carga
entre los centros poblados.
 Dinamizar las actividades económicas importantes de la zona, ofreciendo
una carretera más accesible, acortando los tiempos de viaje y abaratando
los costos de transporte.
 Generar empleo temporal para los pobladores de la zona durante el tiempo
de ejecución de los trabajos de mantenimiento.

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

 Mejorar el nivel de vida de los pobladores de la zona con mejores


servicios de transporte que les permitan acceder a diversos servicios
sociales básicos (salud, educación, etc.). En general, la rehabilitación de
la carretera permitirá el desarrollo socioeconómico de las poblaciones
beneficiarias, cuyo anhelo clamoroso es desde hace muchos años.
 Ampliar la frontera ganadera de la zona, ofreciendo vías más seguras y
accesibles, abaratando los costos de transporte.
 El objetivo fundamental de la presente ejecución de las obras será
devolver las características geométricas y estructurales de la vía, puesto
que éstas han sido dañadas por las fuertes lluvias y el tráfico, donde se
ejecutarán las partidas consideradas en el Expediente Técnico.

3.1.5.- MONTO DEL PROYECTO.


El presupuesto de obra total asciende a la suma de S/. 71,356.63 (SETENTA Y
UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS 63/100 NUEVOS SOLES).

3.1.6.- PLAZO DE EJECUCION.

El plazo de ejecución será de 15 días calendario.

3.1.7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 El presente estudio tiene la finalidad de realizar el Mantenimiento Rutinario


del Camino Vecinal: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA,
 El grado de compactación que debe alcanzar la capa de rodadura o
pavimento, corresponde al 95% de la máxima densidad seca
 En la ruta existen varios puntos de agua, se servirán como fuentes de agua y
que podrán emplearse durante el desarrollo del Proyecto.
 El nivel de pobreza extrema, evidencia el estado de abandono de los
pobladores de la zona, viviendas de un solo ambiente donde confluyen
cocina, comedor y dormitorio, Distrito catalogado como extrema pobreza.
 La zona selva, donde se desarrolla esta trocha carrozable, está entre los
1183 a 2128 m.s.n.m., por lo que se recomienda tomar las precauciones del
caso para considerar rendimientos tanto de equipos como de personas.

CONSULTOR: AHS
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA-ABRA BELLAVISTA

3.02 ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS


CONSIDERACIONES GENERALES
Las Especificaciones Técnicas son un documento de carácter técnico, son las reglas que
definen y norman con toda claridad, el proceso de ejecución de todas las partidas que
forman el presupuesto de la obra; los métodos de medición; y las bases de pago; de
manera que El Contratista, ejecute las obras de acuerdo a las prescripciones contenidas
en él y en una etapa previa, elabore los análisis de costos unitarios que sustenten su
oferta.
Las presentes especificaciones denominadas Especificaciones Técnicas Especiales cubren
actividades de especial particularidad dentro del presente proyecto, y constituyen una
adaptación y complementación de las Especificaciones Generales formuladas por el
Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción. A través de estas
Especificaciones Técnicas se establecen los materiales, equipos y procedimientos
referidos para la ejecución de las diferentes actividades.a
Estas especificaciones, los planos, disposiciones especiales y todos los documentos
complementarios son partes esenciales del contrato y cualquier requisito indicado en
cualquiera de estos, resulta obligatorio.
En general los métodos de medición y las bases de pago tendrán la facilidad de
determinar las cantidades de manera precisa. Se han elaborado para cada una de las
partidas consideradas en el Mantenimiento Rutinario, describiendo los procedimientos
constructivos que se deben observar; Así como los métodos de medición, las bases de
pago.
En caso de discrepancia, las dimensiones acotadas regirán sobre las dimensiones a
escala, los planos a las especificaciones y las disposiciones especiales regirán, tanto a los
planos, como a las especificaciones.
El Contratista, haciendo uso de su experiencia, conocimientos; y bajo los principios de la
buena ingeniería, tendrá la obligación de ejecutar todas las operaciones requeridas para
completar la obra de acuerdo a las características geométricas como son: los
alineamientos, gradientes, secciones transversales, dimensiones y cualquier otro dato
mostrado en los planos o según lo ordene vía Cuaderno de Obra por el Ingeniero
Inspector o Inspector quien en este caso será el Jefe de Operaciones del IVP - Calca,
Igualmente el Contratista, estará obligado a suministrar todo el equipo, herramientas,
materiales, mano de obra y demás elementos necesarios para la ejecución y culminación
satisfactoria de la obra contratada.
Todo trabajo que haya sido rechazado deberá ser corregido o removido y restituido por
el Contratista en forma aceptable, sin compensación y a su costo. Cualquier trabajo
hecho fuera del Expediente Técnico de lo establecido en los planos, no será medido ni
pagado.
Cualquier material que no estuviera conforme a las especificaciones requeridas,
incluyendo aquellos que hayan sido indebidamente almacenados, deberán considerarse
como defectuosos. Tales materiales, deberán rechazarse e inmediatamente ser retirados
del lugar de trabajo. Ningún material rechazado, cuyos defectos no hayan sido
corregidos satisfactoriamente, podrá ser usado hasta que apruebe por escrito el
Ingeniero Inspector.
Hasta la aceptación final de la Obra por parte de PROVIAS DESCENTRALIZADO, el
Contratista será responsable de mantener el camino a su costo y cuidado, tomando
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA-ABRA BELLAVISTA

todas las precauciones contra daños o desperfectos de cualquier parte del mismo,
debido a la acción de los elementos o por cualquier causa, bien sea originada por la
ejecución o la falta de ejecución del trabajo. El Contratista deberá reconstruir, reparar,
reponer y responder por todos los daños o desperfectos que sufra cualquier parte de la
obra y correrá por su cuenta el costo de los mismos.
El contratista deberá mantener en obra equipos adecuados a las características y
magnitud de la obra y en la cantidad requerida, de manera que se garantice su
ejecución, de acuerdo con los planos, especificaciones, programas de trabajo y dentro
de los plazos previstos.
Las presentes especificaciones técnicas del proyecto, consideran las siguientes partidas:

01. OBRAS PRELIMINARES


01.01 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO
Descripción
Esta partida consiste en el traslado de personal, equipo, materiales, campamentos, y
otros que sean necesarios, al lugar en que se desarrollará la obra antes de iniciar y al
finalizar los trabajos. La movilización incluye la obtención y pago de permisos y seguros.

