Está en la página 1de 283

Universidad Nacional de

Trujillo
Escuela de Postgrado
DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE

BIOABONO ORGANICO DE RESIDUOS


SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL
MEJORAMIENTO DE TIERRAS AGRICOLAS
DEL DISTRITO DE TRUJILLO, PERU.
PERIODO 2005 - 2007

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR EN


MEDIO AMBIENTE

AUTORA : Ms. MARIA ISABEL LANDERAS PILCO

ASESOR : DR. HELI MIRANDA CHAVEZ

TRUJILLO – PERU
2007
RESUMEN

La generación de residuos sólidos urbanos (RSU) es alarmante, 0,396 kg/persona/día, y


se ha convertido en uno de los principales problemas ambientales. Este fenómeno ocurre
por el desarrollo económico que incentiva el consumismo, el acelerado y descontrolado
crecimiento urbano. Por otro lado, la agricultura moderna intensiva provoca la
contaminación del suelo y la napa freática debido al uso de abonos químicos.
El reciclaje de los desechos producidos en las actividades agrícola, forestal, industrial o
doméstica ha sido sugerido como una posible alternativa para mitigar en parte su
acelerada acumulación. Además, el compostaje se puede considerar como otra
alternativa de aprovechamiento simple y bajo costo para convertir los RSU en un
producto, bioabono, de alta calidad; logrando también reducir el efecto contaminante.
Frente a este panorama, esta investigación estuvo dirigida a establecer las posibilidades
de mejorar el valor agrológico de suelos del Distrito de Trujillo, Perú usando el compost
orgánico producido a partir de los RSU de Trujillo; luego de una rigurosa evaluación de
las condiciones óptimas de compostaje de este tipo de residuos. Así mismo, se promovió
la conciencia ambiental en esta Región, a través de un Programa de Manejo de la
fracción orgánica de los desechos sólidos urbanos del Distrito de Trujillo, y fomentar una
cultura ambiental de la sociedad civil.
Para tal fin, se realizó una recolección selectiva domiciliaria de los RSU, por estratos
socioeconómicos, se obtuvo un compost óptimo para las tierras del Distrito de Trujillo,
previa realización de un análisis de suelos agrícolas y la aplicación de dicho compost
para el cultivo de maiz amarillo duro.
En Trujillo la producción per cápita de residuos está entre 0,3874 a 0,9753 kg/día. La
materia orgánica constituye en promedio el 74,84 % del total de residuos de Trujillo, los
que tiene una humedad promedio de 68,79 %. La mezcla de material vegetal y animal de
3:1 aceleró significativamente la maduración del compost. A mayor proporción de fracción
animal se obtuvo un mejor perfil de contenido de nitrógeno en el producto; la aireación
influyó no tan significativamente en la calidad del producto. Se obtiene un favorable
beneficio económico que se discute detalladamente y se propone un programa de
mejoramiento de tierra usando el abono obtenido del compostaje de los RSU de Trujillo
para incrementar la productividad de maíz amarillo.

Palabras clave: residuos sólidos, compost, agricultura orgánica.


ABSTRACT

The generation of solid urban wastes (RSU) is reaching explosive levels, 0.396 kg/day per
capita, and are becaming one of the most important environmental problems in the world.
It comes as a consequence of the economical development which is driving an increased
consumption of goods, and an uncontrolled and even accelerated urban expansion. On
the other hand, the intensive modern agriculture is causing soil and groundwater pollution
through the release of agrochemicals.
The recycling of agricultural, forestry, industrial and domestic wastes has been suggested
as a possible alternative to minimize and control the speedy accumulation de wastes. In
addition, composting is seriuosly considered as another simple and low cost way to
convert organic wastes into a high quality biofertilizer; a potential reducing tool of polluting
wastes.
To harness this environmental tool to face the solid wastes pollution, it is intended in this
study to realize the actual possibilities to improve the agronomical value of soils of Trujillo
( Perú) with the compost obtained from the organic solid wastes of Trujillo, Perú. This
study included an intensive assess of the optimal conditions needed to compost those
wastes. Besides, a management program of organic solid wastes generated in Trujillo
and a program to promote a citizens environmental culture are included.
To reach these goals, a RSU urban selective collection was executed, then optimal
compost for Trujillo soils was obtained; previously soil quality assessment was performed.
That compost was applied and assessed for growing yellow corn
The organic wastes production ranges between 0.3874 to 0.9753 kg/day per capita in
Trujillo. The organic fraction reaches the 74, 84 % of whole wastes and has a mean
humidity of 68,79 %. A 3:1 mixture of plant and animal waste respectively increased
significantly the compost aging. A higher animal fraction in the mixture allowed to rise the
nitrogen content of the compost; while the aeration did not affect meaningfully the product
quality. Finally, a soil improvement program using compost obtained from the RSU from
Trujillo is developed to increase yellow corn productivity.

Key words: solid wastes, compost, organic agriculture.


Agradecimiento

Mi profundo agradecimiento a la
Universidad Nacional de Trujillo, al
personal académico y
administrativo de la Escuela de
Post Grado y en especial al
Programa de Doctorado en Medio
Ambiente.

A la Municipalidad Provincial de
Trujillo, por su apoyo al brindarme
la información técnica requerida
para la culminación exitosa del
presente trabajo de investigación.

Mi especial agradecimiento a mis


profesores de Doctorado y en forma
particular al Dr. Helí Miranda
Chávez por su colaboración a
través de su asesoría, consejos y
estímulo.
A Dios Todopoderoso, por darme la
oportunidad de vivir, comprender que el
fin de todo ser humano es ser feliz y, que
el único medio para lograrlo es siguiendo
una ruta de cultivo espiritual.

A mis padres Julio y Elva, por su inmenso amor y


apoyo incondicional para alcanzar
mis metas.

Dedico esta tesis con todo mi amor a mi hijo GIANFRANCO.


Además de ser una bendición en mi vida, su cariño,
alegría, y luz brillan en cada línea de estas
páginas.
A mis hermanos Claudia y Julio por su
comprensión y amistad.

La vida no es ningún pasillo recto y fácil


que recorremos libres y sin obstáculos,
sino un laberinto de pasadizos,
en el que tenemos que buscar nuestro camino,
perdidos y confusos, detenidos,
de vez en cuando, por un callejón sin salida.

Pero si tenemos fé, siempre se abre


una puerta ante nosotros;
quizá no sea la que imaginamos,
pero sí será, finalmente,
la que demuestre ser buena
para nosotros.

A.J. CRONIN
INDICE

RESUMEN.......................................................................................................................................... I

BIOABONO ORGANICO DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL


MEJORAMIENTO DE TIERRAS AGRICOLAS DEL DISTRITO DE TRUJILLO, PERU
PERIODO 2005 – 2007 .............................................................................................................. I

INTRODUCCIÓN................................................................................................................................ 1

MATERIAL Y METODOS .................................................................................................................. 15

RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO DE TRUJILLO


1. MATERIAL DE ESTUDIO ..................................................................................................... 15
1.1 UBICACIÓN................................................................................................................. 15
1..2 INSUMOS Y HERRAMIENTAS DE CAMPO .............................................................. 19
1.3 DESECHOS BIODEGRADABLES PRODUCIDOS EN DISTRITO DE TRUJILLO ... 20
1.4 DISEÑO EXPERIMENTAL PARA LA RECOLECCION DE RSU ............................... 22
1.5 ELECCION DE LA MUESTRA .................................................................................... 22
2. METODOS ............................................................................................................................ 24
2.1 METODOLOGIA GENERAL........................................................................................ 25
2.2 METODOLOGIA PARA EL ANALISIS DE RESIDUOS SOLIDOS ............................. 26

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS POR COMPOSTAJE


1. MATERIAL DE ESTUDIO ..................................................................................................... 33
1.1 COMPOSTAJE Y UTILIZACIÓN ................................................................................. 33
1.2 OBSERVACIONES METEOROLOGICAS .................................................................. 33
1.3 INSUMOS Y HERRAMIENTAS DE CAMPO .............................................................. 34
2. METODOS ............................................................................................................................ 36
2.1 METODOLOGIA PARA LA OBTENCION DE COMPOST OPTIMO PARA LA
PRODUCCION DE MAIZ AMARILLO DURO ............................................................. 36

USO DE COMPOST EN EL CULTIVO DE MAIZ AMARILLO DURO


1. MATERIAL DE ESTUDIO ..................................................................................................... .44
1.1 LOCALIZACION DEL EXPERIMENTO....................................................................... .44
1.2 DESCRIPCION DEL AREA EXPERIMENTAL Y ANALISIS DE MUESTRAS............ .44
1.3 OBSERVACIONES METEOROLOGICAS .................................................................. .45
1.4 INSUMOS Y HERRAMIENTAS DE CAMPO .............................................................. .46

VI
1.5 DISPOSICION EXPERIMENTAL ................................................................................ .47
2. METODOS ............................................................................................................................ .48
2.1 METODOLOGIA PARA LA APLICACIÓN DEL COMPOST OPTIMO PARA
LA PRODUCCION DE MAIZ AMARILLO DURO ........................................................ .48

RESULTADOS................................................................................................................................... .52

RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO DE TRUJILLO


1. ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS RESIDUOS ORGANICOS
DOMICILIARIOS ................................................................................................................... .52

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS POR COMPOSTAJE


1. OBTENCION DE UN OPTIMO COMPOST .......................................................................... .60

USO DEL COMPOST EN EL CULTIVO DE MAIZ AMARILLO DURO


1. CROQUIS DE LA PARCELA EXPERIMENTAL ................................................................... .67
2. DESCRIPCION DEL HIBRIDO ............................................................................................. .68
3. CARACTERISTICAS DEL EXPERIMENTO ......................................................................... .69
4. TRATAMIENTOS EN ESTUDIO ........................................................................................... .71
5. PROCEDIMIENTO DEL ABONADO SEGÚN TRATAMIENTO ............................................ .71
6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL ................................................................................... .72
7. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LAS DOSIS DE COMPOST Y UREA....................... .74
8. EVALUACIONES DURANTE EL EXPERIMENTO ............................................................... .75
9. ESTABLECIMIENTO Y CONDUCCION DEL EXPERIMENTO............................................ .76

DISCUSIÓN........................................................................................................................................ .80

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................................................... .98

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.................................................................................................. 103

ANEXOS ............................................................................................................................................ 122

VII
LISTA DE TABLAS
No de pág.

Tabla 1 Producción de principales productos 16


agrícolas.

Tabla 2 Insumos y herramientas de campo. 19

Tabla 3 Composición de la roca fosfórica. 22

Tabla 4 Datos meteorológicos 34


correspondientes a los meses de
experimentación..

Tabla 5 Insumos y herramientas de campo. 34

Tabla 6 Formulación de los veinte 39


tratamientos.

Tabla 7 Distribución aleatoria de las 40


composteras en el campo
experimental.

Tabla 8 Análisis de fertilidad del suelo. 45

Tabla 9 Análisis textural de las muestra de 45


suelo.

Tabla 10 Datos meteorológicos. 46

Tabla 11 Insumos y herramientas de campo. 46

Tabla 12 Relación entre el número de personas 53


por hogar peso promedio de ROD y
promedio PCP por estrato.

VIII
Tabla 13 Relación entre los componentes de los 54
desechos y el estrato social.

Tabla 14 Componentes de los DSU (%) según 57


estrato social.

Tabla 15 Densidad de los DSU según estrato 58


socio-económico.

Tabla 16 Humedad de los DSU según estrato 59


socio-económico.

Tabla 17 Tiempo de maduración (días). 60

Tabla 18 Contenido de Nitrógeno (PPM). 61

Tabla 19 Contenido de Fósforo (PPM). 62

Tabla 20 Contenido de Potasio Disponible 63


(PPM).

Tabla 21 Valor del pH. 64

Tabla 22 Contenido de Carbono Total (%). 64

Tabla 23 Valor de C/N. 65

Tabla 24 Tratamientos en estudio. 71

Tabla 25 Tratamientos en estudio. 73

Tabla 26 Composición promedio de residuos 127


sólidos municipales en algunas
ciudades de América Latina.

Tabla 27 Superficie Orgánica Certificada y 128


proporción respecto de superficie
agrícola.

IX
Tabla 28 Tamaño de muestra, mediante el
muestreo aleatorio estratificado con 139
afijación óptima.

Tabla 29 Tamaño de muestra, mediante el 139


muestreo aleatorio estratificado con
afijación óptima.

Tabla 30 Análisis de varianza. Tiempo de 150


maduración.

Tabla 31 Análisis de varianza. Nitrógeno 151


mineral.

Tabla 32 Análisis de varianza. Fósforo 152


disponible.

Tabla 33 Análisis de varianza. Potasio 153


disponible.

Tabla 34 Análisis de varianza. pH. 154

Tabla 35 Análisis de varianza. Carbono Total. 155

Tabla 36 Análisis de varianza para altura de 156


planta. Primera evaluación.

Tabla 37 Prueba de Duncan al 5% de 156


significancia para altura de planta.
Primera evaluación.

Tabla 38 Análisis de varianza para diámetro de 157


planta. Primera evaluación.

Tabla 39 Prueba de Duncan al 5% de 157


significancia para diámetro de planta.
Primera evaluación.

Tabla 40 Análisis de varianza para altura de 158


planta. Segunda evaluación.

X
Tabla 41 Prueba de Duncan al 5% de 158
significancia para altura de planta.
Segunda evaluación.

Tabla 42 Análisis de varianza para diámetro de 159


planta. Segunda evaluación.

Tabla 43 Prueba de Duncan al 5% de 159


significancia para diámetro de planta.
Segunda evaluación.

Tabla 44 Análisis de varianza para altura de 160


planta. Tercera evaluación.

Tabla 45 Prueba de Duncan al 5% de 160


significancia para altura de planta.
Tercera evaluación.

Tabla 46 Análisis de varianza para diámetro de 161


planta. Tercera evaluación.

Tabla 47 Prueba de Duncan al 5% de 161


significancia para diámetro de planta.
Tercera evaluación.

Tabla 48 Análisis de varianza para peso fresco 162


de plantas enteras.

Tabla 49 Prueba de Duncan al 5% de 162


significancia para peso fresco de
plantas enteras.

Tabla 50 Análisis de varianza para peso seco. 163

Tabla 51 Prueba de Duncan al 5% de 163


significancia para peso seco.

Tabla 52 Costes del compost producido en el 166


Distrito de Trujillo.

XI
Tabla 53 Beneficios del compost producido en 168
el Distrito de Trujillo.

Tabla 54 Nitrógeno incrementa la absorción de 176


los demás nutrientes por la planta.

Tabla 55 Extracción de nutrientes en el cultivo 179


de maíz.

Tabla 56 Requerimiento y extracción en grano 180


de nutrientes para producir una
tonelada de grano de maíz.

Tabla 57 Concentración óptima de nutrientes en 181


el cultivo de maíz..

Tabla 58 Superficie sembrada de maíz amarilo 182


duro (Ha).

Tabla 59 Parámetros más importantes para la 196


construcción de filtros biológicos.

Tabla 60 Contaminación de las aguas lixiviadas. 198

Tabla 61 Area necesaria para la laguna de 199


169
tratamiento de las aguas lixiviadas.

Tabla 62 Composición en porcentaje en peso de 205


RSU.

Tabla 63 Características de un compost de 218


basuras biodegradables.

Tabla 64 Características químicas de un 219


compost urbano.

Tabla 65 Características de un fosfocompost. 220

Tabla 66 Composición aproximada de los 223


materiales utilizables para la
elaboración de compost.

XII
Tabla 67 Ventajas y desventajas de algunos 228
tratamientos biológicos.

Tabla 68 Compuestos de alta y baja relación 230


carbono/nitrógeno.

XIII
LISTA DE FIGURAS

No de pág.

Figura 1 Metodología General del trabajo de 25


investigación.

Figura 2 Esquema conceptual para efectuar la


recolección de los desechos sólidos 27
orgánicos en el Distrito de Trujillo.

Figura 3 Esquema conceptual de generación de 36


RRSS y obtención de compost.

Figura 4 Esquema conceptual de aplicación del


48
compost obtenido en el mejoramiento
agrícola.

Figura 5 Croquis de la parcela experimental. 67

Figura 6 Factores en la productividad de los 172


cultivos.

Figura 7 Nutrientes esenciales para el cultivo 173


de maíz.

Figura 8 Proceso de compostaje en un medio 231


aerobio.

XIV
Figura 9 Preparación de composta en pozas. 234

Figura 10 Proceso de elaboración de compost en 235


pozas..

Figura 11 Diseño típico de un cúmulo de


235
compostaje.

Figura 12 Preparación de composta en varios 236


cúmulos.

XV
Landeras Pilco, María Isabel

IIN
NTTRRO
ODDU
UCCC ÓN
CIIÓ N

La biota y la humanidad siempre han utilizado los recursos del planeta para

su supervivencia y como resultado han evacuado residuos. En tiempos

remotos, la generación de residuos no era un problema significativo, ya que

la población era pequeña y el terreno disponible para su asimilación era

suficiente. Se pueden ver todavía indicadores del eficiente reciclaje de

residuos en las antiguas prácticas agrícolas. Aún ahora, en muchos de los

países en desarrollo, los agricultores reciclan sus residuos sólidos utilizados

como combustibles o fertilizantes [Tchobanoglous et al., 1994].

Luego, con el crecimiento de las comunidades humanas se generan y

eliminan más residuos. Actualmente la población mundial supera los 6 mil

millones y la población urbana representa el 75% [Díaz et al., 2000]. La falta

de algún plan para la gestión de los residuos sólidos llevó, por ejemplo, a la

gran epidemia de la peste bubónica que mató a la mitad de los europeos del

siglo XIV. No fue hasta el siglo XIX, cuando las medidas de control de la

salud pública llegaron a ser consideradas de vital importancia, al menos en

Europa. Se reconocía así que los residuos tenían que ser recogidos y

evacuados de una forma sanitaria para controlar a los roedores, moscas,

vectores y parásitos [Tchobanoglous et al., 1994].

Los sistemas naturales no generan productos residuales acumulables. El

ciclo natural de la materia es cerrado. En cambio, la masiva intervención

humana para la obtención de los bienes que necesita ha roto el ciclo natural

1
Landeras Pilco, María Isabel

de la materia. Durante la extracción, transformación, procesamiento y uso de

los recursos naturales se dejan residuos que no pueden ser asimilables en

forma natural, y se acumulan con alto riesgo ambiental donde sobresalen el

cambio climático global y el deterioro de la capa de ozono. El problema de los

desechos sólidos ocupa un primer plano de la Protección del Ambiente;

constituyendo en la actualidad, un reto para todos los estados,

municipalidades, empresas y ciudadanía en general [Monge, 1997; Del Val,

1998].

Resulta paradójico que mientras los procesos biológicos sean cíclicos, y

altamente eficientes en el empleo de energía, la mayoría de los procesos

productivos humanos sean lineales, y consuman y desperdicien grandes

cantidades de energía, agua y materiales. La gran mayoría de las ciudades

tienen un “metabolismo lineal” y los “inputs” no guardan relación con los

“outputs”, En suma, nuestra civilización urbano-industrial actual acelera la

destrucción ambiental, con consecuencias aún difíciles de imaginarse para la

vida futura en el planeta. [Montes de Oca, 1997]. A fin de que las ciudades

sean ecológicamente viables, su funcionamiento tendrá que ser reorganizado

como ciudades con “metabolismo circular”, donde cada “output” también

puede ser utilizado como insumo para el sistema de producción, afectando

de esta forma un área mucho más pequeña. Se estaría hablando de

procesos de reciclaje o reutilización.

De forma muy general, se podría definir a los residuos como cualquier

material sólido, pastoso o líquido resultante de un proceso de fabricación,

transformación, utilización, consumo o limpieza, que en su estado final se

2
Landeras Pilco, María Isabel

destina al abandono por su productor o por su poseedor. Los residuos

generados de las actividades que se desarrollan en el ámbito doméstico,

sitios y servicios públicos, demoliciones, construcciones, establecimientos

comerciales y de servicios, así como residuos industriales que no se deriven

de sus procesos son considerados como Residuos Sólidos Urbanos (RSU) o

basura. [Berbel, Gómez-Limón, 1998].

Los residuos orgánicos ocupan en el mundo un lugar prioritario desde el

punto de vista cualitativo y cuantitativo. Constituyen entre el 30 y el 75% de

los residuos domiciliarios y más del 85% de los residuos considerados

agrícolas y de agroindustrias [OPS, 1999]. Durante años, los agricultores los

han transformado en abono por compostaje.

Los RSU están compuestos por residuos orgánicos (producto de la

comercialización, transporte, elaboración y consumo de los alimentos); papel

cartón, madera y otros materiales biodegradables; e inorgánicos (vidrio,

plástico, metales y material inerte). Los RSU son la punta de un “iceberg”,

formada por los productos de consumo que se desechan en grandes

volúmenes, pero debajo de los cuales se encuentran, en primer término, los

residuos que se generan en las actividades industriales que transforman los

materiales primarios en productos de consumo, y en segundo lugar , los

voluminosos residuos producidos por las actividades extractivas de

materiales primarios (minerales, petróleo y sus derivados, generación de

productos maderables, etc.), los cuales constituyen residuos enmascarados

(Navarro y col., 1995).

3
Landeras Pilco, María Isabel

Este “iceberg”, representa dos problemas críticos, el primero, como

resultado del agotamiento de los recursos naturales que están siendo

utilizados para generar los bienes de consumo que, aún cuando pueden

volver a ser valorizados, se están desechando en la basura. El segundo,

debido a la magnitud que alcanza la creciente generación de residuos para

cuya eliminación final empieza a agotarse los espacios disponibles. (Navarro

y col., 1995).

Una mala política de gestión de los RSU, ya sea, por desconocimiento, por

falta de recursos, o por cualquier otra causa, puede desembocar en su

acumulación incontrolada, y como resultado final, en el impacto negativo

sobre el entorno, bajo múltiples aspectos por la contaminación de suelos,

aguas o aire. Todo por cremación incontrolada; incremento de cierta fauna

(roedores, insectos); incremento de la vegetación nitrófila, y todo ello, sin

dejar de lado la degradación estética y visual. [Cucurull , 1995].

A lo largo de la historia, el primer problema de los RSU ha sido su

eliminación; porque, su presencia es más evidente que otro tipo de residuos

sólidos, líquidos y gaseosos, y su proximidad resulta molestosa. La sociedad

“solucionó” este problema quitándole de la vista, arrojándolos fuera de las

ciudades, cauce de los ríos o en el mar, u ocultándolos mediante

enterramiento; sin tener en cuenta, un criterio profesional y técnico,

ocasionando contaminación ambiental. [CEPIS, 1988] En términos

generales, en los países desarrollados tal como en USA, sólo el 13% de los

RSU se reciclan y se compostean. El 87% restante, se transporta, aleja y tira

o quema, a un costo de unos 6 000 millones de dólares al año [Tyler-Miller,

1994].

4
Landeras Pilco, María Isabel

El problema que enfrenta la sociedad moderna es el manejo de los desechos

sólidos domésticos, industriales y comerciales, cuya generación y su

potencial peligro aumenta día a día. Siendo más crítico en ciudades de los

países en vías de desarrollo debido a la falta de recursos económicos para

desarrollar investigaciones que conduzcan a soluciones de acuerdo a la

realidad local. Como consecuencia, los proyectistas encargados de diseñar

los sistemas de limpieza pública recurren a modelos de otros países cuya

realidad es diferente, originando deficiencias que se agravan por los escasos

medios económicos, su distribución inadecuada, sin control ni conocimiento

cabal de los recursos que se manejan [Sandoval, 1997].

Cerca del 50 % de los RSU generados en América Latina y el Caribe son de

naturaleza orgánica y casi un 45 % de ellos son de muy diversa naturaleza

(Anexo 1). La alta concentración de materia orgánica, en particular de

residuos de comida, resulta en un contenido de humedad relativamente alto.

La generación y composición de los residuos sólidos varían substancialmente

dentro de la región. Esta variabilidad esta función de diversos de factores que

incluyen el clima, geografía y condiciones económicas y socioculturales

(Zamarreño, 2002).

En general, la producción de residuos sólidos municipales de América Latina

y el Caribe, se encuentra entre 0,25 y 1,5 kg/persona/día, con porcentajes de

producción típicamente más altos en grandes áreas metropolitanas. Esta tasa

es prácticamente de dos a tres veces menor que de países industrializados.

[Díaz et al., 2000]

5
Landeras Pilco, María Isabel

Muchos de los municipios pequeños y medianos en América Latina y el

Caribe no tienen un departamento de manejo de residuos sólidos, y las

personas a cargo de los residuos sólidos están a menudo entrenadas en

aspectos no relacionados. [Díaz et al., 2000].

Debido a que el adecuado manejo de los residuos sólidos es esencial para la

protección de la salud y el ambiente, la responsabilidad de proveer los

servicios recae dentro del sector público, usualmente los municipios. El

sector privado puede también utilizarse para suministrar alguno o todos los

servicios. Dentro de una nueva concepción del manejo de desechos sólidos,

éste se entiende como un sistema que incluye limpieza, recolección,

transporte, eliminación final y aprovechamiento de los residuos de una

comunidad.

La mayoría de las municipalidades se limitan a cubrir parcial y medianamente

los procesos de recolección, transporte y eliminación final de los desechos

sólidos y en algunas ocasiones sin cumplir los requerimientos técnicos

necesarios para realizar este trabajo.

Por otro lado, la participación activa de la comunidad como responsable

directa del consumo de recursos y la generación de residuos, es muy

limitada. La población se limita a pagar por un servicio municipal de aseo

(barrido de calles, recolección de desechos), pero no por una buena gestión y

tratamiento de los mismos.

Los riesgos por el manejo inadecuado de los RSU, pueden ser directos por

atentar contra la salud de las personas que están en contacto directo con la

6
Landeras Pilco, María Isabel

“basura” (recolectores y segregadores); e indirectos, por afectar al público en

general al facilitar la proliferación de vectores de enfermedades, tales como

insectos y roedores o servir como alimento de animales (cerdos, aves, etc).

Por lo tanto, el problema de los desechos sólidos es un problema de salud

[Sakurai, 1980].

Tomando en cuenta la jerarquía de la gestión integral de residuos sólidos se

recomienda, por razones ambientales, económicas y técnicas, que se debe

buscar, en primer lugar, su reducción, luego su reciclaje, compostaje, o

incineración y, finalmente, su eliminación en un relleno sanitario.

El compostaje es la degradación bioquímica aeróbica de la materia orgánica,

por la acción microbiana controlada, hasta obtenerse un producto

estabilizado. El compostaje parece tener sus raíces en la India, donde se

procesaban residuos orgánicos como basuras, paja y hojas en capas

alternadas con estiércol y fango cloacal. El proceso, conocido como proceso

Indore fue modificado para acelerar la aerobiosis y reducir los malos olores.

En la ciudad de Hanmer (Holanda), se instaló en 1932 la primera planta de

compost hecho con las basuras urbanas. A principios de la década de los 60’,

había 37 plantas en Europa y a principios de los 70’ se llegó a 230 plantas.

Sin embargo, a partir de mediados de los setenta la evolución se estancó y

se cerraron numerosas plantas. Una de las causas de este estancamiento

fue la deficiente calidad del compost producido (no se hacía separación

previa en origen de la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos) y por

el poco interés de los agricultores en utilizarlos [Rekondo, 1996].

7
Landeras Pilco, María Isabel

América Latina tiene una antiquísima tradición agrícola, que por cientos de

años fue una agricultura sustentable: raíz de la agricultura orgánica. Las

prácticas comunes durante dos mil años de los agricultores de este

continente incluyeron rotaciones de cultivos, selección de variedades

apropiadas, manejo de la fertilidad a través del compostaje y el mulch,

sistemas sofisticados de riego y conservación del agua, largos tiempos de

descanso y un manejo comunitario de las tierras agrícolas.

El Imperio Inca desarrolló su propia ciencia del suelo y de sistemas agrícolas

andinos. Se cultivaron millones de hectáreas y se distribuyó semillas a lo

largo del imperio. Esta cultura agrícola está aún viva en muchas áreas

andinas. La agricultura orgánica recoge o incorpora muchas de estas

prácticas que aseguran la conservación de suelo y agua, y promueve una

producción saludable de alimentos. Los países que tienen los más altos

porcentajes de su superficie agrícola dedicados al cultivo o ganadería

orgánica, son Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador y Surinam,

incorporándose Chile en el año 2002, que tuvo un importante salto en la

superficie dedicada a la agricultura orgánica (Ver Anexo 2) [ECOSUR,

2003].

Actualmente, Ecuador y Costa Rica exportan productos orgánicos tales como

cacao, café, banano puré, mora, piña y jugo de naranja. Argentina tiene una

de las tasas más altas de crecimiento del sector orgánico en América Latina.

En los últimos 10 años, la superficie certificada ha aumentado un 550% de

las actuales 2,8 millones de hectáreas certificadas, 2,6 millones se destinan a

actividades ganaderas y 238 000 hectáreas a la agricultura. De las

8
Landeras Pilco, María Isabel

actividades agrícolas, el 74% corresponde al cultivo de cereales y

oleaginosas, 16% a otros cultivos industriales, 3% a hortalizas y legumbres y

6% a frutales. Junto con Brasil, tiene uno de los mercados internos de

productos orgánicos más desarrollados de América del Sur [ECOSUR, 2003].

En Cuba, uno de los elementos claves dentro del modelo agrícola alternativo

es el desarrollo y aplicación de técnicas de manejo de plagas y malezas, que

tienen como fundamento la reducción o eliminación del uso de los plaguicidas

sintéticos, porque ya empezaban a manifestarse de forma notoria los efectos

negativos del uso intensivo de éstos en la fitoprotección [ECOSUR, 2003].

El uso agrícola de los RSU aparece como la opción de vertido más barata y

por ello se han realizado numerosos estudios con el fin de evaluar sus

posibles ventajas, desventajas y riesgos asociados.

Aunque son muy diversos los posibles usos de los RSU en agricultura, su

valor puede resumirse en tres variantes: abono o fertilizante, enmienda

orgánica o húmica y sustrato de cultivo. En cada uno de estos usos se ponen

asimismo de manifiesto los demás. El valor agrícola, que reside en la

composición de la materia orgánica e inorgánica que contienen y en las

propiedades que de ellas se derivan, dependerá del origen del material y los

tratamientos a que haya sido sometido. Por otro lado, su principal uso estará

determinado por el objetivo final de su aplicación: poner nutrientes a

disposición de los cultivos (abono), aumentar el nivel de humus del suelo

(enmienda orgánica) o utilizarlos como soporte, total o parcial, de los cultivos

(sustrato) [Fundación “La Caixa”, 1995].

9
Landeras Pilco, María Isabel

Para evaluar de forma genérica los posibles usos de los RSU en la

agricultura es necesario disponer de una serie de datos de partida que son

imprescindibles: ámbito geográfico de aplicación, composición media de los

residuos, producción anual de los mismos y distribución de la superficie

agrícola. Las características de los RSU son muy variables y, en cada caso

de aplicación particular, es preciso disponer de los análisis pertinentes y tras

su examen en relación al contexto de uso, decidir la viabilidad de la

utilización. En relación con la composición pueden ser asimismo restrictivos

sus contenidos en contaminantes orgánicos, salinidad (especialmente para

cultivos sensibles) y en algún caso la inmovilización inicial de nitrógeno que

se produce en residuos poco estabilizados.

Los residuos urbanos se generan en los núcleos de población y, por tanto, su

distribución geográfica es acorde con la demográfica. Este aspecto conlleva

alta concentración de residuos en las zonas más pobladas, que

generalmente poseen poca superficie agrícola arable, y baja disponibilidad en

las zonas rurales donde se halla su ámbito básico de aplicación. Existe, por

tanto, la dificultad de la distribución de los residuos urbanos para su uso

agrícola. En cada caso debe conocerse la cantidad anual producida

localmente, las áreas de influencia para la posible aplicación y los medios y

costos de transporte.

Para la toma de decisiones en la aplicación de residuos urbanos en

superficies agrícolas deben conocerse previamente las características de los

suelos, puesto que existe una importante variabilidad que puede restringir o

modificar la actuación. En este contexto, debe recordarse la prohibición de

aplicar residuos ricos en elementos potencialmente tóxicos en suelos con pH

10
Landeras Pilco, María Isabel

inferior a 6. Otras consideraciones locales, actúan asimismo como

restrictivas: proximidad de pozos públicos o privados, pendiente del terreno,

etc. Por ello, es imprescindible disponer de los análisis de suelos y otros

datos oportunos, y evaluar la viabilidad de aplicación. Por otra parte, debe

tenerse en cuenta el cultivo sobre el que se van a aplicar los residuos y la

producción agrícola esperada para calcular las dosis de aplicación. Debe

señalarse asimismo que para su uso en los cultivos hortícolas de consumo

crudo y para los pastos existen restricciones muy importantes. [Berbel y

Gómez-Limón, 1998].

Con el propósito de mitigar el hambre se inundó el mercado mundial con

cereales híbridos de alta producción pero adictos a dosis crecientes de

fertilizantes e insecticidas sintéticos, productos de la revolución verde. Todo

este sistema de producción y distribución está basado en un recurso no

renovable, el petróleo. Ahora, se tiene la encrucijada: se adoptan las utopías

tecnológicas o un estilo de vida compatible con el aprovechamiento integral y

sostenible de la naturaleza. Un indicador de esto es el hecho de que 100 000

de los 2,1 millones de granjeros de USA están haciendo agricultura sin

productos químicos o están a punto de eliminarlos y este número está

creciendo rápidamente. Este cambio, lo estaría provocando la transformación

de la conciencia del consumidor que demanda productos sanos y seguros;

aunque los gustos y preferencias del consumidor no modelan

automáticamente la oferta del mercado. La clave sigue siendo económica e

involucra al petróleo. Con petróleo se hacen insecticidas, fungicidas,

herbicidas, fertilizantes y la mecánica de tractores, y transporte. A esto hay

que agregar la molienda, la cadena de frío y/o sistemas de conservación y

envasado. Y, como el petróleo es cada vez más costoso, el sistema

11
Landeras Pilco, María Isabel

económico internacional se está anticipando a una ineludible crisis

desempolvando la antes desdeñada agricultura orgánica. [Berbel y Gómez-

Limón, 1998].

Las organizaciones no gubernamentales y varios organismos internacionales

comenzaron a ampliar su interés por inversión en proyectos de manejo

apropiado de desechos sólidos que permitan mejorar los sistemas de

recolección y transporte, la infraestructura para su eliminación final mediante

la construcción de rellenos sanitarios y otras metodologías no contaminantes.

También ha crecido el número de proyectos que buscan la implementación

de un componente más al sistema: el aprovechamiento y valorización de los

desechos, ampliando las cadenas de reciclaje, recuperación y reutilización de

materiales orgánicos e inorgánicos. En cuanto se refiere al aprovechamiento

de los RSU, las cadenas de reciclaje están completamente atomizadas y

conformadas por personas del sector informal sin conexión con los

municipios o la comunidad.[Sandoval, 1997]

Dentro de los procesos que abarcan el adecuado manejo y tratamiento de los

desechos sólidos, se encuentra el compostaje, que parte de una concepción

sistémica del origen y utilización de los desechos sólidos convirtiéndose en el

método más viable de recuperación y reciclaje de los desechos orgánicos.

El compostaje pasa entonces a ser parte de este manejo alternativo, en los

que se hace indispensable la integración de la comunidad al trabajo ya sea

como valorizadora de los desechos sólidos orgánicos, como consumidora del

componente elaborado o como beneficiaria de la reducción de la parte

putrescible de los desechos.

12
Landeras Pilco, María Isabel

Una de las razones por las cuales la ciudad de Trujillo puede realizar

proyectos de compostaje exitosos es que el porcentaje de producción de

desechos sólidos orgánicos en la ciudad es muy alto. En efecto, la basura

doméstica de Trujillo contiene 74,56% de materiales orgánicos, 24,16% de

materiales inorgánicos y 1,29% de otros componentes [Rodríguez, 1999].

En esta investigación se procedió a realizar una caracterización preliminar

de los materiales, una estimación de la producción anual y valor agronómico

en el Distrito de Trujillo y tras estimar la distribución de la superficie agrícola

por cultivos y producciones, se evaluó la viabilidad de su utilización como

abono y para enmienda húmica. Se buscó obtener un compost adecuado

para la producción de maíz (Zea mays L.) amarillo duro a partir de la fracción

orgánica de los desechos sólidos domésticos, mejorando el valor agrológico

de los suelos del distrito de Trujillo, incrementando su productividad.

Por lo tanto, esta investigación tuvo como principales objetivos generales a

los siguientes:

1. Aportar al conocimiento de uno de los más acuciantes problemas

ambientales del Distrito de Trujillo, como es, el manejo de los

residuos sólidos domésticos.

2. Comprobar el mejoramiento del valor agrológico de los suelos del

Distrito de Trujillo con un compost orgánico de óptima calidad.

3. Promover la conciencia ambiental a partir de la elaboración de un

Programa de manejo de la fracción orgánica de los desechos sólidos

urbanos del Distrito de Trujillo.

13
Landeras Pilco, María Isabel

Como objetivos específicos de este estudio se plantearon a los siguientes:

a) Conocer las características y composición de la Fracción Orgánica

de los Residuos Sólidos Urbanos del Distrito de Trujillo.

b) Lograr una composición óptima del compost, apropiado para las

tierras del Distrito de Trujillo.

c) Proponer un Programa de Mejoramiento de Tierras a partir de la

utilización de Abono Orgánico usando como cultivo indicador al

maíz amarillo (Zea mays L.)

14
Landeras Pilco, María Isabel

M
MA ALL Y
ATTEERRIIA YMMEETTO
ODDO
OSS

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS


EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

1. MATERIAL DE ESTUDIO:

1.1 UBICACIÓN:
Los residuos fueron recogidos del Distrito de Trujillo, Provincia de

Trujillo y Región de La Libertad, ubicado a 34 m.s.n.m; a 5 km del

litoral norte y a 5 km. al norte del río Moche; dentro de las

coordenadas geográficas 8°6’57” de latitud sur y 79°2’5” de longitud

oeste (Peña-Herrera, 1986).

Datos Generales: (INEI, 2005)

Población Urbana : 772 184

Superficie : 1 768,65 Km2

Densidad Poblacional : 436,60 habitantes/Km2

Región Natural : Costa

Clima: Cálido y primaveral. Temperatura promedio entre 28°C y 15°C.

Características del mar: Agua regularmente fría. Temperatura

promedio entre 22,1°C y 17,7°C

15
Landeras Pilco, María Isabel

ASPECTOS ECONÓMICO-PRODUCTIVO: [Plan de

Desarrollo Regional, 2000]

a) Agropecuario: En la agricultura regional se destaca la presencia de

cinco cultivos, cuyo peso en el valor bruto de la producción y en la

superficie sembrada, es determinante: arroz, maíz amarillo, papa y

caña de azúcar.

Existen otros rubros de menor importancia relativa y de carácter “no

tradicional” como espárragos, por el lado agrícola y aves, por el lado

pecuario, que experimentan un crecimiento sostenido y de magnitud

extraordinaria; multiplicándose casi 20 veces la producción de

espárragos como cultivo con vocación exportadora, y más de diez

veces la producción de carne de ave (pollo) y huevos, entre 1970 y

1990, gracias a diversos incentivos y a la ampliación de los

mercados urbanos.

TABLA 1
PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS
(TONELADAS MÉTRICAS)

PRODUCTOS 1995 1996 1997 1998 1999

CAÑA DE AZÚCAR 2 539 955 2 569 994 2 798 416 2 329 455 2 547 490
ESPÁRRAGO 43 512 53 565 51 603 58 717 64 848
MAÍZ AMARILLO 83 863 119 222 72 213 97 471 15 992
DURO
PAPA 223 641 184 978 176 902 341 122 295 443
ARROZ CÁSCARA 175 198 205 764 229 705 145 920 243 940

FUENTE: BCR – SĺNTESIS ECONÓMICA DE LA LIBERTAD

16
Landeras Pilco, María Isabel

b) Pesquería: La actividad de la pesca está concentrada en los

puertos de Salaverry, Malabrigo y Pacasmayo y se orienta a más de

un 95% al consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado),

siendo su contribución al producto regional del orden del 1,2%

desde la década del 70. Habría que destacar las tendencias al

retroceso del sector pesquero, cuya participación se redujo en seis

veces durante estos 20 últimos años.[Plan de Desarrollo Regional,

2000]

c) Minería: La minería, ha mantenido desde los 70 una presencia del

orden del 4,5% en el PBI regional, habiendo alcanzado, sin

embargo, un punto relativamente alto (6%) a principios de los 80,

para decaer luego y volver en los años recientes a sus niveles

anteriores. Está conformado por medianas y pequeñas empresas, lo

que hace al sector particularmente vulnerable a las oscilaciones del

mercado mundial. Se asienta en las zonas de sierra y ceja de selva

y su producción gira principalmente sobre plata, plomo, zinc y oro.

[Plan de Desarrollo Regional, 2000]

d) Industria: Históricamente el desarrollo de la industria liberteña está

basado en la agroindustria (que representa el 46,81% de la

producción industrial, la fabricación de productos minerales no

metálicos 25,64%, cuero y calzado 10,67%). Estas actividades

gravitan fuertemente en la economía liberteña tanto por su

producción como por la capacidad laboral que generan, la misma

que está circunscrita en Trujillo. [Plan de Desarrollo Regional,

2000].

17
Landeras Pilco, María Isabel

e) Artesanía: A nivel regional se desarrollan 30 líneas artesanales

agrupadas en 8 líneas generales. La artesanía trujillana se

encuentra relativamente más desarrollada, perfeccionando su estilo

y calidad, la misma que está orientada por su propia demanda. A

nivel de la provincia de Trujillo se concentran 120 artesanos. La

actividad artesanal se realiza en forma espontánea y empírica,

teniendo como rasgo fundamental la utilización de bajos montos de

inversión, uso de tecnologías tradicionales, predominio de la

habilidad manual basada en la capacidad creativa del artesano y

una limitada división del trabajo. [Plan de Desarrollo Regional,

2000].

f) Turismo: El crecimiento de la actividad turística en el Perú adquiere

características vertiginosas con un incremento anual de visitantes

cercanos al 30%. A nivel regional se ha tenido un crecimiento en

arribo de extranjeros del 42,5% (1995-1996) con un índice de

permanencia de 1,35 días/turista. Los recursos y valores históricos

monumentales de la Región La Libertad, cuya importancia

trasciende los límites locales, regionales y nacionales, alcanzan

dimensión internacional, reafirmando la tradición histórica de Trujillo

como Capital de la Cultura. [Plan de Desarrollo Regional, 2000].

