Está en la página 1de 378

MANUAL DE SERVICO

MANUAL DE SERVICIO
Debido al continuo programa de investigación y desarrollo, algunos procedimientos, especificaciones y partes, pueden
ser alteradas en un constante esfuerzo para mantener actualizados y mejorar nuestros productos.

Revisiones periódicas podrían hacerse a ésta publicación, las cuales seran enviadas a los distribuidores
automáticamente por correo. Se recomienda a los clientes contactar a su distribuidor para obtener la revisión más
reciente.

INTERNATIONAL® VT 365
MANUAL DE SERVICIO
DEL MOTOR
FORMA EGES-296

MOTOR DIESEL
INTERNATIONAL® VT 365
MODELO AÑO 2005 EN ADELANTE
FORMA EGES-296

© 2005 International Truck and Engine Corporation


Impreso en los Estados Unidos de América
MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR I

Contenido

Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Diagnóstico de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Información sobre seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
VISTA GENERAL DE LOS SISTEMAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37


MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39

TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43


DESCRIPCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56

MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63


VISTAS DESPIEZADAS DE LOS COMPONENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76

CULATA Y TREN DE VÁLVULAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87


UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA CULATA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118

TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA DE ACEITE GEROTOR. . . . . . . . . . .141


DESCRIPCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .144
LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153

CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161


EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167

PISTONES, ANILLOS Y BIELAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169


Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171
LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .182

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
II MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR

BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS Y BUJES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189


EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206

ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217


VISTAS DESPIEZADAS Y DETALLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219
EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226

COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .233


UBICACIÓN DE LOS SENSORES Y VÁLVULAS DEL MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235
DESCRIPCIÓN DE SENSORES Y VÁLVULAS DEL MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243
LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257

BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .267


VISTA DESPIEZADA Y DIAGRAMA DE FLUJO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269
EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271
LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278

SISTEMA DE COMBUSTIBLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285


EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289
INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293

TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .299


EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
LIMPIEZA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .310
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311

Terminología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321
Terminología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .323

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .331

Información sobre torque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .343


Pautas generales sobre torque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345
Torques estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345
Torques especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .348

Herramientas especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .359


Herramientas especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361
Fotografías de herramientas especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR 1

Prólogo Las publicaciones pueden tener revisiones


periódicas. Cuando solicite publicaciones, se le
Esta publicación proporciona procedimientos de
suministrará la última revisión.
mantenimiento generales y específicos y métodos de
reparación esenciales para la operación confiable del Las siguientes publicaciones de apoyo para motores
motor y para su propia seguridad. Debido a que hay diesel International® pueden obtenerse en:
muchas variantes en procedimientos, herramientas International Truck and Engine Corporation
y repuestos, no pueden darse consejos sobre todas Printing and Distribution Services
las posibles condiciones de seguridad y peligros que C/O Moore Wallace North America
pudieran presentarse. 1750 Wallace Avenue
St. Charles, IL 60174
No seguir las instrucciones de esta publicación
Estados Unidos
o ignorar las advertencias y precauciones puede
630-313-7507
causar lesiones personales, accidentes fatales,
daños al motor o al vehículo. 1
* Se suministrará la última versión de cada
International Truck and Engine Corporation no
1171815R2 Manual de operación y
atenderá reclamaciones de garantía de motores que
mantenimiento para motores
hayan estado equipados o se determine que hayan
VT 365
utilizado cualquiera de los siguientes elementos:
EGES-296 Manual de servicio para motores
Propano en vez o conjuntamente con los VT 365
combustibles recomendados que se especifican en
el “Manual de operación y mantenimiento del motor”. EGES-241 Manual de diagnóstico para
motores VT 365
Kits de servicio no aprobados por International o
cualquier componente utilizado para realzar, mejorar EGED-246 Formulario Diagnósticos de
o alterar el rendimiento del motor. arranque difícil o falta de arranque
y de rendimiento.
Software, hardware o chips de computadora para
realzar, mejorar o alterar la operación normal del EGED-251 Formulario Diagnósticos de
motor. rendimiento para motores VT 365

Lea las instrucciones de seguridad que aparecen EGED-256 Formulario Diagnósticos del
a continuación antes de hacer cualquiera de sistema de control electrónico
los trabajos o procedimientos de prueba de esta para motores VT 365
publicación, ya sean para el motor o para el vehículo. CGE-310 Códigos de diagnóstico de
Para mayor información, consulte los manuales problemas
relacionados con este motor. 1
publicación de servicio técnico.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
2 MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR

Diagnóstico de servicio Esto puede prevenirse realizando tareas específicas


de diagnóstico antes, durante y después de desarmar
Las tareas de diagnóstico son procedimientos
el motor y durante el armado.
sistemáticos de investigación que se realizan para
localizar y corregir problemas en el motor. Primero se También es muy importante realizar pruebas
considera el motor como un todo y luego se localiza el específicas de diagnóstico después de haber armado
problema en alguno de sus componentes o sistemas el motor, antes y después de ponerlo en servicio.
como admisión, escape, enfriamiento, lubricación o
El reconocimiento de los síntomas que condujeron a
inyección. Los procedimientos de prueba le ayudarán
la falla del motor es el resultado de un diagnóstico
luego a analizar el origen del problema.
correcto. El diagnóstico efectivo requiere del uso del
REQUISITOS PARA UN DIAGNÓSTICO EFECTIVO: siguiente material de referencia:
• Conocimiento de los principios de operación tanto • Manual de servicio
del motor como de los sistemas de aplicación.
• Diagnósticos de arranque difícil o falta de
• Conocimiento para realizar y entender todos arranque
los procedimientos de las publicaciones de
• Diagnósticos de rendimiento
diagnóstico y servicio.
• Diagnósticos del sistema de control electrónico
• Disponibilidad de medidores y otro equipo de
pruebas de diagnóstico y la capacidad para • Boletines de servicio
usarlos.
NOTA: En los procedimientos de pruebas y en las
• Disponibilidad de la información más reciente
referencias, los valores en el sistema métrico decimal
relacionada con el motor.
preceden a los valores en el sistema estadounidense.
Aunque la causa de una falla del motor pudiera
parecer evidente, con frecuencia la verdadera causa Ejemplos: 96 kPa (14 lb/pulg2), 20 °C (68 °F)
no se encuentra hasta que se repite la misma falla.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR 3

Información sobre seguridad • Asegúrese de que el área de trabajo tenga buena


ventilación e iluminación. No haga funcionar
Este manual proporciona procedimientos de el motor en lugares cerrados sin la ventilación
mantenimiento generales y específicos y métodos de adecuada para dispersar los mortíferos gases
reparación esenciales para la operación confiable del del escape.
motor y para su propia seguridad. Debido a que hay
muchas variantes en procedimientos, herramientas • Asegúrese de tener a la mano un botiquín de
y repuestos, no pueden darse consejos sobre todas primeros auxilios.
las posibles condiciones de seguridad y peligros que • Asegúrese de que el motor se haya enfriado
pudieran presentarse. lo suficiente antes de intentar sacar cualquier
No seguir las instrucciones de este manual o ignorar componente.
las advertencias y precauciones puede causar Equipo de seguridad
lesiones personales, accidentes fatales y daños al
motor o al vehículo. • Use dispositivos de elevación adecuados.

Lea las instrucciones de seguridad que aparecen • Use soportes y bloques de seguridad.
a continuación antes de realizar cualquiera de los Medidas de protección
trabajos o procedimientos de prueba de este manual,
ya sean para el motor o para el vehículo. Para • Use el equipo de seguridad adecuado para cada
obtener mayor información, refiérase a los manuales tarea. Use protección adecuada para los oídos.
relacionados con este motor. Use anteojos protectores de seguridad, máscaras
para la cara o gafas. Use mascarillas si fuera
TERMINOLOGÍA DE SEGURIDAD necesario. Use calzado de seguridad (no trabaje
descalzo, con sandalias ni calzado deportivo).
En este manual se usan tres términos para hacer
énfasis en su seguridad personal y en la operación • Use ropa de trabajo adecuada, no use
segura del motor: Advertencia, Cuidado y Nota. anillos, relojes de pulsera, joyas, ropa floja
o rota o elementos que cuelguen como
Advertencia: Señala condiciones, peligros y corbatas, bufandas o chaquetas desabotonadas,
prácticas inseguras que pueden causar lesiones desabrochadas o con el cierre abierto, ya
personales o accidentes fatales. que pueden quedar atrapados por piezas en
Cuidado: Señala condiciones y procedimientos que movimiento.
pueden causar daños al motor o al vehículo. • Si usa el cabello largo, recójaselo.
Nota: Señala un punto o procedimiento clave que • Nunca intente revisar o ajustar correas de
debe seguir para que el motor funcione en forma ventilador con el motor en marcha.
correcta y eficiente.
• Para evitar lesiones personales graves o
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD accidentes fatales, nunca trabaje en un motor
que esté caliente, ya que puede quemarse
Vehículo gravemente.
• Antes de hacer cualquier trabajo o procedimiento Prevención de incendios
de diagnóstico en el motor o en el vehículo,
asegúrese de que el vehículo esté en neutro, que • Asegúrese de tener extintores de incendio
el freno de estacionamiento esté puesto y que cargados en el área de trabajo.
las ruedas estén bloqueadas.
NOTA: Revise la clasificación de cada extintor para
Área de trabajo asegurarse de que sirven para los siguientes tipos de
• Mantenga el área de trabajo limpia, seca y incendios.
organizada. 1. Tipo A - Para madera, papel, textiles y basura
• No mantenga herramientas y piezas en el piso. 2. Tipo B - Para líquidos inflamables

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
4 MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR

3. Tipo C - Para equipo eléctrico Fluidos sometidos a presión


Baterías • Tenga mucho cuidado al trabajar en sistemas que
contengan fluidos bajo presión.
Las baterías producen gases muy inflamables
mientras se cargan e incluso después. • Sólo realice procedimientos aprobados.
• Siempre desconecte primero el cable negativo (-) Combustible
principal de la batería.
• No exceda la capacidad del tanque de
• Siempre reconecte el cable negativo (-) principal combustible. Exceder la capacidad crea riesgos
de la batería al final. de incendio.
• Evite inclinarse sobre las baterías. • No fume en el área de trabajo.
• Protéjase los ojos. • No llene el tanque de combustible con el motor en
marcha.
• No exponga las baterías a llamas vivas o chispas.
Aceite, combustible y refrigerante
• No fume.
• Los líquidos del motor, el aceite y el refrigerante
Aire comprimido
pueden ser dañinos para el medio ambiente.
• Limite la presión de las pistolas de aire Nunca deseche líquidos del motor en la basura,
comprimido del taller a 207 kPa (30 lb/pulg2). en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes o
cuerpos de agua.
• Use equipo aprobado.
• No permita que líquidos del motor permanezcan
• No dirija el aire hacia el cuerpo o la ropa.
en contacto con su piel. Lávese la piel y las uñas
• Use anteojos de seguridad con protección lateral. con agua y jabón o un buen producto limpiador
de manos. Lave o deseche adecuadamente la
• Use una protección adecuada para las demás
ropa y los trapos que tengan líquidos del motor.
personas en el área de trabajo.
Los líquidos usados del motor contienen ciertos
• Verifique que las mangueras de aire de las elementos que pueden ser dañinos para la piel y
herramientas neumáticas no estén deterioradas que podrían incluso causar cáncer.
ni cortadas y que no tengan indicaciones de
Retiro de herramientas, repuestos y equipo
posibles fallas.
• Después de haber trabajado en el motor, vuelva a
Herramientas
colocar los dispositivos de seguridad, protectores
• Asegúrese de que todas las herramientas estén y defensas.
en buenas condiciones.
• Una vez que termine todo el trabajo, asegúrese
• Asegúrese de que todas las herramientas de sacar del motor y del vehículo todas las
eléctricas tengan conexión a tierra. herramientas, repuestos sueltos y equipo.
• Revise que no haya cordones o cables pelados
antes de usar herramientas eléctricas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 5

Contenido

IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7


Ubicación del número de serie del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Etiquetas de emisiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Etiquetas gubernamentales reglamentarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Etiqueta(s) de emisiones de la familia de motores a nivel federal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Ubicación de los componentes del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Características generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

VISTA GENERAL DE LOS SISTEMAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15


Sistema de administración de aire (AMS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Sistema de admisión de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Turbo controlado electrónicamente EVRT®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Válvula de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Administración de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Inyección de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Sistema de control de la inyección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Sistema de suministro de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Vista general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Bomba de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Carcasa del filtro de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Regulador de presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Sistema de lubricación (baja presión). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
Sistema de enfriamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Descripción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Sistema de control electrónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Módulo de control electrónico (ECM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Módulo impulsor de los inyectores (IDM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Activadores del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Sensores del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Sistema controlador de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
6 INTRODUCCIÓN

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 7

IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR Explicación del número de serie del motor

Ubicación del número de serie del motor 6.0 – Cilindrada (en litros)
H – Tipo de código: H = diesel, turboalimentado,
con aire turboalimentado enfriado y controlado
electrónicamente.
M2 – Código de usuario final: M2 = Camión, A2 =
Desconocido (motores sin accesorios y de servicio)
U – País de origen: U = Estados Unidos
Y – Huntsville, Estados Unidos
Sufijo de 7 dígitos – Número de serie del motor
Los componentes principales también pueden tener
sus propias placas o etiquetas de identificación.
Generalmente indican el fabricante y otras
especificaciones importantes para ayudar al
conductor o al personal de mantenimiento a
determinar qué equipo hay en el motor. Esta
información adicional puede encontrarse en algunos
componentes como por ejemplo:
Figura 1 Número de serie del motor
• Turbo
• Motor de arranque
El número de serie del motor está troquelado en
un saliente ubicado en el lado trasero izquierdo del • Alternador
bloque, justo debajo de la culata. • Bomba de servodirección y bomba de
Ejemplos de números de serie del motor combustible

• 6.0HM2U0000500 • Compresor del aire acondicionado

• 6.0HA2Y0000508 • Compresor de aire (para el sistema de frenos)


• Inyectores

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
8 INTRODUCCIÓN

Etiquetas de emisiones Etiqueta federal de emisiones (Figura 2).


Etiquetas gubernamentales reglamentarias La figura es la representación típica de una etiqueta
de emisiones específica para el uso del vehículo.
Cada motor tiene dos etiquetas, una específica para
Dependiendo del uso del vehículo, la información
el uso del vehículo y otra general para la familia
y apariencia de la etiqueta pueden variar pero
de motores. Ambas etiquetas están en la tapa de
básicamente serán parecidas.
válvulas derecha.
La etiqueta de emisiones específica para el uso
del vehículo tiene el código del modelo del motor, Etiqueta(s) de emisiones de la familia de motores
la clasificación de potencia al freno publicada, el a nivel federal
uso para el que el vehículo está destinado, el año
en que se certificó que el motor cumple con las
normas de emisiones de la EPA, y otra información.
Esta etiqueta pueden tener la información en varios
idiomas. Vea los ejemplos siguientes:

Figura 3 Etiqueta con los límites de emisiones


de la familia de motores

La etiqueta de emisiones general muestra la familia


de motores y los límites de emisiones establecidos
por el fabricante y certificados por la EPA. (Figura 4).

Figura 2 Etiqueta federal de emisiones del


motor (típica)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 9

Ubicación de los componentes del motor

Figura 4 Ubicación de los componentes (vista frontal)


1. Sensor de la presión absoluta 6. Orificio de llenado de aceite 10. Polea de la bomba de
del múltiple (MAP) 7. Conjunto de la tapa delantera refrigerante
2. Orificio de prueba de la presión 8. Orificio para el depósito de 11. Amortiguador de vibraciones del
del aceite desaireación del refrigerante cigüeñal
3. Retorno de combustible 9. Salida del refrigerante y 12. Entrada del refrigerante
4. Filtro de combustible termostato
5. Suministro de combustible

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
10 INTRODUCCIÓN

Figura 5 Ubicación de los componentes (vista del lado izquierdo)


1. Palanca de drenaje del filtro de 6. Tapa trasera 11. Sensor de la temperatura del
combustible 7. Múltiple de escape refrigerante (ECT)
2. Módulo de control del motor 8. Tubo de la varilla medidora del 12. Sensor de la contrapresión del
(ECM) aceite escape (EBP)
3. Módulo impulsor de los 9. Sensor de posición del árbol de 13. Conjunto de manguera
inyectores (IDM) levas (CMP) respiradora con tubo pitot
4. Tapa de válvulas 10. Tubo del sensor de la 14. Tubo de llenado de aceite
5. Cableado de las bujías contrapresión del escape
incandescentes

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 11

Figura 6 Ubicación de los componentes (vista trasera)


1. Anillo de elevación (3) 3. Volante o plato flexible 6. Conjunto de tubo de escape
2. Conjunto del tubo de escape, 4. Tapa trasera blindado, izquierdo
derecho 5. Anillo de refuerzo

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
12 INTRODUCCIÓN

Figura 7 Ubicación de los componentes (vista del lado derecho)


1. Salida de escape del turbo 7. Tubería de suministro de 14. Cableado de las bujías
2. Carcasa del filtro de aceite combustible incandescentes
3. Sensor de la presión de control 8. Tubería de la servodirección 15. Relé de las bujías
de inyección (ICP) 9. Colador del filtro de combustible incandescentes
4. Tapa de válvulas 10. Bomba de combustible
5. Sensor de la posición del (transferencia)
cigüeñal (CKP) 11. Bomba de servodirección
6. Tubería de retorno de 12. Múltiple de escape
combustible 13. Tapa trasera

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 13

Figura 8 Ubicación de los componentes (vista superior)


1. Filtro de combustible 7. Sensor de presión de control de 13. Conjunto de ECM e IDM
2. Entrada de aire del múltiple de inyección (ICP) 14. Conjunto de manguera
admisión 8. Enfriador de recirculación de respiradora con tubo pitot
3. Válvula de recirculación de gases de escape 15. Orificio de llenado de aceite
gases de escape (EGR) 9. Relé de las bujías 16. Carcasa del filtro de aceite
4. Sensor de la presión absoluta incandescentes
del múltiple (MAP) 10. Turbo controlado
5. Múltiple de admisión electrónicamente EVRT®
6. Sensor de la temperatura del 11. Bomba de aceite de alta presión
múltiple (MAT) 12. Conducto de entrada de aire

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
14 INTRODUCCIÓN

Características generales con la superficie trasera del muñón número 5 del


árbol de levas y por el propio engranaje.
El motor VT 365 de International® es de 8 cilindros en
“V”, 4 tiempos, enfriado por agua, con una cilindrada Los levantaválvulas hidráulicos mantienen el juego
de 6 litros (365 pulgadas cúbicas). Este motor tiene de las válvulas en cero y minimizan el ruido del
las siguientes características principales: motor. Esto elimina la necesidad de realizar
ajustes periódicos del juego de las válvulas. Los
• Turbo controlado electrónicamente EVRT®
levantaválvulas hidráulicos tienen rodillos que
• Enfriador de aire turboalimentado (CAC) proporcionan gran durabilidad a los lóbulos y a
los levantaválvulas.
• Culata de una sola pieza con cuatro válvulas por
cilindro El sistema de lubricación usa una bomba tipo gerotor
impulsada por el cigüeñal, instalada externamente en
• Inyección directa con inyectores
la tapa delantera. El regulador de presión de aceite
electrohidráulicos activados hidráulicamente y
está integrado en la tapa delantera y es accesible
controlados electrónicamente.
desde afuera del motor. El aceite lubricante es
El orden de encendido es 1-2-7-3-4-5-6-8; mirando encaminado a través de un enfriador equipado con
el motor desde atrás (extremo del volante del motor) una válvula de desvío controlada por presión. El
los cilindros del lado derecho están numerados 1 (al aceite se desplaza por conductos dentro del bloque
frente), 3, 5 y 7. Los cilindros del lado izquierdo están del motor para lubricar todos los componentes
numerados 2, 4, 6 y 8. internos, surtir los tubos enfriadores de los pistones y
el depósito de la bomba de alta presión. El turbo y el
Se diseñó especialmente un bloque del motor de
compresor de aire usan tuberías de aceite externas.
dos piezas, para soportar las cargas de la operación
con diesel. La parte inferior del bloque del motor La operación del motor está controlada por un módulo
tiene tapas de cojinete de bancada integradas. Los de control (ECM) instalado en el motor, que recibe
conductos para refrigerante y aceite están fundidos señales de los sensores. El ECM controla el regulador
y fresados en el bloque del motor y en la carcasa de de la presión de inyección (IPR), el activador del turbo
la tapa delantera. de respuesta variable electrónica (EVRT®), la válvula
de recirculación de gases de escape (válvula de EGR)
El cigüeñal tiene cinco cojinetes de bancada con
y el relé de las bujías incandescentes.
empuje hacia adelante y hacia atrás controlados
en la mitad superior del cojinete número 4. Cada El módulo impulsor de los inyectores (IDM) sirve para
muñón del cigüeñal tiene conectadas dos bielas. Los activar los inyectores de 48 voltios.
pasadores de pistón flotan libremente en la biela
El turbo controlado electrónicamente EVRT®
y en el pistón y tienen anillos de retención que los
es controlado electrónicamente e impulsado
mantienen en su sitio.
hidráulicamente. El turbo está diseñado para
Los pistones son de una sola pieza de aleación proporcionar control del refuerzo de potencia a
de aluminio, con un anillo de compresión de perfil velocidades bajas y altas para obtener una mejor
trapezoidal, un anillo de compresión intermedio de respuesta del acelerador.
perfil rectangular y un anillo de control de aceite de
Una válvula de EGR permite introducir los gases
dos piezas. La concavidad de combustión está en
de escape enfriados por agua dentro de la corriente
la corona del pistón y está diseñada para reducir las
de aire de admisión para reducir las emisiones del
emisiones.
escape.
El árbol de levas está soportado por cinco cojinetes
El motor tiene un sistema cerrado para la respiración
de casquillo, encajados a presión en el bloque.
del bloque, que dirige los gases que escapan del
Dos lóbulos, levantaválvulas, varillas de empuje y
cilindro hacia la entrada de aire del turbo.
balancines controlan cuatro válvulas por cilindro. El
árbol de levas es impulsado por engranaje desde el El enfriador de aire turboalimentado (CAC) instalado
extremo trasero del cigüeñal. Entre el engranaje del en el chasis es un intercambiador de calor de
árbol de levas y el bloque del motor hay una brida de aire con aire que aumenta la densidad del aire
empuje. El empuje del árbol de levas es controlado turboalimentado.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 15

VISTA GENERAL DE LOS


SISTEMAS
Sistema de administración de aire (AMS)

Figura 9 Diagrama del flujo del sistema de administración de aire (AMS)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
16 INTRODUCCIÓN

Figura 10 Diagrama del sistema de admisión de aire y escape


1. Múltiple de admisión 6. Conjunto del turbo con soporte 10. Tubería derecha de entrada al
2. Enfriador de EGR de montaje turbo
3. Culata izquierda 7. Conducto de entrada de aire
4. Múltiple de escape izquierdo 8. Culata derecha
5. Tubería izquierda de entrada al 9. Múltiple de escape derecho
turbo

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 17

Sistema de admisión de aire El aire del turbo es empujado a través de una red de
tubos intercambiadores de calor antes de entrar al
El aire del ambiente entra al filtro de aire y pasa
múltiple de admisión. El aire del exterior que fluye
a través de un elemento filtrante de papel. Un
sobre los tubos y aletas sirve para enfriar el aire
indicador de restricción monitoriza la restricción
turboalimentado. El aire resultante es más fresco
y está calibrado para avisar cuándo es necesario
y denso que el aire caliente, lo que permite una
cambiar el filtro. A medida que el aire filtrado se
mejor combinación de combustible y aire durante la
aproxima al turbo, pasa por un tubo pitot creando
combustión. Esto resulta en un mejor control de las
un vacío y conduciendo los gases que escapan del
emisiones de escape y en una mayor potencia.
cilindro a través de un elemento respirador ubicado
debajo de la tapa de válvulas izquierda. El aire que
entra al turbo es entonces presurizado y dirigido al
enfriador de aire turboalimentado.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
18 INTRODUCCIÓN

Turbo controlado electrónicamente EVRT® del motor. Una ventaja adicional es la menor
generación de emisiones. El turbo actúa en base a
impulsos electrónicos emitidos por el sensor de la
contrapresión del escape (EBP) a través del módulo
de control electrónico (ECM).
El turbo contiene una serie de aspas activadas, un
anillo sincronizador y un pistón. Las aspas regulan el
flujo de los gases de escape a través de la turbina. El
único elemento que se puede reparar en el turbo es
la válvula de control.

Escape
El sistema de escape incluye los siguientes
componentes:
• Válvulas de escape
• Múltiple de escape
• Lado de la turbina del turbo
Figura 11 Turbo controlado electrónicamente
EVRT® • Tubería de escape
1. Activador El gas de escape de la combustión fluye alrededor
2. Válvula de control de dos válvulas de escape, a través del múltiple de
3. Anillo sincronizador escape y es dirigido por tubos a la entrada de gases
4. Aspas de escape del turbo. A medida que los gases de
escape en expansión fluyen dentro del turbo, pasan
sobre la rueda de la turbina, haciéndola girar en
La característica clave del turbo son las aspas relación directa con la cantidad de gases de escape
ajustables dentro de la carcasa de la turbina que ingresa. Los cilindros del lado derecho también
para modificar el flujo de los gases de escape proporcionan una porción de sus gases de escape
hacia la rueda de la turbina. El beneficio es para alimentar el sistema de recirculación de gases
proporcionar una presión de refuerzo optimizada de escape.
para todas las condiciones de velocidad y carga

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 19

Válvula de EGR señal, basada en un voltaje de referencia de 5 voltios


(VREF) es directamente proporcional a la apertura de la
El sistema de recirculación de gases de escape
válvula.
incluye:
Los gases de escape entran a la válvula por un punto
• Conjunto del enfriador
intermedio entre los dos cabezales de la varilla, y
• Activador de la válvula de EGR y sensor de la cuando la válvula se activa, salen a través del orifico
posición de la varilla de la válvula que se abre cuando cada cabezal se despega de su
asiento. Cuando la válvula está en reposo permanece
La recirculación de gases de escape reduce las
cerrada.
temperaturas pico de combustión pico y los óxidos
de nitrógeno (NOx).
La formación de NOX en motores diesel es el resultado
de la combustión en presencia de oxígeno. En los
motores diesel, la combustión comienza cuando el
combustible es inyectado al cilindro inmediatamente
antes o después de que el pistón llega al punto muerto
superior.
Enfriador de EGR
Con la recirculación de gases de escape, una porción
de estos gases es enfriada y luego recirculada de
regreso a la corriente de aire de admisión. Este
enfriamiento aumenta la tolerancia del motor para la
recirculación de gases de escape y reduce la cantidad
de humo formada por la dilución de la mezcla por los
gases de escape.
Activador de la válvula de EGR y sensor de la
posición de la varilla de la válvula
La válvula de EGR es un dispositivo electromecánico
que controla la posición de la varilla de la válvula
mediante un motor de CC. También tiene un sensor
de la posición de la varilla, que manda al ECM una
señal informativa. Esta señal de salida proporciona
información sobre la posición de la válvula en
Figura 12 Trayecto del flujo de los gases de
relación con su asiento. Esta información en “circuito
escape
cerrado” permite variar continuamente el flujo de
gases de escape para adaptarlo a las condiciones de 1. Motor de CC
operación. 2. Válvulas
3. Varilla
La válvula de EGR usa el sensor de la posición de
la varilla para comunicar esa posición al ECM. La

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
20 INTRODUCCIÓN

Administración de combustible c. Coladores de combustible


Inyección de combustible d. Tuerca-funda
El motor usa inyectores electrohidráulicos como
parte de su sistema de combustible. Estos inyectores
controlados por el IDM usan aceite lubricante a alta
presión para proporcionar la fuerza necesaria para
inyectar combustible a la cámara de combustión a
presiones hasta de 144 MPa (21.000 lb/pulg2) a la
potencia nominal.
Cada inyector encaja en una cavidad con camisa
taladrada en la culata. La cavidad para el inyector se
comunica con un conducto de combustible fresado a
lo largo de la culata. Cada inyector tiene dos sellos
anulares en su exterior, uno arriba del conducto de
combustible y otro debajo. El orificio de entrada
entre los sellos anulares permite que el combustible
presurizado de la bomba de transferencia entre al
área de amplificación de presión del inyector. Aceite
de motor a alta presión entra al inyector por su parte
superior. La galería de aceite a alta presión está
ubicada encima de los inyectores.
El inyector está compuesto de tres secciones con los
componentes siguientes:
1. Control de aceite
a. Válvula de carrete
Figura 13 Ubicación de los componentes del
b. Bobina de apertura
inyector de combustible
c. Bobina de cierre
1. Bobina de cierre
d. Cuerpo de la válvula de control 2. Cuerpo de la válvula de control
3. Pistón intensificador (relación 7:1)
2. Amplificación de presión
4. Resorte de retorno del pistón
a. Pistón intensificador y émbolo 5. Émbolo
6. Resorte a presión de apertura de la válvula, 26 MPa
b. Resorte de retorno del pistón
(3770 lb/pulg2)
c. Válvula de retención a la entrada 7. Aguja
8. Bobina de apertura
d. Válvula de retención a la salida
9. Válvula de carrete (válvula de control)
3. Inyección de combustible 10. Tuerca-funda
11. Colador de combustible (3)
a. Punta de la boquilla
12. Unidad surtidora
b. Resorte a presión de apertura de la válvula
(VOP)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 21

La operación de inyección se divide en tres etapas o inyección es aproximadamente de 7 MPa (1000


ciclos principales: lb/pulg2), el movimiento del émbolo crea una presión
de combustible de unos 48 - 49 MPa (7000 lb/pulg2).
• Etapa de llenado
El aumento en la presión de combustible hace que la
• Etapa de inyección válvula de retención de entrada se cierre, impidiendo
que el combustible regrese a la culata.
• Fin de inyección
El combustible a alta presión empujado por el émbolo
La sección de control de aceite usa una válvula de
baja por el inyector al área de la boquilla, donde
carrete para dirigir aceite a alta presión desde el
trabaja contra el bisel en la válvula de la boquilla.
sistema de presión de control de inyección hacia
Cuando la presión del combustible llega a 18 MPa
adentro y hacia afuera del inyector. La válvula de
(2700 lb/pulg2), el empuje del combustible presurizado
carrete flota en una cavidad taladrada en la carcasa
vence al resorte de la válvula de la boquilla y la saca
y su posición varía por efecto del campo magnético
de su asiento, permitiendo que el combustible bajo
creado cuando se aplica voltaje a la bobina de
presión extremadamente alta entre a la cámara de
apertura o a la bobina de cierre.
combustión a través de los orificios en la punta de
Cuando se aplica voltaje a la bobina de apertura, la la boquilla. El combustible sigue fluyendo hasta que
válvula de carrete se abre y permite que aceite la cantidad correcta haya entrado a la cámara de
a alta presión pase del orificio de admisión al combustión. En ese momento, la bobina de cierre se
área de amplificación de presión del inyector. energiza, la válvula de carrete se mueve y el flujo de
Cuando la válvula de carrete permite que entre aceite se detiene. Cuando la presión de combustible
aceite al inyector, la presión comienza a empujar desciende, el resorte a presión de apertura de la
el pistón intensificador. El pistón intensificador de válvula fuerza el cierre de la válvula de la boquilla
diámetro grande y el émbolo de diámetro pequeño y el flujo de combustible se detiene. La válvula de
son empujados juntos hacia abajo. El área de la retención de salida de combustible impedirá que los
superficie superior del pistón está expuesta al aceite gases de combustión entren al inyector. El inyector
a alta presión y la superficie inferior del émbolo queda otra vez en posición estática, para permitir
empuja contra una columna de combustible. La que el combustible entre pasando por la válvula de
relación de las superficies es aproximadamente de retención de admisión y vuelva a llenar el área inferior
7 a 1; por lo tanto, si la presión de control de la del émbolo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
22 INTRODUCCIÓN

Sistema de control de la inyección

Figura 14 Sistema de aceite a alta presión


1. Galería de aceite (2) 5. Bomba de aceite a alta presión 11. Pernos (8) de sujeción de la
2. Tapa de la bomba de aceite de 6. Adaptador del tubo de derivación tapa de la bomba de aceite a
alta presión 7. Tubo de derivación alta presión
3. Sello anular entre la bomba y la 8. Válvula de IPR
tapa 9. Pernos (3) de sujeción de la
4. Sello de la tapa de la bomba de bomba de aceite a alta presión
aceite a alta presión 10. Tubos del bloque a la culata (2)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 23

Flujo general del sistema de motor a la bomba. El sistema de aceite lubricante


a baja presión mantiene constantemente lleno este
El sistema de control de la inyección está formado por
depósito con aceite filtrado desde un conducto en la
dos subsistemas:
carcasa del enfriador de aceite.
• Sistema de aceite a alta presión con dos galerías
La bomba de aceite a alta presión está instalada en
y un sensor de presión de control de inyección
la parte posterior del bloque del motor y es impulsada
(ICP).
por el engranaje del árbol de levas. El aceite para
• Inyectores de combustible la bomba es sacado del depósito de aceite a través
de una rejilla de 150 micrones y llevado por un
La fuerza hidráulica necesaria para inyectar
conducto hasta el orificio de admisión de la bomba;
combustible a la cámara de combustión es
el aceite a alta presión de la bomba es distribuido a
suministrada por el sistema de aceite a alta presión y
los inyectores a través de varios tubos.
controlada por el IPR. El ICP detecta y monitoriza la
presión. Los inyectores de combustible son activados El adaptador del tubo de derivación está conectado
hidráulicamente y controlados electrónicamente a la bomba y sirve para llevar el flujo de aceite desde
(IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR, página 7). la bomba de aceite a alta presión hasta los tubos de
derivación. El tubo de derivación divide el flujo de
El sistema de control de inyección incluye lo siguiente:
aceite hacia dos tubos derivados, uno para cada lado
• Depósito de aceite del motor. El extremo inferior de los tubos rígidos
(tubos del bloque a la culata) encajan en cada tubo
• Bomba de aceite de alta presión
de derivación y dirigen el aceite hacia arriba a las
• Tapa de la bomba de aceite de alta presión galerías de aceite de cada culata. Cada tubo del
bloque a la culata tiene un sello anular en cada
• Tubos del bloque a la culata (2), tubo de
extremo. Cada tubo tiene una válvula de retención
derivación y adaptador del tubo de derivación
interna para impedir el flujo en dirección contraria. El
• Galerías de aceite aceite de las galerías entra a los inyectores a través
de orificios con sellos anulares en la parte superior
• Sensor de la presión de control de inyección (ICP)
de cada inyector. Cuando se energiza la bobina
• Regulador de la presión de inyección (IPR) de apertura del inyector, el aceite a alta presión
empuja combustible hacia la cámara de combustión.
• Válvulas de retención
Cuando la inyección termina, el aceite dentro de los
La bomba de aceite a alta presión recibe aceite inyectores es liberado a través de la parte superior y
lubricante del motor, de un depósito fundido en la “V” se le permite drenar de regreso al cárter.
del bloque del motor. Este depósito suministra aceite

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
24 INTRODUCCIÓN

Figura 15 Diagrama de la operación en circuito cerrado

Operación general del sistema Válvula de IPR


El control electrónico del sistema de aceite a alta El IPR (Figura 15) está en la parte superior de la
presión consiste en los siguientes componentes: bomba de aceite a alta presión, por fuera de la tapa
de esa bomba, en la parte posterior del motor. El IPR
• Módulo de control electrónico (ECM)
es una válvula de control de inyección controlada
• Módulo impulsor de los inyectores (IDM) eléctricamente por piloto (un flujo pequeño que
controla un flujo grande). El IPR controla la presión
• Sensor de la presión de control de inyección (ICP)
de salida de la bomba desde aproximadamente 4 -
• Regulador de la presión de inyección (IPR) 24 MPa (580 - 3500 lb/pulg2). Una señal eléctrica del
ECM al solenoide del IPR crea un campo magnético
El ECM controla la presión de control de inyección
que aplica una fuerza variable sobre la válvula de
operando el IPR. Los resultados son monitorizados
vástago para controlar la presión. La presión de
constantemente por el ECM utilizando el ICP. El ICP
control está regulada por el ECM, de acuerdo con
suministra al ECM información sobre la presión en
las condiciones de operación y las exigencias de
forma de una señal analógica de voltaje. Esta señal
potencia de parte del conductor.
permite al ECM conocer la presión de control real de
los inyectores siempre que el motor esté funcionando, El IPR es una válvula por modulación de amplitud de
incluso mientras se le está dando arranque. Esta impulsos (porcentaje del ciclo de trabajo) que opera
operación se conoce como circuito cerrado. a 200 Hz. La amplitud de los impulsos es modulada
entre 20 y 70% para controlar la presión de control
El ECM puede establecer códigos de falla si la señal
de inyección desde 4 a 24 MPa (580 a 3500 lb/pulg2).
del ICP está fuera de los límites o si corresponde a un
La válvula está en la bomba de aceite a alta presión
valor fuera de los límites para la presión de control de
y mantiene la presión de control deseada para los
inyección en una condición de operación dada.
inyectores, descargando el exceso de aceite a través
Si cualquiera de estas cosas ocurre, el ECM ignorará de un orificio en el cuerpo de la bomba y devolviéndolo
la señal del ICP y controlará la operación del IPR con al cárter.
los valores que tiene programados. Esta operación
se conoce como circuito abierto.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 25

A medida que la demanda de presión de control de de las pulsaciones (porcentaje de tiempo activo)
inyección aumenta, el ECM aumenta la amplitud de sobre las curvas de la bobina del IPR, permitiendo
los impulsos (porcentaje de tiempo activo) sobre el que el aceite salga por los orificios principales de
IPR. Esta acción fuerza el vástago contra el orificio de descarga. Esto se logra liberando la presión detrás
drenaje, aumentando la presión detrás de la válvula de la válvula de vástago, lo que le permite abrir
de vástago. A medida que la presión del aceite parcialmente el orificio de descarga, disminuyendo
aumenta detrás de la válvula de vástago, ésta se así la presión de control de inyección.
mueve hacia adelante y tapa los orificios de drenaje
La operación descrita permite que el IPR ajuste
a los lados del IPR.
constantemente la presión de control de inyección
Cuando la demanda de presión de control para los ordenada por el ECM.
inyectores disminuye, el ECM disminuye la amplitud

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
26 INTRODUCCIÓN

Sistema de suministro de combustible


Vista general

Figura 16 Componentes del sistema de combustible


1. Inyectores (4) 8. Inyectores (4) 14. Suministro de combustible
2. Tapón de la galería de 9. Conector tipo banjo con válvula desde el tanque
combustible, culata derecha de retención, 12 mm, culata 15. Suministro de combustible al
3. Culata, lado derecho izquierda filtro desde la bomba
4. Tubería de suministro de 10. Tubo de drenaje de agua del 16. Retorno de combustible al
combustible, culata derecha filtro tanque
5. Tubería de suministro de 11. Bomba de combustible y 17. Válvula reguladora del filtro
combustible, culata izquierda servodirección (impulsada por 18. Carcasa del filtro
6. Culata, lado izquierdo engranaje) 19. Conector tipo banjo con válvula
7. Tapón de la galería de 12. Colador del filtro de retención, 12 mm, culata
combustible, culata izquierda 13. Combustible de la bomba al filtro derecha

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 27

La función del sistema de suministro de combustible • Carcasa y filtro de combustible


es entregar combustible desde el tanque o tanques de
• Bomba de transferencia de combustible
combustible a los inyectores a una presión regulada
(suministro)
y pasando por el filtro.
• Conductos dentro de la culata para suministrar
El sistema de combustible incluye lo siguiente:
combustible a los inyectores.
• Tanque o tanques de combustible
• Regulador de presión de combustible y tuberías
• Tuberías de suministro de combustible de retorno de combustible
• Conectores tipo banjo con válvulas de retención

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
28 INTRODUCCIÓN

Figura 17 Diagrama del sistema de combustible

Bomba de combustible carcasa del filtro pasa a través del cartucho de 10


micrones del filtro, a un tubo vertical en el centro
El conjunto de bomba de servodirección y
del filtro, y luego ya filtrado pasa a través de los
combustible está al lado derecho del motor, justo
conductos de suministro a una galería torneada en
adelante de la tapa trasera. El conjunto de bomba
cada culata.
de servodirección y combustible saca combustible
del tanque o tanques a través de una rejilla de 80 La base de la carcasa del filtro de combustible tiene un
micrones y transfiere el combustible presurizado a elemento calentador eléctrico (opcional) que se usa
la carcasa del filtro de combustible. La bomba de para calentar el combustible. Esto ayuda a impedir
combustible aumenta la presión del combustible para que se forme cera en el combustible en clima frío.
asegurar el llenado adecuado de los inyectores. También en la base de la carcasa hay un sensor para
detectar la presencia de agua en el combustible (WIF)
(opcional). Cuando se ha acumulado suficiente agua
Carcasa del filtro de combustible en el fondo de la carcasa del filtro de combustible,
La carcasa del filtro de combustible está en la parte un sensor envía una señal que enciende la luz ámbar
superior del motor, al frente y a la izquierda de la WATER IN FUEL en el tablero de instrumentos.
carcasa del filtro de aceite. El combustible en la

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 29

Regulador de presión combustible. El combustible que regresa, fluye a


través del regulador y es encaminado al tanque o
El regulador de presión contiene una válvula con
tanques de combustible.
resorte, para controlar la presión en las galerías de

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
30 INTRODUCCIÓN

Sistema de lubricación (baja presión)

Figura 18 Flujo del aceite del motor (baja presión)


1. Conjunto de tapa del enfriador 6. Galería principal de aceite 14. Tapa delantera
de aceite y base del filtro de lubricante (2) 15. Bomba gerotor
aceite 7. Bomba de aceite a alta presión 16. Tapa de la carcasa de la bomba
2. Tubería de suministro de aceite 8. Engranaje del árbol de levas gerotor
del turbo 9. Tubo enfriador del pistón (8) 17. Bujes del árbol de levas
3. Turbo 10. Cojinete de bancada (5) 18. Regulador de la presión de
4. Varilla de empuje (16) 11. Culata (2) aceite
5. Levantaválvulas (16) 12. Cárter inferior 19. Cárter superior
13. Tubo de captación de aceite

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 31

Figura 19 Flujo del aceite del motor (tapa del enfriador de aceite y base del filtro de aceite)
1. Tapa del enfriador de aceite 3. Tubo de suministro de aceite al 4. Carcasa del filtro de aceite
2. Base del filtro de aceite turbo

El sistema de lubricación está regulado por presión, presión que controla la entrega de combustible en los
enfriado y filtrado a flujo completo. Además de inyectores (Inyección de combustible, página 20).
lubricar el motor, suministra aceite al sistema a alta

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
32 INTRODUCCIÓN

La siguiente secuencia describe el flujo del aceite 6. Turbo y componentes


lubricante a través de los principales componentes del
El turbo está cerca del centro en la parte superior
sistema:
del motor. El aceite enfriado y filtrado que viene
1. Capacidad aproximada del cárter. de la base del enfriador, lubrica los cojinetes del
turbo y proporciona presión hidráulica para la
Tabla 1 Capacidad del cárter del motor estándar válvula de control del turbo. El aceite sale del
turbo a través de un tubo de drenaje y regresa a
Con cambio de filtro de 18 litros (19 cuartos
la tapa de la bomba de aceite a alta presión.
aceite de galón)
7. Galerías principales
Sin cambio de filtro de 17 litros (18 cuartos
aceite de galón) El aceite enfriado y filtrado que viene de la base
Sólo en reparación 22 litros (23 cuartos del enfriador, llena las galerías principales para
general de galón) distribuir aceite a los siguientes componentes a
través de conductos fresados dentro del bloque
2. Tubo de captación de aceite y rejilla del motor:

3. La bomba de aceite a baja presión es de tipo • Levantaválvulas hidráulico


gerotor y está en la tapa delantera. El conjunto • Muñones principales del árbol de levas
de rotores consiste en un engranaje externo y uno
interno. El engranaje interno es impulsado por el • Muñones principales del cigüeñal
cigüeñal. El aceite entra y sale de la bomba a • Los cojinetes de biela reciben aceite
través de orificios en la tapa delantera. presurizado de los cojinetes principales,
El regulador de presión (desvío) controla la a través de conductos perforados dentro del
presión del aceite lubricante a través de un cigüeñal.
émbolo con resorte que permite su regreso a la • Los balancines reciben aceite de los
bomba cuando se excede una presión de 517 levantaválvulas hidráulicos a través de las
kPa (75 lb/pulg2). varillas de empuje. El aceite regresa al cárter
4. La tapa del enfriador de aceite recibe aceite de a través de orificios en la culata.
la bomba y lo enfría en el enfriador de aceite, que • Tubos enfriadores de pistones
está debajo de la carcasa del enfriador.
8. Depósito de la bomba de aceite a alta presión
La válvula de desvío del enfriador se abre si hay
restricción en la base del enfriador o en el propio Este depósito (debajo del enfriador de aceite)
enfriador. tiene un suministro constante de aceite para
la bomba de aceite a alta presión. Tiene una
5. La carcasa del filtro de aceite tiene un elemento capacidad aproximada de 1 litro (1 cuarto de
de papel. El aceite sin filtrar fluye hacia arriba galón).
y alrededor de la parte externa del filtro y luego
hacia abajo a través del tubo vertical central. 9. Al compresor de aire (opcional)
La carcasa del filtro está en la parte superior Los vehículos que tienen compresores de aire
del motor, al frente entre la entrada al turbo y la cuentan con un orificio.
entrada al múltiple de admisión.
El desvío del filtro permite que el aceite pase
directamente a la galería principal de aceite si
hay restricción en el filtro.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 33

Sistema de enfriamiento
Descripción

Figura 20 Diagrama del flujo del refrigerante


1. Múltiple de admisión 5. Enfriador de aceite 9. Bomba de refrigerante
2. Enfriador de EGR 6. Bloque del motor 10. Termostato
3. Tapa de salida del refrigerante 7. Culata 11. Conector de desaireación del
4. Tapa del enfriador de aceite 8. Carcasa de la tapa delantera refrigerante

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
34 INTRODUCCIÓN

La función del sistema de enfriamiento es mantener Módulo impulsor de los inyectores (IDM)
el motor dentro de unos límites de temperatura
El IDM está en el lado izquierdo del motor. El IDM
determinados. Los principales componentes incluyen
actúa como distribuidor electrónico de los inyectores.
termostato, enfriador de EGR, enfriador de aceite y
El IDM es capaz de controlar el suministro de
una combinación de radiador, ventilador y bomba de
combustible al motor enviando impulsos de alto
refrigerante. La bomba de refrigerante es centrífuga e
voltaje hacia las bobinas de apertura y cierre
impulsada por una correa y está en la tapa delantera.
de los inyectores. El IDM reacciona según la
La tapa delantera tiene varios conductos información recibida desde el ECM para determinar
independientes. Dos conductos canalizan el la sincronización, la cantidad y la duración de la
refrigerante al bloque y a las culatas desde la inyección de combustible cada vez que hay inyección.
bomba de refrigerante, dos conductos canalizan el
refrigerante que regresa del bloque y de las culatas, y
un desvío para encaminar el refrigerante de regreso Activadores del motor
a la bomba de refrigerante cuando el termostato está
Válvula de recirculación de gases de escape
cerrado. Vea en el Apéndice A la temperatura en que
(EGR): Controla el flujo de gases de escape que
el termostato comienza a abrirse y la temperatura en
ingresan al múltiple de admisión. La válvula de EGR
la que queda completamente abierto.
está en el múltiple de admisión al frente del motor. La
El refrigerante fluye del radiador al tubo de entrada carcasa de la válvula de EGR contiene un activador
de la tapa delantera y a la bomba de refrigerante. El para controlar su posición y un sensor de posición
refrigerante es empujado por la bomba, a través de para suministrar una señal de respuesta al ECM.
la tapa delantera y hacia el bloque. El refrigerante
Válvula de control del turbo controlado
del bloque fluye desde el frente hasta la parte de
electrónicamente EVRT®: Ubicada en la parte
atrás, y es distribuido en forma pareja alrededor de los
delantera superior del turbo, está controlada por el
cilindros y a través de las culatas. El refrigerante fluye
ECM y operada por la presión de aceite del motor
por las culatas de atrás hacia adelante. El refrigerante
para determinar el movimiento de las aspas unidas
regresa a la tapa delantera a través de conductos en
por un anillo sincronizador dentro de la carcasa de
el bloque.
la turbina. Las características del flujo de gases
Funcionamiento del termostato de escape son modificadas de acuerdo con la
presión del múltiple deseada para las condiciones de
Cuando la temperatura del refrigerante está por
operación del motor. El sensor de la contrapresión
debajo de la temperatura en que el termostato
del escape (EBP) envía señales informativas al ECM
comienza a abrirse, vea (Tabla 13), el refrigerante
para que éste determine el ciclo de trabajo que debe
fluye a través del conducto de desvío hacia la bomba
enviar a este activador.
de refrigerante porque el orificio de salida del radiador
está bloqueado. A medida que el motor llega a la Relé de las bujías incandescentes: El ECM activa
temperatura de operación, el termostato se abre, el relé de las bujías incandescentes. El relé, ubicado
dirigiendo el refrigerante a través del radiador y en la parte superior de la tapa de válvulas derecha,
restringiendo la apertura del desvío. suministra 12 voltios a las bujías incandescentes
hasta por 120 segundos, dependiendo de la
temperatura ambiente y la altitud.
Sistema de control electrónico
Regulador de la presión de inyección (IPR):
Módulo de control electrónico (ECM) Controla la presión en el sistema a alta presión
que controla la inyección, usado para activar los
El ECM está en el lado izquierdo del motor. El
inyectores. El IPR es una válvula de posición variable
ECM monitoriza y controla el comportamiento del
controlada por el ECM.
motor para asegurar el máximo rendimiento y el
cumplimiento de las normas sobre emisiones. El
ECM controla la operación del motor a través de la
válvula de control del turbo, la válvula de EGR, el
IPR, el relé de las bujías incandescentes y el IDM.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INTRODUCCIÓN 35

Sensores del motor las variaciones de viscosidad del aceite debidas a


cambios de temperatura. Esto asegura que haya
Sensor de la temperatura del aire de admisión
potencia y torque bajo todas las condiciones de
(IAT): Mide la temperatura del aire de admisión. El
operación. Está al lado derecho de la base del filtro
IAT está en el filtro de aire y envía información al
de aceite.
ECM relativa a la temperatura del aire de admisión.
Los datos son utilizados por el ECM para determinar Sensor de la presión de control de inyección (ICP):
la cantidad y duración de la inyección. El ECM monitoriza la señal del ICP para determinar
la presión de control de inyección necesaria para la
Sensor de la posición del árbol de levas (CMP): Es
operación del motor. La información es utilizada para
un sensor de captación magnética que detecta una
controlar el regulador de presión de inyección. Está
clavija de activación en el árbol de levas (que indica
en el conjunto de galerías de aceite derecho y penetra
cada revolución del árbol de levas), que está al lado
a través de la tapa de válvulas derecha.
izquierdo de la parte superior del bloque del motor
cerca a la tapa delantera. Sensor de la presión absoluta del múltiple (MAP):
El ECM monitoriza la señal del MAP para determinar
Sensor de la posición del cigüeñal (CKP): Es
la presión (reforzadora) del múltiple de admisión.
un sensor de captación magnética que detecta un
Esta información se usa para controlar el suministro
disco de sincronización en el cigüeñal. El disco
de combustible y para sincronizar la inyección. Está
de sincronización es un engranaje de 60 dientes al
al lado derecho del múltiple de admisión, junto a la
que le faltan dos dientes contiguos. En base a la
entrada de aire.
frecuencia y la relación con el árbol de levas, el ECM
puede calcular las RPM del motor y las necesidades Sensor de la temperatura del múltiple (MAT):
de sincronización. El CKP está al lado derecho de la Proporciona al ECM información de temperatura de
parte inferior del bloque, cerca a la tapa delantera. aire en el múltiple de admisión. El ECM utiliza esta
información para modificar el flujo de la válvula de
Sensor de la contrapresión del escape (EBP): Es
EGR y otras funciones de control del motor. Está al
un sensor de capacitancia utilizado para medir la
lado derecho del múltiple de admisión, hacia el frente.
contrapresión de escape, instalado en un soporte
al lado izquierdo del motor, justo debajo del ECM.
El EBP proporciona una señal informativa al ECM
Sistema controlador de las bujías incandescentes
para el control en circuito cerrado del turbo. El ECM
utiliza estos datos para determinar el ciclo de trabajo Calienta cada cilindro para mejorar el arranque en frío
necesario para modificar la válvula de control del y ayuda a reducir el humo y las emisiones de escape
turbo. durante el calentamiento del motor.
Sensor de la temperatura del refrigerante (ECT): El El ECM está programado para energizar las bujías
ECM mide la señal del ECT y la utiliza para el medidor incandescentes (a través de un relé) al mismo
de temperatura del tablero, para compensación del tiempo que monitoriza ciertas condiciones. Estas
refrigerante y para el sistema de advertencia y condiciones incluyen temperatura del refrigerante y
protección del motor. Está al lado izquierdo de la presión barométrica absoluta.
tapa delantera, encima de la bomba de refrigerante.
Si el motor está frío o la presión barométrica es baja
Sensor de la presión del aceite del motor (EOP): El (a grandes alturas), las bujías incandescentes son
ECM mide la señal del EOP y la usa para el medidor activadas por más tiempo. El voltaje de la batería
de presión del tablero y para el sistema de advertencia es monitorizado para prolongar la duración de las
y protección del motor. Está al lado derecho del filtro bujías incandescentes. Si el voltaje de la batería
de aceite, detrás del orificio de suministro de aceite es alto, la energía a las bujías incandescentes es
del turbo. modulada al encender o apagar el relé de las bujías
incandescentes a intervalos programados.
Sensor de la temperatura del aceite del motor
(EOT): El ECM monitoriza la señal del EOT El motor está listo para arrancar cuando la luz
para controlar la cantidad de combustible y la WAIT se apaga. Mientras el motor está en marcha,
sincronización durante la operación del motor. La las bujías incandescentes pueden permanecer
señal del EOT permite al ECM compensar por encendidas hasta por 120 segundos, para reducir las

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
36 INTRODUCCIÓN

emisiones de escape y el humo blanco durante el


calentamiento.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL 37

Contenido

MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
38 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL 39

MONTAJE DEL MOTOR EN UN


PEDESTAL

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales: No
permita que líquidos del motor permanezcan
en contacto con su piel. Lávese la piel
y las uñas con agua y jabón o un buen
producto limpiador de manos. Lave o
deseche adecuadamente la ropa y los
trapos que tengan líquidos del motor. Los
líquidos usados del motor contienen ciertos
elementos que pueden ser dañinos para la
piel y que podrían incluso causar cáncer. Figura 21 Ubicación del tapón de drenaje del
lado izquierdo
1. Múltiple de escape
2. Tapón de drenaje del refrigerante
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales,
asegúrese de que el motor se haya enfriado
lo suficiente antes de sacar cualquier
componente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

NOTA: Haga los pasos 1 a 5 antes de montar el motor


en el pedestal.