Consideraciones generales
El traslado del equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama baja, mientras
que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando el equipo
liviano no autopropulsado como herramientas, motobombas, etc.
El contratista antes de transportar el equipo mecánico ofertado al sitio de la obra deberá
someterlo a inspección de la entidad contratante dentro de los 30 días después de
otorgada la buena pro. Este equipo será revisado por el Inspector en la obra y de no
encontrarlo satisfactorio en cuanto a su condición y operatividad deberá rechazarlo. En
ese caso, el contratista deberá reemplazarlo por otro similar en buenas condiciones de
operación. El rechazo del equipo no podrá generar ningún reclamo por parte del
contratista.
Si el contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado, éste no será
valorizado por el Inspector.
El contratista no podrá retirar de la obra ningún equipo sin autorización escrita del
Inspector.

Medición
La movilización se medirá en forma global. El equipo que se considerará en la medición
será solamente el que ofertó el contratista en el proceso de licitación.

Pago
Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación serán pagadas al
precio de contrato de la partida Movilización y Desmovilización de Equipo. El pago
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA-ABRA BELLAVISTA

constituirá compensación total por los trabajos prescritos en esta sección y según la
subsección 07B.05 del EG-CBT-2008.
El pago global de la movilización y desmovilización será de la siguiente forma:
(a) 50% del monto global será pagado cuando haya sido concluida la movilización a
obra y se haya ejecutado por lo menos el 5% del monto del contrato total, sin incluir el
monto de la movilización.
(b) El 50% restante de la movilización y desmovilización, será pagada cuando se haya
concluido el 100% del monto de la obra y retirado todo el equipo de la obra con la
autorización del Inspector.

Partida de Pago Unidad de Pago


Movilización y desmovilización de equipo Global (Glb)

01.02 NIVELACIÓN Y REPLANTEO


Descripción
Basándose en los planos y levantamientos topográficos del proyecto, sus referencias y
BMs, el contratista procederá al replanteo general de la obra en el que de ser necesario
se efectuarán los ajustes necesarios a las condiciones reales encontradas en el terreno. El
contratista será el responsable del replanteo topográfico que será revisado y aprobado
por el Inspector, así como del cuidado y resguardo de los puntos físicos, estacas y
monumentación instalada durante el proceso del levantamiento del proceso
constructivo.
El contratista instalará puntos de control topográfico estableciendo en cada uno de ellos
sus coordenadas en sistema UTM. Para los trabajos a realizar dentro de esta sección el
contratista deberá proporcionar personal calificado, el equipo necesario y materiales que
se requieran para el replanteo estacado, referenciación, monumentación, cálculo y
registro de datos para el control de las obras.
Basándose en los planos y levantamientos topográficos del proyecto, sus referencias y
BMs, el contratista procederá al replanteo general de la obra en el que de ser necesario
se efectuarán los ajustes necesarios a las condiciones reales encontradas en el terreno. El
contratista será el responsable del replanteo topográfico que será revisado y aprobado
por el Inspector, así como del cuidado y resguardo de los puntos físicos, estacas y
monumentación instalada durante el proceso del levantamiento.

Consideraciones generales
Se marcarán los ejes para de esta manera facilitar el estacado del camino, se
monumentarán los BM en un lugar seguro y alejado de la vía, para controlar los niveles y
cotas y se hará el estacado en toda la vía.
Requerimientos para los trabajos
Los trabajos de topografía comprenden los siguientes aspectos:

(a) Puntos de control:


Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras
deben ser reubicados en áreas en que no sean disturbadas por las operaciones
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA-ABRA BELLAVISTA

constructivas.
Se deberán establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicados antes
que los puntos iniciales sean disturbados.
El ajuste de los trabajos topográficos será efectuado con relación a dos puntos de
control geodésico contiguos, ubicados a no más de 10 km.

(b) Sección transversal


Las secciones transversales del terreno natural deberán ser referidas al eje de la
carretera.
El espaciamiento entre secciones no deberá ser mayor de 20 m. en tramos en tangente y
de 10 m. en tramos de curvas. En caso de quiebres en la topografía, se tomarán
secciones adicionales en los puntos de quiebre o por lo menos cada 5 m.
Se tomarán puntos de la sección transversal con la suficiente extensión para que puedan
entrar los taludes de corte y relleno hasta los límites que indique el Inspector. Las
secciones, además, deben extenderse lo suficiente para poner en evidencia la presencia
cercana de edificaciones, cultivos, línea férrea, canales, etc.; que podrían ser afectadas
por las obras de la carretera así como por el desagüe de las alcantarillas.
Todas las dimensiones de la sección transversal serán reducidas al horizonte desde el eje
de la vía.