18
Landeras Pilco, María Isabel

1.2 INSUMOS Y HERRAMIENTAS DE CAMPO:

TABLA 2

MATERIAL EXPERIMENTAL MATERIAL NO EXPERIMENTAL

a) Desechos biodegradables del Material de campo:


Distrito de la ciudad de Trujillo a) Bolsas plásticas de color negro
− Cáscaras de verduras, b) Vehículo transportador de
granos, legumbres y frutas material al laboratorio.
− Cáscaras de huevos, nueces,
etc. Material de laboratorio:
− Desechos de té o café a) Balanza de 10 kg.

− Papel de servicio usado b) Cilindro de metal de 100 litros.


(papel de baño, papel de c) Tenazas.
cocina). d) Recipiente metálico de (40 x

− Cabello cortado, plumas 28 x 10 cm)

− Desechos de jardín o huerto e) Pisones de mano

− Desechos de plantas
decorativas (con o sin tierra), Material de protección:

flores decorativas. a) Ropa de labores para el


personal operativo
− Desechos sólidos de la cocina
b) Guantes
(pan podrido, cáscaras de
c) Protectores nasales
queso, etc).
d) Casco
− Desechos de madera sin
e) Botas
laqueado o pintura, astillas,
f) Lentes
acepilladura, viruta, etc.
g) Mascarillas
− Paja usada de animales
domésticos.
Productos de limpieza:
b) Roca fosfórica
a) Implementos de higiene para
c) Cal o ceniza
el personal.
d) Suelo agrícola
b) Desinfectantes
e) Alambre púa

FUENTE: CRITERIOS RECOMENDADOS PARA LA CLASIFICACIÓN DOMICILIARIA. PROGRAMA DE


LA CLASIFICACIÓN DOMICILIARIA DE LAS CIUDADES LOJA, ECUADOR Y STUTTGART, ALEMANIA.
MANUAL DE COMPOSTAJE PARA MUNICIPIOS. EVA RÖBEN. LOJA, ECUADOR. 2002

19
Landeras Pilco, María Isabel

1.3 TIPOS DE DESECHOS BIODEGRADABLES


PRODUCIDOS EN EL DISTRITO DE TRUJILLO:

a) Domiciliarios:

Los cuales fueron usados en las proporciones que son producidos

como fuente orgánica para la elaboración del abono orgánico.

Estos desechos biodegradables son recolectados y clasificados

directamente en los domicilios, siendo principalmente:

Desechos orgánicos rápidamente putrescibles:

− Frutales descompuestos de diversa índole en proceso de

descomposición.

− Restos de hortalizas en descarte, en proceso de

descomposición.

− Cáscaras, frutas y algunas semillas en descarte, de origen

agrícola.

− Algunos restos y vísceras de origen animal.

− Cáscaras de huevos, nueces, etc.

− Desechos de té o café

− Papel de servicio usado (papel de baño, papel de cocina).

− Cabello cortado, plumas.

− Desechos sólidos de la cocina (pan podrido, cáscaras de

queso, etc.)

Desechos orgánicos lentamente putrescibles:

− Desechos de jardín o huerto.

− Desechos de plantas decorativas (con o sin tierra), flores

decorativas.

− Desechos de madera sin laqueado o pintura, astillas,

acepilladura, viruta, etc.

20
Landeras Pilco, María Isabel

− Paja usada de animales domésticos.

Los desechos orgánicos utilizados en el presente trabajo de

investigación, deben tener ciertas características específicas para

garantizar la obtención de un buen compost:

− Los desechos deben ser rápidamente putrescibles.

− Si pertenecen a la categoría de los lenta o difícilmente

putrescibles, deben ser triturados antes del proceso de

compostación.

− No deben contener desechos peligrosos provenientes de

industrias (con excepción de las alimenticias) o centros

hospitalarios.

b) Roca fosfórica:

Es un abono muy barato en el mercado, además de tener

importantes elementos nutritivos como para enriquecer y acelerar

la fermentación o descomposición de los desechos orgánicos

biodegradables; además éste abono regula el pH.

21
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 3
COMPOSICIÓN DE LA ROCA FOSFÓRICA

COMPONENTES CANTIDAD (%)

P2O5 30,50
CaO 46,90
Materia Orgánica 3,20
Azufre 1,70
Magnesio 0,60
K2O 0,10

FUENTE: EMPRESA NACIONAL DE COMERCIALIZACIÓN DE INSUMOS (ENCI)

c) Cal:

Como ya es conocido, se usa para regular el pH de las

composteras y para proteger de las moscas en la descomposición.

1.4 DISEÑO EXPERIMENTAL PARA LA RECOLECCIÓN


DE RSU:

El experimento por las características que presenta no se ajusta a

ningún diseño estadístico, de tal manera que los resultados se

presentan y discuten haciendo uso de la estadística descriptiva.

1.5 ELECCIÓN DE LA MUESTRA:

Se realizó teniendo en cuenta, que la generación de los desechos

sólidos urbanos y sus características físicas, varían en función de los

niveles socio-económicos de los productores; por lo tanto, se

seleccionaron tres estratos sociales representativos de la ciudad de

Trujillo, con las siguientes características: [INEI, 1996]

22
Landeras Pilco, María Isabel

a) ESTRATO 1 (Alto):

Constituido generalmente por viviendas ubicadas en zonas

residenciales. La mayoría de los pobladores tienen un ingreso

económico promedio mensual por hogar mucho mayor que el

sueldo mínimo legal.

Zona seleccionada : Urbanización San Andrés

Población : 4 366 habitantes

Viviendas : 818 viviendas

b) ESTRATO 2 (Medio):

Constituido por viviendas antiguas y áreas densamente pobladas;

cuyo ingreso económico promedio mensual por hogar es igual o

poco mayor que el sueldo mínimo legal.

Zona seleccionada : Urbanización Palermo

Población : 15 824 habitantes

Viviendas : .3 018 viviendas

c) ESTRATO 3 (Bajo):

Conformado por barrios antiguos, cuyo ingreso económico

promedio mensual por hogar, es por debajo del sueldo mínimo

legal.

Zona seleccionada : Barrio de Chicago

Población : 8 626 habitantes

Viviendas : 1 870 viviendas

El estudio de la producción, se realizó con los desechos sólidos

domiciliarios que comprende los residuos provenientes de las

23
Landeras Pilco, María Isabel

viviendas de cada uno de los estratos sociales (alto, medio, bajo)

seleccionados en base al ingreso económico familiar.

De las zonas de los estratos socio-económicos seleccionados, se

tomaron 182 muestras, distribuidas de la siguiente manera: nB =

82; nM= 74; nA= 26 (equivalentes a 182 familias), representando

aproximadamente 460 personas: considerando un promedio de

05 personas por familia.

2. MÉTODOS:

2.1 METODOLOGÍA GENERAL:

Ver Figura 1.

24
Landeras Pilco, María Isabel

ESQUEMA INTEGRAL METODOLOGICO


DESARROLLO ECONOMICO GESTION URBANIZACION SOSTENIBILIDAD CULTURA AMBIENTAL

POBREZA PROBLEMÁTICA DE GENERACION DE EDUCACION AMBIENTAL


CONTAMINACION RR.SS Y AGRICULTURA MODERNA MIGRACIONES

MARCO REFERENCIAL SOBRE LA


TEMATICA

ELECCION DE VIVIENDAS EN
ESTUDIO

EDUCACION AMBIENTAL A LAS


FAMILIAS SELECCIONADAS PARA
EL ESTUDIO

CLASIFICACION,
ALMACENAMIENTO Y
RECOLECCION DE LOS RR.SS

ANALISIS FISICO-QUIMICO DE
RR.SS

OBTENCION DE UN COMPOST
ADECUADO A PARTIR DE LOS
DESECHOS BIODEGRADABLES
DOMICILIARIOS

DOSIFICACION OPTIMA DE
NIVEL DE NPK REQUERIDO
FERTILIZANTES NATURALES PARA
PARA PRODUCCION ANALISIS DE SUELO
LA PRODUCCION DE MAIZ
ESPECIFICA
AMARILLO DURO

APLICACIÓN DE FERTILIZANTES
NATURALES EN EL
MEJORAMIENTO DE SUELOS
AGRICOLAS (EXPERIMENTACION)

EVALUACION COMPARATIVA DE
RENDIMIENTO DE
PRODUCTIVIDAD

ANALISIS COSTO/BENEFICIO

INFORME FINAL

25
Landeras Pilco, María Isabel

2.2 METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE RESIDUOS


SÓLIDOS:

1. ANÁLISIS DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS:

El propósito de este análisis, fue determinar los tratamientos más

adecuados para transformar los residuos sólidos vegetales y

animales de procedencia domiciliaria en abono o fertilizante

biológico (humus), mediante un método de compostaje, en las

condiciones ambientales del Distrito de Trujillo.

Se estudió el efecto de las distintas combinaciones porcentuales

de desechos orgánicos vegetales y animales, así como las

diferentes frecuencias de aireación, sobre el tiempo de

maduración y concentración de nutrientes del compost, con la

finalidad de determinar los tratamientos más adecuados para

obtener compost de mejor contenido NPK y en menor tiempo

posible.

26
Landeras Pilco, María Isabel

2. METODOLOGĺA:

ESQUEMA CONCEPTUAL PARA EFECTUAR LA RECOLECCIÓN DE LOS


DESECHOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

FIGURA 2

SECTORIZACIÓN DE
NIVEL SOCIO-
VIVIENDAS ECONÓMICO

SELECCIÓN DE VIVIENDAS
EN ESTUDIO

ESTRATO ALTO ESTRATO MEDIO ESTRATO BAJO

EDUCACIÓN AMBIENTAL A
LAS FAMILIAS

CLASIFICACIÓN DE
BOLSAS DE
RESIDUOS SÓLIDOS POLIETILENO

ALMACENAMIENTO

RECOLECCIÓN
(Zona centro de acopio,
frecuencia)

27
Landeras Pilco, María Isabel

3. TAMAÑO DE LA MUESTRA:

Mediante el muestreo aleatorio estratificado con afijación

(=asignación) óptima (Newbold, 1996) (ANEXO 5)

4. TOMA DE MUESTRA:

El muestreo y los análisis, fueron realizados sin alterar la manera

de recolección normal de los desechos sólidos urbanos

domiciliarios, por parte de la Municipalidad Distrital.

5. OBTENCIÓN DE MUESTRAS E INFORMACIÓN EN LOS

HOGARES O VIVIENDAS:

Las viviendas muestreadas se eligieron, en forma aleatoria simple,

en las tres zonas de estudio, debiendo conocerse los datos sobre

la población, tales como, el número de habitantes en la zona,

número de viviendas, el número de personas que habitan por

cada vivienda, el ingreso económico promedio mensual por hogar

y si tienen conocimiento sobre educación ambiental y sanitaria.

Cada zona del sector socio-económico seleccionado, fue

considerada como una unidad independiente de muestreo,

llevándose a cabo lo siguiente:

a) Se determinó una muestra representativa de viviendas del

sector, mediante el muestreo aleatorio estratificado con

afijación óptima, a fin de obtener los datos confiables.

28
Landeras Pilco, María Isabel

b) Se designaron las viviendas, utilizando el método al azar, y se

impartieron charlas informativas.

c) Se procedió a distribuir diariamente bolsas de plástico de

polietileno color negro con dimensiones de 0,60 x 0,40 m. para

almacenar los DSU producidos durante el día.

d) Las bolsas fueron recogidas cada día, reemplazando a la vez

con otras bolsas nuevas y se trasladaron a la zona

experimental.

6. DETERMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LOS DESECHOS

SÓLIDOS ORGÁNICOS DOMICILIARIOS POR HABITANTE O

PRODUCCIÓN PER CÁPITA (PPC):

Para ello, fueron recogidos todos los DSU por casa, y trasladados

al laboratorio, mediante un vehículo tipo triciclo con muelles bajos,

con una capacidad de la caja de aproximadamente 0,250 m3.

Utilizando una balanza tipo reloj, con capacidad de 10 kg., se

procedió a determinar el peso de los desechos sólidos urbanos en

conjunto, sin clasificar, provenientes de cada uno de los hogares

de los estratos socio-económicos seleccionados, durante 15 días

consecutivos de estudio; luego se aplicó la siguiente fórmula:

PPC = Kg. de DSU recolectados por día

Número de habitantes por vivienda

29
Landeras Pilco, María Isabel

7. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LOS COMPONENTES

DE LOS DESECHOS SÓLIDOS ORGÁNICOS:

Se recogieron las bolsas que contenían cada uno de los

componentes de los desechos sólidos urbanos.

A cada componente se procedió a compactar en un cilindro

metálico de aproximadamente 40 lt. de capacidad, utilizando un

pisón de mano hecha de cemento, midiéndose la altura de cada

componente compactado, con una wincha de 3 metros. Se anotó

el peso y la altura del cilindro con la fracción de DSU compactado.

Luego, se llenó el cilindro con los componentes de DSU

recolectados por casa, y después de compactarlos, se procedió a

pesar. Fueron

tomados los datos de peso y de altura del cilindro con los DSU

totales compactados.

Se calculó la densidad de cada uno de los componentes y de los

DSU totales mediante la siguiente fórmula (Riofrío et al, 1994)

S = W/V = 4W/π D2 (H-h)

Donde:

S = Densidad de los DSU

W = Peso de los DSU

D = Diámetro del cilindro

30
Landeras Pilco, María Isabel

V = Volúmen

H = Altura total del cilindro

h = Altura de los DSU compactados

π = Constante (3,1416)

8. DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD DE LOS DESECHOS

SÓLIDOS ORGÁNICOS:

Diariamente se recogieron 3 muestras (una por cada zona de

estudio), con un peso aproximado de 2 a 3 kg.

Cada muestra fue dividida en 4 partes (sub-muestras) de igual

peso. Se repitió el proceso de división hasta que el peso sea de

250 grms.

Las muestras fueron colocadas en un recipiente de metal de 40 x

28 cm. X 10 mm., previamente pesado (W1).

Se procedió a pesar el recipiente metálico con la muestra (W2), y

colocarlo en una estufa para secado a 110 °C durante 24 horas.

Las muestras fueron llevadas lo más rápido posible al laboratorio,

para evitar efectos de alteración. Así mismo, en los casos en que

había presencia de restos de alimentos crudos (frutas y verduras),

se les fragmentó para facilitar su desecación.

31
Landeras Pilco, María Isabel

Cumplido el tiempo, fue retirado el recipiente metálico de la estufa;

luego de enfriar y pesar, se procedió a determinar su peso seco

(W3).

La humedad se obtuvo aplicando la siguiente fórmula (Aquino et

al, 1992):

% Humedad = W2 – W3/ W2 – W1 x 100

Donde:

W1 = Peso del recipiente

W2 = Peso del recipiente con muestra húmeda

W3 = Peso del recipiente con la muestra sin humedad.

32
Landeras Pilco, María Isabel

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS POR COMPOSTAJE

1. MATERIAL DE ESTUDIO:

1.1MATERIAL:

Se utilizó a la fracción orgánica de los desechos urbanos generados

en la ciudad de Trujillo., consistiendo en aproximadamente 103 156

Toneladas/año.

1.2 COMPOSTAJE Y UTILIZACIÓN:

La producción del compost y su utilización, se realizó durante los

meses Enero – Diciembre 2005, en el área de experimentación de la

Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Privada Antenor

Orrego de la ciudad de Trujillo.

1.3 OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS:

Durante los meses de experimentación se registró la temperatura

ambiental, precipitación y humedad relativa, estos datos climáticos se

muestran a continuación:

33
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 4

DATOS METEOROLÓGICOS CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE


EXPERIMENTACIÓN

TEMPERATURA °C HUMEDAD PRECIPITACIÓN


AÑOS MESES MÁXIMA MEDIA MĺNIMA RELATIVA PPmm
(%)

2005 Enero 26,37 22,67 19,18 73 1,40


2005 Febrero 26,18 22,86 19,36 63 1,20
2005 Marzo 25,85 22,29 19,63 86 1,20
2005 Abril 25,38 21,89 17,90 76 0,60
2005 Mayo 21,66 18,75 16,44 92 0,80
2005 Junio 20,88 17,75 14,56 77 0,00
2005 Julio 20,73 17,10 14,38 92 0,00
2005 Agosto 20,17 16,89 14,62 93 0,00
2005 Septiembre 19,29 16,12 14,38 95 4,60
2005 Octubre 19,81 16,68 14,81 93 1,60
2005 Noviembre 22,57 17,68 13,80 74 0,00
2005 Diciembre 25,65 21,02 17,84 86 0,20

FUENTE: SENAMHI - SUBREGIÓN

En estas condiciones climatológicas, es posible la descomposición de la

materia orgánica [H. Bahri, et.al, 2006].

1.4 INSUMOS Y HERRAMIENTAS DE CAMPO:

TABLA 5

MATERIAL EXPERIMENTAL MATERIAL NO EXPERIMENTAL

a) Desechos biodegradables del Material de campo:


Distrito de la ciudad de Trujillo a) Carretillas
− Cáscaras de verduras, b) Palanas
granos, legumbres y frutas c) Picos
− Cáscaras de huevos, nueces, d) Rastrillos

34
Landeras Pilco, María Isabel

etc. e) Trinches
− Desechos de té o café f) Baldes plásticos
− Papel de servicio usado g) Postes de madera
(papel de baño, papel de h) Manguera
cocina). i) Molino triturador-mezclador
− Cabello cortado, plumas de 12,5 a 15 HP
− Desechos de jardín o huerto
− Desechos de plantas
decorativas (con o sin tierra),
flores decorativas.
− Desechos sólidos de la cocina
(pan podrido, cáscaras de
queso, etc).
− Desechos de madera sin
laqueado o pintura, astillas,
acepilladura, viruta, etc.
− Paja usada de animales
domésticos.
b) Roca fosfórica
c) Cal o ceniza
d) Suelo agrícola
e) Alambre púa

FUENTE: CRITERIOS RECOMENDADOS PARA LA CLASIFICACIÓN DOMICILIARIA. PROGRAMA DE


LA CLASIFICACIÓN DOMICILIARIA DE LAS CIUDADES LOJA, ECUADOR Y STUTTGART, ALEMANIA.
MANUAL DE COMPOSTAJE PARA MUNICIPIOS. EVA RÖBEN. LOJA, ECUADOR. 2002

35
Landeras Pilco, María Isabel

2. MÉTODOS:

2.1 METODOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DE COMPOST


ÓPTIMO PARA LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ
AMARILLO DURO:

1. METODOLOGĺA:

ESQUEMA CONCEPTUAL DE GENERACIÓN DE RRSS Y OBTENCIÓN DE


COMPOST
FIGURA 3

PRODUCCIÓN
ACTIVIDADES
ECONÓMICAS CONSUMO

GENERACIÓN DE
RESIDUOS SOLIDOS

RECOLECCIÓN

SEPARACIÓN REUTILIZACIÓN
TRATAMIENTO DE ORIGEN DEL MATERIAL

COMPOSTAJE ENMIENDAS
DEL SUELO

ELIMINACIÓN REACONDICIONAMIENTO
DE LAS TIERRAS

36
Landeras Pilco, María Isabel

METODOLOGĺA PARA LA OBTENCIÓN DE UN ÓPTIMO


COMPOST:

Para la determinación de un óptimo compost, es decir emplear el

menor tiempo de maduración y una elevada calidad del compost, se

empleó el método propuesto por [Macht, A y Alegre Chang, M,

1992], el cual se basa en diversas clases de desperdicios.

a) Se descargó la basura recogida durante el día, para la

selección, clasificación (origen animal o vegetal) y pesado.

Basuras biodegradables:

− Frutales descompuestos de diversa índole en proceso de

descomposición.

− Restos de hortalizas en descarte en proceso de

descomposición

− Cáscaras, frutas y algunas semillas en descarte de origen

agrícola.

− Algunos restos y vísceras de origen animal.

Las partes grandes de desechos orgánicos como cáscaras y

otros, fueron triturados y desmenuzados empleando para ello

una máquina picadora (molino triturador-mezclador de 12,5 a 15

HP), con cuchillas de 3 300 rpm de velocidad de rotación). Se

procuró que el grosor de los materiales más grandes no superen

los 5 cm.

37
Landeras Pilco, María Isabel

b) Se combinaron los desechos de origen animal y vegetal en

diferentes proporciones, en base al peso, para lo cual se utilizó

una balanza-dinamómetro tipo reloj con capacidad para 10 kg.

La combinación dio lugar a 05 distintos grupos de desechos, con

las proporciones de materia orgánica vegetal (MOV) y de

materia orgánica animal (MOA), que se detallan a continuación:

Grupo A: 100% de materia orgánica vegetal (MOV)

Grupo B: 75% de MOV y 25% de MOA

Grupo C: 50% MOV y 50% MOA

Grupo D: 25% MOV y 75% MOA

Grupo E: 0% MOV y 100% MOA

c) Para evaluar la influencia de la aireación, con cada grupo

señalado, se formaron 04 composteras, para ser aireadas a

frecuencias progresivamente mayores, mediante el volteo de los

materiales de la mezcla. Por ejemplo, con el grupo A,

compuesto solamente por desechos vegetales, se formaron los

siguientes subgrupos o pilas:

Grupo A1: Sin aireación

Grupo A2: Aireación cada 21 días

Grupo A3: Aireación cada 12 días

Grupo A4: Aireación cada 4 días

De este modo resultaron 20 tratamientos. Así mismo se

realizaron tres repeticiones (por estacionalidad), haciendo un

total de 60 composteras.

38
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 6
FORMULACIÓN DE LOS VEINTE TRATAMIENTOS CONSIDERANDO
LAS DOS VARIABLES INDEPENDIENTES

PROPORCIONES DE FRECUENCIAS DE AIREACIÓN


MATERIA ORGÁNICA No Cada 21 días Cada 12 Cada 4 días
VEGETAL Y ANIMAL Aireación días

Grupo A: 100% MV x 0% MA A1 A2 A3 A4
Grupo B: 75% MV x 25% MA B1 B2 B3 B4
Grupo C: 50% MV x 50% MA C1 C2 C3 C4
Grupo D: 25% MV x 75% MA D1 D2 D3 D4
Grupo E: 0% MV x 100% MA E1 E2 E3 E4

FUENTE: TESIS: “EFECTOS DE LAS PROPORCIONES DE MATERIA ORGÁNICA VEGETAL Y ANIMAL, Y DE LA


AIREACIÓN, EN LA MADURACIÓN Y CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES DEL COMPOST”. TRUJILLO
– PERÚ. SÁNCHEZ, W. 1999

d) Para la formación de la compostera se procedIó de la siguiente

manera:

− El material seleccionado se colocó sobre una manga plástica

limpia, para evitar que se adhiera tierra u objetos extraños.

− Las distintas clases de desechos se estremezclaron entre sí,

empleando para tal fin una palana y un rastrillo.

− La mezcla de los desechos se colocó en pozas

semisuperficiales de 4 m3 capacidad (4,0 metros X 1,0 metro X

1,0 metro).

− En el proceso de llenado, los materiales se fueron colocando

en capas de 20 a 30 cm. Por cada capa se fue aplicando la

respectiva cal (10 kg/poza) para la regulación del pH. Al final

del llenado, se colocó una capa de suelo agrícola.

39
Landeras Pilco, María Isabel

e) Para organizar las composteras se le asignó un código de la

forma siguiente:

− Una letra mayúscula (A, B, C, D o E), para identificar el grupo

porcentual de desechos.

− Un número arábigo (1, 2, 3 ó 4) para identificar el intervalo de

aireación asignado.

f) La distribución en el campo experimental se hizo en forma

aleatoria, para contrarrestar la probable influencia de factores

tales como: intensidad de luz, temperatura y viento.

g) El diseño experimental aplicado fue el denominado: Diseño

Completamente Randomizado, también denominado Diseño

Completamente Aleatorio.

TABLA 7
DISTRIBUCIÓN ALEATORIA DE LAS COMPOSTERAS EN EL CAMPO
EXPERIMENTAL

C2 D1 C1 B4
D3 B3 E4 B2
A4 D4 B1 C4
E1 D2 A2 E3
A1 A3 C3 E2
FUENTE: TESIS: “EFECTOS DE LAS PROPORCIONES DE MATERIA ORGÁNICA VEGETAL Y ANIMAL, Y DE LA
AIREACIÓN, EN LA MADURACIÓN Y CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES DEL COMPOST”. TRUJILLO
- PERÚ. SÁNCHEZ, W. 1999

h) Periódicamente se tomó la temperatura interna de cada

compostera, para hacer el seguimiento del proceso en cada una

de las pilas.

40
Landeras Pilco, María Isabel

i) Una vez detectado un estado avanzado de descomposición, se

tomaron las muestras respectivas para realizar los análisis

correspondientes (pH, contenido de nitrógeno, fósforo, potasio y

carbono).

La inocuidad o ausencia de potencial infeccioso por contenido de

formas infectivas de parásitos y patógenos, así como la ausencia de

niveles tóxicos de metales pesados en el producto que se obtenga,

se reserva para posteriores estudios, luego de asegurar la

factibilidad de la obtención de un producto con viable potencial real

de fertilidad y utilidad práctica.

2. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE NITRÓGENO MINERAL:

El nitrógeno mineral se determinó mediante extracción KCL, N

[Verdonck, O., Zirena Díaz, J. y Díaz Navarro, J. 1975].

a) Pesar 20 grm. de muestra húmeda en Erlenmeyer de 250 ml.

b) Añadir 100 ml de KCL 1N, ph 7.

c) Agitar durante 30 minutos.

d) Filtrar.

e) Destilar 50 ml del filtrado (por arrastre de vapor) y recibir el

destilado en 10 ml. de HCL ó H2SO4 0,01N

f) Titular el destilado con NaOH 0,01N

g) En paralelo, determinar el contenido de humedad de la muestra

para referir los resultados a peso seco de muestra.

41
Landeras Pilco, María Isabel

3. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE FÓSFORO

DISPONIBLE:

Se realizó mediante el método de Olsen [López Ritas, J. y López

Melida, J., 1990]

a) Pesar 5 grm. de muestra húmeda en Erlenmeyer de 250 ml.

b) Añadir 50 ml. de bicarbonato de sodio 0,5 n. Ph 8,5

c) Agitar durante 30 minutos.

d) Del filtrado tomar 1 ml. añadir 5 ml. de una mezcla de solución

sulfomodíldica con ácido ascórbico (en tubo de ensayo).

e) Dejar en reposo durante 10 minutos.

f) Leer en un espectrofotómetro a 650 um. de longitud de onda.

g) Hacer una curva de calibración utilizando soluciones con

concentraciones conocidas de P. (0, 5 y 10 ppm).

h) Hacer H° en paralelo para referir los resultados a peso seco de

muestra.

4. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE POTASIO DISPONIBLE:

Se utilizó el método de Morgan y Barbier [López Ritas, J. y López

Melida, J., 1990].

a) Pesar 5 grm. de muestra húmeda en Erlenmeyer de 250 ml.

b) Añadir 50 ml. de acetato de sodio tamponado con ph 8,4.

c) Agitar durante 30 minutos.

42
Landeras Pilco, María Isabel

d) Filtrar

e) El filtrado leer directamente en un fotómetro de llama o en un

fotómetro de absorción atómica, previamente calibrado con

soluciones de concentración conocida de K.

f) Hacer en paralelo la determinación del contenido de humedad de

la muestra para referir los resultados a peso seco de muestra.

5. DETERMINACIÓN DEL pH:

Se utilizó el método del agua destilada y el pehachímetro

[Verdonck, O., Zirena Díaz, J. y Díaz Navarro, J., 1975].

a) Poner 5 grms. de muestra pasado por un tamiz de 2 mm., en un

vaso de 50 ó 100 ml.

b) Agregar 25 ml. de agua destilada (*).

c) Agitar la suspensión durante 1 ó 2 minutos.

d) Empezar a medir el pH después de 10 minutos, a la 0,1 unidad

más próxima.

(*) Cuando se trata de muestras de suelos orgánicos se presentan

dificultades en la relación 1:2.5 p/v, debido al poder de absorción de

agua de las sustancias orgánicas; por lo tanto, en estos casos se

debe emplear la relación 1:5 p/v.

43
Landeras Pilco, María Isabel

USO DEL COMPOST EN EL CULTIVO DE MAĺZ AMARILLO


DURO

1. MATERIAL DE ESTUDIO:

1.1 LOCALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO:

El presente experimento se desarrolló en el área de campo de la

Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Privada Antenor

Orrego de Trujillo, situado en la Av. América Sur N° 3145 del Distrito

de Trujillo, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, ubicada a

8°39’00’’ Latitud Sur y 78°40’42’’ Longitud Oeste y a una altitud de 33

m.s.n.m. El experimento en su fase de campo fue conducido desde el

mes de Mayo a Agosto de 2006.

1.2 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EXPERIMENTAL Y

ANÁLISIS DE MUESTRAS:

El suelo experimental, donde se sembró el maíz amarillo duro para

evaluar la eficacia del compost, es de origen aluvial, con una

superficie plana, no es pedregoso y su forma es rectangular. Para el

análisis fisico-quimico del suelo se tomaron 3 muestras a lo largo de

la diagonal del terreno a una profundidad de 0-20 cm. Posteriormente

se realizaron análisis de fertilidad de estas muestras de suelo que

fueron hechas en el laboratorio de análisis de suelos AGROLAB en

Trujillo, cuyos datos obtenidos son como se indica a continuación:

44
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 8
ANÁLISIS DE FERTILIDAD DEL SUELO

P K pH % CEES Caco3
Lote M.O. ppm Ppm 1:1 Saturac. mS/cm %
(Estimado)
1 1,48 35,02 929,97 7,75 36,0 5,223 4,30
2 1,51 26,70 914,48 7,65 34,0 3,764 4,50
1,39 18,38 667,82 7,80 35,0 4,131 4,10
FUENTE: LABORATORIO DE SUELOS – AGROLAB. TRUJILLO

TABLA 9
ANÁLISIS TEXTURAL DE LAS MUESTRAS DE SUELO

Porcentaje de partículas Textura


Lote Arena Limo Arcilla (U.S.D.A.)

1 54,18 30,15 15,67 Franco arenoso


2 55,18 28,40 16,42 Franco arenoso
3 56,18 25,90 17,92 Franco arenoso
FUENTE: LABORATORIO DE SUELOS – AGROLAB. TRUJILLO

1.3 OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS:

Durante los meses de experimentación se registró la temperatura

ambiental, precipitación y humedad relativa, estos datos climáticos se

muestran a continuación:

45
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 10

DATOS METEOROLÓGICOS CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE


EXPERIMENTACIÓN

TEMPERATURA °C HUMEDAD PRECIPITACIÓN


AÑOS MESES MÁXIMA MEDIA MÍNIMA RELATIVA PPmm
(%)

2006 Enero 25,89 23,185 20,48 78,35 1,26


2006 Febrero 27,88 24,905 21,93 73,33 0,12
2006 Marzo 26,87 23,990 21,11 77,08 0,17
2006 Abril 24,52 21,675 18,83 81,33 0,55
2006 Mayo 22,77 19,730 16,69 84,24 0,20
2006 Junio 21,97 19,900 17,83 76,81 1,00

FUENTE: SENAMHI - SUBREGIÓN

1.4 INSUMOS Y HERRAMIENTAS DE CAMPO:

TABLA 11

MATERIAL EXPERIMENTAL MATERIAL NO EXPERIMENTAL

a) Semillas de maíz (Zea mays L.)


amarillo duro Material de campo:
b) Fertilizante Orgánico a) Carretillas
c) Insecticidas b) Palanas
d) Fungicidas c) Picos
e) Suelo agrícola d) Rastrillos
e) Trinches
f) Arado de discos
g) Manguera

FUENTE: TRABAJO DE CAMPO EJECUTADO POR LA AUTORA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

46
Landeras Pilco, María Isabel

1.5 DISPOSICIÓN EXPERIMENTAL:

Para los análisis estadísticos se empleará el diseño de bloques

completamente al azar con 06 tratamientos y 04 repeticiones.

La comparación de promedios de las características evaluadas en los

tratamientos estudiados, se realizará utilizando la prueba

discriminatoria de Duncan al 0,05 de probabilidad, así mismo, se

efectuaran regresiones y correlaciones simples entre el rendimiento y

otras características estudiadas.

47
Landeras Pilco, María Isabel

2. MÉTODOS:

2.1 METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DEL


COMPOST ÓPTIMO PARA LA PRODUCCIÓN DE
MAÍZ AMARILLO DURO:

ESQUEMA CONCEPTUAL DE APLICACIÓN DEL COMPOST OBTENIDO EN


EL MEJORAMIENTO AGRĺCOLA

FIGURA 4

EDUCACIÓN
AMBIENTAL A LOS
AGRICULTORES

CARACTERIZACIÓN
PRODUCCIÓN
ESPECÍFICA

ANÁLISIS QUÍMICO-
TEXTURAL DEL SUELO

LABORES
CULTURALES

EVALUACIÓN
COMPARATIVA DE
RENDIMIENTO DE
PRODUCTIVIDAD

48
Landeras Pilco, María Isabel

METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA


DE MEJORAMIENTO DE TIERRAS A PARTIR DE LA
UTILIZACIÓN DE ABONO ORGÁNICO EN LA PRODUCCIÓN DE
MAÍZ AMARILLO DURO (Zea mays L):

a) Para la determinación de los tratamientos en estudio, el cual

corresponde a un híbrido del maíz amarillo duro Agricol.

b) Se utilizó el diseño experimental de bloques completamente

randomizados con cuatro repeticiones, empleándose la prueba

del rango múltiple de Duncan para probar diferencias

significativas estadísticas al 5%

c) Características del área de suelo experimental:

Bloque Unidad
Número de bloques número
Longitud del block metros
Ancho de block metros
Separación entre bloques metros
Area total del block m2

Parcela Unidad
Número de parcelas por block #
Longitud de parcela metros
Ancho de la parcela metros
Area de la parcela m2
Area neta de la parcela a m2
cosechar

49
Landeras Pilco, María Isabel

Surco Unidad
Número de surcos por parcela. #
Largo de surco. metros
Distanciamiento entre surcos. metros
Distanciamiento entre golpes. metros
Número de golpes por surco. #
Número de semillas por golpe. #
Número de plantas post-desahije por #
golpe.

Campo experimental Unidad


Largo metros
Ancho metros
Area total m2
Area experimental m2
Area neta a cosechar m2

d) Se tomaron muestras del suelo del para el análisis químico-

textural, el cual consistió en:

− Análisis textural

− Determinación textural

− Materia orgánica

− Conductividad eléctrica

− pH

− Calcareo total

− Fósforo

e) Se realizaron las labores culturales siguientes:

− Preparación del terreno

− Siembra

50
Landeras Pilco, María Isabel

− Abonamiento

− Desahije

− Control de malezas

− Aporque

− Riegos

− Control fitosanitario

− Cosecha y desgrane

51
Landeras Pilco, María Isabel

RREESSU
ULLTTA
ADDO
OSS

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS


EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

1. ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS


RESIDUOS ORGÁNICOS DOMICILIARIOS:

Luego de los análisis correspondientes a las 182 muestras recolectadas en las

tres zonas del total de los tres estratos socio-económicos seleccionados, se

obtuvieron lo siguientes resultados:

1.1 PRODUCCIÓN DE LOS DESECHOS SÓLIDOS


URBANOS DOMICILIARIOS PER CÁPITA (PPC):

Permite estimar la producción total de residuos que se producen en el

Distrito de Trujillo. Se ha tomado como referencia la metodología,

criterios experiencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS),

ante la inexistencia de una normatividad específica en nuestro medio

para estos casos.

Se encontró que los valores promedios de producción por persona de

los DSU, varían en los tres estratos socio-económicos seleccionados;

mayor en el Alto, con un peso promedio total de 3,65 kg; y menor en

el Bajo, con un peso promedio total de 1,45 kg.; así mismo, el

promedio PPC de los tres estratos, es del orden de 0,506 kg/h/día;

como se observa en el Tabla 12 y (VER ANEXOS 7 y 8)

52
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 12
RELACIÓN ENTRE NÚMERO DE PERSONAS POR HOGAR, PESO
PROMEDIO DE ROD Y PROMEDIO PER CÁPITA POR ESTRATO

ESTRATO N° PROMEDIO PESO PROMEDIO P.P.C


HAB/CASA DE RESIDUOS (kg/h/día)
ORGÁNICOS
BAJO 5 1,45 0,290
MEDIO 5 2,50 0,500

ALTO 5 3,65 0,730

PROMEDIO 5 2,53 0,506

FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD


NACIONAL DE TRUJILLO

1.2 PESO PROMEDIO DE LOS COMPONENTES DE


DESECHOS SÓLIDOS URBANOS (DSU), SEGÚN LOS
ESTRATOS SELECCIONADOS:

Se determinó que éstos varían en el componente materia orgánica,

siendo mayor en el Alto, y menor en el Bajo; en cambio, entre los

componentes: papel, plástico, metal, cartón y vidrio de los estratos

Medio y Bajo, las cifras no varían mucho; contrastando con los del

estrato Alto, cuyos valores si presentan notable variación; como se

observa en el cuadro siguiente:

53
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 13
RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DE LOS DESECHOS Y EL ESTRATO
SOCIAL

ESTRATO COMPONENTES DE LOS DESECHOS SÓLIDOS URBANOS (KG)

MATERIA PAPEL PLÁSTICO METAL CARTÓN VIDRIO OTROS


ORGÁNICA

BAJO 0,980 0,099 0,131 0,085 0,074 0,050 0,015


MEDIO 2,074 0,094 0,154 0,077 0,062 0,035 0,000
ALTO 2,648 0,174 0,323 0,364 0,124 0,037 0,000

PROMEDIO 1,901 0,122 0,203 0,175 0,087 0,041 0,005


FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACIÓN – LASACI – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

(VER ANEXO 9)

1.3 COMPOSICIÓN FÍSICA DE LOS DESECHOS


SÓLIDOS URBANOS (DSU) SEGÚN ESTRATO SOCIO-
ECONÓMICO:

Nos permite conocer las posibilidades de reciclaje y determinar el

volumen final a ser tratado en la eliminación final. Se ha tomado como

referencia la metodología, criterios y experiencias de la Organización

Mundial de la Salud (OMS), ante la inexistencia de una normatividad

específica en nuestro medio para estos casos.

Encontramos en los desechos sólidos urbanos (DSU) siete (07)

grupos de componentes físicos, que en orden descendente según su

porcentaje, como se observa en el Tabla 14 y (VER ANEXO 10),

estaban representados de la siguiente manera:

54
Landeras Pilco, María Isabel

a) Material Orgánica: que abarca a todos los elementos que forman

o han formado parte de algún ente vivo. Gran parte de los

desechos que se producen son materia orgánica como los restos

de comida, del jardín, los huesos, entre otros. Desechos de

alimentos (crudos y cocidos) con un porcentaje mayor en el

estrato Alto, y menor en el estrato Bajo.

b) Papel: se componen principalmente de papel periódico, revistas,

cuadernos, hojas sueltas, envolturas, fotografías, etiquetas,

sobres, papel celofán, generalmente presenta en porcentaje

mayor en el estrato Alto.

c) Plástico: es uno de los materiales que más daño causan al

ambiente, ya que es muy difícil de degradar. El plástico al igual

que otros materiales (papel y metal) generan desperdicios desde

la obtención de la material prima, su producción hasta su consumo

final. De nuestras casas es de donde sale la mayor cantidad de

los materiales plásticos producidos como bolsas de basura,

empaques, botellas y envases de bebidas, shampoo, detergentes

líquidos y un sin fin de productos que se compran y tiran

diariamente. Se aprecia un porcentaje mayor en el estrato Alto, y

menor en el estrato Bajo.

d) Metal: entre la basura podemos encontrar diversos tipos de

metales; la mayoría de ellos pueden fundirse y volverse a utilizar.

Los metales que más se reutilizan son: el acero, el aluminio, el

cobre, el plomo, el fierro, el bronce y el latón. Los desperdicios de

metal generalmente están compuestos por latas de cerveza y

refrescos, latas de conservas, papel aluminio, alfileres, clavos,

trozos de alambre, etc. Cabe mencionar que están incluidos los

55
Landeras Pilco, María Isabel

envases ferrosos y no ferrosos, con un porcentaje mayor en el

estrato alto.

e) Cartón: constituido por envases, cajas y envolturas, con un

porcentaje mayor en el estrato Alto, y menor en el estrato Medio.

f) Vidrio: el vidrio es un material 100% reciclable, siempre y cuando

no esté mezclado. Para poder reciclarlo se separa según su color

en: transparente (o claro), ámbar, azul y verde. El vidrio que se

usa para los parabrisas, ventanas y espejos generalmente está

mezclado con plástico o metal, por lo que no se puede reciclar y

debe ponerse en el separador de “todo lo demás”. Se aprecia un

porcentaje mayor en el estrato Bajo, y un porcentaje menor en el

estrato Alto.

g) Otros: lo constituyen todos los que no pueden ubicarse en

ninguna de las categorías anteriores o lo que está mezclado.

Ejemplos comunes de estos desperdicios son los envases de

leche, jugos, o el papel celofán en que se envuelven los dulces,

restos de materiales de construcción, entre otros como loza,

textiles sintéticos, madera, caucho, que solamente fue detectado

en el estrato Bajo. Incluye también pilas, pinturas, insecticidas,

solventes, cerámicas, telas, pegamentos, aceites, hilos, zapatos,

cueros y aparatos domésticos.

