Está en la página 1de 14

REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO

REVISTA VALDIZAN
DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN
Vol IV Nº 2 Julio - Diciembre 2003, pp 29-42

EL SINDROME DE DESCONEXION
INTERHEMISFERICA CEREBRAL

Roberto L. Ventura1

El síndrome de desconexión interhemisférica cerebral es un trastorno que altera la vida relacional


del paciente, en los diferentes ámbitos donde se desenvuelve. Por tanto, para los profesionales
que nos desarrollamos en las neurociencias resulta imprescindible realizar investigaciones con
relación a este importante tema.

En este artículo se hace una revisión sobre las bases anatómicas y fisiológicas de las conexiones
cerebrales, especialmente las concernientes al cuerpo calloso. También se señalan sus causas
más frecuentes y los aspectos más importantes a tomar en cuenta en el abordaje clínico de este
síndrome.

Palabras clave: Neuropsicología, Cuerpo Calloso, Desconexión Interhemisférica Cerebral.

Interhemispheric disconnection syndrome is a disorder that alters the patient’s relational life.
Therefore, as professionals of neurosciences, we must realize different researches in related
topics.
This is a review of anatomic and physiologic cerebral connections, specially corpus callosum. It
also points out the most frequent causes and the most important aspects in the clinical approach
of this syndrome.

Key words: Neuropsychology, corpus callosum, cerebral interhemispheric disconnection.

1
Médico Neurólogo y Psiquiatra. Prof. Adjunto de Neuropsicología del Instituto de Neurología y de Bases
Biológicas del Comportamiento de la Facultad de Psicología, de la Universidad de la República (Montevideo).

29
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

P ara quienes ejercitamos el desafío diario


del compromiso diagnóstico en el vasto
campo de las neurociencias comportamentales,
estudio de las incapacitaciones que resultan de
dichas lesiones nos ayudan a comprender el
funcionamiento normal del cerebro. (Popper y
es común dirigirnos a investigar cómo una lesión Eccles, 1980; Vertichel y Degos, 1999)
y/o una disfunción cerebral determinada modifica
la vida de relación del enfermo ya sea a través BREVE RESEÑA HISTORICA
de las actividades del diario vivir básicas,
instrumentales y avanzadas, así como también Los efectos de la desconexión fueron
observando la modificación tanto en sus considerados por primera vez por Wernicke en
pragmatismos socio-familiares y laborales como 1874, quién predijo la existencia del síndrome
en el estado del humor y afectividad. Pero afásico de desconexión, resultante de la sección
siempre bajo la óptica de hemisferios lesionados de las conexiones entre las zonas anterior y
con afectación de una o varias áreas cognitivas posterior de las representación cortical del
y comportamentales que de alguna manera son lenguaje. En 1892, Dèjerine demostró la
“conducidas” por una toma de decisiones existencia de un comportamiento característico
“unitaria”. de los miembros superiores tras la patología del
cuerpo calloso (la dispraxia diagnonística).
La puesta en evidencia de signos clínicos Liepmann en 1900, trabajó extensamene sobre
después de una comisurotomía (en ausencia de el principio de la desconexión con respecto a la
lesiones córtico-subcorticales), ha constituido idea de que algunas apraxias pueden ser
una revolución dentro de la comprensión del producidas por la misma (brindando las bases
funcionamiento cerebral. Como patología para una comprensión más clara de la apraxia
exclusiva de la sustancia blanca (en oposición a ideomotriz unilateral izquierda en los diestros
la patología de las lesiones corticales), el homogéneos y unilingües tras la desconexión).
síndrome de desconexión representa un modelo
lesional único donde cada hemisferio está intacto A partir de los años cincuenta, una serie
y reacciona “normalmente” a las estimulaciones importante de artículos publicados por Myers y
que se le presentan. por Sperry, despertaron el interés en los efectos
producidos en el comportamiento animal cuando
La destrucción del cuerpo calloso engendra se desconectaban diferentes regiones
una sintomatología particular donde se observa neocorticales. Estudiaron exhaustivamente los
la patología de la cooperación entre los hemis- efectos de la desconexión callosa en los gatos,
ferios (quienes poseen diferente grado de com- mostrando que los animales podían parecer
petencia en determinadas capacidades determi- indistinguibles de los que no fueron operados en
nando así el grado de su dominancia) interrum- cuanto a su comportamiento, en la mayoría de
piéndose de éste modo la complementariedad los tests y en las condiciones de adiestramiento.
sinérgica de las competencias que en gran parte Sin embargo, sus estudios revelaron que podía
estaba asegurada por las comisuras demostrarse que los animales bajo
interhemisféricas. procedimientos especiales de adiestramiento
En éste estudio se considera la función de tenían graves deficiencias. De esta forma, si se
diversas conexiones cerebrales y los efectos que permitiese que la información sensorial tuviera
se producen al cortarlas. El proceso de cortar un acceso separado a cada hemisferio, podría
las conexiones se denomina “desconexión” y los demostrarse que cada uno tiene procesos
efectos subsiguientes sobre el comportamiento preceptuales, de aprendizaje y de memoria
se denominan “síndrome de desconexión” y el separados. Dichos resultados fueron replicados