(c) Estacas de talud y referencias


Se deberán establecer estacas de talud de corte y relleno en los bordes de cada sección
transversal. Las estacas de talud establecen en el campo el punto de intersección de los
taludes de la sección transversal del diseño de la carretera con la traza del terreno
natural. Las estacas de talud deben ser ubicadas fuera de los límites de la limpieza del
terreno y, en dichas estacas, se inscribirán las referencias de cada punto e información
del talud a construir conjuntamente con los datos de medición.

Medición
La medición se realizará por kilómetro de replanteo.
Pago
El 100% del monto global de la partida se pagará en forma prorrateada y uniforme en
los meses que dura la ejecución del proyecto. La longitud medida será pagada al precio
unitario por kilómetro

Partida de Pago Unidad de Pago


Nivelación y Replanteo Km

02. PAVIMENTOS
02.01. ESCARIFICADO, RECONFORMACION Y COMPACTADO DE LA RASANTE
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA-ABRA BELLAVISTA

DESCRIPCIÓN
El trabajo comprende el conjunto de actividades de escarificado reconformación y
compactación de la rasante en zonas comprendidas dentro del prisma donde ha de
fundarse la carretera.

EQUIPO
El Contratista propondrá, en consideración del Inspector, los equipos más adecuados
para las operaciones por realizar, los cuales no deben producir daños innecesarios ni a
construcciones ni a cultivos; y garantizarán el avance físico de ejecución, según el
programa de trabajo, que permita el desarrollo de las etapas constructivas siguientes.

Los equipos deberán disponer de sistemas de silenciadores y la omisión de éstos será


con la autorización del Inspector. Cuando se trabaje cerca a zonas ambientalmente
sensible, tales como colegios, hospitales, mercados y otros que considere el Inspector,
aunado a los especificados en el Estudio de Impacto Ambiental, los trabajos se harán
manualmente si es que los niveles de ruido sobrepasan los niveles máximos
recomendados.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Antes de iniciar el escarificado se requiere la aprobación, por parte del Inspector, de los
trabajos de trazo, replanteo, limpieza y excavación no clasificada para explanaciones.

El escarificado será de una profundidad mínima de cien milímetros (100 mm), conformar
de acuerdo con las pendientes transversales especificadas y compactar, según las
exigencias de compactación definidas en las presentes especificaciones.

La cota de cualquier punto de la rasante conformada y terminada no deberá variar en


más de diez milímetros (10mm) con respecto a la cota proyectada.

ACEPTACIÓN DE LOS TRABAJOS


Durante la ejecución de los trabajos, el Inspector efectuará los siguientes controles
principales:

• Verificar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos para la


ejecución de los trabajos.
• Comprobar el estado y funcionamiento del equipo utilizado por el Contratista.
• Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el
Contratista.
• Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.
• Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas.
• Verificar la compactación de la rasante.
• Medir las áreas de trabajo ejecutado por el Contratista en acuerdo a la presente
especificación.
El trabajo de perfilado, nivelación y compactación de la rasante en zonas de corte se
dará por terminado y aceptado cuando el alineamiento, el perfil, la sección y la
compactación de la rasante estén de acuerdo con los planos del proyecto, con éstas
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA-ABRA BELLAVISTA

especificaciones y las instrucciones del Inspector.

La distancia entre el eje del proyecto y el borde, no será menor que la distancia señalada
en los planos o modificada por el Inspector.

La cota de cualquier punto de la subrasante conformada y perfilada no deberá variar en


más de diez milímetros (10mm) con respecto a la cota proyectada.

Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas deberán ser corregidas
por el Contratista, a su costo, a plena satisfacción del Inspector.

COMPACTACION
Se verificará de acuerdo con los siguientes criterios.
• La densidad de la rasante compactada se definirá sobre un mínimo de seis (6”)
determinaciones, en sitios elegidos al azar con una frecuencia de una (1) cada
250 m2 de plataforma terminada y compactada.
Las densidades individuales del lote (DI) deben ser, como mínimo el noventa y
cinco por ciento (95%) de la máxima densidad en el ensayo proctor modificado
de la referencia (De)

MEDICIÓN
El escarificado, reconformación y compactado de la rasante se medirá en metros
cuadrados (m2), de superficie escarificada, reconformada y compactada, de acuerdo a los
alineamientos, rasantes y secciones transversales indicadas en los planos y las presentes
especificaciones; medida en su posición final. El trabajo contará con la aprobación del
Inspector.

PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del Contrato por metro cuadrado (m2), para la
partida ESCARIFICADO, RECONFORMACIÓN Y COMPACTADO DE LA RASANTE en zonas
de corte, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación total por los trabajos
prescritos en esta partida y cubrirá los costos de materiales, mano de obra en trabajos
diurnos y nocturnos, herramientas, equipos pesados, transporte y todos los gastos que
demande el cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos.

No se medirán ni se autorizarán pagos para los volúmenes de material colocado,


perfilado, nivelado y compactado sobre plataforma excavada en roca.

