Está en la página 1de 22

DESALOJO

NOCIÓN.- Es el acto jurídico por el cual el dueño de alguna propiedad inmueble rústica
o urbana logra expulsar al arrendatario o inquilino por las causas expresadas
en la ley o convenidas en el contrato.

DEMANDA.- Ante el Juez Instructor en lo Civil en la vía sumaría, cuya demanda será
admisible previa presentación del talonario fiscal. Conc. 478, 625, 630, 633
C. Pdto. Civil.

MODELO No. 111

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR ORDINARIO DE TURNO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL
Instaura juicio de Desalojo.
Otrosí 1; 2 y 3.

.................................., mayor de edad, casado, Ingeniero Civil, con Cédula de Identidad


No....... vecino de esta ciudad y hábil por derecho, presentándome ante su digna autoridad
con todo respeto, expongo y pido:
Conforme el documento que a fs ...... aparejo, se demuestra que con el Sr. ....................
suscribimos un contrato de alquiler de vivienda, quien ocupa mi casa sito en calle ...............
No...... en calidad de inquilino desde el año. No obstante mis continuas
insinuaciones para la cancelación de los alquileres, se niega hacerlo, por cuyo concepto me
adeuda la suma de bolivianos .............. (...........) por concepto de cinco meses devengados,
a cuyo efecto también acompaño el talonario respectivo con la última firma de pago, que
pido me sea devuelta una vez admitida esta acción.

Por otra parte, preciso con urgencia la desocupación de la casa para habitarla con mi familia
que recientemente ha llegado de la República de la Argentina y que es numerosa, la misma
que actualmente se encuentra alojada en el hotel ................ cual demuestro por el
documento aparejado, hecho este que me significa una fuerte erogación que no se justifica,
si se considera que siendo propietario de una casa, deba cancelar alquileres por la vivienda
de mi familia.
Por lo expuesto, demando ante su digna autoridad la desocupación de mi casa, sito en
calle .............. No....... de esta ciudad, dirigiendo mi acción contra mi referido
inquilino ................... fundando mi pretensión en la previsión contenida en el Art. 623, 1) y
2) del Código
de Procedimiento Civil, pidiendo su admisión previos los trámites de ley se sirva declararla
probada y haber lugar al desalojo bajo prevención de lanzamiento a que refieren los Arts.
635 y 636 del mismo cuerpo legal.
Será Justicia.
Otrosí 1.- En calidad de prueba preconstituida acompaño la documentación de fs.......
a ....... que pido aceptarlas.
Otrosí 2.- Acompaño también el talonario fiscal de recibos de pago que pido me sean
desglosados, debiendo quedar fotocopias del mismo con relación al último pago firmado
por mi inquilino.
Otrosí 3.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito
abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales, estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo, fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.
Otrosí 4.- El demandado es mayor de edad, con domicilio en calle “..................” No..........
de esta ciudad.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 112

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR ORDINARIO DE TURNO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.,
Desalojo.
Otrosí 1; 2; 3 y 4.

............................, mayor, de edad casado, Ingeniero en Agrimensura, con Cédula de


Identidad No ........ vecino de esta ciudad y hábil por derecho, presentándome ante su digna
autoridad con todo respeto, expongo y pido:

Por el testimonio que tengo a bien adjuntar, que merece fe de acuerdo al inc.1) del Art. 400
del Código de Procedimiento Civil, se evidencia que somos propietarios del inmueble
ubicado en la calle.................... No ........ de esta ciudad, con compra hecha de sus anteriores
propietarios ........................ y ........................

Cumpliendo con el Art. 625 del Procedimiento Civil, adjuntamos, talonario fiscal siendo los
inquilinos ........................ y ...........................

La casa la adquirimos para vivir en nuestro propio inmueble, empero los inquilinos se
niegan a desocupar suspendiéndonos incluso el suministro de agua potable, pese a que
nosotros somos propietarios y estar viviendo en una sola habitación en forma incomoda con
mi numerosa familia, es que demandamos juicio de desalojo contra ...................
y ....................

Invocando en nuestra acción al inc. 2) del Art. 623 del Procedimiento Civil, pido a Usted
Señor Juez Declarar probada la demanda, disponiendo el desalojo en el término fijado por
el Art. 628 del Procedimiento Civil con costas.
Es todo lo que pido por Justicia.