30
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

rápidamente por docenas de laboratorios en todo principales, el cuerpo calloso, la comisura


el mundo. Posteriormente Sperry estudió los blanca anterior, la comisura blanca posterior,
efectos de la desconexión quirúrgica del cuerpo la interhipocámpica y las subtalámicas.
calloso por el tratamiento de la epilepsia
intratable (Popper y Eccles, 1980). El cuerpo calloso está formado por 300 a
El éxito de los experimentos de Sperry y 800 millones de fibras interhemisféricas
Myers estimuló el interés en otras conexiones provenientes del neocortex (con cuatro
del cerebro comenzando los trabajos de Norman porciones: rostrum, rodilla, tronco y esplenio).
Geschwind sobre otros aspectos de la La mayoría de sus fibras interconectan regiones
desconexión (intra e interhemisférica). Al mismo homólogas del cortex (homotípicas) como las
tiempo Mishkin comenzó a construir modelos asociativas sensoriales, cortex promotores y
animales de los síndromes de desconexión en el áreas motoras suplementarias. Las áreas
hombre. Al desconectar entre sí regiones sensoriales primarias y la parte apical de los
neocorticales relacionadas, han demostrado su lóbulos frontales están casi desprovistas de
interdependencia crítica. conexiones callosas. Un pequeño número de
fibras reúnen regiones heterólogas del neocortex
(heterotípicas). Por último algunas fibras callosas
ANATOMIA DE LAS CONEXIONES se proyectan hacia estructuras subcorticales
CEREBRALES contralaterales como el claustrum y el núcleo
Existen tres tipos de fibras que interconectan caudado. La comisura blanca anterior
de la neocorteza, a saber: fibras de proyección, interconecta sectores anteriores de los lóbulos
de asociación y comisurales. temporales, las amígdalas y las paleocortezas que
las rodean. La comisura interhipocámpica
Fibras de proyección:
interconecta ambas formaciones hipocámpicas.
Incluyen las fibras ascendentes procedentes
de los centros inferiores que se dirigen a la FISIOLOGIA Y ROL DEL CUERPO
neocorteza, como las proyecciones al tálamo, CALLOSO
al igual que las fibras descendentes
Por intermedio del cuerpo calloso una gran
procedentes de la neocorteza que se dirigen
parte de los influjos generados en un hemisferio
al tronco encefálico y a la médula espinal.
llegan al opuesto tanto para transmitir informa-
Fibras de asociación: ción como para coordinar respuestas de cada
a) Haces de fibras largas que interconectan áreas hemisferio en el momento de su activación si-
neocorticales alejadas (fascículos uncinado, multánea (Vertichel y Degos, 1999).
longitudinal inferior, longitudinal superior, Se sabe que en el hombre adulto, las
cíngulo y occípito-frontal). neuronas transcallosas ejercen ya sea su acción
b) Fibras cortas o arciformes en forma de U, inhibitoria como excitatoria por intermedio de una
que interconectan áreas neocorticales interneurona inhibitoria. De esta manera cada
adyacentes (como un áreas primaria lo hace hemisferio sería capaz de modular de manera
con su correspondiente secundaria). localizada y selectiva el funcionamiento de
regiones homólogas contralaterales. La influencia
Fibras comisurales: recíproca asegura la transferencia de información
Los hemisferios cerebrales están relacionados diversa desde un hemisferio a otro. Dentro de
entre sí por varias comisuras siendo las las regiones sensoriales vecinas a las áreas de

31
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

proyección primaria, un efecto excitador observó que cada hemisferio podía aprender una
permitiría completar la representación sensorial. discriminación visual a partir de información
Las conexiones transcallosas entre las áreas arribada al hemisferio contralateral. Aprendizaje
motrices tendrían esencialmente un efecto que desaparecía luego de la comisurotomía
inhibidor, permitiendo la independencia manual callosa.
necesaria para los movimientos bimanuales Existe también una cooperación
asimétricos. Son muy variadas las experiencias interhemisférica ya que la duplicación de
en las que puede ser demostrada la participación funciones cerebrales de manera asimétrica en el
del cuerpo calloso. hombre expone al riesgo de respuestas
Puede ser demostrada la transferencia de contradictorias de cada uno sobre la base de
información sensoriomotriz como por ej: la una estimulación única. En el hombre cada
proyección de una palabra en el hemicampo hemisferio dispone de un modo de
visual izquierdo (hemisferio derecho) bajo funcionamiento diferente del homólogo. El
condición taquitoscópica, puede ser verbalizada izquierdo procede de manera analítica,
al llegar dicha información al hemisferio izquierdo denotativa y lógica. El derecho, procede de
o como cuando la estimulación táctil en un manera global, asociativa e intuitiva. Pero de
miembro superior puede ser localizada todas formas se logra una respuesta
exactamente por la mano del miembro comportamental adaptada y homogénea. El
contralateral. Otro ejemplo lo constituye la cuerpo calloso es esencial entonces para dar
verbalización (hemisferio izquierdo) de un objeto unificación al comportamiento. Logra que se
tocado por la mano izquierda (hemisferio elabore una respuesta a partir de dos
derecho). informaciones diferentes y complementarias
También puede ser demostrada la dirigidas cada una a un hemisferio.
transferencia de información semántica, como por Se sabe que otras estructuras como la
ej: la verbalización (hemisferio izquierdo) de comisura blanca anterior y las conexiones
información semántica asociativa y contextual subcorticales también participan en la
como consecuencia de la proyección visual al transferencia de información.
hemisferio derecho de tal o cual objeto (como la
proyección de la fotografía de una corbata bajo
condiciones taquitoscópicas puede dar origen a ABORDAJE CLINICO DEL SINDROME DE
comentarios de que se trata de atuendos y DESCONEXION
regularmente utilizados por los hombres, etc) y Queremos comenzar esta descripción junto
que luego de aproximaciones sucesivas puede a las reflexiones de K. Popper y J. Eccles (1980)
arribar a denominar el objeto proyectado expresadas en el libro “El yo y su cerebro”que
(experiencias realizadas en comisurotomizados dice:“El descubrimiento más destacado de las
posteriores dejando intacto el sector anterior investigaciones sobre estos sujetos es el carácter
despareciendo dicha capacidad cuando único y exclusivo del hemisferio dominante
anteriormente se lo secciona todo). respecto a las experiencias conscientes. Los
Por último puede también ser demostrada la amigos y parientes reconocen que la expresión
transferencia de aprendizaje como lo mostraron lingüística de los sujetos no queda muy
los experimentos de Bykow y Myers en los perturbada por la operación, y el yo conciente
laboratorios de Sperry en gatos con sección del presenta un buen recuerdo de su vida
quiasma óptico sin comisurotomía, donde se preoperatoria. Se mantiene la unidad de la

