Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Optimización
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
La humanidad hace CARRERA DE CONTABILIDAD
tiempo que busca, Y maneras de realizar
o profesa buscar, mejores
Auditoría
las tareas cotidianas de la vida. A lo largo de la historia de la humanidad, se puede
observar la larga búsqueda de fuentes más efectivas de alimentos al comienzo y luego
de materiales, energía y manejo del entorno físico. Sin embargo, relativamente tarde
en la historia de la humanidad, marketing
comenzaron a formularse ciertas clases de preguntas
generales de manera cuantitativa, primero en palabras y después en notaciones
simbólicas. Un aspecto predominante de estas preguntas generales era la búsqueda de
lo "mejor" o lo "óptimo". Generalmente, los gerentes buscan simplemente lograr
alguna mejora en el nivel de rendimiento, es decir, un problema de "búsqueda de
objetivo". Cabe destacar que estas palabras normalmente no tienen un significado
preciso Trabajo grupal
Se han realizado grandes esfuerzos por describir complejas situaciones humanas y
Bustamante
sociales. Para tener significado, Santiago
esto debería escribirse en una expresión matemática
Caiza
que contenga una o más variables, Carlos
cuyos valores deben determinarse. La pregunta que
Estrada
se formula, en términos generales, es quéMarlon
valores deberían tener estas variables para
Herrera
que la expresión matemática Alejandra
tenga el mayor valor numérico posible (maximización) o
el menor valor numérico posible (minimización). A este proceso general de
Lincango enrique
maximización o minimización se lo denomina optimización.
Pargo Gina
Segoviaprogramación
La optimización, también denominada Joselyn matemática, sirve para encontrar
la respuesta que proporciona el mejor resultado, la que logra mayores ganancias,
mayor producción o felicidad o la que logra el menor costo, desperdicio o malestar.
Con frecuencia, estos problemas implican utilizar de la manera más eficiente los
Docente:
recursos, tales como dinero, ing. Fabio
tiempo, lugmania
maquinaria, egas etc. Los
personal, existencias,
problemas de optimización generalmente se clasifican en lineales y no lineales, según
Ca10-4
las relaciones del problema sean lineales con respecto a las variables. Existe una serie
de paquetes de software para resolver problemas de optimización. Por ejemplo,
LINDO o WinQSB resuelven modelos de programas lineales y LINGO y What'sBest!
Semestre
resuelven problemas lineales y no lineales.
Marzo – agosto
2018

1
CONTENIDO
5 CLAVES PARA INNOVAR ................................................................................................................... 3

ENTENDIMIENTO DE LO QUE SUCEDE ACTUALMENTE EN ECUADOR ............................... 7

Tiempos globales de cambios acelerados .............................................................................................. 7

Globalización ........................................................................................................................................... 8

Países emergentes .................................................................................................................................... 8

Entorno inestable y competitivo ............................................................................................................ 8

INTERNET (TICS) ................................................................................................................................. 8

Sociedad del Conocimiento .................................................................................................................... 8

Productos y Servicios Avanzados .......................................................................................................... 8

Mercado Saturado .................................................................................................................................. 8

Cambios en la cadena de valor .............................................................................................................. 9

ADAPTARSE O MORIR (INNOVAR O DESAPARECER) ................................................................. 9

LÍDERES EN INNOVACIÓN ................................................................................................................... 9

Cómo innovan las empresas ..................................................................................................................... 10

Innovación y modelo de negocio ............................................................................................................ 10

Definiciones y tipos de innovación ........................................................................................................... 11

COMO INNOVAN LAS EMPRESAS ................................................................................................ 11

Innovación radical e incremental ........................................................................................................ 12

Innovación continua y puntual ................................................................................................................ 12

Innovación tecnológica e I+D Se habla de “innovación tecnológica” ................................................... 13

INNOVACION Y MARKETING............................................................................................................ 13

DIFERENCIACION EN EL MERCADO .............................................................................................. 13

DATOS, MITOS Y TENDENCIAS ........................................................................................................ 14

2
5 CLAVES PARA INNOVAR

La innovación implica la “creación o modificación de un producto, y su introducción en un


mercado”, de acuerdo a la Real Academia Española, 1y en un sentido más amplio, se considera que existe
innovación no solo con la creación de algo completamente nuevo, sino con la implementación de una
mejora en un modelo ya existente, este criterio deberá ser tomado en cada una de las unidades que
conforman la organización.

