Está en la página 1de 2

Academia Prodavinci: Periodismo y economía.

El Checklist
Preguntas útiles para corroborar la rigurosidad del trabajo antes de su publicación.

1. Precisión y objetividad:

¿Estoy utilizando datos confiables y fuentes autorizadas en mi reportaje?


¿He verificado la exactitud de la información presentada?
¿He evitado sesgos en mi enfoque y en la selección de fuentes?

2. Explicación clara de conceptos económicos:

¿He explicado conceptos económicos complejos en términos simples y accesibles?


¿Puede mi audiencia comprender fácilmente las ideas presentadas en mi reportaje?
¿He dado por sentado algún concepto básico que los lectores pueden desconocer?

3. Separar la economía positiva de la normativa:

¿He diferenciado claramente entre hechos objetivos y análisis, y opiniones o


recomendaciones de políticas?
¿He sido transparente sobre mis propias opiniones o juicios de valor en el reportaje?
¿He identificado mis sesgos al contrastarlos con primeros lectores y editores?

4. Buen uso de datos:

¿He seleccionado y presentado datos relevantes y significativos que respalden mi


reportaje?
¿He utilizado gráficos, tablas o diagramas de manera efectiva para ilustrar datos y facilitar
su comprensión por parte de la audiencia?
¿He verificado que las visualizaciones de datos sean precisas y no engañosas?
¿He proporcionado fuentes y contexto para los datos presentados, permitiendo a los
lectores evaluar su calidad y relevancia?
¿He explicado la metodología utilizada para recopilar y analizar los datos, y cómo esta
metodología puede afectar los resultados y conclusiones?
¿He considerado la replicabilidad de los resultados y discutido las limitaciones o
incertidumbres en los datos y análisis presentados?
Academia Prodavinci: Periodismo y economía. 2

5. Proporcionar contexto y perspectiva histórica:

¿He situado los datos económicos y los eventos en un contexto más amplio?
¿He proporcionado perspectivas históricas relevantes para contextualizar la información?

6. Contar buenas historias:

¿He presentado temas económicos de manera atractiva y narrativa?


¿He utilizado ejemplos, testimonios y casos de estudio para ilustrar los conceptos y
conectar con la audiencia?

7. Diversidad de fuentes:

¿He incluido una amplia variedad de fuentes y perspectivas en mi cobertura económica?


¿He presentado diferentes puntos de vista y evitado el sesgo en la selección de expertos y
entrevistados?

8. Enfoque en el impacto humano:

¿He mostrado cómo los temas económicos afectan a las personas en su vida diaria?
¿He destacado las consecuencias reales de las decisiones económicas y políticas para
diferentes grupos de personas?

9. Análisis en profundidad:

¿He ofrecido análisis detallados y rigurosos que vayan más allá de los titulares?
¿Pueden los lectores comprender las causas y efectos de los eventos económicos a partir
de mi reportaje?

10.Fomentar el pensamiento crítico y el debate informado:

¿He presentado temas económicos de manera equilibrada y justa?


¿He permitido a los lectores sopesar diferentes argumentos y fomentado el pensamiento
crítico y el debate informado sobre políticas y decisiones económicas?
¿He aportado información rigurosa y de profundidad para nutrir el debate público?

También podría gustarte