Está en la página 1de 5

GACETA OFICIAL

DE LA REPÚBLICA BOL!VARIANA DE VENEZUELA


AÑO CXLIII - MES V
SUMARIO
Caracas, miércoles 9 de marzo de 2016
INDER
Número 40.865

Providencias mediante las cuales se designa a los ciudadanos


PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA que en ellas se indican, como Gerentes de este Instituto, en
Decreto N° 2.264, mediante el cual se establece que la cartera de calidad de Encargados.
crédito bruta anual, que con carácter obligatorio deben colocar
con recursos propios las instituciones del sector bancario, se MINISTERIO DEL PODER POPULAR
destinará un veinte por ciento (20%) a la concesión de nuevos PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
créditos hipotecarlos para la construcción, adquisición y
Resoluciones mediante las cuales se designa a la ciudadana y a
autoconstrucción, mejoras y ampliación de vivienda principal.
los ciudadanos que en ellas se señalan, para ocupar los
cargos que en ellas se especifican, de este Organismo.
Decreto N° 2.269, mediante el cual se dicta el Decreto sobre
Organización General de la Administración Pública Nacional. MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA HÁBITAT Y VIVIENDA
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Resolución mediante la cual se ordena la Ocupación Temporal de
Aviso Oficial mediante el cual se corrige por error material el dos (02) inmuebles, ubicados en la dirección que en ella se
Decreto N° 2.266, de fecha 8 de marzo de 2016, donde se indica, conformados por una superficie de terreno que en ella
exonera del pago del Impuesto Sobre la Renta el enriquecimiento se especifica.
neto anual de fuente territorial obtenido por las personas
naturales residentes en el país, hasta por un monto en bolívares Resolución mediante la cual se establece los lineamientos para
equivalente a tres mil unidades tributarias (3.000 U.T.). la aplicación del Programa 0800 MIHOGAR, destinados a los
créditos de adquisición de vivienda principal construidas con
MINISTERIO DEL PODER POPULAR recursos públicos o privados en el Marco de la Gran Misión
PARA LA BANCA Y FINANZAS Vivienda Venezuela.
Oficina Nacional de Contabilidad Pública
Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Marisela Resolución mediante la cual se establece un «Método de selección
Pensó Díaz, como Directora General de Sistemas Contables y de beneficiarios y beneficiarías» aplicable a las viviendas
Análisis Financiero de la Oficina Nacional de Contabilidad construidas con recursos provenientes de la cartera hipotecaria
Pública, en calidad de Encargada. en el Marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, a través del
Programa 0800 MIHOGAR.
Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Maneé
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
Alejandra Peñalver Ferrer, como Directora de Análisis de Estados
PARA ECOSOCIALIS MO Y AGUAS
Financieros, adscrita a la Dirección General de Sistem as
Resoluciones mediante las cuales se corrige por errores materiales
Contables y A nálisis Financiero de la Oficina Nacional de
las resoluciones que en ellas se mencionan, donde se designa
Contabilidad Pública, en calidad de Encargada.
a la ciudadana y al ciudadano que en ellas se especifican,
como Directores, de este Ministerio.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Convenio Cam biado N° 35, mediante el cual se establecen Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Hortencia
las N orm as que regirán las o p e ra c io n e s del régim en Fonseca Blanco, como Directora General de Planificación del
adm inistrado de divisas. Manejo Integral de los D esechos y Residuos, adscrita al
D espacho del V ice m in istro de M anejo E c o s o c la lis ta de
Aviso Oficial mediante el cual se informa al público en general las D esechos y Residuos, de este Ministerio.
Tasas de Interés aplicables a las Obligaciones Derivadas de
la Relación de Trabajo, para Operaciones con Tarjetas de Crédito MINISTERIO DEL PODER POPULAR
y para Operaciones Crediticias destinadas al Sector Turismo. PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Resolución mediante la cual se nombra a la ciudadana Lilia
MINISTERIO DEL PODER POPULAR Margarita Cuartín Sánchez, como Directora General de la Oficina
PARA INDUSTRIA Y COMERCIO de Integración y Asuntos Internacionales, de este Ministerio, en
SAPI calidad de Encargada.
Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Elionora
Yuli Marenco Díaz, como Directora de Soporte Administrativo TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
de este Servicio, en calidad de Encargada de esta Unidad Dirección Ejecutiva de la Magistratura
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Henry José
Administradora Central.
Hernández Rodríguez, como Director Administrativo Regional
del estado Delta Amacuro, de la Dirección Ejecutva de la Magistratura.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LAAGRICULTURA PRODUCTIVA Y TIERRAS DEFENSA PÚBLICA
INSAI Resolución m e d ia n te la c u a l s e c o rrig e la R e s o lu c ió n
Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Magaly N° D D G P -2 0 1 6-126, de fecha 17 de febrero de 2016, donde
Josefina Arzolay Gómez, como Directora de la Oficina de se designa a la ciudadana Mariana Yoredls Oliveros Marchena,
Consultoría Jurídica, de este Instituto. como Directora del Despacho, de este Organismo.