En el Ecuador las empresas, no optan por la innovación, la gran mayoría se someten a la


globalización, en otras palabras, utilizan modelos existentes que dieron resultados positivos en lo
económico ya sea de mercados nacionales o extranjeros.

La creatividad o innovación en la actualidad es un símbolo de éxito, de las pocas empresas que


destinaron sus esfuerzos en implementar ideas nuevas, han logrado generan un cierto margen de éxito.

Se podría decir entonces que innovar es todo aquello que rompe con la cotidianidad a la que
estamos acostumbrados, por ello, es importante que no las organizaciones no se limiten a la hora de crear
y que seas consciente de que este proceso si bien puede ser duro, te conducirá sin duda a un éxito
permanente. ¡Innovar no es fácil, pero puede ser muy divertido!2

Por la falta de este espíritu creativo se ve necesario utilizar distintos mecanismos para realizar un
cambio de actitud en la sociedad ecuatoriana, a continuación, se detalla 5 pasos que de cierta forma
ayudaran en la búsqueda de ideas nuevas aplicadas en el Ecuador.

1. Entiende lo que pasa en tu Mercado: En el actual mercado ecuatoriano, los negocios se basan
en la rapidez al satisfacer las necesidades del cliente, esto se debe al ritmo de vida de la sociedad
y al factor tecnológico que a llevado a los mercados a interactuar directamente con él,
evidenciamos esta situación en la cantidad de ofertas de servicios y bienes que podemos tener con
el simple echo de ingresar a una red social, es aquí donde se aplica el concepto de conocer el
mercado según, datos estadísticos las empresas prefieren una difusión por redes sociales que son
más económicas y su alcance es de gran impacto.
Podemos ver en la actualidad en las empresas textiles, tecnológicas, de alimentos, industrias, etc.
Su producción se basa en las tendencias que predominan el mercado, este aspecto se lo puede

1
Diccionario RAE
2
www.elobservador.com

3
considera como primordial, es de conocimiento absoluto que la moda en la sociedad obliga a
consumir más por vanidad.

2. Adopta el negocio a tu cliente: Las empresas ecuatorianas que han mostrado innovación en sus
servicios y productos, parten desde la idea de que todo cambio empieza desde sus propias áreas,
por tal motivo se conoce de organizaciones que optaron por mejor sus tecnologías, capacitar a su
personal, obviamente esto pauta el inicio de una nueva idea que llevara a la creación de un nuevo
producto que vaya acorde a l actualidad.

Un ejemplo claro en el ecuador es ADELCA S.A, quien


realizo una reingeniería en empresa, con el fin de crear
nuevos productos en menor tiempo y sobre todo con
tecnología adecuada a las necesidades del mercado.

En el ambiente de servicios, podemos hablar


de BANECUADOR BP (ex Banco del
Fomento), quien cambio todos sus pilares
organizacionales, con el fin de ofrecer
productos crediticios nuevos y sobre todo se
enfocó en satisfacer necesidades aquellos
clientes que no tienen cobertura en la mayoría de entidades financieras.

