Está en la página 1de 5

30/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

Comenzado el Monday, 30 de October de 2017, 11:36


Estado Finalizado
Finalizado en Monday, 30 de October de 2017, 11:59
Tiempo empleado 22 minutos 31 segundos
Puntos 8/10
Calificación 240 de 300 (80%)

Pregunta 1 El diagrama para análisis de procesos que se utiliza preferentemente para


Finalizado aquellos que tienen ensambles es el de
Puntúa 0 sobre 1

Marcar Seleccione una:


pregunta
a. hombre – máquina
b. recorrido.
c. operaciones

d. bimanual.

En este diagrama se usan líneas verticales para indicar el flujo o curso del proceso y líneas horizontales que
se entroncan con las verticales para indicar entrada de materiales provenientes del almacén de insumos o de
otro proceso para ser ensamblados, preferentemente es utilizado para procesos con ensamble por su fácil
visualización en el diagrama y además porque señala la entrada de todos los componentes y subconjuntos al
ensamble con el conjunto principal.

Elaborado Por: Ramírez Castillo Francy Esmeralda

Pregunta 2 La elasticidad precio de la demanda relaciona


Finalizado
Puntúa 0 sobre 1 Seleccione una:

Marcar a. variación en el precio y variación en la cantidad demandada.


pregunta
b. variación en el costo y variación en la cantidad demandada.
c. costo y cantidad demandada.
d. precio y cantidad demandada.

Los temas de elasticidad están relacionados con reacciones en el mercado, en este caso se mide la reacción
del mercado respecto de la cantidad demandada, cuando se generan cambios en el precio.

Diseñado por: LUIS ALFONSO GORDILLO MARTÍNEZ

Pregunta 3 El analista de métodos debe velar por la provisión de buenas condiciones de


Finalizado trabajo porque
Puntúa 1 sobre 1

Marcar Seleccione una:


pregunta
a. permite que se eleve la seguridad, reduce el ausentismo, incrementa la producción y
eleva la motivación del trabajador
b. hace que disminuyan los accidentes de trabajo.
c. el mejoramiento de la iluminación y la disminución del ruido afecta el bienestar del
trabajador.
d. es su principal función.
https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=48609 1/5
30/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

La experiencia demuestra que las empresas que mantienen buenas condiciones


de trabajo sobrepasan en producción a las que no las tienen, debido a que estas
permiten que se presenten menos accidentes de trabajo, menor ausentismo,
menor esfuerzo y por lo tanto menor grado de fatiga trayendo como consecuencia
mayor eficiencia.

Elaborado Por: Ramírez Castillo Francy Esmeralda

Pregunta 4 La empresa Metalmuebles S.A fabricante de muebles metálicos y de madera necesita que se le diseñe un
Finalizado mecanismo que le permita cortar las piezas de forma rápida y que sean utilizados los siguientes elementos;
Puntúa 1 sobre 1
considerando que están disponibles en bodega: Un motor de 5HP 1800 rpm con su respectivo eje, dos poleas
tipo V de 5cm y 2cm de diámetro, cuatro engranes helicoidales de N1 = 50, N2= 15, N3 = 5 y N4 = 60 , tres
Marcar ejes (suponga que se pueden utilizar tanto para las poleas como para los engranes) .
pregunta
La empresa abre una convocatoria para que diferentes personas diseñen y den solución a su necesidad, y por
lo tanto, le deben ser enviadas las diferentes propuestas. La relación de transmisión más apropiada seria

Seleccione una:

a.

b.

c.

d.

https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=48609 2/5
Para lograr que el mecanismo obtenga la mayor velocidad, es necesario disponer los engranes de tal manera
que la relación se establezca así: Que el engrane con mayor numero de dientes sea el conductor y por lo
30/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería
tanto el que tiene menor número de dientes sea el conducido a su vez la polea con mayor diámetro sea la
conductora y la de menor diámetro sea la conducida. Si la empresa requiriera un mayor torque y que su
velocidad fuera mínima, se dispondrían los engranes de forma contraria es decir del engrane menor al mayor
o de la polea menor a la mayor. Estas consideraciones se deben a la definición de transmisión de potencia o
velocidad.

ELABORADO POR: NOHEMY BUSTACARA RODRIGUEZ

Pregunta 5 El análisis del problema o necesidad es el punto de partida para la identificación del proyecto. Es preciso
Finalizado conocer las características específicas del mismo, sus causas y los aspectos que lo rodean y que pueden ser
importantes en el momento de buscar una solución a través de un proyecto. Es importante buscar la mayor
Puntúa 1 sobre 1
concreción posible en la identificación del problema o necesidad, determinando los aspectos específicos y las
Marcar características más importantes, las posibles causas y repercusiones del problema o necesidad y las
pregunta condiciones en que se está presentando dicha situación. Para lograr cumplir con las afirmaciones anteriores,
la MEJOR metodología que permite recopilar toda esta información es

Seleccione una:
a. la lluvia de ideas.
b. el sistema de marco lógico.
c. la red de pertinencia.
d. el análisis de expertos.