Providencias mediante las cuales se designa al ciudadano y a la Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Ángela
ciudadana que en ellas se mencionan, como Coordinadores Carrillo Carrillo, como Directora N acional de Consultoría
de los estados que en ellas se señalan. Jurídica de la Defensa Pública.
Miércoles 9 de marzo de 2016 GACETA OFICIAL 1JF. LA REPUBLICA BOL1VARIANA DE VENEZUELA 426.825
Refrendado
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
El Ministro del Poder Popular
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA BANCA Y FINANZAS
para la Energía Eléctrica
OFICINA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
(L.S.) .
LUIS ALFREDO MOTTA DOMINGUEZ
205°, 157° y 17°

Refrendado
El Ministro del Poder Popular Caracas, 29 de febrero de 2016
para el Comercio Exterior e
Inversión Internacional
(L.S.) , . . Providencia Administrativa N° 16-005
JESUS GERMAN PARÍA TORTOSA
El Jefe de la Oficina Nacional de Contabilidad Pública, designado mediante
Refrendado la Resolución N° 019 de fecha 03 de febrero de 2016, publicada en la
El Ministro de Estado para la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.842 de la
Nueva Frontera de Paz misma fecha, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artículo
(L.S.) 7o del Reglamento Parcial N° 4 de la Ley Orgánica de la Administración
GERARDO JOSE IZQUIERDO TORRES Financiera del Sector Público, sobre el Sistema de Contabilidad Pública,
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
Refrendado 38.333 de fecha 12 de diciembre de 2005, y en ejercicio de la delegación
El Ministro de Estado para otorgada mediante el artículo 2 numeral 1 de la Resolución N° 019
la Economía Productiva mencionada ut supra, previa opinión favorable del Ministro del Poder
(L.S.) Popular para la Banca y Finanzas, emitida mediante el Punto de Cuenta N°
LUIS ALBERTO SALAS RODRIGUEZ 16-006 de fecha 19 de febrero de 2016, decide:

MINISTERIO DEL PODER POPULAR Artículo 1. Designar a la ciudadana MARIEE ALEJANDRA PEÑALVER

PARA LA BANCA Y FINANZAS FERRER, titular de la Cédula de Identidad N° V-13.717.369, como


Directora de Análisis de Estados Financieros, adscrita a la Dirección
General de Sistemas Contables y Análisis Financiero de la Oficina Nacional
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA de Contabilidad Pública, en calidad de Encargada.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA BANCA Y FINANZAS
OFICINA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA Articulo 2. Esta Providencia entrará en vigencia, a partir del primero (Io)
de marzo de 2016.
205°, 157° y 17°
Comuniqúese y publíquese,

Caracas, 29 de febrero de 2016

Providencia Administrativa N° 16-003 Jefe de la Oficina Nacional de Contabilidad Pública


Resolu ción N° 019 d e fe cha 03 d e febrero d e 2016,
publicada en la G.O .R .B.V. N ° 40.842 de fecha 03 de fe brero de 2016,

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA


El Jefe de la Oficina Nacional de Contabilidad Pública, designado mediante
la Resolución N° 019 de fecha 03 de febrero de 2016, publicada en la C O N VEN IO CAM BIA R IO N° 35
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.842 de la
misma fecha, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artículo
7o del Reglamento Parcial N° 4 de la Ley Orgánica de la Administración El Ejecutivo Nacional, representado por los ciudadanos Rodolfo Mef iina Del Río, en su
Financiera del Sector Público, sobre el Sistema de Contabilidad Pública, carácter de Ministro del Poder Popular para la Banca y Finanzas, autorizado por
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° Decreto N° 2.278 de fecha 21 de enero de 2003, por una parte; y ir la otra, el Banco

38.333 de fecha 12 de diciembre de 2005, y en ejercicio de la delegación


Central de Venezuela, representado por su Presidente (E), Jt osé
Salamat Khan
Fernández, autorizado por el Directorio de ese Instituto en su sesión N° 4.875
otorgada mediante el artículo 2 numeral 1 de la Resolución N° 019 celebrada el 17 de febrero de 2016, de conformidad con lo prevista en el artículo 318
mencionada ut supra, previa opinión favorable del Ministro del Poder de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en c^ncordancia
i con lo
Popular para la Banca y Finanzas, emitida mediante el Punto de Cuenta N° dispuesto en los artículos 5, 7, numerales 2, 5 y 7, 21, numerales j .6 y 17, 34, 122 y
16-004 de fecha 19 de febrero de 2016, decide: 124 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Banco Centf i¡I de Venezuela; y
3 del Convenio Cambiarlo N° 1 del 5 de febrero de 2003, han cj: nvenido dictar las
siguientes:

Norm as que regirán las operaciones del régim en adm inistrado de divisas

Articulo 1. Designar a la ciudadana MARISELA PENSO DÍAZ, titular de la Capítulo I


Cédula de Identidad N° V-9.063.965, como Directora General de
De las o p eracio nes de divisas con tipo de cam bio protegido
Sistemas Contables y Anáfisis Financiero de la Oficina Nacional de
(DIPRO)
Contabilidad Pública, en calidad de Encargada.
A rtículq 1. A partir de la entrada en vigencia del presente Convento Cambiario, se fija
el tipo de cambio protegido en nueve bolívares con novecientas setenta y cinco
céntimos (Bs. 9,975) por dólar de los Estados Unidos de América pf ra la compra, y en
diez bolívares (Bs. 10,00) por dólar de los Estados Unidos de América para la venta.

Artículo 2. Esta Providencia entrará en vigencia, a partir del primero (Io)


Asimismo, se fija a partir de la entrada en vigencia del presente Convenio Cambiario,
de marzo de 2016.
en diez bolívares (Bs. 10,00) por dólar de los Estados Unidos de América el tipo de
cambio para el pago de la deuda pública externa.