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el


refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua.
1. Saque las tuberías de combustible y
servodirección del conjunto de la bomba.

Figura 22 Ubicación del tapón de drenaje del


lado derecho
1. Múltiple de escape
2. Tapón de drenaje del refrigerante

2. Coloque un recipiente adecuado para que caiga


el refrigerante y saque los dos tapones de drenaje
del bloque. Los tapones de drenaje están en la
parte posterior del bloque, a cada lado del motor,
justo debajo de los múltiples de escape.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
40 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL

3. Retire el tapón de drenaje del cárter. Drene el


cárter y coloque un recipiente adecuado para el
aceite. NOTA: Use el soporte de montaje del pedestal (Tabla
3) al montar un motor en el pedestal.
4. Después de que todos los líquidos hayan salido
del motor, ponga todos los tapones en el bloque.
Ajuste el tapón de drenaje del cárter al torque
especial (Tabla 2).

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, conecte el soporte del dispositivo
de elevación a los anillos de elevación
del motor; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

Figura 23 Soporte de montaje del motor


5. Conecte el soporte del dispositivo de elevación
a los anillos de elevación del motor. Use trabas 1. Pernos (4) grado 8 del soporte de montaje del motor
de seguridad en los ganchos del dispositivo de
elevación al levantar el motor.
6. Coloque el soporte de montaje del pedestal sobre
el lado derecho del motor. Asegure la placa del
soporte con cuatro pernos Grado 8 y arandelas.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
7. Monte el motor en el pedestal con cuatro pernos
personales graves o posibles accidentes
Grado 8.
fatales, use sólo pernos Grado 8 al montar
el motor en el pedestal. Los pernos de otro
NOTA: Para instrucciones específicas sobre
grado pueden partirse y dejar caer el motor
seguridad, refiérase a las instrucciones del fabricante
del pedestal.
(incluidas con el pedestal y el soporte del pedestal).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL 41

Torque especial

Tabla 2 Tapón de drenaje del cárter


Tapón de drenaje del cárter 25 ± 5 N·m (18 ± 4 lbf/pie)

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 3 Montaje del motor en un pedestal

DESCRIPCIÓN NÚMERO DE LA
HERRAMIENTA
Soporte de montaje del motor ZTSE4507

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
42 MONTAJE DEL MOTOR EN UN PEDESTAL

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 43

Contenido

DESCRIPCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Información general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Operación general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Retiro de la válvula de control (si fuera necesario). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Conjunto del turbo y sus componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48

LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53


Turbo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Componentes relacionados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Inspección durante el desarme. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Inspección visual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Revise si la rueda gira libremente y no roza con la carcasa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
Revise el juego longitudinal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Conjunto del turbo y sus componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Válvula de control (si la sacó previamente). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
44 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 45

DESCRIPCIÓN
Información general

Figura 24 Ubicación de los componentes del turbo


1. Entrada de aire 4. Entrada del escape 7. Soporte de montaje
2. Salida del escape 5. Válvula de control
3. Salida del compresor 6. Tubo de suministro de aceite

Operación general aumenta la demanda de potencia, la velocidad de los


gases de escape y la presión de refuerzo del múltiple
El turbo controlado electrónicamente EVRT® es
de admisión aumentan en proporción directa. Por el
un compresor de aire centrífugo impulsado por
contrario, a medida que el flujo de gases de escape
gases de escape. Utiliza señales del módulo de
disminuye, la presión de refuerzo del múltiple de
control electrónico (ECM) para controlar la presión
admisión se reduce en la misma proporción.
del múltiple de admisión. El turbo usa un conjunto
de aspas móviles en la carcasa de la turbina, para Las aspas instaladas alrededor de la circunferencia
cambiar el flujo de los gases de escape a través interna de la carcasa de la turbina están conectadas a
del turbo. Estas aspas pueden ser colocadas para un anillo sincronizador. El anillo sincronizador vincula
cambiar el ángulo o dirección de flujo a la rueda todas las aspas entre sí, y cuando el anillo se mueve
de la turbina, dependiendo de las condiciones bajo todas las aspas se mueven. El movimiento del anillo
las cuales el motor está operando. A medida que sincronizador resulta al exponer a aceite de motor

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
46 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

presurizado uno de los lados del pistón activador. y por aire. El aceite de motor circula a través de la
El flujo de aceite al lado adecuado del pistón es carcasa del turbo, la que actúa como una barrera
regulado por la válvula de control, cuyo devanado de calor entre la turbina caliente y el compresor frío.
es parte de un circuito modulado por amplitud de Los cojinetes son tipo camisa y están lubricados con
impulsos, regulado por el ECM. Un aumento en el aceite de motor. El aceite es bombeado directamente
ciclo de trabajo del circuito encamina aceite a través de la base del filtro de aceite y luego enviado a la
de la válvula de control, causando un movimiento carcasa del turbo y devuelto al cárter a través de un
del pistón que aumenta la presión del múltiple. La drenaje en la carcasa central del turbo.
disminución de la amplitud de los impulsos dirige
La expansión de los gases de escape impulsa el eje
el aceite de manera que aumenta la presión del
de la turbina a velocidades de más de 100.000 RPM.
múltiple. El control del turbo es un sistema de circuito
El aire filtrado que entra por el lado del compresor
cerrado que hace uso del sensor de la contrapresión
del turbo, es comprimido y entregado a través de un
del escape (EBP) para proporcionar una reacción
enfriador de aire turboalimentado. El aire comprimido
informativa hacia el ECM. El ECM proporciona un
muy caliente es enfriado y luego continúa para llenar
ciclo de trabajo en respuesta a la velocidad del
el múltiple de admisión a una presión más alta que
motor, carga del motor, presión del múltiple y presión
la atmosférica. Por lo que se fuerza mucho más
barométrica, de manera de que coincida con los
aire hacia el múltiple de admisión, los resultados
requisitos del motor.
son mayor potencia, menor consumo de combustible
El propósito del turbo es aumentar la potencia y la capacidad de mantener la potencia a grandes
suministrando aire comprimido al motor. Los altitudes.
componentes internos están enfriados por aceite

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 47

EXTRACCIÓN

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

Figura 26 Perno de la válvula de control

1. Retire el perno de sujeción y el soporte de la


válvula de control.

Figura 25 Desconecte la válvula de control del


turbo
1. Conector eléctrico del turbo
2. Conexión para la válvula de control

1. Desconecte la conexión eléctrica del cableado de


la válvula de control del turbo.

Retiro de la válvula de control (si fuera necesario) Figura 27 Saque la válvula de control

NOTA: La válvula de control sólo debe retirarse para


limpieza e inspección cuando esté ubicando fallas del 2. Retire la válvula de control de la carcasa central
turbo. del turbo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
48 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

Conjunto del turbo y sus componentes

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
asegúrese de que el motor se haya enfriado
lo suficiente antes de sacar el turbo;
refiérase a “Información sobre seguridad”
(página 3).

Figura 29 Retire la manguera del respirador y el


tubo pitot

Figura 28 Retire el conducto de entrada de aire 1. Conducto de entrada de aire


2. Manguera del respirador
1. Entrada de aire del turbo 3. Tubo pitot
2. Conducto de entrada de aire
3. Abrazadera del conducto de entrada de aire
1. Retire el conducto de entrada de aire del turbo en
la forma siguiente:
a. Saque la extensión del tubo de llenado y
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones ponga una tapa en el orificio de llenado de
personales graves o accidentes fatales: No aceite de la tapa de válvulas para impedir
permita que líquidos del motor permanezcan que entren elementos extraños.
en contacto con su piel. Lávese la piel b. Afloje la abrazadera del conducto de entrada
y las uñas con agua y jabón o un buen de aire.
producto limpiador de manos. Lave o
deseche adecuadamente la ropa y los c. Saque la abrazadera del conducto de entrada
trapos que tengan líquidos del motor. Los de aire, ponga una tapa en el orificio de
líquidos usados del motor contienen ciertos entrada de aire del turbo para impedir que
elementos que pueden ser dañinos para la entren elementos extraños.
piel y que podrían incluso causar cáncer. d. Saque la manguera del respirador del
conducto de entrada de aire haciéndola
girar junto al tubo pitot lo suficiente para que
NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el los clips de sujeción queden alineados con la
refrigerante pueden ser dañinos para el medio abertura.
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes e. Ponga una tapa en la abertura de la tapa del
o cuerpos de agua. respirador para impedir que entren elementos
extraños.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 49

Figura 30 Tubo de suministro de aceite


1. Tubo de suministro de aceite
2. Pernos de sujeción

2. Saque dos pernos M8 x 20 del tubo de suministro


de aceite ubicado en la parte superior del turbo. Figura 32 Retire el tubo de suministro de aceite
Mueva el tubo de suministro de aceite hacia
donde no moleste.
5. Desconecte el tubo de suministro de aceite del
3. Saque y deseche la empaquetadura del tubo de
turbo, sacando el perno con brida M8 x 20. Saque
suministro de aceite.
el tubo de la tapa del enfriador de aceite.
4. Ponga una tapa en la entrada de suministro de
aceite al turbo para impedir que entren elementos
extraños.

Figura 33 Abrazadera en “V” del adaptador del


escape

6. Saque la abrazadera en “V” del adaptador de


escape del turbo.
Figura 31 Desconecte el tubo de suministro de
aceite

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
50 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

7. Cubra todas las aberturas hacia el turbo al sacar 9. Saque el perno con brida M8 x 30 que sujeta el
tubería, para evitar que ingresen materiales turbo a la parte trasera de su soporte de montaje.
extraños.

Figura 34 Perno central de sujeción y


espaciador Figura 36 Perno delantero de sujeción y
espaciador

8. Saque el perno con brida M8 x 30 y el espaciador


que sujeta el turbo al centro de su soporte de 10. Saque un perno con brida M8 x 30 y espaciador
montaje. que sujeta el turbo al frente de su soporte de
montaje.

NOTA: Si sólo va a extraer el turbo, tape la tubería


de drenaje de aceite para evitar que entren materias
extrañas al motor.
11. Levante el turbo y retírelo del motor. Asegúrese
de que estén tapadas todas las aberturas del
turbo.

NOTA: Use una tapa para la entrada del compresor


y otra para la salida del escape (Tabla 6). Si no tiene
tapas plásticas, tape las aberturas con cinta adhesiva.

Figura 35 Perno trasero de sujeción

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 51

tapa de la bomba de aceite de alta presión para


evitar que entren materiales extraños. Saque y
deseche dos sellos anulares del tubo de drenaje
de aceite.

Figura 37 Tubo de drenaje de aceite

Figura 39 Pernos (4) del soporte del turbo

Figura 38 Retiro del tubo de drenaje de aceite


Figura 40 Retiro de los pernos del soporte

12. Saque el tubo de drenaje del turbo tirando de él


para sacarlo de la tapa de la bomba de aceite de 13. Saque los cuatro pernos M8 x 20 del soporte del
alta presión. Ponga una tapa en la abertura de la turbo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
52 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

14. Primero levante el lado izquierdo del soporte


para que pueda zafar el lado derecho del tubo de
entrada de refrigerante al enfriador de EGR.

Figura 41 Retire el soporte del turbo

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 53

LIMPIEZA E INSPECCIÓN 1. Inspeccione el impelente del compresor y la rueda


de la turbina en busca de aspas erosionadas,
Turbo dobladas, rotas o con depósitos. Cambie el turbo
si encuentra problemas.

NOTA: Los depósitos en el impelente y en la rueda


ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
de turbina del compresor pueden ser causados por lo
personales graves o accidentes fatales,
siguiente:
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido, • Una ALTA RESTRICCIÓN EN LA ENTRADA
para reducir el peligro ante la posibilidad de DE AIRE permite que se transfiera aceite de la
que salten partículas. Limite la presión carcasa central del turbo, lo que resulta en la
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a formación de depósitos de aceite.
“Información sobre seguridad” (página 4).
• El CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE puede
resultar en la formación de depósitos de carbón
en la rueda de la turbina.
NOTA: No use una solución cáustica en el turbo y
componentes relacionados. • El EXCESO DE COMBUSTIBLE HACIA EL
MOTOR puede resultar en altas temperaturas
Limpie el turbo y su soporte con un solvente adecuado de operación y hacer que los componentes de
y un cepillo de nailon. Séquelo con aire comprimido aluminio se derritan. Tales depósitos pueden
filtrado. encontrarse en la rueda de la turbina si llega a
ocurrir tal falla.

Componentes relacionados • ACEITE DESDE EL RESPIRADOR DEL


BLOQUE (instalado encima de la tapa de
1. Enjuague el interior del tubo de suministro de válvulas izquierda). El aceite desde el respirador
aceite si lo ha sacado de la base del filtro. es algo normal en este motor.
2. Limpie el soporte de montaje del turbo, la tubería 2. Inspeccione las carcasas de la turbina y el
de escape y el tubo de drenaje de aceite. compresor en busca de evidencia de roce de la
rueda. Cambie el turbo si hay evidencia de que
la rueda está rozando.
Inspección durante el desarme
3. Inspeccione las tuberías de drenaje y suministro
Antes de desarmar el turbo revise lo siguiente. Si el en busca de dobleces, obstrucciones,
turbo cumple con esos requisitos, puede considerarlo restricciones y otros signos de deterioro.
satisfactorio para reinstalarlo en el motor. Si no Deseche ambos juegos de sellos anulares.
cumple con esos requisitos, debe cambiarlo.

Inspección visual

NOTA: Cambie el turbo si encuentra cualquier aspa


doblada. No intente enderezar las aspas que estén
dobladas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
54 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

Revise si la rueda gira libremente y no roza con Revise el juego longitudinal


la carcasa
1. Con el turbo en posición estable, empuje el eje
1. Ponga el turbo en un banco con el eje en posición impulsor hacia la carcasa de la turbina hasta
horizontal. donde llegue. Ponga la punta del medidor
analógico (Tabla 6) en el extremo del eje (lado
del compresor) y ponga el indicador en cero.

Figura 42 Revise que el turbo gire libremente


Figura 43 Revise el juego longitudinal
2. El eje debe girar libremente al darle vuelta con 1. Medidor analógico con base magnética
la mano. Inspeccione la turbina y la carcasa del 2. Carcasa del compresor
compresor en busca de signos de contacto. No
debe haber contacto con la carcasa.
2. Mueva el eje hacia atrás hacia el medidor
analógico y anote la medición.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 55

3. Si la medición excede las especificaciones (Tabla


4), debe cambiar el turbo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
56 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

INSTALACIÓN
Conjunto del turbo y sus componentes

Figura 46 Lubrique los sellos anulares del tubo


de drenaje de aceite

Figura 44 Instale el soporte del turbo


3. Instale dos sellos anulares nuevos en el tubo de
drenaje de aceite y lubrique ambos sellos con
1. Ponga el soporte del turbo en el valle del motor, aceite limpio de motor. Saque la tapa e instale el
colocando el lado derecho del soporte debajo tubo de drenaje en la tapa de la bomba de aceite
del tubo de entrada de refrigerante al enfriador de alta presión.
del EGR. Luego baje el lado izquierdo sobre los
orificios de los pernos. NOTA: Si no va a instalar el turbo inmediatamente,
tape el tubo de drenaje de aceite.

Figura 45 Ponga los pernos del soporte

2. Ponga cuatro pernos M8 x 20 para sujetar el


soporte del turbo al bloque del motor. Ajuste
los pernos al torque estándar (Torques estándar,
página 345).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 57

Figura 48 Abrazadera en “V” del adaptador del


escape

6. Saque la tapa en la salida del escape, instale


la tubería de escape y ajuste la abrazadera en
“V” del adaptador de escape del turbo al torque
Figura 47 Espigas de alineación y salientes especial (Tabla 5).

1. Espiga de alineación
2. Saliente

4. Use las espigas de alineación para ubicar el


turbo en los salientes de los soportes de montaje
delantero e intermedio. Saque la tapa del tubo
de drenaje de aceite (si estaba puesta) y baje el
turbo sobre los soportes de montaje y sobre el
tubo de drenaje de aceite.
5. Use tres pernos con brida M8 x 30 para sujetar
el turbo a su soporte de montaje. Cubra las
roscas de todos los pernos con compuesto
antiaferramiento y ajuste los pernos al torque
especial (Tabla 5).

Figura 49 Instale el tubo de suministro de aceite


del turbo

7. Saque la tapa del orificio de suministro de aceite


en la tapa del enfriador de aceite, instale un nuevo

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
58 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

sello anular en el tubo de suministro de aceite y


lubríquelo.
8. Instale el tubo de suministro de aceite del turbo
en el orificio de la tapa del enfriador de aceite.
Instale y ajuste el perno con brida M8 x 20 y ajuste
el sujetador del tubo de suministro de aceite al
torque estándar (Torques estándar, página 345).

Figura 51 Tubo de suministro de aceite


1. Tubo de suministro de aceite
2. Pernos de sujeción

10. Coloque el tubo de suministro de aceite sobre


una nueva empaquetadura y sujételo con dos
pernos M8 x 20. Ajuste los pernos al torque
estándar (Torques estándar, página 345). Ajuste
los dos pernos alternativamente hasta llegar al
torque especificado.
Figura 50 Lubrique el turbo

CUIDADO: Para evitar daños en el motor, el


paso anterior (lubricación del cojinete) debe
realizarse siempre que instale un turbo.

9. Lubrique el orificio de entrada de aceite del turbo


con aceite limpio de motor y gire la rueda del
compresor varias veces para cubrir los cojinetes
con aceite. Rellene el orificio de entrada de
aceite hasta la superficie de montaje del tubo de
suministro de aceite.

Figura 52 Instale la manguera del respirador y


el tubo pitot en el respirador del bloque del motor

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 59

Válvula de control (si la sacó previamente)

Figura 53 Ponga el conducto de entrada de aire


en el turbo
Figura 54 Lubrique los sellos anulares
11. Instale el conducto de entrada de aire en la forma
siguiente:
1. Siempre cambie y lubrique los sellos anulares con
a. Saque la tapa y presione el tubo pitot en aceite limpio de motor. Asegúrese de que los
el respirador del bloque hasta que quede sellos anulares queden bien asentados y que no
trabado. queden retorcidos o deformados.
b. Saque la tapa y alinee la flecha en el conducto
de entrada con la marca en la abertura de
entrada de la carcasa en el turbo y presione
sobre el turbo.
c. Sujete el conducto de entrada de aire al turbo
ajustando la abrazadera de manguera al
torque especial (Tabla 5).
d. Saque la tapa de válvulas y enrosque el
tubo de extensión de llenado de aceite en la
tapa de válvulas y ajústelo al torque especial
(Tabla 5).

Figura 55 Instale la válvula de control

2. Instale la válvula de control con cuidado, para


minimizar las posibilidades de retorcer o cortar los
sellos anulares.

NOTA: No use el perno para empujar la válvula de


control dentro de su carcasa. Empuje la válvula de
control con la mano y asiéntela bien antes de instalar
el soporte y poner el perno.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
60 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

1. Conecte la válvula de control del turbo al


cableado.
2. Retire herramientas, repuestos y equipo.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
Figura 56 Perno de la válvula de control
seguridad, protectores y defensas.
b. Una vez que termine todo el trabajo,
3. Instale el soporte de la válvula de control, inserte asegúrese de sacar del motor y del vehículo
el perno y ajústelo al torque estándar (Torques todas las herramientas, tapas, repuestos
estándar, página 345). sueltos y equipo.

Figura 57 Válvula de control del turbo


1. Conector eléctrico del turbo
2. Conexión para la válvula de control

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT® 61

Especificaciones

Tabla 4 Eje del turbo


Juego longitudinal máximo del eje de la turbina 0,091 mm (0,0036")
Juego radial máximo del eje de la turbina 0,5 mm (0,02")

Torque especial

Tabla 5 Pernos y abrazaderas del turbo


Abrazadera del conducto de entrada de aire 4 - 5 N·m (36 - 48 lbf/pulg)
Tubo de extensión de llenado de aceite 14 ± 1 N·m (124 ± 9 lbf/pulg)
Pernos del turbo al soporte de montaje 31 ± 4 N·m (23 ± 3 lbf/pie)
Abrazadera en “V” del adaptador de escape del turbo 12 N·m (108 lbf/pulg)

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 6 Turbo
Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Adquiérala
Medidor analógico con base magnética
localmente
Protector de admisión ZTSE4548

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
62 TURBO CONTROLADO ELECTRÓNICAMENTE EVRT®

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 63

Contenido

VISTAS DESPIEZADAS DE LOS COMPONENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65


Múltiple de admisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
Componentes de la recirculación de gases de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Múltiples de escape y tubería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Múltiple de escape izquierdo y tubería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Múltiple de escape derecho y tubería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
Válvula de EGR (recirculación de gases de escape). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
Múltiple de admisión y enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
Enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74


Múltiples de admisión y de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
Válvula de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
Inspección en busca de pandeo en los múltiples de escape derecho e izquierdo. . . . . . . . . . . . . . . .74
Múltiple de admisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
Enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
Enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
Múltiple de admisión y enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
Múltiples de escape y tubería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
Múltiple de escape derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
Múltiple de escape izquierdo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
Válvula de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
64 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 65

VISTAS DESPIEZADAS DE LOS


COMPONENTES
Múltiple de admisión

Figura 58 Ubicación de los componentes del múltiple de admisión


1. Múltiple de admisión 2. Empaquetaduras (2)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
66 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

Componentes de la recirculación de gases de


escape

Figura 59 Componentes de la recirculación de gases de escape


1. Múltiple de admisión 3. Conjunto del tubo de escape 4. Conjunto del tubo de escape
2. Enfriador de recirculación de (lado derecho) blindado (lado izquierdo)
gases de escape

Figura 60 Componentes del múltiple de escape


1. Múltiple de escape (derecho) 2. Múltiple de escape (izquierdo)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 67

EXTRACCIÓN
Múltiples de escape y tubería
Múltiple de escape izquierdo y tubería

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
asegúrese de que el motor se haya enfriado
lo suficiente antes de sacar cualquier
componente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el


refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua.

Figura 62 Pernos del tubo de escape (lado


derecho superior)

2. Saque los dos pernos M8 x 30 que sujetan


el conjunto del tubo de escape blindado (lado
derecho superior) Deseche la empaquetadura
del tubo de escape.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales: No
permita que líquidos del motor permanezcan
Figura 61 Pernos del conjunto de tubo blindado en contacto con su piel; lávese la piel y
de escape al múltiple de escape las uñas con agua y jabón o un buen
producto limpiador de manos. Lave o
deseche adecuadamente la ropa y los
1. Saque dos pernos M8 x 60 que sujetan el conjunto trapos que tengan líquidos del motor. Los
del tubo de escape blindado al múltiple de escape líquidos usados del motor contienen ciertos
izquierdo. elementos que pueden ser dañinos para la
piel y que podrían incluso causar cáncer.
NOTA: Use tapas (Tabla 9) para cubrir todas las
aberturas. Si no tiene tapas plásticas, tape las
aberturas con cinta adhesiva.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
68 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

Múltiple de escape derecho y tubería

Figura 63 Conexión del tubo del EBP

Figura 65 Saque el conjunto del tubo de escape


3. Saque el conector del tubo del EBP y extráigalo derecho
del múltiple de escape.

1. Saque dos pernos M8 x 60 que conectan el


conjunto del tubo de escape derecho al múltiple
de escape derecho.

Figura 64 Saque el múltiple de escape izquierdo


1. Múltiple de escape
2. Pernos y espaciadores (8)

4. Saque los ocho pernos M8 x 40 del múltiple de


escape y retire el múltiple. Figura 66 Saque el múltiple de escape derecho
1. Múltiple de escape
2. Pernos y espaciadores (8)

2. Saque los ocho pernos M8 x 40 de torque


prevaleciente del múltiple de escape.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 69

Válvula de EGR (recirculación de gases de 1. Saque dos pernos M6 x 35 de la válvula de EGR.


escape)

Figura 67 Pernos de la válvula de EGR Figura 69 Saque la válvula de EGR

2. Saque la válvula de EGR. Use el extractor de la


válvula de EGR (Tabla 9) en la forma siguiente:
a. Gire la válvula de EGR a la izquierda.
b. Instale el extractor de la válvula de EGR
(Tabla 9). Deslice los pines en el extremo de
cada brazo “J” por debajo de las pestañas
de los pernos de la válvula de EGR y en los
orificios de los pernos, y enganche el otro
extremo de los brazos “J” a la parte superior
de la vigueta del extractor.
c. Coloque los otros dos brazos sobre los
orificios de los pernos de la válvula de EGR
en el múltiple de admisión.

Figura 68 Saque los pernos de la válvula de


EGR

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
70 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


sople o aspire la suciedad y residuos
que pueda haber acumulados debajo del
múltiple de admisión. Esto minimiza las
posibilidades de que algo caiga por los
orificios de admisión de la culata al sacar el
múltiple.

Figura 70 Válvula de EGR ya retirada

3. Gire el eje roscado hacia la derecha para sacar la


válvula de EGR.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


cuando saque e instale solamente la válvula
del EGR, asegúrese de aspirar los depósitos
de ceniza o residuos del interior del múltiple
de admisión.

4. Saque y deseche los tres sellos anulares.

Múltiple de admisión y enfriador de EGR

NOTA: Antes de retirar el múltiple de admisión,


primero debe retirar los siguientes componentes.
Vea el procedimiento de extracción en la sección
correspondiente. Figura 71 Tuercas del protector térmico de
admisión (lado derecho)
• Carcasa y tuberías del filtro de combustible
• Turbo

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 71

1. Saque dos tuercas M6 que sujetan el protector


térmico de admisión al lado derecho del múltiple
de admisión.
2. Saque el protector térmico.

Figura 73 Adaptador de entrada de refrigerante


para EGR
1. Resalto de índice en la tapa del orificio de suministro
de refrigerante
2. Ranura
3. Marca individual de índice
4. Borde plano que representa marca doble de índice

Figura 72 Vista superior del múltiple de 4. Saque el adaptador de entrada de refrigerante


admisión para EGR en la forma siguiente:
1. Perno con punta piloto (M6 x 95) (11)
a. Alinee la marca individual de índice (si está
2. Perno espárrago (M6 x 95) (5)
visible) o una de las ranuras en el extremo
3. Perno espárrago (M6 x 20) (2)
del adaptador (Figura 73) con el resalto de
índice de la tapa del orificio de suministro de
refrigerante.
3. Saque los 16 pernos que sujetan el múltiple de
admisión. No saque los pernos marcados con b. Esto alinea los retenes dentro del adaptador
el número 3 en la (Figura 72) en este momento. con el área deslizable levantada del orificio de
suministro de refrigerante.
c. Deslice el adaptador fuera del orificio.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
72 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

Figura 74 Extraiga el adaptador de entrada de


refrigerante para EGR del orificio de suministro
de refrigerante
1. Resalto de índice en la tapa de suministro de
refrigerante para EGR
2. Orificio de suministro de refrigerante
3. Adaptador de entrada de refrigerante para EGR
Figura 76 Saque el múltiple de admisión y
enfriador de EGR
5. Deslice el adaptador de entrada de refrigerante
para EGR hacia la parte posterior del motor,
alejándolo del orificio de suministro de 7. Para sacarlo, levante el múltiple de admisión
refrigerante. derecho.

NOTA: El enfriador de EGR debe permanecer


unido al múltiple de admisión.
8. Ponga tapas protectoras magnéticas sobre los
orificios de admisión de la culata (Tabla 9).

Enfriador de EGR

Figura 75 Saque la abrazadera en “V” del


enfriador de EGR

6. Saque la abrazadera en “V” del enfriador de EGR.

Figura 77 Pernos del enfriador de EGR

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 73

1. Ponga el múltiple de admisión sobre una mesa de 2. Saque el enfriador y deseche la empaquetadura,
trabajo. Saque dos pernos espárrago M6 x 20 y el sello anular y el protector de goma para
un perno M8 x 16 que sujetan el enfriador de EGR espárrago (si están instalados), que hay entre el
al múltiple de admisión. múltiple de admisión y el enfriador de EGR.

Figura 78 Enfriador de EGR ya retirado


1. Empaquetadura entre el enfriador de EGR y el
múltiple de admisión
2. Sello anular

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
74 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBA Verifique que la varilla y el marco estén alineados.


Saque los sellos anulares pequeños y el sello anular
Múltiples de admisión y de escape grande (si no los ha sacado todavía) y deséchelos.
Tanto el múltiple de admisión como el múltiple de Refiérase al “Manual de diagnóstico para motores VT
escape están fundidos en una sola pieza y pueden 365” EGES-241 para las inspecciones eléctricas.
limpiarse con vapor o con un solvente adecuado que
no sea cáustico.
Inspección en busca de pandeo en los múltiples
Limpie las áreas de contacto de los sellos anulares de de escape derecho e izquierdo
la válvula de EGR en el múltiple de admisión con un
cepillo para camisas de inyector (Tabla 9). Asegúrese 1. Use una regla y láminas calibradas (Tabla 9) para
de que el carbón arriba y abajo de las áreas de verificar que las superficies de asiento de los
contacto del sello anular esté suficientemente suelto múltiples de escape derecho e izquierdo estén
para ser aspirado hacia afuera del múltiple de planas.
admisión. Aspire los desechos de carbón aflojados. 2. Revise la rectitud horizontalmente,
diagonalmente y transversalmente.

Válvula de EGR 3. Si el múltiple de escape izquierdo o derecho


no cumple con las especificaciones (Tabla 7)
cámbielo.

Múltiple de admisión

Figura 80 Placas para pruebas instaladas en el


múltiple de admisión

1. Instale las placas para pruebas (Tabla 9) en el


múltiple de admisión.
2. Meta el tapón para pruebas de presión (Tabla 9)
en el orificio de la válvula de EGR.

Figura 79 Válvula de EGR


1. Sello anular grande
2. Sellos anulares del grupo de válvulas (2)
3. Varilla común

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 75

Enfriador de EGR

Figura 81 Prueba de presión del múltiple de


admisión
1. Placas para pruebas
2. Tapón para el orificio de la válvula de EGR
3. Tapa en la entrada de aire del múltiple Figura 82 Enfriador de EGR con placas para
4. Regulador de presión de aire prueba de presión instaladas
1. Regulador de presión de aire
3. Ponga una tapa (Tabla 9) en la entrada de aire del 2. Placas para prueba de presión
múltiple de admisión. 3. Enfriador de EGR

1. Instale las placas para pruebas (Tabla 9) en cada


ADVERTENCIA: Para evitar lesiones extremo del enfriador de EGR.
personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
que salten partículas. Limite la presión personales graves o accidentes fatales,
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a use anteojos de seguridad con protectores
“Información sobre seguridad” (página 4). laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
4. Sumerja el múltiple de admisión en agua. Aplique de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
una presión de 172 - 207 kPa (25 - 30 lb/pulg2) “Información sobre seguridad” (página 4).
con un suministro de aire filtrado regulado.
Inspeccione en busca de fugas el pleno de
admisión y en los conductos de EGR y de 2. Conecte un regulador de presión de aire (Tabla 7)
refrigerante. Cámbielos si fuera necesario. al enfriador de EGR. Conecte el suministro de aire
del taller y ajuste la presión a aproximadamente
5. Inspeccione que los cordones de la 172 - 207 kPa (25 - 30 lb/pulg2).
empaquetadura del múltiple de admisión
no estén defectuosos. Cámbielos si fuera 3. Sumerja totalmente el enfriador de EGR en una
necesario. pileta o recipiente grande con agua. Observe si
salen burbujas por los conductos del refrigerante.
Cámbielos si fuera necesario.
4. Si no detectó fugas, prepare el enfriador de EGR
para su instalación. Si detectó fugas, cambie el
enfriador.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
76 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

INSTALACIÓN
Enfriador de EGR
1. Ponga un sello anular nuevo en el tubo entre el
enfriador de EGR y el múltiple y lubríquelo con
aceite limpio de motor antes del ensamblaje.

Figura 85 Inserte los protectores de goma entre


el enfriador de EGR y el múltiple de admisión
1. Protector de goma
2. Protector de goma del perno del múltiple de admisión

NOTA: Si el montaje trasero del enfriador de EGR


Figura 83 Conecte el enfriador de EGR al vino con protectores de goma, vuelva a usar los
múltiple de admisión protectores originales según las instrucciones. Si el
1. Perno espárrago (M6 x 20) (2) montaje trasero del enfriador no vino con protectores
2. Empaquetadura entre el enfriador de EGR y el de goma, instale protectores nuevos según las
múltiple instrucciones.
3. Enfriador de EGR
3. Ponga un protector de goma sobre el resalto en el
enfriador de EGR, alinee la pestaña del perno del
múltiple de admisión sobre el protector de goma,
y ponga un protector de goma en la cavidad para
el perno.

Figura 84 Pernos del enfriador de EGR

2. Ponga una empaquetadura nueva y conecte el


enfriador de EGR y el múltiple de admisión, ponga
y ajuste a mano dos pernos espárrago M6 x 20.

Figura 86 Inserte el perno trasero del enfriador


de EGR

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 77

4. Inserte y ajuste a mano un perno hexagonal con


brida M8 x 15.

Figura 89 Empaquetadura del múltiple de


admisión con lengüeta centradora

Figura 87 Ajuste los pernos del enfriador de


EGR 2. Ponga la empaquetadura del múltiple de admisión
a cada lado del múltiple de admisión e inserte
unos pocos pernos para mantenerla en su lugar.
5. Ajuste los tres pernos al torque estándar (Torques Asegúrese de que las lengüetas centradoras
estándar, página 345). estén mirando hacia arriba en el múltiple, mirando
hacia el valle del motor.
3. Saque las tapas protectoras magnéticas (Tabla 9)
Múltiple de admisión y enfriador de EGR de los orificios de admisión de la culata.

Figura 88 Instale el sello del módulo delantero

1. Asegúrese de que haya un nuevo sello del


módulo delantero instalado entre el múltiple de
admisión y el módulo de la tapa delantera.

Figura 90 Instale el múltiple de admisión y


enfriador de EGR

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
78 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

4. Ponga el múltiple de admisión en las culatas.

Figura 91 Secuencia de ajuste de los pernos del múltiple de admisión

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 79

Figura 92 Ajuste los pernos del múltiple de


admisión Figura 93 Tuercas del protector térmico (lado
derecho)

5. Ponga los 16 pernos y pernos espárrago


del múltiple de admisión en sus orificios 6. Instale el protector térmico de admisión y dos
correspondientes (Figura 72). Use la secuencia tuercas M6 en el lado derecho del múltiple de
de ajuste siguiente (Figura 91). admisión y ajústelas al torque especial (Tabla 8).
a. Inserte flojos los pernos en la secuencia que
se indica.
b. Ajuste todos los pernos M6 x 95 al torque
especial (Tabla 8).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
80 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

Figura 94 Alineación del adaptador de entrada Figura 95 Conecte el adaptador de entrada de


de refrigerante para EGR para instalación refrigerante para EGR al orificio de suministro
(posición no trabada) de refrigerante
1. Marca en la cubierta del orificio de suministro de 1. Resalto de índice en la tapa del enfriador de aceite
refrigerante para EGR 2. Orificio de suministro de refrigerante
2. Ranura 3. Adaptador de entrada de refrigerante para EGR
3. Marca individual de índice
4. Borde plano que representa marca doble de índice
8. Deslice el adaptador de entrada de refrigerante
para EGR hacia el frente del motor por el orificio
7. Conecte el adaptador de entrada de refrigerante de suministro de refrigerante, subiéndolo hasta la
para EGR, alineando la marca individual de cara de la tapa del enfriador de aceite.
índice (si está visible) o la ranura al extremo del
a. Para trabarlo, gire el adaptador a la derecha
adaptador, con el resalto de índice en la tapa del
o a la izquierda hasta que la marca individual
enfriador de aceite (Figura 94).
de índice (si está visible) o la ranura ya no
estén alineadas con el resalto de índice en la
tapa del enfriador de aceite.
b. Trate de deslizar el adaptador de entrada de
refrigerante para EGR fuera del orificio de
suministro de refrigerante para verificar que
esté bien puesto.

Múltiples de escape y tubería


Múltiple de escape derecho

NOTA: Al instalar los múltiples de escape, sólo


use pernos hexagonales con brida de torque
prevaleciente (con roscas que interfieren con las
roscas en el bloque del motor).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 81

los pernos al torque especial (Tabla 8) y en la


secuencia especificada (Figura 97).

Figura 96 Perno y espaciador del múltiple de


escape derecho
1. Compuesto antiaferramiento
Figura 98 Pernos del múltiple de escape
derecho al tubo de escape derecho
1. Ponga compuesto antiaferramiento en la rosca de
todos los pernos.
3. Ponga compuesto antiaferramiento a los dos
pernos M8 x 60 que sujetan el tubo de escape
derecho a la brida del múltiple de escape, con
dos tuercas de torque prevaleciente. Afloje los
pernos y las tuercas.

Figura 97 Secuencia del ajuste de los pernos


del múltiple de escape
1. Múltiple de escape derecho
2. Múltiple de escape izquierdo

Figura 99 Abrazadera en “V” del enfriador de


2. Instale el múltiple de escape derecho y ocho EGR
pernos hexagonales M8 x 40 con brida de torque
prevaleciente y espaciadores. Comience con el
segundo perno desde la parte superior trasera. El 4. Una el tubo de escape derecho al enfriador de
diámetro del orificio es más pequeño, permitiendo EGR con una abrazadera en “V”. No ajuste la
así la alineación de los pernos restantes. Ajuste abrazadera en “V”.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
82 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

Múltiple de escape izquierdo 3. Ponga compuesto antiaferramiento en la rosca de


la conexión del tubo del EBP. Instale el tubo del
EBP en el múltiple de escape y ajústelo al torque
especial (Tabla 8).

Figura 100 Perno y espaciador del múltiple de


escape izquierdo
1. Compuesto antiaferramiento

1. Ponga compuesto antiaferramiento en la rosca de


todos los pernos.
2. Instale el múltiple de escape izquierdo con
ocho pernos hexagonales con brida de torque
prevaleciente M8 x 40 y espaciadores. Comience
Figura 102 Pernos del tubo de escape (lado
con el segundo perno desde la parte superior
derecho superior)
trasera. El diámetro del orificio es más pequeño,
permitiendo así la alineación de los pernos
restantes. Ajuste los pernos al torque especial
4. Aplique compuesto antiaferramiento a las roscas
(Tabla 8) y en la secuencia especificada(Figura
de dos pernos M8 x 30 y tuercas de torque
97).
prevaleciente. Ponga una nueva empaquetadura
del tubo de escape y sujete el conjunto del tubo
de escape blindado (lado derecho superior) al
tubo de escape derecho. Afloje los pernos y las
tuercas.

Figura 101 Conexión del tubo del EBP

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 83

platos y agua (mezcla de aproximadamente


50/50) y póngalos en la válvula de EGR.

Figura 103 Pernos del múltiple de escape


izquierdo al conjunto del tubo de escape blindado

5. Ponga compuesto antiaferramiento a dos pernos


M8 x 60 que sujetan el conjunto del tubo de
escape blindado a la brida del múltiple de escape.
Afloje los pernos y las tuercas. Figura 104 Asiente la válvula de EGR con la
6. Vea el procedimiento de instalación del turbo en mano
(INSTALACIÓN, página 56).
7. Luego de instalar el turbo, ajuste la tubería 3. Al instalar la válvula de EGR en el múltiple de
relacionada en el siguiente orden: admisión, asegúrese de asentarla totalmente con
a. Conjunto del tubo de escape blindado en el la mano antes de poner los pernos.
tubo de escape derecho (brida superior)
NOTA: No asentar totalmente la válvula de EGR
b. Abrazadera en “V” del adaptador de escape en el múltiple de admisión antes de insertar los
del turbo pernos puede dañar la válvula.
c. Abrazadera en “V” del enfriador de EGR 4. Enrosque dos pernos M8 x 35 a mano y ajústelos,
d. Conjunto del tubo de escape blindado en el alternando entre ambos pernos hasta llegar al
múltiple izquierdo. torque estándar (Torques estándar, página 345).

e. Tubo de escape en el múltiple derecho. 5. Retire herramientas, repuestos y equipo.

Vea los torques especiales en la (Tabla 8). a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
seguridad, protectores y defensas.
Válvula de EGR b. Una vez que termine todo el trabajo,
1. Ponga un sello anular grande en la válvula de asegúrese de sacar del motor y del vehículo
EGR. todas las herramientas, tapas, repuestos
sueltos y equipo.
2. Lubrique dos sellos anulares nuevos del grupo
de válvulas con una solución de jabón para lavar

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
84 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

Especificaciones

Tabla 7 Múltiples de admisión y de escape


Múltiple de escape
Pandeo máximo permitido 0,08 mm (0,003")
Múltiple de admisión
Juego máximo permitido Entre orificios: 0,13 mm (0,005")
Total: 0,25 mm (0,010")

Torque especial

Tabla 8 Múltiples y recirculación de gases de escape


Múltiple de admisión, perno hexagonal con brida o
11 ± 1 N·m (96 ± 10 lbf/pulg)
perno espárrago con punta piloto M6 x 95
Protector térmico de admisión, tuerca hexagonal con
11 ± 3 N·m (96 ± 24 lbf/pulg)
brida M6
1
Múltiple de escape, pernos hexagonales con brida 38 ± 4 N·m (28 ± 3 lbf/pie)
Tubo del EBP1 30 ± 1 N·m (22 ± 1 lbf/pie)
1
Conector del tubo del EBP 14 - 15 N·m (120 - 132 lbf/pulg)
Tubo blindado de escape al múltiple de escape (lado
27 ± 4 N·m (20 ± 3 lbf/pie)
izquierdo)1
Tubo blindado de escape al tubo de escape derecho1 27 ± 4 N·m (20 ± 3 lbf/pie)
1
Tubo de escape al múltiple de escape (lado derecho) 27 ± 4 N·m (20 ± 3 lbf/pie)
Abrazadera en “V” del adaptador de escape del turbo 12 N·m (108 lbf/pulg)
Abrazadera en “V” del enfriador de EGR 6 N·m (48 lbf/pulg)
1
Aplique compuesto antiaferramiento a las roscas de los pernos antes del ensamblaje.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE 85

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 9 Múltiples y recirculación de gases de escape


Número de la
Descripción
herramienta
Compuesto antiaferramiento Adquiéralo localmente
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Placas para pruebas de presión del enfriador de EGR ZTSE4545
Extractor de la válvula de EGR ZTSE4669
Lámina calibrada Adquiérala localmente
Cepillo para camisas de inyector ZTSE43041
Placas para pruebas de presión del múltiple de admisión ZTSE4527
Tapón para pruebas de presión del múltiple de admisión (reemplaza a la válvula
ZTSE4544
de EGR)
Tapas para orificios de admisión (culatas) ZTSE4559
Adaptador para pruebas de presión (admisión) ZTSE4554
Regla Adquiérala localmente

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
86 MÚLTIPLES Y RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 87

Contenido

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA CULATA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89


Vistas despiezadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
Tapas de válvula, ICP y protector térmico trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
ICP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
Tapas de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
Empaquetadura del ICP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
Galería de aceite a alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
Inyectores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
Soporte del eje de balancines. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
Puentes de las válvulas y varillas de empuje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101
Culatas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101
Levantaválvulas hidráulicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .102
Extracción de las válvulas de la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
Extracción de las camisas de los inyectores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105
Extracción de las camisas de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .106
Extracción del fulcro del soporte del eje de balancines. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109


Componentes de la culata y el bloque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
Inspección de la culata con las válvulas instaladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
Inspección de la culata con las válvulas extraídas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
Varillas de empuje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
Válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
Resortes de las válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
Clavijas de retención de los resortes de las válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115
Cavidad para la camisa del inyector y galería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116
Cavidad para la camisa de la bujía incandescente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Fulcros de balancín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Tubos del bloque a la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Camisa del inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Camisa de la bujía incandescente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Ensamblaje de la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
Instale las válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
Fulcro del soporte del eje de balancines. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
Levantaválvulas hidráulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
Culatas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Puentes de las válvulas y varillas de empuje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
Soporte del eje de balancines. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
Instrucciones de torque y secuencia de ajuste de la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
Pernos M14 x 192. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
Pernos M8 x 70. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
Inyectores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
88 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Cambie los sellos anulares y la empaquetadura de cobre del inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . .128


Unidad del Inyector de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130
Tubos del bloque a la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
Sistema de la galería de aceite a alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .132
Bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
ICP y empaquetadura del ICP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
Tapas de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
Tapa de válvulas derecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
Tapa de válvulas izquierda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
Tapa del respirador (si la sacó previamente). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 89

UBICACIÓN DE LOS • Relé de las bujías incandescentes y soporte


COMPONENTES DE LA CULATA • Múltiple de admisión
• Volante del motor y tapa trasera (si va a sacar los
NOTA: Antes de sacar la culata debe sacar los
levantaválvulas)
siguientes componentes. Vea el procedimiento de
extracción en la sección correspondiente. • Conjunto de tubos de derivación de la parte
posterior del motor (si está sacando los
• Filtro de combustible y tubería
levantaválvulas).
• Turbo
NOTA: Si es necesario sacar los levantaválvulas,
• ECM (módulo de control electrónico), IDM
debe sacar la tapa trasera y la tapa de la bomba de
(módulo impulsor de los inyectores) y soporte
aceite de alta presión para ganar acceso al conjunto
de montaje.
de tubos de derivación. Vea la sección “Bomba de
aceite a alta presión” antes de continuar.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
90 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Vistas despiezadas

Figura 105 Vista despiezada de la culata y componentes relacionados


1. Tapa del orificio de llenado de 7. Empaquetadura del soporte del 13. Espigas
aceite eje de balancines 14. Múltiple de admisión
2. Tapa del respirador 8. Pernos de la culata 15. Empaquetadura de la tapa de
3. Tapa de válvulas (lado izquierdo) 9. Pernos del soporte del eje de válvulas (ICP)
4. Tubo de extensión de llenado balancines 16. Tapa de válvulas (lado derecho)
de aceite 10. Pernos del múltiple de escape
5. Empaquetadura de la tapa de 11. Múltiple de escape (lado
válvulas izquierdo)
6. Soporte del eje de balancines 12. Culata (lado izquierdo)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 91

Figura 106 Componentes de la culata


1. Clavija de retención de válvula 5. Camisa de inyector (8) 10. Válvula de admisión (16)
(64) 6. Varilla de empuje (16) 11. Levantaválvulas hidráulico (16)
2. Retenedor del resorte de válvula 7. Camisa de bujía incandescente 12. Guía de levantaválvulas (4)
(32) (8) 13. Puente de válvula (16)
3. Resorte de válvula (32) 8. Culata (2)
4. Sello del vástago de válvula (32) 9. Válvula de escape (16)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
92 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Figura 107 Componentes del soporte del eje de balancines


1. Placa del fulcro (escape) 5. Bola, 3/8 cromo 10. Soporte del eje de balancines
2. Camisa-buje de espiga (sólo en 6. Placa del fulcro (doble) 11. Pernos del fulcro
fulcros de extremo) 7. Placa del fulcro (admisión) 12. Pernos de la culata
3. Balancín (escape) 8. Balancín (admisión)
4. Clip de balancín 9. Espaciador del perno del fulcro

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 93

Figura 108 Ubicación de los componentes de la culata


1. Conector del cableado del 4. Balancín de escape (largo) (4 8. Fulcro de balancín (4 por culata)
inyector (4 por culata) por culata)
2. Tubo del bloque a la culata (1 5. Inyector (4 por culata)
por culata) 6. Bujía incandescente (4 por
3. Balancín de admisión (corto) (4 culata)
por culata) 7. Puente de válvula (2 por cilindro)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
94 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

EXTRACCIÓN
Tapas de válvula, ICP y protector térmico trasero

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales: No
permita que líquidos del motor permanezcan
en contacto con su piel. Lávese la piel
y las uñas con agua y jabón o un buen
producto limpiador de manos. Lave o
deseche adecuadamente la ropa y los
trapos que tengan líquidos del motor. Los
líquidos usados del motor contienen ciertos
elementos que pueden ser dañinos para la
piel y que podrían incluso causar cáncer.

Figura 109 ICP


ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales,
asegúrese de que el motor se haya enfriado
1. Desenchufe el conector eléctrico del ICP.
lo suficiente antes de sacar cualquier
componente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el


refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua.

ICP Figura 110 Afloje el ICP


Saque el ICP en la forma siguiente:

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 95

Tapas de válvulas
Tapa de válvulas derecha

Figura 112 Pernos y espárragos de la tapa de


válvulas derecha
1. Espárragos
Figura 111 Saque el ICP 2. Pernos

2. Afloje y saque el ICP, ubicado en la galería de


aceite derecha. Saque y deseche el sello anular
del ICP.

NOTA: Puede sacar el ICP antes o después de


sacar la tapa de válvulas. La empaquetadura del
ICP se puede sacar sólo después de sacar la tapa
de válvulas. Si sólo saca el ICP para cambiarlo o
en búsqueda de fallas, no es necesario cambiar
la empaquetadura que va debajo de la tapa de
válvulas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
96 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Tapa de válvulas izquierda

Figura 113 Saque la tapa de válvulas derecha Figura 114 Pernos y espárragos de la tapa de
válvulas izquierda

1. Afloje y saque 11 pernos y espárragos. 1. Pernos


2. Espárragos
2. Saque la tapa de válvulas derecha.
3. Saque la empaquetadura de la tapa de válvulas
derecha. Conserve la empaquetadura para
limpieza e inspección.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 97

Figura 116 Pernos de la tapa del respirador


1. Pernos
2. Abertura del respirador

Figura 115 Saque la tapa de válvulas izquierda


con la tapa del respirador del bloque del motor
conectada

4. Afloje y saque 11 pernos y espárragos.


5. Saque la tapa de válvulas izquierda con la tapa
del respirador conectada.

NOTA: A menos que tenga que cambiar el respirador


del bloque del motor, déjelo conectado a la tapa de
válvulas izquierda.
6. Saque la empaquetadura de la tapa de válvulas
izquierda. Conserve la empaquetadura para
limpieza e inspección. Figura 117 Saque la tapa del respirador
Respirador del bloque del motor
7. Saque ocho pernos que sujetan el respirador al
NOTA: Saque el respirador del bloque del motor sólo exterior de la tapa de válvulas.
si necesita cambiarlo. El respirador del bloque del
motor puede sacarse con la tapa de válvulas izquierda 8. Saque y cambie el respirador sólo si fuera
en o fuera del motor. necesario.
9. Saque cuatro empaquetaduras de las aberturas
del respirador. Conserve las empaquetaduras
para limpieza e inspección.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
98 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Empaquetadura del ICP

NOTA: Con excepción del retiro de la empaquetadura


del ICP al lado derecho y un tapón en la abertura del
ICP al lado izquierdo, el procedimiento de retiro del
lado izquierdo o el derecho de los conjuntos restantes
de la galería de alta presión y culata son los mismos.

Figura 120 Saque los pernos de la galería de


aceite

1. Afloje y saque nueve pernos de cabeza


hexagonal M6 x 40 que sujetan la galería de
aceite al soporte del eje de balancines.

