Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 1 de 33 Código
2012
1. PRESENTACIÓN
Aunque la reflexión pedagógica se detiene ampliamente en el tema de los valores, cuando el ser humano se trata,
ellos no pueden considerarse implícitos de por sí en la tarea educativa, sino que es precisa la intencionalidad de
la formación ética si se desea despertar actitudes positivas, disposición para obrar conforme a la convicción de
aquello que es bueno, mejor y óptimo y propiciar en los estudiantes reconocimiento de los aspectos que aprecian
y desean para visualizar su proyecto de vida.
Mejorar el comportamiento en la familia, en los espacios educativos, en los escenarios públicos, en todos los
ámbitos, esta área prioritaria, se pretende hacer más humana, digan y placentera la convivencia. Por lo expuesto
el área de ética y valores humanos busca desarrollar desde los principios de la responsabilidad, el respeto, la
participación y la integridad como los pilares éticos de la institución valores que contribuyan al crecimiento y
desarrollo personal de todos los miembros de la comunidad educativa agoriana.
Como quiera que los fines de la educación no pueden encontrarse en ella misma sino que recaen en la vía ética
como su propio centro de gravedad, es obvio que su intención final es la de la estimación de valores, no obstante
que esta supone también la ilustración y orientación en el proceso de generar estrategias de crecimiento como
persona humana.
Desde la valoración ética que hace consistentes los fines de la educación, es pertinente plantear para los
estudiantes del la Institución Bilingüe Agora, el programa de ética y valores que se implementara desde
parámetros continuos de comunicación y acercamiento garantes de una actitud ética, así como el de la
transmisión de los valores que dentro de un contexto sociocultural permiten el desarrollo personal de los hombres
y mujeres que reclama la sociedad actual, con principios como la participación para aprendizajes significativos y
duraderos, pertinentes para integrar problemas, necesidades e intereses.
2. REFERENTES LEGALES
Para el desarrollo y aplicación del área de ética y valores humanos se hace necesario tener en cuenta
lineamientos legales y normativos que contribuyen al desarrollo y aplicación de la ética entre los cuales se
destacan:
3. OBJETIVOS
Promover el proceso de crecimiento humano en el estudiante a fin de que reconozca lo que debe ser su vida
como persona.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 2 de 33 Código
2012
Brindar al estudiante herramientas acertadas para la construcción de su proyecto de vida profesional y laboral.
4. INTENCIONES DEL ÁREA
La educación en ética y valores humanos plantea unos propósitos, cuyos núcleos son los conceptos de
autonomía y de autorrealización: favorecer el desarrollo de la conciencia moral autónoma, haciendo énfasis en la
relación del ser humano, con su contexto cultural.
Capacitar al estudiante y posibilitarle la construcción del proyecto de vida, empezando por un proyecto dentro de
su vida escolar y progresando hacia un proyecto laboral y profesional.
Realizar un trabajo permanente alrededor del proyecto de ética para que los miembros de la comunidad lleguen a
ser conscientes de la necesidad de principios, normas y actitudes que favorezcan tanto la convivencia como el
desarrollo de propósitos individuales que contribuyan a reconocer la diferencia, la pluralidad, la singularidad y
buscar la equidad.
Son intenciones del área de ciencias sociales para sus diferentes niveles aspectos relacionados con situaciones
tales como:
6. COMPETENCIAS
Las competencias a desarrollar en los estudiantes agorianos desde el área de ética y valores humanos se
encuentran fundamentadas y relacionadas con los pilares éticos (y sus valores asociados), determinados como:
LA PARTICIPACIÓN.
EL RESPETO.
LA RESPONSABILIDAD.
LA INTEGRIDAD.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 3 de 33 Código
2012
GRADO QUINTO
PERIODO: PRIMERO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Asume la sana convivencia como requisito fundamental para la vida en comunidad.
Reconoce la paz como un derecho fundamental
Identifica, expone y sustenta elementos básicos de su proyecto de vida.