Artículo 2. A partir de la entrada en vigencia del presente Convtei:nio Cambiario, la


liquidación de las operaciones de divisas para el pago de las imijjortaciones de los
bienes determinados en el listado de rubros pertenecientes a los sej^tt
:ores de alimentos
y salud y de las materias primas e insumos asociados a la piir1«iducción de estos
Comuniqúese y publíquese, sectores, por los Ministerios del Poder Popular para Industria y Comercio y para la
Banca y Finanzas, previa opinión favorable de la Vicepresid^micia Sectorial de
Economía y del Banco Central de Venezuela, se efectuará al tipo de cambio de venta
establecido en el artículo 1 del presente Convenio Cambiario.

A los efectos de lo previsto en el presente artículo, los códigos árancelarios de los


bienes en referencia serán publicados por el Centro Nacional de IComercio Exterior
(CENCOEX) en su página Web.

La revisión de los códigos arancelarios determinados con arreglq a lo dispuesto en


este artículo, podrá ser efectuada periódicamente.
Jefe de la Oficina Nacional de Contabilidad Pública
Resolución N° 019 de fecha 03 de febrero de 2016, Artículo 3. A partir de la entrada en vigencia del presente Comnvïrinio Cambiario, la
publicada en la G.O.R.B.V. N° 40.342 de fecha 03 de febrero de 2016 liquidación de las operaciones de importación de los bienes corrrds¡rpondientes a los
426.826 GACF.TA OFICIAL PE LA RF.Pt BL1CA BOLIVAR! AN A DE VENEZUELA Miércoles 9 de marzo de 2016
códigos arancelarios a los que se contrae el artículo 2 del presente Convenio de febrero de 2003, serán efectuadas al tipo de cambio complementario flotante de
Cambiado, canalizadas a través de los Convenios de Pagos y Créditos Recíprocos mercado, vigente para la fecha de la liquidación de la respectiva operación; igual tipo
celebrados con los Bancos Centrales de los países miembros je la Asociación de cambio se aplicará a las operaciones de compra de divisas fealizadas a tales
Latinoamericana de Integración (ALADI), con el Banco Central de República instituciones, reducido en cero coma veinticinco por ciento (0,25%).
Dominicana, así como a los Bancos Operativos Autorizados a tramitar operaciones a
través del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE), se realizará Las operaciones de venta de divisas efectuadas a las Representaciones Diplomáticas,
al tipo de cambio de venta al que se refiere el artículo 1 de este Convenio Cambiario. Consulares, sus funcionarios, así como de funcionarios extranjeros c e los Organismos
Internacionales, debidamente acreditados ante el Gobierno Naciond, se efectuarán al
Artículo 4. Corresponderá al Centro Nacional de Comercio Exterior] (CENCOEX) hacer tipo de cambio complementario flotante de mercado, vigente para la fecha de la
seguimiento a la efectiva afectación al fin declarado de los biene^ materia prima e liquidación de la respectiva operación; igual tipo de cambio se ap icará a todas las
insumos importados a que se refiere el artículo 2 del presente Cd ivenio Cambiario, operaciones de compra de divisas realizadas a los sujetos indicados en el presente
pudiendo en caso de desviación del mismo, recalcular el monto a : la operación de articulo, reducido en cero coma veinticinco por ciento (0,25%), las¡ ¡rúales se harán a
venta de divisas empleando para ello el tipo de cambio compierti itario flotante del través de los operadores cambiados respectivos.
mercado, que rija para la fecha en que se efectúe el pago de la dif¿ encía que resulte
del recálculo; ello, sin perjuicio de lo previsto en el Decreto con Rar] |o, Valor y Fuerza Artículo 11. A las operaciones de venta de divisas por parte de Petróleos de
de Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos. Venezuela, S.A. (PDVSA) y sus empresas filiales, así como las empj<esas mixtas a las
que se refiere la Ley Orgánica de Hidrocarburos, la Ley Orgánica de Hidrocarburos
Artículo 5. A partir de la entrada en vigencia del presente Convenio Cambiario, la Gaseosos y la Ley Orgánica para el Desarrollo de las Actividades Petroquímicas,
liquidación de las operaciones de venta de divisas destinadas a la conversión de las derivadas de financiamientos, instrumentos financieros, aportes de capital en efectivo,
pensiones de vejez, incapacidad parcial, Invalidez ysobrevivientefe, pagadas por el venta de activos, exportaciones y/o venta de hidrocarburos, divijjilendos recibidos,
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) a residentes sn el exterior, se cobro de deudas, prestación de servicios, y de cualquier otra f jeni :nte, se hará a
hará al tipo de cambio de venta establecido en el artículo 1 del presente Convenio cualesquiera de los tipos de cambio previstos en el presente Caita ivenio Cambiario,
Cambiario. reducido en cero coma veinticinco por ciento (0,25%), en atención a la programación,
coordinación y evaluación entre ia Vicepresidencia Sectorial de Econorimía, el Ministerio
Igual tipo de cambio aplicará para la liquidación de las operaciones de venta de del Poder Popular para la Banca y Finanzas y el Banco Central Venezuela, en
divisas destinadas a la conversión de las pensiones de jubilado^ residentes en el función de las políticas establecidas y la disponibilidad de divisas para atender las
exterior. necesidades de la economía regidas por el tipo de cambio al que se refiere el Capítulo
I de este Convenio Cambiario.
Artículo 6. A partir de la entrada en vigencia del presente Convenio Cambiario, la
liquidación de las operaciones de venta de divisas destinadas a sufragar gastos para la Artículo 12. La liquidación de las operaciones de venta de divisas destinadas al pago
recuperación de la salud, deportes, cultura, investigaciones científica s y otros casos de de consumos y avances de efectivo realizados con tarjeta de crédl o con ocasión de
especial urgencia que sean definidos en la normativa cambiaria, si i efectuará al tipo viajes al exterior, se hará al tipo de cambio complementario flotjante de mercado
de cambio de venta establecido en el artículo 1 del presente Conven o Cambiano. vigente para el momento del posteo de la operación.