Figura 118 Saque la empaquetadura del ICP


1. Empaquetadura del ICP
2. Abertura para el ICP en la galería de aceite

1. Saque el anillo sellador de la tapa de válvulas.


Conserve el anillo sellador de la tapa de válvulas
para limpieza e inspección.

Galería de aceite a alta presión

Figura 121 Saque la galería de aceite

2. Levante la galería de aceite, separándola de


los inyectores y del tubo del bloque a la culata.
Permita que el aceite fluya de regreso al cárter o
a un recipiente adecuado.

NOTA: El tubo del bloque a la culata puede salir junto


con la galería de aceite, de manera que tenga cuidado
de no dañar tubo del bloque a la culata.
Figura 119 Ubicación de los pernos de la galería
de aceite

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 99

Inyectores
CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
no saque los tapones 1 ¼ x 20 UNF de NOTA: No es necesario drenar la galería de
los extremos de la galería de aceite ni el combustible si extrae inyectores con el motor en
accesorio del orificio inferior atenuador de el chasis.
ondas acústicas (AWA). No hay repuestos
para reparar estos componentes.

Figura 122 Saque el tubo del bloque a la culata


1. Tubo del bloque a la culata
2. Orificio de acceso al tubo del bloque a la culata
3. Anillos de sujeción del tubo del bloque a la culata

3. Saque el tubo del bloque a la culata en la parte Figura 123 Desenchufe los conectores de los
superior del soporte del eje de balancines o de la inyectores
galería de aceite. Saque y deseche los sellos en 1. Extractor del conector
“D” porque no se pueden volver a usar. 2. Cableado del inyector

NOTA: Hay anillos en la parte superior del tubo del


bloque a la culata que se usan para desprender el 1. Suelte el conector del cableado de los inyectores
tubo del tubo de derivación o de la galería de aceite. instalando el extractor de conectores (Tabla 12)
y empujando sobre la herramienta para soltar los

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
100 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

clips de resorte en la parte superior de la tapa del 3. Saque el inyector de la cavidad de la culata
balancín. extrayéndolo junto con su sujetador.
4. Coloque cada inyector en una cavidad del
portainyectores (Tabla 12).

Soporte del eje de balancines

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


no saque ni intente cambiar solamente un
balancín o un perno de la culata. Debe
cambiar la empaquetadura y todos los
pernos de la culata.

Figura 124 Afloje el sujetador del inyector


1. Inyector
2. Sujetador

2. Saque el sujetador con una llave para sujetadores


de inyector (Tabla 12).

Figura 126 Soporte del eje de balancines


1. Soporte del eje de balancines
2. Pernos del soporte del eje de balancines (8)
3. Pernos de la culata (10)

1. Afloje en un patrón circular y saque ocho pernos


M8 x 50 del soporte del eje de balancines y diez
pernos M14 x 192 de la culata. Comience con los
Figura 125 Saque el inyector de la culata pernos exteriores y avance hacia adentro.

1. Inyector
2. Sujetador

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 101

Figura 129 Saque las varillas de empuje


Figura 127 Saque el soporte del eje de 1. Varilla de empuje (extremo color cobre hacia arriba)
balancines

2. Saque y marque las varillas de empuje para poder


2. Levante el soporte del eje de balancines fuera instalarlas en su posición original.
de la culata y póngalo aparte para desarme,
limpieza, inspección y ensamblaje.
Culatas
Puentes de las válvulas y varillas de empuje Saque la culata del bloque del motor de acuerdo con
los siguientes pasos:

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


no marque con pintura los componentes
internos ni su orientación. Sólo use
marcadores indelebles.

Figura 128 Puente de válvulas de la culata


izquierda Figura 130 Saque las bujías incandescentes

1. Marque cada puente y sus respectivas válvulas 1. Saque todas las bujías incandescentes.
para poder instalarlos en su ubicación original.
Ejemplo: 2 - A
• Cilindro número 2 contándolos desde el
frente del motor
• A = admisión, E = escape

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
102 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, asegúrese de que el soporte de
elevación esté instalado en el centro de la
culata. También asegúrese de que el gancho
del dispositivo de elevación tenga un pestillo
de seguridad; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

2. Saque los tres pernos M8 x 50 centrales del borde


superior de la culata.

Figura 132 Levante la culata fuera del bloque


del motor

6. Levante la culata fuera del bloque del motor.


Tenga cuidado de no dañar los manguitos
ubicadores de la culata. Ponga la culata en
un superficie adecuada y tenga cuidado de no
rayarla.
7. Saque y deseche la empaquetadura de la culata.

Levantaválvulas hidráulicos

Figura 131 Emperne el soporte de elevación a NOTA: Si necesita sacar los levantaválvulas, debe
la culata sacar la tapa trasera y la tapa de la bomba de
aceite a alta presión para ganar acceso al conjunto
1. Soporte de elevación
de tubos trasero del motor. Refiérase a la sección
2. Pernos de sujeción (4)
correspondiente antes de seguir adelante.

3. Emperne el soporte de elevación a la culata


usando cuatro pernos de sujeción. Ponga el CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
soporte en el centro de la culata. mantenga los levantaválvulas y las varillas
de empuje en el orden en que los saque.
NOTA: El soporte permite elevar en línea recta la Instale los levantaválvulas y las varillas de
culata fuera del bloque del motor. empuje en sus posiciones originales.

4. Conecte el gancho de un dispositivo de elevación


o una eslinga. NOTA: Como regla general, no es necesario
5. Saque los dos pernos M8 x 50 restantes del borde sacar los levantaválvulas si están funcionando
superior de la culata. satisfactoriamente y el tren de válvulas no hace ruido.
1. Saque el perno M6 x 15 y la arandela que sujetan
cada guía del seguidor de rodillo al bloque.

NOTA: Marque la orientación de cada levantaválvulas


y cada guía durante el desarme.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 103

Extracción de las válvulas de la culata

NOTA: Sólo es necesario sacar las válvulas si


hay que cambiarlas o hay que reacondicionar los
asientos. Los asientos de las válvulas no requieren
reacondicionamiento si la culata pasó la prueba con
solvente mineral; vea “Limpieza, inspecciones y
pruebas” en esta sección.

Figura 133 Saque los levantaválvulas y la guía


del seguidor de rodillo

2. Saque los levantaválvulas y la guía del seguidor


de rodillo levantando la guía en forma recta.
Algunos seguidores pueden tener que ser
sacados individualmente con herramientas
manuales.

Figura 135 Comprima el resorte de la válvula

Figura 134 Saque el levantaválvulas fuera de la


guía del seguidor de rodillo
Figura 136 Saque las clavijas de retención de
las válvulas
3. Saque los levantaválvulas individuales de la guía 1. Clavijas de retención
del seguidor de rodillo. 2. Compresor de resortes

1. Comprima los resortes de las válvulas con un


compresor de resortes (Tabla 12). Saque las
clavijas de retención. Para hacerlo es útil un
imán pequeño.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
104 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Figura 137 Saque los retenedores de los Figura 139 Saque las válvulas de la culata
resortes

4. Saque las válvulas de la culata.


2. Saque los retenedores de los resortes de las
válvulas.

Figura 140 Saque el sello del vástago de la


válvula
Figura 138 Saque los resortes

5. Saque y deseche el sello del vástago de la


3. Saque los resortes de las válvulas. válvula. Los sellos de los vástagos de las
válvulas no se pueden volver a usar. Para poder
sacar el sello del extremo de la guía de cada
vástago es necesario usar pinzas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 105

Extracción de las camisas de los inyectores

CUIDADO: Para evitar daños en el motor


(si está cambiando las camisas de los
inyectores con el motor en el chasis), ponga
un pequeño tapón en el fondo de las camisas
antes de cortar las roscas. El tapón impedirá
que partículas de metal ingresen a la cámara
de combustión.

NOTA: No es necesario sacar las camisas de los


inyectores a menos que se hayan dañado. Ver
“Limpieza, inspecciones y pruebas” en esta sección Figura 142 Forme una rosca dentro de la camisa
para determinar si es necesario cambiar la camisa.

2. Enrosque el macho de roscar del extractor en


la camisa del inyector. Haga la rosca con una
profundidad mínima de ¾ de pulgada para
enroscar el adaptador para el martillo deslizante
del extractor.

Figura 141 Lubrique el macho de roscar del


extractor

1. Lubrique el macho de roscar del extractor de


camisas (Tabla 12). Figura 143 Enrosque el adaptador para el
martillo deslizante del extractor
NOTA: La camisa del inyector está hecha de
acero inoxidable. Es necesario lubricar el macho
de roscar del extractor de camisas. 3. Inserte y enrosque el adaptador para el martillo
deslizante del extractor (Tabla 12) en la rosca que
acaba de hacer en la camisa.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
106 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Extracción de las camisas de las bujías


incandescentes

NOTA: Con el motor en el chasis, sólo se pueden


extraer las camisas de las bujías incandescentes de
los dos cilindros delanteros. Todas las demás deben
extraerse con el motor fuera del chasis.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor (si


está cambiando las camisas de las bujías
incandescentes con el motor en el chasis),
ponga un pequeño tapón en el fondo de las
camisas antes de cortar las roscas. El tapón
impedirá que partículas de metal ingresen a
la cámara de combustión.

Figura 144 Instale el martillo deslizante NOTA: No es necesario sacar las camisas de
las bujías incandescentes a menos que se hayan
dañado. Ver “Limpieza, inspecciones y pruebas” en
4. Enrosque el martillo deslizante (Tabla 12) en el esta sección para determinar si es necesario cambiar
adaptador del extractor. la camisa.

Figura 146 Lubrique el macho de roscar del


extractor
Figura 145 Extraiga la camisa del inyector de
la cavidad
1. Lubrique el macho de roscar del extractor de
1. Extractor de camisa camisas de bujías incandescentes (Tabla 12).
2. Camisa
3. Cavidad NOTA: La camisa de la bujía incandescente está
4. Martillo deslizante hecha de acero inoxidable. Es necesario lubricar el
macho de roscar del extractor de camisas de bujías
incandescentes; de lo contrario será necesario hacer
5. Extraiga la camisa del inyector usando el martillo demasiada fuerza para comenzar la rosca.
deslizante.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 107

Figura 147 Inserte el macho de roscar del


extractor

Figura 149 Extraiga la camisa con el extractor


2. Inserte el macho de roscar del extractor (Tabla
12) y haga una rosca en la camisa de la
bujía incandescente. Haga la rosca con una 4. Use una llave para ajustar el perno hasta que
profundidad mínima de ½ pulgada para enroscar salga la camisa de la bujía incandescente.
el perno y adaptador del extractor.

Figura 148 Inserte el perno y adaptador del


extractor Figura 150 Extraiga la camisa de la bujía
incandescente

3. Enrosque el perno y adaptador del extractor


(Tabla 12) en la camisa de la bujía incandescente. 5. Extraiga la camisa de la bujía incandescente.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
108 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Extracción del fulcro del soporte del eje de su mano, empuje hacia arriba el balancín con la
balancines palma de su mano y empuje hacia abajo sobre la
placa de fulcro.

Figura 153 Saque el balancín


Figura 151 Saque los pernos del fulcro de
balancín doble 1. Placa del fulcro
2. Bola del balancín
3. Balancín
1. Saque los ocho pernos M8 x 65 y espaciadores 4. Clip del balancín
que sujetan todos los fulcros de balancín dobles
al soporte del eje de balancines. Saque los
balancines y fulcros fuera del soporte del eje de 3. Mueva el balancín fuera de la bola, manteniendo
balancines como un conjunto. la bola en la cavidad en la placa del fulcro.

Figura 152 Comprima el clip del balancín Figura 154 Saque y deseche el clip del balancín
1. Balancín 1. Placa del fulcro
2. Placa del fulcro 2. Clip del balancín
3. Clip del balancín

4. Saque y deseche el clip del balancín.


2. Saque el balancín fuera del fulcro. Con el
balancín y el fulcro boca arriba en la palma de

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 109

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y
PRUEBAS
Componentes de la culata y el bloque del motor
1. Con las válvulas instaladas para proteger los
asientos, saque los depósitos y material de
empaquetadura fuera de las culatas y superficie
de empaquetadura con una espátula y un cepillo
de alambre. Tenga cuidado de no dañar la
superficie de la empaquetadura de la culata.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales, Figura 155 Limpie las cavidades para pernos
use anteojos de seguridad con protectores de la culata en el bloque
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de 5. Use un rectificador de roscas (métrico) (Tabla 12)
que salten partículas. Limite la presión para limpiar cada orificio roscado en la plataforma
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a superior del bloque. Elimine los residuos con aire
“Información sobre seguridad” (página 4). comprimido filtrado.

2. Use un solvente adecuado para eliminar la


suciedad, la grasa y otros depósitos de las CUIDADO: Para evitar daños en el motor, al
piezas extraídas. instalar la culata siempre use pernos nuevos.
Incluso si fuera a sacar un solo perno, sería
3. Limpie las cavidades para pernos y asegúrese necesario cambiar la empaquetadura y todos
de que las superficies de la empaquetadura y los pernos de la culata.
los conductos de retorno de aceite y refrigerante
estén limpios. Luego de enjuagar todo a fondo
con agua caliente, seque con aire comprimido 6. Limpie a fondo las varillas de empuje con
filtrado. un solvente adecuado. Séquelas con aire
comprimido filtrado.
4. Lave todos los pernos (excepto los de la culata,
que debe cambiarlos) con un solvente adecuado
y séquelos bien. Inspección de la culata con las válvulas
instaladas
NOTA: Es esencial que las roscas del bloque del
motor estén limpias. Las roscas sucias o dañadas NOTA: Debe evaluar el estado de la culata midiendo
pueden hacer que los pernos se atasquen y den su grosor y su rectitud e inspeccionándola en busca
medidas de torque incorrectas. de grietas y fugas por los asientos de las válvulas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
110 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

2. Mida la rectitud de la superficie de la culata


donde va la empaquetadura usando una
regla y una lámina calibrada. Revise la
rectitud horizontalmente, diagonalmente y
transversalmente. Si no cumple con las
especificaciones (Tabla 10), cambie la culata.

Figura 156 Mida el grosor de la culata

1. Para determinar si la culata ha sido rectificada


anteriormente, mida el grosor de su superficie en
las cuatro esquinas con un micrómetro de 7,5 -
10 cm (3 - 4 pulgadas). Si el grosor general de la
culata (plataforma a plataforma) no cumple con la Figura 158 Mida la recesión de las válvulas
especificación (Tabla 10), cambie la culata.
1. Regla
2. Lámina calibrada
3. Cabeza de la válvula

3. Antes de sacar las válvulas, mida la recesión de


las cabezas de las válvulas con respecto a la
superficie de la culata en la forma siguiente:
a. Ponga la regla encima de cada válvula.
b. Inserte una lámina calibrada entre la regla y la
cabeza de la válvula. Anote el valor obtenido.
c. Si no cumple con las especificaciones (Tabla
10), cambie la válvula. Repita el paso 3 y
si el valor obtenido sigue sin cumplir con las
especificaciones, cambie la culata.
Figura 157 Mida la rectitud de la superficie de 4. Inspeccione la culata en busca de grietas usando
la culata el kit de tinte penetrante (Tabla 12).
1. Regla
2. Lámina calibrada

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 111

Figura 159 Rocíe limpiador sobre la culata Figura 161 Rocíe revelador sobre la culata

a. Rocíe limpiador en la superficie de la culata


donde va la empaquetadura y séquela con un
trapo.

Figura 162 Grieta en la culata entre una válvula


de admisión y otra de escape
Figura 160 Rocíe tinte penetrante sobre la culata

d. Rocíe revelador en la superficie de la culata


b. Rocíe tinte penetrante en la superficie de la
donde va la empaquetadura y déjelo secar
culata donde va la empaquetadura. Deje el
de 5 a 15 minutos. Las grietas aparecerán
tinte sobre la culata de 1 a 30 minutos.
como líneas color púrpura contra el revelador
c. Quite el tinte de la superficie de la culata con blanco.
un trapo.

NOTA: El tinte quedará en cualquier grieta CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
que haya en la culata. cambie la culata si aparecen grietas.

5. Inspeccione en busca de fugas por los asientos


de las válvulas usando solvente mineral.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
112 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

a. Ponga la culata sobre bloques de madera NOTA: No debe haber fugas. Si la culata pasa
con la superficie donde va la empaquetadura la prueba del solvente mineral, no es necesario
hacia abajo. reacondicionar los asientos de las válvulas. Si
detecta fugas, es necesario reacondicionar las
válvulas; vea “Extracción” en esta sección.

Inspección de la culata con las válvulas extraídas

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).
Figura 163 Eche un chorro de solvente mineral
en los orificios 1. La prueba de presión de la culata revelará fisuras
en los orificios o fugas por las camisas que no
pueden verse usando tintes penetrantes. Haga
b. Eche un chorro de solvente mineral en los la prueba de presión de la culata como sigue:
orificios de admisión y escape.

Figura 165 Placa para pruebas de la culata


Figura 164 Inspeccione en busca de fugas
1. Pernos de sujeción (15 en total)
1. Espejo de inspección 2. Placa para pruebas de presión
2. Reflejo de la válvula 3. Medidor y regulador de presión
3. Linterna

a. Atornille la placa para pruebas con la


c. Espere 5 minutos. Inspeccione el área del empaquetadura de goma a la superficie
asiento de cada válvula con un espejo de de la culata donde va la empaquetadura.
inspección en busca de fugas del solvente Sujete la placa con diez pernos M14 y cinco
mineral. pernos M8.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 113

b. Conecte un medidor y regulador de presión a b. Si el diámetro interno de la guía de válvula


la placa para pruebas de la culata (Tabla 12). excede las especificaciones (Tabla 10),
cambie la culata.
c. Sumerja la culata en agua. Aplique y ajuste
la presión de aire a 124 - 138 kPa (18 - 20 5. Use las medidas del diámetro interior de la guía y
lb/pulg2) e inspeccione en busca de fugas por el diámetro del vástago que anotó anteriormente
los siguientes lugares (si hay fugas, cambie para determinar el juego de funcionamiento entre
la culata): el vástago y la guía; vea las Especificaciones
(Tabla 10). Cambie las válvulas según sea
• Orificios
necesario.
• Superficie superior
6. Antes de hacer una inspección visual, limpie
• Superficie inferior el área de los asientos de las válvulas con un
solvente adecuado.
• Área de las camisas de las boquillas
7. Inspeccione los asientos de las válvulas de
• Área de las camisas de las bujías
escape en busca de quemaduras o fisuras.
incandescentes
Si encuentra cualquiera de estas condiciones,
2. Con las válvulas fuera de la culata, limpie todas cambie la culata.
las guías de válvula con un cepillo de nailon,
jabón y agua. Elimine los residuos con aire
comprimido filtrado. Varillas de empuje
3. Coloque una luz de inspección en el fondo de 1. Inspeccione cada varilla de empuje en busca de
las cavidades para las guías de las válvulas y desgaste y depósitos que puedan restringir el flujo
examine las paredes en busca de quemaduras o de aceite a los balancines. Cambie las varillas de
fisuras. Cambie la culata si es necesario. empuje según sea necesario.

Figura 166 Mida con medidor para orificios Figura 167 Mida la rectitud de las varillas de
pequeños (diámetro interno de guía de válvula) empuje

4. Mida cada guía de válvula con un medidor para 2. Revise las varillas de empuje haciéndolas rodar
orificios pequeños (Tabla 12) y un micrómetro sobre una superficie plana. Si la varilla no
externo de 0 - 1 pulgadas. está derecha, vea el valor de desviación en
a. Anote el diámetro interno de cada guía de “Especificaciones” (Tabla 10). Cambie la varilla
válvula para poder determinar el juego de de empuje que exceda las especificaciones.
funcionamiento entre válvulas y guías.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
114 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Válvulas
1. Elimine los depósitos de carbón de los vástagos CUIDADO: Para evitar daños al motor, debe
y las cabezas de las válvulas con un cepillo de mantenerse el mismo margen mínimo en
alambre. toda la cara de la válvula. Un margen
insuficiente no proporcionará disipación
2. Inspeccione cada válvula y cambie cualquiera de calor adecuada y conducirá a pandeo
que tenga marcas de quemaduras o que esté o rotura de la válvula. Los márgenes de
pandeada, rayada, doblada o con la punta las válvulas de admisión y escape son
astillada. diferentes. Cambie la válvula cuyo margen
3. Mida el diámetro de cada vástago en busca de sea menor al mínimo especificado, vea las
señales de desgaste usando un micrómetro de 0 “Especificaciones” (Tabla 10).
- 2,5 cm (0 - 1 pulgadas). Anote las mediciones.
Mida las válvulas en tres puntos a 90° uno del otro
y vea las “Especificaciones” (Tabla 10). Cambie NOTA: Si las válvulas y asientos se pueden reparar,
cualquier válvula cuyo vástago tenga un diámetro pueden rectificarse a los ángulos especificados (Tabla
menor al mínimo especificado. 10).

NOTA: La válvula de admisión tiene una cabeza de


mayor diámetro. Resortes de las válvulas
1. Lave los resortes de las válvulas en un solvente
adecuado.
2. Revise los resortes de las válvulas en busca
de óxido, picaduras, deformaciones y grietas.
Si encuentra cualquiera de estas condiciones,
cambie el resorte.

Figura 168 Mida la cara de la válvula

4. Mida el margen de la cara de la válvula en cuatro


puntos a 90° uno del otro usando un calibrador
analógico.

Figura 169 Verifique la rectitud del resorte de


válvula

3. Inspeccione para verificar que los extremos del


resorte estén derechos y en ángulo recto para
evitar cargas laterales sobre el vástago de la

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 115

válvula. Cambie cualquier resorte que esté


defectuoso.
4. Mida la tensión de cada resorte usando un
probador de resortes de válvula (Tabla 12).
Cambie cualquier resorte que esté defectuoso.

Figura 171 Mida la longitud libre del resorte de


la válvula bajo carga

b. Aplique la carga de prueba adecuada a cada


resorte y determine si se logra la longitud de
Figura 170 Mida la longitud libre del resorte de prueba, vea las “Especificaciones” (Tabla 10).
la válvula

Clavijas de retención de los resortes de las


a. Mida la longitud libre del resorte de la válvula, válvulas
vea las “Especificaciones” (Tabla 10). 1. Limpie las clavijas de retención de los resortes de
las válvulas con un solvente adecuado.
2. Revise las clavijas por fuera y por dentro en busca
de desgaste. Cambie cualquier clavija de resorte
de válvula que esté desgastada.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
116 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Cavidad para la camisa del inyector y galería 3. Limpie la galería de combustible con un cepillo de
alambre (Tabla 12).

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

Figura 172 Limpie la cavidad para el inyector

1. Use un cepillo de alambre cilíndrico para


inyectores (Tabla 12), insertado en la cavidad
del inyector para sacar depósitos y restos de
sellador endurecido.
2. Saque el tapón (M12) de la galería de
combustible.

Figura 174 Aplique aire comprimido a la galería


de combustible

4. Elimine los residuos de la galería de combustible


con aire comprimido filtrado.
5. Ponga el tapón de la galería de combustible y
ajústelo al torque especial .

Figura 173 Limpie la galería de combustible


1. Cepillo de limpieza
2. Orificio de la galería de combustible

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 117

Cavidad para la camisa de la bujía incandescente de picaduras o rayones. Inspeccione cada bola
y cavidad de balancín en busca de rayones.
Cambie los balancines y puentes de válvula que
estén defectuosos.
3. Inspeccione la cavidad de bola del balancín en
busca de desgaste excesivo. Revise que los
pernos no tengan las roscas dañadas y cambie
los que estén defectuosos.
4. Inspeccione la empaquetadura de la tapa de
válvulas en busca de evidencia de daños o
desalineación bajo compresión. Está diseñado
para poder usarlo nuevamente en condiciones
normales de uso.

Tubos del bloque a la culata


Figura 175 Limpie la cavidad para la bujía 1. Limpie e inspeccione cada tubo del bloque a
incandescente la culata en busca de picaduras o rayones.
Inspeccione el área de desgaste de cada tubo
del bloque a la culata, del conjunto de galerías
1. Limpie la cavidad con un cepillo para camisas de de aceite y del conjunto de tubos de derivación
bujías incandescentes (Tabla 12). para verificar que no esté rayada.
2. Inspeccione las áreas de sello superior e inferior
en los tubos del bloque a la culata, del conjunto
Fulcros de balancín de galerías de aceite y del conjunto de tubos
de derivación en busca de desgaste y metal
levantado que dañaría los sellos en “D”.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones 3. Repare o cambie los componentes defectuosos.
personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores 4. Instale nuevos sellos en “D” superior e inferior en
laterales cuando limpie con aire comprimido, los tubos del bloque a la culata.
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión NOTA: Se requieren varias horas después de la
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a instalación para que los sellos en “D” se relajen
“Información sobre seguridad” (página 4). a su tamaño original después de la instalación.
Si no espera a que los sellos en “D” en los tubos
del bloque a la culata se relajen por varias horas,
1. Limpie todas las piezas con un solvente tendrá que cambiar los tubos del bloque a la
adecuado. Seque las piezas con aire comprimido culata con sellos en “D” instalados en fábrica.
filtrado.
2. Inspeccione cada pata de pivote de balancín y
su correspondiente fuente de válvula en busca

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
118 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

INSTALACIÓN
Camisa del inyector
Instale una nueva camisa de inyector de acuerdo con
los pasos siguientes:
1. Cerciórese de que la cavidad esté totalmente
limpia y seca.
2. Ponga la camisa en el instalador de camisas de
inyector (Tabla 12).

Figura 177 Inserte la camisa del inyector en la


cavidad

5. Con un martillo inserte el instalador de camisas de


Figura 176 Aplique empaquetadura líquida a la inyector con la camisa, en la cavidad hasta que la
camisa del inyector camisa toque fondo. Si le entra empaquetadura
líquida a la camisa del inyector, debe eliminarla
1. Reborde (inferior) antes de que se endurezca.
2. Reborde (superior)

Camisa de la bujía incandescente


3. Póngale empaquetadura líquida (Tabla 12) a la
camisa del inyector.
4. Centre cuidadosamente la camisa del inyector en
la cavidad. ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

NOTA: Asegúrese de limpiar la ranuras con el


cepillo para camisas de bujías incandescentes, de
enjuagarlas con una solución limpiadora adecuada y
de secarlas con aire comprimido.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 119

Siga golpeando suavemente el instalador hasta


que la camisa toque fondo en la cavidad.
3. Limpie la camisa de la bujía incandescente
después de la instalación, con un cepillo de
nailon y solvente. Asegúrese de eliminar el
exceso de empaquetadura líquida antes de que
se endurezca.

Ensamblaje de la culata
Figura 178 Aplique empaquetadura líquida a la
camisa
1. Reborde (inferior) ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
2. Reborde (superior) personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
1. Aplique empaquetadura líquida (Tabla 12) a los para reducir el peligro ante la posibilidad de
rebordes inferior y superior de la camisa de la que salten partículas. Limite la presión
bujía incandescente. de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

Limpie las caras y los asientos de las válvulas con


un solvente adecuado para eliminar toda la suciedad
o materias extrañas. Seque todos los componentes
nuevos y usados con aire comprimido filtrado.

Instale las válvulas

NOTA: ¡Las guías deben estar limpias! Limpie las


guías con un cepillo para guías de válvula.
1. Seque las guías con aire comprimido filtrado.
2. Lubrique el diámetro interno del nuevo sello de
vástago de válvula con aceite limpio de motor e
Figura 179 Inserte la camisa de la bujía
instálelo sobre la guía de válvula hasta que no
incandescente
avance más.
1. Instalador de bujías incandescentes
2. Camisa NOTA: El sello de válvula no se asentará
completamente sobre la guía sólo con presión
manual. Los sellos pueden asentarse con una llave
2. Inserte la camisa en la culata con un instalador de cubo profunda y un martillo de goma para obtener
de camisas de bujías incandescentes (Tabla 12). un contacto positivo con la base labrada.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
120 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


asegúrese de que las clavijas de retención
estén bien asentadas en cada vástago de
válvula.

6. Después de cambiar la válvula, mida la recesión


de la cabeza de válvula con relación a la
plataforma para confirmar la necesidad de
reacondicionar; vea las especificaciones (Tabla
10).

Fulcro del soporte del eje de balancines


Figura 180 Instale el sello, el resorte y el
retenedor de la válvula
1. Sello
2. Resorte
3. Retenedor

3. Ponga el resorte de válvula sobre el sello de


vástago.
4. Instale un retenedor de resortes de válvula
encima del resorte.

Figura 182 Instale un nuevo clip de balancín


1. Placa del fulcro
2. Clip del balancín

1. Instale un nuevo clip de balancín en la placa de


fulcro.

Figura 181 Instale las clavijas de retención


1. Clavija de retención
2. Compresor de resortes

5. Conecte un compresor de resortes de válvula


y comprima el resorte. Instale las clavijas de
retención y suelte el compresor de resortes.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 121

Figura 183 Instale la bola del balancín


1. Placa del fulcro Figura 185 Instale la placa del fulcro de extremo
2. Bola del balancín y la espiga
3. Balancín
4. Clip del balancín
4. Arme las placas de entrada y salida a cada
extremo del soporte del eje de balancines,
2. Inserte la bola en la cavidad de retención en la colocando el fulcro sobre la espiga ubicadora y
placa del fulcro. Mantenga el balancín boca arriba orientando la E y la I estampadas hacia arriba.
en la palma de la mano. Instale un perno M8 x 65 y un espaciador en cada
fulcro y ajuste al torque especial .

Figura 184 Instale un nuevo clip de balancín


1. Balancín
2. Placa del fulcro
3. Clip del balancín Figura 186 Instale las placas del fulcro de
balancín dobles

3. Presione la parte inferior del balancín contra


el clip, empuje hacia arriba con la palma de la 5. Ensamble las placas del fulcro de balancín dobles
mano y empuje la parte superior del balancín al soporte del eje de balancines, orientándolas
sobre la bola. Verifique que el balancín se mueva de manera que la E y la I queden hacia arriba y
libremente sobre la placa del fulcro. las ramas de fundición hacia el cigüeñal. Ponga
seis pernos M8 x 65 y espaciadores y ajústelos al
torque especial .

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
122 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Figura 188 Inserte el levantaválvulas en la guía

2. Lubrique y ponga cada levantaválvulas hidráulico


Figura 187 Empaquetadura de la culata al en su respectiva guía de seguidor.
soporte del eje de balancines

6. Cambie la empaquetadura de la culata al soporte


del eje de balancines

Levantaválvulas hidráulico
1. Limpie los levantaválvulas hidráulicos y la guía
de seguidor. Tenga cuidado de mantener la
identificación y orientación de los seguidores.

NOTA: Preste atención a las marcas de orientación


de cada levantaválvulas y de cada guía durante el
ensamblaje.
Figura 189 Instale las guías con los
levantaválvulas en el bloque

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 123

3. Lubrique cada levantaválvulas con aceite


limpio de motor e instálelos en sus respectivas
cavidades.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
124 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

NOTA: Refiérase a la sección “Bomba de aceite de 1. Si no lo hizo anteriormente, limpie todos los
alta presión” para el procedimiento relativo al tubo orificios para pernos de la culata con un
de derivación instalado sobre las guías traseras de rectificador de roscas (Tabla 12) y elimine los
levantaválvulas. residuos con aire comprimido filtrado.
4. Instale un perno M6 x 15 con arandela en
las guías de levantaválvulas (sólo en las guías
delanteras) y ajústelo al torque estándar (Torques
estándar, página 345).

Culatas

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a Figura 190 Manguitos ubicadores de la culata
“Información sobre seguridad” (página 4). (2)
1. Manguitos ubicadores de la culata (2)

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


2. Asegúrese de instalar los dos manguitos
asegúrese de que la culata no tenga
ubicadores de la culata (uno adelante y el otro
residuos, porque eso impediría un buen
atrás en el bloque).
sello entre la culata y la empaquetadura,
que producirá fugas de aceite, refrigerante
y compresión. No aplique sellador a
las superficies de la culata donde va la CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
empaquetadura. coloque la empaquetadura nueva de la
culata con el número de pieza mirando hacia
arriba. Verifique que los cinco orificios para
pernos superiores y los orificios para las
varillas de empuje en la empaquetadura de
CUIDADO: Limpie y seque con aire
la culata estén alineados.
comprimido filtrado las roscas de los
orificios para pernos del bloque. Las roscas
con suciedad o aceite pueden hacer que
NOTA: Tenga cuidado de no arañar el compuesto azul
los pernos se atasquen o den medidas de
de la empaquetadura de la culata.
torque incorrectas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 125

Figura 191 Ponga la empaquetadura de la culata


Figura 192 Instale la culata sobre el bloque del
motor
3. Ponga la empaquetadura nueva de la culata
sobre los manguitos ubicadores y el bloque.
5. Conecte el gancho de un dispositivo de elevación
NOTA: Los levantaválvulas no pueden sacarse o una eslinga al soporte. Levante la culata
o cambiarse mientras la culata está empernada y alinéela con los manguitos de alineación
al bloque. Asegúrese de realizar cualquier tarea instalados anteriormente en el bloque.
necesaria en los levantaválvulas antes de instalar la
6. Ponga dos pernos exteriores M8 x 70 en la parte
culata.
superior de la culata. Enrósquelos a mano.
4. Instale el soporte de elevación (Tabla 12) en el
7. Saque el soporte de elevación de la culata y el
centro de la culata (si lo sacó anteriormente).
gancho.
Ajuste los pernos del soporte.
8. Ponga tres pernos interiores M8 x 70 en la parte
superior de la culata. Enrósquelos a mano.
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, no
deje caer la culata sobre la empaquetadura
ni la deslice encima de la empaquetadura. Puentes de las válvulas y varillas de empuje
Cualquiera de esas acciones dañará la
empaquetadura de la culata y los manguitos
de alineación, causando fugas.

Figura 193 Instale las varillas de empuje


1. Extremo color cobre de la varilla de empuje

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
126 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

1. Ponga aceite limpio de motor en cada extremo de Soporte del eje de balancines
la varilla de empuje. Insértelas en sus posiciones
1. Inserte los manguitos en la culata.
respectivas, con el extremo color cobre hacia
arriba.
NOTA: Las espigas pueden estar todavía
aseguradas al soporte del eje de balancines
NOTA: En motores con mucho recorrido es
del lado de la culata.
necesario limpiar las varillas de empuje para
poder ver claramente el extremo color cobre.
2. Recubra el extremo de cada vástago de válvula
con aceite limpio de motor.

Figura 195 Ubicación de las guías de alineación


y las espigas
1. Guías de alineación
Figura 194 Instale los puentes de las válvulas 2. Espigas

3. Ponga cada puente previamente marcado en sus 2. Instale las guías de alineación de la culata y el
respectivos vástagos. soporte del eje de balancines (hechas en el taller)
en la posición que se muestra, para instalar el
soporte del eje de balancines.
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, 3. Gire el cigüeñal hasta que el orificio de la espiga
asegúrese de que los extremos de cobre de ubicadora del amortiguador esté en la posición de
las varillas de empuje estén hacia arriba e las seis horas. Esto pone todos los pistones por
insertados en las cápsulas de los seguidores debajo del punto muerto superior, de manera que
hidráulicos de rodillo antes de instalar el las válvulas no hagan contacto con los pistones
soporte del eje de balancines. al ajustar los balancines.
4. Aplique aceite de motor al centro superior de cada
puente de válvula.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 127

CUIDADO: Para evitar daños en el motor, use


únicamente marcadores de tinta permanente
y no use ningún tipo de pintura ni otra marca
temporal para identificar la orientación de
torque de los pernos.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


verifique que el levantaválvulas esté
asentado en el bolsillo del balancín.

Figura 196 Instale el soporte del eje de CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
balancines cambie todos los pernos M14 x 192 cuando
instale la culata; cámbielos incluso si
sacó solamente uno de ellos. Lubrique
5. Ponga el soporte del eje de balancines sobre las ligeramente las roscas y superficies de
guías. contacto de las bridas de los pernos
6. Ponga ocho pernos en el soporte del eje nuevos M14 x 192 con aceite limpio de
de balancines y ajústelos al torque estándar motor. Demasiado aceite causará una
(Torques estándar, página 345). traba hidrostática y dará valores de torque
incorrectos.
NOTA: Preste mucha atención a los manguitos de
alineación del soporte del eje de balancines al ajustar
los pernos. Puede ser necesario ajustar la hilera
superior primero y luego los pernos inferiores para CUIDADO: No use compuestos
asegurar que los manguitos encajen bien. antiaferramiento, grasa ni ningún lubricante,
excepto aceite de motor. Los otros
lubricantes impiden ajustar al torque
especificado.

7. Lubrique ligeramente los pernos M14 x 192


nuevos de la culata con aceite limpio de motor.
Enrosque a mano ocho pernos en las cavidades
libres.
8. Saque las dos guías de alineación del soporte
del eje de balancines y enrosque a mano los dos
pernos restantes, nuevos y lubricados.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
128 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Instrucciones de torque y secuencia de ajuste


de la culata CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
Pernos M14 x 192 no lubrique los pernos M8 x 70 porque
demasiado aceite causará una traba
hidrostática y dará valores de torque
incorrectos; los lubricantes tienen un efecto
adverso en los resultados de las mediciones
de torque.

1. Ajuste los pernos M8 en la secuencia numerada


11 a 15 a 24 N·m (18 lbf/pie).
2. Ajuste todos los pernos M8 en la secuencia
numerada 11 a 15 a 31 N·m (23 lbf/pie).
3. Ajuste de los pernos M8 x 70 completo.
Figura 197 Secuencia especial de ajuste de los
pernos de la culata
Inyectores

NOTA: Debe ajustar todos los pernos M14 x 192 Cambie los sellos anulares y la empaquetadura
antes de ajustar los pernos M8 x 70. de cobre del inyector

Vea “Secuencia especial de ajuste de los pernos de


la culata” (Figura 197) y realice los siguientes pasos:
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, no
1. Ajuste los pernos nuevos y lubricados en la use herramientas neumáticas cuando instale
secuencia numerada 1 a 10 a 88 N·m (65 lbf/pie). los inyectores. Tenga cuidado de no rayar la
superficie de los inyectores.
2. Ajuste los pernos 1, 3, 5, 7 y 9 en secuencia a 116
N·m (85 lbf/pie).
3. Ajuste todos los pernos en la secuencia
numerada 1 a 10 a 90° a la derecha. CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
4. Ajuste todos los pernos en la secuencia cambie los sellos anulares externos y la
numerada 1 a 10 a 90° a la derecha una segunda empaquetadura de cobre cada vez que
vez. saque un inyector.

5. Ajuste todos los pernos en la secuencia


numerada 1 a 10 a 90° a la derecha una tercera 1. Saque la empaquetadura de cobre vieja con una
vez. herramienta manual pequeña. Limpie la boquilla
del inyector con un trapo sin pelusas.
6. Ajuste de los pernos M14 x 192 completo.

Pernos M8 x 70
Vea “Secuencia especial de ajuste de los pernos de
la culata” (Figura 197) y realice los siguientes pasos:

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 129

Figura 198 Cambie la empaquetadura de cobre


Figura 199 Ubicación de los sellos anulares
1. Inyector (extremo de la boquilla) externos del inyector
2. Empaquetadura de cobre
3. Cubo largo 1. Sello anular inferior (recubierto de Teflón blanco)
(diámetro más pequeño)
2. Rejillas de entrada de combustible (3)
2. Ponga una nueva empaquetadura de cobre en 3. Sello anular superior (recubierto de Teflón negro)
la punta. Empújela con un cubo largo para que (diámetro más grande)
quede asentada. 4. Ranura de alineación de abrazadera
5. Sello anular del conector del cableado (azul oscuro)
NOTA: La empaquetadura de cobre puede
ponerse en cualquier dirección.
5. Instale un nuevo sello anular con revestimiento
NOTA: No realice los pasos 3 y 4 a menos que de Teflón negro (diámetro más grande) en la
considere que el motor tiene un rendimiento ranura justo encima de las rejillas de entrada de
inaceptable debido a falta de presión; vea el “Manual combustible. Evite el contacto con superficies
de diagnósticos para motores VT 365”, publicación labradas cortantes.
EGES-241. Normalmente estos sellos de entrada
de aceite al inyector (sello en “D” y casquillo) no
requieren reemplazarse por nuevos.
3. Saque y deseche los sellos anulares superior e
inferior del inyector, con una herramienta manual
no metálica.
4. Instale un nuevo sello anular recubierto de
Teflón (blanco) (diámetro más pequeño) en la
ranura inferior, justo debajo de las rejillas de
combustible. Evite el contacto con superficies
labradas cortantes.

Figura 200 Lubrique los sellos anulares del


inyector

6. Lubrique los sellos anulares superior e inferior


con aceite limpio de motor.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
130 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Unidad del Inyector de combustible

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


verifique que el retenedor del perno de
sujeción esté en posición al instalar el
sujetador del inyector.

Figura 202 Ponga el inyector en la cavidad


1. Inyector
2. Sujetador

2. Instale el inyector bajándolo con el sujetador


dentro de la cavidad.

Figura 201 Sujetador de inyector


1. Perno M8 X 45
2. Retenedor
3. Índice de alineación del sujetador

1. Alinee la ranura de alineación del sujetador con el


índice de alineación del sujetador. Esto orientará
al inyector correctamente dentro de la culata.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 131

empujando el conector derecho hacia adentro


hasta que sus pestañas queden encajadas. Las
marcas de identificación deberán mirar hacia
arriba.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


asegúrese de que el cableado de los
inyectores quede alejado de todas las partes
móviles.

Tubos del bloque a la culata

Figura 203 Instale el inyector


1. Inyector
2. Sujetador

3. Enrosque el sujetador de inyector en la culata con


una llave para sujetadores (Tabla 12). No use
herramientas neumáticas para sacar o instalar el
inyector.
4. Ajuste el sujetador al torque especial .

Figura 205 Instale el tubo del bloque a la culata

1. Instale el tubo del bloque a la culata en el tubo de


derivación.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


se requieren varias horas después de la
instalación para que los sellos en “D” se
relajen a su tamaño original después de la
instalación. Si el tubo se instala antes de
que los sellos en “D” se hayan relajado,
éstos podrían dañarse y causar fugas en
Figura 204 Enchufe el conector del cableado el sistema. Si no es posible dejar que los
del inyector sellos en “D” se relajen por varias horas, es
preferible que instale un tubo del bloque a la
culata nuevo (con sellos en “D” instalados
5. Cambie el sello anular en el conector e instale en fábrica).
el cableado de los inyectores en el soporte

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
132 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

1. Lubrique el sello en “D” en la parte superior de la


cavidad del inyector con aceite limpio de motor.

Figura 206 Presione para asentar el tubo del


bloque a la culata

2. Presione para asentar cada tubo del bloque a la


culata en el tubo de derivación hasta que toque
fondo. Figura 208 Alinee la galería de aceite con las
entradas de aceite para cada inyector

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


asegúrese de que el tubo del bloque a
la culata asiente a fondo en el tubo de
derivación. Si no lo hace, la galería de
aceite, el tubo del bloque a la culata y los
inyectores no funcionarán debidamente.

Sistema de la galería de aceite a alta presión

Figura 209 Alinee la galería de aceite con el


tubo del bloque a la culata

Figura 207 Lubrique el anillo en “D” superior

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 133

3. Enrosque a mano pernos M6 x 25 de la galería de


aceite en las posiciones marcadas 1, 2 y 3.

Figura 210 Presione la galería de aceite para


que asiente
Figura 211 Ajuste los pernos de la galería de
aceite
2. Con ambas manos, alinee la galería de aceite con
las entradas de aceite para cada inyector. Incline
la galería de aceite hacia el motor y alinee la
galería de aceite con el tubo del bloque a la culata.
Empuje en forma pareja hacia abajo hasta que la
galería de aceite quede firmemente asentada.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
134 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

ICP y empaquetadura del ICP

Figura 212 Secuencia de ajuste de los pernos


de la galería de aceite

4. Enrosque a mano los pernos restantes. Ajuste


los pernos al torque especial y en la secuencia
especificada(Figura 212).
Figura 214 Ponga la empaquetadura del ICP

Bujías incandescentes
NOTA: Puede instalar el ICP antes o después de
poner la tapa de válvulas. La empaquetadura del ICP
se debe poner antes de poner la tapa de válvulas.
1. Ponga la empaquetadura del ICP en la galería de
aceite debajo de la tapa de válvulas.
2. Instale el ICP y ajústelo al torque especial .

Tapas de válvulas
Tapa de válvulas derecha

CUIDADO: Para evitar daños en el motor, no


use herramientas neumáticas cuando instale
las tapas de válvulas.
Figura 213 Instale la bujía incandescente

1. Instale las bujías incandescentes en la culata.


2. Ajuste las bujías incandescentes al torque
especial .

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 135

Tapa de válvulas izquierda

Figura 215 Pernos y espárragos de la tapa de


válvulas
1. Espárragos Figura 216 Pernos y espárragos de la tapa de
2. Pernos válvulas
1. Pernos
1. Instale la tapa de válvulas en la forma siguiente: 2. Espárragos

a. Ponga la empaquetadura.
b. Ponga la tapa de válvulas en el soporte del
eje de balancines.
c. Ponga los pernos de la tapa de válvulas.
Ponga los espárragos en las posiciones
correspondientes para luego poder instalar el
soporte del relé de las bujías incandescentes
y otras piezas para encaminar cableado.
Déjelos ajustados a mano hasta que haya
puesto todos los pernos.
d. Ponga los ocho pernos restantes. Ajuste los
pernos al torque especial . Figura 217 Pernos y espárragos de la tapa de
2. Instale el ICP si no lo había hecho anteriormente. válvulas

NOTA: Luego de instalar la tapa de válvulas derecha,


puede instalar las siguientes piezas: 1. Instale la tapa de válvulas en la forma siguiente:

• Soporte del relé de las bujías incandescentes, a. Ponga la empaquetadura.


vea el procedimiento de instalación en la sección b. Ponga la tapa de válvulas en el soporte del
“Componentes eléctricos del motor”. eje de balancines.
• Conjunto de tubos, filtro a la culata derecha. c. Ponga los pernos de la tapa de válvulas.
Ponga los espárragos en las posiciones
correspondientes para luego poder instalar el
soporte para el ECM y el IDM y otras piezas
para encaminar cableado. Déjelos ajustados
a mano hasta que haya puesto todos los
pernos.
d. Ajuste los pernos al torque especial .

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
136 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

2. Instale el tubo de extensión de llenado de aceite 2. Instale la tapa del respirador (si la sacó
en la tapa de válvulas. anteriormente)
3. Si por cualquier motivo los ha sacado, instale los 3. Deje los pernos ajustados a mano hasta que los
anillos de elevación en la parte posterior de cada haya puesto todos.
soporte de balancín y uno en el soporte delantero
4. Ajuste los pernos al torque especial .
izquierdo. Ajuste los pernos al torque especial .
NOTA: Luego de instalar la tapa de válvulas izquierda,
puede volver a poner las siguientes piezas en el
Tapa del respirador (si la sacó previamente)
motor:
• Soporte para el ECM y el IDM.
• Manguera del respirador con tubo pitot Vea
la sección “Turbo controlado electrónicamente
EVRT®”.
• Conducto de entrada de aire del turbo. Vea
la sección “Turbo controlado electrónicamente
EVRT®”.
• Conjunto de tubos, filtro a la culata izquierda.
1. Retire herramientas, repuestos y equipo.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
Figura 218 Pernos de la tapa del respirador
seguridad, protectores y tapas.
1. Pernos
b. Una vez que termine todo el trabajo,
2. Abertura del respirador
asegúrese de sacar del motor y del vehículo
todas las herramientas, tapas, repuestos
sueltos y equipo.
1. Ponga las cuatro empaquetaduras en las
aberturas de la tapa del respirador.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 137

Especificaciones

Tabla 10 Culata y tren de válvulas


Válvulas de escape
Diámetro del vástago 6,947 - 6,965 mm (0,2735 - 0,2742")
Juego entre el vástago y la guía (máximo
0,140 mm (0,0055")
permisible antes del cambio)
Desviación de la cara al vástago (medición
0,038 mm (0,0015")
máxima total del indicador)
Ángulo de la cara de la válvula 37,5°
Margen mínimo de la válvula 1,35 mm (0,053")
Recesión de la válvula en la cabeza 0,50 ± 0,18 mm (0,020 ± 0,007")
Válvulas de admisión
Diámetro del vástago 6,947 - 6,965 mm (0,2735 - 0,2742")
Juego entre el vástago y la guía (máximo
0,140 mm (0,0055")
permisible antes del cambio)
Desviación de la cara al vástago (medición
0,0038 mm (0,0015")
máxima total del indicador)

Ángulo de la cara de la válvula 30°

Margen mínimo de la válvula 1,40 mm (0,055")


Recesión de la válvula en la cabeza 0,50 ± 0,18 mm (0,020 ± 0,007")
Culatas
Diámetro interior de las guías de válvula 7,003 - 7,029 mm (0,276 - 0,277")
Desviación de la cavidad para las guías de
0,05 mm (0,002")
válvula
Conicidad máxima de las guías de válvula 0,10 mm (0,004")
Anchura de los asientos de las válvulas
1,80 - 2,56 mm (0,071 - 0,101")
(admisión)
Anchura de los asientos de las válvulas
1,48 - 2,24 mm (0,058 - 0,088")
(escape)
Ángulo de los asientos de las válvulas
30°
(admisión)
Ángulo de los asientos de las válvulas
37,5°
(escape)
Ovalización de los asientos de las válvulas
0,035 mm (0,014")
(medición máxima total del indicador)
0,05 mm (0,002") por cada 51 mm (2")
Rectitud de la superficie de la culata
0,10 mm (0,004") en toda la superficie

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
138 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

Tabla 10 Culata y tren de válvulas (continúa)


Grosor general de la culata (plataforma a
95 mm (3,74")
plataforma)
Recesión de las cabezas de las válvulas con
0,32 - 0,68 mm (0,0126 - 0,0268")
respecto a la superficie de la culata
Resortes de las válvulas:
Longitud libre 51,96 mm (2,045")
Altura sólida 36,1 mm (1,42")
Comprimidos* 46,30 mm a 340 ± 17 N (1,82" a 76,5 ± 3,8 lbf)
Comprimidos* 38,30 mm a 850 ± 43 N (1,51" a 191,1 ± 9,7 lbf)
* Los resortes deben estar comprimidos a una altura sólida antes de medir las cargas de prueba.
Varillas de empuje
Desviación máxima 0,25 mm (0,01")

Torque especial

Tabla 11 Culata y tren de válvulas


Anillo de elevación delantero (M10 x 30) 41 ± 4 N·m (30 ± 3 lbf/pie)
Anillo de elevación trasero (Allen M10 x 35) 41 ± 4 N·m (30 ± 3 lbf/pie)
Tuercas del respirador del bloque 7 N·m (60 lbf/pulg)
(Instrucciones de torque y secuencia de
Torque y secuencia de los pernos de la culata
ajuste de la culata, página 128)
Perno de sujeción del inyector 33 N·m (24 lbf/pie)
Placa de fulcro del balancín (M8 x 65) 31 N·m (23 lbf/pie)

Bujías incandescentes 19 N·m (168 lbf/pulg)

ICP (sensor de la presión de control de inyección) 12 ± 2 N·m (108 ± 18 lbf/pulg)


Pernos (M6 x 40) de la galería de aceite 13 N·m (120 lbf/pulg) (Figura 218)
1
Tapón de extremo de la galería con sello en “D” 204 N·m (150 lbf/pie)
1
Tapón central de la galería con sello en “D” 109 ± 14 N·m (80 ± 10 lbf/pie)
Pernos y espárragos de la tapa de válvulas 9 + 0,5 N·m (72 ± 12 lbf/pulg)
Tubo de extensión de llenado de aceite 14 ± 1 N·m (124 ± 9 lbf/pulg)
Protector térmico trasero (M10 x 1,5 x 16) 49 ± 5 N·m (36 ± 4 lbf/pie)
1
Lubrique el sello en “D” con aceite limpio de motor antes de que pasen ocho horas del ensamblaje. Si no puede hacerlo
antes de las ocho horas, lubríquelo con vaselina.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CULATA Y TREN DE VÁLVULAS 139

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 12 Culata y Tren de Válvulas

NÚMERO DE LA
DESCRIPCIÓN
HERRAMIENTA
Rectificador de roscas (métrico) ZTSE4508
Soporte de elevación de la culata ZTSE4535
Placa para pruebas de presión de la culata ZTSE4534
Kit de tinte penetrante PT-7191
Cepillo para la galería de combustible ZTSE4541
Llave para sujetadores de inyector ZTSE4524
Portainyectores ZTSE4299
Recipientes plásticos para el portainyectores ZTSE4523
Cepillo para boquillas de inyectores ZTSE4301
Cepillo de cerdas de nailon para camisas de bujías incandescentes ZTSE4533
Instalador de camisas de bujías incandescentes ZTSE4532
Extractor de camisas de bujías incandescentes (macho de roscar, perno
ZTSE4531
y adaptador)
Cepillo de alambre para asientos de camisas de bujías incandescentes ZTSE4589
Extractor de conectores de inyector ZTSE4650
Cepillo para camisas de inyector ZTSE43041
Instalador de camisas de inyector ZTSE4529
Extractor de camisas de inyector (macho de roscar y adaptador para martillo
ZTSE4528
deslizante)
Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de
1830858C1
6 onzas
Llave de desconexión rápida ZTSE4581
Juego de llaves de desconexión rápida ZTSE4454
Juego de martillos deslizantes ZTSE4398
Regla Adquiérala localmente
Medidor de guías de válvula ZTSE4577
Compresor de resortes de válvula ZTSE4539
Probador de resortes de válvula ZTSE2241

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
140 CULATA Y TREN DE VÁLVULAS

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 141
DE ACEITE GEROTOR

Contenido

DESCRIPCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Componentes de la tapa delantera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .144
Amortiguador de vibraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .144
Sello de aceite y camisa de desgaste delanteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145
Bomba de aceite gerotor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146
Bomba de refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147
Termostato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148
Tapa delantera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150


Amortiguador de vibraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Bomba de aceite gerotor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Tapa delantera y bomba de refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151
Termostato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152
Amortiguador de vibraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152
Bomba de refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
Tapa delantera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
Termostato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154
Bomba de refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
Bomba de aceite gerotor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
Sello de aceite y camisa de desgaste delanteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .156
Amortiguador de vibraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .157

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
142 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 143
DE ACEITE GEROTOR

DESCRIPCIÓN
Componentes de la tapa delantera
La tapa delantera contiene componentes
relacionados con el sistema de enfriamiento,
el suministro de aceite lubricante y el amortiguador
de vibraciones

Figura 219 Componentes de la tapa delantera


1. Tapa delantera 4. Bomba de aceite gerotor 7. Polea
2. Salida de refrigerante de la tapa 5. Válvula reguladora de la presión 8. Bomba de refrigerante
delantera de aceite 9. Entrada de refrigerante de la
3. Termostato 6. Amortiguador de vibraciones tapa delantera

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
144 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

EXTRACCIÓN

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
asegúrese de que el motor se haya enfriado
lo suficiente antes de sacar el cualquier
componente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

Figura 220 Mida el pandeo del amortiguador de


ADVERTENCIA: Para evitar lesiones vibraciones
personales graves o accidentes fatales: No 1. Medidor analógico con base magnética
permita que líquidos del motor permanezcan 2. Cuatro puntos sin pintura (90° uno del otro)
en contacto con su piel. Lávese la piel
y las uñas con agua y jabón o un buen
producto limpiador de manos. Lave o a. Raspe la pintura de la cara del amortiguador
deseche adecuadamente la ropa y los de vibraciones en cuatro puntos a 90° uno del
trapos que tengan líquidos del motor. Los otro.
líquidos usados del motor contienen ciertos
b. Coloque un medidor analógico con base
elementos que pueden ser dañinos para la
magnética (Tabla 15) en el frente del bloque.
piel y que podrían incluso causar cáncer.
Coloque el extremo del medidor sobre uno
de los puntos sin pintura.
NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el c. Palanquee el cigüeñal hacia adelante y
refrigerante pueden ser dañinos para el medio ponga el medidor en cero. Esta medida se
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la usará como base.
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua. NOTA: Palanquee en una misma dirección
para eliminar posibles errores causados por
el juego longitudinal del cigüeñal.
Amortiguador de vibraciones d. Gire el cigüeñal 90°. Palanquee el cigüeñal
1. Antes de sacar el amortiguador de vibraciones, hacia adelante y anote la medida.
determine si está pandeado en la forma siguiente: e. Repita en cada uno de los puntos sin pintura.
Si el pandeo excede las especificaciones
(Tabla 13), cambie el amortiguador de
vibraciones.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
sujete el amortiguador de vibraciones
mientras saca los pernos. El amortiguador
puede deslizarse del extremo del cigüeñal
con facilidad; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 145
DE ACEITE GEROTOR

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando trabaje con herramientas
metálicas de impacto, para reducir el peligro
ante la posibilidad de que salten partículas;
refiérase a “Información sobre seguridad”
(página 4).

