Está en la página 1de 6

ORIGEN E HISTORIA DE LA QUINUA

La zona andina comprende uno de los ocho mayores centros de domesticación de plantas cultivadas
del mundo, dando origen a uno de los sistemas agrícolas más sostenibles y con mayor diversidad
genética en el mundo.

La quinua (Chenopodium quinoa Wild) es un seudocereal nutritivo originario de los Andes, cuyo centro
de origen se encuentra en los valles de la Zona Andina. Muestra la mayor distribución de formas,
diversidad de genotipos y de progenitores silvestres, en los alrededores del lago Titicaca de Perú y
Bolivia, encontrándose la mayor diversidad entre Potosí - Bolivia y Sicuani (Cusco) – Perú. Existen
pocas evidencias arqueológicas, lingüísticas, etnográficas e históricas sobre la quinua. Sin embargo,
existen evidencias claras de la distribución de los parientes silvestres, botánicas y citogenéticas, lo que
posiblemente demuestra que su domesticación tomó mucho tiempo, hasta conseguir la planta
domesticada y cultivada a partir de la silvestre, proceso que probablemente se inició como planta usada
principalmente por sus hojas en la alimentación y luego por las semillas. Actualmente, las especies y
parientes silvestres se utilizan localmente como jataco o llipcha (verdura de hoja) en muchas
comunidades del área andina. Posteriormente, la especie fue adaptada a diferentes condiciones
agroclimáticas, edáficas y culturales, haciendo que la planta presente una amplia adaptación desde el
nivel del mar hasta los 4000 msnm y usos diversos en las diferentes comunidades étnicas de acuerdo a
sus necesidades alimentarias.

La quinua fue cultivada y utilizada por las civilizaciones prehispánicas, y reemplazada por los cereales a
la llegada de los españoles, a pesar de constituir un alimento básico de la población de ese entonces.
La quinua en el pasado ha tenido amplia distribución geográfica, que abarcó en sudamérica, desde
Nariño en Colombia hasta Tucumán en la Argentina y las Islas de Chiloé en Chile, también fue cultivada
por las culturas precolombinas, Aztecas y Mayas en los valles de México, denominándola Huauzontle,
pero usándola únicamente como verdura de inflorescencia. Este caso puede explicarse como una
migración antigua de quinua, por tener caracteres similares de grano, ser conespecíficos, además por
haberse obtenido descendencia al realizarse cruzamiento entre ellos (Heiser y Nelson; 1974). La quinua
en la actualidad tiene distribución mundial: en América, desde Norteamérica y Canadá, hasta Chiloé en
Chile; en Europa, Asia y el África, obteniendo resultados aceptables en cuanto a producción y
adaptación.

Wilson (1976), considera que la quinua se habría originado en el hemisferio norte (México y Estados
Unidos), en base a estudios de los Chenopodium cultivados, concluyendo que Ch. nuttalliae y
Ch.quinoa, son conespecíficos distintos, pero conespecificos con sus formás silvestres acompañantes,
sugiriendo cambios en la nomenclatura existente, como son incluir dentro de Ch. quinoa ssp. milleanum
las diferentes subespecies de Ch. hircinum y a la especie mexicana cultivada reducirla como una
subespecie de Ch. berlandierii, del mismo modo sugiere que la quinua se habría derivado directamente
de algún tipo silvestre en los Andes. También, Wilson y Heiser (1979), manifiestan que Ch. quinoa
habría evolucionado independientemente en Sudamérica sin influencia de las especie del Norte, siendo
los posibles progenitores Ch. hircinum de tierras bajas o una especie silvestre extinguida de los Andes,
que pudo haber sido desplazada o asimilada por el acompañante silvestre.