Artículo 7. A partir de la entrada en vigencia del presente Conv^i:nio Cambiario, la Igual tipo de cambio se aplicará a la adquisición de efectivo para ijnenores de edad,
adquisición de divisas que requieran los órganos y entes del «actor público de con ocasión de viajes al exterior, vigente para el momento en que el Banco Central de
i'
conformidad con lo previsto en el Convenio Cambiario N° 1 de fecha 20 de
noviembre de 2014, serán liquidadas al tipo de cambio de vent dispuesto en el
Venezuela liquide al operador cambiario las divisas en efectivo.

artículo 1 de este Convenio. Artículo 13. Todas aquellas operaciones de liquidación de diVsas no previstas
expresamente en el presente Convenio Cambiario, se tramitarán a través de los
Asimismo, las operaciones de venta de divisas al Banco Central, de Venezuela por mercados alternativos de divisas regulados en la normativa cam Diaria, al tipo de
parte de los sujetos indicados en este artículo se efectuarán al tipo de cambio para la cambio complementario flotante de mercado.
compra dispuesto en el artículo 1 de este Convenio.
D isposiciones Transitorias
Las empresas básicas y aquellos entes públicos de naturalez empresarial no
petroleros, podrán vender al Banco Central de Venezuela, al tipo de cambio Artículo 14. Las operaciones de adquisición de divisas destinada:; a importaciones
complementario flotante de mercado, reducido en cero coma veir ticinco por ciento que antes de la fecha de entrada en vigencia del presente Convenic Cambiario se les
(0,25%), las divisas que obtengan de su actividad productiva, de ccnformidad con las aplicaba el tipo de cambio para la venta establecido en el artículo 1 del Convenio
autorizaciones que particularmente impartan la Vicepresidencia Sect >rial de Economía, Cambiario N° 14 del 8 de febrero de 2013, se liquidarán a este últirrjo tipo de cambio,
el Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas y el i 3anco Central de siempre y cuando cuenten con Autorización para la Liquidación tic Divisas (ALD)
Venezuela, actuando de manera conjunta, en función de las política: establecidas y de emitidas hasta el día inmediatamente anterior al de la fecha de entrad,a en vigencia de
la disponibilidad de divisas para atender las necesidades de la j »conomía. A tales este Convenio Cambiario.
efectos, las referidas empresas deberán suministrar a las autoridades antes señaladas
la información de las cantidades de oferta y la oportunidad de presentación de la
misma, de manera anticipada. Iguales condiciones serán aplicables a las operaciones de enta de divisas
correspondientes a autorizaciones de adquisición de divisas (AAI emitidas por el
Artículo 8. Las operaciones de venta de divisas que se generen po- las operaciones y Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) hasta el díj inmediatamente
actividades de exportación y/o venta de hidrocarburos de Petróleos tiile Venezuela, S.A. anterior al de la fecha de entrada en vigencia de este Convenio imbiario, para el
(PDVSA) y sus empresas filiales, así como las empresas mixtas a le:s que se refiere la pago de Importaciones bajo el Tratado Constitutivo del Sistéi¡ma Unitario de
Ley Orgánica de Hidrocarburos, la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos y la Ley Compensación Regional de Pagos (SUCRE), así como de aquellas cá palizadas a través
Orgánica para el Desarrollo de las Actividades Petroquímicas, se fi rá a cualesquiera del Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos de la Asociación li Ib
inoamericana de
de los tipos de cambio previstos en el presente Convenio Cambiarid,, reducido en cero Integración (ALADI), que para dicha fecha cuenten con el res| iRectivo código de
coma veinticinco por ciento (0,25%), en atención a la programaci i, coordinación y reembolso.
evaluación entre la Vicepresidencia Sectorial de Economía, el M nisterio del Poder
Popular para la Banca y Finanzas y el Banco Central de Venezuela en función de las Aquellas operaciones de adquisición de divisas a las que se les aplicaba el tipo de
políticas establecidas y la disponibilidad de divisas para atender lak necesidades de la cambio para la venta establecida en el artículo 1 del Convenio Cambiario N° 14 del í
economía regidas por el tipo de cambio al que se refiere el presenté Capítulo. de febrero de 2013, que hasta el día inmediatamente anterior al de la fecha de
entrada en vigencia del presente Convenio Cambiario, no cuenten con Autorización
Las operaciones de compra de divisas efectuadas por los sujetos a los que se refiere el para la Liquidación de Divisas (ALD); pero cuyo expediente de cierrá de la importación
presente artículo, se efectuará a cualesquiera de los tipos de cam Dio previstos en el haya sido consignado por el operador cambiario ante el Centro Na<j onal de Comercio
presente Convenio Cambiario, en atención a la citada programaci ón, coordinación y Exterior (CENCOEX) a esa fecha, se liquidarán con arreglo a lo]establecido en el
evaluación, entre la Vlcepresidencia Sectorial de Economía, el M nisterio del Poder artículo 1 de este Convenio Cambiario.
Popular para la Banca y Finanzas y el Banco Central de Venezuelá en función de las
políticas establecidas y la disponibilidad de divisas para atender las necesidades de la La presente normativa no será aplicable a aquellos expedientes qué sean rechazados
economía. o devueltos por parte del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX), en fecha
posterior a la publicación del presente Convenio Cambiario.
Artículo 9. La liquidación de las operaciones de venta de divisas destinadas a gastos
por concepto de manutención, matrícula y seguro médico estudiar til, con ocasión de Las operaciones de venta de divisas efectuadas por los operadores c imbiarios hasta el
