Está en la página 1de 2

-¿Cuándo existe una verdadera comunicación?

Existe cuando se busca un compromiso mutuo, es decir, se establece una relación de forma
bilateral en donde todos los participantes tengan el derecho de escuchar y transmitir su mensaje.
Ya que, comunicar no se trata tanto de convencer sino de persuadir. No se puede certificar que
existe verdadera comunicación cuando se impone u ordena. .

-Realice un cuadro sinóptico el modelo de la empatía.

A través de un ejemplo empresarial, aplique la siguiente frase: “Simpatizar con algo


o con alguien, pero no se empatiza”.

Cuando en una empresa se aplica una nueva política y un trabajador la rechaza; pero
posteriormente la acepta ya que a su jefe le gusta y le parece lo mejor.

¿Qué diferencia existe entre oír y escuchar?


La diferencia que existe, es que oír no envuelve comprender a otra persona sino, registrar los
sonidos emitidos por el emisor. Mientras que, escuchar implica comprender y analizar no solo
las palabras emitida por el emisor sino ir más allá incluyendo emociones y sentimientos. En
síntesis, es comprender no solo lo que me dice, sino lo que me intenta decir.

Explique dos (2) sugerencias para hacer críticas constructivas.

 Saber cuándo hacer la crítica, es decir, hay que saber cuál es el momento
apropiado para desarrollar la crítica, porque muchas personas no reaccionan de
la mejor manera y por ende toman actitudes no tan agradable.
 Reconocer la necesidad de dar y recibir críticas constructivas; ya que permiten
mejorar la problemática que se presente. De igual forma, la persona o grupos de
personas deben estar de acuerdo y reconocer que la crítica es necesaria.

Explique cómo se debe recibir la crítica constructiva.

En el momento de recibir una crítica, se debe estar tranquilizado, escuchar el


mensaje asertivamente. Y en caso de que la crítica no haya gustado, respirar y
tomar el tiempo óptimo para interpretar lo que se escuchó.

También podría gustarte