Está en la página 1de 1

Academia Prodavinci | Periodismo y salud.

Checklist
Principios y buenas prácticas para comunicar y reportar noticias del área de salud

Evitar los titulares alarmistas o fuera de contexto.


Limitar el uso de adjetivos.
Usar fotos con contexto.
No llamar a la enfermedad por un sitio o nacionalidad.
Siempre definir los términos asociados al tema.
Usar datos y dar contexto para explicar la enfermedad.
Usar fuentes calificadas.
Visibilizar a los especialistas y evitar el falso balance.
Explicar lo que saben los científicos y cómo lo descubrieron.
Ser realista con las expectativas.
Combatir los mitos de forma efectiva.
Reconocer la falta de información.
Explicar cómo funciona la ciencia y el sistema de salud.
Hacer una cobertura segura para los reporteros.
Siempre repetir las medidas de prevención.
No abandonar la historia.

Ángulos posibles en un trabajo periodístico sobre salud:

● Historias
○ Pacientes.
○ Científicos y médicos.
○ Epidemias y brotes.
○ Enfermedades y su surgimiento.
○ Descubrimientos y estudios reveladores.
○ Explainers sobre enfermedades, agentes patógenos, investigaciones.
○ Historias basadas en datos.
○ Cruce entre clima y salud: One Health.
○ Seguir la historia: ¿qué pasa después de un brote: las consecuencias a
mediano y largo plazo?
● Funcionamiento de los sistemas de salud
○ Funcionamiento, políticas públicas y legislación.
○ Financiamiento del sistema y de los pacientes.
○ Cruce entre el sistema sanitario y la crisis de otros servicios.
○ Inequidades en la atención y padecimientos de salud.

También podría gustarte