Está en la página 1de 10

PRACTICA Nº 1: DOBLADO DE ALAMBRES

I) CAPACIDADES:

Al finalizar la práctica el alumno estará capacitado para:

 Reconocer las pinzas de mayor uso en el doblado de alambres.


 Manejar los diferentes instrumentos para el dobles de los alambres de
diferentes calibres
 Adquirir agilidad para realizar dobleces en alambres de diferentes calibres.
 Obtener un buen doblez en el alambre.

II) MATERIALES:

 Alicate pico de pajarito.

 Alicate tres picos.

 Alicate Young.

 Alicate de corte frío o para alambres gruesos.

 Plantilla de diseños

 Loseta blanca o platina de vidrio de 15x15 cm.

 Plumón fino indeleble.

 5 pies de alambre de acero inoxidable de 0, 7 mm (0.028”)

 3pies de alambre de acero inoxidable de 0,8 mm (0.032”)

 3 pies de alambre de acero inoxidable de 0,9 mm (0.036”)

 Micas

 Cinta adhesiva
 Tijera

III) EJERCICIOS

1) Loop vertical simple (alambres 0,7 mm)

Se requiere:

 Alicate pico de pajarito (tiene un bocado cuadrado y otro redondo)

 Alicate de corte

 Plumón indeleble

 Alambre de acero inoxidable 0,7 mm (0.028”)

PROCEDIMIENTO

A. Tome el alicate con la mano, sujete el alambre entre los bocados del alicate, se
procederá a hacer un doblez de 90º sobre el bocado cuadrado, en la dirección
indicada. (Figura a)
B. Después de haber medido y marcado la longitud, se coloca el alambre entre los
bocados, y se procede a realizar el siguiente doblez, pero ahora sobre el bocado
redondo, para hacerle dar una vuelta de 180º. (Figura b y c)

C. Volver a medir y a marcar el alambre, colocando el alambre entre los bocados, se


procede a hacer el siguiente doblez a 90º sobre el bocado cuadrado. (figura d).

D. De tal forma que nos quede el ansa simple (figura e), y de esta manera se hace toda
la barra de alambre, pero se tiene que ir comprobando el paralelismo de los dobleces
con una superficie plana donde el alambre no se despegue, además de comprobar su
uniformidad. (Figura e).

2) Loop vertical reforzado (alambres 0,7 mm)

A. De igual forma se toma el alambre entre los bocados, previa medición y la marca, se
realiza el primer doblez a 90º sobre el bocado cuadrado. (Figura a)
B. Se vuelve a medir y a marcar el alambre, se sostiene con las pinzas y se realiza el
segundo doblez con el bocado redondo para darle una vuelta de 180º. (Figura b y c)

C. De esta forma nos queda un ansa simple, sin soltar el alambre se le da otra vuelta,
pero ahora de 360º, sin que se despegue del círculo que se va formando, y no importa
si se hace por detrás o por delante del alambre. (Figura d y e).

D. De esta forma nos queda un ansa vertical reforzada, se vuelve a medir y a marcar el
alambre para realizar el último doblez con el bocado cuadrado a 90º. (Figura f)

E. Se repiten los dobleces hasta terminar la barra de alambre, intercalando una vuelta
hacia arriba y otra hacia abajo para que no se despegue de la superficie plana.
PLANTILLA DE ALAMBRES

NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________

INSTRUCCIONES: Utilizando los alicates indicados, hacer los siguientes dobleces según
el calibre de alambre que corresponda. Luego, con pequeños trozos de cinta adhesiva
pegar en los diagramas según corresponda.

Alambre 0.7 mm (0.028”)


ALAMBRE 0,7 mm (0.028”)

ALAMBRE 0,7 mm (0.028”)

ALAMBRE 0,7 mm (0.028”)


ALAMBRE 0,7 mm (0.028”)

ALAMBRE 0,7 mm (0.028”)

ALAMBRE 0,7 mm (0.028”)


ALAMBRE 0,8 mm (0.032”)

ALAMBRE 0,8 mm (0.032”)

ALAMBRE 0,8 mm (0.032”)

Alambre 0.9 mm (0.036”)

También podría gustarte