El origen de Ch. quinoa aún es complejo, especialmente por que están involucradas muchas
posibilidades. Se sugiere la participación de dos especies diploides en el origen de Ch. quinoa , por lo
que la quinua sería un anfidiploide con herencia disómica, siendo el pariente silvestre más cercano de
Ch. quinoa, Ch. hircinum y de Ch. nuttalliae el silvestre Ch. berlandieri respectivamente.
Desde el punto de vista de su variabilidad genética puede considerarse como una especie oligocéntrica,
con centro de origen de amplia distribución y diversificación múltiple, siendo la región andina y dentro de
ella, las orillas del Lago Titicaca, las que muestran mayor diversidad y variación genética.
La historia tiene pocas evidencias arqueológicas, lingüísticas y etnográficas, sobre la quinua, pues no se
conocen muchos ritos religiosos asociados al uso del grano. Las evidencias arqueológicas del norte
chileno, señalan que la quinua fue utilizada 3000 años antes de Cristo, mientras que hallazgos en la
zona de Ayacucho indicarían que la domesticación de la quinua ocurrió hace 5000 años antes de Cristo.
Existen también hallazgos arqueológicos de quinua en tumbas de Tarapacá, Calama, Arica y diferentes
regiones del Perú, consistentes en semillas e inflorescencias, encontrándose abundante cantidad de
semillas en sepulturas indígenas de los Tiltil y Quillagua (Chile).
Una evidencia del uso de la quinua se encuentra en la cerámica de la cultura Tiahuanaco, que
representa a la planta de quinua, con varias panojas distribuidas a lo largo del tallo, lo que mostraría a
una de las razas más primitivas.

A la llegada de los españoles, la quinua tenía un desarrollo tecnológico apropiado y una amplia
distribución en el territorio Inca y fuera de el. El primer español que reporta el cultivo de quinua fue
Pedro de Valdívia quien al observar los cultivos alrededor de Concepción, menciona que los indios para
su alimentación siembran también la quinua entre otras plantas. Posteriormente, Bernabé Cobo,
confunde la quinua con la Kiwicha e indica que la quinua es una planta muy parecida al bledo de
Europa. Garcilaso de la Vega, en sus comentarios reales describe que la planta de quinua es uno de los
segundos granos que se cultivan sobre la faz de la tierra denominada quinua y que se asemeja algo al
mijo o arroz pequeño, y hace referencia al primer envío de semillas hacia Europa, las que
desafortunadamente llegaron muertas y sin poder germinar, posiblemente debido a la alta humedad
reinante durante la travesía por mar.

Posteriormente, Cieza de León (1560), indica que la quinua se cultivaba en las tierras altas de Pasto y
Quito, mencionando que en esas tierras frías se siembra poco maíz y abundante quinua. También
Patiño (1964), menciona que en sus revisiones sobre La Paz, se habla de la quinua como una planta
que servía de alimento a los indígenas (Jimenes de la Espada, 1885, II, 68) y finalmente Hu mboldt, al
visitar Colombia indica que la quinua siempre ha acompañado y seguido a los habitantes de
Cundinamarca.

HISTORIA DE LA QUINUA

La quinua se conoce como "Grano de los Incas", una nominación engañosa, porque según hallazgos
arqueológicos el hombre andino domesticó la quinua hace 6000 años antes de la existencia incaica. A
través de migraciones y del comercio el cultivo se extendió por las regiones andinas. En el Ecuador las
primeras evidencias de la quinua datan de hace 500 A.C. Las poblaciones nativas preincaicas
practicaron de una agricultura intensiva, usando riego, abonamiento, rotaciones y construcciones de
terrazas para conservar la fertilidad del suelo y aumentar la producción agrícola. El hecho de que las
semillas de quinua desarrollaran en tamaño, y cambiaran su color de negro a amarillo, rosado y blanco,
es un síntoma claro de que el hombre andino practicó con éxito el mejoramiento genético. La quinua se
convirtió en una de los alimentos básicos de las poblaciones preincaicas debido a su alto valor nutritivo,
especialmente proteico, y su gran adaptabilidad a las condiciones ambientales adversas de los Andes
altos, donde el maíz no crece. En aquel tiempo la quinua se usó también como planta medicinal para el
tratamiento de abscesos, hemorragias y luxaciones. Las poblaciones nativas involucraron la quinua en
sus ceremonias religiosas, teniendo objetos de adoración que se llamaron "quinuamamas".