COMPETENCIA BASICAS:
Manifiesta una buena actitud al dialogar con sus compañeros y docentes.
CRITERIOS DE EVALUACION:
La evaluación en la educación ética debe ser contextualizada en forma permanente participativa e integral.
Involucra un proceso de auto evaluación para establecer el examen detenido de los propios comportamientos,
valoraciones o acciones.
La tarea evaluativo se centra en la comprensión, e interpretación y análisis progresivo de los distintos aspectos de
la cotidianidad de la institución educativa.
Este trabajo encerrará un esfuerzo por recoger, integrar y relacionar información que permita encontrar
alternativas y soluciones a las dificultades, afianzar las fortalezas y planear acciones individuales y de grupo para
hacer verdaderamente humanas las relaciones.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Metodología: Estilos de aplicación en la convivencia, conductas de aceptación, sensibilidad, juicios críticos,
análisis de contextos, redes conceptuales, debates.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 4 de 33 Código
2012
MATERIAL DIDACTICO:
Vídeos
Textos
Periódicos
Internet
Biblioteca
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 5 de 33 Código
2012
PERIODO: SEGUNDO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Fomenta prácticas de solidaridad y colaboración con sus semejantes.
Identifica, expone y sustenta elementos básicos de su proyecto de vida.
Reconoce la importancia de la solidaridad y la cooperación como elementos básicos de convivencia
humana.
COMPETENCIA BASICAS:
Fomenta prácticas de solidaridad y colaboración con sus semejantes.
CRITERIOS DE EVALUACION:
La evaluación en la educación ética debe ser contextualizada en forma permanente participativa e integral.
Involucra un proceso de auto evaluación para establecer el examen detenido de los propios comportamientos,
valoraciones o acciones.
La tarea evaluativo se centra en la comprensión, e interpretación y análisis progresivo de los distintos aspectos
de la cotidianidad de la institución educativa.
Este trabajo encerrará un esfuerzo por recoger, integrar y relacionar información que permita encontrar
alternativas y soluciones a las dificultades, afianzar las fortalezas y planear acciones individuales y de grupo para
hacer verdaderamente humanas las relaciones.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Metodología: Estilos de aplicación en la convivencia, conductas de aceptación, sensibilidad, juicios críticos,
análisis de contextos, redes conceptuales, debates.
MATERIAL DIDACTICO:
Vídeos
Textos
Periódicos
Internet
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 6 de 33 Código
2012
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 7 de 33 Código
2012
PERIODO: TERCERO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Descubrir en hechos concretos la Fe unida a la vida, identifica personas que dan testimonio en su medió
cultural, reconoce el testimonio de personas que creen en Dios, actúa con responsabilidad en los trabajos
que se le asignan, descubre dentro de sí que tiene una conciencia que lo guía y reconoce en las personas
que hacen el bien la presencia del Espíritu Santo ya que en colectividad identifica las características de un
buen cristiano.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Asistencia puntual, presentación de cuadernos, talleres, socialización, participación activa en clases,
trabajo en equipo, evaluación escrita.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Explicación, lectura
Graficaciones.
Trabajo en equipo
Canto
Comentario
MATERIAL DIDACTICO:
Objetos del salón de clase
Afiche
Cuaderno del área
Tablero
Fotocopias
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 8 de 33 Código
2012
Ejemplo: -Pedro: Herodes se dedicó a perseguirlo y murió crucificado; también Pablo fue perseguido, preso en
varias ocasiones y muere decapitado.
Consulta: ¿Qué personas de la actualidad están dando testimonio de su fe en Jesucristo?
COMPETENCIAS BASICAS:
Reconocer en las buenas acciones de las personas el testimonio de quien cree en Dios.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 9 de 33 Código
2012
PERIODO: CUARTO
ASPECTOS CURRICULARES.