actividades académicas presenciales en el exterior, correspondient :s a las solicitudes día inmediatamente anterior al de la fecha de entrada en vigencia _ de este Convenio
que cuenten al día inmediatamente anterior a la fecha de entrada en vigencia de este Cambiario, con base en las autorizaciones genéricas emitidas confórrme a lo previsto
Convenio Cambiario con solicitudes principales, sucesivas o ct mplementarias de en la Providencia de ia extinta Comisión de Administración de Divisa! (CADIVI) N° 097
adquisición de divisas con estatus aprobada, así como aquellas que se emitan con del 11 de junio de 2009, publicada en la Gaceta Oficial de la Repúbl ca Bolivariana de
posterioridad a los fines de la continuidad de la actividad académica respectiva ya Venezuela N° 39.210 del 30 de junio de 2009, serán liquidadas por el Banco Central
iniciada a dicha fecha y sólo hasta el lapso previsto en la! oferta académica de Venezuela al tipo de cambio de venta establecido en el Convenic Cambiario N° 14
correspondiente a los estudios en curso, se realizará al tipo del cambio de venta de fecha 8 de febrero de 2013.
previsto en el artículo 1 del presente Convenio Cambiario.
Artículo 15. Las operaciones de adquisición de divisas cuya liquidación hubiere sido
A partir de la entrada en vigencia del presente Convenio Cambiari d , las asignaciones solicitada al Banco Central de Venezuela al día inmediatamente anterior al de la fecha
de divisas para cursar actividades académicas en el exterior, se reé tizarán a través de de entrada en vigencia de este Convenio Cambiario, y que debió real zarse con base al
los programas dispuestos por el Ejecutivo Nacional, en funciór de sus políticas, tipo de cambio del Sistema Complementario de Administración de D visas (SICAD), se
planes, programas y proyectos, conforme al Plan Nacional Ecoripmico y Social de les aplicará el tipo de cambio resultante de la última asignación de d visas, realizada a
Desarrollo. través del referido Sistema, publicado en la página Web del anco Central de
Venezuela.
Capítulo II
Las transacciones con tarjetas de crédito destinadas al pago de con« ¿mo y avances de
De las op eracio nes de d iv isas con tipo de cam bio com plem entario flotante efectivo con ocasión de viajes al exterior realizadas por los usuarios del régimen
de m ercado administrado de divisas que a la fecha de entrada en vigencia del resente Convenio
(DICOM ) Cambiario detenten solicitudes con status "Recibido por el Ban o" y/o "Solicitud
Activa", serán liquidadas al tipo de cambio resultante de la últi ía asignación de
Artículo 10. Las operaciones de venta de divisas efectuadas: la las instituciones divisas realizada a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas
internacionales con las cuales la República haya suscrito acuerdos o convenios (SICAD), independientemente de la fecha del posteo o liquidación de las mismas,
1
internacionales, a las que se refiere el artículo 19 del Convenio Cámbiario N° del 5 según el caso.
Miércoles 9 de marzo de 20)6 e»Ad i \ oi ic i vi, m: lari ri h i .ic a b o l iv a k ia n a d i -\ k n k / i t . l a 42 fì.S27
Artículo 16. Las solicitudes de adquisición de divisas destinadas a ¡atender la deuda complementario flotante de mercado vigente para la fecha de la o¡fjeratión; salvo que
pública externa de la República y demás sujetos regulados por la l[ey Orgánica que la normativa especial que regule la obligación respectiva establezc^ a forma específica
rige la Administración Financiera del Sector Público, así como aquellás presentadas por del pago para su extinción, atendiendo a lo previsto en el artículo 6 del Decreto con
el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES) y el Banco de Rango, Valor y Fuerza de Ley del Banco Central de Venezuela.
Comercio Exterior (BANCOEX) para atender operaciones vinculadas con su objeto, que
fueran debidamente consignadas ante el Banco Central de Venezuela antes de la Artículo 25. Las divisas que se obtengan por concepto de pago d las obligaciones a
fecha de publicación de este Convenio Cambiado en la Gaceta Ora ial de la República las que se contrae el artículo anterior del presente Convenio Can biario,
I deberán ser
Bolivariana de Venezuela, se liquidarán al tipo de cambio para la ;nta previsto en el vendidas al Banco Central de Venezuela, aplicando para ello 3l tipo de cambio
artículo 1 del Convenio Cambiado N° 14 del 8 de febrero 2013. complementario flotante de mercado vigente para la fecha de la ( X «radón, dentro de
los dos días hábiles siguientes a su percepción, a través de los opijuradores cambiados
Artículo 17. Los mercados alternativos de divisas a los que se ¿óntrae el Convenio autorizados al efecto, salvo que los entes u órganos receptof o recaudadores
Cambiado N° 33 del 10 de febrero de 2015 continuarán en fur cionamiento hasta acuerden mantener dichos montos depositados en cuentas en mon da extranjera, para
tanto sean sustituidos dentro de un plazo máximo de treirta (30) días; en lo cual deberán requerir la autorización del Banco Central de Vemezuela, según lo
consecuencia, mientras esto último ocurra, el tipo de cambio comp ementado flotante estipulado en los Convenios Cambiados aplicables.
de mercado al que se refiere el presente Convenio Cambiado se á aquel al que se
refiere el artículo 24 del Convenio Cambiado N° 33 del 10 de febrera de 2015. En situaciones especiales, los entes u órganos receptores o recaudadores podrán
convenir con el Banco Central de Venezuela plazos especiales a efecto de realizar la
D isposiciones Finales venta de divisas a que se refiere el presente artículo.

