Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE MERCADO DE FACTORES

MICROECONOMÍA AVANZADA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN

1. Suponga que la demanda de trabajo es: L=-50w+450, y que la oferta es L=100w, donde L es
el número de personas empleadas y w es el salario real por hora.
a. ¿Cuáles son los niveles de w y L de equilibrio en este mercado?
b. Suponga que el gobierno desea elevar el salario de equilibrio a 4$ por hora
ofreciendo una subvención a los empresario por cada persona contratada. ¿De qué
cuantía tendrá que ser esa subvención? ¿Cuál será el nuevo nivel de empleo de
equilibrio? ¿Cuánta subvención total se pagará?
c. Suponga, por el contrario, que el gobierno fijara un salario mínimo de 4$ por hora,
¿cuánto trabajo se demandaría a ese precio? ¿Cuánto desempleo habría?

2. Suponga que el número de kilos de trufas recogidas en un bosque durante una temporada
1/2
es: Q=100L
a. Suponiendo que las trufas se venden a 50$ el kilo y el salario es de 500$, calcule el
ingreso total del productor y la cantidad de trabajadores contratados.
b. ¿Cambiaría la contratación del dueño del bosque si el precio de las trufas subiera a
60$ el kilo?

3. Suponga una empresa que produce hamburguesas con K (parrillas), L (trabajadores) y F


(aforo) dada la siguiente función: Q=10K0.25 L0.25 F0.5, los precios de los factores son v, w y R
respectivamente.
a. Si en el corto plazo, F es un factor fijo igual a 16, obtenga las ecuaciones de
demanda de los factores K y L.
b. Calcule la función de oferta de producto, ¿cuánto ofrece si w=v=4$ y el P=1$?
c. Si el gobierno fija un salario mínimo de 9$ por hora, ¿cómo cambia la contratación de
mano de obra?
d. Calcule la función de costos totales de la empresa.
e. Calcule la función de producción correspondiente a un nivel de producción constante
(Q=100).
f. Calcule la elasticidad de la demanda de trabajo.

4. Suponga que en la extracción de carbón se da una contratación monopsonística de la mano


de obra. Los trabajadores pueden extraer dos toneladas de carbón por hora y éste se vende
a 10$ la tonelada.
a. Calcule el ingreso del producto marginal de un minero.
b. Si la oferta de trabajo es: L=50w ¿Cuál es la masa salarial? ¿Cuál es le gasto
marginal correspondiente a la contratación de mineros?
c. ¿Cuántos trabajadores debe contratar la empresa? En este nivel de empleo, ¿cuál es
el salario que se paga?
d. Si la contratación fuese competitiva y no monopsonístca, ¿cuál hubiera sido el salario
y el nivel de empleo?

5. Suponga que se crea un sindicato con el objetivo de luchar contra el monopsonista del
ejemplo anterior. Suponga, por el contrario, que el monopsonista se enfrenta a una curva de
ingreso del producto marginal del trabajo con pendiente negativa: IPM=70-0.1L
a. Si el objetivo del sindicato es presionar a la situación competitiva, ¿cuál es el nivel de
empleo y el salario que se logrará?
b. Si el sindicato se comporta como un monopolio, ¿cuál es el nivel de empleo y el
salario que se logrará?

También podría gustarte