NUCLEO TEMÁTICO:
LOGRO ESPERADO:
Descubrir que el pueblo con sus experiencias de vida reconoce a Dios y da testimonio de Él, como Israel
que es el pueblo elegido al narrar con precisión pasajes bíblicos del Antiguo y Nuevo Testamento, así
expresa una posición ante el estudio de los textos bíblicos a través de algunos personajes que dieron
testimonio de su fe en Dios.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
Recortado y pegado.
Conversatorio con los estudiantes.
Rondas, canciones, rompecabezas, fabulas.
Cuaderno de apuntes.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Aplicación de guías
Cuentos de valores
Laminas
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 10 de 33 Código
2012
Guías
Rompecabezas
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO.
DESEMPEÑO COGNITIVO:
Distingue algunos episodios de la historia de Israel que dan testimonio de un pueblo que hace conocer a
Dios.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 11 de 33 Código
2012
PERIODO: PRIMERO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Desarrollar actitudes de respeto hacia las normas establecidas en el Pacto de Convivencia.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Demuestra pulcritud, responsabilidad y calidad en las presentaciones de sus tareas y talleres y
evaluaciones,
Manifestar una disciplina extraordinaria y mucho agrado por el estudio,
Manifestar un gran sentido social para adaptarse a los demás y ofrecerle ayuda.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Lecturas.
Análisis.
Exposición.
Lluvia de ideas.
MATERIAL DIDACTICO:
Pacto de Convivencia.
Fotocopias.
Cuaderno.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 12 de 33 Código
2012
Demostrar buenas relaciones interpersonales con personas cercanas a su entorno y reconociendo que como
persona está llamada a valorar y respetar la vida que hay en el otro y tu.
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Conocer las normas de convivencia establecida en el Pacto de Convivencia.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 13 de 33 Código
2012
PERIODO: SEGUNDO
ASPECTOS CURRICULARES.
NUCLEO TEMATICO: LOS VALORES HUMANOS PARA LA PLENA REALIZACION DEL SER
Yo soy una persona multidimensional
Mis características físicas
Me identifico sexualmente
Mi yo exterior
Planeo mi estudio en casa para desempeñarme eficientemente
Historia de vida
LOGRO ESPERADO:
Demostrar que posee las facultades para desarrollar la ética y los valores en forma positiva, aplicándolos
en la iniciación de su proyecto de vida.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Asistencia puntual a clase, conocimientos teóricos y prácticos. Exposición individual y en grupo.
Participación en clase y en actividades artísticas. Lectura y análisis de texto. Revisión del cuaderno.
Carteleras. Excelente presentación personal y de los útiles escolares, respeto por los docentes y
compañeros.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Lecturas.
Análisis.
Exposición.
Desarrollo de talleres.
Lluvia de ideas.
Socio dramas.
Carteleras.
MATERIAL DIDACTICO:
Textos de apoyo “En mi cuerpo está mi vida”.
Videos.
Guías de trabajo.
Material reciclable para fabricar vestuario, ega - Tijeras.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 14 de 33 Código
2012
EVALUACION COMPETENCIAS
COMPETENCIAS BASICAS:
Comprende el significado de las implicaciones, exigencias de los valores como parte fundamental y permanente
para asumir actitudes positivas en su comportamiento.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 15 de 33 Código
2012
PERIODO: TERCERO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Desarrollo el sentido de responsabilidad frente al cumplimiento de los deberes y derechos, Comprendo
que el engaño afecta la confianza entre las personas y reconozco la importancia de recuperarla cuando se
ha perdido, entonces asumo las consecuencias de mis decisiones.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Asistencia puntual
Participación en clase
Evaluación escrita
Talleres
Revisión de cuadernos
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Lectura de diferentes textos
Explicaciones por parte del docente
Socialización del tema
Graficaciones
Videos
MATERIAL DIDACTICO:
Textos
Audiovisuales
Guías pedagógicas
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 16 de 33 Código
2012
Elaborar talleres bajo la supervisión del docente, sobre las expresiones de la cultura y su incidencia en las
persona mediante la sustentación escrita y oral por parte del estudiante.