32
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

autoconciencia o la singularidad mental que el comisurotomía múltiple y desaparecen


paciente experimentaba antes de la operación, rápidamente. Algunos están vinculados al
aunque a expensas del carácter inconsciente de sufrimiento operatorio y otros directamente a la
todo cuanto acontece en el hemisferio menor o propia comisurotomía (Vertichel y Degos, 1999).
derecho. Este hemisferio menor continúa Los más comunes son:
funcionando como un cerebro muy superior con
una refinada habilidad de estereognosia, 1) Mutismo transitorio al alcanzar la parte
reconocimiento de patrones y copia si bien nada anterior del cuerpo calloso.
de lo que transcurre en este hemisferio suministra 2) Indiferencia a las estimulaciones externas.
al paciente experiencias concientes, si no es
3) Apraxia ideomotriz unilateral izquierda.
mediante vías cerebrales muy difusas y retrasadas
o por reconocimiento sensorial de los 4) Subutilización de la mano izquierda.
movimientos desarrollados por el hemisferio 5) Comportamiento “aberrante”de la mano
menor...” El hemisferio dominante realiza con un izquierda (dispraxia diagonística).
control casi completo la expresión en el habla, la
escritura y el cálculo. También es más agresivo y
ejecutivo en el control del sistema motor. Es el Signos y Síntomas Crónicos: Aunque después
hemisferio con el que nos comunicamos de un período de 6 meses a un año los individuos
ordinariamente. parecen asintomáticos, pueden ponerse en
En el sujeto con comisurotomía, el hemisferio evidencia signos reveladores de una disociación
menor, mudo, parece dejarse arrastrar a la entre los dos hemisferios mayormente a través
manera de un pasajero pasivo y silencioso que de métodos como la taquitoscopía y la escucha
deja la dirección de la conducta principalmente dicótica.
al hemisferio izquierdo. De acuerdo con ello, la
naturaleza y cualidad del mundo mental interno 1. Perturbaciones de la transferencia
del silencioso hemisferio derecho permanece interhemisférica de la información
relativamente inaccesible a la investigación, sensorial
siendo necesarias mediciones de prueba
a. Alteración del procesamiento de datos
especiales con formas de expresión no verbales.
somatoestésicos
Sin embargo Sperry lo considera un sistema
consciente por derecho propio que percibe, – El paciente es incapaz de señalar con una
piensa, recuerda, razona, desea y se emociona mano el lugar contralateal del cuerpo que
de modo típicamente humano y tanto el ha sido tocado por el examinador (so-
hemisferio izquierdo como el derecho pueden ser bre todo en la región distal de los miem-
concientes simultáneamente en experiencias bros donde la representación cortical es
mentales que inclusive pueden estar en conflicto unilateral).
mutuo y que transcurren paralelamente. – En la estimulación de un dedo de una
Para la descripción clínica del síndrome mano, no puede indicar cual fue tocado
completo, seguiremos la sistematización de moviendo su dedo homólogo contrala-
Verstiche y Degos (1999) a saber: teral.
Signos y Síntomas Agudos: Se observan – No puede localizar con una mano a un
dentro de los primeros días o semanas que siguen objeto que ha sido tocado por la mano
a la callosotomía completa y sobre todo tras la contralateral entre varios otros.