4
3. Incorporar nuevas ideas a tus productos: “La empresa tienen que tratar de ser diferente”, es la
frase clave dentro de este aspecto, que involucra la utilización de ideas existentes para la mejora
de un servicio o producto, además se habla de conocer información actualizada y relevante sobre
clientes, competidores, entorno, etc.).
Para ejemplificar este aspecto en el mercado ecuatoriano podemos continuar hablando de
Banecuador B.P; en su reorganización su enfoque se destinó a cubrir las necesidades de aquellas
personas que no tienen el apoyo necesario de la banca privada, pero que sin duda alguna son un
pilar fundamental para la economía del país, es por eso que se le denomino como la Banca para
el desarrollo productivo rural y urbano.

Su esfuerzo se destinó al sector más pobre de la población, a los clientes agrícolas, otorgando
créditos en menor tiempo, con tasas de interés consideradas las más bajas del mercado, y periodos
de pago de acorde a destino que tenga la inversión, es justamente aquí donde podemos evidenciar
el gran cambio que existió en comparación con los procesos que llevo Banco del Fomento,
palpamos ideas innovadoras que sobre todos satisfacen necesidades sociales y claro está que
también económicas.

4. Trabaja para proyectos: Las empresas deben pretender tener una metodología de acción, toda
innovación debe tener como sustento un plan de acción debidamente fundamentado, el cual debe
involucrar a cada individuo dentro de la organización, la única manera de cumplir cualquier
innovación se concreta con la materialización de un proyecto.

Basado en hechos reales y en el caso del Ecuador, podemos hablar de: Hotel Casagangotena S.A,
considerado en 2015 como el mejor Hotel del Ecuador, mejor Hotel de Sudamérica y sexto mejor
Hotel en el mundo, logro que alcanzo en 4 años de operación, como es de conocimiento partió

5
con la idea innovadora de Roque Sevilla quien se planteó dar un servicio de hospedaje de
primera, para lo cual estableció un plan de acción en donde consta con ideas de servicio
diferentes en ese entonces, como por ejemplo el uso de la tecnología, mediante alianzas
estratégicas extranjeras facilitando las comunicaciones con los clientes.

Además, utilizo a su favor la publicidad que brindo el estado en el Segmento Turístico, si nos
preguntamos donde se encuentra la innovación, es preciso decir que, en cada uno de sus servicios,
para un hotel llegar al podía en 4 años es un logro inmenso que muy pocos lo consiguen.

5. Impulsa el cambio en tu empresa: Se trata de asegurar la innovación, la clave del éxito se base
en mantener a todo nivel organizacional la idea de trabajar en función de innovar, de mostrar al
mercado ideas nuevas que ayuden a la empresa en el ámbito económico y que sobre todo cubran
las necesidades de sus consumidores, asegurando la fidelidad y confianza en la organización.
Como ejemplo se puede mencionar a la empresa
Automotriz Ambacar s.a; una organización destinada a la
venta de automóviles, que de a poco con una idea
innovadora de otorga otra opción de vehículos se ha ido
posesionando de a poco, sobre todo por sus mejoras de
servicio, llegando a tal punto en la actualidad de competir con las grandes casas comerciales.
Es claro y preciso acotar que a lo largo de su funcionamiento se mantiene con la idea innovadora
de mejorar su producto lo cual le lleva a tener mejores ingresos económicos.
Dentro de las mejoras o ideas innovadores podemos mencionar la que para mí es la mejor alianza
estratégica en lo que lleva este año.
 Consiguen patentar el motor Toyota del modelo Yaris 2017, en vista de que este iba a
dejar de ser producido por la marca japonesa, Ambacar compra el diseño de los motores y
los incluye en sus nuevos modelos, este factor involucro incrementar la confianza en sus
clientes potenciales en el mercado ecuatoriano.

6
 Al ser de fabricación nacional sus costos bajan, sus vehículos en sus gamas más bajas
tienen las características similares a un auto Full de las marcas más conocidas.

ENTENDIMIENTO DE LO QUE SUCEDE ACTUALMENTE EN ECUADOR


Tiempos globales de cambios acelerados
El entorno tanto interno como externo que vive la República del Ecuador se ha visto envuelto en una serie
de elementos que han obligado al país adaptarse bruscamente a las permutaciones que han ido
adquiriendo los países potencia en los últimos años gracias a sus avances potenciales.

