Está en la página 1de 2

Academia

Guía para el docente

Concepción y desarrollo
del Estado moderno venezolano
a lo largo del siglo XX
Por Andrés Stambouli / Adaptado por Jesús Piñero
Resumen del capítulo

El Estado venezolano se edificó y consolidó desde principios del siglo XX. La central-
ización fue un requerimiento de la construcción estatal que resultó necesario a los fines
de erradicar las resistencias originadas en la estructura de poder fragmentada de los
caudillos. Andrés Stambouli se adentra en el concepto de Estado moderno, desde su
establecimiento, consolidación y desarrollo durante la centuria pasada, en tanto herra-
mienta en la actuación política de los diferentes proyectos sobrevenidos, así como
también en los planos económico y social.

Antes de empezar la clase

Introducir una discusión previa sobre la lectura asignada utilizando:

Los temas abordados: el surgimiento del Estado moderno en


los gobiernos centralizadores de los andinos Cipriano Castro
y Juan Vicente Gómez.

La importancia de los consensos ocurridos después de la


dictadura perezjimenista, que dio como resultado el nacimien-
to del Estado conciliador.
Academia
Guía para el docente

Las reformas hacia el Estado que fueron planteadas durante


la década de los ochenta del siglo XX, como síntoma de la
crisis del Estado de consensos.

Sugerencias para desarrollar la clase

Definir los conceptos de Estado moderno y Estado de consen-


sos dentro del desarrollo político, económico y social en la
historia del siglo XX venezolano.

Señalar los diferentes proyectos políticos sucedidos a lo largo


del siglo XX y sus aportes para el surgimiento, desarrollo y
consolidación del Estado.

Destacar la importancia del Estado venezolano a lo largo


del siglo XX y su importante rol para el crecimiento de la
sociedad venezolana en esa centuria.

Para reforzar el contenido de la clase

La cultura electoral del venezolano, por Diego Bautista Urbaneja.

Partidos políticos modernos: surgimiento, auge y declinación


en la Venezuela del siglo XX, por Guillermo Tell Aveledo Coll.

La transmisión del poder: la construcción de la democracia en


Venezuela a través de sus juras, por Carole Leal Curiel.

Las Fuerzas Armadas, su concepción y desarrollo a lo largo


del siglo XX, por José Alberto Olivar.

Venezuela y el discurso de la modernidad en el siglo XX,


por Edgardo Mondolfi Gudat.

También podría gustarte