Está en la página 1de 10

! !

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS – 2016 - II


https://sites.google.com/site/oopunal20162

Ing. Sebastian Alejandro Velasco Dimate


savelascod@unal.edu.co

ASSIGNMENT 00 - BASIC PROGRAMMING REVIEW

1. (20%) Con ayuda de los IDEs 1 presentados en clase encuentre y mencione cuales
son los errores de compilación (aquellos que no permitan que el programa sea
ejecutado correctamente) de los siguientes fragmentos de código Java. Algunos
fragmentos de código pueden tener más de un error, o no tener 🙃 .

1.1

1.2

1
IDE Integrated development environment (Entorno de desarrollo integrado)

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
1.3

1.4

1.5

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
1.6

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
2. (20%) Con ayuda de los IDEs presentados en clase muestre cual es la salida de
los siguientes programas.

2.1

2.2

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
2.3

2.4

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
2.5

3. (20%) Para los programas del punto 2 realice el respectivo diagrama de


actividades2 con ayuda de la herramienta Violet UML Editor. Inserte las
imágenes en el documento de respuestas. No se deben enviar los .violet o las
imágenes como adjuntos en el correo.

4. (20%) Usando las 6 estructuras de control básicas desarrolle programas Java que
resuelvan los siguientes problemas.

2
Más información: http://www.tutorialspoint.com/uml/uml_activity_diagram.htm

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
4.1 El programa debe imprimir los valores de tres matrices:

• Matriz de flotantes de 3x3


• Matriz de enteros de 5x5
• Matriz de caracteres de 7x7

en dos formas diferentes:

• Forma normal: se imprimen los valores celda a celda.


• Forma caracol: se imprimen los valores desde el centro, hacia afuera y
en sentido de las manecillas del reloj.

Ejemplo:

Si se tiene la matriz de 5x5

1 2 3 4 5
4 7 8 9 10
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
21 22 23 24 25

El programa debería imprimir la matriz de la siguiente manera

Forma Normal - Matriz de enteros:


1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25
Forma Caracol - Matriz de enteros:
13,8,9,14,19,18,17,12,7,2,3,4,5,10,15,20,25,24,23,22,21,16,11,4,1

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
4.2 El programa debe imprimir el siguiente patrón de símbolos usando como
mínimo un ciclo for

+
--
+++
----
+++++
------
+++++
----
+++
--
+

La altura del patrón debe estar definida en una variable y siempre debe ser
un número impar.

4.3 El programa debe calcular el diagrama de frecuencias para una lista de


caracteres

Ejemplo

Si se tiene el arreglo de caracteres: c a f d e f b c a b b c a d e f f h a c e c f

El programa debería imprimir el siguiente diagrama de frecuencias para las


letras que estén en el arreglo, nótese que las letras las muestra en orden
alfabético.

a 4 ++++
b 3 +++
c 5 +++++
d 2 ++
e 3 +++
f 5 +++++
h 1 +

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
5. (20%) Responda las siguientes preguntas de manera breve y concisa (no carreta)
y no olvide citar las fuentes consultadas.

5.1 Realice un cuadro comparativo en el cual se evidencien las diferencias y


semejanzas entre los lenguajes de programación C, C++ y Java.

5.2 ¿Qué es la programación orientada a objetos?

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco
! !
NOTA

Lea cuidadosamente los siguientes parámetros que debe tener en cuenta para los
entregables de esta tarea:

• La fecha límite de entrega es antes de las 11:59PM del 14 de Agosto.


• La tarea debe realizarse única y exclusivamente en parejas.
• La tarea debe enviarse por correo electrónico - oopunal@gmail.com.
• Entregables que deben ir como adjuntos en el correo:
o Un archivo pdf (códigoestudiante1_códigoestudiante2.pdf) con las
respuestas a los puntos 1, 2, 3 y 5.
o Un archivo comprimido (códigoestudiante1_códigoestudiante2.rar) con
los 3 archivos .java de las soluciones del punto 4.
• El asunto del correo debe ser [OOP0X] Assignments 00 en donde la X es el
número del grupo (3 o 9).
• En el cuerpo del mensaje se deben colocar los nombres, códigos y correos
electrónicos de los integrantes del grupo.

Los grupos que no sigan estos parámetros recibirán una amistosa penalización 🙃 ,
en especial si envían el correo fuera del límite de tiempo ☺ ☺ ☺ .

Universidad Nacional de Colombia - Departamento de Ingeniería de Sistemas e industrial Ing. Sebastian Alejandro Velasco

También podría gustarte