56
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 14
COMPONENTES DE LOS DSU (%) SEGÚN ESTRATO SOCIAL

ESTRATO COMPONENTES DE LOS DESECHOS SÓLIDOS URBANOS (%)

MATERIA PAPEL PLÁSTICO METAL CARTÓN VIDRIO OTROS


ORGÁNICA

BAJO 67,586 6,827 9,034 5,862 5,103 3,655 1,931


MEDIO 82,96 3,76 6,16 3,08 2,48 1,56 0,000
ALTO 72,152 4,741 8,801 9,918 3,378 1,008 0,000

PROMEDIO 74,842 4,803 7,992 6,889 3,425 1,692 0,354


FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

1.4 DENSIDAD DE LOS COMPONENTES DE DESECHOS


SÓLIDOS URBANOS (DSU), SEGÚN ESTRATO
SOCIO-ECONÓMICO:

Permite calcular el volumen de los residuos en una unidad espacial.

Generalmente esta conformada por latas, papeles, cartones, material

orgánico, etc. Es útil para así poder calcular el tipo y la frecuencia del

uso de contenedores, vehículos de recolección así como estimar el

área necesaria para el relleno sanitario.

En lo referente a la Densidad (kg/m3) de los componentes de

desechos sólidos urbanos según estratos socio-económicos, se

encontró que la mayor densidad, está dada por el componente

materia orgánica, siendo mayor en el estrato Alto, y menor en el

estrato Bajo; diferenciándose de la menor densidad dada por el

componente vidrio, que se presenta mayor en el estrato Alto y menor

en el estrato Bajo; tal como se detalla en el Tabla 15.

57
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 15
DENSIDAD DE LOS DSU SEGÚN ESTRATO SOCIO-ECONÓMICO

COMPONENTE DENSIDAD (kg/m3) SEGÚN ESTRATO PROMEDIO


DE LOS DSU SOCIO-ECONÓMICO
BAJO MEDIO ALTO

Materia 39,345 138,795 315,678 164,606


Orgánica
Papel 3,330 5,280 18,740 9,460
5,440 9,360 34,719 16,506
Plástico
3,180 4,446 38,770 15,465
Metal
2,660 3,781 15,673 7,371
Cartón
1,286 2,308 2,864 2,152
Vidrio
1,864 0,000 0,000 0,621
Otros

TOTAL: 57,105 163,970 426,444 215,840

FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD


NACIONAL DE TRUJILLO

(VER ANEXO 11)

1.5 PORCENTAJE DE HUMEDAD DE LOS RESIDUOS


ORGÁNICOS DOMICILIARIOS, SEGÚN ESTRATO
SOCIO-ECONÓMICO:

Al analizar el Porcentaje de Humedad de los Residuos Orgánicos

Urbanos, según estrato socio-económico, vemos que este valor es

mayor en el estrato Alto; en cambio, es menor en el estrato Bajo;

como se detalla en el Tabla 16.

58
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 16
HUMEDAD DE LOS DSU SEGÚN ESTRATO SOCIO – ECONÓMICO

ESTRATO SOCIO-ECONÓMICO PORCENTAJE DE HUMEDAD (%)


DE LOS DESECHOS SÓLIDOS
URBANOS (DSU)
BAJO 63,45
MEDIO 72,25

ALTO 70,68

PROMEDIO: 68,793

FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD


NACIONAL DE TRUJILLO

Peso del recipiente metálico (W1): 0,112 kg


Peso del recipiente con muestra (W2): 0,250 kg

(VER ANEXO 12)

59
Landeras Pilco, María Isabel

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS POR COMPOSTAJE

1. OBTENCIÓN DE UN ÓPTIMO COMPOST:

Culminados los diferentes tratamientos que fueron sometidas las 60

composteras, se obtuvieron los resultados que se presentan en los siguientes

cuadros:

1.1 TIEMPOS DE MADURACIÓN DE LOS COMPOST

(DÍAS), SEGÚN TRATAMIENTO APLICADO:

Los tiempos de maduración se realizaron en función de las dos

variables independientes (materia orgánica vegetal y animal) y las

frecuencias o intervalos de aireación respectivamente.

TABLA 17
TIEMPO DE MADURACIÓN (DĺAS)

PROPORCIONES DE FRECUENCIAS DE AIREACIÓN


MATERIA ORGÁNICA No Cada 21 días Cada 12 Cada 4 días
VEGETAL Y ANIMAL Aireación días

Grupo A: 100% MV x 0% MA 87 75 58 39
Grupo B: 75% MV x 25% MA 69 52 44 25
Grupo C: 50% MV x 50% MA 121 94 75 47
Grupo D: 25% MV x 75% MA 131 109 92 61
Grupo E: 0% MV x 100% MA 183 157 123 87

FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD


NACIONAL DE TRUJILLO

60
Landeras Pilco, María Isabel

1.2 CONTENIDO DE NITRÓGENO MINERAL (PPM) EN


LOS COMPOST OBTENIDOS, SEGÚN TRATAMIENTO
APLICADO:
TABLA 18
CONTENIDO DE NITRÓGENO (PPM)

PROPORCIONES DE FRECUENCIAS DE AIREACIÓN


MATERIA ORGÁNICA No Cada 21 días Cada 12 Cada 4 días
VEGETAL Y ANIMAL Aireación días

Grupo A: 100% M.O.Vegetal


A-r1 680,25 434,65 904,17 725,65
A-r2 1974,08 931,58 1361,54 508,69
A-r3 1299,14 1748,74 800,59 337,68
Promedio: 1317,82 1038,32 1022,10 524,00
Grupo B: 75% MV x 25% MA
B-r1 877,56 320,58 1495,68 1167,87
B-r2 569,74 517,48 831,45 420,58
B-r3 652,28 404,95 1589,47 1210,23
Promedio: 399,86 414,33 1305,53 932,89
Grupo C: 50% MV x 50% MA
C-r1 1104,78 877,59 754,84 375,48
C-r2 810,56 240,57 694,58 332,54
C-r3 1045,78 775,89 644,51 370,49
Promedio: 987,04 631,35 697,97 359,50
D: 25% MV x 75% MA
D-r1 1350,26 750,14 505,48 926,58
D-r2 836,54 977,58 513,24 283,56
D-r3: 560,14 776,59 975,48 919,58
Promedio: 915,64 834,77 664,73 709,90
Grupo E: 0% MV x 100% MA
E-r1 625,45 1510,24 442,15 1074,48
E-r2 1267,48 1185,46 1945,78 330,21
E-r3 1524,49 1850,64 1175,46 1084,47
Promedio: 1139,14 1515,44 1187,79 829,72
FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

61
Landeras Pilco, María Isabel

(*) r (1,2,3) = repeticiones estacionales


1.3 CONTENIDO DE FÓSFORO DISPONIBLE (PPM) EN
LOS COMPOST OBTENIDOS, SEGÚN TRATAMIENTO
APLICADO:
TABLA 19
CONTENIDO DE FÓSFORO (PPM)

PROPORCIONES DE FRECUENCIAS DE AIREACIÓN


MATERIA ORGÁNICA No Cada 21 días Cada 12 Cada 4 días
VEGETAL Y ANIMAL Aireación días

Grupo A: 100% M.O.Vegetal


A-r1 754,58 804,78 753,21 809,65
A-r2 634,54 694,32 810,56 753,12
A-r3 752,13 810,24 751,46 816,57
Promedio: 713,75 769,78 771,74 793,11
Grupo B: 75% MV x 25% MA
B-r1 578,65 754,48 584,46 752,15
B-r2 756,25 759,58 695,52 695,87
B-r3 812,45 817,02 550,12 698,13
Promedio: 775,78 777,02 610,03 715,38
Grupo C: 50% MV x 50% MA
C-r1 635,16 695,48 695,48 695,48
C-r2 695,84 811,56 753,45 812,56
C-r3 812,45 810,57 810,25 696,56
Promedio: 714,48 772,53 753,06 734,86
D: 25% MV x 75% MA
D-r1 695,48 754,48 636,95 753,69
D-r2 811,46 570,49 871,12 814,47
D-r3: 814,25 754,49 815,46 697,48
Promedio: 773,73 693,15 774,51 755,21
Grupo E: 0% MV x 100% MA
E-r1 639,45 634,48 578,59 695,48
E-r2 491,58 578,41 464,15 548,25
E-r3 635,52 521,49 463,25 578,41
Promedio: 588,85 578,12 501,99 607,38
FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

62
Landeras Pilco, María Isabel

(*) r (1,2,3) = repeticiones estacionales


1.4 CONTENIDO DE POTASIO DISPONIBLE (PPM) EN
LOS COMPOST OBTENIDOS, SEGÚN TRATAMIENTO
APLICADO:
TABLA 20
CONTENIDO DE POTASIO DISPONIBLE (PPM)

PROPORCIONES DE FRECUENCIAS DE AIREACIÓN


MATERIA ORGÁNICA No Cada 21 días Cada 12 Cada 4 días
VEGETAL Y ANIMAL Aireación días

Grupo A: 100% M.O.Vegetal


A-r1 18609,5 23140,2 15324,8 28540,2
A-r2 15638,0 21425,9 28735,4 17825,4
A-r3 19390,7 13487,8 14230,6 28150,0
Promedio: 17879,40 19351,30 19430,26 24838,53
Grupo B: 75% MV x 25% MA
B-r1 20487,6 17754,8 13846,9 20174,9
B-r2 16420,5 13884,2 26978,6 17006,4
B-r3 10325,7 17830,1 21580,4 16894,7
Promedio: 15744,60 16489,70 20801,96 18025,33
Grupo C: 50% MV x 50% MA
C-r1 17518,7 23145,6 17436,9 13295,5
C-r2 22993,5 20804,7 22994,4 21273,3
C-r3 20860,2 20806,3 21116,0 23145,8
Promedio: 20457,46 21585,53 20515,76 19238,20
D: 25% MV x 75% MA
D-r1 17825,6 17988,4 19554,6 22994,5
D-r2 20490,1 15793,2 21740,5 20803,4
D-r3: 20176,6 16580,1 20803,6 16269,1
Promedio: 19497,43 16787,23 20699,56 20022,33
Grupo E: 0% MV x 100% MA
E-r1 15016,0 12084,6 14194,8 14235,4
E-r2 11735,6 12787,9 11966,4 15954,7
E-r3 11420,5 16306,4 16657,8 15370,0
Promedio: 12724,03 13726,30 14273,00 15186,70
FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

63
Landeras Pilco, María Isabel

(*) r (1,2,3) = repeticiones estacionales


1.5 VALORES DEL pH:
TABLA 21
VALOR DEL pH

PROPORCIONES DE FRECUENCIAS DE AIREACIÓN


MATERIA ORGÁNICA No Cada 21 días Cada 12 Cada 4 días
VEGETAL Y ANIMAL Aireación días

Grupo A: 100% MV x 0% MA A1 A2 A3 A4
9,8 9,5 9,4 9,7
Grupo B: 75% MV x 25% MA B1 B2 B3 B4
9,4 9,8 8,1 8,8
Grupo C: 50% MV x 50% MA C1 C2 C3 C4
9,4 9,3 9,5 8,2
Grupo D: 25% MV x 75% MA D1 D2 D3 D4
9,7 9,8 9,5 9,3
Grupo E: 0% MV x 100% MA E1 E2 E3 E4
7,2 7,1 6,6 6,8
FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

1.6 CONCENTRACIONES PROMEDIO DE CARBONO


TOTAL (%) EN LOS COMPOST OBTENIDOS, SEGÚN
TRATAMIENTO APLICADO:
TABLA 22

CONTENIDO DE CARBONO TOTAL (%)

PROPORCIONES DE FRECUENCIAS DE AIREACIÓN


MATERIA ORGÁNICA No Cada 21 días Cada 12 Cada 4 días
VEGETAL Y ANIMAL Aireación días

Grupo A: 100% MV x 0% MA A1 A2 A3 A4
38,2 33,5 33,4 35,8
Grupo B: 75% MV x 25% MA B1 B2 B3 B4
32,5 32,1 33,2 30,8
Grupo C: 50% MV x 50% MA C1 C2 C3 C4

64
Landeras Pilco, María Isabel

35,9 33,7 32,6 37,2


Grupo D: 25% MV x 75% MA D1 D2 D3 D4
33,8 31,5 31,4 31,8
Grupo E: 0% MV x 100% MA E1 E2 E3 E4
32,6 32,7 31,5 29,2
FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

1.7 RELACION DE C/N:

Esta relación varía de aproximadamente 32 (Grupo A) a 10 (Grupo E).

TABLA 23

VALOR DE C/N

PROPORCIONES DE FRECUENCIAS DE AIREACIÓN


MATERIA ORGÁNICA No Cada 21 días Cada 12 Cada 4 días
VEGETAL Y ANIMAL Aireación días

Grupo A: 100% MV x 0% MA A1 A2 A3 A4
0,0289 0,0322 0,0326 0,0675
Grupo B: 75% MV x 25% MA B1 B2 B3 B4
0,0812 0,0774 0,0254 0,0330
Grupo C: 50% MV x 50% MA C1 C2 C3 C4
0,0363 0,0533 0,0467 0,1034
Grupo D: 25% MV x 75% MA D1 D2 D3 D4
0,0369 0,0377 0,0472 0,0447
Grupo E: 0% MV x 100% MA E1 E2 E3 E4
0,0286 0,0215 0,0265 0,0351
FUENTE: LABORATORIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD E INVESTIGACION – LASACI – UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO

1.8 TEMPERATURA:

Como los parámetros básicos para asegurar una conversión natural

de los residuos orgánicos a compost, tales como: pH, contenido de N,

P, K, los tiempos de maduración del compost, etc. Se mantenían

65
Landeras Pilco, María Isabel

dentro de lo esperado en un proceso de compostaje típico, se asumió

que la temperatura en las composteras también mantenían un curso

normal previsto en este tipo de proceso, por lo que se interrumpió su

registro.

66
Landeras Pilco, María Isabel

USO DEL COMPOST EN EL CULTIVO DE MAĺZ AMARILLO


DURO

1. CROQUIS DE LA PARCELA EXPERIMENTAL:

CROQUIS DE LA PARCELA EXPERIMENTAL

FIGURA 5

67
Landeras Pilco, María Isabel

2. DESCRIPCIÓN DEL HÍBRIDO:

Para el presente estudio sobre la aplicación del abono natural compost en el

cultivo de maíz, se contó con la semilla de maíz amarillo duro, utilizando el

híbrido XB-8010, proporcionado por la empresa nacional Agricol S.A..

Este maíz posee características de planta siempre verde, es decir, permanece

con el follaje siempre verde hasta la formación de la mazorca. Entre las

características más sobresalientes de dicho híbrido tenemos:

• Tipo de híbrido : Doble de moderna tecnología.

• Altura de planta : 2,20 m

• Inserción de Mazorca : 0,90 m

• N° de mazorcas/planta : Superior a 1 en promedio.

• Longitud de mazorca : 17 cm

• Forma de la mazorca : Cilíndrica

• N° de Granos/Hilera : 36

• N° de Hileras/Mazorca : 12 – 14 hileras

• Ciclo Precoz : 855 U.C. a la floración

• Tipo de grano : Duro

• Color de grano : Anaranjado

• Peso de 1000 granos : 365 g

• Relación grano/coronta : 84/16

• Diámetro de coronta : 2,77 cms.

• Hojas – color : Verde intenso

• Hojas inserción : Semirrecta

• Potencial de rendimiento

y estabilidad : Excelente

68
Landeras Pilco, María Isabel

• Días a cosecha

Invierno : 135/150 días

Verano : 120/125 días

• Densidad de plantas

Siembra/desahije : 70/78,000

• Grosor de tallo : 2,10 a 2,30 cm

• Resistencia a la

Tumbada : Excelente

3. CARACTERÍSTICAS DEL EXPERIMENTO:

Bloque Unidad
Número de bloque 4 bloques
Longitud del block 28,4 metros
Ancho de block 2,9 metros
Separación entre bloques 0,20 metros
Area total del block 82,36 m2
Area neta del block 67,5 m2
Parcela Unidad

Número de parcelas por block 06 parcelas


Longitud de parcela 4,5 metros
Ancho de la parcela 2,5 metros
Area neta de la parcela a 11,25 m2
cosechar

Surco Unidad
Número de surcos por parcela. 4 surcos
Largo de surco. 4,5 metros
Distanciamiento entre surcos. 0,7 metros

69
Landeras Pilco, María Isabel

Distanciamiento entre golpes. 0,45 metros


Número de golpes por surco. 10
Número de semillas por golpe. 2-3
Número de plantas post-desahije por 2
golpe.

Campo experimental Unidad


Largo 28,4 metros
Ancho 11,00 metros
Area total 312,4 m2
Area neta a cosechar 270,00 m2

70
Landeras Pilco, María Isabel

4. TRATAMIENTOS EN ESTUDIO:
TABLA 24

NATURAL 1 N1
NATURAL 2 N2
NATURAL 3 N3
NATURAL 4 N4
TESTIGO 1 T1
TESTIGO 2 T2
TESTIGO 3 T3
TESTIGO 4 T4
QUÍMICO 1/ NATURAL 1 Q1/N1
QUÍMICO 1 / NATURAL 1 Q1/N1
QUÍMICO 1/ NATURAL 1 Q1/N1
QUÍMICO 1 / NATURAL 1 Q1/N1
QUÍMICO 1 Q1
QUÍMICO 2 Q2
QUÍMICO 3 Q3
QUÍMICO 4 Q4
QUÍMICO 1/NATURAL 3 Q1/N3
QUÍMICO 1/NATURAL 3 Q1/N3
QUÍMICO 1/NATURAL 3 Q1/N3
QUÍMICO 1/NATURAL 3 Q1/N3
QUÍMICO 3/NATURAL 1 Q3/N1
QUÍÍMICO 3/NATURAL 1 Q3/N1
QUÍMICO 3/NATURAL 1 Q3/N1
QUÍMICO 3/NATURAL 1 Q3/N1

5. PROCEDIMIENTO DEL ABONADO SEGÚN TRATAMIENTO:

1. Se pesó según cada tratamiento para los 4 surcos a abonar por repetición.

2. El pesado del compost, compost + úrea y/o úrea sola se mezcló según

tratamiento y se aplicó a las 10 plantas en forma equitativa.

71
Landeras Pilco, María Isabel

3. Por ejemplo:

Tratamiento: Natural (N1) =Î 123 gramos de compost

4. En caso de abonamiento compost + úrea se procedió:

Tratamiento: Q3/N1:==Î 31 gramos compost

==Î 92 gramos de úrea =Î se mezcló

Para este caso: 123 gramos se distribuyó en 5 puntos

FOTO 1

Compost Urea
31 gramos 92 gramos

5. La medida de altura de planta, utilizando cinta métrica, desde el nivel del

suelo hasta el último nudo de crecimiento de hojas. El diámetro en la base

del tallo utilizando vernier.

6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

Se realizaron 06 tratamientos con 04 repeticiones y 24 parcelas o lotes.

Por lote de 20 m2 se agregó 123 gramos de abono.

72
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 25
TRATAMIENTOS EN ESTUDIO

LOTE CLAVE DE ABONO NATURAL ABONO


TRATAMIENTO (COMPOST) ARTIFICIAL
(ÚREA)

L1 Natural (N1) 123 gramos -


L2 Natural (N2) 123 gramos -
L3 Natural (N3) 123 gramos -
L4 Natural (N4) 123 gramos -
L5 Químico (Q1) - 123 gramos
L6 Químico (Q2) - 123 gramos
L7 Químico (Q3) - 123 gramos
L8 Químico (Q4) - 123 gramos
L9 Testigo (T1) - -
L10 Testigo (T2) - -
L11 Testigo (T3) - -
L12 Testigo (T4) - -
L13 Q3/N1 31 gramos 92 gramos
L14 Q3/N1 31 gramos 92 gramos
L15 Q3/N1 31 gramos 92 gramos
L16 Q3/N1 31 gramos 92 gramos
L17 Q1/N1 61,5 gramos 61,5 gramos
L18 Q1/N1 61,5 gramos 61,5 gramos
L19 Q1/N1 61,5 gramos 61,5 gramos
L20 Q1/N1 61,5 gramos 61,5 gramos
L21 Q1/N3 92 gramos 31 gramos
L22 Q1/N3 92 gramos 31 gramos
L23 Q1/N3 92 gramos 31 gramos
L24 Q1/N3 92 gramos 31 gramos

TOTAL: 1230 gramos 1230 gramos

73
Landeras Pilco, María Isabel

a) 40 semillas/Lote = 40 semillas/lote x 24 lotes = 960 semillas

b) Siembra 4 surcos x lote = 10 semillas/surco

7. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LAS DOSIS DE


COMPOST Y ÚREA:

De acuerdo a información obtenida del Ministerio de Agricultura de los Estados

Unidos, se determinaron los siguientes coeficientes:

− Coeficiente 1: contenido de nitrato en el suelo.

− Coeficiente 2: el rendimiento que se quiere lograr

− Coeficiente 3: factor de historia del suelo

− Adición de compost recomendado: C2 – C3 (C1)

Se asumió un rendimiento deseable de 12 000 plantas por hectárea; para lo

cual se consideró un rendimiento del 70% (coeficiente 2).

Nitrato en el suelo: Si cuando se tiene 1317,82 ppm de N hay 38,2% de

materia orgánica, cuando hay 1,46 % de materia orgánica (el suelo usado)

entonces el contenido de N esperado de este suelo es: 1317,82 x 1,46/38,2 =

50,37 N inorg. = 50,37/2,5 = 20,5 N orgánico (Coeficiente 1).

Factor de historia del suelo (coeficiente 3), tiene los siguientes factores:

Estiércol aplicado en última cosecha: nada = 0,75

Estiércol aplicado hace 3 años: nada = 0

Tipo de cultivo último: nada/maíz = 0

Cálculo de los coeficientes:

Coeficiente 1 : 20,5 ppm

Coeficiente 2: 70 x 1,1 = 77

Coeficiente 3: 0,75 + 0 + 0 = 0,75

74
Landeras Pilco, María Isabel

Adición del compost recomendado: C2 – C3 (C1) = 77 – 0,75 (20,5)

= 61,62 kg/Ha

= 61,62 kg/10,000 m2

= 0,123 kg/20m2

= 123 gramos/20m2

8. EVALUACIONES DURANTE EL EXPERIMENTO:

A. ALTURA DE PLANTA:
Se obtuvieron los datos analizando 10 plantas al azar existentes en los

surcos centrales de cada parcela o lote y sacando el promedio. Se

realizaron 3 evaluaciones durante el desarrollo del cultivo, al mes de la

siembra, al segundo y tercer mes; midiendo desde la base del tallo hasta el

extremo de la última hoja o de la espiga si la tuviese, utilizando una cinta

métrica.

B. DIÁMETRO DE TALLO:
Esta característica se obtuvo después de evaluar 10 plantas de los 2 surcos

centrales de cada parcela y sacando el promedio de los datos, utilizando

para tal efecto un vernier y midiendo en la parte media del cuarto

entrenudo. Se realizaron 3 evaluaciones junto con la altura de planta.

C. BIOMASA:
Esta evaluación se realizó al tercer mes de la siembra. Este dato se obtuvo

extrayendo 05 plantas de los 2 surcos centrales. Las plantas se cortaron

75
Landeras Pilco, María Isabel

desde la base del tallo utilizando una hoz, inmediatamente después se

separaron sus partes en forma independiente (tallo, hojas y órganos

reproductivos si tuvieran), para luego pesarlos por separado y obteniendo

un promedio de las muestras por lote.

D. BIOMASA SECA:
Esta característica se obtuvo luego de pesar la biomasa fresca para lo cual

se extrajo 05 planta representativas por lote y colocando estas muestras en

una estufa eléctrica durante 2 días, al término del cual se obtuvo el peso de

materia seca respectivo, lo que se correlacionó con un mejor rendimiento

de la planta al tener una mayor área fotosintética.

9. ESTABLECIMIENTO Y CONDUCCIÓN DEL EXPERIMENTO:

A. PREPARACIÓN DEL TERRENO:


Se inició limpiando el terreno de rastrojos del cultivo anterior y eliminando

algunas piedras. Luego se procedió a una roturación o aradura del terreno

con tractor, utilizando un arado de discos, posteriormente se niveló el

terreno a palana, para finalmente realizar el surcado con un implemento

surcador jalado con un caballo.

76
Landeras Pilco, María Isabel

B. TRAZADO DEL TERRENO:


Luego de preparar el terreno se realizó la marcación de los cuadrantes o

bloques y los lotes dentro de ellos, según las medidas establecidas.

Finalmente se colocaron los letreros de los tratamientos.

C. SIEMBRA:
La siembra se inició el día viernes 26 de mayo de 2006, a palana y

colocando de 2 a 3 semillas por punto o golpe, a costilla de surco y a 3 cm

de profundidad. La semilla utilizada fue el híbrido comercial de maíz

amarillo duro, de marca XB 8010, el cual vino con un producto protector a

base de un insecticida.

D. ABONAMIENTO Y FERTILIZACIÓN:
El sistema de fertilización se efectuó de acuerdo a los tratamientos, es

decir, a las dosis de compost y urea previamente calculadas. La aplicación

del fertilizante comercial urea y el abono natural compost se realizó durante

la cuarta semana desde la siembra y consistió en hacer un corte a palana al

pie de cada golpe de 2 plantas utilizando según sea el caso, urea, compost

o la mezcla de ambos según el Tabla 25.

E. DESAHIJE:
Esta labor se realizó a la tercera semana de la siembra, dejando sólo 2

plantas por golpe lo que permitió tener homogeneidad en el campo

experimental, dejaron las plantas con mayor vigor, altura y salud, como es

costumbre con esta labor agrícola.

77
Landeras Pilco, María Isabel

F. RIEGOS:
El primer riego se realizó inmediatamente luego de la siembra, el segundo a

la semana para aflojar el suelo y permitir la completa emergencia de las

plantitas de maíz, ya que de no realizarse este riego en la superficie del

terreno se forma una capa un tanto dura según el tipo de suelo, que evita la

germinación de una parte de las semillas sembradas.

Posteriormente, se regó cada 15 días desde el segundo riego. En total se

hicieron 7 riegos.

G. CONTROL DE MALEZAS:
El deshierbo y aplicación de herbicida se realizó en forma oportuna y eficaz

evitando la posibilidad de competencia de las malezas con el cultivo.

Un primer deshierbo se realizó a la segunda semana de la siembra, a

palana. A la cuarta semana se aplicó el herbicida 2,4 D Amina con

adherente agrícola, cuando el cultivo ya mostraba unos 30 cm de altura,

este producto afectó a las malezas predominantes de hoja ancha tales

como: Solanum americanum “Hierba mora”, Nicandra physalodes “Capulí

cimarrón”, Trianthema portulacastrum “Verdolaga de hoja ancha”,

Lycopersicon peruvianum “Tomatito silvestre”, entre otras; además otras

malezas de hoja angosta que se presentaron fueron Cyperus rotundus

“Coquito”, Paspalum racemosum “Grama china”, Eleusine indica “Pata de

gallo” entre las más importantes.

Luego se realizaron deshierbos cada 15 días a palana para mantener el

campo libre de malezas.

Durante la cuarta semana se realizó el aporque, que consiste en colocar

una capa de tierra al pie de las plantas de maíz para permitir un buen

78
Landeras Pilco, María Isabel

arraigamiento de las plantas ya que la planta de maíz emite raíces

adventicias de sostén que deben encontrar suelo donde penetrar.

H. INCIDENCIA Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES:


Durante el desarrollo del cultivo, el control sanitario fue manejado con

especial cuidado. Inicialmente se controló el “gusano de tierra” que ataca

plantas recién emergidas de maíz para lo cual el riego permite “ahogar”

estas larvas evitando el daño al cultivo.

Luego se presentaron ataques del mismo insecto Spodoptera frugiperda

“cogollero” el que en estado adulto coloca sus huevos en las plantas de

maíz, donde emergen las larvas y comen las hojas del cultivo, de igual

manera el insecto Diabrotica sp. que realiza picaduras en las hojas, para

ello se controló a tiempo aplicando con mochila de fumigar el producto

comercial Lorsban a la dosis de 30 mL/mochila de 20 litros de agua, junto

con un producto adherente que permite que el insecticida se mantenga

mayor tiempo en las hojas protegiéndolo, esta aplicación se realizó en 3

oportunidades y cada 15 días desde la siembra.

Luego a la sétima semana cuando las plantas habían crecido y no era

posible seguir fumigando por seguridad, se aplicó planta por planta el

producto granulado Dipterex, que es un insecticida que aplicado al cogollo

evita la proliferación de larvas comedoras de hojas y otros insectos en el

cultivo, este producto controló muy bien la referida plaga.

79
Landeras Pilco, María Isabel

D
DIISSC
CU ÓN
USSIIÓ N

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS


EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

Según los resultados obtenidos en el Distrito de Trujillo, se tiene una

producción per cápita de desechos sólidos de 0,506 kg/h/día; esta cantidad,

nos sitúa dentro del rango de producción de desechos sólidos de las ciudades

de los países en vías de desarrollo con ingreso medio, como lo confirman

Flores (1989) y Riofrío y Callirgos (1994), quienes sostienen que la

generación de los desechos sólidos en estos países, están entre 0,5 a 0,9

kg/h/día. Los valores de producción per cápita de los desechos sólidos

domiciliarios en el Distrito de Trujillo, muestran diferencias en las tres zonas de

estratos socio-económicos seleccionados; esto quiere decir, que la generación

de los desechos sólidos urbanos y su manejo están influido por el ingreso

económico promedio de los hogares; concordando con Beede y Bloom (1995),

quienes añaden que también ejercen influencia las variables de los precios del

mercado, que se traduce en los efectos del ingreso sobre el consumo, la

distribución del consumo sobre bienes y servicios, y la demanda de la calidad

ambiental.

Con respecto a la composición física de los desechos sólidos urbanos, se

observó que en todas las zonas seleccionadas, la proporción de la materia

orgánica es muy alta, siendo mayor en el estrato Medio; debido a la población

integrante, según su capacidad económica, compra y consume mayor cantidad

de alimentos no procesados, generando incremento de desechos orgánicos; en

cambio en el estrato Alto, consumen mayor cantidad de alimentos procesados

80
Landeras Pilco, María Isabel

y empaquetados; porque su capacidad adquisitiva es mucho mayor.

Concordando con Riofrío y Callirgos (1994), que al respecto refieren que los

desechos sólidos alimenticios constituyen el componente más grande en las

ciudades de los países en desarrollo y es relativamente más pequeño en

países desarrollados como EE.UU.

Cuello y Tola (1997) al respecto sostienen, que en general existe un notable

paralelismo entre el grado de desarrollo de una ciudad o sociedad y la

composición de los desechos sólidos que generan. Mientras que en los países

del Tercer Mundo la cantidad de desechos sólidos producidos por habitante por

año es reducida y comprende principalmente materia orgánica; en los países

más desarrollados, el volumen generado alcanza cifras muy elevadas, donde

los metales, el papel y los plásticos, en forma de envases y otros productos

eliminables, constituyen un porcentaje mayoritario.

Por su parte, Del Val (1998) afirma, que el mayor contenido de desechos de

alimentos en las ciudades de los países en vías de desarrollo, está

compensado por la menor cantidad de papel que utilizan para los alimentos,

resultando ser un contenido biodegradable bueno. De otro lado, Beede y

Bloom (1995) sostienen que la composición física de los desechos sólidos

afecta la economía de la recolección y la disposición final de los mismos.

La densidad de los DSU encontrada en las muestras de las tres zonas de los

estratos estudiados muestra una diferencia entre ellos, siendo mayor en el

estrato Alto, y menor en el estrato Bajo; porque, la cantidad total promedio de

desecho sólidos que generan por día es mayor. El valor promedio de la

81
Landeras Pilco, María Isabel

densidad encontrada es parecido a los valores obtenidos para distritos como

San Martín de Porres (226 kg/m3), Rímac (261 kg/m3) de la Provincia de Lima;

concordantes con los valores considerados para países de ingreso medio (170

a 330 kg/m3; como lo confirma Riofrío y Callirgos (1994). Esta densidad de

los desechos sólidos afecta las características y/o capacidad de los equipos de

recolección y transporte; asimismo, altera la capacidad de asimilación de la

tierra de los “rellenos sanitarios”, como lo refieren Beede y Bloom (1995), y

Chávez (1997).

El porcentaje de humedad de los DSU, es mayor en el estrato Alto que en los

demás estratos; porque, sus integrantes consumen mayor cantidad de frutas,

hortalizas y alimentos con alto contenido de agua, que de alguna manera debe

afectar la recolección, coincidiendo con Cantanhede (1994), que afirman que

el contenido de humedad de los desechos sólidos biodegradables afecta la

recolección, el compost y la incineración, obturan los equipos de los camiones

compactadores, desempeñándose con poca eficiencia, cuando están cargados

de desechos sólidos con alto contenido de humedad, hecho que es típico en

los países en desarrollo. Así mismo, Durán (1997) sostiene al respecto, que en

Chile la “basura” contiene alrededor del 72% de humedad y más de 60% de

materia orgánica, confiriéndole un bajo poder calorífico.

Comparando con otros sistemas utilizados, en los cuales cada tipo de desecho

es recogido selectivamente, se evidencia el desperdicio económico y el impacto

negativo en el ambiente; si a esto se agrega que no existe una clasificación de

los desechos por parte de la población, el problema se profundiza; porque una

clasificación posterior, se hace cada vez más difícil; concordando con lo que

82
Landeras Pilco, María Isabel

afirma Noblecilla (1997), quién sostiene que una diferenciación posterior se

hace más costosa, conforme se va siguiendo en la cadena de recolección,

pudiendo dar origen a la creación de mafias alrededor de los desechos sólidos.

Del mismo modo Sandoval (1997) refiere, que si tenemos en cuenta que la

mayor cantidad del presupuesto total de las empresas de aseo la constituyen

las labores de recolección se comprenderá la importancia de incrementar la

eficiencia del servicio, ya que cualquier mejora significará disminución de la

contaminación ambiental y una economía importante para la empresa.

Para el almacenamiento de los DSU en el interior de los hogares, se usan

recipientes de variado tipo porque, no se ha intentado normalizar las

características de los recipientes en el distrito; es por ello, que se crea muchos

problemas al servicio de recolección. Incide negativamente en su rendimiento y

en consecuencia, en la limpieza y aspecto del distrito. Monge (1997) que al

respecto, afirma que sólo en casos aislados de ciudades Latinoamericanas, se

ha logrado la estandarización de recipientes o uso masivo de bolsas plásticas,

las que son consideradas por muchos responsables del servicio de aseo

urbano, como la alternativa ideal de almacenamiento, posiblemente por la

facilidad de manipulación por parte de los obreros recolectores; aún cuando su

costo no es alto, de todas maneras incide en el pequeño presupuesto de las

mayorías. En todo caso, parece haber una tendencia creciente al uso de bolsas

plásticas, aprovechando las que entreguen las tiendas o mercados, cuando se

compran los productos. Otra ventaja a favor de las bolsas plásticas, es que son

más higiénicas, puesto que se usan una sola vez, y a diferencia de otros

recipientes, no requieren ser limpiadas periódicamente.

83
Landeras Pilco, María Isabel

Cabe señalar que la solución del problema de manejo inadecuado de los

desechos sólidos urbanos no sólo debe descansar únicamente en las

autoridades del municipio local o empresas encargadas de la recolección. Es

un asunto que cada ciudadano debe asumir con responsabilidad y formar parte

activa, acatando todas las disposiciones municipales sobre la gestión de los

desecho sólidos; concordando con lo que afirma Montes de Oca (1997) quién

sostiene que el problema de los desechos sólidos no debe ser un problema

desagradable; porque se trata de un asunto de supervivencia a largo plazo; es

por ello, que se hace necesario la participación activa de la sociedad en

general.

Lizarzaburu (1992) sostiene al respecto, que uno de los grandes retos de los

responsables de la Gestión Municipal será desarraigar en la población, la idea

de que todo lo que es sanitario es sucio o todo lo que implica desechos sólidos

huele mal. Por otro lado, con objetivos claramente establecidos, diagnóstico

intencionado, innovaciones tecnológicas seleccionadas para un espacio urbano

definido, educación ambiental, participación vecinal, plasmados armónicamente

en un plan integrado, que sirva como instrumento de la gestión municipal,

harán del desecho sólido urbano un recurso del Gobierno local.

Cabe resaltar, que según la Agenda 21-Declaración de Río (OPS, 1996) , la

Gestión Ambiental racional de los desechos sólidos urbanos, debe apoyarse en

una jerarquía de objetivos y centrarse en cuatro importantes áreas relacionadas

con los desechos sólidos:

a) Reducción al mínimo de los desechos.

84
Landeras Pilco, María Isabel

b) Aumento al máximo de la reutilización y el reciclaje racional de los

desechos.

c) Promoción de la eliminación y el tratamiento racional de los desechos.

d) Ampliación del alcance de los servicios que se ocupan de los desechos

sólidos.

Como las cuatro áreas están correlacionadas y se apoyan mutuamente,

deberían estar integradas, con la finalidad de constituir un marco amplio y

racional, para la gestión de los desechos sólidos municipales. La combinación

de actividades y la importancia que se le dé a cada una de esas cuatro áreas,

variará según las condiciones socio-económicas y físicas locales, las tasas de

generación de desechos y la composición de los mismos. Además, todos los

sectores de la población, deberían participar en todas las áreas del programa.

De acuerdo a lo expuesto hasta ahora, se puede ver que la Gestión Ambiental

en el sistema de recolección, y de los desechos sólidos urbanos es un

problema complejo y abarca gran número de temas, que sobrepasan el plan

estrictamente tecnológico. La complejidad del tratamiento de los desechos

debe ser enfrentada, partiendo de una sencilla aclaración de términos: la

diferencia entre la noción de desecho y basura. Para la mayoría de las

personas “desecho” y “basura” son términos equivalentes, lo que no es cierto;

sólo, una parte de lo que nosotros desechamos puede y debe ser considerada

como basura, pero el resto no; coincidiendo con lo que afirma Riofrío y

Callirgos (1994); que sostienen que hay muchas cosas que las personas

desechan y que de ninguna manera pueden ser consideradas como basura.

Mientras que la noción de desecho o residuo está asociada a lo inútil para una

determinada persona, pero no para otra; la basura, está asociada a otro

85
Landeras Pilco, María Isabel

atributo de las cosas: la suciedad y la inmundicia, que las hacen totalmente

inútiles.

Así mismo, este problema se podrá resolver, en la medida que se tenga

presente dos cuestiones: por un lado, una presión creciente por parte de la

población; por el otro, una actitud por parte de la Autoridad Municipal que

reconozca la dimensión multidisciplinaria del problema; es decir, de la

conveniencia de adoptar un enfoque global para su solución; como lo confirma

Arellano (1997), al sostener que el manejo y la administración de los desechos

sólidos no es una labor puramente técnica, su interdependencia con la

ecología, los recursos naturales, la energía, la economía política, la legislación

y la administración, le den un carácter multidisciplinario y complejo, que precisa

la colaboración intersectorial de técnicos y especialistas en esos campos.

Por otro lado, para elevar la eficiencia en la recaudación de los arbitrios de

limpieza pública, sería necesario suscribir algún tipo de convenio con las

Empresas prestadoras de otros servicios básicos Sedalib, Hidrandina,

Telefónica del Perú, a fin de cobrarlos a través de sus recibos; por lo menos,

mientras dure el necesario proceso de reestructuración de los sistemas

municipales. Cabe señalar que, si bien es cierto que el ciudadano paga para

que recojan sus desechos, también es verdad que, de no existir una conciencia

ciudadana sobre su rol, solamente se habrá logrado avanzar poco;

concordando con lo que afirma Arenas (1998) que indica que es muy

importante tener presente, que se debe desarrollar la conciencia sanitaria y de

pago; pero, esto solo se logrará con una ardua campaña educativa de

responsabilidad que empiece a cambiar las costumbres de la población y que

nos permita tener en el presente milenio un distrito limpio y saludable.

86
Landeras Pilco, María Isabel

El bajo nivel de conocimiento e información sobre el tema ambiental mostrado

por la ciudadanía es preocupante; de ahí que se debe tener muy en cuenta en

la toma de decisiones y llevar a cabo los correctivos necesarios para revertir

esta situación; porque, la educación ambiental es un pilar fundamental para

realizar una Gestión Ambiental de los desechos sólidos eficiente; como lo

confirma Durán (1997), quien sostiene que la base de una política de Gestión

Ambiental de los desechos sólidos urbanos, debe estar constituida por cinco

aspectos centrales:

a) Educación ambiental, como un mecanismo para incorporar a la población de

una manera conciente a la búsqueda de soluciones a los problemas de los

desechos.

b) Relación entre el desarrollo espacial de la ciudad y el manejo de los

desechos. Una ciudad bien concebida no debería generar grandes

problemas ambientales.

c) Economía y ambiente. ¿en qué medida el ambiente es considerado en

nuestros presupuestos?, ¿cuán eficiente están asignados los recursos?,

entre otras interrogantes.

d) Aspectos jurídicos e institucionales; es decir, el marco jurídico que se

requiere, el tipo de normas, etc.

e) Finalmente, las soluciones tecnológicas que se pueden implementar.

Cabe destacar que, todas las acciones de carácter técnico que se desarrollen

serán esfuerzos vanos si no se obtiene una real participación de la comunidad

y no se logra una educación ambiental y sanitaria de la población. Es por ello

que la tarea de educar a través de los medios de comunicación, folletos,

87
Landeras Pilco, María Isabel

afiches y otros, es uno de los objetivos que es necesario impulsar y encaminar

para lograr los propósitos de limpiar una ciudad; coincidiendo con lo afirmado

por Delgado (1997), quien indica que todo esto demanda un esfuerzo común

para contribuir a la Educación Ambiental, en la que deben colaborar el Estado,

la familia, la escuela, la comunidad y los medios de comunicación de manera

conjunta.

