Está en la página 1de 4

UNaDM

Licenciatura en Nutrición aplicada


Desarrollo humano

ACTIVIDAD 2 LAS DIMENSIONES DEL HOMBRE

ETICA PROFESIONAL

GRUPO NDHU-1821-B1-013

DOCENTE: MARIA GUADALUPE JARDON GALLEGOS

ALUMNA: VERONICA ZAPATA SOLIS

MATRICULA: ES1821010696

11 DE AGOSTO DEL 2018


Actividad 2. Ética profesional
INTRODUCCION.

Cualquier profesión, debe ser basada en un principio de ética que le permita adoptar
los principios básicos de respeto y autonomía de los individuos como objeto principal
de nuestra disciplina, proteger la confiabilidad, privacidad y la unicidad debe
considerarse no como exclusivos de los nutriólogos sino de todos los profesionales
de la salud. La actividad no. 2 de desarrollo humano tiene la finalidad de
proporcionar estas bases que sirven para comprender la relación que existe entre
la ética como hija de la moral y la profesión de la licenciatura de nutrición aplicada,
que es nuestro objeto de estudio.

DESARROLLO.

El contexto donde se dan los hechos.

La Coprised aseguró equipo “médico” y 185 frascos de productos herbolarios a


Teresa Martínez, promotora de nutrición que presuntamente se ostentaba como
médico con dicha especialidad para ofrecer consulta.

Las personas que participan en el hecho analizado.

De acuerdo con la información publicada en este matutino el pasado 10 de enero,


“un paciente” denunció primeramente la existencia de una nutrióloga que al parecer
no era médico titulado, y ayer informó Aragón Contreras que posteriormente se
recibió la denuncia de parte de la doctora Teresa de Jesús Zamora, quien hacía
hincapié de que había alguien que ejercía sin título sobre la misma calle de su
consultorio y que además utilizaba su nombre.

La actitud que origina la violación de una conducta ética.

El hecho de presentarse con credenciales falsas para proporcionar un servicio que


sin tener conocimiento científico puede dañar la salud de las personas.

La argumentación personal de por qué se considera que el hecho es una


violación de una conducta ética.

Se vulnera los principios básicos de la ética del profesional del nutriólogo que son:

1. Debe poner todos los conocimientos científicos y recursos técnicos para


desempeñar su profesión.
2. Debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad,
respeto, formalidad, discreción, responsabilidad, sinceridad, propiedad
digna, buena fe y estricta observación a las normas legales y éticas de su
profesión.
3. Debe contar con los nombramientos necesarios para realizar su trabajo con
efectividad y claridad.
4. Debe responder individualmente por sus actos con motivo que no dañe a
terceros o al patrimonio cultural.

CONCLUSION:

Se reviso una noticia en internet donde se relata la complicada situación que existe
en todo el país donde las personas fungen como profesionales de cualquier
disciplina sin proporcionar sus credenciales que así los identifican, poniendo en
riesgo la salud de las personas. Es un problema social que sigue dándose
desafortunadamente en toda la república y bajo la mirada desviada de las
autoridades de la salud, y la seguridad pública y así va a continuar sin que nada
detenga el problema, por lo tanto, como nutriólogos debemos de fortalecer con
nuestro conocimiento la confianza de nuestros pacientes, y tener a la mano el
código de ética que hace fuerte a nuestra profesión.

Bibliografía
A.C., C. M. (27 de Enero de 2017). Codigo de Etica profesional del Nutriologo.
Obtenido de http://www.cmn.org.mx/recursos/Codigo_de_etica.pdf

Coprised procede contra “nutrióloga” sin título

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/407749.coprised-procede-contra-
nutriologa-sin-titulo.html

También podría gustarte