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


Figura 221 Pernos del amortiguador de no sumerja el amortiguador en solventes
vibraciones derivados de petróleo. Hacerlo dañará el
elemento amortiguador de goma.
1. Pernos (4)
2. Amortiguador de vibraciones

2. Saque y deseche cuatro pernos M12 x 59


que sujetan el amortiguador de vibraciones
al cigüeñal. Los pernos del amortiguador de
vibraciones no se deben volver a usar.
3. Saque el amortiguador de vibraciones del
cigüeñal.

Sello de aceite y camisa de desgaste delanteros

NOTA: El motor VT 365 no es equipado con camisa


de desgaste durante su producción. La camisa de
desgaste está disponible en un kit de reparaciones Figura 222 Haga agujeros para el martillo
con el sello de aceite. deslizante

NOTA: Si va a sacar sólo el sello, haga los pasos 1 a


3; si va a sacar el sello y la camisa de desgaste, haga 1. Con un punzón y un martillo, haga dos agujeros
los pasos 1 a 4. en el sello de aceite delantero a 180° uno del otro.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
146 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

Figura 223 Enrosque el martillo deslizante Figura 225 Camisa de desgaste extraída
1. Camisa de desgaste

2. Enrosque un martillo deslizante con un tornillo del


tamaño adecuado, en uno de los dos agujeros. a. Instale los dos casquillos de la herramienta
detrás de la camisa de desgaste delantera.
3. Deslice el martillo hasta que un lado del sello
comience a salir de la tapa de la bomba gerotor. b. Ponga el eje roscado y la brida extractora
Pase el martillo deslizante al otro agujero y repita dentro de los dos casquillos, manteniéndolos
hasta sacar completamente el sello de aceite juntos.
delantero.
c. Enrosque el eje hasta el cigüeñal y aplique
tensión a los dos casquillos. Saque la camisa
NOTA: El paso siguiente es necesario sólo si el
de desgaste.
motor tiene camisa de desgaste delantera. La
camisa de desgaste sólo está disponible en un kit de
reparaciones con el sello de aceite. Bomba de aceite gerotor
4. Inserte el extractor de camisas de desgaste en la
forma siguiente (Tabla 15):

Figura 226 Saque los pernos de la tapa de la


bomba de aceite gerotor
Figura 224 Extractor de camisas de desgaste 1. Pernos (5)
2. Tapa de la bomba de aceite gerotor

1. Saque cinco pernos de la tapa de la bomba de


aceite gerotor.
2. Saque con cuidado la tapa y deje al descubierto
la bomba.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 147
DE ACEITE GEROTOR

3. Marque el frente de cada rotor con un marcador


indeleble para ponerlos correctamente cuando
ensamble la bomba.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


no marque con pintura los componentes
internos ni su orientación. Sólo use
marcadores indelebles.

Figura 228 Polea de la bomba de refrigerante

1. Saque cuatro pernos M8 x 12 que sujetan la polea


a la bomba de refrigerante.

NOTA: Si no está usando una llave de impacto


neumática, use un dispositivo de sujeción para trabar
la polea de la bomba de refrigerante al sacar los
pernos.

Figura 227 Componentes de la bomba gerotor


1. Tapa
2. Sello anular
3. Espiga
4. Rotores

4. Saque el juego de rotores de la carcasa.

Bomba de refrigerante

NOTA: Si va a sacar la tapa delantera no es necesario


que saque la bomba de refrigerante ni el termostato;
sin embargo debe sacar la polea de la bomba de
refrigerante. Figura 229 Bomba de refrigerante
1. Pernos M8 x 25 (4)
2. Tapa delantera

2. Saque cuatro pernos M8 x 25 que sujetan la


bomba de refrigerante a la tapa delantera.
3. Saque y deseche el sello anular de la bomba de
refrigerante.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
148 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

Termostato Tapa delantera

Figura 230 Pernos del termostato Figura 232 Pernos de la tapa delantera
1. Pernos M8 x 30 (2)
2. Lado de la salida del refrigerante de la tapa delantera 1. Saque 16 pernos hexagonales con brida y punta
(lado izquierdo) piloto M8 x 35 de la tapa delantera.

1. Saque dos pernos M8 x 30 que sujetan el


CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
termostato al lado izquierdo de la tapa delantera.
corte el sellador donde se unen el bloque y
el bloque inferior al sacar la empaquetadura
de la tapa delantera. Si no corta el sellador,
puede dañar el sello entre el bloque y el
cárter superior.

NOTA: Se usa sellador donde el bloque y el bloque


inferior se unen.

Figura 231 Saque el termostato


1. Termostato
2. Sello anular

2. Saque el termostato de la tapa delantera. Saque


y deseche el sello anular.
Figura 233 Corte el sellador donde se unen el
bloque y el bloque inferior (se sacó la tapa para
mostrar los sitios de corte)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 149
DE ACEITE GEROTOR

2. Use una espátula delgada para cortar el sellador 3. Saque la tapa delantera.
donde se unen el bloque y el bloque inferior.
Saque la empaquetadura de la tapa delantera.

Figura 234 Saque la tapa delantera

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
150 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBA 2. Inspeccione los rotores y la carcasa en busca de


mellas, rebabas o rayones.
Amortiguador de vibraciones
3. Cambie cualquier componente que esté averiado.

NOTA: El rotor interno y el rotor externo vienen en


ADVERTENCIA: Para evitar lesiones un par que coincide exactamente y no se pueden
personales graves o accidentes fatales, cambiar por separado.
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido, NOTA: Si va a instalar rotores nuevos, no importa
para reducir el peligro ante la posibilidad de de qué lado los ponga. Si va a instalar los rotores
que salten partículas. Limite la presión viejos, póngalos del mismo lado que tenían antes.
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a 4. Coloque el rotor interno y el rotor externo en la
“Información sobre seguridad” (página 4). carcasa de la bomba.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


no sumerja el amortiguador en solventes
derivados de petróleo. Hacerlo dañará el
elemento amortiguador de goma.

Lave el amortiguador de vibraciones con agua, jabón


y un cepillo suave. Séquelo con aire comprimido
filtrado.

Bomba de aceite gerotor

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones Figura 235 Inspeccione los rotores en busca de
personales graves o accidentes fatales, desgaste
use anteojos de seguridad con protectores 1. Lámina calibrada
laterales cuando limpie con aire comprimido, 2. Tapa delantera
para reducir el peligro ante la posibilidad de 3. Rotor externo
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4). 5. Inspeccione en busca de desgaste insertando
una lámina calibrada entre el rotor externo y la
Lave a fondo todas las piezas en un solvente carcasa de la bomba de aceite para ver si hay
adecuado. Séquelas con aire comprimido filtrado. juego radial.

1. Ponga la tapa delantera sobre una mesa de


trabajo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 151
DE ACEITE GEROTOR

Figura 237 Componentes del regulador de la


Figura 236 Mida el juego longitudinal de la
presión del aceite
bomba de aceite
1. Tapón de extremo y sello anular
1. Regla
2. Resorte de desvío de presión
2. Rotor externo
3. Vástago de pistón
3. Rotor interno
4. Lámina calibrada
8. Inspeccione los componentes del regulador de
la presión del aceite y su cavidad en busca de
6. Mida el juego longitudinal de la bomba de aceite
desgaste.
en la forma siguiente:
a. Con los rotores puestos en la tapa delantera,
coloque una regla encima de la carcasa. Tapa delantera y bomba de refrigerante
b. Inserte una lámina calibrada por debajo de la
regla, sobre el rotor interno y sobre el rotor
externo. Compare el juego longitudinal con ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
las especificaciones (Tabla 13). personales graves o accidentes fatales,
c. Si las medidas no cumplen con las use anteojos de seguridad con protectores
especificaciones, cambie ambos rotores laterales cuando limpie con aire comprimido,
(como un conjunto). para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
7. Saque el regulador de la presión del aceite con de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
una llave hexagonal interna de 12 mm. “Información sobre seguridad” (página 4).

1. Lave a fondo todas las piezas en un solvente


adecuado.
2. Séquelas con aire comprimido filtrado.
3. Inspeccione la tapa delantera en busca de
grietas.
4. Cambie la tapa delantera si está agrietada.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
152 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

Termostato 2. Caliente el recipiente lleno de agua a


la temperatura aproximada en que el
termostato debe comenzar a abrirse; vea
las especificaciones de temperatura (Tabla 13).
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales, use 3. Observe el termómetro y anote la temperatura
guantes resistentes al calor y protección tan pronto como el termostato se caiga de la
adecuada para los ojos durante la inspección cinta de nailon. Ésta es la temperatura en que el
del termostato; refiérase a “Información termostato comienza a abrirse.
sobre seguridad” (página 3). 4. Siga calentando el agua hasta llegar a
la temperatura en que el termostato
está completamente abierto; vea las
“Especificaciones” (Tabla 13). Observe el
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, termómetro y el movimiento del manguito del
cuando le de servicio al termostato termostato.
asegúrese de que se abra totalmente a la
5. Mientras que el manguito está fuera de su
temperatura especificada, para evitar el
asiento, saque el termostato del recipiente.
recalentamiento.
Inspeccione el área del asiento en busca de
picaduras y depósitos de residuos.
NOTA: Sólo los termostatos originales International® 6. Cambie el termostato si está averiado o no
aseguran un flujo adecuado de refrigerante y el funciona como se describe.
sellado positivo requerido para enfriar debidamente
el motor.
Amortiguador de vibraciones
Pruebe el funcionamiento del termostato en la forma
siguiente: Inspeccione visualmente el compuesto de goma del
amortiguador de vibraciones en busca de grietas,
1. Abra manualmente el termostato lo suficiente
abultamiento o separación.
para insertar una cinta de nailon debajo del
asiento de la válvula. Suspenda el termostato en
un recipiente sin dejar que toque el fondo.
Bomba de refrigerante
Inspeccione la bomba de refrigerante en busca de
fugas, grietas, fallas de cojinetes o del sello del eje.
Cámbiela si fuera necesario.

Figura 238 Pruebe el funcionamiento del


termostato
1. Cuerda de suspensión
2. Cinta
3. Termómetro
4. Termostato
5. Fuente de calor

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 153
DE ACEITE GEROTOR

INSTALACIÓN 2. Aplique empaquetadura líquida (Tabla 15) a


las superficies de contacto del boque y bloque
Tapa delantera inferior.

NOTA: Para obtener una unión hermética, coloque la


empaquetadura, la tapa y los pernos y ajústelos
en no más de cinco minutos, antes de que la
empaquetadura líquida forme una película.

Figura 239 Espigas de la tapa delantera en el


bloque
Figura 241 Empaquetadura de la tapa delantera
instalada
1. Si las sacó anteriormente, inserte las espigas de
la tapa delantera en el bloque.
3. Coloque una nueva empaquetadura en el bloque.
NOTA: Las espigas pueden quedarse encastradas en
la tapa delantera. Si así fuera, sáquelas e insértelas
en el bloque.

Figura 242 Instale la tapa delantera sobre las


guías
1. Guías de alineación
Figura 240 Área de aplicación de
empaquetadura líquida

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
154 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

4. Alinee la tapa delantera con las espigas del Termostato


bloque y las guías de alineación (hechas en el
1. Coloque un nuevo sello anular en la carcasa del
taller).
termostato.

Figura 243 Pernos de la tapa delantera


Figura 244 Instale el termostato
1. Termostato
5. Emperne la tapa delantera al bloque con 16
2. Sello anular
pernos hexagonales con brida y punta piloto M8
x 35. Ajuste los pernos al torque especial (Tabla
14).
2. Instale el termostato en la salida de refrigerante
6. Si la sacó anteriormente, instale la bomba de de la tapa delantera. Sujételo con dos pernos
refrigerante con un nuevo sello anular; vea M8 x 30. Ajuste los pernos al torque estándar
(Bomba de refrigerante, página 155). (Torques estándar, página 345).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 155
DE ACEITE GEROTOR

Bomba de refrigerante Bomba de aceite gerotor


1. Coloque un nuevo sello anular en la tapa
delantera. Use vaselina para mantenerla en
su lugar.

Figura 246 Instale la bomba de aceite gerotor


1. Tapa
2. Sello anular
Figura 245 Instale la bomba de refrigerante 3. Espiga
4. Conjunto de rotores
1. Pernos
5. Grasa de ensamblaje de litio
2. Tapa delantera

1. Lubrique el rotor interno con grasa de ensamblaje


2. Instale la bomba de refrigerante encima del nuevo
de litio e instálelo en el cigüeñal. Lubrique el rotor
sello anular en la tapa delantera y sujétela con
externo con grasa de ensamblaje de litio y hágalo
cuatro pernos M8 x 25. Ajuste los pernos al torque
concordar con el rotor interno dentro de la carcasa
especial (Tabla 14).
de la bomba de aceite. Elimine el exceso de grasa
3. Instale la polea de la bomba de refrigerante con de ensamblaje con un trapo.
cuatro pernos M8 x 12.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
156 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

Figura 247 Instale la tapa de la bomba


1. Tapa Figura 248 Ponga empaquetadura líquida en el
2. Pernos cigüeñal

2. Alinee las espigas e instale la tapa de la bomba de 1. Ponga un cordón de 360° de sellador hidráulico
aceite en la tapa delantera. Ponga cinco pernos Loctite® (Tabla 15) en el borde delantero del
en la tapa y ajústelos al torque estándar (Torques cigüeñal antes de instalar la camisa de desgaste.
estándar, página 345).

Sello de aceite y camisa de desgaste delanteros

NOTA: El motor VT 365 no es equipado con camisa


de desgaste durante su producción. La camisa
de desgaste es necesaria para reconstruir y está
disponible en un kit de reparaciones con el sello de
aceite.

Figura 249 Instale el sello de aceite y la camisa


de desgaste
1. Camisa de desgaste
2. Sello de aceite delantero
3. Instalador de sello y camisa

2. Use el instalador de sello delantero y camisa de


desgaste (Tabla 15) e inserte el conjunto de sello
de aceite y camisa de desgaste en la tapa de la
bomba de aceite.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 157
DE ACEITE GEROTOR

Amortiguador de vibraciones 3. Secuencia de ajuste de los pernos del


amortiguador de vibraciones.
1. Alinee el amortiguador de vibraciones con la
espiga ubicada en el frente del bloque.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
cambie siempre los cuatro pernos del
amortiguador de vibraciones; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 3).

CUIDADO: No use compuestos


antiaferramiento, grasa ni lubricante.
Los lubricantes impiden ajustar al torque
especificado.

Figura 251 Secuencia de ajuste de los pernos


del amortiguador de vibraciones

a. Ajuste cada perno al torque especificado


(Tabla 14) de acuerdo con la secuencia
anterior.
b. Ajuste cada perno 90° adicionales de acuerdo
con la secuencia anterior.
4. Retire herramientas, repuestos y equipo.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
seguridad, protectores y tapas.

Figura 250 Instale el amortiguador de b. Una vez que termine todo el trabajo,
vibraciones en el cigüeñal asegúrese de sacar del motor y del vehículo
todas las herramientas, tapas, repuestos
1. Pernos (4) sueltos y equipo.
2. Amortiguador de vibraciones

2. Sujete el amortiguador de vibraciones al cigüeñal


con cuatro pernos M12 x 59 nuevos.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
158 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

Especificaciones

Tabla 13 Amortiguador de vibraciones, bomba de aceite lubricante y termostato


Amortiguador de vibraciones
Pandeo máximo de la cara 0,635 mm (0,025")
Abultamiento máximo de la goma 1,5 mm (0,060")
Bomba de aceite lubricante
Tipo Gerotor
Impulso Cigüeñal
Ubicación Carcasa de la bomba de aceite gerotor
Válvula reguladora de la presión
Presión del aceite del motor en ralentí bajo -
69 kPa (10 lb/pulg2)
mínima con aceite a 110 °C (230 °F)
Presión del aceite del motor en ralentí alto -
276 kPa (40 lb/pulg2)
mínima con aceite a 110 °C (230 °F)
Presión de descarga (2500 RPM) 483 - 621 kPa (70 - 90 lb/pulg2)
Juego longitudinal (rotor interno y externo a la
0,025 - 0,095 mm (0,001 - 0,004")
carcasa)
Juego radial (entre el rotor externo y la carcasa) 0,15 - 0,28 mm (0,006 - 0,011")
Termostato
Tipo De presión balanceada, con gránulo de cera
Temperatura de operación mínima recomendada del
71 °C (160 °F)
refrigerante
Temperatura para el inicio de la apertura, recorrido
87 - 91 °C (188 - 196 °F)
de 0,381 mm (0,015")
Temperatura de apertura total, recorrido de 8 mm
104 °C (219 °F)
(0,315")

Torque especial

Tabla 14 Cubierta delantera, Amortiguador de vibración, Bomba de agua y Tapón de drenaje del cárter
Tapón de drenaje del cárter 25 ± 5 N·m (18 ± 4 lbf/pie)
Pernos de la tapa delantera 24 N·m (18 lbf/pie)
Pernos de la bomba de refrigerante 23 ± 1 N·m (17 ± 1 lbf/pie)
Pernos nuevos solamente: 68 N·m (50 lbf/pie)
Pernos del amortiguador de vibraciones
+ giro de 90°. (Figura 251)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA 159
DE ACEITE GEROTOR

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 15 Tapa delantera, amortiguador de vibraciones y bomba de aceite gerotor


Número de la
Descripción
herramienta
Medidor analógico con base magnética Adquiérala localmente
Llave para el cubo del ventilador (2") ZTSE43972
Llave para el ventilador (pernos de la polea) ZTSE4587
Instalador de sello delantero y camisa de desgaste ZTSE4516
Extractor de camisa de desgaste ZTSE4517

Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de 6 onzas 1830858C1

Sellador hidráulico Loctite® Adquiérala localmente

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
160 TAPA DELANTERA, AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Y BOMBA
DE ACEITE GEROTOR

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE 161

Contenido

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
Cárter inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
Tubo de captación de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
Cárter superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165

LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166


Cárter inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
Tubo de captación de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
Cárter superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
Cárter superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
Tubo de captación de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
Cárter inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
162 CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE 163

EXTRACCIÓN Cárter inferior

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
asegúrese de que el motor se haya enfriado
lo suficiente antes de sacar el cualquier
componente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales: No
permita que líquidos del motor permanezcan
en contacto con su piel. Lávese la piel
y las uñas con agua y jabón o un buen
producto limpiador de manos. Lave o
Figura 252 Saque los pernos del cárter inferior
deseche adecuadamente la ropa y los
trapos que tengan líquidos del motor. Los
líquidos usados del motor contienen ciertos
1. Saque dieciséis pernos M6 del cárter inferior.
elementos que pueden ser dañinos para la
piel y que podrían incluso causar cáncer.

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el


refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua.

Figura 253 Saque el cárter inferior

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
164 CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE

2. Saque el cárter inferior.

Tubo de captación de aceite

Figura 255 Saque el sello anular

2. Saque y deseche el sello anular del tubo de


Figura 254 Saque el tubo de captación de aceite captación de aceite.
1. Pernos M6 X 16 (3) del tubo de captación de aceite

1. Saque tres pernos de sujeción y el tubo de


captación de aceite.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE 165

Cárter superior 1. Saque nueve pernos del cárter superior.


2. Saque el cárter superior.

Figura 256 Pernos del cárter superior


1. Pernos M8 X 40 (9)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
166 CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE

LIMPIEZA E INSPECCIÓN 1. Lave el tubo en un solvente adecuado.

Cárter inferior 2. Séquelo con aire comprimido filtrado.


3. Inspeccione el tubo de captación de aceite y su
soporte en busca de grietas. Cámbielos si fuera
necesario.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
Cárter superior
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
“Información sobre seguridad” (página 4).
personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
1. Saque y deseche la empaquetadura vieja. laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
2. Inspeccione el fondo del cárter en busca de que salten partículas. Limite la presión
residuos metálicos u otra evidencia de daños en de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
el motor. Investigue cualquier anormalidad según “Información sobre seguridad” (página 4).
sea necesario.
3. Limpie el cárter con un solvente adecuado.
1. Lave el cárter en un solvente adecuado.
4. Séquelo con aire comprimido filtrado.
2. Séquelo con aire comprimido filtrado.
5. Inspecciónelo en busca de pandeo, abolladuras y
3. Inspecciónelo en busca de pandeo y grietas.
grietas. Cambie el cárter si fuera necesario.
Cámbielo si fuera necesario.

Tubo de captación de aceite

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE 167

INSTALACIÓN Tubo de captación de aceite

Cárter superior
1. Coloque una empaquetadura nueva en el cárter
superior.

Figura 258 Coloque un nuevo sello anular

1. Coloque un nuevo sello anular en el tubo de


captación de aceite. Lubrique el sello anular con
aceite limpio de motor.

Figura 257 Pernos del cárter superior


1. Pernos M8 X 40 (9)

2. Instale el cárter superior y ponga nueve pernos


de sujeción. Ajuste los pernos al torque estándar
(Torques estándar, página 345).

Figura 259 Instale el tubo de captación de aceite


1. Pernos M6 X 16 (3) del tubo de captación de aceite

2. Instale el tubo de captación de aceite y ponga tres


pernos de sujeción. Ajuste los pernos al torque
estándar (Torques estándar, página 345).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
168 CÁRTER, CÁRTER SUPERIOR Y TUBO DE CAPTACIÓN DE ACEITE

Cárter inferior 2. Coloque el cárter inferior sobre la superficie de


contacto del cárter superior.
1. Coloque una empaquetadura nueva en el cárter
superior (en la superficie inferior). 3. Ponga dieciséis pernos M6 del cárter inferior.
Ajuste los pernos al torque estándar (Torques
estándar, página 345).
4. Retire herramientas, repuestos y equipo.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
seguridad, protectores y tapas.
b. Una vez que termine todo el trabajo,
asegúrese de sacar del motor y del vehículo
todas las herramientas, tapas, repuestos
sueltos y equipo.

Figura 260 Instale el cárter inferior en el motor

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 169

Contenido

Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171
Mediciones preliminares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171
Mediciones de pistones y bielas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171
Conjunto de biela y pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
Desarme del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174

LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176


Pistones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176
Anillos de pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178
Bielas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178
Inspección por ovalización y conicidad de la cavidad de la biela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
Revisión del encaje del cojinete de la biela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
Inspección de pasadores de pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .182
Conjuntos de pistón y anillo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .182
Conjunto de biela y pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
170 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 171

Extracción NOTA: Antes de sacar los pistones, los anillos y


las bielas, debe sacar los siguientes componentes:
Vea el procedimiento de extracción en la sección
correspondiente.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales, • Filtro de combustible y tubería
asegúrese de que el motor se haya enfriado • Turbo controlado electrónicamente EVRT®
lo suficiente antes de sacar cualquier
componente; refiérase a “Información sobre • Módulo de control electrónico (ECM), módulo
seguridad” (página 3). impulsor de los inyectores (IDM) y soporte de
montaje
• Relé y soporte del relé de las bujías
incandescentes

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones • Múltiple de admisión


personales graves o accidentes fatales: No • Culatas
permita que líquidos del motor permanezcan
en contacto con su piel. Lávese la piel
y las uñas con agua y jabón o un buen Mediciones preliminares
producto limpiador de manos. Lave o
deseche adecuadamente la ropa y los Mediciones de pistones y bielas
trapos que tengan líquidos del motor. Los
líquidos usados del motor contienen ciertos NOTA: Antes de sacar pistones y bielas se
elementos que pueden ser dañinos para la recomienda medir la protuberancia de los pistones.
piel y que podrían incluso causar cáncer. Esto ayudará a identificar bielas dobladas o torcidas.

CUIDADO: Dependiendo del número de serie


del motor, también puede ser necesario
cambiar el volante, el plato flexible y el
amortiguador de vibraciones. Algunos
motores tienen pistones con mayor masa y
por eso necesitan que el volante, la placa
flexible y el amortiguador de vibraciones
tengan valores de inercia que complementen
esa masa adicional. Consulte a su
concesionario International para mayores
detalles.

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el Figura 261 Mida la protuberancia del pistón
refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
172 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

NOTA: Antes de medir la protuberancia del pistón se


recomienda que la superficie del bloque del motor
esté plana y nivelada; vea (Bloque del motor, página
199).

NOTA: Las mediciones de protuberancia del pistón


se realizan en las posiciones de las 3 y 9 horas, ya
que esas posiciones están en línea con el pasador del
pistón y evitan el movimiento de balanceo del pistón
que habría en cualquier otra posición.
1. Mida la protuberancia del pistón por encima del
bloque en la forma siguiente:
a. Ponga el medidor analógico en cero (Tabla
18) en la superficie del bloque del motor.
b. Coloque el extremo del medidor sobre la Figura 262 Mida el juego lateral de la biela
cabeza del pistón en la posición de las 3 1. Láminas calibradas
horas. 2. Bielas
c. Haga girar el cigüeñal en la dirección de
rotación normal para levantar el pistón a su
protuberancia máxima en el punto muerto 2. Mida el juego lateral de la biela con láminas
superior. Lea la protuberancia máxima en el calibradas en la forma siguiente:
medidor. a. Separe un par de bielas en un muñón del
d. Anote la medida. cigüeñal. Inserte la lámina calibrada más
grande que pueda entre las bielas para medir
e. Coloque el extremo del medidor sobre la el juego lateral.
cabeza del pistón en la posición de las 9
horas. b. Haga lo mismo con cada par de bielas en
cada muñón del cigüeñal y compare los
f. Haga girar el cigüeñal para levantar el valores con las especificaciones (Tabla 16).
pistón a su protuberancia máxima. Lea
la protuberancia máxima en el medidor. NOTA: La falta de juego pudiera indicar
g. Anote la medida y promedie ambos valores. que hay una biela dañada o un cojinete
Cambie el pistón y la biela si fuera necesario. de biela fuera de lugar. Demasiado juego
puede requerir el cambio de las bielas o del
cigüeñal. Haga las correcciones necesarias.

Conjunto de biela y pistón

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


saque el borde de carbón, si lo hay, antes de
sacar los conjuntos de biela y pistón fuera
del cilindro. Esto reduce la posibilidad de
dañar el resalto de los anillos durante la
extracción.

1. Use una navaja o lima flexible para raspar el


borde de carbón de la parte superior del cilindro.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 173

3. Saque dos pernos y la tapa de la biela.


4. Saque los conjuntos de pistón y biela fuera del
bloque en la forma siguiente:

Figura 263 Ubicación de las bielas


1. Pernos de la biela
2. Tapa de la biela
3. Cigüeñal
Figura 265 Saque el conjunto de pistón y biela

2. Rote el cigüeñal hasta colocar los muñones en


posición para poder sacar las bielas. Marque la a. Ponga el motor en posición vertical.
ubicación de las bielas. b. Use un mango de madera o de plástico para
empujar el conjunto de pistón y biela fuera del
cilindro.
CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
asegúrese de que los pernos de las bielas c. Una vez que los anillos del pistón hayan
no estén trabados. Si están trabados, revise salido de la cavidad, saque el conjunto de
el estado de las roscas cuidadosamente pistón y biela fuera del bloque del motor.
durante la inspección.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


asegúrese de estampar, marcar o etiquetar
cada biela y su tapa con el número del
cilindro. Los números de las bielas y las
tapas sólo sirven para formar pares.

CUIDADO: Este motor usa bielas


fracturadas. No altere o dañe la superficie
fracturada de contacto entre la biela y la
tapa.
Figura 264 Saque los pernos de la tapa de biela
1. Tapa de biela (8)
2. Pernos de las bielas (16)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
174 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

6. La tapa puede instalarse correctamente en


la biela sólo si está orientada en la dirección
adecuada. Si la tapa queda al revés al ensamblar
la biela, se verá un desplazamiento evidente en
las superficies de contacto. Si un conjunto de
biela es instalado en el cigüeñal de esa manera,
es necesario cambiar la biela. También revise
los brazos del cigüeñal en busca de daños. Esos
daños requerirán cambiar el cigüeñal.

Figura 266 Mantenga cada biela con su tapa


1. Números iguales Desarme del pistón

5. Luego de sacarlas, asegúrese de mantener cada


biela junto con su tapa. La tapa de una biela no ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
se puede usar con ninguna otra biela. personales graves o accidentes fatales, use
gafas de seguridad al extraer los anillos de
retención; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 4).

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


marque los pistones con el número del
cilindro del cual los sacó. Si va a volver a
usar los pistones, debe instalar cada uno en
su cilindro original.

Figura 267 Desplazamiento entre biela y tapa


que no forman un par

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 175

1. Saque los anillos del pistón con pinzas de


expansión (Tabla 18). Primero saque el anillo
superior, luego el intermedio y por último el anillo
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, de control de aceite.
anote el número de serie del motor
2. Separe la biela y el pistón en la forma siguiente:
(estampado en el lado trasero izquierdo del
bloque) y el número del pistón (estampado
en la corona del pistón). Hay muchos
pistones diferentes disponibles como piezas
de repuesto. No instale un pistón a menos
que tenga el número de pieza correcto.

Figura 269 Saque el anillo de retención del


pasador de pistón

a. Use alicates para sacar los dos anillos de


retención del pasador.
Figura 268 Saque los anillos del pistón b. Saque el pasador de su orificio con la mano
y luego separe la biela del pistón.
1. Pinzas de expansión de anillos
2. Pistón
3. Anillo

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
176 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

LIMPIEZA E INSPECCIÓN
NOTA: No lave los pistones de aluminio con
soluciones cáusticas ni con cepillo de alambre.
No limpie los pistones con chorro de partículas.
1. Lave los pistones de aluminio con agua jabonosa.
Primero remójelos y luego páseles un cepillo no
metálico.
2. Lave a fondo las ranuras de los anillos del pistón.
3. Puede limpiar los siguientes componentes
sueltos con un solvente adecuado:
• Pasadores de pistón
• Anillos de retención de los pasadores Figura 270 Mida la ranura para el anillo superior
• Bielas de compresión
4. Limpie a fondo los orificios y roscas para pernos 1. Espigas calibradas (0,082")
de la biela.
a. Coloque las espigas calibradas (0,082")
(Tabla 18) en la ranura del anillo superior. Las
Pistones
espigas calibradas deben quedar paralelas.
1. Inspeccione los pistones en busca de faldas
b. Mida el diámetro sobre las espigas calibradas
raspadas o rayadas, resaltos de anillo rajados
con un micrómetro externo de 3 - 4 pulgadas.
o desgastados y orificios de pasador rajados o
raspados. Cambie cualquier pistón que tenga c. Si la medida sobre las espigas calibradas
este tipo de daños. no está dentro de las especificaciones
(Tabla 16), la ranura del pistón está muy
2. Revise la ranura para el anillo superior de
desgastada. Cambie el pistón.
compresión en busca de desgaste en la forma
siguiente:

NOTA: La ranura para el anillo superior de


compresión tiene perfil trapezoidal, por lo tanto
hay que medir el desgaste usando espigas
calibradas.

Figura 271 Mida el juego en la ranura para el


anillo (se muestra el anillo intermedio)
1. Ranura para el anillo de compresión
2. Ranura para el anillo intermedio de compresión
3. Láminas calibradas

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 177

3. Mida el juego lateral de la ranura del anillo 5. Cuando esté considerando cambiar pistones,
intermedio en la forma siguiente: revise las especificaciones de ovalización de los
cilindros. Vea “Especificaciones” en (Tabla 19).
a. Inserte el borde externo de un anillo nuevo en
Puede ser necesario rectificar el cilindro. Esta
su ranura respectiva.
rectificación puede hacer necesario el uso de
b. Haga girar el anillo por toda su ranura pistones sobretamaño. Verifique el tamaño del
alrededor del pistón. Asegúrese de que pistón midiendo el diámetro de la falda bajo las
el anillo puede moverse libremente en la condiciones indicadas en las “Especificaciones”
ranura. (Tabla 16).
c. Mida el juego lateral de cada anillo en su
NOTA: Además de los pistones tamaño estándar, hay
ranura respectiva usando láminas calibradas
pistones disponibles en los siguientes sobretamaños:
(Tabla 16). Demasiado juego lateral indica
que la ranura está desgastada y requiere • 0,254 mm (0,010")
cambiar el pistón.
• 0,508 mm (0,020")
4. Mida el juego lateral de la ranura del anillo de
• 0,762 mm (0,030")
control de aceite en la forma siguiente:
6. Si las paredes del cilindro tienen daños
a. Inserte el borde externo de un anillo nuevo en
superficiales menores pero las demás
su ranura respectiva.
especificaciones (por ejemplo la ovalización)
b. Haga girar el anillo por toda su ranura están correctas, puede corregir los daños
alrededor del pistón. Asegúrese de que superficiales mediante asentamiento.
el anillo puede moverse libremente en la
Si el cilindro no necesita rectificación, quítele
ranura.
el vidriado a la superficie usando un cepillo
c. Mida el juego lateral del anillo de control especial y vuelva a armarlo. Vea (Eliminación
de aceite en su ranura usando láminas del vidriado de los cilindros, página 201) para el
calibradas . Demasiado juego lateral indica procedimiento correcto para quitar el vidriado.
que la ranura está desgastada y requiere
cambiar el pistón.

Figura 273 Mida el juego de la falda del pistón


en el cilindro
Figura 272 Mida el diámetro de la falda del
1. Pistón
pistón
2. Láminas calibradas
1. Falda del pistón 3. Bloque del motor
2. Micrómetro de 3 - 4"

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
178 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

7. Mida el juego de la falda del pistón en el cilindro. c. Si la abertura no cumple con las
Haga las correcciones necesarias. “Especificaciones” (Tabla 16), seleccione
otro anillo o vuelva a medir el desgaste del
cilindro.
Anillos de pistón

NOTA: Los anillos defectuosos no siempre pueden Bielas


detectarse a simple vista. Por lo tanto, cada vez que
saque un pistón de su cilindro, cambie los anillos.
CUIDADO: Si la tapa queda invertida o si
1. Verifique que los anillos nuevos estén limpios.
la instala en otra biela, las superficies de
2. Antes de colocar los nuevos anillos en el pistón, contacto fracturadas serán inservibles. Si
mida la abertura de cada uno en la forma eso sucede, debe cambiar todo el conjunto
siguiente: de la biela.
a. Empuje el anillo hacia abajo sobre el cilindro.
Asegúrese de que el anillo no esté torcido con
respecto a las paredes del cilindro. Puede
usar un anillo invertido para empujar el anillo
hasta el lugar deseado para tomar la medida
(generalmente la parte superior del recorrido
del pistón).
b. Mida la abertura entre los extremos de cada
anillo con láminas calibradas.

Figura 274 Mida la abertura entre extremos del


anillo en el cilindro
1. Anillo
2. Láminas calibradas
3. Bloque del motor

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 179

b. Si el diámetro interno del buje del pasador del


pistón excede las “Especificaciones” (Tabla
16), cambie la biela.
CUIDADO: Mantenga las superficies
fracturadas de contacto limpias y sin
residuos. No permita que las superficies Inspección por ovalización y conicidad de la
de contacto se apoyen sobre ninguna otra cavidad de la biela
superficie. No golpee las superficies de
contacto ni deje caer la biela o la tapa.
Esto podría causar mellas y desgaste en la CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
superficie fracturada, lo que resultaría en un asegúrese de que los pernos de las bielas
contacto inadecuado durante la instalación no estén trabados. Deben enroscarse
y en posibles daños en el motor. fácilmente en la biela cuando son lubricados
con aceite limpio de motor. Si no enroscan
fácilmente, debe desechar la biela. Si los
1. Inspeccione los pernos de las bielas en busca pernos se traban, las roscas de las bielas no
de mellas u otros daños. Sustituya lo que fuera pueden volverse a hacer. Revise el estado
necesario. de las roscas cuidadosamente durante la
2. Inspeccione las superficies de contacto de la biela inspección.
y su tapa y de la cavidad para el cojinete en busca
de cualquier tipo de daños. La cavidad debe estar
1. Lubrique los pernos de las bielas con aceite limpio
suave y sin rayones o mellas. Sustituya lo que
de motor. Atornille la tapa a la biela sin el casquillo
fuera necesario.
del cojinete. Ajuste los pernos al torque especial
(Tabla 17).

Figura 275 Mida el diámetro interno del buje del


pasador del pistón
1. Buje del pasador del pistón
2. Medidor telescópico
Figura 276 Mida la ovalización de la cavidad
para el cojinete de la biela
3. Inspeccione el buje del pasador del pistón en
busca de desgaste en la forma siguiente:
a. Mida el orificio del pasador en dos lugares 2. Mida la biela en dos lugares 90° uno del otro con
90° uno del otro con un medidor telescópico un medidor telescópico (Tabla 18).
(Tabla 18) y un micrómetro de 1 - 2 pulgadas.
3. Si la diferencia entre las dos medidas A y B
Anote las medidas.
excede las especificaciones de ovalización
(Tabla 16), cambie la biela.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
180 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

La diferencia entre las dos medidas es la


conicidad de la cavidad de la biela. Si la
conicidad de la cavidad de la biela excede las
especificaciones (Tabla 16), cambie la biela.
5. Saque la tapa y revise el acabado de la superficie
de la cavidad para el cojinete de la biela. La
cavidad debe estar suave y sin rayones, mellas
o rebabas. Sustituya lo que fuera necesario.

Revisión del encaje del cojinete de la biela

NOTA: Los casquillos del cojinete deben encajar


bien apretados en la cavidad. Cuando los cojinetes
se insertan en la biela y en la tapa, sobresalen por
Figura 277 Mida la conicidad de la cavidad de encima de la línea de separación. Esta protuberancia
la biela es necesaria para conseguir el aplastamiento del
cojinete.

4. Mida la conicidad de la biela en la forma siguiente: La distancia entre los extremos del cojinete es
ligeramente mayor que el diámetro de la cavidad de
a. Inserte un medidor telescópico (Tabla 18)
la biela dentro de la cual se instalan. Esto es para que
cerca del bisel en uno de los lados. Anote
los extremos del cojinete se abran hacia afuera en
las medidas.
la línea de separación cuando se aplastan al ajustar
b. Mida el diámetro interno de la cavidad para los pernos. Con el uso normal se perderá algo de
el cojinete de la biela cerca del bisel del otro la tensión, pero eso no es motivo para cambiar el
lado. Anote las medidas. cojinete.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 181

Cuando el conjunto se aprieta, el cojinete se


comprime, asegurando un contacto positivo entre
el reverso del cojinete y la cavidad.
1. Lubrique los pernos de las bielas con aceite
limpio de motor. Atornille la tapa a la biela con los
casquillos del cojinete nuevos. Ajuste los pernos
en forma alternativa y pareja al torque especial
(Tabla 17).
2. Mida el diámetro interno del cojinete de la biela
en dos lugares 90° uno del otro con un medidor
telescópico (Tabla 18). Promedie las dos medidas
del diámetro interno.
3. Mida el diámetro de cada muñón del cigüeñal con Figura 278 Mida el pasador del pistón en busca
un micrómetro. de desgaste
4. Reste el diámetro de cada muñón del cigüeñal
del diámetro interno del cojinete de su
biela respectiva para obtener el juego de 2. Mida el diámetro externo del pasador en dos
funcionamiento entre los cojinetes y el cigüeñal. lugares 90° uno del otro con un micrómetro
Repita con cada muñón del cigüeñal. de 1 - 2 pulgadas. Mida cada extremo del
pasador. Anote las diferentes medidas. Cambie
5. Si el juego de funcionamiento entre los cojinetes y el pasador del pistón cuyo desgaste exceda las
el cigüeñal excede las especificaciones debido a especificaciones (Tabla 16).
desgaste en el cigüeñal, cambie o rectifique
el cigüeñal e instale casquillos de cojinete
subtamaño de precisión.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor, no


intente reducir el juego de funcionamiento
entre el muñón y el cojinete rectificando la
tapa del cojinete, el cojinete o ambas piezas.
Sólo rectifique o cambie el cigüeñal.

NOTA: También puede medir el juego de


funcionamiento usando Plastigage®.

Figura 279 Mida el diámetro interno del orificio


Inspección de pasadores de pistón del pasador del pistón

1. Inspeccione los pasadores de pistón en busca


de óxido y desgaste. Sustituya lo que fuera 3. Mida el diámetro interno de la cavidad para cada
necesario. pasador en dos lugares 90° uno del otro con un
medidor telescópico y un micrómetro de 1 - 2
pulgadas.
4. Determine el juego del pasador restando el
diámetro externo del pasador del diámetro
interno de la cavidad. Si el juego excede las
especificaciones (Tabla 16), cambie el pasador y
vuelva a medir el juego con el nuevo pasador.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
182 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

INSTALACIÓN 1. Conecte el pistón a la biela en la forma siguiente:

Conjuntos de pistón y anillo

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales, use
gafas de seguridad al instalar los anillos de
retención del pasador de pistón; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


anote el número de serie del motor
(estampado en el lado trasero izquierdo del
bloque) y el número del pistón (estampado
en la corona del pistón). Hay muchos
pistones diferentes disponibles como piezas
de repuesto. No instale un pistón a menos
que tenga el número de pieza correcto.
Además, dependiendo del número de serie
del motor, puede ser necesario cambiar el
volante, el plato flexible y el amortiguador
de vibraciones. Algunos motores tienen
pistones con mayor masa y por eso Figura 280 Posición correcta de la biela
necesitan que el volante, la placa flexible instalada
y el amortiguador de vibraciones tengan 1. Pata larga de la biela (lado del árbol de levas)
valores de inercia que complementen esa 2. “CAM V8” estampado en el lado del árbol de levas
masa adicional. Consulte a su concesionario de la corona del pistón
International para mayores detalles.

a. Lubrique la cavidad para el pasador del pistón


en la biela y el pasador con aceite limpio de
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, motor.
asegúrese de que la biela y el pistón estén
b. Coloque la pata larga de la biela mirando
bien ensamblados.
hacia el lado del pistón que tiene estampado
“CAM V8” en la corona.
Ensamble el pistón, los anillos y la biela en la forma
siguiente:

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 183

2. Con pinzas de expansión (Tabla 18), instale los


anillos en el pistón en la forma siguiente:

Figura 281 Instale el anillo de retención del


pasador del pistón

Figura 283 Instale los anillos en el pistón (típico)


c. Con unas pinzas, instale el anillo de retención
1. Pinzas de expansión
en un extremo de la cavidad para el pasador
2. Pistón
del pistón.
3. Anillo (se muestra el superior de compresión)
d. Deslice el pasador a través de los orificios,
deteniéndose en el anillo de retención.
a. Instale el resorte de expansión del anillo de
e. Instale el segundo anillo de retención usando
control de aceite de dos piezas en la ranura
pinzas.
inferior.
f. Revise el juego longitudinal del pasador del
b. Instale el raspador de aceite del anillo de
pistón (Tabla 16).
control de aceite de dos piezas sobre el
resorte de expansión.

Figura 282 Ubicación de los anillos del pistón


1. Anillo superior de compresión Figura 284 Marcas de identificación del anillo
2. Anillo intermedio de compresión del pistón (se muestra el anillo superior)
3. Anillo de control de aceite
1. Marca de identificación

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
184 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

c. Instale el anillo intermedio en la ranura


intermedia del pistón. El anillo intermedio
puede identificarse por dos marcas 'OO' en la
superficie superior. Asegúrese de instalar el
anillo con la marca de identificación mirando
hacia arriba.
d. Instale el anillo superior de compresión en la
ranura superior del pistón. El anillo superior
puede identificarse por una marca 'O' en la
superficie superior. Asegúrese de instalar el
anillo con la marca de identificación mirando
hacia arriba.
3. Instale el anillo intermedio y el anillo superior
Figura 286 Lubrique las paredes del cilindro
de compresión con sus marcas de identificación
para instalar el pistón
mirando hacia arriba (hacia la parte superior
del pistón). Luego de instalarlos, coloque las
aberturas de los anillos aproximadamente 120°
2. Recubra el pistón y los anillos con aceite limpio
una de otra.
de motor. Recubra las paredes del cilindro, los
muñones del cigüeñal y el compresor de anillos
con aceite limpio de motor.
Conjunto de biela y pistón
1. Gire el cigüeñal de manera que el codo 1 esté en
el punto inferior de su carrera. CUIDADO: Para evitar daños en el motor, la
marca “CAM V8” estampada arriba del pistón
debe quedar mirando hacia el lado del árbol
de levas del bloque del motor.

Figura 285 Lubrique el pistón y los anillos para


la instalación
Figura 287 Dirección correcta del pistón
instalado en el cilindro
1. Marca de identificación “CAM V8”

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 185

NOTA: Antes de instalar los pistones con las bielas,


asegúrese de que los tubos de enfriamiento de los
pistones estén colocados.

Figura 289 Instale el pistón en la cavidad del


cilindro

6. Una vez que haya insertado los pistones con las


bielas en las cavidades de los cilindros, golpee los
pistones dentro de las cavidades del bloque con
el mango (de madera o plástico) de un martillo.
Guíe hasta acomodar las bielas en el cigüeñal.
Figura 288 Pistón instalado en el compresor
de anillos 7. Ponga aceite limpio de motor en las roscas de
los orificios para los pernos de las bielas y en
los casquillos de los cojinetes en la tapa antes de
3. Coloque el pistón en el compresor de anillos poner los pernos.
(Tabla 18).
4. Instale los casquillos del cojinete en la cavidad de
la biela y la tapa. Recubra los casquillos en la
biela con aceite limpio de motor.
5. Coloque cuidadosamente la combinación de
pistón y compresor de anillos y la biela en la
cavidad del bloque.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor, Figura 290 Haga coincidir los números de
tenga cuidado de no averiar los tubos de identificación de las bielas y las tapas
enfriamiento de los pistones cuando instale
las bielas con los pistones. 1. Números idénticos

8. Ensamble las tapas y las bielas haciendo coincidir


los números de identificación, en el mismo muñón

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
186 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

del cigüeñal del cual las sacó. Asegúrese de 9. Ponga y ajuste los pernos de las bielas en forma
que la pata larga de la biela y la marca “CAM pareja a los valores de torque inicial y final. Vea
V8” estampada en la corona del pistón queden el torque especial (Tabla 17).
mirando hacia el árbol de levas.
10. Repita el procedimiento de instalación con las
bielas y pistones restantes.
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, no 11. Mida el juego longitudinal de las bielas con
use herramientas neumáticas cuando ponga láminas calibradas. Vea el procedimiento bajo el
los pernos de las bielas. Hacerlo puede título “Extracción” (Extracción, página 171).
causar aferramiento de los pernos de las
12. Retire herramientas, repuestos y equipo.
bielas.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
seguridad, protectores y tapas.
b. Una vez que termine todo el trabajo,
asegúrese de sacar del motor y del vehículo
todas las herramientas, tapas, repuestos
sueltos y equipo.

