Está en la página 1de 3

Sólo el dividendo es decimal

Se efectúa la división de números decimales como si de números enteros se tratara. Cuando


bajemos la primera cifra decimal, colocamos una coma en el cociente y continuamos
dividiendo.

Ejemplo:

526.6562 : 7 = 75.2366

2 Sólo el divisor es decimal

Quitamos la coma del divisor y añadimos al dividendo tantos ceros como cifras decimales
tenga el divisor. A continuación dividimos como si fueran números enteros.

Ejemplo:

5126 : 62.37 = 82.18

3 El dividendo y el divisor son decimales

Se iguala el número de cifras decimales del dividendo y del divisor, añadiendo a aquel que
tenga menos decimales, tantos ceros como cifras decimales de diferencia haya. A
continuación se prescinde de la coma, y dividimos como si fueran números enteros.

Ejemplo:

5627.64 : 67.5261 = 83.34


¿Cómo funciona?
Porque cuando multiplicas sin el punto decimal (es más fácil así), lo que haces en realidad
es mover los puntos decimales a la derecha para que no te molesten:

Original: 1 movimiento: 2 movimientos: 3 movimientos:

0.03 × 1.1 0.3 × 1.1 3. × 1.1 3. × 11.

Ahora hacemos la multiplicación (es fácil):

3. × 11. = 33.

Pero recuerda que movimos 3 veces los puntos decimales, así que tenemos que deshacer
eso:

3 movimientos: 2 movimientos: 1 movimiento: Correcto

33. 3.3 0.33 0.033

Aquí tienes más ejemplos:

Ejemplo: multiplica 0.25 por 0.2


empieza por: 0.25 × 0.2

multiplica sin puntos decimales: 25 × 2 = 50

0.25 tiene 2 cifras decimales,


y 0.2 tiene 1 cifra decimal,
así que la respuesta tiene 3 cifras decimales: 0.050 (=0.05)
Ejemplo: multiplica 102 por 0.22
empieza por: 102 × 0.22

multiplica sin puntos decimales: 102 × 22 = 2,244

102 no tiene cifras decimales,


y 0.22 tiene 2 cifras decimales,
así que la respuesta tiene 2 cifras decimales: 22.44

Un chequeo final que puedes hacer es usar tu "sentido común" y pensar "¿esto tiene el
tamaño correcto?", porque no quieres equivocarte y pagar diez veces más del precio, o que
te den diez veces menos de lo que te deben, ¡sólo porque te equivocaste con el punto
decimal!

Y eso es todo. Sólo recuerda: la respuesta debe tener el mismo número de cifras decimales
que los dos números que multiplicas juntos.

También podría gustarte