Partida de Pago Unidad de Pago


Escarificado, reconformación y
Metro cuadrado (m2)
compactado de rasante
RESUMEN DE METRADOS
PROYECTO : MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA -ABRA BELLAVISTA DEL KM 0+000 AL KM 12+000
FECHA SETIEMBRE 2014

Item Descripción Und. Metrado

01 OBRAS PRELIMINARES
01.01 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO Glb 1.00
01.02 NIVELACIÓN Y REPLANTEO Km 12.00

02 PAVIMENTOS
02.01 ESCARIFICADO, RECONFORMACION Y COMPACTADO DE LA RASANTE m3 41616.00

INSTRUCTIVO PARA EL MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINOS VECINALES


SUSTENTO DE METRADOS - MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION
MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA -ABRA BELLAVISTA
PROYECTO DEL KM 0+000 AL KM 12+000
ITEM 01
ACTIVIDAD OBRAS PRELIMINARES
FECHA SETIEMBRE 2014

01.01 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO 1.00 Glb


Descripción Unidad Parcial
Movilización y desmovilización Glb 1.00 1.00

* El detalle de la movilización de equipos se encuentra


detallado en la hoja adjunta. 1.00 Glb

01.02 NIVELACIÓN Y REPLANTEO 12.000 km


Escarificado, reconformacion y compactado de rasante
Progresiva
Longitud m
Inicio Fin
+0.00 12+000.00 12,000.00
12,000.00 12.000 km

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS MANTENIMIENTO PERÍODICO


MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA -ABRA
PROYECTO BELLAVISTA DEL KM 0+000 AL KM 12+000
ITEM 02
ACTIVIDAD PAVIMENTOS
FECHA SETIEMBRE 2014 m3

02.01 ESCARIFICADO, RECONFORMACION Y COMPACTADO DE LA RASANTE

SUSTENTO DE METRADO

Progresiva Longitud Ancho Via Area Area S/A Area Total


2 2 2
Inicio Final m m m m m

00+000 01+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00


01+000 02+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
02+000 03+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
03+000 04+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
04+000 05+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
05+000 06+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
06+000 07+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
07+000 08+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
08+000 09+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
09+000 10+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
10+000 11+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
11+000 12+000 1,000.00 3.40 3,400.00 68.00 3,468.00
TOTAL 12,000.00 40,800.00 41,616.00
PROVIAS
DESCENTRALIZADO

MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA -ABRA BELLAVISTA DEL KM 0+000 AL KM 12+000

DEDUCCIÓN DE COSTO MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO


1.0 EQUIPO TRANSPORTADO
UNIDAD DESCRIPCIÓN DE MAQUINARIA PESO EN KG OBSERVACIÓN

1.00 CAMION CISTERNA 4 X 2 (AGUA) 122 HP 2,000 gl 1.00 13000.00 (3)


0.00 CAMION VOLQUETE 6x4, 330 HP, 15 M3. 1.00 26000.00 (3)
0.00 CARGADOR SOBRE LLANTAS 160-195 HP 3.5 yd3 1.00 18585.00 (2)
1.00 MOTONIVELADORA DE 125 HP 1.00 11515.00 (2)
1.00 RODILLO LISO VIBRATORIO AUTOPROPULSADO 101-135HP 10-12 Tn 11100.00 (2)
0.00 TRACTOR DE ORUGAS DE 140-160 HP 1.00 14900.00 (2)
0.00 ZARANDA MECANICA DE 2 1/2" 1.00 2800.00 (1)
COSTO EN SOLES
Nº Viajes VEHÍCULO PESO TIEMPO VIAJE
COSTO ALQUILER HM SUB TOTAL
KG HRS
0 CAMABAJA 6 X 4, 330HP DE 40 TON S/. -
2 SEMITRAILER 6 X 4, 330HP DE 35 TON 22,615.00 7.50 300 S/. 4,500.00
TOTAL S/. S/. 4,500.00
MOV Y DESMV. INCLUIDO FALSO FLETE(40%)
COTIZACIÓN SEGÚN REVISTA COSTOS
NOTA : (1) EQUIPO TRANSPORTADO EN VOLQUETES
(2) EQUIPO TRANSPORTADO EN CAMIÓN PLATAFORMA
(3) EQUIPO AUTOTRANSPORTADO
SEMITRAILER PARA TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA (PBM: 40-50 TON)

Intervalo de Capacidad : (20-30 Ton)

Distancia Velocidad TOTAL


Tramo
KM KM/HR Tiempo (Hr)
CÁLCULO DE HORAS DE VIAJE DE SEMITRAYLER 6 X Calca - Quebrada 150.00 40.00 3.75
4, 330HP DE 40 TON

150.00 3.75
2.0 EQUIPO AUTOTRANSPORTADO
COSTO EN SOLES
UNIDAD VEHÍCULO TIEMPO DE VIAJE
ALQ / HOR SUB TOTAL
IDA VUELTA
1.00 CAMION CISTERNA 4 X 2 (AGUA) 122 HP 2,000 gl 5 5 100.84 S/. 1,008.40
0.00 CAMION VOLQUETE 6x4, 330 HP, 15 M3. 0 0 0.00 S/. -
TOTAL S/. 1,008.40

RESUMEN
1.0 EQUIPO TRANSPORTADO S/. 4,500.00
2.0 EQUIPO AUTOTRANSPORTADO S/. 1,008.40
TOTAL MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION S/. 5,508.40
DIAGRAMA LINEAL DE FUENTES DE AGUA.
MANTENIMIENTO RUTINARIO, TRAMO: QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

Fuente de Fuente de Fuente de Fuente de Fuente de


Fuente de Fuente de
Agua Nº 2 Agua Nº 3 Agua Nº 5 Agua Nº 6 Agua Nº 7
Agua Nº 1 Agua Nº 4
Km. 3+18 Km. 3+51 Km. 6+72 Km. 7+01 Km. 10+11
Km.2+420 Km. 3+65
Baden Ipal Tacroyoc Qbda. Manante Manante
Baden Ipal Qbda Ipal
Ipal Arenal Arenal Arenal

10

11

12
0

9
QUEBRADA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA.

Procedimiento para el cálculo del transporte de Agua

Distancia Media de Transporte de Agua 0.74 Km.

