Está en la página 1de 1

Rima XI de Gustavo Adolfo Bécquer - Análisis

1 Yo |soy| ar|di|en|te,| yo |soy |mo|re|na, 11 Verso 2:


yo| soy| el |sím|bo|lo |de| la |pa|sión, 10 + 1 (accento) Metáfora- yo soy el símbolo de la
de _ an|si|a| de |go|ces| mi _ al|ma _ es|tá| lle|na. 11 (3 sinalefas) pasión
A| mi |me |bus|cas?| - No _ es |a |ti,| no. 9 (1 sinalefa) Verso3:
Personificación- alma esta llena
Verso 4:
Epifora y Apostrofe - ¿A mí me
buscas? - No es a ti, no.

Describe una mujer morena con


pasión.
2 Mi| fren|te _ es| pa|li|da,| mis |tren|zas |de _ o|ro: 11 (2 sinalefas) Verso 5:
pue|do| brin|dar|te |di|chas| sin| fin, 9 Metáfora –trenzas de oro
Verso 8:
yo| de| ter|nu|ra| gu|ar|do _ un| te|so|ro. 11 (1 sinalefa) Epifora y Apostrofe- ¿A mí me
llamas? - No; no es a ti
A| mi |me| bus|cas?|- No|, no_ es| a |ti.| 9 (1 sinalefa)
Describe una mujer virgen y rubia.

3 Yo| soy| un| sue|ño, _ un| im|po|si|ble,| 9 (1 sinalefa) Versos 9 y 10:


va|no| fan|tas|ma| de| nie|bla| y| luz;| 10 + 1 Metáfora-Yo soy un sueño, un
soy |in|cor|po|re|a,| soy| in|tan|gi|ble:| 11 imposible, vano fantasma de niebla
no| pue|do _ a|mar|te.|- Oh| ven,| ven| tu!| 9 (1 sinalefa) y luz.
Verso 11:
Hipérbole- soy incorpórea, soy
intangible
Verso 12:
Antítesis y Apostrofe- no puedo
amarte. - ¡Oh, ven; ven tú!

Describe la mujer de sus sueños.


Ella es una imagen perfecta en la
cabeza del hombre.
Los personajes en el poema son 4; TRES mujeres, y el autor (el TONO:
hombre). Las dos primera estrofas describen mujeres que son reales y irónico
no perfectas TIENEN LO QUE UN HOMBRE DESEA pero el critica hacía el hombre
autor no quiere. El autor describe en TERCERA estrofa la mujer de sarcástico
sus sueños que espera TENER. El autor demuestra las ideas de los IMÁGINES:
hombres. No quieran mujeres que existen pero quieren imágenes de -un hombre insatisfecho
mujeres como diosAs que son fantasmas de niebla y luz. El autor -mujeres reales pero imperfectas (en
demuestra eso con el lenguaje que usa. El la dos primeras estrofas usa los ojos del autor)
lenguaje muy simple y después, en la estrofa 3 usa imágenes -sueños imposibles
complicadOS y más difíciles DE comprender. -la búsqueda de algo que nunca se
alcanzará

También podría gustarte