Ecuador pese a ser un país que explota recursos minerales, naturales y netamente exportador de alimentos
de consumo masivo tiene que realizar modificaciones importantes en la matriz productiva, para ser un
país sobresaliente y desarrollador de ciencia y tecnología.

7
Globalización
En lo que respecta la globalización el país se encuentra en acuerdos internacionales lo cual facilita el
crecimiento de la inversión en todo el sector terciario, conforme se incremente la inversión tanto nacional
como internacional, los factores externos para generar valor apoyaran al crecimiento nacional.

Países emergentes
Ecuador actualmente tiene tratados y convenios con las asociaciones latinoamericanas como la CAN, la
UNASUR, etc., estos países ayudan a la estabilidad nacional y latinoamericana.

Entorno inestable y competitivo


Actualmente se puede apreciar competitivamente empresas ecuatorianas que tienen un entorno muy
competitivo, en el sector der la madera, la empresa monopolizadora EDIMCA se ha visto afectada por
empresas como PELICANO, SERVIMADERA, PROVEMADERA, las cuales afectan los rendimientos
de dicha institución, debido a precios que la competencia tiene, reducen las ganancias de la empresa
EDIMCA lo cual afecta a largo plazo el giro del negocio de estas instituciones.

INTERNET (TICS)
Ecuador a nivel de tecnología se encuentra atrasado en cuanto a países potencialmente desarrollados,
actualmente el entorno interno desarrolla tecnología local para que estos instrumentos puedan alcanzar a
los instrumentos desarrollados, simplemente tenemos que aplicar el lema “primero lo nuestro”.

Sociedad del Conocimiento


La universidad YACHAY en Ecuador es uno de los principales innovadores para el estudio de la ciencia
y poder generar valor agregado en cuanto a los objetivos y las metas que posee la matriz productiva.

Productos y Servicios Avanzados


Ecuador actualmente ha hecho hincapié en el turismo, que es su máximo potencial debido a las riquezas
naturales que el país proporciona, si se aplican proyectos que ayuden al entorno, se puede tener un avance
en cuanto a estos factores que ayudan a la economía y estabilidad del país.

Mercado Saturado

La competencia en un mercado saturado es un reto que las grandes empresas han empezado a utilizar, el
inconveniente es en las medias empresas (PYMES) debido a la capacidad adquisitiva y económica que
poseen estas instituciones limitan que se arriesguen a innovar ya que la quiebra está a las puertas de estas
entidades.

8
Cambios en la cadena de valor
Los procesos que mantiene el sector industrial se encuentra cada vez actualizándose, esto ayuda de gran
manera a las empresas debido que se ven en la necesidad de incurrir en menos costos y cambios
significativos en sus cadenas de valor para poder generar utilidades aplicando los recursos de manera
significativa, esto ayuda a la economía del país.

ADAPTARSE O MORIR (INNOVAR O DESAPARECER)


Es muy incierto la palabra cambio, ya que una organización desconoce el momento en el que ocurrirá
dicha alteración y las consecuencias que con ello traiga, dentro del mercado de negocios se debe tomar en
cuenta distintas variables para que una empresa tenga éxito en su mercado, permitiendo así posicionarse
entre los mejores rankings empresariales, la variable que todo negocio debe tomar en cuenta es la
adaptación a los cambios por cuales va a pasar, ya sean estos internos o externos a la organizaciones.

Entre algunos cambios que se pueden enfrentar las entidades se tiene los relacionados a la tecnología, ya
que esta va cambiando día a día, las innovaciones por las cuales pasan los productos – servicios que
ofrecen, las modificaciones en leyes y reglamentos que afecte a las entidades, las políticas internas que se
pueden implementar en la organización, entre otros factores.