Otro de los aspectos en el que tienen que intervenir los organismos nacionales

de educación es incluyendo en la currícula estudiantil de todos los niveles de

educación (inicial, primaria y secundaria), la educación ambiental y sanitaria (

ambiente y limpieza pública), porque, como lo sostiene Flores (1989), la

escuela es el lugar ideal para iniciar el proceso de concientización sobre el

ambiente, realizando campañas de difusión que expliquen; por ejemplo, las

causas y efectos de la contaminación y la forma de prevenirla. Por su parte

Pérez (1996) afirma, que uno de los principales obstáculos para que se ofrezca

una buena educación ambiental en las escuelas es la falta de preparación de

los profesores; además que, los contenidos sobre los conocimientos ecológicos

dejan de lado aspectos actitudinales y valorativos que ayudan a la formación

del educando. De ahí que, la formación en educación ambiental será una

realidad, siempre y cuando los profesores, alumnos y padres de familia tengan

conciencia de la importancia de su papel.

Es necesario suscribir convenios multisectoriales (educación-salud-

municipalidad), para realizar campañas de educación ambiental y sanitaria.

Comprometer el concurso de los colegios profesionales, entidades públicas y

88
Landeras Pilco, María Isabel

privadas, asociaciones civiles o fundaciones, en una campaña de difusión de

educación ambiental a la población.

Salazar y Mindreau (1998) refieren, que la educación ambiental debe

entenderse como un proceso a través del cual el estudiante comprende las

relaciones de interdependencia en su entorno. Debe buscar la sensibilización

de los estudiantes por los problemas ambientales; es decir, básicamente crear

conciencia. Cabe destacar, que la Agenda 21 (OPS, 1996) afirma que “la

educación es de importancia crítica para promover el desarrollo sostenible y

aumentar la capacidad de las poblaciones para abordar cuestiones ambientales

y de desarrollo. Toda iniciativa que contribuya a la creación de conciencia, es

importante”.

En pleno siglo XXI, no es concebible una ciudad contaminada por el depósito

de desechos sólidos urbanos; es por ello, que debemos tener en cuenta la

consolidación de una conciencia ciudadana sobre la limpieza pública, asumir

nuestros deberes y responsabilidades, para tener una ciudad saludable,

convocar la participación de todos los sectores sociales, optimizar las acciones

de protección del ambiente y organizar programas educativos.

Es imprescindible que comencemos a reflexionar sobre la cantidad de

desechos sólidos que día a día generamos innecesariamente y como se puede

reducir este volumen. Es importante, por un lado, reducir nuestros desechos,

después reutilizarlos y finalmente reciclarlos; concordando con lo que afirman

Buenrostro y Padilla (1993), quienes recomiendan analizar la idea de

reciclaje, que aunque no sea la solución mágica del problema, si puede

89
Landeras Pilco, María Isabel

contribuir en buena cantidad a disminuir y aprovechar nuestros desechos. En la

medida en que se controlen el consumo y se decida concientemente cómo

utilizarlos y cómo desecharlos, se estará colaborando en forma activa en la

reducción del problema de contaminación por acumulación de los desechos

sólidos.

Así mismo, se debe buscar alternativas serias, que conlleven a la

industrialización de los desechos sólidos, pasar del reciclaje informal y

artesanal, a la implementación de proyectos de limpieza pública con la

utilización de la ISO 14000- Calidad total aplicada al ambiente.

90
Landeras Pilco, María Isabel

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS POR COMPOSTAJE

Las pruebas del análisis de varianza para dos factores revelaron que sí existen

diferencias entre los resultados obtenidos, debidas a los tratamientos

aplicados, y que tales diferencias son, en algunos casos, altamente

significativos, y, en otros de significación moderada.

De manera general, se puede apreciar que en cuanto a la proporción de

materia orgánica, en la variable tiempo de maduración el Grupo B es el mejor;

en la variable nitrógeno mineral el Grupo C es el que tiene mejor promedio pero

no difiere estadísticamente del Grupo B, en la variable fósforo disponible, el

mejor es el Grupo E, pero con el Grupo B con un promedio ligeramente mayor,

siendo esta situación similar en el potasio disponible y en el pH; por otro lado

en lo que se refiere al carbono total, el Grupo B no difiere estadísticamente de

los otros grupos. Esta situación permite señalar que si se tratara de elegir un

solo tratamiento, se optaría por el Grupo B, ya que tiende a mantenerse con

niveles bajos respecto a los otros grupos.

Por otro lado, al evaluar a la frecuencia de aireación, se puede inferir que, si

bien es cierto no se detecta diferencia significativa en nitrógeno mineral, fósforo

disponible, potasio disponible, pH y carbono total, sin embargo, el grupo de

estudio sometido a una frecuencia de 4 días, es el que tiene menor promedio,

por lo que se podría elegir como una mejor opción a la frecuencia de 4 días en

la aireación.

91
Landeras Pilco, María Isabel

USO DEL COMPOST EN EL CULTIVO DE MAÍZ AMARILLO


DURO

La Variación por efecto de los bloques y los tratamientos es significativa, es

decir, que al menos 2 tratamientos del estudio presentan efectos diferentes

sobre la altura de la planta (Anexo 14, Tabla 36). El coeficiente de variación

del 28,53% es un promedio que da confiabilidad a la toma de datos y

conducción del experimento.

Con la prueba de rango múltiple de Duncan, esta primera evaluación, con

respecto a la Altura de Planta de Maíz (en cm), muestra que en las unidades

experimentales tratadas con fertilizantes Químicos, las plantas se ubicaron en

primer lugar con un promedio de altura de 0,45 metros. pero no presentó

diferencias significativas con las plantas tratadas con la Fertilización NATURAL

y con la combinación de fertilizantes Q1/N1, que alcanzaron un promedio de

plantas de 0,39 metros y 0,34 metros respectivamente; por último tenemos que

las plantas tratadas con Q3/N1 se ubicaron en último lugar con un promedio de

altura de 0,21 cm, siendo superadas, aunque no en forma significativa, por el

TESTIGO cuyas plantas alcanzaron un altura promedio de 0,23 metros.

(Anexo 14, Tabla 37).

El Análisis de Varianza del maíz amarillo duro en la 1era. Evaluación, muestra

que para la variación por Bloques y Efectos de los tratamientos no se

presentan diferencias significativas, es decir que existe una relativa igualdad en

los efectos de todos los tratamientos sobre el diámetro de la planta. El

coeficiente de variación para este caso fue del 8,34% que es un valor que le da

92
Landeras Pilco, María Isabel

alta confiabilidad a la toma de datos y conducción del experimento. (Anexo 14,

Tabla 38).

La prueba de rango múltiple de Duncan, en esta primera evaluación, con

respecto al diámetro de Planta de Maíz (en mm), permite observar que en las

unidades experimentales tratadas con fertilizantes Químicos, plantas se

ubicaron en primer lugar con un promedio de diámetro de 12,7 mm pero sin

presentar diferencias significativas con las plantas tratadas con la Fertilización

Q1/N1, Q1/N3 y TESTIGO cuyas plantas obtuvieron un diámetro de 11,95 mm,

11,40 mm y 11,15 mm respectivamente, el tratamiento NATURAL alcanzó el

menor diámetro en sus plantas con un promedio de 10,6 mm. (Anexo 14,

Tabla 39).

La variación de Bloques no presenta diferencias significativas, pero si para los

Efectos de los tratamientos, es decir, que al menos dos de los tratamientos se

diferencias significativamente sobre la Altura de la planta en esta segunda

evaluación. El coeficiente de variación fue del 8,77% que es un valor que le da

alta confiabilidad a la toma de datos y conducción del experimento. (Anexo 14,

Tabla 40).

Con la prueba de rango múltiple de Duncan, en esta segunda evaluación, con

respecto a la altura de planta de Planta de Maíz (en metros), se observa que

en las unidades experimentales tratadas con fertilizantes Químicos, las plantas

se ubicaron en primer lugar con un promedio de altura de de 1,51 metros, pero

no presentó diferencias significativas con las plantas tratadas con el fertilizante

NATURAL cuyas plantas alcanzaron un promedio de 1,42 metros. Pero este

último tratamiento a la vez no presentó diferencias significativas con el reste de

93
Landeras Pilco, María Isabel

tratamientos, siendo el Q1/N1 que obtuvo el último lugar cuyas plantas

tuvieron una altura promedio de 1,23 metros. (Anexo 14, Tabla 41).

La variación por los Bloques y los Efectos de los tratamientos no presenta

diferencia significativa , es decir, que los tratamientos presentan efectos casi

similares sobre el diámetro de la planta en esta segunda evaluación. El

coeficiente de variación fue del 7,56% que es un valor que le da alta

confiabilidad a la toma de datos y conducción del experimento. (Anexo 14,

Tabla 42).

Con la prueba de rango múltiple de Duncan tenemos que en esta segunda

evaluación, con respecto al diámetro de Planta de Maíz (en mm), en las

unidades experimentales tratadas con fertilizantes Químicos, las plantas se

ubicaron en primer lugar con un promedio de diámetro de 25,8 mm, pero no

presentó diferencias significativas con las plantas tratadas con el fertilizante

NATURAL cuyas plantas alcanzaron un promedio de diámetro de 25,65 mm y

le sigue el TESTIGO con 24,30 mm, el Q1/N1 con 24,30 mm, en último lugar se

ubicaron las plantas tratadas con Q3/N1 cuyas plantas alcanzaron un promedio

en sus diámetros de 22,0 mm. (Anexo 14, Tabla 43).

La variación por los Bloques y los Efectos de los tratamientos presenta

diferencia altamente significativa, es decir, que al menos 2 tratamientos del

estudio presentan efectos diferentes sobre la altura de la planta en esta tercera

evaluación. El coeficiente de variación fue del 7,69% que es un promedio que

le da alta confiabilidad a la toma de datos y conducción del experimento.

(Anexo 14, Tabla 44).

94
Landeras Pilco, María Isabel

Con la prueba de rango múltiple de Duncan, en esta tercera evaluación, con

respecto a la Altura de Planta de Maíz (en metros), se observa que en las

unidades experimentales tratadas con fertilizantes Químicos, las plantas se

ubicaron en primer lugar con un promedio de altura de 2,61 metros pero no

presentó diferencias significativas con las plantas tratadas con la Fertilización

NATURAL que tuvieron un promedio de 2,35 metros, además se observa que

este último tratamiento Natural tuvo efectos similares con el resto de

tratamientos, y tenemos que las plantas con el tratamiento TESTIGO se

ubicaron en último lugar con una altura de 2,06 metros. (Anexo 14, Tabla 45).

La variación por los Bloques y los tratamientos presenta diferencia

significativa, es decir, que al menos 2 tratamientos del estudio presentan

efectos diferentes sobre el diámetro de la planta en esta tercera evaluación. El

coeficiente de variación fue del 5,61% que es un promedio que le da alta

confiabilidad a la toma de datos y conducción del experimento. (Anexo 14,

Tabla 46).

Con la prueba de rango múltiple de Duncan, en esta tercera evaluación con

respecto a al diámetro de Planta de Maíz (en mm), se observa que las

unidades experimentales tratadas con fertilizantes Químicos, las plantas se

ubicaron en primer lugar con un promedio de altura de 21,55 mm pero no

presentó diferencias significativas con las plantas tratadas con la Fertilización

Q1/N3 que tuvieron un promedio de 20,0 mm, Y se observa que el Tratamiento

NATURAL se ubicó en tercer ligar cuyas plantas obtuvieron un promedio de

19.80 mm, y tenemos a las plantas con menor diámetro a las que fueron

tratadas con el TESTIGO cuyo promedio fue de 18,40 mm. (Anexo 14, Tabla

47).

95
Landeras Pilco, María Isabel

Los efectos sobre el Peso fresco de las plantas, las fuentes de Variación de

Bloques y de los tratamientos presentan diferencias altamente significativas,

es decir que al menos 2 tratamientos del estudio presentan efectos diferentes

en el peso fresco. El coeficiente de variación fue del 15,06% que es un

promedio que le da alta confiabilidad a la toma de datos y conducción del

experimento. (Anexo 14, Tabla 48).

Con la prueba de rango múltiple de Duncan, para esta evaluación, con

respecto al Peso Fresco del Maíz (en Kg), se observa que en las unidades

experimentales tratadas con fertilización NATURAL, las plantas se ubicaron en

primer lugar con un promedio de 1,39 Kg pero no presentó diferencias

significativas con las plantas tratadas con la Fertilización QUÍMICA que

tuvieron un promedio de 1,22 Kg, Y se observa también que entre los efectos

de los tratamientos en que intervino la fertilización química no hay diferencias

significativas como se puede ver la clasificación del Q1/N2 y Q3/N1, sobre el

peso fresco el tratamiento Q1/N1 se ubicó en último lugar con un promedio de

0,92 Kg. (Anexo 14, Tabla 49).

Los efectos sobre el Peso Seco del Maíz para las fuentes de Variación de

Bloques no hay diferencias significativas pero para los efectos de los

tratamientos se presentan diferencias altamente significativas, es decir que al

menos 2 tratamientos del estudio presentan efectos diferentes en el peso seco.

El coeficiente de variación fue del 18,72% que es un valor que le da alta

confiabilidad a la toma de datos y conducción del experimento. (Anexo 14,

Tabla 50).

96
Landeras Pilco, María Isabel

Con la prueba de rango múltiple de Duncan, en esta evaluación, con respecto

al Peso Seco del Maíz (en Kg), se observa que las unidades experimentales

tratadas con fertilización QUIMICO, las plantas se ubicaron en primer lugar con

un promedio de 0,70 Kg. pero no presentó diferencias significativas con las

plantas tratadas con la Fertilización NATURAL que tuvieron un promedio de

0,56 Kg, Y se observa también que el TESTIGO Y Q1/N1 se ubicaron en los

últimos lugares con un promedio de peso seco de 0,40 Kg y 0,39 Kg

respectivamente. (Anexo 14, Tabla 51).

97
Landeras Pilco, María Isabel

C
COONNC
CLLU
USSIIO
ONNEESS Y
Y
RREEC
COOMMEEN
NDDA AC
CIIO
ON NEESS

CONCLUSIONES:

a) Las diversas proporciones en que pueden mezclarse los desechos

vegetales y animales dan lugar a diversas concentraciones de nutrientes

NPK, en los compost resultantes. A mayor proporción de materia orgánica

animal mayor es la concentración de nitrógeno mineral en el compost; pero

en cambio, es menor la concentración de fósforo y potasio disponible.

b) A mayor frecuencia de la aireación aplicada a las composteras se observa

una cierta influencia en la concentración de nitrógeno mineral en los

compost resultantes, pero sin influencia significativa en las

concentraciones de fósforo y potasio disponibles.

c) Una proporción o mezcla de 75% de desechos de origen vegetal con 25%

de materia orgánica animal, sometida a intervalos de aireación frecuentes

(cada 4 días), acelera significativamente el tiempo de maduración del

compost, bajo las mismas condiciones de humedad, temperatura, tamaño

de los trozos y forma de preparación de las pilas de desechos. Con este

tratamiento se obtiene un compost medianamente rico en los tres nutrientes

esenciales.

d) El principal problema existente en la realización de compostaje en la ciudad

de Trujillo, dentro de los aspectos técnicos, es que el conocimiento sobre

metodologías de elaboración está limitada a la producción agro ecológica.

e) En nuestro país el desarrollo de compostaje como proceso de elaboración

de abonos orgánicos, tiene una larga trayectoria, sin embargo su utilización

98
Landeras Pilco, María Isabel

como método de aprovechamiento de desechos sólidos orgánicos, es aún

incipiente.

f) Los compost de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) elaborados a partir de

residuos no separados en fuente no pueden ser usados para la agricultura.

Solo puede ser utilizado para paisajismo y usos similares a este. En ese

sentido es necesario acumular datos experimentales del uso del compost

de RSU compostados en el Perú.

g) En un proceso de compostaje, cualesquiera que fuere la clase de insumo o

procedimiento usado, el compost debe lograr la fase termofílica para

asegurar un compost libre de patógenos.

h) No hay un marco legal nacional e institucional para el manejo de desechos

sólidos que asegure la participación de todos los actores en el proceso. Los

proyectos que cuentan con el apoyo municipal tienen inconvenientes con la

organización interna de los municipios, la burocracia y en algunos casos

intereses políticos.

i) Los principales factores claves que influyen en el logro efectivo de

programas de aprovechamiento de residuos orgánicos son:

− Participación efectiva de todos los actores que intervienen en el

proceso.

− Apoyo e intervención directa de las Municipalidades como instituciones

activas en las actividades de recolección, transporte, gestión y control

de los proyectos.

− Planificación del proceso con una clara visión de los objetivos y los

logros a obtenerse a corto y largo plazo.

− Estudios de factibilidad.

− Educación y capacitación interna y externa.

99
Landeras Pilco, María Isabel

j) La calidad final del producto, dependerá principalmente de los materiales

de origen y de las condiciones de temperatura, humedad y aireación que

existan durante el proceso.

k) Para una posterior optimización del proceso de compostaje de residuos

orgánicos urbanos de Trujillo (Perú), se debe verificar su inocuidad y

calidad final del producto, el contenido de metales pesados y hacer un

monitoreo de otros parámetros críticos como la temperatura y relación C/N

en forma continua durante el proceso.

100
Landeras Pilco, María Isabel

RECOMENDACIONES:

a) La experiencia de compostaje y la normatividad de países pioneros en este

tema, como Austria y Alemania, nos enseña que la clave para obtener un

compost de calidad en cuanto al contenido de metales pesados e

impurezas físicas es la selección en fuente de los residuos. Por lo tanto se

recomienda la recolección separada en fuente de Residuos Sólidos

Municipales como algo obligatorio. Para esto se tendrán que hacer

reformas en la legislación ambiental, debido a que este tipo de leyes

influencian mucho el manejo de residuos orgánicos, principalmente la ley

de residuos sólidos que puede establecer requerimientos con respecto a la

separación en la fuente y colección separada.

b) Para las condiciones ambientales del Distrito de Trujillo, es preferible airear

las pilas de desechos o composteras con la mayor frecuencia posible, a fin

de obtener un compost en el menor tiempo.

c) Para la preparación y utilización del compost como fertilizante deben

evaluarse primero las necesidades de nutrientes de cada cultivo, teniendo

en cuenta que si el cultivo requiere mucho más nitrógeno, el compost debe

prepararse con la mayor proporción de desechos animales y airearse cada

tres semanas. En cambio, para cultivos que requieren fósforo o potasio, el

compost debe prepararse con desechos vegetales principalmente, o con

distintas mezclas porcentuales de desechos vegetales y animales, hasta un

mínimo de 25% de desechos vegetales, y en estos casos con aireaciones

lo más frecuentes posibles para lograr una maduración más temprana.

101
Landeras Pilco, María Isabel

d) La fracción orgánica de los desechos sólidos municipales recogidos en el

Distrito de Trujillo, debe tratarse mediante compostaje, de preferencia

combinando los restos vegetales con los materiales de origen animal, y con

rotación periódica o intervalos de aireación de, al menos cada 4 días, para

lograr su humidificación en menor tiempo. El tratamiento debiera hacerse

en alguna zona ubicada en el mismo Distrito. Como paso previo, la

población debe ser instruida para clasificar los desechos sólidos

domiciliarios, y éstos deben ser sometidos a un pre-tratamiento, consistente

en picado para reducir su tamaño.

102
Landeras Pilco, María Isabel

RREEFFEERREEN
NC ASS BBIIBBLLIIO
CIIA OG ÁFFIIC
GRRÁ CAASS
OG C S

ALTERNATIVA. 1997. Manejo Ambiental de Residuos Sólidos.

Medidas Innovadoras en Áreas Peri-Urbanas de Lima. Edición GAR

Inversiones S.A. 1era. Edición. Lima-Perú

ALTERNATIVA. 1997 Centro de Investigación Social y Educación

Popular. Departamento de Desarrollo Urbano. Agencia para el

Desarrollo Internacional. MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS

SÓLIDOS.

ALVARADO, M. 1972. Estudio comparativo de rendimiento de

dieciocho híbridos de maíz (Zea mays L.). Tesis para optar el título

profesional de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque – Perú

AÑAÑOS, R., LOZANO, O y SANTA CRUZ, Y. 2004. Elaboración de

Criterios Técnicos de Calidad para la Producción de Compost.

Trabajo de Investigación no experimental para optar el título de

Ingeniero Agrónomo. Ciclo Optativo de Profesionalización en Gestión de

Calidad y Auditoria Ambiental. Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima-Perú.

AQUINO, R.; CAMACHO, M. Y LLANOS, G. 1992. Metodología del

estudio de la producción, composición y calidad de los residuos

103
Landeras Pilco, María Isabel

sólidos. Oficina de Asesoría y Consultoría Ambiental (OACA).

Manual de tecnología apropiada para el manejo de residuos

sólidos. 9 -28 p.

ARELLANO, J. 1997. Fundamentos de un relleno sanitario.

DIGESA/CEPIS. Lima, Perú. pp. 33-57

ARENAS, J. 1998. Los desafíos del tercer milenio: El manejo de los

desechos debería tratarse a nivel metropolitano. Lima, Perú. Sitio

de Internet. http://www.elcomercioperu.com.pe

ÁVILA, R. 2001. Metodología de la Investigación. Estudios y

Ediciones RCA. 1era. Edición. Lima – Perú

BALLESTEROS, J Y PÉREZ, J. 1997. Sociedad y Medio Ambiente.

Editorial Trota S.A. Madrid, España. pp. 72-74

BATISTA, P. 1997. Sistema de aprovechamiento integral de

residuos. Sitio de Internet.

http://www.mensual.prensa.com/mensual.htm

BASURA PUEDE OPACAR LA BELLEZA DE TRUJILLO. 2006. La

Industria de Trujillo.

BECKLAKE, J. 1990. Contaminación, Temas Verdes. 1era. Edición.

Editorial Luís Vives Zaragoza. España. 35 p.

104
Landeras Pilco, María Isabel

BEEDE, D Y BLOOM, D. 1995. The economics of municipal solid

waste. The World Bank Research Observer. Washington D.D EEUU.

Vol. 10 N° 2 pp. 113-150

BERBEL, J y GÓMEZ-LIMÓN, J. 1998. La gestión de los residuos

urbanos, una oportunidad para la agricultura sostenible. Sitio de

Internet. http://www.uco.es/~eslbevej.html

BUENROSTRO, J Y PADILLA, M. 1993. Reduce, reutiliza y recicla (El

ABC del reciclado) 5ta. Edición. Editorial Grupo BIO. México D.F

BURGES, A. 1960. Introducción a la Microbiología del Suelo. 4ta.

Edición. Editorial Acibia. España. 199 p.

BURGES, A Y RAW, N. 1971. Biología del Suelo. 1era. Edición.

Editorial Omega. Barcelona-España, 596 p.

BUTLER, T. L.J SIKORA, P.M STEINHILBER L.W DOUGLASS. 2001.

Compost age and sample storage effects on maturity indicators of

biosolids compost. J. Environ Qual. 30: 2141 – 2148

C. N. GACHENGO1, 2, C. A. PALM1 , B. JAMA3 and C. OTHIENO2

Tithonia and senna green manures and inorganic fertilizers as

phosphorus sources for maize in Western Kenya Agroforestry

Volume 44, Number 1. 21-35/ 1998

105
Landeras Pilco, María Isabel

CAMACHO, N. 1997. Comparativo de rendimiento de seis híbridos

de maíz (Zea mays L.) amarillo duro en los valles de Virú, Santa

Catalina y Chicama – La Libertad. Tesis para optar el título profesional

de Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad

Privada Antenor Orrego. Trujillo - Perú

CAMPBELL, R. 1987. Ecología Microbiología. 1era. Edición. Editorial

Limunsa. México. 286 p.

CANTANHEDE, A. 1994. Manejo de residuos sólidos. Ponencia

presentada en el I Encuentro Internacional de Municipalidades en

salud ambiental y ecoturismo. Cajamarca, Perú.

CANTANHEDE, A y MONGE, G. 1994. Aspectos actuales en el

manejo de residuos sólidos municipales en América Latina.

Conferencia sobre la cooperación regional en el manejo de

residuos sólidos y peligrosos en países en desarrollo. CEPIS. Lima-

Perú.

CEPIS. 1988. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y

Ciencias del Ambiente. Proyecto piloto de recolección de residuos

sólidos con métodos no convencionales. División de Salud y

Ambiente. Lima, Perú.

CHÁVEZ, C. 1997. Programa de manejo integrado de desechos

sólidos ordinarios. Escuela de Agricultura de la Región Tropical

106
Landeras Pilco, María Isabel

Húmeda (EARTH). San José, Costa Rica. Sitio de Internet.

habitat@aq.upm.es

CHICOMA, W. 1983. Comparativo de tres niveles de compost y tres

niveles de azotobacter spp en la producción de semilla de Rye

Gras (Lolium moltiflorum Laun). Ecotipo Cajamarquino en el Valle

de Cajamarca. Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo.

Universidad Nacional Técnica de Cajamarca. 90 p.

COLOM, G. 2001. Compostaje de los Residuos Orgánicos. Sitio de

Internet. http://www.ccma.csic.es/dpts/cont/residuos/línea.htm

CONAM. 2001. Guía Metodológica para la formulación de planes

integrales de gestión ambiental de residuos sólidos – PIGARS.

1era. Edición. Lima-Perú

CUCURULL, D. 1995. Producción y tratamiento de residuos sólidos

urbanos en Catalunya. Situación actual y estrategias futuras. Edit.

AEDOS S.A. Barcelona-España

CUELLO, S. Y TOLA, J. 1997. Atlas mundial del medio ambiente.

Preservación de la naturaleza. Editorial Cultural S.A. Madrid, España.

pp. 62-65

107
Landeras Pilco, María Isabel

D. SOLOMON*,a, F. FRITZSCHEa, M. TEKALIGNb, J. LEHMANNa and

W. ZECHa Soil Organic Matter Composition in the Subhumid

Ethiopian Highlands as Influenced by Deforestation and

Agricultural Management

Soil Science Society of America Journal 66:68-82 (2002)

DAMIÃO W. NGULUVEa, JAMES P. MUIR*,b, ROGER WITTIEc,

RANDALL ROSIEREc and TWAIN J. BUTLERb Yield and Nutritive

Value of Summer Legumes as Influenced by Dairy Manure

Compost and Competition with Crabgrass Agron. J. 96:812-817

(2004).

DEL VAL, A. 1998. El tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Ministerio de Fomento de España.E-mail:al53514@academ01.sin.itesm.mx

DEL VAL, A. 2001. El PNRU, una lectura crítica de un plan que lo

pudo ser y se quedó en el intento. Sitio de Internet.

http://www.ecologistasenacción/orglacción/residuos/ponencias/1-

1-Alfonso.doc

DELGADO, K. 1997. Educación Ambiental. Experiencias y

propuestas. Editorial San Marcos. Lima-Perú. pp. 33-37

DELGADO, A. 1999. Fertilidad de suelos. Universidad Agraria del

Norte. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos y Fertilidad.

Lambayeque – Perú.

108
Landeras Pilco, María Isabel

DÍAZ, J. 1989. Etude de L’influence de la paille de blé surle fractions

azotées organiques y minerales d’ un sol cultivé et estimation de

son importante dans iáliementation azotés dublé par l’emploi de l’

isotope N15. Tesis de Ph. D. En Francés. Facultad de Ciencias

Agronómicas. Gem blaux. Bélgica. 221p.

DÍAZ, L. 1994. Determinación de la disponibilidad de nitrógeno,

fósforo, potasio y calcio en el compost de Azolla sp y Eloden sp.

Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional

Técnica de Cajamarca. 78 p.

DÍAZ, L.; SAVAGE, G. Y EGGERTH, L. 2000. Recuperación de

Residuos Sólidos Municipales en América Latina y Caribe.

Hércules, California, Estados Unidos. E-Mail: info@ars.org.ar

DL Crawford, RL Crawford. Microbial Degradation of Lignocellulose:

the Lignin. 1976 American Society for Microbiology Vol. 31, No. 5

DUCHAUFOUR, H. 1983. Pédologie -1. Pédogenese et Clasification.

Masson de, Pans. 491p.

DURÁN, H. 1997. Manejo de residuos sólidos urbanos e industriales

en Chile. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Chile. Sitio de Internet: http://ima@lauca.usach.cl

ECOSUR. 2003. Centro y Sudamérica: Distintas miradas a la

producción orgánica de la región.

109
Landeras Pilco, María Isabel

FASSBENDER, H. 1984. Química de Suelos. I.I.C.A. Costa Rica. P.

398

FLORES, R. 1989. La problemática de la basura en el Perú. 3er.

Seminario Ambiental. CONAMA. Huaraz, Perú.

II FORO REGIONAL. AGRONEGOCIOS: CADENA PRODUCTIVA

MAÍZ AMARILLO DURO, AVICULTURA Y PORCICULTURA.

26 y 27 de Agosto del 2003. Cámara de Comercio y Producción de La

Libertad.

FUENTES, Y. 1989. El suelo y los fertilizantes. Ministerio de

Agricultura, Pesca y Alimentación. Ediciones Mundi-Prensa. 3era.

Edición. Madrid – España.

FUNDACIÓN “la Caixa”. 1995. Reutilización de Residuos Urbanos en

Agricultura. 1era. Edición. Editorial Aedos S.A. Barcelona – España.

GARCÍA-GÓMEZ, J. 2000. Estrategias Didácticas en Educación

Ambiental. 1era. Edición. Ediciones Aljibe, S.L. Málaga – España.

GÓMEZ TOVAR, GÓMEZ CRUZ Y SCHWENTESIUS. 1999. Desafío

de la Cultura Orgánica. Editorial Mundi-Prensa, México, S.A de C.V.

1era. Edición. México, D.F

GRAETZ, H. 2000. Suelos y Fertilización. Editorial Trillas S.A de C.V.

7ma. Edición. México, D.F

110
Landeras Pilco, María Isabel

GUERRERO, J. 1993. Abonos Orgánicos.Tecnología para el Manejo

Ecológico del Suelo. Edición Red de Acción en Alternativas para uso

de Agroquímicos. R.A.A.A. 1era. Edición. Lima-Perú

GUIA PIGARS. 2001. Guía Metodológica para la Formulación de

Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos.

Consejo Nacional del Ambiente. CONAM.

JIM DEACON. The Microbial World:

The Nitrogen cycle and Nitrogen fixation

http://helios.bto.ed.ac.uk/bto/microbes/nitrogen.htm

H. BAHRI1, M.-F. DIGNAC1, C. RUMPEL1, D. P RASSE1, C.

LAPIERRE2, G. BARDOUX1, A. MARIOTTI1, and C. CHENU1


13
Mineralization, Solubilization and Biomass Incorporation of C -

Labelled Lignin Incubated with Soil under Laboratory Conditions

18th World Congress of Soil Science.

July 9-15, 2006 - Philadelphia, Pennsylvania, USA

H TIESSEN, E CUEVAS, P CHACON. The role of soil organic matter

in sustaining soil fertility. Nature 371, 783 - 785 (27 October 1994).

HANS, W. 1980. Química de Suelos. Editorial IICA. San José de Costa

Rica. 398 p.

111
Landeras Pilco, María Isabel

INAPMAS. 1996. Legislación Ambiental Peruana. Instituto Nacional

de Protección del Medio Ambiente para la Salud. Tomo II. Lima-Perú.

INEI. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Censos

Nacionales: IX de Población y IV de Vivienda: 1996. Oficina regional de

estadística e informática de La Libertad. Trujillo-Perú

INEI. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Censos

Nacionales: IX de Población y IV de Vivienda: 2005. Oficina regional de

estadística e informática de La Libertad. Trujillo-Perú

JIMENEZ, R y LAMA DE ESPINOSA. 1998. Agricultura Sostenible.

Ediciones Mundi-Prensa. 1era. Edición. Madrid-España.

JOAN H. MILLER, NORMAN JONES. Organic and Compost-Based

Growing Media for Tree Seedling Nurseries World bank Technical

paper 264.2006

JUGENHERNER, . 1988. Maíz. Variedades Mejoradas, Métodos de

Cultivo y Producción de Semillas. Editorial Limusa, S.A de C.V. 3era.

Edición. México, D.F

KORBOULEWSKY, N.S DUPOUYET y G. BONIN. 2002.

Environmental risk of applying sewage sludge compost to

vineyards: carbon, heavy metals, nitrogen and phosphorus

accumulation. J. Environ Qual. 31: 1522 - 1527

112
Landeras Pilco, María Isabel

LA BASURA DE TRUJILLO SE PUEDE RECICLAR Y GENERAR

GANANCIAS. 2006. La Industria de Trujillo

LA BASURA NOS PUEDE INVADIR. 2005. La Industria de Trujillo.

LANDERAS, J. 2003. Manejo Ambiental de los Desechos Sólidos en

el Distrito de Huanchaco – Casco Urbano. Tesis para optar el grado

de Maestro en Gestión Urbano Ambiental. Universidad Privada Antenor

Orrego de Trujillo.

LEMUS, G. 1996. ¿Qué se puede hacer con la basura? Compost y

Compostaje.

Sitio de Internet. http://www.uca.edu.su/deptos/ccnn/dlc/pdf/compost.pdf

LEÓN, A y LOJA, J. 1997. Tratamiento de los desechos urbanos del

Distrito de Baños del Inca a través de la lombricultura. Tesis para

optar el título profesional de Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias

Agrícolas y Forestales. Universidad Nacional Técnica de Cajamarca –

Perú.

LIZARZABURU, J. 1992. Residuo Sólido, un recurso de los

Gobiernos Locales. Boletín de Lima. Lima, Perú. pp. 22-23

LÓPEZ, G. 1975. Basura Urbana. 1era. Edición. Editorial Técnicos

Asociados S.A. España. 293 p.

113
Landeras Pilco, María Isabel

LÓPEZ, L. PEREIRA, J. Y RODRÍGUEZ, R. 1980. Eliminación de los

Residuos Urbanos. 1era. Edición. Editorial E.T.A. España. 351 p.

LÓPEZ RITAS, J. y LÓPEZ MELIDA, J. 1990. El Diagnóstico de

suelos y plantas (métodos de campo y laboratorio). 4ta. Edición.

Ediciones Mundi-Prensa. Madrid – España.

LUND, H. 1998. MANUAL DE RECICLAJE. VOLUMEN I y II. 1er.

Edición. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana de España S.A España

RIETJEVVAN, E. 1983. The preparation and use of compost.

Holanda

MATCH, A.; ALEGRE, M. 1992. Elaboración de compost. OACA.

Manual de tecnología apropiada para el manejo de residuos

sólidos. Lima-Perú. p. 79-116

MARY PEET. Practices for Vegetable Production in the South., NCSU

http://www.cals.ncsu.edu/sustainable/peet/soil/org_matt.htmlSustai

nable

MELÉNDEZ, F. 1996. Obtención de abono orgánico a partir de

desechos biodegradables de los principales mercados de la ciudad

de Cajamarca. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero

Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. Universidad

Nacional Técnica de Cajamarca – Perú.

114
Landeras Pilco, María Isabel

MEZA, H. 2002. Efecto del abonamiento con urea y compost en el

rendimiento de maíz chala del híbrido PM 212 en la Molina. Tesis

para optar el título profesional de Ingeniero Agrónomo. Facultad de

Agronomía. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima - Perú

MILLAR, C. 1964. Fertilidad del Suelo. 1era. Edición. Editorial Salvat.

Editores S.A. 477 p.

MINISTERIO DE AGRICULTURA. 1997. Como se desarrolla la planta

de maíz. Perú.

MONGE, G. 1997. Bolsa de residuos: Alternativa de solución a los

residuos industriales. Empresa de servicios municipales de

limpieza de Lima (ESMLL). Lima-Perú

MONTES DE OCA, M..1997. Contaminación por residuos sólidos.

Revista Panorama Ambiental. Ecología y Desarrollo. Edit. Asoc.

GHISS JAA. Lima-Perú. N°3. pp. 10-12

NAVARRO P., MORA H., GÓMEZ L., MATAIX B. 1995. Residuos

Orgánicos y Agricultura. Edición electrónica: Espagrafic. Universidad

de Alicante, España.

NEWBOLD, P. 1996. Estadística para negocios y la economía. 4ta.

Edición. Editorial Préntice-Hall S.A Madrid-España.

115
Landeras Pilco, María Isabel

NOBLECILLA, D. 1997. Optimización del sistema de recolección,

transporte y clasificación de residuos sólidos en el Distrito de San

Borja. Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial. Facultad de

Ingeniería Industrial. Universidad de Lima. Lima, Perú.

NUEVA PROPUESTA PARA ACABAR CON LA BASURA. 2006. La

Industria de Trujillo

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. 1996. El manejo

de residuos sólidos municipales en América Latina y el Caribe.

Serie N° 15. Washington D.C.E.U.N.A

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. 1997. Guía para el

Manejo de Residuos Sólidos en ciudades pequeñas y zonas

rurales.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. 1999. Manual para

la Elaboración de Compost. Bases Conceptuales y Procedimientos.

PARSON, D. 1981. Manual para la educación agropecuaria. Editorial

Trillas S.A de C.V. 1era. Edición. México, D.F

PAULA K. DONNELLY1, JAMES A. ENTRY2, DON L. CRAWFORD1

And KERMIT CROMACK JR2 Cellulose and lignin degradation in

forest soils: Response to moisture, temperature, and acidity.

1990.Microbial ecology journal 20 (1) 289-295

116
Landeras Pilco, María Isabel

PEÑA-HERRERA, C. 1986. Geografía Física del Perú. Editorial Mejía

Baca. Gran Geografía del Perú. Naturaleza y el Hombre. Tomo I. Lima,

Perú.

PÉREZ, S. 1996. La información ambiental en la educación básica.

Segunda Jornada Ambiental 1996. Proyecto de la unidad de

reciclaje de basura de Iztapalapa. México.

PLANDEMETRU – 2010. 1995. Plan de Desarrollo Metropolitano de

Trujillo – 2010. Editorial Libertad E.I.R.L 2da. Edición. Trujillo-Perú.

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL. 2000. Plan de Desarrollo

Regional La Libertad. Editora Normas Legales S.A.C. Trujillo-Perú.

PLANTA DE RECICLAJE SI ES POSIBLE PARA TRUJILLO. 2006. La

Industria de Trujillo.

POMMEL, B.; JUSTE, C. 1977. Le compost urbain. Ministere de la

culture el de lénvironnement. INRA. Publications, Francia. 75 p.

QUEVEDO, F. 1998. Fertilidad del suelo. Departamento de Suelos y

Fertilizantes. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima-Perú

REKONDO, J. 1996. Compostaje. Sitio de Internet.

http://www1.ceit.es/asignaturas/ecología/hipertexto/13residu/131co

mpost.htm

117
Landeras Pilco, María Isabel

RIOFRÍO, G. Y CALLIRGOS, J. 1994. ¿Basura o desecho? El destino

de lo que botamos en Lima. DESCO/Centro de estudios y promoción

del desarrollo. Lima, Perú. pp. 26

RÖBEN, E. 2002. Manual de Compostaje para Municipios. Sitio de

Internet. http://www.ded.org.ec

RODRÍGUEZ LACHERRE, M. 1999. Gestión Ambiental en el Sistema

de Recolección de Desechos Sólidos Urbanos en la ciudad de

Trujillo. Enero a Diciembre 1999. Tesis para optar el grado de Maestro

en Gestión Ambiental. Escuela de Postgrado. Universidad Nacional de

Trujillo. Trujillo, Perú.

RUÍZ, F. 1987. Manual del Cultivo del Maíz en Chile. Chile.

RUSSELL, W. 1968. Condiciones del suelo y crecimiento de las

plantas. 4ta. Edición. Ediciones Aguilar S.A. Madrid-España. 801 p.

SAKURAI, K. 1980. Problemas de salud pública ocasionados por los

residuos sólidos OPS/OMS. División de protección de la salud

ambiental. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del

Ambiente. Lima, Perú.

SALAZAR, N. Y MINDREAU, L. 1998. Educación Ambiental. Un

comprometedor punto de encuentro. Revista Calidad & Excelencia.

Lima, Perú. pp. 58-64

118
Landeras Pilco, María Isabel

SAMPIERI, R. 2003. Metodología de la Investigación. Editorial

McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A de C.V. 3era. Edición.

México, D.F

SÁNCHEZ, W. 1999. Efectos de las proporciones de materia

orgánica vegetal y animal, y de la aireación, en la maduración y

concentración de nutrientes del compost. Tesis para optar el grado

de Maestro en Gestión Ambiental. Escuela de Postgrado. Universidad

Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú

SANDOVAL, L. 1997. Sistema de costo de los servicios de limpieza.

OPS. Oficina Sanitaria Panamericana. Oficina Regional de la OMS.

SANTA MARÍA, L. 1993. Legislación Agraria. Editora Normas Legales

S.A. Trujillo-Perú

SEMARNAT. 2001. Tópicos en Educación Ambiental. Centro de

Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable. México, D.F.

México.

SEOANEZ, M. 1996. El gran diccionario del Medio Ambiente y de la

Contaminación. Ediciones Mundi-Prensa Libros S.A. Madrid-España.

Pp. 40-49

SOBANEZ, G. 1992. Agricultura Organica. Experiencias de Cultivo

Ecológico en Argentina. Editorial Planeta Argentina S.A.I.C. 1era.

Edición. Buenos Aires-Argentina

119
Landeras Pilco, María Isabel

STEVENSON, F. 1982. Humus Chemistry, Génesis, Composition,

Reactivos. Wiley Interscience. Publications. 440 p.

STEVENSON, F. 1985. Cycles of soil, cardon, nitrogen, phosphorus,

sulfur, micronutrientes. Wiley Interscience Publications. 380 p.

SUÁREZ, O. 1982. La basura es un tesoro. Universidad Nacional

Experimental Simón Rodríguez. Caracas – Venezuela.

SUÁREZ, C. 1993. Obtención de Fosfocompost a partir de

Desechos Biodegradables de la Universidad Nacional de

Cajamarca. Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo.

Universidad Nacional de Cajamarca. p. 78

TCHOBANOGLOUS, G. TEINSEN, H. VIGEL, S. 1994. Gestión

Integral de Residuos Sólidos. Volúmen I y II. 1era. Edición. Editorial

McGraw-Hill. España.

THOMPSON, L. 1980. Los suelos y su fertilidad. 4ta. Edición. Editorial

Reverté S.A. España. 649 p.