Época Precolombina
Cuando los Incas establecieron su reino (1100-1533 D.C.) en el Cuzco, reconocieron pronto las
extraordinarias cualidades nutritivas y agrícolas de la quinua y le dieron el nombre quichua "chisiya
mama" que significa "grano madre". Además, le atribuyeron a la quinua fuerzas mágicas, convirtieron la
siembra y cosecha del cultivo en fiestas religiosas: El Inca mismo iniciaba la siembra con un arado de
oro y después de la cosecha se ofrecía, la quinua, en una fuente de oro al Dios Inti.
La quinua servía muy bien durante las marchas de conquista como alimento concentrado para el
ejército, y así, a través de la extensión de su reino, distribuyeron la quinua sistemáticamente desde
Chile a Colombia.

Gracias a su gran habilidad de adaptarse a las diversas condiciones climáticas la quinua pronto se
utilizó en todo el reino incaico como fuente alimenticia muy importante. No se exagera en decir, de que
la quinua ha sido una de las bases más importantes sobre cual se establecieron las grandes culturas
precolombinas.

La quinua fue probablemente domesticada en muchos sitios de Bolivia, Ecuador y Perú hace unos 3000
a 5000 años.

Perú y Bolivia tienen las mayores colecciones de diferentes ecotipos de quinua, teniendo cada uno más
de 2000 entradas. Otras colecciones existen en Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Estados Unidos,
Inglaterra, etc.

La Conquista

Cuando los conquistadores españoles llegaron a los países andinos al comienzo del siglo XVI se
enteraron de la importancia de la quinua, como se puede leer en los reportes de los cronistas de aquel
tiempo.

“ La región es abundosa de todos los mantenimientos que siembran los indios, así como maíz, papas,
quinua. “ 1551, Pedro de Valdivia a Carlos I sobre los cultivos en Concepción, Chile.

"En todos estos pueblos se da poco maíz a causa de ser la tierra fría y la semilla de muy delicada; mas
críanse abundancia de papa y quinio y otras raíces que los naturales siembran". 1560, Cieza de León
sobre las tierras altas entre Pasto y Quito.

"El segundo lugar de las mieses que se crían sobre la haz de la tierra dan a lo que llaman 'quinua' y en
español 'mijo' o arroz pequeño, porque en el grano y el color se le asemeja algo." Garcilaso de Vega en
sus Comentarios Reales.

"Solo tres géneros de semillas dio el Creador a los naturales de esta tierra que les sirve de pan, que
son: el maíz, la quinua y el chiau." 1653 Bernado Cobo.

En el libro Comentarios reales de Garcilaso de la Vega leemos "La semilla de Quinua, junto con el maíz
y la papa, constituyeron las principales sustancias alimenticias empleadas por los antiguos Peruanos;
los que denominaron tanto a la planta como a las semillas con la voz "Quinua" en Keshua y con la voz
"Hupa", en aymará; también aprovechaban en la alimentación las hojas tiernas cocidas"

•Más datos acerca de su utilización en el Perú los encontramos en Historia del Nuevo Mundo de 1890 y
escrito por el padre Cobo Bernabé:

"Los tallos y las hojas de Quinua cocidos y comidos con aceite y vinagre y azúcar, tienen la facultad de
ablandar el vientre; su cocimiento o zumo con algunas gotas de vinagre, es contra las inflamaciones, y
añadiendo azúcar, es buen gargarisnmo para las inflamaciones de garganta. La simiente de esta hierba
cocida en agua con leche o frasa de la olla aumenta la leche de las paridas, y se ha hallado por
experiencia, y así lo he visto yo usar, ser muy provechoso para cualquier caída tomar una escudilla de
Quinua, con que se evita el daño que con las caídas podía resultar. De la caña o tallo de la Quinua
quemado hacen los indios una ceniza que llaman "Llucta", de la cual amasada hacen unos bollos o
panecillos que comen por salva con la coca".
No obstante, los conquistadores no aceptaron a la quinua, no así con los cultivos de la papa y del maíz;
y más bien la rechazaron y suprimieron. Por esta actitud sorprendente hay diferentes explicaciones
hipotéticas.