Figura 291 Emperne la tapa de la biela


1. Tapa del cojinete
2. Perno

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
PISTONES, ANILLOS Y BIELAS 187

Especificaciones

Tabla 16 Bielas y pistones


Bielas
Longitud de las bielas (centro a centro) 176 mm (6,929")
Diámetro de la cavidad para el buje (extremo
36,98 - 37,02 mm (1,456 - 1,457")
del pasador)
Diámetro interno del buje para el pasador del
34,0140 - 34,0215 mm (1,3391 - 1,3394")
pistón
Material Perfil “I” de metal pulverizado
Diámetro de la cavidad para el cojinete (extremo
72,987 - 73,013 mm (2,8735 - 2,8745")
del cigüeñal)
Ovalización máxima de la cavidad para el
0,013 mm (0,0005")
cojinete
Conicidad máxima de la cavidad para el cojinete
0,013 mm (0,0005")
por cada 25 mm (1")
Diámetro interno de los cojinetes de las bielas 69,027 - 69,077 mm (2,7176 - 2,7196")
Juego de funcionamiento de los cojinetes de las
0,0203 - 0,0837 mm (0,0008 - 0,0033")
bielas (diámetro)
Juego lateral de las bielas 0,3 - 0,6 mm (0,012 - 0,024")
Peso (biela completa sin cojinete) 1201,5 - 1215,5 g (2,649 - 2,679 lb)
Pistones
Material Aleación de aluminio
1
Diámetro de la falda 94,9460 - 94,9186 mm (3,737 - 3,738")
1
Mida 14,68 mm (0,578") desde abajo, a 90° del pasador del pistón. Mida sólo a temperatura ambiente de
19 - 21 °C (66 - 70 °F).
Pistón de repuesto:
Tamaño estándar 94,9460 - 94,9186 mm (3,737 - 3,738")
0,254 mm (0,010") sobretamaño 95,1738 - 95,1992 mm (3,747 - 3,748")
0,508 mm (0,020") sobretamaño 95,4278 - 95,4532 mm (3,757 - 3,758")
0,762 mm (0,030") sobretamaño 95,6818 - 95,7072 mm (3,767 - 3,768")
Ancho de la ranura para el anillo superior de compresión sobre espigas calibradas de 2,08 mm (0,082"):
Límite superior 94,469 mm (3,7192")
Límite de reemplazo 94,290 mm (3,7122")
Altura de los pistones por encima de la
0,900 mm (0,0354")
superficie del bloque del motor (protuberancia)
Juego de la falda de los pistones (1 – 8) 0,0441 - 0,0909 mm (0,0017 - 0,0036")
Pasadores de pistón
Longitud 65,073 - 65,327 mm (2,5619 - 2,5719")

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
188 PISTONES, ANILLOS Y BIELAS

Tabla 16 Bielas y pistones (continúa)


Diámetro 33,9975 - 34,0025 mm (1,3385 - 1,3387")
Los pasadores encajan a temperatura ambiente de 19 - 21 °C (66 - 70 °F).
Juego en la biela (buje del pasador del
0,0115 - 0,0240 mm (0,00045 - 0,00094")
pistón)
Juego en el pistón 0,013 - 0,022 mm (0,0005 - 0,0009")
Juego longitudinal 0,24 mm (0,009")
Anillos de pistón
Diámetro (estándar): 95 mm (3,74")
Encaje en la ranura (juego lateral en la cavidad):
Superior de compresión 0,165 mm (0,0065")
Intermedio de compresión 0,051 - 0,102 mm (0,0020 - 0,0040")
De control de aceite 0,038 - 0,084 mm (0,0015 - 0,0033")
Abertura de los anillos en la cavidad:
Superior de compresión 0,29 - 0,55 mm (0,011 - 0,021")
Intermedio de compresión 1,40 - 1,66 mm (0,055 - 0,065")
De control de aceite 0,24 - 0,50 mm (0,009 - 0,019")

Torque especial

Tabla 17 Bielas
Inicial 45 N·m (33 lbf/pie)
Tornillos del cojinete de la biela
Final 68 N·m (50 lbf/pie)

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 18 Bielas y pistones


Número de la
Descripción
herramienta
Medidor analógico con base magnética Adquiéralo localmente
Espigas calibradas para anillos de pistón (0,082") ZTSE4513
Compresor de anillos de pistón (Cope) ZTSE4514
Adquiéralas
Pinzas de expansión de anillos de pistón
localmente
Juego de calibradores telescópicos Adquiéralo localmente

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 189
Y BUJES

Contenido

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Mediciones preliminares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Bloque inferior del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
Cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
Tubos enfriadores de los pistones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196
Árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196
Bujes del árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .197
Calentador del refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .198

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199


Bloque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
Limpieza del bloque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
Inspección del bloque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200
Eliminación del vidriado de los cilindros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201
Cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .202
Tubos enfriadores de los pistones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
Árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
Medición de los bujes del árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205
Calentador del refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206
Bujes del árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206
Árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206
Tubos enfriadores de los pistones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Cigüeñal y sincronización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209
Bloque inferior del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209
Sensores del bloque y calentador del refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .210
CMP (sensor de la posición del árbol de levas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
CKP (sensor de la posición del cigüeñal). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Elemento calentador del refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .212

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .213

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
190 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 191
Y BUJES

Figura 292 Vista despiezada del bloque del motor y componentes relacionados
1. Bloque del motor 5. Cojinetes superiores de empuje 8. Bloque inferior del motor
2. Árbol de levas del cigüeñal (1) 9. Perno M14 x 114 del cojinete de
3. Bielas y pistones (8) 6. Cigüeñal bancada (10)
4. Cojinetes superiores de bancada 7. Cojinetes inferiores de bancada 10. Perno M14 x 127 del cojinete de
del cigüeñal (4) del cigüeñal (5) bancada (10)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
192 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

EXTRACCIÓN Mediciones preliminares

Primero es necesario extraer los siguientes


componentes del motor, cuyos procedimientos
aparecen en otras secciones de este manual: ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
• Volante del motor y tapa trasera personales graves o accidentes fatales,
asegúrese de que el motor se haya enfriado
• Culatas lo suficiente antes de sacar cualquier
• Múltiple de admisión y EGR componente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).
• Amortiguador de vibraciones y tapa delantera
• Turbo
• Pistones
• Cárter superior y cárter inferior ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales: No
permita que líquidos del motor permanezcan
en contacto con su piel. Lávese la piel
CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
y las uñas con agua y jabón o un buen
bajo ninguna circunstancia saque los pernos
producto limpiador de manos. Lave o
de la brida primaria trasera del cigüeñal. Si
deseche adecuadamente la ropa y los
extrae y vuelve a instalar la brida, el motor
trapos que tengan líquidos del motor. Los
vibrará y se desgastarán prematuramente
líquidos usados del motor contienen ciertos
los componentes de la transmisión.
elementos que pueden ser dañinos para la
piel y que podrían incluso causar cáncer.

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el


refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua.

NOTA: Antes de sacar los componentes de esta


sección, es necesario determinar el juego entre los
engranajes del cigüeñal y el árbol de levas, el juego
longitudinal del árbol de levas y el juego longitudinal
del cigüeñal.
1. Mida y anote el juego entre los engranajes del
cigüeñal y el árbol de levas (Figura 294) en la
forma siguiente:

NOTA: El engranaje del cigüeñal debe estar


Figura 293 Pernos de la brida primaria trasera totalmente fijo; sólo el engranaje del árbol de
del cigüeñal (6) levas debe girar libremente, de lo contrario las
medidas no servirán.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 193
Y BUJES

Figura 294 Mida el juego entre los engranajes Figura 295 Mida el juego longitudinal del árbol
del cigüeñal y el árbol de levas de levas
1. Medidor analógico 1. Palanca
2. Engranaje del árbol de levas 2. Medidor analógico

a. Empuje el árbol de levas hacia el frente del


a. Instale el medidor analógico (Tabla 22) en la
motor.
parte trasera del motor.
b. Ponga el medidor analógico en cero.
b. Coloque el extremo del medidor sobre un
diente del engranaje y elimine el juego. c. Coloque una palanca pequeña entre el
engranaje del árbol de levas y el bloque del
c. Ponga el medidor analógico en cero.
motor. Palanquee suavemente el árbol
d. Gire el engranaje a mano y lea el medidor. de levas hacia adelante. Compare las
Anote el juego. medidas del medidor analógico con las
especificaciones (Tabla 19).
e. Si el juego excede los límites especificados
(Tabla 19), cambie el engranaje del árbol de d. Si el juego longitudinal excede los límites
levas. especificados, cambie la placa de empuje del
árbol de levas.
2. Ponga el medidor analógico en cero nuevamente
y mida el juego longitudinal del árbol de levas en 3. Mida el juego longitudinal del cigüeñal en la forma
la forma siguiente: siguiente:

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
194 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

1. Desenchufe el conector eléctrico de 2 pines del


sensor de la posición del cigüeñal (CKP).

Figura 296 Mida el juego longitudinal del


cigüeñal
1. Medidor analógico
2. Brida del cigüeñal

a. Instale el medidor analógico en el bloque del


motor con la punta en el extremo de la brida
del cigüeñal como aparece en la ilustración.
b. Palanquee el cigüeñal hacia adelante con
una palanca y ponga el medidor en cero. Figura 298 CKP
c. Palanquee el cigüeñal hacia atrás mientras
lee el medidor. Anote el juego longitudinal.
2. Saque el perno M6 x 14 del CKP, en la parte
derecha inferior delantera del motor.
Bloque inferior del motor 3. Saque y deseche el sello anular.

NOTA: El bloque inferior del motor está sujeto por


pernos de tres tamaños diferentes: pernos interiores
(M14 x 127) y exteriores (M14 x 114) de la tapa de los
cojinetes de bancada y pernos exteriores (M8 x 30)
del bloque inferior del motor.

Figura 297 CKP


1. Conector del sensor
2. CKP

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 195
Y BUJES

6. Levante cuidadosamente el bloque inferior


separándolo del cigüeñal.
7. Saque los casquillos de los cojinetes de bancada
del bloque inferior empujándolos fuera de sus
asientos. Rotule los casquillos inferiores con el
número del cojinete (1 a 5, comenzando adelante)
y póngalos aparte para inspeccionarlos.

Cigüeñal

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
Figura 299 Saque del bloque inferior los pernos fatales, use una eslinga y un dispositivo
de los cojinetes de bancada de elevación del tamaño adecuado, que
1. Pernos interiores de la tapa de los cojinetes de tenga un gancho con pestillo de seguridad;
bancada (M14 x 127) refiérase a “Información sobre seguridad”
2. Pernos exteriores de la tapa de los cojinetes de (página 3).
bancada (M14 x 114)
3. Pernos exteriores del bloque inferior del motor (M8
1. Inserte un perno en cada extremo del cigüeñal.
x 30)

4. Saque los 20 pernos de la tapa de los cojinetes


de bancada.
5. Saque cuatro pernos M8 x 30 de cada lado del
bloque inferior del motor.

Figura 301 Saque el cigüeñal fuera del bloque


del motor
1. Eslinga
2. Cigüeñal

Figura 300 Saque el bloque inferior del motor


2. Conecte la eslinga al cigüeñal encima de los
1. Bloque inferior
pernos instalados en el bloque del motor. Levante
2. Bloque del motor
el cigüeñal derecho y sepárelo del bloque del
motor.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
196 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

Figura 303 Tubo enfriador del pistón


1. Perno tipo parche (M6 x 18) del tubo enfriador
Figura 302 Saque los cojinetes superiores de
2. Tubo enfriador
bancada del cigüeñal
1. Cojinetes superiores de bancada (4)
2. Cojinete superior de empuje (1) Saque los tubos enfriadores de los pistones
extrayendo el perno especial tipo parche M6 x
18 de cada uno. Los pernos se pueden volver a
3. Saque los cojinetes superiores de bancada usar, luego de limpiarlos, inspeccionarlos y ponerles
empujándolos fuera de sus asientos. Rotule empaquetadura líquida (Tabla 22) en las roscas al
los cojinetes superiores y póngalos aparte reinstalarlos.
con sus respectivos cojinetes inferiores para
inspeccionarlos adecuadamente.
Árbol de levas

Tubos enfriadores de los pistones

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


instale los tubos de enfriamiento de pistón
con un perno especial tipo parche. No los
sustituya por un perno de otro tipo.

Figura 304 CMP


1. CMP
2. Conector del sensor

1. Desenchufe el conector eléctrico de 2 pines del


sensor de la posición del árbol de levas (CMP).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 197
Y BUJES

4. Saque dos pernos M8 x 16 de la placa de empuje


del árbol de levas.

NOTA: Si el motor está en un pedestal giratorio, gire


el motor para que la parte trasera quede hacia arriba
(en posición vertical). Esta posición permite sacar
fácilmente el árbol de levas.

Figura 305 Saque el CMP

2. Saque el perno de sujeción M6 x 14 del CMP,


ubicado en el bloque inferior izquierdo del motor,
cerca de la tapa delantera.
3. Saque y deseche los dos sellos anulares.

Figura 307 Saque el árbol de levas

5. Levante el árbol de levas y sepárelo del bloque


del motor.

NOTA: El engranaje está unido al árbol de levas con


un encaje a presión y puede sacarse con una prensa
hidráulica si fuera necesario.

Bujes del árbol de levas


1. Determine si es necesario sustituir los bujes,
basado en el juego de funcionamiento (Medición
de los bujes del árbol de levas, página 205).
Figura 306 Pernos de la placa de empuje del
árbol de levas 2. Para sacar los bujes, use el kit para bujes del
árbol de levas y el extractor/instalador de bujes
1. Pernos (collarín de expansión) (Tabla 22). Coloque
2. Engranaje del árbol de levas el extractor/instalador de bujes (collarín de
expansión cerrado) en un buje del árbol de levas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
198 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

Figura 309 Extraiga el buje del árbol de levas


1. Tornillo de arrastre
2. Extractor/instalador de bujes (collarín de expansión)
3. Buje

4. Conecte el platillo de arrastre, el cojinete de


Figura 308 Extracción de un buje del árbol de empuje y la tuerca impulsora al tornillo de
levas arrastre. Ajuste la tuerca contra el cojinete de
empuje y el platillo de arrastre. Siga enroscando
1. Extractor/instalador de bujes (collarín de expansión)
la tuerca en el tornillo de arrastre hasta que el
2. Tornillo de arrastre (del kit para bujes del árbol de
buje del árbol de levas quede completamente
levas)
afuera del bloque.

3. Arme el tornillo de arrastre con el Calentador del refrigerante


extractor/instalador de bujes (collarín de
expansión) y enrosque la tuerca de respaldo
hasta que el collarín quede ajustado en el buje.
Para no mellar los bujes, tenga cuidado al
insertar y extraer el tornillo de arrastre.

NOTA: Sostenga el extremo del tornillo de arrastre


con una llave para que no dé vueltas.

Figura 310 Saque el calentador del refrigerante

Saque el calentador del refrigerante del lado derecho


trasero del bloque del motor.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 199
Y BUJES

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y
PRUEBAS
Bloque del motor
Limpieza del bloque del motor

NOTA: La mejor manera de limpiar el bloque del


motor durante una reparación general es con un
baño químico o inmersión en un tanque caliente. Este
procedimiento elimina todo el material carbonizado
y depósitos minerales que se acumulan en los
conductos del refrigerante. Si no hay un tanque
caliente disponible, use el siguiente procedimiento:

NOTA: Limpie e inspeccione a fondo el bloque del


Figura 311 Saque los tapones acopados de la
motor antes y después del reacondicionamiento.
galería de aceite
1. Punzón
2. Martillo
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones 3. Tapón acopado
personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido, 4. Para sacar el tapón acopado de la galería de
para reducir el peligro ante la posibilidad de aceite (en la parte de atrás del bloque), ponga un
que salten partículas. Limite la presión punzón cerca del borde del tapón y golpee con un
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a martillo. Saque el tapón y deséchelo.
“Información sobre seguridad” (página 4).

1. Elimine el material de empaquetadura de las


superficies labradas del bloque del motor con un
cepillo no metálico de cerdas duras.
2. Lave los cilindros con agua, jabón y un cepillo de
cerdas duras de nailon.
3. Lave el bloque inferior con solvente. Séquelo con
aire comprimido filtrado.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando haga el procedimiento Figura 312 Limpie la galería principal de aceite
siguiente, para reducir el peligro ante
la posibilidad de que salten partículas;
refiérase a “Información sobre seguridad” 5. Limpie la galería principal de aceite con un cepillo
(página 4). para galerías de aceite (Tabla 22).

NOTA: Antes de instalar los tapones de la galería


principal de aceite en el bloque, use empaquetadura
líquida (Tabla 22).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
200 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

6. Cubra los bordes de los nuevos tapones Inspección del bloque del motor
acopados con empaquetadura líquida. Instale
1. Después de la limpieza, inspeccione el bloque del
los nuevos tapones acopados de la galería de
motor en busca de grietas, rayones, asperezas o
aceite con un insertador de tapones de galería
desgaste en los cilindros.
de aceite (Tabla 22). El insertador instala los
tapones de la galería de aceite a la profundidad
correcta. Deben quedar al ras o hasta unos
1,5 mm (0,060") por debajo de la superficie del
bloque.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


limpie y seque las roscas de los orificios
para pernos del bloque con aire comprimido
filtrado. Las roscas con suciedad o aceite
Figura 314 Mida la rectitud de la superficie
pueden hacer que los pernos se atasquen y
superior del bloque de cilindros
den medidas de torque incorrectas.
1. Regla
2. Láminas calibradas
3. Superficie superior del bloque de cilindros

2. Mida la rectitud de la superficie superior


(plataforma de encendido) del bloque de cilindros
con una regla (Tabla 22). Inserte una lámina
calibrada entre la regla y la superficie de la
culata.
a. Mida toda la superficie y si la separación
excede las especificaciones (Tabla 20), debe
cambiar el bloque del motor.
b. Divida la superficie en cuadrados de 150 mm
x 150 mm y mida cada uno; si la separación
Figura 313 Limpie las cavidades para pernos excede la especificaciones (Tabla 20), debe
de la culata cambiar el bloque del motor.
c. Divida la superficie en cuadrados de 25 mm
7. Limpie las cavidades para pernos de la culata con x 25 mm y mida cada uno; si la separación
un rectificador de roscas (Tabla 22). Elimine los excede la especificaciones (Tabla 20), debe
residuos con aire comprimido filtrado. cambiar el bloque del motor.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 201
Y BUJES

6. Si los cilindros cumplen con las especificaciones


CUIDADO: No rectifique el bloque del motor. (Tabla 19), puede usar pistones y anillos de
Cualquier defecto en la superficie, que tamaño estándar. Si no hay necesidad de
exceda los mencionados arriba, no puede rectificar los cilindros, elimine el vidriado antes
corregirse. del ensamblaje. Para mayores detalles vea
“Eliminación del vidriado de los cilindros” en esta
sección.
3. Si las paredes de los cilindros tiene daños
menores pero en general no exceden las
especificaciones de ovalización, es posible Eliminación del vidriado de los cilindros
rectificarlos.
NOTA: Si va a eliminar el vidriado de los cilindros,
debe sacar los tubos de enfriamiento.
1. Use un asentador para eliminar vidriado (4
pulgadas) (Tabla 22) para eliminar el vidriado
del cilindro. Este cepillo flexible de nailon con
puntas recubiertas de carburo de silicio elimina
rápidamente y en una sola operación el vidriado
de las paredes de los cilindros y produce un
acabado rayado reticulado. El cepillo se acomoda
al contorno de la pared del cilindro y acondiciona
la superficie sin alterar el diámetro del cilindro.

Figura 315 Mida la ovalización del cilindro

4. Mida la ovalización del cilindro con un medidor de


diámetros interiores (Tabla 22).
a. Mida el diámetro del cilindro en el límite
superior del recorrido de los anillos del pistón.
Asegúrese de medir en el ángulo correcto
hasta la línea central del cigüeñal (dimensión
A). Anote la medida.
b. Mida cada cilindro colocando el medidor
paralelo a la línea central del cigüeñal
(dimensión B) Anote la medida.
c. La diferencia entre la dimensión A y la
dimensión B es la ovalización en la parte Figura 316 Prepare el asentador para eliminar
superior del cilindro. el vidriado

5. Repita el procedimiento en la parte inferior del


recorrido del anillo para medir la ovalización.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales, use
CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
anteojos de seguridad con protectores
si los cilindros están demasiado rayados,
laterales para reducir el peligro ante
ovalados o exceden las especificaciones,
la posibilidad de que salten partículas;
debe rectificarlos a un tamaño más grande.
refiérase a “Información sobre seguridad”
(página 4).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
202 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

2. Rocíe con líquido penetrante el cepillo asentador f. Limpie la pared del cilindro y verifique el
y la pared del cilindro. Este líquido contiene rayado reticulado a 45°.
grafito coloidal y funciona bien para este trabajo.
4. Después de eliminar el vidriado, limpie totalmente
3. Elimine el vidriado en la forma siguiente: las paredes de cilindro con un cepillo de cerdas
suaves, jabón y agua. Séquelo con aire
a. Conecte el asentador para eliminar vidriado
comprimido filtrado. Lubrique el cilindro con
(Tabla 22) en un taladro eléctrico o neumático
aceite limpio de motor.
de velocidad variable.

Cigüeñal
ADVERTENCIA: Para evitar 1. Limpie e inspeccione el cigüeñal y los cojinetes
lesiones personales graves o de bancada en la forma siguiente:
accidentes fatales, use anteojos de
seguridad con protectores laterales
cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la ADVERTENCIA: Para evitar
posibilidad de que salten partículas. lesiones personales graves o accidentes
Limite la presión de aire a 207 kPa fatales, use anteojos de seguridad con
(30 lb/pulg2), refiérase a “Información protectores laterales cuando limpie
sobre seguridad” (página 4). con aire comprimido, para reducir
el peligro ante la posibilidad de que
salten partículas. Limite la presión de
NOTA: Se requiere una velocidad de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
aproximadamente 100 - 120 RPM. El “Información sobre seguridad” (página
ajuste de velocidad se necesita para que 4).
el procedimiento tenga éxito.
b. Trabaje en la eliminación del vidriado de a. Limpie el cigüeñal con un solvente adecuado.
la pared del cilindro por unos 15 segundos. Séquelo con aire comprimido.
Recorra la cavidad hacia arriba y hacia abajo,
a una velocidad de un recorrido completo b. Limpie todos los conductos internos de
hacia abajo y hacia arriba por segundo. aceite del cigüeñal con un cepillo de cerdas
duras de nailon. Afloje las acumulaciones de
c. Saque el asentador fuera del cilindro mientras suciedad, lodo y otros depósitos. Enjuague
el cepillo está girando. Limpie la pared del los conductos de aceite con un solvente
cilindro e inspeccione el rayado reticulado. adecuado.

NOTA: El rayado reticulado dejado por c. Inspeccione los muñones del cigüeñal
la herramienta abrasiva deberá tener (principales y de biela) en busca de marcas,
aproximadamente 45°. muescas o rayones.

d. Si el rayado reticulado es “más plano“ que lo 2. Inspeccione los cojinetes de bancada del cigüeñal
requerido, aumente la velocidad del recorrido en busca de rayones, ranuras, picaduras y
hacia arriba y hacia abajo o disminuya la coloración inconsistente.
velocidad del taladro, según sea necesario.
e. Siga eliminando el vidriado de la pared del
cilindro por 10 a 15 segundos o 20 a 25
recorridos.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 203
Y BUJES

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

2. Luego de limpiarlos, páseles aire comprimido


filtrado para eliminar residuos.
Figura 317 Mida el muñón principal del cigüeñal 3. Cambie cualquier tubo que esté agrietado o
doblado.

Árbol de levas
1. Inspeccione el árbol de levas. Cambie el árbol de
levas si tiene levas rayadas, picadas o agrietadas.

NOTA: Este motor tiene levantaválvulas


hidráulicos con seguidores de rodillo. Por lo
tanto, se necesita una guía para mantener la
orientación adecuada del rodillo a la leva del árbol
de levas. El juego normal entre el levantaválvulas
y la guía permite un ligero rastreo del rodillo por
el contorno de la leva del árbol de levas. Este
rastreo del rodillo de levantaválvulas es una
Figura 318 Mida el muñón de biela del cigüeñal característica normal ya que el rodillo se acelera
y desacelera durante la operación del motor.
Por lo tanto, un patrón de desgaste usual en los
3. Mida el diámetro de cada muñón (principal y de lóbulos del árbol de levas mostrará rastros de
biela) con un micrómetro de 3 - 4 pulgadas. Mida lado a lado y tendrá áreas anchas y angostas por
cada muñón en dos puntos a 90° uno del otro. la carga y descarga del seguidor. El patrón de
Mueva el micrómetro sobre todo el ancho del desgaste visual (rastreo) es normal y no requiere
muñón (Tabla 19). cambiar el árbol de levas.
2. Después de la inspección visual, evalúe el estado
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, si del muñón principal y de las levas del árbol de
los muñones exceden las especificaciones levas en la forma siguiente:
máximas de ovalización o conicidad, debe
rectificar o cambiar el cigüeñal. NOTA: Cuando mida el árbol de levas con un
micrómetro, siempre hágalo en dos puntos a 90°
uno del otro.

Tubos enfriadores de los pistones


1. Con los tubos enfriadores desconectados,
páseles un alambre del grosor adecuado para
asegurarse de que no estén bloqueados.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
204 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

Figura 319 Mida los muñones del árbol de levas Figura 320 Mida las levas de admisión y escape
del árbol de levas
1. Árbol de levas
a. Use un micrómetro de 2 - 3 pulgadas para
2. Micrómetro
medir el diámetro de los muñones del árbol
de levas. Anote estas medidas para usarlas
más adelante cuando inspeccione los bujes
del árbol de levas. Si el desgaste de los b. Mida las levas de admisión y escape entre los
muñones excede los límites, cambie el árbol puntos A y C y entre los puntos B y D. Reste la
de levas. medida B - D de la medida A - C. Esto dará el
levantamiento de las levas. Si el desgaste de

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 205
Y BUJES

las levas excede las especificaciones (Tabla


19), cambie el árbol de levas.
3. Revise la placa de empuje en busca de desgaste,
grietas o deformación. Mida el grosor (Tabla
19) de la placa de empuje con un micrómetro.
Cambie la placa de empuje si está desgastada o
dañada.
4. Inspeccione el engranaje impulsor del árbol de
levas en busca de dientes desgastados o rotos.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones Figura 321 Mida el diámetro interno del buje del
personales graves o accidentes fatales, árbol de levas
use anteojos de seguridad con protectores
1. Medidor telescópico
laterales cuando limpie con aire comprimido,
2. Micrómetro externo
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
1. Mida el diámetro interno de los bujes del árbol del
“Información sobre seguridad” (página 4).
levas (con los bujes en el bloque del motor) con un
medidor telescópico (Tabla 22) y un micrómetro
5. Lave el árbol de levas en un solvente limpiador de 2 - 3 pulgadas. Anote las mediciones.
con un cepillo suave. Séquelo con aire 2. Para determinar el juego de funcionamiento,
comprimido filtrado. reste los valores anteriores de diámetro de los
muñones, de los valores de diámetro interno de
los bujes.
Medición de los bujes del árbol de levas
3. Si el juego de funcionamiento excede las
Inspeccione los cinco bujes del árbol de levas especificaciones (Tabla 19), cambie los bujes
en busca de desgaste y juego de funcionamiento del árbol de levas. Vea los procedimientos de
adecuado en la forma siguiente: extracción e instalación de los bujes del árbol de
levas en esta misma sección.
4. Inspeccione las cavidades del bloque donde van
los bujes, en busca de mellas o residuos que
pudieran dañar los bujes nuevos. Elimine las
mellas y limpie las cavidades a fondo antes de
instalar los nuevos bujes del árbol de levas.

Calentador del refrigerante


1. Verifique que haya continuidad en el calentador.
2. Revise que el aislador del terminal no tenga
rajaduras.
3. Cambie el sello anular.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
206 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

INSTALACIÓN
CUIDADO: Para evitar daños en el motor
Bujes del árbol de levas
y asegurarse de que haya circulación
adecuada de aceite a través del bloque,
cerciórese de que todos los orificios de
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, use suministro de aceite de los bujes queden
el extractor/instalador de bujes (collarín de alineados con los orificios de suministro de
expansión) adecuado. aceite del bloque.

1. Lubrique los bujes nuevos y las cavidades 3. Para ayudar en la alineación del buje y los
correspondientes del bloque con aceite limpio de orificios de aceite del bloque, use un marcador
motor. para indicar la ubicación del orificio de aceite
en la tuerca de respaldo de la herramienta de
instalación. Repita este paso con cada buje del
árbol de levas.
4. Instale todos los bujes a través de la parte
posterior del bloque. Hale los bujes hasta que
queden en su lugar en la parte posterior del
bloque, girando la tuerca de arrastre sobre el
tornillo de arrastre. Saque el extractor/instalador
de bujes (collarín de expansión) e inspeccione la
alineación de los orificios para el aceite.

Árbol de levas
1. Recubra las levas y los bujes de los muñones con
aceite limpio de motor.

Figura 322 Instale el buje del árbol de levas


1. Orificio de suministro de aceite
2. Tornillo de arrastre
3. Tuerca de respaldo
4. Extractor/instalador de bujes (collarín de expansión)
5. Buje
6. Orificio de suministro de aceite de buje

2. Deslice un buje nuevo en el extractor/instalador


de bujes (collarín de expansión) (Tabla 22).
Enrosque el tornillo de arrastre, la tuerca Figura 323 Instale el árbol de levas
de respaldo y el extractor/instalador de bujes
(collarín de expansión) juntos. Ajuste el collarín
de expansión girando la tuerca de respaldo hasta 2. Ponga el bloque con la parte trasera del
que el buje esté sostenido en forma segura motor hacia arriba en un pedestal e instale
en el extractor/instalador de bujes (collarín de cuidadosamente el árbol de levas.
expansión).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 207
Y BUJES

NOTA: No melle ni raye los bujes con las levas.

Figura 325 Tubo enfriador del pistón


1. Perno tipo parche (M6 x 18)
Figura 324 Ponga los pernos de la placa de
2. Tubo enfriador
empuje
1. Pernos (M8 x 16)
2. Engranaje del árbol de levas 3. Ponga y ajuste los pernos al torque estándar
(Torques estándar, página 345).

3. Ponga dos pernos M8 x 16 en la placa de empuje


del árbol de levas. Ajuste los pernos al torque Cigüeñal
estándar (Torques estándar, página 345).
NOTA: Antes de seguir adelante, asegúrese de
4. Cerciórese de que el juego longitudinal del árbol
haber inspeccionado el cigüeñal de acuerdo con las
de levas esté dentro de las especificaciones.
instrucciones de esta misma sección.
1. Elimine el aceite de los soportes de los cojinetes
Tubos enfriadores de los pistones en el bloque del motor con un trapo sin pelusas.
2. Inspeccione cada cojinete. Cambie los cojinetes
que estén rayados, picados o desgastados.
CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
instale los tubos de enfriamiento de pistón NOTA: Al insertar los cojinetes de bancada en el
con un perno especial tipo parche. No los bloque, asegúrese de que no haya aceite entre la
sustituya por un perno de otro tipo. parte posterior y los asientos de los cojinetes en el
bloque.

NOTA: Los tubos de enfriamiento empernados se 3. Coloque los cojinetes superiores de bancada
alinean por sí solos. en el bloque. Asegúrese de que las pestañas
de trabado de los cojinetes estén insertadas en
1. Ponga los tubos de enfriamiento en la plataforma los asientos de cojinetes en el bloque y que los
de montaje del bloque. orificios de aceite estén alineados con los orificios
2. Cuando instale los tubos enfriadores: de aceite en el bloque.

a. Use pernos nuevos (tipo parche), o NOTA: El cojinete de empuje del cigüeñal está
b. Elimine los residuos de aceite y aplique instalado en el cojinete superior de bancada Nº 4.
empaquetadura líquida (Tabla 22) a las
roscas de los pernos viejos (tipo parche).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
208 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

índice en el engranaje del cigüeñal esté visible


entre las ranuras de alineación de la herramienta
de sincronización.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, use una eslinga y un dispositivo
de elevación del tamaño adecuado, que
tenga un gancho con pestillo de seguridad;
refiérase a “Información sobre seguridad”
(página 3).

Figura 326 Lubrique los cojinetes superiores


de bancada

4. Lubrique los cojinetes con aceite limpio de motor.

Figura 328 Instale el cigüeñal en el bloque


1. Eslinga
2. Cigüeñal

Figura 327 Herramienta de sincronización del


6. Ponga un perno en cada extremo del cigüeñal (si
cigüeñal instalada
los sacó anteriormente). Conecte el dispositivo
1. Herramienta de sincronización de elevación y la eslinga alrededor de los pernos
2. Marca de índice del árbol de levas del cigüeñal y bájelo cuidadosamente sobre los
cinco cojinetes de bancada.

5. Instale la herramienta de sincronización del


cigüeñal (Tabla 22) de manera que la marca de

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 209
Y BUJES

Cigüeñal y sincronización

Figura 329 Herramienta de sincronización del


cigüeñal instalada Figura 330 Secuencia de ajuste de los pernos
de los cojinetes de bancada inferiores
1. Engranaje del árbol de levas
2. Herramienta de sincronización
3. Pin de alineación del cigüeñal 3. Ponga los 20 pernos del cojinete de bancada
del bloque inferior. Ajuste los pernos al torque
especial en la forma siguiente, utilizando la
Instale el cigüeñal de manera que el pin de alineación secuencia indicada en (Figura 330):
caiga entre la ranura de alineación de la herramienta
de sincronización del cigüeñal. a. Primero ajuste los pernos a 122 N·m (90
lbf/pie) en la secuencia numérica que
aparece en (Figura 330).
Bloque inferior del motor b. Aumente el torque de los pernos a 163 N·m
Con un juego aceptable en los cojinetes, instale el (120 lbf/pie) en la secuencia numérica que
bloque inferior del motor en la forma siguiente: aparece en (Figura 330).

1. Ponga nuevos sellos en el bloque inferior del c. Aumente el torque de los pernos a un valor
motor. final de 231 N·m (170 lbf/pie) en la secuencia
numérica que aparece en (Figura 330).
2. Aplique aceite limpio de motor a los casquillos
de los cojinete inferiores, muñones de cigüeñal y
pernos del bloque inferior.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


asegúrese de poner los pernos largos (M14
x 127) en el interior y los pernos cortos
(M14 x 114) en el exterior de la tapa de los
cojinetes de bancada.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
210 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

a. Instale el medidor analógico en la parte


trasera del motor.
b. Coloque el extremo del medidor sobre un
diente del engranaje y elimine el juego.
c. Ponga el medidor analógico en cero.
d. Gire el engranaje a mano y lea el medidor.
Anote el juego.
e. Si el juego excede los límites especificados
(Tabla 19), cambie el engranaje del árbol de
levas.

Figura 331 Secuencia de ajuste de los pernos


exteriores del bloque inferior (torque estándar)

4. Ponga ocho pernos M8 x 30 alrededor del exterior


del bloque inferior. Ajuste los pernos al torque
estándar (Torques estándar, página 345) en la
secuencia que aparece en (Figura 331).

NOTA: Confirme que el juego entre los engranajes


del árbol de levas y el cigüeñal cumple con las
especificaciones.

Figura 333 Mida el juego longitudinal del


cigüeñal
1. Medidor analógico
2. Brida del cigüeñal

6. Mida el juego longitudinal del cigüeñal en la forma


siguiente:
a. Instale el medidor analógico en el bloque del
motor con la punta en el extremo de la brida
del cigüeñal como aparece en la ilustración.
b. Palanquee el cigüeñal hacia adelante con
una palanca y ponga el medidor en cero.
c. Palanquee el cigüeñal hacia atrás mientras
Figura 332 Mida el juego entre los engranajes
lee el medidor. Anote el juego longitudinal.
del cigüeñal y el árbol de levas
1. Medidor analógico
2. Engranaje del árbol de levas Sensores del bloque y calentador del refrigerante

NOTA: Refiérase a la sección “Componentes


5. Mida y anote el juego entre los engranajes del eléctricos del motor” para instalar los sellos anulares
cigüeñal y el árbol de levas en la forma siguiente: de los sensores (EXTRACCIÓN, página 243).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 211
Y BUJES

CMP (sensor de la posición del árbol de levas)


1. Ponga dos nuevos sellos anulares en el CMP.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

4. Enchufe el conector eléctrico al CMP.

CKP (sensor de la posición del cigüeñal)


1. Ponga un nuevo sello anular en el CKP.

Figura 334 Instale el CMP

2. Lubrique los sellos anulares con aceite limpio de


motor e instale el CMP en el bloque.
3. Sujete el sensor con un perno M6 x 16 y ajústelo al
torque estándar (Torques estándar, página 345).

Figura 336 Instale el CKP

2. Lubrique el sello anular con aceite limpio de motor


e instale el CKP en el bloque inferior.
3. Sujete el sensor con un perno M6 x 16 y ajústelo al
torque estándar (Torques estándar, página 345).

Figura 335 CMP


1. CMP
2. Conector del sensor

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
212 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

Elemento calentador del refrigerante

Figura 337 CKP


1. Conector del CKP
2. CKP

Figura 338 Instale el elemento calentador del


refrigerante
4. Enchufe el conector eléctrico al CKP.
1. Elemento calentador
2. Sello anular

1. Lubrique un sello anular nuevo y póngalo en el


calentador del refrigerante. Instale el elemento
del calentador en el bloque del motor y ajústelo al
torque especial (Tabla 21).
2. Enchufe el conector eléctrico al elemento
calentador del refrigerante.
3. Retire herramientas, repuestos y equipo.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
seguridad, protectores y tapas.
b. Una vez que termine todo el trabajo,
asegúrese de sacar del motor y del vehículo
todas las herramientas, tapas, repuestos
sueltos y equipo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 213
Y BUJES

Especificaciones

Tabla 19 Cigüeñal, árbol de levas y bujes


Cigüeñal
Diámetro del muñón del cojinete de bancada:
Tamaño estándar 80,9873 - 81,0127 mm (3,188 - 3, 150")
0,254 mm (0,010") subtamaño 80,7333 - 80,7587 mm (3,178 - 3,140")
0,508 mm (0,020") subtamaño 80,4793 - 80,5047 mm (3,168 - 3,130")
0,762 mm (0,030") subtamaño 80,2253 - 80,2507 mm (3,158 - 3,120")
Desviación máxima de la cara de empuje del
0,051 mm (0,002")
cojinete de bancada
Desviación máxima del muñón del sello de aceite 0,025 mm (0,001")
Desviación máxima del área de instalación del
0,05 mm (0,002")
amortiguador de vibraciones
Desviación máxima de la superficie de instalación
0,05 mm (0,002")
del volante
Juego de funcionamiento entre cojinete de
0,020 - 0,086 mm (0,0008 - 0,0034")
bancada y cigüeñal
Diámetro del muñón de biela
Tamaño estándar 68,99 - 69,01 mm (2,716 - 2, 717")
0,254 mm (0,010") subtamaño 68,73 - 68,75 mm (2,706 - 2,707")
0,508 mm (0,020") subtamaño 68,48 - 68,50 mm (2,696 - 2,697")
0,762 mm (0,030") subtamaño 68,23 - 68,25 mm (2,686 - 2,687")
Juego longitudinal máximo del cigüeñal 0,222 mm (0,0087")
Árbol de levas
Diámetro del muñón del cojinete (todos los
61,987 - 62,013 mm (2,440 - 2,441")
muñones)
Diámetro interno del cojinete 62,05 - 62,14 mm (2,443 - 2,446")
Juego de funcionamiento de muñón y buje 0,037 - 0,153 mm (0,0015 - 0,0060")
Juego longitudinal del árbol de levas 0,051 - 0,211 mm (0,002 - 0,008")
Juego entre dientes del engranaje del árbol de
0,179 - 0,315 mm (0,007 - 0,012")
levas
Desgaste máximo permitido de las levas 0,51 mm (0,02")
Grosor de la placa de empuje del árbol de levas 3,589 - 3,649 mm (0,1413 - 0,1436")
Levantamiento máximo de las levas:
Admisión 5,820 mm (0,2291")
Escape 5,906 mm (0,2325")
Sincronización de válvulas del cilindro Nº 1 (parte superior de la leva)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
214 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

Tabla 19 Cigüeñal, árbol de levas y bujes (continúa)


Admisión abierta 16,2° antes del punto muerto superior
Admisión cerrada 50,4° después del punto muerto inferior
Escape abierto 47,5° antes del punto muerto inferior
Escape cerrado 14,9° después del punto muerto superior

Tabla 20 Bloque del motor y cojinetes de bancada


Bloque del motor
Total: 0,10 mm (0,004")
Rectitud de la superficie superior
(plataforma de encendido) del bloque Área de 150 x 150 mm (6 x 6"): 0,05 mm (0,02")
de cilindros
Área de 25 x 25 mm (1 x 1"): 0,025 mm (0,001")
Diámetro de la cavidad del bloque
85,99 - 86,01 mm (3,3854 - 3,3862")
para el cojinete de bancada
Diámetro de la cavidad para el
65,98 - 66,02 mm (2,597 - 2,599")
cojinete del árbol de levas
Diámetro del orificio del seguidor de
23,439 - 23,477 mm (0,9228 - 0,9243")
rodillo
Diámetro exterior del seguidor de
23,391 - 23,411 mm (0,9209 - 0,9217")
rodillo
Diámetro de los cilindros 94,9905 - 95,0095 mm (3,7398 - 3,7405")
Ovalización máxima de los cilindros 0,008 mm (0,0003")
Carrera del cilindro 105 mm (4,13")
Cojinetes de bancada:
Tipo De precisión y reemplazables
Material Acero con aleación de cobre y plomo
Cantidad de cojinetes de
5
bancada
Empuje aplicado en Cojinete superior Nº 4
Bloque inferior del motor Cuatro pernos por muñón principal
Clasificación del elemento calentador
1000 vatios, 120 voltios
del refrigerante

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS 215
Y BUJES

Torque especial

Tabla 21 Bloque del motor y elemento calentador


Pernos de la tapa de los cojinetes de bancada del bloque Vea el procedimiento y la secuencia
inferior de ajuste (Figura 330).
Pernos exteriores (M8 x 30) del bloque inferior, torque
(Figura 331)
estándar
Elemento del calentador del refrigerante 41 N·m (30 lbf/pie)

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 22 Bloque del motor, cigüeñal y cojinetes, árbol de levas y bujes


Número de la
Descripción
herramienta
Extractor de engranaje impulsor de accesorios ZTSE4520
Kit para bujes del árbol de levas ZTSE2893A
Extractor/instalador de bujes del árbol de levas (collarín de expansión) ZTSE4489
Herramienta de sincronización del cigüeñal ZTSE4519
Medidor de diámetro interior de los cilindros Adquiéralo localmente
Asentador para eliminar el vidriado (4 pulgadas) ZTSE4349
Medidor analógico con base magnética Adquiéralo localmente
Instalador de tapón de congelación ZTSE4509
Instalador de sello delantero y camisa de desgaste ZTSE4516
Extractor de camisa de desgaste delantera ZTSE4517
Rectificador de roscas para pernos de la culata ZTSE4508
Cocina portátil Adquiérala localmente
Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de 6 onzas 1830858C1
Cepillo para galerías de aceite ZTSE4511
Insertador de tapón de galería de aceite ZTSE4512
Espigas calibradas para anillos de pistón (0,082") ZTSE4513
Regla Adquiérala localmente
Juego de calibradores telescópicos Adquiéralo localmente

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
216 BLOQUE DEL MOTOR, CIGÜEÑAL Y COJINETES, ÁRBOL DE LEVAS
Y BUJES

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO 217

Contenido

VISTAS DESPIEZADAS Y DETALLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219


Tapa del enfriador y carcasa del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219
Detalles de la tapa del enfriador y la base del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
Base del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
Tapa del enfriador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223
Desarme del enfriador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .224

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y PRUEBAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225


Tapa del enfriador y base del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
Colador de la entrada de la bomba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
Fugas del enfriador (lado del refrigerante). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226
Tapa del enfriador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226
Base del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
218 ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO 219

VISTAS DESPIEZADAS Y
DETALLES
Tapa del enfriador y carcasa del filtro

Figura 339 Tapa del enfriador y carcasa del filtro


1. Enfriador y tapa 3. Tapa del orificio de suministro 6. Elemento filtrante
2. Orificio de suministro de de refrigerante de EGR 7. Tubo de retorno del filtro
refrigerante de EGR 4. Base del filtro 8. Carcasa del filtro
5. Tapa del filtro y sello anular

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
220 ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO

Detalles de la tapa del enfriador y la base del filtro

Figura 340 Detalles de la tapa del enfriador y la base del filtro


1. Entrada de aceite al enfriador 7. Válvula de desvío del enfriador 12. Orificio para el sensor de presión
2. Drenaje de aceite al cárter 8. Aceite filtrado hacia galerías del de aceite
3. Flujo de aceite sin filtrar desde bloque y otros componentes 13. Orificio de suministro de aceite
la bomba 9. Entrada de aceite sin filtrar para el compresor de aire
4. Salida de aceite del enfriador 10. Orificio para el sensor de (opcional)
5. Aceite filtrado hacia el depósito temperatura de aceite 14. Drenaje del filtro al cárter
6. Conector del orificio para 11. Orificio de suministro de aceite
pruebas de presión al turbo

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO 221

EXTRACCIÓN 1. Saque la tapa del filtro y el elemento filtrante.


Deseche el elemento y el sello de la tapa del filtro.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
asegúrese de que el motor se haya enfriado
lo suficiente antes de sacar el cualquier
componente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

Base del filtro

Figura 342 Pernos de la carcasa del filtro (4)

2. Saque cuatro pernos M8 x 75 y la carcasa del


Figura 341 Saque la tapa del filtro
filtro. Saque y deseche el sello de la base de la
carcasa del filtro.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales: No
permita que líquidos del motor permanezcan
en contacto con su piel. Lávese la piel
y las uñas con agua y jabón o un buen
producto limpiador de manos. Lave o
deseche adecuadamente la ropa y los
trapos que tengan líquidos del motor. Los
líquidos usados del motor contienen ciertos
elementos que pueden ser dañinos para la
piel y que podrían incluso causar cáncer.

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el


refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
222 ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO

NOTA: Para sacar el enfriador no es necesario sacar


la base del filtro.

Figura 344 Pernos de la tapa del orificio de


Figura 343 Tubo de retorno del filtro suministro de refrigerante del enfriador de EGR

3. Para sacar el tubo de retorno del filtro, afloje el 5. Saque dos pernos de la tapa del orificio de
perno de fijación, gire el tubo hacia la izquierda y suministro de refrigerante del enfriador de EGR,
levántelo. saque la tapa y deseche el sello.
4. Saque y deseche la empaquetadura del tubo de
retorno.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO 223

Tapa del enfriador

Figura 345 Pernos de la base del filtro


Figura 347 Pernos de la tapa del enfriador
6. Saque ocho pernos de la base del filtro.

1. Saque diez pernos M8 x 30 de la tapa del


enfriador.

Figura 348 Saque la tapa del enfriador


Figura 346 Saque la base del filtro

7. Levante la base del filtro y retírela de la tapa del


enfriador, saque y deseche la empaquetadura.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
224 ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO

Desarme del enfriador

CUIDADO: En caso de una falla catastrófica


del motor, siempre cambie la tapa del
enfriador de aceite (con el enfriador). No
se pueden sacar residuos del interior del
enfriador.

NOTA: Haga la prueba de fuga de presión de aire


(Tapa del enfriador, página 223). Si la prueba indica
que hay fugas, cambie la tapa del enfriador (con el
enfriador). Este componente no tiene piezas que
puedan cambiarse.

Figura 349 Saque la empaquetadura de la tapa


del depósito

2. Saque la tapa del enfriador fuera del bloque.


Saque y deseche la empaquetadura de la tapa
del depósito.
3. Saque el aceite del depósito.

Figura 350 Colador de la entrada de la bomba

4. Saque del depósito el colador de la entrada de la


bomba.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO 225

LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y NOTA: Para poder hacer la prueba de presión, debe


instalar la base del filtro en la tapa del enfriador.
PRUEBAS
1. Emperne la placa de pruebas (Tabla 25) al
Tapa del enfriador y base del filtro
enfriador.
1. Drene y enjuague la tapa del enfriador, la base y la
2. Conecte el manómetro en el orificio de salida de
carcasa del filtro para eliminar residuos internos.
refrigerante del enfriador de EGR.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales,
personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando limpie con aire comprimido,
laterales cuando limpie con aire comprimido,
para reducir el peligro ante la posibilidad de
para reducir el peligro ante la posibilidad de
que salten partículas. Limite la presión
que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).
“Información sobre seguridad” (página 4).

2. Seque a fondo todos los componentes con aire


3. Aplique 207 kPa (30 lb/pulg2) de presión de aire.
comprimido filtrado.
4. Rocíe agua jabonosa alrededor del enfriador y la
base del filtro.
Colador de la entrada de la bomba
Inspeccione el colador de la entrada de la bomba en
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, no
busca de desgarramientos y otros daños. Cámbielo
sumerja el enfriador en agua. Sumergirlo
si fuera necesario.
pueda llenar de agua los conductos de aceite
y causar daños durante el primer arranque
del motor.
Fugas del enfriador (lado del refrigerante)

5. Si hay fugas aparecerán burbujas entre el


enfriador y la tapa. Sustituya el conjunto si
fuera necesario.
6. Elimine el agua jabonosa. Seque con aire
comprimido.

Figura 351 Prueba de fugas de presión de aire


1. Regulador de presión de aire
2. Adaptador (hecho en el taller)
3. Placa de pruebas

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
226 ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO

INSTALACIÓN 3. Coloque una empaquetadura nueva en la tapa del


enfriador.
Tapa del enfriador

Figura 352 Colador de la entrada de la bomba Figura 354 Instale la tapa del enfriador
(de 150 micrones)

4. Ponga la tapa del enfriador sobre el bloque del


1. Ponga un colador limpio en el depósito de aceite. motor.
2. Asegúrese de que no haya suciedad, lodo o
residuos que pudieran restringir el flujo de aceite
desde el bloque hacia la bomba de alta presión.

Figura 355 Ajuste los pernos de la tapa del


enfriador

5. Ponga diez pernos M8 x 30 en la tapa del


enfriador. Ajuste los pernos al torque especial
(Tabla 24).

Figura 353 Coloque la empaquetadura de la


tapa del depósito

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO 227

Base del filtro base. Recubra las empaquetaduras y los sellos


con aceite limpio de motor.
3. Instale la base del filtro en la tapa del enfriador.

Figura 356 Coloque la empaquetadura en la


base del filtro

Figura 357 Ajuste los pernos de la base del filtro


1. Coloque un juego de empaquetaduras nuevas en
la base del filtro.
4. Ponga cinco pernos M8 x 23 y tres pernos M6 x
2. Coloque una empaquetadura nueva en el tubo 23 en la base del filtro (Figura 357). Ajuste los
de retorno y un sello nuevo entre la carcasa y la pernos al torque especial (Tabla 24).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
228 ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO

Figura 359 Ajuste los pernos de la tapa del


orificio de suministro de refrigerante del enfriador
Figura 358 Coloque la empaquetadura de la de EGR
tapa del orificio de suministro de refrigerante del
enfriador de EGR
6. Ajuste los pernos al torque especial (Tabla 24).
5. Coloque una empaquetadura nueva en la tapa del
orificio de suministro de refrigerante del enfriador
de EGR y sujete la tapa con dos pernos M6 x 23.

Figura 360 Coloque la empaquetadura del tubo


de retorno del filtro

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO 229

7. Coloque la empaquetadura nueva para el tubo de Ajuste el perno de fijación M5 x 18 al torque


retorno del filtro. especial (Tabla 24).

Figura 361 Ajuste el tubo de retorno del filtro Figura 362 Coloque la empaquetadura para la
carcasa del filtro

8. Instale el tubo de retorno del filtro insertándolo


y girándolo hacia la derecha para trabarlo, 9. Coloque una empaquetadura nueva para la
mientras hace coincidir la lengüeta de sujeción carcasa del filtro.
con el orificio para el perno en la base del filtro.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
230 ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO

11. Inserte el elemento filtrante en la tapa con un sello


nuevo y enrosque la tapa en la carcasa. Ajuste la
tapa al torque especial (Tabla 24).
12. Retire herramientas, repuestos y equipo.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
seguridad, protectores y tapas.
b. Una vez que termine todo el trabajo,
asegúrese de sacar del motor y del vehículo
todas las herramientas, tapas, repuestos
sueltos y equipo.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


póngale aceite antes de darle arranque.
También refiérase al “Manual de operación y
mantenimiento del motor” para información
sobre la frecuencia de cambio de aceite y
filtro. El mantenimiento adecuada alargará
la vida de su motor.

Figura 363 Ajuste los pernos de la carcasa del CUIDADO: Para lograr una operación
filtro satisfactoria del motor diesel, especialmente
en clima frío, es importante usar aceite con
la viscosidad correcta. Refiérase al cuadro
10. Instale la carcasa del filtro y ponga cuatro pernos de viscosidad de aceite en el “Manual de
M8 x 75. Ajuste los pernos al torque especial operación y mantenimiento del motor”
(Tabla 24). para determinar cuál es la viscosidad más
adecuada para las temperaturas esperadas.

13. Llene el bloque con aceite. Refiérase a las


capacidades de llenado en el “Manual de
operación y mantenimiento del motor” o a la
(Tabla 1).