Tenemos por ejemplo en el caso de empresas industriales las cuales tienen por actividad principal la
transformación de su materia prima en un producto terminado, el cual será comercializado posteriormente
en el mercado ya sea de consumo o de negocios, entre sus objetivos estratégicos se debe tener en cuenta
la innovación de sus productos para que estos lleguen a satisfacer las necesidades sus clientes, esta
innovación siempre se vendrá ligada a un cambio por el cual debe pasar la organización y poder afrontar
las consecuencias que se podría obtener a futuro, si el cambio es adaptado de una manera efectiva, la
entidad tendrá éxito es su proceso.

Dentro de una entidad de servicios o comercial al igual que una organización industrial debe mantenerse
al día de las innovaciones en la prestación de servicios, en los productos que ofrece, la competencia que
mantiene dentro de su entorno, lo cual le permitirá dar un servicio, o brindar un producto de calidad,
llegando a la satisfacción de sus clientes y con eso logrará una posición en el mercado.

LÍDERES EN INNOVACIÓN
Dentro del Ecuador las empresas siempre tratan de buscar el éxito empresarial entre las empresas que han
logrado superarse basándose en adaptación de cambios se citara las siguientes entidades:

Se encuentra dentro del ranking empresarial en el Ecuador al Banco Pichincha CA, el cual desde su
creación ha pasado por varias etapas de cambio, una de las más importantes ocurrió en el año 2000 donde

9
el Ecuador pasó por el cambio del Sucre al Dólar Estadounidense, cambió drástico en donde varias
entidades liquidaron la mayoría entidades financieras, pero sólo aquellas y entre ellas Banco Pichincha
logró superar dicho cambio, otro de los cambios que vive constantemente esta entidad es el cambio
tecnológico que está atravesado día a día y es la implementación de la tecnología entre ellos se tiene la
creación de cajeros automáticos, portal virtual, banco mi vecino entre otros.

Otra empresa que se sometió a un cambio logrando un éxito rotundo es la Corporación El Rosado,
corporación reconocida e importante donde detalla la innovación que ha ido teniendo desde el momento
de su creación y que hoy en día posee un sin número de cadenas, tomando en cuenta que comenzó siendo
una pequeña tienda de pasteles llamada “El Rosado”.

Así como se ha detallado algunas empresas que han tenido consecuencias positivas al momento de los
cambios que atravesado cada una de ellas, también se tiene el otro lado de la moneda, empresas que al
momento de pasar por estas alteraciones no se pudieron adaptar y sus consecuencias fuera la liquidación
de las mismas, entre ellas se cita a la Unión Cementera Nacional, la cual fue creada en el año 2013,
siendo una unificación de la empresa Cementos Chimborazo e Industrias Guipan, determinada en el año
2017 en proceso de liquidación, reflejando en Estado de Resultados del período antes mencionado una
pérdida de alrededor de 7 millones, determinado que se mantuvo un mal manejo de los fondos de la
entidad, ya que sus gastos superaron a sus ingresos, adicional a esto según Auditoría de Control Interno se
determina que la empresa no lograba la satisfacción de sus clientes en sus ventas ya que ofrecía un
producto de pésima calidad, influyendo en que no contaba con procesos de innovación como son en la
tecnología, ya que contaba con maquinaria obsoleta y en los procesos internos ya que no se encontraba un
producto que permita un incremento en las ventas.

Como se refleja en los ejemplos anteriores, toda entidad está expuesta a pasar por cambios sean estos
drásticos o no, lo importante es las estrategias que se aplicaran para afrentar dichas situaciones.

Estas estrategias son sumamente importantes, ya que de ellas dependen las consecuencias que traiga los
cambios a las organizaciones.

