Está en la página 1de 4

R103 – GENERAL REQUIREMENTS:

PROFICIENCY TESTING FOR ISO/IEC 17025


LABORATORIES

Requisitos generales: las pruebas de aptitud para Laboratorios ISO/IEC 17025

ISO / IEC 17025 requiere que un laboratorio tenga "procedimientos de control de calidad
para monitorear la validez de las pruebas y calibraciones realizadas. "Esto significa que
los laboratorios deben realizar un" control de calidad "basado en el rendimiento interno de
de acuerdo con el punto 5.9 de ISO / IEC 17025 como se aplica a cada prueba, tecnología
y / o parámetro en su (s) Alcance (s) de acreditación con el fin de demostrar el cumplimiento de
la norma ISO/IEC 17025 Requisitos de acreditación.

Independientemente de y además de las actividades de control de calidad de un laboratorio, existe un requisito


distinto e independiente para todos laboratorios para participar en pruebas de aptitud (PT) relevantes y
disponibles como se describe en este documento y el Anexo R103a - A2LA - Prueba de competencia para el
documento de Laboratorios ISO / IEC 17025.

El documento de requisitos de ILAC que especifica la participación de PT se titula Política de ILAC para
Participación en Actividades de Evaluación de Competencia (ILAC-P9). ILAC P9 exige que los "Organismos
de Acreditación (AB) que pretendan firmar o traten de mantener su estado como signatarios del Acuerdo de
Reconocimiento Multilateral (ARM) de ILAC deberán
demostrar la competencia técnica de sus laboratorios de prueba y calibración acreditados. Uno de los
elementos por los cuales los laboratorios acreditados pueden demostrar competencia técnica es mediante la
participación satisfactoria en actividades de PT donde tales actividades están disponibles y son apropiadas ".

Los resultados de PT son una indicación de la competencia de un laboratorio y son una parte integral del
proceso de evaluación y acreditación. Los programas de TP pueden tomar muchas formas y las normas para
un rendimiento satisfactorio varían según el campo. Visite el sitio web de A2LA para obtener una lista
completa de los programas de TP disponibles (http://www.a2la.org/dirsearchnew/ptproviders.cfm).
Se reconoce que hay áreas de prueba y calibración en las que el PT adecuado no está disponible o es práctico.
Cuando dichos programas PT no están disponibles o no son relevantes para el alcance de la acreditación,
A2LA confiará en los controles de "control de calidad" antes mencionados de acuerdo con la cláusula 5.9.1 de
ISO / IEC 17025: 2005 para garantizar la calidad de las pruebas y / o calibración resultados. Las
verificaciones de control de calidad pueden incluir (pero no están limitadas a) los siguientes tipos de
actividades: uso regular de materiales de referencia certificados y / o control de calidad interno utilizando
materiales de referencia secundarios; replicar pruebas o calibraciones usando el mismo o diferentes métodos;
volver a probar o recalibrar los artículos retenidos; y correlación de resultados para diferentes características
de un artículo. Los resultados de estos controles de control de calidad no necesitan ser proporcionados a
A2LA. El evaluador de A2LA revisará una muestra representativa de estos controles internos durante las
evaluaciones completas en el sitio como parte de su evaluación habitual.

Specific requirements found in this Policy are in italic type and numbered as in “(PT1)”.
B. References
ISO/IEC 17025:2005 General requirements for the competence of testing and calibration laboratories
ISO/IEC 17043:2010 Conformity assessment — General requirements for proficiency testing
ILAC – P9 ILAC Policy for Participation in Proficiency Testing Activities
EA-4/18:2010 Guidance on the level and frequency of proficiency testing participation
APLAC PT006 Proficiency Testing Frequency Benchmarks

Definiciones
La comparación entre laboratorios (ILC) es la organización, el rendimiento y la evaluación de mediciones o
pruebas sobre los mismos elementos o elementos similares por parte de dos o más laboratorios de acuerdo con
condiciones predeterminadas.

La prueba de aptitud (PT) es la evaluación del desempeño del participante contra los criterios preestablecidos
mediante comparaciones entre laboratorios.

Una actividad es cualquier prueba o calibración realizada en un artefacto provisto por un Proveedor de
Pruebas de Competencia acreditado o aceptable comercialmente disponible en relación con sus esquemas de
prueba de aptitud regularmente programados y disponibles.

La disciplina es el campo de prueba o calibración según se define en el alcance de la


acreditación (por ejemplo, acústica, química, eléctrica, etc.)