CALZADA
UBICACIÓN DE D.L.P. - Sobre
INICIO FIN ACCESO DISTANCIA LONGITUD ANCHO 2 ESPESOR 3 MOMENTO
FUENTES DE 120.00 m AREA (m ) ancho 2% VOLUMEN (m ) 3 D<=1km D>1km
(km) (km) (km) (km) (m) (m) 2 (m) (m -km)
AGUA (km) (m )
0.00 1.00 2.42 0.00 0.12 1.80 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 104.65 58.14 46.51
1.00 2.00 2.42 0.00 0.12 0.80 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 46.51 46.51 0.00
2.00 3.00 2.42 0.00 0.12 -0.04 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 -2.33 -2.33 0.00
3.00 4.00 3.51 0.00 0.12 -0.11 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 -6.40 -6.40 0.00
4.00 5.00 3.51 0.00 0.12 0.87 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 50.58 50.58 0.00
5.00 6.00 6.72 0.00 0.12 1.10 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 63.95 58.14 5.81
6.00 7.00 6.72 0.00 0.12 0.10 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 5.81 5.81 0.00
7.00 8.00 6.72 0.00 0.12 0.66 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 38.37 38.37 0.00
8.00 9.00 6.72 0.00 0.12 1.66 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 96.51 58.14 38.37
9.00 10.00 10.11 0.00 0.12 0.49 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 28.49 28.49 0.00
10.00 11.00 10.11 0.00 0.12 0.27 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 15.70 15.70 0.00
11.00 12.00 10.11 0.00 0.12 1.27 1,000.00 3.80 3,800.00 76.00 0.015 58.14 73.84 58.14 15.70
46,512.00 697.68 515.70 409.31 106.40
Dist.Media (km): 0.74
PROVIAS
DESCENTRALIZADO

MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA -ABRA BELLAVISTA DEL KM 0+000 AL KM 12+000

CÁLCULO DE RENDIMIENTOS DE TRANSPORTES

PARTIDA - INSUMO TRANSPORTE DE AGUA PARA PERFILADO, RIEGO Y COMPACTADO DE RASANTE


Unidad M3
Rendimiento 85.50 M3/DIA
DATOS GENERALES
Velocidad Cargado 25.00 km/hr
Velocidad Descargado 30.00 km/hr
Tiempo de Viaje Cargado (Tc) 2.4 x d
Tiempo de Viaje Descargado (Td) 2xd
Capacidad de la Cisterna del Camión (a) 2000.00 gal
Distancia de transporte 0.74 km
CALCULO DE RENDIMIENTOS
Tiempo de Llenado Tcv 10.00 min
Tiempo de Vaciado Tdv 25.00 min
Tiempo Útil : 8 hrs. x 90.00% (b) 432 min
Tiempo de Ciclo del Volquete Tciclo = Tcv+Tdv+Tc+Td 35 + 4.40 x d
Para d = 0.74 Km, Ciclo = (c) 38.26 min
Numero de ciclos (d) = (b) / (c) 11.29
Volumen Transportado por la Cisterna (e) = (a) x (d) 85.47 m3/dia

RENDIMIENTO PARA UNA DISTANCIA "d" : d = 0.74 Km

Rendimiento = 85.47 m3
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO QUEBRADA – ABRA VELLAVISTA

MEMORIA DE COSTOS

01.00 INTRODUCCIÓN
El Objetivo del Expediente Técnico : “MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO
VECINAL QUEBRADA – ABRA VELLAVISTA”, ha sido elaborado para ser ejecutado por
Contrata; el presupuesto de obra está basado en criterios técnicos específicos los cuales
fueron elegidos para calcular el costo total de la obra, el cual está en función del análisis
del costo de la mano de obra, precio de flete por transporte de equipo, el precio de los
materiales a ser usados, el equipo y maquinaria necesaria para llevar a cabo esta
construcción, el cálculo de los metrados correspondientes a las actividades que
formarán parte del proceso constructivo, la confección de los análisis de Costos
Unitarios que evaluarán el costo de cada actividad, la formulación de los Gastos
Generales o Costo Indirecto de la Obra; Utilidad e Impuestos y las Especificaciones
Técnicas del Proyecto que definen los parámetros del proceso constructivo de la obra y
de los materiales a ser usados en ella.

02.00 CONCEPTOS PRINCIPALES DEL ESTUDIO DE COSTOS


02.01 JORNALES
Para efectos de determinar el costo de mano de obra que será necesario para la
ejecución de cada partida se ha considerado el jornal pagado en la zona.

02.02 MATERIALES
Los materiales a ser empleados en la Obra son mínimos, a excepción del material
afirmado y agua, por ello los costos de los materiales que serán utilizados en cada una
de las partidas han sido determinados teniendo en cuenta los gastos que requieren para
ser trasladados a Obra, sin incluir el impuesto General de las Ventas (IGV-18%).

02.03 EQUIPOS
Los costos utilizados corresponden a las tarifas de alquiler horario cotizados en la zona
del proyecto.
En todas ellas se han considerado jornales del operador, los combustibles, lubricantes y
filtros, se han incluido en el precio de los equipos.
Los equipos para extracción y selección de materiales agregados serán de tipo malla y se
complementarán con equipo pesado tales como cargador y tractor sobre orugas.
En la tarifa que corresponde a camiones cisternas, en los análisis de costos unitarios, se
incluye además el combustible del uso de la motobomba, pues se asume que las
cisternas a usar ya deben tener una incluida como parte de su operación.

