Está en la página 1de 4

NOMBRE DEL PARTICIPANTE : CESPEDES GRANADOS ANDRE

CATEGORIA : “C”

INSTITUCION EDUCATIVA : I.E. “MARISCAL LUZURIAGA”

REGION : ANCASH

TÍTULO DE LA FOTOGRAFÍA : REVALOREMOS CHANKILLO


NOMBRE DEL PARTICIPANTE : KEVIN JEFERSON JULCA INFANTES

CATEGORIA : “C”

INSTITUCION EDUCATIVA : I.E. “MARISCAL LUZURIAGA”

REGION : ANCASH

TÍTULO DE LA FOTOGRAFÍA : EL TORITO DE MANCHAN


EL TORITO DE MANCHAN

Este trabajo fue elaborado utilizando la técnica del doblado de papel o

papercraft en inglés. Es un trabajo muy dedicado ya que se elabora pieza por

pieza y la secuencia del armado está en números, a la vez que son piezas

grandes para facilitar el pegado. Se pintó el trabajo en aerosol dorado y

pintura negra. Para resaltar se empleó papel reciclado la cual es la consigna

del trabajo, volver a utilizar el papel que ya trabajamos anteriormente en el

colegio ya sea alguna notas o apuntes. Sobre la historia del trabajo cuenta

acerca de una leyenda que escuche acerca de un torito que salía en ciertas

ocasiones cerca de las faldas del Cerro Manchán la cual con luna llena

resaltaban su aspecto haciéndole parecer que fuera un animal dorado el cual

traería prosperidad a las cosechas al ser visualizado por algún poblador

morador del valle de Casma.

KEVIN JEFERSON JULCA INFANTES


REVALOREMOS CHANKILLO

La fotografía en mención fue tomada en la zona de Chankillo en el valle de

san Rafael Casma resaltando el calendario solar que utilizaban los primeros

moradores de Chankillo, la cual está postulando para ser patrimonio de la

humanidad gracias a su gran riqueza para el ámbito astronómico que

representa el lugar. Se tuvo que ser muy paciente al buscar la toma exacta

ya que se tiene que buscar con exactitud el ángulo y el momento adecuado

en el cual se realiza la toma fotográfica. Espero que mediante este trabajo

se dé a conocer nuestro lugar turístico la cual los ciudadanos de Casma y

alrededores nos sentimos muy orgullosos de tener una gran riqueza mística

e importante para la historia de nuestro Perú y el mundo.

ANDRE CESPEDES GRANADOS

También podría gustarte