Está en la página 1de 1

Discusión de Resultados:

a. En las muestras de agua que se utilizó en el laboratorio fue de diferentes


puntos de la ciudad de Sullana en donde se buscó comprobar si el agua que
consumimos a diario es potable garantizando así nuestra salud a todos los
pobladores de nuestra provincia y evitando posibles enfermedades si esta no
se encuentra dentro de los parámetros establecidos en el reglamento de
calidad del agua para consumo así como otras entidades que se encargan del
análisis del agua.

Luego de obtener nuestros resultados se puede decir que el cloro residual,


conductividad y turbidez, está en los parámetros de las normas del
reglamento de calidad del agua para consumo. Lo cual amerita que el agua es
potable.

2. Residuos Totales:

a. El valor normal del pH para el agua de consumo es de 7,6, en lo cual


coincidieron nuestros datos del grupo pues se encuentra con un pH promedio.
b. Según COVENIN 2187 – 84. Agua Potable. Establece que la determinación
de acidez en el agua, debe estar entre 6,5 – 8,5 pH, lo que pudimos
comprobarlo con la ayuda del pH metro y del multiparámetro.
c. Entonces se puede decir que la muestra de agua utilizada, es apta para el
consumo ya que se encuentra entre los rangos establecidos por COVENIN.
(El agua tuvo un pH de 7,2).

3. Determinación del pH

a. Según las normas COVENIN 2188 – 84. Agua Potable. Establece que para la
determinación de la alcalinidad en el agua potable, esta debe ser menor de 20
mg/lt de CaCo3.

4. Determinación de la Alcalinidad:

a. Según COVENIN 2408 – 86. Agua. Establece que para la determinación de


la Dureza Total del agua, debe ser menos de 5 mg/lt.

También podría gustarte