Otrosí 1.- Los demandados responden a las siguientes generales de ley:...................... .,


mayor de edad, soltero, Estudiante, con Cédula de Identidad No............. vecino de esta
ciudad y hábil por derecho y .................. mayor de edad, soltera, ocupada en labores de
casa, con Cédula de Identidad No........... vecina de esta ciudad y hábil por derecho.
Otrosí 2.- Pido aceptar la prueba literal conforme al Art. 400 del Código de Procedimiento
Civil adjuntada de fs ...... a ..........
Otrosí 3.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito
abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales, estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo, fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.
Otrosí 4.- Señalo como domicilio procesal la calle ....... No....... , oficina jurídica del
abogado que suscribe.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 113

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR DE TURNO ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
I.- Apersonamiento
II.- Demanda de desalojo.
Otrosí 1; 2; 3 y 4.

.................................., mayor de edad, abogado, soltero, vecino de ésta y hábil por derecho
ante Ud., con respeto expongo y digo:
I.- APERSONAMIENTO: En mérito al poder adjunto, asumo personería en
representación de ......................... dentro por proceso de desalojo contra ................
Consecuentemente, impetro a su autoridad se digne tenerme por legalmente apersonado y
disponer que se me haga conocer las respectivas providencias.
II.- DEMANDA DESALOJO: Las fotocopias debidamente legalizadas
del testimonio de propiedad, adjunto a fs......, acredita fehacientemente que mi mandante
Sra ................. es la propietaria del inmueble ubicado en calle No ......... de la localidad
de Yotala, Departamento de Chuquisaca.- la misma que se encuentra inscrita en Derechos
Reales a fs........ número ........del libro de propiedades correspondientes a la provincia
Oropeza en fecha 10 de marzo de 1993.

A fines del mes de en forma verbal mi mandante otorgó en calidad de alquiler dos
habitaciones del referido inmueble por el lapso de 2 años en favor de la Sra ..................;
fijándose un canon de alquiler mensual de .... numeral ....... (... literal...); corriendo con los
gastos la locataria del consumo de energía eléctrica y agua potable.

Resulta Sr, Juez, que la inquilina.................. no ha cancelado el canon del alquiler desde el
mes de ............. de........ hasta la fecha, es decir que los alquileres se encuentran devengados
(7 meses); hecho que es intolerable y va en desmedro de la propietaria. Siendo el contrato
de locación o alquiler un contrato con prestaciones recíprocas o sea sinalagmático,
considerándome que la parte que incumple origina la resolución del contrato siendo una
consecuencia inevitable, consiguientemente la falta de pago de alquileres por más de tres
meses importa la conclusión del contrato.

Por otra parte debe indicar que en la vía conciliatoria mí poderdante pretendió llegar a un
acuerdo satisfactorio. pero lamentablemente la locataria ha rehusado tal situación,
desobedeciendo a los requerimientos del Sr. Fiscal.

Por todo lo expuesto y de conformidad a lo que establece el Art. 623 inc. 1 del Código de
Procedimiento Civil, instauro demanda de DESLOJO contra ....................,
consecuentemente su autoridad dispondrá en sentencia probada la demanda ordenando el
desalojo en el término de 30 días y sea bajo conminatoria de lanzamiento.

Además pido, que en sujeción al Art. 638 del Código Adjetivo de la materia, disponer la
retención de los bienes muebles de la locataria para garantizar el pago de los alquileres
devengados e imponerle una multa pecuniaria por día transcurrido.

Otrosí 1.- En mérito a lo que dispone Art. 625 del Código de Procedimiento Civil, adjunto
el correspondiente talonaria fiscal y demás prueba literal; impetrando a Ud., Señor Juez se
digne admitirla.
Otrosí 2.- La demandada.................. mayor de edad, soltera, vecina de Yotala, domiciliada
en calle............ No .......... de esa localidad y hábil por derecho.
Otrosí 3.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito
abogado patrocinante declara que en materia de honorario profesionales, estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo, fijado por e Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.
Otrosí 4.- Para conocer providencias señalo domicilio legal esta ciudad calle “.............” No
......... oficina de Asesoría y Gestoría Jurídica “ ........... y Asociados”.

Cochabamba,...... de .............. de .....


ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 114

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ........................ ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL, DE LA CAPITAL.
Responde y formula
excepciones.
Otrosí 1 y 2.-

............................., en el fantaseado juicio de desalojo que me sigue .......................,


mediante su apoderado a Ud. muy respetuoso expongo y pido:
He sido notificado con la demanda formulada por el Lic...................... representante
de................... como es mi deber respondo a la misma en los siguientes términos:

Ni el Sr ................ ni la Sra ............. nunca han sido propietarios y tampoco yo su inquilina


de la casa situada en la localidad de Yotala, tampoco existe relación legal ni contractual ya
que nunca hemos pactado contrato verbal o escrito de alquileres, consecuentemente los
demandantes tienen que recurrir a la vía que crean conveniente y no a la de desalojo por no
adecuarse al Art. 623-I) del Código de Procedimiento Civil, por lo que niego
terminantemente los fundamentos de la demanda, formulando excepciones de falta de
acción y derecho previstos en el Art.
342 del Código de Procedimiento Civil, por el contrario declaro ser propietario con justo
título y por usucapión ya que poseo el inmueble en forma continuada, pacífica por el lapso
de más de 12 años, sin que nadie me haga problemas, en el fondo pido se declare
IMPROBADA la demanda y PROBADAS las excepciones con costas.

Por Justicia.

Otrosí 1.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito


abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales, estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo, fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.
Otrosí 2.- Para conocer providencias señalo domicilio legal esta ciudad calle “................“
No ..... oficina de Asesoría y Gestoría Jurídica “......... y Asociados" .
Más otrosí.- Adjunto documentales legalizados, pido se tenga presente.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 115

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ....................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL, DE LA CAPITAL.
I.- Ofrece prueba testifical.
II.-Defiere a confesión provocada.
Otrosí.-

..................................., en representación de ......................, dentro del proceso de desalojo


que sigo contra .................... con respeto digo:

I.- De conformidad al Art. 379 del Código de Procedimiento Civil, ofrezco en calidad de
prueba testifical las declaraciones de las siguientes personas:
a)............................, mayor de edad, casado, zapatero. vecino de ésta y hábil por derecho.
b) ........................., mayor de edad, casado, Ingeniero Civil, vecino de ésta y hábil por
derecho.
c)............................, mayor de edad, casado, Constructor, vecino de ésta y hábil por
derecho.
d) .........................., mayor de edad, casado, Comerciante, vecino de ésta y hábil por
derecho.
e) ............................, mayor de edad, casado. Músico. vecino de ésta y hábil por derecho.
Prueba que pido a su autoridad sea admitida con noticia de los sujetos procesales: para tal
efecto se dignará señalar día y hora de audiencia.
II.- Con la facultad conferida por el Art. 404 del Código adjetivo de la materia, defiero a
confesión provocada de la demandada ........................
Consiguientemente adjunto el interrogatorio en sobre cerrado,
correspondiente a su probidad fijar día y hora de confesión.
Otrosí.- El interrogatorio para mis testigos protesto presentar en audiencia a señalarse.
Más Otrosí.- Me ratifico en la prueba documental aparejada en la demanda.
Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 116

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ............................ ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Sustituye testigos.-

.........................., dentro del proceso de desalojo que me sigue ..........................., ante usted
muy respetuoso expongo y pido:

Lamentablemente mis testigos ofrecidos se han ausentado del departamento por asuntos
estrictamente familiares, en vista de esta situación los sustituyo a los siguientes testigos:
..........................., ............................,
..........................., con los siguientes testigos:

1.- Nestor Mamani Sánchez, mayor de edad, viudo, natural de Yotala, excombatiente y
hábil por derecho.
2.- ......................, mayor de edad, casado, militar, vecino de ésta y hábil por derecho.
3.- ......................, mayor de edad, casado, escritor, vecino de ésta y hábil por derecho.
A Ud. pido aceptar la sustitución con noticia de partes. Quienes se someterán al
interrogatorio propuesto que cursa en obrados y absolverán el día ...... de .......... del
presente, como usted así lo fijó.
Justicia.-

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MQDELO No. 117

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ..................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Se acepte prueba documental.-
.........................., dentro del proceso de desalojo que me sigue .................... ante usted muy
respetuoso digo:

En calidad de prueba de mi parte, solicito a Ud., aceptar la documental que adjunto, sea con
juramento de reciente obtención como señala el Art. 331 del Código de Procedimiento
Civil.
Justicia.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 118

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ...................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Pido Resolución.-

...................................., en representación de ................... dentro del proceso de desalojo que


sigo a
....................... ante usted muy respetuoso digo:
Habiendo vencido superabundamente el término probatorio, en el proceso señalado al
exordio, pido a su autoridad se digne pronunciar resolución al tenor del Art. 484 del Código
de Procedimiento Civil.

