Está en la página 1de 2

OBJETIBOS

a) Establecer el método de ensayo para determinar la cantidad de material fino que


pasa la amalla N° 200 en una muestra de agregado fino y otra de agregado
grueso.
b) Determinar si el agregado analizado es apto para la preparación de concretos.

PROCEDIMINETO
El procedimiento a seguir para el desarrollo del ensayo de “cantidad de material fino que
pasa la malla N° 200” es el siguiente:
Se hace uso de las 2 muestras: 01 muestra de agregado grueso y 01 muestra de agregado
fino secadas y pesadas previamente.

1. Se cogió la muestra seca y pesada del agregado en un recipiente.


2. Se añade agua suficiente hasta cubrir el contenido del recipiente.
3. Se agita el contenido en forma enérgica e inmediatamente se vierte el agua de lavado
sobre la malla N° 200
4. Se repite la operación hasta que el agua de lavado este clara
5. Colocamos el material lavado en una bandeja y lo secamos en la cocina.
6. Retiramos de la cocina el material lavado seco, pesamos en la balanza y registramos ese
valor.

Este procedimiento es válido para ambos agregados

CALCULOS

Para determinar la Cantidad de Material que pasa la Malla N° 200, se hace uso
de la siguiente ecuación:

%Malla 200= (W200/Was)*100


Wt : Peso de la tara (gr.)
Wt + Was : Peso de la tara + Peso del agregado seco (gr.)
Wt + Wasl : Peso de la tara + Peso del agregado seco lavado (gr.)
W200 : Peso de finos pasante la malla N° 200 (gr.) ((wt+was) - (wt+wasl))
Was : Peso del agregado seco (gr.) ((wt+was) - wt)
Malla 200 : Contenido de Malla N° 200

DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE MATERIAL QUE PASA LA MALLA N° 200


DEL AGREGADO FINO
DATOS Y RESULTADOS

Wt
Wt + Was
Wt + Wasl
W200
Was
Malla 200

DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE MATERIAL QUE PASA LA MALLA N° 200


DEL AGREGADO GRUESO
DATOS Y RESULTADOS

Wt
Wt + Was
Wt + Wasl
W200
Was
Malla 200

RESULTADOS

Cantidad de Material fino que pasa la Malla N° 200 - Agregado


Fino

%MALLA200muestra1=

Cantidad de Material fino que pasa la Malla N° 200 - Agregado


Grueso

%MALLA200muestra1=
CONCLUSIONES
 La cantidad de material fino que pasa la malla N° 200 del agregado fino analizado
es mayor en los 2 casos al 5% máximo permitido, por lo cual esta arena gruesa NO
es apto para la preparación de concreto.
 La cantidad de material fino que pasa la malla N° 200 del agregado grueso analizado
es menor al 1%, valor máximo permitido, por lo cual esta piedra chancada SI es apta
para la preparación de concreto.

También podría gustarte