Artículo 18. Los pasivos en moneda extranjera derivados del pago del capital, Artículo 26. Los activos denominados en moneda extranjera, repj (esentados por los
intereses, garantías y demás colaterales de la deuda privada exté rna,
i contraída con derechos de explotación a que se refiere el Decreto N° 9.368 de fe¿ pa 30 de enero de
cualquier acreedor extranjero, incluidos los organismos multilaterá es
i y bilaterales de 2013, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
integración o entes gubernamentales extranjeros, y agencias de inanciamiento a la 40.109 del 13 de febrero de 2013, a través del cual el Ejecutivo Nac onal le transfirió a
exportación, serán registrados y valoradosal tipo de cambia vigente para la Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), o la filial que ésta des jne el derecho a
oportunidad en que fueron pactadas tales operaciones financieras. desarrollar directamente o por intermedio de un ente del Esta<'{o, las actividades
previstas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánjil a que Reserva al
El Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) ordenaré la pláctica
ip de auditorías Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro, así cc mo las Conexas y
en esta materia, de cuyos resultados conocerán la Vicepresideincia Sectorial de Auxiliares a Éstas, en las áreas delimitadas mediante la Resolución del Ministerio del
Economía, el Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas y
' el Banco Central Poder Popular de Petróleo y Minería N° 177 de fecha 28 de di :iembre de 2012,
de Venezuela. publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolívar iana
¡ de Venezuela
N° 6.094 del 28 de diciembre de 2012, y otros intangibles en divisé s de las empresas
Artículo 19. El tipo de cambio aplicable a los consurqós efectuados en operadoras a que se refiere el presente artículo con ocasión de es^3*is actividades, así
establecimientos comerciales por personas naturales con tarjeta s de débito y de como los pasivos denominados en moneda extranjera de tales en) jresas operadoras
crédito giradas contra cuentas o líneas de crédito en moneda extranjera, así como a en el sector aurífero, serán registrados y valorados contablemente al tipo de cambio
las operaciones de avance de efectivo con cargo a dichas tarjetis, será el tipo de complementario flotante de mercado.
cambio complementado flotante de mercado, que rija para la fec la de la respectiva
operación, reducido en un cero coma veinticinco por ciento (0,25% . Artículo 27. La venta de divisas al Banco Central de Venezuela, que de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 1 del Convenio Cambiarlo N° 34 dé 11 de febrero de
Artículo 20. Salvp las excepciones establecidas o que establezca Banco Central de 2016, deben realizar las personas naturales y jurídicas privadas, dedicadas a la
Venezuela actuando en coordinación con el Ministerio del Poder Po|blular
i para la Banca exportación de bienes y servicios, se efectuará el tipo de cambia complementario
y Finanzas, la conversión de la moneda extranjera para la deterrriinación de la base flotante de mercado, reducido en cero coma veinticinco pof ciento (0,25%).
Imponible de las obligaciones tributadas derivadas de las operacic nes aduaneras, se Igualmente, dichos sujetos quedan autorizados para colocar oferta de divisas en los
efectuará al tipo de cambio de asignación de las divisas coiirre* ispondientes a la mercados alternativos de divisas, de los saldos que se correspondar con el porcentaje
operación involucrada; fuera de estos casos, se tomará como re rerencia el tipo de que se encuentran habilitados para retener y administrar en función de lo dispuesto
cambio complementario flotante de mercado, vigente para la fecfi a de la liquidación en el aludido Convenio Cambiado N° 34.
de la obligación tributaria.
Artículo 28. Se derogan los artículos 1 y 2 del Convenio Cambian o N r ° 25 del 22 de
Artículo 21. El tipo de cambio a ser empleado en la conversón de la moneda enero de 2014, publicado en la Gaceta Oficial de la Repúblli:; Bolivariana de
extranjera para la determinación de los montos a ser pagados por servicios prestados Venezuela N° 6.122 Extraordinario del 23 de enero de 2014; los artjíículos 5, 6, 8 y 15
por auxiliares de la Administración Aduanera y Tributaria y demás servicios conexos, del Convenio Cambiado N° 28 del 3 de abril de 2014, publicado en I Gaceta Oficial de
será el tipo de cambio complementario flotante de mercado vigente para la fecna de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.387 del 4 de abril de 2014; el Convenio
la liquidación de la operación. Cambiado N® 29 del 5 de agosto de 2014, publicado en la Gi :eta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N® 40.471 del 8 de agosto d 2014, reimpreso
mediante Aviso Oficial de fecha 15 de agosto de 2014, publicado c i la Gaceta Oficial
Artículo 22. 0 reintegro que de conformidad con lo dispuesto el Decreto con de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.478 del 19 de á losto de 2014; el
Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Cambiado y sus Ilícitos,] jeban realizar los Convenio Cambiado N° 14 de fecha 8 de febrero de 2013, publij ado en la Gaceta
sujetos que hayan cometido ilícitos o contravenido la normativa cambiada en el
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.108 de la ¡ isma fecha; y los
proceso de adquisición, disposición o destino final de divisas, en eji ución de decisión artículos 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 del Convenio Cambiado N° 33 del 10 de febrero
definitivamente firme dictada al respecto, se hará en divisas, al Janeo Central de
de 2015, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivarianí de Venezuela N°
Venezuela, a través del operador cambiado respectivo, de co| formidad con lo 6.171 Extraordinario del 10 de febrero de 2015, así como todas aqiléjellas disposiciones
dispuesto en el presente Convenio Cambiado, así como en los mam e instructivos
en cuanto colidan con lo establecido en este Convenio Cambiado.
dictados al efecto por el Banco Central de Venezuela. En el Stfl tuesto I de que la
obligación esté denominada en una divisa distinta al dólar de los Éstados
E Unidos de
Artículo 29. El presente Convenio Cambiado entrará en vigencia ¿I 10 de marzo de
América, se efectuará la conversión de la misma para expresarla ;n dólares de los 2016.
Estados Unidos de América y al monto resultante le será aplicado el :ipo de cambio de
referencia antes mencionado. Esta conversión deberá ser realizada 1por la institución Dado en Caracas, a los nueve (09) días del mes de marzo de 2016 Años 205° de la
bancada al momento de recibir el pago. Cuando la decisión del órgilaño sancionador Independencia, 157° de la Federación y 17° de la RevoluciónBolivarbna.
establezca que el reintegro en cuestión pueda ser efectuado en ^olivares, se hará
conforme a lo previsto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen
Cambiarlo y sus Ilícitos.
Comuniqúese y publíquese.
Parágrafo Prim ero: 0 reintegro en divisas a que alude el presente :e artículo deberé
efectuarse por ante el operador cambiado autorizado del sujeto obl gado a través del
cual se tramitó la operación objeto de la sanción, salvo en les casos que por
circunstancias ajenas a la voluntad del obligado no pueda ejé :utarse ante ese
operador, en cuyo supuesto se realizará en la institución bancada]„.¡del sector público
que, en condición de operador cambiado, se indique en la decisión ¿orrespondiente.