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Desarrollar el sentido de responsabilidad frente al cumplimiento de sus deberes y derechos.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 17 de 33 Código
2012
PERIODO: CUARTO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Conocer que el hombre es llamado a ser artífice de desarrollo científico, cultural y social para descubrir el
compromiso que tiene cada ser humano desde su trabajo en la búsqueda de un mundo mejor.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Asistencia puntual, participación activa en clase, evaluación escrita, talleres, revisión de cuadernos.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Lectura de diferentes textos
Explicaciones
Socializaciones
Graficaciones
Videos
MATERIAL DIDACTICO:
Textos
Guía del docente
Audiovisuales
EVALUACION DE COMPETENCIAS
COMPETENCIAS BASICAS:
Analizar el papel del hombre como artífice del desarrollo científico, cultural y social; comprender que a través del
trabajo podemos transformar el mundo, descubrir que todos los trabajos honrados por humildes que sean
dignifican a las personas.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 18 de 33 Código
2012
PERIODO: PRIMERO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Desarrollar actitudes de respeto hacia las normas establecidas en el Pacto de Convivencia.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Demuestra pulcritud, responsabilidad y calidad en las presentaciones de sus tareas y talleres y evaluaciones,
Manifestar una disciplina extraordinaria y mucho agrado por el estudio,
Manifestar un gran sentido social para adaptarse a los demás y ofrecerle ayuda.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Lecturas.
Análisis.
Exposición.
Lluvia de ideas.
MATERIAL DIDACTICO:
Pacto de Convivencia.
Fotocopias.
Cuaderno.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 19 de 33 Código
2012
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 20 de 33 Código
2012
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Conocer las normas de convivencia establecida en el Pacto de Convivencia.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 21 de 33 Código
2012
PERIODO: SEGUNDO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Conocer que la vida es el máximo valor que tiene el hombre para construir espacios de convivencia que
posibiliten una relación plenamente humana.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Asistencia puntual a clases, conocimientos teóricos y prácticos. Exposición individual y en grupo. Participación en
clase. Lectura y análisis de texto. Revisión de cuaderno. Cartelera, dramatizados, excelente presentación
personal y de sus útiles escolares, respeto por los docentes y compañeros.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Lecturas.
Análisis.
Exposición Desarrollo de talleres.
Lluvia de ideas.
Carteleras.
Dramatizados.
MATERIAL DIDACTICO:
Texto guía.
Fotocopias.
Guías de trabajo.
Lecturas - Cuaderno.
Videos - DVD.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 22 de 33 Código
2012
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Comprende que el ser humano necesita saber sentir y creer que pertenece a un hogar, a un contexto escolar, a
una nación, a un continente y no sólo a un mundo.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 23 de 33 Código
2012
PERIODO: TERCERO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Comprender por qué los seres humanos se necesitan mutuamente en su proceso de realización personal
y comunitaria.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Asistencia puntual.
Participación activa en clase.
Revisión de cuadernos.
Talleres.
Evaluación escrita.
Trabajo en grupo.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Lectura de textos bíblicos.
Lectura de textos.
Comentarios.
Videos.
Dinámicas.
Trabajo en grupo.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Sagrada Biblia.
Textos.
Audiovisuales.
Fotocopias.
Cuaderno del área.
Texto de religión.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 24 de 33 Código
2012
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS: Comprende porque los seres humanos se necesitan mutuamente en su proceso de
realización personal y comunitario.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 25 de 33 Código
2012
PERIODO: CUARTO
ASPECTOS CURRICULARES.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Asistencia puntual.
Participación activa en clase.
Talleres
Revisión de cuadernos.
Evaluación escrita.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Lectura de textos.
Comentarios.
Videos.
Dinámicas.
Talleres.