Justicia.-

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 119

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ............................ ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Lanzamiento.-

......................................, en representación de .................... dentro del proceso de desalojo


que sigo a ......................... presentándome ante, Ud. con respeto digo:

Habiendo transcurrido los 90 días otorgados por su autoridad para que, la demandada
hiciere el respectivo abandono del inmueble que ocupa en la localidad de Yotala, calle .......
No ............ en consecuencia y en mérito a lo que establece el Art. 636 del Código de
Procedimiento Civil pido a su autoridad se digne expedir el respectivo mandamiento de
lanzamiento, con facultad de allanar y de ayuda de la fuerza pública; encomendando su
ejecución al Sr. Oficial de Diligencias de su digno Juzgado.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 120

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN .................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Revocatoria.-
....................., en el juicio de desalojo que sigue en mi contra ......................., ante Ud. con
respeto digo:

Sobre el derecho propietario del inmueble existe un juicio ordinario Señora Juez, situación
que observo al juicio de desalojo, lo que quiere decir que el desalojo estaría supeditado a
dicho juicio, más aún si está probada la acción
de Usucapión; por lo que solicito a su autoridad, disponer que mientras se concluya dicho
juicio de usucapión, disponer que mientras se concluya dicho juicio de usucapión, se
suspenda la ejecución del mandamiento de lanzamiento, más aún si la vivienda es de orden
público y vivo con mis hijos.
Caso contrario pido me conceda apelación para ante el Juez de Partido.

Justicia.-

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 121

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCION .................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERICIAL DE LA CAPITAL.
Formula Apelación
Expresando Agravios.
........................., dentro del proceso de desalojo que me sigue ....................
por ........................, ante usted muy respetuoso digo:

En el término fijado por el Art. 220 inc. 1) del Pdto Civil y con la exigencia del Art. 227 del
mismo cuerpo de leyes tengo a bien formular apelación contra la sentencia de fecha ......
de .......... de......, con los siguientes argumentos:

PRIMER FUNDAMENTO.- No se ha probado ninguna relación contractual ni verbal ni


escrita concordante a la situación de inquilina y supuesta propietaria.
Consiguientemente yo ....................., no soy inquilina de .................. porque nunca he
pactado ningún contrato de inquilinato.
SEGUNDO FUNDAMENTO.- Ocupo el inmueble que me lo otorgó y transfirió la
señora .................... ocupación que data de más de dos años.
TERCER FUNDAMENTO.- El fundamento de derecho propietario está
desvirtuado pues este derecho es rebatido en otro proceso el de USUCAPIóN DECENAL,
previsto por el art. 138 del Código de Procedimiento Civil por la Sra .......................
quien posee el inmueble por más de 12 años.
CUARTO FUNDAMENTO.- Los recibos de alquiler y talonario, no tienen valor legal por
no estar rubricados por las partes, es decir propietaria e inquilina.
QUINTO FUNDAMENTO.- Declaro que no he firmado ningún documento o
comprobante de alquileres, CUYOS DOCUMENTOS SON
NULOS POR NO SER MIS FIRMAS.
SEXTO FUNDAMENTO.- El inciso d) del último considerando no se acomoda a la
realidad ya que NO CORRESPONDE LIQUIDACIÓN DE ALQUILERES al no haber
existido ningún tipo de relación con la demandante .................
Como se ve se conculcó varios elementos, por cuya razón apelo, a cuyo fin adjunto los
recaudos de ley, donde el superior en grado, estando seguro, que revocará dicho fallo con
costas.

Justicia.-

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 122

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ............................ ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
I.- Apersonamiento
II.- Pide Resolución.
Otrosí.-

................................, dentro del proceso de desalojo que sigo a ..................... presentándome


ante Ud. con respeto digo:

I.- APERSONAMIENTO: Habiéndose radicado el proceso señalado Ut-supra, pido a su


autoridad se digne tenerme por legalmente apersonado, consecuentemente disponer se me
haga conocer ulteriormente providencias.
II.- RESOLUCIÓN: Con la facultad conferida por el Art. 235 del Código de
Procedimiento Civil. pido a su autoridad se sirva pronunciar resolución, confirmando la
sentencia de primera instancia en todas sus partes y sea con costas en los lineamientos del
Art. 237 1) del Código Adjetivo de la materia.