33
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

– El reconocimientos de objetos derecho y los sistemas léxico-semánticos


biotridimensionales palpados, son del hemisferio izquierdo). Su
reconocidos con mayor dificultad por la denominación errónea no impide que la
mano derecha. mano izquierda pueda manipularlo
– El paciente es incapaz de reproducir en normalmente (indicando claramente que
un miembro, la postura impresa el hemisferio derecho lo reconoce).
pasivamente al miembro contralateral. Algunas características del estímulo
pueden ser apreciadas normalmente
b. Alteración del procesamiento de los datos como el frío de un metal o el carácter
visuales. punzante de una aguja y a partir de estos
datos el sujeto podría llegar a denominar
Una imagen proyectada dentro del el objeto palpado (las vías
campo visual izquierdo (proyectada al espinotalámicas tienen proyecciones
hemisferio derecho bajo condiciones de bilaterales).
taquitoscopía) si bien es reconocida entre Las dificultades de denominación
otras presentadas sucesivamente en el también abarcan otras modalidades de
mismo campo, ya no lo es cuando se estímulos como ser la palpación de letras
proyecta en el campo visual derecho. El por la mano izquierda así como el trazado
paciente no es capaz de decir si dos sobre la piel de la palma de la mano
formas proyectadas una en cada campo izquierda o del hemicuerpo
visual son idénticas o no. Al contrario del correspondiente (agrafestesia).
reconocimiento cruzado de la forma de
Las posibilidades de denominación de
los objetos que necesitan de la
los diferentes puntos del hemicuerpo
transferencia callosa, otras características
izquierdo varían según la posibilidad de
como su localización espacial, su
su representación bilateral, así es
movimiento y su orientación, pueden ser
excelente sobre la cabeza, menos posible
transferidos al hemisferio contralateral
sobre la zona proximal de las
por las comisuras sub-corticales
extremidades y peor sobre su zona distal
(intercortical).
(con nula la representación bilateral).

2. Perturbaciones de la denominación: b. Denominación en condición bilateral


Aparecen cuando el estímulo es presentado simultánea
al hemisferio derecho (ya que la zona del lenguaje Cuando cada mano palpa simultánea-
se encuentra a izquierda), pudiendo llamarse mente un objeto diferente, el paciente
pseudoastereognosia y pseudo-hemianopsia. denomina el objeto tomado por la mano
a. Anomia táctil de la mano izquierda derecha, pero dice no tener nada en la
(pseudoastereognosia izquierda) mano izquierda, cuando de todas formas
dicho objeto es manipulado adecuada-
El paciente no puede denominar
mente por dicha mano.
verbalmente un objeto palpado con la
mano izquierda (la explicación sería una Todo pasa como si las aferencias
desconexión entre los sistemas contralaterales con destino al hemisferio
perceptivos y semánticos del hemisferio izquierdo inhibieran a algunas aferencias

34
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

ipsilaterales (extraleminiscales) que le Citamos aquí la importancia del test de


informan al hemisferio izquierdo de la las fotos quiméricas.
presencia de un objeto en la mano d. Alexia izquierda
izquierda y poder así rendir cuenta
verbalmente de la presencia de dicho Prueba que el hemisferio derecho tiene
objeto. capacidad de lectura, como cuando se
le proyecta una palabra en el hemicampo
visual izquierdo y el paciente dice no
c. Anomia visual izquierda (pseudohemia-
haber visto absolutamente nada y son
nopsia homónima izquierda)
incapaces de escribir dicha letra con la
La exploración independiente de las vías mano izquierda. Se puede sin embargo
visuales propias de cada hemisferio demostrar que el hemisferio derecho ha
necesita de un artificio técnico leído la palabra porque él puede escoger
denominado taquitoscopía. Así las entre muchos objetos con palpación
imágenes proyectadas dentro del ciega de la mano izquierda, el objeto
hemicampo visual derecho/hemisferio correspondiente a la palabra, en el
izquierdo son normalmente denominadas, momento en que el paciente tiene la
pero cuando son proyectadas dentro del impresión de haber elegido al azar. Se
hemicampo visual izquierdo /Hemisferio pueden efectuar con la mano izquierda,
derecho no pueden serlo. En este último categorizaciones lexicales y semánticas
caso el paciente afirma no haber visto de las palabras proyectadas. Cuando se
nada o meramente un destello luminoso lesiona la parte posterior del cuerpo
sobre su izquierda. Pero puede calloso, la palabra proyectada dentro del
demostrarse que el estímulo ha sido campo visual izquierdo puede originarse
reconocido por el hemisferio derecho paralexias semánticas (comportamiento
pudiendo reconocer el objeto presentado similar al observado en las alexias
entre otros, pudiendo señalarlo entre profundas). El hemisferio derecho no
varios con su mano izquierda o tomarlo puede brindar al izquierdo la información
entre varios palpados (fuera de la vista) con pertinente a la fonología de la palabra
su mano izquierda (pero no con la derecha) presentada entonces le transmite por la
y también puede efectuar una categorización porción anterior intacta del cuerpo
semántica con la misma mano. calloso, las informaciones de naturaleza
La proyección simultánea de imágenes semántica.
diferentes dentro de cada hemicampo Se producen paralexias semánticas
visual no da lugar a una denominación porque los datos significantes generados
más que por la imagen proyectada dentro por el hemisferio derecho son
del hemicampo derecho/hemisferio preferentemente asociativos, contextuales
izquierdo. Por contraposición, la mano y visuales. A diferencia de ésta última, se
izquierda puede escoger el objeto manifiesta dentro de la vida cotidiana de
percibido por el hemisferio derecho. los enfermos. Descrita por Dèjerine en
Cuando el hemisferio izquierdo se entera 1891, consiste en la imposibilidad de leer
de lo seleccionado por la mano izquierda, las palabras globalmente. Los pacientes
éste puede confabular para explicar dicha deben utilizar la estrategia de lectura letra
elección. por letra aplicable nada más que a las