• La introducción de cereales por los Españoles. Estos cereales se adaptaron sin problemas a las
zonas andinas, y abastecieron a los conquistadores con su querida cerveza (cebada) y con su pan de
costumbre (la quinua a diferencia del trigo no contiene el gluten suficiente para la panificación).
• La introducción de ovejas y bovinos por los Españoles. Con estas fuentes de proteína animal, la
importancia anterior de la quinua, como una de las pocas fuentes proteicas de la dieta, disminuyó.
• El contenido de saponina de la semilla de la quinua. Esta sustancia tiene que ser eliminada a
través de un trabajoso proceso manual antes de la elaboración y del consumo del grano.
• El miedo de los conquistadores a la "quinua mágica". Ellos temían, que el consumo de quinua y
las ceremonias religiosas con la misma, podrían atribuir fuerzas extraordinarias a los indios y poner en
peligro la conquista.

Por desgracia su cultivo fue prohibido, sustituido por cultivos de trigo y otros cereales no autóctonos,
probablemente debido a la veneración que le daban los incas. Se sabe que la religión hizo mucho daño
en estos países imponiendo su doctrina mediante la fuerza y la violencia en el nombre de un "dios más
moderno"

Época Post-Colombino

Durante los siguientes 400 años, hasta 1980, el cultivo de quinua disminuyó, lo cual resultó en una
escasa producción y precios bajos, debido a diversos factores que funcionaron en un círculo vicioso.
Los factores claves en este contexto ha sido el desconocimiento del valor nutritivo, la falta de programas
de investigación para nuevas tecnologías, la discriminación del consumo ("comida de indio"), las
subvenciones de los cereales importados y la falta de industrialización para agregar un valor aditivo a la
quinua. Esta situación tocó fondo en los años setenta, cuando en Perú y Bolivia se cultivaba quinua en
1% de la superficie arable; en Chile y Ecuador la especie estaba en proceso de extinción.

La Época Moderna

El gran cambio para el cultivo de la quinua llegó, cuando los científicos y políticos, presionados por el
incremento drástico de la población en los países andinos y por la necesidad de mejorar la situación
alimenticia, recordaron finalmente del valor nutritivo excepcional del cultivo. En 1981 en la "Primera
Reunión Regional Sobre Los Recursos Fitogeneticos." La Junta de Cartagena, el CIRF y el IICA
colocaron la quinua entre los cultivos de máxima prioridad . Al mismo tiempo la quinua despertó el
interés del consumidor en Estados Unidos y Europa, como comida "exótica sana".

Estos hechos sacaron al cultivo de quinua de la condición de marginalidad, y en los próximos 20 años
se desarrolló esfuerzos múltiples para convertir la quinua en un cultivo rentable, procesable,
comerciable y exportable. Para éste propósito se atacaron cada uno de los factores limitantes
presentado en la figura 1 (anterior). Científicos estudiaron aspectos morfológicos, fisiológicos, genéticos
y agronómicos de la quinua. Los fitomejoradores colectaron material genético, establecieron bancos de
germoplasma de quinua en todos los países andinos y se desarrollaron numerosas variedades nuevas,
entre ellas algunas libre de saponina.