El Sistema de Marco Lógico es la mejor metodología no solo para identificar proyectos sino para estructurar
los contenidos de la intervención, ayudando a sistematizar la experiencia con base en los objetivos, los
resultados y las actividades de una intervención y sus relaciones causales, después de analizar los
Problemas, los Objetivos y las Posibilidades o alternativas de solución.

ELABORADO POR: GÓMEZ BARRIOS DIANA MARCELA

Pregunta 6 Un proyecto de construcción de una carretera en una ciudad colombiana se detuvo por una protesta pública
Finalizado contra el daño al medio ambiente, ya que aquel intervendrá un bosque nativo que rodea a la ciudad.
Puntúa 1 sobre 1 Este problema ocurre principalmente por
Marcar
pregunta Seleccione una:
a. planeación superficial y poco efectiva del proyecto.
b. violación de estándares y regulaciones.
c. condiciones sociales o políticas.
d. conflictos de expectativas de los interesados.

El estudiante debe reconocer que los proyectos se ejecutan en un contexto social, económico y ambiental, y
tienen impactos positivos y/o negativos bien sean intencionales o no. Por lo tanto, en este caso la “influencia
social o política” es un factor crítico para que el proyecto
se pueda ejecutar y si la comunidad no fue consultada se presentan inconvenientes como el descrito.
Tomado de Guia de orientacion competencias especificas modulo de formulacion de proyectos ingenieria
saber pro-2017

Pregunta 7 Las preguntas Cuánto producir? , dónde producir?, cómo producirlo? Y con qué elementos se producirán?, se
Finalizado resuelven en el estudio
Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
Marcar
pregunta a. técnico
b. capacidad de producción
c. económico
https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=48609 3/5
d. financiero
30/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

El estudio técnico, a través de los estudios de ingeniería, localización y tamaño resuelven los interrogantes
planteado.

Elaborado Por: Gómez Barrios Diana Marcela

Pregunta 8 En el proceso de diseño de nuevos productos, se pretende integrar factores medioambientales. En concreto,
Finalizado los factores ambientales, que han de tenerse en cuenta a la hora de proceder al diseño de un nuevo producto,
son
Puntúa 1 sobre 1

Marcar Seleccione una:


pregunta
a. uso de materiales, consumo de energía, prevención de la contaminación, residuos
sólidos.
b. consumo de energía, calentamiento global, el reciclaje de productos, calidad de los
materiales.
c. uso de materiales, el factor climático, pronóstico del tiempo, desechos tóxicos.
d. materiales ergonómicos, productos económicos, vida útil de los materiales, productos
limpios.

Se debe tratar en lo posible de utilizar materiales renovables, la menor cantidad de material posible, tratar de
reducir al máximo el número de componentes del producto, reducción en el consumo de energía necesaria
para la fabricación del producto, así como a una utilización de fuentes de energía renovable y limpia, reducir
al máximo las posibles emisiones tóxicas durante el proceso de producción, así como durante la utilización del
producto. Además, tratar de reducir al máximo el volumen de residuos sólidos generados al terminar la vida
útil del producto.
Elaborado por: FLOREZ JULIO CESAR.

Pregunta 9 El entregable final de la formulación y evaluación de proyectos es


Finalizado
Puntúa 1 sobre 1 Seleccione una:

Marcar a. el estudio de mercado.


pregunta
b. el estudio técnico.
c. estudio económico.
d. el establecimiento de la viabilidad del proyecto.

El entregable final consiste en indicar a los clientes / alta gerencia, la viabilidad de


desarrollar el proyecto.

Elaborado Por: Gómez Barrios Diana Marcela

Pregunta 10 La firma de ingenieros para la cual usted trabaja en control de proyectos le ha asignado liderar el proyecto de
Finalizado la construcción del parque industrial. Como resultado del estudio de factibilidad de este proyecto, y después
de algunos análisis, usted se da cuenta de que este tiene plazos poco realistas. Para no generar impacto
Puntúa 1 sobre 1
negativo en el desarrollo del proyecto, la decisión más acertada es
Marcar
pregunta
Seleccione una:
a. presentar un análisis detallado del proyecto al municipio para la aprobación
de un plazo realista.
b. comenzar las actividades del proyecto y posteriormente buscar una prórroga
https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=48609 4/5
del plazo.
30/10/2017 Módulo específico: Formulación de Proyectos de Ingeniería

c. ejecutar el proyecto intentando entregar tan cerca como sea posible al


plazo establecido.
d. retirarse del proyecto porque de todas formas puede fracasar y tiene pocas
probabilidades de éxito.

El evaluado debe analizar la situación planteada en el enunciado de la pregunta y al revisar cada opción
encontrar que la respuesta más adecuada es plantear las alternativas de plazos después de un análisis
detallado para poder justificarlas con soportes documentales para presentarlas al Municipio, de tal forma que
este pueda tomar la decisión final.
Tomado de Guia de orientacion competencias especificas modulo de formulacion de proyectos ingenieria
saber pro-2017

https://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=48609 5/5

También podría gustarte