Parágrafo Segundo: Queda expresamente entendido que las sumas objeto de


reintegro serán entregadas por parte del operador cambiario al Banco Central de
Venezuela, en los términos y condiciones previstos por ese Instituto 3 tales fines.

Artículo 23. 0 tipo de cambio de referencia a ser empleado por ios Tribunales de la
Jurisdicción Penal Ordinaria así como por la autoridad administré th iva sancionatoria
para calcular el monto de las multas impuestas con ocasión de la determinación
>1 de
responsabilidades penales o administrativas derivadas de la corrii!isión de ilícitos o
infracciones cambiarlas, será el tipo de cambio complementario fiotante de mercado,
vigente para la fecha de determinación de la sanción correspondient

El tipo de cambio a ser empleado en la conversión de la moneda extranjera para la


determinación de los montos a ser pagados como consecuencia! de los regímenes
sancionatorios aduaneros y tributarios, será el tipo de cambio de adquisición de las
divisas correspondientes a la operación involucrada, vigente * la fecha de
determinación de la sanción correspondiente.

Artículo 24. A partir de la entrada en vigencia del presente ConVt nio Cambiado, las
obligaciones tributarias establecidas en leyes especíales, así :omo las tarifas,
comisiones, recargos y precios públicos que hayan sido fijadoá en la normativa
correspondiente en dólares de los Estados Unidos de América o en otra divisa, podrán
ser pagadas alternativamente en la moneda extranjera en que están denominadas, en Miguel Ánrfel Pérez Abad
su equivalente en otra divisa conforme a la cotización publicada al fcfecto por el Banco Vicepresidente Sectorial de
Central de Venezuela, o en bolívares aplicando para ello el tipo de cambio Economía
426.828 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M ¡creóles 9 de marzo de 2016
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