TREJO, R. 1994. Procesamiento de la Basura Urbana. 1er. Edición.

Editorial Trillas S.A de C.V México. México.

TYLER-MILLER, G. 1994. Ecología y Medio Ambiente. Editorial

Iberoamericana S.A de C.V México.

120
Landeras Pilco, María Isabel

VÁSQUEZ, A. 1995. La Agricultura Peruana en el siglo XXI. Retos y

Oportunidades. Ministerio de Agricultura. 1era. Edición. Lima-Perú.

VERDONCK, O.; ZIRENA DÍAZ, J. y DÍAZ NAVARRO, J. 1975.

Métodos de análisis químico de suelos. Programa de Desarrollo de

Cajamarca – Servicio de Investigaciones Agropecuarias Universidad

Nacional Técnica de Cajamarca. Cajamarca - Perú

ZAMARREÑO, R. 2002. Manual del Curso: Tratamiento y

Acondicionamiento de Desechos. Editorial de la Pontificia

Universidad Católica del Perú. Lima-Perú

ZIRENA, J. Y DE LA PEÑA, E. 1977. Fertilidad de los Suelos.

Departamento de Ciencias Agronómicas. Universidad Nacional Técnica

de Cajamarca. 172 p.

Direcciones electrónicas:

http://www.dpiw.tas.gov.au/inter.nsf/WebPages/TPRY-5YW6YZ?open

www.zonanosaturada.com/publics/V6/p373-378.pdf

http://www.gcp-compost.ch/caracteristiques.php

http://www.organicgardening.com/feature/0,7518,s1-5-21-112,00.html

121
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXOS

ANEXO 1: COMPOSICIÓN PROMEDIO DE RESIDUOS SÓLIDOS

MUNICIPALES EN ALGUNAS CIUDADES DE AMÉRICA LATINA

(% PESO NETO).

ANEXO 2: SUPERFICIE ORGÁNICA CERTIFICADA Y PROPORCIÓN

RESPECTO DE SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL POR PAĺS.

ANEXO 3: MARCO LEGAL BAJO EL CUAL SE SUSTENTA LA

REUTILIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RSU.

ANEXO 4: MARCO INSTITUCIONAL.

ANEXO 5: TAMAÑO DE MUESTRA, MEDIANTE EL MUESTREO ALEATORIO

ESTRATIFICADO CON AFIJACIÓN (=ASIGNACIÓN) ÓPTIMA.

(NEWBOLD, 1996).

ANEXO 6: ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA FRACCIÓN

ORGÁNICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN

EL DISTRITO DE TRUJILLO.

ANEXO 7: GRÁFICA DE LA PRODUCCIÓN DE LOS DESECHOS SÓLIDOS

URBANOS DOMICILIARIOS PER CÁPITA (PPC).

122
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 8: GRÁFICA DEL PESO PROMEDIO DE LOS COMPONENTES DE

DESECHOS SÓLIDOS URBANOS (DSU), SEGÚN ESTRATO

SOCIO-ECONÓMICO.

ANEXO 9: GRÁFICA DE LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LOS DESECHOS

SÓLIDOS URBANOS DE LOS TRES ESTRATOS EN PESO (KG).

ANEXO 10: GRÁFICA DE LA COMPOSICIÓN FĺSICA DE LOS DESECHOS

SÓLIDOS URBANOS DE LOS TRES ESTRATOS EN

PORCENTAJE.

ANEXO 11: GRÁFICA DE LA DENSIDAD DE LOS COMPONENTES DE

DESECHOS SÓLIDOS URBANOS (DSU), SEGÚN ESTRATO

SOCIO-ECONÓMICO.

ANEXO 12: GRÁFICA DEL PORCENTAJE DE HUMEDAD DE LOS

DESECHOS SÓLIDOS URBANOS (DSU), SEGÚN ESTRATO

SOCIO-ECONÓMICO.

ANEXO 13: PRUEBAS ESTADÍSTICAS DE LA OBTENCIÓN DEL

COMPOST.

ANEXO 14: PRUEBAS ESTADĺSTICAS SOBRE EL USO DEL COMPOST

EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ AMARILLO DURO.

123
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 15: PROPUESTA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE

TIERRAS A PARTIR DE LA UTILIZACIÓN DE ABONO

ORGÁNICO EN LA PRODUCCIÓN DE MAĺZ AMARILLO DURO

(Zea mays L.) EN EL DISTRITO DE TRUJILLO.

ANEXO 16: ANÁLISIS COSTE/BENEFICIO DEL USO DE COMPOST DE

LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DOMICILIARIOS DEL

DISTRITO DE TRUJILLO.

ANEXO 17: DATOS DEL CULTIVO.

ANEXO 18: MARCO TEÓRICO.

ANEXO 19: RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS RECOLECTADOS.

ANEXO 20: POZA DE COMPOST.

ANEXO 21: MEZCLADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS

RECOLECTADOS.

ANEXO 22: RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN COMPOSTERA.

ANEXO 23: APLICACIÓN DE CAL A COMPOSTERA.

ANEXO 24: APLICACIÓN DE CAL A COMPOSTERA.

ANEXO 25: AIREACIÓN PERIÓDICA DE COMPOSTERA.

124
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 26: HUMEDIFICACIÓN DE LA COMPOSTERA.

ANEXO 27: HUMEDIFICACIÓN DE LA COMPOSTERA.

ANEXO 28: VOLTEADO DEL ABONO ORGÁNICO.

ANEXO 29: PESAJE DEL ABONO ORGÁNICO.

ANEXO 30: PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA EL SEMBRADO.

ANEXO 31: TERRENO PREPARADO CON COLOCACIÓN DE CARTELES

DE LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS EN ESTUDIO.

ANEXO 32: SEMBRADO DE MAÍZ AMARILLO DURO.

ANEXO 33: PRIMER RIEGO DE MAĺZ AMARILLO DURO.

ANEXO 34: PRIMER RIEGO DE MAÍZ AMARILLO DURO.

ANEXO 35: GERMINACIÓN DE MAĺZ AMARILLO DURO.

ANEXO 36: PRIMERA EVALUACIÓN – 1er. MES.

ANEXO 37: SEGUNDA EVALUACIÓN – 2do. MES.

ANEXO 38: TERCERA EVALUACIÓN – 3er. MES.

125
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 39: TERCERA EVALUACIÓN – 3er. MES.

126
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 1
COMPOSICION PROMEDIO DE RESIDUOS
SOLIDOS MUNICIPALES EN ALGUNAS
CIUDADES DE AMERICA LATINA (% PESO
NETO)
TABLA 26

MATERIAL CIUDAD DE CARACAS ASUNCION BOGOTA LIMA CIUDAD DE

MEXICO VENEZUELA PARAGUAY COLOMBIA PERU GUATEMALA


GUATEMALA
MEXICO

PAPEL 16,7 34,9 12,2 18,3 24,3 13,9


MATERIAL 56,4 40,4 60,8 57,1 34,3 65
PUTRESCIBLE
METALES 5,7 6 2,3 1,7 3,4 1,8
VIDRIO 3,7 6,6 4,6 4,6 1,7 3,2
PLÁSTICOS 5,8 7,8 4,4 14,2 2,9 8,1
TEXTILES 6 2 2,5 3,8 1,7 3,6
CERÁMICAS, 5,7 2,3 13,2 0,3 31,7 4,4
POLVO,
PIEDRAS

TOTAL 100 100 100 100 100 100


FUENTE: LUIS F. DIAZ, GEORGE M. SAVAGE, Y LINDA L. EGGERTH
CALRECOVERY, INC.
HERCULES, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS. 2000

LA MAYORÍA DE LOS ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS REALIZADOS EN LA


REGIÓN SE HICIERON EN SITIOS DE ELIMINACIÓN FINAL. ES PROBABLE QUE ALGUNAS
SEPARACIONES DE MATERIALES RECICLABLE SE HAYA PRODUCIDO ANTES DEL ANÁLISIS.
CONSECUENTEMENTE, LOS RESULTADOS NO PODRĺAN REPRESENTAR CON EXACTITUD LA
COMPOSICION DE RESIDUOS GENERADOS EN LA REGIÓN.

127
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 2
SUPERFICIE ORGANICA CERTIFICADA Y
PROPORCION RESPECTO DE SUPERFICIE
AGRICOLA TOTAL POR PAIS
TABLA 27

País N° de hectáreas % de la Superficie Año de la


con superficie agrícola total información
certificación agrícola
orgánica
Argentina 2 800 000 1,65 169 200 000 2000
Belice 68 2000
Bolivia 13 918 0,039 35 034 000 2000
Brasil 803 180 0,32 250 200 000 2001
Chile 603 301* 3,96 15 219 000 2002
Colombia 22 811 0,05 45 281 000 1999
Costa Rica 9 607 0,33 2 845 000 2000
Cuba 1 200 ** 0,018 6 665 000 2000
República - - 3 639 000 1997
Dominicana
Ecuador 2 066 0,025 8 108 000 2000
El Salvador 4 900 0,31 1 604 000 1996
Guatemala 7 000 0,16 4 507 000
Honduras 1 300 0,036 3 585 000 2001
Nicaragua 1 400 0,018 7 561 000
Panamá - - 2 132 000
Paraguay 19 218 0,08 23 985 000 1998
Perú 27 000 0,086 31 270 000 2000
Trinidad y - - 133 000 1999
Tobago
Suriname 250 0,28 88 000 1998
Uruguay 1 300 0,008 14 827 000 1999
Venezuela - - 21 730 000

TOTAL 3 718 519 0,57 647 613 000


FUENTE: ECOSUR

a) * Datos de IFOAM, no coinciden necesariamente con información manejada por


cada país.

128
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 3
MARCO LEGAL BAJO EL CUAL SE SUSTENTA LA
REUTILIZACION DE LA FRACCION ORGANICA
DE RSU

El MARCO LEGAL bajo el cual se sustenta la Reutilización de la fracción

orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos, involucra un número considerable

de normas que buscan el bien común mediante la disminución de los efectos

nocivos que ocasiona el manejo inadecuado de éstos. A continuación se detalla

la normatividad más resaltante:

– Declaración de Río y Plan de Acción para el Desarrollo Sostenible que

consideran el compromiso de los países de contribuir en la conservación y

preservación de los recursos naturales y los ecosistemas de cada uno de

sus respectivos países y el Perú suscribió y se comprometió a cumplir en

todos sus enunciados, a través de la puesta en marcha de la Agenda 21,

que para el caso de Trujillo, se inició, con la participación de las autoridades

locales y sociedad civil, con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible

de la ciudad de Trujillo, la cual, por supuesto, incluye la solución de la

problemática de los residuos sólidos, Como parte de esta problemática

existe la obligación de aportar.

– La Constitución Política del Perú (1993) en su art. 22, inc. 2 refiere que

“toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y

adecuado al desarrollo de su vida”.

129
Landeras Pilco, María Isabel

– Ley N°26300 de la Constitución Política de 1993, de Participación y

Control Ciudadano y Código del Medio Ambiente y de los Recursos

Naturales, todo ciudadano tiene el derecho de participar activamente en

defensa del medio ambiente y los recursos naturales.

– El Código del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Decreto

Legislativo N°613 del 08.09.90), en sus artículos 14-16, 83, 101-106, se

refiere al mantenimiento de la limpieza pública de manera obligatoria por

parte de todos los habitantes de las ciudades y asentamientos humanos; a

la obligación del Estado, a través de los gobiernos locales, de controlar la

limpieza pública, adoptar las medidas necesarias con el objeto de difundir

los mecanismos apropiados para la clasificación y ubicación de los

desechos domésticos en el propio lugar de origen, según su naturaleza;

que la disposición final de los desechos domésticos, se realizará

únicamente en lugares previamente determinados por el gobierno local

correspondiente y de acuerdo con las disposiciones sanitarias vigentes; así

mismo que, el Estado fomenta y estimula el reciclaje de desechos

domésticos para su industrialización y reutilización, mediante los

procedimientos sanitarios que apruebe la autoridad competente.

– Ley del CONAM N°26410 cuyo objetivo es promover la conservación del

ambiente a fin de coadyuvar al desarrollo integral de la persona, sobre la

base de garantizar una adecuada calidad de vida; así como propiciar el

equilibrio entre el desarrollo socio-económico, el uso sostenible de los

recursos naturales y la conservación del ambiente.

130
Landeras Pilco, María Isabel

– Código Sanitario D.L 17505, ART. 143, INCISO a.

Que se refiere al control sanitario del aire, los ruidos, las aguas y los

desperdicios.

– Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. D.S

002-92-S.A, ART.83 INCISO a,b

Que trata sobre las funciones de la Dirección Ejecutiva de Ecología y Medio

Ambiente.

– Ley General de Residuos Sólidos (Ley N°27314), la presente Ley se

enmarca dentro de la política nacional ambiental y los principios

establecidos en el Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales,

aprobado mediante Decreto Legislativo N°613 [T.170, Pág.37].

La gestión y manejo de los residuos sólidos se rige especialmente por los

siguientes lineamientos de política, que podrán ser exigibles

programáticamente, en función de las posibilidades técnicas y económicas

para alcanzar su cumplimiento:

a) Desarrollar acciones de educación y capacitación para una gestión de

los residuos sólidos eficiente, eficaz y sostenible.

b) Adoptar medidas de minimización de residuos sólidos, a través de la

máxima reducción de sus volúmenes de generación y características de

peligrosidad.

c) Establecer un sistema de responsabilidad compartida y de manejo

integral de los residuos sólidos, desde la generación hasta su

disposición final, a fin de evitar situaciones de riesgo e impactos

negativos a la salud humana y el ambiente sin perjuicio de las medidas

131
Landeras Pilco, María Isabel

técnicamente necesarias pare el mejor manejo de los residuos sólidos

peligrosos.

d) Adoptar medidas para que la contabilidad de las entidades que generan

o manejan residuos sólidos refleje adecuadamente el costo real total de

la prevención, control, fiscalización, recuperación y compensación que

se derive el manejo de los residuos sólidos.

e) Desarrollar y usar tecnologías, métodos, prácticas y procesos de

producción y comercialización, que favorezcan la minimización o

reaprovechamiento de los residuos sólidos y su manejo adecuado.

f) Fomentar el reaprovechamiento de los residuos sólidos y la adopción

complementaria de prácticas de tratamiento y adecuada disposición

final.

g) Promover el manejo selectivo de los residuos sólidos y admitir su

manejo conjunto, cuando no se generan riesgos sanitarios o

ambientales significativos.

h) Establecer acciones orientadas a recuperar las áreas degradadas por la

descarga inapropiada e incontrolada de los residuos sólidos.

i) Promover la iniciativa y participación activa de la población, la sociedad

civil organizada, y el sector privado en el manejo de residuos sólidos.

j) Fomentar la formalización de las personas o entidades que intervienen

en el manejo de los residuos sólidos.

k) Armonizar las políticas de ordenamiento territorial y las de gestión de

residuos sólidos, con el objeto de favorecer su manejo adecuado, así

como la identificación de áreas apropiadas con la localización de

instalaciones de tratamiento, transferencia y disposición final.

132
Landeras Pilco, María Isabel

l) Fomentar la generación, sistematización y difusión de información para

la toma de decisiones y el mejoramiento del manejo de los residuos

sólidos.

m) Definir planes, programas, estrategias y acciones transectoriales para la

gestión de residuos sólidos, conjugando las variables económicas,

sociales, culturales, técnicas, sanitarias y ambientales.

n) Priorizar la prestación privada de los servicios de residuos sólidos, bajo

criterios empresariales y de sostenibilidad.

o) Asegurar que las tasas o tarifas que se cobren por la prestación de

servicios de residuos sólidos se fijan, en función de su costo real,

calidad y eficiencia.

p) Establecer acciones destinadas a evitar la contaminación del medio

acuático, eliminando el arrojo de residuos sólidos en cuerpos o cursos

de agua.

– La Ley General de Salud (Ley N°26842 del 09.07.97) en sus artículos 104

y 107. El Ministerio de Salud a través de su Dirección General de

Saneamiento Ambiental (DIGESA), es la autoridad competente para dictar

las normas generales en lo referente a salud pública; así como, de la

evaluación y control de su cumplimiento. Esta Dirección, por ejemplo, tiene

la facultad de aprobar el funcionamiento de los rellenos sanitarios.

– La Ley de Promoción a la inversión privada en el campo de saneamiento

(Decreto Ley 697 del 07.11.91) en sus artículos 1 y 2, se refiere a

“…………..declarar de interés nacional la inversión privada en el campo del

saneamiento, específicamente en ……….los servicios de limpieza pública, y

de la explotación de los mismos, por parte de personas naturales o jurídicas,

133
Landeras Pilco, María Isabel

eliminándose toda exclusividad en esa explotación por parte de los

organismos gubernamentales”.

– El Código Penal (Decreto Legislativo N°635 del 08.04.91) en sus artículos

293, 304, 307 y 451, inciso 5, establece las penas a todo aquel que

“contamine el ambiente por el arrojo a la calle o un predio de propiedad

ajena o mediante la quema de la basura”.

– El Código de Principios Generales de Higiene (R.M N°535-97-SA/DM del

28.11.97) en sus numerales 3.1.2 “protección contra la contaminación por

desechos” y el 5.5 “almacenamiento y eliminación de desechos”.

– Reglamento de Acondicionamiento Territorial, Desarrollo Urbano y

Medio Ambiente: Decreto Supremo 007-85-VC, los Municipios atenderán

según sus capacidades, los requerimientos de preservación, recuperación y

desarrollo del Medio Ambiente.

– Ley Orgánica de Municipalidades N°23853 del 09.06.84, por su

naturaleza el municipio debe promover la adecuada prestación de los

servicios públicos locales. El artículo 66 (Capítulo II – De las funciones

Específicas) de la presente ley, establece que, es función de las

municipalidades:

a) Normar y controlar el aseo, higiene y salubridad en los establecimientos

comerciales, industriales, viviendas, escuelas, piscinas, playas y otros

lugares públicos.

134
Landeras Pilco, María Isabel

b) Ejecutar el servicio de limpieza pública, ubicar las áreas destinadas a la

acumulación de basura y/o aprovechamiento industrial de desperdicios.

El artículo 71 (Capítulo III – De las atribuciones de las municipalidades),

indica que las municipalidades, son competentes para sostener y

supervisar servicios públicos esenciales para la comunidad, tales como la

limpieza de vías públicas.

– Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura. Decreto Ley 25902

El Ministerio de Agricultura, dentro del ámbito de una economía de mercado

tiene por finalidad promover el desarrollo sostenido del Sector Agrario.

– Reglamento de Organización y funciones del Ministerio de Agricultura

y de sus organismos públicos descentralizados. Decreto Supremo

053-92-AG

El Ministerio de Agricultura, tiene a su cargo la normatividad sobre las

actividades agrarias, tales como: la investigación, transferencia de

tecnología, sanidad agraria, recursos naturales renovables, la informática y

de las otras que conciernen al Sector Agrario.

– Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de

Recursos Naturales (INRENA). Decreto Supremo 055-92-AG

El INRENA tiene como objetivo el manejo y aprovechamiento racional e

integral de los Recursos Naturales renovables y su entorno ecológico para

lograr el desarrollo sostenible.

135
Landeras Pilco, María Isabel

– Reglamento de Organización y Funciones del Servicio Nacional de

Sanidad Agraria (SENASA). Decreto Supremo 056-92-AG

El SENASA, tiene por finalidad dotar a la actividad agraria nacional de un

marco de mayor seguridad y menores riesgos sanitarios, contribuyendo a

su desarrollo sostenido y por ende al bienestar de la población.

136
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 4
MARCO INSTITUCIONAL

Respecto al MARCO INSTITUCIONAL, el Perú no cuenta con un Ministerio del

Medio Ambiente, pero sí con instituciones relacionadas con la problemática:

A. GOBIERNO CENTRAL

a. Sector Salud:

− Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA):

Es la encargada de velar por la calidad del medio ambiente,

especialmente del agua y del suelo, determinando el grado de

contaminación que estos presenten, por efecto de agentes

contaminantes como los residuos sólidos y de alguna manera

contribuye en fiscalizar a algunos posibles contaminadores del

medio ambiente.

− Instituto Nacional de Protección del Medio Ambiente para la

salud (INAPMAS).

b. Presidencia del Consejo de Ministros:

− Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAM):

Es el organismo rector de la política nacional ambiental, que tiene

por finalidad planificar, promover, coordinar, controlar y velar por el

ambiente y el patrimonio natural de la nación.

c. Comisión del Ambiente, Ecología y Amazonía del Congreso:

Grupo parlamentario encargado de ordenar el marco institucional de la

gestión de los residuos sólidos, mediante el establecimiento de

137
Landeras Pilco, María Isabel

responsabilidades y competencias claras, con relación a las funciones

normativas, regulatorias y fiscalizadoras.

B. A NIVEL LOCAL

a. Entidades académicas:

Son las encargadas también de difundir y concientizar en su población

estudiantil la necesidad de conservar y preservar el medio ambiente.

b. Organismos no gubernamentales:

Son entidades que tienen la responsabilidad de fomentar y auspiciar

acciones que promuevan la conservación y preservación del medio

ambiente y los recursos naturales.

c. Municipalidades:

Como entes de gobierno local, tienen la responsabilidad de cumplir y

hacer cumplir la normatividad existente con respecto al tema medio

ambiental, dentro de sus respectivas jurisdicciones.

d. Juntas vecinales:

Organizaciones de base encargadas de ser los intermediarios entre la

comunidad y los organismos públicos para plantear sus inquietudes y

hacer velar sus derechos frente a la problemática ambiental.

138
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 5
TAMAÑO DE MUESTRA, MEDIANTE EL MUESTREO
ALEATORIO ESTRATIFICADO CON AFIJACION
(=ASIGNACION) OPTIMA
(NEWBOLD, 1996)
TABLA 28
CARACTERÍSTICAS POR ESTRATO SOCIO ECONÓMICO
ESTRATO ALTO MEDIO BAJO

CARACTERIS.

NÚMERO DE
HOGARES (Nh)
818 3 018 1 870
MUESTRA PILOTO
(ìh)
30 30 30
MEDIA MUESTRAL
(X)
2,37 1,95 0,86
VARIANZA
MUESTRAL (Sh2)
0,21239 0,12846 0,40262
DESVIACIÓN
ESTÁNDAR
0,46086 0,35841 0,63452
MUESTRAL (Sh)

TABLA 29

ESTRATO TOTAL DE VIVIENDAS MUESTRA PILOTO CÁLCULOS PARA ASIGNACION


SOCIAL DETERMINAR EL DE NEYMAN
TAMAÑO DE nh
MUESTRA
NÚMERO % NÚMERO DESVIACIÓN
Nh Wh Estándar WhSh Wh(Sh)2
ìh Sh

ALTO 818 0,14336 30 0,46086 0,06607 0,03045 26


MEDIO
3 018 0,52892 30 0,35841 0,18957 0,06794 74
BAJO
1 870 0,32773 30 0,63452 0,20795 0,13195 82

TOTAL 5 706 1,00 90 0,46359 0,23034 182

139
Landeras Pilco, María Isabel

a) CÁLCULO DE LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR:

Sh = x (X – X)2
n-1
Donde:

X = Peso promedio de los Desechos Sólidos Urbanos DSU (kg)


n = Número de días que se muestreo
h = 1, 2, 3 = estratos sociales = alto, medio y bajo

b) CÁLCULO DE LA VARIANZA DE ESTIMADOR DEL PESO MEDIO POBLACIONAL


ESTRATIFICADO (V):

• Precisión (d):

d = 4% Xestratificado

Xestratificado = x Nh . Xh
N

Donde:
Nh = Número de viviendas por estrato
Xh = Peso medio muestral estratificado
N = Número total de hogares de los tres estratos

Xestratificado = (818) (2,37) + (3 018) (1,95) +(1 870) (0,86) = 1,65299


5 706

d = 4% Xestratificado = (0,04) ( 1,65299) = 0,06612

• Coeficiente de confianza = 95%


• Distribución normal estándar = Z = 1,96
• Estimación de la varianza del estimador de peso medio poblacional estratificado (V):

V = (d/Z) 2 = ( 0,06612 /1,96) 2 = 0,00114

140
Landeras Pilco, María Isabel

c) CÁLCULO DEL NÚMERO DE VIVIENDAS A MUESTREAR:

N0 = (x Wh . Sh)2
V
Donde:
V = Variabilidad
Wh = Número de viviendas por estrato en porcentaje
Sh = Desviación estándar muestral
h = 1, 2, 3 = estratos sociales = alto, medio y bajo

N0 = (0,46359)2 = 188,52 ~ 189


0,00114

d) CÁLCULO DEL NÚMERO DE VIVIENDAS A MUESTREAR REAJUSTADO:

n= No

1+ x Wh (Sh)2
NV

NV = (3865) * (0.00225) = 8.69625

n= 188,52 = 182,07456 ~ 182


1 + 0,03540

e) CÁLCULO DE LA ASIGNACIÓN DE LA MUESTRA SEGÚN NEYMAN:

nh = Nh . Sh . n
x Nh . Sh

nalto = 376,98348 * 182 = 26 nmedio = 1081,68138 * 182 = 74


2645,21726 2645,21726

nbajo = 1186,55240 * 182 = 82


2645,21726

141
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 6
ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA
FRACCION ORGANICA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

1. Determinación de la producción de los desechos sólidos orgánico


domiciliarios por habitante o producción per cápita (PPC):

Para ello, fueron recogidos todos los desechos orgánicos por casa, y trasladados

al laboratorio, mediante un vehículo tipo triciclo con muelles bajos, con una

capacidad de la caja de aproximadamente 0.250 m3.

Utilizando una balanza tipo reloj, con capacidad de 10 kg. se procedió a

determinar el peso de los desechos sólidos orgánicos en conjunto, sin clasificar

(origen animal y vegetal), provenientes de cada uno de los hogares de los estratos

socio-económicos seleccionados, durante 15 días consecutivos de estudio; luego

se aplicó la siguiente fórmula:

PPC = Kg. de desechos sólidos orgánicos recolectados por día


Número de habitantes por vivienda

2. Determinación de la densidad de los componentes de los desechos sólidos


orgánicos domiciliarios:

En primer lugar, se recogerán las bolsas con cada uno de los componentes de los

DSU.

A cada uno se le compactará en el cilindro con un pisón de mano, y se pesará.

Se anotará el peso y la altura del cilindro con el componente de DSU compactado.

De inmediato, se llenará el cilindro con los DSU totales recogidos, por casa.

142
Landeras Pilco, María Isabel

Luego se compactará y se pesará.

Se anotarán los datos de peso y de altura del cilindro con los DSU compactados.

Posteriormente se calculará la densidad de los DSU totales y de cada uno de sus

componentes, aplicando la siguiente fórmula (Riofrío y Callirgos, 1994)

S = W / V = 4W / n. D2(H-h)

Donde:

S = Densidad de los DSU

W = Peso de los DSU

V = Volúmen

D = Diámetro del cilindro

H = Altura total del cilindro

h = Altura de los DSU compactados

n = Constante (3,1416)

2. Determinación de la humedad de los desechos sólidos orgánicos:

Diariamente se recogerán 3 muestras (una por cada zona de estudio), con un

peso aproximado de 2 a 3 kg.

Cada muestra se dividirá en 4 partes (sub-muestras) de igual peso.

Se repetirá el proceso de división hasta que el peso de las sub-muestras, sea de

100 a 150 gramos.

Luego, las muestras se colocarán en un recipiente de metal, que será previamente

pesado (W1).

143
Landeras Pilco, María Isabel

De inmediato, se procederá a pesar el recipiente con la muestra (W2), y colocará

en una estufa a 110°C por aproximadamente 24 horas.

Cumplido el tiempo, será retirado el recipiente de la estufa, se enfriará y pesará.

Se anotará su peso seco (W3).

La humedad se obtendrá aplicando la siguiente fórmula (Aquino, 1992):

% Humedad = W2 – W3/W2 – W1 x 100

Donde:

W1= Peso del recipiente

W2 = Peso del recipiente con la muestra con humedad

W3 = Peso del recipiente con la muestra sin humedad

3. Determinación del contenido de nitrógeno mineral:

El nitrógeno mineral se determinó mediante extracción KCL, N [Verdonck, O.,

Zirena Díaz, J. y Díaz Navarro, J. 1975].

h) Pesar 20 gramos de muestra húmeda en Erlenmeyer de 250 ml.

i) Añadir 100 ml de KCL 1N, ph 7.

j) Agitar durante 30 minutos.

k) Filtrar.

l) Destilar 50 ml del filtrado (por arrastre de vapor) y recibir el destilado en 10 ml.

de HCL ó H2SO4 0,01N

m) Titular el destilado con NaOH 0,01N

n) En paralelo, determinar el contenido de humedad de la muestra para referir los

resultados a peso seco de muestra.

144
Landeras Pilco, María Isabel

4. Determinación del contenido de fósforo disponible:

Se realizó mediante el método de Olsen [López Ritas, J. y López Melida, J.,

1990] [Verdonck, O., Zirena Díaz, J. y Díaz Navarro, J. 1975]

i) Pesar 5 gramos de muestra húmeda en Erlenmeyer de 250 ml.

j) Añadir 50 ml. de bicarbonato de sodio 0,5 n. Ph 8,5

k) Agitar durante 30 minutos.

l) Del filtrado tomar 1 ml. añadir 5 ml. de una mezcla de solución sulfomodíldica

con ácido ascórbico (en tubo de ensayo).

m) Dejar en reposo durante 10 minutos.

n) Leer en un espectrofotómetro a 650 um. de longitud de onda.

o) Hacer una curva de calibración utilizando soluciones con concentraciones

conocidas de P. (0, 5 y 10 ppm).

p) Hacer H° en paralelo para referir los resultados a peso seco de muestra.

5. Determinación del contenido de potasio disponible:

Se utilizó el método de Morgan y Barbier [López Ritas, J. y López Melida, J.,

1990].

a) Pesar 5 gramos de muestra húmeda en Erlenmeyer de 250 ml.

b) Añadir 50 ml. de acetato de sodio tamponado con ph 8,4.

c) Agitar durante 30 minutos.

d) Filtrar

145
Landeras Pilco, María Isabel

e) El filtrado leer directamente en un fotómetro de llama o en un fotómetro de

absorción atómica, previamente calibrado con soluciones de concentración

conocida de K.

f) Hacer en paralelo la determinación del contenido de humedad de la muestra

para referir los resultados a peso seco de muestra.

6. Determinación del pH:

Se utilizó el método del agua destilada y el pehachímetro [Verdonck, O., Zirena

Díaz, J. y Díaz Navarro, J., 1975].

a) Poner 5 gramos de muestra pasado por un tamiz de 2 mm., en un vaso de 50 ó

100 ml.

b) Agregar 25 ml. de agua destilada (*).

c) Agitar la suspensión durante 1 ó 2 minutos.

d) Empezar a medir el pH después de 10 minutos, a la 0.1 unidad más próxima.

(*) Cuando se trata de muestras de suelos orgánicos se presentan dificultades en

la relación 1:2.5 p/v, debido al poder de absorción de agua de las sustancias

orgánicas; por lo tanto, en estos casos se debe emplear la relación 1:5 p/v.

146
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 7
GRAFICA DE LA PRODUCCION DE LOS DESECHOS
SOLIDOS URBANOS DOMICILIARIOS PER CAPITA (PPC)

Producción de los Desechos Sólidos Urbanos Domiciliarios


Per-Cápita (PPC)
Estrato Socio-Económico

0.73
Alto

0.5
Medio

0.29
Bajo

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8


Kg/h/día

ANEXO 8
GRAFICA DEL PESO PROMEDIO DE LOS COMPONENTES
DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS (DSU), SEGÚN
ESTRATO SOCIO-ECONOMICO

Peso Promedio de los Componentes de Desechos Sólidos


Urbanos (DSU), según Estrato Socio-Económico

3.65
Alto
Estrato Socio-
Económico

Medio 2.5

1.45
Bajo

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4

Kilogramos

147
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 9
GRAFICA DE LA COMPOSICION FISICA DE LOS
DESECHOS SOLIDOS URBANOS DE LOS TRES ESTRATOS
EN PESO (KG)

Composición Física de los Desechos Sólidos Urbanos (DSU) de los tres


Estratos Socio-Económicos en Peso (kg)
0.087 0.041 0.005
0.175

0.203
Materia Orgánica
0.122 Papel
Plástico
Metal
Cartón
Vidrio
Otros

1.901

ANEXO 10
GRAFICA DE LA COMPOSICION FISICA DE LOS
DESECHOS SOLIDOS URBANOS DE LOS TRES ESTRATOS
EN PORCENTAJE

Composición Física de los Desechos Sólidos Urbanos (DSU), de


los tres Estratos Socio-Económico (%)
3.54%
3.43% 1.69%
6.89%

7.99%
Materia Orgánica
Papel
Plástico
Metal
4.80%
Cartón
Vidrio
74.84% Otros

148
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 11
GRAFICA DE LA DENSIDAD DE LOS COMPONENTES DE
DESECHOS SOLIDOS URBANOS (DSU), SEGÚN ESTRATO
SOCIO-ECONOMICO

Densidad Promedio de los Componentes de Desechos


Sólidos Urbanos (DSU), según Estrato Socio-Económico
Estrato Socio-Económico

Alto 426.444

163.97
Medio

Bajo 57.105

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450


Kg/m3

ANEXO 12
GRAFICA DEL PORCENTAJE DE HUMEDAD DE LOS
DESECHOS SOLIDOS URBANOS (DSU), SEGÚN ESTRATO
SOCIO-ECONOMICO

Porcentaje de Humedad de los Desechos Sólidos Urbanos


(DSU), según Estrato Socio-Económico

63.45%
70.68%

Bajo
Medio
Alto

72.25%

149
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 13
PRUEBAS ESTADISTICAS DE LA OBTENCION DEL
COMPOST

1. ANÁLISIS DE VARIANZA:

A) VARIABLE: TIEMPOS DE MADURACIÓN

TABLA 30

COMPARACIÓN DEL TIEMPO DE MADURACIÓN DEL COMPOST SEGÚN


PROPORCIONES DE MATERIA ORGÁNICA Y FRECUENCIA DE AIREACIÓN

FUENTE DE GL SUMA DE CUADRADOS F F TABULAR Decisión


VARIACIÓN CUADRADO MEDIO CALCULADO 0,05 0,01

• Frecuencia de 3 11 966,75 3 988,91 44,02 3,49 5,95 **


aireación
• Entre 4 18 952,70 4 738,17 52,29 3,26 5,41 **
proporciones
de materia
orgánica
• Error 12 1 087,30 90 608

TOTAL 19 32 006,95

**: Existe diferencia altamente significativa

Comparación del tiempo de maduración del compost por parejas de grupos de


tratamiento, prueba Duncan

Proporción Grupo B Grupo A Grupo C Grupo D Grupo E


de materia
Promedio 47,50 64,75 84,25 98,25 137,50
Comparación
a
B
C c
D

+: Tratamiento con la misma letra no difieren estadísticamente en su efecto.

150
Landeras Pilco, María Isabel

Frecuencia Cada 4 Cada 12 Cada 21 Sin


de aireación días días días aireación
Promedio 51,80 78,40 97,40 118,20
Comparación
a
B
C
D

B) VARIABLE: NITRÓGENO MINERAL

TABLA 31

COMPARACIÓN DEL NITRÓGENO MINERAL SEGÚN PROPORCIONES DE


MATERIA ORGÁNICA Y FRECUENCIA DE AIREACIÓN

FUENTE DE GL SUMA DE CUADRADOS F F TABULAR Decisión


VARIACIÓN CUADRADO MEDIO CALCULADO 0,05 0,01

• Frecuencia de 3 1 050 315,658 350 105,219 2,337 2,84 4,31 n.s


aireación
• Entre 4 1 775 053,740 443 763,435 2,962 2,61 3,83 *
proporciones
de materia
orgánica
• Interacción 12 2 635 124,811 219 593,734 1,466 n.s
• Error 40 5 993 291,396 149832,285

TOTAL 59 11 453 785,605

Comparación de fósforo disponible por parejas de grupos de tratamiento,


prueba Duncan

Proporción Grupo C Grupo D Grupo B Grupo A Grupo E


de materia
Promedio 668,97 781,26 838,16 975,56 1 168,03
Comparación
a A A a
B B b B

+: Tratamiento con la misma letra no difieren estadísticamente en su efecto.

Frecuencia Cada 4 Cada 12 Cada 21 Sin


de aireación días días días aireación
Promedio 671,21 886,85 975,63 1 011,90
Comparación
a A A A

151
Landeras Pilco, María Isabel

C) VARIABLE: FÓSFORO DISPONIBLE

TABLA 32

COMPARACIÓN DE FÓSFORO DISPONIBLE SEGÚN PROPORCIONES DE


MATERIA ORGÁNICA Y FRECUENCIA DE AIREACIÓN

FUENTE DE GL SUMA DE CUADRADOS F F TABULAR Decisión


VARIACIÓN CUADRADO MEDIO CALCULADO 0,05 0,01

• Frecuencia de 3 14 438,53 4 812,843 0,878 2,84 4,31 n.s


aireación
• Entre 4 302 153,648 75 538,412 13,782 2,61 3,83 **
proporciones
de materia
orgánica
• Interacción 12 77 336,257 6 444,688 1,176 n.s
• Error 40 219 241,200 5 481,030

TOTAL 59 613 169,636

Comparación de fósforo disponible por parejas de grupos de tratamiento,


prueba Duncan

Proporción Grupo E Grupo B Grupo D Grupo A Grupo C


de materia
Promedio 13 977,51 17 765,40 19 251,64 20 374,88 20 449,24
Comparación
a
B B b B

+: Tratamiento con la misma letra no difieren estadísticamente en su efecto.

Frecuencia Cada 4 Cada 12 Cada 21 Sin


de aireación días días días aireación
Promedio 17 260,59 17 588,01 19 144,11 19 462,22
Comparación
a A A A

152
Landeras Pilco, María Isabel

D) VARIABLE: POTASIO DISPONIBLE

TABLA 33

COMPARACIÓN DEL POTASIO DISPONIBLE SEGÚN PROPORCIONES DE


MATERIA ORGÁNICA Y FRECUENCIA DE AIREACIÓN

FUENTE DE GL SUMA DE CUADRADOS F F TABULAR Decisión


VARIACIÓN CUADRADO MEDIO CALCULADO 0,05 0,01

• Frecuencia de 3 54 515 099,8 18 171 699,94 1,265 2,84 4,31 n.s


aireación
• Entre 4 34 535 267,5 86 338 168,65 6,01 2,61 3,83 **
proporciones
de materia
orgánica
• Interacción 12 119 068 473 9 922 372,716 0,69 n.s
• Error 40 574 726 729 14 368 168,22

TOTAL 59 1 093 662 976

Comparación de potasio disponible por parejas de grupos de tratamiento,


prueba Duncan

Proporción Grupo E Grupo B Grupo D Grupo A Grupo C


de materia
Promedio 13 977,51 17 765,40 19 251,64 20 374,88 20 449,24
Comparación
a
B B b B

+: Tratamiento con la misma letra no difieren estadísticamente en su efecto.

Frecuencia Cada 4 Cada 12 Cada 21 Sin


de aireación días días días aireación
Promedio 17 260,59 17 588,01 19 144,11 19 462,22
Comparación
a A A A

153
Landeras Pilco, María Isabel

E) VARIABLE: PH
TABLA 34

COMPARACIÓN DEL PH SEGÚN PROPORCIONES DE MATERIA ORGÁNICA Y


FRECUENCIA DE AIREACIÓN

FUENTE DE GL SUMA DE CUADRADOS F F TABULAR Decisión


VARIACIÓN CUADRADO MEDIO CALCULADO 0.05 0.01

• Frecuencia de 3 1,310 0,437 2,738 3,49 5,95 n.s


aireación
• Entre 4 19,547 4,887 30,654 3,26 5,41 **
proporciones
de materia
orgánica
• Error 12 1,913 0,159

TOTAL 19 22,770

Comparación de PH disponible por parejas de grupos de tratamiento, prueba


Duncan

Proporción Grupo E Grupo B Grupo C Grupo D Grupo A


de materia
Promedio 6,925 9,025 9,100 9,575 9,600
Comparación
a
B B b B

+: Tratamiento con la misma letra no difieren estadísticamente en su efecto.

Frecuencia Cada 4 Cada 12 Cada 21 Sin


de aireación días días días aireación
Promedio 8,560 8,620 9,100 9,10
Comparación
a A A a

154
Landeras Pilco, María Isabel

F) VARIABLE: CARBONO TOTAL

TABLA 35

COMPARACIÓN DEL CARBONO TOTAL SEGÚN PROPORCIONES DE MATERIA


ORGÁNICA Y FRECUENCIA DE AIREACIÓN

FUENTE DE GL SUMA DE CUADRADOS F F TABULAR Decisión


VARIACIÓN CUADRADO MEDIO CALCULADO 0,05 0,01

• Frecuencia de 3 14,362 4,787 1,984 3,49 5,95 n.s


aireación
• Entre 4 47,867 11,967 4,960 3,26 5,41 **
proporciones
de materia
orgánica
• Error 12 28,953 2,413

TOTAL 19 91,182

Comparación de carbono total disponible por parejas de grupos de tratamiento,


prueba Duncan

Proporción Grupo E Grupo D Grupo B Grupo C Grupo A


de materia
Promedio 31,500 32,125 32,150 34,850 35,225
Comparación
a A A
b B

+: Tratamiento con la misma letra no difieren estadísticamente en su efecto.

Frecuencia Cada 4 Cada 12 Cada 21 Sin


de aireación días días días aireación
Promedio 32,420 32,700 32,960 34,600
Comparación
a A A a

*: Significativa al 5%
**: Significativa al 1%. Altamente significativa
n.s: no significativa

155
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 14
PRUEBAS ESTADISTICAS SOBRE EL USO DEL
COMPOST EN LA PRODUCCION DE MAIZ
AMARILLO DURO

1. Análisis de Varianza y Prueba de Duncan para Altura de Planta


(metros) del MAÍZ AMARILLO DURO ( Zea mays L. ) en la Primera
Evaluación.