Los centros de investigación agrícola y la industria privada desarrollaron tecnologías para el cultivo
comercial de la quinua, incluyendo la mecanización del cultivo. Se desarrollan máquinas para la
eliminación eficiente y rentable de saponina a escala industrial. La agroindustria nacional e internacional
desarrolló procesos tecnológicos usando quinua como ingrediente en harinas, fideos, pan, galletas y
hojuelas, dando así al cultivo un valor agregado.
En 1986 la FAO definió la quinua como un alimento estratégico para la zona andina. Numerosos
artículos fueron lanzados en la prensa nacional e internacional sobre la quinua como alimento de alto
valor, quitando a la quinua la etiqueta de alimento de segunda categoría y provocando un gran interés
fuera del país. Como consecuencia en Estados Unidos, Alemania, Dinamarca, Inglaterra, Holanda y
Finlandia se realizaron ensayos para evaluar la posibilidad de cultivar quinua fuera de la zona andina.
En Ecuador, en la década de los 70 y posteriores, la Universidad Central del Ecuador, la Escuela
Politécnica del Chimborazo y la Universidad Técnica de Ambato; contribuyeron al conocimiento y
desarrollo del cultivo de la quinua.

En 1980 INIAP estableció con auspicio del CIID el "Programa de Cultivos Andinos", que funcionó por 17
años y lanzó entre 1882 - 1886 cuatro variedades al mercado y tecnologías de manejo cosecha y
poscosecha.. A partir de 1982 se incluyeron por primera vez la quinua en el Censo Agrícola y en 1986 el
INEN entrego sus Normas Ecuatorianas sobre el producto de quinua.

Como resultado de éstos esfuerzos se aumentó la producción, el uso y la exportación de la quinua. En


el Ecuador se incrementó la superficie de producción de 27 Ha en el año 1982 a 1.098 ha en el año
1997. El país comenzó a exportar desde el año 1987 a Estados Unidos, Europa y Japón.

En Estados Unidos y Europa se encuentra quinua y productos elaborados en supermercados,


restaurantes y bio-tiendas. En 1997 el uso de quinua en Estados Unidos llegó a 1.500t/a y en 1994 en
Europa a 1.300t/a.

No obstante, de los éxitos logrados hasta el momento, queda todavía mucho que hacer para optimizar
la quinua, tanto en el aspecto genético como en el manejo de cultivo y en los procesos de postcosecha.
Para proteger el medio ambiente, asegurar la salud del consumidor y satisfacer las demandas del
mercado internacional, es necesario poner énfasis especial en perfeccionar el manejo orgánico del
cultivo. Es reconocido, que la quinua orgánica es mas apetecida por los consumidores y que el mercado
internacional fija precios más altos para este tipo de producto.

El Futuro

La NASA está desarrollando un sistema nombrado CELSS (Sistema ecológico controlado para
mantener la vida) para equipar sus cohetes en los viajes espaciales de larga duración. Este sistema va
a usar plantas para recoger el dióxido de carbón de la atmósfera y generar alimento, oxigeno y agua
para la tripulación. Plantas selectas deben tener una composición nutritiva excelente y un índice alto de
cosecha.

La quinua está entre estas plantas selectas debido a su alto contenido de aminoácidos esenciales,
vitaminas y minerales. Además la quinua ofrece ambos, granos y hojas, para la alimentación humana.
La saponina de las semillas puede ser usada como detergente y medicina durante los viajes. El
rendimiento de la quinua ensayado ha sido equivalente o mejor que aquel de otros cultivos probados.
Y así la quinua, nacida en los Andes, domesticada por nuestros antepasados, apreciada por las incas,
casi eliminada por los conquistadores y redescubierto en nuestra época, va a acompañar al hombre en
sus futuros viajes interesantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

http://laquinua.blogspot.com/2007/06/origen-e-historia-de-la-quinua-i.html
http://laquinua.blogspot.com/2007/06/origen-e-historia-de-la-quinua-ii.html
http://www.concope.gov.ec/Ecuaterritorial/paginas/Apoyo_Agro/Tecnologia_innovacion/Agricola/Cultivos
_Tradicionales/Manuales/Marroz_quinua/Manual_Quinua.htm

También podría gustarte