“Las empresas innovadoras son en resumen empresas que han hecho de la innovación su FILOSOFÍA DE
VIDA” (Sabater, 2009)

Cómo innovan las empresas


Innovación y modelo de negocio
En Ecuador existen diversos tipos de emprendimientos, como los denominados de "oportunidad", que
nacen por una oportunidad de mercado; también los llamados de "subsistencia", que son empresas

10
pequeñas que surgen por necesidad debido a falta de alternativas de ingresos económicos y por último los
"dinámicos", que pueden transformarse a negocios "más grandes" y escalan posiciones económicas
rápidamente.

Es muy importante tomar en cuenta a los emprendimientos como una empresa nueva, en desarrollo. (Los
dinámicos) son los que realmente pueden ayudar a que la economía de una nación de un salto, a través de
esas empresas que generan empleo, riqueza y que cometen no solamente en el mercado local, sino en
mercados mucho más grande, como el mercado global e internacional.

Vemos que la innovación (en emprendimientos) en un 68% de los casos utilizan tecnología como parte
del proceso productivo, pero aún preocupan temas como por ejemplo que dos de cada seis
emprendimientos en el país tienen éxito, o sea, el éxito del emprendedor es limitado.

Las actualizaciones tecnológicas, es el pequeño o gran cambio que determinará el beneficio, el interés y la
acumulación de riqueza, aprovechando este factor favorable dentro de la economía en la empresa. La
implementación de estas herramientas definirá la utilización de aquellas tecnologías y creando una
economía creciente. Claro está que la actualización tecnológica va en conjunto con el talento humano, la
experiencia y aprendizaje, con lo que coexistirá siempre y cuando, en su conjunto, la demanda del bien a
producir sea alta y en base a estudios de comportamiento del consumidor.

Definiciones y tipos de innovación


El tema de la innovación está directamente relacionado con el crecimiento económico de un país o una
empresa, pero va más allá de las utilidades prácticas. “El fin último de la innovación no debe ser la
maximización de utilidades sino generar una economía que permita satisfacer necesidades, garantizar
derechos y potenciar capacidades individuales, colectivas y territoriales”

COMO INNOVAN LAS EMPRESAS


Para innovar en el mercado, por lo general siempre buscamos satisfacer las necesidades del cliente, lo
cual permite que las empresas puedan entran en el mercado y generen rentabilidad, donde nos ayuda a
integrarnos en la ventaja competitiva logrando así un mejor servicio en los negocios y creciendo como
empresa, también integrando las DTIC’s lo que nos permite ofrecer un mejor servicio dando una mejor
accesibilidad al servicio deseado.

11
En la empresa APPLE cada cierto tiempo va innovando su producto que es el IPhone lo cual va
satisfaciendo las necesidades de ciertas personas donde su empresa entra en un nivel de madurez en el
proceso de innovación del servicio.

Innovación radical e incremental

Las empresas del Ecuador han fomentado como idea principal la innovación las cuales han generado
cambios asombrosos y sus detalles que hacen la diferencia son los que caracteriza su originalidad al
ofrecer al consumidor.

Por lo tanto, el equipo cuencano Smart Poster, puso en conocimiento a la comunidad un dispositivo móvil
que agiliza el pago de servicios básicos mediante posters inteligentes que estarán ubicados en lugares
estratégicos o tiendas de una comunidad rural. Según Luis García, creador del proyecto, la idea consiste
primero en promocionar el uso del dinero electrónico, pero también facilitar el pago de servicios básicos,
por lo tanto, al facilitar el proceso de pago de los servicios básicos agiliza los trámites que a veces se
encuentran tediosos para la comunidad ecuatoriana.

Innovación continua y puntual


Las empresas se encuentran en constantes innovaciones para que su idea proyecto se siga manteniendo
como el principal que el consumidor desea, razón por la cual el Banco de Guayaquil fomento la idea del
Banco del Barrio el cual dicha idea hace que los consumidores no deben acercarse al Banco principal para
realizar los pagos respectivos por lo cual esta idea generó solución a los consumidores y evitar filas
interminables para que atiendan requerimientos, este sistema debe realizar varias innovaciones para que
no sea puntual y más bien sea continua y generar el éxito que era el objetivo principal.