TABLA 36

CUADRO DE ANÁLISIS DE VARIANZA

Fo Significación
F. de V. G. de L. S. de C. C. de M. Fc 0,05 0,01
Bloques 3 0,09 0,03 3,59 3,29 5,42 *

Tratamientos 5 0,18 0,04 4,38 2,90 4,56 *

Error 15 0,12 0,01

Total 23 0,39

PRUEBA DE DUNCAN AL 5% DE SIGNIFICACIÓN


TABLA 37

Tratamiento Promedio Significación

QUĺMICO 0,45 A

NATURAL 0,39 Ab

Q1/N1 0,34 Abc

Q1/N3 0,28 bc

TESTIGO 0,23 C

Q3/N1 0,21 C

Promedio: 31,59 CV%: 28,53%

156
Landeras Pilco, María Isabel

2. Análisis de Varianza y Prueba de Duncan para Diámetro (mm) del


MAÍZ AMARILLO DURO ( Zea mays L. ) en la Primera Evaluación.

TABLA 38

CUADRO DE ANÁLISIS DE VARIANZA

Fo Significación
F. de V. G. de L. S. de C. C. de M. Fc 0,05 0,01
Bloques 3 3,01 1,00 1,10 3,29 5,42 Ns

Tratamientos 5 11,51 2,30 2,52 2,90 4,56 Ns

Error 15 13,69 0,91

Total 23 28,20

PRUEBA DE DUNCAN AL 5% DE SIGNIFICACIÓN:


TABLA 39

Tratamiento Promedio Significación


QUĺMICO 12,70 A

Q1/N1 11,95 Ab

Q1/N3 11,40 Ab

TESTIGO 11,15 Ab

Q3/N1 10,95 B

NATURAL 10,60 B

Promedio: 11,46 CV%: 8,34%

157
Landeras Pilco, María Isabel

3. Análisis de Varianza y Prueba de Duncan para Altura de Planta


(metros) en la Segunda Evaluación.

TABLA 40

CUADRO DE ANÁLISIS DE VARIANZA

Fo Significación
F. de V. G. de L. S. de C. C. de M. Fc 0,05 0,01
Bloques 3 0,13 0,04 3,10 3,29 5,42 Ns

Tratamientos 5 0,20 0,04 2,91 2,90 4,56 *

Error 15 0,21 0,01

Total 23 0,55

PRUEBA DE DUNCAN AL 5% DE SIGNIFICACIÓN

TABLA 41

Tratamiento Promedio Significación


QUÍMICO 1,51 A

NATURAL 1,42 Ab

Q1/N3 1,35 B

TESTIGO 1,31 B

Q3/N1 1,29 B

Q1/N1 1,23 B

Promedio: 1,35 metros CV%: 8,77%

158
Landeras Pilco, María Isabel

4. Análisis de Varianza y Prueba de Duncan para Diámetro (mm) del


MAĺZ AMARILLO DURO ( Zea mays L. ) en la Segunda Evaluación.
TABLA 42

CUADRO DE ANÁLISIS DE VARIANZA

Fo Significación
F. de V. G. de L. S. de C. C. de M. Fc 0,05 0,01
Bloques 3 10,19 3,40 1,02 3,29 5,42 Ns

Tratamientos 5 41,37 8,27 2,47 2,90 4,56 Ns

Error 15 50,19 3,35

Total 23 101,75

PRUEBA DE DUNCAN AL 5% DE SIGNIFICACIÓN

TABLA 43

Tratamiento Promedio Significación


QUÍMICO 25,80 A

NATURAL 25,65 A

TESTIGO 24,30 Ab

Q1/N1 24,05 Ab

Q1/N3 23,30 Ab

Q3/N1 22,00 B

Promedio: 24,18 mm CV%: 7,56%

159
Landeras Pilco, María Isabel

5. Análisis de Varianza y Prueba de Duncan para Altura de Planta


(metros) en la Tercera Evaluación.

TABLA 44

CUADRO DE ANÁLISIS DE VARIANZA

Fo Significación
F. de V. G. de L. S. de C. C. de M. Fc 0,05 0,01
Bloques 3 0,79 0,26 8,88 3,29 5,42 **

Tratamientos 5 0,88 0,18 5,94 2,90 4,56 **

Error 15 0,44 0,03

Total 23 2,11

PRUEBA DE DUNCAN AL 5% DE SIGNIFICACIÓN

TABLA 45

Tratamiento Promedio Significación


QUĺMICO 2,61 A

NATURAL 2,35 Ab

Q1/N3 2,22 B

Q3/N1 2,10 B

Q1/N1 2,09 B

TESTIGO 2,06 b

Promedio: 2,24 metros CV%: 7,69%

160
Landeras Pilco, María Isabel

6. Análisis de Varianza y Prueba de Duncan para Diámetro (mm) del MAÍZ


AMARILLO DURO ( Zea mays L. ) en la Tercera Evaluación.

TABLA 46

CUADRO DE ANÁLISIS DE VARIANZA

Fo Significación
F. de V. G. de L. S. de C. C. de M. Fc 0,05 0,01
Bloques 3 17,99 6,00 4,93 3,29 5,42 *
*
Tratamientos 5 25,27 5,05 4,16 2,90 4,56

Error 15 18,23 1,22

Total 23 61,49

PRUEBA DE DUNCAN AL 5% DE SIGNIFICACIÓN

TABLA 47

Tratamiento Promedio Significación


QUĺMICO 21,55 A

Q1/N3 20,00 Ab

NATURAL 19,80 b

Q3/N1 19,60 b

Q1/N1 18,65 b

TESTIGO 18,40 b

Promedio: 19,67 mm CV%: 5,61%

161
Landeras Pilco, María Isabel

7. Análisis de Varianza y Prueba de Duncan para Peso fresco (kg.) de


Plantas Enteras del MAÍZ AMARILLO DURO ( Zea mays L. ).

TABLA 48

CUADRO DE ANÁLISIS DE VARIANZA

Fo Significación
F. de V. G. de L. S. de C. C. de M. Fc 0,05 0,01
Bloques 3 0,48 0,16 5,88 3,29 5,42 **

Tratamientos 5 0,65 0,13 4,78 2,90 4,56 **

Error 15 0,41 0,03

Total 23 1,53

PRUEBA DE DUNCAN AL 5% DE SIGNIFICACIÓN

TABLA 49

Tratamiento Promedio Significación


NATURAL 1,39 A

QUĺMICO 1,22 Ab

Q1/N3 1,05 Bc

Q3/N1 1,03 Bc

TESTIGO 0,95 c

Q1/N1 0,92 c

Promedio: 1,09 Kg. CV%: 15,06%

162
Landeras Pilco, María Isabel

8. Análisis de Varianza y Prueba de Duncan para Peso Seco de Plantas


del MAÍZ AMARILLO DURO ( Zea mays L. ).

TABLA 50

CUADRO DE ANÁLISIS DE VARIANZA

Fo Significación
F. de V. G. de L. S. de C. C. de M. Fc 0,05 0,01
Bloques 3 0,01 3,29 5,42 Ns
0,00 0,48
Tratamientos 5 0,29 2,90 4,56 **
0,06 6,36
Error 15 0,14
0,01
Total 23 0,44

PRUEBA DE DUNCAN AL 5% DE SIGNIFICACIÓN

TABLA 51

Tratamiento Promedio Significación


QUĺMICO 0,70 A

NATURAL 0,56 Ab

Q1/N3 0,56 Ab

Q3/N1 0,45 bc

TESTIGO 0,40 c

Q1/N1 0,39 c

Promedio: 508,13 Kg. CV%: 18,72%

163
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 15
PROPUESTA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO
DE TIERRAS A PARTIR DE LA UTILIZACION DE
ABONO ORGANICO EN LA PRODUCCION DE MAIZ
AMARILLO DURO (Zea mays L) EN EL DISTRITO DE
TRUJILLO

El Programa contemplará principalmente los siguientes items:

1. Agricultura Orgánica.

2. Principios de la Agricultura Orgánica.

3. Objetivos de la Agricultura Orgánica.

4. Principales metas de la agricultura y el procesamiento orgánico.

5. Efectos sobre el medio ambiente y sostenibilidad.

6. Cultura Ambiental a los ciudadanos y al agricultor

7. La aplicación del abono orgánico en las tierras de Trujillo para la producción de

Maíz Amarillo Duro (Zea mays L):

− Ubicación del experimento

− Historia del campo

− Tratamiento en estudio

− Disposición experimental

− Características del experimento (bloques, parcelas)

− Establecimiento y conducción del experimento

9 Preparación del terreno

9 Trazado del terreno

9 Muestreo del suelo

9 Siembra

9 Abonamiento Orgánico

9 Desahije y Aporque

164
Landeras Pilco, María Isabel

9 Riegos

9 Control de malezas

9 Incidencia y control de plagas y enfermedades

9 Cosecha

− Evaluaciones registradas durante la conducción del experimento

− Evaluaciones registradas durante la cosecha

8. Impactos ambientales debido al uso de abono orgánico.

9. Análisis coste/beneficio del uso de compost en la producción de maíz (Zea mays

L.) amarillo duro.

165
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 16
ANALISIS COSTE/BENEFICIO DEL USO DE COMPOST
DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
DOMICILIARIOS DEL DISTRITO DE TRUJILLO

I) COSTES DEL RECICLADO DE LA MATERIA ORGÁNICA:

Se realizará un análisis detallado de los costes (financieros y ambientales) que

tiene la producción de compost.

Sin embargo, antes de comenzar a realizar el análisis es necesario hacer

hincapié, en un concepto básico como es la recogida selectiva.

Efectivamente, los expertos en la gestión de residuos consideran

imprescindible la existencia de una recogida selectiva en origen con

clasificación previa por parte de la población de sus fracciones orgánicas e

inertes. Sólo con esta colaboración ciudadana es posible el reciclaje económico

de las distintas fracciones, tanto de la orgánica para hacer compost, como de la

inerte, dirigida a recuperar sobretodo envases, embalajes y papel.

TABLA 52

COSTES DEL COMPOST PRODUCIDO EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

TONELADAS/ S/./TONELADA TOTAL (S./)


AÑO

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS 139 400 43 041 6 000 000


RSU (RECOLECCION)
MATERIA PRIMA COMPOSTABLE 103 156 50 5 157 800
COMPOST PRODUCIDO
51 578 270 13 926 060
DISTRIBUCION COMPOST
48 999,1 130 6 369 883

TOTAL COSTE 31 453 743

166
Landeras Pilco, María Isabel

II) BENEFICIOS DEL COMPOST PRODUCIDO EN EL DISTRITO DE


TRUJILLO:

La estimación de los beneficios generados por la producción de compost y su

aplicación en el sector agrícola como enmienda orgánica. Estos beneficios

pueden ser de tres tipos:

a) Beneficios Privados:

• Considerando la disminución del abonado químico necesario para

mantener la fertilidad del suelo. Efectivamente este abono orgánico

contiene 3,6% (495 Tm) de elementos químicos fertilizantes (Aguilar et.

al, 1994).

• El segundo beneficio privado que causa el uso de compost de RSU es

el aumento en los rendimientos de los cultivos.

b) Beneficios Ambientales:

• Ahorro por no vertido.

• Mejoría en la calidad de la tierra, considerando (disminución de la

erosión, aumento de la potencialidad productiva), el cual se calcularía,

partiendo de la hipótesis que esta mejora ambiental puede valorarse en

función del incremento del precio de la tierra, que se motivaría como

consecuencia del aumento de su capacidad productiva.

• Aumento de la biodiversidad

• Aumento de tasas de reciclaje

c) Beneficios Sociales:

• Producido por la producción y empleo del compost, cuantificable en

términos de generación de empleo. Creación de empleos en el sector

167
Landeras Pilco, María Isabel

agrario, como consecuencia del aumento de rendimientos de los

cultivos.

TABLA 53

BENEFICIOS DEL COMPOST PRODUCIDO EN EL DISTRITO DE


TRUJILLO

UNIDAD S/./UNIDAD TOTAL (S/.)

ABONADO QUĺMICO 913 Hás S/.2 016/Ha 1 840 608


PRODUCCIÓN (KG) - - -
SUB-TOTAL BENEFICIO PRIVADO 1 840 608
AHORRO VERTIDO (Tm) Y 103 156TM S/.19 388/Tm 2 000 000
AUMENTO DE TASA DE
RECICLAJE
MEJORA DEL SUELO (Ha) 913 Hás S/.39 000/Ha 35 607 000
AUMENTO DE LA BIODIVERSIDAD 913 Hás S/.375 375/año/Há 342 717,375
(Ha)
SUB-TOTAL BENEFICIO AMBIENTAL 37 949 717,375
GENERACIÓN DE EMPLEO 103 156 TM S/.14 900,31/día S/.5 364 112/año
(JORNAL)
SUB-TOTAL BENEFICIO SOCIAL 5 364 112

TOTAL BENEFICIOS: 45 154 437,375

168
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 17
DATOS DEL CULTIVO

Tiempo Actividad
Fecha de siembra (26 Mayo 2006) Labor: Primer riego (26 Mayo)
A la primera semana (03 Junio – Germinación
09 Junio) Labor: 2° riego (31 Mayo)
Problemas de insectos plaga
A la segunda semana (10 Junio – Diabrotica sp. y cogollero (Spodoptera
16 Junio) frugiperda).
Labor: Primera fumigada con
insecticida, producto comercial
insecticida Lorsban + adherente
Agridex.
A la tercera semana (17 Junio – 23 Labor: 3° riego (20 de Junio)
Junio)
Labor: Fumigada con insecticida
Lorsban + adherente Agridex (24 de
A la cuarta semana (24 de Junio – Junio)
30 Junio) Labor: Fumigada con herbicida 2,4 D +
adherente (26 de Junio).
Labor: Aplicación de abono y úrea (29
de Junio).
Labor: Aporque (29 de Junio).
Labor: 4° riego (29 de Junio).
Labor: 1° Evaluación a los 30 días
(Altura y diámetro de tallo) (26 de
Junio).
A la quinta semana (08 Julio – 14 Labor: Deshierbo a palana (4 de Julio).
Julio)
A la sexta semana (15 Julio – 21 Labor: 5° riego (17 de Julio).
Julio)
A la sétima semana (22 Julio – 28 Labor: Aplicación de granulado
Julio) (insecticida aplicado al cogollo de
planta)(26 de Julio).
Labor: 6 ° riego (27 de Julio).
A la octava semana (29 Julio – 04 Labor: 2° Evaluación (Altura y
Agosto) diámetro de tallo) (31 de Julio).

A la novena semana (5 de Agosto Labor: 7° riego (7 de Agosto).


– 11 Agosto).
A la Décima semana (12 de -
Agosto – 18 de Agosto).
A la Décima primera semana (19 Labor: 8° riego (21 de Agosto).
de Agosto- 25 de Agosto).
A la Décima segunda semana (26 Labor: 3° evaluación
de Agosto – 31 de Agosto). (Altura y diámetro de tallo; Toma de
muestras de plantas enteras al azar
para pesado en fresco, corte desde
base de tallo) (Lunes 28).

169
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 18

MARCO TEORICO
MAÍZ AMARILLO DURO: GRAN ALTERNATIVA PARA
AGRICULTORES

1. GENERALIDADES:

En el Perú el área cultivada es de alrededor de 1 203 838 ha., considerando los

principales cultivos, lo que representa el 1,39% del total del territorio peruano

(OIA, 2000). El cultivo del maíz representa un 15%, es decir 387 019 ha. De

éstas, el 23% corresponde a la costa, el 55% a la Sierra y el 22% a la Selva.

[La Industria de Trujillo, 2003].

El Perú consume casi 2 millones de toneladas de maíz por año, pero sólo

produce un millón, por lo que tiene que importar la cantidad restante para

satisfacer la demanda interna existente. Para disminuir éste déficit, es preciso

incrementar los niveles de productividad, algo que será muy difícil de conseguir

si los agricultores no se organizan. [La Industria de Trujillo, 2003].

El Departamento de La Libertad se ubica en el segundo lugar de producción de

maíz amarillo duro en el país, después del Departamento de Lima, con

aproximadamente 140 000 toneladas en un total de 26 000 hectáreas

cultivadas. El precio del producto es de 0,54 medio soles por kilo, en chacra, es

decir 540 soles la tonelada, lo cual es rentable para los agricultores.

El maíz amarillo duro sirve como materia prima para la producción de alimentos

balanceados para aves y porcinos. [La Industria de Trujillo, 2003].

170
Landeras Pilco, María Isabel

Actualmente el Ministerio de Agricultura, viene motivando a los agricultores a

mejorar el rendimiento por hectárea con mejor semilla y mejores prácticas,

señalándose que en Mocan existe una cadena productiva en la que se ha

logrado la cosecha de 158 hectáreas, con un rendimiento de 12 toneladas por

cada hectárea. La producción incrementó el año 2003, pues el año 2002 era

sólo de 8 toneladas por hectárea.

2. INTRODUCCIÓN:

2.1 EL CULTIVO DEL MAĺZ:

Es considerado una de las principales especies utilizadas en el mundo.

Actualmente se cultivan cerca de 140 millones de hectáreas, los cuales

contribuyen a una producción aproximadamente de 610 millones de

toneladas de granos.

La planta de maíz es considerada como una de las más eficientes en la

conversión de la energía solar y por tanto en la producción de biomasa.

[Jugenherner, 1988].

171
Landeras Pilco, María Isabel

2.2 FACTORES EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS CULTIVOS:


FIGURA 6

Temperatura
Radiación
CLIMA Precipitación

Variedad
Densidad
P. Vegetativo
MANEJO PRODUCTIVIDAD PLANTA Enfermedades
Insectos
Malezas

SUELO

Propiedades Físicas: Textura, Estructura, Densidad


Propiedades Químicas: pH, CE, CIC, Cationes
Propiedades Biológicas: M.O., Actividad Microbiana
Fertilidad Natural – Fertilizantes

FUENTE:II FORO REGIONAL AGRONEGOCIOS: CADENA PRODUCTIVA MAIZ AMARILLO DURO, AVICULTURA
Y PORCICULTURA. ING° Msc. FEDERICO RAMIREZ. CORPORACION MISTI S.A

2.3 CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO DE MAĺZ:

• La semilla significa 260 mg

• El Ciclo vegetativo 140 – 150 días

• Biomasa →0,8 – 1,2 kg/planta

→180 – 250 gr. Granos

• Multiplicando 1 000 veces el peso de la semilla original

• Temperatura de suelo: < 10° C y > 42° C perjudican la germinación.

• Durante el período de floración y maduración, temperaturas medias >

26° C pueden promover la aceleración de estas fases, de la misma

forma que temperaturas < 15,5° C la pueden retardar.

172
Landeras Pilco, María Isabel

2.4 CARACTERÍSTICAS EDÁFICAS PARA EL CULTIVO DEL MAĺZ:

• Se adapta a una gama amplia de suelos, prefiriendo suelos de textura

media, profundos, bien drenados y buena aireación.

• Con relación al pH, el maíz prefiere los suelos ligeramente ácidos o

neutros (pH: 5,5 – 7,0).

• El maíz es relativamente sensible a la salinidad (Nivel crítico: 8 dS/m)

2.5 NUTRIENTES ESENCIALES PARA EL CULTIVO DEL MAÍZ:


FIGURA 7

Carbono (C) - Oxígeno (O) - Hidrógeno (H)

Macronutrientes
Nitrógeno (N) - Fósforo (P) - Potasio (K)

Nutrientes Secundarios
Calcio (Ca) - Magnesio (Mg) - Azufre (S)

Micronutrientes
Boro (B) - Cloro (Cl) - Cobre (Cu) - Hierro (Fe)
Manganeso (Mn) - Molibdeno (Mo) - Zinc (Zn)

FUENTE: II FORO REGIONAL AGRONEGOCIOS: CADENA PRODUCTIVA MAĺZ AMARILLO DURO,


AVICULTURA Y PORCICULTURA. ING° Msc. FEDERICO RAMĺREZ CORPORACIÓN MISTI S.A

2.6 MAYORES RENDIMIENTOS EN MAĺZ:

El rendimiento de maíz está determinado principalmente por el número

final de granos logrados por unidad de superficie, el cual es función de

la tasa de crecimiento del cultivo alrededor del período de floración.

173
Landeras Pilco, María Isabel

Por tanto para alcanzar altos rendimientos, el maíz debe lograr un

óptimo estado fisiológico en floración: cobertura total del suelo y una

alta eficiencia de radiación interceptada en la biomasa. La adecuada

disponibilidad de nutrientes, en especial a partir de la 5 – 6 hojas

desarrolladas, asegura este propósito.

2.7 OBJETIVO DE LA FERTILIZACIÓN BALANCEADA EN EL CULTIVO

DEL MAÍZ:

El diagnóstico de la fertilización del cultivo de maíz implica conocer las

necesidades nutricionales para alcanzar un rendimiento esperado y la

capacidad del suelo para proveer estos nutrientes en la cantidad y el

momento adecuado.

2.8 NITRÓGENO EN EL CULTIVO DE MAĺZ:

Se distingue tres fases de absorción de nitrógeno:

a) Primera Fase:

− Germinación hasta un mes antes de la aparición de las barbas o

estilos de las flores femeninas.

− La absorción es muy lenta. La planta extrae solo el 8% de sus

necesidades totales.

b) Segunda Fase:

− Se desarrolla durante el mes anterior a la aparición de las

“barbas”.

− Llega a un valor de 3,5 kg N/ha/día con un máximo durante el

período de floración.

174
Landeras Pilco, María Isabel

− El nitrógeno se halla fundamentalmente en las hojas, cuyo

contenido alcanza el valor máximo al aparecer la inflorescencia

masculina.

− Se llega al final de esta fase habiéndose extraído casi el 60% de

las necesidades totales de nitrógeno.

c) Tercera Fase:

− Corresponde hasta el momento de la madurez fisiológica.

− Existe un descenso de la velocidad de extracción a menos de la

mitad del valor señalado para la segunda fase.

− Esto es debido a la migración del nitrógeno de los órganos

vegetativos hacia el grano.

Deficiencias de Nitrógeno:

− Coloración amarillenta extendiéndose desde la punta al nervio

central.

− La falta de nitrógeno en momentos críticos determina que las

mazorcas sean pequeñas, el contenido de proteínas es bajo y los

granos en la punta de la mazorca no se llenan.

FOTO 2 FOTO 3

175
Landeras Pilco, María Isabel

Nitrógeno incrementa la absorción de los demás nutrientes por la planta:

TABLA 54

TESTIGO 180 Kg N/Ha

N (%) 2,36 3,02


P (%) 0,18 0,26
K (%) 2,22 2,44
Ca (%) 0,66 0,68
Mg (%) 0,24 0,26
Mn (ppm) 40 47
Fe (ppm) 163 164
Zn (ppm) 22 36
B (ppm) 12 18
Cu (ppm) 10 14

Rdto (t/ha) 8 10
FUENTE: II FORO REGIONAL AGRONEGOCIOS: CADENA PRODUCTIVA MAÍZ AMARILLO DURO,
AVICULTURA Y PORCICULTURA.
Ing° Msc. Federico Ramírez. CORPORACIÓN MISTI S.A

FOTO 4

− El abastecimiento de Nitrógeno afecta el número de granos al

disminuir el abordamiento de los mismos.

− El número potencial de óvulos está determinada en una etapa muy

temprana en la etapa del maíz (V12) y no es afectada por el

abastecimiento de nitrógeno.

176
Landeras Pilco, María Isabel

− Contrariamente, el número de granos que abordan o cesan su

desarrollo, está marcadamente afectado por la disponibilidad de

nitrógeno.

2.9 FÓSFORO EN EL CULTIVO DE MAÍZ:

− La absorción de fósforo es mucho más lenta que del nitrógeno y

sigue paralela a la acumulación de materia seca durante el período

de desarrollo vegetativo.

− El 30% del fósforo es absorbido durante los primero 50 días.

− Es importante en la formación de raíces y para una adecuada

floración.

− La tasa de absorción alcanza su valor máximo de (1,7 kg

P2O5/ha/día) después de 60 días de crecimiento.

− El contenido de fósforo al inicio del ciclo del cultivo tiene marcada

influencia en el potencial de rendimiento. El maíz por ejemplo,

contiene menos de 0,5% de P cuando presenta 15 – 20 cm. lo que

reduce apreciablemente el número de granos por mazorca.

Deficiencia de Fósforo:

− Coloración púrpura debido a las antocianinas.

− La mazorcas son pequeñas, a menudo torcidas y con granos mal

desarrollados.

FOTO 5 FOTO 6

177
Landeras Pilco, María Isabel

2.10 POTASIO EN EL CULTIVO DE MAÍZ:


− La extracción de potasio es rápida a partir del momento de la

germinación.

− Alrededor de unos 20 días antes de la emergencia de los estilos

femeninos, la velocidad de absorción se eleve rápidamente,

manteniéndose constante durante 20 – 25 días. En este período la

absorción diaria puede alcanzar hasta 7,5 kg/ha.

− El maíz absorbe cerca del 75% de potasio antes de la época de

formación de mazorca.

Deficiencia de potasio:

− Quemado o secamiento en las puntas y filos de las hojas basales.

Mazorca pequeña, puntiagudo y seca.

FOTO 7 FOTO 8

178
Landeras Pilco, María Isabel

FOTO 9

FOTO N° 08

2.11 EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES EN EL CULTIVO DE MAĺZ


(RDTO: 9 100 kg/ha)
TABLA 55

Nutrientes Elementos Total % en el Grano


Forraje (kg) Grano (kg) (kg)

Nitrógeno (N) 61,6 128,8 190,4 68


Fósforo (P) 7,8 31,4 39,2 80
Potasio (K) 156,8 39,2 196 20
Calcio (Ca) 39,2 1,1 40,3 3
Magnesio (Mg) 32,5 11,2 43,7 26
Azufre (S) 9,0 12,3 21,3 58
Cloro (Cl) 76,2 4,5 80,7 6
Hierro (Fe) 2,0 0,11 2,11 5
Manganeso (Mn) 0,28 0,06 0,34 18
Cobre (Cu) 0,09 0,02 0,11 18
Zinc (Zn) 0,20 0,20 0,4 50
Boro (B) 0,13 0,04 0,17 24
Molibdeno (Mo) 0,003 0,006 0,009 67

FUENTE: II FORO REGIONAL AGRONEGOCIOS: CADENA PRODUCTIVA MAĺZ AMARILLO DURO, AVICULTURA
Y PORCICULTURA. ING° Msc. FEDERICO RAMÍREZ DOMINGUEZ . CORPORACIÓN MISTI S.A

179
Landeras Pilco, María Isabel

2.12 REQUERIMIENTO Y EXTRACCIÓN EN GRANO DE NUTRIENTES


PARA PRODUCIR UNA TONELADA DE GRANO DE MAÍZ

TABLA 56

NUTRIENTES REQUERIMIENTO INDICE DE EXTRACCIÓN EN


KG/TM. COSECHA GRANO

Nitrógeno (N) 22 0,66 14,5


Fósforo (P) 4 0,75 3,0
Potasio (K) 19 0,21 4,0
Calcio (Ca) 3 0,07 0,2
Magnesio (Mg) 3 0,28 0,8
Azufre (S) 4 0,45 1,8
Cloro (Cl) 0,44 0,06 0,027
Hierro (Fe) 0,13 0,36 0,045
Manganeso (Mn) 0,19 0,17 0,032
Cobre (Cu) 0,02 0,29 0,004
Zinc (Zn) 0,05 0,50 0,027
Boro (B) 0,02 0,25 0,005
Molibdeno (Mo) 0,001 0,63 0,001

FUENTE: II FORO REGIONAL AGRONEGOCIOS: CADENA PRODUCTIVA MAÍZ AMARILLO DURO, AVICULTURA
Y PORCICULTURA. ING° Msc. FEDERICO RAMĺREZ DOMINGUEZ . CORPORACIÓN MISTI S.A

180
Landeras Pilco, María Isabel

2.13 CONCENTRACIÓN ÓPTIMA DE NUTRIENTES EN EL CULTIVO DE


MAĺZ:
TABLA 57

MACRONUTRIENTES % MICRONUTRIENTES (/1000)

Nitrógeno 2,80 – 3,50 Boro 15 – 20


Fósforo 0,20 – 0,50 Cobre 6 – 20
Potasio 1,8 – 3,0 Hierro 50 – 250
Calcio 0,3 – 0,6 Manganeso 40 – 150
Magnesio 0,20 – 0,50 Molibdeno 0,15 – 0,20
Azufre 0,20 – 0,45 Zinc 25 – 50

FUENTE: II FORO REGIONAL AGRONEGOCIOS: CADENA PRODUCTIVA MAÍZ AMARILLO DURO, AVICULTURA
Y PORCICULTURA. ING° Msc. FEDERICO RAMÍREZ DOMINGUEZ . CORPORACIÓN MISTI S.A

2.14 COSECHA:

El período fenológico en el maíz amarillo duro es de 120 a 140 días en

verano y de 130 a 150 días en invierno, pasando desde la siembra a la

germinación en 12 días, inicia un crecimiento lento hasta el día 45, para

acelerar su desarrollo hasta los 90 días para entrar en floración hasta

los 100 días con la consecuente formación de mazorcas, en estado

lechoso y de llenado de grano primero, y luego sigue un proceso de

maduración hasta el día 130, quedando listo para su cosecha.

FOTO 10

CULTIVO DE MAIZ AMARILLO DURO

181
Landeras Pilco, María Isabel

2.15 INFORMACIÓN ESTADĺSTICA:

A) Superficie sembrada de maíz amarillo duro (ha):

TABLA 58

AÑOS DISTRITO DE CHAO, PROVINCIA DE VIRÚ, LA LIBERTAD


SUPERFICIE PRODUCCIÓN PRECIO (S/.)
CULTIVADA (Ha) (unidades)
1990 440 1 540 65 784
1991 423 1 712 0,14
1992 881 4 016 0,27
1993 2 681 11 691,5 0,32
1994 1 961,25 9 887 0,41
1995 2 648,5 13 987,74 0,47
1996 2 447 14 660 0,51
1997 1 723 9 655 0,47
1998 2 133 12 498 0,54
1999 2 973 20 971 0,56
2000 2 551 17 528 0,56

FUENTE:MINISTERIO DE AGRICULTURA. DIRECCIÓN


N REGIONAL AGRARIA LA LIBERTAD. OFICINA DE INFORMACIÓN AGRARIA

182
Landeras Pilco, María Isabel

ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA


FRACCIÓN ORGÁNICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
DOMICILIARIOS EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

1. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS:

La clasificación de los residuos, admite varios enfoques y la consideración de

distintos parámetros. El criterio aplicable para la clasificación estará sujeto a los

objetivos planteados. Para la clasificación, se consideran entre otros

parámetros: origen o actividad emisora, toxicidad y peligrosidad, tamaño,

naturaleza química de los materiales emisores y parámetros físico-químicos en

general. . [Röben, E., 2002].

Toda clasificación tiende a simplificar la realidad y no abarca todos los casos

posibles que se generan por la heterogeneidad en la composición química e

interrelaciones directas e indirectas de las actividades generadoras. Realizada

esta aclaración, se aplicará como criterio de clasificación, para los objetivos del

presente trabajo de investigación, la naturaleza química de los materiales

emisores y aquellas actividades que generan residuos con neto predominio de

materiales orgánicos. [Röben, E., 2002].

La clasificación por la naturaleza química permite establecer dos categorías de

residuos: residuos inorgánicos o abiógenos y residuo orgánicos o biógenos.

Residuos inorgánicos: incluye todos aquellos residuos de origen mineral y

sustancias o compuestos sintetizados por el hombre. Dentro de esta categoría

se incluyen habitualmente metales, plásticos, vidrios, etc. Desechos

183
Landeras Pilco, María Isabel

provenientes de agrotóxicos, agroquímicos, fitosanitarios y agro veterinarios.

Son en su mayoría de origen sintético y con un gran efecto residual. Si bien

estos residuos requieren un análisis particular y no son objeto de este trabajo,

debe considerarse que los mismos representan importantes insumos en los

sectores productivos y su efecto residual puede modificar sustancialmente las

características y propiedades de los residuos orgánicos. [Röben, E., 2002].

Residuos orgánicos: se refiere a todos aquellos que tienen su origen en los

seres vivos, animales o vegetales. Incluye una gran diversidad de residuos que

se originan naturalmente durante el “ciclo vital”, como consecuencia de las

funciones fisiológicas de mantenimiento y perpetuación o son productos de la

explotación por el hombre de los recursos bióticos. [Röben, E., 2002].

El contenido de humedad es otro parámetro a considerar en los residuos

orgánicos. La humedad varía de un pequeño porcentaje, como en el caso de

residuos de cosechas, hasta un 90% en el caso de lodos, aguas negras y otros

desechos líquidos. El contenido en humedad, puede llegar a condicionar, las

alternativas de tratamiento. [Röben, E., 2002].

1.1 FUENTES DE RESIDUOS ORGÁNICOS:

a) Actividad agropecuaria:

En esta actividad, se genera una gran variedad de residuos de

origen vegetal y animal.

184
Landeras Pilco, María Isabel

Los residuos vegetales están integrados por restos de cosechas y

cultivos (tallos, fibras, cutículas, cáscaras, bagazos, rastrojos, restos

de poda, frutas, etc), procedentes de diversas especies cultivadas.

El contenido de humedad de este tipo de residuos es relativo

dependiendo de varios factores. Características de las especies

cultivadas, ciclo del cultivo, tiempo de exposición a los factores

climáticos, manejo, condiciones de la disposición, etc.

Entre los residuos animales, se incluyen excrementos sólidos y

semisólidos (estiércoles) y líquidos purines, desechos de faena,

cadáveres, sobrantes de suero y leche, etc. Los estiércoles y

purines son los residuos que presentan mayor interés por la

concentración espacial que alcanzan en producciones como la

lechera, suinicultura, avicultura, feed-lots, entre otros y por el

impacto ambiental negativo que producen en la mayoría de los

casos.

Estiércoles: es una descripción general de cualquier mezcla de

heces, orines y desperdicios. La composición físico-química del

estiércol varía de una producción agropecuaria a otra, dependiendo

entre otros factores del tipo de ganado, de la dieta, y de las

condiciones bajo las cuales se produce el estiércol. Purines: a

diferencia de los estiércoles los purines tienen un alto contenido de

agua, por lo que son manejados como líquidos.

185
Landeras Pilco, María Isabel

b) Actividad agroindustrial:

Existe una gran diversidad de residuos generados en la actividad

agroindustrial. Las características cuantitativas y cualitativas de los

mismos dependen de numerosos factores, entre otros:

− Características de las materias primas

− Procesos de industrialización

− Intensidad de la producción

− Características de los productos obtenidos

Muchos residuos de las actividades agroindustriales son reutilizados

a través de alternativas que se aplican desde hace ya algunos años,

con menor o mayor grado de eficacia. Para otros residuos

agroindustriales aún no existen alternativas de transformación en

insumos útiles dentro de un marco económico viable.

c) Industria láctea:

Los residuos de mayor volumen generado corresponden a

derivados del suero de manteca y de quesería. El suero de manteca

tiene una composición similar a la leche descremada, con un

contenido más alto de grasa y menor de lactosa. Resulta del batido

de la crema y su posterior separación en suero y manteca. Este

residuo ha sido ensayado en la alimentación animal, directamente o

como complemento de raciones.

186
Landeras Pilco, María Isabel

El suero de quesería no contiene caseína y presenta un bajo valor

en lípidos y minerales, es la fracción líquida que se separa de la

cuajada, siendo desechado prácticamente en su totalidad.

d) Industria frigorífica:

La faena de bovinos, ovinos y en menor grado de suinos y aves de

corral, genera importantes volúmenes de residuos. Entre estos se

destacan excretas, cueros, pieles, vísceras, contenidos digestivos,

pelos, plumas, sangre y huesos. Parte de la sangre de la faena es

derivada a la industria de alimentos para animales. Es utilizada

también para la fabricación de productos químicos y harina de

sangre.

Algunas vísceras pueden ser empleadas en chacinerías o bien para

la fabricación de harinas (harina de hígado y de carne). Otra

alternativa que no ha tenido gran desarrollo es la producción de

SVC (silo de vísceras, sangre y contenido ruminal).

Los huesos son empleados tradicionalmente para harinas, sales de

ganado, entre otros usos industriales. Cueros, plumas, recortes de

pelos y pieles, así como contenido ruminal y excreta son residuos

para los que no se han propuesto alternativas válidas de

aprovechamiento. Su tratamiento representa una dificultad para los

establecimientos en cuestión, pudiendo generar problemas de

carácter sanitario y ambiental. [Röben, E., 2002].

187
Landeras Pilco, María Isabel

e) Industria cerealera:

Arroz, trigo, maíz, sorgo, cebada, avena, leguminosas en grano son

los principales cultivos industrializados. En el cultivo e

industrialización de cereales se generan diversos desechos: pajas,

rastrojos y cáscaras (caso del arroz), que igualan en cantidad a la

producción de granos.

Muchos de estos residuos reúnen los requisitos para la producción

de alimentos con destino al consumo humano o forrajes y piensos

para animales. No obstante, para residuos del cultivo e

industrialización del arroz, no se han desarrollado tecnologías

sostenibles para resolver la problemática de los grandes volúmenes

de emisión.

f) Industria aceitera y granos oleaginosos:

Se procesan granos de girasol, soja, colza y lino. Los residuos

generados son diversos: cáscaras, fibras, efluentes líquidos, etc. En

general son residuos que contienen 30% a 50% de proteína, 15 a

30% de celulosa y bajo contenido en agua. El residuo más conocido

en esta industria es la “torta”, generado por la extracción de aceite a

la que se someten los granos en la prensa hidráulica. Las tortas y

harinas de extracción, así como otros derivados de la industria

aceitera, contienen un importante valor proteico y energético.

188
Landeras Pilco, María Isabel

g) Industria de la pesca:

Parte de los residuos generados en esta industria son utilizados

para la producción de harina de pescado, que es usada en la

fabricación de raciones para alimentación animal.

El “ensilado” de pescado es una alternativa para el tratamiento de

residuos o descartes de plantas que tiene amplias posibilidades de

desarrollo, ya que no requiere maquinaria ni instalaciones

especiales. Es un proceso mediado por microorganismos que

permite obtener un alimento para consumo animal con niveles

vitamínicos altos, que hasta el momento no ha tenido una gran

difusión.

h) Industria forestal:

Es una agroindustria en franco desarrollo, que genera volúmenes

muy importantes de residuos (corteza, costaneros, serrines, etc).

Los residuos representan aproximadamente un 40 a 50% de la

materia bruta. Las alternativas de aprovechamiento que se han

implementado hasta el momento están enfocadas a la recuperación

energética de estos residuos.

i) Residuos Sólidos Urbanos (RSU):

La denominación Residuos Sólidos Urbanos hace referencia, en

términos generales, a los residuos generados por cualquier

actividad en los centros urbanos y en sus zonas de influencia. No

189
Landeras Pilco, María Isabel

obstante, se dará énfasis, sólo a aquellos residuos urbanos donde el

componente orgánico predomina, estos son: residuos sólidos

domiciliarios, residuos provenientes de la limpieza y barrido de

áreas públicas, residuos del mantenimiento de arbolados, áreas

verdes, recreativas públicas y privadas.

Residuos sólidos domiciliarios:

Son todos aquellos residuos sólidos generados en las actividades

que se realizan en un domicilio particular. Varios aspectos

caracterizan entre otros estos residuos:

− Regularidad en la emisión: se producen diariamente, sin

discontinuidad.

− Incremento en la emisión

− Heterogeneidad en su composición: son una mezcla de desechos

de origen orgánico o biótico e inorgánico o abiótico, sujeta a

variaciones de tipo estacional y zonal.

− Concentración espacial: una vez efectuada la recolección, los

residuos domiciliarios son trasladados a un sitio donde se realiza

el acondicionamiento final de los mismos.

El componente orgánico de los residuos domiciliarios es una

fracción predominante.

190
Landeras Pilco, María Isabel

Dentro de esta fracción orgánica, en términos generales predominan

los desechos de origen vegetal. La relación residuos

vegetales/animales está sujeta a variaciones de tipo estacional muy

marcadas en algunas regiones.

Si bien los Residuos Sólidos Domiciliarios representan

cuantitativamente una fuente muy importante de materia orgánica, la

separación de esta fracción libre de restos inorgánicos ofrece

dificultades lo que encarece los costos de recuperación.

Residuos de limpieza, barrido y mantenimiento:

A excepción, de los desechos del mantenimiento del arbolado

público (podas) que son zafrales, el resto de los residuos de la

limpieza, barrido y mantenimiento de áreas públicas, son de emisión

regular. En este tipo de residuos urbanos, representan una fuente

de materia orgánica los provenientes del mantenimiento del

arbolado, áreas verdes, limpieza de ferias vecinales y mercados

hortifrutícolas.

1.2 IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDO AL MANEJO DE

RESIDUOS SÓLIDOS:

NEGATIVOS:

a) Enfermedades provocadas por vectores sanitarios: Existen

varios vectores sanitarios de importancia epidemiológica cuya

191
Landeras Pilco, María Isabel

aparición y permanencia pueden ser relacionados en forma directa

con la ejecución inadecuada de alguna de las etapas en el manejo

de residuos sólidos.

b) Contaminación de aguas: La disposición no apropiada de residuos

puede provocar contaminación de los cursos superficiales y

subterráneos de agua, además de contaminar la población que

habita en estos medios.

c) Contaminación atmosférica: El material particulado, el ruido y el

olor representan principales causas de contaminación atmosférica.

d) Contaminación de suelos: Los suelos pueden ser alterados en su

estructura debido a la acción de los líquidos percolados, dejándolos

inutilizados por largos períodos de tiempo.

e) Riesgos indirectos para la población por el consumo de carne de

cerdo alimentados con estos residuos.

f) Problemas paisajísticos y riesgo: La acumulación en lugares no

aptos de residuos trae consigo un impacto paisajístico negativo,

además de tener en algunos casos asociado un importante riesgo

ambiental, pudiéndose producir accidentes.

g) Salud mental: Existen numerosos estudios que confirman el

deterioro anímico y mental de las personas directamente afectadas.