02.04 PRECIOS UNITARIOS


Los análisis de precios unitarios están elaborados en función del requerimiento real de la
obra, conforme a lo estipulado para la ejecución de obras viales, como corresponde al
cálculo real del costo directo. En general, los requerimientos de materiales, mano de
obra, equipos y herramientas, están basados de acuerdo a los rendimientos según la
actividad y zona de ubicación.
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO QUEBRADA – ABRA VELLAVISTA

TÓPICOS PARTICULARES
En los análisis de Costos Directos se incluyen SUB PARTIDAS, estas sub-partidas se
presentan al final de los Costo Directos.
Para el análisis del costo de producción de los materiales de cantera se han efectuado
los siguientes sub-análisis:
Para el transporte de agua se ha evaluado la cantidad total de viajes a efectuar por la
cisterna en función a la distancia media calculada (teniendo en cuenta las diversas
fuentes de agua encontradas en el Inventario Vial). Este rendimiento se ha incluido en la
subpartida agua para riego.

02.05 METRADOS
Los metrados del expediente técnico corresponden a los obtenidos según la memoria de
cálculo definitiva; se adjunta la justificación de metrados del proyecto, los cuales están
desarrollados en función del Inventario Vial y las situaciones reales encontradas en el
Tramo.

02.06 PRESUPUESTO
El presupuesto de Obra para el “MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO
VECINAL QUEBRADA – ABRA BELLAVISTA”, asciende a S/. 71,356.63 (SETENTA
Y UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS 63/100 NUEVOS SOLES). . Este
precio incluye, la utilidad del Contratista (5 % del CD), además del I.G.V. (18%).

02.07 APLICACIÓN DE PRECIOS


Los precios de los materiales y costos de mano de obra han sido calculados al mes de
setiembre, tomando como referencia las cotizaciones realizadas para el proyecto. El
precio de los equipos en general se ha obtenido de cotizaciones de proveedores de
equipo mecánico en la zona.

02.08 PLAZO DE EJECUCIÓN


Se ha elaborado el Cronograma de Ejecución Valorizado, donde se indica los
desembolsos mensuales, considerándose un Plazo de Ejecución de Obra de 15 dias
calendarios

02.09 MOVILIZACIÓN
En la partida 01.01 “Movilización y Desmovilización de Equipo” se ha considerado en
costo de movilización de los equipos mínimos requeridos para la ejecución de la obra;
así mismo en el costo de movilización y desmovilización de los equipos teniendo como
origen la ciudad de Cusco y destino la ubicación de la Obra, donde inicialmente se
instalará el campamento de trabajo.

02.10 COSTOS INDIRECTOS


Son aquellos costos que no tienen relación directa con la ejecución de la obra sino por
el contrario, convienen en actividades que en forma indirecta ayudan al correcto
EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO RUTINARIO QUEBRADA – ABRA VELLAVISTA

desarrollo de un proyecto. Estos costos pueden clasificarse en dos rubros: Gastos Fijos y
Gastos Variables.
Los Gastos Fijos son aquellos que necesariamente deben estar presentes como gasto en
un proyecto, como por ejemplo alquiler de la vivienda del personal profesional-técnico
de la obra, Campamento de obra, Cartel de Obra, los gastos de liquidación, los gastos
legales y administrativos para hacer de conocimiento público la obra a ser ejecutada,
etc.
Los Gastos Variables corresponden a aquellos conceptos que por su actividad no
necesariamente van a ser partícipes en el desarrollo de la obra. Un ejemplo de ello es el
alquiler de equipos menores, contratación de terceros para la realización de actividades
específicas, compra de material de oficina, remuneraciones del personal técnico-
administrativo.

02.11 COSTOS DIRECTOS


Estos gastos recopilan las actividades que forman parte del proceso constructivo lógico
de la obra a llevarse a cabo. El costo de estas actividades se ha definido haciendo uso
del sistema de Análisis de Precios Unitarios, los cuales describen la actividad desde el
interior de la misma, considerando dentro de su estructura los materiales a ser usados, la
mano de obra y el equipo que interviene en su desarrollo, todo esto relacionado a la
variable Rendimiento, que describe la cantidad de unidades base de avance por día. La
unidad base es la unidad de medida en la que dicha actividad puede ser cuantificada,
como por ejemplo las unidades de medida lineales (metros lineales y kilómetros, ml, y
km), unidades de medida de área (metro cuadrado, m 2), unidades de medida de
volumen (metros cúbicos, m3, etc.).
PROVIAS
DESCENTRALIZADO

"MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

LUGAR : CALCA
MODALIDAD : CONTRATA
TIPO: PERFILADO SIN APORTE DE MATERIAL
Monto Presupuestado
MONTO DEL COSTO DIRECTO DEL PRESUPUESTO BASE: S/. 54,609.64

Resúmen de Análisis de Costos


DESCRIPCIÓN MONTO

CD MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL


S/. 54,609.64
GG GASTOS GENERALES 5.73452% * 3,131.60
UTI UTILIDAD 5.00% ** 2,730.48
S_T SUB TOTAL 60,471.72
IGV I.G.V. 18.00% 10,884.91
T_P TOTAL PRESUPUESTADO S/. 71,356.63

Total S/. 71,356.63

* Se obtiene del resultado de Costo Indirecto/Costo Directo


** Porcentaje variable entre 5 al 10%

INGRESAR SU COSTO DIRECTO


RESTO NO MODIFICAR
PROVIAS
DESCENTRALIZADO

"MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA


BELLAVISTA

PORCENTAJE CD
MONTO DEL COSTO DIRECTO DEL PRESUPUESTO BASE: S/. 54,609.64 100%

Resúmen de Análisis de Gastos Generales

Precio
Item Descripción Und. Cantidad Valor Total S/.
Unitario S/.
I Gastos Generales Fijos
1 Análisis de Gastos Generales Fijos Glb. 1.00 1,885.29 1,885.29