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el


refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en
la basura, en la tierra, en las alcantarillas o en
corrientes o cuerpos de agua.
14. Encienda el motor y revise si hay fugas. Arregle
cualquier fuga que encuentre. Apague el motor
y mida el nivel de aceite. El nivel de aceite debe
Figura 364 Inserte un elemento filtrante y ponga estar en la marca FULL de la varilla medidora;
la tapa añada aceite o drene el depósito según sea
necesario. No añada aceite más allá de la marca
FULL de la varilla medidora.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO 231

Especificaciones

Tabla 23 Enfriador de aceite y filtro de aceite


Enfriador de Aceite
Tipo Flujo total, aletas
Localización Cuenca del motor (adelante)
Filtro de Aceite
Tipo Cartucho, flujo total - desechable
Localización Delantera, montado en el enfriador de aceite
Localización del desvío del filtro Conjunto del tubo de retorno del filtro de aceite

Torque especial

Tabla 24 Enfriador de aceite y filtro de aceite


Cubierta del orificio de suministro de
10 +1/-2 N·m (84 ± 12 lbf/pulg)
refrigerante al enfriador EGR (M6)
Tornillos de montaje del enfriador de aceite
10 +1/-2 N·m (84 ± 12 lbf/pulg)
(M6 x 23)
Tornillos de montaje del enfriador de aceite
22 ± 2 N·m (17 ± 1 lbf/pie)
(M8 x 23)

Tornillo del tubo de retorno del filtro de Placa de base nueva: 6 N·m (50 lbf/pulg)
aceite Reinstalación: 3 N·m (23 lbf/pulg)
Tapa del filtro de aceite 25 N·m (18 lbf/pie)

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 25 Enfriador de aceite


Número de la
Descripción
herramienta
Tapa magnética ZTSE4557
Placa para pruebas de presión del enfriador ZTSE4525

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
232 ENFRIADOR DE ACEITE Y CARCASA DEL FILTRO

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 233

Contenido

UBICACIÓN DE LOS SENSORES Y VÁLVULAS DEL MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235


Ubicación de sensores y válvulas - vista superior del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235
Ubicación de sensores y válvulas - vista derecha del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
Ubicación de sensores y válvulas - vista izquierda del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237

DESCRIPCIÓN DE SENSORES Y VÁLVULAS DEL MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238


CKP (sensor de la posición del cigüeñal). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
CMP (sensor de la posición del árbol de levas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
EBP (sensor de la contrapresión del escape). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
ECT (sensor de la temperatura del refrigerante). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
Válvula de EGR (recirculación de gases de escape). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
EOP (sensor de la presión del aceite del motor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240
EOT (sensor de la temperatura del aceite del motor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240
Válvula de control del turbo controlado electrónicamente EVRT®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
ICP (sensor de la presión de control de inyección). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
IPR (regulador de la presión de inyección). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
MAP (sensor de la presión absoluta del múltiple). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
MAT (sensor de la temperatura del múltiple). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .242

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243
CMP (sensor de la posición del árbol de levas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243
CKP (sensor de la posición del cigüeñal). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243
EBP (sensor de la contrapresión del escape). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244
ECT (sensor de la temperatura del refrigerante). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244
Válvula de EGR (recirculación de gases de escape). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244
EOT (sensor de la temperatura del aceite del motor) y EOP (sensor de la presión del aceite del
motor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
Válvula de control del turbo controlado electrónicamente EVRT®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
IPR (regulador de la presión de inyección). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247
ICP (sensor de la presión de control de inyección). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .248
MAP (sensor de la presión absoluta del múltiple). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249
MAT (sensor de la temperatura del múltiple). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249
Soporte de montaje del ECM e IDM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249
Cableado principal del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
Cableados de las bujías incandescentes, relé y soporte del relé. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253
Cableados de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253
Relé y soporte del relé de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253

LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255


Cableado principal del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
Sensores y válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
Relé de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
Cableado de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
ECM e IDM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
234 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

Cableado principal del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257


CMP (sensor de la posición del árbol de levas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257
CKP (sensor de la posición del cigüeñal). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257
EBP (sensor de la contrapresión del escape). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .258
ECT (sensor de la temperatura del refrigerante). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .258
Válvula de EGR (recirculación de gases de escape). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .259
EOT (sensor de la temperatura del aceite del motor) y EOP (sensor de la presión del aceite del
motor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .260
Válvula de control del turbo controlado electrónicamente EVRT®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .260
ICP (sensor de la presión de control de inyección). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .261
IPR (regulador de la presión de inyección). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .261
MAP (sensor de la presión absoluta del múltiple). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262
MAT (sensor de la temperatura del múltiple). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262
Relé, soporte del relé y cableados de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
Relé y soporte del relé de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
Cableados de las bujías incandescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
ECM e IDM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .264

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 235

UBICACIÓN DE LOS SENSORES Y


VÁLVULAS DEL MOTOR
Ubicación de sensores y válvulas - vista superior
del motor

Figura 365 Ubicación de sensores y válvulas - vista superior del motor


1. Válvula de EGR 5. Válvula de control del turbo 6. Relé de las bujías
2. MAP controlado electrónicamente incandescentes
3. MAT EVRT® 7. IPR
4. ICP 8. ECM e IDM

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
236 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

Ubicación de sensores y válvulas - vista derecha


del motor

Figura 366 Ubicación de sensores y válvulas - vista derecha del motor


1. ICP 3. Cableado de las bujías 4. Bujías incandescentes
2. CKP incandescentes

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 237

Ubicación de sensores y válvulas - vista izquierda


del motor

Figura 367 Ubicación de sensores y válvulas - vista izquierda del motor


1. ECM 3. Cableado de las bujías 5. Tubo del EBP
2. IDM incandescentes 6. ECT
4. CMP 7. EBP

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
238 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

DESCRIPCIÓN DE SENSORES Y CMP (sensor de la posición del árbol de levas)


VÁLVULAS DEL MOTOR
CKP (sensor de la posición del cigüeñal)

Figura 369 CMP

Sensor de captación magnética instalado en el


lado izquierdo del bloque inferior, cerca de la tapa
delantera del motor. El CMP detecta una clavija de
activación en el extremo del árbol de levas, que indica
cada una de sus revoluciones.

Figura 368 CKP

Sensor de captación magnética instalado en el lado


derecho del bloque inferior, cerca de la tapa delantera
del motor. El CKP detecta un disco de sincronización
conectado al cigüeñal. El disco de sincronización es
un engranaje de 60 dientes al que le faltan dos dientes
contiguos. Los dientes que faltan son el N° 59 y el
N° 60, por lo tanto el N° 1 es el diente siguiente; su
borde de atraque está 105° antes del punto muerto
superior del cilindro N° 1. A partir de la frecuencia de
rotación y su relación con el árbol de levas, el ECM
puede calcular las RPM del motor y las necesidades
de sincronización.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 239

EBP (sensor de la contrapresión del escape) ECT (sensor de la temperatura del refrigerante)

Figura 370 EBP

Sensor cerámico tipo diafragma, usado para medir


la contrapresión del escape. Está instalado en
un soporte en el lado izquierdo del motor, cerca
del soporte del ECM e IDM. Este sensor envía al
ECM señales informativas para el control en circuito
Figura 371 ECT
cerrado de la contrapresión del escape, usada para
calentar rápidamente el motor cuando la temperatura
ambiente es baja. Para obtener más información,
Sensor tipo termistor que detecta cambios en la
refiérase al “Manual de diagnóstico para motores VT
temperatura del refrigerante del motor. Está al lado
365”.
izquierdo de la tapa delantera, encima de la bomba
de refrigerante.

Válvula de EGR (recirculación de gases de


escape)

Figura 372 Válvula de EGR

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
240 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

La válvula de EGR está adelante del múltiple de EOT (sensor de la temperatura del aceite del
admisión, detrás de la entrada de aire. Es una motor)
válvula electromecánica que usa un impulsor lineal
para controlar la posición relativa de válvulas para
recircular los gases de escape dentro de la corriente
de aire de admisión.

EOP (sensor de la presión del aceite del motor)

Figura 373 EOP

Sensor cerámico tipo diafragma, usado para indicar


baja presión de aceite mediante una señal hacia el
ECM. Está a la derecha de la base del filtro de aceite, Figura 374 EOT
detrás del orificio de suministro de aceite del turbo.

Sensor tipo termistor que detecta la temperatura del


aceite del motor. Está a la derecha de la base del
filtro de aceite. El EOT se usa para enviar hacia el
ECM una señal que indica la temperatura del aceite
del motor. El ECM y el IDM usan esta información
para determinar ajustes en el flujo de combustible y
en la sincronización.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 241

Válvula de control del turbo controlado IPR (regulador de la presión de inyección)


electrónicamente EVRT®

Figura 377 IPR


Figura 375 Válvula de control del turbo

Válvula modulada por amplitud de impulsos, que


La conexión de la válvula de control está en la parte regula la presión de control de inyección usando una
delantera superior del turbo. El solenoide recibe señal enviada por el ECM. Está en el lado posterior
desde el ECM una señal electrónica (porcentaje de izquierdo de la bomba de aceite a alta presión.
tiempo activo) para controlar la válvula de carrete. Refiérase al “Manual de diagnóstico para motores VT
La válvula de carrete dirige aceite hacia un pistón 365” para más información.
conectado al anillo sincronizador y a las aspas del
turbo.
MAP (sensor de la presión absoluta del múltiple)

ICP (sensor de la presión de control de inyección)

Figura 378 MAP


Figura 376 ICP
Sensor cerámico tipo diafragma, usado para indicarle
al ECM la presión reforzadora o el vacío del múltiple.
Sensor que mide microtensiones, usado para medir
Está al lado derecho del múltiple de admisión, junto a
la presión de control de inyección en la galería. Está
la entrada de aire.
en la galería de aceite derecha y penetra a través de
la tapa de válvulas derecha. El ICP envía al ECM
señales informativas con datos sobre la presión en la
galería de aceite para el control en circuito cerrado de
la presión de control de inyección.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
242 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

MAT (sensor de la temperatura del múltiple) Envía información sobre la temperatura en el múltiple
de admisión hacia el ECM. El ECM utiliza esta
información para modificar el flujo de la válvula de
EGR y otras funciones de control del motor.

NOTA: Para más información sobre diagnósticos


y ubicación de fallas, refiérase a las publicaciones
siguientes:
• EGES-241, Manual de diagnósticos para motores
VT 365
• EGED-246, Formulario Diagnósticos de arranque
difícil o falta de arranque para motores VT 365
Figura 379 MAT
• EGED-251, Formulario Diagnósticos de
rendimiento para motores VT 365
Sensor tipo termistor que detecta la temperatura • EGED-256, Formulario Diagnósticos del sistema
del aire en el múltiple de admisión. Está al lado de control electrónico para motores VT 365
derecho del múltiple de admisión, hacia el frente.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 243

EXTRACCIÓN CKP (sensor de la posición del cigüeñal)

CMP (sensor de la posición del árbol de levas)

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

Figura 381 CKP


1. Conector del sensor
2. CKP

1. Desenchufe el conector eléctrico de 2 pines del


CKP.

Figura 380 CMP


1. CMP
2. Conector del sensor

1. Desenchufe el conector eléctrico de 2 pines del


CMP.
2. Saque el perno M6 x 14 del CMP, ubicado en el
lado inferior izquierdo del bloque, cerca de la tapa Figura 382 CKP
delantera.
3. Saque y deseche los dos sellos anulares.
2. Saque el perno M6 x 14 del CKP, a la derecha de
la parte inferior delantera del motor.
3. Saque y deseche el sello anular.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
244 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

EBP (sensor de la contrapresión del escape) ECT (sensor de la temperatura del refrigerante)

Figura 384 ECT


1. ECT
2. Conector del sensor

1. Desenchufe el conector eléctrico de 2 pines del


ECT.
2. Saque el ECT, ubicado encima de la bomba de
Figura 383 EBP refrigerante, a la izquierda de la tapa delantera
1. EBP del motor.
2. Conector del sensor 3. Saque y deseche el sello anular.

1. Desenchufe el conector eléctrico de 3 pines del Válvula de EGR (recirculación de gases de


EBP. escape)
2. Desenrosque el conector de tubo del EBP
ubicado en un soporte a la izquierda del soporte
del ECM e IDM.
3. Saque el EBP.

Figura 385 Válvula de EGR

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 245

1. Desenchufe el conector eléctrico de 8 pines de la 2. Saque dos pernos M6 x 35 de la válvula de EGR.


válvula de EGR, ubicada directamente detrás de
la entrada de aire del múltiple.

Figura 386 Pernos de la válvula de EGR

Figura 388 Saque la válvula de EGR

3. Saque la válvula de EGR. Use el extractor de la


válvula de EGR (Tabla 28) en la forma siguiente:
A. Gire la válvula de EGR a la izquierda.
B. Instale el extractor de la válvula de EGR
(Tabla 28). Los brazos se deslizan alrededor
de las lengüetas de montaje de los pernos,
mientras los otros dos se colocan sobre los
orificios para los pernos del EGR.
4. Gire el eje roscado hacia la derecha para sacar la
válvula de EGR.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


cuando saque e instale solamente la válvula
del EGR, asegúrese de aspirar los depósitos
de ceniza o residuos del interior del múltiple
de admisión.
Figura 387 Saque los pernos de la válvula de
EGR
5. Saque y deseche la empaquetadura y los dos
sellos anulares.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
246 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

EOT (sensor de la temperatura del aceite del Válvula de control del turbo controlado
motor) y EOP (sensor de la presión del aceite electrónicamente EVRT®
del motor)

Figura 390 Válvula de control del turbo


1. Conector eléctrico del turbo
2. Conexión del cableado del turbo

1. Desenchufe el conector eléctrico de la válvula de


control, ubicada encima del extremo delantero del
turbo.

Figura 389 EOT y EOP


1. EOP
2. EOT
3. Entrada de aceite al turbo y retenedor

1. Desenchufe los conectores eléctricos del EOP


y el EOT, ubicados muy cerca de la salida del
compresor del turbo.
2. Saque ambos sensores.
3. Saque y deseche los sellos anulares.

Figura 391 Perno de la válvula de control

2. Saque el perno M8 x 20 y el soporte de la válvula


de control.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 247

1. Saque los tres pernos del protector térmico de


escape trasero y los dos pernos del protector
térmico del IPR (si está instalado).
2. Saque la cubierta de material aislante de encaje
a presión del IPR (si está instalada).

Figura 392 Saque la válvula de control

3. Saque la válvula de control de la carcasa central


del turbo tirando recto hacia afuera.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales: No
Figura 393 IPR
permita que líquidos del motor permanezcan
en contacto con su piel. Lávese la piel
y las uñas con agua y jabón o un buen
3. Desenchufe el conector eléctrico del IPR.
producto limpiador de manos. Lave o
deseche adecuadamente la ropa y los
trapos que tengan líquidos del motor. Los
líquidos usados del motor contienen ciertos
elementos que pueden ser dañinos para la
piel y que podrían incluso causar cáncer.

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite, el


combustible y el refrigerante pueden ser dañinos
para el medio ambiente. Nunca deseche líquidos del
motor en la basura, en la tierra, en las alcantarillas o
en corrientes o cuerpos de agua.

NOTA: Tenga a mano algunas toallas para absorber


aceite.

IPR (regulador de la presión de inyección)

NOTA: Algunos motores tienen un protector térmico


Figura 394 Saque el IPR
metálico encima del IPR. Otros tienen un material
aislante especial envuelto alrededor del solenoide del
IPR, que encaja a presión por debajo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
248 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

4. Saque el IPR, ubicado encima de la bomba de


alta presión.
5. Saque y deseche un sello anular del cuerpo de la
válvula, otro del extremo y un anillo de respaldo.

ICP (sensor de la presión de control de inyección)

Figura 396 Afloje el ICP

Figura 395 ICP

1. Desenchufe el conector eléctrico del ICP.

Figura 397 Saque el ICP

2. Afloje y saque el ICP, ubicado en la galería de


aceite derecha. Saque y deseche el sello anular
del ICP.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 249

NOTA: Puede sacar el ICP antes o después de 1. Desenchufe el conector eléctrico de 3 pines del
sacar la tapa de válvulas. La empaquetadura del MAP.
ICP se puede sacar sólo después de sacar la tapa
2. Saque el MAP, ubicado al lado de la entrada de
de válvulas. Si sólo saca el ICP para cambiarlo o
aire al frente del múltiple de admisión.
en búsqueda de fallas, no es necesario cambiar la
empaquetadura que va debajo de la tapa de válvulas. 3. Saque y deseche el sello anular.

MAT (sensor de la temperatura del múltiple)

Figura 398 Saque la empaquetadura del ICP


1. Abertura para el ICP en la galería de aceite Figura 400 MAT
2. Sello del ICP
1. Conector del sensor
2. MAT
3. Saque el sello del ICP de la tapa de válvulas
(si está sacando o ya sacó la tapa de válvulas).
Conserve el sello para limpieza e inspección. 1. Desenchufe el conector eléctrico de 2 pines del
MAT.
MAP (sensor de la presión absoluta del múltiple) 2. Saque el MAT, ubicado a la derecha del múltiple
de admisión.
3. Saque y deseche el sello anular.

Soporte de montaje del ECM e IDM

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).
Figura 399 MAP
1. Conector del sensor 1. Desenchufe el cable terminal a tierra (–) de la
2. MAP batería.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
250 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

NOTA: El ECM y el IDM se pueden sacar sin


necesidad de sacar el soporte.

Figura 403 Conector del cableado del IDM

4. Desenchufe los tres conectores del cableado del


Figura 401 Pernos del ECM e IDM
IDM.

2. Saque cuatro pernos que sujetan el ECM e IDM


al soporte.

Figura 404 Separe el ECM y el IDM


1. ECM
2. IDM
Figura 402 Conectores del cableado del ECM

5. Separe el ECM y el IDM sacando cuatro pernos,


3. Levante toda la unidad y desenchufe los cuatro tuercas y arandelas del soporte.
conectores del cableado del ECM (dos para el
motor y dos para el chasis).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 251

Figura 406 Soporte y tubo del EBP


1. Soporte
2. Conector del tubo
Figura 405 Conector del cableado del EBP 3. Tubo

1. EBP
2. Conector del cableado 7. Saque el soporte del EBP separándolo del
soporte del ECM e IDM y saque el tubo del
múltiple de escape.
6. Saque el cableado del EBP.
NOTA: No es necesario sacar el soporte del ECM e
IDM si no va a hacer más reparaciones en el motor.

Figura 407 Pernos del soporte del ECM e IDM

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
252 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

8. Saque seis tuercas y extraiga el soporte del ECM 2. Desenchufe la conexión eléctrica a la batería
e IDM del motor. y todas las demás conexiones eléctricas del
terminal de las bujías incandescentes.
3. Si no lo hizo antes, saque el ECM y el IDM del
Cableado principal del motor
soporte (Soporte de montaje del ECM e IDM,
página 249).
4. Desenchufe de todos los sensores el cableado
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones principal (EXTRACCIÓN, página 243).
personales graves o posibles accidentes
5. Saque las abrazaderas que sujetan el cableado a
fatales, desconecte el terminal negativo
la culata y a la tapa delantera.
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a 6. Desenchufe los conectores eléctricos de los
“Información sobre seguridad” (página 4). inyectores y de los cableados de las bujías
incandescentes.
7. Saque el cable a tierra conectado atrás y a la
NOTA: No es necesario desenchufar el cableado izquierda del múltiple de admisión.
eléctrico del relé, a menos que vaya a cambiar el
cableado o el relé. En vez de desenchufarlo, puede 8. Levante y saque cuidadosamente el cableado
sacar de la tapa de válvulas los dos pernos del relé o principal del motor.
los tres pernos del soporte del relé.
1. Desenchufe el cable terminal a tierra (-) de la
CUIDADO: Para evitar daños al motor, no
batería.
tironee del cableado al sacarlo. Si siente que
hay resistencia, encuentre la causa antes de
seguir y desprenda cualquier conector o clip
que pudiera estar enganchado.

Figura 408 Terminales de las bujías


incandescentes
1. Hacia la batería
2. Hacia el ECM (conector X1)
3. Cableado de las bujías hacia el ECM (con enlace
fusible) (conector X1)
4. Hacia tierra

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 253

Cableados de las bujías incandescentes, relé y Relé y soporte del relé de las bujías
soporte del relé incandescentes
Cableados de las bujías incandescentes

Figura 409 Saque los cableados de las bujías


incandescentes
1. Conector
2. Bujía
Figura 410 Tuercas del relé y del soporte del relé
1. Tuercas del soporte del relé
1. Saque el cableado izquierdo y el cableado
2. Tuercas del relé
derecho abriendo el clip que hay en cada
bujía y desenchufando los conectores con el
extractor/instalador de conectores (Tabla 28).
1. Saque dos tuercas del relé o tres tuercas del
2. Una vez que haya desconectado las bujías de un soporte del relé de las bujías incandescentes.
lado, tire del cableado izquierdo y del cableado
derecho hacia el frente del motor en el lado NOTA: Si va a sacar la tapa de válvulas, deje el relé
respectivo. unido a su soporte. Saque sólo las tres tuercas que
sujetan el soporte a los espárragos de la de válvulas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
254 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

2. Desenchufe en la batería el cable terminal a tierra


(-).
3. Saque la tapa plástica del relé de las bujías
incandescentes.
4. Desenchufe el cable que va a la batería desde el
terminal del relé.
5. Desconecte el cable de energía de 12 V, el cable
de las bujías incandescentes y el conector del
cableado de control del relé.
6. Saque dos pernos del relé de las bujías
incandescentes. Saque el relé de las bujías
incandescentes fuera del motor.

Figura 411 Terminales de las bujías


incandescentes
1. Hacia la batería
2. Hacia el ECM (conector X1)
3. Cableado de las bujías hacia el ECM (con enlace
fusible) (conector X1)
4. Hacia tierra

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 255

LIMPIEZA E INSPECCIÓN 4. Revise en busca de grietas u otros indicios de


fugas.
Cableado principal del motor
5. Si cualquier orificio del sensor o válvula está
1. Inspeccione cuidadosamente el cableado en obstruido, cambie el sensor o la válvula.
busca de conductos gastados, aislamiento pelado
o daños por calor en los cables. Repare o cambie
lo que fuera necesario. Relé de las bujías incandescentes

2. Inspeccione los conectores de los sensores y NOTA: El relé de las bujías incandescentes no se
de las válvulas en busca de cuerpos agrietados, puede reparar, por lo tanto asegúrese de que todas
pines doblados, roces o sellos anulares dañados las conexiones eléctricas están limpias y ajustadas.
o faltantes. Cambie los conectores que fuera
necesario. Cambie los sellos anulares que fuera Inspeccione la base y la carcasa del relé en busca de
necesario. daños, terminales flojos, roscas dañadas y grietas.

3. Inspeccione cada conector en busca de las


condiciones siguientes, y cámbielos si fuera Cableado de las bujías incandescentes
necesario: 1. Inspeccione los cableados derecho e izquierdo
• Conectores corroídos (verdes o grises) de las bujías incandescentes en busca de sellos
y depósitos blancos en los terminales anulares defectuosos o retorcidos y receptáculos
metálicos. de los conectores hembra demasiado abiertos.
• Receptáculos de los conectores hembra 2. Limpie los cableados con una toalla. No use
demasiado abiertos. solventes. Inspeccione los cableados en busca
de sellos anulares dañados o faltantes. Cambie
• Terminales mal insertados en el cuerpo del lo que fuera necesario.
conector, o hundidos con respecto a los
demás terminales del mismo conector.
ECM e IDM
• Asegúrese de que cada conector tenga su
sello estriado. A veces al desenchufar un 1. Inspeccione los sellos de goma de los conectores
sensor o impulsor, el sello estriado puede hembra del cableado y en los conectores del ECM
quedarse en el conector hembra. Si un y del IDM.
conector es enchufado sin el sello estriado,
le puede entrar humedad y corroerle los
terminales, lo que resultará en mala conexión
eléctrica.
4. Revise los conectores del cableado del motor,
las fundas, sellos y protectores de los conectores
en busca de daños, grietas, cortes o desgaste.
Sustituya lo que fuera necesario.

Sensores y válvulas
1. Revise los pines de los conectores de los
sensores y de las válvulas. Si encuentra un
pin doblado o corroído, cambie el sensor.
2. Si saca los sensores o las válvulas, elimine
cualquier rastro de sellador de sus roscas. Figura 412 Conectores del ECM y del IDM (se
muestra el IDM)
3. Elimine escamas y depósitos de carbón.
1. Sello de goma
2. Pines

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
256 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

2. Inspeccione los conectores del ECM y del IDM en


busca de pines doblados.

Figura 413 Ubicación de los conectores del


ECM y del IDM
1. Conectores del IDM
2. Conectores del ECM para el motor
3. Conectores del ECM para el chasis

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 257

INSTALACIÓN
Cableado principal del motor

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

1. Coloque el cableado principal del motor y alinee


cuidadosamente los conectores eléctricos con los Figura 415 CMP
sensores y las válvulas (Figura 365). 1. CMP
2. Inserte los clips de encaminamiento del cableado. 2. Conector del sensor

3. Cuando inserte los conectores en sus


receptáculos respectivos, húndalos hasta que 4. Enchufe el conector eléctrico en el sensor.
las lengüetas de traba queden completamente
enganchadas.
CKP (sensor de la posición del cigüeñal)

CMP (sensor de la posición del árbol de levas) 1. Ponga un nuevo sello anular en el CKP.

1. Ponga dos nuevos sellos anulares en el CMP.

Figura 416 Instale el CKP

Figura 414 Instale el CMP 2. Lubrique el sello anular con aceite limpio de motor
e instale el CKP en el bloque inferior.
3. Sujete el sensor con un perno M6 x 16 y ajústelo al
2. Lubrique los sellos anulares con aceite limpio de
torque estándar (Torques estándar, página 345).
motor e instale el CMP en el bloque.
3. Sujete el sensor con un perno M6 x 16 y ajústelo al
torque estándar (Torques estándar, página 345).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
258 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

Figura 417 Sensor CKP


1. Conector del sensor CKP
2. Sensor CKP

4. Enchufe el conector eléctrico al sensor.

EBP (sensor de la contrapresión del escape)


1. Instale el EBP en su soporte. Figura 419 EBP
1. EBP
2. Conector del sensor

3. Enchufe el conector eléctrico en el sensor.

ECT (sensor de la temperatura del refrigerante)

Figura 418 EBP


1. Soporte
2. Conector del tubo Figura 420 ECT
3. Tubo 1. ECT
2. Conector del sensor

2. Enrosque la conexión del tubo en el EBP y


ajústela al torque especial (Tabla 27). 1. Ponga un nuevo sello anular en el ECT.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 259

2. Lubrique el sello anular con aceite limpio de 3. Instale la válvula de EGR en el múltiple de
motor. admisión; refiérase a (Válvula de EGR, página
83).
3. Instale el ECT en la tapa delantera y ajústelo al
torque especial (Tabla 27). 4. Al instalar la válvula de EGR en el múltiple de
admisión, asegúrese de asentarla totalmente con
4. Enchufe el conector eléctrico en el sensor.
la mano antes de poner los pernos.

Válvula de EGR (recirculación de gases de NOTA: No asentar totalmente la válvula de EGR en


escape) el múltiple de admisión antes de insertar los pernos
puede dañar la válvula.
1. Coloque una empaquetadura y dos sellos
anulares nuevos en la válvula de EGR. 5. Enrosque dos pernos M8 x 35 a mano y ajústelos,
alternando entre ambos pernos hasta llegar al
2. Lubrique los sellos anulares con aceite limpio de torque estándar (Torques estándar, página 345).
motor.

Figura 422 Válvula de EGR

Figura 421 Asiente la válvula de EGR con la


mano 6. Enchufe el conector eléctrico en la válvula.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
260 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

EOT (sensor de la temperatura del aceite del Válvula de control del turbo controlado
motor) y EOP (sensor de la presión del aceite electrónicamente EVRT®
del motor)

Figura 424 Lubrique los sellos anulares de la


válvula de control

1. Siempre cambie y lubrique los sellos anulares con


aceite limpio de motor. Asegúrese de que los
sellos anulares queden bien asentados y que no
queden retorcidos o deformados.
Figura 423 EOT y EOP
1. EOP
2. EOT
3. Entrada de aceite al turbo y retenedor

1. Ponga sellos anulares nuevos en el EOT y en el


EOP.
2. Lubrique los sellos anulares del EOT y del EOP
con aceite limpio de motor.
3. Instale y ajuste el EOT al torque especial (Tabla
27).
4. Instale y ajuste el EOP al torque especial (Tabla
27).
5. Enchufe cada conector eléctrico en su respectivo Figura 425 Instale la válvula de control
sensor.

2. Instale la válvula de control con cuidado, para


minimizar las posibilidades de retorcer o cortar los
sellos anulares.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 261

NOTA: No use el perno para empujar la válvula de ICP (sensor de la presión de control de inyección)
control dentro de su carcasa. Empuje la válvula de
control con la mano y asiéntela bien antes de instalar
el soporte y poner el perno.

Figura 426 Perno de la válvula de control

Figura 428 ICP


3. Instale el soporte de la válvula de control, inserte
el perno y ajústelo al torque estándar (Torques
estándar, página 345). NOTA: Si sacó la tapa de válvulas, cambie el sello
que va entre la tapa y la galería de aceite. Si no sacó
la tapa de válvulas, pase directamente al paso 2.
1. Cambie el sello que va entre la tapa de válvulas
derecha y la galería de aceite.
2. Ponga un nuevo sello anular en el ICP.
3. Lubrique el sello anular con aceite limpio de
motor.
4. Instale el ICP en la galería de aceite derecha.
5. Ajuste el sensor al torque especial (Tabla 27).
6. Enchufe el conector eléctrico en el sensor.

Figura 427 Válvula de control del turbo


IPR (regulador de la presión de inyección)
1. Conector eléctrico del turbo
2. Conexión para la válvula de control 1. Ponga nuevos sellos anulares y anillos de
respaldo en el IPR.
2. Lubrique los sellos anulares con aceite limpio de
4. Enchufe el conector eléctrico en la válvula de motor.
control.
3. Instale el IPR y ajústelo al torque especial (Tabla
27).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
262 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

MAP (sensor de la presión absoluta del múltiple)

Figura 430 MAP


1. Conector de 3 cables
Figura 429 IPR 2. MAP

4. Enchufe el conector eléctrico en la válvula. 1. Coloque un sello anular nuevo en el sensor.


5. Ponga los tres pernos del protector térmico de 2. Lubrique el sello anular con aceite limpio de motor
escape trasero y los dos pernos del protector e instale el MAP.
térmico del IPR (si está instalado) y ajústelos al
3. Ajuste el sensor al torque especial (Tabla 27).
torque especial (Tabla 27). Si el protector térmico
estampado no está instalado, ponga el protector 4. Enchufe el conector eléctrico en el sensor.
térmico especial a presión y enchufe la conexión
a presión.
MAT (sensor de la temperatura del múltiple)
NOTA: Algunos motores pueden tener un protector
térmico metálico estampado encima del IPR, pero la
mayoría tiene un protector térmico especial de encaje
a presión.

Figura 431 MAT


1. Conector de 2 cables
2. MAT

1. Coloque un sello anular nuevo en el MAT y


lubríquelo con aceite limpio de motor.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 263

2. Instale y ajuste el MAT al torque especial (Tabla


27).
3. Enchufe el conector eléctrico en el sensor.

Relé, soporte del relé y cableados de las bujías


incandescentes
Relé y soporte del relé de las bujías
incandescentes

Figura 433 Terminales del relé de las bujías


incandescentes
1. Hacia la batería
2. Hacia el ECM (conector X1)
3. Cableado de las bujías hacia el ECM (con enlace
fusible) (conector X1)
4. Hacia tierra

3. Conecte el cable de las bujías y el cable de


energía de 12 V encima del relé. Ajuste las
tuercas de los terminales.
4. Enchufe los conectores del cableado al relé de las
bujías incandescentes.
Figura 432 Terminales del relé de las bujías
incandescentes 5. Reconecte las baterías.

1. Tuercas del soporte del relé


2. Tuercas del relé Cableados de las bujías incandescentes
1. Si no lo hizo anteriormente, cambie los sellos
1. Instale el relé de las bujías incandescentes en su anulares de los cableados izquierdo y derecho
soporte. Inserte y ajuste dos pernos. de las bujías incandescentes.

2. Si lo sacó, instale el soporte y enrosque tres


tuercas en los espárragos de la tapa de válvulas.
Ajuste las tuercas al torque estándar (Torques
estándar, página 345).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
264 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

1. Para sujetar el soporte del ECM e IDM al motor,


enrosque seis tuercas en seis espárragos de la
tapa de válvulas. Ajuste las tuercas al torque
estándar (Torques estándar, página 345).

Figura 434 Instale los cableados de las bujías


incandescentes

Figura 436 Conecte el IDM al ECM


2. Instale los cableados izquierdo y derecho de las
bujías incandescentes pasándolos por detrás 1. ECM
del motor, justo debajo de la tapa de válvulas y 2. IDM
empujando cada tapa para que calce y comprima
el sello anular, usando un extractor/instalador de
conectores (Tabla 28). 2. Para unir el ECM y el IDM, ponga cuatro pernos
M8 x 70, tuercas y arandelas.

ECM e IDM

Figura 437 Conector del cableado del IDM

3. Enchufe los tres conectores del cableado del IDM.

Figura 435 Pernos del soporte del ECM e IDM

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR 265

Figura 438 Conectores del cableado del ECM


Figura 439 Instale el ECM y el IDM

4. Enchufe los cuatro conectores del cableado del


5. Instale el ECM y el IDM en el soporte. Ajuste
ECM (dos para el motor y dos para el chasis).
cuatro pernos M6 x 25 al torque estándar
(Torques estándar, página 345).
6. Retire herramientas, repuestos y equipo.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
seguridad, protectores y tapas.
b. Una vez que termine todo el trabajo,
asegúrese de sacar del motor y del vehículo
todas las herramientas, tapas, repuestos
sueltos y equipo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
266 COMPONENTES ELÉCTRICOS DEL MOTOR

Especificaciones

Tabla 26 Componentes eléctricos del motor


Bujías incandescentes
Ubicación Culata
Cantidad 8
CMP (sensor de la posición del árbol de levas)
Ubicación Bloque (lado izquierdo)
CKP (sensor de la posición del cigüeñal)
Ubicación Bloque inferior (lado derecho)
Velocidad del impulsor 15 - 2000 RPM
Temperatura de operación -40 - +130 °C (-40 - +266 °F)
IPR (regulador de la presión de inyección)
Temperatura de operación -40 - +220 °C (-40 - +428 °F)
Presión máxima de operación 28 MPa (4061 lb/pulg2)

Torque especial

Tabla 27 Componentes eléctricos del motor


Sensor de contrapresión del escape (EBP) 12 + 2/-3 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
Sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) 12 ± 2 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
Sensor de Temperatura del Aceite del Motor (EOT) 12 ± 2 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
Sensor de presión de aceite del motor (EOP) 12 ± 2 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
Bujías de precalentamiento 19 N·m (168 lbf/pulg)
Sensor de Presión de Control de la Inyección (ICP) 12 ± 2 N·m (108 ± 18 lbf/pulg)
Regulador de presión de inyección (IPR) 50 ± 5 N·m (37 ± 4 lbf/pie)
Sensor de presión absoluta del múltiple de admisión (MAP) 12 ± 2 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
Sensor de temperatura del aire del múltiple de admisión
18 + 2/-3 N·m (156 ± 24 lbf/pulg)
(MAT)

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 28 Componentes eléctricos del motor


Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Extractor de la válvula de EGR ZTSE4669
Extractor/Instalador de conectores de bujías incandescentes ZTSE4670

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 267

Contenido

VISTA DESPIEZADA Y DIAGRAMA DE FLUJO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269


Sistema de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269
Diagrama del flujo de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271
Requisitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271
Tapa de la bomba de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271
Bomba de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274
Tubo de derivación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .275

LIMPIEZA E INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277


Tapa de la bomba de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277
Bomba de aceite de alta presión (si extrajo la bomba). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277
Tubo de derivación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278
Tubo de derivación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278
Bomba de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278
Tapa de la bomba de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .283

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .283

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .283

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
268 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 269

VISTA DESPIEZADA Y DIAGRAMA


DE FLUJO
Sistema de aceite de alta presión

Figura 440 Sistema de aceite de alta presión


1. Galería de aceite (2) 5. Bomba de aceite de alta presión 11. Pernos (8) de sujeción de la
2. Tapa de la bomba de aceite de 6. Adaptador del tubo de derivación tapa de la bomba de aceite de
alta presión 7. Tubo de derivación alta presión
3. Sello anular entre la bomba y la 8. IPR
tapa 9. Pernos (3) de sujeción de la
4. Sello de la tapa de la bomba de bomba de aceite de alta presión
aceite de alta presión 10. Tubos del bloque a la culata (2)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
270 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

Diagrama del flujo de alta presión

Figura 441 Diagrama del flujo de alta presión

Esta ilustración muestra el flujo de aceite desde la altas. Vea los límites de presión en “Especificaciones”
bomba de aceite de alta presión hacia los inyectores. (Tabla 29).
Las líneas gruesas indican flujo a presiones más

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 271

EXTRACCIÓN Tapa de la bomba de aceite de alta presión

Requisitos

NOTA: Antes de sacar los componentes del ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
sistema de aceite de alta presión, debe sacar los personales graves o accidentes fatales: No
componentes siguientes: Vea el procedimiento de permita que líquidos del motor permanezcan
extracción en la sección correspondiente. en contacto con su piel. Lávese la piel
• Turbo y las uñas con agua y jabón o un buen
producto limpiador de manos. Lave o
• ECM (módulo de control electrónico), IDM deseche adecuadamente la ropa y los
(módulo impulsor de los inyectores) y soporte trapos que tengan líquidos del motor. Los
de montaje. líquidos usados del motor contienen ciertos
• Para poder sacar la bomba de aceite de elementos que pueden ser dañinos para la
alta presión y su tapa, debe desconectar la piel y que podrían incluso causar cáncer.
abrazadera en “V” del enfriador de EGR y aflojar
los múltiples de escape.
NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el
NOTA: Para poder sacar el tubo de derivación, antes refrigerante pueden ser dañinos para el medio
debe sacar la tapa trasera y las culatas. Vea las ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
secciones “Montaje del motor en un pedestal”, “Tapa basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
trasera, volante y mecanismo de servodirección” y o cuerpos de agua.
“Culata y tren de válvulas”.
NOTA: Para poder sacar la tapa de la bomba de
aceite de alta presión, primero debe sacar el IPR
(regulador de la presión de inyección).

NOTA: Algunos motores tienen un protector térmico


metálico encima del IPR, otros tienen un material
aislante especial envuelto alrededor del solenoide del
IPR, que encaja a presión por debajo.
1. Saque los tres pernos del protector térmico de
escape trasero y los dos pernos del protector
térmico del IPR (si está instalado).
2. Saque la cubierta de material aislante de encaje
a presión del IPR (si está instalada).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
272 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

Figura 442 Desconecte el IPR


Figura 443 Saque el IPR

4. Saque el IPR de la bomba de aceite de alta


ADVERTENCIA: Para evitar lesiones presión. Saque y deseche los sellos anulares y
personales graves o posibles accidentes el anillo de respaldo.
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

3. Desenchufe el conector eléctrico del IPR.

Figura 444 Saque la tapa de la bomba de aceite


de alta presión

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 273

NOTA: Si el enfriador de EGR está instalado y ya sacó presión eliminando el sellador con una espátula
o aflojó el tubo de escape, puede volver a poner la delgada para raspar empaquetaduras. Haga
bomba de aceite de alta presión. Los tres pernos de el procedimiento en ambos lados de la parte
la tapa que están debajo del enfriador de EGR no se posterior de la tapa de la bomba.
pueden sacar hasta que haya sacado la tapa.
5. Saque cinco pernos de la tapa de la bomba de
aceite de alta presión. CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
no intente sacar la tapa haciendo palanca
6. Afloje completamente los tres pernos de la tapa porque la puede averiar.
que están debajo del enfriador de EGR. Deje
estos tres pernos flojos en la tapa.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


tenga cuidado con los tres pernos que
quedan en la tapa porque se pueden caer
y quedar debajo de la bomba de aceite de
alta presión. No pierda los tres pernos que
quedan en la tapa de la bomba.

Figura 446 Saque la tapa de la bomba de aceite


de alta presión

8. Después de romper el sellador, levante la tapa


ligeramente y en línea recta hasta liberar el
engranaje, y luego levante el lado opuesto al
enfriador de EGR. Saque la tapa de abajo del
enfriador de EGR y fuera de la bomba de aceite
de alta presión.

Figura 445 Separe la tapa de la bomba de aceite CUIDADO: Para evitar daños en el motor, no
de alta presión del bloque y de la tapa trasera pierda los tres pernos que quedan en la tapa
porque se pueden caer y quedar debajo de la
bomba de aceite de alta presión.
7. Separe el bloque, la junta de la tapa trasera
y la tapa de la bomba de aceite de alta

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
274 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

Bomba de aceite de alta presión

NOTA: La bomba de aceite de alta presión se puede


extraer sin tener que sacar la tapa trasera.

Figura 448 Saque los pernos de la bomba de


aceite de alta presión

2. Saque tres pernos que sujetan la bomba de aceite


de alta presión al bloque del motor. Levante la
bomba de aceite de alta presión y el tubo de
descarga fuera del bloque.

Figura 447 Saque los pernos del adaptador del


tubo de derivación
1. Pernos (2)
2. Bomba de aceite de alta presión

1. Afloje dos pernos que conectan el adaptador al


tubo de derivación. Estos son pernos cautivos y
no se saldrán del tubo de descarga.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 275

4. Si es necesario cambiar la bomba de aceite de


alta presión, desconecte el tubo de descarga con
una llave de desconexión rápida N° 10 (Tabla 31).

Tubo de derivación

NOTA: Para poder sacar el tubo de derivación, antes


debe sacar la tapa trasera y las culatas. Vea las
secciones “Montaje del motor en un pedestal”, “Tapa
trasera, volante y mecanismo de servodirección” y
“Culata y tren de válvulas”.

Figura 449 Saque los sellos anulares de la


entrada de la bomba de aceite de alta presión y
del adaptador del tubo de derivación

3. Saque y deseche los sellos anulares de la


entrada de la bomba y del adaptador del tubo de
derivación.

Figura 451 Saque los pernos del adaptador del


tubo de derivación
1. Tubo de descarga
2. Tubo de derivación

1. Afloje dos pernos que conectan el adaptador al


tubo de derivación. Estos son pernos cautivos y
no se saldrán del tubo de descarga.

NOTA: Si no es necesario cambiar la bomba de aceite


Figura 450 Desconecte el tubo de descarga de alta presión, pase por alto los pasos 2 y 3. El paso
4 se hará después de sacar el tubo de derivación.
1. Tubo de descarga
2. Llave de desconexión rápida N° 10
3. Manguitos de alineación

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
276 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

Figura 452 Desconecte el adaptador del tubo Figura 454 Saque el sello anular del adaptador
de derivación del tubo de derivación (se muestra el adaptador
desconectado)
1. Adaptador del tubo de derivación
2. Llave de desconexión rápida N° 10
3. Tubo de derivación
4. Saque y deseche el sello anular del adaptador.

2. Si es necesario cambiar la bomba de aceite de


alta presión, desconecte el tubo de descarga con
una llave de desconexión rápida N° 10 (Tabla 31).

Figura 455 Saque los pernos del tubo de


derivación (vista del lado derecho)

Figura 453 Saque el adaptador del tubo de 5. Saque los pernos (uno a cada lado) del tubo de
derivación derivación.
6. Saque el tubo de derivación. Saque y deseche el
sello anular (si no lo hizo en el paso 4).
3. Saque el adaptador de la bomba de aceite de alta
presión y del tubo de derivación.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 277

LIMPIEZA E INSPECCIÓN tubo de derivación, en busca de suciedad, metal


levantado u otros indicios de fallas del sello.
Tapa de la bomba de aceite de alta presión Corrija los defectos que encuentre.
1. Elimine los residuos de sellador viejo de las 3. Limpie e inspeccione visualmente las superficies
superficies de contacto de la tapa de la bomba, de sellado de la desconexión rápida del
la tapa del bloque y la tapa trasera. adaptador del tubo de derivación, en busca
2. Inspeccione visualmente las superficies de de suciedad, metal levantado u otros indicios de
contacto de la tapa de la bomba, la tapa del que el sello no estaba bien asentado. Corrija los
bloque y la tapa trasera en busca de suciedad, defectos que encuentre.
metal levantado u otros indicios de fallas del 4. Limpie e inspeccione visualmente la ranura donde
sello. Corrija los defectos que encuentre. va el sello anular del la entrada de la bomba de
3. Limpie e inspeccione visualmente el IPR. aceite de alta presión, en busca de suciedad,
metal levantado u otros indicios de fallas del
a. Inspeccione visualmente las superficies sello. Corrija los defectos que encuentre.
donde va el sello anular en busca de
suciedad, metal levantado u otros indicios
de fallas del sello. Corrija los defectos que Tubo de derivación
encuentre.
1. Limpie e inspeccione visualmente los extremos
b. Inspeccione visualmente el conector del tubo de derivación en busca de residuos,
eléctrico. Vea los criterios de inspección roces u otros daños que indiquen desalineación.
en la sección “Componentes eléctricos del Cambie el tubo de derivación si fuera necesario.
motor”.
2. Inspeccione visualmente los orificios del
c. Inspeccione las aberturas de las válvulas en adaptador del tubo de derivación, el exterior
busca de suciedad o residuos, investigue las de las conexiones del adaptador y el interior
causas y corrija los defectos que encuentre. de las conexiones de la bomba, en busca de
residuos, roces u otros daños que indiquen
desalineación o defectos. Cambie el adaptador
Bomba de aceite de alta presión (si extrajo la si fuera necesario.
bomba)
3. Limpie e inspeccione visualmente las uniones
NOTA: La bomba de aceite de alta presión no se soldadas en busca de grietas u otros indicios
puede reparar. La bomba y el engranaje se cambian de falla. Cambie el tubo de derivación si fuera
como una unidad. necesario.

1. Limpie e inspeccione las superficies de contacto 4. Limpie e inspeccione visualmente la ranura


donde va el sello anular entre la bomba y la tapa, donde va el sello anular del adaptador del tubo
en busca de suciedad, metal levantado u otros de derivación (si no extrajo la bomba de aceite
indicios de fallas del sello. Corrija los defectos de alta presión), en busca de suciedad, metal
que encuentre. levantado u otros indicios de fallas del sello.
Corrija los defectos que encuentre.
2. Limpie e inspeccione visualmente la ranura
donde va el sello anular en el adaptador del

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
278 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

INSTALACIÓN
NOTA: Si cambió la bomba de aceite de alta presión
pero no cambió el tubo de derivación, pase por alto el
procedimiento de instalación del tubo de derivación.

Tubo de derivación

Figura 458 Ajuste el perno del tubo de


derivación (vista del lado derecho)

3. Ponga un perno M6 x 45 a través del lado derecho


del tubo de derivación, que pasa por encima de la
guía del seguidor de rodillo trasero derecho.
4. Ponga un perno M6 x 45 a través del lado
izquierdo del tubo de derivación, que pasa por
Figura 456 Ponga el sello anular del adaptador
encima de la guía del seguidor de rodillo trasero
del tubo de derivación (se muestra el adaptador
izquierdo (igual que en el lado derecho).
desconectado)
5. Ajuste ambos pernos del tubo de derivación al
torque estándar (Torques estándar, página 345).
1. Ponga un sello anular nuevo en la cavidad
6. Enrosque los dos pernos cautivos M8 x 35 para
del tubo de derivación donde va conectado el
sujetar el adaptador al tubo de derivación y
adaptador.
ajústelos al torque estándar (Torques estándar,
2. Instale el tubo de derivación. página 345).
7. Instale la tapa trasera y las culatas, vea las
secciones “Tapa trasera, volante y mecanismo
de servodirección” y “Culata y tren de válvulas”.

Bomba de aceite de alta presión

NOTA: Realice el procedimiento siguiente si


solamente extrajo la bomba de aceite de alta presión,
o después de terminar la instalación de la tapa
trasera y las culatas, si las extrajo para labores de
mantenimiento.

Figura 457 Ponga el perno del tubo de


derivación (vista del lado derecho)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 279

Figura 459 Ponga los sellos anulares de la


entrada de la bomba y del adaptador del tubo de
derivación
Figura 460 Instale el sello anular para la tapa
de la bomba (la bomba aparece sin el adaptador
1. Lubrique y ponga sellos anulares nuevos en las del tubo de derivación)
ranuras de la entrada de la bomba y del tubo de
derivación.
2. Ponga un sello anular nuevo para la tapa en la
ranura de la bomba de aceite de alta presión.
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, use
sellos aprobados entre la bomba y la tapa; el 3. Si lo sacó, vuelva a poner la conexión del
uso de sellos no aprobados puede dañar la adaptador del tubo de derivación en la bomba de
tapa. aceite de alta presión.

Figura 461 Instale la bomba de aceite de alta


presión en el bloque

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
280 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

4. Instale en el bloque la bomba de aceite de alta 6. Enrosque los dos pernos cautivos M8 x 35 para
presión con el adaptador del tubo de derivación sujetar el adaptador al tubo de derivación y
conectado. ajústelos al torque estándar (Torques estándar,
página 345).

Tapa de la bomba de aceite de alta presión


1. Si no lo hizo anteriormente, ponga una
empaquetadura nueva en la ranura de la tapa de
la bomba.

Figura 462 Ajuste los pernos de la bomba de


aceite de alta presión

5. Ponga tres pernos M8 x 35 para sujetar la bomba


al bloque. Ajuste los pernos al torque estándar
(Torques estándar, página 345).
Figura 464 Lubrique el sello anular para la tapa
de la bomba

2. Lubrique el sello anular que puso para la tapa de


la bomba.

Figura 463 Ajuste los pernos del adaptador del


tubo de derivación Figura 465 Ponga sellador en el bloque y en la
tapa trasera

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 281

3. Ponga empaquetadura líquida (Tabla 31) en dos 4. Enrosque en la tapa los tres pernos que quedarán
lugares donde se encuentran la tapa trasera y el debajo del enfriador de EGR. Instale la tapa de la
bloque. bomba de aceite de alta presión. Asegúrese de
que los pernos de la tapa queden alineados con
sus respectivos orificios.

Figura 467 Asiente la tapa de la bomba de aceite


de alta presión
Figura 466 Instale la tapa de la bomba de aceite
de alta presión
5. Aplique una presión firme hacia abajo para
asentar la tapa sobre el sello anular de la bomba.

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


tenga cuidado con los pernos al instalar la CUIDADO: Para evitar daños en el motor
tapa de la bomba. Los pernos se pueden y evitar que la tapa se agriete, asegúrese
caer en el bloque. La alineación inadecuada de que la tapa quede firmemente asentada
de los pernos en sus orificios dañará las sobre el sello anular.
roscas y producirá fugas.

NOTA: Antes de instalar la tapa en la bomba debe


ponerle los tres pernos M6 x 25 que quedarán
debajo del enfriador de EGR. Tenga cuidado de
que estos pernos no se le caigan y de alinearlos
adecuadamente con los orificios en el bloque y la
tapa trasera.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
282 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

10. Enchufe el conector eléctrico en la válvula.

NOTA: Algunos motores pueden tener un protector


térmico metálico estampado encima del IPR, pero
la mayoría tiene un protector térmico especial de
material aislante de encaje a presión que se envuelve
alrededor de la tapa del IPR y la conexión eléctrica.
11. Instale el protector térmico del IPR en la forma
siguiente:
a. En motores que tengan protector térmico
metálico estampado, ponga los tres pernos
del protector térmico de escape trasero y los
dos pernos del protector térmico del IPR y
ajústelos al torque especial (Tabla 30).
b. En motores que tengan protector térmico
especial de encaje a presión, instale el
Figura 468 Ajuste los pernos de la tapa protector alrededor de la tapa del IPR y de
la conexión eléctrica y conecte la conexión a
presión.
6. Ponga los cinco pernos M6 x 25 restantes y ajuste 12. Retire herramientas, repuestos y equipo.
los ocho pernos al torque especial (Tabla 30).
a. Después de haber trabajado en el motor,
7. Ponga los sellos anulares y el anillo de respaldo vuelva a colocar los dispositivos de
nuevos en el IPR. seguridad, protectores y tapas.
8. Lubrique los sellos anulares con aceite limpio de b. Una vez que termine todo el trabajo,
motor. asegúrese de sacar del motor y del vehículo
9. Instale el IPR y ajústelo al torque especial (Tabla todas las herramientas, tapas, repuestos
30). sueltos y equipo.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o posibles accidentes
fatales, desconecte el terminal negativo
principal de la batería antes de sacar o
instalar componentes eléctricos; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 4).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN 283

Especificaciones

Tabla 29 IPR (regulador de la presión de inyección)


ICP (sensor de la presión de control de inyección)
Límites de presión de operación 0 - 30 MPa (0 - 4350 lb/pulg2)
IPR (regulador de la presión de inyección)
Presión de apertura 31 MPa (4500 lb/pulg2)
Presión máxima 38 MPa (5500 lb/pulg2)

Torque especial

Tabla 30 Bomba de aceite, tapa, IPR y protectores térmicos


Pernos de la tapa de la bomba hidráulica 14 N·m (120 lbf/pulg)
Pernos del adaptador del tubo de derivación (M6 x 25) 14 N·m (120 lbf/pulg)
IPR (regulador de la presión de inyección) 50 ± 5 N·m (37 ± 4 lbf/pie)
Protector térmico de escape trasero (M6 x 12) 11 ± 3 N·m (96 ± 24 lbf/pulg)
Protector térmico trasero (M10 x 16) 49 ± 5 N·m (36 ± 4 lbf/pie)

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 31 Bomba de aceite de alta presión


Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Adquiéralo
Medidor analógico con base magnética
localmente
Extractor de IPR ZTSE4564
Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de 6 onzas 1830858C1
Tapa magnética ZTSE4557
Llave de desconexión rápida ZTSE4581

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
284 BOMBA DE ACEITE DE ALTA PRESIÓN

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 285

Contenido

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289
Prefiltro de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289
Elemento filtrante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289
Filtro y tubos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .290
Inyectores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291

INSPECCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
Prefiltro de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
Filtro y tubos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
Procedimiento para cebar el sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295
Cebado sin fuente de vacío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295
Procedimiento de cebado con fuente de vacío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .296
Elemento filtrante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .296
Inyectores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .297

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
286 SISTEMA DE COMBUSTIBLE

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 287

Figura 469 Componentes del sistema de combustible


1. Inyectores (4) 8. Inyectores (4) 14. Suministro de combustible
2. Tapón de la galería de 9. Conector tipo banjo con válvula desde el tanque
combustible, culata derecha de retención, 12 mm, culata 15. Suministro de combustible al
3. Culata, lado derecho izquierda filtro desde la bomba
4. Tubo de suministro de 10. Tubo de drenaje de agua del 16. Retorno de combustible al
combustible, culata derecha filtro tanque
5. Tubo de suministro de 11. Bomba de combustible y 17. Válvula reguladora del filtro
combustible, culata izquierda servodirección (impulsada por 18. Carcasa del filtro
6. Culata, lado izquierdo engranaje) 19. Conector tipo banjo con válvula
7. Tapón de la galería de 12. Colador del filtro de retención, 12 mm, culata
combustible, culata izquierda 13. Combustible de la bomba al filtro derecha

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
288 SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Figura 470 Diagrama del sistema de combustible

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 289

EXTRACCIÓN
Prefiltro de combustible

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales: No
permita que líquidos del motor permanezcan
en contacto con su piel. Lávese la piel
y las uñas con agua y jabón o un buen
producto limpiador de manos. Lave o
deseche adecuadamente la ropa y los
trapos que tengan líquidos del motor. Los
líquidos usados del motor contienen ciertos
elementos que pueden ser dañinos para la
piel y que podrían incluso causar cáncer.