35
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

palabras cortas. Geschwind y Fusillo derecho, y debe ser diferenciado de otra


insistieron sobre la necesidad de llamarla condición llamada paralexia unilateral,
esplenio calcarina (Kolb y Whishaw, donde semiológicamente lo observado es
1986; Popper y Eccles, 1980). similar pero es debido a un defecto
atencional focal que forma parte del
La lesión calcarina causa una
síndrome de heminegligencia.
hemianopsia lateral homónima derecha
permitiendo que las palabras sean úni- f. Anomia auditiva izquierda
camente percibidas por el hemisferio Teniendo en cuenta la bilateralidad de las
derecho (la lesión esplenial además in- proyecciones corticales de las vías
terfiere la transferencia de información auditivas, la activación de un solo hemis-
sobre la palabra leída por el hemisferio ferio necesita de otro artificio técnico
derecho y enviada al izquierdo para ser como la escucha dicótica. En los pacien-
leída e interpretada). Para poder lograr tes callosotomizados la repetición del
la deducción pertinente, los pacientes se material presentado a cada oído por se-
ven obligados a recurrir a vías parado, es normal. Pero en condiciones
interhemisféricas como por ejemplo las de escucha dicótica, la repetición del
propioceptivas transfiriendo así informa- material presentado en el oído derecho/
ción limitada (el paciente se ayuda de hemisferio izquierdo es normal y la pre-
movimientos de los dedos y hasta de la sentada en el oído izquierdo/hemisferio
cabeza durante la lectura). El hemisferio derecho es imposible (con extinción to-
derecho puede diferenciar palabras de tal del oído izquierdo). De todas formas
no palabras y pueden también categorizar
puede demostrarse que el hemisferio
las palabras en función de su clase se-
derecho recibió dicha información sin que
mántica.
el paciente fuera conciente de ello (a di-
Pueden reconocer la palabra presentada ferencia de la sordera unilateral o
de entre varias leídas por el examinador. hemianacusia). Puede así aparear lo es-
Pero la desconexión interhemisférica no cuchado con imágenes proyectadas en
alcanza por ella misma para explicar la el campo visual izquierdo u objetos pal-
alexia pura, necesitándose la destrucción pados con la mano izquierda. La extin-
de las estructuras témporo-occipitales ción izquierda corresponde en realidad
izquierdas no permitiendo al hemisferio a la imposibilidad del hemisferio derecho
izquierdo realizar una síntesis de la forma de verbalizar el mensaje percibido y a
visual de las palabras. Así las alexias causa de la callosotomía, de transmitirlo
puras han sido descritas sin lesión a los sistemas del lenguaje del hemisferio
calcarina (sin hemianopsia entonces) ni izquierdo.
esplenial pudiendo ser entonces una
variedad de agnosia visual. g. Anomia olfativa derecha.
Las aferencias olfativas no se decusan
e. Hemialexia siendo ipsilaterales. Así los aromas
Denomina la condición en la que el ofrecidos a la narina derecha son
paciente no puede leer el extremo percibidos por el hemisferio derecho y
izquierdo de una frase (información en el no pueden ser denominados. Los
hemicampo visual izquierdo/hemisferio presentados en la narina izquierda sí. No