Justicia.-

Otrosí.- Señalo nuevo domicilio procesal la calle ........ No....... oficina de mi nuevo
abogado.

Sucre, .............. de.......... de .........

ABOGADO y apoderado
MODELO No. 123

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ........................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Recurre de casación en el fondo.
Otrosí.-

.........................., en el proceso de desalojo seguido por ....................., presentándome ante


usted respetuosamente digo:
En el término fijado por el Art. 257 y con la exigencia dispuesto por el Art. 250-2) ambos
del Código de Procedimiento Civil, formulo recurso de casación en el fondo, con los
siguientes fundamentos:

Primero.- La documentación de fs...... a ...... de obrados, en ningún caso establece la


relación contractual entre propietaria e inquilina, ya que no existe contrato verbal ni escrito
entre .................... con ..................., consiguientemente al no haberse analizado dicha
situación, donde se demuestra que no hubo relación entre inquilino y propietaria. en el Auto
de vista recurrido de casación de fecha ....... de ...... de ......., de cursante a fs......., se ha
infringido flagrantemente al Art. 621 del Código de Procedimiento Civil, al comprobarse
que no existió contrato escrito ni verbal.
Segundo (Denuncia falsificación de firmas y rúbricas).- No puede ser Sr. Juez que en
Auto de Vista se de valor a un talonario de alquileres con un total de 10 recibos, donde
conste la falsificación de mi firma y rúbrica, por lo que solicito a su autoridad que en vista
de la comisión de los delitos de falsedad ideológica. falsedad material y uso de documento
falsificado, previstos en los Arts. 198, 199, 203 del Código Penal, en aras de la correcta
administración de justicia y para sentar precedente porque no se puede dictar un Auto de
Vista en base a documento falso, fraguados, falsificados y alterados, solicito que en el día
pasen obrados al Ministerio Público es decir, el original del talonario fiscal de fs........
debiendo de quedar en su lugar fotocopias legalizadas, haciendo constar que a partir de la
fecha me constituyo en actora y parte civil.
Tercero.- En el Auto recurrido de casación al conculcar y transgredir los Arts. 621 y 625
del C. de Pdto. Civil, al valorar en base a una falsedad el talonario de alquileres de fs .......
donde las supuestas diez de mis firmas fueron falsificados para sorprender al juzgador, se
ha infringido flagrantemente los Arts. 621 y 625 del Código de Pdto. Civil.
Cuarto.- En el Auto de Vista se está violando el Art. 138 del Código Civil al desconocer la
usucapión decenal que sobre el inmueble se tramita por .............................
contra.................. y .................. en el Juzgado de Partido Ordinario ................... en lo Civil
y que lamentablemente los jueces anteriores no han considerado el testimonio cursante a
fs ......... y ....... del expediente, y que por mayor abundamiento adjunto una provisión
ejecutorial donde se anota el inmueble con relación a la demanda de usucapión a favor de la
señora .................. Reiterando que en el Auto de Vista recurrido de fs....... en fecha ......
de.................. de ...... se ha violado flagrantemente al Art. -130 del Código Civil, con
relación al Art. 400-inc. 2) del Código de Procedimiento Civil.

Por lo expuesto solicito a su autoridad concederme el recurso de casación en el fondo, ante


la Respetable Corte Superior de Justicia, a fin de que se CASE el Auto de Vista Recurrido y
deliberando en el fondo declaro IMPROBADA la demanda con costas.

Justicia. -

Otrosí.- Adjunto depósito judicial por el recurso y la provisión ejecuto a la que hago
referencia.

Sucre, .............. de.......... de .........

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 124

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN ................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Remisión de expediente.-

......................................., en representación ..........................., dentro del proceso de


desalojo que si a ........................., presentándome ante Ud. con respeto digo:

Habiéndose devuelto el expediente de la Corte Superior a vuestro juzgado, pido a su


autoridad se sirva disponer la remisión de referido expediente al juzgado de origen para su
ejecución y sea con las formalidades corresponde.

Justicia.-

Sucre, .............. de.......... de .........

ABOGADO y apoderado

También podría gustarte