Está en la página 1de 5

&LHQFLDGHORV0DWHULDOHV±('RQRVR

0(&$1,6026'((1'85(&,0,(172

7.1 (QGXUHFLPLHQWRSRUWHPSOH (aceros, cap. 5 punto 5.4)

7.2 (QGXUHFLPLHQWR SRU UHGXFFLyQ GHO WDPDxR GH JUDQR (aleaciones


ferrosas y no ferrosas, cap. 3 punto 3.3)

σf = σo + ky d-1/2 Hall-Petch

7.3 (QGXUHFLPLHQWRSRUVROXFLyQVyOLGD (ferrosas y no ferrosas, cap. 3


punto 3.1 y 6.2)

¾ Los átomos de soluto segregan hacia las dislocaciones

¾ Las dislocaciones se anclan

¾ Aumenta el límite de fluencia

a) Atomos de soluto en posición al azar. b) átomos de soluto alrededor de la


dislocación.






1
&LHQFLDGHORV0DWHULDOHV±('RQRVR

 (QGXUHFLPLHQWRSRUSUHFLSLWDFLyQ (algunas aleaciones no-ferrosas,


cap. 5 punto 5.5)

¾ Corte de precipitados por las dislocaciones

→ Si Rpartícula < Rcrítico (coherente)

¾ Mecanismo de Orowan

→ Si Rpartícula > Rcrítico (incoherente)

Corte de precipitados

Micrografía TEM, muestra precipitados θ” (en Al-4Cu)


2
&LHQFLDGHORV0DWHULDOHV±('RQRVR

Mecanismo de Orowan

Formación de bucles (loops) de dislocaciones alrededor de los precipitados


(τ: esfuerzo de corte necesario para mover las dislocaciones)

 (QGXUHFLPLHQWRSRUGHIRUPDFLyQHQIUtR (ferrosos y no-ferrosos)

¾ Resulta un incremento en la densidad de dislocaciones, se produce una


interferencia mutua. (Fuente de Frank Read)

¾ El endurecimiento puede medirse mediante el exponente n (σ = K εn,


rango deformación plástica uniforme)

¾ A mayor valor de n ⇒ mayor endurecimiento

Fuente de
Frank-Read

Para σ > σf

τ: esfuerzo aplicado

τb: tensión de línea

3
&LHQFLDGHORV0DWHULDOHV±('RQRVR

Fuente de Franf-Read
en cristales de Silicio.

σ vs. ε

σ = K εn

n1 > n2 > n3

Para un ε dado:

a > n > endurecimiento

Propiedades mecánicas en función de la deformación en frío.

4
&LHQFLDGHORV0DWHULDOHV±('RQRVR

3UHJXQWDV
1. Explique el mecanismo de endurecimiento por solución sólida.

2. Explique el mecanismo de endurecimiento por precipitación (coherente e


incoherente).

3. Explique el mecanismo de endurecimiento por deformación en frío.

4. Explique en que consiste la cementación y nitruración en un acero, y con que


finalidad se realiza.

5. Explique como puede calcular el endurecimiento debido a la disminución del


tamaño de grano de un material.

6. Se tienen las siguientes aleaciones: Cu-2 % Be, Cu-2% Al y Cu-2% Zn (en peso).
Indique cual es la de mayor y la de menor dureza. Explique

También podría gustarte