36
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

se trata de una anosmia derecha ya que lo) desde el sistema límbico derecho al
el hemisferio derecho (a pesar de que el izquierdo por las comisuras subcorticales
individuo afirma que no percibe nada), preservadas. La alexitimia abarca no solo
puede aparear dicho aroma con la imposibilidad de verbalización de la
palpación ciega de la mano izquierda. emoción experimentada por los
El análisis olfativo se realiza en las áreas comisurotomizados sino también de las
cingulares 24 y 25 y pasan por la parte emociones experimentadas por otras
dorsal del tronco del cuerpo calloso, personas, pero este defecto no es tan
pero la gran mayoría de las fibras importante.
interhemisféricas pasan a través de la
comisura blanca anterior, por lo que la 3. Agrafia de la mano izquierda.
anomia olfativa es producida mayormente La escritura puede ser realizada por el
por la comisurotomía blanca anterior hemisferio derecho de manera rudimentaria en
(Kolb y Whishaw, 1986). todas las condiciones de escritura: espontánea,
h. Alexitimia dictada y copiada. La agrafia izquierda puede
acompañarse de elementos apráxicos con letras
Término creado por Sifneos y Nemiah
mal diseñadas y elementos afásicos a manera de
en 1960, trata de la incapacidad de
paragrafias disortográficas. La escritura mejora
verbalizar los sentimientos. En los
al ser realizada sobre un plano vertical. Esta
comisurotomizados se constata que la
mejoría podría deberse a la puesta en juego de
presentación al hemisferio derecho de
músculos proximales (con dominio también
estímulos cargados emocionalmente des-
hemisférico izquierdo).
encadenan una reacción afectiva acom-
pañados de una reacción psicobiológica Habrían dos sistemas hemisféricos izquierdos
como por ejemplo taquicardia y controlando la producción gráfica:
ruborización, sin que el paciente la pue- a. Verbomotor: relacionada con la naturaleza
da describir ni dar explicación alguna. El lingüística del mensaje escrito.
hemisferio izquierdo dispone de estruc-
turas susceptibles de evaluar las emocio- b. Grafomotor: ordenando la realización
nes a nivel prefrontal ventral y cingular y gráfica dentro de su dimensión espacio-
por otra parte podría deducir la natura- temporal.
leza del estímulo que llegó al hemisferio La agrafia izquierda es totalmente
derecho a partir de la reacción emocio- independiente de la apraxia unilateral izquierda
nal generada por éste. La alexitimia del ya que se las ha descrito en forma aislada en las
comisurotomizado no es entonces la au- lesiones parietales. Las lesiones que entrañan una
sencia de sentimientos. Se trataría de una agrafia izquierda parecen viajar más atrás dentro
desconexión entre el hemisferio derecho del tronco del cuerpo calloso que aquellas fibras
que dispone de una superioridad dentro relacionadas con la apraxia gestual (Boller y
de la percepción de las propiedades Grafman, 1989; Kolb y Whishaw, 1986; Popper
emocionales de un estímulo y el hemisfe- y Eccles, 1980).
rio izquierdo que permite la descripción
verbal de dicha experiencia. De todas 4. Perturbaciones de las actividades gestuales
formas habría algo de difusión del aura
afectiva (propiedad implícita del estímu- a. Problemas de la coordinación bimanual.

37
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

Trata sobre la dificultad de la realización utilizando normalmente los objetos y


gestual utilizando ambas manos realizan sin errores los gestos de su mano
simultáneamente, como hacerse el nudo izquierda. La falla mayor se evidencia a
de la corbata, envolver un paquete, etc. la imitación.
Clínicamente los movimientos en Las lesiones que entrañan una apraxia
alternancia rápida de las dos manos está ideomotriz unilateral izquierda afecta las
severamente perturbados. En oposición, fibras que viajan por la mitad anterior del
los mismos gestos sincronizados en fase, cuerpo calloso.
no están afectados. Las lesiones
responsables destruyen la mitad anterior El hemisferio izquierdo posee una domi-
del cuerpo calloso (afectándose las fibras nancia natural dentro de la realización de
de ambas áreas motoras suplementarias los gestos voluntarios requeridos bajo el
y del área motriz primaria contralateral). comando e independientes del contexto.
Estas fibras callosas inhibirían Pero de todas formas, los gestos rutina-
normalmente la tendencia de cada rios necesitan de una cooperación entre
sistema motor de reproducir en espejo los dos hemisferios y particularmente de
los movimientos programados por el área la intervención de los dispositivos
motora suplementaria contralateral. hemisféricos derechos implicados den-
tro de la planificación de secuencias pro-
Los problemas de la coordinación de cesando la disposición espacial de los
ambas manos son independientes de la diferentes objetos que son puestos en
presencia de una apraxia unilateral juego en el momento en que el contexto
izquierda y de una apraxia diagonística. determina la acción.
Otra afectación más sutil de la Las lesiones anteriores del cuerpo calloso
coordinación bimanual es la activación pueden también ocasionar apraxias
inmediata de la mano izquierda dentro de melocinéticas y dinámicas unilaterales
los gestos que implican las dos manos. izquierdas por una posible desconexión
Sería una respuesta instantánea del entre las áreas promotoras.
hemisferio derecho a la situación
contextual sin tomar en cuenta la situación c. Imitación de secuencias gestuales.
conceptual (próximo al comportamiento Se afecta la capacidad de imitar
de utilización). secuencias gestuales complejas de los
b) Apraxia unilateral izquierda movimientos de los miembros o de la
cara. La callosotomía completa o de los
Constituye una complicación precoz de
dos tercios anteriores junto a la comisura
la comisurotomía y toma el aspecto de blanca anterior perturba la reproducción
una apraxia ideomotriz. Los gestos de estos dos tipo de manera bilateral.
simbólicos y de pantomima están muy
perturbados. La alteración de la d. Signo de la mano extranjera y apraxia
gestualidad abarca tanto al miembro diagonística.
superior como al inferior. Asi, bajo Descrita por Brion y Jedynak, trata de la
comando verbal el miembro inferior, no incapacidad de reconocer la mano
puede ejecutar círculos con el pie. Existe derecha cuando la izquierda la toma
una disociación automático-voluntaria fuera del control visual, no pudiendo

