Está en la página 1de 3

5 PILARES DEL MODELO EDUCATIVO

El Nuevo modelo educativo se basa mediante el propósito de que “Todos los niños y jóvenes sin importar su
condición, desarrollen su potencial para ser exitosos en el siglo XXI”. Su enfoque se basa en los 5 pilares que
son:
- Planteamiento Curricular: tiene el propósito de “Aprender a Aprender”
- La Escuela al Centro del Sistema Educativo: Colocar a la escuela al centro de todos los esfuerzos
- Formación y Desarrollo Profesional Docente: Se pretende profesionalizar la labor docente porque
son los que guían e inspiran a los alumnos, esto se logra a través de la evaluación periódica,
reconocimientos y formación continua para la mejora de la práctica cotidiana.
- Equidad e Inclusión: Romper con los nudos de la desigualdad y trabajar con la Equidad e Igualdad
como principios transversales en todo el Sistema Educativo
- La Gobernanza del Sistema Educativo: se enfoca en la participación de todos los actores involucrados
en el Sistema Educativo, con una coordinación efectiva.
-
1. Elabora una tabla en tu cuaderno donde anotes las ideas que más te llamaron la atención.

Ideas Principales
Con las que más me identifico Que no comparto o comparto Que no me queden claras o
menos me parecen más confusas
Primero son los niños Autonomía de gestión

Aprender a razonar Poner a la escuela al centro de Evaluación periódica


todos los esfuerzos
Pensar por sí mismos

Resolver problemas

Educar para la libertad y la


creatividad

Aprendizajes clave

Formación continua

Romper nudos de la desigualdad

La equidad e inclusión.

Escuelas inclusivas

Mejorar la infraestructura a
escuelas más necesitadas.

Mismas oportunidades para niñas


y niños.
Primero los
niños

Escuela
Equidad e
inclusiòn al Planteamiento
curricular

centro

Formaciòn y
desarrollo
docente

a. ¿Cuál de los tres grupos de respuestas es el más abundante


¿Por qué?
“Con las que más me identifico” Ya que todo es en pro de la educación y más que nada que lo más
importante son los estudiantes.

2. A partir de estas ideas, identifica los cinco pilares o ejes que sustentan el Modelo Educativo y reflexiona
sobre las siguientes cuestiones. Escribe las respuestas en tu cuaderno de notas:

 ¿Por qué es importante poner al centro la escuela en su contexto educativo? Porque la escuela es
una parte muy importante, es en ella donde se prepara el futuro de nuestro país.

 ¿Qué acciones se pueden implementar en su comunidad y qué dificultades habría que sortear?

Que existan plantillas completas de docentes durante todo el ciclo escolar, pues existe una gran rotación
de maestros y en ocasiones se pierden muchas clases.

 ¿Cómo se pueden mejorar las prácticas educativas para coadyuvar a que los alumnos
desarrollen su potencial? Con el uso de herramientas que apoyen e involucren a los alumnos. Que se
les presenten retos lógicos enfocados a su entorno para que puedan resolverlos con el apoyo del
aprendizaje adquirido.
3. El Plan y programas de estudio para la educación básica se sitúan en el marco de un currículo inclusivo,
es decir, una educación inclusiva. De ese modo, la escuela ha de ofrecer a cada estudiante
oportunidades para aprender a que respondan a sus necesidades particulares. Observa el video
Inclusión y equidad, para responder las preguntas que se te plantean. Puedes verlo cuantas veces lo
necesites.

 ¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar? Mi comunidad escolar es equitativa e


inclusiva, se tiene una infraestructura digna y una organización completa, además de esto existen las
mismas oportunidades de género en todos los concursos y academias dentro de la comunidad escolar.
Trabajamos con un pequeño número de alumnos por ser una escuela de nueva creación.
.
 ¿Cómo colaboro para lograr que la educación sea inclusiva?
Como docente, les brindo las mismas oportunidades a todos mis alumnos, así mismo atiendo las
necesidades de discapacidad y de educación para abatir el rezago educativo en mis alumnos.

 Indica tres acciones que puedes llevar a cabo, tres que puede llevar a cabo la escuela y tres que puede
llevar a cabo la autoridad educativa
Acciones de Equidad e Inclusión
Acciones de la autoridad
Acciones Personales Acciones en la Escuela
educativa
Generar actividades que permitan al Adaptación de espacios Capacitación a docentes sobre
alumno estar interesado en lo físicos para los alumnos con cómo tratar las discapacidades
estudiado. discapacidad. que se presenten.

Promover el respeto entre los Generar sondeos Campañas que fomenten el


estudiantes socioeconómicos entre los respeto entre los estudiantes.
estudiantes y padres de
Generar cimientos fuertes sobre la familia. Centrar las becas en quienes más
materia las necesitan.
Mobiliario adaptado para
alumnos con discapacidad.

 ¿Cuál consideras que es una educación integral y cómo lograrla?


La que atiende todas las necesidades y manifestaciones de los alumnos.
Que aporte los conocimientos y habilidades básicas para desenvolverse en la vida.

También podría gustarte