12
Innovación tecnológica e I+D Se habla de “innovación tecnológica”
Las empresas deben asegurarse que las innovaciones deben estar en conjunto con la tecnología ya que en
este siglo la tecnología marca una gran tendencia de avance de un país por lo tanto la modificación de los
productos o servicios hace que la Empresa siga avanzando y sea escogida como principal dentro de su
competencia como es el Banco de Guayaquil al realizar el su innovación al sistema del Banco del Barrio
por lo cual generé su plus ante la competencia y que el consumidor elija directamente al Banco de
Guayaquil.

INNOVACION Y MARKETING
En el ámbito empresarial es fundamental que la innovación vaya de la mano del marketing, una empresa
no puede solo crear o innovar ya que si se dedica solo ha esto y no comercializa produciría un incremento
exorbitante en costos y gastos. Al momento que sus productos o servicios llegan hasta los clientes o
consumidores y estos son demandados por un amplio mercado es cuando se puede dar por sentado el
éxito de la innovación, así mismo es importante aplicar estrategias de marketing que cumplan con generar
beneficios económicos a la empresa.

De modo que la innovación y el marketing van de la mano ya que se deben tomar en cuenta
fundamentalmente las necesidades de los clientes, los canales por los cuales se comercializara, la
adaptación del bien o servicio al cliente o consumidor, entre otros.

En nuestro país podemos notar que el anterior gobierno genero innovación en varios servicios que se
prestaban a la ciudadanía un claro ejemplo es el Registro Civil, antes era un caos ingresar a sus oficinas y
por tramites que demoran más de 5 minutos hoy en día se han digitalizado varios servicios y se ha
agilizado la atención< en este punto el marketing ha actuado ya que hoy esta entidad gubernamental
cuenta con una imagen corporativa y logo que brinda confianza a los usuarios.

DIFERENCIACION EN EL MERCADO

Es esencial dentro de toda organización que cree o innove que se diferencie en el mercado, ya que en los
actuales mercados globalizados las ideas se esparcen con tal rapidez que existe gran competencia a nivel
mundial, por lo las empresas a más de ofrecer productos o servicios deben brindar experiencias a sus
clientes que los identifique y que los elijan por brindar una mejor servicio o productos.

13
En el Ecuador por muchos años las empresas turísticas han brindado los mismos servicios por ejemplo los
hoteles ubicado en la costa ecuatoriano han brindado servicios de alojamiento y alimentación con rubros
diferentes y con la opción de adquirirlos o no, en este aspecto los Hoteles Decameron ofrecen un mejor
servicio denominado All inclusive que permite a los turistas disfrutar de un hotel con todas las
comodidades, recreación y alimentación con un solo pago y en un solo lugar. Es así que esta empresa ha
crecido gradualmente en Latinoamérica y la demanda es alta por lo que se debe reservar con varios meses
de anticipación.

DATOS, MITOS Y TENDENCIAS

Se debe destacar que varias empresas a lo largo de su vida no han puesto en marcha estrategias ni ha
crecido o innovado debido a mitos que se dan en el mercado, los más comunes son:

Es una empresa pequeña que no necesita innovar

Solo las empresas comerciales pueden innovar

Siempre se ha hecho, así las cosas

Estos mitos acarean graves consecuencias a futura ya que existe gran competencia y esta puede abarcar
todo el mercado con solo implementar nuevos sistemas o productos.

Un claro ejemplo es Supermercados La Favorita, a sus inicios fue solo una tienda de abarrotes ubicada en
el centro de Quito, hoy en día debido a la implantación de tecnología y al mejor su servicio ha adquirido
gran mercado y dejando de lado a supermercados como Magda que ha n quebrado debido a que no
desarrollaron mejores sistemas de atención na los clientes.

14

También podría gustarte