II Gastos Generales Variables


1 Análisis de Gastos Generales Variables Glb. 1.00 1,246.31 1,246.31

Total de Gastos Generales S/. 3,131.60

Relación de Costo Directo y Costo Indirecto 5.73%


* Costo Directo S/. 54,609.64
* Costo Indirecto S/. 3,131.60
Relación de Costo Directo/Costo Indirecto % 5.73%

Utilidad 5.00%
* Costo Utilidad S/. 2,730.48
Relación de Utilidad/Costo Indirecto % 5%
PROVIAS
DESCENTRALIZADO

"MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

Análisis de Gastos Generales


Gastos Generales Fijos

Cant. Cant. Precio Unitario


Item Descripción Und. Valor Total S/.
Descripción Unidad S/.
I Campamento
1 Campamento de Obra glb 1.00 1.00 50.00 50.00
2 Alquiler de Oficina MES 1.00 0.50 100.00 50.00
3 Pruebas de Control de materiales Glb 1.00 48.00 25.00 1,200.00
4 Cartel de Obra Und 1.00 1.00 200.00 200.00
II Liquidación de Obra
1 Copias Varias est. 1.00 1.00 50.00 50.00
2 Comunicaciones est. 1.00 1.00 40.00 40.00
3 Servicios para oficina est. 1.00 1.00 50.00 50.00
III Impuestos
1 Impuesto a las Transacciones Financieras I.T.F. Glb. 1.00 0.005% 54,609.64 2.73
2 Sencico (del Total sin I.G.V.) Glb. 1.00 0.20% 46,279.36 92.56
IV Gastos Diversos
1 Gastos de Licitacion Glb. 1.00 100.00% 50.00 50.00
2 Gastos Legales Glb. 1.00 100.00% 50.00 50.00
3 Gastos Firma de Contrato Glb. 1.00 100.00% 50.00 50.00

Total de Gastos Generales Fijos S/. 1,885.29


PROVIAS
DESCENTRALIZADO

"MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

Análisis de Gastos Generales

Gastos Generales Variables


Cant. Cant. Precio Unitario
Item Descripción Und. Valor Total S/.
Descripción Undidad S/.
I Mano de Obra Indirecta
A Área de Producción
1 Ing. Residente de Obra (Inc. Leyes Sociales) Mes 1.00 0.50 2000.00 1,000.00
2 Administrador del proyecto Mes 1.00 0.00 3000.00 0.00
3 Ing. Asistente de Obra Mes 1.00 0.00 2800.00 0.00
4 Guardian (Incl. Leyes Sociales) Mes 1.00 0.00 850.00 0.00

C Materiales, Servicios y Equipos de Oficinas


1 Movilidad Mes 1.00 0.00 700.00 0.00
2 Materiales de Oficina Mes 1.00 0.00 250.00 0.00

D Gastos Financieros
1 Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato (Carta Fianza MC) Glb 1.00 20.48 20.48
2 Garantía del Adelanto en Efectivo (Carta Fianza MC) Glb 1.00 0.00 0.00
3 Garantía por Beneficios Sociales (Carta Fianza=MO) Glb 1.00 11.80 11.80

E Seguros
1 Accidentes Personales Glb 1.00 83.53 83.53
2 Riesgo de Ingeniería Glb 1.00 112.50 112.50
3 Responsabilidad contra Terceros Glb 1.00 18.00 18.00
Total de Gastos Generales Variables S/. 1,246.31
PROVIAS
DESCENTRALIZADO

"MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

GASTOS FINANCIEROS

1 GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO


Tasa: 10.00% Comisión del Banco : 0.38%
Período (Meses) : 1.00
Monto de la Carta Fianza 5,460.96 0.375%
Comisión del Banco 20.48
Garantía Bancaria 20.00% 1,092.19
Monto Aplicable: S/. 54,609.64 Costo Financiero : 20.48

2 GARANTIA DEL ADELANTO EN EFECTIVO


Tasa: 20.00% Comisión del Banco : 0.38%
Período Neto : - Meses
Monto de la Carta Fianza 10,921.93
Comisión del Banco -
Garantía Bancaria 20.00% 2,184.39
Carta Fianza renovable cada : 3 Meses
Monto Aplicable: S/. 54,609.64 Costo Financiero : 0.00

3 GARANTIA DE LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES


Porc: 24.00% Comisión del Banco : 0.38%
Período (Meses) : 1.50
Monto de la Carta Fianza 2,097.01
Comisión del Banco 11.80
Garantía Bancaria 20.00% 419.40
Monto Aplicable: S/. 8,737.54 Costo Financiero : 11.80

-----------------------
Sub-Total : S/. 32.27
PROVIAS
DESCENTRALIZADO

"MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA

GASTOS FINANCIEROS POR SEGUROS


1 SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES
Tasa: 0.99%
Período (Meses) : -
COBERTURA S/. 8,191.45 Costo Financiero : 81.10

2 RIESGO DE INGENIERIA
Tasa: 0.20%
Período(Meses) : 0.00
Monto Aplicable: S/. 54,609.64 Costo Financiero : 109.22

3 RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA TERCEROS


Tasa: 0.20% COBERTURA (U.S.$) : 753,001
Período (Meses) : -
COBERTURA S/. 8,737.54 Costo Financiero : 17.48