Figura 471 Saque el prefiltro de combustible


CUIDADO: Usar propano en vez de los 1. Bomba de servodirección
combustibles recomendados o añadido 2. Bomba de combustible
a los combustibles recomendados en el 3. Taza del prefiltro
“Manual de operación y mantenimiento para
motores VT 365” puede causar daños en
el motor. International Truck and Engine 1. Saque la taza del prefiltro de la bomba de
Corporation no atenderá reclamaciones de combustible con una llave de cubo de 30 mm.
garantía de motores que usen o hayan
usado combustibles diferentes a los 2. Inspeccione el elemento del prefiltro, límpielo o
recomendados. cámbielo según sea necesario.

NOTA: Los líquidos del motor, el aceite y el Elemento filtrante


refrigerante pueden ser dañinos para el medio
ambiente. Nunca deseche líquidos del motor en la
basura, en la tierra, en las alcantarillas o en corrientes
o cuerpos de agua.

Figura 472 Mueva la palanca del filtro a la


posición DRAIN

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
290 SISTEMA DE COMBUSTIBLE

1. Ponga un recipiente adecuado en el extremo Mueva la palanca del filtro a la posición DRAIN.
del tubo de drenaje para recoger el combustible. Cuando el filtro quede vacío, mueva la palanca a
Mueva la palanca del filtro a la posición DRAIN. la posición original.
2. Saque la tapa del filtro y el elemento filtrante en
la forma siguiente:
a. Saque la tapa del filtro. Si fuera necesario,
use una llave para filtros de aceite.
b. Saque y deseche la empaquetadura biselada
y limpie cuidadosamente las superficies de
contacto.
c. Saque el elemento filtrante fuera de la
carcasa.

Filtro y tubos

Figura 474 Tubo de suministro y tubo de retorno


1. Tubo de retorno
2. Tubo de suministro

2. Saque los tubos conectados al filtro en la forma


siguiente:
a. Desenrosque la conexión del tubo de
Figura 473 Mueva la palanca del filtro a la suministro.
posición DRAIN
b. Desenrosque la conexión del tubo de retorno.

1. Ponga un recipiente adecuado en el extremo


del tubo de drenaje para recoger el combustible.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 291

e. Saque el tubo de suministro de combustible


hacia la culata derecha.
f. Tape todas las aberturas del filtro.

Figura 475 Tubo de drenaje de agua y tubos de


suministro a las culatas
Figura 476 Saque el soporte del filtro
1. Tubo de drenaje de agua
2. Tubo desde el filtro a la culata izquierda
3. Tubo desde el filtro a la culata derecha 3. Saque dos pernos M10 x 20 que sujetan el
soporte del filtro al múltiple de admisión.

c. Saque el tubo de drenaje de agua del filtro. 4. Saque el filtro.

d. Saque del filtro el tubo de suministro de


combustible hacia la culata izquierda. Inyectores

NOTA: Para sacar el tubo de suministro de NOTA: Las instrucciones para sacar los inyectores
combustible hacia la culata derecha puede están en la sección “Culata y tren de válvulas”
ser necesario sacar la tapa de la carcasa del (EXTRACCIÓN, página 94).
filtro de aceite. Esto deja espacio para mover
a la izquierda el tubo que tiene que sacar
desde el múltiple de admisión.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
292 SISTEMA DE COMBUSTIBLE

INSPECCIÓN
1. Inspeccione los tubos de combustible en busca
de daños. Cambie los tubos si fuera necesario.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 293

INSTALACIÓN a mano en la bomba de transferencia de


combustible y ajuste el sello anular con una
Prefiltro de combustible llave de cubo de 30 mm.
1. Ponga el elemento del prefiltro en la taza luego de
haberlo limpiado, u obtenga una nueva unidad.
Filtro y tubos

Figura 478 Instale y ajuste el filtro

Figura 477 Instale el prefiltro de combustible


y la taza 1. Instale el filtro en el múltiple de admisión. Sujete
el filtro con dos pernos M10 x 20. Ajuste los
1. Bomba de servodirección
pernos al torque estándar (Torques estándar,
2. Bomba de combustible
página 345).
3. Taza del prefiltro
2. Conecte el tubo de drenaje de agua.

2. Recubra el sello anular del prefiltro y la taza del


prefiltro con combustible diesel. Enrósquelos

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
294 SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Figura 479 Sellos anulares de las aberturas de


suministro y retorno
Figura 480 Tubo de drenaje de agua y tubos de
1. Sello anular de retorno suministro a las culatas
2. Sello anular de suministro
1. Tubo de drenaje de agua
2. Tubo desde el filtro a la culata izquierda
3. Ponga sellos anulares nuevos en las aberturas 3. Tubo desde el filtro a la culata derecha
de suministro y retorno. Cambie las arandelas de
cobre de los conectores tipo banjo en las culatas.
Enrosque a mano las conexiones de los tubos en el
filtro. Enrosque a mano los conectores tipo banjo a las
culatas izquierda y derecha. Sujete el tubo derecho
de combustible al espárrago del enfriador de EGR.
Ajuste los conectores al torque especial (Tabla 33).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 295

del pasajero. Revise el nivel del combustible en el


tanque del lado del conductor para verificar que la
bomba de transferencia funciona correctamente.

Figura 481 Conecte los tubos de suministro y


retorno de combustible
Figura 482 Saque la tapa del filtro
1. Tubo de retorno
2. Tubo de suministro
2. Saque la tapa del filtro de combustible con una
llave de banda. Deje el elemento filtrante dentro
4. Conecte los tubos de suministro y retorno de
de la carcasa.
combustible al filtro de combustible y ajuste los
conectores al torque especial (Tabla 33). 3. Llene la carcasa con combustible diesel hasta las
roscas para la tapa.
NOTA: La palanca de drenaje del filtro debe estar en
4. Vuelva a poner la tapa y ajústela.
posición cerrada.
5. Haga funcionar el motor de arranque por 30
segundos y espere dos minutos para que se
Procedimiento para cebar el sistema enfríe.
Cebado sin fuente de vacío
NOTA: Ponga la llave de encendido en RUN sólo
NOTA: Si durante el diagnóstico nota los tres después de cada arranque, para no descargar
síntomas siguientes: el sistema de combustible las baterías. Esto evitará que las bujías
no se ceba, el motor despide humo blanco o negro y incandescentes repitan el ciclo de encendido.
la presión del combustible sube y baja, vea “Fugas
de combustión hacia el combustible” en el “Manual
de diagnóstico para motores VT 365”, publicación CUIDADO: Para no averiar el motor de
EGES-241. arranque, si el motor no arranca en 30
segundos, suelte la llave de encendido
Si el vehículo se ha quedado sin combustible, siga las y espere de 2 a 3 minutos para que el
instrucciones siguientes: motor de arranque se enfríe. Repita el
1. Ponga combustible en el tanque. Si el vehículo procedimiento anterior.
tiene dos tanques, hágalo en el tanque del lado

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
296 SISTEMA DE COMBUSTIBLE

6. Repita el paso 5 hasta que el motor arranque y se 2. Conecte el adaptador para pruebas de presión en
mantenga encendido por sí mismo. el orificio de combustible sin filtrar.
• Se necesitarán de tres a cinco intentos para 3. Conecte la fuente de vacío a un acoplador para
encender el motor. Pueden requerirse más pruebas de presión y luego al adaptador para
intentos si el filtro de combustible no está pruebas de presión.
cebado.
4. Extraiga combustible del tanque con la fuente de
vacío hasta que el nivel en la carcasa del filtro
NOTA: Los autobuses con tanques de combustible
llegue al adaptador.
traseros pueden requerir más intentos debido a la
mayor distancia. 5. Desconecte la fuente de vacío y el acoplador del
adaptador para prueba de presión.
6. Haga funcionar el motor de arranque por 30
Procedimiento de cebado con fuente de vacío
segundos y espere dos minutos para que se
enfríe.
NOTA: Si durante el diagnóstico nota los tres
síntomas siguientes: el sistema de combustible
NOTA: Ponga la llave de encendido en RUN sólo
no se ceba, el motor despide humo blanco o negro y
después de cada arranque, para no descargar
la presión del combustible sube y baja, vea “Fugas
las baterías. Esto evitará que las bujías
de combustión hacia el combustible” en el “Manual
incandescentes repitan el ciclo de encendido.
de diagnóstico para motores VT 365”, publicación
EGES-241.
1. Ponga combustible en el tanque. Si el vehículo CUIDADO: Para no averiar el motor de
tiene dos tanques, hágalo en el tanque del lado arranque, si el motor no arranca en 30
del pasajero. Revise el nivel del combustible en el segundos, suelte la llave de encendido
tanque del lado del conductor para verificar que la y espere de 2 a 3 minutos para que el
bomba de transferencia funciona correctamente. motor de arranque se enfríe. Repita el
procedimiento anterior.

7. Repita el paso 6 hasta que el motor encienda y se


mantenga encendido por sí mismo.
• Se necesitarán de 2 a 4 intentos para
encender el motor. Pueden requerirse más
intentos si el filtro de combustible no está
cebado.
8. Una vez que haya arrancado el motor y esté
funcionando normalmente, apáguelo, saque el
adaptador y vuelva a poner el tapón en la carcasa
del filtro.

Elemento filtrante

NOTA: Si drenó totalmente el sistema de combustible,


es recomendable que lo cebe para facilitar el
arranque del motor. Para hacerlo, llene la carcasa
Figura 483 Orificio para pruebas de presión de con combustible diesel limpio hasta el nivel de la
combustible sin filtrar rosca y luego enrosque la tapa. Si solamente drenó
la carcasa del filtro para cambiar el elemento filtrante,
no es necesario cebar el sistema.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 297

1. Recubra una empaquetadura biselada nueva con 3. Mueva la palanca de drenaje a la posición
combustible diesel y colóquela en el filtro. cerrada.
2. Ponga un elemento filtrante nuevo dentro de la
carcasa y ajuste la tapa del filtro.
Inyectores

NOTA: Las instrucciones para instalar los inyectores


CUIDADO: Para evitar daños en el motor, están en la sección “Culata y tren de válvulas”
siempre ajuste la tapa del filtro. El motor no (EXTRACCIÓN, página 94).
funcionará si el filtro no tiene el elemento
filtrante. El elemento filtrante es necesario
para abrir la válvula del tubo vertical central,
que permite que el combustible fluya al
interior del filtro. Esta característica protege
los inyectores contra la contaminación, si el
elemento no estuviera instalado.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
298 SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Especificaciones

Tabla 32 Filtro de combustible y válvula reguladora de presión

Filtro de Combustible

Tipo 10 micrones con separación de agua


Presión normal del combustible (después del
345 a 482 kPa (50 a 70 lb/pulg²)
filtro de combustible)
Válvula de Regulación de Presión de Combustible
Presión de apertura de la válvula 351 ± 31 kPa (51 ± 5 lb/pulg²)
Activación del elemento calentador 3.6 to 10.8°C (38.5 to 51.5°F)
Desactivación del elemento calentador 19.1 to 29.6°C (66.5 to 83.5°F)

Torque especial

Tabla 33 Componentes del sistema de combustible


Tubo de suministro en el filtro 41 ± 4 N·m (30 ± 3 lbf/pie)
Tubo de retorno en el filtro 25 ± 2 N·m (19 ± 2 lbf/pie)
Tubos de suministro a las culatas izquierda y derecha en el filtro 25 ± 2 N·m (18 ± 2 lbf/pie)
Conector tipo banjo de 12 mm 38 ± 4 N·m (28 ± 3 lbf/pie)
Tapón de 12 mm (al final de las culatas) 27 ± 1 N·m (20 ± 1 lbf/pie)
Codo a la entrada de la bomba de servodirección 90 ± 10 N·m (66 ± 7 lbf/pie)
Codo a la salida de la bomba de servodirección 45 ± 4 N·m (33 ± 3 lbf/pie)
Tubo de servodirección 79 ± 4 N·m (58 ± 3 lbf/pie)

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 34 Sistema de combustible


Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Cepillo para la galería de combustible ZTSE4541

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 299

Contenido

EXTRACCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
Mediciones preliminares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
Plato flexible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
Volante del motor y tapa trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
Mida la desviación de la superficie del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
Mida la desviación de la tapa trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
Brida secundaria (engranaje del cigüeñal) y engranaje libre de servodirección. . . . . . . .302
Plato flexible (transmisión automática). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
Volante (transmisión mecánica). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
Sello principal de aceite trasero y camisa de desgaste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304
Brida secundaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .306
Conjunto de bomba de combustible y servodirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308
Tapa trasera y eje libre de servodirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308

LIMPIEZA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .310
Todos los componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .310

INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311
Tapa trasera y eje libre de servodirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311
Brida secundaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313
Sello principal de aceite trasero y camisa de desgaste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .314
Conjunto de bomba de combustible y servodirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .316
Plato flexible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .317
Volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .317

Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319

Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
300 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 301

EXTRACCIÓN
Mediciones preliminares
Plato flexible
1. Inspeccione el plato flexible en busca de grietas
alrededor de las nervaduras y soldaduras de la
corona.
2. Inspeccione los dientes de la corona en busca
de daños causados por el piñón de arranque.
Cambie el plato flexible si fuera necesario.

Volante del motor y tapa trasera


Inspeccione en busca de grietas alrededor de las Figura 484 Mida la desviación de la superficie
nervaduras y orificios para pernos. Inspeccione del volante
el volante en busca de grietas, fisuras por calor y
demasiados rayones. Estas condiciones impedirían
seguir usándolo. Cambie lo que fuera necesario. 2. Mida la desviación de la superficie del volante en
la forma siguiente:
Mida la desviación de la superficie del volante a. Coloque un medidor analógico (Tabla 37) en
la tapa trasera. Ponga la punta del medidor
contra la superficie del volante.
CUIDADO: Para evitar daños en el motor, b. Ponga el indicador analógico en cero.
mida la desviación de la superficie del
volante. Estas mediciones se hacen para c. Gire lentamente el cigüeñal. Anote la
asegurar la alineación adecuada entre el variación total del indicador con respecto
motor y la transmisión. No asegurarse a (Tabla 35).
de que la cavidad tenga la concentricidad
adecuada y la cara tenga la desviación
correcta pueden resultar en menor duración Mida la desviación de la tapa trasera
del embrague o la transmisión.

1. Revise la corona en busca de daños relacionados


con el piñón de arranque.

NOTA: Mantenga el juego longitudinal del cigüeñal


en cero, en la misma dirección para todas las
mediciones.

Figura 485 Mida la desviación de la tapa trasera

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
302 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

1. Coloque un medidor analógico (Tabla 37) en


la superficie del volante. Ponga la punta del
medidor contra la tapa trasera.

NOTA: Mantenga el juego longitudinal del cigüeñal


en cero, en la misma dirección para todas las
mediciones.
2. Ponga el indicador analógico en cero.
3. Mida en cuatro puntos a 90° uno del otro para
obtener la variación total de la cara con (Tabla 35).

Brida secundaria (engranaje del cigüeñal) y


engranaje libre de servodirección

NOTA: El conjunto de la bomba de combustible


Figura 486 Mida el juego del engranaje libre
y servodirección debe sacarse antes de medir el
juego entre dientes. Refiérase a (Brida secundaria,
página 306) y a (Conjunto de bomba de combustible
2. Mida el juego entre el engranaje libre y
y servodirección, página 308) para las instrucciones
el engranaje impulsor de la bomba de
de extracción.
servodirección en la forma siguiente:
1. Mida el juego entre la brida secundaria
a. Coloque un medidor analógico (Tabla 37) en
(engranaje del cigüeñal) y el engranaje libre
la tapa trasera.
de servodirección en la forma siguiente:
b. Ponga la punta del medidor contra el
a. Coloque un medidor analógico (Tabla 37) en
engranaje libre de servodirección.
la tapa trasera.
c. Trabe el engranaje impulsor de la
b. Ponga la punta del indicador contra la brida
servodirección (debe estar inmóvil para
secundaria (engranaje del cigüeñal).
obtener medidas correctas).
c. Trabe el engranaje libre de servodirección
d. Ponga el indicador analógico en cero.
(debe estar inmóvil para obtener medidas
correctas). e. Mueva el engranaje libre de servodirección
y anote la medida del medidor
d. Ponga el indicador analógico en cero.
analógico. Verifique las medidas con
e. Mueva la brida secundaria y anote la medida las especificaciones en (Tabla 35).
del medidor analógico. Verifique las medidas
con las especificaciones en (Tabla 35).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 303

Plato flexible (transmisión automática) Volante (transmisión mecánica)

Figura 487 Piezas relacionadas con el plato


flexible
1. Pernos (10)
2. Anillo de refuerzo
3. Núcleo adaptador Figura 488 Guías del plato flexible instaladas
4. Sello del lado de la transmisión (XMSN-SIDE)

1. Saque y deseche dos pernos M10 x 77 del plato


Saque y deseche 10 pernos M10 x 77 y extraiga flexible aproximadamente en las posiciones 3 y 9
el anillo de refuerzo, el plato flexible y el núcleo de un reloj. Inserte dos espigas de guía (hechas
adaptador. Los diez pernos del plato flexible no se en el taller). Saque y deseche los ocho pernos
deben volver a usar. restantes del volante. Saque el anillo de refuerzo.
Los pernos del volante no se deben volver a usar.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
304 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

Sello principal de aceite trasero y camisa de


desgaste

Figura 490 Haga los orificios de inicio


Figura 489 Extraiga el volante usando las
espigas de guía 1. Orificio
2. Sello principal de aceite trasero

2. Deslice el volante hacia afuera de la carcasa


hasta sacarlo de las espigas de guía. Después
de sacar el volante puede sacar las espigas de
guía fuera de la brida secundaria.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 305

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando haga el procedimiento
siguiente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 4).

1. Use un punzón o una broca de 1/8” para hacer


dos pequeños orificios de inicio a 180° de
separación en el sello principal de aceite trasero.

Figura 492 Saque el sello principal de aceite


trasero.

3. Saque y deseche el sello principal de aceite


trasero fuera de su soporte.

NOTA: Al cambiar el sello principal de aceite trasero,


tenga en cuenta que los motores originales de fábrica
no tienen camisa de desgaste. Las camisas de
desgaste sólo vienen como un repuesto incluido con
el sello principal de aceite trasero de reemplazo.

Figura 491 Enrosque el tornillo del martillo


deslizante en el agujero

2. Enrosque el tornillo del martillo deslizante en uno


de los dos agujeros. Para sacar el sello en forma
pareja, deslice el martillo a un lado y luego alterne
al otro lado.

Figura 493 Saque la camisa de desgaste

4. Instale la herramienta extractora de camisa


de desgaste. Asegúrese de que los medios
casquillos del extractor estén colocados en forma
segura detrás de la camisa de desgaste, antes
de aplicar fuerza al eje roscado.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
306 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

1. Saque ocho pernos M8 del soporte del sello de


aceite trasero.

Figura 494 Camisa de desgaste extraída


1. Extractor de camisas de desgaste
2. Camisa de desgaste Figura 496 Saque el soporte del sello de aceite
trasero

5. Gire el eje roscado a la derecha hasta que la


camisa de desgaste esté libre de la brida del 2. Saque el soporte del sello de aceite trasero y
cigüeñal. deseche la empaquetadura.

NOTA: Antes de hacer los pasos siguientes, mida


Brida secundaria el juego entre la brida secundaria (engranaje del
cigüeñal) y el engranaje libre de servodirección;
refiérase a “Mediciones preliminares” - “Brida
secundaria (engranaje del cigüeñal) y engranaje
libre de servodirección” (Brida secundaria (engranaje
del cigüeñal) y engranaje libre de servodirección,
página 302).

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando haga el procedimiento
siguiente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 4).

Figura 495 Tapa trasera y soporte del sello de


aceite trasero
1. Soporte del sello de aceite trasero
2. Pernos largos
3. Tapa trasera

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 307

Figura 497 Saque el anillo a presión del


engranaje libre de servodirección Figura 499 Saque la brida secundaria

3. Saque el anillo a presión del engranaje libre de


servodirección.

Figura 500 Brida secundaria extraída

5. Saque la brida secundaria con un extractor de


Figura 498 Engranaje libre de servodirección engranajes.
extraído

4. Saque el engranaje libre de servodirección.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
308 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

Conjunto de bomba de combustible y NOTA: El conjunto de bomba de combustible y


servodirección servodirección se sustituye sólo como una unidad.

Tapa trasera y eje libre de servodirección

Figura 501 Pernos del conjunto de bomba de


combustible y servodirección

1. Saque dos pernos M10 x 30 del conjunto de


bomba de combustible y servodirección.
Figura 503 Pernos de la tapa trasera
1. Tapa trasera
2. Pernos (11)

1. Saque ocho pernos M8 x 35 y tres pernos M10 x


50 de la tapa trasera.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves y posibles accidentes
fatales, tenga una persona para que le
ayude a sacar la tapa trasera; refiérase a
“Información sobre seguridad” (página 3).

Figura 502 Saque el conjunto de bomba de


combustible y servodirección
1. Sello anular

2. Saque el conjunto de bomba de combustible y


servodirección de la tapa trasera y deseche el
sello anular.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 309

NOTA: Si la bomba de aceite de alta presión tiene


la tapa puesta, asegúrese de que la empaquetadura
de la tapa no salga arrastrada por la tapa
trasera. También evite extraer la empaquetadura
enganchándola entre el bloque superior y el inferior.
2. Use un raspador de empaquetaduras delgado
para separar el sellador entre el bloque del motor
superior e inferior y la tapa trasera, y entre el
cigüeñal, la tapa de la bomba de aceite de alta
presión y la tapa trasera. Realice este paso en
todas las uniones con la tapa trasera para evitar
sacar estas empaquetaduras al sacar la tapa
trasera.
3. Extraiga la tapa trasera con la ayuda de otra
persona.
Figura 504 Saque la tapa trasera
NOTA: Si fuera necesario, puede sacar el eje libre de
servodirección con un martillo deslizante.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
310 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

LIMPIEZA
Todos los componentes ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
1. Elimine todo el material extraño de las superficies personales graves o accidentes fatales,
donde van las empaquetaduras del bloque del use anteojos de seguridad con protectores
motor y de la tapa trasera. Con una espátula o laterales cuando limpie con aire comprimido,
un cepillo de alambre, elimine el sellador de todas para reducir el peligro ante la posibilidad de
las superficies donde van las empaquetaduras. que salten partículas. Limite la presión
de aire a 207 kPa (30 lb/pulg2), refiérase a
2. Mantenga las superficies donde van las “Información sobre seguridad” (página 4).
empaquetaduras sin aceite para obtener buena
adherencia de la empaquetadura líquida durante
el ensamblaje. Use un limpiador de frenos 4. Lave el soporte del sello de aceite trasero, el
disponible comercialmente que no sea cáustico volante, el plato flexible y la tapa trasera y seque
para limpiar las superficies para empaquetadura todo con aire comprimido filtrado.
del bloque y la tapa trasera.
5. Lave la brida secundaria, el engranaje y el
3. Elimine el sellador que hay debajo de la tapa de eje libre de servodirección con un cepillo duro
la bomba hidráulica de aceite antes de sacar la y un solvente adecuado. Seque todos los
tapa. componentes con aire comprimido filtrado.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 311

INSTALACIÓN 2. Ponga empaquetadura líquida (Tabla 37) en los


extremos, donde el bloque y el bloque inferior
Tapa trasera y eje libre de servodirección se encuentran. Si no sacó la tapa de la bomba
hidráulica de aceite, ponga empaquetadura
líquida en la unión.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones
personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando haga el procedimiento
siguiente; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 4).

1. Si lo sacó, instale el eje libre de servodirección en


la tapa trasera en la forma siguiente:
a. Asegúrese de que la cavidad para el eje libre
A A
esté limpia.
b. Ponga un anillo de presión en el extremo del
eje que no tiene el orificio roscado.
c. Use un perno o botador de bronce para
insertar el eje libre en la cavidad, desde el
1
lado de la transmisión de la tapa trasera
hasta que el anillo a presión llegue al fondo.
D1613

Figura 506 Vista de la tapa trasera


CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
antes de instalar la tapa trasera sustituya 1. Ubicación del eje libre de servodirección
las espigas en el bloque si están dañadas o
perdidas

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


no instale el eje hasta el punto en que el
anillo de retención hace contacto con la
tapa trasera. La distorsión del anillo puede
afectar adversamente su rendimiento como
superficie de empuje del engranaje.

Figura 505 Aplicación del sellador

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
312 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

_ 0.15
34.6 +

3
1

Figura 508 Instale la tapa trasera


SECTION A-A
D1612
1-1

4. Instale la tapa trasera con la ayuda de un


Figura 507 Sección A-A, altura de instalación asistente.
del eje libre de servodirección
1. Anillo de retención
2. Eje libre de servodirección
3. Tapa trasera

3. Antes de instalar la tapa trasera, asegúrese de


que esté colocada la empaquetadura.

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves y posibles accidentes
fatales, es muy recomendable que tenga
una persona que le ayude a instalar la tapa
trasera; refiérase a “Información sobre
seguridad” (página 3).

Figura 509 Pernos de la tapa trasera


1. Pernos marcados A, (M10 x 55) (5)
2. Pernos marcados B, (M10 x 70) (2)
3. Pernos marcados C, (M10 x 60) (4)

5. Ponga once pernos de la tapa trasera, vea la


ilustración con el tamaño y la ubicación. Ajuste
todos los pernos al torque estándar (Torques
estándar, página 345).

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 313

Brida secundaria

ADVERTENCIA: Para evitar lesiones


personales graves o accidentes fatales,
use anteojos de seguridad con protectores
laterales cuando instale el anillo de retención
del engranaje libre de servodirección;
refiérase a “Información sobre seguridad”
(página 4).

Figura 510 Instale la brida secundaria

1. Instale la brida secundaria alineando el orificio


para la espiga con la espiga del cigüeñal. Ponga
cuatro pernos M10 x 25 espaciados en forma
pareja alrededor de la brida. Empuje la brida
hasta que quede en su lugar, ajustando los
pernos alternativamente. Saque los pernos
después de que la brida quede asentada.

Figura 512 Ponga el anillo de retención del


engranaje libre de servodirección en el eje

3. Ponga el anillo de retención del engranaje libre de


servodirección en el eje.
4. Mida el juego del engranaje, vea (Figura 486).
5. Coloque una empaquetadura nueva en el soporte
del sello de aceite trasero.

Figura 511 Instale el engranaje libre de


servodirección

2. Instale el engranaje libre de servodirección en el


eje.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
314 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

Figura 513 Tapa trasera y soporte del sello de Figura 514 Instalador de sello trasero y camisa
aceite trasero de desgaste

1. Soporte del sello de aceite trasero


2. Pernos largos (M8 x 70) 1. Enrosque el instalador de sello trasero y camisa
3. Tapa trasera de desgaste (Tabla 37) en el extremo del cigüeñal.
Asegúrese de que la espiga de alineación del
cigüeñal encaje en el orificio del instalador.
6. Ponga dos pernos M8 x 70 del soporte del sello
de aceite trasero en los orificios inferiores (Figura
513). Ponga los seis pernos M8 x 25 restantes
para sujetar el soporte del sello de aceite trasero
a la tapa trasera. Ajuste todos los pernos al torque
estándar (Torques estándar, página 345).

Sello principal de aceite trasero y camisa de


desgaste

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


no separe la camisa de desgaste y el sello
de aceite porque causará daños al sello y al
motor.

NOTA: Al cambiar el sello principal de aceite trasero,


tenga en cuenta que los motores originales de fábrica
no tienen camisa de desgaste. Las camisas de
desgaste sólo vienen como un repuesto incluido con
el sello principal de aceite trasero de reemplazo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 315

Figura 516 Aplique sellador a la brida


secundaria del cigüeñal

3. Ponga un cordón de 360° de Loctite® Hydraulic


Sealant (Tabla 37) en el borde trasero de la brida
Figura 515 Orientación del sello principal de secundaria del cigüeñal antes de la instalación del
aceite trasero y de la camisa de desgaste sello principal de aceite trasero y la camisa de
desgaste.
1. Labio de sello antipolvo
2. Sello principal de aceite trasero
3. Lado del cigüeñal (adelante)
4. Camisa de desgaste (bisel interno)

2. Oriente el sello como se muestra en (Figura 515)


y deslícelo en el instalador de sello trasero y
camisas de desgaste.

NOTA: Lubrique el diámetro externo del sello de


goma con una solución de jabón para lavar platos y
agua (mezcla de 50/50 aproximadamente) antes del
ensamblaje. No use ningún otro tipo de lubricante.

Figura 517 Instalador de sello trasero y camisas


de desgaste
1. Base
2. Sello principal de aceite trasero y camisa de
desgaste
3. Instalador

4. Ponga la combinación de sello principal de aceite


trasero y camisa de desgaste en el instalador.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
316 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

Figura 518 Instale la combinación de sello


principal de aceite trasero y camisa de desgaste
en el cigüeñal Figura 519 Instale el conjunto de bomba de
combustible y servodirección
1. Instalador
1. Sello anular
2. Sello principal de aceite trasero
3. Tuerca impulsora
4. Cojinete de empuje
2. Instale el conjunto de bomba de combustible y
servodirección en la tapa trasera.
5. Ponga el cojinete de empuje y la tuerca impulsora
en el eje roscado. Ajuste la tuerca hasta que el
sello principal de aceite trasero toque fondo en su
soporte.

Conjunto de bomba de combustible y


servodirección
1. Revise el conjunto de bomba de combustible
y servodirección en busca de grietas, fugas
o cualquier otra señal de desgaste. Antes
de la instalación ponga un sello anular nuevo
en el conjunto de bomba de combustible y
servodirección.

Figura 520 Pernos del conjunto de bomba de


combustible y servodirección

3. Ponga dos pernos M10 x 30 del conjunto de


bomba de combustible y servodirección. Ajuste
los pernos al torque estándar .

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 317

Plato flexible 4. Coloque todo el conjunto del plato flexible en el


cigüeñal. Ponga y ajuste a mano dos pernos para
sujetar el conjunto.
CUIDADO: Para evitar daños en el motor,
5. Ponga los ocho pernos M10 x 77 restantes en el
debe usar pernos nuevos al instalar el plato
plato flexible.
flexible.
6. Ajuste todos los pernos en la secuencia indicada
en (Figura 523), de 1 - 7 N·m (12 - 60 lbf/pulg).
7. Ajuste todos los pernos al torque especial (Tabla
CUIDADO: No use compuestos
36) y en la secuencia especificada en (Figura
antiaferramiento, grasa ni lubricante.
523).
Los lubricantes impiden ajustar al torque
especificado.
Volante
1. Coloque el plato flexible en el núcleo adaptador
y alinee el núcleo sobre la espiga de la brida
secundaria del cigüeñal. Asegúrese de que
el sello XMSN-SIDE quede mirando hacia la
transmisión.

Figura 521 Instale el plato flexible Figura 522 Instale el volante en las espigas de
guía
1. Pernos M10 x 77 (10)
2. Anillo de refuerzo
3. Núcleo adaptador 1. Ponga dos espigas de guía (hechas en el taller)
4. Sello del lado de la transmisión (XMSN-SIDE) en la brida del cigüeñal, aproximadamente en las
posiciones 3 y 9 de un reloj.
2. Instale el anillo de refuerzo y alinee los orificios 2. Alinee la cavidad para la espiga del volante con
para los pernos. Asegúrese de que el labio en la espiga de la brida secundaria del cigüeñal y
la circunferencia externa del anillo esté mirando deslice el volante sobre las espigas de guía.
hacia la transmisión.
3. Alinee el anillo de refuerzo con la espiga y
3. Ponga dos pernos M10 X 77 a 180° uno del otro deslícelo sobre las espigas de guía. Asegúrese
a través del anillo de refuerzo, el plato flexible y de que el labio en la circunferencia externa del
el núcleo adaptador. anillo esté mirando hacia la transmisión.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
318 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

CUIDADO: Para evitar daños en el motor,


debe usar pernos nuevos al instalar el plato
flexible.

CUIDADO: No use compuestos


antiaferramiento, grasa ni ningún lubricante
en estos pernos nuevos del volante.

NOTA: Los pernos nuevos recubiertos con fosfato


no requieren aceite antes de ajustarlos. Los pernos
usados sí requieren aceite, de acuerdo a las pautas
generales de torque que aparecen en este manual
(Torques estándar, página 345). Evite usar otros
compuestos o lubricantes, a menos que se indique
específicamente para situaciones específicas. Figura 523 Secuencia de ajuste de los pernos
4. Ponga dos pernos M10 x 77 para sujetar el del volante y del plato flexible
volante al cigüeñal. Saque las dos espigas de
guía.
6. Ajuste todos los pernos en la secuencia indicada
5. Ponga los ocho pernos M10 x 77 restantes en el en (Figura 523), de 1 - 7 N·m (12 - 60 lbf/pulg).
volante.
7. Ajuste todos los pernos al torque especial (Tabla
36) y en la secuencia especificada en (Figura
523).
8. Retire herramientas, repuestos y equipo.
a. Después de haber trabajado en el motor,
vuelva a colocar los dispositivos de
seguridad, protectores y tapas.
b. Una vez que termine todo el trabajo,
asegúrese de sacar del motor y del vehículo
todas las herramientas, tapas, repuestos
sueltos y equipo.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN 319

Especificaciones

Tabla 35 Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de combustible y servodirección


Volante
Desviación máxima de la superficie del volante
0,25 mm (0,010")
(transmisión mecánica)
Desviación de la corona del volante (medición
máxima total del indicador) (transmisión 1,27 mm (0,050")
automática)
Tapa trasera
Desviación máxima de la cara de la tapa trasera 0,51 mm (0,020")
Engranaje impulsor de la bomba de combustible y servodirección
Juego:
Entre el cigüeñal y el engranaje libre de
0,173 - 0,288 mm (0,0068 - 0,0113")
servodirección y bomba de combustible
Entre el engranaje libre de servodirección
y el engranaje impulsor de la bomba de 0,173 - 0,288 mm (0,0068 - 0,0113")
combustible y servodirección
Bomba de servodirección
Presión máxima de operación 17,5 MPa (2538 lb/pulg2)

Torque especial
Tabla 36 Volante, plato flexible y bomba de servodirección
Pernos (M10 x 77) del volante nuevos solamente 94 N·m (69 lbf/pie) (Figura 533)
Pernos (M10 x 77) del plato flexible nuevos solamente 94 N·m (69 lbf/pie) (Figura 533)
Conector de tubería a la salida de la bomba de
45 ± 5 N·m (33 ± 4 lbf/pie)
servodirección
Conector de tubería a la entrada de la bomba de
90 ± 10 N·m (66 ± 7 lbf/pie)
servodirección

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
320 TAPA TRASERA, VOLANTE Y MECANISMO DE SERVODIRECCIÓN

Herramientas Especiales de Servicio

Tabla 37 Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de combustible y servodirección


Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de 6 onzas 1830858C1
Instalador de sello trasero y camisa de desgaste ZTSE4515
Extractor de camisas de desgaste ZTSE4518
Adquiéralo
Sellador hidráulico Loctite®
localmente

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TERMINOLOGÍA 321

Contenido

Terminología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .323

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
322 TERMINOLOGÍA

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TERMINOLOGÍA 323

Terminología que resultan en una disminución de la energía


acústica.
Sensor de la posición del pedal del acelerador
(APS) – Sensor tipo potenciómetro que indica la Sensor de la presión barométrica absoluta (BAP)
posición del pedal del acelerador. – Sensor de capacitancia variable que al recibir
una señal de referencia de 5 voltios desde el ECM,
Trabajo por accesorios – El trabajo por ciclo
produce una señal lineal analógica de voltaje que
necesario para impulsar los accesorios del motor
indica presión atmosférica.
(normalmente sólo aquellos esenciales para su
operación). Presión reforzadora – 1. La presión del aire
turboalimentado que sale del turbo.
Activador – Dispositivo que realiza un trabajo en
respuesta a una señal recibida. 2. La presión del múltiple de admisión, que es mayor
que la presión atmosférica. Es la presión obtenida
Aireación – El arrastre de gases (aire o gas de
mediante la turboalimentación.
combustión) en el refrigerante o lubricante.
Punto muerto inferior (PMI) – La posición más baja
Postenfriador (enfriador de aire turboalimentado)
del pistón durante su recorrido.
– Intercambiador de calor instalado en el trayecto
del aire turboalimentado, entre el turbo y el múltiple Potencia al freno (bhp) – La potencia disponible
de admisión del motor. El postenfriador reduce la de un motor, medida en el volante, mediante un
temperatura del aire turboalimentado, transfiriendo dispositivo de freno (de ahí su nombre). Es menor
el calor que trae a un medio de enfriamiento que la potencia indicada o teórica, porque el motor
(generalmente aire). consume parte de esa potencia en vencer la fricción
de sus propios componentes.
Temperatura ambiente – Temperatura ambiente
del aire en el cual se está usando la unidad. Por Potencia neta al freno – La potencia al freno, medida
lo general, la temperatura se mide a la sombra (sin con todos los accesorios del motor. La potencia de
radiación solar) y representa la temperatura del aire un motor cuando está configurado como “motor
para fines de medir el rendimiento del enfriamiento totalmente equipado”. (SAE J1349 JUN90)
del motor. El aire que ingresa al radiador pudiera
Calibración – Valores empleados por una estrategia
o no ser el mismo aire del ambiente, debido a
para resolver ecuaciones y tomar decisiones. Los
posible calentamiento a causa de otras fuentes o a la
valores de calibración son almacenados en la
recirculación. (SAE J1004 SEP81)
memoria ROM e ingresados al procesador durante
Amperio (A) – Unidad estándar para medir la fuerza la programación, para permitir que el motor funcione
de una corriente eléctrica. La velocidad de un dentro de ciertos parámetros.
culombio por segundo, a la que fluye una carga por
Sensor de la posición del árbol de levas (CMP)
un medio conductor. (SAE J1213 NOV82)
– Sensor de efecto Hall que indica la velocidad del
Analógico – Un voltaje constantemente variable. motor y la posición del árbol de levas. La velocidad es
indicada por la cantidad de aspas contadas en cada
Convertidor de analógico a digital (A/D) – Circuito
revolución del árbol de levas. La posición del árbol de
en la sección de procesamiento del ECM, que
levas es indicada por un aspa estrecha que señala la
convierte señales analógicas (ya sea de CC o
posición del cilindro número 1.
de CA) en señales digitales utilizables por el
microprocesador. Catalizador – Sustancia que produce una reacción
química sin sufrir cambios químicos en sí misma.
Enlace de datos de la American Trucking
Association (ATA) – Enlace de datos seriales Convertidor catalítico – Dispositivo contra la
especificado por la American Trucking Association y contaminación instalado en el sistema de escape, que
la SAE. contiene un catalizador para convertir químicamente
ciertos elementos contaminantes de los gases de
Atenuador de ondas acústicas (AWA) –
escape (monóxido de carbono, hidrocarburos sin
Componente de la galería de aceite de alta presión,
quemar y óxidos de nitrógeno) en compuestos
diseñado para reducir las fluctuaciones hidráulicas
inofensivos.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
324 TERMINOLOGÍA

Cavitación – Condición dinámica que forma burbujas módulos del vehículo y el ECM. CAN 2 en un enlace
de gas (cavidades) en un líquido. privado entre el ECM y el IDM.
Índice de cetano – 1. La cualidad de autocombustión Refrigerante – Fluido usado para transportar calor de
del combustible diesel. un punto a otro.
2. Índice aplicado al combustible diesel, similar al de Interruptor por el nivel del refrigerante –
octanos para la gasolina. Sensor interruptor usado para indicar bajo nivel
de refrigerante.
3. Medida de qué tan rápidamente el combustible
diesel comienza a arder (autocombustión) cuando es Capacidad (volumen) del sistema de enfriamiento
sometido a altas temperaturas de compresión. – Cantidad de refrigerante que llena completamente
el sistema de enfriamiento hasta la marca indicadora
El combustible diesel con un índice de cetano alto
de nivel frío. (SAE J1004 SEP81)
hace autocombustión poco tiempo después de
ser inyectado dentro de la cámara de combustión. Bloque del motor – La carcasa que encierra al
Por lo tanto, tiene poca demora de encendido. El cigüeñal, las bielas y piezas relacionadas.
combustible diesel con un índice de cetano bajo
Respirador del bloque del motor – Orificio del
resiste la autocombustión. Por lo tanto, tiene mayor
bloque del motor para descargar el exceso de
demora de encendido.
presión del aire en su interior.
Aire turboalimentado – Aire denso, presurizado y
Presión en el bloque del motor – La fuerza del
calentado que sale del turbo.
aire dentro del bloque del motor, ejercida contra la
Enfriador de aire turboalimentado (CAC) – Ver carcasa.
Postenfriador.
Corriente – El flujo de electrones a través de un
Bloque cerrado – Ventilación de un bloque de motor conductor. Se mide en amperios.
que recicla los gases a través de un orificio respirador,
Amortiguador – Dispositivo que reduce la amplitud
enviándolos de regreso a la toma de aire limpio.
de las vibraciones causadas por la torsión. (SAE
Operación en circuito cerrado – Sistema que utiliza J1479 JAN85)
un sensor para proporcionar señales informativas
Desaireación – El retiro o purga de gases (aire o gas
al ECM. El ECM utiliza el sensor para monitorizar
de combustión) atrapados en el refrigerante o en el
constantemente cualquier variación y hacer los
aceite lubricante.
ajustes necesarios de acuerdo con las necesidades
del motor. Depósito de desaireación – Depósito separado
dentro del sistema de enfriamiento, usado para una
Punto de turbidez – El punto en el cual comienzan
o más de las siguientes funciones:
a aparecer cristales de cera en el combustible,
volviéndolo turbio. Generalmente por debajo de -12 • Desaireación
°C (10 °F).
• Depósito de refrigerante (expansión de fluido y
Amperaje para arranque en frío (amperaje de ebullición)
batería) – Corriente constante (en amperios)
• Retención de refrigerante
necesaria para producir un voltaje mínimo en un
terminal, bajo una carga de 7,2 voltios por batería • Llenado
después de 30 segundos.
• Indicación (visible) del nivel del fluido
Prueba de monitorización continua – Función del
Código de falla (DTC) – Anteriormente llamado
ECM que monitoriza continuamente las señales de
código de destellos. Un DTC es un código numérico
entrada y de salida para asegurar que los valores
de tres dígitos, usado para ubicar fallas.
estén dentro de límites establecidos.
Multímetro digital (DMM) – Medidor electrónico que
Red de área del controlador (CAN) – Un enlace
usa una pantalla digital para indicar un valor medido.
J1939 de comunicaciones a alta velocidad. CAN
Es el preferido para sistemas con microprocesadores,
1 es un enlace público del tren propulsor, entre los

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TERMINOLOGÍA 325

ya que tiene una impedancia interna muy elevada y no para monitorizar funciones del vehículo mediante
carga el circuito que se está midiendo. conmutadores de estado sólido, salidas de
controladores de relés y comunicaciones de datos
Desactivación – Una decisión de la computadora,
seriales.
que desactiva un sistema, impidiendo su
funcionamiento. Turbo controlado electrónicamente EVRT®
– Turbo con aspas móviles, que modifican las
Cilindrada – La carrera del pistón, multiplicada por la
características del flujo de los gases de escape por
superficie del interior del cilindro, multiplicada por la
la carcasa de la turbina. El mayor beneficio es su
cantidad de cilindros en el motor.
capacidad de proporcionar la presión reforzadora
Interruptor por desacople del tren propulsor adecuada para diferentes condiciones de velocidad y
(DDS) – Interruptor que indica cuando el tren carga del motor. El turbo disminuye las emisiones y
propulsor está desacoplado del motor. el consumo de combustible.
Controlador (lado de energía) – Transistor dentro de Relé de energía del módulo de control electrónico
un módulo electrónico, que controla la energía de un – Relé controlado por el ECM que le suministra la
circuito activador. energía para su funcionamiento.
Controlador (lado de tierra) – Transistor dentro de Sensor de la temperatura del refrigerante (ECT) –
un módulo electrónico, que controla la tierra de un Sensor tipo termistor que detecta la temperatura del
circuito activador. refrigerante del motor.
Enlace de datos del tren propulsor (CAN 1) J1939 Circuito que impide dar arranque al motor (ECI) –
– El principal enlace de comunicaciones para el ECM, Señal desde el ECM que controla el relé del ECI, que
el ESC y el conjunto de instrumentos. a su vez controla la operación del motor de arranque.
Régimen de trabajo – Señal de control que Código de clasificación de familia de motor
tiene una medida de tiempo controlada para (EFRC) – Código legible en la lista de calibración de
encendido/apagado de 0% a 100%. Normalmente la EST, con información sobre los HP del motor y
utilizada para controlar solenoides. calibraciones con respecto a las emisiones.
Elastómero – Sustancia elástica como la goma; Luz ENGINE – Luz indicadora del tablero de
material de caucho natural o sintético. (SAE J111 instrumentos, que se enciende cuando se establecen
MAR85) DTC. Los DTC se pueden interpretar como códigos
de destello (con las luces roja y ámbar del tablero de
Módulo de control electrónico (ECM) –
instrumentos).
Microprocesador electrónico que monitoriza y
controla el rendimiento del motor, las emisiones del Pruebas con el motor apagado (Engine OFF tests)
escape y el desempeño de los sistemas del vehículo – Pruebas que se realizan con la llave de encendido
(control de crucero, transmisión, arranque, etc.). El en la posición ON y el motor apagado.
ECM proporciona información para el diagnóstico
Pruebas con el motor en marcha (Engine
de los sistemas del motor y del vehículo y puede
RUNNING tests) – Pruebas que se realizan con
programarse con diferentes niveles de protección,
el motor en marcha.
advertencia y apagado del motor.
Sensor de la presión del aceite del motor (EOP)
Herramienta electrónica de servicio (EST) –
– Sensor de capacitancia variable que detecta la
Herramienta computarizada de diagnósticos y
presión del aceite del motor.
programación para el ECM y el ESC. El hardware es
generalmente una computadora portátil. El software Sensor de la temperatura del aceite del motor
de diagnóstico y programación incluye el programa (EOT) – Sensor tipo termistor que detecta la
Master Diagnostics de International, documentación temperatura del aceite del motor.
en línea ISIS y NETS para programación en la fábrica.
Freno por escape – Dispositivo de freno que utiliza
Controlador electrónico de sistemas (ESC) – la contrapresión del escape del motor como un medio
Módulo electrónico que proporciona múltiples retardante.
interfaces de entradas analógicas y conmutadas

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
326 TERMINOLOGÍA

Enfriador de recirculación de gases de escape Enlace fusible – Sección especial de un cable de


(EGR) – Permite la disipación del calor de los gases baja tensión, diseñada para abrir el circuito cuando
de escape. Los gases de escape permanecen en el es sometido a una sobrecarga extrema de corriente.
enfriador o siguen su camino a través del sistema. (SAE J1156 APR86)
El flujo de los gases de escape por el enfriador es
Capacidad para subir pendientes – Grado máximo
regulado por la válvula de EGR.
de inclinación que puede transitar el vehículo, durante
Válvula de recirculación de gases de escape un tiempo específico y a una velocidad específica.
(EGR) – Regula el flujo de los gases de escape El límite de la capacidad para subir pendientes es el
variando posiciones de apertura y cierre. Cuando la grado de inclinación al cual el vehículo apenas puede
válvula está totalmente cerrada, los gases de escape avanzar. (SAE J227a)
permanecen en el enfriador. Cuando la válvula está
Potencia bruta al freno – Potencia al freno de un
parcial o totalmente abierta, los gases de escape
motor básico con filtro de aire, pero sin ventilador,
siguen fluyendo por un orificio de conexión con el
alternador ni compresor de aire.
múltiple de admisión.
Efecto Hall – Generación de una gradiente
Múltiple de escape – Los gases de escape fluyen por
transversal de potencial eléctrico en un conductor o
el múltiple de escape hacia la entrada del turbo y son
semiconductor portador de corriente, cuando se le
dirigidos hacia el enfriador de EGR.
aplica un campo magnético.
Detección y manejo de fallas – Estrategia alterna
Sensor de efecto Hall – Sensor que origina una señal
de control que reduce los efectos adversos causados
de activación/desactivación, que indica velocidad y
por una falla del sistema. Si un sensor falla, el ECM
sincronización.
generará una señal de reemplazo equivalente a
la que normalmente envía ese sensor. Cuando el Señales digitales de alta velocidad – Señales
vehículo necesita alguna reparación, se enciende que envía un sensor hacia el ECM, que genera
una luz ámbar en el tablero de instrumentos. frecuencias variables (sensores de la velocidad del
motor y del vehículo).
Restricción del filtro – Bloqueo, generalmente
causado por material contaminante, que impide el Caballo de fuerza (HP) – Unidad de trabajo realizado
flujo de fluido por el filtro. en un tiempo determinado, igual a 33.000 libras
multiplicadas por un pie por minuto. 1 HP = 33.000
Código de destellos – Ver Código de falla (DTC).
lb x 1 pie / 1 minuto.
Restricción en la entrada de combustible –
Hidrocarburos – Moléculas de combustible sin
Bloqueo, generalmente causado por material
quemar o parcialmente quemadas.
contaminante, que impide el flujo por la tubería
de entrada de combustible. Velocidad de ralentí – Ralentí bajo es la velocidad
mínima del motor. Ralentí alto es la velocidad
Presión de combustible – La fuerza que ejerce el
regulada máxima del motor, sin carga.
combustible, a medida que es bombeado a lo largo
del sistema. Interruptor de confirmación de ralentí (IVS) –
Un interruptor de encendido/apagado, que detecta
Colador de combustible – Dispositivo de filtrado
cuando el pedal del acelerador está en la posición de
preliminar que impide que material contaminante de
ralentí.
mayor tamaño entre al sistema de combustible.
Relé de energía del IDM (módulo impulsor de los
Motor totalmente equipado – Motor que tiene todos
inyectores) – Relé controlado por el IDM, que le
los accesorios necesarios para realizar el trabajo
suministra energía.
para el que está destinado. No incluye accesorios
usados para impulsar sistemas auxiliares. Si estos Potencia indicada – La potencia teórica transmitida
accesorios están instalados en el motor de prueba, a los pistones por el gas en los cilindros.
la potencia consumida por ellos puede añadirse a la
Sensor de la presión de control de inyección (ICP)
potencia neta al freno. (SAE J1995 JUN90)
– Alta presión del aceite lubricante generada por una
bomba de alta presión y un regulador de presión,

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TERMINOLOGÍA 327

usada para accionar hidráulicamente los inyectores Manómetro – Un medidor de doble columna de
de combustible. líquido o un medidor sencillo inclinado que se usa
para medir la diferencia en presión entre dos fluidos.
Regulador de la presión de inyección (IPR)
Generalmente el manómetro mide la presión en
– Válvula reguladora modulada por amplitud de
pulgadas de agua.
impulsos, controlada por el ECM, que regula la
presión de control de inyección. Master Diagnostics® (MD) – Marca registrada de
International Truck and Engine Corporation para
Sensor de la presión de control de inyección
el software de diagnóstico para componentes y
(ICP) – Sensor de capacitancia variable que detecta
sistemas relacionados con el motor.
la presión de control de inyección.
Microprocesador – Un circuito integrado en
Sensor de la temperatura del aire de admisión
una microcomputadora, que controla el flujo de
(IAT) – Un sensor tipo termistor que detecta la
información.
temperatura del aire de admisión.
Óxidos de nitrógeno (NOx) – Compuestos que
Múltiple de admisión – Grupo de tubos a través de
se forman por una reacción entre el nitrógeno y el
los que la mezcla de combustible y aire fluye desde
oxígeno a altas temperaturas y presiones, dentro de
los inyectores hacia las válvulas de admisión de los
la cámara de combustión.
cilindros.
Normalmente cerrado – Interruptor que permanece
International NGV Tool Utilized for Next
cerrado cuando ninguna fuerza de control actúa sobre
Generation Electronics (INTUNE) – El software de
él.
diagnóstico utilizado para componentes y sistemas
relacionados con el chasis. Normalmente abierto – Interruptor que permanece
abierto cuando ninguna fuerza de control actúa sobre
ISIS® – International Service Information Solutions,
él.
el depósito de información en línea de International
Truck and Engine Corporation. Ohmio (Ω) – La unidad de resistencia. Un ohmio es
el valor de resistencia a través de la cual un potencial
Señales digitales de baja velocidad – Señales
de un voltio mantendrá una corriente de un amperio.
conmutadas de un sensor que generan hacia el ECM
(SAE J1213 NOV82)
una señal de encendido/apagado (alta/baja). La
señal suministrada al ECM desde el sensor podría Prueba a solicitud – Una autoprueba que inicia el
ser de un interruptor de señal alta (generalmente técnico con la EST, realizada desde un programa en
5 o 12 voltios), o desde un interruptor que pone a el procesador.
tierra la señal procedente de un resistor limitador
Comprobación de los circuitos de salida (OCC) –
de corriente dentro del ECM, que produce una baja
Prueba a solicitud hecha con el motor apagado, para
señal (0 voltios).
verificar la continuidad de ciertos activadores.
Lubricidad – La habilidad de una sustancia para
Comprobación del estado de las salidas (OSC)
reducir la fricción entre superficies sólidas en
– Prueba a solicitud que obliga al procesador a
movimiento relativo bajo condiciones de carga.
conectar activadores a voltaje o a tierra para hacer
Forzar el motor – Condición del motor cuando está diagnósticos adicionales.
funcionando bajo carga, por debajo de las RPM
pH – Medida de la acidez o alcalinidad de una
correspondientes al torque máximo.
solución.
Sensor de la presión absoluta del múltiple (MAP)
Materia particulada – Materia que incluye
– Presión del múltiple del aire de admisión (presión
principalmente partículas quemadas de combustible
reforzadora).
y aceite.
Sensor de la presión absoluta del múltiple (MAP)
Piezómetro – Instrumento para medir presión en
– Sensor de capacitancia variable que detecta baja
fluidos.
presión de aceite.
Potenciómetro – Dispositivo electromecánico
(divisor de voltaje variable) que detecta la posición de

