Está en la página 1de 1

FENAEP

EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO EN SECUNDARIA

En las Instituciones Educativas del nivel Secundaria, de acuerdo a las disposiciones emanadas por el
Ministerio de Educación, los Tutores son los únicos responsables y encargados de la evaluación del
comportamiento de los estudiantes, para lo cual deben procesar las notas respectivas a través del
sistema SIAGIE y firmar las Actas de evaluación escolar anual. Sin embargo, en muchos casos, en la
práctica, son los Auxiliares de educación quienes asumen esta función de evaluar el comportamiento
escolar.
Al respecto, es importante recordar los antecedentes, el 16 de marzo del año 2005, el Ministerio de
Educación mediante la Dirección Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica emite la
Directiva Nº 62--2005 DINESST/UDCREES "Normar el Proceso de Evaluación del Aprendizaje de las
Instituciones Educativas de Educación Secundaria de la Educación Básica Regular del País", en la
que establece según su numeral 5 "Disposiciones Generales" (5.4) que "La calificación del
comportamiento se realiza en forma literal y descriptiva en cada periodo de estudios y estará a cargo
del tutor con el apoyo del auxiliar de educación u otra persona asignada para tal fin, agregando,
además que los docentes de cada área reportarán al tutor los casos más relevantes del desempeño
de los estudiantes para una mejor evaluación del comportamiento."
Luego, con fecha 14 de abril de 2005 el MINEDU mediante R.M. Nº 0234-2005-ED aprueba la
Directiva Nº 004-2005-VMGP-, "Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes en la Educación
Básica Regular", reafirmando en su numeral 6.3.1.2, EDUCACION SECUNDARIA- ESCALA DE
CALIFICACIÓN, la norma anterior, en cuanto a la evaluación del Comportamiento en el Nivel
Secundaria , al disponer que esta función estará a cargo del Tutor con el apoyo del Auxiliar de
Educación, y ésta se realizará en forma literal y descriptiva a partir de indicadores sobre:
1.-PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA; 2.-PRESENTACIÓN PERSONAL.; 3.-EL CUIDADO DEL
PATRIMONIO INSTITUCIONAL.; RESPETO A LA PROPIEDAD AJENA; 5.-ORDEN: 6.-LIMPIEZA; 7.-
RESPETO A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA.
Dicha norma agrega, además, que la evaluación de la conducta es CUALITATIVA y no afecta la
promoción de los alumnos de un grado a otro. Asimismo, se observa que los indicadores señalados
se refieren a valores cívicos y de convivencia social y se califican en ESCALA LITERAL:
1.-COMPORTAMIENTO MUY BUENO: AD (El estudiante desarrolla significativamente todos los
indicadores previstos)
2.-COMPORTAMIENTO BUENO: A (El estudiante desarrolla significativamente la mayoría de
indicadores previstos).
3.-COMPORTAMIENTO REGULAR: B (El estudiante desarrolla significativamente la mitad o menos
de la mitad de indicadores previstos).
4.-COMPORTAMIENTO DEFICIENTE: C (El estudiante desarrolla sólo algunos de los indicadores
previstos).
Además, la Resolución Ministerial Nº 440-2008-ED que aprueba el Diseño Curricular de Educación
Básica Regular, emitida el 15 de diciembre de 2008, también señala que la valoración del
comportamiento está a cargo del tutor de aula, con el apoyo del auxiliar de educación y se realiza en
escala literal: AD, A, B, C.Para la aplicación del DCN a partir del año escolar 2009, en su Pág. 478-III
parte-DCN, establece que se evalúan las actitudes referidas al cumplimiento de las normas,
conocidas generalmente como comportamiento. Estas actitudes están vinculadas con el cumplimiento
de las convenciones sociales para vivir en armonía con los demás; mejoran las relaciones
interpersonales y constituyen el soporte sobre el que se cimenta nuestra forma de actuar individual o
socialmente. Tienen que ver con los afectos, la cortesía, la honradez, la puntualidad, el saludo, etc.
Por lo consiguiente, de acuerdo al marco legal vigente, el Auxiliar de educación apoya al Tutor en
dicho trabajo, pero no es responsable de la evaluación del comportamiento del alumno. Lo que
deberá cumplir es alcanzar los registros de observación del comportamiento escolar de acuerdo a los
indicadores establecidos a los respectivos tutores de secciones a cargo, como también incluso los
profesores podrán alcanzar los reportes necesarios acerca de las conductas de los estudiantes.

1|Página

También podría gustarte