Está en la página 1de 4

Alumna: KATHERIN DAYANA CARDENAS MENDOZA

¿Por qué la gente se conforma?

Las personas se conforman cambiando su comportamiento porque desean encajar con las opiniones
de los demás, en dirección a la posición mantenida por el grupo mayoritario dando una respuesta a
la presión física, simbólica, real, o imaginaria dependiendo de la fuerza o inmediatez por el número
de personas ejercida, de un líder del grupo o a su vez por la mayoría del mismo pudiendo ser con
sentimientos de sumisión que sería dar una respuesta favorable, aunque no esté de acuerdo a la
aceptación es decir, aceptar y estar de acuerdo con lo solicitado o planteado a través del
cumplimiento respondiendo a peticiones directas u obediencia, por norma de reciprocidad cuando
nos sentimos en deuda con alguien lo hacemos intentando enmendar o pagar de alguna manera, con
el fin de sentirnos aceptados socialmente.

¿Por qué la gente se conforma?

Anticipadamente debemos tener en claro la definición de conformidad, ya que esta es la cualidad


por la que la persona da una aceptación o modifica una situación para que sea aceptada por otro o
un grupo. La conformidad implica acatamiento, aceptación abierta de la disposición pero rechazo de
ella; por la cual el miembro toma la norma del grupo públicamente e internamente.

Debido a muchas circunstancias las personas optan por el conformismo, deseando una aceptación
ante la sociedad con deseo de encajar y no ser rechazados. Existen dos razón diferentes del porque
la gente se conforma y es por una influencia informativa y una influencia normativa.

Entendemos por influencia informativa cuando en una situación errónea, la persona observa lo que
hacen las otras y de acuerdo a la respuesta de estas, da a conocer sus propias respuestas mientras
que la influencia normativa es cuando la persona adopta por mantener la misma respuesta que el
grupo sin estar segura de ella, pero por no ser rechazada no cuestiona sus interrogantes.

La conformidad nos da la seguridad que el resto se maneja de la misma manera y respetan acuerdos
para integrarse a la sociedad.

Conformidad.-
La conformidad es la accion de aceptar, permitir o estar a gusto con algo o con alguien, sea dentro
de la vida personal, familiar o social, muchas veces las personas aceptan o se conforman con algo
para entrar en circulos sociales o simplemente no crear conflictos. En psicologia conformidad se
emplea para nombrar a la modificacion de la conducta de las personas para lograr la aceptacion en
determinados grupos.

Porque la gente se conforma.-

La gente se conforma por dos razones, por influencias informativas e influencias Normativas. La
influencia informativa, es aqueblla que llega a traves de campañas propagantistas por la cual el
sujeto quiere tomar la decicion correcta en base a la informacion que se recibe. La influencia
normativa, es aquella en que los individuos tienen el temor a desviaciones y ser rechazados por los
grupo.

Las personas tambien se conforman por la influencia de los demas con la finalidad de ser aceptados
dentro de las masas o grupos sociales en general.

Alumno. Sr. Carlos Chavez A.


ALUMNO: ANA RAMON
PSICOLOGIA SOCIAL
WIKI COLABORATIVA

 Ø ¿POR QUE LA GENTE SE CONFORMA?

La conformidad consiste en la modificación de una opinión, conducta o actitud ya asumida


por la persona de manera que sean consistentes con las normas de un grupo. Cuando
compartimos nuestra opinión sobre algún tema en especial siempre vamos a querer tener la
razón y queremos dar una buena impresión para esto las personas acudimos a dos fuentes
de información, nuestros sentidos y lo que dicen los demás.
A través de estudios realizados por Sherif y Asch demostraron que la gente se conforma por
dos razones muy diferentes:

 La influencia informativa: La necesidad de estar en lo cierto, de no equivocarse


constituye la base de la conformidad informativa. Las personas se conforman porque
quieren hacer juicios correctos y asumen que cuando los demás están de acuerdo con
algo es porque deben estar en lo correcto.
 La influencia normativa: La necesidad de ser aprobado o aceptado por los otros está
en la base de la conformidad normativa. La búsqueda de la aprobación social provoca
una preocupación por causar una buena impresión de los otros y evitar el rechazo.

En un grupo social ejercen tanto las influencias informativas como las normativas, es muy
importante que se sepa la diferencia entre los dos tipos de influencia ya que estos dos tipos
de influencia producen diferentes tipos de conformidad: privada y pública.

 Conformidad privada: Esto se da cuando las personas hacen que el individuo en


cuestión no solo cambie su comportamiento, sino que también modifiquen su forma de
pensar, este cambio de creencia ocurre cuando la persona acepta en privado la posición
asumida por otro.
 Conformidad publica: Este cambio en el comportamiento es superficial, esto pasa
cuando las personas responden a la presión real o imaginaria que ejerce un grupo
manifestando estar de acuerdo con los otros, aun cuando privadamente se piense lo
contrario.

En conclusión, somos seres sociales que necesitamos de manera indispensable de la


interacción social, en la que nos preocupa la opinión de los demás en un situación de
presión social.
Conformarse puede traer consecuencias positivas o negativas, pero cabe resaltar que en
muchas situaciones es necesario conformarnos para mantener ciertos aspectos de nuestra
vida social.

Bibliografía[Editar]
Conformidad. (s.f.). En S. K.-S.-H. Rose, Psicologia Social (págs. 221-227).
Historias y Biografias HB. (s.f.). Obtenido de EL COMPORTAMIENTO
HUMANO: https://historiaybiografias.com/psi2/
PSICOBLOGIA. (17 de Diciembre de 2008). Obtenido de Influencia Social-
Conformidad: http://psicobloga.blogspot.com/2008/12/influencia-social-conformidad.html
PSICOLOGIA.COM.ES. (2018). Obtenido
de CONFORMIDAD SOCIAL: http://www.psicologia.com.es/psicologia_social_influencia_so
cial.htm

También podría gustarte