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
328 TERMINOLOGÍA

un componente mecánico. El movimiento mecánico permanente, no se puede cambiar ni se pierde al


conectado a un contacto deslizante hace que se apagar el motor o cuando el suministro de energía
mueva a lo largo de una resistencia en forma hacia el ECM se interrumpe.
rotativa. El voltaje del contacto deslizante cambia
Voltaje de referencia (VREF) – Señal de referencia
en cada punto a lo largo de la resistencia y es
de 5 voltios suministrada por el ECM para hacer
proporcional a la cantidad de movimiento mecánico.
funcionar los sensores del motor.
Los potenciómetros tienen tres conexiones: VREF,
señal de salida (contacto deslizante) y tierra. Capacidad de reserva – Tiempo en minutos en
que una batería totalmente cargada puede ser
Potencia – Potencia es la medida de velocidad a
descargada a 10,5 voltios y 25 amperios.
la cual se realiza un trabajo. Ver y comparar con
Torque. Tierra de la señal – El cable a tierra común hacia el
ECM para los sensores.
Toma de fuerza – Salida para accesorios,
generalmente desde la transmisión, usada para Interruptores para control de velocidad (SCCS)
accionar una bomba hidráulica para alguna función – Grupo de interruptores usado para el control de
especial (prensar basura, equipo para levantar, etc.). crucero, la toma de fuerza y el sistema remoto de
aceleración manual.
Modulación por amplitud de impulsos (PWM)
– Tiempo que un activador, tal como un inyector, Condición estable – Motor funcionando a una
permanece energizado. velocidad y carga constantes y a temperatura y
presión estables. (SAE J215 JAN80)
Memoria de acceso directo (RAM) – Memoria de
computadora en donde se almacena información. Estrategia – Plan o grupo de instrucciones de
La información se puede escribir y leer de la RAM. operación que sigue el microprocesador para lograr
La información recibida (velocidad o temperatura una meta deseada. Una estrategia es el propio
actuales del motor) puede almacenarse en la RAM programa de la computadora, incluyendo todas las
para compararla con valores grabados en la memoria ecuaciones y la lógica para tomar decisiones. La
sólo de lectura (ROM). Todo el contenido de la RAM estrategia siempre se almacena en la ROM y no
se pierde cuando se pone el interruptor de encendido puede cambiarse durante la calibración.
en OFF.
Carrera – Movimiento del pistón desde el punto
Potencia nominal bruta – Potencia bruta al freno a la muerto superior (PMS) hasta el punto muerto inferior
velocidad nominal, según lo certifica por el fabricante. (PMI).
(SAE J1995 JUN90)
Sustrato – Material que soporta el revestimiento
Potencia nominal – Potencia máxima al freno, según catalítico.
lo certifica el fabricante. La potencia de un motor
Dióxido de azufre (SO2) – Sustancia producto de la
cuando está configurado como básico. (SAE J1995
oxidación del azufre que contiene el combustible.
JUN90)
Sensores interruptores – Sensores que crean una
Potencia nominal neta – Potencia neta al freno a
señal digital abriendo o cerrando un interruptor. La
la velocidad nominal, según lo certifica el fabricante.
señal de activación o desactivación puede indicar
(SAE J1349 JUN90)
posición (interruptor del embrague), nivel (interruptor
Velocidad nominal – Velocidad para la cual el motor por nivel de refrigerante) o presión (interruptor por
está clasificado, según lo certifica el fabricante. (SAE baja presión de aceite). Un sensor interruptor tiene
J1995 JUN90) normalmente dos conectores: retorno de señal
(tierra) y señal. Un sensor interruptor generalmente
Torque nominal – Torque máximo producido por un
emite una señal de entrada digital de baja velocidad.
motor, según lo certifica el fabricante.
Restricción de un sistema (aire) – Diferencia
Memoria sólo de lectura (ROM) – Memoria de
en presión estática que ocurre a un flujo de aire
computadora que almacena en forma permanente
determinado, desde su entrada hasta su salida en
información sobre tablas de calibración y estrategias
un sistema. Generalmente se mide en pulgadas o
de operación. La información en la ROM es
milímetros de agua. (SAE J1004 SEP81)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
TERMINOLOGÍA 329

Señal de salida del tacómetro – Señal de la Sistema de programación del sistema electrónico
velocidad del motor utilizada para tacómetros del vehículo – Sistema de computadora usado para
remotos. programar vehículos controlados electrónicamente.
Termistor – Dispositivo semiconductor. Elemento Activar/Engranar el retardador del vehículo –
sensor que carga resistencia a medida que cambia Señal desde el ECM hacia el retardador del vehículo.
la temperatura.
Sensor de la velocidad del vehículo (VSS) –
Carga de empuje – Carga que empuja un cojinete en Normalmente un sensor de captación magnética,
la misma dirección de un eje. que se instala en la carcasa del eje de salida de la
transmisión para indicar la velocidad sobre carretera.
Punto muerto superior (PMS) – La posición más alta
del pistón durante su recorrido. Viscosidad – La resistencia interna al flujo que tiene
cualquier líquido.
Torque – Fuerza que tiene un efecto de torsión
o rotación. Para una fuerza única, el producto Impulsor hidráulico del ventilador – Impulsor de
combinado de un vector desde algún punto de ventilador que se activa cuando un termostato, al
referencia hasta el punto de aplicación de la fuerza detectar aire a alta temperatura, fuerza un fluido
dentro de la propia fuerza. También llamado momento a través de un acople especial. El fluido activa el
de fuerza o momento de rotación. El torque es una ventilador.
de las medidas de la capacidad de un motor para
Voltio (V) – Unidad de fuerza electromotriz que
realizar un trabajo.
mueve una corriente de un amperio a través de una
Truck Computer Analysis of Performance and resistencia de un ohmio.
Economy (TCAPE) – Este análisis por computadora
Voltaje – Potencial eléctrico expresado en voltios.
del rendimiento y consumo de combustible de
camiones es un programa de computadora que Caída de voltaje – Reducción en el voltaje aplicado
simula el rendimiento y el consumo de combustible desde la corriente que fluye a través de un circuito o
de camiones. porción de un circuito, multiplicada por la resistencia.
Turbo – Compresor impulsado por una turbina, Voltaje de encendido – Voltaje suministrado por el
instalado en el múltiple de escape. El turbo aumenta interruptor de encendido cuando la llave está en la
la presión, la temperatura y la densidad del aire de posición ON.
admisión.
Capa de alúmina – Capa aplicada al sustrato de un
Sensor de capacitancia variable – Sensores usados convertidor catalítico tipo monolito.
para medir presión. La presión obliga a un material
cerámico a acercarse a un delgado disco metálico
incorporado, lo que cambia la capacitancia del sensor.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
330 TERMINOLOGÍA

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ESPECIFICACIONES 331

Contenido

Turbo controlado electrónicamente EVRT®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333


Múltiples y recirculación de gases de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333
Culata y tren de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333
Tapa delantera, amortiguador de vibraciones y bomba de aceite gerotor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335
Bielas y pistones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335
Bloque del motor, cigüeñal y cojinetes, árbol de levas y bujes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
Enfriador de aceite y filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339
Componentes eléctricos del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .340
Bomba de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .340
Sistema de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341
Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de combustible y servodirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
332 ESPECIFICACIONES

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ESPECIFICACIONES 333

Turbo controlado electrónicamente EVRT®

Tabla 38 Eje del turbo


Juego longitudinal máximo del eje de la turbina 0,091 mm (0,0036")
Juego radial máximo del eje de la turbina 0,5 mm (0,02")

Múltiples y recirculación de gases de escape

Tabla 39 Múltiples de admisión y de escape


Múltiple de escape
Pandeo máximo permitido 0,08 mm (0,003")
Múltiple de admisión
Juego máximo permitido Entre orificios: 0,13 mm (0,005")
Total: 0,25 mm (0,010")

Culata y tren de válvulas

Tabla 40 Culata y tren de válvulas


Válvulas de escape
Diámetro del vástago 6,947 - 6,965 mm (0,2735 - 0,2742")
Juego entre el vástago y la guía (máximo
0,140 mm (0,0055")
permisible antes del cambio)
Desviación de la cara al vástago (medición
0,038 mm (0,0015")
máxima total del indicador)
Ángulo de la cara de la válvula 37,5°
Margen mínimo de la válvula 1,35 mm (0,053")
Recesión de la válvula en la cabeza 0,50 ± 0,18 mm (0,020 ± 0,007")
Válvulas de admisión
Diámetro del vástago 6,947 - 6,965 mm (0,2735 - 0,2742")
Juego entre el vástago y la guía (máximo
0,140 mm (0,0055")
permisible antes del cambio)
Desviación de la cara al vástago (medición
0,0038 mm (0,0015")
máxima total del indicador)

Ángulo de la cara de la válvula 30°

Margen mínimo de la válvula 1,40 mm (0,055")


Recesión de la válvula en la cabeza 0,50 ± 0,18 mm (0,020 ± 0,007")
Culatas
Diámetro interior de las guías de válvula 7,003 - 7,029 mm (0,276 - 0,277")

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
334 ESPECIFICACIONES

Tabla 40 Culata y tren de válvulas (continúa)


Desviación de la cavidad para las guías de
0,05 mm (0,002")
válvula
Conicidad máxima de las guías de válvula 0,10 mm (0,004")
Anchura de los asientos de las válvulas
1,80 - 2,56 mm (0,071 - 0,101")
(admisión)
Anchura de los asientos de las válvulas
1,48 - 2,24 mm (0,058 - 0,088")
(escape)
Ángulo de los asientos de las válvulas
30°
(admisión)
Ángulo de los asientos de las válvulas
37,5°
(escape)
Ovalización de los asientos de las válvulas
0,035 mm (0,014")
(medición máxima total del indicador)
0,05 mm (0,002") por cada 51 mm (2")
Rectitud de la superficie de la culata
0,10 mm (0,004") en toda la superficie
Grosor general de la culata (plataforma a
95 mm (3,74")
plataforma)
Recesión de las cabezas de las válvulas con
0,32 - 0,68 mm (0,0126 - 0,0268")
respecto a la superficie de la culata
Resortes de las válvulas:
Longitud libre 51,96 mm (2,045")
Altura sólida 36,1 mm (1,42")
Comprimidos* 46,30 mm a 340 ± 17 N (1,82" a 76,5 ± 3,8 lbf)
Comprimidos* 38,30 mm a 850 ± 43 N (1,51" a 191,1 ± 9,7 lbf)
* Los resortes deben estar comprimidos a una altura sólida antes de medir las cargas de prueba.
Varillas de empuje
Desviación máxima 0,25 mm (0,01")

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ESPECIFICACIONES 335

Tapa delantera, amortiguador de vibraciones y


bomba de aceite gerotor

Tabla 41 Amortiguador de vibraciones, bomba de aceite lubricante y termostato


Amortiguador de vibraciones
Pandeo máximo de la cara 0,635 mm (0,025")
Abultamiento máximo de la goma 1,5 mm (0,060")
Bomba de aceite lubricante
Tipo Gerotor
Impulso Cigüeñal
Ubicación Carcasa de la bomba de aceite gerotor
Válvula reguladora de la presión
Presión del aceite del motor en ralentí bajo -
69 kPa (10 lb/pulg2)
mínima con aceite a 110 °C (230 °F)
Presión del aceite del motor en ralentí alto -
276 kPa (40 lb/pulg2)
mínima con aceite a 110 °C (230 °F)
Presión de descarga (2500 RPM) 483 - 621 kPa (70 - 90 lb/pulg2)
Juego longitudinal (rotor interno y externo a la
0,025 - 0,095 mm (0,001 - 0,004")
carcasa)
Juego radial (entre el rotor externo y la carcasa) 0,15 - 0,28 mm (0,006 - 0,011")
Termostato
Tipo De presión balanceada, con gránulo de cera
Temperatura de operación mínima recomendada del
71 °C (160 °F)
refrigerante
Temperatura para el inicio de la apertura, recorrido
87 - 91 °C (188 - 196 °F)
de 0,381 mm (0,015")
Temperatura de apertura total, recorrido de 8 mm
104 °C (219 °F)
(0,315")

Bielas y pistones

Tabla 42 Bielas y pistones


Bielas
Longitud de las bielas (centro a centro) 176 mm (6,929")
Diámetro de la cavidad para el buje (extremo
36,98 - 37,02 mm (1,456 - 1,457")
del pasador)
Diámetro interno del buje para el pasador del
34,0140 - 34,0215 mm (1,3391 - 1,3394")
pistón
Material Perfil “I” de metal pulverizado

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
336 ESPECIFICACIONES

Tabla 42 Bielas y pistones (continúa)


Diámetro de la cavidad para el cojinete (extremo
72,987 - 73,013 mm (2,8735 - 2,8745")
del cigüeñal)
Ovalización máxima de la cavidad para el
0,013 mm (0,0005")
cojinete
Conicidad máxima de la cavidad para el cojinete
0,013 mm (0,0005")
por cada 25 mm (1")
Diámetro interno de los cojinetes de las bielas 69,027 - 69,077 mm (2,7176 - 2,7196")
Juego de funcionamiento de los cojinetes de las
0,0203 - 0,0837 mm (0,0008 - 0,0033")
bielas (diámetro)
Juego lateral de las bielas 0,3 - 0,6 mm (0,012 - 0,024")
Peso (biela completa sin cojinete) 1201,5 - 1215,5 g (2,649 - 2,679 lb)
Pistones
Material Aleación de aluminio
1
Diámetro de la falda 94,9460 - 94,9186 mm (3,737 - 3,738")
1
Mida 14,68 mm (0,578") desde abajo, a 90° del pasador del pistón. Mida sólo a temperatura ambiente de
19 - 21 °C (66 - 70 °F).
Pistón de repuesto:
Tamaño estándar 94,9460 - 94,9186 mm (3,737 - 3,738")
0,254 mm (0,010") sobretamaño 95,1738 - 95,1992 mm (3,747 - 3,748")
0,508 mm (0,020") sobretamaño 95,4278 - 95,4532 mm (3,757 - 3,758")
0,762 mm (0,030") sobretamaño 95,6818 - 95,7072 mm (3,767 - 3,768")
Ancho de la ranura para el anillo superior de compresión sobre espigas calibradas de 2,08 mm (0,082"):
Límite superior 94,469 mm (3,7192")
Límite de reemplazo 94,290 mm (3,7122")
Altura de los pistones por encima de la
0,900 mm (0,0354")
superficie del bloque del motor (protuberancia)
Juego de la falda de los pistones (1 – 8) 0,0441 - 0,0909 mm (0,0017 - 0,0036")
Pasadores de pistón
Longitud 65,073 - 65,327 mm (2,5619 - 2,5719")
Diámetro 33,9975 - 34,0025 mm (1,3385 - 1,3387")
Los pasadores encajan a temperatura ambiente de 19 - 21 °C (66 - 70 °F).
Juego en la biela (buje del pasador del
0,0115 - 0,0240 mm (0,00045 - 0,00094")
pistón)
Juego en el pistón 0,013 - 0,022 mm (0,0005 - 0,0009")
Juego longitudinal 0,24 mm (0,009")
Anillos de pistón
Diámetro (estándar): 95 mm (3,74")

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ESPECIFICACIONES 337

Tabla 42 Bielas y pistones (continúa)


Encaje en la ranura (juego lateral en la cavidad):
Superior de compresión 0,165 mm (0,0065")
Intermedio de compresión 0,051 - 0,102 mm (0,0020 - 0,0040")
De control de aceite 0,038 - 0,084 mm (0,0015 - 0,0033")
Abertura de los anillos en la cavidad:
Superior de compresión 0,29 - 0,55 mm (0,011 - 0,021")
Intermedio de compresión 1,40 - 1,66 mm (0,055 - 0,065")
De control de aceite 0,24 - 0,50 mm (0,009 - 0,019")

Bloque del motor, cigüeñal y cojinetes, árbol de


levas y bujes

Tabla 43 Cigüeñal, árbol de levas y bujes


Cigüeñal
Diámetro del muñón del cojinete de bancada:
Tamaño estándar 80,9873 - 81,0127 mm (3,188 - 3, 150")
0,254 mm (0,010") subtamaño 80,7333 - 80,7587 mm (3,178 - 3,140")
0,508 mm (0,020") subtamaño 80,4793 - 80,5047 mm (3,168 - 3,130")
0,762 mm (0,030") subtamaño 80,2253 - 80,2507 mm (3,158 - 3,120")
Desviación máxima de la cara de empuje del
0,051 mm (0,002")
cojinete de bancada
Desviación máxima del muñón del sello de aceite 0,025 mm (0,001")
Desviación máxima del área de instalación del
0,05 mm (0,002")
amortiguador de vibraciones
Desviación máxima de la superficie de instalación
0,05 mm (0,002")
del volante
Juego de funcionamiento entre cojinete de
0,020 - 0,086 mm (0,0008 - 0,0034")
bancada y cigüeñal
Diámetro del muñón de biela
Tamaño estándar 68,99 - 69,01 mm (2,716 - 2, 717")
0,254 mm (0,010") subtamaño 68,73 - 68,75 mm (2,706 - 2,707")
0,508 mm (0,020") subtamaño 68,48 - 68,50 mm (2,696 - 2,697")
0,762 mm (0,030") subtamaño 68,23 - 68,25 mm (2,686 - 2,687")
Juego longitudinal máximo del cigüeñal 0,222 mm (0,0087")
Árbol de levas
Diámetro del muñón del cojinete (todos los
61,987 - 62,013 mm (2,440 - 2,441")
muñones)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
338 ESPECIFICACIONES

Tabla 43 Cigüeñal, árbol de levas y bujes (continúa)


Diámetro interno del cojinete 62,05 - 62,14 mm (2,443 - 2,446")
Juego de funcionamiento de muñón y buje 0,037 - 0,153 mm (0,0015 - 0,0060")
Juego longitudinal del árbol de levas 0,051 - 0,211 mm (0,002 - 0,008")
Juego entre dientes del engranaje del árbol de
0,179 - 0,315 mm (0,007 - 0,012")
levas
Desgaste máximo permitido de las levas 0,51 mm (0,02")
Grosor de la placa de empuje del árbol de levas 3,589 - 3,649 mm (0,1413 - 0,1436")
Levantamiento máximo de las levas:
Admisión 5,820 mm (0,2291")
Escape 5,906 mm (0,2325")
Sincronización de válvulas del cilindro Nº 1 (parte superior de la leva)
Admisión abierta 16,2° antes del punto muerto superior
Admisión cerrada 50,4° después del punto muerto inferior
Escape abierto 47,5° antes del punto muerto inferior
Escape cerrado 14,9° después del punto muerto superior

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ESPECIFICACIONES 339

Tabla 44 Bloque del motor y cojinetes de bancada


Bloque del motor
Total: 0,10 mm (0,004")
Rectitud de la superficie superior
(plataforma de encendido) del bloque Área de 150 x 150 mm (6 x 6"): 0,05 mm (0,02")
de cilindros
Área de 25 x 25 mm (1 x 1"): 0,025 mm (0,001")
Diámetro de la cavidad del bloque
85,99 - 86,01 mm (3,3854 - 3,3862")
para el cojinete de bancada
Diámetro de la cavidad para el
65,98 - 66,02 mm (2,597 - 2,599")
cojinete del árbol de levas
Diámetro del orificio del seguidor de
23,439 - 23,477 mm (0,9228 - 0,9243")
rodillo
Diámetro exterior del seguidor de
23,391 - 23,411 mm (0,9209 - 0,9217")
rodillo
Diámetro de los cilindros 94,9905 - 95,0095 mm (3,7398 - 3,7405")
Ovalización máxima de los cilindros 0,008 mm (0,0003")
Carrera del cilindro 105 mm (4,13")
Cojinetes de bancada:
Tipo De precisión y reemplazables
Material Acero con aleación de cobre y plomo
Cantidad de cojinetes de
5
bancada
Empuje aplicado en Cojinete superior Nº 4
Bloque inferior del motor Cuatro pernos por muñón principal
Clasificación del elemento calentador
1000 vatios, 120 voltios
del refrigerante

Enfriador de aceite y filtro de aceite

Tabla 45 Enfriador de aceite y filtro de aceite


Enfriador de Aceite
Tipo Flujo total, aletas
Localización Cuenca del motor (adelante)
Filtro de Aceite
Tipo Cartucho, flujo total - desechable
Localización Delantera, montado en el enfriador de aceite
Localización del desvío del filtro Conjunto del tubo de retorno del filtro de aceite

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
340 ESPECIFICACIONES

Componentes eléctricos del motor

Tabla 46 Componentes eléctricos del motor


Bujías incandescentes
Ubicación Culata
Cantidad 8
CMP (sensor de la posición del árbol de levas)
Ubicación Bloque (lado izquierdo)

CKP (sensor de la posición del cigüeñal)

Ubicación Bloque inferior (lado derecho)


Velocidad del impulsor 15 - 2000 RPM
Temperatura de operación -40 - +130 °C (-40 - +266 °F)
IPR (regulador de la presión de inyección)
Temperatura de operación -40 - +220 °C (-40 - +428 °F)
Presión máxima de operación 28 MPa (4061 lb/pulg2)

Bomba de aceite de alta presión

Tabla 47 IPR (regulador de la presión de inyección)


ICP (sensor de la presión de control de inyección)
Límites de presión de operación 0 - 30 MPa (0 - 4350 lb/pulg2)
IPR (regulador de la presión de inyección)
Presión de apertura 31 MPa (4500 lb/pulg2)
Presión máxima 38 MPa (5500 lb/pulg2)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
ESPECIFICACIONES 341

Sistema de combustible

Tabla 48 Filtro de combustible y válvula reguladora de presión

Filtro de combustible

Tipo De 10 micrones con separación de agua


Presión normal del combustible (después del
345 - 482 kPa (50 - 70 lb/pulg2)
filtro)
La presión de combustible en el filtro no debe
448 kPa a 132 litros/h (65 lb/pulg2 a 35 galones/h)
exceder de:
Válvula reguladora de presión
Presión de apertura 351 ± 31 kPa (51 ± 4,5 lb/pulg2)
Activación del elemento calentador 3,6 - 10,8 ºC (38,5 - 51,5 ºF)
Desactivación del elemento calentador 19,1 - 29,6 ºC (66,5 - 83,5 ºF)

Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de


combustible y servodirección

Tabla 49 Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de combustible y servodirección


Volante
Desviación máxima de la superficie del volante
0,25 mm (0,010")
(transmisión mecánica)
Desviación de la corona del volante (medición
máxima total del indicador) (transmisión 1,27 mm (0,050")
automática)
Tapa trasera
Desviación máxima de la cara de la tapa trasera 0,51 mm (0,020")
Engranaje impulsor de la bomba de combustible y servodirección
Juego:
Engranaje del cigüeñal a engranaje libre 0,173 - 0,288 mm (0,0068 - 0,0113")
Engranaje libre a engranaje impulsor de la
0,173 - 0,288 mm (0,0068 - 0,0113")
bomba
Bomba de servodirección
Presión máxima de operación 17,5 MPa (2538 lb/pulg2)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
342 ESPECIFICACIONES

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INFORMACIÓN SOBRE TORQUE 343

Contenido

Pautas generales sobre torque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345

Torques estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345


Uso de una extensión de torquímetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .347

Torques especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .348


Montaje del motor en un pedestal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .348
Turbo controlado electrónicamente EVRT®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .348
Múltiples y recirculación de gases de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349
Culata y tren de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351
Tapa delantera, amortiguador de vibraciones y bomba de aceite gerotor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .354
Bielas y pistones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .354
Bloque del motor, cigüeñal y cojinetes, árbol de levas y bujes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .355
Enfriador de aceite y filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .356
Componentes eléctricos del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .357
Bomba de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .357
Sistema de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .357
Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de combustible y servodirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .358

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
344 INFORMACIÓN SOBRE TORQUE

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INFORMACIÓN SOBRE TORQUE 345

Pautas generales sobre torque Tabla 51 Torques estándar – Pernos y


espárragos métricos Clase 10,9
Diámetro
CUIDADO: Para evitar daños al motor, no Paso de la 1
de la Torque
cambie el tipo de pernos, espárragos y rosca (mm)
rosca
tuercas. Las piezas de sujeción originales
(pernos, tuercas y arandelas planas 6 mm 1 13 N·m (115 lbf/pulg)
endurecidas) son métricas, Clase 10,9 8 mm 1,25 31 N·m (23 lbf/pie)
o Grado 8 y de rosca gruesa estándar
(Rockwell “C” 38 - 45), todas recubiertas 10 mm 1,5 62 N·m (45 lbf/pie)
de fosfato. 12 mm 1,75 107 N·m (79 lbf/pie)
14 mm 2 172 N·m (127 lbf/pie)
Las tablas de torques estándar muestran los valores 15 mm 2 216 N·m (159 lbf/pie)
para aplicaciones de propósitos generales que usan
piezas de sujeción originales que aparecen en el 16 mm 2 266 N·m (196 lbf/pie)
Catálogo de Piezas para el uso indicado del vehículo. 18 mm 2,5 368 N·m (272 lbf/pie)

NOTA: Inspeccione visualmente las piezas y 20 mm 2,5 520 N·m (384 lbf/pie)
cerciórese de que están limpias y que no tengan 1
La tolerancia es ±10% del valor nominal.
defectos evidentes.
Tabla 52 Torques estándar – Pernos y
espárragos métricos Clase 12,9

Torques estándar Diámetro


Paso de la 1
de la Torque
rosca (mm)
Tabla 50 Torques estándar – Rosca de tubos rosca

Tamaño de rosca Torque


1 6 mm 1 15 N·m (132 lbf/pulg)

1/8" NPT 11 N·m (90 lbf/pulg) 8 mm 1,25 36 N·m (27 lbf/pie)

1/4" NPT 14 N·m (120 lbf/pulg) 10 mm 1,5 72 N·m (53 lbf/pie)

3/8" NPT 20 N·m (180 lbf/pulg) 12 mm 1,75 126 N·m (93 lbf/pie)

1/2" NPT 34 N·m (25 lbf/pie) 14 mm 2 201 N·m (148 lbf/pie)

3/4" NPT 41 N·m (30 lbf/pie) 15 mm 2 252 N·m (186 lbf/pie)


1 16 mm 2 311 N·m (230 lbf/pie)
La tolerancia es ±10% del valor nominal.
18 mm 2,5 430 N·m (317 lbf/pie)
20 mm 2,5 608 N·m (448 lbf/pie)
1
La tolerancia es ±10% del valor nominal.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
346 INFORMACIÓN SOBRE TORQUE

Figura 524 Clasificación e identificación – Pernos métricos

Figura 525 Clasificación e identificación – Pernos para uso especial

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INFORMACIÓN SOBRE TORQUE 347

Muchas condiciones afectan el torque y los resultados Uso de una extensión de torquímetro
de su aplicación. El propósito principal de ajustar un
Ocasionalmente es necesario usar una extensión,
perno o tuerca a un torque especificado es obtener
llave de horquilla u otro tipo de adaptador con su
tensión en el perno o tuerca, que a su vez desarrolla
torquímetro, para poder ajustar pernos o conexiones
una carga de sujeción que excede cualquier posible
de tuberías o mangueras. A veces es necesario usar
carga impuesta sobre las piezas, debida a RPM del
una extensión o adaptador para ajustar pernos en
motor o a vibraciones.
lugares difíciles de alcanzar. El uso de adaptadores
Los pernos nuevos recubiertos de fosfato no o extensiones altera la fuerza de sujeción real en
requieren ser lubricados con aceite durante la el perno. Usando la fórmula siguiente se puede
inserción y el ajuste. Los pernos usados, incluso determinar qué valor poner en el torquímetro para
si estuvieron originalmente recubiertos de fosfato, lograr el torque deseado.
requieren una ligera capa de aceite de motor en las
roscas y debajo de la cabeza, para poder aplicar el
torque adecuadamente.
Pernos y tuercas con roscas excesivamente ásperas,
golpeadas o sucias, requieren considerable esfuerzo
simplemente para hacerlos girar. Cuando se aplica
la carga de sujeción o la tensión sobre el perno, el
valor indicado de torque sube rápidamente (debido a
la fricción de las roscas) hasta el valor especificado.
Sin embargo, no se logran ni la tensión ni la sujeción
deseadas. Esta condición puede hacer que el perno
no mantenga la integridad del componente. Nunca Figura 526 Extensión de torquímetro
puede alcanzarse la tensión ni la sujeción adecuados
si la rosca está seca. Las roscas deben tener una
película de aceite limpio de motor para que se
considere que están lubricadas.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
348 INFORMACIÓN SOBRE TORQUE

• F - Fuerza aplicada por el técnico.


• L - Longitud a través de la cual se aplica fuerza al
perno.
• LE - Longitud de la extensión.
• LW - Longitud del torquímetro.
• TE - Torque aplicado al perno.
• TW - Torque aplicado en la punta del torquímetro.
• TS - Valor puesto en el torquímetro.

TS = TE (LW / (LW + LE)

Ejemplo:
Un componente requiere un valor de torque de 88 N·m
(65 lbf/pie) y es necesario usar una extensión para
aplicarlo. ¿Qué valor debe poner en el torquímetro
para compensar por la presencia de la extensión?

• Torquímetro = 30,5 cm (12")


• Extensión = 15,2 cm (6")

TS = 65 lbf/pie (12" / (12" + 6")


TS = 65 lbf/pie (12" / 18")
TS = 65 lbf/pie (0,666)
TS = 43,3 lbf/pie o 58,9 N·m

Torques especiales
Montaje del motor en un pedestal

Tabla 53 Tapón de drenaje del cárter


Tapón de drenaje del cárter 25 ± 5 N·m (18 ± 4 lbf/pie)

Turbo controlado electrónicamente EVRT®

Tabla 54 Pernos y abrazaderas del turbo


Abrazadera del conducto de entrada de aire 4 - 5 N·m (36 - 48 lbf/pulg)
Tubo de extensión de llenado de aceite 14 ± 1 N·m (124 ± 9 lbf/pulg)
Pernos del turbo al soporte de montaje 31 ± 4 N·m (23 ± 3 lbf/pie)
Abrazadera en “V” del adaptador de escape del turbo 12 N·m (108 lbf/pulg)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INFORMACIÓN SOBRE TORQUE 349

Múltiples y recirculación de gases de escape

Figura 527 Secuencia de ajuste de los pernos del múltiple de escape


1. Múltiple de escape derecho 2. Múltiple de escape izquierdo

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
350 INFORMACIÓN SOBRE TORQUE

Figura 528 Secuencia de ajuste de los pernos del múltiple de admisión

Tabla 55 Múltiples y recirculación de gases de escape


Múltiple de admisión, perno hexagonal con brida o
11 ± 1 N·m (96 ± 10 lbf/pulg) (Figura 528)
perno espárrago con punta piloto M6 x 95
Protector térmico de admisión, tuerca hexagonal con
11 ± 3 N·m (96 ± 24 lbf/pulg)
brida M6
1
Múltiple de escape, pernos hexagonales con brida 38 ± 4 N·m (28 ± 3 lbf/pie) (Figura 527)
1
Tubo del EBP 30 ± 1 N·m (22 ± 1 lbf/pie)
1
Conector del tubo del EBP 14 - 15 N·m (120 - 132 lbf/pulg)
Tubo blindado de escape al múltiple de escape (lado
27 ± 4 N·m (20 ± 3 lbf/pie)
izquierdo)1
Tubo blindado de escape al tubo de escape derecho1 27 ± 4 N·m (20 ± 3 lbf/pie)
1
Tubo de escape al múltiple de escape (lado derecho) 27 ± 4 N·m (20 ± 3 lbf/pie)
Abrazadera en “V” del adaptador de escape del turbo 12 N·m (108 lbf/pulg)
Abrazadera en “V” del enfriador de EGR 6 N·m (48 lbf/pulg)
1
Aplique compuesto antiaferramiento a las roscas de los pernos antes del ensamblaje.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INFORMACIÓN SOBRE TORQUE 351

Culata y tren de válvulas

Figura 529 Secuencia de ajuste de la galería de aceite

Secuencia de ajuste de la galería de aceite B. Ajuste los pernos al torque especial en la


secuencia especificada arriba.
A. Empuje la galería hacia abajo hasta que
quede asentada. Enrosque los pernos
restantes y ajústelos a mano.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
352 INFORMACIÓN SOBRE TORQUE

Figura 530 Secuencia de ajuste de los pernos de la culata

NOTA: Debe ajustar todos los pernos M14 x 192 E. Ajuste todos los pernos en la secuencia
antes de ajustar los pernos M8 x 70. numerada 1 a 10 a 90° a la derecha una
tercera vez.
Secuencia de ajuste de los pernos M14 x 192
de la culata F. Ajuste de los pernos M14 x 192 completo.
A. Lubrique ligeramente y ajuste los pernos en Secuencia de ajuste de los pernos M8 x 70
la secuencia numerada 1 a 10 a 88 N·m (65 de la culata
lbf/pie).
A. Enrosque y ajuste los pernos M8 en la
B. Ajuste los pernos 1, 3, 5, 7 y 9 en secuencia secuencia numerada 11 a 15 a 24 N·m (18
a 116 N·m (85 lbf/pie). lbf/pie).
C. Ajuste todos los pernos en la secuencia B. Ajuste todos los pernos M8 en la secuencia
numerada 1 a 10 a 90° a la derecha. numerada 11 a 15 a 31 N·m (23 lbf/pie).
D. Ajuste todos los pernos en la secuencia C. Ajuste de los pernos M8 x 70 completo.
numerada 1 a 10 a 90° a la derecha una
segunda vez.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INFORMACIÓN SOBRE TORQUE 353

Tabla 56 Culata y tren de válvulas


Anillo de elevación delantero (M10 x 30) 41 ± 4 N·m (30 ± 3 lbf/pie)
Anillo de elevación trasero (Allen M10 x 35) 41 ± 4 N·m (30 ± 3 lbf/pie)
Tuercas del respirador del bloque 7 N·m (60 lbf/pulg)
Torque y secuencia de los pernos de la culata (Figura 530)
Perno de sujeción del inyector 33 N·m (24 lbf/pie)
Placa de fulcro del balancín (M8 x 65) 31 N·m (23 lbf/pie)

Bujías incandescentes 19 N·m (168 lbf/pulg)

ICP (sensor de la presión de control de inyección) 12 ± 2 N·m (108 ± 18 lbf/pulg)


Pernos (M6 x 40) de la galería de aceite 13 N·m (120 lbf/pulg) (Figura 529)
1
Tapón de extremo de la galería con sello en “D” 204 N·m (150 lbf/pie)
1
Tapón central de la galería con sello en “D” 109 ± 14 N·m (80 ± 10 lbf/pie)
Pernos y espárragos de la tapa de válvulas 9 + 0,5 N·m (72 ± 12 lbf/pulg)
Tubo de extensión de llenado de aceite 14 ± 1 N·m (124 ± 9 lbf/pulg)
Protector térmico trasero (M10 x 1,5 x 16) 49 ± 5 N·m (36 ± 4 lbf/pie)
1
Lubrique el sello en “D” con aceite limpio de motor antes de que pasen ocho horas del ensamblaje. Si no puede hacerlo
antes de las ocho horas, lubríquelo con vaselina.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
354 INFORMACIÓN SOBRE TORQUE

Tapa delantera, amortiguador de vibraciones y


bomba de aceite gerotor

Figura 531 Secuencia de ajuste de los pernos del amortiguador de vibraciones

Tabla 57 Cubierta delantera, Amortiguador de vibración, Bomba de agua y Tapón de drenaje del cárter
Tapón de drenaje del cárter 25 ± 5 N·m (18 ± 4 lbf/pie)
Pernos de la tapa delantera 24 N·m (18 lbf/pie)
Pernos de la bomba de refrigerante 23 ± 1 N·m (17 ± 1 lbf/pie)
Pernos nuevos solamente: 68 N·m (50 lbf/pie)
Pernos del amortiguador de vibraciones
+ giro de 90°. (Figura 531)

Bielas y pistones

Tabla 58 Bielas
Inicial 45 N·m (33 lbf/pie)
Pernos de los cojinetes
Final 68 N·m (50 lbf/pie)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INFORMACIÓN SOBRE TORQUE 355

Bloque del motor, cigüeñal y cojinetes, árbol de


levas y bujes

Figura 532 Secuencia de ajuste de los pernos de los cojinetes de bancada inferiores

Procedimiento de ajuste de los pernos de los 3. Ajuste los pernos una última vez a 231 N·m
cojinetes de bancada inferiores (170 lbf/pie) en la secuencia numérica de la
ilustración.
1. Ajuste los pernos a 122 N·m (90 lbf/pie) en la
secuencia numérica de la ilustración.
2. Ajuste los pernos nuevamente a 163 N·m
(120 lbf/pie) en la secuencia numérica de la
ilustración.

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
356 INFORMACIÓN SOBRE TORQUE

Figura 533 Secuencia de ajuste de los pernos exteriores del bloque inferior (torque estándar)

Tabla 59 Bloque del motor y elemento calentador


Pernos de la tapa de los cojinetes de bancada del bloque Vea el procedimiento y la secuencia
inferior de ajuste (Figura 330).
Pernos exteriores (M8 x 30) del bloque inferior, torque
(Figura 331)
estándar
Elemento del calentador del refrigerante 41 N·m (30 lbf/pie)

Enfriador de aceite y filtro de aceite

Tabla 60 Enfriador de aceite y filtro de aceite


Tapa del orificio de suministro de
10 + 0,5 N·m (84 ± 12 lbf/pulg)
refrigerante del enfriador de EGR (M6)
Pernos (M6 x 23) del enfriador de aceite 10 + 0,5 N·m (84 ± 12 lbf/pulg)
Pernos (M6 x 23) del enfriador de aceite 22 ± 2 N·m (17 ± 1 lbf/pie)
Placa de base nueva: 6 N·m (50 lbf/pulg)
Perno del tubo de retorno del filtro
Reinstalación: 3 N·m (23 lbf/pulg)
Tapa del filtro de aceite 25 N·m (18 lbf/pie)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
INFORMACIÓN SOBRE TORQUE 357

Componentes eléctricos del motor

Tabla 61 Componentes eléctricos del motor


EBP (sensor de la contrapresión del escape) 12 + 2 / -3 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
ECT (sensor de la temperatura del refrigerante) 12 ± 2 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
EOT (sensor de temperatura del aceite del motor) 12 ± 2 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
EOP (sensor de presión del aceite del motor) 12 ± 2 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
Bujías incandescentes 19 N·m (168 lbf/pulg)
ICP (sensor de la presión de control de inyección) 12 ± 2 N·m (108 ± 18 lbf/pulg)
IPR (regulador de la presión de inyección) 50 ± 5 N·m (37 ± 4 lbf/pie)
MAP (sensor de la presión absoluta del múltiple) 12 ± 2 N·m (108 ± 12 lbf/pulg)
MAT (sensor de la temperatura del múltiple) 18 + 2 / -3 N·m (156 ± 24 lbf/pulg)

Bomba de aceite de alta presión

Tabla 62 Bomba de aceite, tapa, IPR y protectores térmicos


Pernos de la tapa de la bomba hidráulica 14 N·m (120 lbf/pulg)
Pernos del adaptador del tubo de derivación (M6 x 25) 14 N·m (120 lbf/pulg)
IPR (regulador de la presión de inyección) 50 ± 5 N·m (37 ± 4 lbf/pie)
Protector térmico de escape trasero (M6 x 12) 11 ± 3 N·m (96 ± 24 lbf/pulg)
Protector térmico trasero (M10 x 16) 49 ± 5 N·m (36 ± 4 lbf/pie)

Sistema de combustible

Tabla 63 Componentes del sistema de combustible


Tubo de suministro en el filtro 41 ± 4 N·m (30 ± 3 lbf/pie)
Tubo de retorno en el filtro 25 ± 2 N·m (19 ± 2 lbf/pie)
Tubos de suministro a las culatas izquierda y derecha en el filtro 25 ± 2 N·m (18 ± 2 lbf/pie)
Conector tipo banjo de 12 mm 38 ± 4 N·m (28 ± 3 lbf/pie)
Tapón de 12 mm (al final de las culatas) 27 ± 1 N·m (20 ± 1 lbf/pie)
Codo a la entrada de la bomba de servodirección 90 ± 10 N·m (66 ± 7 lbf/pie)
Codo a la salida de la bomba de servodirección 45 ± 4 N·m (33 ± 3 lbf/pie)
Tubo de servodirección 79 ± 4 N·m (58 ± 3 lbf/pie)

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
358 INFORMACIÓN SOBRE TORQUE

Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de


combustible y servodirección

Figura 534 Secuencia de ajuste de los pernos del volante y del plato flexible

Tabla 64 Volante, plato flexible y bomba de servodirección


Pernos (M10 x 77) del volante nuevos solamente 94 N·m (69 lbf/pie) (Figura 533)
Pernos (M10 x 77) del plato flexible nuevos solamente 94 N·m (69 lbf/pie) (Figura 533)
Conector de tubería a la salida de la bomba de
45 ± 5 N·m (33 ± 4 lbf/pie)
servodirección
Conector de tubería a la entrada de la bomba de
90 ± 10 N·m (66 ± 7 lbf/pie)
servodirección

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
HERRAMIENTAS ESPECIALES 359

Contenido

Herramientas especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361


Montaje del motor en un pedestal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361
Turbo controlado electrónicamente EVRT®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361
Múltiples y recirculación de gases de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361
Culata y tren de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .362
Tapa delantera, amortiguador de vibraciones y bomba de aceite gerotor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
Bielas y pistones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
Bloque del motor, cigüeñal y cojinetes, árbol de levas y bujes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364
Enfriador de aceite y filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364
Componentes eléctricos del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .365
Bomba de aceite de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .365
Sistema de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .365
Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de combustible y servodirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366

Fotografías de herramientas especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367


Herramientas esenciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
Fotografías del Juego de herramientas esenciales del T 444E, ZTSE4350. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .371

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
360 HERRAMIENTAS ESPECIALES

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
HERRAMIENTAS ESPECIALES 361

Herramientas especiales
Las herramientas especiales para el motor VT 365
pueden adquirirse llamando a SPX Corporation, 1-
800- 520-2584.

Montaje del motor en un pedestal

Tabla 65 Montaje del motor en un pedestal

DESCRIPCIÓN NÚMERO DE LA
HERRAMIENTA
Soporte de montaje del motor ZTSE4507

Turbo controlado electrónicamente EVRT®

Tabla 66 Turbo
Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Adquiérala
Medidor analógico con base magnética
localmente
Protector de admisión ZTSE4548

Múltiples y recirculación de gases de escape

Tabla 67 Múltiples y recirculación de gases de escape


Número de la
Descripción
herramienta
Compuesto antiaferramiento Adquiéralo localmente
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Placas para pruebas de presión del enfriador de EGR ZTSE4545
Extractor de la válvula de EGR ZTSE4669
Lámina calibrada Adquiérala localmente
Cepillo para camisas de inyector ZTSE43041
Placas para pruebas de presión del múltiple de admisión ZTSE4527
Tapón para pruebas de presión del múltiple de admisión (reemplaza a la válvula
ZTSE4544
de EGR)
Tapas para orificios de admisión (culatas) ZTSE4559
Adaptador para pruebas de presión (admisión) ZTSE4554
Regla Adquiérala localmente

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
362 HERRAMIENTAS ESPECIALES

Culata y tren de válvulas

Tabla 68 Culata y Tren de Válvulas

NÚMERO DE LA
DESCRIPCIÓN
HERRAMIENTA
Rectificador de roscas (métrico) ZTSE4508
Soporte de elevación de la culata ZTSE4535
Placa para pruebas de presión de la culata ZTSE4534
Kit de tinte penetrante PT-7191
Cepillo para la galería de combustible ZTSE4541
Llave para sujetadores de inyector ZTSE4524
Portainyectores ZTSE4299
Recipientes plásticos para el portainyectores ZTSE4523
Cepillo para boquillas de inyectores ZTSE4301
Cepillo de cerdas de nailon para camisas de bujías incandescentes ZTSE4533
Instalador de camisas de bujías incandescentes ZTSE4532
Extractor de camisas de bujías incandescentes (macho de roscar, perno
ZTSE4531
y adaptador)
Cepillo de alambre para asientos de camisas de bujías incandescentes ZTSE4589
Extractor de conectores de inyector ZTSE4650
Cepillo para camisas de inyector ZTSE43041
Instalador de camisas de inyector ZTSE4529
Extractor de camisas de inyector (macho de roscar y adaptador para martillo
ZTSE4528
deslizante)
Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de
1830858C1
6 onzas
Llave de desconexión rápida ZTSE4581
Juego de llaves de desconexión rápida ZTSE4454
Juego de martillos deslizantes ZTSE4398
Regla Adquiérala localmente
Medidor de guías de válvula ZTSE4577
Compresor de resortes de válvula ZTSE4539
Probador de resortes de válvula ZTSE2241

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
HERRAMIENTAS ESPECIALES 363

Tapa delantera, amortiguador de vibraciones y


bomba de aceite gerotor

Tabla 69 Tapa delantera, amortiguador de vibraciones y bomba de aceite gerotor


Número de la
Descripción
herramienta
Medidor analógico con base magnética Adquiérala localmente
Llave para el cubo del ventilador (2") ZTSE43972
Llave para el ventilador (pernos de la polea) ZTSE4587
Instalador de sello delantero y camisa de desgaste ZTSE4516
Extractor de camisa de desgaste ZTSE4517

Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de 6 onzas 1830858C1

Sellador hidráulico Loctite® Adquiérala localmente

Bielas y pistones

Tabla 70 Bielas y pistones


Número de la
Descripción
herramienta
Medidor analógico con base magnética Adquiéralo localmente
Espigas calibradas para anillos de pistón (0,082") ZTSE4513
Compresor de anillos de pistón (Cope) ZTSE4514
Adquiéralas
Pinzas de expansión de anillos de pistón
localmente
Juego de calibradores telescópicos Adquiéralo localmente

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
364 HERRAMIENTAS ESPECIALES

Bloque del motor, cigüeñal y cojinetes, árbol de


levas y bujes

Tabla 71 Bloque del motor, cigüeñal y cojinetes, árbol de levas y bujes


Número de la
Descripción
herramienta
Extractor de engranaje impulsor de accesorios ZTSE4520
Kit para bujes del árbol de levas ZTSE2893A
Extractor/instalador de bujes del árbol de levas (collarín de expansión) ZTSE4489
Herramienta de sincronización del cigüeñal ZTSE4519
Medidor de diámetro interior de los cilindros Adquiéralo localmente
Asentador para eliminar el vidriado (4 pulgadas) ZTSE4349
Medidor analógico con base magnética Adquiéralo localmente
Instalador de tapón de congelación ZTSE4509
Instalador de sello delantero y camisa de desgaste ZTSE4516
Extractor de camisa de desgaste delantera ZTSE4517
Rectificador de roscas para pernos de la culata ZTSE4508
Cocina portátil Adquiérala localmente
Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de 6 onzas 1830858C1
Cepillo para galerías de aceite ZTSE4511
Insertador de tapón de galería de aceite ZTSE4512
Espigas calibradas para anillos de pistón (0,082") ZTSE4513
Regla Adquiérala localmente
Juego de calibradores telescópicos Adquiéralo localmente

Enfriador de aceite y filtro de aceite

Tabla 72 Enfriador de aceite


Número de la
Descripción
herramienta
Tapa magnética ZTSE4557
Placa para pruebas de presión del enfriador ZTSE4525

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
HERRAMIENTAS ESPECIALES 365

Componentes eléctricos del motor

Tabla 73 Componentes eléctricos del motor


Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Extractor de la válvula de EGR ZTSE4669
Extractor/Instalador de conectores de bujías incandescentes ZTSE4670

Bomba de aceite de alta presión

Tabla 74 Bomba de aceite de alta presión


Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Adquiéralo
Medidor analógico con base magnética
localmente
Extractor de IPR ZTSE4564
Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de 6 onzas 1830858C1
Tapa magnética ZTSE4557
Llave de desconexión rápida ZTSE4581

Sistema de combustible

Tabla 75 Sistema de combustible


Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Cepillo para la galería de combustible ZTSE4541

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
366 HERRAMIENTAS ESPECIALES

Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de


combustible y servodirección

Tabla 76 Volante, tapa trasera y conjunto de bomba de combustible y servodirección


Número de la
Descripción
herramienta
Juego de tapas (todas) ZTSE4610
Empaquetadura líquida (de vulcanizado a temperatura ambiente), tubo de 6 onzas 1830858C1
Instalador de sello trasero y camisa de desgaste ZTSE4515
Extractor de camisas de desgaste ZTSE4518
Adquiéralo
Sellador hidráulico Loctite®
localmente

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
HERRAMIENTAS ESPECIALES 367

Fotografías de herramientas
especiales
Herramientas esenciales

Figura 538 Instalador de sello delantero y


camisa de desgaste, ZTSE4516

Figura 535 Juego de martillos deslizantes,


ZTSE4398

Figura 536 Espigas calibradas para anillos de Figura 539 Extractor de camisa de desgaste
pistón (0,082"), ZTSE4513 delantera, ZTSE4517

Figura 540 Extractor de camisa de desgaste


trasera del cigüeñal, ZTSE4518
Figura 537 Instalador de sello trasero y camisa
de desgaste trasera del cigüeñal, ZTSE4515

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
368 HERRAMIENTAS ESPECIALES

Figura 543 Placas para pruebas del múltiple de


admisión, ZTSE4527

Figura 541 Herramienta de sincronización del


cigüeñal, ZTSE4519

Figura 544 Extractor de camisas de inyector,


ZTSE4528

Figura 542 Placa para pruebas y adaptador de


presión del enfriador de aceite, ZTSE4525

Figura 545 Instalador de camisas de inyector,


ZTSE4529

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
HERRAMIENTAS ESPECIALES 369

Figura 546 Extractor de camisas de bujías


incandescentes, ZTSE4531

Figura 550 Soporte de elevación de la culata,


ZTSE4535

Figura 547 Instalador de camisas de bujías


incandescentes, ZTSE4532

Figura 548 Cepillo de nailon para camisas de


bujías incandescentes, ZTSE4533

Figura 551 Extractor de válvula de EGR,


ZTSE4669

Figura 549 Placa para pruebas de presión de la


culata, ZTSE4534

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
370 HERRAMIENTAS ESPECIALES

Figura 552 Tapón para pruebas de presión del


múltiple de admisión (válvula de EGR), ZTSE4544

Figura 554 Tapa para pruebas de presión del


múltiple de admisión, ZTSE4554

Figura 553 Placas para pruebas del enfriador


de EGR, ZTSE4545

Figura 555 Tapas protectoras magnéticas para


el depósito del enfriador y la bomba de alta
presión de aceite, ZTSE4557

Figura 556 Tapas protectoras magnéticas para


los orificios de admisión de la culata, ZTSE4559

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
HERRAMIENTAS ESPECIALES 371

Fotografías del Juego de herramientas esenciales


del T 444E, ZTSE4350

Figura 557 Llave de desconexión rápida (#8 y Figura 560 Cepillo para boquillas de inyector,
#10) , ZTSE4581 ZTSE4301

Figura 561 Cepillo para camisas de inyector,


ZTSE43041
Figura 558 Llave para el ventilador (pernos de
la polea), ZTSE4587

Figura 562 Cepillo de extremo plano para


camisas de inyector, ZTSE43042

Figura 563 Llave para el cubo del ventilador


(2"), ZTSE43972

Figura 559 Extractor de conectores de inyector,


ZTSE4650

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
372 HERRAMIENTAS ESPECIALES

EGES-296
Antes de realizar cualquier procedimiento, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección “Información sobre seguridad” de
este manual.
Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas.
Derechos de autor © 2005 International Truck and Engine Corporation
Impreso en los Estados Unidos de América

También podría gustarte