Explicaciones.
MATERIAL DIDACTICO:
Textos.
Sagrada Biblia.
Audiovisuales.
Fotocopias.
Cuadernos del área.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 26 de 33 Código
2012
EVALUACION DE COMPETENCIAS
COMPETENCIAS BASICAS:
Descubrir y valorar el significado de la creación de la pareja humana a imagen y semejanza de Dios.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 27 de 33 Código
2012
PERIODO: PRIMERO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Tiene claridad sobre el papel de la bioética como respuesta a los fenómenos biotecnológicos.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Demuestra pulcritud, responsabilidad y calidad en las presentaciones de sus tareas y talleres y evaluaciones,
Manifestar una disciplina extraordinaria y mucho agrado por el estudio,
Manifestar un gran sentido social para adaptarse a los demás y ofrecerle ayuda.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Mensajes
Lecturas dirigidas
Exposiciones
Dinámicas
Talleres
Vídeos
MATERIAL DIDACTICO:
CD
Prensa
Internet
Fotocopias
Cuaderno de apuntes.
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 28 de 33 Código
2012
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Identificar cuando se justifica a conciencia y cuando no, cada uno de los procesos bioéticos estudiados en clase.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 29 de 33 Código
2012
PERIODO: SEGUNDO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Concientizar al estudiante sobre la importancia de la creencia del hombre como ser único e integral
CRITERIOS DE EVALUACION:
Demuestra pulcritud, responsabilidad y calidad en las presentaciones de sus tareas y talleres y evaluaciones,
Manifestar una disciplina extraordinaria y mucho agrado por el estudio,
Manifestar un gran sentido social para adaptarse a los demás y ofrecerle ayuda
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Mensajes
Exposiciones
Talleres
Lecturas
MATERIAL DIDACTICO:
Prensa
CD
Internet
Cuaderno de apuntes
Fotocopias
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Distinguir que nunca estará satisfecho con todo lo que logre si no posee valores en su interior.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 30 de 33 Código
2012
PERIODO: TERCERO
ASPECTOS CURRICULARES.
NUCLEO TEMATICO:
La vida.
La vida humana
Los seres vivos.
El sentido de la vida El ser humano se interroga sobre el sentido de su vida.
LOGRO ESPERADO:
Asumir una posición crítica frente a los diferentes significados de la vida.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Establecer diferencias entre las distintas motivaciones que tiene el ser humano para vivir, demostrar pulcritud,
responsabilidad y calidad en la presentación de sus evaluaciones, tareas, talleres, prestar ayuda y solidaridad a
compañeros y docentes.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Clase magistral.
Oración.
Trabajo en grupo.
Mesa redonda
MATERIAL DIDACTICO:
Biblia.
Textos guías.
Vídeos.
Dramatizados
Cine foro
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 31 de 33 Código
2012
COMPETENCIAS BASICAS:
Asumir una posición crítica frente a los diferentes significados de la vida.
PLAN DE ÁREA ETICA Y RELIGION
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 32 de 33 Código
2012
PERIODO: CUARTO
ASPECTOS CURRICULARES.
LOGRO ESPERADO:
Analizar el pensamiento de la iglesia católica sobre las religiones no cristianas.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Atender y participar en las clases y demás actividades curriculares, demostrar pulcritud, responsabilidad y calidad
en la presentación de trabajos evaluaciones y talleres, ser respetuoso, formal, atento con compañeros y docentes.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:
Oración.
Mensajes.
Presentación del tema.
Aportes varios
Reflexiones
Interpretación collage
Mesa redonda
Cine foro
Elaboración de esquemas o síntesis comparativa.
MATERIAL DIDACTICO:
Biblia.
Textos guías.
CD.
Grabadora
Fecha: Septiembre
Versión: 1 Página 33 de 33 Código
2012
EVALUACION DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS BASICAS:
Identificar los principios de la identidad cristiana con las vivencias personales.