Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

PASIVIDAD

1. ¿Cómo se define la pasividad?

Se entiende por pasividad la propiedad que presentan determinados metales y aleaciones de permanecer
prácticamente inertes en determinados medios en los cuales, de acuerdo con la termodinámica, deberían
comportarse como metales activos y por tanto disolverse con velocidades altas a través del mecanismo
de corrosión electroquímica.

2. ¿Cómo es la secuencia histórica a través de la cual se descubre la pasividad?

Las primeras informaciones sobre este fenómeno data a mediados de siglo XVIII fue schonbein, casi u siglo
después en 1836, el que publico los primeros resultados de experimentos relacionados con estos hechos.
Concretamente, se describe como el hierro sufre ataque violento, en contacto con el HNO3 diluido por
mecanismos de corrosión acida, con desprendimiento de H2 como reacción catódica, y sin embargo,
sumergido en HNO3 concentrado no se produce ataque, o este ocurre con muy pequeña intensidad.
También se observa que si el hierro entra en contacto con el HNO3 concentrado y a continuación se situa
en presencia de HNO3 diluido tampoco hay ataque ( como se ve en la figura siguiente )

Faraday comprobó mas tarde que una pila formada con platino y hierro en HNO3 concentrado
prácticamente no produciría corriente, lo que significa que en este medio el hierro presenta alto potencial
de reducción, es decir, se comporta como si fuera un metal noble. De acuerdo con este concepto, faradat
sugirio que el criterio para establecer si eciste o no pasividad debería basarse en la magnitud de la
corriente generada cuando el material forma pila con el platino.

3. ¿Cómo los metales adquieren pasividad?

4. ¿Qué metales y aleaciones adquieren la pasividad?


5. Dibuje la curva de polarización de un material pasivo e indique las zonas y puntos más importantes.
6. ¿Qué es la zona transpasiva?
7. Defina el potencial de Flade.

el potencial de flade se le obtiene cuando se corta el suministro de potencial de pasivacion. Es el ultimo


potencial noble en la escala de hidrogeno.

Flade determino que este potencial es mas noble cuando mayor es la concentración de acido, pero Frank
determino que este era función lineal del Ph

Los metales pasivos( Cr, Cr-Fe, Ni) tienen potencial de flade caracteristicos. En cierta forma este potencial
se encuentra relacionado con la estabilidad de la película pasiva.
8. ¿Qué determina el potencial de Flade? Y a partir del mismo, ¿Cómo se puede saber si un metal tiene
mayor tendencia a la pasividad que otro?

9. Indique ¿cuáles son los pasivadores más frecuentes utilizados por los diferentes metales?

- Soluciones de cromato
- Nitritos
- Molibdatos
- Tungstanatos
- Ferratos

10. Mediante qué técnica se valora la capa pasiva.


Mediante la coulometria
11. ¿Cómo se produce la pasividad bajo la influencia de un pasivador?

El pasivador es reducido en una gran área catódica de la superficie metalica hasta una cantidad
equivalente de película pasiva en las pequeñas áreas anodicas residuales. Las áreas pasivas pequeñas en
cambio adsorben al pasivador volviendo nobles a las áreas cercanas pasivas o no pasiva, extendiendo la
pasividad de esta forma
12. Indique y explique cuáles son las teorías de la pasividad.
Existen dos teorías al respecto:
a) La primera sostiene que la película pasiva se comporta siempre como una capa que sirve de barrera
a los productos de reacción, por ejemplo oxido metalico u otro compuesto que separa al metal del
medio corrosivo. Esta capa barrera disminuye la velocidad de reacción (teoría de la película de oxido)
b) La segunda sostiene que los metales pasivos son cubiertos por una película química-absorbida, por
ejemplo de metal-oxigeno-otros. Tal capa desplaza las moléculas de agua normalmente que
normalmente se encuentra absorbidas al metal disminuyendo la velocidad de disolución anódica que
implica la hidratación de los iones metálicos

13. Explique ¿cómo es la acción de los iones halogenuros sobre la capa pasiva y que causan las celdas activas-
pasivas?

Los halogenuros son capaces de romper localmente películas pasivas gracias a su gran elasticidad, lo que
le spermite deformarse y penetrar a través de la red reticular de oxido que constituye la capa pasiv, en
zonas en que esta presenta alguna irregularidad o defecto estructural. Estos defectos pueden provenir
simplemente de la aparición sobre la superficie de la aleación de una inclusión no metalica. Lo que impide
un crecimiento coherente de la capa pasiva en esa zona. La entrada de anion agresivo en al red reticular
del oxido distorsiona y establece canales de comunicación entre la superficie del material metalico y el
medio agresivo. Surge entonces lo que se conoce como una pila activa-pasiva entre la región, de superficie
muy restringida, carente de película pasiva y el resto de la superficie sobre la que se situa una capa pasiva
estable
14. ¿Cómo contribuye el platino, paladio o cobre a través del sobre voltaje de hidrógeno en las aleaciones
que le contienen, para hacer más resistentes a la corrosión a los aceros inoxidables austeniticos?
15. Explicar gráficamente, como por modificación de la curva de polarización catódica, por efecto del
sobrevoltaje de hidrógeno es posible controlar la velocidad de corrosión en un acero inoxidable, a través
de su curva de polarización anódica establecida para sus tres zonas.
16. ¿Cómo es el comportamiento de las películas pasivas estables con el tiempo?

Por lo general, la película pasiva se encuentra estabilizada por la exposición continuada con el ambiente
pasivante.
En algunas aleaciones una monocapa de oxigeno es suficiente para su pasivacio, sin embargo esta tiende
a engreosar convirtiéndose mas resistente a la reducción catódica. Probablemente esto se deba al ingreso
de iones metálicos cargados positivamente que son adsorbidos por la película pasivada

17. ¿Qué metales exhiben una pasividad natural? Y ¿porque?


18. ¿Cómo es el comportamiento del cromo en las aleaciones Fe-Cr respecto a la pasividad?
19. ¿Cómo influye el molibdeno en la pasividad? Grafique y explique su respuesta.
20. Indique como es el comportamiento de un inhibidor en la pasividad. Explique mediante una gráfica su
respuesta.
21. ¿Qué tipos de aleaciones (pasivas) son resistentes a la corrosión provocada por el agua de mar?
22. Como debería ser la curva de polarización de un material pasivo ideal. Grafíquela y fundamente la posición
de cada zona y cada punto importante sobre la misma.
23. Como se optimiza el uso de una aleación pasiva Cu-Ni para ser utilizada en agua de mar.
24. Porque el refuerzo de una barra de construcción embebida en concreto debe de conservar una basicidad
adecuada. Precise este valor. ¿Cuál sería el peligro del avance de la capa de carbonatación, con los años
sobre la integridad del refuerzo? Fundamente sus respuestas con un diagrama adecuado.
25. Por razones ecológicas se está pasivizando el acero inoxidable con soluciones de ácido cítrico en lugar del
ácido nítrico. Explique el motivo de la forma como actúa este pasivisante.

También podría gustarte