La subdisciplina es un subcampo de prueba o calibración según se define en el alcance de la acreditación (por


ejemplo, tracción, impacto, dureza, corrosión / simulación ambiental, etc. en el campo de pruebas mecánicas;
cromatografía, combustión, etc., en el producto químico campo de prueba; 1D, 2D, 3D Dimensional en el
campo Calibración, etc.). Para obtener una lista de las subdisciplinas específicas, consulte R103a - Anexo:
Pruebas de competencia para laboratorios ISO / IEC 17025.

D. Subcontratación

Las muestras de PT no se subcontratarán a otro laboratorio para su análisis


E. Enfoque de prueba / calibración de
Laboratorio
(PT1) Los laboratorios deberán realizar pruebas de aptitud de acuerdo con su prueba /
calibración normal y procedimientos de reporte, a menos que se especifique lo contrario
en las instrucciones del proveedor de pruebas de aptitud.

(PT2) Los laboratorios también deberán garantizar que las muestras de ensayos de aptitud se distribuyan
equitativamente entre el personal capacitado y calificado y las ubicaciones de satélites (cuando corresponda)
para las pruebas pertinentes.

F. Aplicable solo a pruebas / calibraciones en el alcance de la acreditación

Cuando sea relevante y esté disponible, es necesario participar en PT solo para los métodos de prueba, las
tecnologías de prueba o las calibraciones para las cuales se solicita y mantiene la acreditación

G. Plan documentado y cobertura mínima durante 4 años

(PT3) A menos que se especifique lo contrario en este documento o en A2LA R103a -


Anexo - Pruebas de competencia para laboratorios ISO / IEC 17025, como mínimo, los
laboratorios deberán participar en al menos dos actividades de prueba de competencia
por año, cada año. Se requiere que los laboratorios con 4 o menos subdisciplinas en su
alcance participen en al menos una actividad de prueba de competencia por año, todos
los años. Para los laboratorios acreditados en calibración y prueba o en más de un campo
de prueba, se requiere participación para al menos dos actividades de prueba de
competencia por año, por acreditación general, cada año. Varios programas (por ejemplo,
Medio ambiente, Materiales de construcción, Alimentos) especifican el tipo y la frecuencia
de las pruebas de aptitud requerida.

(PT4) En campos sin requisitos específicos, y además de cumplir con PT3, todos los laboratorios acreditados
deben participar en pruebas de aptitud relevantes y disponibles comercialmente a una frecuencia suficiente
para asegurar que todas las subdisciplinas y materiales / matrices / tipos de productos (como se define en cada
sección de R103a - Anexo - Pruebas de competencia para el documento de laboratorios ISO / IEC 17025)
sobre el (los) alcance (s) de la acreditación se cubren durante un período de cuatro años.

Por lo tanto, A2LA requiere que los laboratorios hayan implementado adecuadamente estos requisitos y (PT5)
un plan documentado de cómo se proponen cubrir los requisitos aplicables del programa o las principales
subdisciplinas y materiales / matrices / tipos de productos (como se define en R103a - Anexo - Competencia
Prueba para el documento de Laboratorios ISO / IEC 17025) sobre su alcance de acreditación durante un
período de cuatro años. (PT6) Este plan debe cubrir cualquier participación disponible comercialmente y
cualquier estudio organizado entre laboratorios, según corresponda. (PT7) El plan también debe abordar el
proceso del laboratorio para la presentación de los resultados de las pruebas de aptitud y las respuestas de
medidas correctivas relacionadas a A2LA (ver también PT10). (PT8) El plan debe ser revisado y actualizado,
según sea necesario, como parte de la revisión de la gestión del laboratorio. Este plan será revisado por el
evaluador de A2LA durante las evaluaciones en el sitio y enviado a A2LA. Según A2LA R102 - Condiciones
para la acreditación, los laboratorios están obligados a informar a A2LA de cualquier cambio en este plan.
A2LA se reserva el derecho de solicitar o requerir una participación PT más frecuente cuando el plan
desarrollado en el laboratorio no se considera adecuado en relación con el (los) alcance (s) de la acreditación.
Ejemplos de casos en los que A2LA puede solicitar o requerir actividad adicional de PT incluyen

- Debido a la cantidad y naturaleza de las deficiencias técnicas identificadas durante una


evaluación; - Debido al número y la naturaleza del trabajo no conforme documentado en el
laboratorio (ISO / IEC 17025, sección 4.9); - Recepción de quejas de carácter técnico en el
laboratorio; - Rendimiento bajo en la participación previa en pruebas de aptitud; - Cambio en la
gestión técnica.

H. Antes de que se otorgue la acreditación

(PT9) Applicant laboratories for A2LA accreditation shall demonstrate successful participation in at least
one relevant and available proficiency testing activity prior to receiving accreditation.

También podría gustarte