38
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

denominar lo que tiene en la mano. En la La mano izquierda puede manifestar


situación inversa, cuando la mano derecha otros movimientos fuera de la voluntad y
toma la izquierda, el paciente reconoce que interfieren con el movimiento normal,
que se trata de una mano pero dice que como realizar un acto al mismo tiempo
no le pertenece. La reconoce como suya que la mano derecha (aunque no sea un
cuando la tironea con fuerza (por puesta antagonismo). Se trataría de respuestas
en juego de aferencias sensoriales automáticas dictadas por la situación
proximales). El fenómeno no se produce concreta. La apraxia diagonística es
bajo control visual. independiente de la presencia de una
apraxia de la mano izquierda. La
Los anglosajones utilizan este término
dispraxia diagonística aparece en el
(mano extranjera) para designar a la
período agudo y tiende a desaparecer
dispraxia diagonística. La dispraxia
presentándose solo esporádicamente en
diagonística trata del comportamiento de
el sujeto donde la mayor parte de los
la mano izquierda fuera del control
gestos cotidiano se realizan normalmente.
voluntario. Dicha mano parece dotada de
una voluntad propia que parece oponerse Las lesiones callosas que dan cuanta de
a aquella del paciente confiriéndole un la apraxia diagonística están en la parte
carácter “diabólico”. Los pacientes no posterior y ventral del tronco del cuerpo
pueden impedir por su voluntad el calloso y también dentro del esplenio,
comportamiento o actividad anormal de interrumpiendo de este modo las fibras
su hemicuerpo izquierdo, gobernado por que interconectan los lóbulos parietales
un personalidad diferente. Concierne superiores que intervienen en la selección
tanto a los miembros inferiores como a de la actividad gestual voluntaria y en la
los inferiores. El hemicuerpo izquierdo preparación motriz. De esta manera
dentro del total de sus movimientos puede desaparecería el proceso normal de
realizar movimientos totalmente opuestos inhibición de los movimientos no
a los del hemicuerpo derecho, por apropiados de la mano izquierda y el
ejemplo al atravesar una puerta. También lóbulo parietal derecho (bajo la influencia
el miembro inferior izquierdo puede de una motivación inconsciente del
rehusar avanzar durante la marcha dando sujeto) desencadenaría movimientos
pasos hacia atrás o deteniéndose conflictivos. Según otros autores, seria
brutalmente pudiendo provocar caídas. una interrupción de las fibras que
conectan ambas áreas motoras
Este comportamiento característico de suplementarias y al cortex premotor. El
las lesiones callosas debe ser diferenciado área suplementaria derecha privada así
de las actividades de las lesiones de influencias inhibitorias transcallosas de
premotoras o frontales derechas donde su homólogo izquierdo desencadena
el gesto de la mano derecha es movimientos inapropiados según
contrariado por fenómenos de prehensión motivaciones implícitas. Una tercera
y de manipulación de los objetos por postura para explicar la dispraxia
parte de la mano izquierda, lo que ha sido diagonística sería que la realización
calificado de mano extranjera frontal, gestual estaría guiada para cada tipo de
mano caprichosa o apraxia de imantación tarea por el hemisferio competente que
por Denny Brown. controlaría la mano contralateral pero no

39
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

la mano ipsilateral. Resultaría por último, dibujos realizados por el hemisferio


una repuesta anormal del hemisferio derecho/mano izquierda, comporta los
menos competente. Explicaría que la contornos generales pero omite los
dispraxia diagonística no afecta detalles.
únicamente a la mano izquierda. Las lesiones originando una apraxia
e) Ataxia óptica cruzada. constructiva derecha asientan en la parte
En el momento en que un objeto es posterior del tronco del cuerpo calloso.
presentado dentro del campo visual Los trastornos no aparecen si la
periférico de un paciente con una lesión destrucción está limitada al esplenio o
callosa, puede atraparlo con la mano toca la porción anterior del tronco
ipsilateral, siendo incapaz con la mano (Vertichel y Degos, 1999)
contralateral. 5. Trastornos de la memoria.
f) Apraxia constructiva derecha. Sería secundario a la afectación de fibras
Muestran la incapacidad de realizar con callosas uniendo ambos hipocampos. El déficit
la mano derecha tareas de dibujo o de comporta tanto la memoria visual como la verbal
armado de cubos, realizando mejor con y afecta el recuerdo pero no el reconocimiento.
su mano izquierda. Dichas dificultades Las anomalías dependientes de la sección de la
son constatadas tanto al dibujo comisura intehipocámpica frecuentemente están
espontáneo como a la copia. Si el modelo asociadas a anomalías de la parte posterior del
es presentado por taquitoscopía al cuerpo calloso. Importa la lesión de la comisura
hemisferio izquierdo se realiza mal con blanca anterior ya que une ambos lóbulos
las dos manos. Si es presentado al temporales. La comisurotomía en sí misma no
hemisferio derecho, la mano izquierda afecta la memoria sino que son las lesiones
realiza mejor que la derecha. Esta última asociadas las que deben incriminarse en dicha
mejora su performance al término disfunción.
aproximado del mes de realizada la
comisurotomía. La apraxia derecha ETIOLOGIA
refleja la dominancia ejercida por el
hemisferio derecho dentro del dominio Las circunstancias patológicas son diversas a
visuo-espacial dentro de la percepción saber:
de las informaciones (competencia visuo- 1. Infartos del cuerpo calloso
espacial) y dentro de la realización misma
a. Infarto de la arteria cerebral anterior
de la tarea (competencia manipulo-
espacial). Pero esta competencia no es Causado tanto por la oclusión de la
absoluta y no es raro constatar apraxia arteria cerebral anterior o de la arteria
en las dos manos, tomando un aspecto pericallosa, pudiendo entrañar un infarto
diferente según la mano en acción, en sus cuatro quintas partes anteriores o
traduciendo la expresión aislada de las en su talidad. Es relativamente frecuente.
competencias propias de cada Existe con frecuencia un accidente
hemisferio. El dibujo realizado por el asociado del cortex medial. Las
hemisferio izquierdo/mano derecha, está manifestaciones clínicas más frecuentes
constituido de detalles yuxtapuestos no son la apraxia unilateral izquierda, apraxia
insertos dentro de una forma general. Los constructiva derecha y la agrafia