POSITIVOS:

a) Conservación de recursos: El manejo apropiado de las materias

primas conlleva a una minimización de residuos, las políticas de

reciclaje y el manejo apropiado de los residuos traen como uno de

sus beneficios principales la conservación y en algunos casos la

192
Landeras Pilco, María Isabel

recuperación de los recursos naturales. Por ejemplo: puede

recuperarse el material orgánico a través del compostaje.

b) Reciclaje: Un beneficio directo de una buena gestión lo constituye

la recuperación de recursos a través del reciclaje o reutilización de

residuos que pueden ser convertidos en materia prima o ser

utilizados nuevamente.

c) Recuperación de áreas: Recuperar áreas de escaso valor y

convertirlas en parques y áreas de esparcimiento, acompañado de

una posibilidad de obtención de beneficios energéticos (biogas).

1.3 IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDO A LA PRODUCCIÓN

DE COMPOST:

La producción de compost tiene los siguientes impactos ambientales:

CONTAMINACIÓN DEL AIRE:

a) Emisiones olfatorias:

Se pueden distinguir tres tipos de emisiones en forma de gas que se

producen en caso de instalación de una planta de compostaje:

− Emisiones olfatorias provenientes de la basura cruda.

− Emisiones olfatorias biógenas: productos gaseiformes de la

fermentación, productos del metabolismo de la fermentación (ellos

dependen de la tecnología que se utiliza), productos de la

transición anaeróbico-aeróbico (no es técnicamente posible

impedir la generación de esas emisiones).

193
Landeras Pilco, María Isabel

− Emisiones olfatorias abiógenas: productos de pirólisis, productos

Maillard y productos de auto-oxidación.

Los gases más importantes para el impacto olfativo son limonen,

pentan, campher, alcanes y pentilfuran. Las emisiones olfatorias no

son peligrosas, patógenas o contaminantes en la concentración

emitida, que es muy baja, pero estos gases ya se sienten en una

concentración de unos ppm. El impacto de estas emisiones es una

molestia para la población de habitantes vecinas. Este impacto se

aumenta con la capacidad de la planta de compostaje. Además, las

emisiones olfatorias de las plantas mecanizadas son más elevadas

que las de las plantas manuales (por causa de la mezcla/revuelta

más intensa y de aireación artificial).

b) Medidas para limitar el impacto de las emisiones:

− Selección del lugar: Los parámetros más importantes para la

selección de un sitio para una planta de compostaje son la

distancia entre este lugar y las habitaciones más cercanas, y la

dirección prioritaria del viento. Se recomienda que la distancia

entre la planta de compostaje y las habitaciones más cercanas

sea más de 1 km., y más que 2,5 km. en la dirección del viento

prioritario. La distancia puede ser hasta 50% menos si la planta de

compostaje se encuentra encima de una colina o sin una barrera

natural (loma, bosque).

Esos números son válidos para planta municipales, donde se

composta la basura de toda una ciudad. El compostaje individual

no debe hacerse tan lejos del lugar de la generación de la basura

194
Landeras Pilco, María Isabel

pero se recomienda también instalar el lecho o la pila de

compostaje en el rincón más alejado del lote.

Se recomienda que los obreros de la planta de compostaje no

trabajen sin mascarillas. Se opera una gran planta de compostaje

con cargador, es preferible un cargador con cabina climatizada.

− Tratamiento del aire: No hay necesidad de tratamiento del aire

en las planta manuales o en las plantas semi-mecanizadas sin

aireación artificial. Es suficiente cubrir las pilas o los lechos con

pasto, compost grueso u otro material adecuado. Ese material

absorbe las emisiones que difunden afuera durante el proceso de

compostaje.

Es diferente para las plantas mecanizadas con aireación artificial.

Aquí el caudal de aire es demasiado alto. Para una reducción

eficaz del tufo se necesitan las medidas siguiente:

ƒ Reducción de la cantidad del aire sucio (recirculación del aire).

ƒ Reducción de la concentración de gases fétidos en el caudal

remanente (con filtro biológico).

ƒ Impedir el intercambio entre el área de compostaje y el

atmósfera (por aireación con un sistema de succión).

ƒ Dilución suficiente del aire descargado (con chimenea o

construyendo la planta de compostaje en un lugar elevado y

abierto al viento).

Los filtros biológicos se construyen del material que sobre de la

producción del compost: compost grueso. Este material orgánico y

poroso retiene los componentes fétidos, que también son

195
Landeras Pilco, María Isabel

orgánicos, por ayuda de microorganismos que se encuentran

dentro del compost grueso.

Un filtro biológico se compone de las siguientes unidades:

ƒ Sistema de distribución del aire.

ƒ Capa activa de filtro (compost grueso).

ƒ Sistema de humedecimientos (manual o con riego automático).

ƒ Sistema de drenaje de las aguas lixiviadas del filtro biológico.

El aire sucio se inyecta a la capa de filtro por un sistema adecuado

de distribución (por ejemplo: tubería con huecos para la salida del

aire). La capa de compost grueso debe tener una altura de 1-

1.5m. El filtro biológico no debe secarse, debe tener la humedad

del compost nuevamente cosechado, para que pueda mantener

con riego manual o automático. Las dimensiones del filtro

biológico se calculan según la cantidad de aire contaminado. Los

parámetros más importantes para la construcción de filtros

biológicos son los siguientes:

TABLA 59

Parámetro Necesidad

Area del filtro 1 m2 para 10 m3 de aire contaminado


Personal 0,8-1 hora de trabajo (m2 del área del
Consumo de agua filtro * año)
Consumo de energía 1-1,5 m3/(m2 del área del filtro * año)
1,8-2,5 kW/1100 m3 de aire
contaminado

FUENTE : MANUAL DE COMPOSTAJE PARA MUNICIPIOS. EVA RÖBEN. LOJA, ECUADOR. 2002

196
Landeras Pilco, María Isabel

CONTAMINACIÓN DEL AGUA (POR AGUAS LIXIVIADAS):

Las aguas lixiviadas se producen especialmente durante las primeras

semanas del compostaje (pre-fermentación y comienzo de la

fermentación intensiva), debido al alto contenido de agua de los

desechos sólidos y al riego necesario para mantener la humedad

suficiente. Para evitar la contaminación del suelo y, por consecuencia,

de las aguas subterráneas, se recomienda seleccionar un terreno con

suelo arcilloso para una planta de compostaje.

La cantidad de aguas lixiviadas varía según la composición de los

desechos sólidos. Si se composta desechos biodegradables

domiciliarios, se puede estimar una cantidad de aguas lixiviadas entre

15 – 35 litros/ton. de basura cruda. Se puede bajar considerablemente

la cantidad de aguas lixiviadas se añade papel de servicio o de

periódico a la basura cruda.

Como se aprecia en el Tabla 60, es muy alta la contaminación de las

aguas lixiviadas. Para evitar la contaminación del suelo o del medio

recipiente, es imprescindible un tratamiento de las aguas lixiviadas. No

se recomienda el reciclaje de las aguas lixiviadas para el riego del

compost. Con esta agua altamente contaminada, se pone en peligro la

higienización del material compostado.

197
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 60

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS LIXIVIADAS

Contaminante Concentración (mg/l) Contaminante Concentración (mg/l)

DBO5 30 000 –50 000 Cr6+ 4


CDO 60 000 – 120 000 Pb 1
TSS 7500 –30 000 CN- 1
NH4 400- 1100 Cd 5
N total 500 – 2100 Fe 1
N orgánico 250 – 800 Cu 15
Grasa 250 Zn 2

P total 80 – 260
FUENTE : MANUAL DE COMPOSTAJE PARA MUNICIPIOS. EVA RÖBEN. LOJA, ECUADOR. 2002

Las aguas lixiviadas se pueden purificar con un tratamiento biológico. Si

se dispone de un terreno bastante largo, lo más recomendable sería un

tratamiento en laguna, ya que esto es lo más fácil y menos costoso.

La laguna de tratamiento biológico tiene que ser muy superficial para

evitar condiciones anaeróbicas y una putrefacción de las aguas

lixiviadas. Para lograr una buena purificación, las aguas deberían

quedarse en la laguna por lo menos 30 días; lo ideal serían 50.

El área necesario para la laguna de tratamiento biológico se da en el

Tabla 61.

198
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 61

ÁREA NECESARIA PARA LA LAGUNA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUA


LIXIVIDAS

Cantidad de las aguas Tratamiento mínimo (30 días). Tratamiento mínimo (50
2 2
lixiviadas Área requerida (m /ton días). Área requerida (m /ton
basura compostable) basura compostada)

Baja (15 l/tn basura cruda) 45 75


Mediana (25 l/tn basura 75 125
cruda)
Alta (35 l/tn basura cruda) 105 175

FUENTE : MANUAL DE COMPOSTAJE PARA MUNICIPIOS. EVA RÖBEN. LOJA, ECUADOR. 2002

Si se composta por ejemplo, una cantidad de 30 ton. diarias, se reduce

la cantidad de las aguas lixiviadas por adición de papel usado, y se

desea una purificación óptima, se necesitaría una piscina con una

superficie de 2 250 m2 (por ejemplo: 45 metros x 50 metros) para el

tratamiento biológico en laguna.

Para optimizar la eficiencia del tratamiento en laguna, se puede hacer

un tratamiento con plantas. El fondo de la piscina de laguna se debería

cubrir con una mezcla de humus y arena (ambos 50%) de espesor de

10 cm. La misma planta de compostaje puede suministrar el humus.

El tratamiento con plantas se puede realizar usando diversas plantas,

tales como la totora y otras plantas acuáticas, dependiente del clima y

de la flora local. Se recomienda hacer experimentos con totota, carrizo,

eucalipto o aliso durante un año, supervisando el crecimiento de las

plantas, su adaptación a las condiciones y el rendimiento del

tratamiento.

199
Landeras Pilco, María Isabel

1.4 ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS

ORGÁNICOS:

La recuperación, reutilización y/o transformación de los residuos en

insumos útiles a los sectores productivos es una opción con

posibilidades, en la medida que las alternativas surjan como

consecuencia de un diagnóstico objetivo de la problemática ambiental

de cada sector. Las alternativas seleccionadas, deben ser adecuadas

técnicamente a las características locales, viables económicamente y

sustentables ecológicamente. Sobre estas bases es posible validar,

adecuar y promover tecnologías de alternativa que representen una

solución efectiva y ajustada a cada realidad.

Las alternativas que se han manejado con mayor o menor resultado

para la reutilización y/o reconversión han sido:

− Los residuos como fuente de alimento animal

− Los residuos como fuente energética

− Los residuos orgánicos como fuente fertilizante

Los residuos como fuente de alimento animal:

La utilización de los residuos orgánicos de la actividad agropecuaria

como fuente de alimento animal, así como la aplicación directa en el

suelo de los mismos como abonos, son quizás las alternativas de

reutilización de mayor data histórica. La actividad agroindustrial genera

una gran cantidad y diversidad de residuos susceptibles de ser

transformados en forrajes y piensos para animales.

200
Landeras Pilco, María Isabel

Algunos residuos de la industria de frutas y legumbres, cerealera, láctea

y azucarera pueden ser utilizados en forma directa como alimento

animal. Otros, como es el caso de la melaza se emplea para la

preparación de ensilados. Muchos desechos de la industria frigorífica e

industria del pescado, son la materia prima para la producción de

componentes.

Los residuos como fuente de Energía:

Los restos de origen biógeno presentan una composición que se

caracteriza por el predominio de macromoléculas orgánicas con un alto

potencial energético almacenado como energía química de enlace. Si

artificialmente se degradan estas macromoléculas rompiendo estos

enlaces, es posible liberar la energía química de enlace. A los recursos

de origen biógeno como fuente de energía se le denomina Biomasa,

definiendo a ésta con fines energéticos como la masa de material

biológico que es soporte de dicha energía.

Colom (2001), establece dos categorías de biomasa como fuentes

energéticas:

− Fuente Primaria: es aquella biomasa cuya utilidad es la producción

energética y que no constituye residuo de alguna actividad

agroindustrial o utilización humana.

− Fuente Secundaria: Biomasa que siendo subproducto de una

primera utilización, es susceptible de ser sometida a una conversión

energética adecuada.

201
Landeras Pilco, María Isabel

Los residuos orgánicos como materia prima para la producción de

abonos orgánicos:

Inicialmente se discutirá algunas definiciones referentes a lo que se

entiende por abonos, bioabonos o biofertilizantes.

Se entiende genéricamente, por abonos, todas aquellas sustancias o

compuestos de origen abiógeno o biógeno que presentan alguna

propiedad positiva para los suelos y cultivos.

Por abonos minerales, se entiende todas las sustancias o compuestos

químicos que pueden pertenecer al campo de la química inorgánica u

orgánica. Son inorgánicos todos los abonos potásicos y fosfatados;

entre los nitrogenados, algunos, como la urea y el amoníaco,

pertenecen a la química orgánica. [Röben, E., 2002].

Por contraposición, los abonos orgánicos o bioabonos, son aquellas

sustancias o compuestos de origen biógeno vegetal o animal que

pertenecen al campo de la química orgánica y que son en general

incorporados directamente al suelo sin tratamientos previos. La

aplicación de estiércoles y purines es una práctica tradicional de

abonado orgánico. En esta categoría se puede incluir los abonos

verdes. Si bien potencialmente, la incorporación al suelo de residuos

orgánicos puede llegar a tener algún efecto beneficioso sobre la

estructura y fertilidad de los suelos, no en todos los casos esto se

cumple e inclusive el efecto puede ser perjudicial. Cuando

incorporamos residuos orgánicos frescos o en proceso incipiente de

biodegradación al suelo, el orden natural, conlleva a que se cumplan los

202
Landeras Pilco, María Isabel

procesos de mineralización. Es frecuente, que para que esta serie de

procesos se cumpla, se produzca un alto consumo de oxígeno e

inclusive si los materiales aportados no tienen una buena relación

carbono/nitrógeno se agoten inicialmente las reservas de nitrógeno del

suelo. En algunos casos, se terminan favoreciendo los procesos

anaerobios, con la consiguiente acidificación, movilización y pérdidas de

nutrientes. En resumen, los procesos de estas prácticas son

incontrolables por lo que los resultados finales quedan en muchos

casos librados al azar. [Röben, E., 2002].

Parece entonces razonable, que para aprovechar el potencial que los

desechos orgánicos tienen como abonos, estos deben pasar por un

proceso previo antes de su integración al suelo, de forma tal que, el

material que definitivamente se aporte, haya transcurrido por los

procesos más energéticos de la mineralización, se presente desde el

punto de vista de la biodegradación de la forma más estable posible, y

con los macros y micro nutrientes en la formas más asimilables posibles

para los productores primarios. [Röben, E., 2002].

Una de las técnicas que permite esta biodegradación controlada de la

materia orgánica previa a su integración al suelo es el Compostaje y el

producto final es conocido como Compost.

203
Landeras Pilco, María Isabel

2. BASURAS URBANAS Y DESECHOS BIODEGRADABLES:

Se denomina basuras urbanas a:

• Los desechos de cualquier naturaleza: desperdicios domésticos, cenizas,

escorias de calefacción, restos de vidrios y vajillas, hojas, polvo de barrido.

• Los desperdicios recogidos en la limpieza de mercados.

• Todos los productos procedentes del barrido de las calles públicas o

privadas, limpieza de cementerios.

• Desperdicios de escuelas, cuarteles, camales, hospitales, prisiones y

cualquier otro edificio o dependencia pública.

[López, G. 1975]

La composición de la basura varía según: el nivel de vida, estación del año,

modo de vivir de la población, zonas turísticas, el clima, día de la semana. En

cuanto a producción se tiene que por habitante se produce: 5 litros/día ó 1,5

m3/año; o bien 1 kg/día ó 300 kg/año. Esto aumenta en 20% para grandes

poblaciones o disminuye 15% para pueblos pequeños. [López, G. 1975]

La basura doméstica se vierte, generalmente, en contenedores a cielo abierto y

se deja pudrir. A medida que se descompone, frecuentemente genera gas

metano y puede contener pequeñas cantidades perjudiciales de productos

químicos. Otras cantidades son únicamente depositados en huecos o zanjas

en el terreno, donde el desecho se filtra gradualmente en la tierra, teóricamente

para descomponerse naturalmente o debilitarse lo suficiente para ser

inofensivo. Eventualmente, el agua del suelo arrastra a estos potenciales

204
Landeras Pilco, María Isabel

productos tóxicos a ríos o a reservas de aguas del subsuelo y pasan a formar

parte del agua potable o nuestro alimento. [Becklake, J. 1990]

Los olores que despide la descomposición de la basura origina problemas

respiratorios y oculares, cuando menos por sus propiedades alérgicas.

El reciclaje de botellas, metales y papel puede frenar el uso de recursos

naturales limitados, reducir las cantidades de basura que eliminar y en muchos

casos, ahorrar energía, que, a su vez, reduce la contaminación. La fracción

orgánica, incluidos el desecho de alimentos y la materia vegetal, se puede

reutilizar, transformándolo en abono y usándolo en la tierra en vez de

fertilizantes artificiales.

La generación de basura en el sector urbano varía entre 0,4 a 1,0 kg/hab/día;

en el sector rural varía de 0,01 a 0,05 kg/hab/día.

Así mismo se tiene una composición en porcentaje en peso de:

TABLA 62

Papel 5 - 20%
Metales 1 - 4%
Plásticos 1 - 2%
Vidrios 1 - 3%
Materia orgánica 30 - 60%
Inerte y otros 10 - 30%

Poder calorífico (100 kcal/kg) y una densidad estimada de 0,30 g/cc. En Trujillo

se tiene una población de 283 635 habitantes en el sector urbano, con una

producción per cápita de basura de 0,396 kg/hab/día [Rodriguez, 1999].

205
Landeras Pilco, María Isabel

FOTO 11

OBTENCIÓN DE ABONO ORGÁNICO A PARTIR DE


DESECHOS BIODEGRADABLES EN EL DISTRITO DE
TRUJILLO

1. TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS POR

COMPOSTAJE:

Los tratamientos más adecuados para transformar los residuos sólidos

vegetales y animales de procedencia municipal en abono o fertilizante biológico

(humus), mediante un método de compostaje, en las condiciones ambientales

del Distrito de Trujillo.

Los métodos de compostaje son procedimientos utilizados por el hombre para

someter a la materia orgánica al proceso de humificación.

Existen muchos métodos de compostaje, que han sido aplicados en diversos

países, pero todos ellos consisten en la obtención de humus. El humus es la

materia vegetal o animal en avanzado estado de descomposición, que se

206
Landeras Pilco, María Isabel

forma de modo natural debido a la actividad de millones de microorganismos,

como bacterias, mohos, levaduras, algas y protozoarios. El humus favorece la

capacidad de los suelos de absorber y retener la humedad, a manera de una

esponja, por lo que uno de sus beneficios es el mejoramiento de la estructura

de los suelos. También corrige los problemas de acidez o alcalinidad excesivas

y mantiene el suelo bien oxigenado. Algunos estudios, como Suárez [1982],

consideran al humus una materia viva, pues contiene gran cantidad de macro y

microorganismos que realizan un proceso biológico en el suelo, liberando

minerales que están en formas inutilizables en la fracción mineral del suelo.

“El compost es la versión acelerada, intensa y controlada de producción

de humus” Suárez, [1982]”. El COMPOST, que constituye una mezcla de

residuos orgánicos redescompuestos con una relación CAN inferior a 25.

[Thompson, L. 1980].

En el compostero se pueden combinar diversos materiales orgánicos de origen

vegetal o animal, los que se someten a un proceso de descomposición

aeróbica para favorecer la multiplicación de las bacterias y hongos que viven

en presencia de oxígeno y que llevan a cabo el proceso de humificación de la

materia orgánica. Para acelerar tal proceso, se emplea la aireación y el

desmenuzamiento del material: cada cierto tiempo se incorpora aire a la pila

mediante rotación del material, para que su ventilación sea constante

alrededor, adentro y debajo; la operación de desmenuzamiento facilita el

trabajo de los macro y microorganismos, que dividen y desintegran la materia

orgánica; esto es muy importante en el caso de materiales difíciles de

descomponer, como los que contienen lignina, tales como papel, troncos u

hojas secas.

207
Landeras Pilco, María Isabel

Suárez [1982], advierte que los composteros pueden variar en cuanto a sus

dimensiones, su forma, las combinaciones y proporciones de los materiales

orgánicos, los intervalos para la aireación y muchos otros factores. Añade que

en su preparación intervienen como variables: temperatura, humedad, grado de

acidez-alcalinidad, relación carbono-nitrógeno y el tamaño de los trozos o

partículas de los materiales que lo integran. Asimismo, que los criterios para

combinar los materiales orgánicos varían y se puede tomar en cuenta desde la

relación entre los desechos vegetales y animales, hasta la incorporación de

materiales secos con los muy húmedos, o alterar materiales ricos en carbono

con materiales ricos en nitrógeno. Aclara que el tiempo requerido para la

culminación del proceso de humificación, que termina con la obtención de

compost, puede variar desde dos semanas a tres meses, o más.

2. MATERIA ORGÁNICA:

La proporción de materia orgánica contenida en el suelo varía considerablemente.

Mientras que en el caso de suelos de turba la materia seca puede ser casi

enteramente orgánica, en suelos cultivados, la materia orgánica rara vez

representa más del 10% del peso total seco. [D.Solomon, et. al., 2002]

La materia orgánica está definida como todo producto orgánico de origen

vegetal o animal, en diversas fases de descomposición por acción de los

microorganismos que viven en el suelo. [Guerrero, 1993].Entre los

componentes de la materia orgánica tenemos: celulosa, homicelulosa, lignina,

proteínas, fracciones solubles y minerales.

http://www.dpiw.tas.gov.au/inter.nsf/WebPages/TPRY-5YW6YZ?open

208
Landeras Pilco, María Isabel

La materia orgánica de los suelos influye decididamente en sus propiedades

físicas, químicas y biológicas, por lo tanto su determinación es importante para

la evolución de la fertilidad [Verdonck, et. al, 1975]

El contenido de materia orgánica, determina el poder nutritivo del suelo,

obrando como un lugar de almacenamiento de los nutrientes y que lo

suministra lenta y regularmente a las plantas en crecimiento, afectando así

mismo, la estructura y capacidad de retención de agua, reduciéndose las

pérdidas de material fino por erosión, aumentando la actividad biológica,

suministrando al suelo nitrógeno, regulando el pH, incrementando la

temperatura y mejorando la palatabilidad de las cosechas.

Los residuos de las plantas constituyen una parte muy importante en el suelo

productivo, pues sirven como fuente de alimentos energéticos y para el

desarrollo de los microorganismos del suelo. Las sustancias liberadas durante

su descomposición son usadas en la producción de nuevas generaciones de

plantas. El C, N, S y P que se liberan en forma de ácidos durante el proceso de

descomposición, realizan una acción disolvente sobre los minerales del suelo

[C.N.Gachengo, et.al, 1998].

En la descomposición de la materia orgánica, la parte que va a mejorar las

propiedades físicas y químicas del suelo y por ende el desarrollo de los

cultivos, es la fase que alcanza la forma de húmico; el que debido a su gran

capacidad de cambio origina una amortiguación, de ahí que los suelos que

contengan cantidades medias a elevadas de este elemento sean más

resistentes al cambio de reacción [Millar, E. 1964].

209
Landeras Pilco, María Isabel

Los residuos orgánicos de aporte reciente, debido a su incipiente grado de

descomposición, sirven principalmente como fuente de energía para los

microorganismos, mientras que su participación en las propiedades físicas del

suelo es casi nula [Díaz, J.1989].

3. IMPORTANCIA DE LA MATERIA ORGÁNICA:

Con respecto a la materia orgánica Mary Peet. Practices for Vegetable

Production in the South, NCSU , menciona que la materia orgánica de un

suelo la podemos considerar enmarcada dentro de tres grandes grupos:

A. La materia orgánica original.

B. La materia parcialmente descompuesta.

C. El humus, que es la materia negra que se forma en el terreno por la

descomposición de la materia orgánica.

Así mismo, menciona que la materia orgánica, en forma de restos vegetales y

animales, alimenta a las bacterias, hongos, pequeños animales, insectos,

lombrices, que viven en el suelo, y al descomponerse proporcionan elementos

nutritivos para las plantas.

El humus, es la materia orgánica en estado de descomposición más o menos

avanzado. Se encuentra en una serie de productos intermedios de

transformación, hasta llegar a la mineralización (liberación de nutrientes) por la

acción del agua, oxígeno y principalmente de los microorganismos del suelo.

Los principales efectos de la materia orgánica son:

210
Landeras Pilco, María Isabel

i. Oscurecimiento del color del epipedión:

Hace disminuir el albedo por ser menor la radiación reflejada con la recibida

lo que incrementa la temperatura del suelo.

[www.zonanosaturada.com/publics/V6/p373-378.pdf]

ii. Efecto sobre las propiedades físicas:

Fuentes (1989), señala que la materia orgánica tiene un efecto positivo sobre

la estructura del suelo: da compacidad a los suelos y hace más esponjosos a

los suelos fuertes. No basta con que un suelo tenga una buena estructura. Es

necesario, además que la conserve. Sobre este aspecto la materia orgánica

tiene dos efectos:

− Un efecto a corto plazo, muy intenso, en el cual intervienen

principalmente los productos transitorios. Este efecto se produce con

mayor intensidad cuando se entierran materias que se descomponen con

rapidez, como son los abonos verdes.

− Un efecto a largo plazo, menos intenso pero más persistente que en el

caso anterior, en el cual interviene, el humus. El estercolado y el

enterrado de pajas, que dan lugar a una apreciable cantidad de humus,

producen este efecto.

− Por otra parte, la materia orgánica aumenta la capacidad de retención de

agua.

iii. Efecto sobre las propiedades químicas:

También menciona que la materia orgánica aumenta la fertilidad de los

suelos por los siguientes motivos:

− Aporta elementos fertilizantes.

− El humus junto con la arcilla constituye el complejo arcillo-húmico que

regula la nutrición de la planta.

211
Landeras Pilco, María Isabel

− Los ácidos húmicos estimulan el desarrollo del sistema radicular y con

ello se hace más efectiva la asimilación de nutrientes.

Por otra parte, la materia orgánica juega un papel importante en la

degradación de sustancias indeseables, como son los plaguicidas.

iv. Efecto sobre las propiedades biológicas:

También señala que cuando las condiciones de humedad, temperatura y

aireación son adecuadas, la materia orgánica del suelo favorece la

proliferación de microorganismos, puesto que dicha materia orgánica

proporciona carbono para la formación de las estructuras orgánicas y para su

oxidación como fuente de energía y nitrógeno para la síntesis de las

proteínas y otros elementos nutritivos esenciales para la vida. La materia

orgánica aumenta considerablemente la fauna del suelo. Esta fauna tiene

efectos favorables sobre la estructura del suelo en cuanto favorece la

circulación del aire y del agua. Recomendando realizar una aportación de

estiércol con bastante antelación a la siembra.

v. Humus de lombriz:

Según Guerrero (1993), se denomina Humus de lombriz a las deyecciones

de la lombriz Eisenia foetida, a las que se ha dado este nombre por su

semejanza con el humus del suelo: sin embargo existen algunas diferencias

substanciales entre ambos. El humus de lombriz es un estiércol especial, es

más biodinámica, tiene mayor contenido mineral, contiene un mayor número

de componentes (enzimas, hormonas, vitaminas, población microbiana total,

organismos específicos (hongos, bacterias, etc); nutritivamente es más rico

que el humus del suelo.

vi. Compost:

Guerrero (1993), menciona que el compost es un abono orgánico que resulta

de la transformación de la mezcla de residuos orgánicos de origen vegetal y

212
Landeras Pilco, María Isabel

animal que han sido descompuestos bajo condiciones controladas, también

se le conoce con el nombre de “tierra vegetal” o “mantillo”.

Ventajas del uso del compost:

− Mejora la estructura del suelo al favorecer la formación y estabilización de

los agregados modificando el espacio poroso del suelo, lo cual favorece

el movimiento del agua y del aire, así como también la penetración de las

raíces.

− Incrementa la retención de humedad del suelo a casi el doble,

contribuyendo de esta manera a que las plantas toleren y resistan mejor

las sequías.

− Incrementa la capacidad de retención de nutrientes en el suelo; además

libera progresivamente el nitrógeno, el fósforo, potasio, azufre, calcio,

boro, fierro, y otros elementos que son necesarios para el crecimiento de

las plantas.

− Incrementa y favorece el desarrollo y la actividad de los organismos del

suelo, los cuales participan en una serie de procesos que le dan salud y

favorecen el crecimiento adecuado de las plantas.

Características del Compost:

− La característica química del compost depende de la cantidad y tipo de

insumo utilizado, así como de las condiciones ambientales que dominaron

durante el proceso de descomposición.

− Las características físicas y biológicas del compost. El compost está libre

de patógenos, completamente diferente del material original y así, podrá

ser fácilmente manipulado y almacenado, no tiene mal olor.

213
Landeras Pilco, María Isabel

4. COMPUESTOS DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA:

Dentro de los componentes químicos del humus, se encuentran los

compuestos húmicos, los cuales se clasifican en tres grupos: ácido

fúlvicos,ácidos húmicos y las huminas. Estas sustancias confieren al suelo

características determinadas a través de sus propiedades específicas de

formación de agregados, absorción de elementos nutritivos, color, retención de

agua y otros [Fassbender, H. 1984].

El humus es un complejo formado por un conjunto de compuestos orgánicos

que varían con el tiempo y con las condiciones de transformación de la materia

orgánica, como componentes más característicos cabe destacar a los ácidos

fulvicos (partes pequeñas) y a los ácidos húmicos (partes grandes). Las

partículas húmicas tienen un tamaño que varían entre 3 y 10 mm, por los que

son partículas coloidales [Fassbender, H. 1984].

Los constituyentes del humus se han podido separar y estudiar, haciendo

actuar varios reactivos, cada uno específico para separar o fraccionar una

determinada fracción de humus.

Entre los cuales mencionamos algunos de ellos: mezcla de bromoformo-

benceno, ideada por investigadores alemanes; mezcla de bencina-alcohol;

soluciones de soda, sales alcalinas; ácidos diluidos, etc [Duchaufour,

Ph.1983].

214
Landeras Pilco, María Isabel

La caracterización de la materia orgánica de los suelos se puede realizar

usando métodos de fraccionamiento después de haber eliminado los

materiales vegetales gruesos. Utilizando un medio alcalino (NaOH), se

obtienen una solución pardo oscura o negra, si se añade después una solución

ácida (HCI), precipita una sustancia denominada ácido húmico y éste no se

disuelve en alcohol. La fracción que no se precipita en ese medio ácido se

denomina ácido fúlvico, el cual es de un color amarillo-rojo, que a la vez se

conforma de varias fracciones (polisacáridos, urónicos, ácidos aminados y

taninos), se encuentran en estado libre y son muy movibles, tienen una

reacción ácida, son de naturaleza alifática, presentan un carácter aromático

(polifenólico) de pequeño peso molecular.

Los ácidos húmicos (urónicos, polisacáridos), son menos alifáticos y más

aromáticos, generalmente son polímeros de alto peso molecular que se

presentan entrelazados formando coloides esferoidales, su carácter ácido o su

capacidad de intercambio catiónico se basa principalmente en la presencia de

radicales COOH y OH. A pesar de la extracción de la materia orgánica, una

fracción grande de la misma de 50 a 70% permanece en el suelo, este residuo

se llama humina, que es soluble (NaOH) caliente. [Duchaufour, Ph. 1983 y

Fassbender, H. 1984].

Importancia de las fracciones húmicas

− Formación de agregados, absorción de elementos nutritivos, color,

retención de agua y otros.

− Los ácidos húmicos estimula el crecimiento de las raíces.

− Las sustancias fúlvicas y húmicas forman complejos organominerales, su

estabilidad regula procesos químicos.

215
Landeras Pilco, María Isabel

− Los ácidos húmicos inmovilizan las sustancias minerales, bloquean

posiciones de cambio.

− Los ácidos fúlvicos y húmicos forman complejos solubles e insolubles con

cationes polivalentes.

− Los ácidos húmicos contribuyen a la movilidad de los componentes del

suelo, incluye en la acidez y los mecanismos de retención de nutrientes en

el suelo.

[Fassbender, H. 1984]

5. EL COMPOST COMO ABONO ORGÁNICO:

Una de las mejores formas en que se puede aprovechar los residuos de las

explotaciones agrícolas es a través del compost.

Los restos vegetales verdes y frescos son degradados con mayor facilidad, los

cuales son utilizados rápidamente en los procesos vitales de los

microorganismos, quienes reducen la materia orgánica por oxidación,

existiendo una gran pérdida de CO2 a medida que la temperatura es mayor,

pero la parte que resiste la degradación resulta enriquecida en ciertos

elementos, especialmente el nitrógeno. Cuando existe suficiente cantidad de

temperatura, humedad, calcio y suministro de energía, la actividad microbiana

se multiplica y acelera la liberación de nutrientes, de lo contrario se detiene la

actividad. La relación C:N establece el índice aproximado del grado de

desarrollo alcanzado en el proceso de descomposición [Thompson, L. 1980].

216
Landeras Pilco, María Isabel

En la preparación del Compost, es importante tener en cuenta que a mayor

relación C/N del material vegetal o residuos, más tiempo dura el proceso de

descomposición. Una relación C/N de 25 indica un equilibrio entre la

mineralización y la inmovilización del nitrógeno mineral. Cuando la relación C/N

es mayor de 25 se produce inmovilización neta y cuando la relación C/N es

menor de esa cifra la mineralización es neta [Díaz, J. 1989; Stevenson, F.

1985].

En suelos agrícolas, la relación C/N varía entre 10 y 14. Esta relación es menor

en suelos de zonas áridas, mientras que a altitudes mayores de 3 500 m. es

superior a 15. La relación C/N es mayor en suelos fríos, independientemente

de las precipitaciones [Hans, W. 1980]. Así mismo, generalmente es mayor en

suelos ácidos y disminuye con la profundidad [Russell, W. 1968].

La relación C/N en tejidos leñosos es de 200 y de 30 en leguminosas y plantas

ricas en nitrógeno. A medida que avanza la descomposición, se pierde carbono

en forma de CO2, pero se conserva el nitrógeno, el cual pasa a formar parte de

la proteína microbiana, de esta manera, desciende la relación C/N.

Las bacterias tienen una relación C/N de 12 [Burges, A. 1960].

De manera indicativa el Compost tiene 0,3% de nitrógeno, 0,2% de P2O5 y

0,2% de K2O y se puede aumentar su valor nutritivo agregando sustancias

minerales [http://www.gcp-compost.ch/caracteristiques.php].

Rangos de 0,3 a 0,6% en nitrógeno, 0,1 a 0,3% de P2O5 y de 0,3 a 0,5% de

K2O son reportados por Jacob, A y Vexkull, H. 1964; citados por [Chicoma, W.

1983].

217
Landeras Pilco, María Isabel

Las características de un Compost de basuras biodegradables son las

siguientes:

TABLA 63

COMPUESTOS PORCENTAJE (%)

Materia orgánica oxidable 10 -14%


Nitrógeno total 0,4 - 0,7%
Fósforo (P2O5) 0,3 - 0,5%
Potasio (K2O) 0,5 - 0,7%
Hierro 1,20%
Magnesio 0,25%
Cobalto 0,0005%
Relación C/N 12
Humedad 30%
Densidad aparente 0,68 g/cc
Temperatura Tibia
Color Marrón negro
Olor Inodoro

[López, L. 1980]

218
Landeras Pilco, María Isabel

Las características químicas de un compost urbano son las siguientes:

TABLA 64

Humedad 35%
Ph 7,8
C/N 15 a 20
En % de materia seca
Carbono 15,00
Nitrógeno 0,9
Acido fosfórico (P2O5) 0,6
Potasio (K2O) 0,3
Calcio 4,00
Magnesio 0,3
Sodio 0,3
Azufre 0,6
Fierro 2,2
En ppm de materia seca
Boro total 64 - 245
Boro soluble 10 - 31
Zinc 1000
Manganeso 600
Cobre 250
Plomo 594
Cadmio 7
Cromo 271
Níquel 194
Mercurio 4

[Pommel, B.; Juste, C. 1977]

El fosfocompost obtenido con un tratamiento de 3 kg de roca fosfórica o

fosbayovar por metro cúbico, presenta las siguientes características:

219
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 65

Color 10 YR 2/2 - 2/1


Humedad 35,79%
d.a (g/cc) 0,63
ph del agua 7,2
Materia orgánica 13,19%
Nitrógeno total 0,68%
Relación C/N 11,26%
Fósforo (P2O5) 0,69%
Potasio (K2O) 0,80%
Bacterias/gramo 2,11 x 106
Hongos/gramo 6,51 x 105

[Suárez Collazos, C. 1993]

6. RELACIÓN C/N PARA EL PROCESO DE COMPOSTAJE:

La disponibilidad de nutrientes no solo está en función del tamaño de substrato

sino también en función del tipo de substrato (Damião W. et. al., 2004).

Con respecto a los factores nutricionales, el carbono es utilizado por los

microorganismos como fuente de energía y el nitrógeno para la síntesis de

proteínas. Las 2/3 partes del carbono son quemadas y transformadas en CO2 y

el restante entra a formar parte del protoplasma celular de los nuevos

microorganismos, si bien, para la producción de proteínas, se necesita la

absorción de otros elementos como Fósforo, Azufre y Nitrógeno, el más

importante es el último que se menciona.

220
Landeras Pilco, María Isabel

Según Jim Deacon. The Microbial World: The Nitrogen cycle and nitrogen

fixation, el nitrógeno es el nutriente más requerido por los microorganismos

para la asimilación de carbón como sustrato. El carbón como substrato es

asimilado por células nuevas (células hijas) en un 20% a 40%, el resto del

carbón orgánico es oxidado. Estas células contienen aproximadamente 50% de

carbón y 5% de nitrógeno. En consecuencia, el requerimiento de nitrógeno

microbiano es de 2% a 4% del carbón inicial, eso hace que la razón de C/N

esté entre 25:1 y 50:1

La relación C/N expresa las unidades de Carbono por unidades de Nitrógeno

que contiene un material (Tabla 66). Una relación adecuada entre estos dos

nutrientes, favorecerá un buen crecimiento y reproducción.

En términos generales, una relación C/N inicial de 20 a 30 se considera como

adecuada para iniciar un proceso de compostaje.

Un material que presente una C/N superior a 30, requerirá para su

biodegradación un mayor número de generaciones de microorganismos, y

mayor tiempo necesario para alcanzar una relación C/N final entre 12-15

(considerada apropiada para uso agronómico).

Si el cociente entre estos dos elementos es inferior a 20 se producirán pérdidas

importantes de nitrógeno. Los residuos de origen vegetal, presentan por lo

general una relación C/N elevada. Los residuos de origen animal presentan por

lo general una baja relación C/N.

Existen tablas, donde es posible obtener las relaciones de estos elementos

para diferentes tipos de residuos. Si se desconocen las relaciones en el

material a comportar, lo aconsejable es realizar en un laboratorio las

determinaciones correspondientes.

221
Landeras Pilco, María Isabel

[http://www.organicgardening.com/feature/0,7518,s1-5-21-112,00.html]

Un factor que complica estos cálculos es la disponibilidad tanto del carbón

como de nitrógeno a los microorganismos. [Jim Deacon. The Microbial

World: The Nitrogen cycle and Nitrogen fixation].

Así también se considera si la fuente de carbón es fácil o difícilmente

degradable por los microorganismos. Teniendo en cuenta una investigación

química más completa, ésta muestra cambios en otros constituyentes en la

maduración de los tejidos vegetales presentándose la lignificación (H. Bahri,

et. al, 2006), es por ello que en la actualidad la relación C/N está siendo

reemplazada por la relación lignina+polifenoles/nitrógeno. El Carbono implica

una serie de compuestos simples y complejos estructuralmente, presentando

diferente velocidad de descomposición y la presencia de lignina y polifenoles

indican presencia de compuestos de difícil descomposición (DL Crawford,,

1976).

En general, los residuos orgánicos con elevado contenido de lignina y otros

polifenoles son más resistentes a la degradación que los materiales pobres en

estos compuestos (DL Crawford,, 1976).

222
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 66

COMPOSICIÓN APROXIMADA DE LOS MATERIALES UTILIZABLES


PARA LA ELABORACIÓN DEL COMPOST

MATERIALES % N SOBRE PESO SECO RELACIÓN C/N

Orinas de animales 15-18 0,8


Sangre seca 10-14 3
Harina de pescado 4-10 4-5
Torta de semilla oleaginosa 3-9 3-15
Tierras cloacales 5,5-6,5 6-10
Fangos activados 5-6 6
Harina de hueso 2-4 8
Hierba joven cortada 2-4 12
Plantas de abonado en verde. 3-5 10-15
Desechos de cervecería 3-5 15
Basura urbana, alto contenido 2-3 10-16
en material vegetal.
Pulpa de café 1,0-2,3 8
Jacintos de agua 2,2-2,5 20
Estiércol de vacuno 1,0-1,8 ND
Torta de fango prensado 1,2-1,8 ND
Basura urbana, alto contenido 0,6-1,3 30-80
en papel
Tallos de mijo y ñandú 0,7 70
Paja de trigo 0,6 80
Hojas recién caídas 0,4-1,0 40-80
Restos de remolacha 0,3 150
Aserrín fresco 0,1 500
Papel NADA INFINITO

ND = no determinado
Fuente: (Joan Miller, Norman Jones, 2006)

223
Landeras Pilco, María Isabel

7. TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS MEDIANTE


COMPOSTAJE AEROBIO:

Con la excepción de componentes plásticos, de goma y de cuero, la fracción

orgánica de la mayoría de los RSU se puede considerar compuesta por

proteínas, aminoácidos, lípidos, hidratos de carbono, celulosa, lignina y ceniza.

Si se someten estos materiales orgánicos a descomposición aerobia

microbacteriana, el producto final que queda después de cesar casi toda la

actividad microbiológica es un material de humus comúnmente conocido como

compost.

