Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E


INDUSTRIAS

INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
ÉTICA PROFESIONAL

FERNANDES GARCIA JOSE LUIS

INFORME DE LECTURA:
UN CUENTO DE NEGOCIOS

TORRES FLORES KENIA NICOLE

6–A
QUITO, 18 ENERO DE 2018
Introducción

El libro en el ámbito profesional tiene un sinfín de enseñanzas para desarrollarnos


laboralmente en una empresa.
Nos enseña a que hacer lo correcto si vale la pena, y aunque a corto plazo parezca
una pérdida de tiempo, en el camino nos podremos dar cuenta que es mucho más
enriquecedor lograr nuestras metas haciendo siempre lo correcto.
Es muy común encontrarnos con gerentes o directivos iguales a los que nos muestra
el libro, pero este es muy claro al decirnos que tarde que temprano las cosas y las
decisiones tomaran el orden correcto, y que aquel que desarrolle su proyecto de
vida con pilares de ética y moral, serán mucho más competentes y confiables a la
hora de obtener un alto cargo en una organización.

Título: Como llegar a ser un mejor profesional!!

Resumen del libro

Conciencia

Saber vivir Desarollar la Ser responsable


humanamente buena moral de nuestras acciones
El éxito no significa dinero o cosas de valor, el
El demostrar ser éticos va más allá de cumplir éxito es la grandeza que se tiene como persona
con nuestros deberes y obligaciones diarias. al conservar una reputación digna y
diferenciada de las demás personas.

Mantenerse firme ante una ideología y no sucumbir


El mundo aparentemente no desprecia ni castiga ante posibles ideas de mejor calidad de vida hace
a las personas que rompen con sus propios que una persona se vuelva más fuerte y aunque
principios. desmaye en ciertas ocasiones tenga siempre su
conciencia tranquila.

Seguir las reglas del juego significa sufrir una El éxito proviene de hacer lo que es
contrariedad de vez en cuando. honesto y correcto

Aceptar y actuar de manera


Las fallas éticas rondan a quienes corren rápido. responsable en los problemas y no
evadirlos.
Hacer lo que consideramos
correcto en base a nuestros
principios.

Escuchar nuestra voz


interior
La graftificacion por las cciones
que realizamos toman su
tiempo.

No dejarnos llevar por lo que


hace o dice el resto de
personas

Honestidad

Mangtenerse en la linea de
hacer las cosaas correct y
honestamente.

Usar nuestra imaginacion para


reconocer los errores, ya que
es una forma de aprender.

Como ser mejores


Visualizacion de las cosas
profesionales y personas
La etica se puede ver reflejada
en acciones simples com por
ejempl devolver lo que no es
nuestro.

Las buenas acciones llevan


consigo buenos frutos

Ética personal
Realizar lo correcto no es
motivo de tristeza al saber que
noo se consiguio lo esperado,
es sentirse satisfecho por
tener la conciencia tranquila.

Burlas, malos comentarios por


hacer lo correcto.

Consecuencias de hacer las


cosas de la manera correcta

Burlas y malos comentarios


pero estos llegaran a su fin .
Conclusión

• Es un relato en el cual se ve reflejada la enseñanza del carácter que uno


tiene para decir esto es correcto o no y como utilizar los indicadores de triunfo
a largo plazo, la desesperación por alcanzar el éxito es una trampa para lo
éticamente responsable, quienes aplican los principios con la frase “el fin
justifica los medios” bien podría olvidarse de los valores morales y principios
éticos con tal de arribar a dónde quiere llegar, solo para satisfacer su yo
interior, egocéntricamente inflado y vacíamente equilibrado.

• El resultado de nuestro presente son las decisiones tomadas en nuestro


pasado. Es la idea que nos da a entender la autora del libro. Si queremos
que nuestras metas y objetivos lleguen a cumplirse es necesario que
respetemos nuestras decisiones y tomemos las medidas necesarias para
perseverar en ellas, sin que nadie intervenga o caer en el resultado (burlas,
exclusión) de parecer diferente por no seguir a los demás. Por eso la toma
de decisiones continua y basada en conocimientos nos ayuda a encontrar
lo que queremos, nos ayuda a vivir lo que merecemos y nos hace disfrutar
la vida sin temores con la cabeza bien en alto.

Bibliografía

Jennings, Marianne M, Un cuento de negocios, Bogotá, Grupo editorial Norma, 2004

También podría gustarte