------------------------
Sub-Total A.5 : 207.79

COSTO POR EMISION DE POLIZA : 3.00% Del Sub-Total 6.23

TOTAL GASTOS FINANCIEROS POR SEGUROS


S/. : 214.02
S10 Página 1

Presupuesto
Presupuesto 0401014 MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA
Subpresupuesto 001 PERFILADO SIN APORTE DE MATERIAL KM 0+000 AL KM 12+000
Cliente INSTITUO VIAL PROVINCIAL DE CALCA Costo al 22/10/2014
Lugar CUSCO - CALCA - CALCA

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01 OBRAS PRELIMINARES 5,918.92


01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y MAQUINARIA GLB 1.00 5,508.40 5,508.40
01.02 TRAZO Y REPLANTEO KM 12.00 34.21 410.52
02 PAVIMENTO 48,690.72
02.01 ESCARIFICADO, RECONFORMACION Y COMPACTADO DE RASANTE m2 41,616.00 1.17 48,690.72
Costo Directo 54,609.64

Gastos Generales 05.73% 3,131.60

UTILIDAD 5% 2,730.48

SUB TOTAL 60,471.72

IGV 18% 10,884.91

TOTAL PRESUPUESTO 71,356.63

SON : SETENTIUN MIL TRESCIENTOS CINCUENTISEIS Y 63/100 NUEVOS SOLES

Fecha : 28/10/2014 02:41:54p.m.


S10 Página : 1

Análisis de precios unitarios


Presupuesto 0401014 MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA
Subpresupuesto 001 PERFILADO SIN APORTE DE MATERIAL KM 0+000 AL KM 12+000 Fecha presupuesto 22/10/2014
Partida
01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y MAQUINARIA

Rendimiento GLB/DIA MO. 0.5000 EQ. 0.5000 Costo unitario directo por : GLB 5,508.40

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0332970004 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y GLB 1.0000 5,508.40 5,508.40
MAQUINARIA
5,508.40
Partida
01.02 TRAZO Y REPLANTEO

Rendimiento KM/DIA MO. 5.0000 EQ. 5.0000 Costo unitario directo por : KM 34.21

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147000032 TOPOGRAFO hh 1.0000 1.6000 5.00 8.00
0147010004 PEON hh 1.0000 1.6000 4.24 6.78
14.78
Materiales
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 1.5000 1.26 1.89
0254020026 PINTURA ESMAL.METAL-MAD.ESMALTEX C/COLOR gln 0.2500 30.00 7.50
9.39
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 14.78 0.44
0349190001 TEODOLITO hm 0.5000 0.8000 6.00 4.80
0349190003 NIVEL HE 1.0000 1.6000 3.00 4.80
10.04
Partida
02.01 ESCARIFICADO, RECONFORMACION Y COMPACTADO DE RASANTE

Rendimiento m2/DIA MO. 2,750.0000 EQ. 2,750.0000 Costo unitario directo por : m2 1.17

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0147010001 CAPATAZ hh 0.5000 0.0015 7.06 0.01
0147010003 OFICIAL hh 1.0000 0.0029 4.94 0.01
0147010004 PEON hh 4.0000 0.0116 4.24 0.05
0.07
Equipos
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 0.07
0349030013 RODILLO LISO VIBR AUTOP 70-100 HP 7-9 T. hm 0.7000 0.0020 152.00 0.30
0349090000 MOTONIVELADORA DE 125 HP hm 1.0000 0.0029 211.00 0.61
0.91
Subpartidas
950101010101 AGUA PARA RIEGO EN PERFILADO m3 0.0180 10.50 0.19
0.19

28/10/2014 02:42:42p.m.
Fecha :
S10 Página : 1

Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo


Obra 0401014 MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA
Subpresupuesto 001 PERFILADO SIN APORTE DE MATERIAL KM 0+000 AL KM 12+000
Fecha 22/10/2014
Lugar 080401 CUSCO - CALCA - CALCA
Código Recurso Unidad Cantidad Precio S/. Parcial S/.

MANO DE OBRA
0147000032 TOPOGRAFO hh 19.2000 5.00 96.00
0147010001 CAPATAZ hh 70.7472 7.06 499.48
0147010003 OFICIAL hh 120.6864 4.94 596.19
0147010004 PEON hh 576.8544 4.24 2,445.86

3,637.53
MATERIALES
0244010000 ESTACA DE MADERA p2 18.0000 1.26 22.68
0254020026 PINTURA ESMAL.METAL-MAD.ESMALTEX C/COLOR gln 3.0000 30.00 90.00

112.68
EQUIPOS
0332970004 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y GLB 1.0000 5,508.40 5,508.40
MAQUINARIA
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 150.98
0348040003 CAMION CISTERNA 4x2 (AGUA) 122 HP 2,000 hm 74.9088 100.84 7,553.80
0349030013 RODILLO LISO VIBR AUTOP 70-100 HP 7-9 T. hm 83.2320 152.00 12,651.26
0349090000 MOTONIVELADORA DE 125 HP hm 120.6864 211.00 25,464.83
0349190001 TEODOLITO hm 9.6000 6.00 57.60
0349190003 NIVEL HE 19.2000 3.00 57.60

51,444.47

Total S/. 55,194.68

Fecha : 28/10/2014 02:43:13p.m.


MANTENIMIENTO RUTINARIO CAMINO VECINAL QUEBRADA - ABRA BELLAVISTA
PERFILADO SIN APORTE DE MATERIAL
Id Nombre de tarea Duración 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16
1 INICIO 11 días
2 OBRAS PRELIMINARES 10 días
3 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO 2 días
4 NIVELACION Y REPLANTEO 9 días
5 PAVIMENTOS 7 días
6 ESCARIFICADO, RECONFORMACION Y COMPACTADO DE RASANTE
7 días

IVP - CALCA

También podría gustarte