En forma de ecuación se puede representar el proceso de la forma siguiente:

Proteínas
Aminoácidos
Lípidos
Hidratos de carbono + O2 + Nutrientes + Microorganismos + Compost + Células nuevas +
Celulosa
Lignina Células muertas
Ceniza

Principalmente celulosa, lignina y ceniza

+ CO2 + H2O + NO3 + SO4 + Calor

Como se muestra en la ecuación anterior, las nuevas células que se producen

se convierten en parte de la biomasa activa implicada en la conversión de

materia orgánica y cuando se mueren se convierten en parte del compost. Los

objetivos generales de compostaje son:

224
Landeras Pilco, María Isabel

− Transformar materiales orgánicos biodegradables en un material

biológicamente estable, y en el proceso reducir el volumen original de los

residuos.

− Destruir patógenos, huevos de insectos y otros organismos no queridos que

puedan estar presentes en los RSU.

− Retener el máximo contenido nutricional (nitrógeno, fósforo y potasio)

− Elaborar un producto que se pueda utilizar para soportar el crecimiento de

plantas y como enmienda del suelo.

En general, las características químicas y físicas del compost varían según la

naturaleza del material original, las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo

la operación de compostaje y la extensión de la descomposición. Algunas

propiedades del compost que le distinguen de otros materiales orgánicos son:

− Un color marrón hasta marrón muy oscuro.

− Una baja relación carbono-nitrógeno.

− Una naturaleza continuamente cambiante debido a la acción de

microorganismos.

− Una alta capacidad para el intercambio de cationes y para la absorción de

agua.

Cuando se añade compost al suelo, se sueltan los suelos compactos, se

mejora la textura de suelos sueltos arenosos, y se incrementa la capacidad de

retención de agua en la mayoría de los suelos.

225
Landeras Pilco, María Isabel

8. COMPOSTA:

El composteo es la descomposición de la materia orgánica por

microorganismos en un ambiente con condiciones controladas, facilitando un

incremento de la temperatura (comúnmente entre 55° y 60° C) para destruir los

patógenos. Los niveles de oxigenación y de humedad de este proceso también

son controlados para reducir el potencial de producción de malos olores.

Durante el proceso, los materiales orgánicos son degradados a un material

parecido al humus con excelentes propiedades para el suelo, con un pH en

rangos de 6,5 a 8, que favorece el crecimiento saludable de las plantas y tiene

la capacidad de retención del agua. [Meléndez, 1996]

El compost se puede obtener mediante la descomposición de la materia

orgánica en condiciones aerobias o anaerobias (con o sin oxígeno,

respectivamente).

La aerobia, o en un medio con oxígeno, es más utilizada que la

descomposición anaerobia, debido a que en ésta hay tendencia a liberarse

olores desagradables por fallas en el control de infraestructura y conocimiento

técnico especializados; se lleva a cabo en contenedores sellados que permite

la recuperación y uso de biogás que se genera en el proceso de

descomposición de los residuos. Por el contrario el compostaje en condiciones

aerobios registra un incremento espontáneo en la temperatura que favorece la

descomposición de la materia orgánica, elimina microorganismos patógenos y

no hay liberación olores fétidos. [Meléndez, 1996]

226
Landeras Pilco, María Isabel

Para las zonas rurales y barrios habitacionales con jardines, camellones,

floricultura doméstica y azoteas verdes, etc. se debe promover la elaboración

de compost a nivel domiciliario. Esto evita costos de recolección y mantiene el

material orgánico separado de los otros residuos, lo que mejora de manera

significativa su manejo y favorece la separación y aprovechamiento de

residuos, eliminando con ello riesgos a la salud.

En caso que el compostaje casero no sea una opción viable, se pueden

recolectar los residuos orgánicos por separado para ser llevados a plantas de

tratamiento centralizadas.

La composta de alta calidad, hecha a partir de fracciones seleccionadas de los

residuos, tiene más posibilidad de ser colocada en el mercado. Existen

opciones de mercados específicos como por ejemplo la horticultura.

La composta de baja calidad, hecha a partir de residuos mezclados, tienen

aplicaciones limitadas. Aún así, puede usarse como material de cobertura en

rellenos sanitarios. Para esta aplicación, contaminantes visibles como pedazos

de vidrio, metal o plástico no son un problema.

227
Landeras Pilco, María Isabel

TABLA 67
Ventajas y desventajas de algunos tratamientos biológicos

DESCRIPCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS


Compostaje aeróbico − Fácil implementación a diversas − Baja demanda del compost por
escalas. desconocimiento de las
− Bajo costo de operación y ventajas.
mantenimiento − La calidad del compost puede
no ser aceptable si se elabora
sin control de contenidos
extraños.
− Rechazo a la forma de
desarrollar la compostaje.
Compostaje anaeróbico − Se requiere de mayor − Costos de operación más
infraestructura para su elevados.
implementación. − Baja demanda del compost por
− Es factible la recuperación y desconocimientos de sus
uso del biogás. ventajas.
− La calidad del compost puede
no ser aceptable si se elabora
sin control de contenidos
extraños.
− Rechazo a la forma de
desarrollar el compostaje.
Crianza de cerdos − Provee una fuente de alimento − Requiere personal técnico
para la población. capacitado.
− La crianza “tecnificada” de − Alta inversión inicial.
cerdos es una buena opción − Exige monitoreo sanitario
para adecuar las prácticas permanente.
informales de esta actividad. − Resistencia de la población a
ingerir esta carne.
Lombricultura − El humus de lombriz es − Dificultad para obtener las
fácilmente aceptado por los lombrices.
agricultores. − Costos más altos..
− La lombricultura tiene poco − Más sensible para cambios de
riesgo de generar impactos la operación..
ambientales negativos. − Requiere de mayor
conocimiento técnico.

FUENTE: GUIA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN CIUDADES PEQUEÑAS Y ZONAS RURALES,
OPS/CEPIS/PUB/97.31

228
Landeras Pilco, María Isabel

Antes de practicar el compostaje, se debe garantizar que exista mercado para

el producto, por ejemplo, contratos con los municipios para usar el compost en

áreas públicas o en agricultura. Además se debe estimular el crecimiento del

mercado a través de demostraciones teóricas y prácticas.

FOTO 12

9. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA ELABORACIÓN DE


COMPOST: [OPS, 1997]

El compost se prepara con maquinaria y equipo mecanizado o con métodos

manuales. El uso de determinado método (manual o mecánico) de compostaje

depende del volumen de residuo orgánico que se va a tratar. En poblados

pequeños y zonas rurales es recomendable usar métodos manuales que

permitan procesar tres a cuatro toneladas por día.

229
Landeras Pilco, María Isabel

Mientras más variada sea la materia orgánica, mejor será la descomposición y

calidad del compost, es necesario disponer de una mezcla de compuestos de

alta y baja relación carbono/nitrógeno que va a depender de las características

de los productos de origen animal o vegetal. (ver Tabla 68)

TABLA 68

Alta Baja

− Cáscara de papa − Plantas frescas


− Cáscara de plátano − Vísceras de pescado
− Hojas secas de árboles − Sangre deshidratada
− Restos de caña de azúcar − Vísceras de pollo
− Papel − Residuos de leche o productos
− Paja lácteos.
− Ramas − Residuos de cerveza
− Residuos de algodón − Vísceras de res
− Fibras de coco − Alga marina
− Cáscara de cacahuate (maní)
FUENTE: ADAPTADO DE MARIETJEVVAN EEGTHEN. THE PREPARATION AND USE OF COMPOST.
HOLANDA. 1983

Los residuos sólidos que tienen una baja relación carbono/nitrógeno se

descomponen con mayor rapidez. Por este motivo, es mejor mezclar residuos

con baja relación carbono/nitrógeno como vísceras de pescado y plantas

frescas con residuos de alta relación carbono/nitrógeno como restos de caña

de azúcar, paja y hojas secas de árboles. En la preparación de la composta, la

mezcla adecuada de residuos orgánicos debe tener una relación inicial

carbono/nitrógeno de aproximadamente 25 a 50.

Algunas fuentes apropiadas para la producción de compost son:

− mercados

− comedores públicos o comunales

230
Landeras Pilco, María Isabel

− restaurantes

− agricultura

− ganadería

− mataderos

La materia en descomposición debe tener 50% de humedad. Para obtener este

nivel se agrega agua hasta que no haya escurrimientos de ésta o tenga una

apariencia de tierra húmeda.

La aireación se logra volteando o colocando pequeñas chimeneas en el

material que está composteando. El volteo es importante pues evita las

condiciones anaeróbicas dentro de la pila de composta ya que se oxigena el

material, favoreciendo la actividad microbiana que participa en la degradación

de los materiales.

El pH se controla agregando un poco de cal o ceniza durante el

acondicionamiento inicial de la materia orgánica.

A continuación se muestra en forma simplificada el proceso de compostaje en

un medio aerobio:

FIGURA 8

Descomposición de la materia
Orgánica (de 2 a 4 meses)
RESIDUOS COMPOSTA
ORGÁNICO
− microbios
SÓLIDO
− oxígeno (aire)
− humedad (agua)
− ph
− temperatura

231
Landeras Pilco, María Isabel

Los pasos principales para elaborar compost se resumen como sigue:

1. Separación de la materia orgánica

2. Triturar y mezclar uniformemente todos los elementos

3. Compostaje

4. Tamizado

5. Almacenamiento o maduración

6. Venta o distribución

7. Aplicación

El compost se puede preparar en pozas donde se depositan los residuos. Este

método es más complejo puesto que se deben excavar las pozas y se dificulta

la aireación.

Según el volumen de residuos, la profundidad de la poza puede llegar a 1.5 m.

como máximo. No es recomendable una profundidad mayor porque resulta

difícil mantener un nivel adecuado de humedad y aireación, para ello es

recomendable colocar un pequeño tronquito o tubo de 5 cm. de diámetro al

centro para facilitar el ingreso de aire.

El ancho de la poza varía según la cantidad de residuos, y encima de ésta se

recomienda depositar una cama de 50 cm. de residuos, en seguida 1 cm. de

cal o ceniza, 5 cm. de tierra. A continuación se repiten los pasos anteriores

(Figura 9).

En caso de tener una poza de 1,5 metros de profundidad, será necesario dejar

libre un espacio adyacente para voltear el material que se esta composteando

por lo menos un par de veces durante los primeros dos meses. Al voltear los

residuos se debe procurar homogeneizar la masa, verificar la humedad y

agregar nuevamente un poco de cal o ceniza (Figura 10).

232
Landeras Pilco, María Isabel

El método más recomendado para preparar el compost es a través de cúmulos

(Figuras 11 y 12), que se construyen con la materia orgánica sobre la

superficie del suelo, lo que resulta fácil de implementar y permite procesar de

manera continua los residuos orgánicos.

Debe tener de 1,2 a 1,5 metros de altura respectivamente, una altura menor

dificultaría el calentamiento natural de la masa que se procesa, mientras que

una altura mayor impediría la adecuada aireación del material. El largo del

cúmulo depende de la cantidad de residuo orgánico disponible.

El proceso de compostaje dura aproximadamente tres meses, el cúmulo se

construye en capas de 20 a 30 cm. de altura a las que se les rocía un poco de

cal o ceniza y agua para mantener una humedad uniforme (no debe formar un

charco alrededor). Cada uno de los cúmulos requiere de aireación y

homogeneización durante el período que dure el proceso, ya que la falta de

oxígeno en la masa en descomposición convierte el proceso aerobio en un

anaerobio y favorece la emisión de malos olores.

El material orgánico tiene que ser revuelto frecuentemente para limitar las

temperaturas a un máximo de unos 60 a 70° C para homogenizarlo. Después

de algunas semanas se pueden juntar dos a tres pilas en una sola debido a la

reducción de la cantidad.

En caso de contar con una fuente permanente de producción de residuos

sólidos, se puede construir un cúmulo todos los días, de manera que al llegar al

número 90 (3 meses), el cúmulo número uno ya se habrá convertido en

compost, se puede retirar y tamizar, así mismo, se podrá construir un nuevo

cúmulo en su lugar. Esta rutina permite producir compost y recibir residuos

orgánicos de manera continua.

233
Landeras Pilco, María Isabel

Se debe preparar un plan de trabajo que permita voltear tres veces cada

cúmulo en los tres meses. Es importante establecer mecanismos de seguridad

para evitar que el agua penetre a los cúmulos en la época de lluvia, además,

se deberán tomar en cuenta la condiciones ambientales durante las diferentes

estaciones del año, que puedan afectar al proceso de compostaje.

FIGURA 9

PREPARACIÓN DE COMPOSTA EN POZAS

Suelo
capa fina de tierra 5 cm.

capa fina de cal o ceniza 1 cm.

MATERIA ORGÁNICA

capa fina de tierra 5 cm.

capa fina de cal o ceniza 1 cm.

MATERIA ORGANICA 50 cm.

Ancho variable según la cantidad


de residuos sólidos orgánicos

FUENTE: GUĺA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES –


SUBSECRETARIA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL – SEMARNAT -
MEXICO

234
Landeras Pilco, María Isabel

FIGURA 10

PROCESO DE ELABORACIÓN DE COMPOST EN POZAS

capa fina de tierra


capa fina de cal o ceniza

Espacio libre para voltear

capa fina de tierra el material 1,5


m.

capa fina de cal o ceniza

El largo depende de la cantidad de residuos sólidos orgánicos

FUENTE: GUÍA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES –


SUBSECRETARIA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL – SEMARNAT -
MEXICO

FIGURA 11

DISEÑO TĺPICO DE UN CÚMULO DE COMPOSTAJE

cobertura con capa de tierra


o paja

materia orgánica
capa final de cal o
ceniza
materia orgánica 1,2 a 1,5 m

materia orgánica

El largo depende de la cantidad de residuos sólidos


orgánicos

FUENTE: GUĺA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES –


SUBSECRETARIA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL – SEMARNAT -
MEXICO

235
Landeras Pilco, María Isabel

FIGURA 12

PREPARACIÓN DE COMPOSTA EN VARIOS CÚMULOS

materia orgánica

montón 1 montón 2 montón 3

materia orgánica

El largo depende de la cantidad de residuos sólidos


orgánicos

DIA 1 DIA 2 DIA 3

FUENTE: GUÍA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES –


SUBSECRETARIA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL – SEMARNAT -
MEXICO

FOTO 13

236
Landeras Pilco, María Isabel

10. CUATRO PUNTOS CLAVE PARA UN COMPOST DE


CALIDAD:

a) Importancia de la mezcla inicial:

Algunas materias primas (residuos de hortalizas, algas, restos de siega

de céspedes) pierden rápidamente su consistencia, mientras que otras

(madera de poda, cortezas) la conservan.

Para asegurar una buena aireación de los campos es necesario que la

masa que se debe compostar sea lo bastante porosa, para asegurar los

intercambios (agua, calor, carbónico y oxígeno).

Deben tenerse en cuenta, también, otros parámetros entre los cuales

podemos citar la humedad, el contenido en sales y las relaciones óptimas

para la nutrición de los microorganismos (5), principalmente la relación

C/N (óptimo entre 25 y 30) y la C/P (óptimo 75 – 150).

Teniendo en cuenta el conjunto de estos parámetros hemos definido la

mezcla ideal, a saber: 1/3 de residuos orgánicos procedentes de la

recogida selectiva de las casas, 1/3 de residuos leñosos (poda, aclareo y

compost 40 - 80 mm.) y el último tercio residuos de jardinería (siega de

césped, hojas secas, algas de limpieza de estanques, restos de

hortalizas, pajas, etc)

237
Landeras Pilco, María Isabel

b) Metales pesados:

El cálculo de los coeficientes de concentración de metales pesados,

durante la fase de compostaje y la selección en origen en las casas nos

permitirá producir un compost confome el Código de Medio Ambiente

sobre substancias peligrosos para el ambiente.

c) Madurez:

Realizar un control de la evolución de la materia orgánica durante el

compostaje. Al final del ciclo, el compost puede utilizarse sin temor como

enmienda; las pruebas de germinación sobre cebada y berro no

confirman la madurez del compost.

d) Calidad sanitaria y limpieza:

Los composts insuficientemente volteados o de composición mal

equilibrada pueden presentar riesgos fitopatógenos si el calentamiento no

se ha realizado en la totalidad de la masa.

[Burgues, A. 1960]

11.MICROORGANISMOS:

Dentro de los grupos de microorganismos que participan en la

descomposición de materiales orgánicos se puede mencionar a los

siguientes:

238
Landeras Pilco, María Isabel

a) Microflora:

Bacterias: Micrococcus sp., Bacterium sp., Bacillus sp., Azotobacter sp.,

Clostridium sp.

Hongos: Eutotium sp: Aspergillus sp., Carpenteles sp.

Fusarium sp., Cladosporium sp., Homodendrum sp.,

Neospora sp., Basidiomic

b) Microfauna: Rizópodos, flagelados, ciliados

Cualquier ambiente capaz de soportar la vida puede sostener alguna forma

bacteriana; sin embargo, los neutros o ligeramente alcalinos, donde el calcio

es abundante, posee las mayores y más vigorosas poblaciones bacterianas.

Por el contrario, las condiciones ácidas tienden a reducir el número de

bacterias.

[Burgues, A. 1960]

12.IMPORTANCIA DEL NITRÓGENO, FOSFORO Y

POTASIO:

El nitrógeno orgánico se encuentra combinado en las proteínas y otras

moléculas complejas, las proteínas son mineralizadas por microorganismos

heterótrofos, hasta aminoácidos los cuales son degradados hasta amonio

(amonificación); luego este paso a nitrato (nitrificación) que es realizado por

bacterias Nitrobacter, pasando por un proceso intermedio de nitritos a través

de bacterias como Nitrosomonas [ Verdonck, O. 1975].

239
Landeras Pilco, María Isabel

El fósforo en la materia orgánica, se halla integrado a las estructuras de

compuestos como los fosfatos de inositol, los ácidos nucleicos y en

los fosfolípidos. La mineralización de ese fósforo requiere la descomposición

de la materia orgánica, proceso no específico que muchos organismos

pueden realizar [Verdonck, O. 1975].

El potasio no interviene en los enlaces covalentes de los compuestos

orgánicos, como lo hacen el nitrógeno, fósforo y azufre, permanece como ion

activo retenido en el interior de las células vegetales las cuales una vez

descompuestas lo liberan [Thompson, L. 1980].

13.FACTORES CLIMÁTICOS:

Los factores climáticos como la temperatura, el viento y la lluvia son factores

de control en el proceso de compostaje, pues tienen una alta influencia en la

rapidez de la descomposición.

El proceso de compostaje es más rápido en lugares húmedos y calientes.

El compostaje debe ser protegido de los rayos del sol, pues generalmente

éstos reducen la actividad microbiana del proceso, esto quiere decir que

matan los microoganismos que convierten las sustancias orgánicas en

minerales.

El exceso de lluvia por su parte provoca un exceso de humedad

disminuyendo la rapidez de la descomposición.

El control técnico de los factores climáticos mejora las condiciones de

elaboración del compost y mejora su calidad.

240
Landeras Pilco, María Isabel

14.EL PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN:

Los procesos físico, químico y microbiológico del compostaje constan de seis

fases bien diferenciadas, sobre las cuales de existir un control minucioso

para determinar correctamente el control de la estructura físico-química del

compost.

a) Fase latente: Durante la fase inicial latente, que empieza después de la

muerte de los organismos que habitan en la materia orgánica a ser

compostada, los microorganismos saprófitos colonizan el material muerto.

La fase latente es principalmente influenciada por la naturaleza de la

materia orgánica y por las condiciones climatológicas.

En los climas tropicales dura entre 1 y 4 días, mientras que en los climas

fríos dura más días. Por razones prácticas, se fijan el inicio de esta fase

en el momento de la colecta de los desechos sólidos. Sin embargo, es

posible que los desechos hayan sido almacenados durante algunos días

o semanas antes de su recolección y que la descomposición haya

comenzado, lo que haría difícil el control del proceso de compostaje.

b) Fase de calentamiento: En esta fase los microorganismos se multiplican

rápidamente e invaden la materia orgánica, absorbiéndola desde la parte

más fácilmente asimilable como por ejemplo: azúcar, almidones,

proteínas y ácidos orgánicos, para luego terminar con lo demás. El

consumo de oxígeno y la producción de óxido de carbono por

metabolismo microbiano es muy elevado durante esta fase. La actividad

metabólica máxima y los métodos exotérmicos realizados en el lapso de

241
Landeras Pilco, María Isabel

algunos días, provocan un aumento rápido de la temperatura al interior de

la masa en descomposición.

c) Fase de la temperatura máxima: Las temperaturas de sustrato se

elevan a más de 60 grados centígrados. Estos niveles de temperatura

tienen un efecto selectivo importante a favor de los microorganismos

termófilos, los cuales impiden el crecimiento de un gran número de otros

microorganismos y reducen el número de patógenos y parásitos.

Existen pocos microorganismos termófilos que sobreviven a una actividad

metabólica sobre los 70 grados centígrados. Cuando los sustratos

fácilmente asimilados han sido metabolizados, la tasa de actividad

microbiana disminuye y la temperatura comienza a bajar.

d) Fase de enfriamiento: Durante esta fase, la temperatura baja a

condiciones mesófilas (sobre los 55 grados) y otro grupo de microbios, los

mesófilos retoman su importante actividad metabólica.

e) Fase de maduración: Al final el proceso pasa a un estado avanzado de

maduración y estabilización, la tasa de actividad de hongos y

actinomicetos es más elevada mientras que la actividad bacteriana

restante comienza a disminuir. Algunas especies de microorganismos

mesófilos y termófilos descomponen de manera activa importantes

polímeros, tales como celulosa y lignina.

f) Fase de estabilización: La descomposición de la celulosa es

prácticamente intensiva durante esta fase final (hongos). La degradación

242
Landeras Pilco, María Isabel

de la lignina está reservada a un grupo limitado de microbios los hongos

superiores bacidiomicetos.

Durante esta última fase, la temperatura baja y corresponde a la

temperatura ambiental. Las fases finales del compostaje conducen a la

actividad de los hongos, actinomicetos y un gran número de pequeños

animales como cucarachas y pequeños insectos. Estas actividades son

esenciales para la humificación de materias orgánicas.

Todas las materias terminan por degradarse con el tiempo y a menudo

más allá de las fases habituales del proceso biológico del compostaje. La

lignina se descompone solo de una manera lenta y los materiales

queratinosos (carne, cuero, etc) pueden ser recalcinados. La celulosa es

relativamente resistente a la biodegradación si ésta es asociada a la

lignina como ligno celulosa, tal como se la encuentra por ejemplo: en el

aserrín o paja. La unión de agentes de conservación y de aditivos, por

ejemplo aquellos utilizados para la elaboración de papel bond o parafino,

puede convertir a estos materiales aún más resistentes a la

biodegradación.

FOTO 14

243
Landeras Pilco, María Isabel

15.COMPOSICIÓN FÍSICO-QUÍMICA DEL PRODUCTO:

La estructura físico-química de los materiales utilizados en la elaboración del

compost, incide directamente en la asimilación microbiana de los minerales

en el proceso. Los factores físico-químico que cuentan en este aspecto son:

a) Temperatura: De acuerdo a las fases por las que atraviesa la

descomposición de materia orgánica, la temperatura va cambiando

gradualmente hasta alcanzar un máximo de 70 grados centígrados para

luego descender y estabilizarse. La temperatura al momento de la

cosecha debe ser estable y debe alcanzar el grado de la temperatura

ambiental o máximo 25 grados centígrados.

b) Humedad: Un buen compost no debe estar demasiado seco ni

demasiado húmedo. Durante el proceso este factor debe ser controlado.

El término medio de la humedad es de un máximo de 45% durante el

proceso.

c) Ventilación: Este factor es importante únicamente en el caso de que el

método de compostación sea aeróbico y por tanto debe ser controlado

según el tipo de método empleado.

d) Relación carbono-nitrógeno: La relación carbono-nitrógeno se controla

en un inicio por la utilización de materiales ricos en estas sustancias y

utilizados para el compostaje. Entre las fuentes de materia carbonada

tenemos: ceniza, restos de cosechas, hierba seca, malezas, etc. Entre las

fuentes de materia nitrogenada tenemos: desechos animales (estiércol-

úrea), desperdicios de cocina, hierba tierna, materia orgánica verde

fresca, harina de pescado.

La relación carbono/nitrógeno óptima para el compost es 25/1

244
Landeras Pilco, María Isabel

e) pH: La alcalinidad o acidez del compost debe ser controlada durante el

proceso. El grado óptimo es un pH neutro.

f) Tiempo de compostación: El tiempo de compostación varía según la

metodología utilizada en el proceso y el control que se tenga durante el

mismo. El tiempo promedio que el compostaje utiliza en atravesar las

fases anteriormente mencionadas es de aproximadamente 6 meses,

pudiendo variar en función de las condiciones climáticas, la metodología

utilizada y el control que tenga sobre el proceso.

Generalmente el compost puede utilizarse cuando el material presenta

color oscuro, en este momento ya no se distingue los materiales

inicialmente utilizados. El compost tiene un olor agradable, suave textura,

un humedad aproximada al 40% y 25 grados centígrados de temperatura.

16.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMPOSTAJE:

Ventajas:

• Es un sistema de reciclaje, con una útil revalorización del residuo.

• Optimiza los recursos existentes en cada zona al aprovechar los residuos

que se producen en ella.

• Reducción de volumen de residuos.

• Ahorro económico en abonos químicos.

• Producto comercializable.

• Disminuye las necesidades de materia orgánica de los suelos y contribuye

a su recuperación.

• Disminuye la contaminación por metales pesados presentes en los

residuos, ya que el compostaje, reduce la disponibilidad de éstos,

245
Landeras Pilco, María Isabel

posiblemente debido a la formación de complejos o a la adsorción por

sustancias húmicas. (Korboulewsky, 2002).

Desventajas:

• Alta inversión inicial.

• Disponibilidad de terreno.

• Contaminación del ambiente (metales pesados, olores, entre otros), según

material de origen compostado.

246
Landeras Pilco, María Isabel

USO EN EL MAÍZ AMARILLO DURO DEL ABONO


PROCEDENTE DE COMPOST DE RSU DE RECOGIDA
SELECTIVA

El uso de materiales orgánicos va unido a la actividad agrícola desde su origen,

y su empleo ha estado ligado, de manera histórica, directamente con la

fertilidad y productividad de las tierras de cultivo. En los sistemas agrícolas

tradicionales, los pequeños agricultores mantenían la fertilidad de sus tierras y

producción de cosechas cerrando los ciclos de energía, agua y nutrientes.

El progreso de las estructuras agrarias y los avances tecnológicos dieron paso

a una serie de mejoras importantes en la forma de producción, sin embargo

han sido la causa de la pérdida, a menudo irreversible, del equilibrio dinámico

mantenido durante milenios entre el ser humano y el medio agrícola. La

magnitud de las consecuencias de esta forma de actuar se han puesto de

manifiesto sobre todos los componentes de agroecosistema, y han incidido de

manera alarmante en el medio edáfico, fundamentalmente en los agro

ecosistemas mediterráneos, y en especial en uno de sus componentes más

importantes: la materia orgánica. [Gómez Tovar, 1999]

A causa de la desaparición de sistemas agroganaderos estables que permitan

la incorporación ordenada de materia orgánica a nuestras tierras agrícolas, se

hace necesaria la búsqueda de nuevas fuentes de este material. Por otra parte,

la generación de basura en nuestro Distrito es un problema cuya solución

correcta desde el punto de vista ambiental pasa por la recogida selectiva y la

recuperación de sus componentes, entre los que está la materia orgánica que

debe reciclarse.

Según numerosos autores (Pagliai et al., 1981; Hernando, 1987; Guidi y

Petruzzelli, 1989) la fracción orgánica de la basura urbana fermentada

247
Landeras Pilco, María Isabel

aeróbicamente, representa una fuente importante de materia orgánica y

nutrientes para la tierra, que mejora sus propiedades físico-químicas.

2. AGRICULTURA ORGÁNICA:

La agricultura orgánica es sólo todavía una pequeña rama de actividad

económica, pero está adquiriendo creciente importancia en el sector agrícola

de algunos países, independientemente de su estado de desarrollo.

Aunque se prevé que sólo un pequeño porcentaje de agricultores llegarán a ser

productores orgánicos, la demanda de consumo de alimentos y fibras

producidos orgánicamente brinda nuevas oportunidades de mercado a los

agricultores y a las actividades empresariales en todo el mundo. El Plan de

Acción de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación reconoció la

importancia de “las tecnologías de insumo, las técnicas agrícolas y otros

métodos sostenibles apropiados, como la agricultura orgánica, para contribuir a

que la operaciones agrícolas sean rentables, con el objetivo de reducir la

degradación del ambiente, creando al mismo tiempo recursos financieros

dentro de la actividad agrícola”.

Una etiqueta orgánica indica al consumidor que para producir un producto se

han utilizado ciertos métodos de producción. En otras palabras el término

“orgánico” denota un proceso, y no un producto.

La Federación Internacional de los Movimientos de Agricultura Biológica

(FOAM), organización no gubernamental que crea redes y promueve la

agricultura orgánica en el nivel internacional, ha establecido unas directrices

248
Landeras Pilco, María Isabel

para la producción y elaboración orgánicas que se han adoptado de manera

generalizada.

De acuerdo con la definición propuesta del Codex, “la agricultura orgánica es

un sistema global de gestión de la producción que fomenta y realza la salud de

los agro ecosistemas, inclusive la diversidad, los ciclos y la actividad biológica

del suelo.

Además, hace hincapié en la utilización de prácticas de gestión, con

preferencia a la utilización de insumos no agrícolas, teniendo en cuenta que las

condiciones regionales requieren sistemas adaptados localmente.

Esto se consigue aplicando, siempre que es posible, métodos agronómicos,

biológicos y mecánicos, en contraposición con la utilización de materiales

sintéticos, para desempeñar cualquier función específica dentro del sistema”.

[Gómez Tovar, 1999].

La agricultura orgánica es uno de los varios enfoques de la agricultura

sostenible y muchas de las técnicas utilizadas - por ejemplo, los cultivos

intercalados, la rotación de cultivos, la doble excavación, el acolchado, la

integración entre cultivos y ganado, se practican en el marco de diversos

sistemas agrícolas.

Lo que distingue a la agricultura orgánica, reglamentada en virtud de diferentes

leyes y programas de certificación, es que (1) están prohibidos casi todos los

insumos sintéticos y (2) es obligatoria la rotación de cultivos para “fortalecer el

suelo”. Las reglas básicas de la producción orgánica son que están permitidos

los insumos naturales y prohibidos los insumos sintéticos. Pero hay

249
Landeras Pilco, María Isabel

excepciones en ambos casos. Están prohibidos ciertos insumos naturales que

los diversos programas de certificación han determinado como nocivos para la

salud humana o el ambiente – por ejemplo, las feromonas de los insectos.

Todos los programas de certificación elaboran listas de insumos sintéticos

autorizados y de insumos naturales prohibidos, y en el Codex se está

negociando una lista de este tipo. Múltiples programas de certificación exigen

otras medidas de protección del ambiente, además de esos dos requisitos.

Aunque muchos agricultores del mundo en desarrollo no utilizan insumos

sintéticos, este hecho por si solo no es suficiente para clasificar como

orgánicas sus operaciones.

2. PRINCIPIOS DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA: . [Gómez Tovar,

1999]

a) La complejidad de cada ecosistema de producción. Pues las tecnologías

para una agricultura sostenible son específicas (tiempo/espacio) para cada

localidad.

b) La visión holística de planeación, manejo y estructura de los ecosistemas,

tendiendo a romper con las barreras disciplinarias. De la parte a la totalidad.

c) La planeación agropecuaria integrada con las perspectivas ecológicas para

todos los usos y conservación de la tierra, buscando objetivos múltiples,

como son la producción de alimentos y la rentabilidad.

d) El equilibrio ecológico como factor condicionante de la producción.

e) La unidad agropecuaria debe entenderse, al igual que el suelo, como un

organismo vivo, dinámico y sistémico.

250
Landeras Pilco, María Isabel

f) La administración de toda la propiedad como un organismo vivo integrado a

la microcuenca hidrográfica como una unidad de conservación ambiental,

considerando la tierra dentro del comportamiento geofisiológico.

g) El saber tradicional de los campesinos, para algunos cultivos es tan

importante como saber académico.

h) Considera que es importante, fuera de la productividad del área, la

productividad de la mano de obra, el capital, el agua y la energía.

i) El desarrollo y la captación de tecnología adaptadas a las condiciones

culturales, sociales, económica y ecológicas de cada región en el sentido

ascendente, a partir de la realidad y de los problemas de forma no

consumista.

j) La productividad de alimentos como un asunto de la soberanía y seguridad

nacional.

k) La redistribución de la tierra y el acceso de la misma por los campesinos

más necesitados con políticas claras y bien definidas.

“La agricultura orgánica, antes de ser un instrumento de transformación

tecnológica, es un instrumento de transformación social, donde la

verdadera justicia agraria que los campesinos buscan no está sujeta a

intereses ajenos a su independencia y libertad para producir y garantizar

la seguridad alimentaria de sus comunidades”. . [Gómez Tovar, 1999]

251
Landeras Pilco, María Isabel

3. OBJETIVOS DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA: . [Jiménez, 1998]

a) Producir alimentos sanos, libres de venenos sin contaminar el ambiente,

eliminando todos los insumos y prácticas que los perjudiquen.

b) Producir alimentos económicos, accesibles a la población y

nutricionalmente equilibrados.

c) Disminuir la dependencia de insumos externos de los agricultores, además

de desarrollar y apropiarse de una tecnología adecuada a sus parcelas.

d) Promover la estabilidad de la producción de una forma energéticamente

sostenible y económicamente viable.

e) Buscar la autosuficiencia económica de los productores y de las

comunidades rurales (autogestión), reduciendo los costos de producción y

preservando los recursos básicos que poseen.

f) Trabajar con la conservación, la biodiversidad genética y el comportamiento

natural de los ecosistemas; en ningún momento trabajar contra ellos.

g) Trabajar la integridad de los ciclos biogeoquímicos y sus interrelaciones con

el ambiente, en todos los procesos de la producción.

h) Recuperar, conservar y potenciar la fertilidad de las plantas y la nutrición

del suelo.

i) Trabajar con el reciclaje de nutrimentos minerales y conservar la materia

orgánica, pues en los trópicos, es mucho más fácil la tarea de conservar la

materia orgánica que se tiene, que tratar de reponer la materia orgánica

que se pierde. Sol – Sombrero – Suelo.

j) Buscar una mayor utilidad del potencial rural, productivo, biológico y

genético de las plantas y de los animales.

252
Landeras Pilco, María Isabel

k) Comprender y trabajar las unidades productivas de acuerdo a sus

limitaciones y al potencial de su suelo, agua, clima y economía local;

logrando buscar el tamaño más eficiente de la unidad de producción de

forma diversificada.

l) Asegurar la competitividad de la producción de alimentos en mercados

locales, regionales, nacionales e internacionales , acompañadas de los

parámetros de cantidad y calidad.

m) Aprovechar todas las ventajas comparativas sociales, económicas,

ecológicas y agro tecnológicas que ofrecen los sistemas orgánicos de

producción frente a los constantes fracasos de la agricultura convencional,

para construir un verdadero desarrollo sostenible centrado en las

capacidades humanas en el medio rural.

La revolución verde para los agricultores representó mecanización,

fertilizantes y venenos, consideró el suelo como un insumo más. NO

implicó considerar la tierra como un organismo vivo, a los vegetales

como alimentos que deben ser sanos y a los trabajadores agrícolas y sus

familias como constructores de una riqueza que no pueden ni deben

pagar con su salud. [Gómez Tovar, 1999]

4. PRINCIPALES METAS DE LA AGRICULTURA Y EL

PROCESAMIENTO ORGÁNICO: [Gómez Tovar, 1999]

La agricultura y el procesamiento orgánico están basados en una serie de

principios e ideas que son igualmente importantes:

253
Landeras Pilco, María Isabel

a) Producir alimento de una alta calidad nutricional en suficientes cantidades.

b) Interactuar con sistemas y ciclos naturales en una forma constructiva y que

mejore la calidad de vida.

c) Estimular y mejorar los ciclos biológicos con el sistema agrícola,

involucrando microorganismos, flora y fauna del suelo.

d) Mantener e incrementar la fertilidad de los suelos a largo plazo.

e) Promover el uso saludable y cuidado apropiado del agua, los recursos

acuáticos y la vida asociada al agua.

f) Ayudar a la conservación del suelo y el agua.

g) Usar, hasta donde sea posible, recursos renovables en sistemas agrícolas

localmente organizados.

h) Trabajar, hasta donde sea posible, dentro de sistemas cerrados en relación

con la materia orgánica y los elementos nutrientes.

i) Trabajar, hasta donde sea posible, con materiales y sustancias que puedan

ser reutilizadas o recicladas, bien sea en la granja o en otro lugar.

j) Proporcionar a todos los animales condiciones de vida que les permitan

desempeñar aspectos básicos de su comportamiento innato.

k) Minimizar toda forma de contaminación que pueda resultar de las prácticas

agrícolas.

l) Mantener la diversidad genética del sistema agrícola y sus alrededores,

incluyendo la protección de los hábitats de plantas y animales silvestres.

m) Permitir a todos aquellos involucrados en la producción y el procesamiento

orgánico una calidad de vida acorde con la Carta de Derechos Humanos de

las Naciones Unidas, para cubrir sus necesidades básicas y obtener una

remuneración y una satisfacción adecuadas de su trabajo, incluyendo un

medio ambiente laboral seguro.

254
Landeras Pilco, María Isabel

n) Considerar los impactos sociales y ecológicos más amplios del sistema

agropecuario.

o) Producir derivados no alimenticios de los recursos naturales renovables,

que sean totalmente biodegradables.

p) Estimular a las asociaciones de agricultura orgánica a funcionar siguiendo

formas democráticas del principio de la división de poderes.

q) Avanzar hacia una cadena entera de producción orgánica que sea tanto

socialmente justa como ecológicamente responsable.

5. EFECTOS SOBRE EL AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD:

El objetivo explícito de la agricultura orgánica es contribuir al aumento de la

sostenibilidad. No obstante, la agricultura orgánica puede tener efectos

negativos y no es el único método para asegurar un sistema de cultivo

sostenible. En los sistemas orgánicos de cultivo pueden observarse técnicas de

protección y conservación del suelo y el agua que se utilizan en la agricultura

sostenible para luchar contra la erosión, la compactación, la salinización y otras

formas de degradación. El uso de la rotación de los cultivos, el abono orgánico

y el acolchado mejoran la estructura del suelo y estimulan la proliferación de

una vigorosa población de microorganismos. Los cultivos mixtos y de relevo

aseguran una cobertura más continua del suelo y por consiguiente un período

más breve en que el suelo queda totalmente expuesto a la fuerza erosiva de la

lluvia, el viento y el sol.

Los agricultores orgánicos se valen de métodos naturales de lucha contra las

plagas – por ejemplo, lucha biológica, plantas con propiedades útiles para la

255
Landeras Pilco, María Isabel

lucha contra las plagas y no de plaguicidas sintéticos que, como es sabido,

cuando no se utilizan correctamente causan la muerte de organismos

beneficiosos – por ejemplo, parásitos naturales de plagas, abejas, lombrices,

provocan resistencia a las plagas y con frecuencia contaminan el agua y la

tierra. La reducción del uso de plaguicidas sintéticos tóxicos, que según

estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) envenenan cada

año a tres millones de personas, debería reducirse a una mejora de la salud de

las familias agrícolas.

6. IMPACTOS AMBIENTALES DEBIDO AL USO DE ABONO

ORGÁNICO:

VENTAJAS:

1. Alto incremento en la producción.

2. Incrementa la rentabilidad.

3. Protección en la salud para el producto y el consumidor.

4. Mejoramiento de los suelos, el aire, el agua.

5. Mejoramiento del ecosistema.

6. Sin impacto ambiental.

7. Apertura del mercado nacional e internacional.

8. Calidad total.

9. Cambio de mentalidad del productor.

10. Protección capa de ozono.

11. Es un proceso 100% natural, donde no se adicionan ningún tipo de

elemento que no contenga el material utilizado.

256
Landeras Pilco, María Isabel

12. Es un material que está sometido a un exigente control donde se tiene en

cuenta: aireación, temperatura, acidez (pH) y tiempo de maduración.

13. Es un producto que mantiene un buen aspecto y olores similares a la tierra.

14. Tiene capacidad de retener el agua en el suelo, mejorando así, la humedad

y tasa de infiltración del agua.

15. Es un producto libre de patógenos.

257
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 19
RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS
RECOLECTADOS

ANEXO 20
POZA DE COMPOST

258
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 21
MEZCLADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
DOMICILIARIOS RECOLECTADOS

ANEXO 22
RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN COMPOSTERA

259
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 24
APLICACIÓN DEL CAL A LA COMPOSTERA

ANEXO 25
AIREACION PERIODICA DE COMPOSTERA

260
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 26
HUMEDIFICACION DE LA COMPOSTERA

ANEXO 27
HUMEDIFICACION DE LA COMPOSTERA

261
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 28
VOLTEADO DEL ABONO ORGANICO

ANEXO 29
PESAJE DEL ABONO ORGANICO

262
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 30
PREPARACION DEL TERRENO PARA EL SEMBRADO

ANEXO 31
TERRENO PREPARADO CON COLOCACION DE
CARTELES DE LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS EN
ESTUDIO

263
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 32
SEMBRADO DE MAIZ AMARILLO DURO

ANEXO 33
PRIMER RIEGO DE MAIZ AMARILLO DURO

264
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 34
PRIMER RIEGO DE MAIZ AMARILLO DURO

ANEXO 35
GERMINACION DE MAIZ AMARILLO DURO

265
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 36
PRIMERA EVALUACION – 1er. MES

ANEXO 37
SEGUNDA EVALUACION – 2do. MES

266
Landeras Pilco, María Isabel

ANEXO 38
TERCERA EVALUACION – 3er. MES

ANEXO 39
TERCERA EVALUACION – 3er. MES

267

También podría gustarte