40
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

izquierda. Pueden aparecer apraxia son excepcionales. Dentro de la mayoría


diagonística y una pseudohemianacusia de los casos son gliomas. Los lipomas
izquierda. del cuerpo calloso son congénitos, raros
y asociados a otras anomalías congénitas
b) Infarto de la arteria cerebral posterior.
como una agenesia callosa.
Se trata con mayor frecuencia de la parte
Los síntomas de desconexión asociados
posterior del tronco del cuerpo calloso.
a otros signos neurológicos, también son
El infarto del esplenio aislado es raro.
causados por tumores trígono-septo-
La sintomatología es una anomia táctil y callosos.
visual izquierda, agrafia de la mano
izquierda y apraxia unilateral izquierda 4. Enfermedad de Marchiafaa-Bignami.
limitada a los gestos descritos de manera Se trata de una encefalopatía causada
analítica y una dispraxia diagonística. por el alcoholismo crónico, caracterizada
Puede asociarse una lesión del cortex por una desmielinización eventualmente
calcarino izquierdo causando una hemorrágica de la parte central del
cuadrantopsia lateral homónima derecha. cuerpo calloso. El proceso puede
Si el infarto toca el esplenio o la región también afectar la sustancia blanca de los
latero-esplenial y una porción variable del hemisferios cerebrales y eventualmente
cortex occipital y temporal interno, se las comisuras anterior y posterior.
asocia una alexia pura y una hemianopsia Las formas clínicas son diversas, siendo
lateral homónima derecha. agudas con coma, manifestaciones
c. Otros infartos. neurológicas graves y evolución fatal en
corto término, en alguna de ellas. Otras
Infartos que respetan el cuerpo calloso formas permiten una sobrevida con
pero afectando las fibras transcallosas secuelas más o menos importantes.
interhemisféricas pueden excepcional- Existen formas benignas.
mente dar sintomatología de desco-
nexión. Recordamos aquí la apraxia Los signos de la desconexión son
ideomotriz de la mano izquierda que suele variables y son difíciles de investigar en
acompañar a la afasia de Broca. la fase aguda.
5. Esclerosis en placas.
2. Traumatismo craneo-encefálico
Si bien el cuerpo calloso mismo puede
El traumatismo cerrado no está ligado ser asiento de placas y puede causar una
únicamente a edema o a contusiones sino desmielinización total con atrofia, estas
también a los efectos de cizallamiento y suelen asentar en las regiones
fragmentación de los axones por periventriculares donde convergen las
aceleración/desaceleración y más fibras con destino calloso.
excepcionalmente por impacto de la hoz
del cerebro en el caso de un traumatismo Es excepcional que un síndrome clásico
vertical en el vertex o por un hematoma de desconexión esté presente (apraxia,
traumático. anomia táctil y agrafia izquierda) y se
correlaciona con atrofia callosa y lesiones
3. Tumores del cuerpo calloso.
severas de la sustancia blanca
Los tumores limitados al cuerpo calloso hemisférica.

41
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL HERMILIO VALDIZAN

6) Agenesia callosa. La ausencia de cuerpo calloso no


Es una de las malformaciones cerebrales reproduce la semiología de la
más frecuentes. Los axones no cruzan la desconexión interhemisférica observada
línea media en el momento del desarrollo en la callosotomía. La coordinación
embriológico y se reagrupan en dos bimanual está generalmente alterada y la
fascículos paramedianos ántero- transferencia de un aprendizaje
posteriores llamados fascículos de kinestésico puede mostrarse difícil. La
Probst. transferencia de un aprendizaje motor
No siendo específica de una enfermedad difiere del de los sujetos sanos. Existen
determinada, la agenesia callosa puede mecanismos compensatorios que se
ser total o parcial pudiendo estar instalan en el momento del desarrollo
acompañada de otras malformaciones como la participación de la comisura
cerebrales. Habitualmente es esporádica blanca anterior en la transferencia de
integrándose en diferentes síndromes información que normalmente cumple el
neurológicos. cuerpo calloso Vertichel y Degos (1999).

REFERENCIAS

Boller, F., Grafman, J. (1989). The Comizurotomized Brain: Handbook of Neuropsychology. Elsevier Science
Publishers B.V. (Biomedical Division).
Kolb, B., Whishaw, I. (1986). Fundamentos de Neuropsicología Humana. Editorial Labor, S.A.
Popper, K., Eccles, J. (1980). El Yo y su Cerebro. Ediciones Roche, Basilea, Suiza.
Vertichel, P., Degos, J. (1999). Síndromes de Deconnexion Interhemispherique. L¨EMC en Practique. Tome IV:
Grands Syndromes: 17-036-C-10.

42

También podría gustarte