AVISO O FICIAL
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
El Banco Central de Venezuela, informa al público en general:
PARA INDUSTRIA Y COMERCIO
R E P U B L IC A B O LIV A R IA N A D E V E N E Z U E L A
M IN IS T ER IO D E L P O D E R P O P U L A R P A R A IN D U S T R IA Y
C O M E R C IO
1. Tasa activa estipulada durante el mes de
febrero de 2016 aplicable a los supuestos a S E R V I C I O A U T Ó N O M O D E L A P R O P I E D A D I N T E L E C T U A L (S A P I)
que se refieren los artículos 128, 130, 142 C a ra c a s , 10 d e fe b re ro d e 2 0 1 6
literal f), y 143 Cuarto Aparte, del Decreto 19,54% A Ñ O S 2 0 5 , 1 5 6 ° y 17°
A. TASAS DE
con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica P R O V ID E N C IA A D M IN IS T R A T IV A N° 0 0 2 -2 0 1 6
INTERÉS
APLICABLES A del Trabajo, los Trabajadores y las
LAS Trabajadoras. I
OBLIGACIONES 2. Tasa promedio entre la activa y la pasiva Quien suscribe JO SE M IG U EL VILLA N U EV A ROCCA, venezolano,
DERIVADAS DE estipulada durante el mes de febrero de
LA RELACIÓN 2016, aplicable al supuesto a que se refiere
mayor de edad, .¡le este domicilio, titular de la cédula de identidad M°
DE TRABAJO el Tercer Aparte del artículo 143 del Decreto 17,05% V -U .340.345 actuando en mi carácter de Director General del
con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica
del Trabajo, los Trabajadores y las Servicio Autónr mo de la Propiedad Intelectual (SAPI!, designado
Trabajadoras. mediante Resolución N° 016-2015 de fecha 6 de noviembre de 2015,
1. Tosa de interés activa máxima anual a
ser aplicada por las instituciones regidas por publicada en la laceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley i a misma fecha, y en ejercicio de las facultades que le
de Instituciones del Sector Bancario y 29%
demás leyes especiales, por las operaciones confiere el artículo 6 del Reglamento Interno de la institución, publicado
activas con tarjetas de crédito que regirá en Gaceta Oficl il de la República de Venezuela N° 36.456, del 19 de
para el mes de marzo de 2016.
2. Tasa de interés activa mínima anual a ser mayo de 1998.
B. TASAS DE aplicada por las instituciones regidas por el
INTERÉS PARA Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley R ESU ELVE:
o per a I i o n es de Instituciones del Sector Bancario y
CON TARJETAS demás leyes especiales, por las operaciones
DE CRÉDITO activas con tarjetas de crédito que regirá
para el mes de marzo de 2016; sin perjuicio
de las tasas de interés mínimas activas 17% A rticulo l: Ddsignar a la ciudadana el io n o r a yul i ma r e n c o
especiales dictadas por el Banco Central de d íaz. titular cé la cédula de Identidad N” v -13.405.547, como
Venezuela mediante Avisos Oficiales
emitidos al efecto, y aquellas autorizadas Directora de Soporte Administrativo del Servicio Autónomo de la
por este Instituto o ser aplicadas de Propiedad Intelectual (SAPI), en calidad de Encargada de ésta Unidad
conformidad con lo previsto en el Segundo
Aparte del artículo 96 del antedicho Administradora Central, a tenor de lo dispuesto en el artículo 51 dei
Decreto-Ley.
Reglamento N' 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del
3. Tasa de interés máxima que podrán 3% anual, adicional
cobrar las instituciones regidas por el a la tasa de interés Sector Público, ¡sobre el Sistema de Presupuesto, publicado en la
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley pactada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.781
de Instituciones del Sector Bancario y respectiva operación
demás leyes especiales, por las obligaciones conforme a lo Extraordinario, gel 12 de agosto de 2005.
morosas de sus tarjetahabientes para el previsto en los
mes de marzo de 2016. numerales 1) y 2)
del presente literal.
A rtículo 2: Se le delega la competencia y firma de los documentos
1. Tasa de interés activa máxima
preferencial a ser aplicada por las que conciernen / competen a su cargo, según el articulo 49 del Decreto
instituciones regidas por el Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley de
con Rango, Va pr y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
Instituciones del Sector Bancario y demás Financiera del ¡ector Público, publicado en la Gaceta Oficial de la
leyes especiales, para las operaciones de 12,76%
crédito turístico conforme con lo previsto en República Bolivi riana de Venezuela N° 6.210 Extraordinario, del 30 de
C. TASAS DE
el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley diciembre de 2015, los artículos 48 y 49 del Reglamento N“ ;l de la Ley
de Inversiones Turísticas y del Crédito para
INTERÉfc» PARA Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, sobre el
el Sector Turismo, que regirá para el mes de
OPERACIONES
marzo de 2016.
CREDITICIAS Sistema de Presupuesto, publicado en la Gaceta Oficial de la República
2. Tasa de interés activa máxima La tasa de interés
DESTINADAS
AL SECTOR
preferencial a ser aplicada por las activa máxima Bolivariana de Venezuela N° 5.781 Extraordinario, del 12 de agosto de
instituciones regidas por el Decreto con preferencial prevista
TURISMO 2005 y los artículos 16, 17, 18, 19 y 20 del Reglamento I iterno del
Rango, Valor y Fuerza de Ley de en el numeral 1
Instituciones del Sector Bancario y demás reducida en 3 Servido Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI).
leyes especiales, a las operaciones puntos porcentuales.
crediticias destinadas al sector turismo, en
los supuestos a que se refiere el artículo 40
del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de
Ley de Inversiones Turísticas y del Crédito
para el Sector Turismo, que regirá para el
mes de marzo de 2016. Artículo 3: La presente providencia Administrativa entraré en vigencia
a partir de su publicación en Gaceta Oficial de la República f ollvariana
Caracas, 03 de marzo de 2016 de Venezuela.

Çomuniquese y publíquese.

En mi carácter de Secretario Interino del Directorio, certifico la autenticidad del


presente Aviso Ofidal.

Comuniqúese y publíquese.

M ig u e l V i lla n u e v a R o c c a
\ \ .DifectorrGeneral (E)
S e rv ic to ^ A u t t ffm ífío d e la P r o p ie d a d I n t e le c t u a l (S À P I)
Designado por el ciudadano Ministro,
mediante Resolución N° 016-15, del 6 de noviembre de 2015,
lo s é Salam at Khan Fernández publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariara
Primer Vicepresidente Gerente (E) de Venezuela N" 40.783 de esa misma fecha.

También podría gustarte